Consideraciones para Diseño de Evaporadores
Consideraciones para Diseño de Evaporadores
Consideraciones para Diseño de Evaporadores
EVAPORADORES
La evaporación es el proceso del calentamiento del líquido para llevarlo hasta el punto de ebullición
para remover parte del agua contenida como vapor. Los componentes básicos de un sistema de
evaporación son: Intercambiador de calor, sistema de vacío, separador de vapor y condensador.
El intercambiador de calor se encuentra dentro del cuerpo del evaporador y transfiere calor hacia el
líquido, mediante contacto indirecto con vapor de servicio. El vacío hecho en el cuerpo del
evaporador mantiene relativamente baja la temperatura de ebullición del producto y mantiene la
diferencia de temperaturas entre el vapor de servicio y el producto. El separador de vapor remueve
sólidos atrapados en la espuma formada durante la ebullición, enviando a los sólidos nuevamente a
la zona de intercambio de calor y al vapor eliminado del producto hacia el condensador, que
generalmente es una unidad separada del equipo. El vapor eliminado del producto es condensado y
sacado del sistema en forma de agua caliente, que bien podría utilizarse para otro proceso dentro
de la planta.
En un evaporador de efectos múltiples utilizando el vapor de un efecto como medio de
calentamiento para otro en el que se produce ebullición a una presión y temperatura mas baja.
La alimentación de un evaporador de efecto múltiple se transfiere por lo común de un efecto a otro
en serie de modo que sólo se alcanza la concentración final del producto en un efecto del
evaporador . En el funcionamiento con alimentación hacia adelante se introduce material bruto de
alimentación en el primer efecto y se hace pasar de efecto a efecto en paralelo al flujo de vapor. El
producto se retira del último efecto.
Este método de funcionamiento es provechoso cuando el material de alimentación está caliente o
cuando el producto concentrado sufrirá dañoso depositaría escamas a temperaturas altas. La
alimentación hacia adelante simplifica el funcionamiento cuando el líquido se puede transferir tan
sólo por diferencia de presiones, eliminando todas las bombas intermedias para el líquido.
Cuando el material de alimentación está frío la alimentación hacia adelante proporciona una
economía baja de vapor, puede que una parte apreciable del vapor primario se necesita para
calentar el material de alimentación hasta el punto de ebullición y en esa forma se logra la no
evaporación. Si se necesita la alimentación directa y el material de alimentación está frío, se puede
mejorar la economía de vapor considerablemente, mediante el precalentamiento del material en
etapas con vapor tomado de efectos intermedios del evaporador. Esto suele representar un
aumento pequeño de la superficie total de calentamiento o el costo, puesto que el material de
alimentación se tiene que calentar de todos modos y los intercambiadores de calor de casco y tubo
suelen ser menos costosos por pie cuadrado que la superficie de calentamiento del evaporador.
En un evaporador de alimentación directa o hacia adelante el medio principal de recuperación de
calor puede ser el uso de precalentadores del material de alimentación calentados por vapor
tomado de cada efecto del evaporador. En este caso el condensado se debe vaporizar como antes o
utilizarse en un conjunto separado de intercambiadores para lograr el precalentamiento del
material. Un material de alimentación precalentado por el vapor del último efecto puede reducir
también materialmente las necesidades del agua del condensado.
PRINCIPIO DE OPERACION
TIPOS DE EVAPORADORES
El cuadro y gráfico siguientes nos ayudan a seleccionar el evaporador más adecuado para el
proceso.