Finales
Finales
Resumen:
Grupo peñafiel se encuentra entre las empresas que son socialmente responsables y
está particularmente quien tiene múltiples reconocimientos en este sentido.
Palabras clave:
GP (Grupo Peñafiel)
En este trabajo daré mi opinión respecto a la responsabilidad social que lleva a cabo
grupo peñafiel y el impacto del desarrollo sustentable que tiene en mi país, después
del trabajo de investigación realizado a lo largo de estas semanas.
De tal forma que el objetivo de este estudio y cuyos resultados se presentan es esté
documento, trata de dimensionar una empresa que se ha regido bajo los principios
de Responsabilidad Social Empresarial, con el ejercicio efectivo de dichos principios
se intentó responder ¿En qué medida las buenas prácticas laborales se están
implementando en las empresas?
La responsabilidad social corporativa se ha convertido en una necesidad de las
empresas en todos los niveles y sectores productivos, con su implementación y
seguimiento les facilitará ser más competitivos y estar en igualdad de condiciones
con muchas otras a nivel internacional bajo el contexto de la globalización y quienes
las implementen les permitirá ofrecer y exigir para que otras, cumplan los
requerimientos definidos bajo las mismas condiciones y compromiso con el medio
ambiente. Sólo en la medida en que las empresas apliquen responsabilidad social
corporativa podrán ser competitivas, pues esto les permitirá a nivel estratégico, tener
una visión total de los grupos de interés y de sus necesidades reales y de esta
manera implementar acciones que estén de acuerdo con ellos y con la política de
empresa y de este modo evitar acciones que puedan afectar negativamente a la
empresa.
Bajo este precepto se han llevado a cabo un sin número de investigaciones las
empresas elegidas, pertenecientes a distintos sectores (forestal, industrial,
telecomunicaciones, minería, combustibles y servicios de gas, agua, financiero y
seguros). Todas ellas tienen en común, haber adherido a los principios de RSE,
suscribiendo en forma voluntaria el Pacto Mundial de las Naciones Unidas(Global
Compact) orientado hacia el respeto y vigilancia de los derechos humanos en la
gestión empresarial, de los derechos fundamentales del trabajo definidos por la OIT,
el cuidado y protección del medio ambiente; y/o encontrarse asociadas a una de las
organizaciones promotoras de la RSE en el país, Acción RSE, que tiene una
estrecha ligazón con la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC).
Grupo peñafiel es una empresa que desde hace muchos años es una empresa
socialmente responsable e incluso ha recibido un sin número de reconocimientos por
la labor que realiza en este campo
En Grupo Peñafiel, hacemos “cosas buenas con sabor”, ya que creemos en hacer lo
correcto y haciendo lo que decimos y diciendo lo que hacemos. Nuestra
responsabilidad social se divide en 5 ejes:
1. Sustentabilidad Ambiental
2. Salud y bienestar
3. Filantropía
4. Nuestro lugar de trabajo
5. Suministro Ético
Dentro de las estrategias que plantea para corresponder a las normas de RSE se
encuentran las siguientes:
Educación continua
Actividades sociales, culturales y deportivas
Pláticas de salud para colegas y la comunidad
Programa “Fuera calorías”
Programa de control de peso
Entra en Acción por tu Salud “Semana de la Salud, Seguridad y Bienestar”
Exámenes Médicos de forma periódica
Lugar libre de humo de cigarro
Todas nuestras instalaciones productoras son sitios libres de humo de cigarro
Manejo de incidentes
Equipos recuperación de negocio (BRT)
Lugar seguro
Entrenamiento manejo defensivo motocicletas
Inspecciones planeadas
Evaluación de riesgos
Seguridad en el trabajo y en el hogar:
Brigadas contra incendios
Certificado de Industria segura
Reconocimientos
Programas (Dame una oportunidad, Niños en acción, Programa “Golondrinos”,
innovación , Prácticas profesionales, Puertas abiertas
De este modo es como contribuye en la búsqueda de acciones que garanticen un
desarrollo sustentable y de esta forma se mantienen como una empresa responsable
y comprometida.
Analizando uno de sus principios nos encontramos con las iniciativas como la caridad
o la filantropía pueden complementar, pero nunca reemplazar a la responsabilidad
social. Las prácticas de la empresa socialmente responsable reflejan el compromiso
a hacer negocios de forma que preserve o aumente, en lugar de dañar, los beneficios
a las comunidades cercanas, los trabajadores, el medio ambiente y la conducta
económica justa. Sin embargo, no basta con el sólo compromiso, este proceso debe
ir acompañado de mecanismos claros de implementación o puesta en práctica de los
principios y valores de la RSE, que incluyan seguimiento y verificación
independientes.
La RSE se puede entender entonces, como un conjunto de prácticas que asumen las
Empresas con la finalidad de armonizar y lograr un equilibrio entre las dimensiones
de rentabilidad económica, derechos humanos, bienestar social y protección
ambiental. De esta manera se pretende que las empresas contribuyan,
conjuntamente con el Estado y la sociedad civil, a la construcción de una sociedad
más justa, equitativa y sustentable.
Así como grupo peñafiel y muchas otras empresas que están interesadas y
comprometidas con el desarrollos sustentable es importante que la sociedad se
involucre de manera continua y se realice una cofradía entre sociedad y empresas
que permita buscar mejorar las condiciones de vida tanto de la sociedad
contemporánea como de las nuevas generaciones.
Referencias: