Valimos
Valimos
AVANCE 2
DEL HUALLAGA
CÓDIGO : M2 1002
CICLO : 2019 – II
2019
I.
I. INTRODUCCIÓN
europeas transcontinentales.
I.1. Objetivos
ubicado dentro del distrito Rupa-Rupa, en la provincia Leoncio Prado, hacia las
2.1.1. Limites
deportivo de la UNAS
Región : Huánuco
Distrito : Rupa-Rupa
192° que las Municipalidades tienen competencia, entre otras, para planificar el
programas correspondientes.
protegidas.
medio ambiente.
protección o de seguridad por riesgos naturales, las áreas agrícolas y las áreas
municipales.
27972.
de los beneficios y cargas que se deriven del uso del suelo; y la seguridad y
constituye una norma general ordenadora y moderna del marco normativo legal
Elementos internos:
FORTALEZAS DEBILIDADES
Aspecto ambiental
Cuenta con el servicio de No cuentan con el servicio de desagüe
agua (JASS) No cuentan con el servicio de limpieza
Cuentan con el servicio de pública diaria
limpieza pública (3 veces Problemas de inundación en época de
por semana) invierno
Cuenta con calles amplias y No cuenta con áreas verdes
No cuenta con pistas y veredas
espacio con área verde
asfaltadas
Escasa contaminación por
No existe un programa ambiental hacia
CO y MP por la baja
la población
densidad del parque
No se realiza tratamiento de aguas
automotor.
residuales
Tiene muchos focos de contaminación
por residuos solidos
Provisión de agua potable sin un
correcto tratamiento
zona vulnerable a inundación
Aspecto económico
Nuevas áreas de turismo y Alto costo en pasajes al centro de la
recreación privadas ciudad
Sueldo mínimo escaso
baja actividad comercial
Alejado de los servicios (mayor costo y
tiempo)
Aspecto social
Servicio de seguridad Servicio de salud pública y privada
ciudadana (serenazgo y alejada.
PNP) tres veces a la Crecimiento desmesurado de la
población
semana Obras publicas abandonadas
Varias instituciones de (mercado y estadio municipal)
educación primaria Delincuencias y violencias (feminicidio,
Una iglesia católica y asalto, etc.)
múltiples iglesias Gobierno provincial alejado
evangélicas. Escasos servicios públicos
Limitado Servicio de seguridad
ciudadana (serenazgo y PNP)
Viviendas sin título de propiedad
Elementos externos:
OPORTUNIDADES AMENAZAS
Aspecto ambiental
Tecnologías y metodologías Problemas a la salud por
de tratamientos de contaminación del agua y residuos
contaminantes solidos
Investigación en temas Cambio climático
ambientales (UNAS) Incremento de enfermedades
zona de riesgo alto
zona de alto peligro por inundación
Contaminación de la quebrada
cocheros y rio Huallaga
Perdida de especies de la quebrada
cocheros
zona de alto riesgo de inundación
Aspecto social
Intervención de organismos Escases de recursos agrícolas
No gubernamentales con Autoridades no atienden sus
programas y proyectos peticiones
Normatividad legal que Ausencia de un plan de ordenamiento
fomenta la cultura de la territorial.
transparencia en la gestión Invasiones y Crecimiento y migración
pública y participación poblacional.
ciudadana. Delincuencia y zona no segura para
Precio de viviendas baratos la vida.
Tecnología disponible Limitada calidad de vida
Aspecto económico
Importación de tecnologías Incremento de la competencia de
Creciente demanda de demandadores de bienes y servicios
productos externos
Actividades, eventos y encuentros
que se realizan en Playa Tingo
Año Población
2017 2654
2018 3064
2019 3560
bmh – PT, y de acuerdo a las regiones naturales del Perú corresponde a Rupa
Rupa o Selva Alta, ubicado entre los 650 y 1,200 m s.n.m. (IGP, 2010).
clima constituye uno de sus principales atractivos, con una temperatura que
oscila entre 18.7°C y 30.5°C (ESCOBEDO, 2010), siendo los meses más
en parte el AA.HH. Brisas del Huallaga, Alberto Fujimori, Los Laureles y otros,
afectando a 2500 familias, de las cuales 300 fueron las más afectadas. Varias
presentado en varios periodos (1971, 1980, 1992 y 2004, 2005 y 2007}, con
Vulnerabilidad
“muy alto”, es por esta razón que las inversiones en infraestructura y otros
Las aguas servidas que son vertidas sin tratamiento previo al río
cuerpos de agua como las quebradas y el río principal; esto debido a la escaza
Huallaga) sin previo tratamiento por no contar aún con una planta de
siendo la generación per cápita municipal 0.55 kg. /hab./día (PIGARS, 2019),
547.50 Tn/año.
3.7.5. Medio biótico
cuenta con un área boscosa media cerca a las riveras del rio Huallaga, que
(catahua), Luehea sp. (bolaina de altura), Hevea sp. (shiringa). Tapura sp.
Agua
Con respecto al agua en el sector II, el servicio de agua para el
Dirección: Mz. B Lote. 17 A.H. Brisas del Huallaga Comité 8, el mismo que
HUANUCO.
Desagüe
Con respecto a desagüe en este sector no cuenta con el servicio,
Residuos Sólidos
brisas del Huallaga (comité 8, 12, etc.), además ubico un área para depositar
los residuos, algunas zonas más alejadas al borde del rio Huallaga ya no
Áreas verdes
que sus calles y viviendas no han sido planificadas. Mientras que la otra parte
Accesibilidad
calles asfaltadas y veredas., solo cuenta con calles afirmadas y en mal estado,
zona del Potokar, villa piña y AA HH aledaños que si cuentan calles asfaltadas
y en buen estado.
INDICADORES RESULTADOS
Dotación del agua (L/hab./día) 40
Población servida con agua potable (%) 70%
Cobertura de desagüe (% de viviendas) 10%
Población con tratamiento de aguas
0%
residuales (%)
AGUA Emisarios conectados a sistemas de
0
depuración
Plantas de tratamiento tipo de
0
depuración
Cauces hídricos contaminados 4
SUELO Superficie de calles pavimentadas (m2) 1.25 km
CONTAMINACIÓ Puntos críticos de acumulación de
8
N DEL SUELO residuos
Población con servicio de recolección 0%
RESIDUOS Basureros crónicos (Nº) 7
Planes de Gestión residuos tóxicos
SOLIDOS 0%
hospitalarios (%)
ENERGÍA Población con servicio de energía
100%
ELÉCTRICA eléctrica
ESPACIOS Zonas recreativas (Nº) Privadas 8.00
PÚBLICOS Zonas recreativas (Nº) Publicas 1
ÁREAS VERDES Densidad área verde (m2/hab.) 0.78
ANEXOS
Gestión de
Realización de un Equipamiento
proyectos
plan vial urbano y
sociales,
adecuado a la distribución de los
urbanos y
zona. componentes.
ambientales.
Organización
Corrección de la
política Gestión de
ubicación y
adecuada de proyectos urbanos
mejoramiento
los pobladores y ambientales.
de las viviendas.
del sector.
Establecimient
o de políticas Capacitació
Aplicaciones participativas Evaluación de
n sobre
adecuadas de de los los
Reubicación temas
las pobladores del equipamiento
de las urbanos y
normatividade sector. s necesarios.
viviendas. ambientales
s establecidas
en urbanismo.
Molestias ambientales y urbanas por parte de los pobladores.
Deficiente sistema de
Inadecuada Escasa
Deficiente Falta de políticas supervisión y control
aplicación de la participación y
establecimiento establecidas. urbano y ambiental.
normatividad educación.
de las viviendas.
existentes.