Practica 5
Practica 5
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
Implementar un circuito combinatorial básico siguiendo el procedimiento
de diseño modular clásico.
Conocer las funciones de los distintos circuitos integrados (CI) MSI
Utilizar C.I. MSI en la implementación de circuitos digitales
combinatoriales.
MATERIALES Y HERRAMIENTAS:
- Circuitos integrados 74LS283, 74LS04, 74LS157, 74LS85, 74LS47.
- 1 Protoboard, 1 Multímetro
- 1 Punta Lógica de Prueba
- Resistencias, Display de 7 segmentos, Switch.
MARCO TEÓRICO:
SUMADOR
*Sumadores-restadores
*Multiplicadores
*ALU (unidades lógicas-aritméticas de múltiples utilidades
Hay salida de suma por cada bit y el acarreo resultante (C4), se obtiene del
cuarto bit.
A3-A0 y B3-B0 son los dos números que sumar. Siendo A3 y B3 los bits
más significativos, mientras que A0 y B0 son los menos significativos.
C0 es el acarreo de entrada.
C4 es el acarreo de salida.
MULTIPLEXOR
Los MULTIPLEXORES son circuitos combinacionales que tienen varias
entradas, una sola salida y varias líneas de selección.
Cuando STROBE está a nivel bajo, y la entrada SELECT está a nivel bajo, en la
salida aparece el valor del dato A; y si la SELECT está a nivel alto aparece el
dato B.
COMPARADOR
Este circuito integrado contiene un comparador de dos datos de 4 bits cada uno.
La relación de pines de este integrado es la siguiente:
A>B, A<B, y A=B: entradas de comparación en cascada activas a nivel alto (1)
A>B, A<B, y A=B: salidas de comparación activas a nivel alto (1).
A0, A1, A2, A3: entradas del dato A.
B0, B1, B2, B3: entradas del dato B.
Con el integrado 7485 existen unas entradas en cascada (A>B, A<B y A=B) que
sirven para aumentar la capacidad del comparador, es decir para conectar otro
comparador en cascada y comparar datos de 8 bits. El primer comparador
compara los 4 bits menos significativos (parte baja del dato) y sus salidas se
conectan a las entradas en cascada del comparador superior, que compara los
4 bits más significativos (parte alta del dato). Así, si los datos de la parte alta son
iguales, el comparador de la parte baja informa si ésta es inferior, superior o
igual.
DECODIFICADOR
EL 7447 que con cuatro entradas (A, B, C y D) en código binario BCD produce
siete salidas (a, b, c, d, e, f y g) activas a nivel bajo (0V) capaces de suministrar
corriente a los leds de un display de 7 segmentos (para este caso ANODO
COMUN).
Tienen además las siguientes entradas de control:
LT = prueba de lámpara:
a nivel bajo (0V) todos los segmentos de salida se encienden (salidas a nivel
bajo 0V), siempre que BI esté a nivel alto (5V).
DISPLAY DE 7 SEGMENTOS
Cada segmento esta designado con una letra. El punto decimal se denomina dp,
pt ó simplemente P. El display se encuentra en una representación de
encapsulado con los pines para conectarlo a un circuito. A cada pin o pata del
encapsulado se le asigna la letra correspondiente del segmento. Esto significa
que, por ejemplo, con el pin "a" podemos controlar el estado del segmento
"a"(encenderlo o apagarlo).
NOTA: para la práctica se usará el display ánodo común, debido al uso de
decodificador 7447.
Para la conexión del decodificador con el display se necesitará de por medio una
resistencia limitadora de corriente.
DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA # 5:
Procedimiento:
Bibliografía:
27/07/2017