Biologia
Biologia
técnicas
La ingeniería genética incluye un conjunto de técnicas biotecnológicas, las más importantes y más
usadas:
Amplificación del ADN2, La secuenciación del ADN., La reacción en cadena de la polimerasa (PCR),
Plasmocitosis, Clonación molecular, Mutación excepcional, Transgénesis, Bloqueo génico.
Bloque genético: El bloqueo de genes, también llamado inactivación génica o desactivación génica
(en inglés, gene knockout) es una técnica genética que consiste en suprimir la expresión de un gen
específico en un organismo (un ratón, una planta, una levadura...), sustituyendo el gen original en
su locus por una versión modificada del mismo, a la que se ha extraído uno o varios exones para
generar una versión que codificaba el gen original.12 De esta forma, se obtienen organismos que
no expresan el gen diana en un tejido específico o en el organismo completo, y que se denominan
organismos knockout, como es el caso de los ratones knockout. Existen diferentes técnicas de
biología molecular para interferir con la expresión de un gen. Estas técnicas varían en las
herramientas utilizadas, en el tiempo necesario para conseguir un resultado positivo y en la
especificidad del mismo. Dentro de estas técnicas se encuentran:
1 El knockout (en español, noqueo) de genes es una técnica en la que el gen endógeno se extrae:
se intercambia por recombinación homóloga por una versión mutada (que se introduce). Esta
versión mutada puede eliminar prácticamente toda la secuencia del gen
2 En la transgénesis, se introducen secuencias dentro del gen original que lo alteran, para producir
modificaciones que generen proteínas no funcionales. En este caso, los organismos obtenidos se
denominan, por ejemplo, "ratones transgénicos". Suele ser una técnica más rápida, cuyo
inconveniente es que el gen endógeno aún está presente, y puede producir una proteína, aunque
mutada, que puede interferir con otras moléculas de la vía a la que pertenece.
Industria farmacéutica: Existe una diversidad de proteínas recombinantes que se emplean como
fármacos para el tratamiento de diversas patologías en seres humanos. También pueden
producirse antígenos y anticuerpos como proteínas recombinantes, que se emplean en sistemas
de diagnóstico de diversas enfermedades en Chile y el mundo.
Implementación de la genética en
Implicaciones éticas: l punto de vista de los médicos hipocráticos, como científicos conscientes y
autocríticos en el mundo clásico, sigue teniendo validez en la actualidad. El juramento hipocrático
proclama una serie de estándares éticos para guiar a los médicos en la aplicación de su
conocimiento, y define la relación entre conocimiento ético y tecnológico. El juramento declara
que los métodos y las tecnologías en medicina no deben ser enseñados a menos que se acepten
los principios éticos del juramento como guía para su uso. La fórmula era simple: el conocimiento
técnico y la autoridad no pueden ser ejercitados en ausencia de responsabilidad ética. La habilidad
técnica era insuficiente para crear un médico; se necesitaba, además, aprendizaje ético y
humanístico.