0% encontró este documento útil (0 votos)
119 vistas

Guia 1 Entibados

Este documento presenta una guía de aprendizaje sobre excavaciones seguras. La guía contiene 6 secciones que abordan: 1) identificación de la guía, 2) presentación, 3) formulación de actividades de aprendizaje, 4) actividades de evaluación, 5) glosario de términos, y 6) referentes bibliográficos. La guía busca enseñar conceptos sobre excavaciones seguras a través de actividades de investigación y reflexión, y evaluar el aprendizaje de los estudiantes mediante cuestionarios y proyectos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
119 vistas

Guia 1 Entibados

Este documento presenta una guía de aprendizaje sobre excavaciones seguras. La guía contiene 6 secciones que abordan: 1) identificación de la guía, 2) presentación, 3) formulación de actividades de aprendizaje, 4) actividades de evaluación, 5) glosario de términos, y 6) referentes bibliográficos. La guía busca enseñar conceptos sobre excavaciones seguras a través de actividades de investigación y reflexión, y evaluar el aprendizaje de los estudiantes mediante cuestionarios y proyectos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR


GUÍA DE APRENDIZAJE

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENIZAJE GUÍA 01 ENTIBADOS

 Denominación del Programa de Formación: Construcción


 Código del Programa de Formación: 223118
 Nombre del Proyecto: Adecuación y remodelación de los ambientes nave 7 del centro de industria y
construcción Ibagué 2019-2020
 Fase del Proyecto: Planeación
 Actividad de Proyecto: Manejo de unidades, áreas y volúmenes
 Competencia: SUPERVISAR ACTIVIDADES PRELIMINARES DE OBRA DE ACUERDO CON NORMAS PLANOS Y
ESPECIFICACIONES.
 Resultados de Aprendizaje: SUPERVISAR LA ESTABILIDAD DE ENTIBADOS Y APUNTALAMIENTOS DE LAS
EXCAVACIONES DE ACUERDO A ESPECIFICACIONES.
 Duración de la Guía: 80 horas

2. PRESENTACION

Aprendiz, reciba un caluroso y afectuoso saludo de bienvenida a la guía correspondiente a la Actividad de


Aprendizaje: ENTIBADOS.

Esta guía de aprendizaje le permitirá reflexionar y orientar conceptos relacionados con el TRABAJO SEGURO
EN EXCAVACIONES.

Se entiende por excavación al proceso de excavar y retirar volúmenes de tierra u otros materiales para la
conformación de espacios donde serán alojados cimentaciones, tanques de agua, hormigones, mamposterías
y secciones correspondientes a sistemas hidráulicos o sanitarios según planos de proyecto.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Los trabajos en construcción e infraestructura, llevan asociados gran cantidad de riesgos que causan
incidentes y accidentes muy graves e incluso mortales; se ha identificado que, en las labores de excavación,
movimientos de tierra y de acondicionamiento de instalaciones en obras, se presentan riesgos asociados
como las caídas, los atrapamientos por movimiento de tierras o escombros, golpes por caída de objetos,
cortes con herramientas, contusiones, esguinces, lesiones en la espalda por manipulación de cargas, entre
otros.

¡Adelante! https://www.youtube.com/watch?v=DMQ59SynyRw,
https://www.youtube.com/watch?v=Mjb73QnDFUU

3. FORMULACION DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Actividad de Reflexión Inicial

Basado en sus conocimientos, contesta las siguientes preguntas:

¿Que riesgos están presentes en una excavación?


¿Como debo de hacer una excavación para que sea segura?
¿Cuales herramientas y maquinaria puedo usar en una excavación?

A continuación, socialice con sus compañeros sus respuestas:

 Como se clasifican las excavaciones.


 En que consiste el trabajo seguro en excavaciones.
 Como debe de ser el acceso y la salida de las excavaciones.
 Cerramiento de obra.
 Señalización en obra.
 En que consiste el entibado en excavaciones.
 Seguridad industrial y riesgos profesionales de la actividad movimiento de tierra.
Clases De Excavación

Manual: Se entenderá por excavación manual en general, el excavar y quitar la tierra u otros materiales
según las indicaciones de planos arquitectónicos o estructurales y de detalle, sin el uso de maquinaria, y para
volúmenes de menor cuantía, que no se puedan ejecutar por medios mecánicos. Conformar espacios
menores para alojar cimentaciones, hormigones, mamposterías, y secciones correspondientes a sistemas
eléctricos, hidráulicos o sanitarios, según planos del proyecto e indicaciones de fiscalización. La que efectúan
operarios utilizando su fuerza física, ayudados por herramientas de mano como palas, picos, etc.

NOTA: Siempre que se vaya a emplear la excavación manual para el movimiento de tierras se debe hacer
previo un estudio de suelo con personal competente, para definir los sistemas de control.

Mecánica: Se efectúa con equipo pesado o máquinas excavadoras. Se debe tener en cuenta que siempre
que está ejecutando cualquier excavación la tierra que se saca aumenta de volumen entre un 20% a un 40%
de acuerdo a la naturaleza del terreno.

http://www.ridsso.com/documentos/muro/207_1487114373_58a390850d65b.pdf NORMAS BÁSICAS


PARA TRABAJO EN EXCAVACIONES

Actividades de Apropiación

TÉCNICA DIDÁCTICA: Trabajo Escrito – Sustentación – Talleres – Juicio de evaluación


 ACTIVIDAD 1: Investigar sobre TIPOS DE EXCAVACIÓN, MECANICA, MANUAL.
 ACTIVIDAD 2: Investigar sobre ESTÁNDAR SEGURO PARA TRABAJOS EN EXCAVACIÓN.
 ACTIVIDAD 3: Investigar sobre ACCESO Y SALIDA AL AREA DE EXCAVACIÓN
 ACTIVIDAD 4: Investigar sobre CERRAMIENTO DE OBRA
 ACTIVIDAD 5: Investigar sobre SEÑALIZACIÓN EN LA FASE DE EXCAVACIÓN
 ACTIVIDAD 6: Investigar sobre ESTABILIDAD DE ESTRUCTURAS ADYACENTES A LA EXCAVACIÓN.
 ACTIVIDAD 7: Investigar sobre RELLENO Y CIERRE DE LA EXCAVACIÓN y PRINCIPALES RIESGOS EN LA FASE DE
EXCAVACIÓN
 ACTIVIDAD 7: Investigar sobre ELEMENTOS Y EQUIPOS DE PROTECCIÓN

RECUERDEN:

Definir equipos de trabajo colaborativo


Socializar las actividades a desarrollar con la guía de aprendizaje
Los trabajos escrito con Vo.Bo del instructor y cargar evidencias al LMS
Desarrollo cuestionario de conocimiento – juicio evaluativo
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Recuerde que estas actividades se desarrollan en equipos de trabajo, pero su presentación,


sustentación y cargues al LMS es individual.

4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Tome como referencia las técnicas e instrumentos de evaluación citados en la guía de Desarrollo
Curricular.

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos


de Evaluación

Técnica: Observación.
Evidencias de Conocimiento Interpreta planos Instrumento:
arquitectónicos, estructurales, Cuestionario de verificación de
Superar con más del 80% la topográficos y de estudios los conocimientos aprehendidos
prueba de conocimientos técnicos. por el aprendiz.
sobre cada uno de los
Reconoce la estructura
contenidos desarrollados Técnica: Talleres en el ambiente
organizacional de la obra.
en guiones, talleres y/o de formación.
actividades e interacciones Verifica especificaciones técnicas
de aprendizaje. de materiales, herramientas, Instrumento: Lista de chequeo
equipos, transporte y
Evidencias de Desempeño almacenamiento en obra.

Registro permanente en el Verifica la aplicación de normas


portafolio del aprendiz en la de seguridad industrial, salud
plataforma o técnica ocupacional y medio ambiente.
asignada con cada una de
las actividades de Verifica la aplicación de las
aprendizaje revisadas por el normas NTC, ASTM, NSR-98, ISO
instructor. 14000

Identifica planos de localización y


Asumir actitud responsable, rutas de evacuación
puntualidad y oportunidad
de entrega de evidencias Supervisa el uso y manejo de las
con las calidades maquinas, herramientas y
especificadas. equipos.

Reporta oportunamente las


Evidencias de Producto inconsistencias del recurso
humano frente el reglamento
Documento en el marco de interno de la empresa.
la norma Icontec 1486, que
consolide las evidencias
construidas en el proceso y
son las siguientes:
Infografía de: Como se
clasifican las excavaciones,
En que consiste el trabajo
seguro en excavaciones,
Como debe de ser el acceso
y la salida de las
excavaciones, Cerramiento
de obra, Señalización en
obra, En que consiste el
entibado en excavaciones,
Seguridad industrial y
riesgos profesionales de la
actividad movimiento de
tierra.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

5. GLOSARIO DE TERMINOS

Excavaciones: trabajos que dan lugar a la explanada bajo la rasante inicial del terreno; del transporte a
vertedero o al lugar de empleo de los productos resultantes de estas operaciones; de la nivelación de
la plataforma y el perfilado de los taludes.

Entibados: Los entibados consisten en elementos de estabilización temporal de excavaciones, los


cuales se componen de paredes verticales, largueros o marcos que pueden ser verticales u
horizontales y codales, puntales o travesaños horizontales entre las paredes de la excavación. Dichos
elementos se encargan de distribuir, transmitir y soportar las cargas generadas por el empuje lateral
de suelo.

Suelo: es el sustrato físico sobre el que se realizan las obras, del que importan las propiedades físico-
químicas, especialmente las propiedades mecánicas.

6. REFERENTES BILBIOGRAFICOS

www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/51963/Guía+de+Escavaciones+09+FEB.pdf/1892a703-82bc-3652-
cdd7-5380e6e2079c

https://www.arlsura.com/images/construccionsegura/files_trabaje_en/escavaciones/tipos_entibados.pdf

https://www.epm.com.co/site/Portals/3/documentos/Aguas/NC_MN_OC03_02_Estructuras_temporales_de_
contencion.pdf?ver=2018-08-06-071924-667

https://issuu.com/acerosarequipa/docs/manual_maestro_construcor

https://www.youtube.com/watch?v=TojbLC6T9-M

Durante la formación usar las bases de datos del Sena como material bibliográfico durante su carrera.

7. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor (es) Ing. José Miguel Instructor de titulada Centro de Industria y la 6 Septiembre
Gómez Mejía IMHAT Construcción 2019

También podría gustarte