Monografia Ex.
Monografia Ex.
TEMA : Monografía
ASIGNATURA : Responsabilidad Social VI
CICLO : VI
DOCENTE : Ing. Rommel Inga Chumbe
INTEGRANTES :
Rojas Huerta, Analí Melicia
Catalán López, Astrid
Zevallos Cachique, Susan Verónica
Baldan Cruz, Carlos
Huansi Sobrado, Luis
Martínez Martínez, Daniel
Quijaite Tarazona, Jorge Eduardo
Alania Reyes, Vanessa
Galdos Contreras Karen Yaneth
Soto Simón Sally
Morales Trujillo Noemí
RESPONSABILIDAD SOCIAL VI 1
CONTABILIDAD AMBIENTAL
INDICE
RESUMEN ............................................................................................................................................. 3
INTRODUCCIÓN................................................................................................................................. 4
LA CONTABILIDAD AMBIENTAL................................................................................................ 5
1. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN ......................................................................... 5
1.1. INVESTIGACIONES NACIONALES .......................................................................... 5
1.2. CUESTIONES DE CONTABILIDAD AMBIENTAL .................................................. 6
1.3. DEFINICIONES........................................................................................................... 7
1.4. TIPOS DE CONTABILIDAD AMBIENTAL ............................................................... 9
a) La Contabilidad Nacional ........................................................................................................ 9
b) La Contabilidad Gerencial ..................................................................................................... 10
c) La Contabilidad Financiera ................................................................................................... 11
1.5. LE COMPETE A LA CONTABILIDAD MEDIR LA CONTAMINACIÓN QUE
EXISTE EN EL PERÚ? ................................................................................................................. 14
1.5.1. ¿Qué papel cumple los Contadores del Perú con el Medioambiente? .................... 15
2. BASES TEÓRICAS DE LA INVESTIGACIÓN ..................................................................... 15
3. BASES LEGALES ...................................................................................................................... 19
Ley General del Ambiente LEY Nº 28611 .................................................................................... 19
4. RELEVANCIA DEL ESTUDIO ................................................................................................ 22
CONCLUSIONES ............................................................................................................................... 24
BIBLIOGRAFIA ................................................................................................................................. 25
CYBERGRAFIA ................................................................................................................................. 26
RESPONSABILIDAD SOCIAL VI 2
CONTABILIDAD AMBIENTAL
RESUMEN
La Contabilidad Ambiental estudia un aspecto del sistema integral de información contable que
debe reflejar los efectos que los cambios ecológicos producen en las organizaciones. Aquello
es un proceso que facilita las decisiones directivas relativas a la actuación ambiental de la
empresa a partir de la selección de indicadores, el acopio y análisis de datos, la evaluación de
esta información con relación a los criterios de actuación ambiental, la comunicación, y la
revisión y mejora periódicos de tales procedimientos. Además, los cambios vividos, son la
constante que impulsa a mejorar lo realizado e implementar nuevos métodos para las exigencias
futuras, la sociedad actual ha comenzado a demandar de los poderes públicos y privados
soluciones más adecuadas para problemas hoy ignorados, como una mayor responsabilidad
social en la conservación del medio ambiente y una nueva disciplina contable que no sea ajena
a la evolución.
Palabras-claves:
Responsabilidad tácita; Desarrollo sostenible; Patrimonio natural; Activos ambientales.
RESPONSABILIDAD SOCIAL VI 3
CONTABILIDAD AMBIENTAL
INTRODUCCIÓN
En los inicios de la historia a pesar de que el cuidado del medio ambiente siempre ha sido
importante, no se ha dado el cuidado adecuado, creyendo tal vez que sea problema de alguien
más. Es ahora en medio de la globalización, ha creado una cierta conciencia con el pasar del
tiempo, la depredación de los bosques, ha originado un calentamiento global que es notorio por
todos, los medios de comunicación muestra cada día que no hay un control adecuado.
Se ha vuelto una prioridad para las empresas dicho cuidado, ya que representa el presente y el
futuro no solo de la empresa sino la población en general y si se quiere que haya un futuro
adecuado para las masas, no se debe descuidar este punto crucial.
La contabilidad es una profesión clave, ya que tiene conocimientos multidisciplinarios con un
enfoque global, dentro de un ambiente de alta competencia los cuales permiten entender un
negocio.
La búsqueda de soluciones al problema ambiental exige a las empresas el perfecto
conocimiento del problema, conocerlo implica explicar el impacto de hoy sobre el futuro, es
por tanto el contador público siendo éste uno de los pilares del manejo económico de la
empresa, es el indicado para estilizar y disminuir los efectos ambientales negativos que son
consecuencia de las actividades realizadas por dicha empresa.
RESPONSABILIDAD SOCIAL VI 4
CONTABILIDAD AMBIENTAL
LA CONTABILIDAD AMBIENTAL
1. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN
La contabilidad ambiental es un tema principal de la actualidad el cual ha sido propicio
para un estudio especializado por diferentes investigaciones.
RESPONSABILIDAD SOCIAL VI 5
CONTABILIDAD AMBIENTAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL VI 6
CONTABILIDAD AMBIENTAL
1.3. DEFINICIONES
Según ERNESTO POLAR FALCÓN (2009), La contabilidad ambiental es una
actividad que se encarga de proporcionar aquellos datos que resaltan la
contribución de todos los recursos naturales junto con el buen pasar económico,
como por ejemplo, los costos de todos los impuestos por contaminación que
debe pagar una empresa o bien, por el agotamiento de los mismos. La
contabilidad es una herramienta que se destaca por su importancia, cuando se
trata de evaluar algún fenómeno económico y también la utilidad con la cual se
toman las decisiones correspondientes en una empresa.
RESPONSABILIDAD SOCIAL VI 7
CONTABILIDAD AMBIENTAL
GRAY ET AL. (2001), indican que la contabilidad ambiental debe cubrir varios
aspectos como: contabilidad para obligaciones/riesgos contingentes;
contabilidad para la revaluación de activos y protección del capital; análisis de
costes en áreas claves tales como energía, desechos y protección ambiental;
valoración de inversiones para incluir los factores ambientales; valoración de
costes y beneficios en programas de mejoramiento ambiental; desarrollo de
técnicas contables que expresen activos y pasivos, así como costes, en términos
ecológicos, y desarrollo de nuevos sistemas de contabilidad e información.
RESPONSABILIDAD SOCIAL VI 8
CONTABILIDAD AMBIENTAL
a) La Contabilidad Nacional
RESPONSABILIDAD SOCIAL VI 9
CONTABILIDAD AMBIENTAL
b) La Contabilidad Gerencial
RESPONSABILIDAD SOCIAL VI 10
CONTABILIDAD AMBIENTAL
c) La Contabilidad Financiera
RESPONSABILIDAD SOCIAL VI 11
CONTABILIDAD AMBIENTAL
1. Activos Ambientales:
Bienes propiedad de la empresa e inversiones realizadas con el
propósito de preservar y proteger el ambiente, así como minimizar
los daños que se le pudieran ocasionar.
Dentro de este grupo se encuentran:
RESPONSABILIDAD SOCIAL VI 12
CONTABILIDAD AMBIENTAL
2. Pasivos Ambientales:
Una actividad industrial como actividad económica mantiene una
obligación con el ambiente y, por ende, con la sociedad, no sólo por
los bienes que toma de aquél, sino también por el daño que le
produce. Dicha obligación constituye un pasivo muy especial, pues
trasciende el endeudamiento corriente con proveedores de fondos,
para convertirse en una deuda con la existencia misma del planeta.
Si se aplica la NIC 37 a las responsabilidades de la empresa frente al
ambiente, se pueden determinar las siguientes cuentas:
RESPONSABILIDAD SOCIAL VI 13
CONTABILIDAD AMBIENTAL
De una u otra manera a la contabilidad ambiental le permite busca, medir los impactos
ambientales, impactos financieros y no financieros que tiene el país y sobre todo una
empresa el cuidado que ésta tenga de sus procesos sean respetuosos con el medio
ambiente. Dicho de otro modo, mide que tanto le cuesta al país y a la empresa cuidar (o
no cuidar) el ambiente.
Estos costos darán el parámetro para ver las erogaciones hechas en cada una de ellas.
Aquellos costos ambientales que no estén incluidos en los libros contables de la empresa
se denominan externalidades y son costos soportados por el resto de la sociedad.
RESPONSABILIDAD SOCIAL VI 14
CONTABILIDAD AMBIENTAL
1.5.1. ¿Qué papel cumple los Contadores del Perú con el Medioambiente?
Hasta hace poco los contadores no estaban consientes o mejor aún no habían pensado
respecto a la importancia de su papel en los problemas ambientales; Hoy en día son
cada vez más los interesados en conocer sus alcances, características y propósitos para
el país y las empresas en cuanto a su cuidado y utilización.
RESPONSABILIDAD SOCIAL VI 15
CONTABILIDAD AMBIENTAL
Estudio de Riesgo, es un documento que determina tanto el efecto negativo que una
actividad considera como altamente riesgosa puede tener sobre el medio ambiente,
como los medios para controlarlo.
RESPONSABILIDAD SOCIAL VI 16
CONTABILIDAD AMBIENTAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL VI 17
CONTABILIDAD AMBIENTAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL VI 18
CONTABILIDAD AMBIENTAL
3. BASES LEGALES
RESPONSABILIDAD SOCIAL VI 19
CONTABILIDAD AMBIENTAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL VI 20
CONTABILIDAD AMBIENTAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL VI 21
CONTABILIDAD AMBIENTAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL VI 22
CONTABILIDAD AMBIENTAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL VI 23
CONTABILIDAD AMBIENTAL
CONCLUSIONES
RESPONSABILIDAD SOCIAL VI 24
CONTABILIDAD AMBIENTAL
BIBLIOGRAFIA
RESPONSABILIDAD SOCIAL VI 25
CONTABILIDAD AMBIENTAL
CYBERGRAFIA
http://www.gestiónyadministración.com
http://www.universidad/peru.com
http://www.monografías.com
RESPONSABILIDAD SOCIAL VI 26