Emulsificantes
Emulsificantes
C IÓN Y E M P AQ U E D E L O S
C ON S ER V AC IÓ N , T R A N S FORMA
MÉTODOS DE
ALIMENTOS.
N A LA IN D U STRIA A LI MENTARIA
INTRODUCC IÓ
EQUIPO 1
❖ SOFÍA EVELIN
ENTARIA 1
❖ ELI SAMUEL INDUSTRIA ALIM
“B”
❖ DIEGO ARMANDO
❖ REBECA
INTRODUCCIÓN
• EN ESTE TEMA HABLAREMOS SOBRE LOS EMULSIFICANTES QUE SON PARTE DE LOS ADITIVOS ALIMENTARIOS YA QUE
ESTOS MEJORAN LAS CARACTERÍSTICAS DEL ALIMENTO. LOS EMULSIFICANTES SE USAN PARA CIERTOS ALIMENTOS
COMO SON: CHOCOLATES, MARGARINAS, ETC. LOS EMULSIFICANTES TAMBIÉN ESTÁN PRESENTES EN LOS
HUMECTANTES, ESTABILIZANTES, ANTIAPELMAZANTES, GASIFICANTES.
❖ ¿QUÉ SON LOS EMULSIFICANTES?
❖ ¿CUAL FUE SU ORIGEN? ÍNDICE
❖ CLASIFICACIÓN
❖ ALGUNOS EMULSIONANTES UTILIZADOS EN GASTRONOMÍA MOLECULAR
❖ NORMAS CON LAS QUE SE RIGEN
❖ NORMAS DE LOS EMULSIFICANTES
❖ FUNCIÓN
❖ PRODUCTOS EN LOS QUE SE EMPLEAN LOS EMULSIFICANTES
❖ TIPOS DE EMULSIFICANTES
❖ ¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE USAR EMULSIFICANTES?
❖ EJEMPLOS
❖ CONCLUSIÓN
¿QUE SON LOS EMULSIFICANTES?
• LOS EMULSIFICANTES SON ADITIVOS UTILIZADOS PARA VARIOS PROPÓSITOS EN LA PRODUCCIÓN DE
ALIMENTOS, INCLUYENDO LA MEJORA DE LA TEXTURA, EL VOLUMEN, LA AIREACIÓN Y LA HOMOGENEIDAD DE
LOS PRODUCTOS.
¿CUAL FUE SU ORIGEN?
• LOS GRIEGOS DE LA ANTIGÜEDAD YA UTILIZABAN EL PODER EMULGENTE DE LA CERA DE ABEJA
EN PRODUCTOS COSMÉTICOS Y LA YEMA DE HUEVO FUE, PROBABLEMENTE, EL PRIMER
EMULGENTE QUE SE UTILIZÓ EN LA “PRODUCCIÓN ALIMENTARIA” A PRINCIPIOS DEL SIGLO XIX.
Helado Chocolate
CLASIFICACIÓN
ALGUNOS EMULSIONANTES UTILIZADOS EN
GASTRONOMÍA MOLECULAR
• SUCROÉSTERES (E473) Y SUCROGLICÉRIDOS (E474): LA SACAROSA Y LOS ÁCIDOS GRASOS.
• SU ESTRUCTURA SE RESUME EN UNA PARTE LIPÓFILA Y UNA HIDRÓFILA QUE ATRAE LAS GRASAS. ESTOS SE UTILIZAN
PARA INTEGRAR UN MEDIO GRASO CON UN MEDIO ACUOSO, PERMITIENDO HACER AIRES AL IGUAL QUE LA LECITINA,
PERO TAMBIÉN SE PUEDEN HACER AIRES DE ALCOHOLES Y SE PUEDE TRABAJAR EN MEDIO ÁCIDO SIN PERDER
PROPIEDADES.
• GLICÉRIDOS DE ÁCIDOS GRASOS (E471): LA GLICERINA Y UNA GRASAS, UTILIZADO PARA INTEGRAR UN MEDIO ACUOSO
DENTRO DE UN MEDIO GRASO.
• SE UTILIZA COMO ESTABILIZADOR DE MARGARINAS Y GRASAS. REPARTE FINAMENTE LAS GRASAS EN EL MEDIO ACUOSO.
SE PUEDE HACER UN ACEITE LÍQUIDO ESPATULABLE. SE UTILIZA TAMBIÉN PARA HACER ESPUMAS CON SIFÓN. TAMBIÉN
PARA MAYONESA DE FRUTAS.
• EMULSIONANTES EN PASTA: ES UNA MEZCLA DE LOS DOS ANTERIORES EN UNA BASE ACUOSA.
• PERMITE UNIR ELEMENTOS NO MISCIBLES ENTRE ELLOS. SU UNIÓN ES ESTABLE Y SÓLO SE DESESTRUCTURA A
TEMPERATURAS ELEVADAS. SOPORTA MUY BIEN PROCESOS DE CONGELACIÓN Y DESCONGELACIÓN.
• TRADICIONAL LECITINA DE SOJA: OBTENIDA DE LA YEMA DEL HUEVO O COMO SUBPRODUCTO DEL REFINADO DE ACEITE
DE SOJA O GIRASOL. SU FUNCIÓN ES EMULSIONANTE Y ES UTILIZADA SOBRE TODO EN LA INDUSTRIA CHOCOLATERA.
• INESTABLES, DONDE SE MEZCLAN UN LÍQUIDO ACUOSO Y UNO GRASO Y DESPUÉS DE UN BATIDO, AL DEJAR
REPOSAR Y AL CABO DE UN TIEMPO, SE TERMINAN SEPARANDO LAS FASES. UN EJEMPLO LO
ENCONTRARÍAMOS EN LAS VINAGRETAS.
• ESTABLES, EN ESTE TIPO DE EMULSIÓN INTERVIENEN ADEMÁS DEL ELEMENTO LÍQUIDO Y EL GRASO, UN
AGENTE EMULSIONANTE QUE REDUCE LA TENSIÓN SUPERFICIAL ENTRE AMBAS FASES Y ASÍ LAS FASES
TIENEN UN CONTACTO MÁS ESTRECHO. EL EJEMPLO MÁS HABITUAL SERÍA UNA MAYONESA, DONDE EL
AGENTE EMULSIONANTE SERÍA LA LECITINA DEL HUEVO QUE ESTABILIZARÍA LAS MICELAS.
• PARA CONSEGUIR UNA EMULSIÓN ES NECESARIA LA AGITACIÓN PARA PROPORCIONAR LA ENERGÍA AL LÍQUIDO
CON TENSIÓN SUPERFICIAL SUPERIOR Y FORMAR PEQUEÑAS GOTAS.
• EMULSIÓN DE GRASA EN AGUA (G/A): LECHE, NATA, MAYONESA QUE SE ESTABILIZAN CON COMPUESTOS
HIDROSOLUBLES (FOSFOLÍPIDOS Y PROTEÍNAS QUE SON EMULGENTES).
• EMULSIÓN DE AGUA EN GRASA (A/G), TENEMOS MANTEQUILLA, MARGARINAS QUE SE ESTABILIZAN CON
SUSTANCIAS LIPOSOLUBLES COMO EL COLESTEROL.
• LLEGAMOS A LA CONCLUSIÓN QUE LOS EMULSIFICANTES SON MUY IMPORTANTES EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA,
YA QUE ESTO HACE MEJORAR A LOS ALIMENTOS QUE HOY EN DÍA CONSUMIMOS. TAMBIÉN SE EMULSIFICANTES SE
BASA A UNA NORMA PARA LOS ALIMENTOS
BIBLIOGRAFÍA
• HERNANDEZ. V. M. . (2016). "POLISORBATOS". OCTUBRE-20-1018, DE ADITIVOS ALIMENTARIOS SITIO WEB:
HTTPS://WWW.ADITIVOS-ALIMENTARIOS.COM/2016/01/E444.HTML?M=1
• CAMILIA AOYAGUI DOS SANTOS, CHIU CHIH MING Y LIRENY APARECIDA GUARALDO GONÇALVES, OCTUBRE 2014, ADITIVOS
PARA LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS. VIRTUALPRO,
HTTPS://WWW.REVISTAVIRTUALPRO.COM/REVISTA/ADITIVOS-PARA-LA-INDUSTRIA-DE-ALIMENTOS-SEGUNDA-ENTREGA/15