INSTITUCIÓN EJECUTORA:
GOBIERNO REGIONAL PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO
P.E. PRADERA I
ÍNDICE GENERAL
Pág.
I. RESUMEN EJECUTIVO ..................................................................................... 9
A. NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PUBLICA: ........................................................ 10
B. OBJETIVO DEL PROYECTO: ................................................................................................ 10
C. BALANCE OFERTA Y DEMANDA DE LOS BIENES Y SERVICIOS DEL PIP: ........................ 10
D. ANÁLISIS TÉCNICO DEL PIP: ............................................................................................... 11
i. INCREMENTO DE LA DISPONIBILIDAD DE ALIMENTOS............................................ 11
ii. MANEJO TECNICO DEL GANADO OVINO. ................................................................ 12
iii. RECUPERACION DE LA CALIDAD GENETICA DE OVINOS. ....................................... 12
iv. GENERACION DE VALOR AGREGADO DE PRODUCTOS DE OVINOS ....................... 13
v. EFICIENTE COMERCIALIZACION ORGANIZADA ....................................................... 13
E. COSTOS DEL PIP:................................................................................................................. 13
F. BENEFICIOS DEL PIP: .......................................................................................................... 14
G. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN SOCIAL DEL PIP: ........................................................ 14
H. SOSTENIBILIDAD DEL PIP:................................................................................................... 15
i. Los arreglos institucionales para la fase de operación y mantenimiento. ......................... 15
ii. La capacidad de gestión de la organización encargada del proyecto en su etapa
de operación. ........................................................................................................... 15
iii. El financiamiento de los costos de operación y mantenimiento, señalando
cuales serían los aportes de las partes involucradas (Estado, beneficiarios,
otros). ...................................................................................................................... 15
iv. El uso de los bienes y servicios sobre los cuales se interviene por parte de los
beneficiarios. ............................................................................................................ 15
v. Los probables conflictos que se pueden generar durante la operación y
mantenimiento. ......................................................................................................... 15
J. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN: ............................................................................................... 16
K. PLAN DE IMPLEMENTACIÓN: .............................................................................................. 24
L. MARCO LÓGICO. .................................................................................................................. 25
II. ASPECTOS GENERALES ................................................................................................ 28
2.1. NOMBRE DEL PROYECTO ................................................................................................ 29
2.2. LOCALIZACIÓN .................................................................................................................. 29
2.2.1. UNIDAD FORMULADORA ................................................................................. 30
2.2.2. UNIDAD EJECUTORA....................................................................................... 30
2.2.3. ESTRUCTURA FUNCIONAL PROGRAMÁTICA ................................................... 31
2.3. PARTICIPACIÓN DE INVOLUCRADOS .............................................................................. 31
2.4.1 MATRIZ DE INVOLUCRADOS .............................................................................. 31
2.4. MARCO DE REFERENCIA .................................................................................................. 36
2.4.1. ANTECEDENTES DEL PROYECTO ................................................................... 36
2.4.2. POLÍTICA SECTORIAL Y FUNCIONAL ............................................................... 40
2.4.3. PRINCIPALES VENTAJAS COMPARATIVAS ...................................................... 43
2.4.4. ANTECEDENTES A NIVEL INTERNACIONAL, NACIONAL Y REGIONAL .............. 48
2.4.5. JUSTIFICACIÓN ............................................................................................... 52
2.4.6. Descripción Resumida del Proyecto .................................................................... 54
III. IDENTIFICACIÓN .......................................................................................................... 57
3.1 Diagnostico de la situación actual........................................................................................... 58
3.1.1 ÁREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO ........................................................... 58
3.1.2 DIAGNOSTICO DE LA SITUACION ACTUAL DE LA PRODUCCIÓN
AGROPECUARIA. .................................................................................................... 68
3.1.1 AREA AFECTADA POR EL PROBLEMA. ............................................................ 99
3.1.2 Gravedad de la situación negativa que se intenta modificar ................................. 104
- ii -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- iii -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
ÍNDICE DE CUADROS
Pág.
Cuadro N° 01. Balance oferta-demanda de servicios de capacitación y Asistencia Técnica en
manejo técnico y producción (1er eslabón) ........................................................... 11
Cuadro N° 02. Costo Total del Proyecto.................................................................................. 13
Cuadro N°03. Resultados de evaluación social ........................................................................ 14
Cuadro N°04. Zonificación de ámbitos del proyecto................................................................... 17
Cuadro N°05. Distribución de Beneficiarios por Sedes en el Horizonte del Proyecto ........................ 22
Cuadro N°06. Distribución de Grupos de Capacitación por Sedes en el Horizonte del Proyecto ......... 23
Cuadro N° 07. Cronograma de Actividades según fases del proyecto ........................................... 24
Cuadro N° 08. MARCO LÓGICO .......................................................................................... 25
Cuadro N°09 MATRIZ DE INVOLUCRADOS ........................................................................... 32
Cuadro N° 10. Lineamientos de Política en el Eje Estratégico. Acceso a Mercados ......................... 41
Cuadro N°11. Lineamientos de Política en el Eje Estratégico Desarrollo Rural................................ 41
Cuadro N° 12. Programas, Proyectos y Actividades identificadas en el PDRC ................................ 42
Cuadro N°13. Indicadores y valor a alcanzar al 2011 ................................................................. 43
Cuadro N° 14. Programas, Proyectos y acciones - Plan estratégico sector agrario puno ................... 44
Cuadro N°15. Comportamiento de animales F1 producidos en el INIA Puno -2011 .......................... 52
Cuadro N°16. Distribución de la Población beneficiaria del Pr ..................................................... 60
Cuadro N°17. Población Total Según Grupo quinquenales y Sexo ............................................... 61
Cuadro N°18. Población rural y urbana ................................................................................... 62
Cuadro N° 19. Región Puno: PBI participación (%) por grandes actividades económicas (2001 –
2008 ............................................................................................................. 63
Cuadro N° 20. VBP Agropecuaria (variación real % 1/) .............................................................. 64
Cuadro N°21-A. Producción pecuaria ..................................................................................... 64
Cuadro N°21-B. PRODUCCION GANADERA REGION PUNO. ................................................... 65
Cuadro N°21-C. Producción de las principales crianzas (en N° de cabezas) Región Puno- Año
2004 ............................................................................................................. 66
Cuadro N° 22. Niveles de Pobreza Provincial del proyecto ......................................................... 67
Cuadro N°23. Perú, productor agropecuario, por nivel educativo, según región natural y dominio ....... 68
Cuadro N°24. Vías de acceso ............................................................................................... 68
Cuadro N°25. PBI de la región .............................................................................................. 69
Cuadro N°26. Población de ovinos y lana en la región Puno ....................................................... 70
Cuadro N°27.Evolución de la producción de Carne de ovinos en la región Puno (2005 – 2010) ......... 72
Cuadro N° 28. POBLACION OVINOS EN CARNE ANIMALES EN SACA AMBITO DEL
PROYECTO ................................................................................................... 74
Cuadro N° 29. POBLACION OVINOS EN ESQULA, AMBITO DEL PROYECTO ............................. 75
Cuadro N°30. POBLACION OVINOS EN LECHE, AMBITO DEL PROYECTO ................................ 76
Cuadro N° 31. Evolución del Rendimiento productivo de carne y lana por zonas de estudio del
Proyecto. ....................................................................................................... 77
Cuadro N° 32. Rendimiento Comparativo de Lana y Carne ......................................................... 78
Cuadro N° 33. FICHA TÉCNICA DOHNE CRUCE “LANA DE OVINO” .......................................... 81
Cuadro N° 34. Promedios de Producción de Leche en diferentes razas de Ovinos .......................... 82
Cuadro N° 35. Evolución del crecimiento pecuario de ovinos (2002 – 2010) ................................... 83
Cuadro N° 36. Evolución en el Porcentaje de destino al mercado de los productos.......................... 84
- iv -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
-v-
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- vi -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
ÍNDICE DE GRÁFICOS
Pág.
Gráfico N° 01. Mapa de Localización del Proyecto .............................................................. 29
Gráfico N° 02. Ejes Estratégicos Sectorial - PESEM ........................................................... 40
Grafico N° 03. Población de ovinos y en animales en saca (Carne) por provincias en la
región Puno .................................................................................................. 71
Gráfico N°04.Variación de Población de ovinos y en animales en saca (Carne) por
provincias en la región Puno (2005 – 2010) ..................................................... 72
Gráfico N°05. Evolución de población en ovinos y en animales en saca (Carne) por
provincias en la región Puno (2005 – 2010) ..................................................... 73
Gráfico N° 06. Evolución de población en ovinos y en animales en Carne (Carca) ámbito
del proyecto .................................................................................................. 74
Gráfico N°07. Evolución de población en ovinos y en animales en esquila (Lana) en el
ámbito del proyecto ....................................................................................... 75
Gráfico N°08. Estimación de poblaciones ovinas de leche y animales en ordeño (borregas)
en el ámbito del proyecto ............................................................................... 76
Gráfico N° 09. Potencialidad Productiva y Evolución de la Economía Regional..................... 79
Gráfico N°10. FICHA TÉCNICA: DOHNE CRUCE (CARNE DE OVINO ................................ 80
Gráfico N°11. FICHA TÉCNICA: DOHNE ........................................................................... 80
Gráfico N°12-A. Resultados de hibridación con Dohne en Chile. Cabaña .............................. 80
Gráfico N°12- B. Punta Arenas. ......................................................................................... 81
Gráfico N° 13.MAPA ZONIFICACION. ............................................................................... 86
Gráfico N°14. Zonificación de ámbitos del proyecto ...........................................................114
Gráfico N°15.Distribución de ámbito Zona Norte ................................................................115
Gráfico N°16. Distribución de ámbito Zona Norte 2 ............................................................117
Gráfico N°17. Distribución de ámbito Zona Nororiente 1 .....................................................119
Gráfico N° 18. CADENA DE COMERCIALIZACIÓN DE LA LANA DE OVINO ......................131
Gráfico N° 19. Punto crítico en la cadena productiva de la Carne de Ovino ..........................153
Gráfico N° 20. Punto crítico en la cadena productiva de la Lana de Ovino ............................154
Gráfico N° 21. Estructura Orgánica del P.E. PRADERA I ....................................................228
- vii -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
ÍNDICE DE FOTOGRAFÍAS
Pág.
Foto N° 01. Ovinos cruzados y de raza criolla con mínimos rendimientos productivos y sin ninguna
especialización productiva ............................................................................................ 112
Foto N° 02. Intermediario en Feria Semanal – Ayaviri. Acopio de fibra de alpaca y lana de ovino. ...... 130
Foto N° 03. Feria Semanal. Comercialización de Productos Agropecuarios - Comercialización de
lana de ovino. ............................................................................................................... 135
Foto N° 04. Producción Ovina Orientada a la Producción de Carne y Secundariamente a la
Producción de Lana considerando los precios existentes .............................................. 135
- viii -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
I. RESUMEN
EJECUTIVO
-9-
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
1. RESUMEN EJECUTIVO
- 10 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
El proyecto busca hacer más productivo al ovino en carne, lana y leche en la Zona Norte de la Región Puno,
a través la mejora de la disponibilidad de alimentos, la reconversión y mejora genética de la ganadera ovina
en la región, el valor agregado de los productos que posicione la industria ovina regional articulada
eficientemente al mercado, de modo de posicionarla como actividad rentable y de impacto en la generación
de ingresos económicos en los productores en la zona norte de la Región Puno, y esta industria ovina sea
un referente a nivel nacional. En este sentido, con el proyecto se plantean estrategias en cada uno de los
cinco componentes, los cuales se describen a continuación:
- 11 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
organizaciones son tipo comunidades y asociaciones sólidas articulados a la cadena del eslabón de
productividad. Para garantizar la actividad participativa de las organizaciones se convocan entre
organizaciones y comunidades para calificar los aspectos de las organizaciones; en las competencias
se estimulará implementando a los grupos ganadores con equipos de cosecha y todo esto se traduzca
en una mayor disponibilidad de alimento para mejorar la producción y productividad.
- 12 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
En el componente 4 tiene como objetivo la generación de valor agregado de productos de ovinos con la
realización de cursos prácticos y demostrativos, se realiza la promoción de tecnologías adecuada para
la generación de valor agregado a productos de ovinos, así mismo, la implementación de módulos de
esquila y también módulos de ordeño para obtención de leche e implementación de plantas queseras
con materiales básicos. Este enfoque de valor agregado es orientado a los siguientes productos: i)
Producción de leche de ovinos articulada a transformadores con precios justos y competitivos, como
insumo para la producción del verdadero queso de paria; ii) Producción carne de cordero; iii)
Producción de lana fina.
- 13 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
Los principales beneficios que el proyecto pretende lograr es mejorar la productividad de ovinos de
leche, carne y leche, con una estrategia de intervención en la población beneficiara, que posicione a
la industria ovina de la Zona Norte de la Región Puno como una actividad rentable, generadora de
ingresos y que contribuya al mejoramiento de la calidad de vida de los productores.
- 14 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 15 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
I. IMPACTO AMBIENTAL:
Los componentes que contempla el proyecto, referidos a capacitación, asistencia técnica y la
adopción de tecnología apropiada, sostenible y participativa en los diferentes procesos, no
generaran impactos negativos relevantes.
Es así que algunos potenciales impactos ambientales están relacionados a factores abióticos,
bióticos, socioeconómicos y culturales; siendo su variación en grado y magnitud, en función de la
fragilidad de recursos mismos y de sus interrelaciones en el ecosistema.
Para la identificación de los impactos ambientales se utilizó la Matriz de Leopold, estableciendo
relaciones y resultados entre los parámetros físicos, biológicos y socioeconómicos de la zona de
estudio y el ámbito de influencia del proyecto; en base a una Cuadro N°04 de doble entrada
relacionando las acciones del proyecto (columnas) con los factores ambientales afectados (filas).
En su mayoría el proyecto contempla actividades de capacitación y asistencia técnica, siendo el
efecto negativo en menor magnitud, obtenidos efectos positivos en el medio socioeconómico, pues
las actividades están orientadas a mejorar la productividad de ovinos en sus tres propósitos (carne,
lana y leche).
Como resultado de la Matriz de Leopold, se obtuvo que exista una mayor cantidad de efectos
positivos (84) en relación a los efectos negativos (-10), de esta diferencia se obtiene que el efecto
conjunto en todo el proyecto sea positivo (74).
J. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN:
La organización y gestión del proyecto, está dado de acuerdo a la estructura organizativa y vigente
del Gobierno Regional Puno y del P.E. PRADERA I, siendo este último la Unidad Ejecutora del
proyecto. Así mismo, para una adecuada intervención y ejecución del proyecto se zonificaron las
sedes de trabajo, distribuyendo los ámbitos de acuerdo a diferentes criterios técnicos de macro y
micro localización, que permitan una adecuada implementación de las actividades para una mejor
intervención y de esta manera nos permita alcanzar los objetivos propuestos de manera eficiente.
Asi mismo, esta zonificación de los ámbitos, permitió una adecuada distribución del personal del
proyecto.
- 16 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
Cuadro N°04. Zonificación de ámbitos del proyecto y Beneficiarios por Sedes, Provincias y
Distritos.
Población
SEDES PROVINCIAS N° DISTRITOS
Beneficirias
2621
1 Santa Rosa 280
2 Ayaviri 105
3 Nuñoa 380
MELGAR 4 Macari 240
5 Umachiri 230
Sede 1 6 Orurillo 180
7 Llalli 190
8 Ocuviri 210
LAMPA
9 Pucara 146
10 San Anton 210
AZANGARO 11 Asillo 330
12 Potoni 120
1 445
13 Azangaro 180
14 Muñani 231
AZANGARO 15 San Josè 180
16 Stgo de Pupuja 99
Sede 2 17 Caminaca 60
18 Putina 105
S.A. PUTINA
19 Quilcapunco 60
20 Vilquechico 220
HUANCANE 21 Huancane 190
22 Huatasani 120
1 514
23 Pusi 197
HUANCANE
24 Taraco 210
25 Lampa 210
LAMPA 26 Cabanilla 150
Sede 3 27 Santa Lucía 180
28 Cabana 98
29 Cabanillas 73
SAN ROMAN
30 Caracoto 96
31 Juliaca 120
MOHO 32 Moho 180
TOTAL 5 580
- 17 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
a. SEDE NORTE 1:
Ubicación geográfica y accesibilidad.-
Esta sede abarca los distritos de Santa Rosa, Ayaviri, Nuñoa, de la provincia de
Melgar. El distrito de Pucara y Ocuviri de la provincia de Lampa y los distritos de San
Antón, Asillo y Potini de la provincia de Azangaro. Para la distribución de los
ámbitos, se tomó en cuenta la ubicación geográfica y la articulación vial, mismas que
deberían están comprendidas dentro de los enfoques de corredores de desarrollo
económico, los cuales confluyen a vías de la carretera Puno – Cusco y la vía
transoceánica, mismas que se consolidan como oportunidades de desarrollo de
generación de desarrollo económico.
b. SEDE NORTE 2:
Está conformado por los distritos de Azángaro, Muñani, San José, Santiago de
Pupuja, de la provincia de Azángaro. Los distritos de Putina y Quilcapuncu de la
provincia de San Antonio de Putina y los distritos de Vilquechico, Huancané y
Huatasani de la provincia de Huancané. La distribución de los ámbitos, también se
- 18 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 19 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 20 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
Así mismo, la supervisión de la ejecución física y financiera del proyecto estará a cargo de la
Oficina Regional de Supervisión y Liquidación de obras y las acciones de Monitoreo y
Seguimiento a cargo del proyecto especial PRADERA I del GRP-Puno.
- 21 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 22 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
Cuadro N°06. Distribución de Grupos de Capacitación por Sedes en el Horizonte del Proyecto
Población Grupos de
SEDES PROVINCIAS N° DISTRITOS Año1 Año2 Año3 TOTAL
Beneficiaria Capacitación
2621 87 29 29 29 87
1 Santa Rosa 280 9 3 3 3 9
2 Ayaviri 105 4 1 1 1 4
3 Nuñoa 380 13 4 4 4 13
MELGAR 4 Macari 240 8 3 3 3 8
5 Umachiri 230 8 3 3 3 8
Sede 1 6 Orurillo 180 6 2 2 2 6
7 Llalli 190 6 2 2 2 6
8 Ocuviri 210 7 2 2 2 7
LAMPA
9 Pucara 146 5 2 2 2 5
10 San Anton 210 7 2 2 2 7
AZANGARO 11 Asillo 330 11 4 4 4 11
12 Potoni 120 4 1 1 1 4
1 445 48 16 16 16 48
13 Azangaro 180 6 2 2 2 6
14 Muñani 231 8 3 3 3 8
AZANGARO 15 San Josè 180 6 2 2 2 6
16 Stgo de Pupuja 99 3 1 1 1 3
Sede 2 17 Caminaca 60 2 1 1 1 2
18 Putina 105 4 1 1 1 4
S.A. PUTINA
19 Quilcapunco 60 2 1 1 1 2
20 Vilquechico 220 7 2 2 2 7
HUANCANE 21 Huancane 190 6 2 2 2 6
22 Huatasani 120 4 1 1 1 4
1 514 50 17 17 17 50
23 Pusi 197 7 2 2 2 7
HUANCANE
24 Taraco 210 7 2 2 2 7
25 Lampa 210 7 2 2 2 7
LAMPA 26 Cabanilla 150 5 2 2 2 5
Sede 3 27 Santa Lucía 180 6 2 2 2 6
28 Cabana 98 3 1 1 1 3
29 Cabanillas 73 2 1 1 1 2
SAN ROMAN
30 Caracoto 96 3 1 1 1 3
31 Juliaca 120 4 1 1 1 4
MOHO 32 Moho 180 6 2 2 2 6
TOTAL 5 580 186 62 62 62 186
Esta distribución estratégica de beneficiarios permite una adecuada y eficiente intervención en las
zonas del proyecto (zonificación del proyecto). La transferencia del paquete tecnológico para el
manejo técnico de ovinos de leche, carne y lana, se brindará en su totalidad en cada año del
proyecto a los grupos establecidos (62), esta estrategia permitirá generar expectativas en los
beneficiarios, que año tras otro se irán sumando como beneficiarios del proyecto, de forma
- 23 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
K. PLAN DE IMPLEMENTACIÓN:
El plan de implementación del proyecto "MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD DE LECHE,
CARNE Y LANA EN EL GANADO OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGIÓN DE PUNO”, se
basa en cada una de las actividades que se plantea en los 5 componentes que conforman el
proyecto mencionado, siendo estos:
- Incrementar la disponibilidad de alimentos
- Eficiente manejo técnico del ganado ovino
- Recuperación de la calidad genética de los ovinos
- Adecuadas capacidades para generar valor agregado a productos de ovinos
- Eficiente comercialización organizada
- 24 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
L. MARCO LÓGICO.
Cuadro N° 08. MARCO LÓGICO
Contribuir a mejorar el nivel El 30% de las familias rurales dedicadas a la Evaluación ex ante y ex - post del -.-
de vida del poblador rural crianza de ovinos en la región Puno mejoran proyecto
dedicado a la crianza de sus condiciones economicas en un 20% al Encuestas y entrevistas a
ovinos en la Región Puno. finalizar el Proyecto. beneficiarios del proyecto.
FIN
Base de datos de INEI.
Incremento de la INGRESOS Registros de producción e informe -Estabilidad
productividad de leche, Los productores dedicados a la actividad de de centros de transformación. económica y
carne y lana del ganado producción de ovinos con el proyecto, Informes de sistematización de social del país.
incrementan sus ingresos en 23% al final del
ovino de la zona norte de la producción de carne, lana y leche y
proyecto.
región Puno. Registros de comercialización.
Estudio de evaluación ex ante y ex
post
PROPÓSITO
II. Manejo técnico del - 5580 productores de ovinos capacitados y - Informes técnicos. Participación
ganado ovino. asistidos técnicamente para el manejo - Registros Fotográficos. activa de los
técnico de ovinos de carne y leche. - Registros productivos beneficiarios del
- 25% de productores se especializan en la - Informes de seguimiento y proyecto y de los
producción de ovinos de carne (Dhone) para evaluación.
gobiernos locales.
la producción de cordero y el 75% en la - Convenios establecidos
producción de ovinos de leche (East - Línea de base del proyecto
Friesian)
III. Recuperación de la - Establecimiento de 01 Núcleo Genético - Informes técnicos. Políticas
calidad genética de ovinos. Elite, para la producción de material - Registros Fotográficos. favorables para el
genético (90 Reproductores y vientres, 540 - Registros productivos desarrollo de las
Embriones, 10,125 Pajillas de semen - Informes de seguimiento y pequeñas y
congelado). evaluación.
- Formación y adiestramiento de 96 PATs y - Certificación de PATs y medianas
selección de 45 Planteleros para la Planteleros empresas.
transferencia del material genético entro los - Convenios establecidos Participación
beneficiarios del proyecto. - Línea de base del proyecto proactiva de los
- 5580 productores de ovinos capacitados y beneficiarios del
asistidos técnicamente para el mejoramiento Proyecto.
genético de ovinos de carne (Dhone) y Estabilidad del
ovinos de leche (East Friesian) factor climático en
el ámbito del
COMPONENTES
Proyecto.
Participación de
actores en forma
consensuada.
- 25 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 26 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 27 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
II. ASPECTOS
GENERALES
- 28 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
2. ASPECTOS GENERALES
2.1. NOMBRE DEL PROYECTO
"MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL
GANADO OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGIÓN DE PUNO”
2.2. LOCALIZACIÓN
El proyecto se encuentra ubicado en la Zona Norte de la Región Puno, en las
zonas donde existe un potencial para el desarrollo de la crianza de ovinos,
siendo un total de 07 provincias: Azángaro, Melgar, Lampa, Huancané, San
Antonio de Putina y San Román; y en lo que respecta a distritos, estos suman
en total 32. En el Gráfico Nº 01 se muestra geográficamente la localización
del proyecto.
- 29 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 30 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 31 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 32 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
Bajo compromiso de Trabajo articulado con las Fortalecer la articulación Articularse con el
las instituciones, y instituciones. interinstitucional de la proyecto y generar
en forma articulada. Fortalecer las cadena de cadena de ovinos en la sinergias de trabajo
Baja participación de ovinos en la Región Puno Región Puno y a través de interinstitucional.
sus organizaciones Fortalecer las este espacio de
asociadas y actores organizaciones concertación fortalecerlas Fortalecer el espacio de
involucrados. provinciales y distritales. organizaciones provinciales articulación
Mesa de trabajo
y distritales. interinstitucional de la
regional de
Trabajo con enfoque de mesa de trabajo regional
ovinos
cadena productiva de ovinos, como espacio
involucrando los productos de concertación. (Ver
de carne, lana y leche de Anexo 15: Acta de
ovinos. Reunión de la Mesa de
Ovinos – Socialización y
Aportes para el
proyecto)
Baja competitividad Posicionar de sus Fortalecer la Asociación Participar en las
de sus productos en productos en el mercado socias e involucrar a nuevas. actividades de mejora
Asociación
el mercado. Mejoramiento de la calidad Mejorar la producción y ganadera.
Regional de
Baja participación de genética. calidad de la producción de Concertar para mejora
Criadores de
sus asociados. leche de ovinos. la actividad ovinera.
Ovinos
Bajo compromiso en Trabajo asociativo con Mejorar el rendimiento de Promover el desarrollo
Corriedale.
el trabajo asociado. enfoque de mercado y carne y lana, con un enfoque del sector ovino en la
cadena productiva. de cadena productiva. Región.
- 33 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 34 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 35 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 36 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
3 Verdadero Queso de Paria: Incluye entre el 10 a 25% de leche de ovino como insumo para queso, el
resto leche de vacuno y rendimiento de 8 lts por Kg, considerando los sólidos totales de la leche
de ovino.
- 37 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
4Conclusiones del Congreso Mundial del Cordero y la Lana, Querétaro México 2007
5RECONVERSIÓN Y MEJORA GENÉTICA DE OVINOS – 1ER ENCUENTRO PECUARIO
http://www.agraria.pe/noticias/proponen-reconversion-y-mejora-genetica-de-ovinos-y-caprinos
- 38 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 39 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 40 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
Dentro del eje Estratégico de Desarrollo Rural, se tiene el Objetivo Específico: Focalizar
la intervención del sector público agrario en zonas de pobreza, principalmente en Sierra
y Selva bajo un enfoque territorial y multisectorial.
Cuadro N°11. Lineamientos de Política en el Eje Estratégico Desarrollo Rural
Lineamiento de Política Estratrgias
Generar proyectos que fomenten
actividades productivas y de
6.1.1 fortalecimiento de capacidades
principalmente agrarias en zonas de
Focalizar la intervención del sector público pobreza y extrema pobreza.
6.1
agrario con incidencia en Promover la ejecución de proyectos
de inversión pública productiva y de
6.1.2 servicios de apoyo al agro en
beneficio de los pequeños
productores rurales de sierra y selva
- 41 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 42 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 43 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
Cuadro N° 14. Programas, Proyectos y acciones - Plan estratégico sector agrario puno
OBJETIVOS OBJETIVOS
PROGRAM AS / PROYECTOS / Fe cha Fe cha
ESTRATEGICOS ESTRATEGICOS Tipo Es tado Re s pons able
ACCIONES Inicio Té rm ino
GENERALES ESPECIFICOS
- 44 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 45 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 46 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
Así mismo, los Gobiernos Locales, que se rigen con la LEY ORGÁNICA DE
MUNICIPALIDADES, LEY Nº 27972, en el cual en el TÍTULO XI LA PROMOCIÓN DEL
DESARROLLO MUNICIPAL EN ZONAS RURALES, ARTÍCULO 141.- COMPETENCIAS
ADICIONALES, indica: Las municipalidades ubicadas en zonas rurales, además de las
competencias básicas, tienen a su cargo aquellas relacionadas con la promoción de la
gestión sostenible de los recursos naturales: suelo, agua, flora, fauna, biodiversidad, con
la finalidad de integrar la lucha contra la degradación ambiental con la lucha contra la
pobreza y la generación de empleo; en el marco de los planes de desarrollo concertado.
En este sentido, las municipalidades involucradas cuentan con potencial agropecuario y
cada municipalidad dentro de sus planes de desarrollo concertado, tienen priorizada esta
actividad. Es de destacar que en el proyecto,los gobiernos locales (Provincias y distritos)
se comprometen a participar en laco-ejecución y cofinanciamiento del Proyecto. Así
mismo, el compromiso de garantizar la operación y mantenimiento a las actividades del
proyecto una vez que este haya concluido, lo cual se ha concretizado en la suscripción de
actas de compromiso con los gobiernos locales en el ámbito del proyecto6. Esto se ha
plasmado en los diferentes talleres organizados para informar acerca del proyecto: Con la
suscripción de Acta, lista de Asistencia y Panel fotográfico del TALLER INFORMATIVO -
PARTICIPATIVO DEL PROYECTO DE OVINOS DE ÁMBITO REGIONAL – 10/2/2012.
- 47 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- Definición de Reconversión:
Cambiar la composición genética de una población con el fin de producir
productos en calidad y cantidad de acuerdo a las especificaciones del mercado y
debido a la carencia o muy baja frecuencia de los genes deseables en las
poblaciones locales para esta nueva orientación productiva.
- 48 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- Mejora genética:
Incremento en productividad y calidad de producción a través de las
generaciones, debido a aumentos en la frecuencia de genes deseables, dentro de
una orientación genética determinada
Entre esta reconversión productiva y enfoque de mejora genética podemos
mencionar los siguientes antecedentes específicos:
- 2006: Obsequio al INIA por Macquaire Artificial Breeders de Australia de 130 dosis
de semen; Compra del INIA de 50 dosis de semen en 2008; Compra del INIA de
30 embriones
- 2011:Empresa LACTEA ANDINA 2007, 50 embriones, apoyo de Sierra
Exportadora, trabajo técnico VIVANCO INTERNATIONAL SAC.
- Inseminación artificial de más de 6,000 ovejas en la sierra central, comunidades
de Chongos Alto, Ondores, Yanacancha y Chicche. (Proyectos apoyados por Agro
Rural, Agro Emprende, MINAG, LACTEA ANDINA SA)
- Transferencia embrionaria de 100 embriones East Friesian, Comunidad de Catac,
Huaraz, 2011. Antamina-CARE- VIVANCO INTERNATIONAL SAC
-
Así mismo, a nivel nacional existen antecedentes de trabajo en ovinos en general, con
estrategias de trabajo de mejora genética, entre otros, con uso de otras razas que en
años anteriores estaban aún vigentes. (Raza Corriedale, Junín, Hamshire Down, entre
otros)
- 49 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
En el sector lanero, los precios al productor han sido afectados por la crisis
internacional, sumado a un sistema de comercialización caracterizado por la compra
“al barrer” similar al de la fibra de alpaca (no se paga por calidad) y altos niveles de
intermediación, lo cual ha conducido a un desinterés general por el mejoramiento de la
8
PERÚ: Primer Informe Nacional sobre la Situación de los Recursos Zoogenéticos ( PP-31)-FAO
- 50 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
producción ovina para lana, circulo vicioso que conlleva a que el ovino esté en un
segundo plano como actividad productiva.
Finalmente existe una experiencia regional, importante INIA Puno. 2010 – 2011, con
el uso de Inseminación Artificial, con ovinos de la Raza DOHNE en Perú,
- 51 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
2.4.5. JUSTIFICACIÓN
Según la Dirección Regional Agraria Puno (DRAP) la superficie total de la Región de
Puno es de 6`698,822 hectáreas. De este total, el 4.98% tiene capacidad para cultivos
agrícolas (transitorios y permanentes); de los cuales el 1.40 % se encuentra en descanso.
Asimismo, el 52.12% corresponde a pastos naturales con aptitud pecuaria. Como
prioridad para producir ovinos, ventaja comparativa en la Región y con potencial de ser o
convertirse en una ventaja competitiva.
El consumo per cápita anual históricos de carne de ovinos tiene un promedio de 0.9 Kg/
Hab., donde los consumidores están ubicados en las principales ciudades de Arequipa,
- 52 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
La demanda interna y externa por este producto primario como es la carne, se viene
incrementando actualmente, tal es así, que los precios de carne de ovino ha tenido un
aumento de S/. 4.8 a S/. 11.0 por Kg, (en los 10 últimos años). Así mismo, existe una
mayor demanda y mejor precio por lana fina (menos de 23 micras) , y un incremento en
la demanda y precio para carne de cordero de óptima calidad tanto para carcasas de 13 a
15 Kg. (a los 100 días), como de 25 Kg (a los 6 meses). Pagando premios por cortes
especiales. Así también los quesos gourmet tiene precios mayores a US$ 50 por Kg, este
tipo de quesos tienen como insumo principal la leche de ovinos, por lo que el proyecto
pretende satisfacer las exigencias de la demanda, con introducción de razas que
demanda el mercado así como sus productos, con introducción de ovinos de razas
especializadas como son Dohne (carne magra y lana fina), East friesian (producción de
leche y carne), orientando el mejoramiento genético a estos productos con demanda y
mejor precio que redunde en la rentabilidad del pequeño-mediano productor con inclusión
social, a través de productores sólidamente organizados y asociatividad, gestión,
acompañamiento, lo cual contribuirá significativamente en el proceso de desarrollo de los
productores de ovinos del ámbito de intervención.
- 53 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 54 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 55 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 56 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
III. IDENTIFICACIÓN
- 57 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
3. IDENTIFICACIÓN
Respecto a la Población, según el Censo del año 2007, la población total de la Región
Puno fue 1’268,441 (4.8% del territorio nacional), siendo el quinto departamento más
poblado después de Lima, Piura, La Libertad y Cajamarca, con una tasa de crecimiento de
1.2% durante 2000 – 2007, con una densidad de 18.6 habitantes por Km2. La población rural
es de 638,550 habitantes y equivale el 50.34%, mientras que la población urbana es de
629,891 habitantes y corresponde al 49.66% (PERSA, 2009).
9
Ver Anexo Nº 10: Panel fotográfico y lista de Asistencia a Talleres Participativos del Proyecto.
10(Ver
Anexo Nº 11: Acta, lista de Asistencia y Panel fotográfico del TALLER INFORMATIVO - PARTICIPATIVO DEL
PROYECTO DE OVINOS DE ÁMBITO REGIONAL – (10/2/2012)
- 58 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 59 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
AZANGARO 9128
LAMPA 2997
HUANCANE 7331
PUTINA 1014
SAN
ANTONIO DE 26 Putina 20 792 6 474 14 318 1 619 38% 607
PUTINA
27 Quilcapunco 5 131 3 392 1 739 848 48% 407
MOHO 2156
- 60 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 61 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
Fuente: Censo 2007 y Tabulación por parte del equipo profesional del proyecto.
- 62 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
Por estructura y tenencia de tierras: Existe una alta fragmentación y/o división
(Atomización) de las unidades agropecuarias, así, el 54% corresponden a superficies
menores de 4 ha. De pastos cultivados, según la encuestas el promedio de pastura natural
asciende a 50 ha/Familia en zona Norte, y respecto a cobertura de pastos cultivados y/o
forrajes, preponderantemente representado por avena que asciende a 4 ha en promedio.
Respectivamente, se estima la superficies disponible en un rango de 3 a 10 ha. El 13% de
superficie entre 10 a 49.9 ha. Y sólo el 6% a superficies mayores de 50 ha. Si sumamos los
dos primeros rangos, podemos concluir que el 81% de unidades agropecuarias, poseen
menos a 10 ha. Esta situación constituye una gran dificultad para el desarrollo de economías
de escala tanto en la compra de insumos como en la producción y la comercialización de sus
productos. En nuestro diagnostico el área promedio de las unidades
agropecuarias.Representan de 9.0 a 10 has en la zona Norte y de 1.5 zona centrode la
región Puno.
Características socioeconómicas
a. Población económicamente activa
La población económicamente activa para el año 2007 de la Región Puno, de las
07provincias consideradas, como son: Melgar, Azángaro, Lampa, Huancané, San
Antonio de Putina, San Román y Moho, que está comprendido entre las edades de 15 a
64 años representa el 32.73 % de la población total en promedio, que se dedica a
alguna actividad económica, con mayor énfasis la actividad agropecuaria, industrias
manufactureras, artesanía y el comercio, como se detalla en el siguiente Cuadro N° 19.
Cuadro N° 19. Región Puno: PBI participación (%) por grandes actividades económicas
(2001 - 2008)
ACTIVIDAD ECONÓMICA 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008
Agricultura, C aza y
17,62 20,4 19,72 18,55 18,64 18,34 16,84 16
Silvicultura
Pesca 0,42 0,21 0,25 0,26 0,33 0,34 0,42 0,4
Minería 8,2 9,4 8,17 8,55 8,3 7,45 8,09 8,2
Manufactura 12,35 12,27 12,56 12,33 12,2 12,15 12,42 11,6
Electricidad y agua 2,34 2,29 2,2 2,29 2,13 2,09 1,96 1,9
C onstrucción 4,58 4,24 4,42 4,36 4,44 5,3 5,5 5,6
C omercio 13 12,52 12,73 12,85 12,82 12,85 12,72 12,9
Transportes y
9,69 9,46 9,76 10,01 10,15 10,09 11,11 11,7
comunicaciones
Restaurantes y Hoteles 2,64 2,52 2,62 2,65 2,65 2,66 2,7 2,9
Servicios
9,86 9,68 10,37 10,75 10,75 10,93 10,96 11
Gubernamentales
Otros servicios 17,23 16,81 17,2 17,39 17,4 17,41 17,28 17,8
El comportamiento del Producto Bruto Interno a Nivel Regional, durante el año 2008, el
- 63 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
b. Actividad agropecuaria.
El sector agropecuario entre septiembre del 2010 a septiembre del 2011, reflejó una
recuperación de 3,1 por ciento respecto al año anterior, resultado del mayor dinamismo
en las actividades agrícola (20,1 por ciento) y pecuaria (2,8 por ciento); acumulando en
el período enero - setiembre un crecimiento de 2,8 por ciento respecto a similar periodo
de 2010, explicado también por el incremento en las actividades agrícola y pecuaria en
similares porcentajes (2,8 por ciento cada uno), tal como se muestra en el siguiente
Cuadro N°20.
Cuadro N° 20. VBP Agropecuaria (variación real % 1/)
c. Actividad Pecuaria
En el siguiente Cuadro N°21-A se detalla la producción Pecuaria en la Región Puno
Cuadro N°21-A. Producción pecuaria (T.M.)
- 64 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
principalmente en respuesta a una mayor producción de leche (17,6 por ciento) gracias a la
buena disponibilidad de alfalfa, especialmente en zonas donde existe presencia de irrigaciones,
así como de presencia de conservación de pastos como son henificados y ensilados. También
contribuyó a este resultado positivo la mayor producción de carne de porcino (5,0 por ciento),
carne de alpaca (0,9 por ciento) y carne de llama (0,8 por ciento) entre los principales.
Asimismo, en los primeros nueve meses del año, esta actividad mejoró, determinado por la
mayor producción de leche (5,2 por ciento) que representa el 17,8 por ciento del VBP pecuaria;
también, contribuyó a este resultado positivo la mayor producción de carne de porcino (3,6 por
ciento) y carne de vacuno (2,6 por ciento), entre los principales.
FUENTE: Elaborado por la SGPAT – GR - Puno, 2007, en base de datos del DRA, 2006.
PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO AL 2021. Gobierno Regional Puno. Diciembre 2007
- 65 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
d. Actividad artesanía
La artesanía es otra de las actividades económicas, desarrolladas principalmente con mayor
intensidad por los pobladores de la zona media (Suni “A”), que se dedican al tejido de punto,
croché, telares, bordados, teñidos, alfarería (ollas, vasos, etc.) y otros.
- 66 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
31%, (se encuentra mayor población, en los distritos de Vilquechico y Rosaspata con 43 y
36%), Otras Provincias: Azángaro y Puno de 24% y 24% respectivamente, (dentro de la
jurisdicción de Azángaro se encuentra, los distritos, Muñani, Asillo y San José. (En los
distritos de Crucero, Muñani, San José, con respecto a: Tasa de desnutrición de niños 6-9
años: Se indica: Azángaro, 39%y Melgar 38% respectivamente.
Finalmente el índice de desarrollo Humano (IDH). Se tiene que San Román, S. A Putina y
Azangaro tiene un índice alto de IDH, mientras otras provincias están en estándares
bajos en promedio, a nivel de la región Puno como se demuestra en el siguiente Cuadro
N° 22.
- 67 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
g. Educación
Cuadro N°23. Perú, productor agropecuario, por nivel educativo, según región
natural y dominio
Según ENAHO-CENAGRO 1994, A nivel Nacional, los niveles educación alcanzado por
los pobladores, por región natural se tiene: Sierra Sur, donde la población de la región
Puno se encuentra, indica: Los pobladores tienen: Primaria incompleta 29.6% en primer
lugar, seguida de secundaria en 25.7%, además sin educación que asciende al 16.7%.
- 68 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 69 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
La región Puno cuenta con 3, 986 630 cabezas de ganado ovino con una producción de
Carne, (Animales en Saca para camal) de 10,644 T.M., dentro de esta destacamos los
mayores productores de la región como son las provincias de Azángaro, que cuenta con
674,450 cabezas, seguidamente en orden de importancia Melgar con 534,770 cabezas y
Puno 518,290 cabezas, tal como se demuestra en el siguiente Cuadro N°26.
- 70 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
700,000
Provincias
- 71 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
índices de manera muy lenta. En este sentido, se presenta datos en el Cuadro N°27 que
se consigna a continuación.
20.00%
Porcentual
15.00%
10.00%
5.00%
0.00% 2005
2010
Provincias
- 72 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
2010
2009
2008
AÑO
2007
2006
2005
7100
7200
7300
7400
7500
7600
TM/Kg
- 73 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
140,000
N°de ovinos cabzas
120,000
100,000
80,000
60,000
40,000
20,000
0
- 74 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
60,000
N° de ovinos en esquila
50,000
40,000
30,000
20,000
10,000
0
- 75 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
60,000
N° de ovinos en ordeño
50,000
40,000
30,000
20,000
10,000
0
- 76 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
Cuadro N°31. Evolución del Rendimiento productivo de carne y lana por zonas de
estudio del Proyecto.
- 77 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 78 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 79 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 80 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 81 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 82 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
• Alta fecundidad, que puede alcanzar hasta 230% parición en ovejas adultas
• Carcasas magras o bajas en grasa.
• Alta producción lechera: 500 a 600 Kg de leche por lactación de 210 a 250 días
• 5 Kg de lana gruesa de 37 micras
- 83 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
El consumo per cápita anual históricos de carne de ovinos tiene un promedio de 0.9
Kg/Hab., donde los consumidores están ubicados en las principales ciudades de
Arequipa, Tacna, Moquegua, Puno, Juliaca y la ciudad de Lima.
El consumo per cápita tiene una tasa de crecimiento de 0.003 en promedio, pero según la
FAO (Organización de las naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación), el
consumo anual por habitante en los países en desarrollo, está estimado en 29,7 kg, sigue
siendo sólo una tercera parte respecto a las regiones desarrolladas.
Así mismo, mientras que el consumo de carne per cápita en algunos países
industrializados es alto (41 Kg), en los países en desarrollo un consumo per cápita de
carne inferior a 10 kg debe considerarse insuficiente y con frecuencia presencia de
subnutrición y malnutrición.
- 84 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 85 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
Zona Norte 1
Zona Norte 2
Zona Nororiente 1
- 86 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 87 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 88 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 89 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 90 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
Indicadores U.M
Situacion Actual
Produccion, reproduccion y manejo
Promedio de ovinos por U.F Cabezas 30-40
N° de ovinos en Produccion por U.F (Borregas) Cabezas 15-20
Periodo de lactacion de borreguillas en borregas dias 75
Uso de registros en produccion en U.A % 5.4
Uso de Insiminacion Artificial como mejoramiento genético % 0.9
Uso de monta natural como mejoramiento genético % 92.8
Uso de monta natural con PPC % 15.3
Uso de monta natural con PDP % 0
Manejo calendario ovino % 26.1
Manejo sanitario % 55.1
Parasitaria, Fasiola
Enfermedades predominantes Global hepatica, tenia y
neumonia
Alimentacion e infraesctrutura productiva
Promedio de área de terreno por U.A Hectarea 13
Área instaladas de pastos cultivados en una U.A Hectarea 1
Área instaladas de pastos natural en una U.A Hectarea 9
Área instaladas de pastos cultivado avena en una U.A Hectarea 2
Otras area para otros fines Hectarea 3
Tenencias de cobertizos % 6.3
Almacen de alimentacion(Reserva 4.1%) M2 12
Alimentacion con silos % 17.1
Alimentacion con Heno % 36.9
Alimentacion con concentrados % 16.2
Alimentacion con Vitaminas % 40.5
Cuenta con agua de riego (2 veces/mes) % 26.1
Agua para ganado por pozo % 41.4
Agua para ganado por bebedero % 6.3
Agua para ganado por rio % 45
Asistencia Técnica, Capacitacion
Asistencia Técnica por la Municipalidad distrital % 7.2
Asistencia Técnica por las ONGs % 8.2
Organización y comercializacion
Pertenece a una asociacion % 13.5
Vende a travez de una organizacion % 2.7
Promedio de carne anual U.F Kg 66
Mercado local venta carne % 50
Mercado Regional venta carne % 0
Promedio de Lana anual U.F Lb 90
Mercado local venta lana % 60.4
Mercado Regional venta lana % 2
Consumo y mercado
Tipo de carne consumo
Carne de vacuno % 8.1
Carne de ovino % 76.6
Carne de Pollo % 11.7
Carne de porcino % 4.5
Carne de pescado % 10.8
Carne de alpaca % 29.7
Carne de llama % 10.8
Consumo semanal de carne Kg 4
Promedio gasto semanal en ferias S/. 29
Forma de presentacion en el mercado
A pie en Saca (Mensual) % 6.3
A pie en Saca (Anual) % 62.2
En carne (Mensual) % 7.2
En carne (Anual) % 50.5
En lana (Anual) % 70.3
Ingreso per-capita S/. 246
Fuente:A base de encuestas y informes, U.A.: Unidad Agropecuaria U.F.: Unidad Familiar
- 91 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 92 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
La información del Cuadro N°39 precedente, nos demuestra claramente los indicadores
de producción actual en el ámbito de intervención (zona 2), que presentan muy por
debajo de lo ideal o para que sean consideradas como competitivas, esto nos da como
conclusión de que es necesario la participación del estado para promover la mejora de
estos indicadores para que la actividad sea considerada como competitiva y generar el
desarrollo de las poblaciones rurales en situaciones de pobreza y poca productividad.
- 93 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 94 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 95 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 96 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 97 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 98 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 99 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 100 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
Cuadro N° 42. Ámbito de intervención del Proyecto. (Provincias, Distritos, Comunidades y Asociaciones identificadas)
Umasuyo bajo, Antavilque, Malliripata. Moroyo. San luis. Pucachupa. Cuchuchune. Rioja. Chiaramanca, Macarani, Orurillo,
2 Ayaviri 12 Asociación de productores agropecuarios de la parcialidad de pirhuani
Umachiri. 105
Palca, Chiruino. Huanacopampa, Padre punco, Quishuartira, Pilcocota, Ticuyo, Paracca, Sincata, Las mercedes, Villa
3 Nuñoa 14
hermosa, Torogra, Parcca parcca, Santa elena 380
1 MELGAR
4 Macari Bajo Collana, Alto Collana, Selque, Huamanruro, Jatun sayna, Quishuara, Huacauta, Kacsile 8
240
5 Umachiri Umachiri, Sora, Umacollana, Paylla Norte, centro, sur, Macarimayo Miraflores, Rosaspata, Collana. 9
230
6 Orurillo Ichucahua, Antaymarca, Praga, Quishuarani, Santa Cruz, Choquesani, Balsapata, Posoconi, Colquemarca 9
180
- 101 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
Stgo de
13 Campuco, C. Tuturcuyo, P. Chicchipani, P. Varejon, Mataro chico, Pepiachi, Santa Ana, C. Mercedes, S. Condor Cocha 9
Pupuja 180
San Pedro Collana, San Sebastian, Sucacollana Central, Cconra Cuncapata, Conchilla, San Francisco Qullna Qulpapampa,
14 Caminaca 10
Chuquichambi, villaflor, Yocamalla Central, Ampicha, 231
16 Lampa Caracara, Marno, Sutuca anansaya, Sutuca Urinsaya, Canteria, Huaytapata, Muruhuanca, Pichinhuani, Alto Anansaya 10 99 Asociación de Productores Mecayoy Pujun Huchuy Llecllen-Marno
19 Santa Lucía Santa Lucia, Andamarca, Pinaya, Atecata, Quello Apacheta(Taipitira), Cayachira, Coline, Cayco (Alto) 8 60
20 Ocuviri Ocuviri 1
220
Asociación de productores agropecuarios y lácteos virgen de natividad-
Comun. Cojela
Asociacion de productores agropecuarios virgen de silse -Comun. Muni
Asociacion de productores agropecuarios cruceros de chimpa-Comun.
Jatun ayllu Asociacion de productores agropecuarios-Comun. Jatun ayllu
21 Pusi San mateo 1 Sector corpa
190
Asociacion de productores agropecuarios nueva esperanza ccorpa -
Comun. Jatun ayllu
Asociacion de productores agropecuarios san juan bautista central pusi
Asociacion agropecuarioas "Villa pata muni"
Asociacion de girasol de agricultores sector Chaupa (Hatun Ayllu)
4 HUANCANE
22 Taraco Fojjen, Perensa, Huayrapata, Panchomacha, Jachagani, Chullurin, Sorajon, Zona lago, Sacasco segundo sector 9 Asociacion de productores de ovinos de la parcialidad de sacasco-anta
120
Huactasi, Machacamarca, Callapani, Huayrapata, Antacahua, Pampa amaru, Cupisco, Cucho yanaoco, Tumata jinchuyo, Asociacion de productores agropecuarios "LOS LIDERES"- Luriata
24 Huancane 14
Central jorata, Pampa yanaoco, Cohasia, Primer sector cuyuraya 210 marcapata
- 102 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
25 Huatasani Huatasani, San Salvador, Tintapata, Torno, Tujon Huayrapata, Toquepani Pampa, Viscachani Pata. 7
210
Muñani chico,
26 Putina 6
José carlos Mariátegui, Villa candelaria churura, San isidro pampa grande, Huancho turucani, Alegria llancacahua 150
SAN ANTONIO DE
5
PUTINA
27 Quilcapunco C. P. Janansaya 1
180
28 Cabana Silarani, Ayagachi, San miguel, Toccona, Piñarani, Mayco, Parara, Puncuni 8 98
31 Juliaca Chingora, Yocara, Hiuchay jaran 3 Asociación de productores agropecuarios LOS TUNALES-Collana
120
- 103 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 104 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
como es el Fenómeno del niño, donde sus secuelas han dado como resultado inundaciones,
sequias, heladas y otros.
En tal sentido al analizar los peligros o amenazas que puedan afectar el proyecto; nos
encontramos a la poca información que se tiene al respecto, en ese sentido se tuvo que recurrir
e incorporar el conocimiento local de la población en la zona del proyecto en el proceso de
identificación de peligros. Del análisis respecto a la ocurrencia de peligros se ha identificado
que el mayor peligro son las sequias, seguido por las heladas, inundaciones y friaje, son los
que se consideran como un peligro importante.
Considerando la información obtenida, la identificación de peligros se muestra en el siguiente
Cuadro N° 43.
La presencia de fenómenos naturales como sequias y nevadas disminuyen la capacidad de
alimentación debidos a que cubren los pastos naturales por periodos de 2 a 10 días en épocas
muy intensas, hechos que han sido ocasionados en periodos provocados por el fenómeno del
niño.
Así mismo con el fenómeno del niño, se han producido sequias en las zonas alto andinas pero
que no corresponden a las zonas de intervención directas en la Región Puno.
De acuerdo a la frecuencia y severidad de los peligros, el resultado se tiene en el siguiente
Cuadro N° 44.
- 105 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
F R E C UE N C IA ( a ) S E V E R ID A D ( b) R E S ULT A D O
S N
P E LIG R O S B M A S .I. B M A S .I. ( c =a *b)
Inunda c ió n X
Lluv ia s Int e ns a s X
• Existen antecedentes co n pro blemas a Lluvias intensas? X 1 1 1
• Existen cambio s en la zo na ante las Lluvias intensas? X
D e rrum be s / D e s liza m ie nt o s X
H e la da s X
• Existen antecedentes co n pro blemas a Heladas intensas? X 1 1 1
• Existen cambio s en la zo na ante las heladas? X
F ria je s / N e v a da s X
• Existen antecedentes co n pro blemas a Nevadas? X 1 1 1
• Existen cambio s en la zo na ante la nevada? X
S is m o s X
S e quia s X 1 1 1
• Existen antecedentes de zo nas co n peligro de sequias? X
• Existen cambio s en fuentes de agua? X
• Cambia el flujo del río o acequia principal que esta
invo lucrado co n el pro yecto ? X
H ua yc o s X
Inc e ndio s urba no s X
D e rra m e s T ó xic o s X
O t ro s X
• Existen antecedentes de o tro s? X
• Cambia las zo nas de influencia co n o tro s? X
Las presencias del fenómeno del niño ocurren en un lapso de 10 años. Las sequias dificultan
la recuperación de las praderas nativas el cual es fuente de alimentación, así mismo se ha
visto una baja tasa de crecimiento de la población debido a las muertes de las crías
ocasionadas por enfermedades respiratorias y en épocas con intensas nevadas. Asimismo
las introducción de los ovinos de raza Dhone y East Frisen, se plantea en base a
experiencias de otros países ovineros por excelencia (Australia, Nueva Zelanda, Chile,
Argentina, Uruguay), mismos que han iniciado ya trabajos de reorientación de su industria
ovina hacia lana fina de alto valor comercial; introduciendo la raza Dohne ser producida en
las zonas más rigurosas en clima y piso forrajero y hacia el ovino productor de carne de
cordero de exportación. En nuestra región el INIA Puno, viene realizando con éxito la
introducción de ovinos Dhone con excelentes resultados de adaptación a nuestro medio. Por
otro lado también en nuestro país existen y experiencias exitosas, tal es el caso de las
regiones de Ancash y Cajamarca donde vienen promoviendo la crianza de ovinos de ovinos
de la raza East Frasean para promover la producción especializada de leche ovina para
quesos maduros de alto valor comercial, en las zonas de mayor disponibilidad forrajera. Ante
estos efectos naturales y los antecedentes de éxito, los resultados son para el proyecto de
BAJO RIESGO, y que no amerita un análisis de vulnerabilidades necesaria para determinar el
nivel de riesgo.
- 106 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
Cabe indicar también que en las últimas décadas no ha existido un marco de política clara ni se
le ha otorgado la prioridad debida al tema de fortalecimiento y desarrollo de la ganadería ovino
de carne y lana, restringiéndose severamente las actividades de transformación y
comercialización, y por ende las posibilidades de innovación tecnológica en los productores.
Los esfuerzos independientes de los Gobiernos Locales, Proyecto FEAS, Caritas, Proyecto
Sierra Sur, Proyecto de Desarrollo del Corredor Puno - Cusco y otros son insuficientes para la
demanda, debido a la poca inversión en el desarrollo de las unidades agropecuarias y
principalmente en los negocios rurales orientados al procesamiento y peor aún en lo que
concierne a los componentes de calidad y competitividad; destinando mayormente a gastos
corrientes, lo que ha impedido brindar el soporte necesario como fuente de capital para generar
un adecuado desarrollo productivo.
Asimismo, se ha implementado proyectos relacionados a mejoramiento genético,
implementación de pastos y forrajes y otros por los Gobiernos Locales, proyectos como ICAEL,
FODEGAL del MINAG, los que han contribuido a desarrollar la cadena productiva de productos
y derivados de leche en la región en los últimos 05 años. Actualmente se vienen ejecutando
algunos proyectos financiados por FONDOEMPLEO, las mismas que están siendo ejecutadas
por Organismos no Gubernamentales como SENATI, CEDER y CARITAS entre otros que
también vienen contribuyendo a desarrollar y fortalecer la cadena productiva de ovinos región
Puno.
- 107 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
A nivel mundial se viene efectuando una reorientación genética de la industria ovina para
adaptarse a las características del mercado, con razas especializadas en los productos
mencionados, con animales de mayor productividad y prolificidad, rápido crecimiento. Países
como Australia y Nueva Zelanda, iniciaron la reconversión productiva, en el 2002, y esto
hacontinuado en los países Europeos y Estados Unidos, así mismo en Argentina y Uruguay en
el año 2005. En Chile en el 2003 al 2006. En el Perú se han iniciado trabajos en forma muy
focalizada, entre los que podemos destacar: En el año 2006 en el INIA, Empresa LACTEA
ANDINA en el 2007, Agro Rural, Agro Emprende, MINAG, LACTEA ANDINA SA en el año 2008
- 108 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
en el centro del Perú; INIA Puno. 2010 – 2011, con la transferencia de embriones; Huaraz
2011 Antamina-CARE- VIVANCO INTERNATIONAL.
En tal sentido, la población de ovinos en la sierra Peruana, ha sido la que ha tenido planes más
coherentes de mejora genética con aplicación masiva de Inseminación Artificial (Formación de
compuestos genéticos de alta productividad) desde los años 50 hasta fechas recientes
desarrollándose poblaciones mejoradas de razas Corriedale.
Los proyectos con intervención en la actividad pecuaria de ovinos fueron mixtas con otras
especies y en aspectos sanitarios como en los Distritos de Antauta (Sector Alto Pirhuani y
Ricchar y huayna), Orurillo (CP. Acllamayo) en la Provincia de Melgar, se ejecutaron proyectos
con actividades integras o exclusividad en la actividad de mejora ganadera en los Distritos de
Juli (CP. Callacami) en la Provincia de Chucuito, Ilave (CC. Sullcanatura) en EL Collao, Distrito
de
Putina (zona centro, a y b) en San Antonio de Putina, lampa y Santa Lucia (APA Cayachira) en
la Provincia de Lampa, Crucero (Ccanccolly) en Carabaya, Chupa (Todo el distrito y CC. Alto
Trinamayo), Potoni en Azángaro, y finalmente en Antauta (Larimayo y San Juan) en Melgar.
Esto denota que esta actividad está en un segundo plano, pese a su potencial productivo y
ventaja comparativa que tiene la región.
- 109 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
Haciendo este análisis de las intervenciones anteriores, podemos indicar que si bien es cierto
que el Perú y la región tienen una vocación productiva, sin embargo se orientó el trabajo con
razas desarrolladas en otros contextos de demanda nacional e internacional por lana de
finura media o gruesa, y como se argumenta la demanda existente es por lana fina, y de
ahí la crisis pasada y actual del precio de la lana, producto importante en la crianza de
ovinos. Esto fortalece la estrategia del proyecto de reconversión genética, y como
antecedente en el primer encuentro pecuario Enero 2011, en el cual se PROPONE LA
RECONVERSIÓN Y MEJORA GENÉTICA DE OVINOS, en este se recomienda la reorientación
del sistema de producción, cambiando la habilidad genética de los ovinos, introduciendo genes
para prolificidad, rápido crecimiento y alta calidad de carcasa, vía transferencia embrionaria e
inseminación artificial. 11Así mismo, es importante en este contexto el trabajo con razas para
producción de leche en zonas con buena disponibilidad de pastos y forrajes fuente de alimento
para la producción de leche insumo importante para la producción del verdadero queso de
paria, cuyo insumo principal es la leche de ovino. En general podemos reforzar la estrategia de
intervención con la reconversión genética en función a la demanda de productos que justifica la
intervención y su sostenibilidad en base al potencial, que son los productores de ovinos y la
existencia de ovinos en la región Puno con el presente proyecto.
La base de la alimentación de los ovinos en general lo constituyen las praderas de pastos naturales
las que se caracterizan por un predominio de gramíneas con escasa presencia de leguminosas.
Con una gran variación estacional tanto en la producción de biomasa como en el contenido de
proteína, con relativa abundancia en la estación de lluvias y marcada escasez en la época seca. La
precipitación pluvial varía de un año a otro, entre 700 a 800 mm y está circunscrita a 4 meses del
año: diciembre a marzo; los ocho meses restantes son prácticamente de una sequía completa con
un alto índice de evaporación. La temperatura ambiental varía de una máxima de 18 a 20º C en el
día a -17º C durante la noche en los meses invernales.
- 110 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
Zona 1
En la zona norte 1, la que comprende las provincias de Melgar, Lampa y Azángaro, se ha
identificado la siguiente información, los beneficiarios tienen en promedio 4 ha de pastos cultivados,
en las que se cultivan alfalfa, rey grass, tréboles y otros, de la misma manera siembran 4 ha de
forrajes de avena, de forma anual, y en promedio cada familia cuenta con 50 ha de pastos naturales
destinadas para la alimentación de ovino, alternadas con otras especies. Por otro lado el 16.3g% de
los beneficiarios cuentan con riego.
Las fuentes de agua para la crianza de ovinos es el siguiente, en la Zona norte 1, el 26.5% obtiene
el agua de pozos, el 8.2% de bebederos y el 44.9% de los criadores obtienen agua de los ríos para
sus animales.
Zona 2
En la zona norte 2, la que comprende las provincias de Azángaro, San Antonio de Putina y
Huancané, se ha identificado la siguiente información, los beneficiarios tienen en promedio 1 ha de
pastos cultivados, en las que se cultivan alfalfa, rey grass, tréboles y otros, de la misma manera
siembran 2 ha de forrajes de avena, de forma anual, y en promedio cada familia cuenta con 9 ha de
pastos naturales destinadas para la alimentación de ovino, alternadas con otras especies. Por otro
lado el 26.1% de los beneficiarios cuentan con riego.
En la zona norte 2 el 41.4% obtiene el agua de pozos, el 6.3% de bebederos y el 45% de los
criadores obtienen agua de los ríos para sus animales.
Zona 3
En la zona 3, la que comprende las provincias de Huancané, Lampa, San Roman y Moho, se ha
identificado la siguiente información, los beneficiarios tienen en promedio 2 ha de pastos cultivados,
en las que se cultivan alfalfa, rey grass, tréboles y otros, de la misma manera siembran 1 ha de
forrajes de avena, de forma anual, y en promedio cada familia cuenta con 8 ha de pastos naturales
destinadas para la alimentación de ovino, alternadas con otras especies. Por otro lado el 3.5% de
los beneficiarios cuentan con riego.
En la zona 3 el 80.2% obtiene el agua de pozos, y el 16.3% de los criadores obtienen agua de los
ríos para sus animales.
- 111 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
raza criolla, y el 21.3% por ovinos de otras razas, la predominancia de ovinos cruzados y criollos
propician hatos ovineros sin ninguna especialización productiva definida, a esto se suma el
deficiente manejo técnico con el que actualmente son conducidos los hatos ovineros, cuya
producción lanera es de finura media a gruesa, con 25 a 28 micras de diámetro, por otro lado se
han reportado rendimientos de peso promedio de carcasa entre 12.2-12.7 kg./carne/ovino, como
consecuencia de un bajo nivel de mejoramiento genético. La crianza de ovinos se encuentra
concentrada principalmente a nivel de pequeños productores en sistemas extensivos, basados en
la alimentación con pastos naturales en las zonas alto andinas. A nivel de la crianza familiar,
predomina el ovino criollo, con buena rusticidad pero bajos niveles productivos de lana y carne.
Cuadro N°45. Indicadores Productivos de la crianza de ovinos
(Sin proyecto)
Parámetros técnicos
Natalidad 76%
Mortalidad de crías 6%
Mortalidad de juveniles 3%
Mortalidad de adultos 2%
Rendimiento carcasa 44%
Producción promedio lana/cabeza 5 libras
Fuente: MINAG, 2010
Foto N° 01. Ovinos cruzados y de raza criolla con mínimos rendimientos productivos y
sin ninguna especialización productiva
- 112 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 113 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
ZONA 1
ZONA 2
ZONA 3
- 114 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 115 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 116 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 117 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
de raza para producción de carne (Hampshire Down) es por esta razón que es una
de las zonas más arraigadas con la crianza de ovinos de la raza Corriedale.
- 118 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 119 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
En la región de Puno el 48.7% está constituido por ovinos cruzados, el 30% ovinos de la raza
criolla, 18% ovinos Corriedale y 3.3% ovinos de diferentes razas como el Hampshire Down,
Merino, Assaf y East Friesian. Como se puede observar el mayor porcentaje de la población
ovina está constituida por ovinos cruzados sin ninguna especialización productiva definida,
efecto del deficiente manejo técnico reproductivo con el que actualmente son conducidos los
hatos ovineros en la región. En la actualidad no existe oferta de servicios privados para el
mejoramiento genético en los ámbitos del proyecto, tampoco infraestructura adecua y menos
aún el material genético (reproductores, embriones, pajillas de semen congelado) a
disponibilidad de los productores. Estas deficiencias ocasionan que los hatos ovineros no se re
estructuren orientándose a mejoras genéticas.
- 120 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 121 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
(48.7%), ovinos sin ninguna especialización productiva. Esto como resultado del
deficiente sistema de manejo reproductivo con el que conducen sus hatos ovineros,
pues en el mismo menos del 5% de productores realizan actividades de manejo
reproductivo, como la selección de vientres y reproductores, no cuentan con
instalaciones adecuadas (mangas de aparto, corrales) en general el ganado ovino se
reproduce sin ningún tipo de planificación ni manejo técnico orientado a mejorar la
genética del ganado ovino.
En la generación de valor agregado de productos de ovinos, se tienen serias limitaciones como son
las falta de asistencia técnica especializada y asesoramiento en los procesos de generación de
valor agregado, con la realización de cursos prácticos y demostrativos, además no se tienen una
adecuada promoción de tecnologías adecuada para la generación de valor agregado a productos
de ovinos, como las pasantías; por otro lado poco es lo que se trabaja para una eficiente
articulación a camales con la implementación de módulos para beneficio de ovinos de saca,
implementación de módulos de esquila y también módulos de ordeño y obtención de leche, en la
- 122 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
actualidad se produce queso tipo paria mas no así el queso origina que se realiza con leche de
ovino.
Zona 1.
Los beneficiarios comercializa la carne sin transformar, en una cantidad de 508 kg anuales, en un
precio promedio de S/. 9.00, del total de producción el 53.1% se comercializa de manera local, el
10.2% en mercados regionales.
Zona 2.
Los beneficiarios comercializan la carne sin transformar, en una cantidad de 66 kg anuales, en un
precio promedio de S/. 9.00, del total de producción el 50% se comercializa en los mercados
locales.
Zona 3.
Los beneficiarios comercializan la carne sin transformar, en una cantidad de 52 kg anuales, en un
precio promedio de S/. 11.00, del total de producción el 50% se comercializa de manera local, el
1.2% en mercados regionales.
En la Región Puno, se cuenta con la mayor población de ovinos como región a nivel nacional, y que
involucra a más de 340,000 pobladores dedicados a la actividad de producción de ovinos. La
situación del ganado ovino nacional y preponderantemente en la Región Puno, se encuentra en
crisis debido al colapso del precio internacional de la lana gruesa y bajos precios de la carne,
agudizado por la falta de dinamismo de la industria ovina para adaptarse a los cambios de
mercado, que demandan lana fina y corderos con alto peso y conformación adecuada a la edad de
beneficio. Otro mercado importante es la de quesos gourmet en la cual la leche de ovino es un
insumo importante, oportunidad que no se ha sabido aprovechar.
Considerando las tendencias del mercado internacional y nacional, existe una mayor demanda y
mejor precio por lana fina (menos de 23 micras) , así mismo un incremento en la demanda y
precio para carne de cordero de óptima calidad tanto para carcasas de 13 a 15 Kg. (a los 100
días), como de 25 Kg (a los 6 meses). Pagando premios por cortes especiales. Así también los
- 123 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
quesos gourmet tiene precios mayores a US$ 50 por Kg, este tipo de quesos tienen como insumo
principal la leche de ovinos. Aquí también es de destacar el verdadero queso de paria, que dentro
de sus insumos se utiliza la leche de ovino.
En general, existe una baja productividad en la crianza de ovinos, predominando una débil
organización de los productores y la escasa articulación de los productores con el mercado.
ZONA 1
ZONA 2
- 124 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
ZONA 3
En general en las 4 zonas se tiene una alta incidencia de productores que no pertenecen a
organización (asociación o empresa). Este porcentaje es menor en zona 4 y zona 2. Esto refleja la
restringida asociatividad de los productores y la débil organización para la comercialización.
El 6.2% vende sus productos a través de una organización de productores, mientras que el
82.9 % no vende a través de una organización. El 10.9% no precisa.
Cuadro N°47. Venta a través de una organización de productores según zonas de influencia
del Proyecto
VENTA A TRAVÉS DE UNA ORGANIZACIÓN DE SI OBSERVACIONES
PRODUCTORES
(%)
ZONA 1 2
ZONA 2 2.7
ZONA 3 8.1
- 125 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
Haciendo un análisis general a nivel de la región, el 70.5% vende a nivel local, 4.7% a nivel
Regional y 0% vende sus productos al mercado Nacional y/o Internacional.
Esto se traduce en que más del 70% de los productores vende en el mercado local, a
intermediarios, acopiadores y con un menor precio.
Cuadro N°48. Mercado al que vende según zonas de influencia del Proyecto
MERCADO AL QUE Mercado Mercado Mercado Nacional OBSERVACIONES
VENDE Local Regional
Esto se traduce en que más del 70% de los productores vende en el mercado local, a
intermediarios, acopiadores y con un menor precio.
Según las encuestas realizadas se tiene un promedio precios de venta de productos principales:
Carne: S/. 10 por Kg; Lana: S/. 2 por Libra; y respecto a la leche de Ovino: no se ha tenido un
precio por litro, considerando la mínima producción de leche de ovino que se da en el 0.78% de los
productores. Existen antecedentes que este precio es de S/. 2.0 considerando los sólidos totales,
que duplica a la leche de vacunos.
Los precios por zonas son muy similares por lo que son mercados en general homogéneos.
- 126 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 127 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
Teniendo en cuenta los destinos de carne de OVINO producida en la Región Puno, se tienen
los siguientes mercados predominantes19:
La población urbana de las principales ciudades como Puno, Juliaca, Azángaro, Huancané,
Ilave y Ayaviri, constituyen los mercados de destino de la carne de ovino en la Región Puno,
por cuanto estas poblaciones tiene un consumo del 45% de la oferta de esta carne en el
departamento de Puno, siendo la cifra aproximada de 1630 TM al año.
Respecto a los precios pagados, debemos hacer la acotación que las principales ciudades de
consumo son: Puno en donde el 65% de los compradores adquieren esta carne con una
frecuencia semanal, encontrando el 88% de oferta de esta carne en un rango de precios de S/.
10.00 a S/. 12.00 y la ciudad de Juliaca en donde el 69% de los compradores adquieren la
carne de manera semanal, pagando precios oscilantes entre S/. 10.00 a S/. 12.00
En la ciudad de Arequipa el 35% de los compradores adquieren esta carne con una frecuencia
semanal, mientras que el 24% de los compradores adquieren esta carne con una frecuencia
quincenal y el 30% de los compradores adquieren esta carne con una frecuencia mensual
encontrando el 65% de oferta de esta carne en un rango de precios de S/. 14.00 a S/. 20.00
En la ciudad de Moquegua el 69% de los compradores adquieren esta carne con una
frecuencia semanal, encontrando el 55% de oferta de esta carne en un rango de precios de S/.
14.00 a S/. 20.00
19Estudio
Estratégico de Mercado de Ganado y carne de Vacuno y Ovino.
PDCPC – BTA PERU Enero 2003
.
- 128 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
En la ciudad de Tacna el 94% de los compradores adquieren esta carne con una
frecuencia semanal, encontrando el 82% de oferta de esta carne en un rango de precios
de S/. 14.00 a S/. 20.00 por Kg.
Así mismo podemos aseverar que Lima consume el 13% de la oferta de carne de la
Región de Puno y el 8.7% de la oferta de carne de ovino del departamento de Cuzco,
considerado un mercado importante para la carne de ovino.
20 Ver Anexo Nº 06: Sistematización de Camp - Encuestas realizadas a productores en el ámbito de influencia del Proyecto.
- 129 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
La lana de ovino, al igual que la fibra de alpaca, pasa por diferentes manos de
intermediación, siendo los Rescatistas, alcanzadores e intermediarios, participantes en
esta cadena de intermediación, en una forma especial, poco favorable para el productor
y los grupos industriales
Estudio Estratégico de Mercado de Ganado y carne de Vacuno y Ovino. PDCPC – BTA PERU
21
Enero 2003
.
- 130 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
GRUPOS INDUSTRUALES
(G.I.)
AGENTES COMPRADORES
(G.I.)
OTROS INTERMEDIARIO
RESCATISTA
ALCANZADOR
Mediano Productor
PRODUCTOR Empresa Asociativa
y/o Asociaciones y
Comunidades organizadas
PARI o PARAY, cuyo significado es hacer caer agua o llover (que en épocas de la conquista española se refería que para la extracción del
22
suero no se contaba con herramientas y se improvisaba empleando mantas donde ponían la leche cuajada y desde ambos extremos
empezaban a torcer (a manera de exprimir un mantel), y resultaba que el suero empezaba a caer. De esta definición nace el hoy reconocido
queso sureño QUESO PARI o QUESO PARIA.
23 http://www.historiadelagastronomia.com/articles/633/1/QUESO-PARIA/Page1.html
- 131 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
Es un queso fresco que, por el prensado tradicional en moldes de paja, tiene una
apariencia rugosa. De color ligeramente amarillento debido al frío de la zona, tiene una
corteza delgada y su grado de sal depende de la zona de producción.
Con esta premisa, en general existe un acceso limitado a herramientas para la gestión empresarial
y comercial, que limita el proceso de toma de decisiones y la organización de los productores en el
- 132 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
Podemos indicar que la situación general de gestión empresarial y comercial, es mínima y bastante
restringida, sin embargo existen espacios en los cuales se ha venido trabajando con enfoque de
cadena específicamente en el sector ovinos, de articulación institucional para poder focalizar
esfuerzos, como es la Mesa trabajo de Ovinos, que representan a los productores, y dicha
organización viene jugado un papel importante y decisivo en el sector, al congregar a diferentes
tipos de actores involucrados agregado (agricultores, procesadores, instituciones públicas, como
gobiernos locales, PRADERA I, Cadenas Productivas de las Agencias Agrarias de la Dirección
Regional Agraria Puno, Ministerio de Agricultura, representantes de la universidad, institutos
tecnológicos y organizaciones sin fines de lucro, entre otros), en el esfuerzo de dar importancia de
Carne, lana, leche y trabajar en valor quienes a través de talleres, reuniones y trabajo de gabinete
han venido trabajando en este sector y con instituciones como el INIA, Cadenas Productivas de la
DRAP, PRADERA I, Dirección General de Competitividad del MINAG, Gobiernos Locales, entre
otras instituciones que están trabajando directamente en el sector ovinos en la Región Puno, así
mismo en el periodo de diciembre 2011 a febrero 2012 con el equipo de Trabajo, en el a través de
reuniones institucionales, talleres con productores, entre otros, en el cual se identificaron,
analizaron y valoraron los factores de la producción y comercialización que inciden positiva y
negativamente en la competitividad en la cadena ovino de la Región Puno y se definieron acciones
específicas dentro del proyecto que involucren mejorar la productividad de ovinos, la generación de
valor agregado y la comercialización organizada de carne, lana, leche, entre otros, que forma parte
de la estrategia de intervención del presente proyecto.
En este sentido se requiere fortalecer este espacio de trabajo, como son la mesa de trabajo de
ovinos, que vienen trabajando en eje temático de articulación institucional y organización, con las
24 Ver Anexo Nº 06: Sistematización de Encuestas realizadas a productores en el ámbito de influencia del
Proyecto.
25 Ver Anexo Nº 06: Sistematización de Encuestas realizadas a productores en el ámbito de influencia del
Proyecto.
.
- 133 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
Así mismo, considerando que en el medio rural, existe escasa participación del estado en la
implementación de proyectos que articulen las actividades de producción, transformación y
comercialización, a pesar de las posibilidades de apoyo del sector público a través de los
presupuesto participativo y planes de desarrollo concertado que por falta de asesoramiento y apoyo
a los productores en la participación de estos presupuestos, no se están aprovechando
adecuadamente para ser canalizados al sector agropecuario.
En general existe una mínima promoción de productos de ovinos, se limita a la venta de animales
vivos de saca, venta de lana a intermediarios o en k’atos con las siguientes características:
Mayor comercialización de carne, lana, como materia prima (sin valor agregado), en feria
dominicales, en diferentes distritos en la Región.
Por lo cual no existe una promoción de productos en ferias y/o festivales específicos para los
productores de ovinos y sus productos principales.
- 134 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 135 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
Con estos antecedentes se debe priorizar estas experiencias exitosas adaptadas a nuestra realidad
y potencialidades, pasando de ser una ventaja comparativa la cual es la producción ovina, a ser
una ventaja competitiva, en el cual la Región Puno se pueda diferenciar y competir con productos
de bandera Regional y no solo ser el proveedor de insumos, si no diferenciarse con productos de
calidad y con valor agregado, y la promoción de estos productos.
En tal sentido, la región Puno, hacer lo mismo y ya mismo. Quien pone el primer pie en un territorio
antes que otros desarrollan el mercado para sí mismo y aventaja a los que vengan después. Dentro
de estas estrategias de promoción tenemos las siguientes experiencias exitosas a nivel
internacional:
HENRY WILLIAM VIVANCO MACKIE; Ing.Zootecnista; BS, MS, PhD; Consultor Internacional- Mejoramiento Genético y Reproducción Animal.
- 136 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
calidad de carcasa. Chile a través de sus fondos de investigación (Gobierno de Chile: Fundación
para la Innovación Agraria -2003) han invertido más de 6 millones de dólares en desarrollar
tecnología para la industria ovina, y está posicionada y liderando la exportación de carne de ovinos
magallánica, al mercado Europeo y Estadounidense.
Esto se resume que para CONTINUAR en el negocio hay que CAMBIAR y adaptarse a la realidad
del mercado. La aplicación de tecnologías reproductivas modernas permite la rápida adaptación y/o
reconversión de las poblaciones pecuarias de una generación a la siguiente, y la Región Puno,
tiene que hacer uso de tecnología actual y avanzar a un ritmo más rápido, pero esto debe ser
acompañado de la promoción de sus productos para una mejor penetración en los mercado y
en beneficio de los productores de ovinos de la Región Puno.
Dentro del marco de la política que el Gobierno Regional Puno apuesta, se encuentra el
desarrollo de la actividad pecuaria mejorando específicamente al crianza de ovinos, es así que
se busca que esta actividad se competitiva, ofreciendo carne, lana y leche de calidad a los
diferentes mercados.
Bajo esta premisa, los productores pequeños y medianos, individuales y organizados, de las
provincias de Melgar, Azángaro, Lampa, Huancané, San Antonio de Putina, San Román y
Moho, serán los actores directos en la ejecución del proyecto, mediante la aplicación de
tecnologías apropiadas participativas, para mejorar la productividad de ovinos, generación de
valor agregado y comercialización en asociatividad, a través del desarrollo de capacidades
humanas logradas mediante eventos de capacitación y el asesoramiento técnico que brinde el
proyecto, habiéndose realizado las coordinaciones con las organizaciones de productores de
ovinos, de modo que se concretice las actividades a desarrollar, durante la ejecución del
proyecto en beneficio directo de los propios productores de ovinos de las provincias
involucradas.
Para conocer la percepción de esta problemática con los productores e instituciones
involucradas, se han desarrollado talleres participativos en las Provincias de Melgar y con el
objetivo de conocer las opiniones de los involucrados respecto al presente proyecto. Es así que
se desarrollaron 02 Talleres Participativos:27
Ver Anexo Nº 10: Panel fotográfico y lista de Asistencia a Talleres Participativos del Proyecto.
27
- 137 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
En los mencionados talleres participativos se contó con los aportes y opiniones de los
productores, directivos de asociaciones, entre otros, respecto a su percepción del problema,
intereses y compromisos de participación en el ciclo del PIP, así mismo, se analizó la estrategia
del PIP para resolver los problemas identificados de acuerdo con los intereses y expectativas
de los productores.
Durante el proceso de discusión y socialización de la problemática, se llegó definir el siguiente
problema central: Baja productividad de ovinos de carne, lana y leche en la región Puno, y con
la lluvia de ideas se identificaron las causas directas que inciden en el problema, así como las
sub causas dentro de cada causa principal, esto en forma participativa con los asistentes al
taller.
De acuerdo a la metodología, se puso en positivo el problema central para definir el objetivo
central, siendo este “el mejoramiento de la productividad de ovinos de carne, lana y leche en la
región Puno”, se definieron las causas identificadas y se definieron en positivo para determinar
los componentes, las causas indirectas para determinar las actividades, que en general fueron
concordantes con lo que se plantea en el ítem 3.2 Definición del problema y sus causas, e ítem
3.3 de Objetivos del presente proyecto.
Por otro lado se realizó el TALLER INFORMATIVO - PARTICIPATIVO DEL PROYECTO DE
OVINOS DE ÁMBITO REGIONAL28, realizado el 10 de Febrero del 2012 en el Auditórium del
Gobierno Regional de Puno (auditórium de defensa civil del GRP); a través del proyecto
especial PRADERA I, la Oficina de estudios y proyectos del Gobierno Regional de Puno (GRP),
y conjuntamente con el equipo profesional formulador del proyecto.
El taller fue dirigido a las autoridades municipales cuyas jurisdicciones forman parte del ámbito
de proyecto, teniendo la presencia de Alcaldes, Representantes de las Oficinas de desarrollo
Agropecuario, Presidentes de Asociaciones de productores de Ovinos, entre otros., con el fin
de conseguir los siguientes objetivos:
(Ver Anexo Nº 11: Acta, lista de Asistencia y Panel fotográfico N°del TALLER INFORMATIVO - PARTICIPATIVO DEL PROYECTO DE
28
- 138 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 139 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
Finalmente se entregó las Actas de compromisos de municipios locales, entre otros para
asegurar la operación y mantenimiento del proyecto.
- 140 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
Los comercializadores de lana y carne, forman parte de los involucrados pues del buen
producto que los criadores de ovino ofrezcan, incrementaran sus ganancias, es así que
estos involucrados perciben que existe una Baja calidad de la lana de ovino en lo respecta a
su finura, hay una mínima oferta de lana de ovino, así mismo el interés que tienen es
mejorar el sistema de comercialización y que se incremente el precio de lana que les pagan,
con respecto a la carne ser percibe que hay una Baja calidad de la carne ovina. (Carne alto
porcentaje de grasa, carcasas con bajo peso y mala conformación) y Limitada oferta de
carne de calidad.; para eso ese debe formalizar la comercialización de lana y articular
correctamente con el mercado.
1.6. Plantas queseras
Por parte de las plantas queseras se percibe que existe una Baja oferta de leche de ovino
para producción del queso paria, por lo tanto lo que se tiene que buscar es una mayor oferta
de leche de ovino con calidad, promoviendo la producción de queso paria y la producción
de queso de ovino estandarizado, además lo que se busca es acopiar leche de ovino a
precio justo.
- 141 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 142 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
de lana fina y carne de calidad para la sierra con la introducción de la raza Dohne , la
Introducción de ovinos productores de leche con el Uso de técnicas biotecnologías
reproductivas para la producción de reproductores
- 143 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 144 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
A. CAUSAS DIRECTAS
B. CAUSAS INDIRECTAS
- 145 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
B. EFECTOS INDIRECTOS
Bajos niveles de ingresos por la crianza de ovinos
Alta tasa de migración de la población rural
C. EFECTO FINAL
“Bajo nivel de vida de los productores ovinos de la principales provincias Región
Puno”
- 146 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
PROBLEMA CENTRAL
Bajo nivel de productividad en la crianza de ovinos de leche, carne y lana en la zona norte de la Región de
Puno
CAUSA DIRECTA CAUSA DIRECTA CAUSA DIRECTA CAUSA DIRECTA CAUSA DIRECTA
Baja disponibilidad de Deficiente nivel del manejo Decreciente calidad genética de Limitada capacidades para Inadecuada comercialización
alimentos para ovinos técnico de ovinos. los ovinos generar valor agregado a organizada
productos ovinos
Deterioro de las Inadecuado uso de Limitados servicios de Inapropiada tecnología para dar Deficiente de la gestión
biotecnología para el valor agregado a productos de
pasturas naturales. tecnologías en el manejo
ovinos
empresarial,
de ovinos mejoramiento genético de comercialización y
ovinos asociatividad
Insuficiente áreas de Deficientes conocimientos para
Inadecuada especialización
pastos cultivados productiva del ganado ovino Mínimos conocimientos dar valor agregado a productos
técnicos para el mejoramiento de ovino.
genético
Escasa capacidad productiva
para el manejo eficiente de
ovinos
- 147 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 148 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 149 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
FIN FINAL
Mejor nivel de vida de los productores de ovinos en las principales provincias Región Puno
OBJETIVO CENTRAL
Mejorar la productividad de leche, carne y lana en el ganado ovino de la zona norte de la Región de Puno
MEDIOS DE 1 NIVEL MEDIOS DE 1 NIVEL MEDIOS DE 1 NIVEL MEDIOS DE 1 NIVEL MEDIOS DE 1 NIVEL
Incremento de las disponibilidad de Eficiente Manejo técnico del ganado Recuperación de la calidad genética Adecuadas capacidades para Eficiente comercialización
alimentos ovino de los ovinos generar valor agregado a organizada
productos ovinos
Mejoramiento de las Adecuado uso de Asesoramiento técnico para el Apropiada tecnología para dar valor Fortalecimiento de la gestión
mejoramiento genético de ovinos agregado a productos de ovinos
pasturas naturales. tecnologías en el manejo de empresarial, comercialización
ovinos y asociatividad
Incremento de áreas
Fomento de la especialización Fortalecimiento de conocimientos
de pastos cultivados productiva del ganado ovino, acorde Fortalecimiento conocimientos para dar valor agregado a
exigencias del mercado técnicos para el mejoramiento productos de ovino.
genético
Adecuada capacidad productiva
para el manejo de ovinos
- 150 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 151 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 152 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 153 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
PROYECTO ALTERNATIVA I:
- 154 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 155 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 156 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
IV. FORMULACIÓN
Y EVALUACIÓN
- 157 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
4. FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN
4.1. DEFINICIÓN DEL HORIZONTE DE EVALUACIÓN
C. ETAPA DE INVERSIÓN
Se propone que la etapa de inversión sea de 03 años, considerando la población
objetivo y el ámbito en el cual se va a intervenir con las actividades planteadas en los
componentes del proyecto, que requieren una secuencia lógica de actividades y
seguimiento en este periodo, de modo de consolidar actividades y componentes, así
como lograr el objetivo planteado a través de la estrategia de intervención, y contribuir al
fin planteado en el proyecto.
Los procesos de transferencia de tecnología por componentes en cuanto a la mejora de
la productividad y logro de productos con valor agregado y articulado a mercados,
impactan directamente factores técnicos y productivos, por lo cual necesariamente
requieren este periodo estimado para ejecución de actividades con una secuencia lógica
de modo de lograr de resultados y cumplir el objetivo planteado en el proyecto.
- 158 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
D. ETAPA DE POST-INVERSIÓN
En esta etapa se realizará la operación y mantenimiento del proyecto a partir del año 04
del horizonte del proyecto, a partir de este periodo los productores de ovinos grupo
objetivo del proyecto, estarán en la capacidad de sostener la actividad pecuaria y
desarrollar una actividad económica sustentable, por otro lado las Municipalidades
Locales serán los proveedores de asistencias técnicas y capacitaciones, a fin de mejorar
continuamente esta actividad, vía sus oficinas de desarrollo rural, quienes continuarán
trabajando con los productores de ovinos.
- 159 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
Las localidades del ámbito de influencia del proyecto, según las referencias del censo
poblacional del INEI del año 2007, se muestran la población rural total, (Ver Cuadro N°50.
Población demandante de servicios de capacitación y asistencia técnica), así como
también las familias de los distritos del ámbito del proyecto que es la población referencial,
las familias que habitan en la zona rural, que es la población demandante potencial y la
población dedicada exclusivamente a la producción de ovino, la población demandante
efectiva, quienes requieren de los servicios de capacitación y asistencia técnica en manejo
técnico de pastos, ovino, transformación y comercialización, debido a que en todos los
distritos enfocados, la producción de ovino es una actividad muy importante y fuente de
ingresos del poblador rural.
- 160 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 161 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 162 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
potencial que representa 48,442 familias, quienes son familias que habitan en la zona rural
del ámbito de intervención, mientras la población demanda efectiva se ha estimado en
función a la proporción de familias dedicadas exclusivamente a la crianza de ovinos y que
representa a 6510 familias, quienes son los que necesitan ser atendidos por el proyecto,
la misma se presenta en el siguiente Cuadro N° 50.
Poblacion rural
Poblacion Familias Pob. Rural Familias
N° Provincias Poblacion Total
referencial rural (Demanda (demanda efectiva)
potencial)
2012 5580
2013 5644
2014 5707
2015 5772
2016 5837
2017 5903
2018 5970
2019 6037
2020 6105
2021 6174
2022 6244
Fuente: Elaboración propio
- 163 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
En la actualidad se tiene 48, 442 criadores de ovinos, de los cuales aproximadamente 5580
criadores requieren la presencia del proyecto y objetivo del proyecto para mejorar la
producción de ovinos y hacerla más rentable.
- 164 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 165 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
Demanda por
Demanda por
servicios de
Año Total familias Total ovinos servicio de I.A
mejoramiento
(Borregas)*
genético(U.A)
2012 5580 101225 213946 18146
2013 5644 102369 216364 18352
2014 5707 103526 218809 18559
2015 5772 104696 221282 18769
2016 5837 105879 223782 18981
2017 5903 107075 226311 19195
2018 5970 108285 228868 19412
2019 6037 109509 231454 19631
2020 6105 110746 234070 19853
2021 6174 111998 236715 20078
2022 6244 113263 239390 20304
Fuente: Elaboración propio *20% Borregas para inseminación
El análisis de oferta nos permitirá conocer con exactitud la situación actual de cobertura de
asistencia técnica, presencia de servicio y la generación de servicio por la presencia de
Presente Proyecto. Para el mismo se ha realizado un estudio de oferta actual de servicios,
la cual constituye parte importante del estudio. En ese sentido nuestro análisis para
atender y cubrir la demanda existente en los diferentes servicios que interviene el proyecto,
el estudio se ha efectuado primeramente estimando la cobertura de atención que se tiene
por proyectos públicos y privados cuyas actividades son compatibles con las propuestas
para el presente Proyecto, dentro de esto se tiene diversas instituciones públicas y
privadas, que se especifican a continuación.
- 166 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
Según el diagnóstico del presente estudio, por fuentes de las mismas instituciones
oferentes, actualmente se viene atendiendo a 1,313 unidades familiares, los mismos se
pueden observar en el siguiente Cuadro N° 56.
- 167 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
Santa Rosa 50 50
Ayaviri 40 40
Nuñoa 40 40
MELGAR Macari 30 30
Umachiri 45 45
Orurillo 50 50
Llalli 30 30
Azangaro 25 25
Muñani 25 25
San Anton 30 30
Asillo 45 45
AZANGARO
San Josè 25 25
Stgo de Pupuja 25 25
Caminaca 45 45
Potoni 25 25
Lampa 56 56
Cabanilla 54 54
LAMPA Pucara 50 50
Santa Lucía 14 14
Ocuviri 34 34
Pusi 50 25 75
Taraco 40 45 85
HUANCANÉ Vilquechico 45 26 71
Huancane 20 25 45
Huatasani 25 25
Putina 50 50
S.A PUTINA
Quilcapunco 25 25
Cabana 51 51
Cabanillas 43 43
SAN ROMAN
Caracoto 25 25
Juliaca 55 55
Moho 25 25
MOHO
Total 155 1,158 1,313
Fuente: Elaboración a base de informaciones de otras instituciones y pública privadas
- 168 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
El Balance de Oferta - Demanda de servicios, nos genera una visión de los servicios que se
están cubriendo y la cantidad de servicio que falta cubrir, es decir el déficit existente entre el
crecimiento de la demanda por parte de la población rural dedicado a la crianza de ovinos y la
oferta que existe actualmente con entidades oferentes.
- 169 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
A partir del análisis de oferta y demanda proyectada, para las actividades de manejo técnico de
ganadería ovina, se puede estimar cuál es el déficit del servicio existente, el cual será ofrecido
por el PIP. En los servicios que interviene el proyecto, se observa que existe una población
demandante efectiva de 5580 familias, también en el análisis de oferta observa que se
atienden a 1313 productores de ovinos, los que recibirán actualmente servicios de capacitación
y asistencia técnica en manejo productivo de ganadería ovina, sin embargo por otro lado existe
una población demandante sin atender de 4236 productores de ovinos. En consecuencia se
demuestra que existe una demanda insatisfecha que con la intervención del proyecto se
reducirá esta brecha.
Oferta de
Pob. Rural Familias
N° Provincias servicio de C y Déficit
(demanda efectiva)
A.T
1 MELGAR 1605 290 1315
2 AZANGARO 1410 246 1164
3 LAMPA 896 231 665
4 HUANCANE 937 301 636
5 PUTINA 165 75 90
6 SAN ROMAN 387 176 211
7 MOHO 180 25 155
5,580 1344 4236
- 170 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 171 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 172 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 173 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
1 MELGAR 1 605
1 Santa Rosa 280
2 Ayaviri 105
3 Nuñoa 380
4 Macari 240
5 Umachiri 230
6 Orurillo 180
7 Llalli 190
2 AZANGARO 1 410
8 Azangaro 180
9 Muñani 231
10 San Anton 210
11 Asillo 330
12 San Josè 180
13 Stgo de Pupuja 99
14 Caminaca 60
15 Potoni 120
3 LAMPA 896
16 Lampa 210
17 Cabanilla 150
18 Pucara 146
19 Santa Lucía 180
20 Ocuviri 210
4 HUANCANE 937
21 Pusi 197
22 Taraco 210
23 Vilquechico 220
24 Huancane 190
25 Huatasani 120
5 PUTINA 165
26 Putina 105
27 Quilcapunco 60
6 SAN ROMAN 387
28 Cabana 98
29 Cabanillas 73
30 Caracoto 96
31 Juliaca 120
7 MOHO 180
32 Moho 180
TOTAL 5,580
- 174 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
COMPONENTE/ACTIVIDAD/ACCIONES
A. INCREMENTO DE LA DISPONIBILIDAD DE ALIMENTO
A.1. Mejoramiento de pasturas naturales
1.1: Mejoramiento de pastizales por abonamiento orgánico.
Esta actividad tiene como objetivo de impartir instrucción, sensibilizar a los productores
orientados a la producción de pastos y forrajes, fortaleciendo las capacidades de los
productores emprendedores sobre el uso adecuado y aprovechamiento de los abonos orgánicos
y residuos agrícolas. El proyecto promoverá 175 Has. Asesorando en cada familia beneficiaria
que corresponde a 625 m2/2benef. con el fin de asegurar y consolidar la alimentación de los
ovinos, para ello se utilizará el abono de corral que cuenta cada beneficiario, el total de familias
que se beneficiaran son 5580 criadores de ovinos, quienes designaran un área de pastos
naturales o pastos cultivados, abonos y mano de obra no calificada. El personal del Gobierno
Regional visitará a las familias con el fin instruir y demostrar el uso adecuado de los abonos
orgánicos de las especies de vacuno, ovino, camélidos sud americanos, equino, aves, cuyes,
etc. Los abonos pasaran un proceso natural o trabajado para no contaminas los pastizales de
pastos naturales o cultivables, el profesional llevará un registro de control para ver el proceso de
desarrollo de los pastizales.
- 175 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 176 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
Para la selección de los módulos de cosecha el productor beneficiario deberá cumplir con lo
siguiente: activa participación en las actividades del proyecto, demostrado interés en mejorar su
producción de ovinos, capacidad de asistir a sus vecinos productores de ovinos. Se tiene
previsto implementar 03 módulos durante la ejecución del proyecto, consistente en 10
motoguadañas por módulo.
- 177 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 178 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
B.2 Fomento de la especialización productiva del ganado ovino, acorde a las exigencias
del mercado.
2.1 Evento de capacitación en producción de ovinos leche, carne y lana
Se ejecutarán 186 cursos de capacitación en los 3 años del proyecto en el tema de producción
de ovinos de carne y leche, capacitándose a 5,580beneficiarios en 186 grupos, cada uno con 30
participantes. (62 grupos por año). La capacitación está orientada al fortalecimiento de
capacidades en técnicas para la crianza de ovinos de carne y leche, enfatizando temas sobre la
ventaja de la crianza especializada, sistemas de producción, actividades de manejo, adecuado
manejo alimenticio del ganado ovino (balanceo de raciones). El objetivo de la temática es la
especialización productiva para la crianza de ovinos de carne y/o leche, los cursos en mención
tendrán una duración de no más de 4 horas.
- 179 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
1.1 Implementación de núcleo genético elite (convenio con INIA y/o UNA)
Se instalará un NUCLEO GENETICO ELITE en convenio con el Instituto Nacional de Innovación
Agraria Puno (INIA – Puno) el mismo que se encargara del acopio, selección y multiplicación de
material genético, constituido por animales en pie (reproductores y vientres) embriones y semen
congelado de ovinos de las razas Dohne y East Friesian fundamentalmente para producir lana
fina, corderos de conformación cárnica, velocidad de crecimiento, calidad de carne y leche de
ovino. Asimismo se encargara de la formación y adiestramiento de material humano para la
transferencia tecnológica a los hatos de ovinos de los beneficiarios del proyecto. La
transferencia tecnológica se realizara a través del trasplante de embriones, inseminación
artificial con semen congelado y semen fresco. (Anexos ficha técnicas ovinas Dhone y East
Friesian) (Anexo Nº 12, convenio INIA PUNO)
- 180 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
Cuadro N°64. Metas de servicios a prestar por parte de los PATs – Planteleros
Técnica de
Razas Año 1 Año 2 Año 3 TOTAL
mejoramiento genético
Inseminación con Dhone 45000 45000 45000 135000
semen congelado East Friesian 22500 22500 22500 67500
Inseminación con Dhone 41850 100440 188325 330615
semen fresco East Friesian 4650 11160 20925 36735
571650
- 181 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
Como parte del convenio establecido con el Instituto Nacional de Innovación Agraria Puno (INIA
– Puno) para la producción del material genético necesario, también se ocuparan de brindar
servicios de asistencia técnica especializada a los Proveedores de Asistencia Técnica (PATs) y
Planteleros que se adiestren con el proyecto, con el objetivo de formar personas con adecuado
conocimiento técnico para transferir el material genético en los hatos ovineros beneficiarios del
proyecto, dicha actividad se realizara a través de 72 charlas prácticas en las unidades
productivas de los PATs y Planteleros formados por el proyecto.
- 182 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 183 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
la actividad como meta de implementar de 03 módulos, durante la ejecución del proyecto, por
estrategia de acuerdo al avance de los cumplimiento de las metas en esta actividad se
entregará los módulos a partir del segundo año (02) y en el último año (01) cada módulo
consistirá en equipos de ordeño mecánico, accesorios y porongos se entregará como
demostrativo en los 32 distritos focalizados en los ámbitos del proyecto, mediante concursos en
las 186 organizaciones, a la vez será calificado dentro de la organización los primeros 10
beneficiarios que demuestren el cambio de superación, también mayor cantidad de ovinos en
producción de leche
Los beneficiarios seleccionados aportaran como contrapartida que equivale a la construcción de
las salas de ordeño de acuerdo al diseño del equipo técnico del proyecto. Además debe
disponer de energía eléctrica y número de ovejas en producción de leche y otras características
establecidas en los términos de referencia del proyecto.
- 184 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 185 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 186 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 187 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
ámbito regional, como son carne de cordero en cortes, lana fina de ovinos y verdadero queso
de paria y/o leche de ovinos para producción de productos lácteos, que incluya estrategias de
promoción específicas por cada producto. Esta actividad incluye también, la promoción de las
bondades de los productos, a través de aviso en Radio Local, aviso en TV Regional,
Conferencia de prensa, Diseño Pagina Web, Mantenimiento de Pagina Web, Aviso en TV
Nacional, Aviso en Prensa Escrita y elaboración y difusión de Videos promocionales.
En el caso del Verdadero queso de paria, a través de su promoción, que genere demanda por el
uso de leche de ovino como insumo importante para su producción, por parte de plantas de
transformación de productos lácteos que orienten su producción a mercado de abastos,
cadenas de tiendas, entre otros.
Carne en Cortes, promocionar la carne “Prime” para abastecer tanto la demanda nacional como
competir ventajosamente en el mercado internacional con un producto ecológico mediante la
“Promoción” del “Cordero Puneño Andino”.
Lana Fina, según estrategias, con acopio organizado, clasificado, lavado, entre otros que
determinen los estudios de mercado y los planes de posicionamiento para este producto,
orientado a la industria nacional y exportación.
Se debe de priorizar las experiencias exitosas de otros países, adaptadas a nuestra realidad y
potencialidades, pasando de ser una ventaja comparativa la cual es la producción ovina, a ser
una ventaja competitiva, en el cual la Región Puno, en el que se pueda diferenciar y competir
con productos de bandera Regional y orientar la producción a productos con valor agregado.
ALTERNATIVA 2
COMPONENTE/ACTIVIDAD/ACCIONES
A. INCREMENTO DE LA DISPONIBILIDAD DE ALIMENTO
A.1. Mejoramiento de pasturas naturales
Las sub-actividad de esta actividad 1.1, 1.2, 1.3 son los mismos o igual a las alternativas I de
A.1. Mejoramiento de pasturas naturales.
- 188 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
Las sub actividades 3.1.2, 3.1.3 y 3.1.4 no son mencionadas debido a que se menciona
en la alternativa I.
- 189 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
En las sub actividades 3.2.1, 3.2.2 y 3.2.3, ya no mencionaremos en parte de párrafo, estos
punto son iguales a alternativa I.
Las sub actividades de 4.1.1, 4.1.2, 4.1.3, 4.2.1, y 4.2.2 del componente cuatro, será los mismo
que se ha mencionado en la alternativa I. por lo tanto no son mencionados..
- 190 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
Los costos en la situación sin proyecto, se toma en cuenta los costos de operación y
mantenimiento en la cual incurren los gobierno locales distritales y provinciales, en los pagos de
los técnicos en la actividad de mejoramiento genético en ovinos, tratamiento sanitario, entre otros
en la crianza de ovinos a través de la oficinas de desarrollo Agropecuario. En los costos de
operación están considerados la mano de obra, bienes y servicios de asistencia técnica
(combustible, materiales de escritorio, insumo para tratamiento sanitario) y otros, así mismo el
costo de mantenimiento movilidad. Es de destacar que en el proyecto, se considera un módulo de
mejoramiento y tratamiento de sanidad animal de ovinos, de los cuales tendrán un costo anual de
S/. 109,440 por año, este se detalla en el siguiente cuadro N°65. Así mismo, se detalla, con fines
de evaluación los siguientes costos de operación y mantenimiento sin proyecto, como base para
determinar los costos incrementales
- 191 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 192 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
Metas Anuales
CONCEPTO/COMPONENTE Unidad de Media Meta total
Año1 Año2 Año3
a) Incremento de la disponibilidad de alimentos
1.1 Mejoramiento de pasturas naturales
1,1,1 Mejoramiento de pastizales por abonamientos organico Módulos/Ha 175 100 40 35
1,1,2 Recuperacion de pastizales por intersiembra de trebol Módulos/Ha 1395 800 500 95
Capacitacion en manejo de recurso hidrico y mejoramiento de pastizales
1,1,3 Cursos 186 62 62 62
naturales
1.2 Incremento de las areas de pastos cultivados
1,2,1 Asistencia tecnica con mòdulos de pastos cultivados Mòdulos/Ha 1395 800 500 95
1,2,2 Instalacion de modulo basico de cosecha de pastos Modulo 3 1 1 1
b) Eficiente Manejo tècnico del ganado ovino
2.1 Adecuado uso de tecnologias en el manejo de ovinos
2,1,1 Evento de capacitacion en manejo tecnico de ovinos Cursos 186 62 62 62
2,1,2 Asistencia tècnica para manejo tècnico de ovinos Asist-Visitas 5580 1860 1860 1860
2,1,3 Incentivos a la adopcion tecnològica para el manejo tecnico de ovinos Concursos 15 6 6 3
Fomento de la especializacion productiva del ganado ovino, acorde a exigencia del
2.2
mercado
2,2,1 Evento de capacitacion en produccion de ovinos leche, carne y lana Cursos 186 62 62 62
2,2,2 Intercambio de experiencias en manejo tecnico de ovinos Pasantia 6 3 3
2.3 Adecuada capacidad productiva para el manejo de ovinos
2,3,1 Establecimiento de compromisos interinstitucionales Convenios 31 25 6
2,3,2 Incentivos a la adopcion tecnologica Concursos 15 5 5 5
c) Recuperacion de la calidad genetica de los ovinos
3.1 Asesoramiento tècnico para el mejoramiento genètico de ovinos
3,1,1 Implementación de núcleo genético elite Centro genético 1 1
3,1,2 Formacion de PATs (Planteleros) Adiestramiento 2 1 1
3,1,3 Asesoramiento especializado para la transferencia de tecnología en Asesoramiento 72 24 24 24
3,1,4 Asistencia técnica de nucleo genético elite Asesoramiento 2 1 1
3.2 Fortalecmiento de conocimiento tècnico para mejoramiento genètico
3,2,1 Capacitacion en mejoramiento genètico del ovino Cursos 186 62 62 62
3,2,2 Asistencia técnica para el mejoramiento genético Asist-Visitas 5580 1860 1860 1860
3,2,3 Incentivos a la adopción tecnológica Concursos 15 5 5 5
d) Adecuadas capacidades para generar valor agregado a productos de ovinos
4.1 Apropiadas tecnológicas para dar valor agregado a productos de ovinos
4,1,1 Asistencia técnica con módulos de esquiladora mecánica Mòdulo 3 1 1 1
4,1,2 Asistencia tecnica con mòdulos de ordeño mecánico Mòdulo 3 2 1
4,1,3 Evento de capacitacion en generacion de valor agregado a productos de Cursos 186 62 62 62
4.2 Fortalecimiento de conocimientos para dar valor agregado a productos de ovinos
4,2,1 Formacion de clasificadores de lana y esquiladores Cursos 3 1 1 1
4,2,2 Incentivos para produccion de leche de ovino Concursos 2 1 1
e) Eficiente comercializacion organizada
5.1 Fortalecimiento de la gestion empresarial, comercializacion y asociatividad
5,1,1 Mesas de Concertación en articulación estratégica Reuniones 18 6 6 6
5,1,2 Promoción de productos en ferias y festivales Ferias 5 2 2 1
5,1,3 Promocion, difusíon y articulacion de productos con valor agregado Promoción 3 1 2
6.1 Servicios para asistencia tecnica y capacitación Servicios 36 12 12 12
2 COSTOS INDIRECTOS
2.1 GASTOS GENERALES (8.06% de CD) % 100 42.1 28.95 28.95
2.2 GASTOS DE SEGUIMIENTO Y MONITOREO (0.15% de CD) % 100 33.33 33.33 33.33
2.3 EXPEDIENTE TECNICO (0.5% de CD) Expediente 3 2 1
2.4 GASTOS DE SUPERVISION Y LIQUIDACION (3.9% de CD) % 100 33.33 33.33 33.33
- 193 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 194 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 195 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
Con la implementación del módulo de mejoramiento genético élite, para las cuales
fueron estimados los costos, asimismo tenemos que señalar que en la proyección de
costos esta va incrementando debido a que cada año transcurrido va incrementar el
costo de los insumos (efectos de inflación), como son en productos e insumos de uso
veterinario, pajillas para reproducción, nitrógeno líquido para mantenimiento,
combustible, entre otros. En el Cuadro N° 70 se detallan dichos costos.
- 196 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 197 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
Cuadro N° 73.Costo de inseminación artificial con semen congelado situación con proyecto
alternativa I
Rubros Unid Med. Cantidad P. Unit. Total año0 año1 año2 año3 año9 año10
Mano de Obra Unidad 1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1
Equipos Unidad 1 0.21 0.21 0.21 0.21 0.21 0.21 0.21 0.21
Materiales Unidad 1 0.12 0.12 0.12 0.12 0.12 0.12 0.12 0.12
Insumo Pajilla 1 8 8 8 8 8 8 8 8
Biològico
Mantenimiento Mantenimiento 1 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2
Terma
Costo 9 9 9 9 9 9 9
I.AxOvinos
Ovinos a Cabeza varios 1 101225 101965 102705 103445 107885 108625
Inseminar
Cuadro N° 74. Costo de inseminación artificial con semen fresco situación con proyecto
alternativa II
Rubros Unid Med. Cantidad P. Unit. Total año0 año1 año2 año3 año9 año10
Mano de Obra Unidad 1 0.05 0.05 0.05 0.05 0.05 0.05 0.05 0.05
Equipos Unidad 1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1
Materiales Unidad 1 0.05 0.05 0.05 0.05 0.05 0.05 0.05 0.05
Insumo semen 1 2.8 2.8 2.8 2.8 2.8 2.8 2.8 2.8
Biològico
Costo 3 3 3 3 3 3 3
I.AxOvinos
Ovinos a Cabeza varios 1 101,225 101,965 102,705 103,445 107,885 108,625
Inseminar
Finalmente se obtiene para los dos alternativa del proyecto se tiene en los siguientes
Cuadro N° 75 y 76.
- 198 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
Existen una serie de beneficios que se lograrán con la ejecución del Proyecto, siendo los
principales el que se permitirá a una proporción de las familias de la zona rural a mejorar
su producción y productividad, mejorando a su vez bienestar de las familias y
- 199 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
En cuanto a las familias que logren efectuar negocios relacionados a los mercados
nacionales, lograrán incrementar sus ingresos en carne, lana y leche con valor agregado
de la venta de la producción en los principales mercados exigentes. Estos beneficios se
traducen en un incremento de los ingresos familiares y en un incremento de su bienestar
social.
Para determinar los ingresos en la situación sin proyecto, primero se han estimado los
volúmenes de producción para el horizonte del proyecto, la estimación rendimiento de
carcaza en 44%, Kg de carne por carcaza 21.2, con respecto rendimiento de vísceras 11%,
Kg de víscera por animal 3, Rendimiento de apéndices total 9%, Kg de apéndices por
animal 3, Rendimiento de cuero 8%, Kg de cuero por animal 1.04, Rendimiento de
bazofia 24% Kg de bazofia por animal 6.72 y Total de producción de carne por campaña
83 (TM). Que muestra en los Cuadro N°s 77 y 78.
Con respecto, animales en esquila, (Lana), se tiene un rendimiento por cabeza animal de
5 libras, ovejas en esquila en 65% de total de cabeza de ovinos que se muestra en el
Cuadro N° los 79 y 80.
Finalmente con respecto al disponibilidad de volumen producción de leche, se estima 3%
de total de ovinos, con una producción de 0.2 litros por cabeza, Campaña de Producción
de 75 días, con fines valoración se ha estimado como se muestra en el cuadros N° 77 y
78.
Es necesario destacar que se está trabajando con indicadores conservadores que refleje
la realidad en condiciones de nuestra región.
Cuadro N° 77. Animales en la saca y otros sin proyecto alternativa I a precios privados
ITEM año1 año2 año3 año8 año9 año10
Venta para 139,485 139,485 141,019 148,690 150,224 151,758
saca(Carne)
Kg de carne en 2,957,082 2,957,082 2,989,605 3,152,219 3,184,742 3,217,265
carcasa
Kg de Bisceras 418,455 418,455 423,057 446,069 450,671 455,273
por animal
Kg de apendices 418,455 418,455 423,057 446,069 450,671 455,273
por animal
Kg de cuero por 145,064 145,064 146,660 154,637 156,233 157,828
animal
Del mismo modo los ingresos sin proyecto se han estimado con los datos actuales
correspondientes y los precios de venta carne carcaza, que actualmente oscilan en
- 200 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
promedio 9.0 nuevos soles por kilo como se ha determinado en las encuestas, variando
estos por épocas, es así que en épocas de lluvia disminuye el precio y en épocas de
invierno incrementa ligeramente. Con respecto vísceras por animal oscila en S/.3,
apéndices por animal oscila en S/.3 y cuero por animal oscilan en S/.1. los precios se
mantendrán iguales en situación sin proyecto y con proyecto.
Es así que se ha realizado el cálculo entre el volumen de la producción total por el precio
de venta. Los ingresos de operación o el Valor Bruto de la producción como se muestra
en el siguiente Cuadro N° 78.
Cuadro N° 78. Ingresos por la venta de carne ovinos y otras alternativas I sin Proyecto a
precios privados
ITEM año1 año2 año3 año8 año9 año10
ingreso por 26,613,738.5 26,613,738.5 26,906,444.6 28,369,975.3 28,662,681.5 28,955,387.6
ventas de carne
sin transformar
ingreso por 1,255,365.0 1,255,365.0 1,269,171.9 1,338,206.4 1,352,013.3 1,365,820.2
bisceras
ingreso por 1,255,365.0 1,255,365.0 1,269,171.9 1,338,206.4 1,352,013.3 1,365,820.2
apendices
ingreso por 145,064.4 145,064.4 146,659.9 154,637.2 156,232.6 157,828.1
cuero
TOTAL 29,269,532.9 29,269,532.9 29,591,448.3 31,201,025.3 31,522,940.7 31,844,856.1
Del mismo modo los ingresos sin proyecto se han estimado con los datos actuales
correspondientes y los precios de venta lana (esquila) oscilan en promedio S/.2.0 nuevos
soles por libra como se ha determinado en las encuestas, portales.
Cuadro N° 80. Ingresos por la venta de lana ovinos y otros alternativa I a precios privados
ITEM año1 año2 año3 año8 año9 año10
Ingreso por venta 1390649 1404819 1418989 1489839 1504009 1518179
Lana
TOTAL 1,390,649 1,404,819 1,418,989 1,489,839 1,504,009 1,518,179
- 201 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
Del mismo modo, los ingresos sin proyecto se han estimado con los datos actuales
correspondientes y los precios de venta leche (ovinos) oscilan en promedio S/.2.0 nuevos
soles por litros como se ha determinado en las encuestas, no es comercial, solo para
autoconsumo en la actualidad, se ha estimado con fines de evaluación, el 3% de
borregas se encuentran en ordeño por 75 días, de la población total del ámbito de
intervención. Es un precio mayor al de vacunos, considerando sus solidos totales que es
el doble respecto al vacuno.
Para determinar los ingresos en la situación con proyecto, se ha estimado los volúmenes
de producción para el horizonte del proyecto, la estimación rendimiento de carcaza en
45%, Kg de carne por carcaza 23.2, con respecto rendimiento de vísceras 11%, Kg de
víscera por animal 3, Rendimiento de apéndices total 9%, Kg de apéndices por animal 3,
Rendimiento de cuero 8%, Kg de cuero por animal 1.04, Rendimiento de bazofia 24% Kg
de bazofia por animal 6.72 y Total de producción de carne por campaña 83 (TM). Que
muestra en los siguientes Cuadro N° 83 y 84 (Los detalles de cálculo se incluyen en el
archivo de análisis económico).
Con respecto, a animales en esquila, (Lana), se tiene rendimiento de por cabeza animal
de 5 libras, (campaña anual), ovejas en esquila en 75% de total de cabeza de ovinos.
Finalmente con respecto al disponibilidad de volumen producción de leche, se estima 7%
de total de ovinos, de los cuales 0.3 litros por cabeza, Producción de 75 días. (Ver análisis
económico: Pestañas: Producción de Carne, Producción de Lana y Producción de Leche).
Cuadro N°83. Animales en la saca y otros con proyecto alternativa I, a precios privados
ITEM año1 año2 año3 año8 año9 año10
Venta para 157857 157857 159538 167939 169620 171300
saca(Carne)
Kg de carne en 3662292 3662292 3701275 3896191 3935175 3974158
carcasa
Kg de vísceras por 473572 473572 478613 503818 508859 513900
animal
Kg de apéndices por 473572 473572 478613 503818 508859 513900
animal
Kg de cuero por 164172 164172 165919 174657 176404 178152
animal
- 202 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
Del mismo modo los ingresos con proyecto se han estimado con los datos actuales
correspondientes y los precios de venta carne, y otros que se mantienen con los precios
promedio de mercado.
Es así que se ha realizado el cálculo entre el volumen de la producción total por el precio
de venta. Los ingresos de operación o el Valor Bruto de la producción como se muestra
en el siguiente Cuadro N° 84.
Cuadro N°84. Ingresos por la venta de carne ovinos y otros alternativa I a precios privados
ITEM año1 año2 año3 año8 año9 año10
Ingresos por la 32960631 32960631 33311479 35065723 35416572 35767421
venta carne
Ingresos por 1420717 1420717 1435840 1511454 1526576 1541699
bisceras
ingreso por 1420717 1420717 1435840 1511454 1526576 1541699
apendices
ingreso por 164172 164172 165919 174657 176404 178152
cuero
TOTAL 35,966,236 35,966,236 36,349,078 38,263,287 38,646,129 39,028,971
Cuadro N°86. Ingresos por la venta de lana ovinos y otros alternativa I a precios privados
ITEM año1 año2 año3 año8 año9 año10
Ingreso por venta 1540411 1556107 1571803 1650283 1665979 1681675
Lana
TOTAL 1,540,411 1,556,107 1,571,803 1,650,283 1,665,979 1,681,675
- 203 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
Beneficios incrementales
Los beneficios incrementales, es determinado por la diferencia entre los ingresos con
proyecto, menos los ingresos sin proyecto expresados en valor bruto de producción
incremental, de los cuales se ha determinado, los ingreso por carne, lana y leche en
ovinos. El resultado del análisis se presenta en el siguiente cuadro N° 89.
Año0
Año1 37827836 30751284 7,076,552
Año2 37845863 30766120 7,079,743
Año3 38246732 31102872 7,143,860
Año4 38647601 31439623 7,207,978
Año5 39048469 31776374 7,272,095
Año6 39449338 32113126 7,336,213
Año7 39850207 32449877 7,400,330
Año8 40251076 32786629 7,464,447
Año9 40651945 33123380 7,528,565
Año10 41052814 33460131 7,592,682
Año0
Año1 36825078 30751284 6,073,794
Año2 36842439 30766120 6,076,319
Año3 38362716 31102872 7,259,845
Año4 38764437 31439623 7,324,814
Año5 39166157 31776374 7,389,782
Año6 39567877 32113126 7,454,751
Año7 39969597 32449877 7,519,720
Año8 40371317 32786629 7,584,689
Año9 40773038 33123380 7,649,658
Año10 41174758 33460131 7,714,627
Finalmente se obtiene, los beneficios incrementales para alternativa I, II
- 204 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 205 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 206 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 207 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 208 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 209 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
obtenidos por diferencia entre la proyección de los flujos de los ingresos incrementales,
menos los flujos de los costos incrementales, teniendo en cuenta que éstos
corresponden a la parte de la etapa de ejecución y/u operación del proyecto, de manera
que ello implica que para efectos de evaluación hay que adicionar los costos de inversión
en los respectivos años que se hayan efectuado, tal como se muestra de manera global
en el siguiente Cuadro N°100: Flujo neto incremental a precio sociales alternativa I.
La evaluación social, los indicadores beneficio costo, Valor actual neto, (VAN) S/.5, 763,
840.05 nuevos soles, TIR de 25.89% y B/C un valor 1.28
- 210 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
Los beneficios desde el punto de vista privado del proyecto estará reflejado en el
incremento de los excedentes del productor, es decir en la producción de carne (saca),
esquila (lana) y animales en ordeño con la producción de leche, en consecuencia los
beneficios privados serán estimados a partir de los cálculos de valor de producción neto
por lo que se estima los costos de producción y el valor de producción bruta.
La evaluación privada, los indicadores beneficio costo, Valor actual neto, (VAN)
S/.3,767,842.23 nuevos soles, TIR de 18.81% y B/C un valor 1.19
- 211 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
La evaluación privada, los indicadores beneficio costo, Valor actual neto, (VAN) S/. 1,
153,227.86 nuevos soles, TIR de 11.52% y B/C un valor 1.12
Para las variaciones del análisis de sensibilidad se tomó en consideración los siguientes
Alternativas, la alternativa I y la alternativa II a precios de mercado y a precios sociales
donde encontramos las los beneficios costos al 7.5 % y al -8%.
La variación de costos hasta 8% y reducción de beneficios en -8%, los Indicadores VAN Y
TIR, son aceptables el proyecto es aceptable, por el contrario en la Opción II, antes
variaciones anteriormente mencionados, los indicadores VAN y TIR, ya no es viable, por
lo cual se posterga dicha opción, por lo cual se concluye, la alternativa I, ante variaciones
de costos tiene soporte hasta + 7.5 % de aumento costo en el Proyecto y disminución de
Beneficios, también ante variación de disminuir los beneficios tiene soporte hasta –7.5%,
es sensible con respecto a la alternativa II por muchos factores, la variación de
importación de ovinos pura del exterior que podrían aumentar su nivel precios y
- 212 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
Toda inversión del proyecto implica un riesgo, muchos son aquellos factores que
determinan el volumen del proyecto de inversión lo que implica un alto grado de análisis
antes de tomar la decisión de inversión. Toda intervención de Proyecto se encuentra
inmersa en un entorno vulnerable y cambiante, dinámico que afecta positiva y
negativamente, estas variaciones y fluctuaciones no solo son sociales y económicas si no
físicas. Es en el ambiente físico donde el proyecto se expone a muchos peligros, que
pueden ser naturales, por lo que se debe adoptar medidas para reducir los peligros de
forma que no se genere condiciones de vulnerabilidad.
En el ámbito donde se intervendrá con el proyecto, se ha identificado que el mayor
peligro son las sequias, seguido por las heladas, inundaciones y friaje; en cuanto a la
sequía como el de mayor riesgo en el ámbito se tiene reportes de SENAMHI sobre
presencia periódica del fenómeno del niño que ocasiona sequía en los periodos de lluvia
(Febrero y Marzo) siendo de menor intensidad en los últimos 05 años, en consecuencia
las probabilidades de daños y pérdidas por sequía serían la disminución de la producción
por efecto del poco desarrollo de forrajes y pasturas, principalmente en zonas donde
alto andinas, no existe riego.
La alternativa en cuanto a las medidas de reducción de riesgo estarán orientadas a las
acciones educativas a productores, organizativas y técnico-constructivas, a las familias y
unidades productivas consistentes en la capacitación y asistencia las unidades pecuarias
del ámbito de intervención del proyecto. Estas acciones estarán orientadas sobre
fenómenos naturales externos, como son las inundaciones y sequias que son los factores
más relevantes y determinantes que puedan afectar la producción y productividad de las
unidades productivas en la zona donde se va intervenir el proyecto.
- 213 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 214 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
D. El uso de los bienes y servicios sobre los cuales se interviene por parte de los
beneficiarios.
La estrategia implementada por el proyecto garantiza la continuidad y
mejoramiento en calidad de procesos al incrementar la demanda de servicios
privados para el manejo técnico de ovinos de carne y leche.
- 215 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 216 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
4.11.3 OBJETIVO
El objetivo a lograrse con la preparación del impacto ambiental del proyecto
“Mejoramiento de la productividad de ovino de leche, carne y lana en el
ganado ovino de la zona norte de la Región de Puno” es el siguiente:
- Identificar, interpretar, evaluar y mitigar los impactos ambientales
potenciales que podría generar las actividades y/o servicios que se
plante en el proyecto, referido al medio ambiente;
- Analizar y evaluar las alternativas, determinando el área de influencia
del Proyecto (física, biología, socioeconómica y cultural), así mismo las
áreas en las que se puede realizar el trabajo y las restricciones para el
proyecto
- Generar un plan de Manejo Ambiental, para poder prevenir y minimizar
los impactos ambientales identificados.
- 217 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
Los impactos potenciales que podrían originarse por las actividades del
proyecto, en el área de estudio, son analizados con relación a los siguientes
factores: Factores abióticos, bióticos, socioeconómicos y culturales. Estos
impactos varían en grado y magnitud, en función de la fragilidad de los recursos
mismos y de sus interrelaciones en el ecosistema.
- 218 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 219 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 220 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
Adecuado uso de
tecnologias en el
de conocimiento
Impactos Positivos
Fortalecimiento
productiva para
Fortalecimiento
Fortalecimiento
comercializació
Técnico para el
mejoramiento
especializacion
Asesoramiento
conocimientos
productiva del
Incremento de
ganado ovino,
de las pasturas
Fomento de la
técnico para
mejoramiento
subcomponente
productos de
productos de
el manejo de
genético
de la gestión
tecnológicas
agregado de
empresarial,
Apropiadas
genético de
las areas de
agregado a
manejo de
cultivados
Adecuada
capacidad
componente
Impacto por
Impacto por
Impacto por
ACCIONES AT ROPICAS
naturales
Aritmeticos
Promedios
Negativos
ovinos
ovinos
ovinos
ovinos
Impactos
proyecto
pastos
F a c to re s a m bie nta le s A1.R 1 A2.R 1 A3.R 1 A1.R 2 A2.R 2 A1.R 3 A2.R 3 A3.R 3 A1.R 4 A2.R 4 A1.R 5 A2.R 5 A1.R 6 A2.R 6 A3.R 6 A4.R 6 A1.R 7 A2.R 7 A3.R 7 A1.R 8 A2.R 8 A3.R 8 A1.R 9 A2.R 9 A3.R 9 A4.R 9 A1.R 10 A2.R 10
a) ABIOT ICO
modificacion del nitrogeno0 -1 0 0 -1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -3 -3
Aire
generacion de ruidos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -3
Agua cantidad de agua 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
erosion 0 0 0 -1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -1 -1
salinizacion 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -1 -1 -1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -3 -3
Suelo/tierra
compactacion 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1
cambio de uso 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 2
modificacion en el relieve 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -1 -4
b) BIOT ICO
cubierta vegetal 0 0 0 2 2 0 0 0 0 0 0 0 -1 -1 -1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 -3 2
especies amenazadas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Flora
productividad 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 0 3 5
aves silvestres 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
roedores 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
mamiferos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Fauna
habitad 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
especies en extincion 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 2 2 7
c) SOCIOECONOMICO
Economico Social
recreacional turistica 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 38 54
Cultural educacion 0 2 1 0 1 0 1 0 0 1 1 0 0 1 1 0 0 0 0 1 0 1 0 1 0 1 1 0 17 0 17 17 17 74
Impactos Positivos 0 5 2 9 10 2 3 2 3 3 2 2 3 3 3 0 1 1 0 3 1 3 2 2 3 2 2 0 70
Impactos Negativos 0 -1 0 -1 -1 0 0 0 0 0 0 0 -2 -2 -2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -10
Promedios Aritmeticos 0 4 2 8 9 2 3 2 3 3 2 2 1 1 1 0 1 1 1 3 1 3 2 2 3 2 2 0 74
- 221 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 222 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 223 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
B. INVERSIÓN
En esta etapa se escogerá a través de un concurso a profesionales técnicos y
especialistas de acuerdo a los requerimientos de cada componente, siendo
un total de 29 personas requeridas; así mismo, con posterioridad a la
designación de los responsables se procederá a ejecutar las actividades que
se plantea. Este proceso implicara una duración de 3 años.
En el Cuadro N°108.
Se detallan los servicios de asistencia técnica y capacitación que en cada
componente se brindara durante el tiempo de ejecución del proyecto.
- 224 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 225 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 226 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 227 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 228 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
Contribuir a mejorar el El 30% de las familias rurales dedicadas Evaluación ex ante y ex - post -.-
nivel de vida del a la crianza de ovinos en la región Puno del proyecto
poblador rural mejoran sus condiciones economicas en
dedicado a la crianza un 20% al finalizar el Proyecto. Encuestas y entrevistas a
FIN
de ovinos en la Región beneficiarios del proyecto.
Puno.
Base de datos de INEI
- 229 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 230 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 231 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 232 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
V. CONCLUSIONES
- 233 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
- El costo total de inversión del proyecto asciende a un monto de S/. 9, 993,500 esta
inversión será asumida en forma íntegra por el Gobierno Regional Puno y el aporte de
los Gobiernos Locales para actividades complementarias consideradas en el Proyecto.
- Los indicadores de evaluación social tienen como resultado lo siguiente: VANS de S/.
5,620,734 TIR de 25.61% y B/C 1.27
- 234 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
- 235 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
VI. ANEXOS
- 236 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
RELACION DE ANEXOS
ANEXO 01:
Ámbito de intervención del proyecto
ANEXO 02:
Análisis de costos unitarios de costos directos
ANEXO 03:
Análisis de costos unitarios de costos indirectos
ANEXO 04:
Desarrollo vegetativo de ovinos
ANEXO 05:
Formato y fichas para levantamiento de información utilizadas
ANEXO 06:
Consolidación de información de campo – Encuestas Realizadas
ANEXO 07:
Comunidades/ Parcialidades y/o asociaciones beneficiarias del
proyecto
ANEXO 08:
Documentos de acuerdos y compromisos de Gobiernos Locales
ANEXO 09:
Lista de asistencia y panel fotográfico al taller informativo y
participativo del proyecto ovino (Provincia de Melgar, Provincia
de Azángaro)
ANEXO 10:
Acta y lista de asistencia, panel fotográfico del taller informativo
de los alcaldes distritales del ámbito Regional
ANEXO 11:
Documento de compromiso suscrito con INIA
ANEXO 12:
Documentos de Comunidades, parcialidades y/o asociaciones
involucrados en el proyecto
- 237 -
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO RURAL ANDINO P.E. PRADERA I
PIP: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIDAD DE LECHE, CARNE Y LANA EN EL GANADO
OVINO DE LA ZONA NORTE DE LA REGION DE PUNO”
ANEXO 13:
Documentos de Comunidades, parcialidades y/o asociaciones
beneficiados con proyecto PROLECHE
ANEXO 14:
Documentos de Comunidades, parcialidades y/o asociaciones para
la inclusión en el expediente técnico
ANEXO 15:
Acta de Reunión de la Mesa de Ovinos – Socialización y Aportes
para el proyecto
ANEXO 16:
a. Planes de Capacitación según enfoque de fortalecimiento de capacidades por componentes
en el Proyecto
b. Términos de Referencia para Cada Estrategia de producto.
c. Planes para Concursos y Pasantías.
ANEXO 17:
Cotización de Principales equipos e insumos.
ANEXO 18:
Ficha SNIP – Banco de Proyectos.
- 238 -