Programa Didactica
Programa Didactica
Curso: 1ro.
Profesoras: Silvina Abdala, Stella Maris Moyano (Lic) y Valeria Andrea Masiello (Sup)
Fundamentación
A fin de establecer un marco teórico desde cual abordar los diversos temas proponemos
un recorrido conceptual, etimológico, epistemológico, histórico-pedagógico, político y
sociocultural de la Didáctica analizando las diferentes perspectivas que configuran el
campo de producción de su discurso y puntualizando las contradicciones, rupturas y
continuidades del mismo.
Propósitos
-Ofrecer instancias para identificar y profundizar los contenidos centrales del saber
didáctico: enseñanza, modelos didácticos, currículum y sus componentes.
Contenidos
Metodología de Trabajo
Evaluación
La misma se hará de acuerdo a lo reglamentado, por examen final, para cuyo acceso
será requisito la aprobación de dos parciales a través de los cuales se evaluarán los
saberes y habilidades adquiridas y su relación con diversas situaciones didácticas
presentadas.
Criterios de Evaluación
Bibliografía Obligatoria:
BIXIO, Cecilia (2008) Enseñar a aprender. Homo sapiens. Rosario, Santa Fe.
COLL, POZO Y Otros. (1995) Los contenidos en la reforma. Santillana. Bs. As.
DAY, C. y QING GU (2012) Profesores: vidas nuevas, verdades antiguas. Una influencia
decisiva en la vida de los alumnos. Narcea Ediciones. Madrid.
DE ALBA, A. (2012) Currículum: crisis, mitos y perspectivas. 3º edic. Miño y Dávila. Bs.
As.
DÍAZ BARRIGA, Ángel (2009) Pensar la Didáctica. Amorrortu editores. Bs. As. Madrid.
FREIRE, Paulo (2009) Pedagogía de la autonomía. Siglo XXI editores. Bs. As.
NEVO, David. (1997) Evaluación basada en el centro. Ed. Mensajero. Bilbao. España.
SANTOS GUERRA, Miguel Angel (1993) Hacer visible lo cotidiano. Akal .Madrid.
SHULMAN Judith y otros. (2008) Guía para orientar el trabajo en grupo con diversidad
en el aula. Amorrortu editores. Argentina.
STEIMAN, Jorge (2008) Más didáctica. Miño y Dávila Editores. Bs. As.
TUFFANELLI, Luigi (2010) Didáctica de las operaciones mentales. Comprender ¿Qué
es? ¿Cómo funciona? 1. Narcea. Madrid. España.
Bibliografía Complementaria:
FREIRE, Paulo (1997) Cartas a quien pretende enseñar. Siglo XXI editores. Bs. As.
FREIRE, Paulo (2014) Pedagogía de la Indignación. Siglo XXI editores. Bs. As.
GRUNDY, S. (1994) Producto o praxis del currículum. Morata. 2da. Edic. Madrid.
MORÍN, Edgar. (2001) La cabeza bien puesta” Bases para una reforma educativa.
Nueva Visión. Bs. As.
Documentos específicos emanados de los Ministerios de Educación de la Nación y de
la Provincia de Santa Fe.
Equipo de Cátedra.