Guia 1 Entibados
Guia 1 Entibados
2. PRESENTACION
Esta guía de aprendizaje le permitirá reflexionar y orientar conceptos relacionados con el TRABAJO SEGURO
EN EXCAVACIONES.
Se entiende por excavación al proceso de excavar y retirar volúmenes de tierra u otros materiales para la
conformación de espacios donde serán alojados cimentaciones, tanques de agua, hormigones, mamposterías
y secciones correspondientes a sistemas hidráulicos o sanitarios según planos de proyecto.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
Los trabajos en construcción e infraestructura, llevan asociados gran cantidad de riesgos que causan
incidentes y accidentes muy graves e incluso mortales; se ha identificado que, en las labores de excavación,
movimientos de tierra y de acondicionamiento de instalaciones en obras, se presentan riesgos asociados
como las caídas, los atrapamientos por movimiento de tierras o escombros, golpes por caída de objetos,
cortes con herramientas, contusiones, esguinces, lesiones en la espalda por manipulación de cargas, entre
otros.
¡Adelante! https://www.youtube.com/watch?v=DMQ59SynyRw,
https://www.youtube.com/watch?v=Mjb73QnDFUU
Manual: Se entenderá por excavación manual en general, el excavar y quitar la tierra u otros materiales
según las indicaciones de planos arquitectónicos o estructurales y de detalle, sin el uso de maquinaria, y para
volúmenes de menor cuantía, que no se puedan ejecutar por medios mecánicos. Conformar espacios
menores para alojar cimentaciones, hormigones, mamposterías, y secciones correspondientes a sistemas
eléctricos, hidráulicos o sanitarios, según planos del proyecto e indicaciones de fiscalización. La que efectúan
operarios utilizando su fuerza física, ayudados por herramientas de mano como palas, picos, etc.
NOTA: Siempre que se vaya a emplear la excavación manual para el movimiento de tierras se debe hacer
previo un estudio de suelo con personal competente, para definir los sistemas de control.
Mecánica: Se efectúa con equipo pesado o máquinas excavadoras. Se debe tener en cuenta que siempre
que está ejecutando cualquier excavación la tierra que se saca aumenta de volumen entre un 20% a un 40%
de acuerdo a la naturaleza del terreno.
Actividades de Apropiación
RECUERDEN:
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Tome como referencia las técnicas e instrumentos de evaluación citados en la guía de Desarrollo
Curricular.
Técnica: Observación.
Evidencias de Conocimiento Interpreta planos Instrumento:
arquitectónicos, estructurales, Cuestionario de verificación de
Superar con más del 80% la topográficos y de estudios los conocimientos aprehendidos
prueba de conocimientos técnicos. por el aprendiz.
sobre cada uno de los
Reconoce la estructura
contenidos desarrollados Técnica: Talleres en el ambiente
organizacional de la obra.
en guiones, talleres y/o de formación.
actividades e interacciones Verifica especificaciones técnicas
de aprendizaje. de materiales, herramientas, Instrumento: Lista de chequeo
equipos, transporte y
Evidencias de Desempeño almacenamiento en obra.
5. GLOSARIO DE TERMINOS
Excavaciones: trabajos que dan lugar a la explanada bajo la rasante inicial del terreno; del transporte a
vertedero o al lugar de empleo de los productos resultantes de estas operaciones; de la nivelación de
la plataforma y el perfilado de los taludes.
Suelo: es el sustrato físico sobre el que se realizan las obras, del que importan las propiedades físico-
químicas, especialmente las propiedades mecánicas.
6. REFERENTES BILBIOGRAFICOS
www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/51963/Guía+de+Escavaciones+09+FEB.pdf/1892a703-82bc-3652-
cdd7-5380e6e2079c
https://www.arlsura.com/images/construccionsegura/files_trabaje_en/escavaciones/tipos_entibados.pdf
https://www.epm.com.co/site/Portals/3/documentos/Aguas/NC_MN_OC03_02_Estructuras_temporales_de_
contencion.pdf?ver=2018-08-06-071924-667
https://issuu.com/acerosarequipa/docs/manual_maestro_construcor
https://www.youtube.com/watch?v=TojbLC6T9-M
Durante la formación usar las bases de datos del Sena como material bibliográfico durante su carrera.
Autor (es) Ing. José Miguel Instructor de titulada Centro de Industria y la 6 Septiembre
Gómez Mejía IMHAT Construcción 2019