0% encontró este documento útil (0 votos)
110 vistas3 páginas

Comunicación: Lista de Funciones Que Cumple La Comunicación

Las funciones más importantes de la comunicación son informar, enseñar, expresar, controlar, fomentar las relaciones sociales y evitar confusiones. La comunicación es un proceso complejo que implica el intercambio constante de información entre dos o más personas a través de un canal, con mensajes transmitidos y recibidos. Este proceso se ve influenciado por el contexto y la relación entre los involucrados.

Cargado por

Oriana Perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
110 vistas3 páginas

Comunicación: Lista de Funciones Que Cumple La Comunicación

Las funciones más importantes de la comunicación son informar, enseñar, expresar, controlar, fomentar las relaciones sociales y evitar confusiones. La comunicación es un proceso complejo que implica el intercambio constante de información entre dos o más personas a través de un canal, con mensajes transmitidos y recibidos. Este proceso se ve influenciado por el contexto y la relación entre los involucrados.

Cargado por

Oriana Perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 3

Las funciones de la comunicación más importantes son informar, enseñar, expresar, controlar, servir de

plataforma para las relaciones sociales y evitar confusiones y malos entendidos.La comunicación es un
proceso complejo en donde se intercambia información constantemente entre dos o más persona Uno de los
involucrados transmite un mensaje en un código a través de un canal o medio, y el otro involucrado recibe el
mensaje y responde repitiendo el mismo ciclo. Todo esto sucede bajo un contexto donde los involucrados
están inmersos y conocen, preferiblemente, la plataforma teórica o conceptual de lo que se está
comunicando. La comunicación puede ser verbal u oral, usando lenguajes, dialectos o códigos hablados y
requiere que el receptor escuche el mensaje. Por otro lado, existe la comunicación escrita, que requiere la
emisión del mensaje usando símbolos entendibles entre los involucrados. También existe otro tipo de
comunicación como el lenguaje corporal donde se incluyen las expresiones faciales. Los canales o modos de
trasmisión son muchos y están determinados tanto por los 5 sentidos como por las tecnologías disponibles.
Puede ser en persona (conversación cara a cara, seminarios y cursos), visual (fotos, pinturas, libros, textos
escritos en general), auditiva (música, notas de voz, radio, audio libros), audiovisual (videos, televisión, cine),
entre otros. Todos estos elementos se interrelacionan dentro del proceso comunicativo diario, y terminan
cumpliendo muchas funciones dentro de la interacción humana en sociedad. Lista de funciones que cumple
la comunicación En la interacción humana directa e indirecta, las funciones comunicativas se superponen y
mezclan con frecuencia. Esta clasificación separa las funciones por la diferencia del propósito u objetivo final
del proceso comunicativo. 1.- Función de informarla transmisión de información de una persona a otra es la
función principal de la comunicación. La adaptación y ajuste de las personas a los diferentes entornos sociales
a lo largo de la vida, depende totalmente de la información comunicada de las diferentes maneras, tipos,
medios, etc. Para una eficiente toma de decisiones y solución de problemas se requiere de toda la información
disponible. El proceso de dar y recibir información está inmerso, directa o indirectamente, en todas las demás
funciones de la comunicación. Dependiendo del tipo de información, objetivo y otros elementos, la función
de la comunicación varía en mayor o menor medida, pero siempre lo trasmitido será considerado
“información”.2.- Función de expresar Todo ser humano requiere comunicar emociones, sentimientos,
necesidades y opiniones. Un bebé comunica casi siempre con el llanto cuando necesita algo o siente
incomodidad, ya que en ese momento es la única manera que tiene para trasmitir información. Con el
aprendizaje de los tipos de lenguaje a lo largo del crecimiento, se consigue regular todas esas necesidades
expresivas dentro de los contextos correctos, lográndose así un proceso de comunicación sana y eficiente.
Mostrar afecto hacia las demás personas también forma parte de esta función comunicativa, igualmente la
expresión de la identidad personal. En niveles comunicativos más complejos, estéticos y abstractos, las artes
son medios de expresión humana.3.- Función persuasiva En toda transmisión de información, siempre se está
esperando algún cambio, acción o comportamiento en respuesta (la deseada o no deseada).Algunos estudios
hasta afirman que el propósito de la comunicación es simplemente influir/influenciar en las personas o
entornos sociales. Expresar algo con el objetivo de inducir a otro individuo a actuar de una u otra manera, es
el día a día de la interacción humana. Los siguientes ejemplos ilustran fácilmente la función persuasiva de la
comunicación: -Un niño pidiendo dulces está esperando que sus padres le den caramelos. -Una chica
abrazándose en el cine está esperando que el chico la abrace o le dé su chaqueta. -Los comerciales y la
publicidad buscan que las personas vayan a comprar sus productos.4.- Función instructiva o de comando Este
propósito es similar al anterior, pero se diferencia en que la respuesta deseada está mucho más clara o es más
específica. Por ende, la información y el carácter del mensaje son más concretos e imperativos.En este sentido
se espera que la acción, comportamiento o cambio en las personas sea tal cual como se pide que sea. En
algunos casos se sabe que existen consecuencias en algún nivel, si no se consigue la respuesta
esperada.Generalmente la emisión viene dada por alguna clase de jerarquía o relación de autoridad como un
jefe o líder, profesores, los familiares mayores, expertos en un área determinada, oficiales de policía, jueces,
figuras gubernamentales, entre otros. Los textos como manuales, recetarios, normas y leyes también son
consideradas como una manera de comunicar comandos o instrucciones.5.- Función de regular o controlar
Esta es una combinación de las funciones de persuasión y comando.Son más comúnmente usadas dentro de
equipos de trabajo, organizaciones y grupos de personas, donde se hace necesario una convivencia e
interacción sana entre las personas involucradas para lograr objetivos planteados.La respuesta esperada aquí
es principalmente la cooperación consciente entre todos. El objetivo es regular el comportamiento usando
comandos e instrucciones claras pero sutiles, y estrategias de manejo de grupo que busquen persuadir más
que comandar.6.- Función de integración o relacionamiento social Uno de los mayores objetivos de la
comunicación humana en sociedad es quizás la búsqueda de aceptación, reconocimiento e identificación por
parte de los demás.A través de la interacción interpersonal se logra comunicar a otros lo que somos, sentimos
y necesitamos. El proceso de dar y recibir información en una conversación, donde todos los tipos de
comunicación entran en juego, son esenciales para el entendimiento sano, creación de convenciones de trato,
respeto y formación de lazos entre individuos.7.- Evitar y arreglar malos entendidos Esta función a simple
vista puede parecer redundante, pero es mucho más compleja de lo que parece.La mala comunicación puede
ocasionar problemas muy serios, como la ruptura de una pareja, la intoxicación por ingestión de una medicina
o el accidente de un avión. Todo proceso comunicativo está expuesto a la confusión y los malos entendidos,
que en teoría no son otra cosa que un proceso de comunicación ineficiente o incompleto. Esto puede acarrear
incomodidades y molestias que también terminan obstruyendo en el proceso.La expresión de ideas,
información o comandos no siempre son entendidas exactamente como se trasmitieron. No recibir la
respuesta deseada puede ser producto de la falta de entendimiento del mensaje.En la interacción humana
están involucradas muchas variables y se multiplican exponencialmente al agregarse más y más personas y
elementos. Saber exactamente lo que sucede en el proceso ayuda a evitar las confusiones.Repetir el proceso
comunicativo y mejorar (o aclarar) los elementos que posiblemente fallaron, es la única solución; como el
código o lenguaje, las convenciones de significado, la relación personal, las subjetividades individuales, el
canal o medio, entre otros.

También podría gustarte