INFORME 1 Instru
INFORME 1 Instru
UNIVERSIDAD NACIONAL
MAYOR DE SAN MARCOS
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ANÁLISIS
INSTRUMENTAL
FACULTAD: QUÍMICA E INGENIERÍA QUIMICA
EAP: INGENIERÍA QUÍMICA
2.- Horario:
3.- Asignación:
6.- Integrantes:
Zavala Rojas, Jair 16070144
Es una región de energía muy alta. Provoca daño al ojo humano así como
quemadura común. Los compuestos con dobles enlaces aislados, triples
enlaces, enlaces peptídicos, sistemas aromáticos, grupos carbonilos y otros
heteroátomos tienen su máxima absorbancia en la región UV, por lo que ésta es
muy importante para la determinación cualitativa y cuantitativa de compuestos
orgánicos. Diversos factores -como pH, concentración de sal y el disolvente- que
alteran la carga de las moléculas, provocan desplazamientos de los espectros
UV.
Utilidad.
Los espectrofotómetros son útiles debido a la relación de la intensidad del color
en una muestra y su relación a la cantidad de soluto dentro de la muestra. Por
ejemplo, si usted utiliza una solución del colorante rojo del alimento en agua, y
mida la cantidad de luz azul absorbida cuando pasa a través de la solución, una
fluctuación mensurable del voltaje puede ser inducida en una fotocélula en el
lado opuesto.
Si ahora la solución del tinte rojo es diluida por la adición del agua el color será
menos intenso. Así, hay una relación entre el voltaje y la cantidad de tinte en la
muestra.
Tipos de Espectrometría
𝑷𝟎
𝑨 = −𝒍𝒐𝒈𝑻 = 𝒍𝒐𝒈 = 𝜺𝒃𝒄
𝑷
Todas las variables de esta ecuación se definen en la Tabla 13-1. Esta ecuación
es una representación matemática de la ley de Beer
Transmitancia y Absorbancia
% T = It/Io x 100
Esta ley expresa la relación entre absorbancia de luz monocromática (de longitud
de onda fija) y concentración de un cromóforo en solución:
No obstante, hay una gran cantidad de factores que originan variaciones en los
valores de λmax y εM, entre los que se incluye el pH, la polaridad del solvente o
moléculas vecinas y la orientación de los cromóforos vecinos; y cada uno afecta
de forma particular. Por ejemplo, variaciones originadas por cambios de pH son
debidas al efecto de éste sobre la ionización del compuesto. A continuación se
muestran como ejemplo los espectros de absorción de HNTS (un reactivo
empleado para la determinación de especies oxidantes) y comprobándose que
por espectrometría se puede seguir el efecto que ejercen
4. CALCULOS DETALLADOS, TABLA DE RESULTADOS
Y TRATAMIENTO ESTADISTICO
Estandar de trabajo Alicuota de SPI (ml) HCl 1 N (ml) Volumen final con H2O (ml) Concentracion (mg/L) Lectura de Abosrbancia
Bk 0 1 50 0 -0.002
St-1 1 1 50 0.1 0.071
St-2 2 1 50 0.2 0.135
St-3 3 1 50 0.3 0.234
St-4 4 1 50 0.4 0.301
St-5 5 1 50 0.5 0.393
Absorbancia Vs Concentracion
0.45
0.4
0.35
0.3
0.25
0.2
0.15
0.1
0.05
0
0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5
-0.05
x y xy x2
0 -0.002 0 0
0.1 0.071 0.0071 0.01
0.2 0.135 0.027 0.04
0.3 0.234 0.0702 0.09
0.4 0.301 0.1204 0.16
0.5 0.393 0.1965 0.25
Obtendríamos la siguiente ecuación de la recta:
𝑨𝒃𝒔 = 𝒎𝑪𝒎 + 𝒃
Sabiendo que:
∑𝒙∑𝒚
∑ 𝒙𝒚 −
𝒎= 𝒏
(∑ 𝒙)𝟐
∑ 𝒙𝟐 −
𝒏
𝟏. 𝟔𝟗𝟖
𝟏. 𝟓 −
𝒎= 𝟔
𝟐. 𝟐𝟓
𝟎. 𝟓𝟓 −
𝟔
𝒎 = 𝟔. 𝟗𝟓𝟒𝟐𝟖
∑𝒚 ∑𝒙
𝒃= −𝒎
𝒏 𝒏
𝟏. 𝟏𝟑𝟐 𝟏. 𝟓
𝒃= − (𝟔. 𝟗𝟓𝟒𝟐𝟖)
𝟔 𝟔
𝒃 = −𝟏. 𝟓𝟒𝟗𝟗
Lectura de
Muestra de agua Alícuota de la muestra HCl 1N (ml) Concentración (mg/L) Absorbancia
Absorbancia vs Concentracion
0.3
0.25
0.2
0.15
0.1
0.05
0
0.249 0.141 -0.21 0.298
-0.05
-0.1
-0.15
-0.2
-0.25
5. DISCUSION DEL METODO EMPLEADO
CONCLUSIONES
- Si se trabaja directamente con la solución madre habría mucho error por
trabaja con solución intermedia que es una solución diluida a partir de la
solución madre.
- Para la curva de calibración de patrones es a partir de la dilución de la
solución intermedia, ya que el instrumento es sensible.
- El blanco se utiliza para corregir (restar) las absorbancias de las
interferencias.
- Se añade HCl 1N para las interferencias que haber en el agua como
carbonatos e hidróxidos.
- En este equipo solo se cambia el contenido de la celda que tiene la
muestra, la otra celda contiene el blanco, esto hace que los resultados
sean más precisos.
- La técnica utilizada es solamente para seleccionar muestras con bajo
contenido de materia orgánica
- Los resultados obtenidos de la concentración de NO3-, N- son por
debajo de lo permitido de 50 ppm según la OMS. Por tanto de esto se
concluyó que el “Agua Vida “y el “Agua Cielo” son aptas para el
consumo humano
RECOMENDACIONES
- Se recomienda enrasar adecuadamente las fiolas de las soluciones
preparadas, ya que un error en el enrase provoca un error significativo
en los resultados obtenidos.
- Las celdas de cuarzo deben ser sostenidas por la parte opaca y deben
ser secadas correctamente para poder colocarlas en el
espectrofotómetro.
- Las soluciones para el análisis deben ser diluidas y no muy
concentradas.
- No olvidarse de siempre leer el blanco antes de leer la muestra
problema para corregir los errores de absorción de las sustancias ajenas
al analito.
- Se recomienda agitar vigorosamente los patrones y las muestras antes
de cada lectura de absorbancia con el fin de que el equipo lea
correctamente el valor de absorbancia
8. BIBLIOGRAFIA
http://es.medwow.com/med/spectrophotometer/shimadzu/uv-1700-
pharmaspec/364.model-spec
Skoog Holler Nieman. (2001). Principios de Análisis Instrumental. 5ta edición.
Editorial Mc Graw Hill, pp. 350-360
Rubinson K. & Rubinson J. (2001). Análisis instrumental. 1ra edición. Madrid:
Pearson Educación, pp. 300-302
Walton H. & Reyes J. (1983). Análisis Químico e Instrumental Moderno. 1ra
edición. España: Editorial Reverté, pp. 180-182