Exoneracion Alimentos
Exoneracion Alimentos
Exoneracion Alimentos
ESPECIALISTA
CUADERNO: PRINCIPAL
ESCRITO: No 1
SUMILLA: DEMANDA DE EXONERACION DE
ALIMENTOS
PETITORIO :
Que recurro a su despacho a efectos de interponer DEMANDA DE
EXONERACION DE ALIMENTOS, la que lo dirijo contra ELSA MILAGROS
MORALES ALLENDE, identificada con DNI Nro. 72207936, debidamente
representada por su representante o apoderada NINOSKA ISABEL BELLIDO
GALARZA identificada con DNI Nro. 25436395 según Poder inscrito en el
Registro de Mandatos en la Partida Nro. 70680800, a quien se le tendrá
que notificar en su domicilio procesal Jr. Moquegua 334 Of 04 Callao;
demanda que interpongo a fin de dejar sin efecto la pensión de alimentos
de ELSA MILAGROS MORALES ALLENDE resuelto en el expediente 1048-
2013 del Primer Juzgado de Paz Letrado del Callao, por los siguientes
fundamentos:
FUNDAMENTOS DE HECHO:
PRIMERO .- Que doña Milagros Rosario Allende León, inicio un proceso de
alimentos en favor de nuestra menor hija ELSA MILAGROS MORALES
ALLENDE, expediente 1048-2013, en donde se fijó como monto de la
pensión de S/. 300.00 ( TRESCIENTOS Y 00/100 NUEVOS SOLES)
mensuales. Que, desde hace más de 10 años me encuentro en las
condiciones difíciles de salud con la enfermedad de PARKINSON, ahora
agravada por el tiempo transcurrido, como demuestro en los certificados
de salud que adjunto como pruebas, ha cambiado mi situación económica
ya que no puedo trabajar, hoy en día han cambiado diametralmente las
condiciones económicas, no tengo medios económicos suficientes para mi
subsistencia, y por este motivo es que estoy recurriendo a su despacho a
fin de que para pedir se me exonere de la pensión alimenticia por
encontrarme en estos momentos con una enfermedad degenerativa.
SEGUNDO .- Que, resulta Señor Juez que la beneficiaria actualmente es
mayor de edad, mi hija a la actualidad tiene 19 años, como consta en la
partida de nacimiento que adjunto, además ella vive en Europa en la
Ciudad de Zaragoza con su Madre quien tiene suficientes recursos
ecnomicos para vivir cómodamente, ostenta un trabajo bien remunerado,
y no puede ser que en mis condiciones graves de salud en que me
encuentro siga acumulándose una pensión de alimentos después de la
mayoría de edad.
TERCERO .- Que, como ha cambiado mi situación económica, por mi grave
enfermedad que padezco, habiendo cumplido la mayoría de edad mi hija
ELSA MILAGROS MORALES ALLENDE, y no teniendo certificados de
estudios superiores con buenas calificaciones, encontrándome en la
actualidad sin trabajo y con una pension de 652.00 soles, y una carga
familiar de mis dos hijos que son menores de edad Saul Eduardo Morales
Chunga de 10 años de edad y Andrea Gianella Morales Chunga de 5 años de
edad como lo demuestro con las Partidas que acompaño, por lo que no
estoy en condiciones de solventar una pensión de alimentos, es por ello que
la pensión que se sigue acumulando, porque ya no puedo pagar, no puedo
trabajar, no tengo ingresos económicos como antes, me es sumamente
difícil asumir una pensión alimenticia, se ha puesto en riesgo mi propia
libertad, ya que estoy siendo procesado por el delito de Omisión a la
Asistencia Familiar.
FUNDAMENTOS DE DERECHO :
-Código Civil…Articulo VI del Título Preliminar, referido al legítimo interés
económico o moral para ejercer una acción.
-Artículo 483, que regula las causales de exoneración de alimentos al
disponer que, “el obligado a prestar alimentos puede pedir que se le
exonere, si disminuyen sus ingresos de modo que no pueda atenderla sin
poner en peligro su propia subsistencia, o si ha desaparecido en el
alimentista el estado de necesidad.
Tratándose de hijos menores o quienes el padre o la madre estuviesen
pasando una pensión alimenticia por resolución judicial, esta deja de regir
al llegar aquellos a la mayoría de edad.
Sin embargo si subsiste el estado de necesidad por causas de incapacidad
física o mental debidamente comprobadas, el alimentista está siguiendo
una profesión u oficio exitosamente, puede pedir que la obligación
continúe vigente”
En el presente caso Señor Juez el estado de Necesidad de mi Señorita Hija
ha desaparecido, porque viven en Europa con ciertas comodidades, además
que mi persona sufre una grave enfermedad que no me permite trabajar,
y además que la alimentista ya cumplió la mayoría de edad y no acredita
estudios exitosos.
-Articulo 424 y 425 referidos a la formalidad de la demanda.
-Articulo 571. Dispone que las normas de este subcapítulo (alimentos), son
aplicables a los procesos de aumento, reducción, cambio en la forma de
prestarla, prorrateo, exoneración, y extinción de pensión de alimentos, en
cuanto sean pertinentes.
VIA PROCEDIMENTAL:
Deberá tramitarse en la vía del proceso sumarísimo
MEDIOS PROBATORIOS:
1.- Partida de nacimiento de mi hija ELSA MILAGROS MORALES ALLENDE,
nacida el 8 de abril de año 2000, con lo que acredito mi relación paterno-
filial, y que la alimentista ahora cuenta con más de 19 años de edad.
2.- Partida de nacimiento de mi hijo SAÚL EDUARDO MORALES CHUNGA,
nacido el 29 de diciembre del 2008, hijo menor con mi actual compromiso,
mi esposa Myriam Janet Chunga Chunga
3.- Partida de Nacimiento de mi hija ANDREA GIANELLA MORALES
CHUNGA, nacida el 24 de Abril de 2014, hija menor con mi actual
compromiso, mi esposa Myriam Janet Chunga Chunga.
4.- Adjunto CERTIFICADO DE DISCAPACIDAD DEL CENTRO HOSPITALARIO
ALBERTO LEONARDO BARTON THOMPSON, diagnostico de Enfermedad de
Parkinson, expedido el 23 de junio de 2018, con tiempo de duración de un
año; nuevamente evaluándose para ver en qué situación se encuentra su
salud.
5.- Adjunto Certificado de CONADIS, que resuelve incorporar al “Registro
de Personas con Discapacidad”.
6.- Adjunto Resolución Nro. 0000032475-2019 del 5 de agosto del 2019,
otorgado por la ONP que resuelve otorgar Pensión de Jubilación Definitiva,
por la suma de 652.00, reconociéndole un total de 32 años y 4 meses de
aportaciones al Sistema Nacional de Pensiones.
ANEXOS:
POR TANTO:
A Ud. Señor Juez pido calificar amparar mi pedido y admitir a
tramite lo solicitado y en su oportunidad declararla Fundada por ser de
justicia.
PRIMER OTROSI DIGO: Que , nombro como mi Abogado Defensor al
Abogado F. Orestes Clavo González con Nro. de CAL 72701, dirección
procesal, Casilla Electrónica 2458 del Colegio de Abogados de Lima sede en
Jr. Lampa, y casilla electrónica Nro. 54293.
SEGUNDO OTROSI DIGO.- Acompaño arancel por Ofrecimiento de Pruebas
y cedulas de notificación.
_______________________________________
EDUARDO ALBANO MORALES ALTAMIRANO
DNI NRO. 25596757