Primero 1 T

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 48

TEMA # 1 EL CASTELLANO: FONÉTICA, SEMÁNTICA Y SINTAXIS

1. EL CASTELLANO Y SUS CARACTERÍSTICAS

1.1 Definición:
El concepto de castellano hace referencia al natural de Castilla y a aquello perteneciente o
relativo a esta región de España. Por otra parte, la palabra castellano se utiliza como
sinónimo de lengua española, en especial para marcar una distinción entre las otras
lenguas que también se hablan en el territorio español.
En este sentido, el castellano es una lengua romance del grupo ibérico. Se trata de uno de
los seis idiomas oficiales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y del segundo
idioma más hablado del mundo según el número de hablantes que lo tienen como lengua
materna. Por otra parte, el castellano es el segundo idioma más estudiado en el mundo, por
detrás del inglés. Esta lengua es una continuación moderna del latín hablado (conocido
como latín vulgar), que comenzó a desarrollarse tras la desintegración del Imperio Romano.
Gracias a su propagación por América, el español es la lengua neolatina que ha alcanzado
mayor difusión. Tal es el crecimiento que ha experimentado a lo largo de la historia este
idioma que ahora nos ocupa que en la actualidad se ha convertido en la segunda lengua
más hablada del mundo, después del chino mandarín, en base al número de personas del
planeta que la tienen como lengua materna.

1.2 Origen y evolución:


Antes de la llegada de los romanos, la Península Ibérica estuvo ocupada por otros pueblos
que tenían lenguas y culturas diferentes. Este período es conocido como la época
prerromana. Los pueblos más importantes fueron: íberos, celtas, vascos, fenicios, griegos
y cartagineses. Los romanos llegaron a España en el siglo II antes de Cristo. Trajeron su
civilización más avanzada, sus costumbres y su lengua: el latín. Pero no el latín clásico de
las personas cultas, sino el latín vulgar que utilizaban los soldados y la gente normal. Las
lenguas prerromanas compitieron con el latín durante algún tiempo, hasta que poco a poco
éste las dominó. El País Vasco no sufrió la dominación romana como el resto de la
Península y por eso conservó su propia lengua. La mayoría de las palabras del castellano
proceden del latín (70 %):
En la Edad Media: Durante el siglo V después de Cristo, los llamados pueblos bárbaros
invaden la Península Ibérica. Los más importantes fueron los visigodos. Éstos se adaptaron
a la cultura y al latín vulgar que se utilizaba en España; pero nos dejaron muchas palabras
de su lengua que se llaman germanismos: parra, ropa, ganso, aspa, guardia, espía, tapa,
brotar… En el año 711 se produce la invasión árabe. Casi sin resistencia, los árabes
ocupan prácticamente toda la Península. Su cultura es superior a la de los visigodos. Por
esto y por la cantidad de tiempo que estuvieron con nosotros (8 siglos), nos dejaron
muchísimos arabismos: zanahoria, alcachofa, taza, cifra, taza…
En el norte de España, los cristianos hacen frente a los árabes en pequeños grupos. Su
lengua va evolucionando con el paso de los siglos para dejar de ser el latín y formar una
lengua nueva: el castellano, en el resto de la Península surgen: catalán, gallego, astur-
leonés, navarro aragonés… Al finalizar el siglo XIV, el castellano es la lengua más usada
en España, se impuso a otros dialectos.
Préstamos lingüísticos en los Siglos de Oro: El vocabulario de esta época se enriqueció con
numerosas voces tomadas del latín, pero también con términos de origen italiano (bisoño,
escopeta, piloto, centinela, terceto, novela…), francés (servilleta, trinchera, bayeta, corcel,
batallón…). A estas palabras se sumaron las procedentes de las lenguas indígenas del
nuevo continente: patata, chocolate, tabaco, canoa, huracán, tiburón, etcétera.
Los siglos XVIII, XIX son épocas de importantes avances materiales y científicos, lo cual
creó una gran demanda de términos para denominar los nuevos conceptos y realidades;
algunos se acuñaron utilizando los recursos de la propia lengua, pero otros muchos fueron
préstamos que se tomaron del francés. En el siglo XX, el anglicismo ha tenido un progreso
imparable, acrecentado en los últimos tiempos por las innovaciones tecnológicas y de la
irrupción de los neologismos y calcos del inglés.

1.3 Características del castellano


Hay tres características muy llamativas del castellano relacionadas con la pronunciación, la
formación y uso de los verbos, y el uso social.

1.3.1. Pronunciación
El castellano se distingue por la pronunciación de las letras "c" y "s" y "z". Mientras en
Hispanoamérica estas letras se pronuncian de la misma manera, en España existe el
fenómeno de la distinción. Eso es, las letras "z", "s" y "c" se distinguen la una a la otra en
cuanto a su realización fonética de la siguiente forma:

 sierra [herramienta]  casa [infraestructura]


 cierra [3ª persona singular de  caza [3ª persona singular del verbo
cerrar] cazar]

En Hispanoamérica estas palabras se pronuncian igual (son homófonos).

1.3.2. Formación de los verbos


En España se usa la forma de vosotros (2ª persona plural) para dirigirse a grupos de
personas a las que se refiere como "tú" en el singular. Eso es, es una forma informal de
tratar a más de una persona. En Hispanoamérica se usa la forma de ustedes (Uds.) en toda
ocasión.
HABLAR

 Yo hablo  nosotros/as hablamos


 tú hablas  vosotros/as habláis
 él/ella/Ud. habla  ellos/as/Uds. hablan

3.3 Uso social de la lengua


En España el uso de tú es mucho más común y se reserva el uso de Ud. para marcar
situaciones formales (¡con un policía o un juez!; o mucha distancia social (con una persona
mucho mayor o para demostrar respeto para un mesero o taxista).
3.4 Lingüística moderna

Surge a partir del siglo XX. Aparece la necesidad de separar lengua y habla, así como la
definición de signo lingüístico y el significante.
Lingüística: Su objetivo no es asegurarse de que las personas sigan una serie de reglas
estándares, al hablar sino desarrollar modelos concisos para explicar el lenguaje que las
personas utilizan de hecho y consideran bien construido, por lo que se ha recorrido a
investigar sus diferentes niveles de estudio

3.4.1 Signo lingüístico

No solo vincula un nombre con una cosa sino un


concepto con una imagen acústica (Sassure). Su
conexión entre su forma y su significado es
arbitrario.

3.4.2 EL COMPONENTE FONOLOGICO

Nivel Fonético-Fonológico
Fonología: Estudio de los fonemas (silabas y letras y su sonido)
de una lengua.
Fonético: Estudio de la realización alofónica individual de
dichos fonemas.
Fonos.- Sonidos del Habla.
Fono: Cada unidad de sonido del habla.

Nivel Morfosintáctico
Morfología: Estudio de la mínima unidad con significado. (el morfema) la palabra y los
mecanismos de formación y creación de palabras.
Sintaxis: Estudio de la unidad sintáctica, orden en que se combinan las palabras en una
oración.
Nivel Léxico
Lexicología: Estudio de las palabras de una lengua, su
organización y sus significados.
Lexicografía: Se ocupa de los principios teóricos en que se
basa la composición de diccionarios.

Nivel Semántico
Semántica: Estudio de los significados de los signos lingüísticos, (y lo que hacemos con
estos significados.
Pragmática: Estudia los actos del habla, la presuposición, la estructura informativa del
enunciado, el análisis del discurso, el dialogo y la lingüística textual. (toma en cuenta esta
situación de uso).
Componente Fonológico
Fonética: Es la disciplina que se encarga de describir los
fonos que se producen al hablar una lengua.
Fonética articuladora: estudia la forma en cómo utilizamos
nuestro aparato fono articulador para producir los fonos.
Cada fono consonántico se clasifica con base en dos
criterios el modo y el punto de articulación.
Modo de Articulación: La forma en que acomodamos el
aparato fonoarticulador.
Punto de Articulación: Donde posicionamos la lengua.
Fonética acústica: estudia las características físicas de los sonidos.
Adquisición de los fonemas: la etapa de adquisición de las reglas fonológicas influye en la
pronunciación de los fonos. Es necesario conocer sobre adquisición del lenguaje para
poder detectar si hay un problema.

Rasgos fonéticos:
1.- Sonoridad Sordas: no pasa el aire - sonoras: si pasa el aire.
2.- Punto de Articulación: posición de la lengua y la boca.

TEMA # 2 NARRACIÓN, DESCRIPCIÓN Y ARGUMENTACIÓN

1. LA NARRACIÓN
Una narración es una sucesión secuencial de eventos o acciones, realizadas por personajes
reales o imaginarios, en un lugar determinado y durante una cantidad de tiempo
determinada, contada por alguien de una manera específica. Es decir, de cierta forma una
narración es equivalente a un relato, una historia o un cuento, aunque no sean del todo
sinónimos.
Las narraciones son consustanciales al ser humano, y las ha practicado desde los tiempos
más antiguos hasta el presente, de modos formales (como en la literatura) o informales
(como en el habla cotidiana). El imaginario religioso, nacional, familiar e incluso la memoria
personal tienen forma de narración y se transmiten como tal.
La ciencia que estudia las narraciones se conoce como narratología.

1.1 Origen de la narración


La narración es tan antigua como la humanidad misma. Suponemos que los primeros
relatos surgieron al calor de las fogatas, cuando la tribu primitiva se reunía para comer y
escuchar los relatos de la cacería, o los mitos de origen contados por los viejos sabios.
Inicialmente, los relatos estaban cargados de contenido mítico y religioso. Eran relatos
fundacionales que intentaban responder a las grandes preguntas de la humanidad: ¿qué
hacemos aquí? ¿A dónde vamos? ¿De dónde venimos?
Posteriormente, los relatos adquirieron un contenido épico-maravilloso. Servían para
explicar y dar forma al sentido de pertenencia de las naciones, considerándolas
descendientes de héroes míticos y de grandes acciones, o resultado de guerras
apoteósicas que no se sabe si ocurrieron en realidad.
1.2 Tipos de narración
Las narraciones pueden ser de distinto tipo, dependiendo de su contenido y de sus
intenciones. Una posible clasificación es la siguiente:
1.2.1 Narración oral. Aquella que se lleva a cabo a través del lenguaje hablado y que está
marcada por el modo de habla del individuo, por la cotidianidad, etc. Es necesariamente
presencial (a menos que se registre en grabación) y efímera, pues el sonido de
la voz desaparece.
1.2.2 Narración escrita. Aquella que es anotada mediante algún tipo de lenguaje
reconocible y que puede ser leída mucho después de su escritura, generalmente en
ausencia de su autor. Son duraderas en el tiempo y para ello requieren de un soporte
físico. Pueden ser, a su vez:
 Narración judicial. Aquellas que se hacen con fines de atestiguar un hecho, prestar un
juramento o dar fe de algo frente a una institución legal o jurídica.
 Narración periodística. Aquellas de tipo no ficcional que aparecen en la prensa y en los
medios de comunicación, dispuestas según los métodos estilísticos de la literatura, pero sin
fines estéticos ni de entretenimiento, sino informativos y objetivos.
 Narración literaria. Aquellas que se emprenden con un fin estético o de entretenimiento,
y que componen el contenido de la literatura. Emplean mecanismos y estrategias
estilísticas que le brindan fuerza o belleza al relato.
Otra forma de clasificar las narraciones depende de la veracidad de los eventos relatados,
pudiendo así hablarse de una narración objetiva o una narración subjetiva.

1.3 Elementos de la narración


En toda narración aparecen algunos o todos los siguientes elementos:
 Narrador. La voz y el punto de vista desde donde se cuenta la historia, y que puede
estar o no involucrado en los eventos que narra.
 Personajes. Aquellos actores involucrados directa o indirectamente en el relato
contado, ocupando distintos roles en él: protagonista (en quien se centra el relato),
antagonista (quien se opone al protagonista), acompañante (quienes acompañan al
protagonista); y en distintos niveles de importancia: personajes principales (aquellos
sin los cuales no habría relato) y personajes secundarios (personajes accidentales o
de acompañamiento).
 Lugar. Todo relato ocurre en un sitio, ya sea real o imaginario, y los eventos pueden
tener mayor o menor nivel de interacción con el escenario en donde ocurren.
 Tiempo. Todo relato involucra una cantidad de tiempo de duración total del relato
(tiempo de la narración), así como una cantidad de tiempo transcurrida entre los
eventos que narra (tiempo del relato).
 Trama. El contenido mismo del relato, o sea, la cantidad de acciones que acontecen
y que movilizan el relato hacia su resolución y desenlace.

1.4 Estructura de una narración


Narrar significa contar una serie de eventos de un modo ordenado, lógico y secuencial,
que construya una unidad total cuando se acerque a su fin, y que tenga sentido de la
causalidad y de la verosimilitud, o sea, que sea creíble y tenga sentido. En ese sentido, su
estructura involucra tradicionalmente tres partes:
 Inicio o presentación. También llamado situación de balance o situación inicial, es
punto de comienzo del relato, en el que se nos presentan a los personajes y se nos
detalla su situación al dar comienzo a la trama.
 Medio o complicación. Los personajes son conducidos a una o varias situaciones de
complejidad, que amenaza con la satisfacción o insatisfacción de sus deseos, y que
replantea los esquemas iniciales en que cada personaje se hallaba.
 Final o desenlace. Parte final en que los conflictos se resuelven de una manera u
otra, para bien o para mal de los personajes, y éstos se encuentran en una nueva
situación de balance.

1.5 Tipos de narrador


La elección de un narrador a menudo determina muchas cosas de un relato. En principio,
hay dos consideraciones distintas que hacer respecto al narrador:
1.5.1 Persona narrativa. Se refiere a la elección gramatical de la voz del narrador, es decir,
si hablará en primera persona (“yo”, “nosotros”) o en tercera persona (“él/ella”,
“ellos/ellas”).
1.5.2 Punto de vista. Se refiere al punto de enunciación del narrador respecto a lo que
cuenta, pudiendo ser:
 Protagonista. Narra los sucesos que le ocurrieron a él, desde su propio punto de
vista.
 Testigo. Cuenta los sucesos que le ocurrieron a un tercero, pudiendo ser él mismo
parte de la historia o no.
 Omnisciente. Cuenta los eventos desde el punto de vista de Dios: lo sabe todo,
incluso lo que piensan los personajes, y puede contar todos los ángulos de la trama
porque lo sabe todo.

1.6 Diálogos y descripciones


Un diálogo es el instante en que el relato reproduce para sus lectores o espectadores una
conversación entre dos o más personajes, apuntando lo que dijo cada quién. Por otro
lado, las descripciones son pausas breves en la narración que brindan detalles e
información sobre cómo lucen los personajes, las cosas o el mundo que los rodea.
Importancia de la narración
Desde la antigüedad hasta hoy, las narraciones son centrales en nuestra comunicación.
La narración es un acto fundamentalmente humano. Se dice que junto al descubrimiento del
fuego, el enterramiento de los muertos y el tabú del incesto, la aparición de la narración es
un elemento fundamental para el surgimiento de la civilización humana. De hecho, desde
los tiempos ancestrales hasta hoy seguimos narrando en muchos de los ámbitos de nuestra
vida.

1.7 La narración literaria


Las narraciones literarias, como hemos visto, son aquellas que tienen aspiraciones
artísticas o estéticas, y que se enmarcan en los géneros narrativos conocidos, que son:
 Cuentos. Relatos de extensión breve a media, centrados en una línea de eventos que
es narrada de principio a fin, con la menor cantidad de interrupciones.
 Microcuentos. Cuentos hiperbreves, a menudo de menor tamaño a una página, que
buscan condensar la experiencia narrativa en su mínima extensión.
 Novelas. Narraciones gruesas, lentas y divagantes, en las que el lector se adentra en
el universo de los personajes y los acompaña durante distintos instantes de su vida,
siguiendo un eje narrativo de manera más o menos dispersa.
 Crónicas. Narraciones breves, generalmente con asidero reconocible en la realidad,
que no buscan sólo entretener mediante la trama, sino brindar información y
atestiguar algún tipo de realidad.

1.8 Narración cinematográfica


El cine, en su complejidad, es también una forma de arte que se sirve de las narraciones.
Cuando vemos un filme, se nos presentan personajes, una trama, un tiempo, un lugar y un
narrador (en este caso es la cámara misma), para reproducir audiovisualmente un relato.
Por esa razón pueden estudiarse las películas con estrategias similares a las novelas y los
cuentos. Se diferencia en lo pertinente al género cinematográfico mismo, como la división
en escenas, los tipos de corte o los efectos especiales.

Ejemplos de narración
Los siguientes son perfectos ejemplos de una narración:
 Una novela escrita y publicada como El Quijote de Miguel de Cervantes.
 Lo narrado por una película cualquiera, como Lo que el viento se llevó.
 El recuento de nuestro día que hacemos a nuestros familiares cuando volvemos a
casa.
 El recuento que hace un testigo en un juicio al que ha sido convocado.
 Las crónicas periodísticas que hallamos en el periódico.

2. DESCRIPCIÓN

La descripción es una herramienta del discurso que nos permite exponer o hacer del
conocimiento de alguien una información en particular acerca de un objeto, espacio,
situación, idea, persona o animal.
Las descripciones también nos permiten ofrecer detalles específicos y claros de aquello
que se desea dar a conocer, a fin de hacerlo más creíble y real para quien recibe tal
información.
De allí que los textos literarios, incluso los de ficción, se valen de los discursos
descriptivos para exponer sensaciones, experiencias y ubicar al lector en un espacio y
tiempo determinado que los pueda trasladar al pasado, futuro o presente próximo.
En este sentido, la descripción puede entenderse como una representación verbal que
expone los rasgos y características particulares de un objeto, lugar, persona, espacio,
entre otros, y que a su vez los diferencia de los demás.
Las descripciones se realizan a partir de la observación detallada de aquello que se desea
exponer a otros.
Asimismo, se puede entender por descripción la acción de delinear o definir algo con la
finalidad de ofrecer una idea general con respecto a alguien o algo. Por ejemplo, cuando
queremos explicarle a alguien cómo es un lugar en el que estuvimos hace poco tiempo.
Es una manera de poner en palabras aquello que experimentamos o que conocemos y que
queremos compartir.
La descripción es un proceso que se lleva a cabo a partir de la observación detallada y la
selección de elementos que se destaquen sobre alguien o algo. De allí que, su organización
y estructura dependerá del tema a tratar, y su redacción deberá tomar una postura técnica
o literaria que se corresponda con el contenido de la descripción.
Las descripciones tienen la función de recrear en la imaginación del lector u oyente cómo
es un personaje, cómo se viste, qué sintió, cómo es el espacio donde se desarrolla la
historia, qué características y cualidades tiene un producto, dónde y cómo se lleva a cabo
una investigación, cuál es contexto histórico de un acontecimiento, entre otros.
El discurso descriptivo se enfoca en caracterizar, bien sea de manera general o específica,
aquello que expone, por tanto, se vale del amplio uso de los adjetivos y sustantivos para
enriquecer la información. No se centra en establecer los comportamientos o actitudes, en
este sentido se diferencie la descripción de la narración.
Cuando se hace una descripción en relación a una acción se caracteriza cómo es aquello
que ocurre y no el modo en que sucede, es decir, se lleva a cabo una explicación ordenada
y cuidadosa de una serie de situaciones y cualidades.
Asimismo, es importante tomar en cuenta que según sea la actitud de quien describe, se
pueden diferenciar una descripción de tono objetiva o subjetiva.
En las descripciones objetivas se expone la realidad y son propias de contenidos
científicos e investigativos. Las descripciones subjetivas exponen sentimientos y son
ampliamente utilizadas en la literatura.
Cabe señalar que las descripciones varían según su función, es decir, si se corresponden a
una campaña publicitaria en la que se destacan las cualidades y beneficios de un producto
o servicio, si se trata de un texto analítico, si es una descripción científica o literaria, entre
otros.

2.1 Tipos de descripción


Las descripciones pueden ser objetivas o subjetivas dependiendo de la finalidad con la cual
se comparta una descripción con respecto a algo real, sensorial o imaginario.
Se pueden diferenciar diferentes tipos de descripción según su función y uso del lenguaje.
A continuación se presentan los principales tipos de descripción.

2.1.1Descripción objetiva
La descripción objetiva o denotativa tiene como finalidad transmitir una información y
exponer la realidad tal cual es. No se realizan valorizaciones ni se presentan las
emociones del autor.
Es una descripción precisa sobre un tema en particular y es ampliamente utilizada en los
textos y contenidos de orden científico, investigativo y técnico.

2.1.2 Descripción subjetiva


La descripción subjetiva o connotativa es aquella en la que se otorga una carga emocional
a las descripciones y predominan las valoraciones personales. Por tanto, no se hace una
presentación objetiva de la realidad.
Desde la visión y sensibilidad del emisor se llevan a cabo las descripciones, en las que se
destacan aquellos rasgos o particularidades que generan mayor impacto. La descripción
subjetiva es propia de la literatura y hace un amplio uso de las figuras literarias.

2.1.3 Descripción de personas


Los retratos o autorretratos son descripciones en los que toman en cuenta los principales
rasgos físicos, psicológicos y particulares de las personas.
La descripción de personas o personajes se puede realizar de la siguiente manera:
 Prosopografía: también conocida como descripción física. Este tipo de descripción se
enfoca en los rasgos físicos y en la apariencia externa del individuo.
 Etopeya: también conocida como descripción psicológica, es aquella que describe la
personalidad y los rasgos psicológicos de un individuo. Por ejemplo, personalidad,
carácter, creencias, entre otros.
 Retrato: es un tipo de descripción que se caracteriza por ser detallada y completa en la
cual se toman en cuenta, tanto los rasgos físicos como psicológicos de un individuo. En
este tipo de descripción se compone de la prosopografía y la etopeya.
 Autorretrato: se trata de la descripción que el individuo hace sobre sí mismo. Por lo
general, está cargada de subjetividad.
 Caricatura: es un tipo de descripción en la cual se exageran, distorsionan o se ironizan
algunos rasgos físicos y personales de un individuo.

2.1.4 Descripción de lugares


El descriptor de un espacio expone las principales características de aquello que puede
observar desde una posición en particular.
 Topografía: se refiere a la descripción que se realiza sobre un paisaje o lugar específico
donde se encuentre el descriptor, quien puede sumar su percepción particular del espacio.
 Zoografía: se trata de la descripción que se realiza sobre cualquier tipo de animal.
 Cronografía: es la descripción de un hecho personal, social, político, cultural, histórico,
entre otros, que se desarrolló en un momento o época específico.

2.1.5 Descripción según el lenguaje


En los textos, tanto científicos y literarios se hace un amplio y variado uso de las
descripciones a fin de exponer mejor sus contenidos.
 Científico: el lenguaje empleado para la descripción es claro, objetivo y preciso. Es
propio de los textos científicos, técnicos e investigativos.
 Literario: hace un amplio uso de los recursos literarios para exponer emociones,
sentimientos, belleza, fealdad, colores, texturas, aromas y demás percepciones o
características estéticas sobre algo en específico. Se acostumbra a emplear en las
narraciones.
 Coloquial: son las descripciones que emplean el lenguaje de uso común o cotidiano.

2.3 LA ARGUMENTACIÓN
La argumentación es una variedad discursiva con la cual se pretende defender una
opinión y persuadir de ella a un receptor mediante pruebas y razonamientos, que están en
relación con diferentes: la lógica (leyes del razonamiento humano),
la dialéctica (procedimientos que se ponen en juego para probar o refutar algo) y
la retórica (uso de recursos lingüísticos con el fin de persuadir movilizando resortes no
racionales, como son los afectos, las emociones, las sugestiones ... )

2.3.1 Aspectos pragmáticos


Como acto comunicativo un texto argumentativo no es, en su forma básica, más que un
enunciado en él que un emisor dirige a un receptor un argumento o razón para hacerle
admitir una conclusión.
El emisor es el constructor del discurso con el que pretende persuadir al receptor, influir
en él para que modifique su pensamiento o para que actúe de un modo determinado. Su
actitud es subjetiva, pero intenta que su actitud tenga una aparente objetividad. Por otro
lado, si la argumentación quiere ser efectiva, habrá de tener en cuenta el receptor a quien
va dirigida.

2.3.2 Aspectos estructurales


En un texto argumentativo aparecerán dos elementos fundamentales: la tesis y el cuerpo
argumentativo.
 Tesis: la idea fundamental sobre la cual se reflexiona y se argumenta.
 Cuerpo argumentativo: la aportación de todo tipo de «razones» que permiten al autor
convencer al destinatario. Se denominan argumentos.
 Estructuras básicas
Las dos formas básicas en que se estructuran estos elementos coinciden con la exposición:
Estructura inductiva. Se parte de los hechos concretos para establecer una idea
general que los ratifique. La tesis suele aparecer al final y sirve como conclusión de
todo el proceso argumentativo.
Estructura deductiva: Se parte de una idea general ( tesis inicial ) para llegar a una
conclusión concreta.
Pero se pueden presentar de otras formas
Estructura encuadrada: Se parte de una idea general, con argumentos que generan,
como conclusión, otra tesis final.
Estructura repetitiva: Se repite la misma tesis a lo largo del texto
Estructura en paralelo: Se presentan diferentes tesis y se van argumentando al
mismo tiempo.

2.3.3 Tipos de argumentos


 Según su capacidad persuasiva.
La pertinencia: Los argumentos pertinentes están relacionados con la tesis o la
refuerzan.
La validez: Conducen a la conclusión deseada. En caso contrario, son
argumentos falaces.
La fuerza argumentativa: Depende de la facilidad con que se rebaten. Se distinguen
argumentos débiles y argumentos sólidos. Si no puede ser rebatido es un
argumento irrefutable.
 Según su función
Argumentos de apoyo a la tesis propia.
Concesiones o ideas de la tesis contraria que se admiten provisionalmente.
Refutaciones o argumentos con los que se rebate total o parcialmente la tesis
contraria.
Contraargumentos que invalidan los argumentos contrarios a la tesis o las
concesiones que el propio autor ha admitido previamente.

 Según su contenido: El contenido de los argumentos se basa en los tópicos: los


diferentes valores en que se basa un argumento para establecer su fuerza argumentativa.
Son muy variados
Lo existente es preferible a lo no existente
Lo útil y beneficioso es preferible a lo inútil: lo no perjudicial es preferible a lo
perjudicial.
Lo moral y ético es preferible a lo inmoral.
La cantidad es preferible a la calidad.
La calidad es preferible a la cantidad
Lo bello es preferible a lo feo
Lo tradicional es más valioso que lo reciente
Lo novedoso y reciente es más valioso que lo antiguo
Lo agradable es preferible a lo desagradable
 Según su finalidad: Las finalidades básicas que tiene una argumentación son
la demostración y persuasión. Para la primera se utilizan los argumentos racionales, que se
fundamentan en los hechos. Para la segunda se utilizan los argumentos afectivos.
Argumentos racionales:
 La argumentación lógica se basa en las relaciones causa-efecto, concreto-abstracto,
condición-resultado, concreto-abstracto, individual-general.
 El silogismo: es un razonamiento que consta de dos premisas y de una conclusión
que se deduce necesariamente de ellas.
 El ejemplo El uso del sentido común y el uso de refranes y máximas
 El argumento de autoridad
 La argumentación analógica se basa en las relaciones de semejanza.
 La comparación
 La metáfora
Argumentos afectivos
La diferencia con los anteriores radica en el uso del lenguaje: se buscan los
valores expresivos, mediante el empleo de recursos estilísticos. Predominan los
valores connotativos, al igual que en los textos literarios. El uso de la argumentación
afectiva está condicionado por el tipo de texto. Es inadecuada en textos científicos, pero
aparece con frecuencia en textos humanísticos.
TEMA # 3 MEDIOS DE COMUNICACIÓN: GÉNEROS PERIODÍSTICOS

1. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN


Los medios de comunicación son el canal que mercadólogos y publicistas utilizan para
transmitir un determinado mensaje a su mercado meta, por tanto, la —elección— del o los
medios a utilizar en una campaña publicitaria es una decisión de suma importancia porque
repercute directamente en los resultados que se obtienen con ella.
Por ese motivo, en el presente artículo veremos cuáles son los diferentes tipos de medios
de comunicación, en qué consisten y cuáles son sus ventajas y desventajas, con la finalidad
de que conozcan este tema y les sirva de base al momento de seleccionar los medios que
van a utilizar.

1.1 Tipos de Medios de Comunicación


En primer lugar, cabe señalar que los medios de comunicación se dividen, de forma
general, en tres grandes grupos (según los tipos de medios de comunicación que
engloban):
• Medios Masivos: Son aquellos que afectan a un mayor número de personas en un
momento dado. También se conocen como medios medidos.
• Medios Auxiliares o Complementarios: Éstos afectan a un menor número de
personas en un momento dado. También se conocen como medios no medidos.
• Medios Alternativos: Son aquellas formas nuevas de promoción de productos,
algunas ordinarias y otras muy innovadoras [3].
En segundo lugar, cada uno de éstos grupos incluye una diversidad de tipos de medios de
comunicación, como se podrá ver en detalle a continuación:
2. MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA
Son aquellos medios tecnológicos, que sirven para enviar mensajes, que van dirigidos a
una gran cantidad de público, y que, pueden atravesar grandes distancias en un mínimo de
tiempo. Con este tipo de medios, el receptor pierde su carácter de receptor “individual”
pasando a llamarse “receptor colectivo”.

2.1 Características
Las características de estos medios contribuyen a la elaboración y entrega de los
mensajes
A- Estos medios de comunicación social son “medios”, por lo tanto, existen emisores y
receptores que pueden ser individuales y colectivos.
B- Son abiertos, esto significa que cualquier persona puede acceder a ellos.
C- Se relacionan con distintas disciplinas, lo que involucra el empleo de distintos
lenguajes, además de especificaciones técnicas.
D- Los contenidos están destinados a un público heterogéneo y a una gama de receptores,
como así también a un público más reducido, que maneja ciertos códigos e información
necesaria para decodificar el mensaje.

2.2 Tipos de medios de comunicación de masas


Los tipos de medios de comunicación
pueden ser los siguientes:

 Libros: Corresponden a un medio


escrito. Gracias a adelantos
tecnológicos se ha posibilitado su
reproducción en serie y en consecuencia, pueden llegar a varios receptores a la vez.
 Prensa escrita: Medio de comunicación impreso. Son los periódicos o revistas de
publicación diaria o regular, que contienen temas de distintas materias; además se
caracterizan por la forma cómo entregan la información.
 La televisión: Es un sistema de transmisión de imágenes en movimiento. Al mezclar el
sonido con la imagen, los mensajes entregados por la TV impactan y persuaden a los
receptores de manera más rápida y certera.
 La radio: Sistema de transmisión de mensajes orales. Sus mensajes son transmitidos
por medio de ondas hertzianas y puede recorrer varias distancias en un lapso de
tiempo breve. Su modo de transmisión de mensajes es simultáneo.
 Internet: Es una red de redes, en la cual la información está estructurada y organizada
de acuerdo a temas y áreas. Así los "buscadores" facilitan el trabajo en la entrega e
interpretación de la información.
 Cine: Surge en 1895 con la primera película de los hermanos Lumiere:" La salida de los
obreros de la fábrica". El cine al ser
limitado en su tiempo real, comprime
la narración por medio del empleo de
medios técnicos y estructurales, como
por ejemplo, el guión cinematográfico,
escenas, plano, secuencia, etc.
2.3 Funciones de los medios de comunicación masivas
Los medios de comunicación influyen sobre la sociedad de manera considerable, ayudando
a satisfacer las necesidades de la población. Las funciones de ellas son:

 Informar: Recogen y entregan información de manera veraz y oportuna sobre los


diversos acontecimientos mundiales y de distintos temas de interés. Esta información
busca ser lo más objetiva posible.
 Educar: Transmiten la cultura de las distintas comunidades; su pasado, presente y
proyecciones futuras. Los avances tecnológicos han posibilitado la transmisión de
programas educativos de manera más atractiva para la comunidad.
 Entretener: La sociedad demanda de los medios la entretención y el esparcimiento. Así
estos contribuyen a llenar espacios de tiempo para descansar y divertirse. Esta es una de
las funciones más desarrolla por los programas televisivos, aunque también está presente
en otros medios de comunicación.
 Formar opinión: Los distintos mensajes entregados por los medios de comunicación,
contienen la ideología de quienes elaboran la información promoviendo la formación de
opinión entre los receptores. Los medios sociales ordenan e interpretan la información
facilitando la comprensión de ésta entre los receptores.
 Publicidad y propaganda: Esta función es propia de las sociedades modernas, debido a
la trascendencia económica que ella tiene, así persiguen la finalidad de ofertar y conseguir
consumidores para los distintos productos que se ofrecen. De esta manera la publicidad y
propaganda financian los distintos tipos de programas presentados por los medios. Así
también persuaden para adoptar actitudes, conductas u otros.
Recuerda que la diferencia entre publicidad y propaganda es que la primera busca vender
productos o servicios. La segunda previene ciertas conductas o situaciones y además
busca adeptos.

2.4 La influencia de los medios de comunicación en el lenguaje


En el ámbito del lenguaje los medios ejercen una gran influencia. Ellos son los
responsables, por ejemplo, de la difusión de numerosos extranjerismos. Por ejemplo en
cualquier retransmisión deportiva podemos escuchar play off por eliminatoria, break por
rotura de servicio, tie break por desempate, pressing por presión...; y sin los medios de
comunicación no cabría pensar que en español se hubieran aclimatado
términos como fútbol, penalti, córner, pívot, surf... Del mismo modo, a ellos se debe la
difusión de muchas palabras o expresiones que se apartan de la norma: reportar en lugar
de informar, recepcionar en lugar de recibir, entreno en lugar de entrenamiento, ganar de
siete puntos en lugar de ganar por siete puntos.
Pero, a la vez, su capacidad para llegar a todos los rincones y a todas las capas sociales
contribuye a homogeneizar el lenguaje y, por tanto, son un factor que evita la
fragmentación del idioma.

3. GÉNEROS PERIODÍSTICOS
Los géneros periodísticos son formas de expresión escrita que difieren según las
necesidades u objetivos de quien lo hace.
3.1 EL GÉNERO INFORMATIVO
Tienen como objetivo dar cuenta de la actualidad con un lenguaje objetivo y directo. La
persona que redacta el texto queda fuera de él o no aparece de forma explícita. Para el
autor español Álex Grijelmo, " Son informativos los textos que transmiten datos y hechos
concretos de interés para el público, ya sean nuevos o conocidos de antemano. La
información no permite opiniones personales, ni mucho menos juicios de valor".
Los géneros informativos son: la noticia, el reportaje objetivo,
la entrevista objetiva y la documentación.

3.2 EL GÉNERO DE OPINIÓN


Tienen como finalidad expresar el punto de vista de quién los escribe, que interpreta y
comenta la realidad, evalúa las circunstancias en que se han producido los hechos, y
expresa juicios sobre los motivos y sobre las consecuencias que puedan derivarse de
ellas. En ocasiones, puede proponer alternativas para cambiar o mejorar la situación.
Los géneros de opinión son: la editorial, el artículo de opinión, y sus modalidades el
comentarios o la columna, la crítica y las cartas al director.

3.3 EL GÉNERO INTERPRETATIVO


Son aquellos en los que, además de informar de un suceso o acontecimiento, el periodista
expresa su opinión.
Su finalidad es relacionar el acontecimiento con el contexto temporal y espacial en el que
se produce. En el texto interpretativo, además de la información, se ofrecen detalles, se
relacionan unos datos con otros, se avanzan hipótesis explicativas, se hacen
proyecciones de consecuencias futuras, etc. El autor aparece de forma más o menos
explícita como testigo cualificado de los hechos que relata. Este género se ha sido
incorporado por el periodismo moderno para contrarrestar la influencia de otros medios de
comunicación.
Los géneros interpretativos son: el reportaje interpretativo, la entrevista y la crónica.
Para que quede aún más claro revisaremos los componentes de cada uno de los géneros
periodísticos:

Géneros Periodísticos
Informativo De opinión Interpretativo
Noticia Editorial Reportaje interpretativo
Reportaje objetivo Artículo de opinión Entrevista
Entrevista objetiva Comentario o columna Crónica
Documentación Crítica
Cartas al director

3.4 GÉNEROS INFORMATIVOS


Las noticias o informaciones constituyen, junto a los reportajes objetivos, los géneros
informativos.
3.4.1 La Noticia
La noticia es el relato de un acontecimiento de actualidad que suscita el interés del
público. El periodista tiene la responsabilidad de relatar con la mayor objetividad y
veracidad posible cómo se han producido esos acontecimientos o hechos.
La noticia tiene unas funciones claramente delimitadas y el periodista trata de cumplirlas
con el mayor rigor profesional. El lector recibe la información sin ningún tipo de valoración
personal u opinión del periodista que ha redactado la noticia.
Cuando se dispongan a redactar una noticia no deben pretender ser el más original o el
más creativo sino el más preciso, veraz y objetivo. El estilo lingüístico utilizado está
claramente definido por las siguientes normas: claro, concreto y conciso (las tres c).
El periodista ordena los datos en la narración de la noticia en orden decreciente a su
importancia: parte de los datos más importantes para llegar hasta aquellos menos
significativos que cerrarán el cuerpo de su noticia. Las noticias siguen una estructura de
pirámide invertida.
Para que un hecho sea noticia debe cumplir con cuatro condiciones:
- Ser verdadero
- Ser actual
- Ser novedoso
- Ser interesante

Y tiene que responder a las seis cuestiones básicas:


1. ¿Qué? Qué sucedió (el hecho)
2. ¿Quién? A quién le sucedió (el sujeto)
3. ¿Cómo? Cómo le sucedió (la manera)
4. ¿Dónde? Dónde le sucedió (el sitio)
5. ¿Cuándo? Cuándo le sucedió (el tiempo)
6. ¿Por qué? Por qué le sucedió (la causa)

Cuando la noticia se refiere a un delito, es posible añadir estas dos preguntas:


¿Con qué? Con qué se cometió el crimen (el objeto)
¿Para qué? Para qué se cometió (la finalidad)

A- Cuál es la estructura de la noticia


La redacción de la noticia presenta unas pautas rígidas con escaso margen para la
creatividad u originalidad por parte del profesional de la información. Sin embargo, es el
género que con mayor eficacia cumple la función que podemos considerar prioritaria para
el periodista: la de informar.
La noticia se compone de tres partes: titular, lead o entradilla y cuerpo de la noticia.
B- La actividad noticiosa
En la actividad noticiosa intervienen varios elementos. Nos referimos a los siguientes: El
reportero, las agencias de Prensa, las oficinas de prensa y las conferencias de prensa.

3.4.2 El reportaje
Se pueden distinguir dos tipos de reportajes: el reportaje objetivo y el reportaje
interpretativo. Cada uno de ellos pertenece a un género periodístico.
- El reportaje objetivo es considerado un género informativo, mientras que el reportaje
interpretativo se clasifica como género interpretativo.
- El reportaje objetivo cumple en gran parte las mismas funciones que la noticia. Presenta
bastantes elementos comunes, sobre todo que el periodista mantiene la objetividad en la
presentación de los hechos. Es un relato descriptivo que no debe incluir opiniones
personales o valoraciones del periodista, si bien este tipo de reportaje tiene sus propios
rasgos característicos que le diferencian de la noticia.
- Quizá el más evidente es que su extensión generalmente es mayor. El reportaje, por
tanto, permite al periodista ofrecer un mayor número de datos complementarios que
cuando redacta una noticia en la que debe ceñirse a los elementos esenciales, dada la
limitación de espacio con la que trabaja.
También encontramos diferencias en lo que se refiere al lenguaje.
- En el caso de la noticia, se aplican unas normas estrictas y un lenguaje bastante definido.
En el reportaje el periodista disfruta de una mayor libertad expresiva siempre limitada por
la función de informar. Si se escribe un reportaje, se podrán utilizar algunas estructuras
sintácticas poco frecuentes en las noticias, o elaborar descripciones más creativas, pero
no se puede olvidar que lo que se pretende ante todo es informar con profundidad al lector
de unos hechos determinados. Si nuestra creatividad supone una dificultad añadida para
que el lector pueda recibir esos datos informativos de un modo claro y directo, nos
habremos equivocado en el planteamiento. Siguen siendo válidas para el reportaje las
siguientes normas que rigen la noticia: objetividad, claridad y precisión.

A- Partes del reportaje objetivo


El reportaje objetivo consta de dos partes: el lead y el cuerpo del mismo.
- El lead del reportaje pretende ganar la atención del lector desde la primera frase, a
diferencia del lead de la noticia que tiene como función prioritaria condensar la esencia de
la noticia. No es necesario que el lead del reportaje reúna los datos esenciales de los
acontecimientos o hechos que se describen. Pretende atrapar el interés del lector para que
continúe la lectura del reportaje. Para ello puede aplicar distintas fórmulas de lead
utilizando: la ironía, el contraste o la sorpresa. Cuando el periodista lo considere oportuno
podrá utilizar también el lead informativo característico de la noticia.
- En el cuerpo del reportaje el periodista tampoco tiene que ceñirse a la estructura de la
pirámide invertida casi obligatoria en las noticias. Además de aplicar esta estructura
cuando la estime conveniente, el periodista puede combinar datos esenciales con datos
complementarios para mantener el interés del lector y la intensidad del relato. En el
reportaje no es obligatoria la exposición de los datos en estricto orden decreciente de
importancia.

3.4.3 La entrevista
La entrevista puede ser considerada como un tipo específico de reportaje. Si bien sus
elementos característicos también pueden convertirla en un género periodístico totalmente
diferenciado. Lo que interesa es tener claro que la entrevista pertenece a los géneros
interpretativos.
La entrevista es un género que está muy presente hoy en día en la prensa. Tanto los
periódicos como los semanarios u otro tipo de revistas dedican muchas de sus páginas a
ofrecer a sus lectores entrevistas con aquellos personajes públicos que se consideran
relevantes. Permiten al lector un acercamiento virtual, un conocimiento directo de aquellos
personajes que le resultan interesantes, admirados, queridos...
Existen distintos tipos de entrevistas, pero la entrevista periodística por excelencia es la
que se conoce como entrevista de personalidad. El periodista, en este caso, trata de
recoger con veracidad la personalidad del personaje entrevistado. Comparte con sus
lectores aquellos elementos más significativos de la conversación que ha mantenido con
ese personaje.
La técnica de redacción de la entrevista consiste en alternar las descripciones o
consideraciones que realiza el periodista con las palabras textuales del entrevistado. Esa
combinación permite que el lector pueda penetrar en la psicología del personaje. El
periodista introduce en sus consideraciones elementos interpretativos.
Las entrevistas de personalidad suelen contar con una extensión considerable que puede
alcanzar distintas páginas y suelen ir acompañadas de un reportaje fotográfico que retrata
la imagen del entrevistado, mientras que el texto de la entrevista pretende retratar el
"espíritu" del mismo.
Los periodistas que realizan este tipo de entrevistas deben saber persuadir al entrevistado
y crear un clima de conversación lo suficientemente agradable para que el personaje se
muestre tal y como es en realidad. Posiblemente las entrevistas preferidas por los lectores
son aquellas en las que los entrevistados muestran su verdadera personalidad, muchas
veces oculta tras una imagen pública determinada.
Conseguir extraer opiniones interesantes y sinceras del entrevistado depende en gran
parte de la destreza y la psicología del propio periodista. La entrevista siempre debe
transcurrir como una conversación grata para el entrevistado. En muchas ocasiones el
entrevistado parte de una actitud desconfiada pero las preguntas y la conversación del
periodista consiguen un talante mucho más expresivo y sincero por su parte.

3.4.4 La encuesta
Es una recolección de opiniones. Es un acopio de datos que el periodista obtiene por medio
de consultas, interrogatorios o entrevistas con el fin de ofrecer al público lector la opinión
que una muestra representativa tiene en torno de un asunto de interés general.

3.5 GÉNEROS DE OPINIÓN


3.5.1 El editorial
La prensa añade a sus funciones de informar e interpretar una tercera que es la de opinar
acerca de la actualidad. Distintas fórmulas periodísticas, que se pueden definir como
géneros de opinión, tratan de desarrollar esta función.
Una de estas fórmulas es la del editorial. El editorial es un artículo de opinión que no va
firmado por ninguna persona pero que recoge la opinión institucional y colectiva del
periódico o revista. Ese carácter institucional otorga a este tipo de artículos una gran
trascendencia pública. Los lectores pueden conocer la opinión abierta y directa del medio
sobre distintos temas de actualidad, así como sus planteamientos ideológicos implícitos.
Todos los editoriales opinan acerca de noticias aparecidas en ese mismo número o en
números recientes. Los temas de actualidad tratados en un editorial suelen ser aquellos
que entrañan una mayor trascendencia y una gran importancia. Pueden versar sobre
asuntos políticos, económicos, sociales, etc.
Se pueden encontrar editoriales más polémicos, más fríos, más contundentes, más
explicativos, más expositivos o más combativos, según sea la postura sostenida por el
medio.
Los periodistas que elaboran los editoriales suelen estar especializados en esa tarea y
gozan de la absoluta confianza del Director. Los periódicos cuentan con un Consejo
editorial que debate, perfila y decide cuáles van a ser las opiniones institucionales que se
van a defender ante la opinión pública mediante los editoriales. Los editoriales del día
están agrupados en la que se denomina página editorial.
El editorialista goza de gran libertad expresiva sin olvidar la necesidad de ser claro y
preciso. El estilo suele ser grave y digno, acorde con la importancia del tema tratado.
Nunca se utiliza el yo personal del periodista que lo escribe ya que se expresa la opinión
colectiva del periódico o revista.
En el editorial no se utilizan los párrafos introductorios, el espacio disponible es limitado y
se afronta desde la primera frase el tema sobre el que se pretende opinar. Cualquier
editorial suele contener: una primera parte que enuncia y recuerda el tema, una segunda
en la que se desarrolla el análisis y la interpretación que suscita y se finaliza con una
tercera con la presentación de una postura y una opinión concreta. Esta opinión puede
formularse a modo de solución, pronóstico o crítica. En este tipo de artículos resultan
especialmente decisivos, para conseguir el propósito editorializante, el primer y último
párrafo.
Para redactar un editorial, el periodista debe conocer con profundidad el tema sobre el que
se va a opinar a fin de que la opinión del periódico nunca resulte contradictoria,
incoherente o con escasa argumentación ya que esto dañaría la credibilidad general de la
publicación.
Los periódicos reservan los editoriales para opinar sobre los temas más importantes, pero
cuentan con otras fórmulas para emitir opiniones institucionales sobre temas de menor
calado o para hacerlo de un modo un tanto más ligero y menos profundo sobre asuntos de
gran interés. Entre estas modalidades podemos citar los sueltos o los breves, artículos al
estilo de aguijones, y laureles, en los que el periódico premia o castiga determinados
comportamientos de personas o instituciones.

3.5.2 El artículo
El artículo de opinión tiene una gran presencia en la prensa. En este tipo de artículos se
emiten opiniones concretas suscitadas por un tema de actualidad.
Las funciones del artículo son similares a las del editorial. En él se ofrecen valoraciones,
opiniones y análisis sobre diversas noticias. A diferencia del editorial, el artículo va
firmado y representa la opinión particular de su autor. En ocasiones, incluso esta opinión
puede disentir manifiestamente de la postura institucional del periódico expresada en sus
editoriales. Otra diferencia que debes tener en cuenta es que los temas tratados en los
artículos pueden ser mucho más variados puesto que los editoriales sólo abordan noticias
que poseen una gran relevancia.
La libertad expresiva de la que gozan los articulistas es casi total, desde luego mucho
mayor que la de los editorialistas. El articulista puede elegir el tono, la perspectiva, la
seriedad, etc, con la que piensa dirigirse a sus lectores, mientras que el editorialista
siempre está sometido en su escritura a cierta solemnidad.
El artículo de opinión está estrechamente ligado al autor, por ello su credibilidad y
capacidad de influencia dependen del prestigio y autoridad que merezca esa firma a los
lectores.
Los artículos suelen tener una extensión entre las quinientas y las ochocientas palabras y
no tienen por qué ser escritos por periodistas. Cualquier otro profesional puede
expresarse mediante un artículo de opinión. Pero sean periodistas o no, los articulistas
suelen ser profesionales contrastados con muchos años de experiencia y una trayectoria
conocida por la opinión pública.
Podemos distinguir dos tipos de articulistas: los que abordan cualquier tema o asunto de
actualidad y publican sus artículos con una determinada periodicidad, y los que publican,
de forma periódica u ocasional, artículos referidos a aquellos asuntos que pertenecen a su
especialidad.
Dentro del artículo de opinión se pueden distinguir las columnas personales.
Las columnas son espacios reservados por los periódicos y revistas a escritores de
notable prestigio, con una periodicidad regular. La libertad expresiva en estos casos es
total con dos únicas limitaciones: el número de palabras establecido por el periódico y la
claridad debida a los lectores. Constituyen un género híbrido entre la literatura y el
periodismo.
El columnista debe reunir dos cualidades: un dominio virtuoso del lenguaje, que materializa
en un estilo propio, y una capacidad para ofrecer una perspectiva única y diferente sobre
hechos conocidos que pertenecen a la actualidad. El grado de complicidad que el
columnista adquiere con sus lectores es muy elevado. España cuenta con magníficos
columnistas que debes leer; por citar algunos: Francisco Umbral, Maruja Torres, Vázquez
Montalban, Jaime Capmany, etc. Elige tus favoritos.
Lorenzo Gomís, importante periodista y articulista, escribió: "Una columna periodística está
llena de tiempo. Es un recuadro con tiempo dentro. Es una botella como esas que se echan
al mar, desde una isla, para que un barco que pase la encuentre y lea el mensaje".

3.5.3 La Columna
La columna es un espacio fijo y periódico en un medio. Generalmente está a cargo de un
periodista, pero también puede ser escrita por un especialista como por ejemplo o médico
o un deportista.
Normalmente una columna tiene el objetivo de mostrar puntos de vista ante una noticia y
pude expresar un punto de vista diferente al editorial.
Columna de autor: Generalmente identificadas con el nombre del periodista ( a veces
incluso hasta con su foto), están basadas en la idea de crear cierta complicidad entre el
autor y el lector dadas por la familiaridad y la frecuencia con que aparecen sus
comentarios.
Columna de tema: En este caso no están a cargo de un solo columnista sino de varios que
vierten su opinión sobre un mismo tema. El tema puede ser el deporte, las noticias
internacionales o un suplemento de salud o cocina.
Tiene algunas características que lo tipifican:
- Autor permanente
- Nombre fijo
- Estilo uniforme
- Temas y enfoques habituales
- Presentación diferente a todo lo demás que aparece en el periódico

3.5.4 La crítica
Otro género periodístico que podemos diferenciar en nuestra prensa es la crítica. La crítica
cumple una labor de interpretación de diversos acontecimientos culturales.
La crítica periodística cumple tres funciones simultaneas: informa, orienta y educa a los
lectores. La sección cultural y de espectáculos concentra la mayor parte de las críticas que
aparecen en el periódico, aunque dentro de esta sección encontramos todos los géneros
periodísticos: noticias (un ejemplo son las reseñas culturales), reportajes, entrevistas,
crónicas y también críticas.
Hoy en día la producción cultural y artística es altísima, al menos analizada desde valores
estrictamente cuantitativos. Los estrenos cinematográficos semanales desbordan incluso a
los propios cinéfilos. Las empresas editoriales ofrecen mensualmente cientos de
novedades que están disponibles en las librerías en un corto espacio de tiempo. El número
de exposiciones que pueden ser visitadas en cualquier capital de provincia es muy
abundante. Desde luego esta gran oferta cultural es enriquecedora para la sociedad pero
también conlleva una serie de riesgos, probablemente el más importante sea el de la
confusión. La crítica adquiere cada vez una mayor importancia, precisamente porque su
principal tarea es la de orientar al público y filtrar, en cierto modo, aquellas obras que
reúnen unas mínimas cualidades artísticas.
La tarea del crítico es siempre controvertida y no debes olvidar que se mueve en el
territorio de la opinión personal, de la valoración subjetiva. Puedes leer dos críticas
distintas sobre un mismo libro con juicios contrapuestos. Mientras que para un crítico un
texto puede ser una obra menor de un gran escritor, para el otro merece la calificación de
obra maestra. Esta libertad del crítico a la hora de aplicar sus propios criterios artísticos a
la obra analizada beneficia a los lectores que así pueden elegir aquellos críticos que
merecen su credibilidad y que se adecúan a sus propios gustos.
Resulta imprescindible, para el periodista que se dedica a la crítica, una gran
especialización en aquella temática que trata. El crítico es un especialista, o al menos
debería serlo, en la materia que analiza. Debe fundamentar y probar aquello que afirma, sin
caer en el dogmatismo ni en la opinión totalitaria.
La crítica periodística es un género diferenciado del periodismo por las funciones
específicas que cumple y también por una serie de características propias: debe ser breve
pero no superficial, ágil y rápida pero al mismo tiempo reflexiva, profunda y argumentada.
Su tono cultural es elevado pero obligatoriamente debe ser inteligible, comprensible para
cualquier lector: el crítico no debe olvidar que no escribe para especialistas.
El crítico debe ser fiel a elevadas exigencias en cuanto a su ética profesional, no puede
dejarse influir por sus propios intereses o debilidades personales a la hora de realizar su
interpretación y juicio sobre la obra artística. Ni para elogiar gratuitamente, actuando más
de propagandista que de crítico, ni atacando injustificadamente con la intención de
ridiculizar y perjudicar a la obra y a su autor. Su actitud debe partir de la ecuanimidad y el
respeto a aquello que juzga, aunque exprese las carencias y defectos que bajo su criterio
presenta. Debe ser positivo, resaltando las cualidades de lo que juzga en primer lugar y
después referirse a las carencias y las valoraciones negativas.
Si quieres convertirte en un buen crítico, ten en cuenta que debes reunir las siguientes
tres cualidades: en primer lugar una gran afición y sensibilidad por el arte que elijas para
ejercer la crítica, un profundo conocimiento del mismo y unos sólidos criterios propios.
Las páginas dedicadas a la cultura y los espectáculos, así como los suplementos culturales
semanales, son los espacios donde la crítica se desarrolla con una mayor intensidad.
También abundan en cualquier tipo de revistas, especialmente en aquellas especializadas
en el arte y la cultura.
Existen distintos tipos de críticas en función de la temática que abordan: crítica literaria,
crítica cinematográfica, crítica teatral, crítica musical, crítica de arte (pintura, escultura y
arquitectura). En último lugar debemos destacar la crítica de radio y televisión, que se
encarga de valorar sus respectivos programas.

3.5.5 La carta al director


Es una sección tradicional, en que los lectores tienen la posibilidad de opinar libremente
sobre cualquier materia, formular una denuncia, criticar a las autoridades, etc. Como se
supondrá, posee un variado estilo (según el emisor) y una gran brevedad. Sólo tiene como
límites la extensión y el respeto a las personas.
Las cartas al Director pueden tener diversos contenidos:
- Llamar la atención sobre un hecho que no se destacó.
- Hacer una petición a favor de la comunidad.
- Quejarse por algún problema no solucionado.
- Aclarar una información dada por el periódico.
- Hacer una observación humorística sobre algún acontecimiento.

Ejemplos:
a) La separación por sexos, dependiendo de la edad
Señor Director:
He estudiado en institutos mixtos en Sabadell y en Tarragona además de asistir a colegios
únicamente de chicas cuando era niña. La experiencia personal y familiar me lleva a
adoptar la preferencia por ambas enseñanzas dependiendo de la edad. Disfruté en la
universidad de Barcelona con el ambiente que tuvimos, pero también me sentí muy bien
cuándo llevábamos coletas estudiando solo con chiquillas. Pienso que los padres somos los
únicos responsables de decidir qué tipo de educación es el adecuado para cada hijo, como
decidimos cada día que comida les daremos o en qué ciudad viviremos. Por otro lado veo
injusto tener que pagar dos veces por la educación. No olvidemos que la enseñanza pública
se paga con nuestros impuestos. Quizá la solución va por otra vía: en EEUU lo tienen claro.
Pilar Crespo Álvarez, 24.08.2012, www.20minutos.es
b) Explotar la desgracia ajena en televisión
Sr. Director:
Como voluntaria de una asociación que todas las semanas ayuda a sin techo en las calles
de Madrid y que realmente vive su realidad de cerca, me indigna que se utilice la miseria
ajena para obtener audiencia y promocionar a pseudofamosos. El reality show Invisibles es
vergonzoso. ¿Cuántas historias personales de gente sin hogar escucha esta gente famosa a
la semana? Las suficientes para irse a casa a dormir tranquilo pensando que les van a
pagar por hacer de indigente unas horas.
Que dejen de decir que quieren enseñar la realidad social con estos programas. Los sin
techo son para ellos pura carnaza. En lugar de perder el tiempo participando o viendo
programas como éste, convendría emprender acciones de verdadero voluntariado.
Yo conozco la realidad de los sin techo y sé lo que les hiere ver a alguien aprovecharse de
su condición para sacarse minutos de audiencia en la tele. Ese programa es un atentado a
la ética, a la justicia y la solidaridad.
Diana Pinto.02.03.2010, Correo electrónico.www.elmundo.es

3.6 GÉNEROS INTERPRETATIVOS


3.6.1 La crónica
La crónica periodística se considera un género interpretativo. Apréndete las siguientes
características de la crónica y así podrás identificarlas sin ninguna dificultad:
- Consideramos crónica la narración de una noticia en la que se incorporan ciertos
elementos de valoración e interpretativos, aunque estos siempre tienen un carácter
secundario frente a los elementos estrictamente informativos. Como ves nos encontramos
de nuevo con un género híbrido, como también lo son el reportaje interpretativo o la
entrevista.
- La crónica presenta, además, la peculiaridad de que tiene siempre una cierta
continuidad, aparece con una determinada periodicidad. Bien sea por el periodista que la
firma o por la temática que trata. Por ejemplo, es fácil encontrar en la mayoría de los
periódicos la crónica taurina del día, o la crónica de sociedad. El lector interesado en esos
temas busca todos los días esas crónicas. En otras ocasiones hablamos de crónicas
firmadas por determinado periodista que aparecen con cierta regularidad, como las
crónicas del corresponsal del periódico en Nueva York.
- Esta continuidad genera cierta familiaridad entre el cronista y el lector. El lector conoce
perfectamente el estilo de su cronista taurino favorito, o reconoce las informaciones
firmadas por el corresponsal. Esta familiaridad permite al cronista escribir en un tono
directo, e incluso llano y desenfadado, que no resultaría admisible para la redacción de una
noticia.
- El estilo de la crónica es objetivo al igual que el de la noticia, pero el periodista se
permite una mayor libertad expresiva en el uso del lenguaje, hasta el punto de crear un
estilo personal. También puede estructurar la crónica con libertad, sin aplicar la pirámide
invertida con la intención de mantener el interés desde la primera hasta la última línea.
En la prensa encontramos distintos tipos de crónicas y todas ellas reúnen las
características citadas diferenciándose por los temas que tratan: crónicas de sucesos,
crónicas deportivas, crónicas taurinas, crónicas de corresponsales fijos en el extranjero,
crónicas de corresponsales en otras provincias, crónicas de enviados especiales, crónicas
políticas, crónicas de viajes, crónicas de sociedad, etc.
El corresponsal fijo en una ciudad extranjera es el periodista que el medio destina a un
determinado país para obtener una información completa, y en muchos casos exclusiva, de
lo que allí pueda suceder. Este periodista que actúa como corresponsal debe conocer
perfectamente todos los elementos políticos, culturales, económicos, etc, del país en el que
va a trabajar para poder interpretar correctamente las informaciones que allí se producen.
También debe esforzarse por ofrecer crónicas que contengan informaciones exclusivas o
enfoques propios no facilitados por las agencias de noticias u otros medios de
comunicación.
Las crónicas del enviado especial tratan de cumplir las mismas funciones descritas para
los corresponsales, pero en este caso se trata de periodistas que el medio envía
temporalmente para cubrir determinada información que se está produciendo, o que se
presume que en breve se pueda producir, en una zona geográfica determinada. Los
enviados especiales cuentan con la desventaja, frente a los corresponsales fijos, de que
necesitan conocer con rapidez las circunstancias de ese entorno, en muchos casos
desconocido hasta entonces, para poder informar con eficacia.

Ejemplo:
"La revolución sueca" (Por Manu Chatlani desde Estocolmo, fragmento)
A las cinco de la tarde, cuando el frío se deja caer sobre las calles de Estocolmo, es un
agrado abordar alguno de los miles de taxis negros (Volvos o Mercedez Benz) que circulan
por la capital de Suecia, para descansar en sus cómodos asientos de cuero. Sin embargo,
hay un problema. Naizar, taxista d origen africano, no conoce la ruta más expedita hacia el
Hotel Palace. Es por eso que pulsa un par de botones en el control remoto inalámbrico y
en la pantalla en colores aparece un mapa de la ciudad. "Tecnología pura", afirma el
conductor en perfecto inglés. Tras ingresar un par de comandos, se activa el sistema de
navegación satelital (GPS) y la computadora localiza el vehículo en el plano de la cuidad,
desplegando el camino ideal para arribar a su destino. Cuando finaliza el recorrido y el
Hotel Palace se erige a metros del taxi, una voz electrónica anuncia por los parlantes:
"doble a la izquierda y habrá llegado". "El computador me habla" afirma entre risas el
chofer, para luego cobrar la friolera de 120 SEK (equivalente a unos 12 dólares) por un
trayecto de cinco minutos. Así es Suecia (Todo y todos están conectados).El gran salto a
la tecnología se empezó a gestar en 1998. Ese año se dictó una ley que permitía a las
empresas financiar la compra de computadoras en una operación exenta de impuestos,
pero que presentaba una condición: la compra debía hacerse para todos los trabajadores.
"Ese año se vendieron cerca de 500 mil PC", explica Niklas Johansson, asesor político del
Ministerio de Asuntos Internacionales [...]. (Qué pasa, 14 de octubre de 2000.)

TEMA # 4 LITERATURA UNIVERSAL DE LA ANTIGÜEDAD

Dos rasgos impregnan sustancialmente la literatura en la Antigüedad: su proximidad a la


oralidad y su fundamenttal carácter mítico. Vamos por partes, si es que se puede, porque
en realidad conforman un todo bastante indivisible, un conglomerado que caracteriza la
propia esencia de la literatura en su albor, cuando los cuentos, los mitos, la religión y la
ficción son sólo diferentes facetas de una misma cosa.
- La oralidad. Unos datos para demostrarlo: la pervivencia de fórmulas orales en la épica,
el hecho de que muchas de las obras que hoy conservamos escritas lo fueron después de
un largo tránsito por la oralidad (las propias Iliada y Odisea, para empezar) y el habitual
trasunto de historias entre lo oral y lo escrito, por ejemplo, entre cuentos y mitos.
- El componente mítico—religioso es otra característica fundamental. Porque para tomarse
en esas épocas la molestia de escribir algo (con lo caro que era y los pocos que sabían
hacerlo), el esfuerzo debía valer mucho la pena: debía decir cosas fundamentales de las
creencias y conflictos que están en la raíz del hombre de su época. Podemos aquí
mencionar a Gilgamesh, el libro de los muertos, la Biblia, los héroes homéricos en
confraternización con sus dioses, los ciclos míticos en el teatro griego, los mitos
germánicos en Los Nibelungos…
Y dicho esto, vamos a echar una ojeada a los principales hitos de la literatura más antigua.
Ver cómo surgió en el amanecer de los siglos este extraño milagro de contar historias,
expresar emociones, preguntarnos por la muerte, el amor, la pasión, el miedo, el
heroísmo… esas cosas que son las que nos hacen humanos. Porque a lo mejor, en realidad,
lo que nos hace humanos precisamente es pensar, imaginar, sentir… y expresarlo.
Recuerdo que cuando estaba en Bachillerato (sí, yo también fui joven una vez y tuve
vuestra edad) me enfrenté por primera vez a la Iliada, lo más antiguo que había leído nunca
con enorme diferencia, y recuerdo precisamente que, más allá de las sangrientas batallas,
las imágenes o el hermoso lenguaje épico, lo que me impresionó hasta la sorpresa, fue
comprobar cómo varios milenios antes, aquellos fieros guerreros –y el desconocido poeta
que puso las palabras en su boca-, se dejaban llevar por la cólera, los celos, lloraban,
amaban, decían tiernas palabras a su esposa antes de entrar en combate, sentían miedo
ante la proximidad de la muerte, o se humillaban por amor a un hijo muerto. Vivían en la
edad del bronce y eran exactamente igual que nosotros.
La literatura antigua abarca milenios y varios continentes, así que, además de muy
desconocida, es prácticamente inabarcable. Os propongo repasar lo que hemos visto y
profundizar en unas pocas manifestaciones descollantes mediante los siguientes enlaces.
Me encantaría que los leyerais todos, pero comprendo que es bastante lectura, así que lo
dejo para los que estén muy interesados, por si alguien descubre su pasión desconocida
por la literatura antigua.
Los enlaces son los siguientes:
- Mesopotamia
Recordamos que aunque el código de Hammurabi no es
propiamente una obra literaria, supone la primera
recopilación legislativa conocida. Y pese a que algunas
de sus prescripciones hoy nos puedan parecer bastante
bárbaras (es lo del “ojo por ojo y diente por diente”), al
menos supone el primer intento de establecer una
norma fija (por eso se escribe) que evite las
arbitrariedades de quien juzga. Todo un logro.
El Poema de Gilgamesh, es la epopeya de un rey que encuentra a un amigo, ofende a una
diosa, busca la inmortalidad y acaba descubriendo con amargura la impotencia del ser
humano ante la muerte. Podéis leer el resumen y fragmentos aquí y también hay una
versión en vídeo, con una imagen de calidad más bien escasa.
- Egipto:
Los ritos funerarios y el libro de los muertos, un texto fundamental para los egipcios, ya
que era su guía para el Más allá, después de la muerte. En este otro reportaje de National
Geographic les acompañamos en el descubrimiento de una de sus versiones mejor
conservadas.
La historia de Sinuhé es curiosamente un relato de ficción (una novela, diríamos hoy).
Podéis encontrar un extenso e ilustrado resumen en el blog de dinora
- India.
Entre su extensa y variada producción literaria (recopilaciones de cuentos, escritos
religiosos, poemas…) destacan dos epopeyas: el Mahabarata y el Ramayana. Nos
quedamos con esta, más breve, pese a sus miles de versos, que nos cuenta una historia de
amor: la del príncipe Rama que, por rescatar a su esposa Sita, desafía a las hordas de
demonios del malvado Ravana. De nuevo, podéis leer el resumen y fragmentos aquí.
Aunque no lo hemos citado en clase, es también importante el Panchatantra, una colección
de cuentos. Son 70 narraciones que un sabio hace leer a los hijos del rey para instruirlos
en la moral y la política. Muchos son fábulas, como éste de la tortuga y los gansos y tuvo
gran influjo en fabulistas posteriores como el griego Esopo o en recopilaciones de cuentos
medievales, como El conde Lucanor, de Don Juan Manuel. (Por ejemplo, esta versión del
cuento de la lechera)
- La Biblia. Además de ser, junto a la tradición grecolatina, la otra gran base fundamental
de toda la cultura occidental, supone una recopilación del saber y la historia del pueblo de
Israel.
- Después llegamos a la Grecia antigua, pero eso es otra historia.
Y a todo esto, nos hemos dejado toda la literatura no escrita: cuentos, mitos, canciones…
Nunca mejor dicho aquello del iceberg del que solo atisbamos una mínima parte mientras la
gran masa se nos escapa bajo el agua.

TEMA # 5 MITO Y LEYENDA

1. EL MITO
Un mito es un relato tradicional, sagrado, dotado de carácter simbólico, que usualmente
relata acontecimientos extraordinarios y trascendentes involucrando a seres
sobrenaturales o fantásticos (como dioses o semidioses, monstruos, etc.), y que funcionan
en el marco de una mitología o una cosmogonía (concepción del universo) determinada.
Por ejemplo, los mitos de la Grecia antigua respondían a su cultura religiosa y al modo en
que entendían el universo y se explicaban su origen, por lo que sus héroes, dioses,
monstruos y episodios tradicionales, heredados oralmente (y luego por escrito) de
generaciones previas, contenían toda esa carga cultural tan específica.
Los mitos no tienen testimonio histórico, es decir, no son comprobables, a pesar de que
por lo general se consideran verdaderos o válidos en la cultura. Esto se debe a que
funcionan como explicaciones imaginarias a fenómenos complejos, y sirven para
transmitir valores, creencias y conceptos a las generaciones venideras. Los mitos no
funcionan fuera de dichos sistemas de creencia.
Desde la entrada en vigencia de los valores científicos y del pensamiento ilustrado, el
término mito se cargó de un sentido peyorativo, usado para indicar que alguna creencia o
suposición se debía más al orden de lo imaginario o de la fe, que al de los hechos tangibles
y comprobables.
Al mismo tiempo, el término se emplea contemporáneamente como sinónimo de épico, de
grandilocuente, o para referir a los relatos centrales e importantes de
una comunidad determinada.

1.1 Origen del mito


Los mitos tienen por lo general un origen oral y tradicional, herencia de las épocas
primarias de las culturas, en las que era necesaria la construcción de un relato y un
imaginario narrativo para “explicar” el origen de las cosas o ciertos códigos de conducta.
Precisamente por ello, los mitos varían enormemente en su transmisión a lo largo de las
generaciones y por lo general existen distintas versiones de un mismo mito.
Los grandes eventos religiosos, políticos o existenciales de la humanidad suelen estar
acompañados de mitos: desde la creación del universo, la fundación de la Roma Antigua al
empleo del maíz como alimento principal de ciertas culturas prehispánicas americanas, los
mitos responden a preguntas humanas fundamentales y les brindan un acompañamiento
imaginario y narrativo.

1.2 Características de un mito


Los mitos se caracterizan, según el antropólogo y etnólogo francés Claude Levi-Strauss,
por:
 Tratar narrativamente preguntas existenciales de la humanidad, como la creación de
las cosas, el origen de las tradiciones, la muerte, el nacimiento, etc.
 Estar protagonizado por conceptos contrarios irreconciliables, como creación-
destrucción, vida-muerte, dioses-hombres, bien-mal, que definen de alguna manera
los polos filosóficos de la cultura que los creó.
 Al final brinda una reconciliación de los contrarios irreconciliables para calmar la
angustia o brindar un cierto sentido de armonía, justicia o paz.

1.3 Ejemplos de mitos


La Antigüedad Clásica está llena de mitos que sobrevivieron hasta nuestros días. Por
ejemplo, el mito griego de Orión, célebre cazador y héroe nacido en Beocia, del cual hay
numerosas variantes y versiones, relata que fue cegado por la pasión al contemplar a las
hijas de Pléyone, una ninfa oceánide, por lo que se dedicó a perseguirlas durante siete
años por toda Grecia.
Las pléyades, llamadas así por su madre, rogaron al dios padre Zeus por su salvación y
fueron elevadas al firmamento, donde pasaron a formar el conjunto de estrellas del mismo
nombre. Orión, frustrado en su deseo, murió mucho después debido a una picadura de
escorpión, y fue también llevado al firmamento por los dioses, para que pudiera continuar
allá arriba su persecución. Pero lo mismo hicieron después con el escorpión que le dio
muerte, dando origen así tanto a la constelación de Orión como a la de Escorpio.
Una pequeña reseña de las mitologías más populares podría incluir a la judeocristiana (El
mito del Edén, el mito del Arca de Noé, el Mito de Moisés y los cuarenta años en el
desierto), a la griega (La caja de Pandora, Teseo y el Minotauro, Ulises y el caballo de
Troya) o a la mitología precolombina (El Popol Vuh de los mayas, o El origen de la luna en
Teotihuacan de los aztecas).
2. LA LEYENDA
Las leyendas son relatos que cuentan hechos humanos y
sobrenaturales por igual, transmitidos a través de las
generaciones. Esa transmisión se ha dado de manera
oral y escrita dentro de un clan, pueblo o dentro de los
confines de una región específica.
Las leyendas, a pesar de contener hechos
sobrenaturales, milagrosos y criaturas ficticias, son
consideradas por algunas personas como creíbles. Esta
credibilidad se intenta conseguir dando a la leyenda un
lugar conocido por la población y una posición remota en
el tiempo.
Lo importante de esto es que de esa manera creaban escenarios creíbles y situaciones
posibles que situaban al relato en un mundo que resultaba familiar para las personas que
iban a transmitir el relato a las generaciones próximas.
Las leyendas relatan hechos sucedidos en un tiempo y lugar imprecisos, donde las
acciones tienen un carácter tradicional y se mezclan sucesos relacionados con la patria,
héroes populares, criaturas imaginarias, y ánimas. Con esta variada temática no es extraño
que los relatos hayan mutado a medida que se transmitían de forma oral. Cada oyente que
luego repite los relatos lo hace de manera propia con sus propios recursos narrativos,
agregando o quitando secciones y profundizando descripciones.
Usualmente las leyendas están fuertemente relacionadas con la cultura popular tradicional
de los pueblos. En estos relatos se podían rastrear los sentimientos más profundos de
la comunidad, como por ejemplo sus deseos y temores.
Las leyendas son ricos recursos para el análisis de los pueblos, ya que en éstas los
expertos pueden ver de qué manera el pueblo percibe al entorno, su religiosidad y su
identidad.

2.1 Características de una leyenda


 Tiempo y lugar. Éste suele ser mucho más preciso que en un cuento, ya que ocurre
en un momento específico, aunque pasado, y suele estar ligado a una región
determinada.
 Ficción. También se presentan seres fantásticos, como hadas, ángeles y bestias,
aunque también contienen seres que pueden denominarse «protagonistas».
 Objetivo. Su principal meta es darle sentido a
una sociedad o cultura, detallando sus orígenes y
algunos rituales.

2.2 Clasificación de las leyendas


Las leyendas religiosas narran la vida de los santos y
grandes personajes justicieros.
Las leyendas pueden tipificarse de acuerdo a su temática:
 Leyendas religiosas. Relatan la vida de santos, de
grandes personajes justicieros e incluso de
eventos satánicos.
 Leyendas escatológicas. Historias que hacen referencia a la vida después de
la muerte.
 Leyendas etológicas. Explican cómo fueron creados los distintos elementos que
componen la naturaleza. Muy frecuente en las leyendas indígenas.
Las leyendas pueden tipificarse de acuerdo a su origen:
 Leyendas locales. Es un relato autóctono, propio de una región o provincia.
 Leyendas rurales. Se desarrollan en únicamente en los campos.
 Leyendas urbanas. Historias que se conocen en la actualidad y tienen vigencia.

3. DIFERENCIAS ENTRE MITO Y LEYENDA


La diferencia fundamental entre mitos y otros relatos populares radica en su función
cultural clave. Mientras los mitos ofrecen explicaciones narrativas y fantásticas para
eventos de una gran importancia cultural o filosófica en su cultura, como el origen de la
Tierra o de las constelaciones en el cielo, como en el ejemplo anterior, las narraciones
populares ofrecen más bien relatos tradicionales de enseñanza moral, que funcionan en pos
de una moraleja final que busca transmitir valores.
En el caso de las leyendas, éstas suelen narrar versiones fantásticas y explicativas de
eventos reales e históricos (la leyenda del Cid campeador, por ejemplo), reconocibles y a
menudo con protagonistas reales. En cambio, los mitos no son comprobables y suelen
ubicarse en tiempos inmemorialmente antiguos, ya que suelen apuntar a temas originarios
o fundacionales.
Por último, los mitos forman parte de complejos entramados de sentido en una cultura,
mientras que una leyenda puede simplemente narrar fantásticamente un evento
determinado en la historia de una región.

LEYENDA CHIRIGUANA DEL ORIGEN DEL HOMBRE


(Antonio Paredes Candia)

I
En la mitología chiriguana dos dioses gobiernan el mundo. Tumpaete, que expresa el bien
y su contrapuesto: el mal, que recibe el nombre de Aguaratumpa. Los dos transcurren en
constante lucha y su animadversión durará hasta el fin de los siglos.
II
Ocurrió en tiempo inmemorial Aguara-tumpa conocedor del celo que tenía Tumpaete por el
hombre al que había creado y del que era protector, descuidando a los vigilantes provocó
un incendio que destruyó los campos, quemó los pastizales y bosques de la raza
chiriguana, exterminando a los animales que moraban ahí.
Los chiriguano recurrieron a su Dios.
Tupaete les aconsejó que trasladaran sus caseríos a las riberas del río y allí sembraran
maíz. Mientras maduraran las mieses se alimentarían de los pescados.
Aguara-tumpa viéndose burlado en su afán destructor, "hizo caer desde los cielos aguas
torrenciales" e inundó la chiriguanía.
Nuevamente el dios Tumpaete habló a sus hijos:
— Está decidido que todos vosotros moriréis ahogados y para salvar la raza chiriguana
buscad un mate gigante y dentro de él dejad dos niños, macho y hembra, "hijos de una
misma mujer", escogidos entre los más fuertes y perfectos. Ellos serán el tronco en que
florecerá la nueva raza chiriguana.
Los chiriguanos obedecieron a su dios. La lluvia no cesó durante muchas lunas y el mate
con los dos niños adentro siguió flotando sobre las aguas. Murieron todos, no sobrevivió
ninguno. La tierra se anegó y se calmó la lluvia cuando Aguara-tumpa creyó que había
desaparecido la raza chiriguana y él podía ya ser el dueño de la tierra.
Se secaron los campos y los niños salieron de su escondite.
III
La pareja vagó mucho tiempo en busca de alimentos. Caminaban de un lado a otro y les
aguijoneaba el hambre. Tumpaete nuevamente les habló:
— d en busca de Cururu, el amigo benigno del hombre, que él les proporcionará el
fuego para cocinar los pescados que están al alcance de vuestras manos.
Los niños encontraron a Cururu, un gigantesco sapo, esperándoles en una altura. Guardaba
las brasas en su boca y las mantenía vivas con su respiración. Les entregó a los niños y
ellos pudieron asar los pescados, que entonces eran abundantes por las torrenciales y
largas lluvias pasadas.
Cururu les contó que cuando empezaron las lluvias, por mandato de Tumpaete, él se
introdujo dentro de la tierra llevando ese fuego.
Gracias al fuego los niños tuvieron alimento y sobrevivieron.
IV
"Los dos hermanos fueron creciendo en años hasta que tuvieron la edad competente para
proliferarse". De esa pareja nuevamente se multiplicaron los chiriguanos y formaron un
pueblo robusto, bello y perfecto.

MITOS SOBRE EL ORIGEN DEL HOMBRE DE DISTINTAS CULTURAS

Los mitos sobre el origen del hombre son historias creadas con la intención de describir la
creación del universo, la Tierra y la creación de los primeros organismos vivientes como
los animales y los seres humanos.
Usualmente, las culturas de distintos países, siendo politeístas y monoteístas, les atribuyen
esta magnífica creación a seres mitológicos. Son historias que han estado presentes desde
las primeras civilizaciones y culturas del mundo, manteniéndose algunas en la actualidad.
A lo largo del tiempo, el hombre se ha hecho infinidades de preguntas relacionadas al
origen del universo, así como de la creación de la especie humana, por lo que
antiguamente se explicaban mediante mitos religiosos.
Sin embargo, se han realizado experimentos científicos que atribuyen el origen del hombre
a procedimientos netamente científicos y de evolución biológica.

SEGÚN LOS MAYAS


El Popol Vuh fue un libro sagrado que relató los mitos de la creación de la Tierra y la
explicación de la creación del hombre.
Si bien la mayor parte de la literatura Maya fue destruida durante la invasión de los
españoles en el siglo XVIII, el Popol Vuh logró sobrevivir a los ataques de los
conquistadores.
El libro los Mayas explica la secuencia de los acontecimientos: en primer lugar, los dioses
crearon la Tierra, el cielo, los animales pesados y las aves. Sin embargo, los mismos
querían ser adorados y recordados, pero sus primeras creaciones no podían hablar.
Al darse cuenta, decidieron crear otros seres que sí tuviesen la capacidad de hacerlo. En
este sentido, desarrollaron un experimento humano, el cual consistió en moldear el cuerpo
con barro; los primeros esfuerzos, según la historia, fracasaron.
Luego, aplicaron una nueva técnica hecha con madera en donde la estructura corporal
había funcionado, pero seguían sin poder adorar a los dioses. De ahí, los dioses desataron
un gran diluvio para su destrucción.
El último intento se trató de una mezcla con maíz y agua, la cual originó finalmente la carne
humana. Los dioses se habían alarmado al notar la perfección de su creación, al punto de
sentir miedo de ser suplantados.

SEGÚN LOS EGIPCIOS


Los mitos de la creación según los egipcios se relatan en los jeroglíficos sagrados que se
hallaron en las pirámides, templos y láminas de papiro. En estos escritos se describe cómo
fue creada la Tierra a partir del caos del dios Atum.
Para los egipcios, la Tierra era vista como un lugar sagrado donde residían los dioses. La
creación del universo tuvo lugar cuando los dioses vivían en la Tierra estableciendo
distintos reinos.
Atum se creó a sí mismo a través de las lágrimas, la sudoración y la saliva. El dios se
representó en múltiples formas, siendo una de ellas como el Ojo de Ra; una representación
de Atum en su forma femenina.
Los seres humanos fueron creados a partir del Ojo de Ra. Existen varias versiones del
mito de la creación de la humanidad; una de ellas explica el momento en el cual el Ojo se
separó de Ra sin querer regresar.
Cuando Shu y Tefnut (hijos de Atum) fueron a buscarlo, el Ojo se resistió. Luego de una
lucha constante entre el Ojo y otros dioses, el Ojo derramó lágrimas de donde nacieron los
primeros humanos.

SEGÚN LOS GRIEGOS


La mitología griega comienza con el mito de la creación, al principio de los dioses y
después de los primeros hombres. Antes de la creación solo existía el caos que se
manifestaba como un vacío en el universo.
El caos se manifestó en los dioses Gaia (Tierra) y en Eros (amor); sin embargo, no se sabe
si Gaia y Eros nacieron del caos o si fueron seres preexistentes. Se menciona que Gaia
(Tierra) nació para convertirse en el hogar de los dioses.
Gaia dio a luz a Urano (cielo) y a Okeanos (océanos). El mito cuenta cómo poco a poco los
dioses se aparearon entre sí para formar toda la creación.
Luego de tantas batallas, el universo fue dividido, convirtiéndose Zeus (descendiente de
Gaia y Urano) en el dios supremo y gobernante de todos los demás. Prometeo (titán) fue
quien creó al hombre en la Tierra y la diosa Atenea fue quien le dio vida.
Prometeo le asignó a Epimeteo el deber de otorgarle a todas las criaturas del planeta
diferentes cualidades y habilidades para su supervivencia.
Prometeo pensó en colocar al hombre erguido, como los dioses, otorgándole el fuego de
los dioses. Sin embargo, Zeus se molestó y castigó tanto a Prometeo como al hombre,
razón por la cual creó a Pandora (mujer) como forma de castigo.

SEGÚN LOS JUDÍOS


Para los judíos y los cristianos, la Biblia es un libro sagrado producto de la inspiración
divina formada por un compendio de libros dividida en Antiguo y Nuevo Testamento.
Dentro del Antiguo Testamento se encuentra el libro del Génesis, el cual relata la Creación
del mundo, del hombre y la mujer por el Dios Todopoderoso.
Al principio, la Tierra no tenía forma, estaba vacía, cubierta de oscuridad y agua. Por esa
razón, Dios comenzó la creación de un mundo perfecto y simétrico.
Durante seis días Dios creó todo el universo, separó la luz de la oscuridad, el cielo de la
Tierra, agrupó las aguas y las separó de la tierra seca dando lugar a la vegetación y los
mares.
Seguidamente, creó el sol, las estrellas y todo tipo de bestias capaces de brincar y
arrastrarse. Al sexto día de la creación, Dios pensó crear al hombre a imagen y semejanza,
el cual llamó Adán. La Biblia afirma que el hombre fue creado del polvo, dándole vida
mediante un soplo.
Al verlo solo, partió una costilla del hombre para formar una compañera, llamada Eva. Ese
mismo día, Dios dejó unas instrucciones con el fin de probar su fidelidad y obediencia.

SEGÚN LOS CHINOS


Nüwa es conocida en la mitología china como una diosa, creadora, madre, hermana e
incluso como emperatriz. Sin embargo, se ha reconocido a lo largo del tiempo como la
Creadora.
Según los mitos chinos de la creación, Nüwa comenzó a crear el universo, el sol, la luna, la
Tierra, los animales y las plantas. Luego de eso, los dioses decidieron bajar a la Tierra
para acompañar a las criaturas que Nüwa había creado.
Nüwa tenía forma de humano solo en la parte superior, conformada por la cabeza y el
dorso; la parte inferior estaba formada por un cuerpo de dragón y, en ocasiones, de
serpiente.
La diosa se dispuso a admirar su creación; sin embargo, se sentía sola y triste, por lo que
pensó en crear a una criatura con sentimientos y pensamientos como ella.
Luego de recorrer todo su paraíso sin encontrar ningún ser que fuese como ella, se detuvo
en un río y se dispuso a moldear con barro un cuerpo diferente, esta vez con brazos y
piernas para que el ser pudiera andar libremente por el paraíso.
Teniendo varias estructuras corporales, sopló fuertemente para darles vida; de ahí, los
nuevos seres comenzaron a bailar y adorarla. Sin embargo, pensó en que tales criaturas
eran pocas, por lo que se dispuso a diseñar nuevas formas de seres humanos.

SEGÚN LOS INCAS


Entre los relatos que hacen parte de la mitología inca, nos encontramos con historias que
suelen integrar una buena serie de elementos naturales y que asimismo suelen contar con
diferentes versiones de acuerdo a la región especifica en la que se estén narrando.
Veremos entonces un mito en el que dioses incas tales como Pachakamaq y Vichama se
encargan de relatar la manera en la que el ser humano llegó al mundo.
Cuenta el mito que una versión del dios Viracocha llamado PachaKamap en medio de su
trabajo como creador decidió dar forma a la vida humana mediante la invención de un
hombre y una mujer, pero una vez esta pareja empezó a habitar la tierra la divinidad los
dejó a su suerte y a causa de pasar mucha hambre el hombre acabó por morir.
Estando sola y desesperada, esta mujer decidió acudir al sol en busca de ayuda y fue así
como gracias a sus potentes rayos terminó siendo fecundada por lo que parió un hijo. Al
percatarse PachaKamap de lo ocurrido mató al recién nacido y creó un nuevo bebé y se lo
entregó diciendo que debería llamarse Vichama. Tiempo después Vichama se fue lejos y
Pachakamap en respuesta mató a su madre, el hijo lleno de ira decidió invocar al sol para
revivir a la mujer y posteriormente solicitó una nueva creación así que le fueron enviados
tres huevos: uno de oro para que nacieran jefes y nobles, uno de plata para las mujeres y
uno de cobre para plebeyos.

SEGÚN LOS AYMARAS


Cuentan los indios aymará que en el principio de los tiempos todo era oscuridad. En un
momento dado, el dios Apu Kon Tiki Illa Ecce Viracocha -el Señor del Principio o de la Luz
Eterna, Supremo Ser del Agua, la Tierra y el Fuego, divinidad invisible y creadora, el
Señor y Maestro del Mundo-, surgió de las aguas del lago Titicaca creó el Cielo y la
Tierra, los animales y a unos hombres gigantesco elaborados con barro. Todas las
criaturas creadas vivían en la más completa oscuridad.
Wiraqucha o Viracocha, Creador de los Andes, recibía diferentes nombres: Ticci
“principio, origen y causa”, y Pachayachachic, “sabiduría”. Tuvo tres hijos que se llamaron
Imaymana, Taguacapa y Tocapo, quienes le ayudaron en la tarea de la Creación. O mejor,
el dios tenía una estructura cuatripartita, pues de él emanaron Tocapu Viracocha,
Imaymana Viracocha y Taguacapa Viracocha.
Los hombres de barro no fueron obedientes con el dios Viracocha, no llevaron a cabo las
normas y preceptos que había establecido, para que los hombres pudieran vivir en
armonía. Enojado por tal actitud y por la corrupción y codicia que reinaba entre las
criaturas vivientes, el dios las convirtió en piedra y les envió el Unu Pachacuti, el Agua
que Trastornó la Tierra, en forma de una gran tormenta. Con el diluvio que provocó tal
cantidad de agua, el mundo se terminó. Poco después, las aguas volvieron a su estado
habitual y la Tierra se secó. Este acontecimiento tuvo lugar en Tiahuanaco, lugar sagrado
al sur del lago Titicaca.
Sin embargo, no todo desapareció algunos hombres lograron salvarse del diluvio, porque
huyeron a las montañas más altas, y ahí vivieron como tribus salvajes. Viracocha no estaba
conforme con que algunos hombres se hubiesen escapado a su ira y fueran ahora unos
salvajes. Entonces, le pidió al Sol viejo, que enviara a su hijo, llamado Manco Capac y a su
hija Mama Ocllo, quienes habían nacido de la espuma del lago Titicaca, para que reformara
a los salvajes y les diera civilización. Manco Capac llevaba un bastón de oro y la consigna
de que donde el bastón se enterrara, se fundaría una ciudad. El bastón se hundió junto al
monte Wanakauri y se fundó la ciudad de Cusco, donde Manco Capac y Mama Ocllo dieron
inicio a su labor civilizadora.
Poco después de la destrucción del primer mundo, el dios Viracocha decidió hacer una
segunda creación. Primero creó al Sol nuevo, y con él el día y la luz. El Sol, Inti, Padre de
la Humanidad, salió del lago Titicaca que estaba en la provincia del Collao. Asimismo,
Viracocha creó a la Luna, Mama Quilla, quien fuera la esposa y hermana de Inti; a más de
todas las estrellas que iluminaron el Cielo; con ello quedó hecha la bóveda celeste.
En esta segunda creación, Viracocha mandó a Imaymana Viracocha y a Tocapu Viracocha a
poblar la selva del oriente y la costa del occidente. A Tunapa, sirviente y antagonista de
Viracocha, decidió matarlo y enviarlo a la isla Titicaca. Amarró su cuerpo muerto a una
balsa y la arrojó al lago. Al llegar a la orilla, el bulto funerario chocó y dio lugar al curso
del río Desaguadero. La balsa se fue navegando hasta sumergirse en el lago Poopó y llegar
al mar por medio de una corriente subterránea.
A Inti, se le representa en forma de un elipsoide de oro. Es el creador adorado y
reverenciado al que se le continúan pidiendo favores, para solucionar los problemas y
curar las enfermedades, así como para propiciar las buenas cosechas. Inti beneficia con su
calor la Tierra y hace madurar a las plantas. Reina sobre el ser humano en el mundo de en
medio; es decir, en la Tierra
Mama Quilla, la Luna, es la encargada de regular la menstruación de las mujeres y se la
representa como un disco de plata. Es la Madre del Firmamento que tiene como guardián a
Chasca, Venus. Las mujeres la veneraban porque les concede favores, pues son sus
preferidas.
Una vez que estuvo hecha la bóveda celeste, Viracocha decidió crear personas de piedra,
quienes vivirían en cuevas alrededor de las fuentes y los ríos, formando pequeños grupos
comandados por un jefe y sus ayudantes. Viracocha tenía un compañero, Inti, El Pájaro
Mago, el picaflor de oro y mensajero de los dioses, que poseía la capacidad de conocer el
futuro. Cuando Viracocha hizo a la primera pareja en seguida la destruyó, porque no le
gustó. Intentó de nuevo y la volvió a hacer tallándola en piedra, Satisfecho, creó más
parejas que fue situando en varios sitios estratégicos de acuerdo a los rumbos cósmicos y
las paquinas (lugares sagrados). Les dio nombre y vida. Titi, un hermoso y resplandeciente
puma que vivía en la cima del mundo, había llegado del mar en una balsa con velas. Fue el
encargado de enseñarles a los hombres a navegar y a pescar, a saberse comportar, y a
aprender las técnicas de varios oficios. Hecho lo cual Titi desapareció para siempre. La
primera pareja que creó Viracocha se llamó Atay Imapurancapia y Urochombe y vivieron
en Tiahuanaco en donde procedieron a multiplicarse.
Terminada su segunda etapa de creación, Viracocha se fue al norte y llamó a todos los
seres a los cuales había dado vida, les indicó el camino correcto en la vida, se metió al mar
y desapareció.
Al espacio universal el Creador lo estructuró en tres capas: el Arajpacha, (Hanan Pacha) el
Cielo, en el oriente, conformado por la luz y la vida. Ahí se originaron la vida, el agua, las
lluvias y el Sol. Es el Cielo donde moran Viracocha, Inti, Mama Quilla, Pacha Mama, Cocha
e Illapa, Dios, la Virgen y los Santos Patronos. Todos encargados de mantener el orden en
el cosmos. A este Cielo van las almas de los justos, quienes deben cruzar un puente tejido
de cabellos para llegar a él. Las casas y los templos deben dirigirse hacia esa dirección. La
segunda capa se llama Aka Pacha (Kay Pacha), Nuestro Mundo, la Tierra, que tiene un
centro u ombligo, por donde atraviesan dos líneas (en sentido horizontal y vertical) que
dieron origen a los puntos cardinales. En este lugar se encuentra el mundo de las
semillas. El Aka Pacha es lo que Está Acá; se ubica entre el Cielo y el Infierno, entre la
vida y la muerte; es el espacio donde transcurre la vida cotidiana de los aymarás. En él
moran algunos espíritus y todos los animales. En el Akapacha, existen tres divinidades
simbólicas: Mallku, el espíritu de las montañas que circundan el territorio en que habitan
los indios y protegen a las personas; Amaru, relacionada con el agua de los ríos y de los
canales de riego, es la Germinadora de Vida que brinda su semen a la Tierra para que
proporcione frutos; y la Pacha Mama, La Madre Tierra, que otorga buenas cosechas a los
esfuerzos de los hombres en sus labores agrícolas, y a quien se le paga con libaciones y
ceremonias rituales. Pacha Mama es la Madre Tierra, la diosa de la fertilidad. Pacha Mama
simboliza la Tierra, el espacio, el tiempo y el universo. La diosa suele vivir en el Carro
Blanco -El Nevado de Cachi-, lugar donde se encuentra un lago rodeando una isleta. La
Pacha Mama unifica el pasado con el presente, porque el pasado ha generado al presente,
así como el presente va formando al futuro. Es la diosa protectora de la naturaleza,
incluyendo al hombre. En su interior viven tres personas: la Pacha Tierra, la Pacha Ñusta y
la Pacha Virgen. La tercera capa Manqhapacha (Hinan Pacha) es el mundo de los muertos
y donde las almas se mueren de sed pues no hay agua ni vegetación; es el lugar de los no
natos y de todo lo que está debajo de la Tierra. A este mundo se puede acceder por medio
de las fuentes, las cuevas y las aberturas de la tierra situadas en el oeste. En él moran el
demonio y los condenados; existen fuerzas destructivas, pero hasta cierto punto
controladas. Hacia allá se fue Viracocha, a la Gran Cocha en el Océano Pacífico, cuando
hubo dado fin a la Creación. Entre el Arajpacha y el Manquepacha el aymara trata de
encontrar el equilibrio, Tinku, y la armonía para poder vivir.
Estos tres mundos se encuentran comunicados entre sí por medio de dos grandes
serpientes, que pasan de abajo a arriba. Una de ellas tiene la forma de un gran río y es la
fuente de las aguas. La otra serpiente cuenta con dos cabezas: una arriba y otra abajo. Con
la inferior se come a los animales que se encuentra en la superficie terrestre; y con la
superior a los insectos que vuelan. Casi no puede moverse y tiene la apariencia de un
árbol.

TEMA #6 SINONIMIA Y ANTONIMIA

1. LA SINONIMIA

Se llama sinonimia a la relación entre palabras diversas que comparten un mismo


significado.
semblante, aspecto cavernas, cuevas, concavidades
parco, austero pequeñez, bagatela, nimiedad, nadería
abyecto, malo confirmar, corroborar, ratificar
arrendar, alquilar antiguo, viejo, arcaico, vetusto, anticuado
cotejar, comparar
Son sinónimos los términos o palabras con un significado similar o semejante y que en un
texto son intercambiables sin que se altere el sentido de este.
Tipos de sinonimia:
a) Hablamos de sinonimia conceptual o total cuando coinciden los rasgos conceptuales de
los significados de dos términos:
alubia, judía, habichuela;
inciar, comenzar;
lenguas romances, neolatinas, románica;
hexaedro regular, cubo.

b) Es más frecuente la sinonimia contextual o parcial: los términos que pueden ser
conmutados en un contexto determinado sin que se altere el significado del mismo.
Así un mismo término puede tener varias series de sinónimos: ej. Pesado tiene como
sinónimo pelma o indigesto en un determinado contexto, pero no en otros: Los garbanzos
son pesados. Pepe es un pesado. Los garbanzos son indigestos. Pepe es un pelma. No
puedo decir, por ejemplo, Los garbanzos son pelmas.
Otro ejemplo: minúsculo, ínfimo, exiguo pueden darse en principio como sinónimos
de pequeño. Pero minúsculo se refiere esencialmente al tamaño, ínfimo se refiere además
al último grado de una jerarquía u orden. Exiguo lleva consigo la idea de insuficiencia unida
a la de pequeñez.
Dar, producir, entregar son sinónimos, pero dependiendo del contexto se utiliza uno u otro.
La tierra da frutos.
El niño me dio el libro. La tierra produce frutos.
El niño me entregó el libro.
La sinonimia total se da en muy pocas ocasiones. Es más frecuente la sinonimia parcial,
pues la mayoría de las palabras sinónimas poseen matices semánticos que las diferencian y
hacen que no sean intercambiables en todos los contextos. En verdad, el contexto,
entendido como todo lo que rodea a una unidad lingüística, es el elemento decisivo en la
relación de sinonimia. En ello esto, precisamente, estriba la riqueza y flexibilidad de las
lenguas.

c) Sinonimia referencial. Los términos remiten al mismo referente pero no significan lo


mismo: Juan entró en el despacho del jefe. El señor López miró a su subordinado con
desprecio: aquel joven le resultaba odioso.

d) Sinonimia connotativa. Cuando dominan las connotaciones pueden aludir al mismo


significado términos que objetivamente nada tienen que ver entre sí. Juan es un monstruo
/ un salvaje / un bestia.
Ejemplo: a) Sinonimia conceptual o denotativa:
Pedro es listo. Juan es inteligente.
b) Sinonimia contextual:
Pedro está listo. Juan está preparado.

Actividad: localizar sinónimos


¿Qué palabras del texto son sinónimas de las siguientes: cara, vacilar, parar, mirar, contento,
paciente, morir, apartar, acostar? Coloca cada una de estas palabras en el género, número o
desinencia verbal adecuada.
La mujer camina presurosa y desencajada. Busca con ansiedad hasta que lee: "Sala de
emergencias". Entra sin dudar. Nadie la detiene. Todos están ocupados. Observa con
atención al individuo de verde y a la mujer de blanco que trabajan con ímpetu frenético.
Fija su mirada en el rostro del hombre que yace sobre la camilla. A pesar de la máscara de
oxígeno y del tinte violáceo lo reconoce. Es él. ¡No estaba equivocada! Intenta avanzar
hacia el enfermo pero duda. La desconciertan los ruidos de los aparatos. Se sacude la
incertidumbre y avanza. Se acerca con extraña sutileza. Desplaza al médico y a la
enfermera. Pone su mano en el pecho del enfermo; éste lanza un agónico gemido y expira.
El médico cierra los ojos contrariado y la enfermera se queda tiesa. Decepcionados,
abandonan la lucha.
La dama del traje oscuro se aleja satisfecha.
Sala de emergencia (Eduardo Cruz)

2. LA ANTONIMIA

La antonimia expresa una relación semántica de contraste entre dos unidades léxicas o
palabras en determinados contextos. Este término fue acuñado por C. J. Smith en su
libro Sinónimos y antónimos de 1867. En general, a diferencia de la sinonimia, la antonimia
requiere de una relación de uno a uno.
Por ejemplo, el antónimo de “feliz” es “triste”. En cambio, como sinónimos se pueden
nombrar «contento», «alegre», «dichoso», entre otros. Ahora bien, la antonimia es variable,
en tanto que depende en buena medida del contexto. Sin embargo, algunos pares
antónimos particulares a menudo se conocen sin referencia a un marco contextual.
Por ejemplo, los colores blanco y negro son opuestos cuando tienen el sentido de «buenos»
o «malvados», respectivamente. Este es el caso de expresiones tales como “la magia
blanca” y “la magia negra”. Las relaciones de antonimia pertenecen a los aspectos más
interesantes estudiados por la disciplina lingüística.
Su análisis es una prueba más de que los seres humanos piensan y hablan en
categorías. Por lo tanto, clasifican cada palabra en grupos al referirse a una o varias
características iguales (presumiblemente) de estas palabras. En este sentido, la antonimia
es simplemente una forma particular de categorización.
Esta se basa en una diferenciación marcada (aunque raramente lógica) de otras palabras.
En consecuencia, un antónimo no puede ocurrir en sus propios términos; siempre necesita
otra palabra a la cual referirse.

2.1 TIPOS

2.1.1 Desde el punto de vista formal


Considerando el punto de vista formal, las relaciones de antonimia se clasifican en
antónimos léxicos (pares de palabras distintas con significados opuestos) y antónimos
gramaticales (opuestos formados agregando un prefijo).
De este modo, los pares bueno/malo, interesante/aburrido y rápido/lento son antónimos
léxicos. Por su parte, escrupuloso/inescrupuloso, honesto/deshonesto y
simétrico/asimétrico son antónimos gramaticales.

2.1.2 Según el tipo de contraste


Antónimos recíprocos
Los antónimos recíprocos muestran una relación de simetría en sus significados. Así pues,
si X da Y a Z, entonces Z recibe Y de Z; o si X es algo de Y, entonces Y es algo de X.
Algunos pares de palabras que exhiben esta clase de relación de antonimia son
comprar/vender, profesor/alumno, jefe/empleado, cazador/presa, dar/recibir y arriba/abajo.
Antónimos complementarios
Por su parte, los antónimos complementarios no implican una relación de reciprocidad; es
decir, un elemento del par no conlleva necesariamente al otro.
Algunos ejemplos de estos opuestos son: soltero/casado, presente/ausente,
encender/apagar, vivo/muerto, singular/plural y dormido/despierto.
Antónimos graduales
Los antónimos graduales son siempre adjetivos. El significado de estos pares de antónimos
está relacionado con los objetos que modifican. Estas palabras no proporcionan una escala
absoluta.
Por ejemplo, se sabe que «una ballena pequeña» será mucho más grande que «una ardilla
grande», o que “rápido” implica una mayor velocidad cuando se aplica a un avión que
cuando se refiere a una bicicleta.
Además, estos pares dan lugar a implicaciones. De este modo, “una ballena es más grande
que un delfín” implica que “un delfín es más pequeño que una ballena”.
Entre otros, estos pares graduales incluyen: bueno/malo, gordo/flaco, bonito/feo, alto/bajo,
largo/corto. Obsérvese que todos los casos se pueden acompañar por “más” o “menos”:
más o menos flaco, más o menos gordo.

2.2 EJEMPLOS DE ANTONIMIA


Algunos ejemplos de antonimia son:
 Gordo-flaco.  Crear-destruir.
 Alto-bajo.  Lleno-vacío.
 Capaz-incapaz.  Inocente-culpable.
 Conformista-inconformista.  Activo-pasivo.
 Tolerante-intolerante.  Público-privado.
 Logro-fracaso.  Cómico-trágico.
 Antiguo-moderno.  Rico-pobre.
 Oferta-demanda.  Claro-oscuro.
Para explicar mejor el concepto de antonimia en un texto, pondremos un ejemplo de su uso
en un texto real. A continuación se presenta un fragmento de Las crónicas de Narnia de C.
S. Lewis. Luego se presentará una versión con los opuestos (en algunos casos, la
redacción es un poco artificiosa).
Versión original
“¡Bien!-dijo la bruja-. No tenemos mesa…, veamos. Será mejor que lo pongamos contra el
tronco de un árbol.
Edmund fue obligado a incorporarse con rudeza, y luego el enano lo colocó de espaldas
contra un árbol y lo ató con fuerza.
Vio como la bruja se quitaba el manto superior. Los brazos de la mujer estaban desnudos
bajo él y eran terriblemente blancos.
Debido precisamente a su blancura, el niño pudo distinguirlos, aunque no consiguió
verlos mucho más, ya que apenas había luz en aquel valle bajo los oscuros árboles.
-Prepara a la víctima– ordenó la bruja.
El enano desabrochó el cuello de la camisa de Edmund y dobló hacia atrás la camisa a la
altura del cuello. Luego sujetó al niño del pelo y tiró hacia atrás de su cabeza, obligándolo
a alzar la barbilla.
Después de aquello, Edmund oyó un ruido extraño: zum, zum, zum. Durante un momento no
se le ocurrió qué podría ser, pero en seguida lo comprendió. Era el sonido de un cuchillo al
ser afilado».

Versión con antónimos


“¡Mal!-dijo la bruja-. No tenemos mesa…, veamos. Será peor que lo pongamos contra el
tronco de un árbol.
Edmund fue invitado a sentarse con suavidad, y luego el gigante lo colocó de espaldas
contra un árbol y lo desató con debilidad.
Vio como la bruja se colocaba el manto inferior. Los brazos de la mujer estaban cubiertos
sobre él y eran agradablemente negros.
Debido precisamente a su negrura, el niño pudo distinguirlos, aunque no consiguió
verlos poco menos, ya que apenas había oscuridad en aquel valle sobre los claros árboles.
-Prepara al victimario– ordenó la bruja.
El gigante abrochó el cuello de la camisa de Edmund y desdobló hacia adelante la camisa a
la altura del cuello. Luego soltó al niño del pelo y tiró hacia adelante de su cabeza,
obligándolo a bajar la barbilla.
Antes de aquello, Edmund oyó un ruido familiar: zum, zum, zum. Durante un momento no se
le ocurrió qué podría ser, pero en seguida lo comprendió. Era el sonido de un cuchillo al
ser afilado».

TEMA # 7 CRÓNICA

1. LA CRÓNICA
Cuando se habla de crónica, se refiere usualmente a un género narrativo doble, en parte
literario y en parte periodístico, puesto que no posee las libertades de imaginación de la
ficción literaria, pero emplea abundantemente sus recursos formales para abordar sucesos
y personajes reales, verídicos y comprobables. Gabriel García Márquez, célebre periodista
y escritor colombiano, definía la crónica como “un cuento que es verdad”.
Los orígenes de la palabra crónica se remontan al griego kroniká, vocablo proveniente
de kronos (tiempo), ya que alude a una narración ordenada según su línea temporal. Por
eso las primeras crónicas que se conoce eran, justamente, relaciones de hechos ordenados
según el momento histórico, semejantes a diarios íntimos o a reportajes.
La crónica se hizo popular en el ámbito periodístico a partir del llamado Nuevo periodismo
estadounidense (New Journalism), que consistió en una generación de reporteros y
escritores de vanguardia, dados al uso de este género para refrescar el rostro del
periodismo. Con ello pudieron invertir la tradicional pirámide informativa del paradigma de
Harold Lasswell, que establecía la obligación de toda noticia de contener de entrada toda
la información pertinente, y después el contenido adicional. La crónica, en cambio, propone
el camino inverso, como hacen los relatos literarios.
Actualmente existen debates académicos en torno a si la crónica es o no un género
literario, o periodístico. Y a partir del debilitamiento de las fronteras entre géneros
del discurso (periodismo, literatura, pedagogía, arte, etc.) que caracteriza a la época
contemporánea, este debate se hace todavía más difícil.

2. TIPOS DE CRÓNICA
La clasificación del género de la crónica es siempre debatible. Pero suelen clasificarse de
acuerdo a su enfoque o temática, y al grado de fidelidad con la verdad histórica que
demuestren.

2.1. Crónica periodística


 Crónica deportiva
 Crónica negra o de sucesos
 Crónica política
 Crónica de sociedad
 Crónica de viaje
La crónica es una narración basada en un hecho real, pero en que el autor presenta una
interpretación subjetiva de dicho hecho. Este tipo de texto favorece la presentación del
punto de vista, la opinión y crítica del autor. Es considerada como una “noticia ampliada”
Generalmente se inicia con la descripción de la situación significativa (la que hizo o hace
noticia), de esa manera causa mayor expectativa. Luego se van desarrollando los hechos
de manera ordenada y secuencial para finalmente terminar en una conclusión u opinión
sobre los mismos. Crónicas suelen presentar los hechos a partir de un orden cronológico
.Es necesario que el autor haya presenciado los hechos o que realice una investigación
desde el lugar don se produjeron.

2.1.1 Tipos de crónicas


Es difícil obtener una sola clasificación, sí podemos presentar algunas de ellas.
-Crónica urbana.se centra en temas de la ciudad.
–Crónica local. Trabaja temas específicos de las zonas más alejadas.
-Crónica especializada. Desarrolla temas deportivos, políticos y culturales.
-Crónica social.se basa en los problemas y expresiones propias de los grupos sociales.
–Crónica de viajes, presenta las experiencias del viajero.
Toda crónica es un escrito que no sólo exige ciertas condiciones de contenido sino
también de estructura sintáctica. Por ser un texto complejo requiere una estructura más
completa, por ello, es importante el uso de proposiciones compuestas, las mismas que
permiten un mayor nivel explicativo.
El cronista puede” hacer un relato sumamente interesante, sumamente dramático”.
— Crónica épica: narración de acontecimientos de tipo histórico o legendario, que se
refiere a batallas o guerras.
— Crónica costumbrista: su rasgo distintivo es la cronología totalmente realizada, con un
tono picante en el texto, y en donde el dialogo costumbrista casi siempre es picaresco y de
crítica social.
— Crónica noticiosa: da a conocer un hecho trascendente para uno o varios países. Esto
hace presuponer la seriedad y confiabilidad que debe poseer quien la haga, ya que en
general se trata de relatos para periódicos y revistas especializadas.
— Crónica literaria: un relato y con imaginación.
— Crónica autobiográfica: narración personal de la vida propia como proceso ordenado, en
que se citan una lógica temporal, un relato de hechos y una versión de sucesos
consumados.
Los maestros dividen a la crónica en tres ramas:
— Informativa: amplía y desmenuza el hecho noticioso. Sin la opinión o juicio del
periodismo.
— Interpretativa: un relato subjetivo, más que informativo. El reportero se documenta con
la realidad para dar un significado al fenómeno social.
— Opinativa: relato de un suceso presenciado o reconstruido por el reportero. Se informa
y comenta el asunto que se aborda
De acuerdo a su enfoque periodístico, las crónicas periodísticas también se pueden
clasificar en informativas o blancas (mayor grado de objetividad, más semejante a la
noticia) e interpretativas u opinativas (investigan, interpretan y explican el porqué de lo
narrado).

2.1.2 Características de una crónica periodística


La crónica consiste en la narración de un acontecimiento de carácter informativo, pero con
la peculiaridad de la introducción de elementos de valoración e interpretación por parte del
cronista.
La crónica periodística no solo se encarga de informar, sino que presenta una relación
ordenada de los hechos, se encarga de explicar sus causas y expone una opinión acerca
del tema dentro de su desarrollo
De igual modo ocurre con el reportaje o la entrevista, cuyos géneros también presentan un
valor interpretativo.
La periodicidad con la que figura en prensa también identifica a la crónica, ya sea por el
tema que presenta, o bien por el periodista que firma. Como resultado de esta continuidad
se crea cierta familiaridad entre el cronista y el lector, lo que hace posible que el
periodista puede escribir en un estilo directo y desenfadado, a diferencia de la redacción
de una noticia.
El periodista, en la narración de una crónica, se vale de un lenguaje más expresivo e
incluso llegar a elaborar un estilo personal. En cuanto a la estructura también tiene libertad
para seguir el orden que le interese según la intencionalidad de su mensaje.
Características formales de la Crónica Periodística:
 Veracidad: La crónica se basa en un hecho verdadero o real.
 Narración cronológica: El relato de los hechos mantiene su orden a medida que
fueron ocurriendo en el tiempo.
 Recursos literarios: La crónica es el género periodístico que utiliza recursos del
lenguaje literario, los cuales hacen parte del estilo del autor.

Un ejemplo de la Crónica periodística:

Extraña muerte de Abismo Negro


Algunos dicen que se ahogó
Alfredo Asencio
La lucha libre está de luto, pues el gladiador mexicano Abismo Negro fue hallado muerto
en extrañas circunstancias el domingo por la mañana en un río de El Rosario, Sinaloa,
luego de ser reportado como extraviado el sábado, un día después de realizar una función
por la noche en Mazatlán.
Según testimonios, el luchador de 37 años se dirigía a la capital mexicana en un autobús
cuando, al parecer, tuvo un ataque de ansiedad, pidió al conductor detener el vehículo y
tras bajar comenzó a correr entre la maleza. Al parecer cayó de un puente al agua y
falleció al quedar atrapado en el fango.
Alejandro Palomeque González, nombre del luchador, se habría comunicado con su familia
antes de morir, indicando que estaba perdido. Entonces, compañeros de actividad
comenzaron su búsqueda junto con autoridades locales, hasta que lo hallaron sin vida.
Versiones televisivas aseguraron que falleció debido a infarto al corazón. La empresa
Triple A, donde laboraba, en su página de internet sólo informó que pereció y no ha dado
más información al respecto.
Andrés Alejandro Palomeque González nació el 1º. de julio de 1971 en Villahermosa,
Tabasco; contaba 37 años y casi 19 de trayectoria luchística, pues debutó en 1990 gracias
al señor Antonio Peña.
Fue alumno del «Diablo» Velasco, Ray Mendoza, Delio Soto y El Noruego; utilizó otros
nombres como Samurai, Furor y Winner, antes de ser Abismo Negro; fue integrante de la
poderosa agrupación de los Vipers en AAA, junto a Psicosis, Histeria y Maníaco; participó
en programas televisivos, además luchó en la WWE y TNA de Estados Unidos, así como en
las empresas más importantes de lucha en Japón.
La única lucha de apuestas que perdió fue el duelo de máscara contra máscara con Súper
Caló, cuando era Winners, en una Triplemanía celebrada en Ciudad Madero, Tamaulipas.
Abismo Negro fue campeón nacional de parejas con Electroshock; nacional medio; rey de
reyes; campeonato second-best al lado de Mini Abismo Negro; campeonato
latinoamericano; entre otros.
El fiscal de hierro era técnico y tenía una intensa rivalidad con su clon, Black Abyss. La
última función importante del rey del martinete en México fue la participación hace unos
días en el Torneo Rey de Reyes 2009 en Guadalajara.
Descanse en paz.
2.2 CRÓNICA LITERARIA
La crónica literaria es un género narrativo contemporáneo, producto del acercamiento
entre el periodismo y la literatura, en el que se ofrecen al lector episodios reales (o
imaginarios, pero enmarcados en contextos reales) narrados mediante las herramientas
y recursos literarios.
Usualmente se considera a la crónica literaria como un género difícil de definir, que mezcla
a su antojo la ficción y la realidad, los puntos de vista y los datos de investigación, con el
objetivo de ofrecer al lector una reconstrucción muy cercana de la experiencia vivida por
el autor.
En ese sentido, el cronista mexicano Juan Villoro la define como “el ornitorrinco de la
prosa”, dado que tiene, como el animal, características de distintas especies.

2.2.1 Características de la crónica literaria


Si bien es complejo fijar las características de un género tan diverso, suele pensarse la
crónica como una narración sencilla, de fuerte tono personal, en la que se ofrece un
contexto histórico o cronológico como marco de los hechos narrados.
A diferencia de la crónica periodística o periodístico-literaria, en la que se cuida la
fidelidad con los hechos verdaderos, la crónica literaria aporta descripciones
subjetivas que permiten transmitir sus percepciones personales.
En algunos casos, como en Crónica de una muerte anunciada de Gabriel García Márquez o
en Crónicas marcianas de Ray Bradbury, este contexto sirve más bien de excusa para
explorar eventos enteramente ficcionales. Otras aproximaciones, como las de Gay Talese
o la ganadora del Premio Nobel ucraniana Svetlana Aleksiévich, persiguen un efecto más
periodístico, aferrándose a la vida de personajes reales o de eventos comprobables de la
historia.

2.2.2 Ejemplo de crónica literaria


“Una visita a la ciudad de Cortázar”
Miguel Ángel Perrura
Después de leer tanto a Cortázar, Buenos Aires se hace conocida. O al menos una especie
de Buenos Aires: afrancesada, de cafés, de librerías y pasajes, con toda la magia que este
autor argentino le imprimió desde el exilio.
Y es que Cortázar optó por la nacionalidad francesa en 1981, como una protesta por la
dictadura militar que asolaba a su país, del que había partido, enemistado con el
peronismo, décadas antes. Podría decirse que, despojado de la presencia real de su ciudad,
el autor de Rayuela procedió justamente a crearse su propia ciudad, a partir del recuerdo,
la añoranza y las lecturas. A ello se debe que sus personajes nunca hablaran como la
Buenos Aires contemporánea, a la que volvió en 1983 cuando volvió la democracia, sino
como aquella remota Buenos Aires que había dejado atrás cuando joven.
Para un lector de Cortázar como yo, español de nacimiento, Buenos Aires tenía esa aura
mágica y paradójica de la vida real. No es así, desde luego, o no exactamente así. La
capital argentina es, ciertamente, una ciudad encantadora, de cafés y pasajes, de librerías
y marquesinas.
Lo comprobé cuando la pisé por primera vez en 2016. Iba en unas brevísimas vacaciones,
por apenas tres días, pero tenía una misión secreta en mi interior: reconstruir la ciudad de
Cortázar a medida que la caminara. Quise pisar los mismos lugares que el cronopio, quise
tomar los mismos cafés que él tomara y mirar con sus ojos la calle, guiándome por su obra
maravillosa. Pero claro, no todo sale como uno se lo esperaría.
El tránsito entre el aeropuerto y la ciudad fue sombrío, a medianoche, a pesar de las luces
por doquier. Desde el avión había visto la ciudad como un retablo de luz, una cuadrícula
encendida que irrumpía en la negrura vasta pampeana. Podría haberme dormido durante la
mayor parte de trayecto, víctima del jet lag, de no ser porque corría el riesgo de
despertar, como el protagonista de “La noche boca arriba” en algún otro lugar, y perderme
mi llegada a la capital suramericana.
Bajé del taxi a las dos de la mañana. El hotel, ubicado en Callao y Santa Fe, lucía tranquilo
pero concurrido, como si nadie se enterase a pesar de la hora de que debía dormir. Una
ciudad alucinada, insomne, muy cónsona con la obra cortazariana, pródiga en desvelos. La
arquitectura a mi alrededor parecía arrancada de la Europa que había dejado en casa unas
doce horas atrás. Entré al hotel y me dispuse a dormir.
El primer día
Desperté con el ruido del tránsito a las diez de la mañana. Había perdido mis primeros
rayos de sol y debía apurarme si quería aprovechar los tenues días de invierno. Mi
itinerario riguroso comprendía el café Ouro Preto, donde dicen que Cortázar recibió una
vez un ramo de flores -no sé de cuáles- después de que participara de carambola en una
manifestación. Es un lindo relato contenido en Cortázar por Buenos Aires, Buenos Aires
por Cortázar de Diego Tomasi.
También pretendía visitar la librería norte, donde solían dejarle paquetes, ya que la dueña
era amiga personal del escritor. En vez de eso, salí a buscar un desayuno entre el
maremágnum de cafés con medialunas y dulces en que consiste la pastelería porteña. Al
final, después de caminar y elegir por más de una hora, me decidí a almorzar temprano,
para tener energías y caminar. Di con un restaurante peruano, verdaderas perlas
gastronómicas en la ciudad de las que nadie o pocos hablan, seguramente por tratarse de
un elemento foráneo. Y todos saben lo resistentes que son los argentinos con lo de afuera.
Lo siguiente fue comprar la SUBE y una Guía T, mapa de la ciudad, y dedicar más de una
hora a descifrarlo, antes de darme por vencido y tomar un taxi. Buenos Aires es un
laberinto perfectamente cuadriculado, no me extrañaba que en cualquier vuelta de esquina
pudiera tropezarme con la figura alta y desgarbada del cronopio, yendo o viniendo en
alguna misión secreta e imposible, como su Fantomas.
Finalmente conocí la librería y conocí el café. Me extrañó la ausencia de placas en su
nombre o de figuras de cartón que lo reprodujeran. Puedo decir que estuve un buen rato
en cada lugar, tomando café y revisando novedades, y nunca dejé de sentir su ausencia
como un fantasma compañero. ¿Dónde estás, Cortázar, que no te veo?
El segundo día
Una buena noche de sueño y unas horas de consultar en Internet me aclararon mucho más
el panorama. Plaza Cortázar surgió como un referente vago, tanto como el Café Cortázar,
repleto de fotografías y frases célebres de sus novelas. Ahí sí encontré a Cortázar, uno
recién tallado en el imaginario local, tan pródigo en Borges, Storni o Gardel. ¿Por qué no
hay más de Cortázar, me preguntaba, mientras deambulaba detrás de sus pistas
misteriosas? ¿Dónde estaban las estatuas y las calles con su nombre, los museos
dedicados a su memoria, su estatua de cera un tanto ridícula en el Café Tortoni cerca de la
Plaza de Mayo?
El tercer día
Después de un almuerzo prominente y carnívoro y de consultar a varios taxistas, lo
entendí: estaba buscando a Cortázar en el lugar equivocado. La Buenos Aires del cronopio
no era ésa, sino la que había soñado despierto y que estaba escrita en los varios libros en
mi valija. Allí estaba la ciudad que perseguía, como los sonámbulos, al mediodía.
Y cuando entendí eso, de golpe, supe que podía emprender el regreso.

2.3 CRÓNICA HISTÓRICA


La crónica histórica es el género literario, propio de la historiografía, que recoge los
acontecimientos históricos ocurridos en un determinado momento de forma cronológica. La
palabra crónica proviene del vocablo latino cronica, que proviene, a su vez, del vocablo
griego cronos, que puede traducirse como tiempo. A diferencia de otros géneros
históricos, en la crónica se narran los acontecimientos dándoles igual relevancia a los
grandes sucesos y a los sucesos locales según el punto de vista del autor.
En cuanto a sus fuentes de información, los cronistas utilizan documentos y testigos
presenciales, pero también utilizan los rumores que andan circulando por ahí e incluso
relatos mitológicos y leyendas. Fuera de esto, recopilan la información encontrada en
cartas o en crónicas escritas por terceros. Es por esta razón que los historiadores se
cuestionan hasta qué punto son documentos históricos algunas crónicas. Estas fueron muy
famosas durante el periodo de la conquista de América, cuando los conquistadores
escribían sus experiencias en el nuevo continente en unos documentos que hoy se conocen
como Crónicas de Indias. En la actualidad, las crónicas como género historiográfico han
desaparecido casi por completo; y se ha denominado como crónica un género periodístico
en el que el autor tiene licencias literarias.
A lo largo de la historia pueden encontrarse grandes representantes de la crónica
histórica. Por periodos y culturas, algunos de los cronistas más notables son:
 Crónicas hebreas y del Oriente Próximo Antiguo: Flavio Josefo, Tutmosis III, Ramsés
II y Manetón, entre otros.
 Antigua Grecia: Heródoto, Tucídides, Sexto Julio Africano, Hipólito de Roma y
Eusebio de Cesarea, entre otros.
 Imperio Romano: Tácito, Suetonio, Filócalo, Amiano Marcelino, Jerónimo de Estridón,
Quinto Julio Hilariano, Sulpicio Severo, Próspero de Aquitania, Hidacio de Chaves y
Orosio, entre otros.
 Bizancio: Ioannes Malalas, Teófanes el Confesor, Georgios Synkellos, Ioannes
Skylitzes, Ioannes Zonaras y Teodoro Escutariota.
 Edad Media: Víctor de Túnez, Mario de Avenches, el conde Marcelino, Casiodoro,
Jordanes, Máximo de Zaragoza, Gregorio de Tours, Isidoro de Sevilla, Beda el
Venerable, Georgius, Eginardo, Rodolfo de Fulda, Ratperto de San Galo, san Benito
de Aniane, Flodoardo, Tietmaro de Merseburgo, Guillermo de Jumièges, Sigeberto
de Gembloux, Marianus Scotus, Leo de Ostia, Lupus Protospatarius Barensis,
Sigeberto de Gembloux, Gallus Anonymus, Otón de Frisinga, Guillermo de
Malmesbury, Godofredo de Monmouth, Sicardo de Cremona, Mateo de París,
Hélinand de Froidmont, Geoffrey le Baker y Guillermo de Nangis, entre otros.
 Crónicas de Indias: Cristóbal Colón, Hernando Colón, Hernán Cortés, Francisco de
Jerez, Gonzalo Jiménez de Quesada, Gaspar de Carvajal, Álvar Núñez Cabeza de
Vaca, Pedro Cieza de León, Bartolomé de las Casas, Bernal Díaz del Castillo,
Francisco Aguilar, Francisco Cervantes de Salazar, Bernandino de Sahagún, Felipe
Guaman Poma de Ayal, Inca Garcilazo de la Vega, Martín del Barco de Centenera y
Juan Rodríguez Freyle, entre otros.
 Edad moderna: Diego de Valera, Andrés Bernáldez, Jerónimo Zurita, Pedro de Mejía
y Enrique Flórez.

2.3.1 Pasos para hacer una crónica


 Elegir el tema
Trata de que sea un tema que le interese a un gran número de personas. Es mejor que el
tema sea actual. Elige un tema con conflicto, por ejemplo un tema actual en octubre del
2020 son los feminicidios en el país de Bolivis, puedes contar la historia de una de estas
mujeres fallecidas. Lo mejor es que elijas un tema que te apasione porque tendrás que
investigar mucho sobre él.
 Trabajo de investigación
Conoce los antecedentes debes estar al tanto de los motivos que originaron el suceso que
vas a narrar.
Registra el lugar del suceso características del lugar, número de asistentes, ambiente.
Registra la hora lleva una relación exacta del tiempo de cada acontecimiento.
Registra los nombres de participantes y no sólo sus nombres también su actitud durante el
evento. Si es posible ponte en contacto con las personas de las que escribirás o que
saldrán en tu crónica, si no es posible investiga sobre su vida. Es recomendable hacer
entrevistas para conocer la historia directamente de quien la vivió.
Auditorio además del número de participantes registra la actitud general del auditorio ante
el evento, entrevista al público al final para que conozcas su opinión.
Recaba copias de documentos si haces la crónica de alguna conferencia trata de tener
copias de los textos. Debes ofrecer una visión panorámica de la conferencia, qué se dijo y
cómo se recibió el mensaje. Registra las frases contundentes y la expresión del orador.
 Escribir la crónica
♦Revisa la información que obtuviste durante la investigación y elige lo que vas a contar
◊Elige el enfoque que le darás a tu historia, por ejemplo si tiene varios personajes
involucrados puedes elegir contarla desde el punto de vista de uno de ellos.
♦Expresa las ideas de manera clara y con frases concisas.
◊Narra los acontecimientos de la manera más exacta posible, pero quitando la información
que no sea interesante.
♦Usa un lenguaje sencillo que entienda el lector.
◊La crónica debe contener información de calidad y hay que informar de lo esencial al
lector. Pero toma en cuenta que la crónica no es solo hablar de hechos sino de atmósferas,
emociones y detalles.
 Estilo de la crónica
Cuando escribas tu crónica debes informar y deleitar a tu lector. Debes escribir con una
dosis de estilo literario para que tu lector disfrute la narración de lo sucedido como si
hubiera estado ahí. Durante la crítica que realices debes ser imparcial y no tendencioso.
Cualquier tema puede ser abordado en una crónica.
 Estructura de la crónica
Redacción en orden del tiempo en que suceden los hechos.
Entrada que llame la atención del lector
Relato del suceso con detalles que provoquen emociones en el lector.
Conclusión o fin del relato. El final no es contundente, puede ser un final abierto, como la
vida.
Estilo sencillo con detalles precisos para que el lector se informe y se entretenga.
Si es necesario se puede alterar el orden cronológico para dar mayor agilidad o
explicaciones al contenido de la crónica.
 Calidad humana en la narración.
Se pueden utilizar metáforas, ironía, paradojas, hipérboles, antífrasis, antítesis y todos los
elementos necesarios para presentar un contenido atrayente para el lector.

2.3.2 Crónicas históricas más importantes


Algunas de las crónicas históricas más importantes que se han escrito son: I Crónicas y II
Crónicas de la Biblia, Liber Generationis, Historia eclesiástica, Cronógrafo del 354,
Historia francorum, Historia de regibus Gothorum, Vandalorum et Suevorum, Historia
eclesiástica gentis Anglorum, Liber historiae Fracorum, Anales de Fulda, Annales
Bertianiani, Annales Cambriae, Chronicon Moissiacense, Chronicum Salernitanum, Gesta
Normannorum Ducum, Chronicon novalicense, Gesta francorum, Chronicon Scotorum,
Chronicon Clarevallense, Historia Regum Britanniae, Chronicon Lethrense, Crónicas de
Saint Denis, Gesta Romanorum, Chronica XXIV
Generalium Ordinis Fratrum Minorum, Chronicon
terrae Prussiae, Chronica Hungarorum, Crónica
bizantina-arábiga, Crónica albeldense, Crónica
mozárabe, Crónica de Sampiro, Crónica silense,
Historia compostelana, Crónicas navarras, Liber
regum, Chronica Jutensis, Crónica pinatense, De
Orbe Novo decades octo, Crónicas de
Núremberg, Crónica de Castilla, Crónica de veinte
reyes, Crónica reales, Crónica de Alfonso XI,
Crónica Abreviada, Leyenda de Cardeña, El
victorial, Anales de la Corona de Aragón, Cartas
de Cristobal Colón, Cartas de relación, Epítome
de la conquistas del Nuevo Reino de Granada,
Historia general y natural de las Indias, islas y
tierra firme del mar océano, Brevísima relación
de la destrucción de las Indias, Historia general
de las Indias, Crónica de la Nueva España, Primer
nueva corónica y buen gobierno, Crónica
anglosajona, Crónica de Galitzia y Volinia y
Crónica Anónima de Bulgaria, entre otras.

También podría gustarte