Orient Octavo Simce - 2004
Orient Octavo Simce - 2004
Orient Octavo Simce - 2004
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN 7
1 SISTEMA DE MEDICIÓN DE LA
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 9
4 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 15
5 EDUCACIÓN MATEMÁTICA 25
INTRODUCCIÓN
1 En este documento se utilizará el término “profesores” para referirse a los profesores y las profesoras, y el término
“alumnos” para referirse a los alumnos y las alumnas.
2 Decreto Supremo de Educación Nº 232 de 2002.
8 Orientaciones para la medición | SIMCE
Consideraciones importantes
1 SISTEMA DE MEDICIÓN DE LA
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
Las pruebas SIMCE se aplican a los alumnos que cursan 4º Básico, 8º Básico
y 2º Medio, en todos los establecimientos educacionales del país3. Cada
año se lleva a cabo la medición en uno de estos niveles, de manera que
en un período de tres años, todos los niveles son evaluados.
Las pruebas SIMCE evalúan los OF-CMO del Marco Curricular vigente,
establecidos en los Decretos Supremos de Educación Nº 232 y Nº 220.
Esto es, tanto los Objetivos Fundamentales Verticales y Contenidos Míni-
mos Obligatorios propios de cada nivel y de cada sector o subsector de
aprendizaje, como los Objetivos Fundamentales Transversales, en particular,
aquellos que corresponden al ámbito del desarrollo de las habilidades del
pensamiento.
3 La cobertura de las pruebas alcanza generalmente sobre 90% de la matrícula, en cada curso o nivel evaluado.
10 Orientaciones para la medición | SIMCE
¿Qué se evaluará?
¿Cuándo se realizará?
DÓNDE Y CÓMO
CONTESTAR LAS
PREGUNTAS DE Respuesta:
DESARROLLO
Las preguntas de desarrollo
deberán contestarse
directamente en la prueba
y no en la Hoja de
16
Respuestas. Por esto, los
alumnos encontrarán una
instrucción al respecto,
tanto en la página de la
prueba que contiene la
pregunta como en la Hoja
de Respuestas.
Orientaciones para la medición | SIMCE 13
29 En un campo, hay un caballo amarrado a un palo con una cuerda que le permite comer
el pasto que está hasta 2 metros de distancia del palo. El caballo demora en promedio
5 horas en comer el pasto que está a su alcance.
Si el caballo hubiese tenido una cuerda que le permitiera alejarse 1 metro más del palo
y comiera al mismo ritmo, ¿cuánto tiempo hubiese demorado en comer todo el pasto que DÓNDE Y CÓMO
está a su alcance?
EDUCACIÓN MATEMÁTICA 8º año básico CONTESTAR LAS
A. 6.horas. PREGUNTAS DE SELECCIÓN
B. 7,5 horas. MÚLTIPLE
Hoja de Respuestas
C. 11,25 horas. En la Hoja de Respuestas se
D. 20.horas. encuentran los números de
NOMBRE:
las preguntas y las letras
30 Un alumno tiene las siguientes notas:
RUN: que corresponden a sus
alternativas (A, B, C y D).
EDAD:
6,5 Los alumnos deberán
5,4 SEXO: F M marcar con una equis (X) el
4,7 cuadrado que corresponde
5,6 a la letra de la alternativa
4,8
que consideren correcta.
6,7 A B C D A B C D
Si los alumnos quieren
4,8 1 XA B C D 16 A B C XD cambiar una respuesta,
2 A B XC D 17 XA B C D
simplemente deberán
¿Cuál es el promedio (media aritmética) de sus notas?
3 A X
B C D 18 A B X
C D borrar su respuesta y
A. 4,8 4 A XB C D 19 A XB C D después marcar con una
B. 5,4 5 A B C D 20 A B X
C D equis el cuadrado que
C. 5,5
XC contenga la alternativa que
6 A B D 21 XA B C D
D. 5,7 consideren correcta.
7 A XB C D 22 A B XC D
8 A B XC D 23 A B C X
D
9 A B C XD 24 A XB C D
10 A B XC D 25 XA B C D
11 A B C XD 26 A B XC D
17 12 A XB C D 27 A XB C D
13 XA B C D 28 A B en laCprueba
Contesta D
14 A XB C D 29 A B C D
15 A B C XD 30
14 Orientaciones para la medición | SIMCE
Lenguaje y Comunicación | SIMCE 15
4 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
La siguiente tabla muestra los Objetivos Fundamentales del segundo ciclo de Educación Básica a los que están
referidos los ejemplos de preguntas de Lenguaje y Comunicación que aparecen en este documento.
Ejemplos de preguntas
Fuente: Benedetti. M., “Datos para el viudo”, La muerte y otras sorpresas, Alfaguara, Madrid, 1995.
20 Orientaciones para la medición | SIMCE
A. Se identifica incorrectamente el
4 ¿A qué género literario pertenece este texto?
género, posiblemente por desco-
nocimiento de los nombres de los
géneros literarios, o por identificar en A. Lírico.
las últimas oraciones la expresión del B. Infantil.
mundo interior del protagonista, por C. Narrativo.
lo que se identificaría la pertenencia
de este texto al género lírico.
D. Dramático.
C. Se reconocen correctamente en el
texto las características formales
(prosa) y elementos constitutivos
(personajes, progresión narrativa,
conflicto, desenlace) propios del
género narrativo.
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta
5 EDUCACIÓN MATEMÁTICA
La siguiente tabla muestra los OF-CMO del segundo ciclo de Educación Básica a los que están referidos los
ejemplos de preguntas del subsector Educación Matemática.
Ejemplos de preguntas
Respuesta:
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta
6 ESTUDIO Y COMPRENSIÓN
DE LA NATURALEZA
La siguiente tabla muestra los OF-CMO del segundo ciclo de Educación Básica a los que están referidos los
ejemplos de preguntas del subsector Estudio y Comprensión de la Naturaleza.
Caracterizar los seres vivos como sistemas Nutrición humana: relación entre estructu- 5
interactuantes e identificar relaciones entre ras y función en la digestión, respiración,
estructuras y funciones para satisfacer sus circulación y excreción. Interrelación entre
necesidades de nutrición y alimentación. las funciones.
Explicar fenómenos del mundo físico a Fuerza y movimiento: reconocer los tipos de 1
partir de relaciones entre fuerza y mo- trayectoria de un móvil y la forma de describir
vimiento. el movimiento; apreciar los efectos de una
fuerza sobre los cuerpos; aplicación de las
ideas de fuerza y peso a máquinas simples
(palancas y balanza).
38 Orientaciones para la medición | SIMCE
Ejemplos de preguntas
B. No se identifica específicamente
que las partículas subatómicas
cargadas positivamente son los
protones. Solo se reconoce que el
núcleo está ubicado en el centro
del átomo, pero no se especifica lo
que indica la flecha.
A. Se relaciona incorrectamente el
4 ¿Qué tipo de energía se libera durante la combustión del
proceso mencionado con la energía
eólica. Es probable que se asocie la carbón y del gas natural?
necesidad de oxígeno (presente en
el aire) como un reactante necesario A. Eólica.
para la combustión. B. Térmica.
C. Eléctrica.
B. Se reconoce que en la combustión
se libera energía térmica.
D. Potencial.
A. Probablemente se confunde la
6 Una joven tiene un ciclo menstrual regular de 26 días. En el menstruación con la ovulación y se
calendario del mes de agosto están marcados los días que duró supone erróneamente que ocurren
su última menstruación. al mismo tiempo. También es pro-
bable que se escoja esta alternativa
solo porque aparece marcada en el
calendario.
C. No se determina correctamente el
¿En qué día es más probable que ocurra la ovulación de día de la ovulación. Es probable
que no se considere la duración
esta joven?
del ciclo menstrual, o bien se cree,
erróneamente, que cada ciclo co-
A. 6 de agosto.
mienza el día 1 del calendario y que
B. 10 de agosto. la ovulación siempre es el día 14,
C. 14 de agosto. considerando que dura 28 días.
D. 18 de agosto.
D. Se determina correctamente el día
en que es posible que ocurra la
Esta pregunta permite evaluar la capacidad de los alumnos para aplicar ovulación, de acuerdo a las carac-
sus conocimientos sobre las características del ciclo menstrual en un caso terísticas del ciclo descrito.
específico.
42 Orientaciones para la medición | SIMCE
A. Probablemente se desconoce el
8 ¿Qué conclusión se obtiene a partir de los resultados de este concepto de conclusión, o bien no
experimento? se identifica, y se responde a partir
de una de las ideas del texto.
A. Las ovejas se estresan durante la preñez.
B. Se identifica una afirmación que
B. La preñez de las ovejas dura aproximadamente 150 aparece en el texto, pero no co-
días. rresponde a una conclusión.
C. Las crías de las ovejas estresadas en la primera etapa C. Se reconoce una conclusión que
de su preñez tendrán presión sanguínea alta. se deduce de los resultados y del
D. Muchas personas se verán afectadas por análisis que se realiza en la investi-
enfermedades relacionadas con la presión sanguínea. gación.
Respuesta correcta
Respuestas incorrectas
7 ESTUDIO Y COMPRENSIÓN
DE LA SOCIEDAD
La siguiente tabla muestra los OF-CMO del segundo ciclo de Educación Básica a los que están referidos los
ejemplos de preguntas del subsector Estudio y Comprensión de la Sociedad.
Comprender y analizar grandes tendencias Temas políticos del siglo XX: las guerras mun- 6
y transformaciones políticas y culturales in- diales, comprensión de las características de
ternacionales producidas en el siglo XX. los totalitarismos y las democracias. La paz
y el rol de los organismos internacionales.
Surgimiento y caída del bloque socialista.
Ejemplos de preguntas
A. Se caracteriza correctamente el
2 La depresión económica de 1929 provocó que el Estado modelo económico de desarrollo
chileno aplicara un modelo económico conocido como hacia adentro, aplicado en Chile a
“desarrollo hacia adentro”. mediados del siglo XX. Se relaciona
El modelo económico de “desarrollo hacia adentro” se la creación de industrias nacionales
caracterizó por: con los efectos provocados por la
gran depresión económica de 1929
A. la creación de industrias nacionales. y la necesidad de suplir los productos
que antes eran importados desde
B. el cierre de muchas empresas nacionales. los países industrializados.
B. Se interpreta erróneamente el
C. una mayor venta de los productos chilenos a otros
modelo económico y se relaciona
países.
“desarrollo hacia adentro” con re-
D. la apertura del mercado nacional a productos ducción de la economía nacional. En
extranjeros. vez de asociar el modelo económico
chileno a una política industrializa-
dora, se vincula con el desempleo
Esta pregunta permite evaluar el conocimiento de los alumnos acerca de
y el cierre de industrias ocurrido en
una de las características del modelo económico que se instaló en Chile
los países industrializados a raíz de
con posterioridad a la crisis económica mundial de 1929.
la depresión económica de 1929.
de la información presentada en el
gráfico, o se toma como base
¿Qué se puede concluir sobre la población en Chile entre los
conocimientos previos acerca de
años 1992 y 2002?
las dificultades para habitar en las
regiones extremas del país.
A. El porcentaje de hombres y mujeres se mantuvo.
D. Se establece una conclusión basán-
dose en la información presentada B. El porcentaje de habitantes aumentó en todas las
en el gráfico y el conocimiento regiones.
acerca de las zonas geográficas de C. El porcentaje más bajo de la población se presentó
Chile. en la I y XII regiones.
D. El porcentaje mayor de la población se mantuvo
concentrado en la zona central del país.
Razones en contra:
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta