Gfep U1 A3 Daar
Gfep U1 A3 Daar
Matricula: ES1822030451
Correo institucional: [email protected]
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE
PROYECTOS
Unidad 1
Diseño del Proyecto
Actividad 3
Resultado del Estudio Técnico
Daniel Avendaño Ríos
Matricula: ES1822030451
Correo institucional: [email protected]
Introducción
La evaluación es una disciplina que debe aplicarse constantemente para la consecución
exitosa de proyectos en diferentes campos de acción. Además, permite entender la
importancia de formular, preparar y evaluar proyectos de inversión antes de entrar en
operación, o que implica determinar objetivos, metas, recursos marco legal y rentabilidad
esperada del proyecto de inversión. Estas cuestiones deben resolverse técnicamente para
iniciar la ejecución del proyecto. Así mismo permite al Ingeniero Industrial crear capacidad
para organizar y administrar los recursos, de forma tal que un proyecto dado sea terminado
completamente dentro de las restricciones de alcance, tiempo y coste planteados a su
inicio.
Desarrollo
Ofrecer servicios de asesoría y capacitación para que las PyMES ofreciendo proyectos Ah-
doc para cada empresa y a costos accesibles y con esquemas de pago flexibles.
Sector
Objetivo general
Cubrir las necesidades de capacitación para las PYMES que requieren un orden y
estandarización de sus procesos, así como para realizar una planeación y administración
adecuada de la misma
Daniel Avendaño Ríos
Matricula: ES1822030451
Correo institucional: [email protected]
Misión
Visión
Valores
Honestidad.- Dirigir con la verdad los servicios ofrecidos a los clientes, con nuestros
integrantes y con todas nuestros interesados.
Profesionalismo.- Contar con prácticas y actitudes que siempre respeten las normas de
nuestros clientes y de nuestra empresa. Inculcando siempre el trabajo honesto, objetivo e
imparcial
Servicio.-Entender las necesidades de nuestros clientes para atenderlos bajo las principios
de honestidad, responsabilidad y profesionalismo
Daniel Avendaño Ríos
Matricula: ES1822030451
Correo institucional: [email protected]
Cronograma
ACTIVIDAD SEMANAS
1 2 3 4 5 6 7 8
Constitución de la
empresa
Compra de
inmobiliario
Contratación de
personal
Campaña de
lanzamiento
Renta de oficina
Contratación de
servicios necesarios
Organigrama
Consejo Administrativo
Finanzas y Contabilidad
Operaciones Administración
Asistente Administrativo
Daniel Avendaño Ríos
Matricula: ES1822030451
Correo institucional: [email protected]
Estudio de mercado
Formulación del estudio de mercado
Perfil de Cliente Empresarial
40
Recubrimientos y terminados
19 30
metálicos
Fabricación de tornillos, tuercas, 20
17
remaches y similares 10
Fabricación de herramientas de
9 0
mano metálicas sin motor Maquinado de Fabricación de Fabricación de Recubrimientos Fabricación de Fabricación de Fabricación de
piezas metálicas productos de estructuras y terminados tornillos, herramientas de utensilios de
Fabricación de utensilios de cocina para maquinaria herrería metálicas metálicos tuercas, mano metálicas cocina metálicos
5 y eq uipo en remaches y sin motor
metálicos general similares
100
0
Impres ión de formas continuas y Imp res ión de libros , p eriód icos y Industrias conexas a la impresión
otros impresos revistas
http://www.beta.inegi.org.mx/app/mapa/denue/#
http://www.ovie.sedecodf.gob.mx/OVIEWEB/#!
https://www.siem.gob.mx/siem/intranet2017.asp
Fuentes: CONACYT /
http://elempresario.mx/act
ualidad/crece-476-
certificacion-empresas-
mexico (dato disponible al
2014)
fuente CONACYT
Daniel Avendaño Ríos
Matricula: ES1822030451
Correo institucional: [email protected]
Evaluando as necesidades del cliente mediante la llamada telefónica y/o visita técnica se
valorara las necesidades reales del cliente y se tendrá en cuenta los siguientes aspectos
técnicos para elaborar una propuesta:
• Giro de la empresa
• No. De personal al que se impartirá el curso (cursos cerrados)
• Ubicación de la organización
• Nivel del personal que tomara la capacitación (Directivos, Mandos Medios,
Operativos)
• Fechas para la capacitación requeridas
Al inicio de operaciones:
Durante el año.
Promocionales:
• Plumas
• Trípticos
Congresos, Cámaras, Ferias, Foros.
• Trípticos
• Correos masivos (campaña de correo)
Daniel Avendaño Ríos
Matricula: ES1822030451
Correo institucional: [email protected]
Precios o tarifas
Tamaño muestra
Daniel Avendaño Ríos
Matricula: ES1822030451
Correo institucional: [email protected]
n = 95%
z = 1.96
p = 0.5
q = 0.5
e = 0.03
INICIO
Realiza llamadas
te le fónicas conforme a
base de datos
NO Propuesta
Visita técnica
Da seguimiento para
verificar haya llegado la
Agenda visita con el area Información recibida
información y agenda
de Adminitració n fecha para seguimiento
Agrade ce su confianza y
Cliente ya to mo una programa con el
decisión Acepta operaciones para agendar
OPERACIONES
fe chas
Agradece su confianza,
soliicta re troalimientación
NO Acepta del porque no acepto
propuesta y se pone a sus
ordenes
FIN
Está sujeto a la cantidad de clientes que lleguen a necesitar nuestros servicios para
poder brindarles la asesoría, poder realizar evaluaciones y con ello impulsar a llevar
a cabo sus proyectos en donde les permita el poder tener una buena organización
así como administrar de manera efectiva sus planes, que les dará la oportunidad de
llegar al éxito deseado.
Justificación:
Las instalaciones deben ser pulcras y limpias.
La accesibilidad a las instalaciones es importante, dado que el servicio se dará
empresas y a las personas que asistan a capacitación deben poder tener una
manera rápida de llegar con acceso mediante el uso de los transportes urbanos
(metro, metro bus, colectivos, taxis, etc.)
- Dirección
- Contador
- Administrador
- 4 asesores de proyectos
- 2 responsables de ventas
- Escritorios
- Pizarrones
Daniel Avendaño Ríos
Matricula: ES1822030451
Correo institucional: [email protected]
- Computadoras
- Teléfonos
- Luz
- Agua
- Internet
- Línea telefónica
Conclusiones
En la planeación del proyecto se deben considerar los elementos desde la base inicial como
es la idea y de ahí las etapas consideradas para llegar desde el punto inicial hasta la
consolidación del mismo.
En lo personal poner en orden las etapas y considerando lo referente a la etapa del estudio
técnico, es ahí donde se tiene mayor información para poder tener una decisión sobre el
proyecto y revisar la factibilidad de proceder o no con este. Adicional que se tiene que hacer
la investigación de inversión y ya considerar los costos es también relevante conforme a el
estudio técnico realizado y comparar contra lo ya existente en el mercado.
Bibliografía
Benítez Chávez, A. Desarrollo e Inovación de Productos, Unidad 3 EA. Apaseo el Grande, Gto., 17
de agosto de 2021.
MÁLAGA, CÁMARA. (2019). 6 Criterios para definir el nivel de calidad de un producto o servicio.
MALAGA. s.f. <Tomano de: https://www.master-malaga.com/empresas/criterios-nivel-
calidad-producto/>.