MUESTRA
MUESTRA
PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
MATERIA PRIMA
Carne de porcino,
Materia prima de , grasa de porcino,
calidad y en buen especias.
estado RECEPCION
Cúter MEZCLADO
MOLDEADO
Equipo
Temperatura de
ebullición por
media hora COCCION
Temperatura de
refrigeración ALMACENADO
2.1. CALCULOS
Sabiendo que:
Peso de la
hamburguesas 1500
kg
Precio de la
hamburguesa por
unidad = S/ 3
Dinero que se
obtendría = S/ 75.
Dinero invertido es S/
55,70.
Total de unidades de
hamburguesa obtenida
=25.
CÁLCULO DE RENDIMIENTO
𝐷𝑖𝑛𝑒𝑟𝑜 𝑜𝑏𝑡𝑒𝑛𝑖𝑑𝑜 − 𝑔𝑎𝑠𝑡𝑜
𝑹𝒆𝒏𝒅𝒊𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐 = ∗ 100
𝐷𝑖𝑛𝑒𝑟𝑜 𝑜𝑏𝑡𝑒𝑛𝑖𝑑𝑑𝑜
75 − 55,70
= ∗ 100 = 𝟐𝟓, 𝟕𝟑%
75
COSTO DE PRODUCCIÓN
𝐶𝑂𝑆𝑇𝑂 𝑇𝑂𝑇𝐴𝐿
𝒄𝒐𝒔𝒕𝒐 𝒅𝒆 𝒑𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒄𝒊𝒐𝒏 = 𝐶𝐴𝑁𝑇𝐼𝐷𝐴𝐷
𝟓𝟓,𝟕𝟎
𝒄𝒐𝒔𝒕𝒐 𝒅𝒆 𝒑𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒄𝒊𝒐𝒏 = 𝟐𝟓 𝒖𝒏𝒊𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔 = 𝟐, 𝟐𝟑
2.2. RESULTADOS
70
60
50
40
75
30
55.7
20
10
0
Gasto Dinero obtenido
III. DISCUSION
Wener (1996), menciona que la función del fosfato en los productos cárnicos
es dar lugar a un aumento de fuerza iónica y la estabilización del pH, sobre una
acción directa sobre la proteína, dando lugar a un ostensible mejora de la
fijación del agua y de la capacidad emulsificante de las proteínas miofribrilares
favoreciendo la resistencia del corte y la calidad del producto escaldado.
En este caso como nos menciona el autor sobre las funciones del fosfato
podríamos decir que no se cumplió ya que en la práctica no se utilizó fosfato,
por la cual queda incógnita si el pH está en estado equilibrado.
Carnes DFD.
Carnes contaminadas.
IV. CONCLUCION
V. BIBLIOGRAFIA
de la selva