Gfep U1 Ea Ismo
Gfep U1 Ea Ismo
Estructura el Proyecto
Grupo: GAP-GFEP-1902-B1-002
Índice: ...................................................................................................................... 1
Introducción. ............................................................................................................ 3
Sector al que pertenece el proyecto. ....................................................................... 3
OBJETIVOS ............................................................................................................ 3
Objetivo General .................................................................................................. 3
Objetivos específicos ........................................................................................... 3
Hipótesis:................................................................................................................. 4
Cronograma para el nuevo proyecto de MV Comunicaciones ................................ 5
Responsables del Proyecto ..................................................................................... 6
ESTUDIO DE MERCADO. ...................................................................................... 6
Estudio de oferta y demanda. .............................................................................. 6
Esquema de comercialización del servicio. .......................................................... 7
Capacidad de inversión:....................................................................................... 7
Características Técnicas del proyecto. .................................................................... 8
¿Cómo producir o servir? ..................................................................................... 8
¿Cuánto producir o servir? ................................................................................... 9
¿Dónde producir o servir? .................................................................................... 9
¿Cuándo producir o servir? .................................................................................. 9
¿Con qué producir o servir? ................................................................................. 9
CAPACIDAD OPERATIVA. ..................................................................................... 9
Conclusiones: ........................................................................................................ 10
BIBLIOGRAFÍA. .................................................................................................... 11
1
2
INTRODUCCIÓN.
Objetivos.
Objetivo General.
Objetivos específicos.
3
Ofrecer el formateo de equipos de cómputo.
Hipótesis:
4
Cronograma para el nuevo proyecto de MV Comunicaciones.
Actividad Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana Responsable
1 2 3 4 5 6 7 8
Definir Isaac
producto o Moreno
servicio
Plasmar Gabriela
objetivos Navarro
Desarrollar Francisco
cronograma Cabrera
Desarrollar Isaac
Hipótesis Moreno
Estudio de Gabriela
Mercado Navarro
Construir Francisco
organigrama Cabrera
Determinar Isaac
el mercado Moreno
Análisis de Los tres
inversión integrantes
5
Responsables del Proyecto.
Servicio de Cómputo en MV
Isaac Valdemar Moreno
Ocaranza (Gerente de
Comunicaciones
proyecto)
Estudio de mercado.
6
Solo el 30% de las personas que utilizan el servicio de reparación, quedo
parcialmente satisfecha y únicamente el 8% totalmente satisfecha.
Al 80% de las personas que han reparado sus computadoras, les pareció
caro el costo que pagaron.
El desembolso promedio que las personas están dispuestas a pagar oscila entre los
$400.00 y $1500.00 pesos, dependiendo el problema a solucionar.
De boca en boca
En La Plaza de la tecnología.
7
Capacidad de inversión:
La empresa cuenta con capital propio que asciende a $125,000.00 pesos y crédito
bancario por hasta $245,000.00
Con lo anterior se estima que con $36,000.00 pesos se cubren los gastos de los
primeros tres meses del proyecto.
8
Para el servicio de telefonía además de las herramientas necesarias como son una
estación de calor la cual integra una pistola de calor y un cautín, se requiere de
cajas de liberación y una laptop para realizar las liberaciones y cargar el software
de los equipos celulares.
Se ofrecerá el servicio todos los días de la semana de 10:00 a.m. a 20:00 p.m. los
365 días del año.
Capacidad operativa.
9
La localización ya se encuentra establecida ya que al encontrarse ubicados dentro
de plaza de la tecnología Cuernavaca se obtienen ventajas de operación ya que en
este mismo lugar se encuentran varios proveedores de piezas y partes tanto de
cómputo como de telefonía.
Análisis de Inversión:
Análisis de inversión.
Concepto. Monto de inversión.
Sueldos 9,000.00
Herramienta 0
Mobiliaria y equipo. 0
Software y programas. 0
Publicidad. 3,000.00
Refacciones. 0
TOTAL 12,000.00
Conclusiones:
Se considera llevar a cabo el proyecto ya que la empresa ya se encuentra en
operaciones y al ampliar sus operaciones al área de computo no implica una gran
inversión ya que se cuenta en la actualidad con el software y los programas
necesarios lo cual implica realizar poca inversión en los conceptos de sueldos y
10
publicidad la cual solo será en una sola exhibición, la publicidad se realizará en el
mismo establecimiento para promover los servicios del área de computo.
Bibliografía.
https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSA/BLOQUE1/GAP/
08/GFEP/U1/Unidad%201.%20Diseno%20del%20anteproyecto.%20Contenido%2
0nuclear_2019_2_b1.pdf
11