La Epistemología
La Epistemología
EPISTEMOLOGÍA CONTABLE
A su vez, todo conocimiento que tenga algún contacto con el mundo o que
se proponga analizar una parte de la realidad, cualquiera que sea su naturaleza,
está estructurada por teoría y práctica. La contabilidad tiene sus propias teorías.
En este sentido, muchos la ven como una verdadera ciencia. La teoría puede
definirse como un "sistema de proposiciones que pueden clasificarse en principios,
leyes, definiciones, conceptos, categorías e hipótesis", elementos estos que están
vinculados entre sí mediante conexiones lógicas o de otra naturaleza, es decir, de
acuerdo con la naturaleza investigada.
FILOSOFÍA CONTABLE
Mario Bionde, sostienen que la contabilidad es una ciencia empírica
orientada a una realidad cambiante.
Arturo Lizdero, la considera una ciencia empírica que está sujeta a la
experimentación y observación de la realidad.
Chapman, le atribuye un carácter técnico, antes que uno científico.
Newton Flower, define a la contabilidad como disciplina técnica que
produce información que facilita las actividades.
La contaduría, según Elizondo López, es una disciplina social con carácter
científico.
Permite una doctrina más coherente.
Permite generar nuevos paradigmas
Amplia las líneas y programas de investigación
Permite encontrar la racionalidad científica
Conlleva a una revisión dinámica
Permite al contador dudar de los datos empíricos