Facultad de Administracion Finanzas Kerly

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

FACULTAD DE ADMINISTRACION FINANZAS

E INFORMATICA

Asignatura:

Contabilidad Agrícola

Nombre:

Gavilanez Cejido Kerly Lissette

Docente:

Ing. Víctor Martin Parrales

Carrera:

Lic. Comercio

Paralelo:

“A” Matutino

Periodo Académico:

Abril – Septiembre 2019


DETERMINAR LA NATURALEZA DE LOS CONCEPTOS
CIENTÍFICOS.
A lo largo de la historia de la humanidad, se han desarrollado y probado muchas ideas
relacionadas entre sobre los ámbitos físico, biológico, psicológico y social. Dichas ideas
han permitido a las generaciones posteriores entender de manera cada vez más clara y
confiable a la especie humana y su entorno. Los medios utilizados para desarrollar tales
ideas son formas particulares de observar, pensar, experimentar y probar, las cuales
representan un aspecto fundamental de la naturaleza de la ciencia y reflejan cuanto difiere
esta de otras formas de conocimiento.
La unión de la ciencia, las matemáticas y la tecnología conforma el que hacer científico
y hace que este tenga éxito. Aunque cada una de estas empresas humanas tiene su propio
carácter e historia, son interdependientes y se refuerzan . De acuerdo con ello, en los tres
primeros capítulos de RECOMENDACIONES se esbozan perfiles de la ciencia, las
matemáticas y la tecnología, que ponen de relieve sus papeles en la labor científica y
revelan algunas semejanzas y conexiones entre ellas.
En este capítulo se dan recomendaciones sobre que conocimientos del modo en que opera
la ciencia son requisitos para la formación científica. Se hace hincapié en tres principales
temas: 1. la visión del mundo científico, . los métodos científicos de investigación y 3. la
naturaleza del trabajo científico. En los capítulos 2 y 3 se considera en que difieren las
matemáticas y la tecnología de la ciencia en general. En los capítulos del 4 al 9 se
presentan visiones del mundo según la ciencia actual; en el capítulo 10 se tratan episodios
clave en el desarrollo de la ciencia; y en el 11 se reúnen ideas que intersectan todas estas
concepciones del mundo.
El conocimiento científico es conocimiento probado... Las teorías científicas se derivan
de los hechos de la experiencia adquirida mediante la observación y la experimentación....
La ciencia se basa en lo que podemos ver, oír, tocar... El conocimiento científico es
conocimiento fiable porque es objetivamente probado...- resumen lo que en la época
moderna es una opinión popular sobre qué es el conocimiento científico. Esta opinión se
hizo popular durante la revolución científica del S. XVIII. Estimulados por los éxitos de
los grandes experimentadores, se comienza a considerar cada vez más la experiencia
como la fuente del conocimiento.
La mayor parte de los científicos se trabaja con los conceptos como lo hace un ciudadano
de la calle. Ni hemos sido instruidos, ni parece que tengamos interés en serlo. Sin
embargo, un lenguaje formal riguroso es uno de los atributos innatos que se otorga
irreflexivamente a la empresa científica. Antaño, los investigadores que hacían “historia
natural” solían ser personas muy cultas en materia de humanidades. En nuestros tiempos,
la mayor parte de los colegas se jactan de la innata superioridad de las ciencias sobre la
formación humanística. Jamás he comprendido como uno puede regodearse de su
ignorancia. Muchos jóvenes estudiantes me preguntan cual es el concepto de tal o cual
cosa, como si hubiera un único y lícito significado para definir “algo”. Pero no es así.
Parafraseando a Wagensberg, la formación de un concepto (científico o no….) es el
resultado de la compresión de la información que atesoramos de “él”. Pero compresión
significa pérdida de información. Como corolario, ningún concepto capta toda la
“realidad” fuera cual fuera el significado de este último vocablo. Digamos que si se le
pregunta a un filósofo acerca de la esencia de “concepto”, recibirá versiones muy
diferentes según el consultado sea un “realista”, un “conceptualista” o un “nominalista”,
es decir en función de la escuela a la que se adscriba. Personalmente, considero que el
mundo es demasiado complejo para destilar “conceptos rigurosos” que den cuenta de una
estructura o un proceso determinado. Estos, de hecho, son una población y no algo único
y replicante en su unicidad. Cuanto más nos alejamos de la noción básica central de lo
que deseamos conceptualizar más difícil nos resultará la aplicación rigurosa de cualquier
concepto. ¡No hay conceptos absolutos! Como no hay verdades ¡absolutas! El
absolutismo es aciago para el pensamiento. Pero hablemos primero de los conceptos,
después de sus límites, y finalmente de su papel en ciencia.
INVESTIGAR LA FORMA Y LA NATURALEZA DE LAS
TEORÍAS CIENTÍFICAS.
Una teoría científica es un conjunto de conceptos, incluyendo abstracciones
de fenómenos observables y propiedades cuantificables, junto con reglas (leyes
científicas) que expresan las relaciones entre las observaciones de dichos conceptos. Una
teoría científica se construye para ajustarse a los datos empíricos disponibles sobre dichas
observaciones, y se propone como un principio o conjunto de principios para explicar una
clase de fenómenos.
Los científicos elaboran distintas teorías partiendo de hipótesis que hayan sido
corroboradas por el método científico, luego recolectan pruebas para poner a prueba
dichas teorías. Como en la mayoría de las formas del conocimiento científico, las teorías
son inductivas por naturaleza y su finalidad es meramente explicativa y predictiva.
La fuerza de una teoría científica se relaciona con la cantidad de fenómenos que puede
explicar, los cuales son medidos por la capacidad que tiene dicha teoría de hacer
predicciones falsablesrespecto de dichos fenómenos que tiende a explicar. Las teorías son
mejoradas constantemente dependiendo de la nueva prueba que se consiga, por eso las
teorías mejoran con el tiempo. Los científicos utilizan las teorías como fundamentos para
obtener conocimiento científico, pero también para motivos
técnicos, tecnológicos o médicos.
La teoría científica es la forma más rigurosa, confiable y completa de conocimiento
posible. Esto es significativamente distinto al uso común y coloquial de la palabra
"teoría", que se refiere a algo sin sustento o una suposición.
En ciencia, se llama también teoría a un conjunto de proposiciones que permiten construir
un modelo aproximado de la realidad, para el entendimiento de un conjunto de hechos
empíricos. Un modelo específico es una descripción que permite hacer predicciones, pero
en general no permite hacer deducciones más allá de los supuestos del modelo, y en ese
sentido los modelos no son sistemas hipotético-deductivos tan amplios como una teoría.
Es decir, los modelos no explican datos cualitativamente diferentes de los que se usaron
para formular el modelo, en cambio las teorías frecuentemente son aplicables a problemas
completamente nuevos. Una teoría científica formal puede ser interpretada
formalmente en un modelo formal donde los axiomas de la teoría, así como las
deducciones a partir de esos axiomas se satisfacen. Informalmente podría decirse que el
modelo formal de una teoría es un "mundo imaginario" donde se satisfacen todas las
predicciones de la teoría. En ese sentido, una teoría formal es adecuada para describir la
realidad, si cualquier modelo formal de la teoría se asemeja al mundo real o situación
empírica real que trata de explicar.
Una teoría científica es un tipo de teoría deductiva, ya que su contenido (es decir, los
datos empíricos) puede expresarse dentro de un sistema formal de la lógica cuyas reglas
elementales (es decir, las leyes científicas) se toman como axiomas. En una teoría
deductiva, cualquier sentencia que es una consecuencia lógica de una o más de los
axiomas es también una sentencia de la teoría.
FILÓSOFOS DE LA CIENCIA
Karl Popper describió las características de una teoría científica de la siguiente forma:

1. Es fácil obtener confirmaciones, o verificaciones, para casi cualquier teoría, si es


eso lo que buscamos.
2. Confirmaciones solo deben contar si son el resultado de predicciones arriesgadas,
o sea, si, aún sin estar amparadas por la teoría en cuestión, deberíamos haber
esperado un evento que fuera incompatible con la teoría - un evento que habría
refutado la teoría.
3. Toda "buena" teoría científica es una prohibición: prohíbe que ciertas cosas
ocurran. Entre más cosas una teoría prohíba, mejor se vuelve.
4. Una teoría que no es refutable por medio de algún evento concebible es una teoría
no científica. El hecho de que una teoría sea irrefutable no es una virtud de la
teoría (como usualmente creen las personas), sino un vicio de la misma.
5. Cada experimento genuino sobre una teoría es un intento de refutarla o demostrar
su falsedad. Experimentabilidad es equivalente a la capacidad de demostrar su
falsedad; pero existen grados de experimentabilidad: algunas teorías son más
factibles para la experimentación, más expuestas a demostrar su falsedad, que
otras; éstas toman, por su naturaleza, riesgos mayores.
6. La prueba que confirma una teoría no debe contar, excepto cuando es el resultado
de un experimento genuino de la teoría; esto significa que puede ser presentado
como un serio pero fallido intento de demostrar que la teoría es falsa. (Esto se
refiere a aquellos casos en los que se presenta «prueba corroborativa».)
7. Algunas teorías sobre las cuales es posible ejecutar experimentos genuinos,
cuando son encontradas falsas, pueden aún ser sostenidas por sus defensores, al
introducir una premisa auxiliar, o al reinterpretar la teoría en ese momento de
forma que la teoría escape la refutabilidad. Este procedimiento es posible, pero
rescata la teoría de la refutabilidad solo para destruir, o al menos reducir, el estatus
científico de la teoría.
Popper resumió estos estatutos diciendo que el criterio central del estatus científico de
una teoría es su "falsabilidad, refutabilidad o experimentabilidad." Haciendo eco de
esto, Stephen Hawking afirma, "Una teoría es buena si satisface dos requerimientos:
Debe describir de forma precisa una gran gama de observaciones sobre la base de un
modelo que contenga solo unos cuantos elementos arbitrarios, y debe hacer predicciones
definidas acerca de los resultados de futuras observaciones."2 Él también discute la
naturaleza "imposible de probar, pero con posibilidad de ser refutadas" de las teorías, la
cual es una consecuencia necesaria de la lógica inductiva, y que "usted puede probar que
una teoría es falsa encontrando una sola observación que esté en desacuerdo con las
predicciones hechas por la teoría."
ANALIZAR EL MÉTODO CIENTÍFICO
Durante la Edad Media todo tipo de conocimiento y de creación artística
había estado sometido a la educación escolástica, promovida principalmente desde los
monasterios, hasta la creación de las primeras universidades en el Renacimiento por
la sociedad burguesa –ante el fortalecimiento de las ciudades-; sin embargo, éstas
partieron con una protección y control estatal, partieron con una supervisión constante y
de censura por las autoridades eclesiásticas.
Por ello, la cultura renacentista supuso un verdadero reto humanístico para emancipar a la
ciencia de lo estrictamente teológico, de lo establecido con atavismos de la manera
geocéntrica, incontestable o irracional.
Aunque fue difícil el instaurarle a la cultura el carácter antropocéntrico que pretendía
el Renacimiento, algunos factores posteriores –entre los siglos XV y XVI- lo
favorecieron: el mecenazgo intelectual de una burguesía enriquecida cada vez más sólida
e independiente, la crisis religiosaprovocada por el protestantismo y el cambio de
un poder político, desde una monarquía sumisa al clero e inestable -con respecto al
progreso o a la coherencia histórica que exigían nuevos acontecimientos-, hacia otro
estabilizador de naciones más simpatizante con la clase enriquecida de la burguesía,
frente a la decadente clase religiosa no poco reacia al progreso del pueblo.
Ya aquí, en esta monarquía absoluta, se establece una burocracia que sí presiona con
reivindicaciones en muchos aspectos (porque tal monarquía en este momento se interesa
más por organizar lo externo, puesto que ha dejado de tener una conexión directa sólo
con la divinidad y con el Papa) al poder político y, además, la burguesía recibe protección
mediante el sistema económico implantado del "mercantilismo"; por lo menos, esto o
estas diversas vías de representar al pueblo, favorecieron a la burguesía para que, luego,
en el siglo XVIII se enfrentase directamente a lo establecido, mediante lailustración y
el racionalismo científico, con este modelo político por el cual o gracias al cual se dieron,
sin embargo, casi todas las revoluciones industriales.
Francis Bacon (Londres, 1561- 1626) como político fue miembro del parlamento y
consejero de Isabel I y, luego, canciller de Jaime I; como filósofo presentó un plan de
reformas para las ciencias donde primordialmente sustituyó el método de conocimiento
escolástico por uno más racional y experimental, con el fin de que fuera útil o pragmático
para el progreso de la sociedad.
Este método lo desarrolla en "Novum Organum" (1620), segunda parte de su "Instauratio
Magna" y esto significó un preámbulo –e inevitablemente una influencia – al
"Discurso del método" (1637) de Descartes.
Bacon, sin duda, fue el primero en distinguir entre investigación científica y
razonamiento lógico; por lo que, para él, no basta en generalizar una probabilidad o un
hecho probable como verdad –inductivamente-, sino que es necesaria la formulación de
las hipótesis básicas –de todas las posibles- para, después, deducir a partir de las mismas
unos resultados que se contrastarán con la experiencia: un método hipotético-deductivo
(que no es más que un método de contrastación), por eliminación de lo que no es válido
al contrastarlo con la experiencia.
Así, en efecto, como separando el grano de la paja, se llegan a los datos relevantes para
resolver un problema, uno cualquiera; pero siempre ha de ser por el sistema de que, para
ser verdadera una hipótesis X, ante unas circunstancias determinadas deben producirse
ciertos sucesos observables.
Sí, este método se utiliza hoy en día en la ciencia experimental, pero sobrelleva la
desventaja o el inconveniente de que el enunciado podría ser demasiado ambicioso o
alejado de la realidad para ser contrastado; y eso hace que algunas hipótesis se queden
aparcadas o instaladas durante un largo tiempo como conocimientos provisionales que, si
se tienen en exceso en cuenta, pueden confundir o invalidar otras hipótesis.
Ahora bien, aun así, tal obstáculo no es evitable en cualquier investigación e, incluso, es
ya característico o propio del mismo proceso investigador.
Bacon también hizo una sugerente clasificación de los conocimientos según tres
facultades: memoria (conocimientos históricos), imaginación (arte y poesía) y razón
(ciencia y filosofía).
Pero enfrente de estos conocimientos, para él, los seres humanos se encuentran
condicionados por cuatro factores: ambiente, naturaleza humana, lenguaje y escuela.
PRECISIÓN:
La inducción es una evidencia que la experiencia da y se asume, más o menos, según
una conciencia; en cambio, la deducción, ya es una aplicación plenamente racional
(requiere una amplia aplicación racional: un método racional), una aplicación intelectiva
"con total voluntad" ante los "elementos inductivos" que se han reunido para... deducir
algo.
Las experiencias nos proporcionan elementos inductivos (toda experiencia induce a una
respuesta racional a cualquier ser humano, a un conocimiento, a una respuesta racional
presente o a un entendimiento ineludible ante ella; por eso, todas las experiencias son...
inductivas).
Cualquier experiencia te induce a que respondas (y lo haces con tus recursos racionales).
Por otra parte está ya otra cosa: un método de la deducción intelectiva, el de la deducción;
pero siempre ante esos "elementos inductivos" en los cuales se aplica.
Y es de sobrada evidencia que, cuanto más sean esos elementos, cuantos más sean tenidos
en cuenta, más fiable será, por tanto, ese método deductivo.
(La inducción sólo ocurre por la experiencia, no hay que aplicarle forzosamente un
método; pero, en la deducción sí.)
Si se entiende:
Dados unos "elementos inductivos" se deduce una cosa; dados otros "elementos
inductivos" se deduce otra cosa.
Estas variadas o diferentes deducciones son también hipótesis que se realizan hasta agotar
todos los "elementos inductivos" posibles (de ahí que se hable de un "método hipotético-
deductivo"); en efecto, son los elementos inductivos en su calidad y en su cantidad los
que garantizan la demostración científica.
Por ejemplo: la música en una discoteca induce a bailar y, luego, a deducir que es una
causante de los estados anímicos del ser humano; en otro ámbito, al leer poesía, o sea
sentir su música o su ritmo, induce a visualizar armonía y belleza, por lo que se deduce
que es causante de la creación de belleza.
Pues bien, todos los diferentes elementos inductivos darán una deducción general o una
coherente deducción general que nunca ha podido prescindir de los elementos inductivos
que, cuanto más sean, más nivel de veracidad dará la deducción general.
DETERMINAR EL CONCEPTO DE EXPLICACIÓN, TIPOS DE
EXPLICACIONES.

EXPLICACIÓN. procede del latín explicatĭo y hace mención a una exposición de


un asunto, doctrina o texto con la claridad suficiente para que se haga más perceptible.
Dicha declaración ayuda a sacar a la luz o hacer visible el contenido o sentido de algo.
Por ejemplo: “Disculpe, profesora, pero la explicación del problema no me quedó clara:
¿podría repetirla?”, “El jugador dio una explicación poco convincente sobre su ausencia
en el entrenamiento”, “El experto brindó una explicación muy sencilla que sorprendió a
los asistentes”.
Dentro del contexto social a veces son necesarias las explicaciones. Concretamente estas
tienen lugar cuando una persona o un colectivo decide declarar los motivos que le llevaron
a actuar de una determinada manera sin ninguna intención de ofender o de causar un
agravio a otro individuo o grupo.
En este sentido, hay que tener en cuenta que a lo largo de la historia incluso se han
producido situaciones en las que los dirigentes políticos de un país han tenido que
dirigirse al mismo para dar una explicación de una actuación concreta que han acometido.
Un claro ejemplo de ello es cuando Bill Clinton, durante el tiempo que estuvo al frente
del gobierno de Estados Unidos, se vio en la necesidad de explicar qué había existido
realmente entre él y su becaria.
La explicación, por lo tanto, es un proceso cognitivo que manifiesta el qué, el cómo, el
por qué y el para qué de un suceso o una materia. De esta manera se transmite
un conocimiento o un significado que permite hacer inteligible el asunto explicado.
Una explicación se articula a través del lenguaje. Un sujeto que comprende un suceso y
no puede ponerlo en palabras no está en condiciones de explicarlo. La explicación debe
ser coherente y lógica y estar destinada a un interlocutor competente. Un geólogo puede
explicar el proceso que lleva a la creación de una montaña con un vocabulario técnico
que sólo comprenden sus pares; la explicación, en ese caso, sólo será válida para otro
especialista. Si dicho geólogo pretende transmitir el conocimiento a un sector más amplio
de la sociedad, deberá adecuar su explicación.

Tipos de Explicación:
Se acostumbra decir que explicar es reducir un fenómeno a sus causas. Es decir, se explica
un fenómeno
cuando se consigue descubrir su causa. Sin embargo, el
concepto de “causa” en la actualidad es bastante discutido y, por lo general, se acostumbra
referirse a otros conceptos como ley, función, condición, y otros.
1. LA EXPLICACIÓN CAUSAL O DEDUCTIVA
Carl Hempel, filósofo que se ocupó del tema de la explicación como ningún otro,
denominó “explicación por subsunción deductiva bajo leyes generales”, a la explicación
causal o deductiva.
Independientemente de su nombre, esto significa que un fenómeno que quiere ser
explicado (por lo cual se le llama explanandum) es subsumido, es decir “introducido
bajo” y “derivado de” una ley general (que es llamada, por ello, explanans). Por lo general
es necesario recurrir a varias leyes (L1, L2,…, Ln) y a otros enunciados que hacen
afirmaciones acerca de hechos concretos (C1, C2, C3…, Cn).
El esquema de la explicación resulta así:
L1, L2, …L2 } Enunciados “explanantes”
C1, C2, …Ck
E Enunciado “explanandum”
Un ejemplo conspicuo de una explicación de este tipo es el siguiente:
En el año 1643 los fontaneros de Florencia, al intentar sacar agua de una cisterna mediante
una bomba aspirante, constataron que no ascendía más allá de los 10,33 metros en el
interior de la bomba vacía. ¿Por qué no subía más? Este hecho contradecía la teoría
admitida en aquel momento: la naturaleza tiene “horror al vacío” (teoría nada científica,
por cierto, ya que atribuía sentimientos a la naturaleza). Galileo, Torricelli y Pascal
intentaron explicar este hecho incomprensible.
Torricelli consiguió explicarlo por la presión atmosférica. Sin embargo, hay que tener en
cuenta que la presión atmosférica era entonces sólo una hipótesis “inventada” por
Torricelli, no un hecho o una ley establecida. Será Pascal quien verificará la hipótesis de
Torricelli mediante un experimento que ha quedado como ejemplo paradigmático de lo
que es la explicación del método científico a la explicación de un fenómeno físico.
Según Hempel, la explicación puede desglosarse así:
a) Sea cual fuere el emplazamiento, la presión que la columna de mercurio que está en la
parte cerrada del
aparato de Torricelli ejerce sobre el mercurio de la parte inferior es igual a la presión
ejercida sobre la superficie del mercurio que está en el recipiente abierto por la columna
de aire que halla encima de él.
b) Las presiones ejercidas por las columnas de mercurio y de aire son proporcionales a
sus pesos, y cuanto más cortas son las columnas, tanto menores son sus pesos.
c) A medida que Périer transportaba el aparato a la cima de la montaña, la columna de
aire sobre el recipiente abierto se iba haciendo más corta.
d) (Por lo tanto), la columna de mercurio en el recipiente cerrado se fue haciendo más
corta durante el ascenso.
Aquí d es el explanandum que se deduce de a y b, que son leyes generales que expresan
conexiones observables uniformes y de c, que es un enunciado que describe ciertos
hechos concretos.

2. EXPLICACIÓN PROBABILÍSTICA
Tiene la misma estructura que la anterior, pero con una salvedad importante: las leyes que
se utilizan para la explicación son leyes no universales, sino únicamente probabilísticas
(como pueden ser, por ejemplo, las leyes de Mendel). Se la llama también, a veces,
explicación “estadística”.
El problema de la probabilidad es muy discutido dentro de la filosofía de la ciencia, por
lo cual resulta imposible dar aquí un breve resumen sobre este tipo de explicaciones.
3. EXPLICACIÓN FUNCIONAL
La explicación funcional en lugar de responder a la pregunta “por qué” (que interroga por
la causa) responde a la pregunta “para qué” (que interroga por el fin o finalidad. Telos en
griego). Se explica así, por ejemplo, la emigración de las aves en invierno hacia países
más cálidos; pero sigue siendo un misterio inexplicable la emigración de las langostas en
los fondos marinos. Este tipo de explicación es muy utilizado en biología, que se concibe
que en un organismo todas sus partes u órganos están “en función” del mantenimiento del
equilibrio y supervivencia del todo u organismo. Así, por ejemplo, se explica la existencia
de los pulmones por la necesidad funcional del oxígeno para el organismo.
Sin embargo, este tipo de explicación es también muy discutida y muchos autores la
reducen a una explicación causal: según la famosa expresión: “Las aves no tienen alas
para volar, sino que vuelan porque tienen alas”.
4. EXPLICACIÓN GENÉTICA
Consiste en explicar un fenómeno o acontecimiento a partir de la serie de hechos de que
deriva, es decir, mostrando su “génesis”. Este tipo de explicación es muy corriente en las
ciencias históricas.
Se explica así, por ejemplo, la situación histórica de una lengua a partir de las
vicisitudes por que ha ido pasando.
DIFERENCIAR LOS TIPOS DE RAZONAMIENTOS.
Tanto el deductivo como el inductivo son métodos de razonamiento, pero tienen
diferentes características son muy aplicados en las investigaciones científicas y en la
filosofía. Lo único que podríamos decir que sí comparten estos dos tipos de razonamiento,
es que parten de procesos lógicos y de pensamientos analíticos. Cualquiera de los dos
métodos puede ser empleado según las necesidades que tenga la investigación. Podemos
decir que una de las principales diferencias es que el inductivo se basa en el hecho y las
consecuencias que pasan, este tipo de razonamiento va de lo particular a lo general,
mientras el deductivo son los detalles del hecho, lo que puede pasar después de que ocurra
el evento es como una conjetura, en este caso se va de lo general a lo particular. Ejemplo
de razonamiento inductivo: Pepe se toma un litro de whiskey y se emborracha (premisa
1); Pepe se toma un litro de vodka y se emborracha (premisa 2); Pepe se toma un litro de
ron y se emborracha (premisa 3); por lo tanto el exceso de alcohol emborracha
(conclusión). Ejemplo de razonamiento inductivo 2: mi profesora de matemáticas es muy
seria y bajita, la de mi primo también lo es, así que todas las profesoras de matemáticas
son bajitas y serias. Ejemplo de razonamiento deductivo: los perros tienen 4 patas
(premisa mayor); Lupita es una perrita (premisa menor); por lo tanto Lupita tiene cuatro
patas (Conclusión). Ejemplo de razonamiento deductivo 2: mi papá nunca miente, ayer
me dijo que voló, así que como él nunca miente, lo que dijo es verdad. Veremos más
detalladamente sus diferencias a continuación, para que te queden más claras.
Razonamiento inductivo: este razonamiento está basado en la lógica, se puede llegar a
tener este pensamiento por medio de acontecimientos muy claros o ejemplos. Cuando se
trabaja con este razonamiento se hace a partir de ejemplos muy concretos, los cuales
pueden resultar verdaderos o falsos, para luego ser transferidos a conceptos
generalizados. A modo de ejemplo: Mauricio y Pedro están en el equipo de voleibol de
su escuela, los dos son bastante altos, podríamos decir, teniendo un razonamiento
inductivo, que todo aquel que esté en el equipo de voleibol de la escuela debe ser alto,
pero esto puede resultar que sea cierto o no. Este razonamiento inductivo también es
criticado; quienes lo hacen se basan en decir que no es preciso y que se hacen
generalizaciones que salen de muy pocos ejemplos no especificados. Si miramos la
historia, el conocido Isaac Newton era un científico que utilizaba el razonamiento
inductivo; recuerda que éste observó muy bien los movimientos de los planetas y así
mismo, se fijó cómo una manzana caía del árbol sin que nada la atajara, lo que lo hizo
pensar que había una fuerza que era la causante de que las cosas funcionaran de ese modo.
El método puede ser criticado por no ser muy preciso, pero gracias a esto la ciencia ha
tenido avances, pues es un excelente punto para comenzar investigaciones, para
comprobar si es cierto o falso el supuesto. Razonamiento deductivo: este tipo de
razonamiento toma conceptos generalizados con el fin de llegar a unos más específicos;
cuando las investigaciones se basan en este método, toman una idea que está generalizada
y empiezan a desmembrarla hasta lograr llegar a un ejemplo que sea más específico. O
sea, como su nombre lo indica, se deducen conclusiones ante una teoría o hecho ya
existente. Este tipo de razonamiento nos dice por ejemplo que si todas las afirmaciones
son ciertas, la última también lo será. A modo de ejemplo: A: Todos los mamíferos se
alimentan de leche materna al momento de nacer. B: Una vaca es un mamífero. C: Por
lo tanto la vaca también se alimenta de leche materna al nacer. En esta teoría podemos
ver que el punto generalizado es que todos los mamíferos se alimentan de leche al nacer,
de allí se toma un ejemplo de estos animales que es la vaca, y se asegura que la vaca se
alimenta de leche materna al nacer. Todo esto no quiere decir que siempre la conclusión
final sea verdadera, pues también puede resultar errónea, todo dependerá si la teoría
generalizada es cierta o no. Otro ejemplo de razonamiento deductivo son los silogismos
que se utilizan en las matemáticas. Si B es igual a C (B=C) y si C es igual a D (C=D)
entonces tendremos que B es igual a D (B=D).

DISCUTIR EL PROBLEMA DEL PROGRESO CIENTÍFICO


El progreso científico es una etiqueta o una denominación, con frecuencia usada para
señalar o evocar el desarrollo de los conocimientos científicos. Con toda certeza,
el progreso técnico depende, en buena medida, de los avances teórico-científicos.
Nuestro concepto de progreso científico está detrás de la idea de que
la ciencia como disciplina incrementa cada vez más su capacidad para resolver
problemas, a través de la aplicación de cuidadas y particulares metodologías que
genéricamente englobamos con la denominación de método científico.
EL MECANISMO DEL DESARROLLO CIENTÍFICO
Con facilidad podrían citarse a varios filósofos de la ciencia argumentando en el sentido
que el progreso científico es discontinuo, o sea que se realiza a saltos, y que por tanto no
es resultado de una acumulación relativamente continua de conocimientos y de
experiencias. Muy por el contrario, la propia historia parece confirmar que el progreso
científico es muy dinámico y revolucionario, y durante este proceso constantemente se
van introduciendo y adaptando nuevas ideas, mientras que ideas anteriores son
abandonadas o son restringidas en cuanto a sus posibles aplicaciones.
El filósofo científico Thomas Samuel Kuhn es precisamente uno de los defensores de este
modelo, lo que bien explica en su libro The Structure of Scientific Revolutions, y en donde
a través de estudios históricos, muestra con acierto que el progreso científico no es un
proceso acumulativo, sino por el contrario, una sucesión de cambios de paradigmas, que
él llama revoluciones científicas ya que se tratan de cambios bruscos.1
Cuando un nuevo paradigma se instala en una comunidad científica, hay igualmente una
fase de progreso en el marco de lo que Thomas Kuhn llama « ciencia normal », y dicha
fase continúa hasta que fenómenos inexplicables o anomalías se presentan, poniendo en
duda el propio paradigma.
EL PROGRESO CIENTÍFICO EN CUESTIÓN, LUCES Y SOMBRAS
El filósofo Hans Jonas puso en duda muy fuertemente la idea de progreso, que con
frecuencia se asocia a la tecnociencia, entre otras cosas en razón de las consecuencias de
la actividad humana sobre el clima.3
En el mismo orden de ideas, el filósofo Alain Finkielkraut observó el divorcio entre la
ciencia moderna, surgida del divorcio entre la promesa de la modernidad y el progreso.4
El investigador Étienne Klein5 analizó la « crisis de la ciencia » identificando el divorcio
entre la propia sociedad y la ciencia moderna, surgida esta última de Galileo y Descartes.
Según este filósofo y físico francés, en la concepción de ciencia de Galileo y Descartes,
la naturaleza es descripta en lenguaje matemático, lo que condujo a la idea de
una naturaleza separada de los humanos, y susceptible de ser « gobernada » por estos
últimos. Étienne Klein rechaza con énfasis la idea de una ideología cientificista,
recordando que la ciencia no emite valores, ni define el sentido de la vida humana, ni
indica como vivir ni como relacionase con otros humanos
la metodología o conjuntos de tipos de argumentos y criterios para evaluarlos. Por su
parte, las prácticas de consenso están compuestas por los elementos compartidos de las
prácticas individuales además de los compromisos de los subgrupos y de los individuos
considerados autoridades con respecto a ciertos temas. Kitcher reconoce distintas
variedades de progreso, que se corresponden a las dimensiones de las prácticas; a saber,
conceptual, explicativo, erotético, de los enunciados aceptados y, por último, el
instrumental. Entre todos estos tipos de progreso nos centraremos fundamentalmente en
el progreso erotético, vinculado con el mejoramiento que puede hacerse en la formulación
de las preguntas científicas, o mejor dicho, de las preguntas científicas genuinamente
significativas. Estas preguntas derivan del objetivo epistémico impersonal de organizar
la experiencia que tenemos del mundo a través de la formulación de conceptos y
esquemas explicativos. Kitcher reconoce dos tipos de preguntas intrínsecamente
significativas, unas de aplicación y otras presuposicionales. Las preguntas de aplicación
se originan en la búsqueda de ejemplificaciones para un esquema recientemente aceptado.
En el desarrollo de una disciplina, al principio, la mayoría de las preguntas son relevantes
pero, una vez que algunas respuestas se hacen paradigmáticas, son significativas sólo
aquellas que «parecen entrañar dificultades especiales para producir ejemplificaciones»1
. Ponen a prueba el ingenio de los científicos que tienen la esperanza de que
respondiéndolas progresarán explicativamente, es decir, que obtendrán esquemas
corregidos, completos o más extensos. La influencia de Kuhn y, más concretamente, su
análisis de la ciencia normal son notables. Kitcher lo reconoce y señala que las ideas que
Kuhn desarrolla con respecto a la ciencia normal le han servido como base para su propio
análisis de los problemas científicos. De hecho, al llamar a este tipo de problemas
problemas de aplicación está siguiendo a Kuhn cuando afirma que la importancia de los
problemas de la ciencia normal reside en la posibilidad de que al ser resueltos pueden
aumentar «el alcance y la precisión con el que puede aplicarse un paradigma»2 . Por su
parte, las preguntas presuposiciones se generan cuando casos ejemplificadores
presuponen la verdad de una afirmación problemática. Esta afirmación es cuestionada por
argumentos que parecen probar lo contrario, por lo que es necesario demostrar que estos
argumentos son erróneos.
REFLEXIONAR SOBRE EL ROL PRACTICO, SOCIAL Y
POLÍTICO DE LA CIENCIA.

Los fundamentos de las ciencias sociales se encuentran en la aplicación de métodos


científicos al análisis de los problemas sociales y la aceptación por parte de la comunidad
científica de un ethos que se califica de desinteresado. De acuerdo con este ethos, el
científico actuaría fundamentalmente movido por el interés de crear conocimiento y no
por otro tipo de intereses, científicos, políticos o de otra índole (Martinelli, 2003).

Sin embargo, una primera fuente de disenso radica precisamente en la validez de un único
método científico y por tanto de una racionalidad única. Efectivamente, como recuerdan
algunos autores, la preeminencia del positivismo que irradió desde Estados Unidos a
partir de la segunda guerra mundial impone como pensamiento dominante una
determinada forma de hacer ciencia y una racionalidad que algunos autores han
denominado racionalidad exhaustiva que no es la única observable en las ciencias
sociales (Uvalle, 2008:28 y SS.). Así caracteriza Uvalle esta tendencia:

La combinación de las tendencias positivistas, conductistas, sistémicas–biológicas y


neopositivistas, da lugar a la formación de la racionalidad exhaustiva (Lindblom, 1959 y
1992:205–206), la cual se caracteriza por sustentarse en la predicción, la certidumbre y
el empirismo, con el fin de captar, analizar y explicar la secuencia armónica de la realidad
objetiva. La racionalidad exhaustiva es una de las rutas que más impacto ha tenido en las
ciencias sociales, creando con ello una atmósfera de modelos, técnicas y metodologías
que llegan a considerarse más importantes que la comprensión lógica y causal de los
fenómenos de análisis.

Para la racionalidad exhaustiva, agrega el autor, la realidad no existe como problema; lo


que existe son hechos que, con datos principalmente duros, son posibles identificar más
allá de valoraciones y el compromiso del estudioso para explicarlos (Uvalle, 2008:29).
De acuerdo con este autor la neutralidad debe caracterizar al sujeto cognoscente, lo cual
equivale ser un observador distante de los hechos.

A pesar de estos presupuestos, o quizá a partir de ellos, este es el tipo de ciencia que tiene
más demanda por parte de otros actores sociales, precisamente porque "garantiza la
neutralidad", aporta una visión técnica aparentemente desinteresada y, en la medida en
que se basa en modelos formales y en técnicas cuantitativas, permite llevar a cabo
generalizaciones y aportar soluciones también de tipo general.

El pensamiento crítico, el método y el compromiso

Para algunos autores el pensamiento crítico contemporáneo se encarna en la obra de


los integrantes de la escuela de Frankfurt y un buen punto de partida resulta la obra
de Horkheimer, "Teoría tradicional y teoría crítica".4 Para este autor la transformación
y aplicación de teorías está ligada en gran medida a procesos sociales reales:

La introducción de nuevas definiciones no sólo se debe a la coherencia lógica de un


sistema, sino a las metas de investigación fijadas desde fuera de ella misma [...] Por
tanto, creer que la tarea científica es una actividad independiente de la
autoconservación y la reproducción de la sociedad, creer que pueda sustraerse a la
historia y que brota únicamente del conocimiento es, en buena ley, ideología
(Cortina, 2008).
Menciona Cortina (2008:47) que para esta corriente "no son las ciencias objetivistas
las capacitadas para percibir el sentido de los acontecimientos, sino los saberes
hermenéutico y dialéctico". El pensamiento filosóico en el que se basan los miembros
de la escuela de Frankfurt5 rechaza la idea de una ciencia desinteresada y propone
un interés práctico por comprender el sentido de la sociedad y un interés
emancipatorio que se cifra en la liberación. Lejos de la neutralidad de las
denominadas ciencias objetivistas "la teoría crítica se sabe inmersa en la praxis; sabe
que la teoría es un momento de la praxis liberadora en cuanto permite tomar
conciencia de lo que puede ser, paso imprescindible para una auténtica
emancipación. Su misión no consiste, pues, en aumentar el poder de manipulación
sobre determinados acontecimientos, sino la comprensión del sentido de la historia,
de la que surge una praxis política comprometida".

En la tradición marxista la idea de la praxis comprometida se traducirá en figuras


como la del intelectual orgánico, desarrollada por Gramsci, en la cual la reflexión se
traduce en un vínculo inmediato para la acción con un partido político.

También podría gustarte