Trabajo Artistica Grado 7
Trabajo Artistica Grado 7
Trabajo Artistica Grado 7
- Los artistas tratan de representarlas como si fuera una fotografía solo los
objetos tangibles.
LA FIGURA HUMANA
La representación la figura humana ha sido una fuente de inspiración muy
importante para los artistas y su imagen una especie de espejo en donde se ven a
sí mismos y a su entorno. Fue una reacción a las visiones subjetivas de la
naturaleza.
CARACTERISTICAS DE LA FIGURA HUMANA EN OBRAS REALISTAS
- En un comienzo la representación del cuerpo humano se limitó a lo
simbólico y ritual, alcanzando significados muy profundos e importantes
para los grupos de individuos que las realizaban.
La Figura Humana
La Figura Humana al igual que todos los demás objetos, está sometida a las leyes
dela perspectiva y como tal debemos tratarla con el fin de guardar las
proporciones, enrelación a su posición relativa. No olvidemos que la figura
humana está compuesta porel cuerpo, los
brazos, piernas, cabeza, … no es más que un conjunto de cilindros a los
que necesariamente afectará la perspectiva más o menos, siempre dependiendo
de ladistancia a la que esté de la denominada
"Línea del horizonte".
CARACTERISTICAS DE LA FIGURA HUMANA EN OBRAS REALISTAS
-Representa a la figura humana en toda
su crudeza acompañada de una profunda cuota de expresividad.
• Cada ser u objeto tiene su belleza peculiar, que es la que debe descubrir
el artista
CARACTERÍSTICAS DE LA FIGURA HUMANA EN OBRAS
NEOFIGURATIVAS
- Esta relación entre objeto real y objeto plástico, este engaño a la visión por medio
de una realidad más que patente, sería recogida años más tarde como ya
observaremos cuando analicemos los años sesenta
- En lo que respecta a la figura humana, pese a que el cubismo se inició con una
composición en la que aparecían mujeres, la representación del cuerpo desapareció
prácticamente durante los primeros años del cubismo.
- Esta relación entre objeto real y objeto plástico, este engaño a la visión por medio
de una realidad más que patente, sería recogida años más tarde como ya
observaremos cuando analicemos los años sesenta
- En lo que respecta a la figura humana, pese a que el cubismo se inició con una
composición en la que aparecían mujeres, la representación del cuerpo desapareció
prácticamente durante los primeros años del cubismo.
LA PERSPECTIVA
se utiliza en las artes gráficas para designar a una representación, generalmente sobre
una superficie plana (como el papel o un lienzo), de un motivo tal como es percibido
por la vista, de forma que se pueda intuir su configuración tridimensional.