Planta Snack
Planta Snack
AREQUIPA – PERU
2016
Snack de Beterraga Circuitos y Maquinas Eléctricas
Subgrupo N°1:
Subgrupo N°2:
Realización de modificaciones
sugeridas por el Docente 01/09/2016 02/09/2016 Finalizado 0 Todos
Presentación de la Justificación y
Diagrama de Flujo del Proyecto Todos
al Docente 08/09/2016 08/09/2016 Finalizado 0
Realización de modificaciones
sugeridas por el Docente 08/09/2016 09/09/2016 Finalizado 0 Todos
Presentación de la Arquitectura y
Distribución de Planta al Todos
Docente 15/09/2016 15/09/2016 Finalizado 0
Realización de modificaciones
sugeridas por el Docente 15/09/2016 16/09/2016 Finalizado 0 Todos
Realización de modificaciones
sugeridas por el Docente 29/09/2016 30/09/2016 Finalizado 0 Todos
Presentación de la Distribución de
buzones y tableros 06/10/2016 06/10/2016 Finalizado 0 Todos
Realización de modificaciones
sugeridas por el Docente 06/10/2016 09/10/2016 Finalizado 0 Todos
elaboración de diapositivas
Finalizado En curso
ORIGEN Y LOCALIZACION
La betarraga Beta vulgaris var. Cruenta es una planta oriunda del mediterráneo que ha sido
utilizada para fines alimenticios y médicos .Las culturas mediterráneas (3000 años Ac),
utilizaron los derivados de la remolacha silvestre Hipócrates informo sobre el valor medicinal
de la misma y en la Edad Media la remolacha fue utilizada como un vegetal básico para la
dieta humana. En el siglo XVI se detectaron algunos tipos de remolacha que poseían un
dulzor apreciable, utilizándose, también en esta época, como tónico para el cabello y como
aditivo al vinagre obtenido del vino.
Actualmente su cultivo se a extendido por todo el mundo gracias a su gran capacidad para
adaptarse a diversos entornos climáticos siendo Rusia el principal productor de esta raíz a nivel
mundial.
Su ancestro crecía en forma salvaje en la costa sur de Inglaterra, pasando por Europa y Asia
hasta la India Occidental. Se cultiva en todo el mundo para la alimentación humana, pero los
grandes cultivos para la explotación de la industria azucarera se encuentran en Rusia, Polonia,
Francia, Alemania, Turquía, Estados Unidos y Canadá.
DESCRIPCION BOTANICA
La remolacha es una hortaliza de raíz redonda. Inicialmente forma la raíz principal y constituye
las reservas energéticas. Esta se ramifica en un par de cotiledones, de los que se desarrollan
pares de hojas que son lampiñas, de forma ovalada a cordiforme, de color verde oscuro o pardo
rojizo, formando generalmente una roseta desde el tallo subterráneo. Tiene numerosas flores
pequeñas agrupadas en espigas, en la extremidad de los tallos. Su fruto es un agregado de dos o
más semillas, recubiertas de una envoltura irregular seca.
CARACTERISTICAS ORGANOLEPTICAS
SIEMBRA DE LA REMOLACHA
Se siembra principalmente en forma directa por semilla aunque también se utiliza también
trasplante estas hortaliza se siembra en huertos y terrenos, la tierra requerida para su mejor
desarrollo tiene que ser suelta y fresca, franco-arenosa y limosa ya que en suelos muy arcillosos
la pulpa resulta seca y en suelos muy húmedos insípida.
Se realiza en líneas con una separación de 35-40 cm y a una profundidad de 2-3 cm. Las
semillas de remolacha necesitan un tratamiento de pre germinación, por lo que se sumergen en
agua tibia varias horas antes de ser sembradas. Según diversos autores el PH óptimo es de 6 –
7, pues un PH superior ocurre deficiencia de boro y manganeso.
La remolacha es una hortaliza de clima frío que puede soportar heladas y ligeras congelaciones;
la temperatura de germinación de la semilla es de 10 – 30º C, siendo la óptima entre los 20– 25º
C. y la temperatura para el desarrollo es de 16 a 21º C.
PLAGAS
ENFERMEDADES
C) PUDRICCIONES
La Beterraga es una raíz de color intenso que va desde violáceo a marrón habiendo colores
como el rojizo entre otros, esta pigmentación se debe a la presencia de Betanina o también
llamado Betacianina que son muy utilizados en la industria para la obtención del colorante rojo
de remolacha añadido a diversos productos alimenticios, estos compuestos poseen una notable
capacidad antioxidante cuyo principal funcionamiento es la de contrarrestar y neutralizar el
accionar de los radiales libres que pudieran causar daños irreversibles en las células en caso no
se las neutralice llegando en ocasiones a generar cáncer.
Dentro de su composición encontramos en gran proporción agua llegando a ser este hasta un
88% lo que lo convierte en alimentos con altas probabilidades de proliferación microbiana es
decir deterioro si no es manejada adecuadamente, presenta carbohidratos y lípidos en un
cantidad inferior al 4% lo que la convierte en un producto dietético por su bajo valor calórico.
Uno de lo más resaltante es la cantidad de minerales y vitaminas que posee siendo rico en
minerales como son el potasio, calcio y hierro. Por parte de las vitaminas encontramos las
vitaminas del complejo B como son B1, B2, B3, B6, A
y C.
VARIEDADES
Variedades alargadas:
Larga roja negra de las virtudes
Siendo la variedad Detroit una de las más importantes por su disponibilidad debido a que se la
puede sembrar todo el año.
ANALISIS DE MERCADO
Macro entornó
10000
8000
6000
4000
2000
0
2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
Micro entorno
Pais g-persona/año
Perú 350
Chile 900
México 4000
Estados Unidos 8000
Fuente: Armas, Granados & Puente (2004).
Se observa que Perú es uno de los países con menor consumo, pero aún asi para el año 2010 el
consumo per cápita de snack fue de 0.8Kg anuales, siendo este valor myor que el doble del
valor en el 2004. Las tendencias en el 2010 fueron
25 Porcentaje de preferencia
20
15
10
En la actualidad
Las tendencias mundiales en los últimos años a la hora de elegir un snack, el uno de los
factores más importantes, prefieren snacks que no contengan colorantes artificiales y que no
posean organismos genéticamente modificados. En Europa los snack ya no son sinónimos de
grasa, y colorante, las tendencias han llevado a las empresas a mirar hacia productos saludables
y con muchos más nutrientes que los tradicionales snacks.
En argentina las empresas SNAT, KRIKOS, NUEVO MUNDO, ZAFRAN, RICCO, son
algunas de las empresas que están ofreciendo snack vegetales, nutritivos y saludables. En Chile,
empresas como DOLé ofrecen al público la fruta deshidratada.
En el Perú se encuentra la empresa OLÏVICO y ECORUITs PERÜ SAC son dos empresas que
empezaron a producir fruta deshidratada.
Desde Perú hace cinco años se están importando snack que ya están
en supermercados. Los Amerindia son la marca propia de Sabor
Peruano, tienen bolsas de 130 gramos de camote frito, yuca frita y
mix de camote, yuca y chifles o plátanos. Además, tienen tres
variedades de chifles y dos de maíz.
HOJUELAS
Se define como hojuelas a finas escamas de 0.6 cm de largo un espesor aproximado de 0,4 mm
y una densidad aparente de 0.44 gr/cm^3 que se obtiene después de un procesos de elaboración
en perfecto estado de conservación y exentos de toda clase de impurezas o sustancias nocivas a
la salud.
A pesar de la tendencia a una mayor producción de betarraga a nivel nacional la producción con
la que se cuenta en la actualidad a comparación de otros países del marco mundial es
insignificante con un valor promedio de 35 141 toneladas de betarraga.
Siendo las regiones de lima, Arequipa, la libertad y Lambayeche las principales provincias
productoras de betarraga a nivel nacional. Como se muestran en las siguientes datos
estadísticos.
B) INTERNACIONAL
La elaboración de snack de beterraga, están hecho sin aceite, sino se hará por liofilización, un
método que más adelante se explicara, pero es una mejor opción.
SOCIAL
Los snacks a base de hortalizas es una buena opción, ya
que se hará uso de la betarraga como principal componente en el snack. Si bien snacks se asocia
corrientemente a las patatillas de bolsa u otros snacks comerciales, un snack no es más que
un alimento o preparación relativamente pequeña, que utilizamos para comer a media mañana o
media tarde, o quizá, antes de ir a dormir, si ya ha pasado mucho tiempo desde la cena. Así, el
consumo de snacks tiene una gran importancia para nuestra dieta, pues nos permite lograr un
buen fraccionamiento, controlar el nivel de hambre o apetito y mantener al aparato digestivo
ocupado y en actividad.
Muchas veces son clasificados como "comida basura" al tener poco o ningún valor nutricional,
exceso de aditivos, y no contribuir a la salud general. Los alimentos tipo botana siempre han
tenido una parte importante en la vida y dieta de todas las personas. Un sin número de alimentos
pueden ser utilizados como botanas siendo las más populares; las papas fritas, frituras de maíz,
nueces y botanas extrudidas (Maga 2000).
TECNOLOGICA
Este proyecto el “Snack de betarraga”, no se hará uso de aceite, sino se hará por liofilización, un
método que más adelante se explicara, pero es una mejor opción.
Los beneficios del consumo de snacks, por supuesto siempre que la elección de los mismos sea
saludable, se traducen en mayor estabilidad de las glucemias o lo que es igual, de la energía que
disponemos en el organismo, así como en mejor control de las calorías ingeridas, porque al
prevenir un nivel de hambre elevado, podemos consumir menores raciones de alimentos en
comidas principales.
ECONOMICA
En cuanto a lo económico podemos decir que la bolsita tendrá un costo aproximado de
s/2.00con un peso de cada una de 16g.
LISTA DE MAQUINARIAS
CARACTERISTICAS DE LA MAQUINARIA
1000mmx1000mm
INTENSIDAD DE
CORRIENTE
ELECTRICA AMPERIOS(A)
500mA
VOLTAJE (V)
12
POTENCIA
6W
CAPACIDAD DE
PRODUCCION
0.91mx1.68m
INTENSIDAD DE
CORRIENTE
ELECTRICA AMPERIOS(A)
7.54
VOLTAJE (V)
220
POTENCIA
2HP
PRECIO
CAPACIDAD DE
PRODUCCION
3800.00 Euros clasifica tamaños desde 11 a
160mm
1220mmx896mmx799mm
INTENSIDAD DE
CORRIENTE
ELECTRICA AMPERIOS(A)
18.69
VOLTAJE (V)
220
POTENCIA
5 HP o 3.7Kw
PRECIO
CAPACIDAD DE
PRODUCCION
$2800
200Kg/h
2255mmx1274mmx2040mm
INTENSIDAD DE
CORRIENTE
ELECTRICA AMPERIOS(A)
19.01
VOLTAJE (V)
380
POTENCIA
6.5Kw
PRECIO
CAPACIDAD DE
PRODUCCION
S/ 18000
90 bolsas x minuto
2255mmx1274mmx2040mm
INTENSIDAD DE
CORRIENTE
ELECTRICA AMPERIOS(A)
3.92
VOLTAJE (V)
380
POTENCIA
1kw
PRECIO
CAPACIDAD DE
PRODUCCION
S/ 7000
pesa de 50 g a 10 Kg
3500mmx1600mmx1900mm
INTENSIDAD DE
CORRIENTE
ELECTRICA AMPERIOS(A)
5.31
VOLTAJE (V)
230
POTENCIA
1.1Kw
PRECIO
CAPACIDAD DE
PRODUCCION
$ 7000
capacidad para recogida de agua
400 L
LIOFILIZADOR
DIMENSIONES
19000mmx6000mm
INTENSIDAD DE
CORRIENTE
ELECTRICA AMPERIOS(A)
877.19
VOLTAJE (V)
380
POTENCIA
460KW
PRECIO
CAPACIDAD DE
PRODUCCION
$ 170000
de 2000kg da 200 Kg de producto
liofilizado
4000mmx985mmx980mm
INTENSIDAD DE
CORRIENTE
ELECTRICA AMPERIOS(A)
1.21
VOLTAJE (V)
230
POTENCIA
0.25Kw
PRECIO
CAPACIDAD DE
PRODUCCION
$1200
Velocidad de 5m/min
248cmx85cmx115cm
INTENSIDAD DE
CORRIENTE
ELECTRICA AMPERIOS(A)
14.14
VOLTAJE (V)
220
POTENCIA
2.8Kw
PRECIO
CAPACIDAD DE
PRODUCCION
$5 000
1000 a 1500Kg/h
ELEVADOR
DIMENSIONES
2.4mx1.6mx4m
INTENSIDAD DE
CORRIENTE
ELECTRICA AMPERIOS(A)
0.73
VOLTAJE (V)
380
POTENCIA
0.25 KW
PRECIO
CAPACIDAD DE
PRODUCCIÓN
$ 1200
100Kg/h
PELADORA QUÍMICA
DIMENSIONES
1mx1mx1.75m
INTENSIDAD DE
CORRIENTE
ELECTRICA AMPERIOS(A)
3.27
VOLTAJE (V)
380
POTENCIA
1.5 HP
PRECIO
CAPACIDAD DE
PRODUCCIÓN
$ 6000
565m3/h
1.7mx1.150mxx0.78m
INTENSIDAD DE
CORRIENTE
ELECTRICA AMPERIOS(A)
2.53
VOLTAJE (V)
380
POTENCIA
1.17 kKW
PRECIO
CAPACIDAD DE
PRODUCCIÓN
USD 39650
17.16Kcal/h
2.4mx1.6mx4m
INTENSIDAD DE
CORRIENTE
ELECTRICA AMPERIOS(A)
0.39
VOLTAJE (V)
380
POTENCIA
135 W
PRECIO
CAPACIDAD DE
PRODUCCIÓN
USD 29650
3.830 Kcal/h
0.298mx0.242mx0.190m
INTENSIDAD DE
CORRIENTE
ELECTRICA AMPERIOS(A)
7
VOLTAJE (V)
380
POTENCIA
3 kW
PRECIO
CAPACIDAD DE
PRODUCCIÓN
S/ 6200
24m3/h
CALDERA
DIMENSIONES
1.3mx0.835mx1.47m
INTENSIDAD DE
CORRIENTE
ELECTRICA AMPERIOS(A)
286.55
VOLTAJE (V)
380
POTENCIA
98 KW
PRECIO
CAPACIDAD DE
PRODUCCIÓN
USD 9000
8.6 l/h
CUADROS DE CARGA
SISTEMA : SUBTERRANEO
SUBESTACIÓN :
SERVICIO : ALIMENTACION TG
TENSION : 380 V
cos f : 0.9
sen f : 0.435889894
Conductividad : 58 Cobre blando
ALIMENTACION TA-
C10 10 150 1.00 0.15 0.15 4 115.79 0.25 0.11 0.11 0.03
32196.4
C1 ALIMENTACION TM-1 98000 1.00 98.00 98.00 95 22.37 165.64 0.61 0.61 0.28
C2 ALIMENTACION TM-2 3000 1.00 3.00 3.00 4 19.32 5.07 0.38 0.38 0.17
C3 ALIMENTACION TM-3 311530 1.00 311.53 311.53 300 29.34 526.54 0.80 0.80 0.36
C4 ALIMENTACION TM-4 7992 1.00 7.99 7.99 4 58.99 13.51 3.09 3.09 1.41
Kilowatts HP
Potencia 452318.4 606.57
GRUPO ELECTRÓGENO
DIMENSIONES
Largo 3.93m
Ancho 1.54m
Alto 2.17m
Peso 3720 kg
POTENCIA
500Kw
625KvA
60 Hz
1800 rpm
480 Volts
Costo de producción
El primer año se estima procesar 500 kg al día, debido al proceso se reduce hasta a un 10% del
peso inicial dando lugar a 50kg de producto terminado al día.
AGUA
50KG DE BETARRAGA
500KG DE BETARRAGA LIOFILIZADA
PROCESO
DESECHOS
La cantidad de betarraga seca en el producto será de 16g por unidad, produciéndose entonces
3125 unidades por día.
Entonces:
Costos fijos
916120
𝑁 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠 = = 9.14
100266
Según los cálculos en 10 meses se recupera la inversión en equipos.
4500000
4000000
3500000
Utilidades en soles
3000000
2500000
2000000
1500000
1000000
500000
0
1 2 3 4 5
Año
Especificación de la maquina : reduce hasta el 10% del peso inicial de la materia prima
N° de turnos :1
300000
200000
100000
0
2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022
AÑO
Producción (kg/año)
2017 2018 2019 2020 2021
Mes Días
kg/mes kg/mes kg/mes kg/mes kg/mes
laborables
Enero 25 1250 1875 2500 3500 4000
Febrero 25 1250 1875 2500 3500 4000
Marzo 25 1250 1875 2500 3500 4000
Abril 26 1300 1950 2600 3640 4160
Mayo 26 1300 1950 2600 3640 4160
Junio 24 1200 1800 2400 3360 3840
Julio 24 1200 1800 2400 3360 3840
Agosto 26 1300 1950 2600 3640 4160
Septiembre 26 1300 1950 2600 3640 4160
Octubre 25 1250 1875 2500 3500 4000
Noviembre 25 1250 1875 2500 3500 4000
Diciembre 25 1250 1875 2500 3500 4000
TOTAL 302 15100 22650 30200 42280 48320
Producción (kg/año)
60000
50000
40000
Kg
30000
20000
10000
0
2016.5 2017 2017.5 2018 2018.5 2019 2019.5 2020 2020.5 2021 2021.5
AÑO
Producción
2017 2018 2019 2020 2021
Mes Dias
bolsas/mes bolsas/mes bolsas/mes bolsas/mes bolsas/mes
laborables
Enero 25 78125 117187.5 156250 218750 250000
Febrero 25 78125 117187.5 156250 218750 250000
Marzo 25 78125 117187.5 156250 218750 250000
Abril 26 81250 121875 162500 227500 260000
Mayo 26 81250 121875 162500 227500 260000
Junio 24 75000 112500 150000 210000 240000
Julio 24 75000 112500 150000 210000 240000
Agosto 26 81250 121875 162500 227500 260000
Septiembre 26 81250 121875 162500 227500 260000
Octubre 25 78125 117187.5 156250 218750 250000
Noviembre 25 78125 117187.5 156250 218750 250000
Diciembre 25 78125 117187.5 156250 218750 250000
TOTAL 302 943750 1415625 1887500 2642500 3020000
PRODUCCIÓN (bolsas/año)
3500000
3000000
2500000
Número de bolsas
2000000
1500000
1000000
500000
0
2016.5 2017 2017.5 2018 2018.5 2019 2019.5 2020 2020.5 2021 2021.5
AÑO
ORGANIGRAMA
El organigrama que hemos elaborado es el modelo funcional Este tipo de organigramas se caracterizan por los departamentos, los cuales se estructuran por áreas: Comercial,
Recursos Humanos, Técnicas, Económico-Financiera, etc.
Es adecuado para aquellas empresas donde la división funcional sea muy representativa, es decir, basará su organización en la especialización que cada persona posee
BIBLIOGRAFIA
https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1173/ca
p12/cap12.pdf
https://issuu.com/multimedial/docs/manual_cultivo_de_la_remolacha
file:///C:/Users/Casa/Desktop/PROYECTO%20DE%20CIRCUITOS%20Y%20MAQU
INAS/PERFIL%20COMERCIAL%20BETERRAGA.pdf
https://es.scribd.com/doc/230895776/Introduccion-de-Betarraga
http://fresno.ulima.edu.pe/sf/sf_bdfde.nsf/OtrosWeb/Ing30Estudio/$file/08-
ingenieria30-empresa-DOIG.pdf
https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1173/ca
p12/cap12.pdf