Casos Clinicos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Actividades a desarrollar

Los estudiantes darán respuesta a los siguientes casos clínicos

CASO 1

Varón de 45 años que acude a nuestra consulta por presentar disuria,


polaquiuria y dolor en región lumbosacra de 48 horas de evolución que
se acompaña de fiebre, máxima temperatura de 37,7 ºC. No constan
alergias medicamentosas conocidas ni antecedentes médico-quirúrgicos
de interés. En la anamnesis niega haber tenido relaciones sexuales de
riesgo. No refiere episodios previos similares. A la exploración presenta
puño-percusión renal bilateral negativa y en el tacto rectal se aprecia
una próstata caliente y dolorosa a la palpación.

CASO 2
Pablo, hombre de 40 años, fumador de 40 cigarrillos diarios, consulta
por un dolor quemante, moderadamente intenso, en la región epigástrica
que aparece 2 horas después de la ingesta y se alivia si vuelve a comer.
En algunas ocasiones el dolor lo ha despertado por las noches. El
paciente mantiene un buen estado general, no ha adelgazado y el ritmo
de sus deposiciones es normal, aunque en algunas oportunidades ha
presentado estado nauseoso postprandial. Se le ha realizado un seriado
gastroduodenal que se informó como normal, pero que demostró una
deformación de los pliegues a nivel del antro y un marcado reflujo
duodenal. Se indicó una endoscopia esófago gástrica que demostró una
pequeña ulcera en el antro gástrico a nivel de la curvatura menor, con
biopsia del borde de la ulcera y toma para el diagnóstico de infección por
Helicobacter Pylori. Se le indico tratamiento médico con inhibidores de
la bomba de protones, dieta y antiácidos, con lo cual mejoraron los
síntomas.
Antecedentes: Cirrosis hepática de etiología aún en estudio.
Hipertensión portal por varices esofágicas hace 1 año. Hipertensión
arterial en tratamiento con enalapril, furosemida, propanolol,
espironolactona y lactosa. Hernia inguinal derecha. Fractura de tibia y
peroné derecho con osteosíntesis. Padre y Madre: Hipertensos.
Exploración Física: TA 108/56 FC 102X’ FR 28X’ T° 36°C
Paciente irritable con dificultad para la exploración, consciente,
orientado, cardiopulmonar sin compromiso, abdomen globoso por
panículo adiposo, dolor a la palpación profunda en epigastrio. Peristalsis
presente. Hernia inguinal derecha sin cambios de coloración. No edemas
de miembros inferiores.
Laboratorios:
QUIMICA 25/04/2013 HEMOGRAMA 25/04/2013
SANGUINEA
Glucosa 117 Hemoglobina 11.0
Urea 31.4 Hematocrito 46.0
Creatinina 0.9 Leucocitos 8.73
Bilirrubina Total 2.4 Neutrófilos 71.5
Bilirrubina 1.6 Plaquetas 220.000
Indirecta
ALT 34.0 INR 1.8
AST 48.0
DHL 186.5
Albumina 2.0
CPK 55.0
CPK MB 82.0
Cloro 115.6
Sodio 138.5

Tratamiento Médico: Inhibidores de la bomba de protones,


analgésicos, procinéticos y antibióticos.

Caso 2

¿Cuál es el diagnóstico presuntivo de este paciente?Lossíntomas son compatibles con un síndrome


ulceroso.¿Qué estudio complementario indicaría?Se indico una endoscopia esofagogástrica. ¿Cuál
es el tratamiento inicial?Tratamiento médico con inhibidores de la bomba de protones, dieta y
antiácidos.

Síndrome ulceroso

También podría gustarte