0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas2 páginas

Gammagrafia

La gammagrafía es un procedimiento no invasivo que utiliza radioisótopos para evaluar la función y obstrucción renales. Puede detectar cambios en la función renal y trastornos como tumores o sangrado. Existen tres radiofármacos principales - 99mTc-DTPA para medir la filtración glomerular, 99mTc-DMSA para identificar defectos corticales, y 99mTc-MAG3 que es útil para evaluar la función renal y obstrucción en pacientes con insuficiencia renal. La gammagrafía con diuréticos permite

Cargado por

Saulo Servín
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas2 páginas

Gammagrafia

La gammagrafía es un procedimiento no invasivo que utiliza radioisótopos para evaluar la función y obstrucción renales. Puede detectar cambios en la función renal y trastornos como tumores o sangrado. Existen tres radiofármacos principales - 99mTc-DTPA para medir la filtración glomerular, 99mTc-DMSA para identificar defectos corticales, y 99mTc-MAG3 que es útil para evaluar la función renal y obstrucción en pacientes con insuficiencia renal. La gammagrafía con diuréticos permite

Cargado por

Saulo Servín
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 2

Gammagrafía

- La gammagrafía es el procedimiento de elección para evaluar la obstrucción y la función renales


o Es sensible a los cambios que inducen modificaciones localizadas o generalizadas de la función renal.
- Dado que no se utiliza gadolinio ni yodo por vía intravenosa, la gammagrafía no daña a los riñones, no produce toxicidad
permanente, se asocia con la absorción de mínima radiación y no genera reacciones alérgicas
o no es invasiva, se asocia con mínimos riesgos y escasas molestias, y permite una determinación continua de la función
del riñón

Una vez inyectado el compuesto por vía intravenosa, las cámaras gamma miden la radiación emitida por el radioisótopo y las
Estaciones digitales reúnen, procesan y muestran la información.

Radiofármacos empleados en gammagrafía renal

1. El tecnecio 99m-ácido dietilentriaminopentaacético (99mTc-DTPA)

 se indica sobre todo para medir la FILTRACIÓN GLOMERULAR y se considera más útil para evaluar la obstrucción
y la función renales.

 Como se excreta a través del riñón y depende de la tasa de filtración glomerular (TFG), se considera menos útil para
los pacientes con insuficiencia renal, porque el deterioro de la TFG puede limitar el examen adecuado del sistema
colector y los uréteres.

 Se puede adquirir con facilidad y es relativamente económico

2. El tecnecio 99m-ácido dimercaptosuccínico (99mTc-DMSA)

 Se elimina tanto por filtración como por secreción.

 El 99mTc-DMSA se localiza en la corteza renal, con escasa acumulación en las papilas y la médula renal

i. En consecuencia, se considera más útil para identificar defectos corticales y riñones ectópicos o
malformados.

 Estas propiedades le permiten al 99mTc-DMSA distinguir entre un trastorno funcional benigno en el riñón y una
lesión ocupante de espacio maligna, en la cual la función renal no es normal.

 No permite obtener información útil sobre el uréter o el sistema colector, pero se sigue considerando el agente
estándar para obtener imágenes de la corteza renal.

3. El tecnecio 99m-mercaptoacetiltriglicina (99mTc-MAG3)

 es un compuesto excelente para obtener imágenes debido a su capacidad de emisión de fotones, su vida media de
6 horas y la facilidad con que se prepara.

 Se elimina, sobre todo, por secreción tubular.

 Una pequeña cantidad (alrededor del 10%) se excreta por vías extrarrenales, en mayor medida por el aparato
hepatobiliar.

1
 Debido a su extensa unión a proteínas plasmáticas, tiene una capacidad limitada para medir la TFG, sin bien es una
excelente opción para los pacientes con insuficiencia renal y obstrucción urinaria.

 El trazador se considera adecuado para analizar la función renal y llevar a cabo gammagrafía con diuréticos.

 Asimismo, es una sustancia excelente para evaluar el flujo plasmático renal.

- La gammagrafía ocupa un espacio fundamental, no cubierto por la TC, la RM o la ecografía, en el diagnóstico de la obstrucción
de las vías urinarias superiores, y sus cualidades únicas proporcionan información sobre la función renal dinámica de una
manera no invasiva
- La gammagrafía renal con diuréticos y 99mTc-MAG3 es capaz de describir la función renal diferencial y el tiempo de depuración
(clearance) entre los riñones derecho e izquierdo, lo que resulta fundamental para el tratamiento del paciente.

1. La fase inicial es la de flujo, en la cual se obtienen imágenes cada 2 segundos durante 2 minutos, y luego cada 1 segundo
durante 60 segundos.
 La fase de flujo muestra la captación renal, la depuración basal y las lesiones vasculares anormales, que pueden
indicar la presencia de malformaciones arteriovenosas, tumores o sangrado activo.
2. En el segundo tiempo de' la fase renal, la captación máxima tarda entre 2 y 4 minutos.
 La fase renal es el indicador más sensible de disfunción renal.
 Luego se obtienen imágenes cada 1 minuto durante 30 minutos.
3. En la fase final o excretora, se obtienen imágenes cada 1 minuto durante 30 minutos adicionales

- Cuando se identifica la actividad máxima del sistema colector se administra un diurético (en general, 0,5 mglkg de furosemida).
- El TI/2 es el tiempo que tarda la actividad del sistema colector en disminuir un 50% desde el momento en que se administra el
diurético. Esta medida depende del desempeño técnico, ya que el diurético debe administrarse cuando el sistema colector alcanza
su máxima actividad.
- El tiempo de tránsito a través del sistema colector menor de 10 minutos indica que el sistema colector es normal y no está
obstruido.
- Un T1/2 de entre 10 y 20 minutos indica un retraso entre leve y moderado, y puede representar una obstrucción mecánica.
- La percepción de dolor por el paciente después de la administración del diurético puede ser útil para que el urólogo lo tenga en
cuenta cuando planee una cirugía para corregir una obstrucción entre intermedia y moderada.
- Un T 1/2 mayor de 20 minutos refleja una obstrucción de alto grado.
El nivel de la obstrucción suele poder determinarse, a! igual que ciertas malformaciones, como duplicación ureteral

También podría gustarte