Practica 5
Practica 5
a. A continuación se muestran las longitudes (en milímetros) del tórax de una muestra de moscas de la fruta machos. Si nos enteramos de que
las medidas se obtuvieron de moscas que volaban sobre una manzana que se encontraba en una mesa en Pacattelo, ¿la desviación estándar
sirve como un estimado razonable de la desviación estándar de todas las moscas de la fruta que residen en Estados Unidos?
0.72 0.90 0.84 0.68 0.84 0.90 0.92 0.84 0.64 0.84 0.76
b. A continuación se indican las cantidades de ingreso personal per cápita (en dólares) de las primeras cinco entidades de Estados Unidos,
ordenadas alfabéticamente: Alabama, Alaska, Arizona, Arkansas y California (datos del U.S. Bureau of Economic Analysis). Suponga que se
incluyen las 45 cantidades de los otros estados y que la desviación estándar de las 50 entidades es de $4337. ¿La desviación estándar de las
cantidades de ingreso personal per cápita para todos los individuos de Estados Unidos es necesariamente de $4337? ¿Por qué?
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
3) Calcule el rango, la varianza, la desviación estándar y el coeficiente de variación de cada una de las dos muestras y compare los dos
conjuntos de resultados. Recuerde siempre interpretar sus respuestas.
a. Investigadores de la Universidad de Pennsylvania realizaron experimentos con álamos. A continuación se indican los pesos (en kg) de los
álamos que no recibieron tratamiento y de los álamos tratados con fertilizantes y riego. ¿Parece que existe una diferencia entre las dos
desviaciones estándar?
Sin tratamiento: 0.15 0.02 0.16 0.37 0.22
Con fertilizantes y riego: 2.03 0.27 0.92 1.07 2.38
______________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________
b. Es bien sabido que los hombres tienen a pesar más y a ser más altos que las mujeres. El índice de masa corporal (IMC) es una medida que
se basa en el peso y la estatura. A continuación se muestran los valores de IMC de hombres y mujeres elegidos de manera aleatoria. ¿Parece
existir una diferencia en la variación entre los dos conjuntos de datos?
Hombres: 23.8 23.2 24.6 26.2 23.5 24.5 21.5 31.4 26.4 22.7 27.8 28.1
Mujeres: 19.6 23.8 19.6 29.1 25.2 21.4 22.0 27.5 33.5 20.6 29.9 17.7
______________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________
a. Para estos datos determine la media, mediana, moda, desviación estándar, coeficiente de variación, el rango, rango
intercuartilico____________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
b. ¿Cuál es el propósito de haber calculado la media? ______________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
c. ¿Qué beneficio le encuentra haber calculado la mediana? _________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
d. ¿Qué concluye del cálculo de la moda? ________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
f. En este caso ¿Qué le expresa el coeficiente de variación? _________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
g. Si el rango aumentara 10 años ¿Aumenta o disminuye la dispersión? Explique ________________________________
_______________________________________________________________________________________________