Planeacion 4
Planeacion 4
ESCUELA: NIVEL: UBICACIÓN: GRADO Y GRUPO: PROYECTO N°: FECHA DE INICIO: FECHA DE TERMINACIÓN:
Lázaro Cárdenas Primaria Corerepe (el gallo) 5to A 5 16 Mayo 30 Junio
ACTIVIDADES PARA EVALUAR EXPERIENCIAS PREVIAS: ACTIVIDADES PROPUESTAS POR LOS ALUMNOS:
Dibujos, redacciones, pinturas, dinámicas de pregunta-respuesta, representaciones teatrales, Maquetas.
entre otras. Manualidades
Experimentos
Cantar y bailar.
Entrevistas a expertos
Historietas.
Películas gráficas.
Folletos.
Mirar videos y escuchar audios educativos.
INTERROGANTES A RESOLVER QUE SE PLANTEÓ EL GRUPO CON RELACIÓN AL TEMA:
¿Cómo podemos cuidar el medio ambiente? ¿Qué pasa si se contamina el medio ambiente?
¿Qué significan las 3 “R”? ¿Por qué es necesario cuidar el medio ambiente?
¿Cómo hacer para cuidar el medio ambiente? ¿Cuál es el origen del calentamiento global?
¿Cómo nos va a afectar la contaminación? ¿Cuáles son algunas causas de la contaminación?
¿En que nos afectaría contaminar el medio ambiente? ¿de qué manera contaminan las fábricas?
¿Cómo se contamina el aire? ¿Cómo podremos reciclar?
¿Cómo contaminamos el agua? ¿Por qué contaminamos el medio ambiente?
¿Qué provocamos al quemar basura? ¿Cómo hacer que los niños no ayuden a reciclar?
¿Quiénes son los que contaminan? ¿Cuánto tiempo durará el planeta si seguimos contaminando?
¿Qué logramos con no contaminar? ¿Por qué es necesario cuidar el medio ambiente?
REGISTRO DEL PROYECTO (PLAN DE CLASE)
EVALUACIÓN
N° ACTIVIDADES A DESARROLLAR ASIGNATURA APRENDIZAJES ESPERADOS RECURSOS
CONTENIDOS ESCOLARES
1 En parejas, realizar un tríptico que contenga los Español • Reconoce la función de los trípticos
subtemas más relevantes del cuidado del medio para difundir información.
ambiente. • Integra información de diversas
fuentes para elaborar un texto.
En equipos de 3 integrantes, realizar un texto de • Identifica la relevancia de la
2 divulgación científica de 1 página en donde citen de información para la toma de decisiones.
diversas fuentes, pedir agregue bibliografía. • Respeta la integridad propia y la de
los demás.
3 Dictar a los alumnos problemas que impliquen Matemáticas • Usa fracciones para expresar
multiplicar números naturales por números con cocientes de divisiones entre dos números naturales.
decimal, relacionados con el reciclaje, la reducción y • Resuelve problemas que implican
el reúso. Resolver en equipos de 3 integrantes. multiplicar números decimales por números naturales.
• Uso de la expresión n/m para
4 De manera individual llenar un cuadro de proporción representar el cociente de una medida entera (n) entre un
que hable de árboles plantados por decímetro número natural (m): 2 pasteles entre 3; 5 metros entre 4,
cuadrado en donde se usen cantidades con decimal etcétera
y cantidades de número natural. • Resolución de problemas que
impliquen multiplicaciones de números decimales por
De manera individual, elaborar un mapa de la números naturales, con el apoyo de la suma iterada.
5 comunidad en donde se ubiquen puntos de • Interpretación de sistemas de
contaminación en la comunidad, el centro de la referencia distintos a las coordenadas cartesianas.
misma será la escuela primaria. De manera escrita • Relación del tanto por ciento con la
expresar la ubicación de cada punto. expresión “n de cada 100”. Relación de 50%, 25%, 20%,
10% con las fracciones 1/2, 1/4, 1/5, 1/10, respectivamente.
6 De manera individual, resolver problemas en donde • Cálculo de la media (promedio).
busquen el promedio de temas relacionados al Análisis de su pertinencia respecto a la moda como dato
proyecto. representativo en situaciones diversas.
7 Elegir un proyecto fácil de realizar en la escuela. Ciencias naturales • Aplica habilidades, actitudes y
Éste puede ser: elaboración de contenedores de valores de la formación científica básica durante la
basura con material de reúso, elaboración de planeación, el desarrollo, la comunicación y la evaluación
composta, entre otros. de un proyecto de su interés en el que integra contenidos
del curso.
Presentación en equipos de 4 integrantes de una Geografía • Distingue problemas ambientales en
mini conferencia sobre el tema de la reducción de la los continentes y las acciones que contribuyen a su
contaminación. mitigación.
8 • Compara la calidad de vida de los
Exposición en equipos sobre los diferentes tipos de continentes a partir de los ingresos, empleo, salud y
contaminación. ambiente de la población.
9 • Reconoce desastres ocurridos
En parejas, elaboración de gráficas que recientemente en los continentes y acciones a seguir antes,
correspondan al cuadro sobre “hectáreas de bosque durante y después de un desastre.
perdidas al año”.
10 Mirar y escuchar material audio visual que hable
sobre el cambio climático. De manera individual,
hacer una historieta de dos escenas que trate del
mismo tema.
11 Investigación individual sobre la contaminación del Historia • Ubica los principales acontecimientos
planeta durante el siglo XX Y XI. Ubicar los de las últimas décadas y aplica los términos década y siglo.
principales acontecimientos en una línea del tiempo. • Explica las causas de la situación
económica y la apertura comercial, y las consecuencias de
Por medio de una representación teatral, repasar el la expansión urbana, la desigualdad y protestas sociales en
12 tema del crecimiento urbano y la pérdida de las el campo y la ciudad.
áreas naturales. Así como la defensa de estas • Propone acciones para el desarrollo
áreas por los pueblos autóctonos. sustentable del país.
• Investiga aspectos de la cultura y la
13 Por medio de una entrevista a personas mayores, vida cotidiana del pasado y valora su importancia.
investigar que métodos usaban para no contaminar
el aire, el suelo y el agua de la comunidad.
14 En equipos, elaboración de carteles sobre las Formación cívica y • Participa en actividades que exigen
medidas de no contaminar la escuela, elaboración ética la puesta en marcha del trabajo colaborativo
de botes de basura para cada aula.
15 Cambiar la letra de una canción popular y adaptar la Educación artística • Musicaliza textos al conjuntar
letra a lo que aprendieron en el proyecto de palabras y música en canciones de diversos géneros.
geografía.
Con ayuda de material de reúso como botones, • Realiza el montaje de una puesta en
16 calcetines, pintura y estambre. Elaborar una obra de escena para títeres o marionetas ante un público.
teatro guiñol en donde se aborde este tema del
cuidado del ambiente.
• Elabora una danza colectiva que
17 En parejas, elaboración de una maqueta libre en integre elementos de la cultura local, regional o nacional.
donde utilicen materiales nuevos y de reúso.
DESEMPEÑO
N° DE FECHA EVALUACIÓN CUALITATIVA
ACT. GRUPAL
DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS
EVALUACIÓN FINAL
N° CONTENIDOS N°
ACTIVIDAD JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN
DE ACT. APRENDIZAJES ESPERADOS DE ACT.
_________________________________________ __________________________________________
NOMBRE Y FIRMA DEL (A) PROFESOR (A) NOMBRE Y FIRMA DEL (A) DIRECTOR(A)
PLANEACION DEL TRABAJO NO RELACIONADO CON EL PROYECTO (PLAN DE CLASE)
EVALUACIÓN
N° ACTIVIDADES A DESARROLLAR ASIGNATURA APRENDIZAJES ESPERADOS RECURSOS
CONTENIDOS ESCOLARES