FG Co Lengua 5 Lenguaje Inclusivo PDF
FG Co Lengua 5 Lenguaje Inclusivo PDF
FG Co Lengua 5 Lenguaje Inclusivo PDF
Debatir sobre
lenguaje inclusivo
Lengua y Literatura | Debatir sobre lenguaje inclusivo
Jefe de Gobierno
Horacio Rodríguez Larreta
Especialistas: Aimé Esteban (I.S.F.D. Nro. 102 y UNR), María Agustina Sabich (UBA) y
Carolina Tosi (CONICET-UBA).
Lectura crítica y colaboración: Jimena Dib (coordinación, GOC), Mariana D’Agostino (GOC).
G.C.A.B.A. | Ministerio de Educación e Innovación | Subsecretaría de Planeamiento Educativo, Ciencia y Tecnología.
ISBN 978-987-673-504-9
Se autoriza la reproducción y difusión de este material para fines educativos u otros fines no comerciales, siempre que se especifique claramente la fuente.
Se prohíbe la reproducción de este material para reventa u otros fines comerciales.
Las denominaciones empleadas en este material y la forma en que aparecen presentados los datos que contiene no implican, de parte del Ministerio de Educación e
Innovación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, juicio alguno sobre la condición jurídica o nivel de desarrollo de los países, territorios, ciudades o
zonas, o de sus autoridades, ni respecto de la delimitación de sus fronteras o límites.
Fecha de consulta de imágenes, videos, textos y otros recursos digitales disponibles en internet: 1 de agosto de 2019.
© Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Ministerio de Educación e Innovación / Subsecretaría de Planeamiento Educativo, Ciencia y Tecnología.
Dirección General de Planeamiento Educativo / Gerencia Operativa de Currículum, 2019.
Holmberg 2548/96, 2.° piso –C1430DOV–Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Presentación
La serie Profundización de la NES presenta distintas propuestas de enseñanza que ponen
en juego los contenidos (conceptos, habilidades, capacidades, prácticas, valores y actitu-
des) definidos en el Diseño Curricular de la Formación General y la Formación Específica del
Ciclo Orientado del Bachillerato de la Nueva Escuela Secundaria de la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires, en el marco de la Resolución N.° 321/MEGC/2015. Estos materiales
despliegan, además, nuevas formas de organizar los espacios, los tiempos y las modalidades
de enseñanza.
Las propuestas de esta serie se corresponden, por otra parte, con las características
G.C.A.B.A. | Ministerio de Educación e Innovación | Subsecretaría de Planeamiento Educativo, Ciencia y Tecnología.
Existe acuerdo sobre la magnitud de los cambios que demanda el nivel secundario para
lograr incluir al conjunto de estudiantes, y promover los aprendizajes necesarios para el
ejercicio de una ciudadanía responsable y la participación activa en ámbitos laborales y de
formación. Si bien se ha recorrido un importante camino en este sentido, es indispensable
profundizar, extender e incorporar propuestas que hagan de la escuela un lugar convocante
y que ofrezcan, además, reales oportunidades de aprendizaje. Por lo tanto, siguen siendo
desafíos:
•• Planificar y ofrecer experiencias de aprendizaje en formatos diversos.
•• Propiciar el trabajo compartido entre docentes de una o diferentes áreas, que promueva
la integración de contenidos.
•• Elaborar propuestas que incorporen oportunidades para el aprendizaje y el desarrollo de
capacidades.
casos, se podrá adoptar la secuencia completa, y, en otros, seleccionar las partes que se
consideren más convenientes. Asimismo, se podrá plantear un trabajo de mayor articula-
ción o exigencia de acuerdos entre docentes, puesto que serán los equipos de profesores
y profesoras quienes elaborarán propuestas didácticas en las que el uso de estos materiales
cobre sentido.
Para cada orientación, la formación específica presenta los contenidos organizados en blo-
ques y ejes. Los bloques constituyen un modo de sistematizar, organizar y agrupar los con-
tenidos, que, a su vez, se recuperan y especifican en cada uno de los ejes. Las propuestas
didácticas de esta serie abordan contenidos de uno o más bloques, e indican cuál de las
alternativas curriculares propuestas en el diseño curricular vigente y definida institucional-
mente resulta más apropiada para su desarrollo.
Los materiales presentados para el Ciclo Orientado dan continuidad a las secuencias didác-
ticas desarrolladas para el Ciclo Básico. El lugar otorgado al abordaje de problemas com-
plejos procura contribuir al desarrollo del pensamiento crítico y de la argumentación desde
planteadas para el Ciclo Básico y se avanza en la propuesta de otras nuevas, que respondan
a las características del Ciclo Orientado y de cada campo de conocimiento: instancias de
investigación y de producción, desarrollo de argumentaciones fundamentadas, trabajo con
fuentes diversas, elaboración de producciones de sistematización de lo realizado, lectura de
textos de mayor complejidad, entre otras. Su abordaje requiere una mayor autonomía, así
como la posibilidad de comprometerse en la toma de decisiones, pensar cursos de acción,
diseñar y desarrollar proyectos.
Pie de página
G.C.A.B.A. | Ministerio de Educación e Innovación | Subsecretaría de Planeamiento Educativo, Ciencia y Tecnología.
Folio, con flechas interactivas que llevan a la página anterior y a la página posterior.
Actividad 1
principales de la propuesta.
Notas
1 Ejemplo de nota al final.
Íconos y enlaces
Índice interactivo
Introducción
Itinerario de actividades
Anexos
Bibliografía
Introducción
Reflexionar sobre lo que se lee, se escribe, se dice y se escucha debe ser una actividad per-
manente en la escuela secundaria. Específicamente, el Diseño Curricular de quinto año de
Lengua y Literatura pone el foco en promover reflexiones sobre las prácticas del lenguaje
y profundizar los aprendizajes lingüísticos y metalingüísticos de los/las estudiantes. Así, se
espera que el diseño de recorridos trate tópicos que promuevan que los/las estudiantes
establezcan relaciones personales con los textos y el contexto, y que los/las convoque ape-
lando a su sensibilidad, experiencias e inquietudes. Sin dudas, el tópico del lenguaje inclu-
sivo interpela y atrae a los/las jóvenes, porque se vincula con aspectos de su interés, como
la identidad de género, el feminismo, la diversidad, la tensión entre norma y trasgresión,
G.C.A.B.A. | Ministerio de Educación e Innovación | Subsecretaría de Planeamiento Educativo, Ciencia y Tecnología.
etcétera.
Si bien el lenguaje inclusivo ha ocupado el centro de los debates en el último año, los movi-
mientos que cuestionan el carácter sexista del español surgieron hace varias décadas con
los reclamos feministas y la lucha del colectivo LGBTTTIQ+1. En un principio, se pretendía
lograr la visibilidad de la mujer en los discursos, pero luego el lenguaje inclusivo se configuró
como una alternativa para dar cuenta de la diversidad de géneros y escapar del sistema
binario del español (femenino-masculino). Este fenómeno evidencia que la lengua es parte
central de nuestra identidad (Bonnin, 2018); de este modo, los discursos no son neutros,
pues los hablantes se defienden a través de ellos “marcando, haciendo evidente que los
valores de unos (rasgos de clase o geográficos o de género o de edad) no son los valores de
todos” (Andruetto, 2019).
Atento a ello, es necesario que la escuela propicie espacios de reflexión para que los/las
estudiantes participen de uno de los debates más relevantes de la actualidad en torno a la
lengua. Aunque pueden existir ciertos resquemores por parte de las instituciones educati-
vas ante el tratamiento del tema, no se puede negar que el lenguaje inclusivo ya entró en las
aulas: a veces lo usa el alumnado; otras, el cuerpo docente; en algunos casos, emerge en los
discursos de circulación masiva. Habrá quienes estén de acuerdo con el lenguaje inclusivo,
a algunos/as les podrá parecer un sinsentido y otros/as lo cuestionarán por considerar su
uso una mera corrección política, pero de todo eso hay que hablar y debatir en el aula. Lo
fundamental es contraponer las diferentes posturas y participar del debate.
Desde tal perspectiva, el abordaje sobre el lenguaje inclusivo de género permite reflexio-
nar sobre las reglas, la normativa, la trasgresión, la homogeneidad, el prestigio lingüís-
tico y la función de las academias, entre otros temas. También se puede constituir
como un tema propicio para encarar diferentes aspectos de la educación lingüística, ya
que abarca conceptos nodales, como el género discursivo, la situación comunicativa y
los principios de adecuación, cohesión y coherencia (Tosi, 2019). Además, se pueden
establecer asociaciones con otras áreas; por ejemplo, puede analizárselo en relación
con contenidos de la Educación Sexual Integral, como por ejemplo, la identidad de género
o los géneros no binarios.
Esta secuencia propone el análisis del fenómeno desde diferentes aristas, con el fin de
generar un debate oral. A través de la lectura y la escucha crítica de textos de diferentes
géneros, de la discusión acerca de los posicionamientos en torno a la polémica y del aná-
lisis de guías de lenguaje inclusivo, se pretende que los/las estudiantes recurran a distintas
estrategias para registrar la información, identificar las posturas y dar cuenta de los cono-
cimientos alcanzados a través de esos registros (notas, cuadros, fichas, glosarios, video-
minuto, etc.), con el propósito de producir sus propios discursos en los que se posicionen
G.C.A.B.A. | Ministerio de Educación e Innovación | Subsecretaría de Planeamiento Educativo, Ciencia y Tecnología.
frente al tema.
Se trata de explorar el lenguaje como un campo donde se libran batallas y se disputan sen-
tidos (Andruetto, 2019) y dar al alumnado el espacio para expresarse en esta contienda.
En suma, el lenguaje inclusivo se constituye como objeto de discusión para una educación
lingüística que fomente la diversidad, la pluralidad y el pensamiento crítico.
Léxico
• Selección de palabras adecuadas al género, al tema y al
destinatario.
Itinerario de actividades
Actividad 1
Actividad 2
G.C.A.B.A. | Ministerio de Educación e Innovación | Subsecretaría de Planeamiento Educativo, Ciencia y Tecnología.
Actividad 3
Actividad 4
Actividad 5
La secuencia comienza con una actividad que promueve la reflexión acerca de la vinculación
entre lenguaje y pensamiento. El objetivo es recuperar y ampliar los saberes que los/las estu-
diantes tienen sobre el tema, desnaturalizar ciertas representaciones cristalizadas y reflexio-
nar sobre los estereotipos de género en diferentes tipos de discursos. Se sugiere que el/
la docente les anticipe que estas actividades son insumos que luego se utilizarán para un
debate en el curso, por ese motivo será importante solicitarles que conserven sus notas,
apuntes y textos. En este sentido, se podrá aclarar que, para que los debates sean ricos,
genuinos y colaboren para la elaboración de reflexiones y nuevas miradas, es fundamental
informarse, discutir y, reflexionar sobre los temas que pondrán en juego. En este caso, el/la
docente podrá decidir si antes, durante o luego de esta actividad 1, conversa con sus estu-
diantes acerca de que en los debates se apunta a evitar el uso de lugares comunes.
A través de una serie de consignas, se hace foco en que el lenguaje es una cons-
trucción social que vehiculiza concepciones ideológicas y que, mediante los discur-
sos, los hablantes muestran diferentes visiones del mundo. De este modo, es nece-
sario tener en cuenta que la sociedad asigna determinados atributos socioculturales
a las personas a partir de su sexo biológico y de esta manera crea construcciones de
género en los discursos. Para un mejor tratamiento del tema, se sugiere que el/la
docente tenga en cuenta algunos conceptos claves de la ESI, como la diferencia entre
sexo, género e identidad de género. Se puede recurrir a los documentos de la página
“Recursos para trabajar la ESI” elaborados por el Programa Nacional de Educación
Integral Sexual del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y del Instituto
Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), por ejemplo el
Manual de Educación Inclusiva. Buenas prácticas para comunicadores y comunicadoras.
La actividad está organizada para que trabajen en pequeños grupos con distintos discursos
sociales, como los que se proponen.
Busquen, lean y comenten las siguientes canciones, publicidades y refranes, y anoten qué
rasgos, cualidades y acciones se les atribuye al género femenino y cuáles, al masculino.
Canciones
G.C.A.B.A. | Ministerio de Educación e Innovación | Subsecretaría de Planeamiento Educativo, Ciencia y Tecnología.
Publicidades
Las publicidades del día del niño del 2018 que publicó un supermercado. Disponible
en este artículo del diario Página/12, del 19 de julio de 2019, “Con C de Cosificación”.
a. Mientras van leyendo las canciones, los refranes y ven las publicidades, discutan en el grupo si:
•• el lenguaje puede determinar, condicionar e influir en las representaciones de género,
•• los cambios que se producen en los discursos pueden propiciar transformaciones en
las formas de pensar y de actuar.
En ambos casos, discutan de qué modo les parece que ocurre y cómo lo observan en las
producciones.
b. Luego, elijan tres refranes y construyan versiones alternativas que los “discutan”.
c. Pongan sus anotaciones en común y comenten, dando ejemplos sobre los temas que
discutieron.
d. Anoten algunos de los comentarios y las ideas que podrían servirles para el debate acerca
del lenguaje inclusivo, sobre el tema y los ejemplos que podrían volver a usar.
Se sugiere que en esta actividad el/la docente indague sobre las representaciones que se
construyen socialmente sobre la mujer (por ejemplo, que debe ser “decente”, “delicada” y
“coqueta”) y el hombre (“rudo”, “agresivo” y que no es cuestionado en sus prácticas sexua-
les, etc.), y las metáforas o comparaciones que se utilizan (mujer: flor; el hombre: pirata).
También pueden sumarse a la conversación ejemplos de otros ámbitos que traigan los/las
estudiantes (deportes, juguetes, publicidades, canciones actuales, etc.). Por otra parte, es
G.C.A.B.A. | Ministerio de Educación e Innovación | Subsecretaría de Planeamiento Educativo, Ciencia y Tecnología.
conveniente conversar sobre por qué creen que las publicidades analizadas (campaña “Día
del niño”) tuvieron que ser retiradas del mercado. Con todo ello, se puede propiciar en la
última consigna una reflexión y una conversación acerca de los estereotipos y los prejuicios,
y discutir si un cambio en los discursos podría influir en los comportamientos y en las formas
de pensar y de actuar de los y las hablantes. Asimismo, puede reflexionarse acerca de si la
lengua en sí es sexista o no. Para ello puede tenerse en cuenta la siguiente opinión de María
Marta García Negroni: “Con el lenguaje se puede ser o no sexista. No es que la lengua sea
sexista, sino que hay discursos que lo son” (en Zabala, 2018). Esto podrá luego ser reto-
mado en los debates como punto de partida para elaborar algún argumento o para refutar
otros. En este segmento de la propuesta, al anotar comentarios o ideas, los/las estudiantes
seguramente ya anticipen sus posturas en el caso de tener que participar de un debate,
de modo que el/la docente podrá sugerir que pueden comenzar a definir una postura para
organizar la toma de notas durante esta y las próximas actividades. Además, será necesario
destacar que para continuar sosteniendo adecuadamente la postura habrá que adentrarse
en el tema y saber más sobre el fenómeno del lenguaje inclusivo para trazar una buena par-
ticipación en el marco de un debate.
–e como nueva marca de género (aunque existen otros recursos, como desdoblamientos,
uso de barras, del arroba y la x, etc.). En esta actividad, se muestran diversos puntos de vista
correspondientes a textos de diversos/as especialistas, géneros y soportes, muchos de los
cuales circulan en las redes sociales y son de lectura habitual por parte de los/las estudian-
tes —como los memes—. Nuevamente, la actividad funciona como una anticipación para la
elaboración del debate en el curso. Por eso, será útil que el/la docente en esta oportunidad
vaya destacando en cada momento qué elementos podrían constituirse en temas, subte-
mas, hipótesis, argumentos, etcétera.
En un primer momento (consignas a. y b.), se propone compartir el video y leer los textos
en grupos pequeños. Cada grupo va a analizar uno de los documentos y discutir sobre el o
G.C.A.B.A. | Ministerio de Educación e Innovación | Subsecretaría de Planeamiento Educativo, Ciencia y Tecnología.
los puntos de vista del autor o de la autora de material sobre el lenguaje inclusivo.
de autoridad, etcétera).
•• Argumentos que se desestiman.
•• ¿Se trata de una opinión de especialista?
•• ¿Hay posturas más agresivas que otras? ¿Con qué recursos se construyen?
•• Conclusión.
c. Analicen algunos de los temas y argumentos que surgieron de las lecturas anteriores en
los memes y otros géneros digitales sobre lenguaje inclusivo que se incluyen en el anexo 1,
“Memes y otros discursos digitales”.
d. Elaboren una ficha para cada texto en donde se registren los principales argumentos que
defienden el lenguaje inclusivo y aquellos que lo objetan. Tengan en cuenta cuál suele ser la
postura de la Real Academia Española o la Academia Argentina de Letras y cómo aparece
la dimensión política/militante de los/as autores/as de la nota.
Se propone que el/la docente acompañe el desarrollo de la consigna a nivel grupal y, pos-
teriormente, realice una puesta en común con el grupo-clase anotando los aspectos más
relevantes en el pizarrón. El objetivo de esta actividad es que los/las estudiantes identifiquen
posturas a favor y en contra del lenguaje inclusivo, en el caso de la consigna c. teniendo
como elemento disparador sus propios consumos mediáticos. Asimismo, se espera que
también puedan analizar otras dimensiones discursivas del lenguaje: por ejemplo, a partir
del reconocimiento de la intertextualidad o de la dimensión humorística que algunos textos
poseen.
En el caso del spot divulgativo, producido por Filo.news, Bonnin explica el fenómeno del
lenguaje inclusivo a un público general, es decir a un destinatario lego, no especialista. El/la
docente puede señalar los diversos recursos explicativos y argumentativos, como defini-
ciones, comparaciones, analogías, etc., a los que recurre Bonnin con los objetivos de cons-
truir la explicación y defender el uso del lenguaje inclusivo, a partir de la formulación de
argumentos y contraargumentaciones. Al tratarse de un género audiovisual, convergen en
la construcción del discurso los gestos, la actitud corporal, los planos de la cámara, el diseño
gráfico, los graff o subtítulos. Por otra parte, los textos de Moure y Ramírez Gelbes circu-
laron en la prensa, tanto digital como impresa. Por un lado, en la entrevista, Moure brinda
argumentos acerca de por qué no le parece viable el uso del lenguaje inclusivo. Entre otras
razones, sostiene que los cambios en la lengua no pueden imponerse por la voluntad de una
minoría y que un cambio lingüístico no implica necesariamente cambios en las conductas.
Por otro lado, el texto de opinión de Ramírez Gelbes da cuenta, mediante el despliegue de
diferentes ejemplos y comparaciones, de que el lenguaje inclusivo puede manifestar una
contraposición entre el género social actual (es decir, la categoría sociocultural que se rela-
ciona con las identidades y los comportamientos de los sujetos) con el género gramatical.
En este sentido el género social ya no acepta el androcentrismo lingüístico tradicional ni la
G.C.A.B.A. | Ministerio de Educación e Innovación | Subsecretaría de Planeamiento Educativo, Ciencia y Tecnología.
estereotipia binaria: el masculino genérico parecería que ya no incluye, sino que excluye.
Respecto de los memes y el resto de los géneros digitales, el o la docente puede brindar
ciertas conceptualizaciones generales. Por ejemplo, sería enriquecedor que se explicaran
algunas nociones como la de intertextualidad y otras provenientes del discurso humorístico
(la sátira, la parodia, la ironía o el pastiche). También podrá sugerir la utilización de platafor-
mas online para el diseño del meme (por ejemplo, I love img,). Como actividad de amplia-
ción, el/la docente podrá pedirles a los y las estudiantes que diseñen un meme en donde
se retome alguna escena de una película, un programa de televisión o un dibujo animado
y reconstruyan una frase que manifieste una mirada sobre el lenguaje inclusivo. Es posible
que los memes que produzcan se puedan usar en la presentación o el cierre del debate
posterior.
Para contextualizar estas lecturas se sugiere que el/la docente proponga la lectura y dis-
cusión del texto “¿Qué son y qué hacen las academias de la lengua?”, escrito por Daniela
Lauría y Juan Eduardo Bonnin, disponible en Filo.news, 27/3/2019.
Para redactar un texto, los/las escritores/as, periodistas y editores/as suelen recurrir a diversas
herramientas lexicográficas y de consulta, por ejemplo, gramáticas, diccionarios, manuales
y hojas de estilo. Además, en la última década, las guías de lenguaje inclusivo o no sexista se
han constituido como un importante material de consulta para la escritura. Son documentos
elaborados por diferentes organismos con el fin de propiciar un uso no discriminatorio del
lenguaje, tanto en las comunicaciones escritas como orales. Por un lado, suelen estar con-
formadas por secciones explicativas y argumentativas, que exponen las vinculaciones entre
género y gramática, definen qué es el sexismo en el lenguaje y dan cuenta de las razones para
la inclusión del lenguaje igualitario; por otro lado, ofrecen pautas de estilo (qué formas usar y
cuáles descartar) y recomendaciones sobre el uso de los recursos, por ejemplo, en el ámbito
legislativo en el caso de la guía de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina,
y en el gubernamental en general, en la del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, de
Chile. En esta actividad, se propone analizar esas dos guías de lenguaje no sexista, haciendo
foco en las conceptualizaciones y recursos sugeridos. Si bien estas guías brindan recomenda-
G.C.A.B.A. | Ministerio de Educación e Innovación | Subsecretaría de Planeamiento Educativo, Ciencia y Tecnología.
ciones para un uso no sexista del lenguaje, el/la docente puede plantear las diferentes nocio-
nes que circulan sobre lenguaje inclusivo y el lenguaje no sexista. Algunas guías entienden el
lenguaje inclusivo de manera general, es decir como aquel que implica el uso de términos que
respetan una perspectiva de derechos amplios y evita formas discriminatorias para referirse
a diferentes grupos en situación de vulnerabilidad —no solo cuestiones de género— como
las personas con discapacidad, las personas adultas mayores, los pueblos originarios, etc. Por
el contrario, otros especialistas definen al lenguaje inclusivo como aquel que visibiliza a
las diferentes identidades de género —mediante ciertas marcas, como por ejemplo el morfema
–e— y lo diferencian del llamado lenguaje no sexista, que aboga por la visibilización de la
mujer —por ejemplo, a través de los desdoblamientos: “todas y todos”—, pero sin atender a
las diversidades de género (Tosi, 2019).
Es importante señalar que la lectura de estas guías implica un desafío para las y los estudiantes;
por este motivo será importante acompañarla/os a atravesar el género discursivo, haciendo
foco en aquellas zonas que puedan ser relevantes para construir argumentos para el debate
posterior que deberán organizar en el curso. A su vez, las guías ofrecen una mirada desde la
construcción de ciudadanía, un aspecto que suele dejarse de lado en los debates sobre el tema
de lenguaje inclusivo pero también en otras discusiones. Hacer evidentes estas dimensiones
colaborará para enriquecer el debate posterior. Para entrar en la lectura, se propone un pri-
mer momento de lectura exploratoria a partir de advertir las funciones, autores/as, destinata-
rios/as y partes que componen estas guías. Luego, se plantea un segundo momento de lectura
más detenida para relevar información de una parte más puntual de una guía y recurrir a la
escritura para registrar hallazgos y discusiones.
a. En grupos, exploren las siguientes guías de lenguaje inclusivo de género, expliquen cuál es
su función, anoten quiénes las elaboraron, cómo es su estructura y en qué contextos se
suelen utilizar.
•• Guía para el uso de un lenguaje no sexista e igualitario en la HCDN en la Honorable Cá-
mara de Diputados de la Nación Argentina.
•• Guía de lenguaje inclusivo de género, del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes del
Gobierno de Chile.
b. Lean las páginas 43 a 52 de la guía de la Cámara de Diputados y anoten:
•• ¿Qué recursos se recomiendan? ¿Por qué?
G.C.A.B.A. | Ministerio de Educación e Innovación | Subsecretaría de Planeamiento Educativo, Ciencia y Tecnología.
c. Entre toda la clase, armen un glosario de los recursos que les parezcan más importantes.
Pueden agregar alguno si faltara. El glosario también puede ser un insumo para el debate.
Estas consignas tienen los objetivos de que los/las estudiantes registren y analicen los recur-
sos que sugieren las guías y que los sistematicen a partir de la confección del glosario soli-
citado en la consigna final. Se sugiere que el/la docente les ofrezca un modelo de glosario,
como por ejemplo:
Si faltara algún recurso (como el uso del morfema -e), los/las estudiantes podrían proponer
una definición.
Sin dudas, conocer los recursos del lenguaje inclusivo y reflexionar sobre ellos será el paso
necesario para elaborar la próxima actividad y permitirá que los y las estudiantes, a su vez,
observen ejemplos y miradas para construir el debate que deberán organizar, teniendo en
cuenta que, muchas veces, en algunos argumentos se lleva al extremo el uso de lenguaje
inclusivo para parodiarlo y ridiculizarlo.
a. En pequeños grupos, lean los textos del anexo 2, “Recursos para el lenguaje inclusivo en
diversos textos” y anoten cuál es el género discursivo de cada uno, en qué ámbito social
circula, quién o quiénes lo emitieron, en qué situación y con qué finalidad.
b. Marquen qué recursos de lenguaje inclusivo aparecen y cuál es el efecto que, como lecto-
res/as, les parece que provoca.
c. Identifiquen y registren qué recurso predomina según el género discursivo.
d. Anoten cuáles son las cualidades de cada recurso y cuáles sus limitaciones.
e. Reescriban el siguiente fragmento utilizando lenguaje inclusivo. Para ello elijan los recursos
que les parezcan más adecuados según el género y el público lector.
Se espera que los alumnos no sean discriminados ni discrimen a sus compañeros por
ninguna razón. También que sean solidarios y participen activamente de las propuestas
de los docentes, la institución y los compañeros.
Cada alumno deberá respetar los espacios comunes y permanecer fuera de los salones,
laboratorios y otros espacios de dictado de clases, cuando no les corresponda.
Se observará el código de vestimenta acordado por los directivos, profesores y alumnos.
Ejemplo adaptado de un régimen de convivencia escolar de escuela secundaria.
Al igual que en la actividad 2, se sugiere que el/la docente reponga los conceptos de
género discursivo, situación comunicativa, soporte oral y escrito y destinatarios, entre
otros, a medida que transcurren los intercambios sobre los materiales del anexo 2,
“Recursos para el lenguaje inclusivo en diversos textos”. Estas primeras reflexiones sobre lo
leído contextualizan los aspectos discursivos y permiten que el grupo de estudiantes dialogue
acerca de sus experiencias lectoras con esos textos y con otros, de ese modo el/la docente
puede ir interviniendo para guiar a sus estudiantes en cuanto a la ocurrencia de los recursos.
Por ejemplo, el empleo de la barra, los desdoblamientos y el uso de pronombres sin marcas
de género suele predominar en los textos administrativos, teóricos e instructivos, debido a
su rasgo de mayor formalidad, como se ve en el diseño curricular y el tique del banco (casos 1 y 4
del anexo 2, “Recursos para el lenguaje inclusivo en diversos textos”). En cambio, en publi-
cidades, redes sociales y géneros digitales, que se caracterizan por una mayor informalidad,
predomina el uso de la x o del morfema -e (casos 2 y 3 del mismo anexo). En cuanto al uso
de la -e suele encontrarse en diversidad de textos, también orales. Podría comentarse con el
alumnado en qué situaciones y géneros y de parte de qué hablantes advierten este recurso.
G.C.A.B.A. | Ministerio de Educación e Innovación | Subsecretaría de Planeamiento Educativo, Ciencia y Tecnología.
Por otro lado, conviene distinguir las formas que se usan para la visibilización de la mujer,
como los desdoblamientos y el uso de barras, de aquellas que apuntan a referir a varones,
mujeres y todas las diversidades sexuales, como la x, la @ y la –e que ocupan el lugar que
tendrían, por ejemplo, las letras a u o en los casos de palabras que remiten a seres sexuados.
Además, es pertinente retomar el tema de las limitaciones que poseen estas formas lingüís-
ticas, ya vistas en la actividad 3 . Respecto de la x, la barra y el @, se puede comentar que
solo se usan con eficacia en textos escritos, pues oralizar la inclusión de la barra es una tarea
ardua y la x es impronunciable (Tosi, 2019). Asimismo, tanto la x como el @ no pueden ser
reconocidos por los dispositivos lectores que emplean las personas con discapacidad visual.
Por su parte, los desdoblamientos suelen considerarse innecesarios, y se los percibe como
obstáculos para una lectura o escucha fluida (Bosque, 2012). Finalmente, se espera que el
foco de la discusión se coloque en cómo el lenguaje inclusivo actúa sobre los discursos seña-
lando aquellas identidades antes invisibilizadas. De este modo, será propicio discutir también
si la necesidad de visibilización se puede imponer sobre otros principios: de la economía y la
“naturalidad” de la lengua.
En el desarrollo de la actividad, el/la docente puede pedirles a los/las estudiantes que revisen
y escriban algunas notas en formato papel o en un archivo digital o que se los cuenten entre
sí. En esta instancia las/los estudiantes pueden volver a reflexionar sobre estas cuestiones y
organizar el conocimiento construido hasta este momento de la secuencia. Las experiencias
en la producción podrán ser un insumo relevante para sostener las posiciones en el debate y
relacionarlas con teóricos que los autores plantean en los temas abordados en la actividad 2 .
c. Elijan la locación en donde llevarán a cabo las entrevistas y que ustedes suelen frecuentar
en sus tiempos de ocio o en sus tiempos de estudio (la plaza, la escuela, el hogar, el club, el
recreo, etc.). Seleccionen las personas entrevistadas y graben sus opiniones con sus celu-
lares o con algún dispositivo de filmación. Como sugerencia, traten de rastrear posiciones
que manifiesten posturas diversas sobre el lenguaje inclusivo.
d. Una vez realizado el trabajo de filmación, se procederá a editar las imágenes. Pueden
elegir programas clásicos de edición de video –como el Moviemaker– o también pueden
elegir alguno disponible en internet (Clipchamp, Renderforest). El videominuto deberá
contener: una plantilla inicial que funcione a modo de carátula y en donde aparecerán
datos específicos de los integrantes del grupo (nombre y apellido de los/las integrantes,
curso, materia y título del video), y una plantilla final en donde se colocarán los créditos.
Entre estas dos plantillas deberán estar las entrevistas, diferenciadas por separadores.
Se sugiere que el/la docente brinde algunas explicaciones generales sobre el uso de planos,
encuadres y composición en el discurso audiovisual y los posibles efectos de sentido que
cada uno de estos construye. Los/las estudiantes, también podrán buscar información en
internet sobre el funcionamiento de tales recursos. A continuación, se mencionan algunos
de estos2:
Planos: general, entero, medio, medio corto, americano, primer plano, plano detalle.
Composición: encuadre, ubicación, enfoque, perspectiva, iluminación.
Angulación: normal, picada, contrapicada, nadir, cenital.
También se propone que los/las estudiantes miren tutoriales en internet sobre la realización
de cortos o videominutos. Una vez finalizada la instancia de edición, el/la docente puede
G.C.A.B.A. | Ministerio de Educación e Innovación | Subsecretaría de Planeamiento Educativo, Ciencia y Tecnología.
La actividad final tiene como propósito desplegar una discusión en la que, a modo de debate
televisivo, se construyan posturas fundamentadas sobre la temática del lenguaje inclusivo.
El objetivo es recrear un espacio de diálogo en el aula a fin de que los/las estudiantes pue-
dan producir argumentos, elaborar hipótesis y desarrollar postulados según sus propios cri-
terios teóricos, ideológicos y políticos. En caso de que sea factible, también podría invitarse
al debate a toda la comunidad educativa.
Llegó el momento de preparar el debate. Se describe en estas consignas una posible diná-
mica de trabajo. Revísenlas junto con su docente y armen colectivamente la agenda de
preparación y producción del debate, con las tareas, los tiempos y los recursos necesarios
para llevarlo a cabo.
a. En primer lugar, con orientación de su docente, van a repartirse los roles para el debate.
El grupo se dividirá en dos paneles enfrentados: un bloque asumirá la postura “a favor” del
lenguaje inclusivo y otro asumirá la postura “en contra”. Se necesitará la presencia de un/a
Para llevar adelante esta actividad, es necesario que el/la docente colabore con la planifica-
ción previa del debate. Esto implica, por ejemplo, ayudar en la organización de roles (quién
será panelista, quién será camarógrafo/a, conductor/a o participante en la tribuna), en la
búsqueda y selección de materiales trabajados en las actividades previas para fundamentar
opiniones (a favor o en contra) y en la construcción de la “imagen” del programa (nombre,
cantidad de bloques y las preguntas que se realizarán a las personas invitadas).
En el momento del ensayo es posible indagar debates televisivos y discutir roles, partes,
tiempos y modos de preguntar y repreguntar del moderador. Al mismo tiempo, pueden
analizar algunos debates, por ejemplo “Una Tarde Cualquiera”, conducido por el Bahiano,
“El Debate” de Adrián Paenza y “¿Qué piensan los que no piensan como yo?”, de Diana
Cohen Agrest, en canal Encuentro.
discurso oral (por ejemplo los conectores y marcadores) y la puesta en voz (volumen de la
voz, tono, pausas y otros elementos prosódicos).
Como cierre se podría discutir e imaginar que el debate trasciende el espacio del aula y que
comienza a circular en los medios: ¿Qué elementos explicativos e informativos no podrían
faltar para que el público entienda su función? Por ejemplo, la presencia de carteles, de
zócalos, de introducciones, de sonidos que realcen lo momentos más “polémicos” del diá-
logo, el empleo de títulos, de separadores o bloques, entre otros. Si existiera la posibilidad
de realizar un producto que visibilice el debate en la escuela o en la comunidad o la publica-
ción de los videominutos en redes sociales este ejercicio podría servir como puntapié para
producir un guion audiovisual colectivo para la realización.
G.C.A.B.A. | Ministerio de Educación e Innovación | Subsecretaría de Planeamiento Educativo, Ciencia y Tecnología.
En lo que respecta a las prácticas de lectura, se prestará especial interés en los momentos
de prelectura a partir de la presencia de paratextos (realización de predicciones, inferen-
cias e hipótesis), la lectura crítica y reflexiva de los materiales que propicien el desarrollo de
lectores/as cada vez más autónomos, el uso de estrategias para construir el sentido de los
y Tecnología.
CienciaEducativa.
textos, los modos en los que las y los estudiantes se relacionan con la lectura de recursos
variados (visuales, audiovisuales, teóricos y literarios), la reflexión sobre diferentes géneros
e Innovación
Respecto de las prácticas de oralidad, y más específicamente durante el desarrollo del debate,
| Ministerio
ción de expresiones sobre la base de opiniones (“creo que…”, “me parece que…”, “estoy de
G.C.A.B.A.
Asimismo, en la evaluación de la producción oral, podrá prestarse atención a todos los ras-
gos prosódicos de la expresión que, articulados entre sí, construyen diferentes efectos de
sentido y posicionamientos argumentativos de lo/as interlocutores. Así, nos referimos, por
ejemplo, al uso de tonos, de pausas, de acentos, de ritmos, de la intensidad y de la duración
de la locución).
Anexos
29
G.C.A.B.A. | Ministerio de Educación e Innovación | Subsecretaría de Planeamiento Educativo, Ciencia y Tecnología.
30
Lengua y Literatura | Debatir sobre lenguaje inclusivo
Caso 1
Objetivos de aprendizaje
•• Favorecer la apropiación de la terminología propia de la materia para que las y los estu-
diantes se refieran a diversos aspectos gramaticales del lenguaje en uso y avanzar en la
sistematización de los conocimientos lingüísticos para optimizar sus prácticas.
•• Poner en juego estrategias que permitan a las y los estudiantes para elaborar criterios
que les permitan mejorar sus prácticas, valorar su desempeño y reutilizarlo en otras oca-
siones, al finalizar los distintos proyectos de lectura, escritura e intercambio oral, sobre
G.C.A.B.A. | Ministerio de Educación e Innovación | Subsecretaría de Planeamiento Educativo, Ciencia y Tecnología.
Fuente: Versión preliminar Diseño Curricular para la Educación Secundaria 5.° año. Literatura,
provincia de Buenos Aires, s/f.
Caso 3. Afiches de la campaña sobre salud sexual, del Ministerio de Salud del
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
G.C.A.B.A. | Ministerio de Educación e Innovación | Subsecretaría de Planeamiento Educativo, Ciencia y Tecnología.
Bibliografía
Bibliografía consultada
España: Paidós.
Facio, A., Resett, S. y Mistrorigo, C. (2006). Adolescentes argentinos. Cómo piensan y sien-
ten. Buenos Aires, Argentina: Lugar Editorial.
Foucault, M. (2002). Historia de la sexualidad. Buenos Aires, Argentina; Siglo XXI.
Tosi, C. (2018). “Nuestro idioma en el banquillo por machista.” Revista Ñ, 7/9/2018. (pp.
7-10).
Tosi, C. (2019). “Marcas discursivas de la diversidad. Acerca del lenguaje inclusivo y la edu-
cación lingüística: aproximaciones al caso argentino.” Álabe, Revista de Investigación sobre
Lectura y Escritura. Nro. 20. 2019, julio/diciembre.
Zabala, F. (2018). “Les lingüistas y la inclusión”.
Lomas, C. (Comp.) (2004). Los chicos también lloran. Identidades masculinas, igualdad entre
los sexos y coeducación. Barcelona, España: Paidós.
Morduchowicz, R. (2012). Los adolescentes y las redes sociales. La construcción de la identi-
dad juvenil en internet. Buenos Aires, Argentina: Fondo de Cultura Económica.
Raiter, A. (2014) Voloshinov: construcción dialéctica del sujeto individual y social en y por el
lenguaje. Texturas. Nro. 14 2014. CEDeS/ Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe. (pp.
25-39).
Reguillo-Cruz, R. (2001). Emergencia de culturas juveniles. Estrategias del desencanto.
Bogotá, Colombia: Norma.
Sibila, P. (2008). La intimidad como espectáculo. Buenos Aires, Argentina: Fondo de Cultura
Económica.
Tosi, C. (2018). “Nuestro idioma en el banquillo por machista.” Revista Ñ, 7/9/2018.
(pp. 7-10)
Notas
1 El significado de la sigla corresponde a L, lesbianas; G, gais; B, bisexuales; T, transgéneros; T, transexuales; T,
travestis; I, intersexuales; Q, queer; "+" refiere a otras identidades, como la pansexualidad, la demisexualidad, la
asexualidad y la antrosexualidad.
2 Para una orientación más detallada sobre la producción de videos en la escuela, se puede consultar el documento
de la Colección Hacer para aprender: “La producción audiovisual. ¿Y si filmamos...? Guía para realizar un corto”, de la
serie Profundización de la NES.
Imágenes