NBTH
NBTH
NBTH
ARQUITECTURA
INFORME
CICLO : IX
UNIDAD : I
TRUJILLO - PERÚ
2019
INTRODUCCION
Esta práctica tenía como objetivo para mí poder desenvolverme bien dentro del
ambiente laboral establecido en la empresa, demostrando Pro actividad y motivación
para dicha práctica, contemplar y aprender el trabajo en equipo y también poder
conocer la organización y funciones que cumple la empresa en la cual estuve,
adaptándome al contexto de alumna en práctica. Además, en este informe incluiré la
información necesaria para la identificación de la empresa, abarcando temas tales
como su productividad, su eficiencia, entre otros. Y también una descripción detallada
de las distintas actividades que pude realizar en dicha empresa, terminando con un
adjunto de mis logros y la evaluación entregada por el Jefe de Calidad de la empresa,
quién contribuyo mucho en aprendizaje de mis prácticas formativas.
2
INDICE
Contenido
1. DATOS GENERALES...............................................................................................................1
1.1. Datos Generales de la empresa (Razón social, RUC, Representante Legal, dirección,
teléfono, actividad)..................................................................................................................1
1.2. Información del Sector Industrial del Sector Industrial./ Indices Estadísticos(Fuente:
INEI, Gob. Regional, Cámara de Comercio, PRODUCE.gob.pe, etc)........................................1
1.3. Mercado.......................................................................................................................4
1.4. Clientes.........................................................................................................................4
1.5. Principales Proveedores..............................................................................................4
2. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EMPRESA............................................................................6
2.1. Breve descripción general de la Empresa Industrial....................................................6
2.2. Organización de la Empresa (Organigrama)................................................................7
2.3. Descripción del Área donde realiza las prácticas.........................................................8
2.4. Clientes Internos..........................................................................................................8
2.5. Proveedores internos:..................................................................................................8
2.6. Condiciones laborales..................................................................................................9
2.7. Maquinarias y Equipos Principales con los que cuenta la Empresa..........................10
3
INDICE DE GRAFICOS
GRÁFICO 1:EVOLUCION DE LAS EXPORTACIONES DE ESPÁRRAGOS: CHINA Y PERÚ..................1
GRÁFICO 2: PRESENTACIONES DE LOS ESPARRAGOS: CONSERVA, FRESCO Y CONGELADO.......2
GRÁFICO 3: EXPORTACION ESPARRAGO VERDE.......................................................................2
GRÁFICO 4: DISTRIBUCIÓN DE MERCADOS DE ESPARRAGO FRESCO EN 2003..........................3
GRÁFICO 5: EXPORTACIÓN DE ESPARRAGO EN CONSERVA......................................................3
GRÁFICO 6: DISTRIBUCIÓN DE MERCADOS DE ESPÁRRAGOS EN CONSERVA 2003...................3
GRÁFICO 7:SUPERFICIE COSECHADA Y PRODUCCIÓN NACIONAL DE ESPÁRRAGO....................3
4
INDICE DE TABLAS
5
INDICE DE ILUSTRACION
6
1. DATOS GENERALES.
RUC: 20480904606
Dirección: MZ: I, LT: 03, Urbanización Santa María, cuarta etapa, Trujillo – La
Libertad.
Teléfono:
Actividad: Agroindustria
1
En el 2003 las exportaciones agropecuarias peruanas fueron de US$846,6 millones. La
industria del espárrago participó con US$206,69 millones, representando el 24,41%
del total. Las presentaciones de espárrago (figura 2) comercializadas son: conserva,
fresco y congelado. Las dos primeras representan alrededor del 90% del valor de
exportación de los espárragos.
PRODUCCIÓN NACIONAL
3
Las principales zonas de producción se ubican en la Costa, en los departamentos de La
Libertad, Ica y Lima, debido a las características del clima de esta región.
1.3. Mercado
1.4. Clientes1
García Mateo
Latin Farms
Mercajara
La Roca
C. Comercial
CÓDIGO POR
NÚMERO PRODUCTORES CÓDIGOS DE ZONA DE LETRAS DE
PRODUCTORES ORIGEN CADA ZONA
1 GUILLERMO VILCHERRES MEDINA C-01-T1 VIRÚ H
2 GUILLERMO VILCHERRES MEDINA C-01-T2 VIRÚ H
3 JAVIER VILCHERRES MEDINA C-01-T3 VIRÚ H
4 MANUEL VILCHERRES MEDINA C-01-T4 VIRÚ H
5 CARMEN VILCHERRES MEDINA C-01-T5 VIRÚ H
6 PABLO VILCHERRES MEDINA C-01-T6 VIRÚ H
7 MANUEL VILCHERRES MEDINA C-01-T7 VIRÚ H
8 JAVIER VILCHERRES MEDINA C-01-T8 VIRÚ H
9 PATRICIA SANTISTEBAN LUJAN C-02 VIRÚ H
10 VICENTE VELASQUEZ C-03 VIRÚ H
11 RAMOS LEON ARROYO C-07 VIRÚ H
12 PABLO VILCHERRES MEDINA C-08 VIRÚ H
13 JOSE VILCHERRES MEDINA C-10 VIRÚ H
4
14 RAMIRO ACOSTA C-04 CHAO G
15 C-13 C-13 VIRÚ C
16 SAN EFISIO SE PAIJAN H
17 TABLADA P.T PAIJAN B
18 BAZAN BZ CHEPEN A
19 PICON PC CHAO G
20 KATYA VILCHERRES -2 KV-2 CHEPEN A
21 KATYA VIRU KV VIRU C
22 C-11 C-11 VIRU C
23 C-12 C-12 VIRU C
24 GRUPO BENCING GB PAIJAN B
25 LINARES LI VIRU C
26 JHONSON JH VIRU C
27 KATYA PAIJAN KP PAIJAN B
28 CH CH HUANCHACO J
Natanael SAC
REOPA Paijan
Green Perú
Camposol
5
dichas materias primas, declarando mediante un documento estar acorde a las Buenas
Prácticas Agrícolas.
DIRECTORIO
DIRECTORIO
Ilustración 2: LUGAR DE LA EMPRESA
GERENTE
FUENTE: GOOGLE MAPS
2.2. GENERAL
ASISTENTE DE CONTABILIDAD
PRODUCCION Y FINANZAS
7
2.3. Descripción del Área donde realiza las prácticas
PROVEEDORES
E1 E2 E3 E4 E5 E6
RECEPCION DE PT.
MP. LAVADO PESADO CLASIFICADO CORTADO EMPAQUETADO ETIQUETADO
E1 E2 E3 E4
8
Los de recepción se encargan de llevar la materia prima a producción donde ellos
acaban con las loncheras para ser llevadas a cámaras para así poder etiquetarla.
2.6. Condiciones laborales
9
FICHA TÉCNICA DE MAQUINARIA
10
FICHA TÉCNICA DE MAQUINARIA
11
Realizado por Katherine Liliana Delgado Fecha 23 / 04 / 2019
Atoche
12