Tabla de Valoración D.L.1297

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 40

MODULO II

TABLA DE VALORACION
DE RIESGO
MEDALITH LISBETH PIZARRO LOPEZ
TRABAJADORA SOCIAL
PUNO -2019
DEFINICION DE TABLA VALORACION
• Se define como el instrumento para la identificación de
situaciones de riesgo, valorando conjuntamente la probabilidad y
las consecuencias de que se materialice el peligro.
• Es un instrumento de apoyo que permite a los profesionales de
los servicios de proteccion determinar si la niña, niño o
adolescente se encuentra en situación de riesgo o de
desprotección familiar en base a dos criterios básicos.
• a)La afectación que vive la niña, niño o adolescente.
• b)La actitud o comportamiento de la familia de origen ante los
hechos ocurridos
CRITERIOS PARA LA EVALUACION
• El instrumento es de aplicación por las/los
profesionales de las Unidades de Protección Especial,
Juzgados de Familia o Mixtos y DEMUNA
acreditadas. Cabe precisar que este instrumento
puede ser utilizado como un documento de consulta
por las DEMUNA no acreditadas a fin de identificar
posibles situaciones de desprotección familiar y
canalizar la atención de la niña, niño o adolescente a
la instancia pertinente.
• El instrumento puede ser utilizado una
vez ingresado el caso de la niña, niño o
adolescente al servicio, a fin de
determinar si su situación es de riesgo o
desprotección familiar, así como en las
diferentes etapas del procedimiento,
hasta la conclusión del caso.
• El instrumento es aplicado a cada niña,
niño o adolescente, dado que la
valoración es de manera individual, toda
vez que aun perteneciendo al mismo
grupo familiar o haber experimentado el
mismo trato por parte de los
responsables de su cuidado no implica un
impacto similar en el desarrollo y
bienestar de cada niño, niña o
adolescente.
• Los indicadores que se presentan como
parte de la tabla de valoración, son de
carácter cualitativo y en su formulación se
describen características observables que
permitan identificar y entender la situación
que enfrenta la niña, niño o adolescente y el
comportamiento de la familia de origen.
• Se cuenta con dos instrumentos de apoyo
que permite registrar la información que se
obtiene del caso y que son tomados en
cuenta para determinar la situación de riesgo
o de desprotección familiar, así como las
acciones más pertinentes para determinar y
aplicar la medida de protección. Estos
instrumentos se presentan en el anexo 01 y
02 del presente documento.
ESTRUCTURA DE LA TABLA
• La Tabla de Valoración de Riesgo ha sido
diseñada bajo una estructura que establece 4
variables:
SITUACION DE
SITUACION DESPROTECCI
TIPOLOGIA DEFINICION
DE RIESGO ON FAMILIAR
Tipología:

• Son los diferentes tipos de situaciones


producidos en la familia de origen que
vulnera el ejercicio de los derechos de las
niñas, niños o adolescentes y afectan su
integridad física o psicológica.
TIPOLOGIAS
Definición
• Es el significado de carácter social que se ha
asignado a cada una de las tipologías y que han sido
extraídos o adaptados de documentos técnicos
especializados en la temática que se aborda (trata
de persona, explotación sexual, entre otros).
EJEMPLO

• La NNA se encuentra descuidado en su


NEGLIGENCIA necesidades físicas, de seguridad y socio-
afectivas; aun cuando la familia de origen
o DESCUIDO cuenta con posibilidades de cubrir dichas
necesidades

Necesidades que • Físicas


• De seguridad
debe cubrir • Socio afectivas
Situación de Riesgo
• Es la situación en la que se encuentra una NNA,
donde el ejercicio de sus derechos es amenazado o
afectado, ya sea por circunstancias personales,
familiares o sociales, que perjudican su desarrollo
integral sin revestir gravedad, y no son o no pueden
ser atendidos por su familia. Esta situación requiere la
actuación estatal adoptando las medidas necesarias
para prevenir la desprotección familiar, sin que en
ningún caso justifique la separación de la NNA de su
familia de origen.
Dos criterios

La actitud o el
La afectación comportamiento que tiene la
que vive la familia de origen frente a la
NNA situación que afecta el NNA
Situación de Desprotección Familiar
• Es la situación que se produce a causa del
incumplimiento o del imposible o
inadecuado desempeño de los deberes de
cuidado y protección por parte de los
responsables del cuidado de las NNA, y
que afecta gravemente su desarrollo
integral. Esta situación implica la
separación temporal de la NNA de su
familia de origen para su protección.
Dos criterios

1 2 La actitud o
La comportamie
afectación nto de la
familia de
que vive origen ante
la NNA los hechos
ocurridos
PROCEDIMIENTO PARA LA
APLICACIÓN
5 PASOS Recolección de información

Verificación de la información

Identificación de tipologías

Valoración de la tipología
RECOLECCION DE INFROMACION
• SE CONSIDERA DOS ASPECTOS
• a) Cuando los operadores de los diferentes servicios (Policía Nacional del
Perú, Fiscalía, Establecimientos de Salud, Centro Emergencia Mujer, servicio
de Educadores de Calle, entre otros), entidades públicas y privadas o
cualquier persona comunique, a través de un documento la situación de
vulneración de los derechos de una NNA, las/los profesionales de los
Juzgados de Familia o Mixto, de la UPE o de la DEMUNA acreditada, deben
leer detenidamente la información contenida a fin de extraer de esta, las
circunstancias personales, familiares o sociales que pudieran colocarlas/los en
una situación de riesgo o desprotección familiar.
• b) Cuando la NNA es trasladada/o a las instalaciones del Juzgado
de Familia o Mixto, de la UPE o DEMUNA acreditada, las/los
profesionales a cargo de la atención del caso realizan la lectura del
documento que contiene la información sobre las circunstancias
personales, familiares o sociales, para que luego se proceda a
desarrollar la entrevista única a la NNA, de manera preferente por
el profesional en psicología.
VERIFICACION DE LA INFORMACION

• Contando con información extraída del


expediente y la entrevista, la/el profesional
realiza la verificación de los datos para la
validación del caso.
• RENIEC, SIS, ESSALUD, SUNAT, y Otras.
IDENTIFICACION Y VALIDACION DE
LAS TIPOLOGIAS
• La/el profesional, una vez recogida la información y en
base a la identificación preliminar de la situación o
situaciones que afectan a la NNA, procede a consultar la
Tabla de Valoración de Riesgo, tomando en
consideración la definición de las tipologías, a fin de
confirmar la o las tipologías que vienen afectando a la
NNA.
VALORACION DE LA TIPOLOGIA
• Luego de haber identificado cuál o cuáles son las tipologías que
afectan a la niña, niño o adolescente, se procede a realizar la
valoración a través del análisis lógico de la interacción entre los
dos criterios básicos, el de afectación de la niña, niño o adolecente
y la actitud de la familia de origen frente a la ocurrencia de los
hechos, a fin de determinar si se encuentra en una situación de
riesgo o desprotección familiar.
VALORACION GLOBAL DE LA
SITUACION

Ante la sola presencia de una tipología


Si producto de la valoración se valorada individualmente como
obtiene una o más tipologías en desprotección familiar,
situación de riesgo, la situación independientemente del número de
socio familiar de la NNA debe tipologías valoradas como riesgo, la
valorase como situación de situación socio familiar de la NNA
debe valorarse como situación de
riesgo. desprotección familiar.

También podría gustarte