2 Proyecto Metodos-1
2 Proyecto Metodos-1
2 Proyecto Metodos-1
Refinación de estaño
Este puesto de trabajo se encarga de la eliminación de los componentes metálicos que evitan
la pureza de estaño, mediante la utilización de ollas con recalentamiento a un estado liquidó
para su posterior solidificación y lingoteo. Para esto se utilizan los siguientes elementos:
Herramientas Operarios
12 ollas
2 cristalizadores
12 operarios
Máquina de lingoteo
Importancia económica, social y política del trabajo realizado por los estudiantes
La visita y del os estudiantes para este proyecto da paso al conocimiento de la forma en como
la contribuyen el Desarrollo Económico y Social cuyo objetivo. La Empresa Metalúrgica Vinto
en su condición de Empresa Pública Estratégica, comprometida con el desarrollo nacional y las
Políticas Públicas Nacionales, desde la gestión 2015 contribuye al pago de este bono con
recursos generados por concepto de sus utilidades.
Los años 2015, 2016 y 2017 aportamos al Bono Juancito Pinto un total de Bs. 13.000.000 que
han sido autorizados mediante los siguientes Decretos supremos nacionales:
– D.S. No. 2506 de fecha 02.09. 2015
– D.S. No. 2899 de fecha 15.09.2016
– D.S. No. 3331 de fecha 20.09.2017
La gestión 2018 en el marco del D.S.3685 de fecha 10 de octubre de 2018, destinamos una
contribución de Bs. 5.000.000, monto similar a la gestión 2017.
En el marco del Plan de Desarrollo Económico y Social del Estado Plurinacional y el Pilar 6
referido a la Soberanía Productiva con diversificación, el año 2011 iniciamos la ejecución del
Proyecto Construcción Planta de Fundición Ausmelt- Vinto bajo la modalidad administración
directa , con el propósito de actualizar la tecnología ampliando la capacidad de producción de
Estaño metálico Grado A-1 y, procesar la totalidad de concentrados de estaño que se extraen
en Bolivia, dando cumplimiento a lo establecido en la Ley Minera que prohíbe la exportación
concentrados de estaño, si en el territorio nacional se cuenta con fundiciones y refinadoras .
Una vez concluido en su fase de montaje, el mes de febrero de la gestión 2015 se inició
la Fase de Puesta en Marcha que comprendía todo lo referido a protocolos dirigidos a
validar su funcionamiento ( comisionado en frio y comisionado en caliente) para
ingresar propiamente a la etapa de pruebas en frio, de los sistemas periféricos y el
equipo crítico del Horno Ausmelt. Es así que el mes de septiembre de este mismo año
(2015), se inicia la etapa de pruebas en caliente (comisionado en caliente) con el
encendido del horno que luego de alcanzar una temperatura de 1400 grados centígrados,
tuvo la primera producción de estaño metálico crudo.