007submodelovalorhistoricocultural - PDF Lambayeuqe
007submodelovalorhistoricocultural - PDF Lambayeuqe
007submodelovalorhistoricocultural - PDF Lambayeuqe
Presentación Pág. 3
Introducción Pág. 4
Página | 1
Mapa Nº 4 de canales prehispánicos Pág. 35
a.2 Patrones de Ocupación Pág. 38
Mapa Nº 5 Áreas arqueológicas Pág. 38
Mapa Nº 6 Mapa de sitios (puntos) arqueológicos Pág. 42
Mapa Nº 7 Camino Inca o Qhapac Ñan Pág. 43
Página | 2
PRESENTACIÓN
El presente trabajo corresponde al estudio denominado submodelo Valor Histórico Cultural del
Departamento de Lambayeque, que se realizó como parte del proceso de formulación de la
Zonificación Ecológica y Económica (ZEE) del departamento de Lambayeque a nivel meso, en el
marco del proyecto: “Desarrollo de Capacidades para la Planificación del Ordenamiento
Territorial en el Departamento de Lambayeque”.
Para su desarrollo se ejecutaron trabajos en campo y gabinete, aplicando una metodología que
consideró el diseño de instrumentos para el recojo de información, visitas de campo, evaluación y
análisis de mapas temáticos y el informe final.
En su desarrollo se tomó en cuenta los valores del patrimonio cultural, georeferenciando los
valores físicos del patrimonio material mueble e inmueble y el patrimonio inmaterial o
patrimonio vivo que incluye tecnología tradicional, artesanía, fiestas patronales, medicina
tradicional o curanderismo, gastronomía que se encuentran ancestralmente inmersas en las
comunidades campesinas.
Por último, previo análisis y evaluación de las diversas variables planteadas contenidas en el
esquema del Submodelo Valor Histórico Cultural, fueron ponderadas posteriormente siguiendo la
metodología de modelamiento de acuerdo a la Directiva “Metodología para la Zonificación
Ecológica y Económica” aprobado por Decreto del Consejo Directivo Nº 010-2006-CONAM/CD,
con lo cual se determinó el valor histórico cultural del departamento. Para aplicar la ponderación
mencionada en las variables se aplicó una matriz con los niveles muy alto, alto, medio y bajo; y
los valores comprendidos entre uno y tres.
Página | 3
INTRODUCCIÓN
La mayor parte de su territorio está conformada por una llanura desértica que ha sido
beneficiada por la naturaleza con la conformación de tres valles principales; el valle del río Zaña,
el valle del río Chancay y el valle La Leche, situación que favoreció el asentamiento humano
desde épocas muy tempranas convirtiéndose en una de las regiones más prósperas de la
antigüedad peruana 4.
Más tarde, exploraciones del Museo Brunning ponen en evidencia la presencia del hombre del
periodo Formativo Inicial con el descubrimiento de Purulen, que se ubica en la parte baja del
valle de Zaña, cerca de la desembocadura del río del mismo nombre. Es un asentamiento del
formativo que está compuesto por 15 edificaciones distribuidas en un área de 3 kms2 con una
antigüedad aproximada de 3,000 a 3,500 años.1 Lamentablemente la investigación arqueológica
no ha continuado en Purulen, quedando inconclusos los resultados, la conservación y la puesta
en valor de tan importante sitio arqueológico del formativo en la costa norte. Purulen por su
monumentalidad, extensión y cronología puede acercarse al paisaje de Caral, proyecto de la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima. Estamos ante un lugar sumamente
interesante que podría modificar la periodificación cultural prehispánica en la costa norte y su
área de influencia y darle mayor soporte a Ventarrón.
El antiguo lambayecano para establecerse en los valles tuvo que dominar el curso de las aguas,
fuente de vida que en gran abundancia fluía por los lechos de los ríos, que fueron canalizadas y
se transformaron en obras monumentales que se puede constatar al observar las evidencias del
sistema de hidrología de Lambayeque pre hispánico, testigo de esta inventiva. Sistema de
canales que se resisten a desaparecer, a pesar de su abandono iniciado después de 1532, como
el canal del Racarumi que nace en Chongoyape y termina en Batangrande, la acequia Taymi, que
llega a Ferreñafe y Mochumí, la acequia Lemepe (río Reque), la acequia Yortuque de donde se
4
Tello 1937.
1
Walter Alva Alva, Purulen Arquitectura Ceremonial y Asentamiento del Formativo en el valle de Zaña, Museo
Brunning, Lambayeque
Página | 4
desprende dos ramales, las acequias Pulén y Cois, que discurren por los extremos sur y norte de
la ciudad de Chiclayo.
El complejo de Lambayeque es más grande que el valle de Lambayeque; se debe a las diferencias
de niveles en el valle; los canales de irrigación transportan agua del valle de Lambayeque al valle
de La Leche (hacia el norte) y en cambio los canales traen agua del último valle al valle de
Motupe (aún más al norte). En épocas pasadas estos valles tenían canales de irrigación más
interconectados de lo que tienen hoy, y el total del área irrigada fue considerablemente más
grande de lo que es actualmente. 2
2
Paul Kosok, PhD Life, Land and Water in Ancient Peru, Long Island University, XVI, United and Diversity in the
Lambayeque-Leche-Motupe Complex, New York 1965.
3
Rondón Salas, Jorge. Paleoclima de Lambayeque, pp. 7 (Tema Arqueológico). XXXIX Congreso Internacional de
Americanistas, 2-9 agosto 1970, Lima.
Como señala el autor en 1970, 30 años consecutivos de observación, le permitió hacer un juicio general con relación a
todo el departamento de Lambayeque de la presencia importante de ocupación más antigua del Horizonte Temprano,
siendo uno de los factores el recurso acuífero. Rondón vislumbro hace 40 años la importante presencia del Formativo y
el desarrollo de las culturas prehispánicas tempranas en la parte media del valle en la región Lambayeque, que hace
referencia con el tema Paleoclima en Lambayeque , párrafo que me he tomado la libertad de transcribirlo
íntegramente y que hoy a la luz de los recientes descubrimientos arqueológicos toma vigencia como es el caso de
Ventarrón, Collud, Sipán, Ucupe, confirmando lo señalado por Jorge Rondón, estudioso y pionero de la arqueología
Lambayecana.
Página | 5
este último con una antigüedad de 500 años, pero ambos usando como material constructivo el
adobe y el algarrobo.
La etapa constructiva se inicia en el periodo formativo, siendo las evidencias más antiguas, hasta
ahora en Lambayeque, el hallazgo de Ventarrón; seguido por el sitio arqueológico de Purulén en
la parte baja del valle de Zaña, este último con una antigüedad aproximada de 1,500 años a.C.
En cuanto al patrimonio inmaterial, la región Lambayeque en el norte del Perú ocupó un lugar
preponderante desde épocas arcaicas con el uso de una tecnología tradicional que permitió la
realización de obras muebles de especial trascendencia aplicados a los metales, cerámica,
tejidos, habilidad técnica artística que se hereda en el siglo XIX surgiendo centros artesanales de
especial significación en Monsefú, Eten, Mórrope. Se suma a esta riqueza cultural intangible, la
gastronomía de primer orden, cuyos centros tradicionales han estado nucleados en la Caleta
Santa Rosa, Ferreñafe y Chiclayo. Actualmente es una práctica muy generalizada en el
departamento, principalmente en la franja costera.
En el periodo virreinal, en el siglo XVI surge una sociedad de poder con la explotación de la tierra,
que da origen a las haciendas azucareras.
Página | 6
I. PRIMERA PARTE
El patrimonio inmaterial, según la UNESCO son las tradiciones orales, artes del
espectáculo, usos sociales, rituales, actos festivos, conocimientos y prácticas relativas a
la naturaleza y el universo, y saberes y técnicas vinculados a la artesanía tradicional.
5
Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, Consejería de Cultura.
Página | 7
1.1.1 Patrimonio Material
Iglesia doctrinal del siglo XVI San Pedro de Mórrope. Arquitectura religiosa colonial edificada con
Aplicación de la tecnología tradicional.
Página | 8
1.1.1.2. Patrimonio mueble
Evidencias del patrimonio mueble de dos periodos culturales, prehispánico y colonial. El primero
corresponde a un Tumi (+ - 700 DC). De la Cultura Lambayeque, se encuentra en el Museo
Metropolitano de Nueva York, Estados Unidos de Norteamérica. La segunda foto corresponde a
una tabla con escultura en alto relieve de la Familia de la Virgen (Siglo XVII) que se encuentra en
la Casa Parroquial de la Iglesia de Zaña.
Cerámica del periodo formativo prehispánico (Foto M. Brunning) y una orza, cerámica
vidriada del periodo colonial, siglo XVII de Santiago de Miraflores de Zaña
Página | 9
1.1.2. Patrimonio Inmaterial
Página | 10
Tradiciones y expresiones orales, incluido el idioma.
Artes del espectáculo
Usos sociales, rituales y actos festivos
Conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo
Técnicas artesanales tradicionales
6
Zevallos Quiñones, Jorge. Los Cacicazgos de Lambayeque. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC),
Trujillo 1989.
7
Henkjan Laats. Propiedad y Autonomía en Comunidades Campesinas en el Perú, proyecciones desde la población.
Casa Campesina – Centro Bartolomé de las Casas, Cusco, 2000.
Página | 11
En el Gobierno del General Juan Velasco Alvarado y durante el proceso de
Reforma Agraria cambiaron el nombre de las Comunidades Indígenas en
Comunidades Campesinas para la costa y sierra, y Comunidades Nativas a
las ubicadas en la región de la Selva. Para este cambio de nombre,
argumentaron que la palabra indio o indígena eran términos denigrantes.
Con la ley general de comunidades campesinas promulgada en 1979, se
formalizó esta definición, además les dio el derecho de inscribirse
oficialmente en los registros públicos. 8
La Comunidad Campesina San Pablo de Inkawasi está conformada por ciudadanos campesinos
quechua hablantes.
8
Idem.
Página | 12
1.2. OBJETIVOS DEL SUBMODELO
Área Arqueológica del antiguo Cinto, actual distrito de Pátapo. Se observa importantes evidencias
arquitectónicas prehispánicas y el antiguo canal del Taymi.
Como soporte legal para la identificación y análisis del Sub Modelo Histórico Cultural
se tomó en cuenta el marco jurídico nacional (Ley Nº 28296 General del Patrimonio
cultural de la Nación) y los convenios internacionales sobre la materia, con la finalidad
de identificar metodológicamente su valor cultural.
Página | 13
1.4. PASOS METODOLÓGICOS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL SUB MODELO.
La construcción del Sub Modelo de valor Histórico Cultural ha significado una serie de
pasos metodológicos para la obtención el diseño de la estructura del documento
matriz que permitió el desarrollo de la propuesta siguiendo las etapas de trabajo
siguientes:
1.4.1.2. Etapas
Identificación
Delimitación
Caracterización
Página | 14
1.4.1.3. Identificación
Bibliografía especializada
Inventarios del Patrimonio del Ministerio de Cultura
Inventarios de la Unidad ejecutora
Inventarios de COFOPRI
Fondos documentales de los archivos públicos y privados, coloniales,
republicanos y contemporáneos.
Sistemas de información geográfica gráfica y electrónica.
Información oral.
Visitas de campo.
Talleres participativos.
Fotografías aéreas.
Información satelital (Google Erth).
Cartografía histórica y contemporánea.
1.4.1.4. Delimitación
1.4.1.5. Caracterización
9
Sistema de Información Geográfica, Los SIG son una herramienta lo suficientemente eficaz para analizar el territorio.
10
El Uso de los Sistemas de Información Geográfica en el Ordenamiento Territorial Municipal. Lic. Noel Bonfilio Pineda
Jaimes, M. en C. Roberto Franco Plata, Facultad de Geografía UAEM, México.
Página | 15
El diseño del modelo Histórico Cultural se ha estructurado
participativamente, considerando el Patrimonio Cultural material e
inmaterial sistematizados, categorizados y legalizados conforme a la Ley
Nº 28296 “General del Patrimonio cultural de la Nación”.
Página | 16
Este Modelo ha servido de soporte para llegar al Submodelo Histórico de
Lambayeque, después de realizar cuatro reajustes del contenido que se
adecuara a los objetivos de la ZEE y Proyecto de Ordenamiento Territorial
del departamento de Lambayeque.
Página | 17
Taller realizado el 15 de Septiembre 2011 en el Colegio de Arquitectos de Lambayeque, organizado
por el Proyecto de Zonificación y Ordenamiento Territorial del Gobierno Regional.
Página | 18
En esta fase del trabajo se utilizaron mapas del departamento de Lambayeque a
una escala de 1/225 000 elaborados por los especialista SIG del equipo técnico de
ZEE y OT del Gobierno Regional de Lambayeque.
En la segunda parte del taller, los invitados marcaron sobre los diferentes Mapas
del Submodelo Histórico Cultural, los sitios que tenían conocimiento de su
existencia, información que el equipo técnico de la ZEE posteriormente analizo,
evaluó y en algunos casos fueron verificados en una visita de campo para su
incorporación en los correspondientes mapas.
Los mapas utilizados en este taller fueron a una escala de 1/100 000, con la
finalidad de que permitiera una mejor visualización e identificación de los sitios
por los participantes en este evento.
Participantes del Taller identificando sitios con valor cultural en los mapas
proporcionado por el Proyecto de la ZEE del Gobierno Regional de Lambayeque.
Página | 19
1.4.1.7. Presentación de la propuesta
Cada uno de los valores considera una serie de variables que representan el
universo del Patrimonio Cultural que reflejan las potencialidades del valor
cultural en el territorio.
Página | 20
Gráfico 02: Estructura Conceptual del Submodelo Valor Histórico Cultural del
Departamento de Lambayeque.
Página | 21
Con relación al patrimonio cultural inmueble colonial y republicano se
estableció dos (02) criterios para su identificación y calificación, los centros
históricos urbanos en las capitales de las provincias debidamente inventariados y
reconocidos como Patrimonio Cultural de la Nación y las áreas que fueron
calificadas como monumentales (arquitectura entorno de las plazas principales
en los distritos).
Para el patrimonio mueble solo se han calificado los fondos culturales existentes
en los museos oficiales y privados del departamento.
Página | 22
Cuadro 01: Matriz de ponderación para la calificación de atributos.
Patrimonio Tangible
PUNTAJE
PARA LA PT2 VHC10
MATRIZ DE PI7 PI8 PI9 PI10
EVALUACION PUNTOS ARQUEOLÓGICOS Fecha
Quechua Rec. Habitantes Área
Huaca Purulen, Cerro el Buho y Cerro
3,0 El Águila > 96% >70000
2,9 92-95 65000
2,8 88-91 60000
2,7 84-87 55000
2,6 80-83 1950 4000 50000
2,5 76-79 47000
2,4 72-75 44000
2,3 Complejo arqueológico 98-71 40000
2,2 Huaca, ruinas y cerros con nombre 64-67 35000
2,1 Petroglifo con nombre 60-63 1970 1000 30000
26000-
2,0 54-59 30000
22000-
1,9 Petroglifo sin nombre 48-53 26000
18000-
1,8 Montículo con nombre 42-47 22000
14000-
1,7 Huaca sin nombre 36-41 18000
10000-
1,6 Huaqueo sin nombre 30-35 1980 500 14000
8000-
1,5 24-29 10000
6000-
1,4 18-23 8000
4000-
1,3 12-17 6000
2000-
1,2 Sin nombre 6-11 4000
1,1
1-5
Página | 23
1.4.1.9. Obtención de la información
Página | 24
FICHAS DE CAMPO
Página | 25
Ficha de la Base de Datos del submodelo de valores histórico cultural.
Página | 26
II. SEGUNDA PARTE
Página | 27
Mapa N° 02 Unidad de análisis de vulnerabilidad para el departamento de Lambayeque en base
al método de Thiessen.
Página | 28
2.3. ESTRUCTURA DEL SUBMODELO DE VALOR HISTÓRICO CULTURAL
Gráfico Nº 03: Diseño de la estructura del Submodelo Histórico Cultural del departamento de
Lambayeque utilizado para la identificación de los valores culturales de la región.
Página | 29
Para una mejor interpretación, identificación y preservación, la herencia cultural está
constituida por el Patrimonio Material inmueble y mueble de los periodos prehispánico,
colonial y republicano; así como, del Patrimonio Inmaterial que está constituido por los
bienes y valores culturales inmateriales que expresan la identidad cultural de la una
población o comunidad. A continuación se describen de la manera siguiente:
Página | 30
2.5.1. Patrimonio Cultural Material
Página | 31
Tipos de Patrimonio:
En el caso de los objetos culturales muebles y los museos que los preservan son
excepcionales conservatorios de la diversidad cultural. Centros de acceso a los
conocimientos sobre las culturas y de educación formal e informal, participan
también en la comprensión mutua y en la cohesión social, así como en el
desarrollo económico y humano. 14
11
Consejo de Monumentos Nacionales (DIBAM) de Chile.
12
Ibid
13
Ley Nº 28296 Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación
14
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. UNESCO.
15
Art. 1º Ley Nº 28296 Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación.
Página | 32
Niña residente del distrito de Túcume mostrando el loche cultivo nativo
de antecedente prehispánico.
Página | 33
2.4.2.1. Estructura del Submodelo de Valor Histórico Cultural
Cuadro 02: Matriz de ponderación del Submodelo del valor Histórico Cultural del
Departamento de Lambayeque.
Página | 34
2.5.2.1.1. Periodo prehispánico:
16
Tello 1937.
Página | 35
Para dominar el territorio y lograr una producción agrícola
importante, el hombre prehispánico tuvo que crear un sistema de
riego artificial en esta región, que hasta el día de hoy existe y
muchos de ellos son utilizados en la actualidad, como se expresas
gráficamente en el Mapa Nº 1.
17
KOSOK, Paul, Life, Land and Water in Ancient Peru, New York Long Island University Press, 1965.
18
El Racarrumi I, actualmente no conduce agua, tiene su nacimiento en el Chancay, a la altura de Carniche Alto en el
distrito de Chongoyape y atraviesa la Quebrada de Chaparri, donde aún existen huellas de los surcos de sembrío,
para internarse después a la Hacienda Batangrande…. Tiene una extensión de más de 50 kilómetros hasta donde se
identifica actualmente. El Racarrumi II tampoco está en servicio, comienza a la altura de la Hacienda Tinajones en
Chongoyape sin que se pueda precisar su toma, y se bifurca en dos ramales en las inmediaciones del Cerro de Arena
es de menor extensión que el anterior y no se puede precisar, si su uso fue coetáneo con el Racarrumi I. Ferreñafe
Prehispánico, Rondon Salas, Jorge, Revista Firruñaf, 1960.
19
El Canal de Taymi cuyas aguas actualmente fluyen por su cauce tiene origen prehispánico, sin poder precisar la época
que fue construido, sin embargo la fragmenteria de superficie nos indica una ocupación tardía y se podría suponer su
construcción no antes de la segunda fase Tiahuanacoide. En lkos comienzos de la conquista salian de su cauce 2
acequias de la margen derecha y 10 acequias de la margen izquierda, muchas en actual uso, otras desaparecidas,
todas ellas de origen prehispánico. Por Real Cedula del 4 de Septiembre de 1570, se reglamentó la distribución de las
aguas del Taymi, en ese entonces era una de los caciques de Ferreñafe don Alonso Capllen. El Taymi ha sufrido
innumerables quiebras y en los comienzos del siglo XVII se hicieron importantes reparaciones bajo la dirección de los
curas Alcoser y Velasco, sin embargo, mantiene su curso original. (Ibid).
Página | 36
Evidencias del canal prehispánico Racarumi en el área geográfica de las Pampas de Chaparrí,
distrito de Chongoyape.
20
Concepto de Valle.- Los europeos por el desconocimiento en esa época de la organización social de las poblaciones
nativas no interpretaron el sentimiento real del sistema de organización de las unidades administrativas básicas,
dando lugar en muchos casos a confusión terminológica o por consiguiente una diferente interpretación. El concepto
de valle en las culturas nativas era mucho más amplio, puesto que valle no lo entendían en el sentido geográfico.
Valle era entendido en su sentido demográfico ocupado por un grupo étnico determinado, cada uno ocupando un
territorio conocido.
Los cronistas más tempranos, Cieza y Cabello de Balboa nos informan que existían al momento de la conquista seis
valles o curacazgos, Collique, Jayanca, Pacasmayo, Zaña, Túcume. Cabello Balboa agrega Lambayeque a esta relación.
Estas unidades demográficas o valles, cacicazgos, fueron divididos por organizaciones españolas con la creación de
las encomiendas o repartimientos, aumentando el número de valles, creando más encomiendas sin respetar las
unidades administrativas tradicionales con el fin de poder satisfacer el sistema administrativo hispan. Adenda
PALEOCLIMA DE LAMBAYAQUE, RONDON SALAS, Jorge; MAGUIÑA GOMEZ, Cesar.
Página | 37
a.2. Patrones de ocupación
21
Ibid.
Página | 38
Conjunto arquitectónico prehispánico del Cerro de Arena en las Pampas de Chaparrí, distrito de
Chongoyape, que está protegido por tres murallas superpuestas de forma semicircular.
Se consideró con los valores de Muy Alto al área del Bosque de Poma,
Batangrande, El Purgatorio o Túcume, Huaca Chotuna, Huaca Rajada,
Sipán y como Alto a la Pampa de Chaparrí, Ventarrón, Puerto de Eten,
Cinto en Pátapo, Pampa Grande, Cerro Corvacho.
Página | 39
Con la ponderación de Medio, dentro de las 14 hectáreas, al sector
oeste de Sipán, Siete Techos en Reque, Zurita, Huaca Bandera,
Ucupe, Cerro Guitarra, Apurlec, Jotoro.
Página | 40
Sitio prehispánico del periodo temprano formativo de Ventarrón, ubicado en el
distrito de Pomalca, provincia de Chiclayo.
Página | 41
Mapa Nº 08: Mapa de puntos arqueológicos
Sitios arqueológicos con mayor concentración en el extremo Sur, parte media y extremo Norte en la
Región Lambayeque.
Página | 42
Se valoró según el tipo de punto arqueológico. El tipo con
nombre se valoró individualmente según se muestra en la tabla
de valoración. A la muralla Inca se le dio un valor único.
Página | 43
Qhapaq Ñan, en la lengua quechua significa “el camino del Señor”.
Camino principal de una extensa red de comunicaciones que se había
organizado a lo largo de los muchos siglos de civilización andina y que
los Incas del Cusco articularon en el siglo XV, como parte de un
proyecto político integrador, llamado Tahuantinsuyo. Es probable
que este camino ya estuviera en función antes de los incas.
22
Proyecto Qhapaq Ñan, Informe de Campaña 2002 – 2003 Instituto Nacional de Cultura.
Página | 44
El Camino Inca en vías de desaparición por la invasión de los sitios arqueológicos por las empresas
agroindustriales. Camino interrumpido por una cerca de alambres de púas y parte del sector
alterado por surcos de siembra en la zona de Cerro Prieto, Zaña.
El camino pasa por las Pampas de Cayaltí. Al Sur de Zaña sigue por el
desierto y pasa al lado del Cerro Linderos y la Pampa Cerro Colorado.
23
23
HYSLOP John, URRUTIA, Jaime. Un camino prehistorico en la costa norte. Boletin de Lima Nº 6, Mayo 1980, Lima
Página | 45
2.5.2.1.2. Periodo colonial y republicano.
A mediados del siglo XVII, una de las formas de propiedad agrícola toma
la denominación básica de trapiche o ingenio, que se refería a la
propiedad que tuviera un molino de caña y que produjera azúcar y sus
derivados. Las haciendas y los trapiches se especializaron en la
producción de granos, azúcar y miel. 25
24
RAMIREZ E. Susan, Patriarcas Provinciales, La Tenencia de la Tierra y la Economía del Poder en el Perú Colonial.
Alianza Editorial 1991, Madrid.
25
Ibid.
26
Ibid.
Página | 46
Mapa N° 10: Arquitectura industrial Casa Hacienda
Página | 47
El antiguo ingenio o fábrica de azúcar de Pátapo en el año de 1870. José Tomas Ramos Font
llegó a colocarla como el más adelantado de la región y uno de los más modernos del Perú. 27
27
VARGAS CARIOLA, Juan Eduardo. Jose Tomas Ramos Font, una fortuna chilena del siglo XIX. Ediciones de la
Universidad Católica de Chile, 1988.
Página | 48
Los ingenios o fábricas de azúcar que han sido ponderados como Alto
son Pomalca, Tumán, Pucalá y Cayaltí en actual actividad industrial, y
como Medio Pátapo y Batangrande actualmente anexos de Pucalá.
Trapiche que funciono en Pátapo fabricado en el año de 1886 en Glasgow, Escocia. Fue
comprado por José Tomas Ramos Font en Londres.
Página | 49
Mapa Nº 11: Ingenios Azucareros y molinos
Página | 50
monumentos arqueológicos porque en ellos no se desarrolla una vida
socialmente organizada de modo continuo. 28
28
La definición oficial de un Centro histórico se dictaminó en la ciudad ecuatoriana de Quito en 1978 por la Unesco,
con el objetivo central de conservar las viejas estructuras urbanas de las ciudades latinoamericanas cuyo deterioro se
ha dado a causa de los fenómenos naturales como terremotos e inundaciones, indiferencia de las autoridades locales,
así también por la ignorancia de la población civil en su afán de modernizar las ciudades.
Página | 51
Los Centros Históricos se definen también como una estructura físico-
social, que da testimonio de un periodo significativo de la historia de la
ciudad, constituyéndose en expresión de la creatividad cultural de la
comunidad local y mantiene las características y calidades de vidas
propias de núcleos urbanos en actividad, 29 que deben ser preservados
porque constituye la identidad arquitectónica nacional y ejemplo de su
origen y desarrollo.
29
Reglamento del Centro Histórico de Lima, Municipalidad de Lima Metropolitana, Instituto Nacional de Cultura,
Patronato de Lima, 1992, Lima.
Página | 52
Considerando estas definiciones sobre el significado de Centro Histórico
y su valor cultural y social, se establecieron dos criterios para la
identificación y calificación del patrimonio cultural inmueble colonial y
republicano; los centros históricos urbanos en las capitales de las
provincias debidamente inventariados y reconocidos como Patrimonio
Cultural de la Nación por la legislación peruana y a los sitios ubicados en
los distritos que carecen del reconocimiento oficial a los cuales se les
dio la denominación de ambientes monumentales y que corresponden
a los inmuebles y al área ubicados en el entorno de la plaza principal de
cada población.
Página | 53
centro histórico de la ciudad de Chiclayo que cuenta con el mayor
porcentaje de pérdida de inmuebles históricos.
Página | 54
Cada uno de los centros históricos fue valorado individualmente cada
uno, usando la unidad espacial propia de cada centro histórico
conforme a la nomenclatura y reconocimiento oficial considerado por el
Ministerio de Cultura.
Página | 55
Plaza de Armas del distrito de Salas, provincia de Lambayeque que mantiene su
perímetro original y en donde se ubican la Iglesia San Francisco, inmuebles de
arquitectura civil rural y el antiguo local de la Municipalidad.
Página | 56
La calificación de arquitectura civil se ha aplicado para los inmuebles de
carácter histórico que guardan valor cultural que se ubican en los
señalados centros históricos, entre los que se encuentran las
denominadas casonas del periodo colonial y republicano.
30
El Centro Histórico del Cusco, introducción al problema de su preservación y desarrollo. Proyecto Regional de
Patrimonio Cultural y desarrollo PNUD/UNESCO, 1983.
31
LUKS, Ilmar. Tipología de la escultura decorativa hispánica en la arquitectura andina del siglo XVIII. Universidad de
Heidelberg, 1972.
32
SAN CRISTOBAL, Antonio. Miembro de la Academia Nacional de la Historia, Perú.
Página | 57
Las parroquias dispersas en el área andina estaban a cargo de los
diocesanos y los conventos o monasterios bajo la administración de las
Órdenes Religiosas Misioneras, como los dominicos, franciscanos,
agustinos, mercedarios. Estas edificaciones obedecían a una política
evangelizadora, que es una de las razones de su presencia hasta en los
lugares menos sospechados y que aún continúan utilizándose durante
las fiestas patronales.
Iglesia Santa Lucia de Ferreñafe, con portada retablo y torres del campanario de planta
ochavada. Fue edificada en el último tercio del siglo XVII por un alarife local.
Conjunto arquitectónico colonial San Pedro de Mórrope. Capilla del siglo XVI y la Iglesia Mayor
del siglo XVIII. Fue restaurada por el Instituto Americano de Investigación y Conservación y la
World Monuments Fund.
Página | 59
Mapa N° 16: Arquitectura de conventos
Página | 60
arquería ojival de adobe del siglo XVI del desaparecido primer claustro,
hoy hace fachada del convento.
Página | 61
El conjunto arquitectónico religioso San Pedro de Mórrope,
cuenta con la capilla doctrinal del siglo XVI (año de 1540) la Iglesia
Mayor y la casa parroquial inaugurada en el año de 1751. La casa
parroquial presenta un pequeño claustro con puerta de entrada a
través de un zaguán y con las habitaciones que estuvieron
distribuidas alrededor del claustro formando una L.
Los indicios que hasta hoy se tienen, indican que el claustro fue
construido simultáneamente con la Iglesia. Las características que
presenta son dos patios, uno de ellos con una elegante arquería
(vestigios de arcos de medio punto), paredes de adobe con
cornisamento de ladrillo. También se puede notar varios
ambientes que habrían servido como habitaciones, las mismas
que presentan un techo compuesto por esteras, carrizo y torta de
barro. Es notoria también la presencia de pintura mural. En el
segundo patio o claustro se observa la existencia de solidas
paredes con contrafuertes de adobe, donde descansan las
paredes laterales.
Monasterio de la orden franciscana en el valle de Santa María de Chiclayo (izq.) edificado entre 1561 y
1580, los terrenos fueron donados por los caciques de Cinto y Collique y convento de San Pedro y San
Pablo de la orden de los mercedarios en el valle de Santiago de Miraflores de Zaña, edificada en los inicios
del siglo XVII.
Página | 62
arquitectónico de San Pedro de Mórrope y a los conventos virreinales
de la antigua ciudad de Santiago Miraflores de Zaña.
Página | 63
Corresponde a los fondos bibliográficos ubicados en las bibliotecas, con
la ponderación alto la Biblioteca de la Universidad Pedro Ruiz Gallo y
Medio las bibliotecas municipales de Motupe, Salas, Ferreñafe, Tumán,
Chiclayo. Existe en el departamento de Lambayeque una ausencia
notable de bibliotecas públicas, como en el caso de la ciudad de
Chiclayo, donde el edificio de la biblioteca ha sido invadido por oficinas
administrativas de la Municipalidad Provincial de Chiclayo.
Página | 64
Patrimonio cultural mueble es el conjunto de objetos con valor cultural
que integran el patrimonio cultural tangible y que han sido elaborados
de manera material o conceptual para un fin específico, como son las
piezas útiles, obras artísticas o como recursos para el conocimiento, y
que se caracteriza porque pueden ser trasladados de un lugar a otro.
Objeto prehispánico de oro denominado como Tumi (der.) con incrustaciones de turquesas,
finamente trabajadas con la técnica de repujado, cincelado, soldado, fundido que corresponde a
la cultura Lambayeque (Colección del Museo Metropolitano de Nueva York) y objetos de cerámica
de uso ceremonial del periodo moche (Museo de sitio de Sipán, provincia de Chiclayo).
Página | 65
de José Abelardo Quiñones y a las colecciones del Museo Afro peruano
en Zaña.
Página | 66
B. Patrimonio cultural inmaterial
33
Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, UNESCO, Paris 2003. Se entiende por
“salvaguardia” las medidas encaminadas a garantizar la viabilidad del patrimonio cultural inmaterial, comprendidas
la identificación, documentación, investigación, preservación, protección, promoción, valorización, trasmisión –
básicamente a través de la enseñanza formal y no formal – y revitalización de este patrimonio en sus distintos
aspectos.
Página | 67
tecnologías de origen prehispánico que aún se utilizan en estas
actividades citadas.
34
Cabello Balboa, Miguel, Miscelánea Antártica, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras,
Instituto de Etnología, 1951, Lima.
35
Sucesión Cronológica o Serie Historial de los Curas de Mórrope y Pacora en la Provincia de Lambayeque del Obispado
de Trujillo, Año de 1782. Revista Histórica. Órgano del Instituto Histórico del Perú, Tomo X, Entrega I, Lima, 1936.
36
La Leyenda describe la llegada del una gran flota de balsas comandadas por el mítico Naymlap acompañada de su
corte y familia que desembarcaron en la boca del río Faquisllanga, tomando asiento en tierra y fabricando unos
palacios al que llamaron Chot, y colocando un ídolo llamado Yampallec (figura y estatua de Naymlap). Se atribuye
esta leyenda al nacimiento y auge de la Cultura Lambayeque, hoy conocida como Sicán.
Página | 68
Danza colonial de los Diablicos (izq.) y versión del siglo XXI (der.)
En cuanto a las danzas típicas, destaca la Danza de los Diablicos de
Túcume, 37 que es la acompañante obligada en las procesiones de las
fiestas patronales en la región Lambayeque. Escenifica la derrota del
mal por el bien, que es representada por el ángel vestido de blanco
luchando contra los demonios (7) que exhiben vestimenta de colores
estridentes y se cubren el rostro con máscaras de latón de expresiones
terroríficas.
37
Danza de la época colonial que está representada en la Lamina LVII T II 145, 147, Danza de los Diablicos y del Chimo,
en la obra del Obispo Martínez de Compañón
Página | 69
(Izquierda) Habitante de Mórrope con el vestido típico de la marinera, vestuario creados por
ellas mismas. (Derecha) Fotografía que corresponde el blog Tradiciones, La Marinera.
Página | 70
Los yungas de la costa del Perú fueron sobre todo hábiles en la
construcción de las primeras embarcaciones, las usaron para su
comercio de cabotaje para pescar en los mares de su litoral, y para
aventurarse en expediciones aún más largas, como las que los llevaban
a comerciar con los pueblos de las costas del Ecuador y Centro América.
38
Bajo relieve prehispánico de Huaca Las Balsas en Túcume que muestra escenas de faenas
de pesca. Sobre la cubierta de las balsas montículos de redes llamadas calcal.
38
URTEAGA, Horacio H. El Arte de Navegar entre los Antiguos Peruanos. Tecnología Andina. R. Ravines, compilador.
Instituto de Estudios Peruanos IEP. 1978. Lima.
39
ROSTWOROWSKI DE DIEZ CANSECO, María. Recursos Naturales Renovables y Pesca, Siglos XVI y XVII. Instituto de
Estudios Peruanos, IEP. 1981. Lima.
Página | 71
llamadas calcal. 40 En la pesca utilizaron el “caballito” que es una
embarcación fabricada con la fibra de junco, es de forma cónica que
tienen la proa en punta levantada hacia arriba.
40
En un alto relieve prehispánico del periodo Lambayeque, descubierto en Túcume en la Huaca en el año de……… se
puede apreciar redes sobre el piso de las embarcaciones llamadas caballitos de totora, que eran usadas en las faenas
de la pesca desde tiempos ancestrales. Hoy en las playas de Santa Rosa, Pimentel y San José, los pescadores utilizan
los mismos implementos, desde el caballito de totora, y la tecnología tradicional aplicada a la pesca artesanal.
41
Ibíd.
Página | 72
Actualmente la pesca en el litoral de Lambayeque se realiza de forma más
industrial, empleando las embarcaciones llamadas bolicheras con redes de
arrastre, sin dejarse de lado el uso de los caballitos de totora para la pesca
artesanal.
Página | 73
Los productos artesanales son los producidos por artesanos, ya sea
totalmente a mano, o con la ayuda de herramientas manuales o incluso
de medios mecánicos, siempre que la contribución manual directa del
artesano siga siendo el componente más importante del producto
acabado. Se producen sin limitación por lo que se refiere a la cantidad y
utilizando materias primas procedentes de recursos sostenibles.
42
Definición adoptada por el Simposio UNESCO/CCI "La Artesanía y el mercado internacional: comercio y codificación
aduanera" - Manila, 6-8 de octubre de 1997.
43
STASNY, Francisco. Las Artes Populares del Perú. Fundación del Banco Continental para el Fomento de la Educación y
la Cultura. 1981, Madrid.
44
Ibid.
Página | 74
3. Objetos artísticos de los grupos nativos amazónicos.
4. Las artesanías populares manufacturadas para la nueva demanda
urbana y turística internacional.
Página | 75
Tejedora de Mórrope con telar a cintura confecciona alforjas con algodón nativo,
pardo o fifo. La misma técnica y materiales utilizada en la época moche.
b.2. Tradiciones
45
RAVINES, Rogger. IX Medicina y Cirugía. Tecnología Andina. Instituto de Estudios Peruanos, 1978. Lima.
Página | 76
Mapa Nº 21: Curanderismo
46
The Cambridge Encyclopedia, 1990.
Página | 77
Representación en cerámica de un sacerdote o
curandero del periodo moche.
Página | 78
espadas, varas de chonta, imanes, etc. Estas mesas están divididas en
dos campos, el lado izquierdo es para desatar y combatir el daño hecho
al paciente y, el del lado derecho es para devolver la salud y la
tranquilidad espiritual.
Página | 79
La mesa del lado izquierdo está destinada para hacer daño y tiene objetos diferentes al de la mesa del lado
derecho destinada a curar, hacer el bien y contiene diferentes objetos religiosos y profanos.
47
Concilio de Trento. La Invocación, Veneración y Reliquias de los Santos y de las Sagradas Imágenes.
Se desarrolló entre los años 1545 y 1563 durante el papado de Pablo III en la ciudad de Trento. Tenía como objetivo
cerrar las diferencias entre católicos y reformistas para hacer frente a la amenaza turca y reafirmar la validez de los
siete sacramentos y la necesidad de la conjunción de la fe y de las obras para lograr la salvación.
48
MILLONES, Luis. Introducción al Proceso de Aculturación Religiosa Indígena. Instituto Indigenista Peruano. Ministerio
de Trabajo y Comunidades, 1967. Lima
Página | 80
Mapa Nº 22: Fiestas religiosas
Página | 81
No del todo ha quedado descartado de las religiones autóctonas en los
andes, existe un fuerte sincretismo con la religión católica, podríamos
sugerir la existencia de una dualidad religiosa fuertemente expresada
en los bienes y las fiestas patronales que hoy se desarrollan. Como la
existencia de un altar mayor en la capilla de San Pedro de Mórrope de
diseño y simbología prehispánica de forma escalonada que es único en
templo católico virreinal, o las celebraciones de las fiestas patronales
con elementos naturales como la Cruz de Pañalá o la Cruz de Chalpón
de Motupe o del cerro de Yanahuanca en Inkawasi, ubicadas en grutas
naturales en las faldas de los cerros. Para ir aún más lejos, la celebración
del Corpus Christi en la ciudad de Cusco, acontecimiento religioso que
data de 1556 con el paseo de los Santos Católicos en la Plaza de Armas,
pero que se rememora la veneración de los mallquis o momias de los
antepasados incas que salían a pasear a la antigua Aucaypata o
Huacaypata, hoy la Plaza de Armas del Cusco.
Página | 82
En el departamento de Lambayeque existe un fuerte sincretismo entre
lo pagano y religioso que está pendiente de una investigación para
determinar que fiestas religiosas y santos guardan relación con los
patrones andinos religiosos que existe abundantemente en la
iconografía prehispánica.
ENERO
Fiesta del Nacimiento del Niño Jesús de Reque, importante fiesta
religiosa con una gran afluencia de creyentes devotos que vienen de
diferentes zonas del departamento. La fiesta es organizada por la
parroquia y por la Municipalidad del Distrito.
2 de enero Lambayeque (Pacora) San Pablito.
6 de enero Lambayeque (Illimo, Mórrope y Salas) El niño dios de reyes y
los Reyes Magos.
22 de enero Eten – Festividad del Divino niño del Milagro.
FEBRERO
Movible en cualquier día de febrero – Lambayeque – Túcume – Fiesta
de la Purísima Concepción.
2 de febrero - Lambayeque – Túcume – La Virgen de la Candelaria.
4 de febrero – Lambayeque – Monsefú – San Andrés de Corsino.
9 de febrero – Chiclayo – Santa Rosa – Cruz de Chalpón.
21-28 de febrero – Chiclayo- Festival del Arroz.
49
PubliTours. Agencia de Información y Publicidad Turística. Perú.
Página | 83
Última semana de febrero – Lambayeque – Túcume – Festividad de la
Virgen Viajera.
MARZO
14 de marzo – Monsefú- Fiesta del Señor Cautivo.
18 de marzo - Chiclayo – Caleta de San José – San José Patriarca.
19 de marzo - Chiclayo – Mórrope – San José.
ABRIL
18 de abril Aniversario de la fundación de Chiclayo. 18 de marzo
Chiclayo- Picsi – La Virgen de los Dolores. 25 de abril – Ferreñafe –
Fiesta del Señor de la Justicia.
MAYO
1 de mayo - Chiclayo – Chongoyape – La Cruz de Mayo.
2 de mayo – Chiclayo – Oyotún – La Cruz de Velacuy.
3 de mayo - Chiclayo – Chongoyape – La Cruz de Mayo.
4 de mayo – Chiclayo – Santísima Cruz de Ucupe.
5 de mayo – Lambayeque – Jayanca – La Cruz del Río.
10 de mayo Lambayeque – Mórrope – Cruz de Pañalá.
15 de mayo – Zaña y Lambayeque – Jayanca y Mochumí – San Isidro
Labrador.
18 de mayo – Lambayeque – Jayanca- Cruz del camal.
29 de mayo - Eten – La Cruz de Mayo.
JUNIO
Movible en cualquier día de Junio – Lambayeque – Túcume – Corpus
Cristi.
24 de junio - Chiclayo Oyotún, Lambayeque Illimo – San Juan.
29 de mayo Chiclayo – Caleta de San José – San Pedro.
Página | 84
29 de mayo Lambayeque- Mórrope y Túcume – San Pedro y San Pablo.
30 de junio – Lambayeque – Pacora – Dan Pablo.
Última semana de junio - Olmos – Festival del Limón.
JUNIO:
30 - Sagrado Corazón de Jesús - Puerto de Eten Salas
Evento religioso con bastante afluencia de personas para rendir
homenaje a la imagen venerada de Jesús. Hay fuegos artificiales y
eventos deportivos.
JULIO:
Feria de Exposiciones Típico Culturales de Monsefú (FEXTICUM) con
profundas expresiones de fervor cultural y religioso.
Éste es un festival orientado al turista y presenta muestras de artesanía
de artistas de Monsefú, que son expertos en tejer paja macora y en
hacer telas excelentes. El espectáculo incluye el folklore local así como
artistas renombrados. Bebidas típicas se venden también.
AGOSTO-SEPTIEMBRE EN CHICLAYO:
AGOSTO:
5 - Cruz de Chalpón – Motupe
Ésta es la más profunda enraizada festividad religiosa del norte del
Perú, donde se rinde homenaje a la Cruz de Motupe, que apareció en
1868. Muchas personas de todo el país y del exterior visitan este lugar,
que da origen a uno de las más
OCTUBRE:
25 Nuestro Señor de la Justicia de Ferreñafe, esta imagen religiosa, el
patrono del pueblo, es adorado en esta fecha. Hay juegos recreativos y
festivales de marinera (típica danza del Norte del Perú), artesanías son
vendidas así como comida típica.
50
RAMIREZ, Susan Elizabeth. El Mundo al Revés, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2002. Lima.
Página | 85
Los adoratorios o estructuras sagradas del poder en el periodo
prehispánico fueron los más importantes Caral, el Templo de Chavín de
Huantar, Pachacamac, Batangrande, que fueron perdiendo su
hegemonía pan peruana con el desmantelamiento y acciones de
extirpación de idolatrías de las antiguas parcialidades y sitios sagrados
durante el periodo colonial, para imponer mediante la reevangelización
los nuevos templos católicos que en la mayoría de los casos se
edificaron sobre las antiguas estructuras andinas. Un adoratorio es una
construcción consagrada al culto o devoción que está situada dentro de
los complejos ceremoniales de las antiguas culturas del continente
americano.
b.4) Adoratorios
Mapa N° 23: Adoratorios Católicos
Página | 86
naturaleza bisexual y alto poder genésico o fecundador. Por esta razón,
se les vincula con el culto solar, los fenómenos meteorológicos, la
producción agrícola y ganadera, las riquezas del inframundo, así como
con la existencia de caminos y marcadores del paisaje (Martínez 1976;
Castro et al. 1986; Castro y Aldunate 2003). 51
Siglo XVII El Milagro del Niño de Eten, veneración que fue nuevamente
revivificada a fines del siglo XIX.
51
MOYANO, Ricardo. El adoratorio del cerro El Potro: Arqueología de alta montaña en la cordillera de Copiapo, norte
de Chile. Escuela Nacional de Antropología e Historia Periférico Sur y Zapote s/n. México.
Página | 87
Siglo XIX (fines), La Cruz de Chalpón de Motupe, de Olmos y de
Yanahuanca. Considerando de mayor impacto entre los feligreses a la
Cruz de Chalpón de Motupe. 52
Siglo XVII El Milagro del Niño de Eten, veneración que fue nuevamente
revivificada a fines del siglo XIX.
52
La Cruz de Motupe, Olmos y Yanahuanca están ubicadas en grutas naturales en la parte alta de los cerros, las cruces
son de troncos de gualtaco en su estado natural. Es probable que los caminos que ascienden a la cima de la montaña
fueron objeto de culto en tiempos prehispánicos. No son simples vías que conducen hacia los lugares donde se
celebraban los ritos, se trata de caminos ceremoniales cargados de simbolismo religioso especial. (Caminos
ceremoniales en los adoratorios de altura).
53
La Cruz de Motupe, Olmos y Yanahuanca están ubicadas en grutas naturales en la parte alta de los cerros, las cruces
son de troncos de gualtaco en su estado natural. Es probable que los caminos que ascienden a la cima de la montaña
fueron objeto de culto en tiempos prehispánicos. No son simples vías que conducen hacia los lugares donde se
celebraban los ritos, se trata de caminos ceremoniales cargados de simbolismo religioso especial. (Caminos
ceremoniales en los adoratorios de altura).
Página | 88
Lo que no se ha podido desterrar del todo es el sincretismo religioso de
la población, de unir inconscientemente dos tradiciones culturales y
religiosas diferentes para crear un ámbito de armonía. Estas
manifestaciones existen en varios lugares del Perú, para el caso de
Lambayeque, la existencia de adoratorios con características especiales
se traduce con mayor nitidez, tanto por su origen, el sitio que se ubican
y por el símbolo que veneran.
Siglo XVII El Milagro del Niño de Eten, veneración que fue nuevamente
revivificada a fines del siglo XIX.
54
La Cruz de Motupe, Olmos y Yanahuanca están ubicadas en grutas naturales en la parte alta de los cerros, las cruces
son de troncos de gualtaco en su estado natural. Es probable que los caminos que ascienden a la cima de la montaña
fueron objeto de culto en tiempos prehispánicos. No son simples vías que conducen hacia los lugares donde se
celebraban los ritos, se trata de caminos ceremoniales cargados de simbolismo religioso especial. (Caminos
ceremoniales en los adoratorios de altura).
Página | 89
Motupe y a la Cruz de Yanahuanca en Inkawasi. Como Alto a Nuestra
Señora de la Paz en Chiclayo y medio al sitio de Qasayrumi en Inkawasi.
Adoratorio a la imagen del Niño Jesús, con su capilla sobre un cerrillo en las
proximidades del pueblo de Salas, evoca una antigua tradición prehispánica de
adoratorios o huacas (apus) en las partes más elevadas.
b.5) Gastronomía
Página | 90
Mapa Nº24: Gastronomía
Página | 91
El primer testimonio del guiso “panquitas de life”, aparece en la Crónica
de Cieza de León (27-3-1588), al dar informe detallado del menú que
almorzaron los naturales de Cinto y Collique, al iniciar la construcción de
la Iglesia Matriz y el Convento de Santa María en Chiclayo, en presencia
de la soldadesca española, curacas incas y sacerdotes de la Orden
Franciscana. 55
55
Gastronomía lambayecana, blog con temas relacionados con la gastronomía lambayecana desde los 8000 años A.C.
Luis Álvarez Agurto, gestor cultural y turístico. Chiclayo. 2012.
Página | 92
policromados en alto y bajo relieve de las culturas: Cupisnique,
Mochica, Lambayeque y Chimú. 56
b.6. Etnicidad
56
Ibid.
57
Ibid.
Página | 93
Pero al mismo tiempo han existido un copioso número de lenguas y
dialectos prehispánicos en la costa baja peruana, la comprendida por
los actuales departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque y La
Libertad. Siendo el mochica la lengua más hablada en la costa norte a la
llegada de los conquistadores españoles en el siglo XVI.
El mochica o yunga fue una de las lenguas hablada en la costa norte del
Perú, habiendo sido una de las lenguas generales a la llegada de los
españoles (siglo XVI) como lo fueron también el quechua, el aimara y
otras.
58
Revista del Archivo Nacional del Perú, Tomo I, Entrega I, 1920, Lima.
59
VILCABANA SANCHEZ, José Luciano. Apuntes sobre la semántica de Inkawasi, Lambayeque – Perú.
Página | 94
El 85% de los habitantes de Inkawasi habla el quechua de la variante Q II A y
mantienen el uso de su vestimenta típica.
Página | 95
c.7) Comunidades campesinas
60
Ministerio del Ambiente.
Página | 96
Las Comunidades Campesinas son organizaciones de interés público,
con existencia legal y personería jurídica, integradas por familias que
habitan y controlan determinados territorios, ligadas por vínculos
ancestrales, sociales, económicos y culturales expresados en la
propiedad comunal de la tierra, el trabajo comunal, la ayuda mutua, el
gobierno democrático y el desarrollo de actividades multisectoriales
cuyos fines se orientan a la realización plena de sus miembros y del
país. 61
61
Ministerio del Ambiente.
Página | 97
En cambio las comunidades nativas se encuentran normadas por el
Decreto Ley Nº 22175 Ley de Comunidades Nativas y de Desarrollo
Agrario de las Regiones de Selva y Ceja de Selva y el Reglamento de la
Ley de Comunidades Nativas y de Desarrollo Agrario de las Regiones de
Selva y Ceja de Selva aprobado por Decreto Supremo Nº 003-79-AA.
Asimismo, se rigen por la resolución del Superintendente Nacional de
los Registros Públicos Nº 157-2001-SUNARP/SN que aprueba la
Directiva Nº 005- 2001-SUNARP/SN, sobre la normativa aplicable al
procedimiento de inscripciones de las comunidades nativas. 62
62
CAMARENA CARLOS, Alejandro. Comunidades campesinas y nativas. Monografías.
Página | 98
Cuadro Nº 03: Lambayeque: Comunidades Campesinas, área de extensión y número de
familias, por provincias y distritos, 2010.
Extensión
Fecha Recon. Fecha Insc. superficial Nº de
Provincia Distrito Nombre de la Comunidad
Legal (2006) Regist. Pub. titulada al familias
2006
CHICLAYO
Página | 99
Las comunidades campesinas y nativas contribuyen a la conservación de
los recursos naturales y culturales, a la preservación de su identidad
cultural, al fortalecimiento y continuidad de sus lenguas nativas,
tradiciones, leyendas, mitos y a la continuidad de los grupos sociales
que la integran y desarrollo económico de su ámbito.
Página | 100
Mapa Nº 28: Superficie territorial.
Página | 101
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
1. La estructura del Submodelo de Valor Histórico Cultural es producto del trabajo coordinado
con el equipo Técnico de la ZEE, utilizándose para ello información primaria a través de
talleres participativos, visitas de campo y entrevistas, así como secundaria.
3. La identificación del patrimonio y su potencialidad son el eje importante para incorporar los
recursos culturales en los planes de desarrollo del departamento preservando su identidad
cultural.
5. El contenido del submodelo, será un instrumento que oriente los procesos de la ZEE a nivel
mezo de zonificación.
6. Los sitios ponderados como Muy Alto constituyen recursos que deben de tener prioridad en
las inversiones públicas para el beneficio cultural, y de desarrollo económico del
departamento.
Página | 102
BIBLIOGRAFIA
4. ALVAREZ AGURTO, Luis. Gastronomía lambayecana, blog con temas relacionados con la
gastronomía lambayecana desde los 8000 años A.C gestor cultural y turístico. Chiclayo. 2012.
6. BRUNING, Enrique
Estudios Monográficos del Dpto. de Lambayeque, 1922
9. CARCEDO, Paloma
Lambayeque, Arte y Tesoros del Perú, 1989
Página | 103
15. HEYERDAHL Thor;
SANDWEISS Daniel H.,
NARVAEZ Alfredo y Luis MILLONES
Túcume, Libros y Tesoros del Perú, Banco de Crédito, 1996
16. HYSLOP John, URRUTIA, Jaime. Un camino prehistórico en la costa norte. Boletín de Lima Nº
6, Mayo 1980, Lima
26. LUKS, Ilmar. Tipología de la escultura decorativa hispánica en la arquitectura andina del siglo
XVIII. Universidad de Heidelberg, 1972.
28. MAGUIÑA GOMEZ, Cesar, Conservación de las Decoraciones Murales de los siglos XVII y XVIII
en la Merced, San Francisco, La Matriz, Zaña, CORDELAM, 1986
Página | 104
29. MAGUIÑA GOMEZ, Cesar Lambayeque Monumental, arte y tecnología, I Edición, 1986.
37. MOYANO, Ricardo. El adoratorio del cerro El Potro: Arqueología de alta montaña en la
cordillera de Copiapo, norte de Chile. Escuela Nacional de Antropología e Historia Periférico
Sur y Zapote s/n. México.
Página | 105
44. RAMIREZ E. Susan, Patriarcas Provinciales, La Tenencia de la Tierra y la Economía del Poder
en el Perú Colonial. Alianza Editorial 1991, Madrid.
VARGAS CARIOLA, Juan Eduardo. José Tomas Ramos Font, una fortuna chilena del siglo XIX.
Ediciones de la Universidad Católica de Chile, 1988.
45. RAVINES, Rogger. IX Medicina y Cirugía. Tecnología Andina. Instituto de Estudios Peruanos,
1978. Lima.
52. STASNY, Francisco. Las Artes Populares del Perú. Fundación del Banco Continental para el
Fomento de la Educación y la Cultura. 1981, Madrid
54. URTEAGA, Horacio H. El Arte de Navegar entre los Antiguos Peruanos. Tecnología Andina.
R.Ravines, compilador. Instituto de Estudios Peruanos IEP. 1978. Lima.
56. VILCABANA SANCHEZ, José Luciano. Apuntes sobre la semántica de Inkawasi, Lambayeque –
Perú.
Página | 106
59. ZEVALLOS QUIÑONES, Jorge
Historia de Chiclayo, Siglos XVI, XVII, XVIII y XIX, Municipalidad Provincial de Chiclayo,
1995, Lima
Archivos Eclesiásticos
Libros Parroquiales, siglos XVII – XVIII Lambayeque, Tayme Libro de fábrica de 1748-1765,
Parroquia de Ferreñafe.
Libros Parroquiales del Obispado de Chiclayo.
Sucesión Cronológica o Serie Historial de los Curas de Mórrope y Pacora en la Provincia de
Lambayeque del Obispado de Trujillo, Año de 1782. Revista Histórica. Órgano del Instituto
Histórico del Perú, Tomo X, Entrega I, Lima, 1936.
Otras publicaciones
Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, UNESCO, Paris 2003
Anales del Primer Congreso de Irrigación y Colonización del Norte (2 tomos) 1929
Señores de los Reinos de la Luna, compilador, Arte y Tesoros del Perú, 2008.
Plan Maestro para el Desarrollo Turístico Nacional en la República del Perú, MITE – JICA
1998-1999
Evaluación del potencial de desarrollo económico para un circuito turístico en el norte del
Perú, Mercury Associates, 2001
Página | 107
Manual CTN de buenas prácticas para un turismo sostenible y calidad de servicios,
CTNPERU, 2007
Sistema de Información Geográfica, Los SIG son una herramienta lo suficientemente eficaz
para analizar el territorio.
Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, UNESCO, Paris 2003
Revista del Archivo Nacional del Perú, Tomo I, Entrega I, 1920, Lima
Danza de la época colonial que está representada en la Lamina LVII T II 145, 147, Danza de
los Diablicos y del Chimo, en la obra del Obispo Martínez de Compañón
FUENTES CARTOGRÁFICAS.
Los mapas contenidos en esta memoria descriptiva fueron elaborados por el Ing. Geógrafo
Leonidas Levi Suel Caller, especialista en Ordenamiento Territorial, Zonificación Ecológica
Económica, Acondicionamiento Territorial, Demarcación Territorial Sistemas de
Información Geográfica.
Página | 108
FOTOGRAFIAS
Página | 109
ANEXOS
Página | 110
Página | 111
Página | 112
Página | 113
Página | 114
Página | 115
Página | 116
Página | 117
AGRADECIMIENTOS
Un especial agradecimiento a todas las personas e instituciones públicas y privadas que han
contribuido con información sobre patrimonio cultural del departamento de Lambayeque, y que
hicieron posible la formulación de la Memoria Descriptiva del “Submodelo Valor Histórico
Cultural del departamento de Lambayeque”, como parte de la elaboración de la Zonificación
Ecológica Económica del Departamento de Lambayeque.
Página | 118
Equipo Editorial
Página | 119
COMISIÓN
TÉCNICA REGIONAL
Eco. Josué Portocarrero Rodríguez Ing. Carlos Wildor Olano Fernández
Ing. José Efraín Pisfil Llontop Ing. Jorge Albújar Peche
Oficina Regional de Planificación Estratégica y Ordenamiento Territorial Autoridad Local de Agua Chancay – Lambayeque
Documento producido en la Oficina de Planificación Estratégica y Ordenamiento Territorial de la Oficina Regional de Planeamiento, Presupuesto
y Acondicionamiento Territorial del Gobierno Regional de Lambayeque (GRL).
El contenido del presente estudio, puede ser reproducido en su totalidad o en parte en cualquier medio, siempre y cuando se haga mención a la
fuente.
www.regionlambayeque.gob.pe
[email protected]
/ordenamiento.territoriallambayeque