Adaptación
Adaptación
1. LA MONARQUÍA DE CARLOS V.
Emperador de Alemania
Carlos V en 1.516, accedió al trono de España y gobernó un gran
imperio. Sus abuelos le dejaron una gran herencia en el mundo.
1. COMPLETA
1
Carlos I había nacido había sido educado en ________.
Sus abuelos eran ____________________________ y
______________.
En ________ se convirtió en _____________ y gobernó un gran
Imperio.
2. Colorea los territorios que heredó Carlos V.
2
CARLOS V EN EUROPA
En Europa, Carlos I luchó contra Francia para lograr el poder en
Europa; contra los turcos por el control del Mediterráneo y facilitar el
comercio entre España e Italia; y contra los luteranos del centro de
Europa.
Decepcionado por el fracaso sobre los luteranos, Carlos I, abandonó
el trono y se retiró al monasterio de Yuste, en Cáceres, donde murió
en 1558.
¿Contra quienes lucho Carlos V?
1.________________________________________________
2.________________________________________________
3.________________________________________________
3
2.- LA MONARQUÍA HISPÁNICA DE FELIPE II.
4
4. Contesta Verdadero o Falso.
- Felipe II gobernó sin ningún enfrentamiento en España…….
- Los moriscos se rebelaron en 1568 porque les obligaron a
abandonar su religión y sus costumbres……..
- En Aragón se produjo otra rebelión en 1500…….
- La rebelión de Aragón se produjo porque el rey no respetaba sus
leyes y sus derechos………
PROBLEMAS EXTERNOS.
1. Derrotó a:
- los franceses en la batalla de San Quintín (1557);
- los turcos en la batalla de Lepanto (1571);
2. El apoyo a la causa católica le enfrentó a una rebelión de los
Países Bajos del Norte (1566).
3. Los protestantes que se independizaron en 1579;
4. Se enemistó con Inglaterra, país protestante que apoyaba la
sublevación de los Países Bajos, por lo que Felipe II planeó su
invasión enviando una flota de barcos conocida como la
Armada Invencible, pero fracasó (1588)
ACTIVIDADES
5. Indica a qué reinado (Carlos I o Felipe II) corresponden los
siguientes hechos históricos:
a) Lucha con Francia: ……………............
b) Batalla de San Quintín: …………….................................
c) Batalla de Lepanto: ………………........................................
d) Paz de Augsburgo: ……………….........................................
e) La Armada Invencible: ……………...................................
f) Rebelión de los Países Bajos: ………………...........
5
6. Une con flechas.
Revuelta de las Comunidades 1590
Rebelión de las Alpujarras 1520-1521
Rebelión en Aragón 1568
7. Organizar la información: Escribe en la siguiente tabla los
problemas en ESPAÑA durante los reinados de Carlos I y Felipe II:
Problemas internos
Carlos I
Felipe II
6
EL REINADO DE FELIPE III
A Felipe III no le interesaba gobernar. El gobierno lo llevó un Valido.
Con Felipe III gobernó el duque de Lerma.
1492
8
2ª Se conquistó el resto de América Central y del Sur excepto
Brasil.
9
Los amplios territorios gobernados por virreyes o representantes
directos del rey.
Para la administración de justicia se crearon audiencias.
14.- Completa:
El gobierno América se le encargó al ____________organismo
creado en ______ encargado de los asuntos de las Indias.
La administración del territorio se organizó en ______________:
Nueva España y ________
Los amplios territorios gobernados por _________ o representantes
directos del rey.
Para la administración de justicia se crearon ____________.
La explotación económica
❚ La actividad económica principal fue la minería, realizada mediante
la mita o trabajo forzoso asalariado de los indios. Destacan las
minas de plata (Zacatecas, México; Potosí, Perú).
❚ Las actividades agrarias se practicaron en grandes propiedades
agrícolas y ganaderas, llamadas haciendas y estancias. Eran
trabajadas por indígenas en régimen de encomienda, que eran
sistemas de trabajo obligatorio de los indios.
❚ El comercio con las Indias se ejercía mediante la Casa de
Contratación de Sevilla (1503), donde debía inscribirse cada navío
a la ida y a la vuelta de las Indias.
❚ Los castellanos introdujeron en América cultivos europeos (trigo),
asiáticos (café) y animales desconocidos (caballos). Las colonias
americanas proporcionaron nuevos cultivos (maíz, patata) y algunos
animales (pavo).
15. Contesta:
10
Indica a qué conceptos hacen referencia las siguientes
definiciones:
a) Trabajo forzoso asalariado de los indios:
……………………….............................................................................
..............
.............................................................................................................
........
.............................................................................................................
........
b) Sistema de trabajo obligatorio de los indios:
……………………….............................................................................
.........
c) institución se encargaba del comercio con las
Indias………………………………………………………………………
…
11
- Campesinos: grupo más débil y numerosos de la sociedad. Vivía
de su trabajo y pagaba los impuestos a los demás grupos con
privilegios.
16.- Completa esta pirámide social con los grupos de población
CON PRIVILEGIOS
SIN PRIVILEGIOS
12
13