0% encontró este documento útil (0 votos)
146 vistas2 páginas

2.6 Analisis Foda Fortalezas Debilidades: Página 1 de 2

El documento presenta un análisis FODA de una empresa textil peruana. Identifica fortalezas como ofrecer productos diferenciados e innovadores y contar con tecnología de punta, así como oportunidades como la expansión de la moda a nivel global y conquistar nuevos segmentos de mercado. También señala debilidades como la baja aceptación de sus productos en el mercado interno y amenazas como la presión por los precios y los cambios en las tendencias de moda. Finalmente, cruza estas variables para generar estrategias que apro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
146 vistas2 páginas

2.6 Analisis Foda Fortalezas Debilidades: Página 1 de 2

El documento presenta un análisis FODA de una empresa textil peruana. Identifica fortalezas como ofrecer productos diferenciados e innovadores y contar con tecnología de punta, así como oportunidades como la expansión de la moda a nivel global y conquistar nuevos segmentos de mercado. También señala debilidades como la baja aceptación de sus productos en el mercado interno y amenazas como la presión por los precios y los cambios en las tendencias de moda. Finalmente, cruza estas variables para generar estrategias que apro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 2

Página 1 de 2

2.6 ANALISIS FODA


FORTALEZAS DEBILIDADES
 F1 Ofrece productos diferenciados e  D1 La poca aceptación de sus productos en
innovadores para la satisfacción de los el mercado interno debido a diferentes
clientes. factores: Precio, etc.
 F2 Cuenta con tecnología de punta para  D2 No se cubre todos los segmentos de
la buena calidad del producto. mercado.
 F3 Excelente relación con los  D3 Insuficiente uso de publicidad a
proveedores que ofrecen buena materia comparación de su competencia.
prima.  D4 Bajo posicionamiento de sus marcas en
 F4 Sólida posición de liderazgo en el el mercado peruano.
mercado peruano como industria textil .
(ocupan el primer lugar en exportación)
 F5 Cuenta con estándares de calidad,
sistemas de trabajo y atención
personalizada.
 F6 Colaboradores con alto conocimiento
del proceso de producción.

OPO OPORTUNIDADES AMENAZAS


 O1 La expansión de la moda en muchos  A1 Nuevos participantes en el mercado
países. exterior.
 A2 Los constantes avances de tecnología
 O2 Alta exportación de prendas de vestir
e información de la competencia.
en los últimos años.  A3 Presión por el precio competitivo
 O3 Nuevas Alianzas Estratégicas.  A4 Aumento de la competencia por parte
del mercado nacional que mayormente es
 O4 Alto nivel de aceptación de prendas
ilegal.
textiles a nivel nacional.  A5 Amenaza del gran competidor asiático,
 O5 Conquista de nuevos segmentos de el cual posee precios mucho más bajos.
 A6 Crecimiento de la delincuencia en el
mercado, a través de retail.
Perú.
 A7 Cambios en las tendencias de moda.
 A8 Los productos pueden ser copiados a la
brevedad por la competencia.
Página 2 de 2

FORTALEZAS DEBILIDADES
 F1 Ofrece productos D1 La poca aceptación de sus productos
diferenciados e innovadores para la en el mercado interno debido a
satisfacción de los clientes. diferentes factores: Precio, etc.
 F2 Cuenta con tecnología de D2 No se cubre todos los segmentos de
mercado.
Matriz cruzada punta para la buena calidad del
producto. D3 Insuficiente uso de publicidad a
 F3 Excelente relación con los comparación de su competencia.
proveedores que ofrecen buena materia D4 Bajo posicionamiento de sus marcas
prima. en el mercado peruano.
 F4 Sólida posición de liderazgo .
en el mercado peruano como industria
textil (ocupan el primer lugar en
exportación)
 F5 Cuenta con estándares de
calidad, sistemas de trabajo y atención
personalizada.
 F6 Colaboradores con alto
conocimiento del proceso de
producción.
OPO OPORTUNIDADES F1, F4, O4 (sumando una nueva línea de D1, D2, D4, O4 (el mejoramiento de los
ropa, innovando en la presentación de sus diseños en sus productos, es decir
O1 La expansión de la moda en muchos prendas de vestir, y enfocándose en el personalizados, cubrirá nuevos
países. público juvenil para generar más ventas y segmentos de mercado, incursionando
O2 Alta exportación de prendas de expansión de la marca) con precios relativamente asequibles
vestir en los últimos años. para los clientes)
O3 Nuevas Alianzas Estratégicas. F4, O1 (mantener el liderazgo de topitop
O4 Alto nivel de aceptación de prendas en el mercado como empresa textil, con D3, O5 (a través de diferentes
textiles a nivel nacional. sus estándares de calidad en sus prendas estrategias publicitarias o de promoción
O5 Conquista de nuevos segmentos de de vestir para tener una expansión de su se dará a conocer los atributos de los
mercado, a través de retail. marca en diferentes países) productos que se ofrecen al público en
general y asi mejorar el
posicionamiento en el mercado retail)

AMENAZAS F1, F3, A3, A4(topitop tiene una D3, D4, A7, A8(debe postar en la
A1 Nuevos participantes en el mercado excelente relación con los proveedores lo publicidad masiva, porque asi topitop
exterior. que conlleva a un buen tratamiento en el lograría llegar más al público peruano,
A2 Los constantes avances de acabado, la cantidad y calidad de los insertarse en su mente, y sobre todo
tecnología e información de la productos, y entorno a los precios se debe estar siempre pendientes de la moda,
competencia. manejar adecuadamente, dependiendo de dándole un valor agregado a sus
A3 Presión por el precio competitivo los gustos y preferencias del público en prendas de vestir, para que no se vea
A4 Aumento de la competencia por general, para así poder competir con los afectado su aceptación en el mercado)
parte del mercado nacional que precios que hay en el mercado)
mayormente es ilegal.
A5 Amenaza del gran competidor F5, F6,A1(contar con tecnología de
asiático, el cual posee precios mucho punta en todas sus plantas textiles, para la
más bajos. diversificación de su marca en mas
A6 Crecimiento de la delincuencia en países, también incrementando el
el Perú. conocimiento en sus colaboradores sobre
A7 Cambios en las tendencias de moda. el proceso de producción, para tener una
A8 Los productos pueden ser copiados mayor fabricación en sus prendas de
a la brevedad por la competencia. vestir, y así combatir con otras marcas en
el mercado exterior)

También podría gustarte