Unsa Matriz
Unsa Matriz
Curso:
Simulación de Negocios I
Docente:
Mag. Manuel Cardenas Herrera
Integrantes:
Arequipa – Peru
1. POLÍTICA INSTITUCIONAL
“La UNSA es, desde el 11 de Noviembre de 1828, la Universidad de Arequipa. Su liderazgo intelectual
y social ha permanecido vigente. Al acercarnos al bicentenario de la República, estamos decididos a
recuperar un sitial estelar en el país. Para eso, requerimos el aporte de cada uno de ustedes, y que
buscan, como nosotros, un Perú mejor, con hombres y mujeres plenamente realizados; donde el
centro de nuestra actuación sea el DESARROLLO HUMANO para contribuir hacia un mundo mejor
más humano y reconciliado”.
Memoria 2016 del Rector Dr. Rohel Sánchez Sánchez
En ese año postularon a la UNSA 37927 e ingresaron 4728. A su vez, en ese mismo año
se graduaron 3255 estudiantes como bachilleres y se titularon 1,620. De otro lado en
segundas especialidades se graduaron 334 personas, maestros 208 y doctores 73.
Esa población es atendida por 629 docentes principales, 306 asociados, 525 auxiliares
y 54 jefes de prácticas a través de 18 Facultades, 47 Escuelas Profesionales y 45
Departamentos Académicos. Cuenta además con Escuelas de Posgrado con 64
maestrías y 2 doctorados.
Bajo la gestión de las autoridades elegidas por voto universal a finales del año 2015,
actualmente la UNSA asume el reto de una real transformación de la Universidad
pública, objetivo central de la nueva Ley Universitaria 30220.
Para ello la Universidad diseñó y aprobó su Modelo Educativo. Este documento oficial
ratifica los principios establecidos en sus Estatutos y los reagrupa en:
principios generales para toda la comunidad universitaria, en compromiso con la
sociedad, en criterio para la gestión y en las características que asume la formación
profesional y la producción de conocimiento.
OBJETIVOS LÍNEA DE
META AL RESPONSABLE DE MEDIR EL
CÓDIGO ESTRATÉGICOS INDICADORES BASE 2016
2020 INDICADOR
INSTITUCIONALES
% de estudiantes que
culminan dentro de los Vicerrectorado Académico -
s/d 80%
Mejorar la calidad de la años establecidos por la Oficina de Registro Académico
formación profesional de carrera profesional.
OEI.01
los estudiantes % de estudiantes del
Oficina Universitaria de
universitarios último año satisfechos
S/d 70% Calidad. Oficina Universitaria de
con la calidad del
programa curricular. Planeamiento
Número de docentes y
Dirección Universitaria de
estudiantes que
Realizar y promover la Coordinación de Laboratorios,
participan en los 30 120
investigación científica, Centros, Unidades eInstitutos de
Institutos, Unidades y
OEI.02 tecnológica y humanística Investigación
Laboratorios
en la comunidad
Número de Docentes
universitaria Dirección Universitaria de
investigadores inscritos 37 100
Gestión de la Investigación.
REGINA
OBJETIVOS LÍNEA DE
META AL RESPONSABLE DE MEDIR EL
CÓDIGO ESTRATÉGICOS INDICADORES BASE 2016
2020 INDICADOR
INSTITUCIONALES
Número de atenciones a
los miembros de la
Subdirección de Bienestar
comunidad universitaria 29,950 60,000
Universitario
en los diversos servicios
Fortalecer la extensión y
de la universidad.
OEI.03 proyección social para la
% de deserción de los
comunidad universitaria estudiantes durante los Oficina Universitaria de
dos primeros años 0 10% Calidad. Oficina Universitaria de
académicos de la Planeamiento
universidad
Reducir la vulnerabilidad % del área en condiciones
de riesgo ante desastres de vulnerabilidad de
OEI.04 s/d 100% Subdirección de Infraestructura
que afecten a la riesgos
población universitaria de desastres
% de avance de la
Dirección General de
implementaciónde la
Mejorar la gestión Administración / Oficina
OEI.05 política de s/d 100%
institucional Modernización de la Universitaria de Planeamiento /
Gestión Publica Oficina Universitaria de Calidad
% de escuelas
Plan Curricular de profesionales que Oficina de Gestión Curricular y
10% 100%
estudios actualizados y aplican currículo por Supervisión Académica
contextualizados en competencias.
investigación y
AEI.01.01 % de asignaturas que
responsabilidad social
para los estudiantes incorporan la
Oficina de Gestión Curricular y
universitarios investigación formativa s/d 100%
Supervisión Académica
(enseñanza basada en
proyectos)
Programa de soporte a
la acreditación 100%
permanente y % de escuelas
AEI.01.03 sostenible de la profesionales 0 Oficina de Acreditación
escuelas profesionales acreditadas. (47
de la universidad. escuelas)
% de estudiantes que
participan en las
actividades académicas Dirección Universitaria de
Mejorar la calidad s/d 30%
complementarias por Desarrollo Estudiantil
de la formación
año.
OEI.01 profesional de los
estudiantes Apoyo académico
integral a los % de estudiantes del
universitarios AEI.01.04
estudiantes último año satisfechos
universitarios con los servicios
Oficina Universitaria de
educacionales
s/d 70% Calidad. Oficina Universitaria de
complementarios
Planeamiento
promovidos por la
universidad
Programa de
obtención de grados
% de docentes con
(maestría y Dirección Universitaria de
título de Maestro o
AEI.01.05 doctorado) 52% 100% Desarrollo Docente / Escuela de
Doctor a tiempo
implementado y Postgrado
completo.
promovido para los
docentes
Número de docentes
Programa de capacitados y Dirección Universitaria de
120 1500
mejoramiento de actualizados por la Desarrollo Docente
competencias de universidad.
AEI.01.06 desempeño % de estudiantes del
implementado para último año satisfechos Oficina Universitaria de
los docentes con el desempeño de s/d 70% Calidad. Oficina Universitaria de
universitarios los docentes. Planeamiento
OBJETIVOS ACCIONES
LÍNEA DE META AL RESPONSABLE DE MEDIR EL
CÓDIGO ESTRATÉGICOS CÓDIGO ESTRATÉGICAS INDICADORES
BASE 2016 2020 INDICADOR
INSTITUCIONALES INSTITUCIONALES
Programa de
formación y
actualización de % de estudiantes de 15% Escuela de Postgrado / Oficna
AEI.01.07 postgrado postgrado que se (acumulado 30% de Registro Académico y Oficina
implementado para gradúan y se titulan. ) de Grados y Títulos
profesionales
egresados
Plan de estudios
desarrollado sobre la % de egresados que
inserción en el consiguen trabajo a Oficina de Seguimiento de
AEI.01.08 s/d. 30%
mercado laboral de través de la Egresados
los egresados universidad.
universitarios
3
(10% de
docentes
3
en
(150
Realidad
docentes,
Mejorar la calidad Número de Virtual y
Programas de 15
de la formación programas de Realidad
formación personal
formación Aumenta Dirección Universitaria de
OEI.01 profesional de los especializada de DUTIC
AEI.01.09 especializada, da, 15 Tecnologías de Información y
estudiantes desarrollados para los y
dirigidapara los personas Comunicación
universitarios actores del proceso Capacitaci
actores delproceso DUTIC y
educativo ón online
educativo. Capacita
para
ción
estudiantes
online
)
para
estudiant
es)
Programa de gestión
del conocimiento con Dirección Universitaria de
Número de eventos
AEI.01.10 TICs desarrolladas para s/d. 18 Tecnologías de Información y
con las TIC
la comunidad Comunicación
universitaria
Ambientes de
aprendizaje
Oficina Universitaria de Calidad
equipados e Nivel de satisfacción de
AEI.01.11 s/d 90% / Oficina Universitaria de
implementados para la los usuarios.
Planeamiento
comunidad
académica
OBJETIVOS ACCIONES
ESTRATÉGICOS ESTRATÉGICAS LÍNEA DE META AL RESPONSABLE DE MEDIR EL
CÓDIGO CÓDIGO INDICADORES
INSTITUCIONALES INSTITUCIONALES BASE 2016 2020 INDICADOR
Número de proyectos de
Investigación básica y Dirección Universitaria de
7 150
aplicada en ejecución Gestión de laInvestigación.
Proyectos de
investigación
% de investigaciones
AEI.02.01 desarrollados y
que culminan dentro
ejecutados para la
de los plazos
comunidad académica Dirección Universitaria de
establecidos en sus 0% 50%
Gestión de laInvestigación.
contratos.
Dirección Universitaria de
Centro de producción Coordinación de Laboratorios,
experimental Nro. de Centros de Centros, Unidades e Institutos
AEI.02.03 implementado para la Producción 12 - de Investigación / Subdirección
comunidad Implementados de Logística y Subdirección de
universitaria Infraestructura
Realizar y promover
la investigación Dirección Universitaria de
científica, Semilleros de
Gestión de la Investigación /
tecnológica, investigación
OEI.02 Nro. de semilleros en Dirección Universitaria de
humanística en la AEI.02.04 implementados para 0 30
funcionamiento Coordinación de Laboratorios,
los estudiantes
comunidad Centros, Unidades e Institutos de
universitarios
universitaria Investigación
Número de
investigaciones
Producción intelectual Dirección Universitaria de
publicadas en
publicada en revistas Gestión de la Información /
AEI.02.05 revistas indexadas / 0 4
especializadas para Dirección Universitaria de
número re
la comunidad científica Gestión de la Investigación
investigaciones
realizadas
Fondos de investigación
% de concursos
concursables
ganados entretotal Dirección Universitaria de
AEI.02.06 priorizados para la 30% 60%
de concursos en los Gestión de la Información
comunidad académica
que se participó
Número de
investigaciones que Dirección Universitaria de
Programa de han sido utilizadas en 1 25 Innovación, Desarrollo y
transferencia, empresas e Transferencia Tecnológica.
innovacióncientífica y instituciones
AEI.02.07
tecnológica
desarrollado para los
docentes
Número de
Dirección Universitaria de
investigaciones con de
0 10 Innovación, Desarrollo y
derechos de autor y
Transferencia Tecnológica
patentes registradas
Matriz del Plan Estratégico Institucional
Anexo B-2: Matriz del Plan Estratégico Institucional de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Formar profesionales competentes y éticos, con capacidad para la investigación e innovación generando conocimiento científico, tecnológico y humanístico, contribuyendo al desarrollo sostenible de
Misión la región y del país.
Valor
Objetivo Estratégico Institucional Descripción del Indicador Línea de Base Metas en el periodo
Proyectado
UO orgánica
Fuente de datos responsable de
Unidad de
Código Descripción Nombre Fórmula Valor Año 2017 2018 2019 2020 medición
medida
(Número de
egresados que
Registros e informes
culminan en el
% de estudiantes que de matrículas y
tiempo establecido Vicerrectorado
culminan dentro de los egreso de
/ Total de Académico - Oficina de
años establecidos por Porcentaje s/d 2016 - 50% 70% 80% estudiantes de la
estudiantes que Registro Académico
la carrera profesional. Oficina de Registro
Mejorar la calidad egresan al cálculo
académico
de este indicador)
de la formación
*100
OEI.01 profesional de los
estudiantes (Número de
universitarios estudiantes
% de estudiantes del Encuesta e
satisfechos del Oficina Universitaria de
último año satisfechos Informes de la
último año / Total Calidad / Oficina
con la calidad del Porcentaje s/d 2016 - 70% 70% 70% Oficina
de estudiantes del Universitaria de
programa curricular. Universitaria de
último año al Planeamiento
Calidad
cálculo de este
indicador) *100
Acciones estratégicas del OEI.01
(Número de
escuelas con Informe de la
% de escuelas Oficina de Gestión
currículo por Oficina de Gestión
profesionales que Curricular y
Plan Curricular de competencias / Porcentaje 10% 2016 - 30% 60% 100% Curricular y
aplican currículo por Supervisión
estudios actualizados y Total de escuelas Supervisión
competencias. Académica
contextualizados en profesionales) * Académica
investigación y 100
AEI.01.01
responsabilidad social (Asignaturas que
para los estudiantes % de asignaturas que incorporan la Informe de la
Oficina de Gestión
universitarios incorporan la investigación Oficina de Gestión
Curricular y
investigación formativa formativa / Porcentaje s/d 2016 - 30% 60% 100% Curricular y
Supervisión
(enseñanza basada en Número total de Supervisión
Académica
proyectos) asignaturas Académica
ofertadas) *100
(Número de
Programa de estudios % de estudiantes estudiantes
generales, reformulado satisfechos con el satisfechos /Total Informe de la Oficina
Oficina de Estudios
AEI.01.02 para la formación nivel formativo que de estudiantes en Porcentaje s/d 2016 - 30% 50% 70% de Estudios
Generales
profesional de los oferta estudios los estudios generales
estudiantes generales generales por año)
* 100
Programa de soporte a
(Número de
la acreditación 64% 100%
escuelas 32%
permanente y % de escuelas Informe de la
acreditadas / Total (15 Oficina de
AEI.01.03 sostenible de la profesionales Porcentaje 0 2016 - (30 Oficina de
de escuelas escuela Acreditación
escuelas profesionales acreditadas. escuela (47 Acreditación
profesionales) * s)
de la universidad. s) escuelas)
100
(Número de
% de estudiantes que estudiantes que Registros e informe
participan en las participan en de la Oficina de
Dirección Universitaria
actividades académicas actividades Promoción de Arte,
Porcentaje s/d 2016 - 15% 20% 30% de Desarrollo
complementarias por complementarias / Cultura, Deporte y
Estudiantil
año. Total de Recreación
estudiantes por
año)*100
Apoyo académico
integral a los (Número de
AEI.01.04
estudiantes % de estudiantes del estudiantes de
universitarios último año satisfechos último año que
Encuesta e
con los servicios participan en Oficina Universitaria de
Informes de la
educacionales servicios Calidad. Oficina
Porcentaje s/d 2016 - 70% 70% 70% Oficina
complementarios educacionales Universitaria de
Universitaria de
promovidos por la complementarios/ Planeamiento
Calidad
universidad Total de
estudiantes por
año)*100
Programa de (Número de
Informes de la
obtención de grados docentes con grado
% de docentes con Dirección Dirección Universitaria
(maestría y de maestros o
título de Maestro o Universitaria de de Desarrollo Docente /
AEI.01.05 doctorado) doctores / Número Porcentaje 52% 2016 - 72% 90% 100%
Doctor a tiempo Desarrollo Docente y Escuela de Postgrado
implementado y total de docentes
completo. Escuela de Postgrado
promovido para los en el año en curso)
docentes
Valor
Objetivo Estratégico Institucional Descripción del Indicador Línea de Base Metas en el periodo
Proyectado UO orgánica
Fuente de datos responsable de
Unidad de medición
Código Descripción Nombre Fórmula Valor Año 2017 2018 2019 2020
medida
(Número de
egresados que Registros e informes
% de estudiantes que culminan en el de matrículas y
culminan dentro de tiempo Vicerrectorado
egreso de
los años establecidos establecido / Total Porcentaje s/d 2016 - 50% 70% 80% Académico - Oficina
estudiantes de la
por la carrera de estudiantes que de Registro
Oficina de Registro
profesional. egresan al cálculo Académico
Mejorar la calidad académico
de este indicador)
de la formación
OEI.01 profesional de los (Número de
estudiantes estudiantes
% de estudiantes del satisfechos del Encuesta e
Oficina Universitaria de
universitarios último año Informes de la
último año /Total Calidad. Oficina
satisfechos con la deestudiantes del Porcentaje s/d 2016 - 70% 70% 70% Oficina
Universitaria de
calidad del programa último año al Universitaria de
Planeamiento
curricular. cálculo de este Calidad
indicador) *100
Acciones estratégicas del OEI.01
Sumatoria de
Número de docentes Informe de la
docentes Dirección
capacitados y capacitados y Dirección
Número 120 2016 - 450 900 1500 Universitaria de
actualizados por la actualizados por Universitaria de
Programa de Desarrollo Docente
universidad. la universidad Desarrollo Docente
mejoramiento de
competencias de (Número de
AEI.01.06 desempeño % de estudiantes del estudiantes de Encuesta e
implementado para Oficina Universitaria de
último año satisfechos último año con el Informes de la
los docentes Calidad. Oficina
con el desempeño de desempeño de los Porcentaje s/d 2016 - 70% 70% 70% Oficina
universitarios Universitaria de
los docentes. docentes/ Total de Universitaria de
estudiantes por Calidad Planeamiento
año)*100
Registros e Informe
(estudiantes de
Programa de de la Escuela de
postgrado que se
formación y Posgrado Escuela de Postgrado
gradúan y se
actualización de % de estudiantes de Informe de Oficina / Oficna de Registro
titulan / Total de 15%
AEI.01.07 postgrado postgrado que se Porcentaje 2016 - 20% 25% 30% de Registro Académico y Oficina
estudiantes de (acumulado)
implementado para gradúan y se titulan. Académico. de Grados y Títulos
posgrado
profesionales Oficina de Grados y
matriculados) *
egresados Títulos
100
(Sumatoria de
egresados que
Plan de estudios
consiguen trabajo a Registros e
desarrollado sobre la % de egresados que
través de la bolsa informes de la Oficina de
inserción en el consiguen trabajo a
AEI.01.08 de trabajo de la Porcentaje s/d. 2016 - 5% 10% 30% Oficina de Seguimiento de
mercado laboral de través de la
UNSA / Total de Seguimiento de Egresados
los egresados universidad.
egresados Egresados
universitarios
registrados en la
bolsa) * 100
3
(100% de 3
3
docentes, (10% de
(800
3 15 personas docentesen
Número de Sumatoria de docentes, Registros e
Programas de (150 de laDUTIC Realidad
programas de programas de Capacitación informes de la Dirección
formación docentes, 15 y 5 en Virtual y
formación formación Dirección Universitaria de
especializada personal de Realidad Realidad
AEI.01.09 especializada, especializada, Número 2016 - especializad a Universitaria de Tecnologías de
desarrollados para los DUTIC y Virtual, Aumentada,
dirigida para los dirigida para los 5 personas Tecnologías de Información y
actores del proceso Capacitación Realidad 15 personas
actores del proceso actores del proceso - DUTIC y Información y Comunicación
educativo online para Aumentada DUTIC y
educativo. educativo. Capacitación Comunicación
estudiantes) y Capacitación
online para
Capacitación online para
estudiantes)
online para estudiantes)
estudiantes)
Registros e
Programa de gestión informes de la Dirección
Sumatoria de
del conocimiento con Dirección Universitaria de
Número de eventos eventos
AEI.01.10 TICs desarrolladas para Número s/d. 2016 - 1 3 18 Universitaria de Tecnologías de
con las TICs realizados con
la comunidad Tecnologías de Información y
TICs
universitaria Información y Comunicación
Comunicación
Ambientes de
Encuesta e
aprendizaje Oficina Universitaria de
Informes de la
equipados e Nivel de satisfacción Encuesta de Calidad / Oficina
AEI.01.11 Porcentaje s/d 2016 - 40% 80% 90% Oficina
implementados para de los usuarios. satisfacción Universitaria de
Universitaria de
la comunidad Planeamiento
académica Calidad
Valor
Objetivo Estratégico Institucional Descripción del Indicador Línea de Base Metas en el periodo
Proyectado UO orgánica
Fuente de datos responsable de
Unidad de
Código Descripción Nombre Fórmula Valor Año 2017 2018 2019 2020 medición
medida
Sumatoria de
Informes de la
docentes + Dirección
Dirección
Número de docentes y sumatoria de Universitaria de
Universitaria de
estudiantes que estudiantes que Coordinación de
Realizar y Coordinación de
participan en los participan en los Número 30 2016 - 50 70 120 Laboratorios,
promover la Laboratorios,
Institutos, Unidades y institutos, Centros, Unidades e
investigación unidades y Centros, Unidades e
Laboratorios Institutos de
científica, laboratorios de Institutos de
OEI.02 Investigación
tecnológica y investigación Investigación
humanística en la Registro de
comunidad investigadores de Dirección
Número de Docentes Sumatoria de
universitaria la Oficina Universitaria de
investigadores inscritos docentes inscritos Número 37 2016 - 40 50 100
Universitaria de Gestión de la
en REGINA en REGINA
Gestión de la Investigación.
investigación
Dirección
Informe de
Universitaria de
evaluación delos
Gestión de la
semilleros de
Semilleros de Investigación /
Sumatoria de investigación.
investigación Dirección
Nro. de semilleros en semilleros de Informe/memoria
AEI.02.04 implementados para Número 0 2016 - 18 25 30 Universitaria de
funcionamiento investigación en de los semilleros
los estudiantes Coordinación de
funcionamiento de investigación.
universitarios Laboratorios, Centros,
Registro de
Unidades e Institutos
alumnos
de Investigación
participantes
Valor
Objetivo Estratégico Institucional Descripción del Indicador Línea de Base Metas en el periodo
Proyectado UO orgánica
Fuente de datos responsable de
medición
EJE 5 : EXTENSION, BIENESTAR Y RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA.
VALOR AÑO 2018 2019 2020 VALOR AÑO 2017 2018 2019 2020
Subdirección de
Garantizar la salud integral de la comunidad Número de estudiantes atendidos en
AEI 16.01. 3406 2016 - 6000 7000 8000 Bienestar
universitaria los servicios de salud.
Universitaria
Subdirección de
Garantizar un sistema de transporte
AEI 16.04. Número de usuarios 23313 2016 - 46600 60000 80000 Bienestar
universitario urbano regional y nacional
Universitaria
2 OEI 07.
Generar conocimiento a través de la investigación en la
universidad.
X Y
FEF 4 EE -3
VC -2 FI 4.5
2 1.5
INTERPRETACION:
Como ya se había mencionado es una posición excelente para utilizar sus fortalezas internas con el propósito de aprovechar las oportunidades externas,
superar sus debilidades internas, y evitar amenazas externas. Se puede utilizar estrategias como:
Penetrar el mercado, Desarrollar el producto, Integración vertical, Diversificación concéntrica, Liderazgo en costos