0% encontró este documento útil (0 votos)
334 vistas

Gcpe U1 A1 Lagg

El documento describe la importancia del comercio internacional. Explica que el comercio internacional ha aumentado gracias a la liberalización comercial y eliminación de barreras arancelarias. Promueve el desarrollo económico entre naciones al permitir mejores ganancias a través de exportaciones e importaciones. Tiene ventajas como precios competitivos y más empleo, pero también desventajas como barreras idiomáticas y arancelarias.

Cargado por

Lausan Gonzalez
Derechos de autor
© Public Domain
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
334 vistas

Gcpe U1 A1 Lagg

El documento describe la importancia del comercio internacional. Explica que el comercio internacional ha aumentado gracias a la liberalización comercial y eliminación de barreras arancelarias. Promueve el desarrollo económico entre naciones al permitir mejores ganancias a través de exportaciones e importaciones. Tiene ventajas como precios competitivos y más empleo, pero también desventajas como barreras idiomáticas y arancelarias.

Cargado por

Lausan Gonzalez
Derechos de autor
© Public Domain
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Gestión y Administración de PyMEs

Comercio Internacional y plan de Exportación


GAP-GCPE-2001-B1-002

Unidad 1. Principales teorías del comercio Internacional y su relación


con las empresas

Actividad 1. “Importancia del comercio Internacional”

Alumna: González García Laura Sandra

Docente: Ma. Belem Guadalupe Domínguez Navarrete


Comercio Internacional y plan de Exportación

Introducción
Esta actividad tiene como principal objetivo, determinar la importancia del
comercio internacional así como sus ventajas y desventajas.

En las posteriores líneas, intentaré mostrar de manera clara y objetiva como es


que los expertos en la materia, afirman el grado de relevancia de este tema en
cuanto a la disminución y aumento de la riqueza de un país así como la estrecha
relación entre el libre comercio y el crecimiento económico de un país.

GAP- GCPE-2001-B1-002 González García Laura S.


Comercio Internacional y plan de Exportación

Desarrollo
El comercio internacional, se puede dar mediante la compra, venta o intercambio
de productos, bienes y/o servicios entre el mundo y determinado mediante
diferentes divisas y/o formas de pago, este comercio, ha incrementado gracias a la
denominada liberación comercial y por ende eliminación de las barreras
arancelarias. Existen dos tipos de economías:

• Son las regiones, naciones y países que tienen su comercio


abierto al exterior por tanto, compran bienes y servicios del
exterior, es decir las importaciones y venden sus productos fuera
Abiertas de sus límites fronterizos, es decir las exportaciones.

• Son las regiones, naciones y países que no realizan movimientos


con el exterior, es decir, no son participantes con el comercio
Cerradas internacional y son autosuficientes.

La importancia del comercio internacional, está basado, en las enormes


cantidades de dinero y bienes que se movilizan con lo cual dan paso al desarrollo
productivo de las naciones y permitir a otras la obtención de los servicios y bienes
que por ellos mismos no pueden proveerse. Por otra parte, la relación comercial
activa las relaciones diplomáticas entre países. Lo anteriormente expuesto viene
de la mano con tres principales objetivos que deben cubrir las empresas para
lograr su posicionamiento a nivel internacional:

Atender a las
Usar las tecnologias Innovación productiva
demandas mundiales

• Los productos • Las plataformas y • Creación/innovación


deben llegar y ser aplicaciones ayudan de nuevos
comercializados en a llegar a mas productos,
más de un país. compradores con un respondiendo las
solo clic. necesidades del
consumidor.

GAP- GCPE-2001-B1-002 González García Laura S.


Comercio Internacional y plan de Exportación

Ventajas Desventajas

Los inversores o
Al ser un mercado mundial, compradores son de todo el
se pueden mundo, lo cual da pauta a
conseguir/otorgar precios una barrera idiomatica, no
competitivos. todos hablan el mismo
lenguaje.

Al utilizar la tecnología
Para cumplir con la
podrían emplear maquinas
demanda comercial, se
que trabajen a marchas
debe contratar y capacitar a
forzadas para no pagar
mas gente. (más empleo).
mano de obra.

Barreras arancelarias,
Ciertas empresas elaboran
impuestos que se aplican a
productos de la mejor
las mercancías que se
calidad.
quieren importar.

Fomenta la
Barreras no arancelarias,
especialización regional,
obstaculizan la libre
por ejemplo méxico es el
circulación de las
mejor exportador de cafe
mercancías.
(Chiapas y Veracruz).

GAP- GCPE-2001-B1-002 González García Laura S.


Comercio Internacional y plan de Exportación

Conclusiones
Me atrevo a definir al comercio internacional como la actividad económica
referente al intercambio de productos bienes y/o servicios entre el mundo.

La importancia del comercio internacional es promover el desarrollo productivo


entre las naciones que en él participan, es decir, los países que están dentro del
comercio internacional incentivan economías libres y flexibles con lo cual permiten
mejores ganancias dentro de las transacciones de exportación e importación.

Como en cualquier cosa, existen ventajas y desventajas, sin embargo diría que
estas, dependen mayormente de acuerdos entre países, el comercio internacional
es una salida con un sinfín de opciones, por esto existen negociaciones y
acuerdos, los cuales se dan al mejor postor (por denominarlo de alguna manera),
pues recordemos que no solo se actúa con los productos, sino también con los
bienes y servicios por esto es que el comercio internacional permite la obtención
de entradas de dinero.

GAP- GCPE-2001-B1-002 González García Laura S.


Comercio Internacional y plan de Exportación

Fuentes de consulta
 Raffino,M. (2019). Comercio Internacional. Enero 23, 2020, de Concepto.de
Sitio web: https://concepto.de/comercio-internacional/

 ComercioExterior. (2018). Comercio Internacional. Enero 23, 2020, de


ComercioExterior.la Sitio web: https://comercioexterior.la/comercio-
internacional/

 López, J. (2019). Comercio Internacional. Enero 23, 2020, de Economipedia


haciendo fácil la economía Sitio web:
https://economipedia.com/definiciones/comercio-internacional.html

 González, C. (2019). La importancia del comercio internacional. Enero 24, 2020,


de Emagister Sitio web: https://www.emagister.com/blog/la-importancia-del-
comercio-internacional/

GAP- GCPE-2001-B1-002 González García Laura S.

También podría gustarte