Servomecanismo
Servomecanismo
Elaborado por:
Karoline Romero
8-916-1477
1NI-131
19/09/2017
Servomecanismos Hidráulicos
¿Qué es un servomecanismo?
Una característica muy básica del servomecanismo es que puede determinar no solo qué
acciones hacer si no cuando hacerlas. Un servomecanismo es un sistema formado de
partes mecánicas y electrónicas que en ocasiones son usadas en robots, con parte móvil
o fija. Puede estar formado también de partes neumáticas, hidráulicas y controlado
con precisión. Ejemplos de servomecanismos son el servofreno o la dirección asistida de
un automóvil, así como mecanismos con regulación automática como un brazo de
un robot de soldadura en una cadena de montaje.
-Funciones de Transferencia:
-Características de Funcionamiento:
-Diagrama de Bloques:
Elementos de un Servomecanismo.
ON/OFF
Proporcional
Proporcional/derivativo
Proporcional/integral
Proporcional/integral/derivativo
Referencia: es la señal que deseas mantener. Es decir, si en tu sistema hay una variación
es el nivel al que el controlador debe regresar.
Detector de error: en los circuitos de control son los dispositivos encargados de comparar
el valor de referencia con el valor medio de la variable de salida a través del transductor
de realimentación. El resultado de esta comparación será el error de funcionamiento o la
desviación del valor de la salida del circuito respecto al valor que estaba previsto
Amplificador: es una etapa dentro del sistema de control que se encarga de colocar a la
señal de retroalimentación en un nivel adecuado para poder manejarlo.
Perturbación: es una señal externa al sistema que hace que este último salga del nivel de
referencia deseado. El controlador debe aplicar la corrección adecuada para contrarrestar
los efectos de esta perturbación
Ejemplos de Servomecanismos.
Todos estos elementos son importantes ya que cada uno tiene su función específica en el
servomecanismo y va ligando con otros más que hacen que el proceso que se quiere
llevar a cabo se logre y con la mayor calidad posible gracias a la realimentación,
detección y corrección de errores que el sistema brinda.
Características de Funcionamiento: