100% encontró este documento útil (5 votos)
587 vistas11 páginas

Informe SIMIO

El documento describe el software de simulación Simio. Simio permite modelar, simular y animar en 3D flujos de procesos por eventos discretos mediante objetos y procedimientos definidos gráficamente. Simio se usa comúnmente para simular líneas de producción, redes logísticas y gestionar colas. Ofrece una interfaz intuitiva y permite crear escenarios rápidamente mediante objetos como entrada, servidor y salida.

Cargado por

victormena
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
100% encontró este documento útil (5 votos)
587 vistas11 páginas

Informe SIMIO

El documento describe el software de simulación Simio. Simio permite modelar, simular y animar en 3D flujos de procesos por eventos discretos mediante objetos y procedimientos definidos gráficamente. Simio se usa comúnmente para simular líneas de producción, redes logísticas y gestionar colas. Ofrece una interfaz intuitiva y permite crear escenarios rápidamente mediante objetos como entrada, servidor y salida.

Cargado por

victormena
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 11

Software de Simulación

Introducción
Todas las empresas implementan procesos, físicos o lógicos, que pueden ser
muy complejos, ya que involucran a un número importante de máquinas y
personas. Ante la necesidad de analizar la eficiencia de esos procesos y realizar
modificaciones en determinados puntos o de determinados parámetros, surge la
necesidad de poder modernizar los procesos en una herramienta software. Ese
es el cometido de software de simulación Simio, el cual es un potente software
de modelización, simulación y animación 3D de flujos de procesos por eventos
discretos, basado en un enfoque de objetos y procedimientos en el presente
informe se entrara más a detalle sobre el tema.
Objetivos
 Dar a conocer que es el software de simulación SIMIO.
 Identificar la importancia y los beneficios que tiene la implementación de
este software en organizaciones.
 Detallar elementos propios del software.
 Conocer cuáles serían sus ventajas y desventajas.
¿Qué es SIMIO?
Es un software de modelización, simulación y animación 3D de flujos de
procesos por eventos discretos, basado en un enfoque mixto objetos
procedimientos, muestra una animación en 3D del comportamiento de un
proceso con el fin de elaborar y ejecutar modelos dinámicos de sistemas para
que pueda ver cómo funcionan antes de construirlos o cambiarlos.

Este software es el único programa para windows de simulación de flujo que está
totalmente orientado a los procesos por eventos directos, basado en objetos y
procedimientos que se definen gráficamente sin necesidad de programación. A
diferencia de otro software de programación, Simio le permite presentarse
riesgos en su programa de producción con su planificación basada en riesgos
de patentado y programación.

Simio permite simular sistemas de modelos dinámicos en 3 dimensiones,


construye modelos combinando varios objetos que representan componentes
físicos a representar. Cada objeto está definido por sus propiedades internas y
externas, estados y eventos, las propiedades pueden ser cambiadas por el
usuario, más que todo las propiedades externas, para dar similitud física de la
simulación con la realidad.

Se emplea habitualmente para la simulación de líneas de fabricación y redes


logísticas, donde mover cualquier elemento resultaría muy costoso. También
para la gestión de colas y la planificación en cuanto a capacidad de las salas de
espera, y por tanto del mobiliario que contienen.

Simio un software de simulación con alto grado de flexibilidad y usabilidad debido


a su abordaje multiparadigma, esto significa que relaciona un gran número de
eventos discretos simultáneamente.

Simio posee atributos como la innovadora técnica de agent based modelling, una
moderna interfase, diseño e inteligencia enfocados en el concepto de objetos
inteligentes, además de modelado directo en 3D.

Construido sobre la más moderna plataforma .NET de Microsoft, e integrado con


Google 3D Warehouse, Simio le ofrece un modelo avanzado de simulación con
una interfase intuitiva y simple de usar.

El software permite crear escenarios en un corto espacio de tiempo logrando una


rápida manipulación de elementos. Además, por ser una solución
predominantemente visual, el impacto de los resultados procesados por el
modelo se torna más atractivo y de fácil entendimiento por parte de los usuarios
involucrados.
¿Por qué usar Simio?
Por que proporciona un verdadero entorno de modelado 3D basado en objetos
que permite la construcción de un modelo 3D en un solo paso, desde una vista
2D de arriba hacia abajo, antes de cambiar instantáneamente a una vista 3D del
sistema. Los objetos 3D de la Biblioteca de objetos se arrastran y se colocan en
la vista de instalación del modelo.

Todos los productos de construcción de modelos de Simio se integran


directamente con Google Warehouse para permitir los accesos rápidos a una
biblioteca masiva de símbolos 3D disponibles de forma gratuita que pueden
agregar realismo a los modelos de forma rápida y sencilla.

Esto ha llevado a la aplicación exitosa del software de simulación Simio en


muchas industrias, incluida la fabricación, en la asistencia sanitaria,
aeroespacial y de minería e ingeniería industrial.

Las características y beneficios clave de la tecnología de


simulación SIMIO
Características

Utiliza modelado 3D basado en objetos: el modelo se crea paso a paso,


gráficamente; Hacer que el modelado basado en objetos sea un proceso
extremadamente rápido y fácil.

Permite un potencial de modelado múltiple: los objetos "inteligentes" pueden


interactuar entre sí, lo que permite la representación de sistemas discretos y
continuos.

Próxima generación de software de simulación: los modelos Simio se pueden


utilizar para realizar una programación óptima basada en el riesgo y también
tienen capacidad doble digital.

Beneficios

No requiere programación. Los modelos pueden ser construidos por cualquiera


que conozca el sistema, sin la necesidad de ingenieros de software de
simulación.

Todo en uno, modelo completo. Solo se necesita un solo modelo, incluso cuando
la aplicación es de gran escala o de naturaleza compleja.

Representación totalmente precisa. El software de simulación proporciona un


modelo exacto que es el entorno de prueba perfecto o la situación de la vida real.
Desarrollado por el equipo creador de Arena (simulador) Simio permite
abordar un proyecto de simulación en un tiempo muy inferior al habitual,
esto quiere decir que:

 Modeliza: Captura y describe un funcionamiento, un comportamiento de


un sistema real o imaginario.
 Simula: Permite estudiar resultados, respuestas del sistema ante nuevas
situaciones hipotéticas o futuras.
 Anima en 3D: Presenta los resultados en animaciones 3D gráficamente
muy atractivas, además de informes numéricos de todo tipo.

Donde se usa Simio:

 Sistema donde exista un flujo gobernado o no por un tiempo de ciclo


calculado, con un sentido de movimiento o transformación de entidades
de producto en el tiempo.
 En cadenas de montaje y procesos de fabricación en general
 En situaciones donde se producen colas de espera por un servicio.
 En recorridos de elementos de transporte logístico, transporte de
personas, trafico.

Para realizar la simulación que deseamos mediante el sistema Simio, se


usan tres objetos básicos que son:

1. Objeto de entrada (Source)

La entrada es un objeto que se usa para crear entidades dinámicas que serán
las que recorrerán el sistema, el cual está compuesto por el objeto principal
Source, un nodo de salida asociado y una cola de salida donde las entidades
creadas esperan para salir a través del nodo asociado. El modo de llegada tiene
múltiples opciones según si se desea llegadas espaciadas en el tiempo, el modo
de llegada y número de entidades por llegada.

El modo de llegada gobierna el patrón de las llegadas y la propiedad entidades


por llegada determinan cuantas se crean por cada evento de llegada.
2. Objeto maquina (Server)

El Server es el objeto nuclear de las simulaciones, es el que permite simular las


diferentes maquinas que conforman el proceso. El Server está compuesto por
tres estaciones: buffet de entrada, buffet de procesamiento y buffet de salida; las
entidades llegan por la red hasta el nodo de entrada, y luego al buffet de entrada,
proceden al buffet de procesamiento y pasan al buffet de salida para poder salir
del Server a través del nodo de salida.

El buffet de entrada es un pulmón donde se almacenan las entidades a la espera


de que el Server (servicio de atención) tenga capacidad disponible para poder
procesarlas, del mismo modo el buffet de salida almacena entidades que ya han
sido procesadas

3. Objeto de salida (Sink)

La salida se usa para destruir entidades y eliminarlas del sistema, el objeto Sink
está compuesto por el objeto principal, un nodo de entrada y una cola de entrada.
Las entidades son transferidas del sistema mediante el nodo de entrada y la cola
de entrada, donde esperan las entidades para entrar, en caso de que el objeto
Sink este ocupado, porque este solo puede trabajar sobre una entidad
simultáneamente.

La propiedad más destacable es la posibilidad de fijar un tiempo de transferencia


para la entrada de entidades en el objeto Sink
Ventajas

 La tecnología 3D integrada proporciona una mejor impresión visual.

Simio ha sido diseñado desde el origen para usar una tecnología 3D avanzada
que no implica ningún coste adicional. Esto constituye una gran mejora en
relación a los programas con tecnología 2D, más antigua, a menudo añadiendo
un post-procesador 3D vendido como un módulo aparte.

La 3D en modo concurrente le permite ver los cambios que haya aportado al


modelo con carácter inmediato. También puede permutar entre modo 2D y modo
3D instantáneamente.

 Moderna interfaz para una mayor productividad

La mayoría de los productos de simulación en el mercado cuentan con más de


10 años de existencia, y su diálogo con el usuario refleja este hecho. Simio
presenta una interfaz basada en las más modernas especificaciones de Office y
otros paquetes muy conocidos. Esto le garantiza que Simio es el programa de
simulación más fácil de aprender a usar.

Construya modelos rápidamente con las capacidades "drag&drop" de la


innovadora interfaz de Simio, gracias a su nuevo paradigma basado en objetos
que cambia radicalmente la manera en la que los objetos son construidos y
utilizados. Seleccione sus objetos de las librerías y posiciónelos gráficamente en
su modelo. Defina sus reglas de funcionamiento y relación con otros objetos en
el modelo mediante sus ventanas de propiedades, y agregue una lógica adicional
mediante el flowchart de bloques lógicos si necesario.

 Potente para llegar más lejos

Modelice sistemas complejos sin necesidad de escribir código gracias a la


orientación a objetos de Simio.

Simio integra los paradigmas de desarrollo basado en objetos y en procesos para


combinar la facilidad de uso de objetos predefinidos con la flexibilidad de los
procesos necesaria para describir su sistema.

Esta arquitectura permite usar objetos mejorados que interactúan con otros
objetos según el criterio que se desee, de una manera mucho más eficiente que
integrando código compilado en Java o C++, aunque también puede añadir sus
objetos programados en entorno .Net si así lo deseara.

 Facilidad de ampliación

Todos los objetos de librería en Simio pueden ser también personalizados a partir
de sus elementos base. Los objetos inteligentes se dan cuenta y responden al
comportamiento de otros objetos, por tanto, pueden tomar decisiones
consecuentes.

Interfaz moderna

Los objetos de biblioteca de Simio suministrados con el programa ofrecen una


completa capacidad de simulado.

Simio puede conectarse a cualquier tabla de datos compatible Excel o exportado


formato CSV para ser alimentado en datos (familia de productos, cantidades,
horarios).

Desventajas

 No es aplicable cuando existan técnicas analíticas que permitan corregir u


optimizar el sistema.
 En ocasiones no es posible asegurar que el modelo sea básico.
 Es posible querer utilizar el modelo fuera de los límites para los que fue
construido causando una falsa apreciación del problema.
 No existe ningún criterio científico sobre las posibles alternativas a ser
simuladas en el programa.
 Al igual que los demás sistemas de simulación, en ocasiones no provee
soluciones óptimas.
Conclusiones

 SIMIO es una herramienta intuitiva y amigable, esto se debe a que permite


presentar a cada componente físico del sistema por medio de un objeto
visible.
 La visión grafica de SIMIO es ideal para la toma de decisiones en una
organización por su representación en 3D, facilita la comprensión del modelo.
 SIMIO es una herramienta que nos ayuda a visualizar los procesos y su
funcionamiento, y hacer datos estadísticos de los movimientos en una planta
o procesos.
 SIMIO es un es un potente software de simulación que permite representar
todo tipo de situaciones de la vida real o de futuro sin tener que incurrir en
costes de modificaciones y personal.

También podría gustarte