Orden Cerrado
Orden Cerrado
5to ``B``
Orden cerrado
Profesora: Alumno:
Todo con la finalidad de conocer afondo todo lo referente al orden cerrado para tener un
buen desenvolvimiento en las prácticas deseando seguir ampliando nuestros
conocimientos sobre el tema.
Desarrollo
El orden cerrado o la instrucción de orden cerrado consiste en la instrucción militar
destinada a enseñar al personal militar cómo moverse y desplazarse formando una unidad
cohesionada en situaciones de no combate, las distintas formaciones que puede usar
dicha unidad para desplazarse y cómo pasar de una a otra.
En las fuerzas armadas actuales, la instrucción en orden cerrado es la primera que recibe
un soldado, con una doble finalidad: enseñarle los rudimentos básicos del desplazamiento
de tropas, e introducirle en el ambiente de obediencia y subordinación a sus mandos,
necesario para integrarse en una unidad militar. Una vez completada la instrucción de
orden cerrado, el soldado recibe la instrucción de combate, aunque a veces se llevan
ambas instrucciones de forma simultánea.
Así mismo permite al soldado familiarizarse con las características físicas del arma, el
balance y la cohesión con lo que se logra que la unidad trabaje de forma armoniosa y
unificada.
El orden cerrado es una unidad cohesionada. El orden cerrado busca coordinar los
movimientos y desplazamientos de la unidad. El orden cerrado es una formación
militar. El orden cerrado está compuesto por la voz de mando.
PASOS:
-Ruptura de la Marcha
-Hacer alto
-Paso atrás
-Paso lateral
-Marcar el paso
-Medio paso
-Cambio de paso
Voz de mando preventiva, Voz de mando ejecutiva & Voz de mando auxiliar.
*cuando es necesario eliminar una voz de mando impartida que no ha sido ejecutada
*volver a la posición inicial desde un movimiento cercano o mal ejecutado
*cuando al ejecutar un movimiento de tiempos se desea volver al tiempo anterior
Caballería: especialidad del ejercito que presenta características similares a los blindados
(tanques-tanquetas) su misión es brindar seguridad, vigilancia, reconocimiento.