Alternatura N 4003m
Alternatura N 4003m
Nº 40/Marzo 2019
Alimentación 2
>sumario
La clave está en las
vegana y salud: lo
mañanas
2 Omega 7, desconocido
3 Grasas buenas y
grasas malas
Muchas patologías y muertes prematuras podrían
6 Sorprendente
prevenirse con una dieta saludable. En este sentido, descubrimiento en las células
una alimentación basada en plantas ofrece muchos cancerosas de la mama
beneficios. El Dr. Francisco Mata, experto
7 Alimentación vegana y
en nutrición, revela todas las claves salud: lo que dice
apoyándose en las últimas la ciencia
investigaciones científicas. (pág. 7)
10 El arcoíris sanador
D
para poner en práctica urante décadas se han lle- ha suscitado el interés de la comu-
su propia rutina matinal vado a cabo infinidad de es- nidad científica en los últimos años.
¡desde mañana mismo si lo tudios clínicos que demues- Este ha demostrado sus beneficios
desea! Y por supuesto sin tran los beneficios de los ácidos gra- para la salud de la piel y de las mu-
obviar la importancia de un sos omega, especialmente para la cosas, así como su capacidad para
buen desayuno, adaptado salud cardiovascular y cerebral(1). Y mejorar la sensibilidad a la insulina
a su perfil concreto y a su el “familiar” del que normalmente y para prevenir enfermedades car-
actividad diaria. Por eso le nadie habla, el omega 7, también diovasculares, entre otras(2)(3)(4).
damos cinco propuestas de
desayuno saludable para que 1. Y urko-Mauro K, Alexander DD, Van Elswyk ME (2015) Docosahexaenoic Acid and Adult Memory: A Systematic
pueda elegir el que más le Review and Meta-Analysis. PLoS ONE 10(3): e0120391.
2. Barkat AKhan, Naveed Akhtar, Tariq Mahmood. A Comprehensive Review of a Magic Plant, Hippophae rhamnoi-
conviene (¡aunque querrá des. Pharmacognosy Journal. Volume 2, Issue 16, November 2010, Pages 65-68.
probarlos todos, seguro!). 3. Yang ZH, Miyahara H, Hatanaka A. Chronic administration of palmitoleic acid reduces insulin resistance and
hepatic lipid accumulation in KK-Ay Mice with genetic type 2 diabetes. Lipids Health Dis. 2011 Jul 21;10:120. doi:
La Redacción 10.1186/1476-511X-10-120.
4. Nunes EA, Rafacho A. Implications of Palmitoleic Acid (Palmitoleate) On Glucose Homeostasis, Insulin Resistance
and Diabetes. Curr Drug Targets. 2017;18(6):619-628. doi: 10.2174/1389450117666151209120345.
gracias a la investigación científica. De forma general, Se ha encontrado una relación directa entre la ingesta
se han catalogado sus distintos tipos en grasas satu- de ácidos saturados y trans y el aumento del colesterol
radas e insaturadas, relacionando cada una de las total y del colesterol LDL (el considerado “colesterol
familias de ácidos grasos con distintas indicaciones y malo”), incrementando este último a su vez el riesgo
recomendaciones en cuanto a su ingesta. de padecer enfermedades coronarias y algunos tipos
de cáncer(8)(9). Por ello, la cantidad de estos tipos de
Los lípidos son moléculas orgánicas que se caracteri- grasas en la dieta debe ser mínima (en el caso de las
zan por no ser solubles en agua (aunque sí lo son en saturadas) o nula (en cuanto a las trans).
solventes orgánicos como el benceno o el éter).
• Por el contrario, hay que apostar por los denomina-
Dentro de los lípidos hablamos de grasas (normal- dos ácidos grasos insaturados (AGI), dentro de los cua-
mente sólidas a temperatura ambiente y de origen les encontramos los ácidos grasos monoinsaturados
animal) y aceites (líquidos a temperatura ambiente (AGM) y los poliinsaturados (AGP). Los primeros se
y generalmente de origen vegetal). Es decir, y siendo caracterizan por presentar un único doble enlace en su
rigurosos, que el concepto lípidos engloba aceites y estructura bioquímica y su principal representante es el
grasas, aunque estos términos se usan coloquialmente ácido oleico (de la familia omega 9), presente en el acei-
como sinónimos(5). te de oliva. Los AGP, por su parte, presentan dos o más
dobles enlaces en su estructura química, y se encuen-
Entre sus funciones, los lípidos constituyen la reserva tran principalmente en los aceites de semillas, los frutos
energética más importante del organismo y actúan secos y el pescado azul. A este último grupo pertenecen
también como aislante térmico. Además, facilitan la los famosos omega 3 y omega 6.
absorción y el transporte de las vitaminas A, E, D y K,
que son las liposolubles (es decir, solubles en grasas), y Diversos estudios han demostrado que los AGI son
cumplen otras funciones estructurales, inmunológicas beneficiosos para la salud, especialmente la cardiovas-
o reguladoras de la inflamación(6). Por tanto, las grasas cular, ya que reducen los niveles de colesterol LDL e
son esenciales y muy importantes para la salud. incrementan el contenido de las concentraciones del
colesterol HDL, considerado el colesterol “bueno”(10)(11).
Ácidos grasos, los saludables y los
prescindibles Por esto es tan importante incorporar en la dieta ácidos
grasos monoinsaturados y poliinsaturados en cantidades
De forma general, este grupo heterogéneo de molé- adecuadas, destacando especialmente el papel que jue-
culas se divide en “grasas saturadas” e “insaturadas”: gan los omega 3, 6 y 9 en la salud(12). Dentro de una dieta
equilibrada es recomendable que, en el aporte lipídico
• Los ácidos grasos saturados (AGS) son de síntesis diario, los ácidos grasos saturados no superen el 7% de la
endógena (el cuerpo humano es capaz de fabricarlos energía total consumida, así como que los ácidos grasos
en cierta cantidad) y, aunque son necesarios para al- poliinsaturados estén entre el 7 y el 10% y los ácidos gra-
gunas funciones fisiológicas y estructurales, en cuan- sos monoinsaturados entre el 13 y el 18%(13)(14).
to a la ingesta externa se requieren pequeñas can-
tidades. Por su parte, los ácidos grasos trans (AGT) Pero llegados a este punto, ¿por qué nadie habla del
provienen casi siempre del consumo de alimentos omega 7?
5. C odex Alimentarius. Norma del Codex para grasas y aceites comestibles no regulados por normas individuales. CODEX STAN 19-1981. Organización Mundial de la Salud; 2013.
6. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura y Fundación Iberoamericana de Nutrición. Grasas y ácidos grasos en nutrición humana. Consulta de expertos.
Ginebra: Estudio FAO alimentación y nutrición; 2012.
7. Institute of Medicine of the National Academies. Dietary Reference Intakes for Energy, Carbohydrate, Fiber, Fat, Fatty Acids, Cholesterol, Protein, and Amino Acids (Macronutrients).
Washington, D.C.: National Academies Press; 2005.
8. De Souza RJ, Mente A, Maroleanu A, Cozma AI, Ha V, Kishibe T, Uleryk E, Budylowski P, Schünemann H, Beyene J, Anand SS. Intake of saturated and trans unsaturated fatty acids and
risk of all cause mortality, cardiovascular disease, and type 2 diabetes: systematic review and meta-analysis of observational studies. BMJ. 2015 Aug 11;351:h3978. doi: 10.1136/bmj.h3978.
9. Calder PC. Functional Roles of Fatty Acids and Their Effects on Human Health. JPEN J Parenter Enteral Nutr. 2015 Sep;39(1 Suppl):18S-32S.
10. Carrillo-Fernández LC, Dalmau-Serra J, Martinez-Álavrez JR, Solá-Alberich R, Perez-Jiménez F. Grasas de la dieta y salud cardiovascular. Aten. Primaria. 2011;43(3):157.e1-16.
11. Szostak-Wegierek D, Kłosiewicz-Latoszek L, Szostak WB, Cybulska B. The role of dietary fats for preventing cardiovascular disease. A review. Rocz Panstw Zakl Hig. 2013;64(4):263-9.
12. Vannice G, Rasmussen H. Position of the academy of nutrition and dietetics: dietary fatty acids for healthy adults. J Acad Nutr Diet. 2014 Jan;114(1):136-53. doi: 10.1016/j.
jand.2013.11.001.
13. Las grasas. Programa Perseo. Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición.
14. Claudia Constanza Cabezas-Zábala, Blanca Cecilia Hernández-Torres, Melier Vargas-Zárate. Aceites y grasas: efectos en la salud y regulación mundial. Rev. Fac. Med. 2016 Vol. 64 No. 4: 761-8.
Ahora bien, incluirlo en la dieta no También es fuente de numerosas Para la salud cardiovascular
siempre resulta fácil, ya que se en- vitaminas y componentes bioactivos
cuentra solo en determinados ali- como los flavonoides y los carote- Lo que el omega 7 puede aportar a la
mentos y en pequeñas cantidades, nos, por lo que es un prometedor re- salud cardiovascular se concreta, en-
aunque tampoco es imposible. Así, medio natural para la reducción del tre otros, en el tratamiento del sín-
lo encontramos en pescados como riesgo cardiovascular y de otros pro- drome metabólico. Esta patología
la anchoa o el salmón, en las nueces blemas de salud como las enferme- se caracteriza por la acumulación de
de Macadamia y en el aguacate, así dades inflamatorias o la diabetes(16). tejido adiposo alrededor de las vísce-
como en el aceite de oliva y en otros ras, por dislipemias (presencia excesi-
aceites vegetales y marinos (como el Esta planta tiene referencias históri- va de colesterol total y triglicéridos en
aceite de hígado de bacalao). cas muy antiguas tanto en la tradi- sangre), por hipertensión y por altas
ción tibetana como en la Medicina concentraciones de glucosa plasmáti-
Tradicional China (MTC) en cuan- ca en ayunas (glucosa basal alterada
to a su utilización como tónico ge- con cifras superiores a 100 mg/dl),
neral y para la cicatrización de heri- además de por un ligero aumento
das, úlceras y como antiinflamatorio de los marcadores de inflamación(19).
local(17). Hoy día es la más utilizada Asimismo, otro indicador obligado
en la elaboración de complementos para diagnosticar el síndrome meta-
alimenticios a base de omega 7. Y es bólico son unos niveles bajos de co-
que, más allá de su uso tradicional, lesterol HDL.
la ciencia ha demostrado los am-
plios beneficios del fruto del espino Pero unos cambios adecuados en la
amarillo como fuente de ácido pal- alimentación pueden reducir estos
mitoleico. síntomas. Entre ellos está la incor-
poración de ácidos grasos monoin-
Pero sin duda una de las mayores BENEFICIOS saturados como los omega 7 y 9, en
fuentes naturales conocidas de este DEMOSTRADOS DEL especial cuando estos sustituyen a
ácido graso es el fruto del espi- OMEGA 7 los ácidos grasos saturados(20).
no amarillo (Hippophae rhamnoides),
también conocido como “espino Se ha demostrado que el consumo Así, se ha demostrado que las dietas en-
cerval de mar”. De las bayas de esta de omega 7 mejora la hidratación riquecidas con ácido palmitoleico (por
planta se obtiene un aceite que se de las mucosas (ocular, bucal, va- ejemplo con nueces de Macadamia)
caracteriza por un contenido único ginal…). Además regenera la piel, permiten una disminución del coleste-
de ácidos grasos en comparación y en caso de síndrome metabólico rol total y del colesterol LDL(21)(22). Más
con otros aceites vegetales. En par- favorece el aumento de los niveles de concretamente, se han obtenido re-
15. Yang B, Kallio HP. Fatty acid composition of lipids in sea buckthorn (Hippophaë rhamnoides L.) berries of different origins. J Agric Food Chem. 2001 Apr; 49(4):1939-47.
16. Yan-JunXua, MeeraKaurb, Reshvinder S.Dhillona, Paramjit S.Tappiac, Naranjan S.Dhallaa Health benefits of sea buckthorn for the prevention of cardiovascular diseases. Journal
of Functional Foods. Volume 3, Issue 1, January 2011, Pages 2-12.
17. Bilaloglu Guliyeva, V., M. Gulb, and A Yildirima. Hippophae rhamnoides L: chromatographic methods to determine chemical composition, use in traditional medicine and phar-
macological effects. Journal of Chromatography B, 812: p. 291-397 (2004).
18. María E Frigolet and Ruth Gutiérrez-Aguilar, The Role of the Novel Lipokine Palmitoleic Acid in Health and Disease. Adv Nutr. 2017 Jan; 8(1): 173S–181S.
19. Grundy SM. Metabolic syndrome: a multiplex cardiovascular risk factor. J Clin Endocrinol Metab. 2007 Feb; 92(2):399-404.
20. Gillingham LG, Harris-Janz S, Jones PJ. Dietary monounsaturated fatty acids are protective against metabolic syndrome and cardiovascular disease risk factors. Lipids. 2011 Mar;
46(3):209-28.
21. Nestel P, Clifton P, Noakes M. Effects of increasing dietary palmitoleic acid compared with palmitic and oleic acids on plasma lipids of hypercholesterolemic men. J Lipid Res. 1994
Apr; 35(4):656-62.
22. Curb JD, Wergowske G, Dobbs JC, Abbott RD, Huang B. Serum lipid effects of a high-monounsaturated fat diet based on macadamia nuts. Arch Intern Med. 2000 Apr 24; 160(8):1154-8.
23. Bernstein AM, Roizen MF, Martinez L Purified palmitoleic acid for the reduction of high-sensitivity C-reactive protein and serum lipids: a double-blinded, randomized, placebo
controlled study. J Clin Lipidol. 2014 Nov-Dec; 8(6):612-7.
24. C
ao H, Gerhold K, Mayers JR, Wiest MM, Watkins SM, Hotamisligil GS. Identification of a lipokine, a lipid hormone linking adipose tissue to systemic metabolism. Cell. 2008 Sep 19; 134(6):933-44.
25. Cupara SM, Ninkovic MB, Knezevic MG, Vuckovic IM, Jankovic SM. Wound healing potential of liquid crystal structure emulsion with sea buckthorn oil. Health-
MED. 2011;5(5):1218–1223.
26. Ito H, Asmussen S, Traber DL, Cox RA, Hawkins HK, Connelly R, Traber LD, Walker TW, Malgerud E, Sakurai H, Enkhbaatar P. Healing efficacy of sea buckthorn (Hippophae
rhamnoides L.) seed oil in an ovine burn wound model. Burns. 2014 May; 40(3):511-9.
27. Edraki M, Akbarzadeh A, Hosseinzadeh M, Salehi A, Koohi-Hosseinabadi O, et al. Healing effect of sea buckthorn, olive oil, and their mixture on full-thickness burn wounds. Adv
Skin Wound Care. 2014;27(7):317–323. doi: 10.1097/01.ASW.0000451061.85540.f9.
28. Gęgotek A, Jastrząb A, Jarocka-Karpowicz I, Muszyńska M, Skrzydlewska E. The Effect of Sea Buckthorn (Hippophae rhamnoides L.) Seed Oil on UV-Induced Changes in Lipid
Metabolism of Human Skin Cells. Antioxidants (Basel). 2018 Aug 23;7(9). pii: E110. doi: 10.3390/antiox7090110.
29. Yang, Baoru, et al., Effects of dietary supplementation of sea buckthorn oils on fatty acids in patients with atopic dermatitis, 1999 Proceedings of the International Sea Buckthorn Congress,
ICRTS, Beijing.
30. Yang et al. Effects of oral supplementation and topical application of supercritical CO2 extracted sea buckthorn oil on skin ageing of female subjects. J. Appl. Cosmetol. 27, 1-13 (2009).
31. Larmo PS, Yang B, Hyssälä J, Kallio HP, Erkkola R. Effects of sea buckthorn oil intake on vaginal atrophy in postmenopausal women: a randomized, double-blind, placebo-contro-
lled study. Maturitas. 2014 Nov;79(3):316-21. doi: 10.1016/j.maturitas.2014.07.010. Epub 2014 Jul 21.
32. Xing J, Yang B, Dong Y, Wang B, Wang J, Kallio HP. Effects of sea buckthorn (Hippophaë rhamnoides L.) seed and pulp oils on experimental models of gastric ulcer in rats. Fito-
terapia. 2002 Dec;73(7-8):644-50.
>news
Sorprendente descubrimiento en las células
cancerosas de la mama
Las células afectadas por un tumor no albergan los mismos microbios aliados
que las sanas.
33. Patricia Sánchez y M. José Segundo. Omega 7. Revista Offarm. Vol. 26 Núm. 7 julio-agosto 2007.
34. Miljanovic B.M., Dana R., Sullivan D.A., Schaumberg D.A. Impact of dry eye syndrome on vision-related quality of life among women. Am J Ophthalmol. 2007;143(3):409–415.
35. Perry H.D. Dry eye disease: pathophysiology, classification, and diagnosis. Am J Manag Care. 2008;14(Suppl 3):S79–S87.
36. Larmo PS, Järvinen RL, Setälä NL, Yang B, Viitanen MH, Engblom JR, Tahvonen RL, Kallio HP. Oral sea buckthorn oil attenuates tear film osmolarity and symptoms in indivi-
duals with dry eye. J Nutr. 2010 Aug;140(8):1462-8. doi: 10.3945/jn.109.118901. Epub 2010 Jun 16.
U
na alimentación inadecua- mal puede matar incluso más que tingue varios tipos de patrones ali-
da es, en muchos casos, uno el tabaco, según la Organización mentarios para reducir el riesgo de
de los factores que mayor Mundial de la Salud (OMS)(1)(2). esta enfermedad: mediterráneo, ja-
relación guarda con la posible apa- ponés, vegetariano, nórdico-escan-
rición de enfermedades crónicas Una alimentación vegetariana -o dinavo y DASH (“enfoque alimen-
como las cardiovasculares (infartos incluso vegana, en la que no se con- ticio para detener la hipertensión”,
e ictus), algunos tipos de cáncer o la sume ningún producto de origen por sus siglas en inglés). Muchas son
diabetes. Se trata de enfermedades animal- adecuadamente planifica- entonces las opciones disponibles
que en un solo año pueden llegar a da constituye una dieta saludable, dentro de una alimentación basada
causar hasta el 63% de las muertes nutricionalmente adecuada y bene- principalmente en alimentos de ori-
en el mundo. Es decir, que comer ficiosa para la prevención y el tra- gen vegetal(5).
1. Mokdad AH, Ballestros K, Echko M, Glenn S, Olsen HE, Mullany E, Lee A, Khan AR, Ahmadi A et al. The State of US Health, 1990-2016: Burden of Diseases, Injuries, and Risk
Factors Among US States. JAMA. 2018 Apr 10;319(14):1444-1472. doi: 10.1001/jama.2018.0158.
2. Plan de acción mundial para la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles 2013-2020. Organización Mundial de la Salud. Versión del 15 de marzo de 2013.
3. Melina V, Craig W, Levin S. Position of the Academy of Nutrition and Dietetics: Vegetarian Diets. J Acad. Nutr Diet 2016;116(12):1970-1980.
4. Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer/Instituto Estadounidense de Investigación sobre el Cáncer. Alimentos, nutrición, actividad física, y la prevención del cáncer: una
perspectiva mundial. Washington, D.C.: AICR, 2007.
5. Eating Patterns to Lower Cancer Risk: More than One Route to a Plant-Based Diet. View AICR’s recorded Eating Patterns Webinar new window opens. Presented October 29, 2013
by Karen Collins, MS, RDN, CDN and Sharon Palmer, RD.
6. International Conference on Nutrition in Medicine: Cardiovascular Disease. July 31, 2015 - August 1, 2015, Washington DC.
7. Anahad O’Connor. Advice From a Vegan Cardiologist. The New York Times. 2014.
8. Kate Marsh, Carol Zeuschner, Angela Saunders. Health Implications of a Vegetarian Diet. A Review. American Journal of Lifestyle Medicine. 2011.
9. Y Yokoyama, K Nishimura, ND Barnard, M Takegami, M Watanabe, A Sekikawa, T Okamura, and Y Miyamoto. Vegetarian diets and blood pressure: a meta-analysis. Database
of Abstracts of Reviews of Effects (DARE): Quality-assessed Reviews [Internet]. 2014.
10. Philip J. Tuso, Mohamed H. Ismail, Carole Bartolotto. Nutritional update for physicians: plant-based diets. The Permanente Journal 2013 Spring;17(2):61-6. doi: 10.7812/TPP/12-
085.
11. The-Plant-Based-Diet-booklet.. Healthy Living. Kaiser Foundation Health Plan of the Northwest. Kaiser Permanente thrive. 2015.
12. http://www.healthykitchens.org/
médico que, a través de clases de co- principio, este tipo de alimentación, según el tipo de dieta que seguían
cina y propuestas divulgativas, dan como hacen los seguidores de la Igle- (flexivegetariana, pescovegetariana
a conocer los últimos avances en sia Adventista del Séptimo Día. o pescetariana, ovolactovegetariana
materia de nutrición. y vegana).
Así, un estudio(14) contó más de
COMER PLANTAS PARA 70.000 adventistas en Estados Uni- Y los resultados mostraron que en
VIVIR MÁS Y MEJOR dos y Canadá que seguían una ali- general la tasa de mortalidad de
mentación vegetariana. Durante un los vegetarianos era menor que la
Las dietas vegetarianas, en general, se período de casi seis años se les hizo de los omnívoros por enfermeda-
asocian a una menor mortalidad un seguimiento comparando su índi- des cardiovasculares, mortalidad no
en todas las causas. Y para com- ce de mortalidad con el de las perso- cardiovascular ni debida al cáncer,
probarlo, nada mejor que estudiar a nas que comían de todo. Además, se mortalidad renal y mortalidad en-
un grupo de personas que siguen, por separó a los vegetarianos en grupos docrina, entre otras.
13. Unión Vegetariana Internacional (IVU). [Internet]. Preguntas Más Frecuentes: Definiciones. 2015.
14. Michael J. Orlich, Pramil N Singh, Joan Sabaté, Karen Jaceldo-Siegl, Jing Fan, Synnove Knutsen, W. Lawrence Beeson, Gary E. Fraser. Vegetarian Dietary Patterns and Mortality
in Adventist Health Study 2. JAMA Intern Med. 2013 July 8; 173(13): 1230–1238.
15. Caldwell B. Esselstyn Jr, Gina Gendy; Jonathan Doyle, Mladen Golubic, Michael F. Roizen. The Wellness Institute of the Cleveland Clinic, Lyndhurst, Ohio. A way to reverse
CAD? The Journal of Family Practice. 63-7. 2014.
16. “Some people think the plant-based, whole-foods diet is extreme”. Caldwell Esselstyn. veganposters.com.
17. Physicians Comittee for Responsible Medicine. Pcrm.org.
18. Barnard ND, Cohen J, Jenkins DJ, Turner-McGrievy G, Gloede L, Jaster B, Seidl K, Green AA, Talpers S. A low-fat vegan diet improves glycemic control and cardiovascular risk
factors in a randomized clinical trial in individuals with type 2 diabetes. Diabetes Care. 2006 Aug;29(8):1777-83.
19. The Cancer Project. Cancerproject.org
20. Julieanna Hever, MS, RD, CPT. Plant-Based Diets: A Physician’s Guide. Perm J. 2016; 20(3): 93–101.
21. David S. Ludwig, Walter C. Willett. Three Daily Servings of Reduced-Fat Milk. An Evidence- Based Recommendation? JAMA Pediatrics. 2013.
22. https://www.pcrm.org/
23. Vannice G, Rasmussen H. Position of the Academy of Nutrition and Dietetics: dietary fatty acids for healthy adults. J Acad Nutr Diet. 2014;114(1):136–53.
24. Saturated Fats [Internet] Dallas, TX: American Heart Association; 2015.
cuentra naturalmente en una dieta necesariamente enfermos y el sumi- sino que se genera más cantidad de
vegana. nistro de antibióticos tiene como fin forma endógena(29). Se encuentra en
evitar infecciones inherentes al en- cantidades importantes en la leche.
• Colesterol dietético: el organis- torno en el que viven. Pero esto está Fomentar este crecimiento en la
mo produce suficiente colesterol para aumentando la mortalidad de la es- edad adulta puede promover la pro-
funcionar de manera adecuada. Aun- pecie humana. Y es que una persona liferación de cáncer.
que la evidencia sugiere que el coleste- que consume productos de origen
rol dietético solo es un factor menor en animal acaba ingiriendo también es- • Hierro hemo: aunque el hierro
los niveles altos de colesterol en suero, tos antibióticos, por lo que cada vez hemo (que se encuentra en los pro-
una ingesta elevada se asocia a una ma- hay más resistencia a ellos(28). ductos animales) se absorbe a una
yor susceptibilidad a la oxidación de tasa mayor que el hierro no hemo
lipoproteínas de baja densidad (LDL • Factor de crecimiento insulí- (que se encuentra en los alimentos
o colesterol “malo”), vinculadas a en- nico tipo 1: es una hormona que enriquecidos y en los de origen ve-
fermedades cardiovasculares(25)(26)(27). se encuentra naturalmente en los getal), la absorción del hierro no
El colesterol dietético se encuentra animales y también en los huma- hemo se puede aumentar al com-
casi exclusivamente en productos de nos y que promueve el crecimien- binar fuentes de proteínas de ori-
origen animal. to. Cuando es consumida, no solo gen vegetal con alimentos ricos en
se toma la dosis exógena agregada, vitamina C(30). Además, la ciencia
• Antibióticos: en Es- sugiere que el exceso
paña los animales de de hierro es prooxidati-
ganado de cría intensiva vo(31) y puede aumentar
consumen más antibió- el riesgo de cáncer co-
ticos que las personas, lorrectal(32), promover
concretamente 2.724,89 la arterioesclerosis(33) y
toneladas en el año 2016 reducir la sensibilidad a
(o, lo que es lo mismo, la insulina(34).
362,4 mg/Kg de bio-
masa frente a los 136,38 • Contaminantes quí-
mg/Kg en personas). micos que se forman
Sin embargo, estos ani- al cocinar a altas tem-
males, principalmente peraturas productos
cerdos y vacas, no están animales: cuando se
25. Hopkins PN. Effects of dietary cholesterol on serum cholesterol: a meta-analysis and review. Am J Clin Nutr. 1992;55(6):1060–70.
26. Howell WH, McNamara DJ, Tosca MA, Smith BT, Gaines JA. Plasma lipid and lipoprotein responses to dietary fat and cholesterol: a meta-analysis. Am J Clin Nutr. 1997;65(6):1747–
64.
27. Spence JD, Jenkins DJ, Davignon J. Dietary cholesterol and egg yolks: not for patients at risk of vascular disease. Can J Cardiol. 2010;26(9):e336–9.
28. Informe JIACRA España. Primer análisis integrado del consumo de antibióticos y su relación con la aparición de resistencia. Plan Nacional Resistencia Antibióticos. Ministerio de
Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Gobierno de España. 2018.
29. Allen NE, Appleby PN, Davey GK, Kaaks R, Rinaldi S, Key TJ. The associations of diet with serum insulin-like growth factor I and its main binding proteins in 292 women
meat-eaters, vegetarians, and vegans. Cancer Epidemiol Biomarkers Prev. 2002 Nov;11(11):1441–8.
30. Iron: dietary supplement fact sheet [Internet] Bethesda, MD: National Institutes of Health, Office of Dietary Supplements; 2015.
31. Jomova K, Valko M. Advances in metal-induced oxidative stress and human disease. Toxicology. 2011 May 10;283(2–3):65–87.
32. Bastide NM, Pierre FH, Corpet DE. Heme iron from meat and risk of colorectal cancer: a meta-analysis and a review of the mechanisms involved. Cancer Prev Res (Phila) 2011
Feb;4(2):177–84.
33. Ahluwalia N, Genoux A, Ferrieres J, et al. Iron status is associated with carotid atherosclerotic plaques in middle-aged adults. J Nutr. 2010 Apr;140(4):812–6.
34. Hunt JR. Bioavailability of iron, zinc, and other trace minerals from vegetarian diets. Am J Clin Nutr. 2003 Sep;78(3 Suppl):633S–639S.
•É
ticos, morales, religiosos o
Una nutrición al mismo tiempo las capacidades
propias del organismo para man-
espirituales. basada en plantas tenerse en salud, sino que además
se contribuye a la sostenibilidad del
• Ecológicos, económicos o es capaz de medioambiente. En definitiva, una
políticos.
mejorar la salud nutrición basada en plantas es ca-
paz de mejorar la salud y el bienes-
• Higiénicos. y el bienestar del tar del planeta.
•S
ostenibilidad para las futuras planeta Dr. Francisco Mata Rabasa
generaciones. Médico especializado en nutrición
35. European Commission Scientific Committee on Food . Polycyclic aromatic hydrocarbons— occurrence in foods, dietary exposure and health effects [Internet] Brussels, Belgium:
European Commission Health and Consumer Protection Directorate-General; 2002.
36. Chemicals in meat cooked at high temperatures and cancer risk [Internet] Bethesda, MD: National Cancer Institute at the National Institutes of Health; 2010.
37. Uribarri J, Woodruff S, Goodman S, et al. Advanced glycation end products in foods and a practical guide to their reduction in the diet. J Am Diet Assoc. 2010 Jun;110(6):911–6.
38. Koeth RA, Wang Z, Levison BS, et al. Intestinal microbiota metabolism of L-carnitine, a nutrient in red meat, promotes atherosclerosis. Nat Med. 2013 May;19(5):576–85.
39. Hedlund M, Padler-Karavani V, Varki NM, Varki A. Evidence for a human-specific mechanism for diet and antibody-mediated inflammation in carcinoma progression. Proc Natl
Acad Sci U S A. 2008 Dec 2;105(48):18936–41.
40. Taylor RE, Gregg CJ, Padler-Karavani V, et al. Novel mechanism for the generation of human xeno-autoantibodies against the nonhuman sialic acid N-glycolylneuraminic acid. J
Exp Med. 2010 Aug 2;207(8):1637–46.
41. Leitzmann C1. Vegetarian nutrition: past, present, future. Send to Am J Clin Nutr. 2014 Jul;100 Suppl 1:496S-502S. doi: 10.3945/ajcn.113.071365. Epub 2014 Jun 4.
42. H. Steinfeld, P. Gerber, T. Wassenaar, V. Castel, M. Rosales, C. de Haan. Livestock’s long shadow. Environmental issues and options. United Nations Food & Agriculture Organi-
zations. 2006.
E
ntre los objetivos a los que casi llenas de tareas, problemas que ocu- ñana es más eficaz que hacerlo en
cualquier persona aspira está pan nuestra mente y un déficit de cualquier otro momento del día?
encontrarse en buena forma concentración cada vez más palpa- Muchas, como está a punto de ver.
y aumentar su nivel de energía a lo ble en la sociedad actual.
largo del día, así como mejorar su 3 RAZONES PARA
memoria y su capacidad de concen- Ciertos expertos animan a reordenar DESPERTARSE ANTES
tración, saber cómo gestionar mejor la vida y las prioridades gracias a la
el estrés y las emociones, sentirse de puesta en práctica de una rutina ma- 1. Mayor agilidad del cerebro
mejor humor y tener buen ánimo e tinal. Eso es precisamente lo que pro- en las primeras horas del día. El
incluso que le cueste mucho menos pone el método “Miracle Morning” de cerebro es capaz de aprender más du-
desarrollar una nueva habilidad. Hal Elrod, quien recomienda levan- rante las primeras horas de la jorna-
tarse cada mañana entre 1 y 2 horas da. Dan Ariely, economista compor-
Pero, como seguramente usted mis- antes de lo acostumbrado para prac- tamental en la Universidad de Duke y
mo habrá comprobado, no siempre ticar actividades que incrementen el autor del libro Predeciblemente irracional:
es fácil conseguirlo con jornadas nivel de desarrollo personal. las fuerzas ocultas que moldean nuestras de-
1. B est seller titulado originalmente Predictably Irrational: The Hidden Forces That Shape Our Decisions, escrito por el Dr. Dan Ariely y publicado por la editorial HarperCollins en 2008.
2. Wilhelm Hofmann, Roy F. Baumeister, Georg Förster, Kathleen D. Vohs. “Everyday temptations: an experience sampling study of desire, conflict, and self-control”. J Pers Soc Psy-
chol. 2012. Jun; 102(6): 1318–1335. Published online 2011 Dec 12. doi: 10.1037/a0026545.
3. McCraty, Rollin, and Maria A. Zayas. “Cardiac Coherence, Self-Regulation, Autonomic Stability, and Psychosocial Well-Being”. Frontiers in Psychology 5 (2014): 1090. PMC. Web. 12 Dec. 2017.
4. “Music Lessons Enhance IQ”. E. Glenn Schellenberg, Psychological Science Vol 15, Issue 8, pp. 511-514; First Published August 1, 2004.
P
an tostado, pan de molde, bo- cir, con un índice glucémico -IG- muy galletas) les aporta sin duda un punto
llería, galletas, churros, porras, elevado) y no aportan casi nada en crujiente muy atractivo al gusto, pero
mermeladas, zumos y demás cuanto a proteínas, grasas buenas, fi- implica que posean moléculas tóxicas
alimentos industriales que componen bras, vitaminas y minerales. Además, conocidas como “productos de la
el desayuno típico están llenos de azú- la cocción a alta temperatura del pan reacción de Maillard”. Estas sus-
cares de absorción muy rápida (es de- tostado y cierta bollería (incluidas las tancias aceleran el envejecimiento de
1. Sánchez J, Serra L. “Importancia del desayuno en el rendimiento intelectual y en el estado nutricional de los escolares”. Rev Esp Nutr Comunitar 2000; 6: 53-95.
2. Galioto R, Spitznagel MB. “The Effects of Breakfast and Breakfast Composition on Cognition in Adults”. Adv Nutr An Int Rev J. 2016;7(3):576S–589S.
3. Emma Ruiz Moreno, Teresa Valero Gaspar, Paula Rodríguez Alonso, Ana Díaz-Roncero González, Andrea Gómez Carús, José Manuel Ávila Torres, Gregorio Varela Moreiras.
“Estado de Situación del desayuno en España. Fundación Española de Nutrición (FEN)”. Febrero de 2018.
4. Schlundt DG, Hill JO, Sbrocco T, Pope-Cordle J, Sharp T. “The role of breakfast in the Treatment of obesity: a randomized clinical trial”. Am J Clin Nutr. 1992 Mar;55(3):645-51.
1. Desayuno exprés
• Huevos ecológicos escalfados jor es que la clara del huevo esté
(poché) o pasados por agua coagulada (por lo tanto, cocida
(1 huevo para una mujer se- o batida a punto de nieve) y la
dentaria podría ser suficiente, yema cruda (es decir, en huevo
mientras que un hombre es- a la plancha, pasado por agua o
pecialmente deportista podría escasamente cocido).
llegar a 3).
•E ntre 20 y 100 g de pan de • El pan de trigo sarraceno:
trigo sarraceno o tostadas de hoy día es relativamente fácil
trigo sarraceno. encontrar pan 100% de trigo
• 1 pieza de fruta de temporada. sarraceno (y por tanto compa-
tible con una alimentación sin
Beneficios de este gluten) o tostadas de trigo sa-
desayuno tipo rraceno. El trigo sarraceno es
una fuente de glúcidos con ín-
• Los huevos ecológicos: son dice glucémico (IG) bajo, ideal
fuente de ácidos grasos omega para evitar el bajón de energía
3, colesterol, colina y luteína y de media mañana y para maxi-
zeaxantina (dos carotenoides que mizar el rendimiento de todo
protegen los ojos del envejeci- tipo. Asimismo, es también una
miento y de la degeneración ma- de las mejores fuentes alimenta-
cular asociada a la edad -DMAE- rias de magnesio: 100 g de trigo
), así como una buena fuente de sarraceno aportan ¡aproxima-
proteínas que ayudan al organis- damente el 60% de las necesi-
mo a gestionar mejor la glucemia dades diarias!
y, por tanto, la energía.
• La fruta: aporta también glú-
Ahora bien, para una buena digestibilidad y para cidos de calidad, fibra, vitaminas (entre las que des-
poder beneficiarse de todas sus propiedades, lo me- taca en particular la vitamina C) y minerales.
• La fruta: aporta la cantidad necesaria de vitami- • Las nueces, las avellanas y las almendras:
nas y minerales basificantes, en especial potasio, por aportan una buena cantidad de proteínas. Al añadir
lo que es la receta ideal para las personas más se- nueces, avellanas y almendras se garantiza un aporte
dentarias y para aquellas que padecen hipertensión elevado de ácidos grasos esenciales, antioxidantes y
arterial. vitamina E.
3. Sin gluten
• De 50 a 150 g de harina de trigo sarraceno. • El puré de avellanas: la avellana es especial-
• De 100 a 300 ml de agua. mente rica en vitamina E (100 g aportan el 90% de
• Una pieza de fruta de temporada. las necesidades diarias), en folatos (o lo que es lo mis-
• Puré de avellanas o miel. mo, vitamina B9 natural, de la que 100 g aportan el
30% de las necesidades diarias) y en magnesio (hasta
En este caso hay que mezclar la harina y el agua en una el 50% de las necesidades diarias). También es una
ensaladera grande la tarde anterior y dejarla reposar buena fuente de proteínas.
durante toda la noche. Por la ma-
ñana se vierte la masa al completo • La miel: aporta un toque
(para prepararlo más rápidamente) dulce a la receta y un poco de
o dividiéndola en varias partes (si se antioxidantes. No obstante, ten-
desea hacer varias tortitas de menor ga cuidado de no abusar, y es
tamaño) en una sartén grande y muy que aunque sea natural el azú-
caliente a la que se haya añadido un car que contiene puede afectar
chorrito de aceite de oliva. Continúe al nivel de glucemia.
la cocción a fuego lento y dé la vuel-
ta a la torta cuando la cara inferior • La fruta de temporada:
esté bien hecha y se despegue con facilidad. Antes de tiene los mismos beneficios que los indicados ante-
servir, hay que untar el puré de avellanas o la miel. riormente (ver los cuadros correspondientes). Como
curiosidad, sepa que los distintos colores de la fruta
Beneficios de este desayuno tipo (rojo, morado, naranja, amarillo…) determinan su
contenido en distintos tipos de fitonutrientes, sustan-
• La harina de trigo sarraceno: los mismos be- cias con capacidad antioxidante. Además, si se con-
neficios que en el caso del “desayuno exprés” (ver sume con piel, se aprovechará al máximo su aporte
cuadro correspondiente). en fibra dietética.
4. Para deportistas
• 2 huevos ecológicos. tiene gluten es muy popular
•D e 50 a 150 g de copos de entre los deportistas, ¡y eso
avena (50 g para un depor- tiene una muy buena razón
tista de peso ligero o que de ser! Entre sus ventajas des-
quiera adelgazar y hasta taca la presencia de glúcidos
150 g para un deportista de digestión lenta (de índice
de mayor corpulencia o glucémico -IG- moderado)
especialmente entrenado). y la presencia de unas fibras
•E ntre 250 y 500 ml de be- solubles particulares, los be-
bida vegetal (de almendras taglucanos (polisacáridos).
o avellanas). Estos desempeñan un papel
• 1 cucharadita de canela. positivo en la salud intestinal
• 1 manzana. y refuerzan la inmunidad.
• Los copos de cereales: los cereales seleccionados • El chocolate negro: si se escoge un chocolate con
en esta receta permiten elaborar un muesli casero y un mínimo de 70% de cacao aportará un poco de
100% saludable. La avena y el trigo sarraceno ofrecen azúcar a la mezcla, pero sin pasarse. Pero es que ade-
los beneficios que ya se han descrito en las anteriores más ese elevado porcentaje de cacao ofrece numerosos
recetas (vea los cuadros correspondientes), pero en efectos beneficiosos para la salud. Así, es especialmente
cualquier caso se podrían sustituir por cualquier tipo rico en antioxidantes (contiene más que los arándanos,
de copos de cereales siempre que sean de origen eco- por ejemplo) y resulta muy cardiosaludable. Asimismo,
lógico y sin refinar. Además, su índice glucémico (IG) protege la piel del sol, retrasando la aparición de las
es moderado, lo cual es especialmente importante en quemaduras solares, y sobre todo mejora la circulación
el caso de los niños, que son muy sensibles a las varia- de la sangre en el cerebro, así como las capacidades
ciones del nivel de azúcar en sangre. cognitivas (memoria, concentración…).
Julien Venesson
5. “Calendario frutas de temporada (nivel de comercialización)”. Ministerio de Agricultura. Depo. LEGAL: M 33869 2017.
L
a microbiota intestinal y sus igualmente un órgano vivo y pobla- tis atópica. En cambio, lo que siem-
múltiples funciones en ma- do en toda su superficie por su pro- pre se observa en los brotes es una
teria de salud se vienen es- pia flora microbiana (conformada colonización de la microbiota cutá-
tudiando ampliamente desde hace por millones de microorganismos, nea por Staphylococcus aureus(2).
años. Sin embargo, las investigacio- bacterias, virus y levaduras).
nes sobre la microbiota de la piel Por ello unos investigadores de Ca-
aún están bastante “verdes”. Pero Su función es establecer una barre- lifornia se propusieron descubrir si
eso no significa que la piel no sea ra protectora frente a las agresiones para combatir esta afección resulta-
1. Sanford JA, Gallo RL. “Functions of the skin microbiota in health and disease”. Semin Immunol 2013 Nov 30; 25(5): 370-377.
2. Powers CE, McShane DB, Gilligan PH, Burkhart CN, Morrell DS. “Microbiome and pediatric atopic dermatitis”. J Dermatol 2015 Dec; 42(12): 1137-42. doi: 10.1111/1346-
8138.13072. Epub 2015 Sep 21.
3. T
eruaki Nakatsuji, Tiffany H. Chen, Saisindhu Narala, Kimberly A. Chun, Aimee M. Two, Tong Yun, Faiza Shafiq et Al. “Antimicrobials from human skin commensal bacteria protect
against Staphylococcus aureus and are deficient in atopic dermatitis”. Science Translational Medicine 22 Feb 2017: Vol. 9, Issue 378, eaah4680 - DOI: 10.1126/ scitranslmed. Aah 4680.
4. Baviera G, Leoni MC, Capra L, Cipriani F, Longo G, Maiello N, Ricci G, Galli E. “Microbiota in healthy skin and in atopic eczema”. Biomed Res Int 2014; 2014: 436921. doi:
10.1155/2014/436921.
5. Carlsten C, Dimich-Ward H, Ferguson A, Watson W, Rousseau R, Dybuncio A, Becker A, Chan-Yeung M. “Atopic dermatitis in a high-risk cohort: natural history, associated allergic
outcomes, and risk factors”. Ann Allergy Asthma Immunol 2013 Jan; 110(1): 24-8.
6. “Global Atlas of Allergy”. Published by the European Academy of Allergy and Clinical Immunology. 2014.
7. Flohr C, Pascoe D, Williams HC. “Atopic dermatitis and the ‘hygiene hypothesis’: too clean to be true?” Br J Dermatol 2005 ; 152 : 202–16. Doi : 10.1111/j.1365-2133.2004.06436. x.
8. Dr G. Démonet/Wegienka G, et coll. “Combined effects of prenatal medication use and delivery type are associated with eczema at age 2 years”. Clin Exp Allergy 2015; 45: 660-668.
9. Lien TY, Goldman RD. “Breastfeeding and maternal diet in atopic dermatitis”. Can Fam Physician. 2011 Dec; 57(12): 1403-1405.
10. Tsakok T, et al. “Does early life exposure to antibiotics increase the risk of eczema? A systematic review”. British Journal of Dermatology Published online June 20 2013.
11. Panduru M, Panduru NM, Sălăvăstru CM, Tiplica GS. “Probiotics and primary prevention of atopic dermatitis: a meta-analysis of randomized controlled studies”. J Eur Acad
Dermatol Venereol 4 abr. 2014. doi: 10.1111/jdv.12496.
12. “American College of Allergy, Asthma & Immunology (ACAAI) 2014”. Presented November 9, 2014.
13. Elazab N, Mendy A, Gasana J, Vieira ER, Quizon A, Forno E. “Probiotic Administration in Early Life, Atopy, and Asthma: A Meta-analysis of Clinical Trials”. Pediatrics Sep. 2013;
132(3): e666-76. doi: 10.1542/peds.2013-0246. Epub 2013 Aug 19.
14. Wickens K, Black P, Stanley TV, Mitchell E, Barthow C, Fitzharris P, Purdie G, Crane J. “A protective effect of Lactobacillus rhamnosus HN001 against eczema in the first 2 years
of life persists to age 4 years”. Clinical & Experimental Allergy 2012; (42) 1071-1079.
15. T. PESSI, Y. SUÈ TAS, M. HURME and E. ISOLAUR I. “Interleukin-10 generation in atopic children following oral Lactobacillus rhamnosus GG”. Clinical and Experimental
Allergy 2000; (30): 1804±1808.
16. Wickens K, Stanley TV, Mitchell EA, Barthow C, Fitzharris P, Purdie G, Siebers R, Black PN, Crane J. “Early supplementation with Lactobacillus rhamnosus HN001 reduces
eczema prevalence to 6 years: does it also reduce atopic sensitization?” Clin Exp Allergy 2013 Sep; 43(9): 1048-57. doi: 10.1111/cea.12154.
17. Foolad N, Armstrong AW. “Prebiotics and probiotics: the prevention and reduction in severity of atopic dermatitis in children”. Benef Microbes 2014 Jun 1 ; 5(2) : 151-60.
18.Palmer DJ, Sullivan T, Gold MS, et al. “Effect of n-3 long chain polyunsaturated fatty acid supplementation in pregnancy on infant allergies in first year of life: randomised controlled
trial”. BMJ 2012; 344: e184.
19. Romieu I, Torrent M, García-Esteban R, Ferrer C, Ribas-Fitó N, Antó JM, Sunyer J. “Maternal fish intake during pregnancy and atopy and asthma in infancy”. Clin Exp Allergy
2007 Apr; 37(4): 518-25.
20. Erkkola M, Kaila M, Nwaru BI, Kronberg-Kippilä C, Ahonen S, Nevalainen J, Veijola R, Pekkanen J, Ilonen J, Simell O, Knip M, Virtanen SM. “Maternal vitamin D intake during
pregnancy is inversely associated with asthma and allergic rhinitis in 5-year-old children”. Clin Exp Allergy 2009 Jun; 39(6): 875-82.
21. Hollams EM, Teo SM, Kusel M, Holt BJ, Holt KE, Inouye M, De Klerk NH, Zhang G, Sly PD, Hart PH, Holt PG. “Vitamin D over the first decade and susceptibility to childhood
allergy and asthma”. J Allergy Clin Immunol 2016 Oct 7. pii: S0091-6749(16)30949-6. doi: 10.1016/j.jaci.2016.07.032.
22. Simpson EL, Chalmers JR, Hanifin JM, Thomas KS, Cork MJ, McLean WH, Brown SJ, Chen Z, Chen Y, Williams HC. “Emollient enhancement of the skin barrier from birth
offers effective atopic dermatitis prevention”. J Allergy Clin Immunol 2014 Oct; 134(4): 818-23. doi: 10.1016/j.jaci.2014.08.005.
23. Burks AW, James JM, Hiegel A, Wilson G, Wheeler JG, Jones SM. “Atopic dermatitis and food hypersensitivity reaction”. J Pediatr 1998; 132: 132-6.
24. Dhar S, Srinivas SM. “Food Allergy in Atopic Dermatitis”. Indian J Dermatol 2016 Nov-Dec; 61(6): 645-648. doi: 10.4103/0019-5154.193673.
25. Ellwood P1, Asher MI, García-Marcos L, Williams H, Keil U, Robertson C, Nagel G; ISAAC Phase III Study Group. “Do fast foods cause asthma, rhinoconjuncti- vitis and eczema?
Global findings from the International Study of Asthma and Allergies in Childhood (ISAAC) phase three”. Thorax 2013 Apr; 68(4): 351-60. doi: 10.1136/thoraxjnl-2012-202285.
Epub 2013 Jan 14.
26. Humbert P, Pelletier F, Dreno B, Puzenat E, Aubin F. “Gluten intolerance and skin diseases”. Eur J Dermatol 2006 Jan-Feb; 16(1): 4-11.
S obre todo, no rascarse; eso es lo que aconsejan todos los espe- relacionado con la hiperpermeabili-
cialistas. Y es que haciéndolo lo único que conseguirá es reforzar dad y, al mismo tiempo, las moléculas
la inflamación, provocar irritaciones cutáneas (excoriaciones), au- inflamatorias del eccema aumentan la
mentar el riesgo de infección e inflamar y engrosar la piel (un fenó- sensibilidad al estrés.
meno denominado liquenificación).
Es por ello que, aunque el estrés
Varias fórmulas sencillas para calmar el escozor y mejorar el estado nunca sea la única causa de un ecce-
de la piel son las siguientes: ma, reducirlo -así como calmar la
ansiedad y el nerviosismo- puede
• Aplicar compresas de agua salada (utilice sal sin refinar, tipo sal ayudar a disminuir el número y la
del Himalaya). gravedad de los brotes. En este sen-
tido, las técnicas cuerpo-mente, en-
• Darse un baño de avena(28). Para ello ponga los copos de avena
tre ellas la meditación de conciencia
en una bolsita de muselina y hiérvala en 1 litro de agua durante unos
plena (mindfulness) y las terapias cog-
minutos. Añada el agua de avena a la bañera y aplíquese la bolsita
nitivas y comportamentales, han de-
empapada sobre la piel afectada.
mostrado muy buenos resultados(27).
• Masajear la piel con aceite vegetal (AV) de coco virgen(29) o de
oliva(30) o con manteca de karité(31), que suavizan la piel y calman las 10 PAUTAS NECESARIAS
irritaciones. Para una acción más eficaz contra el prurito (picor cons- EN CASO DE DERMATITIS
tante), añada 2 gotas de aceite esencial (AE) de manzanilla alemana ATÓPICA
(Matricaria recutita) en 1 cucharada sopera de algún producto graso
que sirva de base (como los mencionados antes). Atención: nunca Existen 10 pautas básicas que puede
aplique AE en niños menores de 3 meses. poner en marcha ya mismo para evitar
que el eccema se agudice y se agrave:
• Aplicar leche materna sobre las lesiones -si se encuentra dando
el pecho- podría ser al menos tan eficaz como una crema de cortiso- 1. Si puede, instale un filtro de
na, de acuerdo con un estudio(32). agua en su vivienda. Eliminar la cal
ayuda a mantener en gran medida
la salud de la piel y su hidratación.
y la lactosa de la alimentación, pero que sucede en otras enfermedades.
es que además probar a eliminarlo Las neuronas actúan sobre las célu- 2. Los materiales sintéticos y la lana,
de la dieta durante 3 meses tampo- las de la piel y a la inversa, dado que entre otros materiales, acentúan los
co implica ningún riesgo… Por eso incluso la percepción de los picores picores. De hecho, solo el algodón
le animo a empezar hoy mismo; ¡ya puede modificarse bajo la influencia es inocuo, por lo que es la mejor op-
verá cómo mejora su eccema! de las emociones. ción para todos los tejidos en con-
tacto con la piel, incluyendo la ropa
EL SISTEMA NERVIOSO Algunos autores hablan también de interior, los calcetines y las medias.
EN LA PIEL un “eje cerebro-intestinos-piel”,
estableciendo una conexión inmu- 3. Utilice la lavadora pero no aña-
El estrés desempeña con toda segu- nológica entre el estado emocional da suavizante (teniendo un filtro de
ridad un papel de desencadenante o (estrés, ansiedad...), las modificacio- agua no es necesario) y repita el ci-
de amplificador del eccema, al igual nes de la microbiota intestinal y la clo de enjuague o enjuague a mano.
27. Ehlers, Anke Stangier, Ulrich Gieler, Uwe. “Treatment of atopic dermatitis: A comparison of psychological and dermatological approaches to relapse prevention”. Doi.or-
g/10.1037/0022-006X.63.4.624.
28. Cerio R, Dohil M, Jeanine D, Magina S, Mahé E, Stratigos AJ. “Mechanism of action and clinical benefits of colloidal oatmeal for dermatologic practice”. J Drugs Dermatol 2010
Sep; 9(9): 1116-20. PMID: 20865844.
29. Evangelista MT, Abad-Casintahan F, Lopez-Villafuerte L. “The effect of topical virgin coconut oil on SCORAD index, transepidermal water loss, and skin capacitance in mild to
moderate pediatric atopic dermatitis: a randomized, double-blind, clinical trial”. Int J Dermatol 2014 Jan; 53(1): 100-8. doi: 10.1111/ijd.12339.
30. Verallo-Rowell VM, Dillague KM, Syah-Tjundawan BS. “Novel antibacterial and emollient effects of coconut and virgin olive oils in adult atopic dermatitis”. Dermatitis 2008
Nov-Dec; 19(6): 308-15.
31. Hon KL, Tsang YC, Pong NH, Lee VW, Luk NM, Chow CM, Leung TF. “Patient acceptability, efficacy, and skin biophysiology of a cream and cleanser containing lipid complex
with shea butter extract versus a ceramide product for eczema”. Hong Kong Med J 2015 Oct; 21(5): 417-25. doi: 10.12809/hkmj144472. Epub 2015 Aug 28.
32. Kasrae H, Amiri Farahani L, Yousefi P. “Efficacy of topical application of human breast milk on atopic eczema healing among infants: a randomized clinical trial”. Int J Dermatol
2015 Feb 2. doi: 10.1111/ijd.12764.
>news
¿Es aconsejable tomar fibra si se recibe
radioterapia por cáncer pélvico?
Durante años se desaconsejó el consumo de fibra mientras se recibía tratamiento
por un cáncer en la zona pélvica. Sin embargo, ahora los médicos lo fomentan.
33. Kim MJ Kim SN, Lee YW, Choe YB, Ahn KJ. “Vitamin D Status and Efficacy of Vitamin D Supplementation in Atopic Dermatitis: A Systematic Review and Meta-Analysis”.
Nutrients 2016; 8: 789.
34. Bamford JTM, Ray S, Musekiwa A, Van Gool C, Humphreys R, Ernst E. “Oral evening primrose oil and borage oil for eczema”. Cochrane Database of Systematic Reviews 2013;
4. Art. No.: CD004416. DOI: 10.1002/14651858.CD004416.pub2.
La llama interior
C uentan que un rey muy rico de la India tenía fama
de ser indiferente a las riquezas materiales y que
cultivaba mucho su espiritualidad, algo inusual en
alguien de su categoría.
>S
alud AlterNatura es la publicación sobre bienestar y soluciones alternativas de salud con los últimos
avances de la medicina natural, alternativa y milenaria. Cada mes recibirá por correo postal, o en su cuenta
de correo electrónico, un nuevo ejemplar.
Consol G. Rodríguez
Editorial: Urano
Edición: 2016
ISBN: 9788479539238
35 €
¿Cuándo?
¿ Cuándo hay que empezar una dieta? ¿Cuándo se debe tomar
la primera taza de café? ¿Cuándo hacer deporte? ¿Y cuándo un
descanso en el trabajo? En estas páginas va a descubrir la ciencia de
encontrar el momento preciso. Y es que elegir un momento u otro
condicionará el resultado. Este libro está dirigido a todas las personas
que desean dominar la ciencia del tiempo y sacar el máximo partido
a cada una de las decisiones que toman, desde las más nimias hasta
las más trascendentales. Por eso al final de cada capítulo se recogen
una serie de ejercicios, trucos y herramientas para ayudarle a poner
en práctica la teoría que acaba de aprender.
Daniel H. Pink
Editorial: Alienta
Edición: 2018
ISBN: 978-8416253920
14,95 €
BioCultura Sevilla
datos B ioCultura repite un año más como la gran
oportunidad para visibilizar y concienciar
acerca del sector de la alimentación y la salud na-
Del viernes 22 al domingo 24 de marzo tural y la vida sostenible. Nuestra sociedad necesita
un cambio para empezar a vivir en armonía con el
Entrada: entorno y esta feria es desde hace años el referente
5 € adultos (reducida 3 €) del sector en España, con representación no solo
en alimentación “bio”, sino también en cosméti-
Lugar: Palacio de Congresos y Exposiciones FIBES ca, textil, complementos alimenticios y terapias
Av. Alcalde Luis Uruñuela, 1. Sevilla naturales, todo ecosostenible. Miles de expositores
y actividades paralelas (catas, charlas, conciertos,
Más información en: showcookings…) le esperan ese fin de semana en la
http://biocultura.org/sevilla capital andaluza, en horario de 10:00h a 20:00h.
Créditos fotográficos: © urfin - Shutterstock.com © guukaa © Emily frost © Atsushi Hirao © CLIPAREA © VarnaK © Virginie Boutin © margouillat photo © Masalski Maksim © NoirChocolate © EsHanPhot © Alexander Prokopenko © Billion Photos © Irina Fischer © decade3d © Hong Vo © Marian Weyo © wk1003mike © Igor S. Srdanovic © vectorfusionart
> Fodmap: una dieta para mimar su estómago
> Así se puede aliviar el Síndrome de Piernas Inquietas (SPI)
© cuttlefish84 © Niels Olson © Mgarten © Adam Cowell © Honcha © BatkovaElena © Shulevskyy Volodymyr © Eric Fougère © Corbis © Vegan Photo © Itinerant Tightwad © AfroBrazilian © G.steph.rocket © Pixabay.com © Pxhere.com © Alicia Pascual-Ahuir Mata © The Cancer Project © Wikimedia © Lantern © cinnamon vogue
Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar
Calle Miguel Ángel, 13
28010 Madrid
Publicación mensual
Directora Editorial: Laura Aramburu
Empresa Editorial: Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL