0% encontró este documento útil (0 votos)
139 vistas

ES7 U3 Daniel Rios

El documento presenta un análisis interno de la empresa productora de eventos "Catania". Resume su misión, valores y cadena de valor, identificando sus actividades primarias como la logística de entrada y salida, operaciones, marketing y servicio al cliente. También describe sus actividades de apoyo como la infraestructura, recursos humanos, tecnología y abastecimiento. Finalmente, incluye una matriz FODA para evaluar sus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas.

Cargado por

Daniel Rios
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
139 vistas

ES7 U3 Daniel Rios

El documento presenta un análisis interno de la empresa productora de eventos "Catania". Resume su misión, valores y cadena de valor, identificando sus actividades primarias como la logística de entrada y salida, operaciones, marketing y servicio al cliente. También describe sus actividades de apoyo como la infraestructura, recursos humanos, tecnología y abastecimiento. Finalmente, incluye una matriz FODA para evaluar sus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas.

Cargado por

Daniel Rios
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

ADMINISTRACIÓN

Y NEGOCIOS

ANALISIS INTERNO

“CATANIA”

PRODUCTORA DE EVENTOS

NOMBRES: Daniel Rios Zambrano


CARRERA: Ingeniería en Administración Mención Finanzas
ASIGNATURA: Planificación Estratégica
PROFESOR: Ulises Armando Asenjo Ramírez
FECHA:01-junio-2019
Introducción ................................................................................................................................................. 3
1 Identificación de la empresa ............................................................................................................. 4
2 Cadena de Valor ................................................................................................................................. 5
3 Actividades primarias ......................................................................................................................... 6
4 Actividades de apoyo ......................................................................................................................... 7
5 Matriz FODA ........................................................................................................................................ 9
Conclusión ................................................................................................................................................. 10
6 Bibliografía .......................................................................................................................................... 11

2
Introducción

Catania es una empresa joven orientada a la producción integral de eventos y


banquetería, con atención a empresas y particulares, que funcionan en la ciudad de
Concepción y comunas aledañas, así también en Los Ángeles y Chillán. Los valores que
promueven son: honestidad y respeto por el capital humano y la comunidad, compromiso
con clientes y el trabajo en equipo y responsabilidad social.

Su misión es “Proporcionar a nuestros clientes emociones y experiencias en cada servicio


que les entreguemos, y lograr su confianza a través de eventos de alta calidad.”

El presente trabajo tiene la finalidad de analizar el microentorno de la empresa, y su


incidencia en los factores claves para el éxito del negocio con la elaboración de un análisis
FODA y Cadena de Valor.

3
1 Identificación de la empresa

Catania es una empresa joven orientada a la producción integral de eventos y


banquetería, como: cumpleaños, cocktails, despedidas de solteras, baby shower,
licenciaturas, matrimonios, asados y otros servicios, con atención a empresas y
particulares, además de ser proveedor del estado con servicios en Chilecompra. Entre sus
clientes se encuentra Universidad del Bío Bío, Duoc, Caja Compensación Los Héroes,
Municipalidades de Tomé, Hualpén y Talcahuano, diferentes Seremis de la Región, entre
otras entidades gubernamentales y privadas. Se encuentran ubicados en la ciudad de
Concepción, por lo que tiene capacidad para brindar sus servicios en las comunas del
Gran Concepción, Chillán y Los Ángeles. Siempre buscan brindar un buen servicio y un
buen producto; además de emociones que lleguen a sus clientes, siendo una de las tareas
fundamentales que plasman en su misión. La calidad del servicio, responsabilidad,
conocimiento y honradez, son valores infundados en su filosofía empresarial, que se
proyecta hacia los clientes. Los colaboradores son personas con vocación de servicio,
buen gusto y experiencia en producciones de eventos que, en conjunto con ideas jóvenes
e innovadoras, hacen una experiencia inolvidable.

MISIÓN

Proporcionar a nuestros clientes emociones y experiencias en cada servicio que les


entreguemos, y lograr su confianza a través de eventos de alta calidad

VISIÓN

Ser una compañía capaz de brindar un servicio integral y ser reconocida por sus altos
estándares de calidad en todos los segmentos de mercado en el que participamos.

VALORES

Honestidad y respeto por nuestro capital humano y la comunidad.

Compromiso con nuestros clientes.

Trabajo en equipo y responsabilidad social.

4
2 Cadena de Valor

La cadena de valor es un modelo teórico que permite describir las actividades de una
empresa para generar valor al cliente final y a la misma empresa. A continuación, se
muestra un esquema de la cadena de valor de la Empresa Catania.

5
3 Actividades primarias
• Logística de entrada: en una base de datos se registrará la información de
proveedores, para la selección y posterior compra de insumos. La base de datos
constará principalmente de:

Capacidad

Tiempos de entrega

Métodos de pago

Esta base se debe actualizar cada vez que se conozca algún cambio de información de
cualquiera ellos, y cuando se ingrese uno nuevo.

El precio se fijará en el momento en que se prepara un presupuesto para algún evento,


para esto se especifican las características y teniendo en cuenta la fecha para la cual
requiere el servicio, se negociará se negociará con proveedores y se efectuará la compra
de insumos.

• Operación: Al recibir una orden de pedido se procede a filtrar la información


relevante para la

organización del evento:

Establecer fecha de servicio y tiempo de duración del evento.

Verificar disponibilidad y capacidad con proveedores.

Dar retroalimentación al cliente de acuerdo a lo expresado por cada proveedor. En caso


de existir algún impedimento se le informará y se brindará una alternativa equivalente.

Confirmar el evento con los socios estratégicos.

Elaboración de menú.

Agregar el evento en la agenda de la empresa.

Presentación del servicio

6
• Logística de salida:

Envío de Orden de Compra a cliente.

Realizar seguimiento al evento.

Puesta en escena el evento.

Recopilar datos de clientes para Sistema de Servicio Cliente.

• Marketing:

Actualización periódica de la página web.

Publicidad en diversos portales de eventos y matrimonios.

Publicidad en redes sociales (Facebook y Twitter)

• Servicio:

Evaluar el evento de forma conjunta con el cliente.

Enviar propuestas anticipadas e fechas importantes.

Propuesta de servicios adicionales de acuerdo al requerimiento del cliente.

4 Actividades de apoyo

• Infraestructura:

Planificación logística de eventos, cuyo objetivo es brindar una oferta variada y coordinarla
de manera precisa con el cliente, para lo cual requiere el análisis de una serie de
información dada por los socios estratégicos y proveedores y así cotejar con las
necesidades de los clientes.

Organización contable de la empresa, donde se establece una estructura financiera, en


donde se aprecie claramente la situación económica real para la toma de decisiones y se
justifique cada movimiento de dinero.

7
• Recursos Humanos:

Selección y contratación de personal, recurso fundamental para llevar a cabo las tareas
necesarias con la mejor actitud, se trabajará con colaboradores con vocación de servicio,
buen gusto y experiencia en producciones de eventos

Políticas de buen trato a colaboradores y clientes, uno de los aspectos primordiales de la


empresa es su relación tanto con proveedores, socios estratégicos, clientes y personal de
la empresa. Al tratarse de un evento social, debe primar el excelente comportamiento por
parte de la Empresa.

• Tecnología:

Sistemas de comunicación con clientes y proveedores, a través de medios tales como:


telefonía y correo electrónico de manera que sea una comunicación rápida para minimizar
el tiempo de coordinación del evento.

Página web, para el crecimiento resulta fundamental contar con un portal web que brinde
la mayor cantidad de información a los clientes

• Abastecimiento:

Red de proveedores, como son salones de eventos, restaurantes, orquestas, proveedores


de insumos, empresas personales de servicio, fotógrafos y otros.

Tiempo de respuesta para coordinar la entrega por parte de los socios estratégicos para
la realización del evento

Capacidad que limita el alcance del evento, dependerá de cada proveedor la provisión y
su capacidad.

Sistema de transporte, dependiendo la negociación con cada cliente se debe establecer


el medio de transporte adecuado, para coordinar los tiempos de entrega.

Medios de pago, se debe establecer las posibilidades de pago a los proveedores y de


acuerdo a la situación financiera de la empresa escoger la más conveniente.

8
5 Matriz FODA

Fortalezas Debilidades

Atención personalizada Regularizaciones y normativas que no


Colaboradores jóvenes con muchas ideas permiten algunas modificaciones o
Oferta de una gran variedad de actuaciones
proveedores
Políticas de buen trato laboral y con
clientes
Buena calidad del servicio final
Buenas recomendaciones en el mercado

Oportunidades Amenazas

Ofrece diversos servicios para un amplio Existencia de diversas empresas en el


segmento de Mercado mercado
Sector en crecimiento Volatilidad de precios en los insumos y/o
Tendencia de los consumidores para servicios anexos
contratar este tipo de servicios

9
Conclusión

Se concluye que la empresa Catania crea, capta y entrega valor a sus clientes a través de
la suma de sus procesos logísticos y productivos, los cuales le permiten a la empresa
entregar un servicio de calidad reconocido por su actual cartera de clientes.

10
6 Bibliografía
Catania producciones de eventos. (s.f.). Obtenido de http://www.catania.cl/index.php

Inacap. (s.f.). Analisis Interno.

11

También podría gustarte