HGH
HGH
Frenología 1800:Franz Joseph gall precursor de la frenología dice las funciones mentales se
localizan en diferentes compartimiento e el cerebro fue en primero en relacionar la conducta con
el cerebro
Los modelos cada vez son más complejos que detallan la estructura y organizaciones de todos los
componentes del sistema de procesamiento del lenguaje
Cuando 2 neuronas se relacionan muy seguidos se crea una red neural creando nuevas neuronas
lo que se transforma en un área especializada
Hemisferio izquierdo
Género :hombres más laterales ;mujeres bilateral
Escolaridad : este mas escolaridad mayor será el desarrollo del lenguaje en una area
Edad: distribución del lenguaje
Áreas
Área de broca:
Mapa de brodman: 44 y 45
Área de brodman:
Mapa de brodman: 46 y 47
Área de Wernicke
Mapa de brodman: 22 y 44
Mapa de brodman: 40
Circunvolución angular:
Mapa de brodman: 39
Lóbulo temporal
Mapa de brodman: 20, 21,38
Lóbulo de la ínsula
Área de brodman: 0
Función: cognición social (juicio social considera el impacto que tiene sobre otro)
Estructura Función
Área de broca Programación motora para la articulación
del habla
Banda motora Activación de los músculos de la articulación
Fascículo arqueado Transmite información lingüística a las áreas
anteriores desde las posteriores
Área de Wernicke Comprensión del lenguaje oral
Circunvolución angular Integración de información auditiva y táctil
integración simbólica para la escritura
Circunvolución supra marginal Integración simbólica para la escritura
Cuerpo calloso Transmisión de la información entre los
hemisferios
Fibras de asociación (fascículos y tractos ): originados en las neuronas corticales o sustancia gris
establecen conexiones con otras partes de la corteza Conectan un hemisferio con otras áreas
corticales de un mismo hemisferio Pueden ser largas o cortas
Cuerpo calloso
Comisura anterior y posterior
Fascículo longitudinal superior
Fascículo longitudinal inferior
Fascículo uncinado inferior
Fascículo fronto occipital inferior
Fascículo longitudinal superior(FIS): tracto dorsal que conecta varias regiones relacionada con el
lenguaje ;está compuesta por 5 componentes 3 superiores con fibra anterosuperior desde el área
frontal y ocular a áreas especificas
Fascículo arqueado : une broca con Wernicke,es fundamental para la repetición de las palabras
Fascículo usinado : conecta el parietal con el lóbulo frontal tiene importancia en la nominación de
nombres propios y comunicación auditiva
Fascículo frontooccipital inferior: une el occipital con el lóbulo temporal donde se está
representada la membrana semántica tiene implicancia en la nominación de objetos vivos
Vía ventral: circunvolución fusiforme (ab37) y primera y segunda circunvolución del temporal (ab:
20, 21,38)la comprensión del sonido y su significado .este tracto se relaciona con el procesamiento
léxico semántico tiene importancia en la comprensión del lenguaje
Se relaciona con la forma del lenguaje tano procesamiento fonológico y gramatical repetición del
lenguaje y expresión
Hemisferio derecho dominante: representación más difusa prosodia del entorno procesamiento
léxico habilidad pragmática habilidad discusiva
Divisiones de la corteza cerebral
Lóbulo occipital: centro de visión.
Lóbulo parietal: centro de recepción y procesamiento de información sensorial.
Lóbulo temporal: centro de la audición y de la comprensión.
Lóbulo frontal: centro de planificación, coordinación, control y ejecución de las conductas.
A pacientes que sufren alteraciones o déficit en las funciones cognitivas (atención, memoria,
lenguaje, etc),A pacientes que sufren alteraciones en el comportamiento A pacientes,
especialmente niños, con la incapacidad de sociabilizar y ausencia de sensibilidad emocional.
Funciones ejecutivas :Actividades mentales complejas necesarias para planificar organizar guiar
revisar y evaluar el comportamiento necesario para alcanzar las metas “coordina y organiza
procesos cognitivos básicos como son la memoria y la percepción
Ba (9,12,46,47)
Ba (10,15,y 47)
Ba ( 9-13-24-32)
Habilidades para pensar y percibir el mundo en forma de imágenes apreciando tamaño dirección
relaciones espaciales
Aprendizaje
Requiere memoria
Puede aumentar por mayor exposición a la tarea o información más practica mas aprendizaje
paxis
Memoria procedimental
gnosias
incapacidad para reconocer estímulos