Victoria Alada
Victoria Alada
13 · Septiembre · 2019
“Victoria Alada”
La Victoria de Samotracia (La Diosa
Alada) icono de la Grecia clásica,
elaborada en el año 190 a.C, se
desconoce el autor, altura total de 5,57
metros, hecha de mármol de Paros,
(tipo de mármol de grano fino,
semitranslúcido y de un color blanco
puro que se extraía del
monte Parpessa en la isla griega
de Paros durante la época clásica
helena, en la antigüedad. Era un mármol
muy apreciado y valorado para realizar
esculturas. Algunas de las más grandes
obras escultóricas antiguas griegas
fueron talladas con este tipo de
mármol, como la Venus de Médici,
la Victoria de Samotracia o el Hermes
de Praxíteles. ).
Encontrada en 1863 en la isla del Egeo por Charles Champoisea, la isla era un
lugar de infausto recuerdo, tras la masacre de sus residentes por parte de los
turcos durante la guerra de la Independencia griega (1821-1832).
Representa a Niké, diosa mensajera de la victoria, posándose sobre la proa de
una nave con tan meditado equilibrio que el mármol parece elevarse a los
cielos.
Significado
Presidía las competiciones atléticas y batallas militares.
Sería conmemorativa y no solo alegórica, pues representa la victoria de
Samotracia sobre Siria.
Página 1
Contexto Histórico
La civilización griega era básicamente marítima, comercial y expansiva.
Economía
la Antigua Grecia tenía la economía más avanzada del mundo. Ya desde mucho
antes del siglo V a. C, se utilizaba la moneda para el intercambio de bienes y
servicios.
Contexto Geográfico
La Hélade tuvo base en tres grandes regiones, dos de ellas continentales y una
tercera insular. Las regiones continentales comprendían la península
balcánica y las tierras costeras del Asia Menor (actual Turquía); la insular,
por su parte, incluía el conjunto de islas del mar Egeo (Creta, el archipiélago
del Dodecaneso, el archipiélago de las Cícladas y las tierras cercanas a la
costa asiática).
Sus habitantes se la llamaban Hélade y fueron los romanos quienes
posteriormente le asignaron el nombre de Grecia.
Organización social
Solamente los hombres nativos y libres que eran dueños de tierras podían ser
ciudadanos y gozar de la protección entera de la Ley.
Los ilotas cultivaban alimentos y hacían tareas domésticas para que las
mujeres pudieran centrarse en criar hijos fuertes mientras los hombres se
dedicaban a entrenarse para ser militares. Los ilotas son los campesinos de
Esparta. Eran descendientes de las comunidades campesinas sometidas a la
fuerza por los dirigentes, no se consideraban tal cual como esclavos pero sino
como siervos.
Educación
En la historia Griega en su mayoría la educación era privada, excepto en
Esparta. Durante un periodo algunas ciudades-estado, establecieron escuelas
públicas y solo las familias adineradas podían contratar maestros. Tanto a las
niñas como niños se les enseñaba a leer, escribir y citar, solo a los niños se les
Página 2
enseñaba a cantar y tocar un instrumento, los niños crecían para convertirse
en militares y las niñas amas de casa y criar a los niños. Casi nunca se les daba
educación después de la niñez.
Análisis
La escultura por si sola me gustaba, pues por la altura, impone mucho y las
alas hace que luzca mucho, pero Aho que investigo, me doy cuenta que la
mayoría d las esculturas que se hacían en la Antigua Grecia, eran alegóricas o
para alabar un Dios que tenia que ser importante y a pesar de que había
mujeres como Diosas en esa época realmente me asombra que la razón por la
cual fue esculpida, es porque representa una victoria naval, contra Siria,
pudieron haber puesto a un hombre pues la mujer no era considerada como
ciudadana, y eran amas de casa, solo si eras una Diosa tenias templos incluso
por la Diosa Atenea era que se nombro la ciudad de Atenas, en esa época se
“practicaba” la homosexualidad, no como etiqueta sino como uh estilo de vida
y se daba mas en los varones, pero de igual manera es representada por
Afrodita una mujer, entre tanto machismo de todas las épocas, culturas, etc.
que le siguieron a esta, me sorprende que si muchas de ellas se basaron en la
cultura griega, ya fuera por la forma de gobierno (demócrata), o por la cultura,
el arte, siga habiendo a estas alturas machismo y no lo digo de manera como
coloquialmente o actualmente lo llamamos “feminazi” si no como una
equivalencia de que valemos lo mismo por el hecho de ser SERES humanos.
Referencias
• Bengtson, Hermann (2008). Historia de Grecia. Desde los comienzos hasta
la época imperial romana.
• https://www.granero.com/grecia-marmol-la-base-toda-una-civilizacion/
• https://www.nationalgeographic.com.es/historia/grandes-reportajes/la-victoria-de-
samotracia-icono-de-la-grecia-clasica_9389
Página 3