0% encontró este documento útil (0 votos)
152 vistas

Pai Tel PDF

Cargado por

pauliale111
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
152 vistas

Pai Tel PDF

Cargado por

pauliale111
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

PLAN DE APOYO INDIVIDUAL

I. IDENTIFICACIÓN

Nombre Curso Kínder


2 de agosto del 2012 Establecimiento
Fecha Nac.

Edad 5 años 8 meses Repitencia No


Diagnóstico Trastorno Específico del Lenguaje Mixto Apoderado

II. PROFESIONAL

Nombre Catalina Alfaro Especialidad Ed. Diferencial Nº


Registro

III. ORGANIZACIÓN DE LOS APOYOS (PAI)

Apoyo Áreas a Ubicación HORAS Horarios Fecha de Fecha de


especializado intervenir Inicio Término
-Lenguaje y Aula común 4 Marzo Diciembre
Comunicación horas

Diferencial -Matemática Aula común 4 Marzo Diciembre


horas
Taller de Aula recursos 1 hora Marzo Diciembre
Habilidades

© Elena Palma Sierra, 2018. Derechos reservados, prohibida su reproducción.


IV. OBJETIVOS

Reforzar habilidades que presenta deficientes en la estudiante, además


desarrollar la comprensión y expresión del área lingüística, asimismo
General las nociones básicas del razonamiento lógico matemático a través de
material lúdico y estrategias adecuadas a su estilo de representación
preferente.

-Aplicar estrategias para el reforzamiento de la atención y


concentración.
-Desarrollar discriminación auditiva de palabras.
Específicos -Desarrollar la comprensión en relación a la estructura y orden de
oraciones de manera verbal.
-Desarrollar aspectos verbales adecuados en la comunicación.
-Reforzar nociones básicas del razonamiento lógico matemático

V. ÁREAS A INTERVENIR

ÁREA DE ESPECIALIDAD ESPECIFICIDAD

-Incorporar estrategias de atención para las actividades que deba


realizar dentro del aula.
Atención- Concentración
-Actividades para potenciar la concentración intencionada en el interés
de la estudiante.
-Implementar estrategias lúdicas en actividades y juegos para trabajar
la discriminación auditiva de palabras.
-Implementar estrategias lúdicas y el uso de pictogramas para
desempeñar e incorporar la comprensión del uso de oraciones de
Aprendizaje de lenguaje
manera de verbal.
-Diseñar dinámicas y juegos en donde se trabaje uso adecuado de las
palabras en la comunicación.

-Potenciar estrategias lúdicas para trabajar las nociones básicas lógico-


Aprendizajes del Razonamiento matemáticas.
Lógico-Matemático -Realizar actividades para el trabajo de la motricidad fina.

© Elena Palma Sierra, 2018. Derechos reservados, prohibida su reproducción.


V. SESIONES

1º SEMESTRE L ED NL

Desarrollar estrategias y actividades lúdicas para


el desarrollo de la atención y concentración de la
estudiante

MARZO

Reforzar estrategias de atención y


concentración, realizando actividades según los
intereses de la estudiante.

ABRIL

Potenciar la discriminación auditiva de palabras


mediante el juego y actividades lúdicas.

MAYO

Utilizar pictogramas para trabajar la


comprensión de la estructura correcta de
oraciones verbales.

JUNIO

© Elena Palma Sierra, 2018. Derechos reservados, prohibida su reproducción.


OBSERVACIÓN:
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

2º SEMESTRE L ED NL
Fortalecer herramientas de atención y
concentración para el desempeño dentro del
AGOSTO
aula de clases.

Realizar juegos para trabajar el uso adecuado de


SEPTIEMBRE las palabras en la comunicación.
Desarrollar actividades lúdicas para reforzar las
OCTUBRE nociones básicas de cantidad.

Estrategias lúdicas para trabajar la motricidad


fina y mejorar en las actividades de copias de
NOVIEMBRE
secuencias de dibujos.

Repaso general de las áreas de intervención


DICIEMBRE realizadas durante el año.

OBSERVACIÓN:
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

© Elena Palma Sierra, 2018. Derechos reservados, prohibida su reproducción.

También podría gustarte