Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
UNIVERSIDAD ANDINA
NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
TESIS
PRESENTADA POR
Bach. ZAPANA COANQUI, KATIA LIZETH
JULIACA – PERÚ
2018
ii
ÍNDICE
ÍNDICE ................................................................................................................. i
ABSTRACT ........................................................................................................ iv
INTRODUCCIÓN ................................................................................................ v
CAPÍTULO I
ASPECTOS GENERALES
CAPÍTULO II
EL MARCO TEÓRICO
CAPÍTULO III
PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO
CAPÍTULO IV
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ANEXOS
iii
RESUMEN
El tema de investigación tiene como objetivo, describir los factores que afectan
descriptivo porque tiene el propósito de estar al tanto de los factores que influyen
en la evasión de tributos.
ABSTRACT
The objective of the investigation is to describe the aspects that affect tax evasion
in the merchants of the international fairgrounds of the San José highlands, Base
II, Sector 3 of the city of Juliaca. The study is descriptive because it has the
that was used as a research tool and the survey is the technique used in the
present study. For the application of these tools, 357 merchants considered the
use of the sample for the first time, leaving 185 for this survey.
In this way, it was possible to find that the index of relationship between
economic, social and cultural aspects are ignorance of tax regulations, ignoring
tax processes and obtaining benefits in the Plaza San José Base de Juliaca.
Ignorance is 90%, 75% and 80% respectively. In this sense, the relationship
between the aspects and the tax evasion of the merchants is 80%.
Key words: Incidence, evasion, ignorance, tax rules, tax processes, own
benefits.
v
INTRODUCCIÓN
públicas se pagan con los ingresos tributarios; Pero evitar pagarlos es una de las
ferial internacional del altiplano San José Base II, Sector 3 de la ciudad de
Juliaca.
tampoco quiere restar sus ganancias en pagos de tributos, más bien incrementar
su fluidez económica.
también este factor está relacionado con los gastos para el cuidado de su salud.
del contribuyente, se observa que los comerciantes tienen una mayor aceptación
de su condición social.
dedicarse al comercio para obtener más ganancias y bienes, y así poder brindar
CAPÍTULO I
EL PROBLEMA
aumentan gradualmente; Por otro lado, los bienes son iguales al original,
comunicación.
comercial del sur de Perú, es por eso que vemos una serie de bancos
créditos macro y micro, que fomentan el comercio formal, pero aún más
comercio informal
1.2 . OBJETIVOS
1.4. HIPÓTESIS
de la plaza ferial internacional del altiplano San José Base II, Sector 3
de la ciudad de Juliaca.
la plaza ferial internacional del altiplano San José Base ii, Sector 3 de
la ciudad de Juliaca.
la plaza ferial internacional del altiplano San José Base II, Sector 3 de
la ciudad de Juliaca.
7
1.5. VARIABLES
CAPÍTULO II
EL MARCO TEÓRICO
citamos a:
2.1.1. Nacionales
comerciantes fue 63% motivado por ricos, que es 20% del competidor
10% dice que es buena, el 43% dice que las razones para trabajar de
Nuevo RUS en Tarapoto, indicando así: “Refleja una relación entre los
tiene una participación del 49,6%. b) Manifiesta una relación entre los
2.1.2. Regionales
2.1.3. locales
(IR) claro motivo para que disminuya los ingresos del estado. b) Con
Evasión tributaria
requiere conducta, para lo cual debe existir una innovación tributaria para
Melo, 2004).
13
Evasión tributaria
diferentes definiciones:
para evitar pagar impuestos por violar esta ley. En unos pocos simples
por no cumplir con la ley, que obviamente es una evasión fiscal ilegal.
Abogados, 2016).
14
todo el mundo más que en otros, porque hay una profunda crisis de
valor”.
FIGURA 01
Tributario, 2013).
16
FIGURA N° 02
17
FIGURA: 03
Eston son:
FIGURA: N° 04
organismos autorizados”.
Tributos
del país.
Impuestos
Aguilar (2013) nos dice que: “El tributo es una obligación jurídica y
Impuesto a la renta
Espinoza, 2009).
internacionalmente,
Contribución
Tasa
Tributario, 2013).
FIGURA: N° 05
CLASIFICACIÓN DE TASAS
público o un mantenimiento.
autorizaciones específicas.
(Diccionario, 2016).
Factor social.
FIGURA: N° 06
ELEMENTOS DEL FACTOR SOCIAL.
Factor económico.
“El factor económico es el que está relacionado con los individuos que
FIGURA N°07
TIPOS DEL FACTOR ECONÓMICO.
FUENTE: Bennasar,2010
Factor cultural.
viva por personas relacionadas entre sí, de esta manera, se equipara con
FIGURA: 08
TIPOS DE FACTOR CULTURAL
del contribuyente.
el sector laboral.
sociales y culturales.
disposiciones legales.
actividad humana.
persona.
31
CAPÍTULO III
PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO
precisión y confianza.
- Método Inductivo
- Método Deductivo
32
- Método Analítico
- Método Dialectico
- Método Estadístico
- Método Bibliográfico
- Método Documental
- Método Explicativo
ambiente problemático.
3.3.1. Población
pertinente. Así como los individuos, objetos, entre otros, que, siendo
logrados.
CUADRO Nº 01
POBLACIÓN DE ESTUDIO
3.3.2. Muestra
Juliaca en 2017.
Donde:
N = Población = 357
n = Muestra = X
Z 2 . p. q. N
n= 2
d . N + Z 2 . p. q
(1.96)2 (0.5)(0.5)(357)
n=
(0.05)2 (357) + (1.96)2 (0.5)(0.5)
(3.8416)(0.5)(0.5)(357)
n=
(0.0025)(357) + (3.8416)(0.5)(0.5)
(0.9604)(357)
n=
(0.0025)(357) + (0.9604)
n = 185 Comerciantes
35
Selección de la muestra
comerciantes de estudio
Nh * n
nh =
N
145 * 185
n1 = = 75
357
9 * 185
n2 = = 43
357
111 * 185
n3 = = 21
357
39 * 185
n4 = = 20
357
53 * 185
n4 = = 27
357
36
CUADRO Nº 2
Ropa 145 75
Deportivos 9 5
Ferretería 111 58
Artículos de cocina 53 27
Otros 39 20
Total 357 185
FUENTE: Elaboración propia 2017.
Tamaño de muestra
estudio.
3.4.1 Técnicas
3.4.1.1 Encuestas
3.4.2 Instrumentos
siguiente cuadro.
CUADRO Nº 03
INSTRUMENTOS DE ESTUDIO
Dimensión Ítems
Factor económico 07
Factor social 03
Factor cultural 09
Total 19
Estadísticas de fiabilidad
Alfa de Cronbach N de elementos
,805 19
la presente investigación.
sean precisas.
39
CAPÍTULO IV
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
TABLA N° 01
Porcentaje
Frecuencia Porcentaje acumulado
Totalmente en desacuerdo 14 7,6 7,6
En desacuerdo 16 8,6 16,2
Ni en acuerdo ni en desacuerdo 63 34,1 50,3
De acuerdo 52 28,1 78,4
Totalmente de acuerdo 40 21,6 100,0
Total 185 100,0
FUENTE: Cuestionario aplicado a los comerciantes estudiados.
40
GRAFICO N° 1
Fuente: TABLA N° 01
Interpretación
Base II, Sector 3 de la ciudad de Juliaca, que representa el (34.05%) del total de
TABLA N° 2
Porcentaje
Frecuencia Porcentaje acumulado
Totalmente en desacuerdo 19 10,3 10,3
En desacuerdo 20 10,8 21,1
Ni en acuerdo ni en desacuerdo 47 25,4 46,5
De acuerdo 58 31,3 77,2
Totalmente de acuerdo 41 22,2 100,0
Total 185 100,0
FUENTE: Cuestionario aplicado a los comerciantes estudiados.
GRAFICO N° 2
Como comerciante del mercado “Plaza San José” de la ciudad de Juliaca,
tengo cuentas por pagar significativas.
Fuente: Tabla N° 02
42
Interpretación
Base II, Sector 3 de la ciudad de Juliaca, que representa el (31.35%) del total de
significativas.
43
TABLA N° 3
Porcentaje
Frecuencia Porcentaje acumulado
Totalmente en desacuerdo 116 62,7 62,7
En desacuerdo 39 21,1 83,8
Ni en acuerdo ni en desacuerdo 22 11,9 95,7
De acuerdo 7 3,8 99,5
Totalmente de acuerdo 1 0,5 100,0
Total 185 100,0
FUENTE: Cuestionario aplicado a los comerciantes estudiados.
GRAFICO N° 3
FUENTE: TABLA N° 03
44
Interpretación
En la tabla y gráfico 03, se percibe que, 116 comerciantes de la plaza San José
Base II, Sector 3 de la ciudad de Juliaca, que representa el (62.7%) del total de
salud importantes.
45
TABLA N° 4
Porcentaje
Frecuencia Porcentaje acumulado
Totalmente en desacuerdo 3 1,6 1,6
En desacuerdo 6 3,2 4,9
Ni en acuerdo ni en desacuerdo 64 34,6 39,5
De acuerdo 81 43,8 83,2
Totalmente de acuerdo 31 16,8 100,0
Total 185 100,0
FUENTE: Cuestionario aplicado a los comerciantes estudiados.
GRAFICO N° 4
FUENTE: TABLA N° 04
46
Interpretación
Base II, Sector 3 de la ciudad de Juliaca, que representa el (43.78%) del total de
económicos buenos.
47
TABLA N° 5
Porcentaje
Frecuencia Porcentaje acumulado
Totalmente en desacuerdo 7 3,8 3,8
En desacuerdo 10 5,4 9,2
Ni en acuerdo ni en desacuerdo 25 13,5 22,7
De acuerdo 98 53,0 75,7
Totalmente de acuerdo 45 24,3 100,0
Total 185 100,0
FUENTE: Cuestionario aplicado a los comerciantes estudiados.
GRAFICO N° 5
FUENTE: TABLA N° 05
48
Interpretación
Base II, Sector 3 de la ciudad de Juliaca, que representa el (52.97%) del total de
mayores ingresos.
49
TABLA N° 6
Porcentaje
Frecuencia Porcentaje acumulado
Totalmente en desacuerdo 9 4,9 4,9
En desacuerdo 8 4,3 9,2
Ni en acuerdo ni en desacuerdo 21 11,4 20,5
De acuerdo 89 48,1 68,6
Totalmente de acuerdo 58 31,4 100,0
Total 185 100,0
FUENTE: Cuestionario aplicado a los comerciantes estudiados.
GRAFICO N° 6
Fuente: Tabla N° 06
50
Interpretación
Base II, Sector 3 de la ciudad de Juliaca, que representa el (48.11%) del total de
TABLA N° 7
Porcentaje
Frecuencia Porcentaje acumulado
Totalmente en desacuerdo 3 1,6 1,6
En desacuerdo 4 2,2 3,8
Ni en acuerdo ni en desacuerdo 15 8,1 11,9
De acuerdo 79 42,7 54,6
Totalmente de acuerdo 84 45,4 100,0
Total 185 100,0
FUENTE: Cuestionario aplicado a los comerciantes estudiados.
GRAFICO N° 7
FUENTE: TABLA N° 07
52
Interpretación
Base II, Sector 3 de la ciudad de Juliaca, que representa el (45.41%) del total de
liquidez de dinero.
TABLA N° 08
Ítems 1 2 3 4 5 6 7
Totalmente en desacuerdo 8% 10% 63% 2% 4% 5% 2%
En desacuerdo 9% 11% 21% 3% 5% 4% 2%
Ni de acuerdo, ni desacuerdo 34% 25% 12% 34% 14% 11% 8%
en acuerdo 28% 31% 4% 44% 53% 48% 43%
Totalmente de acuerdo 22% 23% 0.5% 17% 24% 32% 45%
FUENTE: TABLAS N° 01, 02, 03, 04, 05, 06, Y 07
Interpretación
TABLA N° 9
Porcentaje
Frecuencia Porcentaje acumulado
Totalmente en desacuerdo 10 5,4 5,4
En desacuerdo 12 6,5 11,9
Ni en acuerdo ni en desacuerdo 79 42,7 54,6
De acuerdo 60 32,4 87,0
Totalmente de acuerdo 24 13,0 100,0
Total 185 100,0
FUENTE: Cuestionario aplicado a los comerciantes estudiados.
GRAFICO N° 08
Como comerciante del mercado “Plaza San José” de la ciudad de Juliaca,
percibo que tengo un estatus social aceptable.
FUENTE: TABLA N° 09
54
Interpretación
José Base II, Sector 3 de la ciudad de Juliaca, que representa el (42.70%) del
TABLA N° 10
Porcentaje
Frecuencia Porcentaje acumulado
Totalmente en desacuerdo 64 34,6 34,6
En desacuerdo 72 38,9 73,5
Ni en acuerdo ni en desacuerdo 23 12,4 85,9
De acuerdo 17 9,2 95,1
Totalmente de acuerdo 9 4,9 100,0
Total 185 100,0
FUENTE: Cuestionario aplicado a los comerciantes estudiados.
GRAFICO N° 9
Como comerciante del mercado “Plaza San José” de la ciudad de Juliaca,
percibo que mi nivel de educación es aceptable.
FUENTE: TABLA N° 10
56
Interpretación
Base II, Sector 3 de la ciudad de Juliaca, que representa el (38.9%) del total de
educación es aceptable.
57
TABLA N° 11
10. ¿Cómo comerciante del mercado “Plaza San José” de la ciudad de Juliaca,
Porcentaje
Frecuencia Porcentaje acumulado
Totalmente en desacuerdo 42 22,7 22,7
En desacuerdo 55 29,7 52,4
Ni en acuerdo ni en desacuerdo 66 35,7 88,1
De acuerdo 15 8,1 96,2
Totalmente de acuerdo 7 3,8 100,0
Total 185 100,0
FUENTE: Cuestionario aplicado a los comerciantes estudiados.
GRAFICO N° 10
FUENTE: TABLA N° 11
58
Interpretación
Base II, Sector 3 de la ciudad de Juliaca, que representa el (35.68%) del total de
TABLA N° 12
ÍTEMS 8 9 10
Totalmente en desacuerdo 5% 35% 23%
En desacuerdo 6% 39% 30%
Ni de acuerdo, ni desacuerdo 43% 12% 35%
En acuerdo 32% 9% 8%
Totalmente de acuerdo 13% 5% 4%
FUENTE: TABLAS N° 08, 09 Y 10
Interpretación
respectivamente.
59
ESTADÍSTICOS DESCRIPTIVOS
Desviación
N Mínimo Máximo Media estándar
ASPECTO SOCIAL
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
TABLA N° 13
11. ¿Cómo comerciante del mercado “Plaza San José” de la ciudad de Juliaca,
Porcentaje
Frecuencia Porcentaje acumulado
Totalmente en desacuerdo 73 39.5 39.5
En desacuerdo 71 38,4 77,8
Ni en acuerdo ni en desacuerdo 22 11,9 89,7
De acuerdo 11 5,9 95,7
Totalmente de acuerdo 8 4,3 100,0
Total 185 100,0
FUENTE: Cuestionario aplicado a los comerciantes estudiados.
GRAFICO N° 11
Como comerciante del mercado “Plaza San José” de la ciudad de Juliaca,
tengo conocimiento que existe un sistema virtual de la Superintendencia
Nacional de Administración Tributaria - SUNAT.
FUENTE: TABLA N° 13
61
Interpretación
Base II, Sector 3 de la ciudad de Juliaca, que representa el (39.46%) del total de
TABLA N° 14
12. ¿Cómo comerciante del mercado “Plaza San José” de la ciudad de Juliaca,
Porcentaje
Frecuencia Porcentaje acumulado
Totalmente en desacuerdo 32 17,3 17,3
En desacuerdo 49 26,5 43,8
Ni en acuerdo ni en desacuerdo 51 27,6 71,4
De acuerdo 32 17,3 88,6
Totalmente de acuerdo 21 11,4 100,0
Total 185 100,0
FUENTE: Cuestionario aplicado a los comerciantes estudiados.
GRAFICO N° 12
FUENTE: TABLA N° 14
63
Interpretación
Base II, Sector 3 de la ciudad de Juliaca, que representa el (27.57%) del total de
TABLA N° 15
13. ¿Cómo comerciante del mercado “Plaza San José” de la ciudad de Juliaca,
Porcentaje
Frecuencia Porcentaje acumulado
Totalmente en desacuerdo 68 36,8 36,8
En desacuerdo 72 38,9 75,7
Ni en acuerdo ni en desacuerdo 29 15,7 91,4
De acuerdo 9 4,9 96,2
Totalmente de acuerdo 7 3,8 100,0
Total 185 100,0
FUENTE: Cuestionario aplicado a los comerciantes estudiados.
GRAFICO N° 13
FUENTE: TABLA N° 15
65
Interpretación
José Base II, Sector 3 de la ciudad de Juliaca, que representa el (38.92%) del
TABLA N° 16
14. ¿Cómo comerciante del mercado “Plaza San José” de la ciudad de Juliaca,
soles?
Porcentaje
Frecuencia Porcentaje acumulado
Totalmente en desacuerdo 85 45,9 45,9
En desacuerdo 72 38,9 84,9
Ni en acuerdo ni en desacuerdo 16 8,6 93,5
De acuerdo 7 3,8 97,3
Totalmente de acuerdo 5 2,7 100,0
Total 185 100,0
FUENTE: Cuestionario aplicado a los comerciantes estudiados.
GRAFICO N° 14
Como comerciante del mercado “Plaza San José” de la ciudad de Juliaca,
desconozco que se debe emitir comprobantes por ventas mayores a cinco
soles.
FUENTE: TABLA N° 16
67
Interpretación
Base II, Sector 3 de la ciudad de Juliaca, que representa el (45.95%) del total de
se debe emitir comprobantes por ventas mayores a cinco soles, en cambio solo
cinco soles.
68
TABLA N° 17
15. ¿Cómo comerciante del mercado “Plaza San José” de la ciudad de Juliaca,
desconozco que debo emitir comprobantes de pago por las ventas menores a
Porcentaje
Frecuencia Porcentaje acumulado
Totalmente en desacuerdo 99 53,5 53,5
En desacuerdo 54 29,2 82,7
Ni en acuerdo ni en desacuerdo 20 10,8 93,5
De acuerdo 7 3,8 97,3
Totalmente de acuerdo 5 2,7 100,0
Total 185 100,0
FUENTE: Cuestionario aplicado a los comerciantes estudiados.
GRAFICO N° 15
Fuente: TABLA N° 17
69
Interpretación
José Base II, Sector 3 de la ciudad de Juliaca, que representa el (53.51%) del
conocer que deben emitir comprobantes de pago por las ventas menores a cinco
(2.70%) respondieron que están totalmente de acuerdo con conocer que deben
emitir comprobantes de pago por las ventas menores a cinco soles de manera
totalizada.
70
TABLA N° 18
16. ¿Cómo comerciante del mercado “Plaza San José” de la ciudad de Juliaca,
Porcentaje
Frecuencia Porcentaje acumulado
Totalmente en desacuerdo 83 44,9 44,9
En desacuerdo 72 38,9 83,8
Ni en acuerdo ni en desacuerdo 13 7,0 90,8
De acuerdo 10 5,4 96,2
Totalmente de acuerdo 7 3,8 100,0
Total 185 100,0
FUENTE: Cuestionario aplicado a los comerciantes estudiados.
GRAFICO N° 16
Como comerciante del mercado “Plaza San José” de la ciudad de Juliaca,
desconozco que debo llevar un registro de ingresos y egresos.
FUENTE: TABLA N° 18
71
Interpretación
Base II, Sector 3 de la ciudad de Juliaca, que representa el (44.86%) del total de
TABLA N° 19
17. ¿Cómo comerciante del mercado “Plaza San José” de la ciudad de Juliaca,
Porcentaje
Frecuencia Porcentaje acumulado
Totalmente en desacuerdo 91 49,2 49,2
En desacuerdo 62 33,5 82,7
Ni en acuerdo ni en desacuerdo 15 8,1 90,8
De acuerdo 12 6,5 97,3
Totalmente de acuerdo 5 2,7 100,0
Total 185 100,0
FUENTE: Cuestionario aplicado a los comerciantes estudiados.
GRAFICO N° 17
Como comerciante del mercado “Plaza San José” de la ciudad de Juliaca,
desconozco qué impuestos debo declarar.
FUENTE: TABLA N° 19
73
Interpretación
internacional del altiplano San José Base II, Sector 3 de la ciudad de Juliaca, que
TABLA N° 20
18. ¿Cómo comerciante del mercado “Plaza San José” de la ciudad de Juliaca,
Porcentaje
Frecuencia Porcentaje acumulado
Totalmente en desacuerdo 81 43,8 43,8
En desacuerdo 69 37,3 81,1
Ni en acuerdo ni en desacuerdo 18 9,7 90,8
De acuerdo 11 5,9 96,8
Totalmente de acuerdo 6 3,2 100,0
Total 185 100,0
FUENTE: Cuestionario aplicado a los comerciantes estudiados.
GRAFICO N° 18
FUENTE: TABLA N° 20
75
Interpretación
Base II, Sector 3 de la ciudad de Juliaca, que representa el (43.78%) del total de
TABLA N° 21
19. ¿Cómo comerciante del mercado “Plaza San José” de la ciudad de Juliaca,
Porcentaje
Frecuencia Porcentaje acumulado
Totalmente en desacuerdo 64 34,6 34,6
En desacuerdo 87 47,0 81,6
Ni en acuerdo ni en desacuerdo 21 11,4 93,0
De acuerdo 9 4,9 97,8
Totalmente de acuerdo 4 2,2 100,0
Total 185 100,0
FUENTE: Cuestionario aplicado a los comerciantes estudiados.
GRAFICO N° 19
Como comerciante del mercado “Plaza San José” de la ciudad de Juliaca,
desconozco la forma de calcular los impuestos.
FUENTE: TABLA N° 21
77
Interpretación
Base II, Sector 3 de la ciudad de Juliaca, que representa el (47.03%) del total de
TABLA N° 22
TENDENCIAS CENTRALES DEL OBJETIVO 03
ítems 11 12 13 14 15 16 17 18 19
Totalmente en desacuerdo 40% 17% 37% 46% 54% 45% 49% 44% 35%
En desacuerdo 38% 26% 39% 39% 29% 39% 34% 37% 47%
Ni de acuerdo, ni desacuerdo 12% 29% 15% 9% 11% 7% 8% 10% 11%
en acuerdo 6% 17% 5% 4% 4% 5% 6% 6% 5%
Totalmente de acuerdo 4% 11% 4% 3% 3% 4% 3% 3% 2%
FUENTE: TABLAS N° 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18 Y 19
Interpretación
plaza San José Base II, Sector 3 de la ciudad de Juliaca no tienen conocimiento
respectivamente.
79
determinado lo siguiente:
ESTADÍSTICOS DESCRIPTIVOS
Desviación
N Mínimo Máximo Media estándar
Factor Cultural 185 9,00 38,00 17,7243 6,51459
N válido (por lista) 185
FACTOR CULTURAL
Porcentaje
Frecuencia Porcentaje acumulado
Bajo 54 29,2 29,2
Medio 93 50,3 79,5
Válido
Alto 38 20,5 100,0
Total 185 100,0
80
4.2. DISCUSIÓN
todo el dinero que percibió esto representa el 90%, estos ingresos serán
(medio) y 20,5% (bajo) lo cual se deduce que más del 50% no tienen una
que tienen que pagar sus obligaciones tributarias esto representa un 92%
y 86 % respectivamente.
es el 50,3% (medio) y 29,2% (bajo) lo cual se deduce que más del 50%
actividad informalidad.”
CONCLUSIONES
representa el 84%. .
compras en un 84%. Más del 59% afirman que sus gastos en salud
deberían pagar.
RECOMENDACIONES
Basauri Lopez, R., Effio Pereda, F., & Aguilar Espinoza, H. (2012). Manual Práctico del
Bassallo, C., & Cachay, J. (2012). Código Tributario para Contadores. Lima:: Gaceta
Jurídica S.A.
de 02 de 2018, de http://www.uib.cat/depart/deaweb/webpersonal/
dolorestirado/archivos/concp-3.pdf.
Calsina, O. R. (2013). Evasión Tributaria en los Comerciantes del Mercado Santa Rosa
legislacion/codigo/libro1/libro.htm.
http://www.rae.es/diccionario-de-la-lengua-espanola/sobre-la-22a-edicion-
2001
Effio Pereda, F., & Aguilar Espinoza, H. (2009). Casos Prácticos del IGV - ISC. LIMA:
Entrelineas S.R.L.
Escobar, R. (2006). La medición y control de las bases tributarias: los gastos tributarios
Económicas N° 122.
Espinoza. (2009). Evasión tributaria. Recuperado el 05 de 03 de 2018, de
http://losinspectores.blogspot.pe/2009/07/evasion-y-elusion-fiscal.html.
12 de 2017, de https://sites.google.com/site/e518tecnofilosofia/-que-
entendemos-por-factores-sociales,
PIURA.
http://www.ehowenespanol.com/5-factores-economicos-influyen-
comportamiento-personas-lista_435686/
McGraw-Hill.
https://www.misabogados.com/blog/es/que-es-la-evasion-tributaria
Mora, R. D., & Mora, S. H. (2007). Causas y efectos del delito tributario por facturas
http://cybertesis.ubiobio.cl/tesis/2007/mora_d/doc/mora_d.pdf
de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-
68052010000200011.ia
Pérez Porto , J., & Gardel, A. (2010). Definición de tributo. actualizado 2010.
2011, de htpp://ciberconta.unizar.es/leccion/anarenta/analisisR.pdf
Ferial Internacional del Altiplano - San José I Etapa - Juliaca 2016. Juliaca:
UPeU.
ANEXO N° 01
UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
CAP. CONTABILIDAD
CUESTIONARIO
______________________________________________________
INSTRUCCIONES: lea cuidadosamente cada una de las interrogantes y marque con una (x)
o responda la que considere pertinente. Por favor responda todo el cuestionario aplicado a los
comerciantes de la Plaza Ferial Internacional del Altiplano San José Base II, Sector 3. En lo
referente a la investigación titulada: incidencia en la evasión tributaria en los comerciantes de
la Plaza Ferial Internacional del Altiplano San José Base II, Sector 3 de la ciudad de Juliaca
periodo 2017.
Le agradecemos su cooperación.
Totalmente en Bastante de
Bastante en Bastante de Totalmente de
desacuerdo acuerdo ni en
desacuerdo acuerdo acuerdo
desacuerdo
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
Como comerciante del mercado “Plaza San José” de la
1 ciudad de Juliaca, tengo gastos significativos de dinero en
compras.
Como comerciante del mercado “Plaza San José” de la
2 ciudad de Juliaca, tengo cuentas por pagar significativas.
Encuestador:_____________
Firma.
MATRIZ DE SISTEMATIZACION DE DATOS
FUENTES DE
TÍTULO VARIABLE DIMENSIONES INDICADORES INSTRUMENTO
INFORMACIÓN
1.1.1. Tenencia de cuentas por pagar significativas.
1.1.2. Gasto significativo de dinero en compras.
1.1.3. Incidencia de costos significativos de salud.
1.1.4. Percepción de buenos ingresos económicos.
1.1. Factor económico 1.1.5. Deseo de obtener de mayores ingresos. Entrevista Cuestionario
1.1.6. Deseo del uso ventajoso de todo el dinero. que
percibo.
1.1.7. Generando dinero de liquidez.
TÍTULO: INCIDENCIA EN LA EVASIÓN TRIBUTARIA EN LOS COMERCIANTES DE LA PLAZA FERIAL INTERNACIONAL DEL ALTIPLANO SAN
JOSÉ BASE II, SECTOR 3 DE LA CIUDAD DE JULIACA, PERIODO 2017.
De estudio
contribuyente comerciantes.
a. ¿Cuáles son los factores a. Conocer el factor económico en 1.2. Factor social 1.2.3. Percepción de un origen social aceptable para los
económicos en los los comerciantes de la plaza a. El factor económico incide en la
comerciantes de la plaza ferial evasión tributaria en los
contribuyentes MUESTRA
ferial internacional del altiplano
internacional del altiplano San comerciantes de la plaza ferial Mediante el
San José Base II, Sector 3 de la
José Base II, Sector 3 de la internacional del altiplano San 1.3.1. Conocimiento del sistema virtual de la SUNAT método
Ciudad de Juliaca periodo
Ciudad de Juliaca periodo José Base II, Sector 3 de la 1.3.2. Cumplimiento de las obligaciones tributarias probabilístico
2017.
de forma
2017? b. Describir el factor social en los ciudad de Juliaca. 1.3.3. Percepción favorable de la SUNAT
b. El factor social determina la sistemática del
b. ¿Cuáles son los factores comerciantes de la plaza ferial 1.3.4. Desconocimiento de emisión de comprobantes
evasión tributaria de los total de 158
sociales en los comerciantes de internacional del altiplano San mayores a S/. 5.00
comerciantes de la plaza ferial comerciantes
la plaza ferial internacional del José Base ii, Sector 3 de la
internacional del altiplano San 1.3.5. Desconocimiento de emisión diaria por ventas TÉCNICAS
altiplano San José Base ii, Ciudad de Juliaca periodo
2017. José Base ii, Sector 3 de la menores a S/. 5.00 Revisión
Sector 3 de la Ciudad de documentaria
Juliaca periodo 2017? c. Describir el factor cultural ciudad de Juliaca. 1.3.6. Desconocimiento del registro de los ingresos y
c. ¿Cuáles son los factores tributaria en los comerciantes c. El factor cultural tributario incide 1.3. Factor cultural egresos Encuesta
culturales en los comerciantes de la plaza ferial internacional en la evasión tributaria en los 1.3.7. Desconocimiento de declaración de impuestos INSTRUMENTOS
de la plaza ferial internacional del altiplano San José Base II, comerciantes de la plaza ferial 1.3.8. Desconocimiento de liquidación de impuestos Cuestionario
del altiplano San José Base II, Sector 3 de la Ciudad de internacional del altiplano San 1.3.9. Desconocimiento del cálculo de los tributos
Sector 3 de la Ciudad de Juliaca periodo 2017. José Base II, Sector 3 de la
Juliaca periodo 2017? ciudad de Juliaca
UBICACIÓN GEOGRÁFICA