Taller Conoce Mas Sobre SST Entrega
Taller Conoce Mas Sobre SST Entrega
Taller Conoce Mas Sobre SST Entrega
1. PRESENTACIÓN
Actividad a desarrollar: Desarrollar los puntos descritos a continuación y subirlo a la plataforma en el tiempo
estipulado.
4. REFERENTES BILBIOGRAFICOS
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
TALLER EN CLASE
1. Ayala LC. Legislación en Salud Ocupacional y riesgos profesionales. Bogotá: Ediciones Salud; 1999.
2. Kalmanovitz S, editor. Nueva Historia Económica de Colombia. Fundación Universidad de Bogotá Jorge
Tadeo Lozano. Bogotá: Aguilar, Altea, Taurus, Alfaguara, S.A; 2010.
3. Ministerio de Protección Social, 2009 [citado 29 sep 2010]. Disponible en:
www.minproteccionsocial.gov.co/Normatividad/Forms/AllItems.aspx
4. Proexport, Colombia. 2009 [citado 29 sep 2010]. Disponible en: www.proexport.com.co
5. Dane, Colombia. 2009. Informe mensual [citado 29 sep 2010].Disponible en: www.dane.gov.co
6. Primera Encuesta Nacional de Condiciones de Salud y Trabajo en el Sistema General de Riesgos
Profesionales. Bogotá: Ministerio de la Protección Social. Bogotá; 2007.
7. Asociación Colombiana de Exportadores de Flores- Asocolflores. Estadísticas del sector floricultor [citado
29 sep 2010]. Disponible en: www.asocolflores.org
8. Federación de Aseguradores Colombianos, Fasecolda. 2010 [citado 29 sep 2010]. Disponible en:
http://www.fasecolda.com/fasecolda/BancoConocimiento/R/riesgos_profesionales_
_estadisticas_del_ramofinal.asp