Es Cult Struve, V V - Historia de La Antigua Grecia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 321

V. V.

STRUVE
Historia de la
antigua Grecia Biblioteca de la Historia Sarpe
Título original: Istoria Greck.
Traducción: M. Caplan y Equipo Editorial.
© Akal Editor, 1981.
© Por la presente edición: SARPE, 1985, Madrid.
Traducción cedida por Akal Editor.
Depósito legal: M. 11317-1986 y M.-l 1662.-1986.
ISBN: 84-7291-976-5 (tomo 68º) y ISBN: 84-7291-977-3 (tomo 69º)
ISBN: 84-7291-736-6 (obra completa).
Historia de la antigua Grecia I

V. V. Struve........................................................................................................................ .7
«Historia de la antigua Grecia» .................................................................... .....................7
La antigua Grecia............................................................................................ ...................8
Los Antecedentes .............................................................................................. .........8
Los Hechos.................................................................................................... .............8
Las Consecuencias ................................................................................................. ....9
Fechas clave.............................................................................................. .......................11
Bibliografía.............................................................................................. ........................16
De Struve........................................................................................................ ..........16
Sobre la antigua Grecia........................................................................................ .....16
EL MEDIO GRIEGO 18
Macedonia, Calcídica y Tracía.................................................................. .......................19
Tesalia........................................................................................................ ......................20
Epiro.............................................................................................................................. ...21
Etolia................................................................................................................... .............21
Acarnania..................................................................................................... ....................22
Fócida........................................................................................................................... ....22
Beocia.................................................................................................... ..........................23
Ática........................................................................................................................ .........23
Megara, Corinto y Sición........................................................................ .........................24
Acaya........................................................................................................ .......................25
Arcadia................................................................................................................. ............26
Argólida................................................................................................ ...........................26
Elida................................................................................................................. ................27
Mesenia............................................................................................................. ...............27
Laconia........................................................................................................................ .....28
Eubea y Las Esporadas............................................................................................. ........29
Las Cícladas.................................................................................................. ...................29
Dodecaneso.................................................................................................... ..................30
Islas del Egeo oriental............................................................................... .......................30
Creta........................................................................................................................ .........30
EL MUNDO EGEO DEL III AL II MILENIO A. C. 32
1. La Grecia continental desde el siglo xxv hasta el siglo xvii a. C..................................34
2. Las islas del mar Egeo en el iii y comienzos del ii milenio a. C...................................36
3. Creta desde el siglo xxx hasta el xii a. C.............................................. ........................37
Creta en el III milenio a. C....................................................................................................38
Origen y desarrollo del Estado en Creta................................................................................39
Creta del siglo xiv al xiii a.C.................................................................................................48
La escritura cretense..............................................................................................................49
El arte cretense......................................................................................................................49
La religión cretense...............................................................................................................51
4. Troya....................................................................................................... .....................53
Antiguas poblaciones en el lugar de Troya...........................................................................53
La Troya homérica................................................................................................................54

- 2 de 321 -
V. V. Struve

5. Micenas....................................................................................................... .................55
Las construcciones funerarias en Micenas............................................................................56
Arquitectura de fortalezas y palacios....................................................................................61
Pilos.......................................................................................................................................63
Escritura en la época micénica..............................................................................................65
Los portadores de la cultura micénica...................................................................................66
El régimen social de la sociedad micénica. El Estado..........................................................68
La cultura micénica...............................................................................................................69
La religión micénica..............................................................................................................70
LAS ANTIGUAS POBLACIONES GRIEGAS
EN LA PENÍNSULA BALCÁNICA
Y EN EL ASIA MENOR 71
1. Migraciones de las tribus en el último tercio del ii milenio a. C................................71
2. La antigua tradición sobre las migraciones de las tribus en el último tercio del ii
milenio a. C.................................................................................................... .............71
3. La cuestión de las primeras poblaciones dorias....................................... ..................73
4. Dirección y etapas básicas de las migraciones dorias................................ ................73
5. Los griegos y los pueblos del Asia Menor................................................ .................75
LA GRECIA HOMÉRICA 77
1. Vida económica y régimen social de la sociedad homérica.......................................78
El desmembramiento de Grecia............................................................................................78
El papel de la organización en forma de «gens»...................................................................79
Diferenciación económico-social. Aparición de la aristocracia............................................80
La ganadería y la agricultura.................................................................................................81
La esclavitud.........................................................................................................................83
El papel del intercambio........................................................................................................85
Los oficios.............................................................................................................................86
2. El Régimen Político de la Sociedad Homérica..................................... .....................87
Los reyes basileus..................................................................................................................87
El Consejo de ancianos.........................................................................................................89
La Asamblea popular.............................................................................................................89
La familia..............................................................................................................................89
De Federico Engels, acerca del régimen social en la Grecia homérica.................................90
ESPARTA, CRETA, TESALIA Y BEOCIA
EN EL SIGLO IX Y COMIENZOS DEL V A. C. 91
1. Esparta.................................................................................................................. .....91
Las condiciones geográficas de Esparta................................................................................91
Laconia y Mesenia en las épocas micénica y homérica........................................................92
La invasión doria y el surgimiento del Estado espartano......................................................93
2. Creta.......................................................................................................... ..............100
3. Tesalia...................................................................................................................... 102
4. Beocia................................................................................................................... ...104
El Régimen económico-social de Beocia............................................................................104
La alianza beoda..................................................................................................................105
LA COLONIZACIÓN GRIEGA EN LOS SIGLOS VIII-VI
A. C. 108
1. Causas y carácter de la colonización. Siglos viii-vi a. C................................... .......109
2. Las orientaciones básicas de la colonización griega........................ ........................110
La colonización de la cuenca occidental del mar Mediterráneo..........................................111
La colonización de las costas del Helesponto y del Ponto..................................................113

- 3 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

La colonización del litoral meridional y occidental del mar Negro....................................114


La colonización de la cuenca septentrional del mar Negro.................................................117
La colonización del litoral sudeste del mar Mediterráneo..................................................122
La posterior colonización del Occidente.............................................................................122
3. Significación y consecuencias de la colonización de los siglos viii al vi a. C..........123
EL ÁTICA EN LOS SIGLOS VII Y VI A. C. 125
1. La antigua Ática................................................................................... ......................125
La conjuración de Cilón......................................................................................................129
Las leyes de Dracón............................................................................................................129
Las naucrarías......................................................................................................................131
2. La legislación de Solón................................................................... ...........................132
La lucha social después de la muerte de Solón...................................................................137
3. La tiranía de Pisístrato. Los pisistrátidas............................................ ........................138
La política social y económica de Pisístrato.......................................................................139
La política exterior de Pisístrato..........................................................................................140
El gobierno de los pisistrátidas............................................................................................141
La caída de la tiranía en Atenas...........................................................................................142
Significación y valor de la tiranía.......................................................................................142
4. Legislación de Clístenes.............................................................................. ...............143
Lucha social después de la expulsión de Hipías. Intervención de Clístenes.......................143
Establecimiento de fíleas territoriales.................................................................................144
El crecimiento del peso político de la población urbana.....................................................144
Instituciones políticas en la época de Clístenes..................................................................144
5. La situación política exterior de Atenas a finales del siglo vi a. C..............................145
EL DESARROLLO ECONÓMICO DE GRECIA
EN LOS SIGLOS VII Y VI A. C. 148
LAS GUERRAS GRECO-PERSAS 153
1. Persia en la segunda mitad del siglo vi a. C................................................... ..........153
Las conquistas de Ciro y Cambises.....................................................................................153
Estructura económica, política y social de Persia...............................................................153
La política exterior de Darío I. Campaña contra los escitas................................................155
2. La insurrección jónica y sus consecuencias................................................ .............156
Las causas y el comienzo de la insurrección.......................................................................156
Actitud de Esparta y Atenas frente a los acontecimientos del Asia Menor.........................157
Campaña contra Sardes.......................................................................................................157
La caída de Mileto...............................................................................................................158
3. La lucha política en los Estados griegos................................................. .................160
La lucha política en Atenas.................................................................................................160
La lucha intestina en Esparta y otros Estados griegos........................................................160
4. La primera y segunda campañas de Darío.......................................... .....................161
La primera campaña............................................................................................................161
La segunda campaña...........................................................................................................161
Causas de la derrota de los persas. El papel de Milcíades y su destino..............................165
5. La campaña de los persas en los años 480-499 a. C................................................. .165
Preparativos de Persia para una nueva campaña contra Grecia..........................................165
Grecia, en vísperas de la invasión persa. La actividad de Temístocles...............................167
Alianza de Atenas con Esparta. El congreso de las ciudades griegas.................................168
Las fuerzas armadas griegas. Comienzo de las operaciones bélicas...................................169
La defensa de las Termópilas y el combate del Artemisión................................................169
Los preparativos para la batalla naval.................................................................................171
La batalla de Salamina........................................................................................................171
Período que siguió a la batalla de Salamina........................................................................172
La batalla de Platea.............................................................................................................173

- 4 de 321 -
V. V. Struve

La batalla de Micala............................................................................................................175
LA ALIANZA NAVAL ATENIENSE 176
La pentecontecia..................................................................................................................176
Salida de Esparta y de sus aliados de la liga helénica.........................................................177
Formación de la alianza de Delos.......................................................................................179
Transformación de la Liga de Delos en potencia naval ateniense......................................182
CONSOLIDACIÓN DEL RÉGIMEN DE LA
DEMOCRACIA ESCLAVISTA
EN ATENAS. PERICLES 187
El régimen estatal de Atenas...............................................................................................196
LA VIDA ECONÓMICA DE GRECIA EN EL PERIODO
CLASICO 204
1. La economía rural.............................................................................................. ......205
Las pequeñas y medianas propiedades agrarias..................................................................206
Agricultura y horticultura....................................................................................................207
La ganadería........................................................................................................................208
Formas de posesión y utilización de la tierra......................................................................208
2. Los centros económicos de Grecia en el siglo v a. C................................. ..............209
3. La esclavitud en la polis griega............................................................................ ....211
Cantidad de esclavos en Grecia...........................................................................................211
Fuentes de esclavos.............................................................................................................211
Situación de los esclavos en Grecia....................................................................................212
Aplicación de trabajo de los esclavos en las diversas ramas de la economía.....................213
La liberación de los esclavos...............................................................................................214
4. La producción artesanal.................................................................................... .......215
El pequeño taller esclavista como forma realizadora de la producción artesanal...............215
Organización del trabajo en los ergasterios.........................................................................215
Papel del trabajo libre en la producción artesanal...............................................................216
Atenas, centro de la producción artesanal griega................................................................216
La metalurgia.......................................................................................................................217
La producción de cerámica.................................................................................................218
La producción textil............................................................................................................219
Los trabajos de construcción de edificios...........................................................................220
Las construcciones navales.................................................................................................221
5. Desarrollo de la producción e intercambio de mercancías en el siglo v a. C............221
Comercio interior................................................................................................................223
Desarrollo del capital usurario............................................................................................224
Comercio exterior................................................................................................................225
Posición del Estado respecto al comercio...........................................................................225
6. Ingresos y gastos del Estado ateniense............................................ ........................226
Fuentes de ingresos.............................................................................................................226
Las liturgias.........................................................................................................................227
El éisfora.............................................................................................................................228
Los gastos del Estado ateniense..........................................................................................229
LA GUERRA DEL PELOPONESO 231
1. Situación en Grecia antes del comienzo de las operaciones bélicas.........................231
Significado de la guerra del Peloponeso.............................................................................231
Fuentes................................................................................................................................232
Relación de fuerzas de los adversarios................................................................................234
Pretextos inmediatos de la guerra........................................................................................238
Preparación diplomática de la guerra..................................................................................240
2. La guerra de Arquídamo................................................................................. ............241
Planes estratégicos de ambas partes....................................................................................241

- 5 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

Comienzo de las operaciones bélicas..................................................................................242


Caída de Pericles.................................................................................................................244
El asedio a Platea.................................................................................................................245
Guerra civil en Lesbos y Corcira.........................................................................................246
Recrudecimiento de la lucha político-social en Atenas.......................................................249
La operación de Pilos..........................................................................................................254
Operaciones bélicas en Tracia.............................................................................................258
El armisticio........................................................................................................................260
La paz de Nicias..................................................................................................................261
3. Desde la paz de Nicias hasta la expedición a Sicilia.......................................... .........262
Consecuencias políticas de la paz de Nicias.......................................................................262
Lucha política en Atenas y promoción de Alcibíades.........................................................264
4. La expedición a Sicilia....................................................................... ........................267
5. El último período de la guerra................................................................ ....................273
La guerra de Decelia...........................................................................................................273
Principio de la descomposición de la arqué ateniense........................................................274
Recrudecimiento de los elementos oligárquicos en Atenas................................................276
Intervención de Persia.........................................................................................................278
La revuelta oligárquica del año 411....................................................................................279
La lucha por los estrechos...................................................................................................283
Restablecimiento de la democracia en Atenas....................................................................285
Acciones bélicas en Jonia....................................................................................................287
La batalla de Egospótamos..................................................................................................290
La reacción en Grecia..........................................................................................................292
Gobierno de los Treinta tiranos y restablecimiento de la democracia.................................293
EL LITORAL MERIDIONAL, OCCIDENTAL Y
SEPTENTRIONAL
DEL MAR NEGRO EN LOS SIGLOS V-VI A. C. 296
1. El litoral meridional y occidental del mar Negro............................................... .........296
2. Litoral septentrional del mar Negro................................................................... .........303
Olbia....................................................................................................................................303
Quersoneso..........................................................................................................................306
Bósforo................................................................................................................................310

- 6 de 321 -
V. V. Struve

V. V. Struve
El profesor V. V. Struve constituye un caso muy específico dentro del grupo de estudiosos y
tratadistas de temas clásicos. Su origen ruso le aparta de las escuelas europeas tradicionales, la
británica y la alemana sobre todo. En efecto, Struve se mantiene muy alejado de los
planteamientos que han informado a ambas escuelas de estudios clásicos, que encontraban en la
interpretación de restos arqueológicos o en la transcripción de documentos hallados la clave de
sus conclusiones acerca de los períodos tratados.
El autor de la obra que a continuación se incluye en este volumen presta, por el contrario,
gran atención a otras claves que desde su punto de vista ofrecen posibilidades de interpretación
más amplias y, sobre todo, más acordes con el interés manifestado hacia la civilización
denominada griega. La aplicación de los principios marxistas de interpretación histórica ofrece
en la obra de Struve una rica gama de posibilidades de observación de un fenómeno del calibre
alcanzado por la que se generó en las orillas del mar Egeo. De ahí la importancia de este texto,
que ofrece aportaciones novedosas acerca de una cuestión tratada en demasía mediante prismas
en muchas ocasiones erróneos.

«Historia de la antigua Grecia»


La visión que Struve aporta de la Grecia antigua en las páginas que siguen a esta
introducción está determinada por el concepto interpretativo del materialismo histórico. Según
éste, la Historia debe ser considerada como efecto de la tensión producida por el permanente
enfrentamiento entre clases sociales que configuran el espectro humano de la agrupación
humana en cuestión.
Ello incide de forma definitiva en un apartamiento de planteamientos de signo tradicional
que situaban sobre otros elementos presentes en este proceso las claves de desarrollo del mismo.
Elementos situados en los ámbitos de lo irracional, tales como las creencias religiosas, la
personalidad de políticos o héroes militares, la presencia de creadores de valía sorprendente en
relación con el medio en que se desenvolvían, etc.
La organización económica, social y política de los griegos de la Antigüedad es considerada
aquí como estructura fundamental de todo ulterior tratamiento de la cuestión, lo que ha elevado
el texto que sigue en manual de imprescindible estudio y consulta a niveles universitarios en
muchos países, entre ellos España a partir del momento de su traducción a la lengua castellana.
Este valor didáctico resulta de especial interés para toda persona interesada en realizar una
aproximación válida al conocimiento de la que ha sido denominada Grecia clásica.
El mismo carácter de la obra, manual en las facultades de Historia, lo convierte en útil
instrumento dotado de valores didácticos que clarifican de forma especialmente efectiva los
aspectos de base de la organización de una civilización que todavía sigue constituyendo
obligada referencia dentro del mundo actual. La obra de Struve rehuye toda posibilidad de
mitificación y alejamiento de la realidad que el mismo objeto de estudio indudablemente
fomenta por su misma naturaleza. Es precisamente este carácter neutro el que le proporciona
todo su valor didáctico por una parte e informativo por otra.

- 7 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

La antigua Grecia
Los Antecedentes
La peripecia vital desarrollada por la antigua Grecia presenta unas características no
igualadas por ninguna otra civilización a lo largo de la Historia. Todos los elementos que actúan
en este proceso parecen haber sido dispuestos para ofrecer un panorama armónico y completo
del nacimiento, evolución, auge, decadencia y muerte de la organización de una sociedad dotada
de muy específicas señas de identidad.
A partir del asentamiento de pueblos procedentes de centroeuropa y del Medio Oriente, el
espacio griego habría de adquirir progresivamente rasgos muy singulares en medio de un ámbito
definido, ante todo por la confusión y mezcla de poderes, poblaciones e intereses. La cuenca del
Egeo servirá como indispensable plataforma para la aparición, desarrollo y, finalmente,
decadencia de esta civilización a lo largo de los diferentes y consecutivos períodos que la
conforman.
Este mar sirve como espacio central de asentamiento de los pueblos que de forma sucesiva
contribuyen a formar los estratos necesarios para la obtención del resultado final básico: la
civilización griega. Este ámbito es ante todo un centro de intercambio de influencias y
corrientes de pensamiento, así como correa de transmisión de conocimientos y experiencias
adquiridas por civilizaciones precedentes, sobre todo la egipcia y la mesopotámica. Egipto,
Babilonia y Fenicia, sobre todo, aportarán a la naciente civilización griega algunos de sus
elementos fundamentales, desde aplicaciones prácticas en materia económica hasta referencias
de orden sobrenatural o conocimientos científicos.
Está fuera de toda duda la determinante influencia que en la organización primitiva de las
poblaciones situadas sobre el territorio de la Grecia clásica tuvo la vecindad egipcia. El país del
Nilo, situado en medio de un marco de decadencia que conocía periódicas recuperaciones
temporales, actuaría sobre las islas y el espacio continental que se situaban frente a sus costas.
Así, Grecia partiría inicialmente de unas bases dotadas de un alto valor, que el Egipto faraónico
le prestaba por medio de una expansión poco interesada en la colonización, según la actual idea
que tenemos de este concepto.
La Grecia arcaica se vería de esta forma determinada por sus ámbitos geográficos más
meridionales, situados en las islas y sobre todo en Creta, que habría de desarrollar una
perfeccionada civilización y serviría como punto de partida de la posterior evolución conjunta
del territorio griego. En aquellos primeros momentos, es característica la falta de unidad entre
las diversas entidades políticas de carácter marcadamente rudimentario que se reparten el suelo
del país. A esta primera presión ejercida sobre el espacio griego a partir del sur seguirá la oleada
de penetraciones procedentes del noroeste, que conseguirán estabilizar la presencia de nuevas
poblaciones y ordenar los fundamentos que harán posible la aparición de unidades políticas que
ya configuran el aspecto general de la Grecia propiamente clásica.

Los Hechos
A partir de la acción de estas dos corrientes centrípetas, que tendrían en Atenas su mejor
plasmación práctica, debe efectuarse toda observación de la evolución histórica de la Grecia
clásica. La Atenas de Pericles centra con toda justicia este prolongado período, y lo hace debido
a una serie de motivaciones específicas de las que carecían los demás ordenamientos
socioeconómicos existentes hasta entonces. Todos los historiadores están de acuerdo en que la
existencia de una Atenas ordenada en función de principios que entonces se manifestaban como

- 8 de 321 -
V. V. Struve

verdaderamente revolucionarios sería capaz de transformar a fondo la historia del mundo


occidental. El clasicismo griego en todas sus manifestaciones, sociales y políticas, literarias y
plásticas, vendría determinado por un interés enfocado hacia la sencillez. Grecia ofrecería al
mundo muestras de las posibilidades de aplicación de este practicismo sobre todos los ámbitos
de la vida, tanto los de carácter personal como aquellos que trascendían de éste para convertirse
en directo reflejo de necesidades de índole comunitaria. La mentalidad burguesa que constituía
la base ideológica de Atenas en sus etapas de esplendor determinaría la implantación del
pragmatismo en todas sus manifestaciones posibles.
Al lado de esta realidad —que tampoco debe ser elevada a los niveles de mitificación que de
forma tradicional han sido utilizados para su consideración— la Grecia antigua ofrece toda una
amplia gama de presencias en el orden de la organización social y política. Así, del modélico
ejemplo de Estado policial que presentaba Esparta puede pasarse hasta el propuesto por una
Macedonia en trance de pasar de ser un reducido espacio marginal hasta convertirse en la
primera potencia mundial del momento. Mejor que cualquier manual actual de comportamientos
públicos, una aproximación a la gran aventura colectiva que fue el desarrollo y decadencia de la
Grecia clásica aporta al lector de hoy informaciones dotadas de una validez y vigencia que
incluso pueden alcanzar niveles sorpresivos.
El practicismo que centra toda consideración de la Atenas clásica es la obligada clave de
referencia del prolongado período tratado en un estudio de la cuestión. Los aspectos
intelectuales de la vida eran para los atenienses posibilidades concretas de realización de actos
encaminados a la consecución de finalidades de orden práctico. La filosofía y la poesía, la
retórica y el teatro eran de esta forma instrumentos de utilización directa, y no meros elementos
de distracción ofrecidos a la población. Existen muestras de la escasa tolerancia que en la
Atenas de Pericles existía hacia cualquier clase de enseñanza filosófica que no se encontrase
encaminada a la aplicación práctica.
El florecimiento de los estudios físicos y matemáticos, de forma paralela con los ya citados
de creación puramente intelectual, definiría ya por sí misma el ambiente reinante en el Ática
durante su siglo de oro. Con todo, también deben efectuarse las necesarias salvedades ante toda
posible mitificación del mismo, que contó con sus ámbitos oscuros y negativos del que el
proceso y muerte de Sócrates puede servir, como ejemplo, más ilustrativo. Sin embargo, el
contraste ofrecido por la Atenas de Pericles y el resto de las organizaciones estatales del
momento no puede resultar más llamativo.
Pero el equilibrio establecido entre este sistema y el de los que lo rodeaban por completo
carecía de posibilidades de mantenimiento efectivo. Así, resulta posible acercarse el declive
material —demostrado mediante los sucesivos fracasos bélicos— de una Atenas incapaz de
enfrentarse con la fuerza de sus oponentes, organizados en primer término hacia un
fortalecimiento de tipo material. En primer lugar serian los persas, más tarde Esparta, luego
Macedonia y finalmente Roma quienes decidirían el marco vital del espacio griego. Persia y
Roma constituían poderes exteriores a esta realidad, pero Macedonia y Esparta formaban parte
de aquella Grecia varia en sus expresiones y absolutamente opuesta al espíritu que emanaba de
Atenas en multitud de conceptos esenciales.

Las Consecuencias
Si la actuación del fortalecido Imperio romano convirtió a la totalidad del territorio griego en
un conjunto de provincias de segundo orden dentro del entramado común mediterráneo, el
prestigio de Atenas seguiría manteniéndose a pesar de las adversas circunstancias dominantes.
De ello provendría la atención aplicada —en forma muy moderada, es cierto— por algunos
gobernantes del Imperio sobre el espacio del que provenían sus principios inspiradores más
valiosos. Pero Grecia ya se había convertido de hecho en un espacio deprimido e incapaz de
competir con las demás zonas integrantes del conglomerado mundial.

- 9 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

La implantación del cristianismo como religión oficial del Imperio por Constantino en el año
313, o la prohibición de la celebración de los juegos olímpicos por Teodosio en el 394, serían
algunos de los hechos más relevantes en el desarrollo histórico de Grecia tras su sumisión a los
poderes situados al otro lado del mar Adriático. La partición del Imperio en dos fracciones
tampoco habría de aportar a Grecia consecuencias de interés práctico, ya que el traslado de
todos los centros de decisión a Bizancio la privaría de toda posibilidad de actuación en defensa
y cuidado de los mismos.
La presencia bizantina en Grecia constituiría el elemento determinante de su posterior
evolución, ya que la Iglesia griega habría de constituirse en depositaría de los valores y esencias
que la fragmentación del cristianismo otorgaría a su mitad oriental de actuación. El año 1054
significaría la fecha clave para la escisión definitiva de estas dos posiciones, y la denominada
Iglesia ortodoxa griega se erige como intérprete exclusivo de las creencias oficiales en el
Imperio bizantino, que se encuentra sometido a la creciente presión ejercida desde el este por
los turcos. Grecia conocería posteriormente episodios definidos por la fundamental movilidad
de los hechos acaecidos durante los mismos; de entre éstos resulta preciso mencionar siquiera
someramente la prolongada presencia catalana en su territorio, período durante el cual Atenas
volvió a alcanzar la consideración —siquiera en el plano teórico— que merecía debido a su
esplendoroso pasado. En el año 1456 los turcos ocupan la que fuera centro de civilización
universal durante siglos; a partir de entonces una Grecia convertida, de igual forma que bajo la
dominación romana, en provincia de segundo orden vegeta bajo el dominio de sus tradicionales
enemigos.
La rebelión en contra del ocupante, iniciada en el año 1821, supondría el comienzo de la
liberación del país y la recuperación de su soberanía nacional, que es alcanzada ocho años más
tarde. La Grecia de nuevo independiente se vería afectada a partir de entonces en todos sus
niveles de desarrollo, tanto en el plano exterior como en el interno. Situada en una zona
permanentemente conflictiva dentro del continente europeo, la Grecia moderna no dejaría en
ningún momento de erigirse como disminuida sucesora de los fastos intelectuales que habían
definido a su edad dorada. Precaria descendiente de una grandeza pasada, Grecia tendría que
admitir que los valores que habían informado a sus sociedades en los momentos de esplendor
habían trascendido ampliamente su propio espacio físico, para convertirse en elementos de
imprescindible referencia para toda consideración civilizada del hombre y de todo el mundo
occidental a partir del momento en que fueron expresados.

- 10 de 321 -
V. V. Struve

Fechas clave
2100 a.d.C. En el espacio ocupado por la actual Grecia —continente e islas— se
desarrollan varias manifestaciones de vida y cultura muy importantes, destacando de
entre ellas la micénica y la minoica.

2000 Los Pueblos más adelante denominados griegos se asientan definitivamente sobre el
suelo de la península.

1700 La ciudad de Cnosos, centro de la cultura minoica de la isla de Creta, es destruida


por un movimiento sísmico, con lo que inicia de forma irreparable su decadencia,
que culminará en el año 1400 con la invasión del pueblo micénico.

1184 Estallido de la guerra denominada «de Troya», primer enfrentamiento significativo


de las fuerzas que intentan repartirse el espacio egeo.

1150 La región denominada hoy Tesalia conoce la estabilización de la presencia de sus


pobladores definitivos, operación similar a la que unas dos décadas más tarde tendrá
lugar en la de Beocia.

1100 Las invasiones dorias ocupan las regiones centrales de la península y llegan hasta el
mismo Peloponeso. Este hecho supone la culminación de la civilización doria y la
desaparición de la micénica.

1068 Con la desaparición de Codro, el postrer monarca legendario de Atenas, se cumple el


primer período de aparición histórica de esta ciudad.

1000 Alrededor de esta fecha puede centrarse el comienzo de las operaciones de


colonización griega sobre la costa de Asia Menor, donde se habrán de situar algunos
de los puntos neurálgicos de su proceso cultural.

850 Licurgo elabora la Constitución espartana de legendaria existencia. Alrededor de esta


misma fecha se sitúa la redacción de la Ilíada, poema épico en el que el poeta
Homero relata los hechos acaecidos en la batalla «de Troya».

814 Los colonizadores fenicios, procedentes del extremo oriental del Mediterráneo,
fundan en el norte de Africa la ciudad de Cartago, de tan alta significación posterior.

775 Celebración de los primeros Juegos Olímpicos, que coinciden con los inicios del
período denominado helénico. Esta fecha servirá a los griegos durante más de siete
siglos para contar los años de su propia cronología.

753 La ciudad de Roma es fundada por los hermanos Rómulo y Remo, según las
tradiciones posteriormente aceptadas por la civilización latina.

750 El poeta Hesiodo elabora su obra Los trabajos y los días, poema didáctico-moral.

- 11 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

738 El legendario rey Midas gobierna sobre la región de Frigia, en la región central del
Asia Menor.

734 Los colonizadores corintios fundan en Sicilia la ciudad de Siracusa.

721 Inicios de una etapa colonizadora, que crea importantes ciudades, como Sibaris y
Crotona.

700 Unificación de los reinos integrantes de la región del Atica, cuya capital es Atenas.

683 La creación de la institución del arcontado, que sustituía a la monarquía, da


comienzo a la estabilización de la ordenación propia de la ciudad de Atenas.

660 La colonización de Asia Menor se extiende hasta el mar Negro; fundación de


Bizancio y de Neápolis.

621 Primeras reformas llevadas a efecto en base al célebre código de Dracón.

612 Destrucción de la ciudad de Nínive y del poderío de Asiria. Nacimiento de la poetisa


Safo, que vivirá hasta 568.

600 Obra filosófica y científica de Tales de Mileto, el más ilustre de los llamados siete
sabios de Grecia.

594 Arcontado de Solón en Atenas. Era descendiente del rey Codro y primo de Pisístrato.

582 Nacimiento del matemático Pitágoras, uno de los fundadores de la Geometría.

561 Pisístrato se erige en tirano de Atenas. Esparta constituye ya la potencia


determinante en Arcadia, región central del antiguo Peloponeso.

550 Nacimiento, en Efeso, del filósofo Heráclito, llamado el Físico, que vivirá hasta 480.

525 Nacimiento del gran dramaturgo griego Esquilo, autor de la trilogía La Orestíada.

508 Las reformas políticas emprendidas por Clístenes en Atenas establecen las bases para
la instauración del sistema democrático.

500 Nacimiento de Anaxágoras y del escultor Fidias que dirigió las obras del Partenón.

495 Nacimiento del dramaturgo Sófocles, uno de los más grandes artistas de la literatura
universal.

490 Los persas son derrotados por los atenienses en la batalla de Maratón; Milcíades
dirige el bando vencedor. Nacimiento de Pericles.

- 12 de 321 -
V. V. Struve

483 Nacimiento del geógrafo Herodoto y del dramaturgo Eurípides, rival de Sófocles.

480 Batalla de las Termopilas y combate naval de Salamina en el que Tenístodes luchó
contra los persas.

470 Prosiguen los triunfos griegos sobre los persas en Micala y Platea.

478 Fundación de la Confederación de Delos, liga militar contra los persas.

471 Nacimiento de Tucídides, seguido en 470 por el de Demócrito y en 469 por el del
filósofo Sócrates.

460 Perícles se alza hasta el poder supremo en Atenas; con ello inicia la era que llevará
su nombre y que significará la etapa más brillante en la historia de Grecia. La capital
del Ática se convierte en centro de la más avanzada civilización hasta entonces
conocida.

447 Inicio de las tareas de construcción del Partenón, templo de Palas Atenea, sobre la
colina ateniense de la Acrópolis. En el exterior, los hechos de armas producidos no
se manifiestan favorables a los atenienses, que, sin embargo, continúan su política
colonizadora.

434 Nacimiento del general, historiador y filósofo griego Jenofonte.

431 Episodios iniciales de la guerra del Peloponeso, que habrá de extenderse a lo largo
del siguiente decenio. Un año más tarde se declara la peste en Atenas mientras
Herodoto se encuentra elaborando su obra básica.

429 Nacimiento del filósofo Platón, continuador de la obra de Sócrates. Un año más tarde
muere Péneles.

415 Continúan los fracasos atenienses en el exterior a lo largo de los siguientes años.

404 Finalización de la guerra del Peloponeso e instauración en Atenas del gobierno de los
Treinta Tiranos; la época de la democracia ha concluido. Un año más tarde, los
tiranos son expulsados y los usos democráticos son reinstaurados.

399 Proceso y muerte del filósofo Sócrates. Acusado por Melite, fue condenado a beber
cicuta.

394 Inicios de la recuperación de Atenas con el hundimiento del poderío de la rival


Esparta.

387 Platón crea la institución pedagógica denominada Academia. Tres años más tarde
nacen el futuro filósofo Aristóteles y el político Demóstenes.

- 13 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

382 Nace Filipo de Macedonia, padre del gran Alejandro. Tres décadas más tarde
comenzará a ejecutar sus acciones de ocupación sobre la península griega.

356 Nacimiento de Alejandro el Grande, que habrá de continuar la política expansiva de


su padre, Filipo. Su educación corrió a cargo de Aristóteles.

351 Primera Filípica de Demóstenes, a la que seguirán las emitidas en los años 344 y
341.

336 Asesinato de Filipo y ascenso al trono de Alejandro, que al año siguiente destruye la
ciudad de Tebas.

335 Aristóteles funda su institución pedagógica llamada Liceo, por encontrarse cerca de
este edificio.

334 Alejandro Magno penetra en Persia y dos años más tarde se extiende su poder sobre
Egipto. Fundación en 331 de Alejandría.

323 Alejandro muere tras haber conquistado un inmenso imperio que alcanza hasta la
India por el Oriente y en el que se mezcla la cultura helenística y las autóctonas.

322 Muertes de Aristóteles y de Demóstenes el más famoso de los oradores griegos.

310 Zenón comienza su actividad pedagógica en Atenas, seguido cuatro años más tarde
en la misma línea por Epicuro, que fundó una escuela filosófica propia.

287 Nacimiento del físico Arquímedes. Entre sus inventos se citan la rueda dentada y el
tornillo sin fin.

286 Comienzan 1as expediciones de Pirro, rey de Epiro, sobre Italia.

270 Grecia es invadida por los galos celtas. Atenas conoce una nueva etapa de
decadencia en todos los órdenes.

249 Creación del reino de Partia, mientras el de Esparta conoce un período de


estabilidad, base de futuras reformas.

217 Se establece la paz de Neupactos entre los diferentes reinos de Grecia.

216 Con la victoria de Cannas, el cartaginés Aníbal se presenta como el más peligroso
enemigo para el poder que ejercía Roma sobre las colonias del Imperio.

210 Roma conquista la totalidad de las colonias griegas establecidas en Sicilia.

207 La monarquía espartana desaparece a manos de Nabis, que accede al poder absoluto.

- 14 de 321 -
V. V. Struve

197 Macedonia es derrotada por Roma; el cónsul Flaminio concede la libertad a las
ciudades de Grecia.

170 Perseo sube al trono de Macedonia. Dos años más tarde será derrotado por los
romanos en la batalla de Pidna. Ello significa la desaparición del reino de
Macedonia, cuyo territorio se convierte en colonia romana.

168 El Poder de Roma actúa sobre Rodas, que ve hundirse su organización económica.

148 El territorio del antiguo reino de Macedonia es convertido en provincia dentro del
Imperio romano.

146 Roma consigue destruir el poderío de Cartago. Sobre el espacio griego, disuelve la
liga Aquea y procede a saquear y a destruir la ciudad de Corinto.

87 Mitríades es derrotado en el campo de batalla por Sila. Como consecuencia de este


hecho, la ciudad de Atenas es sometida al saqueo.

44 Julio César es asesinado en Roma por sus oponentes políticos. Comienza la era de
triunfos para Marco Antonio, hasta que en el año 31 es derrotado por Octavio, que a
continuación se proclama emperador.

27 Grecia es convertida en una de tantas provincias del Imperio romano.

- 15 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

Bibliografía
De Struve
Historia de la antigua Grecia, Madrid, Akal, 1981.

Sobre la antigua Grecia


ALSINA, I., Comprender la Grecia clásica. Barcelona, Editorial Teide, 1983.
ASIMOV, I., Las palabras y los mitos. Barcelona, Laia, 1974.
ASIMOV, I., Los griegos. Madrid, Alianza, 1982.
BERMEJO, I., Introducción a la sociología del mito griego. Madrid, Akal, 1979.
BERMEJO, I., Mito y parentesco en la Grecia arcaica. Madrid, Akal, 1980.
CHADWICK, J., El mundo micénico. Madrid, Alianza, 1985.
Diccionario de la civilización griega. Barcelona, Destino, 1972.
DODDS, E. R., Los griegos y lo irracional. Madrid, Alianza Editorial, 1985.
FINLEY, M. I. (editor), El legado de Grecia. Barcelona, Ediciones Critica, 1983.
FINLEY, M. I., El mundo de Odiseo. Madrid, Fondo de Cultura Económica, 1984.
FINLEY, M. I., La Grecia antigua. Barcelona, Critica, 1984.
FINLEY, M, I., La Grecia primitiva. Barcelona, Crítica, 1983.
FINLEY, M. I., Los griegos de la Antigüedad. Barcelona, Editorial Labor, 1979.
GRIMBERG, C., Grecia. Barcelona, Daimon, 1983.
HEURTLEY, W. A., Breve historia de Grecia. Madrid, Espasa-Calpe, 1969.
KNAUSS, B., La polis. Individuo y Estado en la Grecia antigua. Madrid, Aguilar, 1979.
LLOYD JONES, H. (editor), Los griegos. Madrid, Gredos, 1974.
MARTIN, R, y METZGER, H., La religión griega. Madrid, Editorial Edaf, 1977.
MONTANELLI, I., Historia de los griegos. Barcelona, Plaza y Janés, 1974.
MOSSE, C., y otros, Clases y conflictos de clases en la Grecia antigua. Madrid, Akal, 1979.
NIETZSCHE, F., El nacimiento de la tragedia. Madrid, Alianza Editorial, 1982.
PETRIE, A., Introducción al estudio de Grecia. Madrid, Fondo de Cultura Económica, 1983.
RODRÍGUEZ ADRADOS, F., La democracia ateniense. Madrid, Alianza, 1983.
SIMON, B., Razón y locura en la antigua Grecia. Madrid, Ediciones Akal, 1984.
STOLL, H. A., El sueño de Troya. Barcelona, Editorial Plaza y Janés, 1978.
VERMEULE, E., Grecia en la edad del bronce. México, Fondo de Cultura Económica, 1964.
VERNANT, J. P., Mito y sociedad en la Grecia antigua. Madrid, Siglo XXI, 1982.
VIDAL-NAGUET, P., Formas de pensamiento y formas de sociedad en el mundo griego.
Barcelona, Península, 1983.

- 16 de 321 -
V. V. Struve

Historia de la antigua Grecia (I)

- 17 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

CAPÍTULO I

EL MEDIO GRIEGO

La antigua Grecia se extendía ocupando diversos territorios del Mediterráneo oriental, que
marcharon juntos en un proceso histórico unidos por una serie de vínculos comunes, pese a la
diversidad geográfica y características propias que poseía. Este conjunto de territorios
constituyó la llamada Hélade, donde se desarrolló la civilización griega. Dos grandes regiones,
la una continental y la otra insular, fueron la base geográfica de la aludida diversidad, si bien
ésta se veía también matizada por la necesaria división de la región continental en otras dos: la
europea y la asiática. Estos tres territorios, distintos en su localización y particularismos,
tuvieron entre sí, sin embargo, una continuidad de relaciones y dependencias, que obligan a
estudiar su trayectoria histórica en una visión común a todos ellos, si bien cabría señalar la
importancia que presentaron las regiones central y meridional frente al norte, denominado
bárbaro y que, sin embargo, sería en definitiva el territorio que pudo aglutinar de manera clara
todo el contexto helénico, pese a los intentos ineficaces, que partiendo de las zonas menos
«bárbaras» no pudieron unir en un sistema político común a toda Grecia.
En su misma historia desarrollaron hacia otros territorios, ya cercanos o incluso alejados,
como el Mediterráneo occidental, sus influencias de maneras distintas y motivado por causas
también diversas, para así extender sus formas de vida y facilitarlas al mismo tiempo.
La primera de las tres regiones, la denominada Grecia continental europea, plantea por sí
misma una serie de características fundamentalmente orográficas, que obliga a subdividirla en
tres partes, las cuales poseen unos elementos geográficos unitarios.
La Grecia septentrional constituye el territorio más cercano al continente y, por lo tanto, el
que mayores contactos tuvo con la Europa oriental. El relieve tabular junto a las llanuras
esteparias son sus grandes características, así como su clima continental, que unidos configuran
sus aspectos geográficos más significativos. En esta región estuvieron comprendidas las
antiguas Tesalia, Etolia, Acarnania y Epiro. La Grecia central, separada de la anterior por los
estrechos pasos, cuyo ejemplo más significativo es el de Termópilas, constituyó uno de los
puntos en la ruta terrestre entre estas dos regiones de Grecia. Tiene un relieve de macizos y
plataformas interrumpidos por llanuras que junto a su clima mediterráneo la caracterizan, si bien
las tres regiones que la componen: Fócida, Beocia y Ática, difieren en clima y otras
particularidades que más adelante señalaremos.
La Grecia meridional o Península del Peloponeso queda unida a la central por el estrecho
istmo de Corinto, presentando un relieve de macizos calizos separados por fosas orientadas de
norte a sur. Comprende las regiones denominadas Acaya, Arcadia, Argólida, Elida, Laconia y
Mesenia.
Grecia insular constituye una región básica en la historia de la Hélade. Estas unidades
insulares, pertenecientes en su mayoría a restos de plegamientos continentales (separadas entre
ellas por cuencas y mesetas marinas), representan los puntos de contacto entre todo el mundo
griego y facilitan de manera explícita las comunicaciones y el comercio. Pueden dividirse en
cinco unidades menores por presentar sus características una homogeneidad: Cícladas,
Dodecaneso, Eubea y Las Esporadas, Egeo oriental y Creta.
La denominada Grecia asiática sólo ocupó una estrecha faja litoral, sin extenderse nunca sus
territorios hacia el interior. Surgió como producto del desarrollo colonizador que imprimieron
distintos núcleos urbanos de la Grecia europea desde la época arcaica. Desde el estrecho del
Bósforo hasta el sur del macizo de Caria estuvieron ubicados la mayoría de los asentamientos
griegos, que constituyeron, a grandes rasgos, tres grandes zonas homogéneas, si bien dos de
ellas, Eólida y Dórida, fueron perdiendo su autonomía en el desarrollo asimilador que llevó
Jonia con respecto a ellas.

- 18 de 321 -
V. V. Struve

La antigua Eólida ocupó el conjunto de los estrechos, limitando por él norte con las costas
del mar Negro, formadas por cadenas de antiguos macizos paralelos, y por el sur llegaría a la
desembocadura del río Hermos. Es una zona de transición entre el mar Negro y el Egeo, en la
que se intercambian corrientes de agua dulce y salada, surcando los estrechos constituidos sobre
antiguos valles fluviales. Las alineaciones de montañas atravesadas por depresiones configuran
una costa abrupta y con escasos abrigos, si exceptuamos la gran hendidura en tierra firme que
forma el golfo frente a la isla de Lesbos.
Los vientos cargados de humedad que vienen del norte, en contacto con los bordes
montañosos, descargan gran cantidad de lluvia, fundamentalmente en otoño e invierno,
transcurriendo así unos veranos secos típicamente mediterráneos. Sin embargo, esta mayor
cantidad pluviométrica y la misma constitución del suelo, rico y fértil, posibilitan una gran
riqueza forestal en pinos y cedros, básica para la construcción naval, al mismo tiempo que
cultivos de cereales y viñedos, fácilmente exportables debido a las necesidades cerealísticas del
Ática.
El territorio más meridional, que ocupaba en toda su extensión el litoral egeo, fue poblado
desde sus comienzos por los jonios, constituyendo por sus más favorecidas condiciones la
región más próspera y hegemónica entre los griegos del Asia Menor. Llegando a aglutinar en la
denominación de Jonia otras dos regiones anteriormente autónomas. Presentaba su relieve un
conjunto de valles excavados en los pliegues del macizo del Tauro, dispuestos
perpendicularmente a la costa mediterránea, lo que condicionó la formación de cabos y golfos
alternativamente, configurando un litoral accidentado, más acentuado si cabe por sus cercanas
islas, último exponente de los plegamientos elevados.
El conjunto de depresiones venía favorecido por el circular de ríos, que se encontraban bien
provistos de agua, recogida en las altiplanicies de Asia, rica en pluviosidad. Los ríos con sus
arrastres aluviales llegaron a colmar algunos golfos, tal es el caso de las ciudades de Mileto y
Efeso, que a causa de los ríos Meandro y Caistro fueron separándose del litoral, desapareciendo
posteriormente.
Las condiciones orográficas, la influencia del clima benigno y los cauces de agua
favorecieron los cultivos agrícolas, no ya sólo de cereal, sino olivo, vid y hortalizas, que
encontraron un suelo y una climatología idóneos para su producción intensiva y de renombrada
calidad. Pero no sólo constituyó la región un lugar de nuevos asentamientos, sino que
aprovechando los valles se establecieron contactos comerciales con los reinos interiores, que
necesitaban su salida al mar, intercambiando materias primas para su transformación y cereal
para la exportación al continente griego. Estas rutas vinieron a significar el contacto directo con
los antiguos Estados orientales, de gran desarrollo comercial, del que Jonia incluso llegó a
aprender el uso de moneda y sus propios sistemas de pesas y medidas.
La más meridional de las regiones greco-asiáticas estuvo constituida por la Dórida, cuyo
núcleo urbano más importante fue Halicarnaso. Ocupó la faja costera de un macizo de difícil
acceso, donde estaba situada Caria, presentando, por tanto, la región una costa abrupta y un
suelo pobre, con clima caluroso y seco, que dificultaba enormemente la producción agrícola, si
bien su posición geográfica fue de escala en las comunicaciones con Oriente; de ahí su
desarrollo comercial, aunque no agrícola.

Macedonia, Calcídica y Tracía

Sus límites occidentales están señalados por la cadena del Pindo, que la separa del Epiro; por
el sur, el macizo de Olimpo sirve como frontera con Tesalia; por el este, en unos límites
inciertos, se une a Tracia, y el norte, constituido por altas montañas, queda separado de las
grandes influencias europeas.
La baja Macedonia, regada por los ríos Axio y Haliacmón, se extiende desde las montañas
hasta el golfo Termaico (actualmente Salónico), formando una rica llanura, dedicada
fundamentalmente a la agricultura junto a una fuerte ganadería caballar, que tiene abundantes

- 19 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

pastos beneficiados por las lluvias y el curso de los ríos. A la productiva llanura se oponen las
montañas, divididas en tres regiones: la Lincestida, al norte; la Orestida, que ocupa el centro, y
la Elimiotida, en los límites con Tesalia, donde la vegetación crece abundante, formando
extensos bosques ricos en caza y madera, dejando los valles abiertos por los ríos posibilidades
para la ganadería y las rutas de comunicación.
La costa macedónica era baja y pantanosa, motivado fundamentalmente por los arrastres
aluviales de los ríos, que rellenaron gran parte de sus desembocaduras haciéndolas casi
inutilizables para la navegación, poco desarrollada por estas causas.
La Calcídica es un conjunto montañoso que bordea la parte oriental del golfo de Salónica y
que proyecta tres grandes apéndices separados en el mar Egeo. El situado más al este es el
denominado Athos.
Territorio junto a Macedonia, poseía unas características distintas, siendo colonizado por
eubeos y corintios, que desarrollaron unos cultivos similares a los griegos por las condiciones
climáticas que en ella se dan. También la Calcídica fue centro importante en la extracción del
mineral de cobre para su posterior transformación en centros griegos.
Por último, Tracia, país montañoso que se extendía por el norte hasta el Danubio y al este
limitaba con el mar Negro, no formó parte del contexto helénico, pero estuvo en íntima relación
con las colonizaciones griegas, estableciendo un intenso tráfico comercial de esclavos, metales,
cereales y madera, necesarios para Grecia. Las minas del Pangeos, ricas en oro, fueron uno de
los motivos de dicho intercambio, llegando incluso a desarrollarse enfrentamientos bélicos para
conseguir su posesión.
Thasos, isla cercana a la costa de Tracia, rica en explotaciones mineras de oro y plata,
contrasta con el resto de las islas del Egeo por la abundancia de aguas corrientes y su densa
vegetación, que motivaron la colonización de los habitantes de Paros en el siglo VII a. C. Su
contacto con Tracia le permitió proveerse de esclavos e incluso ser centro comercial en la venta
de esclavos hacia otros lugares, así como exportadora de su producción vinícola y su riqueza en
madera.

Tesalia

Constituye otro de los territorios enmarcados en el contexto griego, pese a sus diferencias
geográficas, que la hacen estar en estrecho contacto con el continente europeo, y sus
particulares características, que la mantienen un tanto al margen de dicho mundo griego.
Presenta en conjunto una gran llanura recorrida por el río Pinios, que descendiendo desde los
montes Pindos sirve de limitación occidental con Epiro, hasta desembocar por el Oriente
después de atravesar el valle del Tempe. Al norte, un conjunto de cadenas montañosas, donde
sobresale el sagrado Olimpo, sirve de separación con Macedonia. El este está separado del mar
y sus influencias templadas por las cadenas del Pelión y Ossa, si bien sus laderas orientales
permiten cultivos templados típicamente mediterráneos, excepcionales en el conjunto tesaliota
estepario, y cerealístico, condicionado por el clima continental que imponen las barreras
orográficas. El límite meridional con Fócida está constituido por el macizo Othris y al sudeste
se abre al golfo Pagasético, única salida al mar para la exportación del cereal excedente.
Esta región presenta en su geografía dos grandes características: grandes posibilidades
agropecuarias y zona de tránsito entre el mundo griego y macedónico. La primera permite el
cultivo intensivo de cereales en ricos suelos calizos ayudado por las corrientes de agua que
surcan el paisaje tabular, aunque el extremado clima continental obligue al monocultivo, no
permitiendo la ovicultura y otros que sólo se centran en pequeños núcleos. Este sistema agrario
permite al mismo tiempo en las laderas montañosas una intensa actividad ganadera
fundamentalmente caballar, que pasta en las llanuras después de la cosecha y constituye una de
las bases fundamentales en la economía de la región. Los bosques y las exportaciones son en
conjunto el resto de las líneas económicas tesaliotas.

- 20 de 321 -
V. V. Struve

Por su aislacionismo orográfico y su desarrollo histórico significó una de las zonas de


contacto y freno a los pueblos limítrofes de Grecia, así como ser una región de gran autonomía
dentro del contexto general helénico por su independencia y características propias de
desarrollo.

Epiro

Para los antiguos griegos no llegaba a constituir claramente parte del territorio helénico; sin
embargo, las similitudes y las características comunes, pese a ser la más septentrional de las
regiones, nos obliga a señalar sus rasgos distintivos.
Limita al este con Tesalia y Macedonia, al sur con Etolia y Acarnania, al oeste con el mar
Jónico y al norte con Iliria. Está recorrida por cadenas calizas, enmarcadas en depresiones
donde las aguas corrientes favorecen su fertilidad. Las zonas montañosas esteparias y secas sólo
permiten el desarrollo de una pobre ganadería, aunque en las depresiones favorecidas por la
circulación de aguas subterráneas pueden desarrollarse todo tipo de cultivos agrícolas, como
cereal, olivo, vid, etcétera. Las llanuras costeras, beneficiadas por la suavidad climática de la
influencia marítima, permiten otros tipos de plantas más perecederas a los fríos: cítricos,
horticultura, favorecido por la introducción de ciertas formas de irrigación.
Su límite oriental con Tesalia lo forma la cordillera del Pindo, donde la riqueza forestal es
grande, constituyendo de esta forma la tercera gran unidad geográfico-económica de ésta
región.
No podemos olvidar la ubicación de la isla de Corcira frente a las costas del Epiro, separada
por estrecho canal. Isla montañosa, fue una de las bases en la ruta hacia Occidente, tan
importante para las colonizaciones griegas. Amplia planicie excavada por depresiones
favorables para los cultivos agrarios, recibe la fuerte influencia marítima con más lluvias que en
el continente, haciendo rica su vegetación. Por último, las costas abruptas son desfavorables
para la navegación, si exceptuamos sólo la ciudad de Corcira.

Etolia

La prolongación de la cordillera del Pindo forma una cadena que sirve de límite oriental con
la Fócida, donde la abundante vegetación arborescente favorece la recogida de las lluvias e
impide una fuerte erosión destructiva, con lo que las fuentes de agua son abundantes y forman
verdaderos ríos, como el Aquelao, que incluso llegó a ser navegable en su curso bajo, hecho
excepcional éste de la navegabilidad de los ríos griegos, ya que no fueron usuales estos sistemas
de comunicación en el contexto helénico.
Los grandes plegamientos que recorren en la mayor parte esta región configuran un paisaje
abrupto propicio para el desarrollo ganadero y, por lo tanto, escasamente poblado en núcleos
dispersos dedicados a estos sistemas de vida.
Como contraposición, la llanura abierta al mar y a su influencia climática, recorrida
asimismo por el río Aquelao, permite los cultivos agrarios típicos del Mediterráneo, si bien hay
algunas zonas pantanosas en el delta del río que, junto a la existencia de algunos lagos, como el
Trichoris, caracterizan conjuntamente esta unidad de Etolia.
La llanura configura las posibilidades de crear núcleos urbanos, que, aunque no muy
desarrollados, son los únicos exponentes de la región. Nos referimos a Estratos y Terma como
los dos centros más importantes, el primero en el curso del Aquelao, el segundo centro religioso
cercano al lago Trichoris y en la ruta hacia Naupacta.

- 21 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

Acarnania

Situada al sur del Epiro en la costa oeste de la Grecia septentrional, su amplia costa mira al
mar Jónico, estando cerca de ella las islas de Leucas y Cefalinia. Ocupa una estrecha faja de
terreno costero entre el golfo de Ambracia, al norte, y el río Aquelao, que sirve de límite
meridional. Esta pequeña región montañosa está recorrida por cadenas calizas cubiertas de
bosques y atravesada por una serie de lagos, como su vecino Trichoris, de Etolia. Presenta una
climatología mediterránea, pero con mayor influencia marítima y, por lo tanto, mayor
pluviosidad, lo que unido a su relieve calcáreo permitió la existencia de pequeñas depresiones
donde las aguas filtradas y los escasos suelos agrícolas formaron su base económica.
El núcleo urbano de Tyrrheion, al norte, ocupó una colina rodeada de estas pequeñas
depresiones. El sur, pantanoso y aluvial, está formado por la desembocadura del Aquelao,
sirviendo de unión entre los extremos del territorio una cadena de plegamientos que hace
abrupta y escarpada la costa, dejando mínimas posibilidades agrícolas en el interior montañoso.
Región pobre y de escasas posibilidades económicas, fue uno de los primeros puntos de Grecia
en que Roma comenzó a interesarse.

Fócida

Unimos a la descripción de esta región dos unidades menores que forman junto a ésta un
territorio conjunto, aunque con matices geográficos particulares cada una de ellas. La más
septentrional es la llamada Dórida, que por el norte está separada por el macizo Othris, de
Tesalia, estando ocupada por un gran conjunto morfológico que sirve de separación entre la
Grecia central y septentrional. Sólo los estrechos pasos que cortan este conjunto sirven como
rutas de comunicación, sobresaliendo entre ellos el de Termópilas, tan conocido en la historia de
Grecia.
La Lócrida está formada por un conjunto de macizos al norte de Fócida, que forman la costa
escarpada bañada por el canal marino que separa el continente de la isla de Eubea. Constituye
en su accidentado relieve un paisaje dedicado fundamentalmente a la ganadería, que en los
pastos y monte bajo característicos de su vegetación encuentra su base fundamental. También se
incluye en esta denominación regional el territorio bañado por el golfo de Corinto, que con su
ciudad más importante en Amphissa limitaba con Etolia, hacia donde se dirigía la ruta terrestre
que, pasando por Naupacta, otro núcleo importante, comunicaba el Santuario de Delfos con la
zona oeste de la Grecia septentrional.
La región que sirve como denominación genérica posee, sin embargo, un territorio propio y
constituye al mismo tiempo una unidad menor, pese a que con su nombre señale todo el
conjunto. Está situada entre Lócrida y Dórida, por el este y oeste la primera y por el norte la
última, siendo su límite meridional Beocia. La importancia de Fócida fundamentalmente estuvo
acentuada por estar situado el Santuario de Delfos en su territorio. Delfos ocupó el macizo del
Parnaso, una de las unidades más altas del relieve griego, significando su culto no sólo un
aglutinante religioso de la Hélade, sino que incluso tuvo sus influencias fuera de este contexto.
Así, pues, la Fócida tuvo su importancia fundamental en el Santuario, ya que los bosques y
pastos no permitieron otras actividades más que las ganaderas, siendo en materia agrícola una
zona pobre y escasamente desarrollada.
Fócida tuvo dos grandes unidades: la montañosa, con su centro en Delfos, y la llanura de
Elatea, que sirvió de ruta de comunicación entre la Tebas beocia y la vía costera que llegaba al
paso de las Termópilas. Esta llanura sí tuvo posibilidades para el desarrollo agrario, aunque su
importancia en un contexto general helénico fue escasa.
En conjunto, la llamada Fócida fue zona de transición entre la Grecia septentrional y la
central, si bien la hemos incluido en la última por respetar unos límites generalizados, como
pueden ser el paso de las Termópilas o los límites con Etolia.

- 22 de 321 -
V. V. Struve

Beocia

El monte Parnaso, en su vertiente meridional, cortada por bruscos desniveles, constituye el


límite que separa esta región con la Fócida. El Helicón y el Citerón continúan el sistema
orográfico, que sirve para enmarcar las llanuras centrales de Grecia y al mismo tiempo limita el
último con el Ática.
La continentalidad que le prestan las barreras de relieve a este territorio dejan, sin embargo,
tres grandes unidades llanas, que constituyen las características fundamentales de Beocia.
La hoya de Queronea queda separada del curso superior del río Cefiso y de la Fócida por el
estrecho desfiladero excavado en el Parnaso, que comunica el curso alto con el medio. Este
recorre tierras limosas y aluviales, permitiendo el cultivo cerealístico en condiciones muy
favorables hasta las márgenes del gran lago Copais, rico en aves acuáticas y pesca abundante,
estando en la actualidad desecado.
El país de Tebas constituye en el centro la gran llanura por excelencia, donde ganadería y
agricultura se desarrollan al unísono, sobresaliendo los caballos y los trigos blandos de gran
productividad.
Representaba la ruta de contacto entre Atenas y Calcis, así como las comunicaciones hacia la
Grecia septentrional.
Por último, la hoya de Tanagra, abierta al contacto con Eubea, es la única región de Beocia
que posee facilidad en su salida al mar. Por estas razones constituye la vía natural para el
contacto marítimo y los intercambios comerciales, imprescindibles para la civilización helénica.
Los suelos ricos potencian el desarrollo agrícola, acrecentado por la fertilidad que proporciona
el río Asopus al atravesarla, y en conjunto la importancia económica de la hoya es debida a
encontrarse en ella el puerto de Oropos, centralizador de exportaciones e importaciones, motivo
por el que fue continuamente disputado entre áticos y beocios.
El control sobre la ruta costera a la Grecia septentrional, que le proporciona su posición
geográfica, llevó consigo el ser camino usual de ejércitos en el afán de frenar posibles
invasiones por el estrecho paso de las Termópilas, que servía de puerta a la mencionada ruta.
También sus llanuras fueron pasos obligados de migraciones o invasiones que incidieron en el
Ática o en el Peloponeso, utilizando los pasos abiertos en el monte Citerón; de ahí la defensa
continua que de ellos hizo el Ática y, por tanto, el influjo en los núcleos urbanos beocios
cercanos, que tuvieron en momentos distintos mayores vínculos hacia Ática que con Beocia;
ejemplo: Platea.
No podemos olvidar la costa sudeste, abrupta y de escasas posibilidades para la navegación,
pero que fue usada como salida al golfo de Corinto, y con ello se abría para sus habitantes la
posibilidad de unirse a las rutas occidentales de las colonizaciones.
El clima continental y la excesiva humedad influyeron decididamente en la vegetación, que
en las altas laderas de sus montañas cubiertas de nieves fue de especies forestales resistentes a
las inclemencias, dejando las zonas más bajas cubrirse de olivos y matorrales, estos últimos
necesarios para el desarrollo ganadero, que tuvo también su importancia.

Ática

Limita al noroeste con Beocia, de la que la separa el Citerón y el Parnés, aunque este último,
con las anexiones de la llanura de Drymos y sus pretensiones sobre Oropos, pasaría a estar
dentro de Ática, extendiéndose ésta en su parte septentrional. Al oeste con el canal de Eubea y al
sudeste con el golfo Sarónico.
Ocupa la zona meridional de la denominada Grecia central, en una orientación de noroeste a
sudeste, estando ocupada en más de la tercera parte de su superficie total por un relieve
montañoso, continuación de los plegamientos septentrionales, presentando de este modo una
serie de llanuras aisladas por conjuntos calizos que la rodean.

- 23 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

Las cuatro llanuras quedan abiertas a las costas bajas y arenosas favorables para la antigua
navegación, de manera que constituyen los centros agrícolas y comerciales por excelencia, así
como las zonas de hábitat más pobladas.
La denominada llanura aluvial triásica, con su núcleo más importante en Eleusis, es la más
occidental, encontrándose recorrida por el río Cefiso, típicamente mediterráneo, de intensa
sequía estival y escaso cauce invernal. Está rodeada por el monte Citerón, que sirve de límite
con Beocia, y en su extensión hacia el sur hace de frontera en el istmo con el Peloponeso, y por
el Aigialeos, que junto al Parnés, Pentélico e Himeto sirven como delimitación de la llanura
ateniense recorrida por el río Cefiso ático y abierta al golfo Sarónico, que es ocupado por las
islas de Salamina y Egina. Las dos restantes llanuras ocupan terrenos arcillosos y aluviales
respectivamente, siendo la Mesogea la más meridional, encuadrada entre el Pentélico e Himeto
por el norte y el Laurión en el sur; la última, rodeada por el Parnés y el Pentélico, ocupa la
menor extensión de todas, pero también constituye una de las bases agrícolas áticas.
Sin embargo, tres grandes unidades geográficas tuvieron los antiguos áticos para distinguir
actividades características en cada una de ellas. La Diacria o zona montañosa, donde son
aprovechados los bosques por su madera y el matorral para la ganadería o la apicultura en el
monte Himeto. La extracción de mármol en el Pentélico provee la demanda de los grandes
artistas griegos y la construcción, así como otros materiales más pobres, pero no menos
necesarios, entre los que sobresalen las arcillas finísimas del cabo Kolías para la producción
ceramística. Pero la fuente de riqueza del subsuelo ático será la explotación minera fundamental
de plomo argentífero y calamina en el Laurión, que tan importante fue para la economía
ateniense.
La Paralia o costa no posee una unidad, pero, sin embargo, pese a algunas zonas abruptas, la
generalidad baja y arenosa es favorable a la navegación comercial y la pesca, presentando sus
bahías y ensenadas lugares idóneos para refugio marino. Constituye la base geográfica
imprescindible en el desarrollo ateniense, por su extensión y su situación favorable al contacto
con las islas. La extracción salinera en las costas áticas fue otra de las actividades necesarias y
satisfechas por los antiguos griegos.
Por último, la Pediea o llanura, llamada por excelencia la Ateniense, constituye la base de la
actividad ática: la agricultura. El clima mediterráneo característico de esta región y su falta de
lluvias, así como de ríos con caudal suficiente, obligó al desarrollo de una agricultura
cerealística con introducción del olivo y vid, pero pobre en productividad, aunque también de
manera menos intensa se cultivaron hortalizas en pequeños huertos cercanos a los núcleos
urbanos.

Megara, Corinto y Sición

Por la importancia que tuvieron en su desarrollo histórico, así como por las características
particulares de autonomía e independencia que condicionaron sus relaciones con el resto
helénico, debemos delimitar el territorio, por separado de cada una de ellas y sus fuentes básicas
de riqueza.
Megara comenzará a adquirir importancia a partir del siglo VIII a. C. Habiendo ocupado hasta
entonces una situación atrasada respecto al resto de Grecia, su situación geográfica, dominando
la entrada al istmo que comunica la Grecia central con la península del Peloponeso, le permitió
participar activamente en el desarrollo comercial y mercantil, que tanta incidencia tuvo en la
etapa arcaica griega. Su territorio quedaba abierto al golfo Sarónico, aunque su cercanía al de
Corinto también sirvió para constituirse los dos en salidas naturales de los megarienses para sus
actividades comerciales.
La cercana isla de Salamina constituyó un punto de litigio entre Megara y Atenas, aunque el
desarrollo ático obligó a Megara a prescindir de sus argumentos en pro de su dominio sobre ella
quedando dependiente de Atenas. También el límite septentrional de su territorio con el Ática, y

- 24 de 321 -
V. V. Struve

especialmente con la ciudad de Eleusis, fue motivo de enfrentamientos y luchas durante la


historia de estas regiones.
Por su escaso territorio, el sistema básico de vida entre sus habitantes estuvo condicionado a
sus salidas hacia el exterior; de ahí que fuese uno de los núcleos colonizadores más importantes
de Grecia. Jugó un papel fundamental en este proceso, no sólo fundó colonias en el
Mediterráneo occidental (Selinonte, Megara), sino que llegó incluso hasta el mar Negro
(Bizancio, Astaco, Calcedonia), participando de esta forma en el desarrollo colonizador griego
de una manera intensa y hacia todas direcciones.
Otra de las ciudades situadas en el istmo fue Corinto, que ocupó la región más cercana al
Peloponeso. Aunque estrecho y de escasa extensión, el territorio de la ciudad estuvo constituido
por una fértil llanura donde el olivo y la vid tuvieron un fuerte desarrollo. Pese a estas fuentes
de riqueza, el desarrollo de Corinto, fundamentalmente a partir de la época arcaica, estuvo
condicionado a su actividad comercial. Situada la ciudad en una colina que domina su salida
marítima al golfo de Corinto, ocupó también una de las etapas obligadas en la ruta que unía el
Peloponeso y la Grecia central. Su situación privilegiada, así corno la posibilidad de abrir otra
salida al mar Egeo por la estrechez del istmo, le permitieron participar en el desarrollo helénico,
constituyéndose en potente núcleo comercial y centro importador de primera importancia,
especializándose en cerámica, llegando a monopolizar en algunos momentos este sector
productivo.
Estas condiciones favorecieron también su participación directísima en las colonizaciones
griegas. Hacia occidente fundó Siracusa y Apolonia, y hacia el Helesponto, Potidea, entre los
núcleos que más desarrollo posterior tuvieron, manteniéndose todos ellos unidos a la metrópoli
por distintos vínculos.
Por último, Sición, aunque situada dentro de la península del Peloponeso, mantuvo un
territorio anejo en condiciones de independencia y autonomía con el resto de Grecia, lo que
motiva su estudio por separado.
Situada en la costa norte del Peloponeso, ocupa una pequeña pero fértil llanura donde se
encuentra su puerto abierto al golfo de Corinto, como pieza clave en el control comercial y con
una participación intensa en las actividades que se desarrollaron en él, teniendo importancia
decisiva la potente flota, que en el golfo tuvo una actividad intensa en todas las rutas existentes.
Sición, por otra parte, fue punto de partida para la ruta terrestre que, pasando por la meseta de
Arcadia, unía Laconia y el golfo de Corinto, participando decisivamente en el control de dicha
ruta, como lo atestiguan los hallazgos de monedas en ciudades interiores del Peloponeso por
donde atravesaba; por ejemplo, Mantinea y Tegea.
La etapa tiránica como forma política en Sición fue uno de los momentos de mayor auge y
desarrollo, fundamentalmente con Clístenes a principios del siglo VI a. C. Posteriormente
mantendría su independencia, pero llegarían los momentos en que la hegemonía espartana
incidiera en esta ciudad, que pasó a ocupar un lugar secundario y dependiente de Laconia.

Acaya

Ocupa el territorio septentrional del Peloponeso, limitando al oeste con la Elida, al sur con
los macizos que elevan a la Arcadia, al este con el territorio de la ciudad de Sición y al norte
queda bañada por el golfo de Corinto.
Pertenece al grupo denominado países de colinas. Sin gran desarrollo agrícola, fue un región
de escasa importancia en el contexto general, recibiendo su nombre por las migraciones aqueas
y su emplazamiento en ella. Se mantuvo siempre como región poco importante y con una
civilización escasamente desarrollada.
En la antigüedad, su posición privilegiada en un ámbito climático suave y con lluvias
suficientes le posibilitó un desarrollo económico fuerte, sin embargo dominada por la
importancia de Sición y Corinto, que controlaron la ruta del golfo de Corinto monopolizando las
condiciones de la región. En la actualidad, Patras, antigua ciudad de Acaya, situada en la zona

- 25 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

en que el golfo de Corinto se abre completamente al mar, es lugar privilegiado para las rutas
hacia Occidente.

Arcadia

Alta llanura rodeada de montañas que encierra en esta región una extensa meseta donde la
circulación hidrográfica es deficiente para las necesidades agrícolas, si bien poseía algunos
lagos y regiones pantanosas. El clima continental que la caracteriza obligó a un sistema de
subsistencia basado esencialmente en la pobre agricultura de cereal duro y una ganadería
extensiva no muy desarrollada. Pese a esta situación de aislamiento, el territorio arcadio tuvo en
su suelo ubicadas las grandes rutas de contacto entre las diversas poblaciones peloponesíacas.
Los núcleos urbanos más significativos de su historia: Orcomeno en el norte, Tegea por el sur,
Mantinea al este, o los intentos de urbanización en Megalópolis, tuvieron siempre como
localización clásicas rutas con las regiones limítrofes y zonas de características más propicias
para la agricultura.
Por su posición geográfica, fue lugar idóneo como refugio en las sucesivas invasiones al
Peloponeso por pueblos exteriores, así como centro de conflictos bélicos entre potencias
enemigas, atestiguado por el desarrollo de importantes conflictos bélicos. En Mantinea, escala
de la ruta interior Argos-Esparta, se desarrollaron importantes batallas: en el 418 a. C. los
espartanos vencen a atenienses y argivos, en el 362 a. C. el tebano Epaminondas vence a
Esparta entre otras menos importantes.
El resto de los núcleos urbanos significativos de Arcadia fueron centros de pequeñas llanuras
donde se desarrollaba la agricultura, y las condiciones para crear puntos de concentración de la
población eran mayores. Tegea, en el centro de una pequeña planicie, estaba en las rutas
Esparta-Argos y fue sometida en la primera mitad del siglo VI a. C. por Laconia, de la que pasó a
depender perdiendo su economía. Orcomeno, al norte de Mantinea, fue un centro agrícola
importante. Por último, Megalópolis, fundada en el 371 a. C. por Epaminondas para consolidar
un centro urbano que se desarrollase en oposición a la decadente Esparta y significase al mismo
tiempo el núcleo representativo del resurgir peloponesiaco, perdida la hegemonía espartana.

Argólida

Ocupa la parte oriental del Peloponeso, constituyendo su relieve la continuación de los


grandes macizos de la Grecia central y septentrional, aunque su orografía está formada
fundamentalmente por una gran llanura recorrida por escasas vías de agua y abierta a las
influencias marítimas en los golfos Sarónico y Argólico.
Es la región más septentrional de la península; de ahí que sus contactos con el istmo y la
Grecia central hayan sido más continuados, bien en función de alianza o de enfrentamiento.
Su llanura de terreno legamoso permite los cultivos típicamente mediterráneos de cereales,
olivo y vid; esta última ocupa las bajas vertientes de las montañas, idóneo lugar para su
producción. El benigno clima mediterráneo de suaves temperaturas permitió unas condiciones
propicias al desarrollo de antiguas civilizaciones y su continuidad: recordemos que los centros
de Micenas y Tirinto estuvieron ubicados en esta región y posteriormente en ellas se formaron
los núcleos urbanos de Argos, abierto al golfo Argólico, y otros que lucharon contra su
hegemonía, incluso adquiriendo plena autonomía, como Sición, situado en el golfo de Corinto.
La historia de la Argólida señala perfectamente sus etapas de mayor florecimiento. La
civilización aquea está representada por Micenas y Tirinto como sus más importantes núcleos
urbanos. La invasión doria destruye estos antiguos asentamientos y crea un nuevo centro: Argos,
que luchará contra Esparta para consolidar la hegemonía en el Peloponeso sin que las primeras
victorias puedan unir la península, que permanecerá dividida, pero ocupando Laconia el centro
de una poderosa liga, con carácter de dirección hegemónica.

- 26 de 321 -
V. V. Struve

Aunque la isla montañosa de Egina no estuvo plenamente enmarcada en el contexto argólico,


hacemos mención de ella por la proximidad en el golfo Sarónico a sus costas y sus fuertes
contactos históricos. El núcleo urbano insular del mismo nombre sobresalió siempre con fuerza,
mediante la actividad comercial y su desarrollo mercantil, siendo el centro transmisor de la
moneda hacia el Ática, como intermediaria de Argos, verdadero núcleo difusor.

Elida

Situada el noroeste de la península del Peloponeso y abierta por sus costas a la influencia
marítima, constituye una serie de llanuras aluviales alternadas de pequeñas colinas onduladas
del terciario, que atravesadas por los cauces del Alfeo y Peneo presentan una zona de amplias
posibilidades agrarias.
Dos núcleos urbanos sobresalieron en esta región fundamentalmente rural y dispersa. Elis, en
las márgenes del Peneo, y que sirvió de centro para las comunidades rurales de su llanura, y el
santuario panhelénico de Olimpia, a orillas del Alfeo, que tanta importancia tuvo entre los
centro representativos del sistema religioso griego.
Presenta por su distribución una diferencia básica con la Arcadia central mesetaria, pero
aunque constituye con el resto del Peloponeso las denominadas regiones periféricas y costeras,
pertenece a la transición entre la llanura y la meseta, por su formación ondulada de colinas y las
actividades características de dicha transición, fundamentalmente pastoril y en núcleos escasos
agrícola.
Hacia el 1200 a. C. sufrió, junto a Epiro, Etolia y Acarnania, la invasión doria en su camino
occidental, igual a las otras regiones orientales que también vieron modificadas sus formas de
vida por los grandes movimientos de pueblos que ocurrieron en este siglo.
La importancia del santuario de Olimpia en el contexto religioso griego, como centro de los
juegos deportivos Panhelénicos, hizo que continuamente estuviese dominado por potencias
extranjeras su territorio y así el control pasó de manos argólidas a los laconios, en el cambio que
ocurrió con la consolidación de la hegemonía espartana en el Peloponeso después de la derrota
de Argos.

Mesenia

El golfo de Mesenia baña la mayor parte de la costa, abrupta y rocosa, de esta región que
ocupa todo el suroeste de la península. Recorrida por una cadena litoral de plegamientos, sólo
permite abrir puertos marítimos al pie de las cadenas montañosas en refugios de fondo rocoso,
ya que las desembocaduras de los ríos con sus aluviones impiden la navegación por la
abundancia de dunas y los cordones litorales que se forman.
Limita al este con Laconia, separada por el alto macizo de Taigeto, lo que configura dos
grandes llanuras meridionales en el Peloponeso, siendo la más occidental Mesenia. La planicie
recorrida por el río Pamisos recoge durante todo el año las lluvias acumuladas de las grandes
mesetas centrales y proporciona un caudal abundante para el beneficio agrícola, así como para
el progresivo traslado de su desembocadura por el transporte aluvial que realiza. La llanura
queda también beneficiada por estar su costa occidental más abierta a la influencia marítima, y
por lo tanto recibe mayor pluviosidad, dado que la altura de las cadenas litorales es menor que
en el este. Estas condiciones permiten una riqueza agraria muy desarrollada, que la hizo estar en
constante lucha con la población guerrera de Laconia.
Pilos fue uno de los más antiguos núcleos urbanos que se constituyeron en esta región; la
prosperidad durante la época micénica ha sido ampliamente reconocida con la excavación del
palacio de su anciano rey Néstor y el resto de datos aportados por la arqueología. Sin embargo,
Mesenia estuvo constantemente en una lucha abierta con Laconia, la cual estableció en su
región vecina el sistema de los ilotas con la población conquistada, desarrollando éstos

- 27 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

continuados intentos por alcanzar la independencia y romper el sistema de dominio que había
impuesto Esparta.
Sería después de la batalla de Leuctra cuando adquirieron su autonomía, siendo fundada
entonces la nueva ciudad de Mesenia por Epaminondas.

Laconia

Situada entre altas montañas, el Taigeto, al oeste, y el Parnón, al este, forman una estrecha y
fértil llanura recorrida por el río Eurotas. Ocupa la zona sudoriental de la península del
Peloponeso, formando las prolongaciones de los macizos que la limitan dos entrantes anchos y
profundos separados por el golfo Lacónico. El accidentado relieve que recorre sus costas hace
que ellas no posean ninguna característica idónea para la navegación y la práctica de una
economía marítima, excepción hecha del puerto de Gythium. Incluso contribuyen al aislamiento
geográfico que tuvo la región. La parte septentrional de su territorio limitaba con las altas
mesetas de Arcadia, pobre y atrasada.
La estrecha llanura recorrida por el Eurotas es la base de los asentamientos humanos, ya que
en ella los terrenos aluviales formados por el río y las condiciones climáticas perfilan unas
condiciones favorables para el desarrollo de una rica producción agraria fundamentalmente
basada en la trilogía mediterránea del olivo, vid y cereales.
El curso alto del Eurotas recoge todas las lluvias de la meseta, con lo que su curso es
constante y abundante, manteniendo con el deshielo parecidas características, sin que llegue a
dar nunca la sequía estival completa. Recorre toda la llanura formando meandros, hasta
desembocar en el golfo Lacónico, donde a través de los siglos los aluviones acumulados han
hecho avanzar su costa en la actualidad.
En la antigüedad las laderas de los sistemas montañosos estaban cubiertas de bosques
coníferos y alternando los pastizales y el monte bajo, que eran aprovechados, fundamentalmente
en verano, para el pastoreo, existiendo también gran abundancia de animales salvajes que
poblaban estos lugares. El clima, aislado a las fuertes influencias marítimas de Occidente, era
típicamente mediterráneo, seco con unos veranos largos y calurosos e inviernos suaves y sin
excesiva humedad.
El escaso aprovechamiento que permitieron las costas de Laconia, excepción hecha de la
pesca por pequeñas comunidades aisladas, se basó fundamentalmente en la extracción de
púrpuras, de la que Grecia tuvo su centro más importante de abastecimientos en estas costas.
Las rutas de comunicación, teniendo como centro a Esparta, en las orillas del Eurotas,
utilizaban fundamentalmente el valle del río hacia el norte; recorriendo su curso alto se ponía en
contacto con Megalópolis y con ellos toda la Arcadia. Hacia el sur, siguiendo también el valle
del río, se comunica con el núcleo urbano de Gythiun, único puerto lacedemonio
fundamentalmente dedicado a arsenal militar. El resto de la costa no permitió más
establecimientos. Otro camino, partiendo de Esparta y atravesando los pasos del Parnón,
pondría en comunicación con la Argólida, aunque las rutas que permitieron tener contacto con
Laconia no eran numerosas, fundamentalmente el exterior vivió aislado del resto del
Peloponeso. El sistema orográfico de Laconia, que tenía su fin continental en el cabo Malea,
continuaba en la isla de Citera, cercana a la costa, en forma de plegamientos que a través de
Creta y Rodas prolongaba las cadenas montañosas hasta Asia.
La explotación de mineral de hierro en los yacimientos del Taigeto y Parnón no fue muy
utilizada en la época clásica, así como tampoco el mármol y el pórfido, que sólo tuvieron
importancia por su extracción después de la conquista romana.

- 28 de 321 -
V. V. Struve

Eubea y Las Esporadas

Constituye la primera una de las mayores islas griegas y de las que participaron en el proceso
histórico general con más intensidad. Está situada paralelamente a las costas orientales de
Beocia y Ática, separada por un estrecho canal marino, que permite una comunicación segura y
rápida con el continente.
Morfológicamente forma parte de la prolongación de la Grecia central, sobre todo el macizo
de Othris, al sur de Tesalia, configurando este relieve una primera unidad orográfica en el
septentrión de la isla. Esta zona estrecha está formada por colinas onduladas de fértil suelo, que
permiten los cultivos agrícolas en las partes más bajas y una vegetación arbustiva en las más
elevadas. De ahí que las dos zonas de vegetación formen, ayudadas por el clima benigno
mediterráneo, de gran influencia marítima, un paisaje basado en la agricultura y en la ganadería
principalmente.
En el centro, los macizos calizos que la forman hacen aumentar su anchura y distinguen dos
tipos de regiones. La montañosa y la rica llanura aluvial, que permitirá una agricultura intensiva
de olivos y viñedos, sirviendo también como centro de consolidación de los núcleos urbanos
más extensos, por ejemplo, Calcis, que cohesiona el hábitat de la llanura y es el centro político
fundamental de la isla, si bien cercana a ella se desarrollaría Eretria, de fuerte actividad y poder
comercial en la generalidad helénica.
Esta llanura tuvo también un fuerte desarrollo por el trabajo metalúrgico del cobre, cuyo
centro fundamental fue Calcis, siendo la isla uno de los centros más importantes de extracción,
resaltando también el de los minerales de hierro.
Por último, el apéndice que se va estrechando en la zona meridional está compuesto de un
macizo calizo de mayor antigüedad, que condiciona el paisaje montañoso, de vegetación
arbustiva, sólo dedicado a una ganadería extensiva con hábitat muy disperso. Por su orografía,
las costas son abruptas y con escasas posibilidades para la navegación u otras tareas típicamente
marítimas, como la pesca.
Las Esporadas del norte son un conjunto de pequeñas islas donde sobresale Skiros, fértil y de
posibilidades marítimas junto a otras menores más pobres y con relieve accidentado, que
forman al este de Eubea la prolongación del Pelión tesaliota, en un arco desde el sudoeste en
dirección noreste.

Las Cícladas

Las prolongaciones de Eubea y Ática forman en el mar Egeo un conjunto de características


plenamente griegas, que con su centro en la pequeña Delos, pero de importancia fundamental
por ser centro religioso, forman un círculo alrededor. Difieren en sus formas de relieve; mientras
unas son volcánicas, otras son suelos fértiles que permiten ricos cultivos de cítricos y vid, e
incluso algunas fueron básicas para la explotación de su subsuelo en materiales para la
construcción, como los mármoles de Paros.
En conjunto, la gran meseta en que se apoyan las Cicladas es un punto más del camino
seguido por los griegos en sus contactos con el mundo oriental, al mismo tiempo que constituye
parte compacta con el continente por estar basado el sistema de intercambio fundamentalmente
en las rutas navales.
Entre las restantes islas podríamos destacar Sifnos, importante centro de producción de plata
en la época arcaica. La de Naxos, rica en agricultura, y otras mayores, como: Andros, Tenos,
Siros, etc.

- 29 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

Dodecaneso

Forma el conjunto de islas situadas en la costa sudoeste de Anatolia. Samos, Icaria, Patmos,
Leros y Calymnos son el grupo más septentrional, que como fragmentos del continente surgen
frente a él con un relieve de plegamientos calcáreos. Samos presenta altas montañas orientada
de Este a Oeste que dejan pequeñas depresiones entre ellas, pobladas y cultivadas por sus
habitantes. Separada por un estrecho de doce kilómetros de Asia Menor, frente al cabo Micala,
posee un paisaje de vegetación rica por sus abundantes lluvias y una agricultura mediterránea
donde el olivo y la vid crecen en las laderas y el cereal es abundante en las pequeñas llanuras.
Icaria está situada como prolongación de Samos y posee unas características similares a ésta
aunque de menor extensión. Patmos y Leros constituyen la continuación del relieve en dirección
sudeste, que en la isla de Calymnos modifica su constitución por macizos calcáreos.
Al sur, las islas de Cos y Rodas, como apéndices del Tauro, forman el comienzo de las rutas
a Egipto y Oriente, pasando por Creta hacia el Peloponeso. Cos fue significativa, pese a su
escasa extensión, debido al santuario de Asclepios y su importancia durante el siglo IV a. C.
Rodas está formada por bloques montañosos que, sin embargo, permiten la instalación de los
grandes puertos comerciales, el de Lindos y el de Rodas, perfectamente defendidos del mar y
escala obligada de rutas comerciales. Sería fundamentalmente su posición la que le dio
importancia comercial, al margen de su riqueza natural que también poseía. El clima húmedo
posibilitó en todas las islas una riqueza intensa, más abundante que en las Cicladas, y donde la
ganadería y la agricultura fueron fuentes de riqueza importantes.

Islas del Egeo oriental

La más meridional de todas, Chios, está situada frente a la costa recortada de Anatolia,
siendo una continuidad de su relieve, por lo que queda recorrida de norte a sur por una alta
cadena de montañas alternadas por ricas depresiones donde se desarrolló la agricultura y una
ganadería favorecida por la abundante vegetación que crece en las laderas regadas por una
pluviosidad abundante.
Su dependencia continuada de Atenas hizo de esta isla y de sus núcleos urbanos anejo del
desarrollo general ateniense.
Lesbos fue una de las islas más extensas y más fértiles del Egeo. Frente a las costas del
noroeste asiático constituyó uno de los centros de población eolia que se establecieron desde la
antigua edad de hierro en esta zona. Presenta un relieve accidentado con tres alturas importantes
en los vértices, que señalan sus puntos más distantes, recorrido por depresiones y estrechas
llanuras donde se desarrollaron la agricultura y la ganadería.
Por último, Lemnos, situada en la desembocadura del Helesponto, es la más pequeña, junto a
la de Imbros, de las islas de esta región. Su carácter volcánico da una riqueza en toda su
extensión oriental para los cultivos y como centro del culto a Hefaistos, dios del fuego. Se
encuentra casi partida en dos por los profundos golfos de Pardisos, al norte, y Madros, al sur.

Creta

Por su superficie (260 kilómetros de largo por 60 de ancho), constituye la mayor isla griega,
que sirve de límite sur al mar Egeo, formando una barrera con el Mediterráneo; su orografía,
formada por el arco que une el Peloponeso con Asia Menor, es accidentada y de formación
similar a la de la Grecia meridional. Está recorrida en dirección Oeste-Este por varios sistemas
montañosos que hacen su costa meridional abrupta y escarpada, dejando la zona de la isla que
mira al Egeo con llanuras propicias a la producción agropecuaria.
Tres grandes regiones podemos distinguir, las llanuras que ocupan toda la zona norte de la
isla, donde el clima suave y las lluvias invernales favorecen el desarrollo de la agricultura en sus
cultivos más típicos del Mediterráneo: olivo, vid y cereales. La costa, con abundantes bahías,

- 30 de 321 -
V. V. Struve

posibilita lugares idóneos para la navegación y un intenso comercio con el resto de Grecia, así
como el empleo en la pesca de gran parte de los habitantes que la pueblan, constituyendo otra de
las fuentes básicas de su subsistencia.
Más al sur, las montañas se elevan y forman con su clima menos suave otra unidad rica en
vegetación y bosque, estos últimos utilizados para la fabricación naval y los matorrales y
montes bajos, fuente importante para el desarrollo de una ganadería extensiva, así como una
abundante caza, que fue base económica de las civilizaciones neolíticas.
La costa meridional escarpada permite, en algunas regiones, la existencia de centros urbanos,
como Faistos y Hagia-Triada, verdaderos núcleos comerciales mirando hacia Oriente y Egipto,
y que mantienen la hegemonía durante sus momentos de esplendor. No obstante, esta parte de la
isla, con un clima subdesértico y por la pobreza de su suelo, tuvo un menor desarrollo que el
resto de la superficie insular.
En conjunto, Creta representó, por su localización, el centro monopolizador del comercio
helénico durante los denominados tiempos minoicos, fundamentalmente apoyadas en el
desarrollo del núcleo urbano de Cnosos, situado cerca de la costa septentrional y donde la
civilización cretense tuvo uno de los mejores exponentes. Del mismo modo, Malia, situada
también en esta costa.

- 31 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

CAPÍTULO II

EL MUNDO EGEO DEL III AL II MILENIO A. C.

Hasta la década del setenta del siglo XIX, la historia de la Grecia antigua comenzaba
habitualmente con el llamado período homérico, es decir, el período que halló su reflejo en la
Ilíada y la Odisea. Se consideraba entonces que en ambos poemas se reflejaba el cuadro de la
sociedad griega del siglo XI al VIII a. C. Entretanto, entre los mismos griegos se conservaba el
recuerdo de un período considerablemente más antiguo de la historia de su país, el que fue
grabado en una serie de leyendas y mitos que nos han sido transmitidos por los escritores
antiguos de una época posterior. Algunos monumentos de la época antigua que se encuentran en
la Grecia balcánica y en las islas, tales como ruinas de construcciones de piedra toscamente
tallada, también recordaban el pasado. Acerca de estas ciclópeas construcciones, los mismos
griegos antiguos no podían decir nada definido; la tradición las atribuía a los grandes cíclopes
monóculos. A estos escasos datos de la tradición, la ciencia burguesa los pasaba por alto, lo que
en considerable medida se explica por el predominio de orientaciones hipercríticas entre los
científicos especializados de aquel entonces. Los partidarios de esta orientación tuvieron como
objetivos fijar límites claros, ya a menudo injustos, entre el material histórico y el no histórico,
es decir, el legendario. No se orientaron hacia el análisis del material mitológico con el objeto
de encontrar en él reflejada la realidad histórica. En fin, al concepto de los antiguos griegos
sobre el pasado remoto de su país casi se lo ignoraba completamente. La crisis en este sentido se
produjo entre los años setenta y noventa del siglo pasado, cuando, en directa vinculación con los
grandes descubrimientos arqueológicos, se aclaró que el período homérico de la historia de
Grecia en la cuenca del mar Egeo fue precedido en muchos siglos por la existencia de una
cultura desarrollada cuyos centros principales fueron Creta, la Hélade y la ciudad de Troya. Las
investigaciones del siglo XX demostraron así que en el II milenio antes de nuestra era existieron
allí civilizaciones casi tan desarrolladas como sus contemporáneas egipcia, babilónica e hitita.
El estudio de la historia de las poblaciones que crearon esta cultura colocó frente a la ciencia
contemporánea una serie de importantes problemas de principio: el problema de la clasificación
en períodos, el problema de la pertenencia étnica de las tribus egeas, lo que en modo
estrechísimo se vinculaba con el estudio de la lengua y de la escritura creto-micénica, el
problema de las características económico-sociales de la Creta antigua y de las antiguas
ciudades del Peloponeso, el problema de la conquista de los reinos aqueos por los dorios, y
otros.
El paso esencial para resolver todos estos problemas se esbozó sólo en los últimos años,
condicionado tanto por considerables acumulaciones de material de investigaciones
arqueológicas como por el trabajo perseverante de una cantidad numerosa de científicos en el
dominio de la interpretación de las inscripciones creto-micénicas. En 1953, cuando dos
científicos ingleses, Ventris y Chadwick, publicaron sus investigaciones acerca de los nuevos
métodos para descifrar las inscripciones micénicas, estos trabajos fructificaron. Aunque ello
todavía ni de lejos puede considerarse como concluido y las dificultades en el camino de un
estudio más profundo de las inscripciones micénicas son todavía muy grandes, los métodos
propuestos por Ventris y Chadwick para descifrarlas conquistan el reconocimiento cada vez
mayor de los científicos de todo el mundo. A la luz de una más rigurosa lectura de las
inscripciones, se abre una perspectiva completamente nueva y extremadamente amplia en la
investigación del período remoto de la historia griega, hasta los tiempos posteriores, conocidos
casi exclusivamente por los monumentos de la cultura material.
Las tribus que poblaban la península balcánica, las islas del archipiélago del mar Egeo y las
costas del Asia Menor se encontraban desde los tiempos antiguos en estrecho contacto unas con
otras, lo que era posibilitado por la vinculación por mar de todos estos países.

- 32 de 321 -
V. V. Struve

Esos íntimos vínculos determinaron no solamente los rasgos generales en el desarrollo de la


población que allí habitaba, sino que, comparativamente con los primitivos países de la cuenca
del mar Egeo, crearon originales centros culturales que existieron contemporáneamente con
otros antiguos focos de la civilización, como la antigua Babilonia, Egipto, India y China.
Gran parte de la población de los países de la cuenca egea pertenecen, de acuerdo con los
datos científicos de que se dispone, al comienzo de la época neolítica, es decir,
aproximadamente del VII al VI milenio a. C.
Muchos restos de población y tumbas de la época neolítica a lo largo de los países
mediterráneos hasta los límites del IV al III milenio a. C. fueron encontrados en las excavaciones
de la península balcánica, en el Asia Menor y en las islas del archipiélago del mar Egeo, Creta
entre ellas.
El estudio de los monumentos testimonia que en ese tiempo la comunidad primitiva se
basaba fundamentalmente en la agricultura de azada y la ganadería. El estudio de estos
monumentos arqueológicos de la península balcáncia, hacia el sur de Duna, muestra que todos
estos territorios eran habitados por tribus que se encontraban casi a igual nivel de desarrollo. La
cultura de las poblaciones neolíticas, los futuros tracios, macedonios, tesalios y griegos, no
difería de la cultura de las poblaciones de las islas del mar Egeo. Gran cantidad de restos de la
época neolítica en Creta autorizan a sostener algunas ideas acerca de la vida de la población de
la isla.
Como muestran las excavaciones arqueológicas, los poblados comunales estaban
constituidos en aquel entonces por chozas hechas con materiales calcáreos no elaborados, de
forma cuadrangular. Para la cerámica cretense son característicos los vasos en forma de torre,
decorados con arabescos tallados. El arte primitivo también estaba representado por figuras
groseras de pájaros, animales y hombres. La gran mayoría de las estatuillas representan la figura
femenina, lo que es el rasgo natural del arte de todos los pueblos en la época del matriarcado.
Desde el III milenio a. C., en las tribus egeas se conocía el uso de los metales. Primero el
cobre, luego el bronce. Para la población de la cuenca egea éste fue un gran paso adelante en el
desarrollo de las fuerzas productivas.
La ciencia burguesa vincula la aparición de los metales con las migraciones en la cuenca
egea de nuevas tribus de Anatolia (Asia Menor). En el fondo de esta opinión de muchos
científicos burgueses yace la teoría de los pueblos «elegidos y rectores» que, según ellos, serían
la fuerza motriz de la historia. Sin negar la importancia de las migraciones de tribus, nosotros
debemos señalar que el comienzo en la utilización de los metales no fue consecuencia obligada
de las mismas. De las investigaciones de las últimas décadas se deduce que los metales se
emplearon simultáneamente en diferentes lugares de la cuenca egea, así como Chipre, costas del
Asia Menor y Macedonia, es decir, en todos aquellos países donde había yacimientos de cobre.
Gracias al nivel alcanzado por las tribus egeas en la producción y a la existencia entre ellas de
antiguos lazos, el arte de producir herramientas metálicas se difundió relativamente pronto entre
las poblaciones de los territorios vecinos. Los más antiguos artículos de cobre datan
aproximadamente de finales del IV milenio y comienzos y primera mitad del III a. C.
La unidad cultural de las tribus que habitaban en la cuenca del mar Egeo, en la edad del
bronce, autoriza su generalización bajo el nombre de cultura egea.
La clasificación cronológica de la cultura egea fue realizada detalladamente por A. Evans
(véase más adelante), quien trazó la cronología de Creta y, de acuerdo con ese modelo, otros
científicos elaboraron la cronología griega de la edad del bronce: la antigua cultura griega fue
dividida en tres períodos helénicos: antiguo, del año 2600 al 2000; medio, del 2000 al 1600;
tardío, del 1600 al 1100 a. C. Del mismo modo, la cultura en las islas Cícladas (período antiguo,
3000 a 2200; medio, 2200 a 1600, y posterior, del 1600 al 1200 a. C). Esta clasificación es
fundamentalmente formal, puesto que no ha sido elaborada teniendo en cuenta las
transformaciones de las relaciones de producción entre las tribus egeas. Se basa, en lo esencial,
en el desarrollo de la cerámica. No obstante, esta clasificación puede cumplir un papel auxiliar.

- 33 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

1. La Grecia continental desde el siglo XXV hasta el siglo XVII a. C.

Desde la primera mitad del III milenio a. C., la población de la península balcánica comenzó
a utilizar artículos de cobre. El territorio de Grecia es comparativamente pobre en minerales de
cobre. Aunque ahora se conocen algunas minas, que se utilizaban ya hacia el III milenio a. C., al
principio el cobre fue, por lo visto, importado por mar desde Chipre y las islas Cícladas (Siros).
En la distribución de los artículos de cobre se encuentra una secuencia conocida. Al principio
surge en la parte sur de Grecia, es decir, en el Peloponeso, y sólo paulatinamente penetra en las
regiones septentrionales del país. Por lo visto, el conocimiento de estos metales llegó a la
población de la Grecia continental de los habitantes de las islas de las costas del Asia Menor.
En la época antigua del bronce surgió gran número de poblaciones en las regiones antes
despobladas del Peloponeso y la Grecia central. Precisamente en ese tiempo aparece la
población de puntos que posteriormente fueron tan conocidos como Tirinto, Micenas,
Orcómenos y Delfos. A la vez surge una serie de poblaciones más pequeñas, como Cinuria,
Asina, etc. El rasgo característico de estas poblaciones muy antiguas era su distribución en
colinas, que garantizaban su capacidad defensiva. La arquitectura de sus viviendas era diversa.
Por ejemplo, en Orcómenos (Beocia) fueron descubiertas casas de forma circular, con cimientos
de piedra y paredes de adobe. Pero también se conocen otros tipos de casas, de forma oval o
rectangular con un lado redondeado. La casa tenía dos cuartos unidos por puertas; en el centro
del más grande había un fogón, y en las paredes, muchas vasijas de arcilla en las cuales se
guardaban diferentes provisiones domésticas.
A la segunda mitad del III milenio a. C. pertenece la aparición de edificios más grandes, que
se diferenciaban netamente de las viviendas de las comunidades, más sencillas. Tales
construcciones redondeadas, con un diámetro de alrededor de 28 metros, fueron descubiertas en
la acrópolis de Tirinto. Sus paredes de adobe descansaban sobre cimientos de piedra y están
cubiertos por un techo de tejas. Protegidos por dos fuertes murallas circulares, estos edificios
constituían poderosas ciudadelas. Por supuesto, eran las viviendas de los antiguos amos de
Tirinto. En otra población, Lerna (Argólida), fue erigido en ese período un edificio con aspecto
y características de palacio, que ha sido descubierto en 1945. Una parte del mismo era de forma
rectangular, de más de 25 metros de largo. Sus fuertes paredes de adobe (de aproximadamente
90 cm. de espesor) descansaban sobre cimientos de piedra y estaban cubiertas con dos capas de
estucado de arcilla. Algunas escaleras comunicaban el primer piso con el segundo. En el piso
bajo fueron descubiertos más de diez locales destinados a diferentes usos: grandes cuartos y
pequeñas despensas.
Los habitantes de la Hélade, en el III milenio a. C., se ocupaban de manera principal de la
ganadería y la agricultura. Los habitantes de Cinuria, por ejemplo, tenían mucho ganado:
vacunos, lanares, caprinos y porcinos. La alfarería no había salido todavía del estado de
producción doméstica: las vasijas se hacían a mano. Sus formas eran muy barrocas. El difícil
juzgar acerca del significado de las vajillas encontradas. Aunque se preparaban sin contar con la
rueda del alfarero, la calidad del trabajo de éste era relativamente elevada. Es de destacar que ya
en ese tiempo se hacían en Grecia las tejas que cubrían no sólo las casas de los nobles (en
Tirinto y Lerna), sino también las viviendas de las casas medias de la población. Después del
siglo XX a. C., el arte de la preparación de tejas se perdió, para renacer sólo en el siglo VII a, C.
La metalurgia hasta finales del III milenio se desarrolló débilmente. El cobre se utilizaba sólo
para producir algunos objetos, como puñales, alfileres, etc.
Aparecieron ya en esa época sellos e inscripciones en las vajillas. Los dibujos de esos sellos
recuerdan un poco las imágenes de los de la misma época en la isla de Creta.
Las tribus de la Hélade, en el III milenio a. C., se encontraban en constante relación con los
habitantes de los países vecinos, es decir, Macedonia, Tracia y Asia Menor. Estas relaciones no
se limitaban a los simples cambios de artículos y llevaron a influencias culturales mutuas, que
se hicieron sentir particularmente en la producción de cerámica. Más estrechas eran las
relaciones con las poblaciones de las islas del mar Egeo, ante todo con las Cícladas. De allí los
habitantes de la Hélade importaban obsidiana, vajillas de cerámica, figuras de mármol. Las
colonias del Peloponeso tenían fuertes vínculos con Creta, separada del continente sólo por 150-

- 34 de 321 -
V. V. Struve

160 kilómetros. De allí procedían los sellos de piedra y las vajillas, amuletos de esteatita y
cerámica. Sin duda, el contacto entre la Hélade y Egipto se hacía entonces por intermedio de los
cretenses.
El problema de la historia social en el período que analizamos es muy complicado. Su
principio se remonta al período de predominio de las relaciones matriarcales en el interior de la
comunidad tribal, que luego dejan lugar a las relaciones patriarcales. El régimen de la
comunidad primitiva en la Hélade de finales del III milenio a. C. se caracterizaba por la
aparición de desigualdades económicas en el seno de la comunidad.
Se observa ya el crecimiento de la riqueza de algunos, por ejemplo, de la aristocracia en las
tribus de Tirinto y Lerna, lo que atestigua el surgimiento de las condiciones para una futura
división en clases de la sociedad.
Alrededor del año 2000 a. C. tuvieron lugar grandes acontecimientos en la Hélade. Hasta
Tucídides llega a recordar los grandes desplazamientos de poblaciones en la antigua Hélade.
Estos datos de la historiografía antigua se ven confirmados por las recientes excavaciones. Por
lo visto, en los límites del III y II milenios a. C., las tribus que habitaban en el norte se pusieron
en movimiento hacia el sur, hacia Beocia y el Peloponeso. Según la tradición griega, estas
nuevas tribus eran aqueas.
Algunos científicos burgueses, por ejemplo, Glotz y Blieguer, consideran que con la llegada
de los aqueos a la Hélade se rompió con el pasado, y que la razonable y fuerte asimilación de
razas trajo el florecimiento de la cultura de la península. Blieger llama a los aqueos «nuevos
elementos raciales». Ninguna de estas características determina el cuadro real de los cambios
étnicos que tienen lugar en la Hélade al final del III milenio a. C.
Los aqueos que emigraron a la Grecia septentrional y meridional probablemente eran
parientes de las tribus que poblaban en aquel entonces la Hélade. Es conocido que en la cultura
de las tribus de la península balcánica, en la segunda mitad del III milenio a. C., se siguen las
huellas de los rasgos comunes, lo que explica no sólo la uniformidad del nivel de su desarrollo
económico y social, sino también la cercanía étnica de estas tribus. El movimiento de las
mismas entre el III y el II a. C. se puede explicar por las transformaciones que se produjeron en la
sociedad primitiva, vinculadas al crecimiento demográfico y a la baja productividad general del
trabajo, que dieron lugar al desplazamiento de unas tribus por otras como resultado de guerras
intertribales. La llegada de las tribus de Tesalia y Macedonia (cuya residencia primitiva todavía
no se ha definido con exactitud) a la Hélade fue uno de los episodios de esta lucha intertribal. La
invasión de dichas tribus despertó la resistencia enconada de las tribus locales. El país sufrió
fuertemente las consecuencias de las largas luchas. Una serie de colonias y ciudades: Cinuria,
Tirinto, Asina y otras fueron destruidas; algunas de ellas, como Cinuria, quedaron abandonadas
por completo, mientras otras se reconstruyeron, aunque con dimensiones más reducidas.
Los aqueos se asimilaron paulatinamente a las tribus locales. Sin embargo, la cultura de la
Hélade en los siguientes siglos (del XX al XVII a. C.) no es uniforme. En las ramas de la
arquitectura, por ejemplo, se mantiene y alcanza difusión la planeación absidal de las casas,
pero muy a menudo se encuentra la forma rectangular del tipo megarense, con locales centrales
y patios interiores. En este último tiempo surgen las fortalezas en los alrededores de algunos
puntos poblados, como, por ejemplo, Tirinto, Malfi (Mesenia) y otros lugares.
La producción se hace considerablemente más complicada. Al lado de la ganadería se
desarrolla la agricultura: los habitantes de la Grecia continental cultivan ya trigo, cebada,
guisantes y habas. Se desarrolla la producción artesanal. Un gran logro de la metalurgia es el
arte de elaborar el bronce aleando el cobre con otros metales más duros y que se fundían más
fácilmente que él. La técnica de la producción del bronce se difunde rápidamente; muchos de
los artículos hallados datan de los siglos XVIII y XVII a. C. La alfarería, gracias a la introducción
de la rueda de alfarero, se transforma en oficio independiente.
Las relaciones sociales en esta época sufrieron cambios considerables. El desarrollo de la
agricultura y de la ganadería llevó a la concentración de riquezas en manos de algunas familias,
a la ulterior separación y fortalecimiento de la propiedad privada como contrapeso en la
propiedad comunal.

- 35 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

Es de suponer que la diferencia patrimonial dentro de la comunidad primitiva complicó aún


mucho más la desigualdad entre las tribus y poblaciones locales y sus conquistadores aqueos,
como mostró Marx: «El régimen tribal, por sí mismo, llevó a la división entre clanes de elevada
y baja producción. Estas diferencias se desarrollan todavía más con la fusión de los vencedores
con las tribus subyugadas». Entre las tribus aisladas se produjeron choques bélicos, lo que
también posibilitó el crecimiento de las desigualdades entre las tribus y en el interior de las
mismas, la separación de los jefes militares y sus guerreros en grupos aislados de la aristocracia
tribal.
En el primer tercio del II milenio, los lazos externos de las tribus que poblaban la Hélade
continuaron ensanchándose. Lo prueban claramente las relaciones directas de la Grecia
balcánica con Troya. Los contactos con Creta se desarrollaron de forma irregular.
Inmediatamente después de la invasión de los aqueos, estas relaciones, por lo visto,
disminuyeron mucho y se restablecieron sólo después de uno o dos siglos. Testimonio de esto
son, por ejemplo, las vajillas de la producción de Tirinto, hechas según la manera de la cerámica
cretense de los siglos XVIII a XVI a. C. Por ejemplo, los toros en relieve de Micenas son imitación
de los relieves cretenses de ese tiempo, y lo mismo ocurre con otros objetos. Se reforzaron los
contactos con las islas Cícladas, con la cultura de su población, y las Cícladas, a su vez,
experimentaron al mismo tiempo la influencia continental y de la isla de Creta.
El problema de las relaciones con las regiones septentrionales de la península balcánica está
todavía insuficientemente investigado. Se ha encontrado en Macedonia la llamada cerámica
minoica, la cual estaba distribuida por toda Grecia, y permite suponer un contacto continuo de la
población de ambos lados. El desarrollo de la sociedad aquea alcanzó su apogeo en el período
comprendido entre el siglo XVI y el XII a. C., y se caracteriza por el avance de Micenas, Pilos y
otros centros del Peloponeso.

2. Las islas del mar Egeo en el III y comienzos del II milenio a. C.

El desarrollo histórico del grupo septentrional de las islas del mar Egeo: Lesbos, Lemnos,
Imbros y Tasos, se diferencia un poco del desarrollo de las islas del sur, es decir, de las Cícladas.
La cercanía de Lesbos, Lemnos y otras de las islas a las costas del Asia Menor, donde el la
mitad del III milenio se observa un potente ascenso de las culturas, condicionó su más temprano
desarrollo. Sin embargo, en el estado actual de nuestros conocimientos no es posible todavía
trazar un cuadro detallado del desarrollo de las islas del grupo septentrional. Están
considerablemente mejor estudiadas las del sur: Andros, Tenos, Paros, Sifnos, Sérifos, Melos y
otras, que constituían el grupo de las islas Cícladas, y la de Quíos. Predominaba en ese tiempo
el régimen tribal, en el cual, por lo visto, se conservaban vestigios del matriarcado.
Los habitantes de las Cícladas habían vivido en colonias tribales constituidas por chozas
estrechamente unidas entre sí. La planificación de estas colonias demuestra que los medios
básicos de producción eran propiedad de toda la comunidad tribal. La separación en familias
aisladas dentro de la tribu corresponde a la aparición de la vivienda individual del tipo
megarense. Tales poblaciones fueron descubiertas en muchas islas. La más antigua se
encontraba en la de Melos y la hoy llamada Filacopi. Aquí han sido descubiertas algunas huellas
de poblaciones que se fusionaron con otras. El hallazgo de las capas que pertenecen al III
milenio antes de nuestra era muestra que los habitantes de la isla de Filacopi conocían el plomo,
pintaban sus vajillas con colores brillantes, las adornaban con dibujos espirales, etcétera. Sin
duda, Filacopi fue en esta época un gran centro cultural que conservó su significación
posteriormente. Hacia el fin del III milenio, los habitantes de las Cícladas comenzaron a erigir
fortalezas alrededor de sus poblaciones, necesarias debido a las guerras intertribales.
Las condiciones naturales de las montañosas islas Cícladas no permitieron el desarrollo de la
agricultura y la ganadería como, por ejemplo, en Tesalia. Pero hacia el comienzo del III milenio
en las Cícladas ya se conocía el cobre, con cuya utilización se alcanzó un extraordinario
desarrollo en la elaboración de la piedra. En las islas fueron descubiertos muchos yacimientos
de mármol, obsidiana y otras rocas duras. Los más antiguos habitantes de las Cícladas

- 36 de 321 -
V. V. Struve

proveyeron de obsidiana a todos los países vecinos e hicieron figuras humanas de mármol y
otras rocas, que penetraron en casi todos los rincones de la cuenca egea (se encontraron en
Grecia, Macedonia, Creta y otros lugares). A pesar de la aún muy primitiva técnica de los
maestros de las Cícladas, estas groseras estatuillas son bastante representativas. Por su calidad
artística se diferencian absolutamente de las cabezas de mármol de la isla de Amorgos. El
conjunto de los monumentos arqueológicos atestigua que la sociedad de las Cícladas, en los
límites ente el III y el II milenios antes de nuestra era, alcanzó un desarrollo superior al de las
poblaciones de la Grecia continental.
En la vida de los isleños ocupaban un lugar importante la pesca y la navegación. El mar les
suministraba pescado y los comunicaba con otros pueblos. Ya en la primera mitad del III milenio
a. C., los habitantes de las islas Cícladas hacían con plomo modelos de embarcaciones y
dibujaban embarcaciones y peces en sus recipientes. El comercio con los países vecinos
posibilitó el desarrollo de la navegación, y también de la piratería, como lo sostiene Tucídides.
Del siglo XVIII al XVII, las Cícladas fueron subyugadas por Creta y, como lo señala Tucídides,
en ellas se fundaron colonias cretenses. Desde entonces, la historia de las Cícladas se vincula
estrechamente con el destino de Creta.

3. Creta desde el siglo XXX hasta el XII a. C.

El florecimiento del antiguo Estado cretense, en el II milenio anterior a nuestra era, dejó
profundas huellas en el recuerdo de las generaciones posteriores. Según las antiguas leyendas,
fue el rey Minos el fundador de la potencia marítima cretense. Así quedó grabado en las obras
de Herodoto y Tucídides. Los mitos se refieren a Creta como centro cultural, de donde pasaron a
Grecia muchos inventos técnicos y ciertos cultos. Son habitualmente poco mencionadas fuentes
egipcias que se refieren a Creta; no obstante, tienen gran importancia. Durante mucho tiempo,
sin embargo, no se dio la debida significación a estas noticias.
La historia antigua de Creta fue conocida solamente después de las excavaciones de 1893 a
1931, realizadas por Arthur Evans (1851-1941), quien propuso también la división cronológica
de la antigua historia de Creta hasta la aparición de los griegos. Evans la dividió en tres
períodos, llamándolos minoicos, por el nombre del mítico rey Minos. Los límites cronológicos
de estos períodos fueron establecidos por Evans, de acuerdo con los hallazgos hechos en Creta,
fechándolos en estrecha correspondencia con los objetos de la Mesopotamia y Egipto.
Con las rectificaciones posteriores, el esquema cronológico de Evans es el siguiente:

Minoico antiguo:
1.° De 3000 a 2800 a. C.
2.° De 2800 a 2500 a. C.
3.° De 2500 a 2200 a. C.

Minoico medio:
1.° De 2200 a 1750 a. C. (para toda la isla). En Cnosos y Festos termina alrededor del
2000 a. C.
2.° De 2000 a 1750 a. C. (solamente en Cnosos y Festos).
3.° De 1750 a 1600 a. C.

Posminoico:
1.° De 1600 a 1400 a. C. (su iniciación coincide con el comienzo del nuevo reino de
Egipto).
2.° De 1450 a 1400 a. C. (solamente en Cnosos).

- 37 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

3.° De 1400 a alrededor de 1250 a. C.

Recientes cambios en la cronología del Antiguo Egipto invitan a la rectificación de la


datación absoluta del comienzo del período minoico antiguo, que se fecha actualmente
alrededor del 2600 a. C.

Creta en el III milenio a. C.


La sociedad cretense, en el III milenio antes de nuestra era, tenía un nivel más elevado de
desarrollo que la sociedad de la Grecia continental y la de las islas del mar Egeo. La explicación
de esto hay que buscarla en las condiciones extraordinariamente favorables que existían en
Creta para el desarrollo de las fuerzas productivas. Desde muy antiguo era famosa por su
fecundidad y riqueza. Los bosques que cubrían el territorio de la Creta antigua retenían la
humedad, lo que aumentaba la fecundidad del suelo. Rodeadas por montañas, las mesetas de
Creta eran aptas para el desarrollo de la agricultura y la ganadería. En esa época, los habitantes
utilizaban primordialmente todo lo que les daba el mar: se ocupaban de la pesca y comerciaban
activamente con otros países.
La sociedad cretense del III milenio se caracterizaba por tener rasgos de desarrollo del
régimen comunal. Aunque predominaban las relaciones patriarcales, aún existían vestigios del
régimen matriarcal. La propiedad privada en algunos miembros trajo consigo la división del
patrimonio social. Alrededor del III milenio, en Creta existían ya familias ricas, que eran
propietarias no solamente de los medios de producción, sino también de objetos de lujo, como,
por ejemplo, adornos de oro. Las tribus más ricas eran las que vivían en la parte oriental de la
isla. Probablemente, el desarrollo de la producción fue mayor en la parte oriental que en la
occidental.
La población de Creta era bastante numerosa. Particularmente densa por entonces era la de la
fértil llanura alrededor de la actual Mesaria, en la costa sur, donde durante muchos siglos
existieron colonias tribales. Alrededor de ellas se disponía gran número de tumbas gentilicias de
forma circular y cubiertas con un techo cónico de madera y paja. En estas bóvedas redondas se
enterraba, en el transcurso de mucho tiempo, a los miembros de un mismo clan. La cantidad de
inhumaciones en tumbas de clanes aislados alcanzaba algunos centenares.
La cultura material de la sociedad cretense de ese tiempo se manifiesta en el considerable
desarrollo de sus fuerzas productivas. Los cretenses empleaban en sus menesteres, con
amplitud, las herramientas de cobre, cuchillos, sierras, etc. La alfarería estaba muy desarrollada.
Particularmente notable era la producción de recipientes de piedra que se observa a mediados
del III milenio: para ello se utilizaban piedras locales, a veces muy duras; una serie de formas de
estos recipientes fue imitada de las de los recipientes de cerámica.
Hacia el final de este período abundaron los sellos de marfil o esteatita coloreada. Su
distribución, inicialmente en el sur de la isla, permite suponer la imitación de los sellos egipcios;
el mismo uso de los sellos muestra el desarrollo de la propiedad privada dentro de la sociedad
cretense.
En la segunda mitad del III milenio, los vínculos de Creta con el exterior eran amplios: en
Creta fueron encontrados objetos de Egipto, de las islas Cícladas, y probablemente de Siria. La
difusión del bronce en los países que carecían del mismo fue muy ventajosa para la población,
ya que Creta era intermediaria en el comercio de cobre y bronce entre Chipre y las islas, y la
Grecia continental. Es posible que ya en este tiempo la flor de los cretenses participara en la
importación de estaño desde el Asia Menor y, como suponen algunos científicos, desde España.
Hacia el final del III milenio, poblaciones procedentes de las islas Moclos, Psira y Palecastros
emigraron a Creta, donde fundaron colonias distribuidas en la parte oriental y central de la isla,
dando lugar al desarrollo de Malia, Festos, Hagia-Triada y otras ciudades.

- 38 de 321 -
V. V. Struve

Origen y desarrollo del Estado en Creta


Ya a principios del II milenio antes de nuestra era, el proceso de descomposición de la
sociedad comunista primitiva mediante la formación de clases alcanzó en Creta un desarrollo
considerable. Los palacios reales son testimonio del crecimiento de las diferenciaciones sociales
que surgieron en Cnosos, Festos, Malia y otros puntos. La diferencia entre la vida lujosa de los
amos de los palacios de Cnosos y Festos y las condiciones de vida de otras poblaciones de Creta
muestra que hacia los siglos XXI a XX a. C. ya había terminado el proceso de formación del poder
real hereditario. La desigualdad de fortunas en la población de la isla se muestra claramente en
el ritual fúnebre. En el II milenio a. C. los cretenses enterraban a las familias por separado y el
inventario de lo hallado en las tumbas testimonia acerca de la acumulación de riquezas en
manos de los nobles y de la vida modesta de grandes masas de la población. Asimismo aparecen
con claridad los contrastes cuando se comparan las viviendas de diferentes capas de la
población de Creta. En las placas de loza del siglo XVIII a. C. se conservan las imágenes de las
grandes casas de dos y tres pisos construidas con grandes bloques de piedra.
Sobre la parte central de los techos planos se elevaban pequeñas torres. Todos los detalles de
estas casas muestran las riquezas de sus moradores. Las viviendas de los pobres eran simples,
pequeñas y estrechamente unidas entre sí, en contraposición a las de los ricos, que estaban
perfectamente delimitadas unas de otras. El plano de la pequeña población de Gurnia muestra la
densidad que imperaba en los barrios de los pobres.
En los siglos XX a XVIII a. C., Creta no era todavía un Estado unificado. En el territorio de la
isla existían algunas regiones que se encontraban, por lo visto, bajo el poder de gobernantes
independientes. La situación de esos señores, particularmente en los comienzos del período
analizado, recordaba probablemente la situación de los basileus homéricos. Acerca de la riqueza
de los gobernantes cretenses de esa época, ilustra la colección de lujosas armas de Malia
adornadas con oro, marfil y cristales, espadas y puñales de bronce, que fueron probablemente
propiedad del basileu, rey y jefe militar.
Las guerras entre los gobiernos de las regiones señalaron la necesidad de construir fortalezas
defensivas. Muchas de las poblaciones de Creta estaban rodeadas, en ese tiempo, por fuertes
murallas. En los límites entre el III y el II milenios a. C., los poderosos gobiernos de Creta eran
Cnosos y Festos. Menos significativos, en cambio, eran los gobiernos de Malia y otras ciudades.
En el siglo XVIII tuvieron lugar en Creta ciertos acontecimientos, a consecuencia de los cuales
los palacios reales y una cantidad de poblaciones resultaron destruidos. Según la opinión de
algunos científicos (D. Pendelberg y A. Evans), la causa radicaría en los terremotos, a los cuales
Creta estaba muy expuesta. De acuerdo con la opinión de otros (E. Meyer), el abandono de la
población fue determinado por circunstancias políticas exteriores: la incursión de los hicsos
asiáticos establecidos en el delta del Nilo. La ausencia de huellas de incendio en las ruinas de
construcciones de ese tiempo habla contra esta última suposición, a la que se opone también la
circunstancia de que el palacio de Festos, que se encontraba en la costa meridional, resultó
mucho menos destruido que el de Cnosos. En caso de invasión de los hicsos que venían de
Egipto, hubiera sido víctima precisamente la costa meridional.
Los grandes trabajos de reconstrucción, comenzados en Creta a mediados del siglo XVIII, a. C.
fueron hechos de acuerdo con la planificación anterior. Esto demuestra que la población de la
isla conservaba sus rasgos culturales y sociales después de producida la catástrofe, y desmiente
la teoría de la conquista por los hicsos, con las guerras intestinas y el reforzamiento paulatino
del reino de Cnosos a expensas de otras regiones. Por lo visto, hacia el principio del siglo XVI
a. C., la dinastía de Cnosos unificó a toda Creta bajo su poder.
La completa reconstrucción de todas las poblaciones de Creta tuvo lugar aproximadamente
en el siglo XVI, cuando comienza el segundo período del florecimiento de Creta, que continuó
durante dos siglos. Ésta fue la época de mayor poderío de Creta, tanto interior como exterior. Se
puede suponer que tanto las leyendas griegas como los poemas homéricos reflejaron
precisamente este período.

- 39 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

La sociedad cretense, ya en los comienzos del II milenio a. C., alcanzó un nivel considerable
de desarrollo económico y social. El desarrollo de las fuerzas productivas dio lugar a la
existencia de oficios desligados de la actividad agraria, al desarrollo del cambio y a una gran
ampliación del comercio marítimo. Los cambios en la producción se acompañaron de
importantes mutaciones en la estructura social: separación de una aristocracia relativamente
pequeña que explotaba amplias masas de la población agrícola y artesana libre. Se produjo la
división de la sociedad en clases.
Esta fue una antigua sociedad de clases, que conservaba todavía muchos rasgos del régimen
de comunidad primitiva. Podemos suponer que el desarrollo de la desigualdad social fue más
intensivo en la parte oriental de la isla, donde surgieron muchas ciudades y poblaciones de tipo
urbano.
El progresivo desarrollo de las diferencias sociales internas entre los libres corrió parejo a la
aparición de la esclavitud. Sin duda, el trabajo de los esclavos, hacia mediados del II milenio
a. C., alcanzó una difusión considerablemente mayor que antes, aunque la escala en que se
empleó no permite afirmar su predominio en la producción de aquellos tiempos.
Por desgracia, la extraordinaria pobreza de las fuentes impide aclarar las particularidades
concretas de las relaciones esclavistas en Creta. Por lo visto, entre los cretenses la inmensa
mayoría de los esclavos estaba constituida por gentes tomadas en cautiverio o asignadas en
calidad de tributos vivientes. Algunas referencias se conservan en las leyendas de los griegos
que se refieren a la época del poder cretense. Las fuentes escritas que hoy se conocen de los
cretenses muestran el empleo del trabajo de los esclavos en los palacios de los señores grandes y
pequeños. Solamente en un palacio, el Cnosos, para el servicio de las vastas posesiones del rey
se utilizaba multitud de esclavos. En los trabajos pesados, como por ejemplo el cuidado y
recuento de gran cantidad de productos y artículos de la artesanía en los depósitos reales, se
exigía un constante empleo de un elevado número de trabajadores. Sin duda, en estos trabajos se
empleaba esclavos.
Es posible que el trabajo de los esclavos se utilizara en algunas actividades junto con el
trabajo de los libres, como, por ejemplo, en la erección de palacios, en la construcción de
caminos, etc.
Sería incorrecto considerar que el trabajo de los esclavos desplazó en Creta al de los
productores libres. La perfección de los artículos cretenses de esta época muestra el predominio,
en los oficios, del trabajo de artesanos libres. Las particularidades específicas de la economía
agrícola en Creta, entre ellas la ausencia del sistema de riego, que hubiera requerido gran
cantidad de esclavos, y las relativamente pequeñas dimensiones de las parcelas de tierra
labrantía, condicionaron sin duda el predominio del trabajo del pequeño campesino libre. Por lo
visto, el trabajo esclavo en la economía campesina se empleaba en pequeña escala, y
probablemente no en todas las regiones de Creta. En las zonas más atrasadas de la isla las
relaciones comunales conservaban todavía una fuerza considerable y la esclavitud tenía un
carácter patriarcal.
De este modo, aunque en la isla de Creta la esclavitud se desarrollaba hacia mediados del II
milenio antes de nuestra era, no perdió significación para la producción social el trabajo de los
productores libres, artesanos y agricultores vinculados con la comunidad.
Los cambios de la estructura social cretense condujeron al fortalecimiento del Estado, y entre
los siglos XVI y XV a. C., la isla constituía una monarquía unida. Esta unidad fue alcanzada por
los habitantes de Cnosos. En su relato, Herodoto (I, 173) se refiere a la lucha por el poder real
en Creta entre los dos hijos de Zeus y Europa —es decir, entre Minos y Sarpedón—, la que se
encuentra reflejada indirectamente en la larga lucha por la primacía entre los gobernantes de
Cnosos y de Festos. La formación del Estado unificado con poder real hereditario colocó a
Creta en la misma situación de los Estados clasistas más antiguos: los egipcios, hititas y
babilonios.
Se debe señalar que la definición de la sociedad cretense como sociedad clasista, que se
acerca por su tipo a las sociedades esclavistas primitivas del Oriente, fue defendida por los
historiadores soviéticos en lucha contra las teorías modernizadoras de los científicos burgueses,

- 40 de 321 -
V. V. Struve

así como contra el erróneo punto de vista de V. L. Bogaievski. A. Evans traspasaba las normas
de la sociedad capitalista a la sociedad cretense del segundo milenio antes de nuestra era y veía
en el estado cretense una potente monarquía marítima que había sometido y colonizado toda la
costa del mar Mediterráneo hasta España. V. L. Bogaisevski, que había luchado contra las
teorías modernizadoras de la ciencia burguesa, no pudo, sin embargo, dar una explicación
marxista correcta de la estructura social de la sociedad cretense. Atendiendo exclusivamente al
régimen tribal gentilicio de Creta, Bogaievski definió a la sociedad cretense como una sociedad
preclasista, primitiva. Este punto de vista fue rechazado decididamente por la mayoría de los
historiadores soviéticos. Documentos cretenses de la mitad del siglo XV a. C., recientemente
descifrados, confirman la justeza de la caracterización de Creta como Estado esclavista
primitivo.
Entre los siglos XVII y XV a. C., el Gobierno de Creta se fortaleció y desarrolló. Los
cortesanos del rey estaban formados por los funcionarios estatales y por los servidores
personales del rey. Los escribas reales llevaban anotaciones detalladas; en el palacio de Cnosos
y en otros lugares se encontraron muchas inscripciones en tablas de arcilla con listas de objetos
y nombres de personas. Si para las necesidades de la dirección estatal eran necesarias las
anotaciones, hay que hacer constar que existían, a la par de ellas, leyes y costumbres no escritas.
El rey de Creta, el legendario Minos, es presentado en el papel de sabio legislador en las
antiguas leyendas griegas. En ellas, el rey Minos aparece en el reino subterráneo, con cetro de
oro, juzgando a los muertos.
El Estado cretense se desarrolló a expensas de territorios de ultramar. Sus reyes subyugaron
a las islas Cícladas y trasladaron a ellas parte de los habitantes de Creta. Hicieron lo posible por
subyugar el Ática, pero, según las leyendas, el ensayo de los cretenses de afirmarse en la
Megárida no tuvo éxito. La tradición ática recuerda las malogradas guerras de los cretenses en
Sicilia.
La expansión del Estado cretense dejó considerables huellas en la tradición griega posterior,
y Herodoto y Tucídides describen al rey Minos como soberano del mar que subyugaba las islas
del Egeo. Sin duda, los griegos se basaban en ello para llamar al Estado cretense dominador del
mar.
El proceso de formación del Estado cretense se extendió por lo visto durante algunas
centurias.
Es difícil determinar el carácter de las relaciones del reino de Creta con pueblos nativos. La
tradición griega se refiere a que el rey de Creta conducía la lucha contra los piratas. Por ese
medio, evidentemente, tendía a garantizar vínculos sin obstáculos con las regiones que
dominaba y libertad de navegación para sus barcos mercantes, y a asegurar la percepción de
tributos. A esta circunstancia la considera Tucídides como la causa principal de las luchas contra
los piratas. Las rentas reales estaban probablemente constituidas también por tributos pagados
en especie. Los enormes depósitos de Cnosos guardaban los tesoros que se recibían en tal
concepto. El tributo también se pagaba en seres humanos: algunas tribus suministraban al rey
tripulación para sus barcos, y el Ática, que era muy pobre, pagaba tributos en gente (de acuerdo
con la leyenda, jóvenes y doncellas), la cual, evidentemente, se transformaba en esclava del rey
de Creta.
Las huellas de la permanencia de los cretenses en las islas del mar Egeo son muchísimas; se
han encontrado no solamente artículos de la producción de Creta, sino monumentos de las
escrituras cretenses (por ejemplo, en las islas de Melos y Tera).
Es difícil juzgar acerca de la organización interna de la potencia cretense a mediados del
segundo milenio antes de nuestra era. El testimonio de Tucídides acerca de que Minos nombró a
sus hijos gobernantes de las diferentes islas permite suponer que los miembros de la familia real
desempeñaron un papel predominante en la administración del Estado, particularmente en las
naciones conquistadas. Es posible que Androgeo, legendario hijo de Minos, fuera uno de los
gobernantes de Creta que ejerció poder sobre el Ática a mediados del segundo milenio antes de
nuestra era.

- 41 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

La presencia de una fuerte flota permitió a Creta establecer su dominio en el mar. Hay que
señalar que los cretenses fueron los primeros de todos los pueblos del Mediterráneo en crear una
potente flota, constituida, como muestran los grabados en recipientes, sellos, etc., por barcos a
vela y a remo.
La principal fuerza militar en Creta era la infantería, armada con largas lanzas, arcos, puñales
y espadas. Las armas de defensa eran yelmos y grandes escudos. Un importante papel en el
ejército cretense lo desempeñaban los carros de guerra, en los cuales combatían los reyes y los
guerreros nobles. En los depósitos del palacio de Cnosos se conservaron carros de guerra que,
por lo visto, constituían una parte importante de los bienes del rey. Las fuerzas militares de
Creta a veces incluían también inmigrantes de otros países: en uno de los frescos cretenses se
representaba un destacamento de negros.
La base de la economía cretense era la economía rural. Los labradores de la «Creta feraz»,
como se la llama en los poemas de Hornero, desde muy antiguo, ya a comienzos del II milenio
antes de nuestra era, empleaban el arado, lo cual elevó considerablemente la fertilidad del suelo.
Cultivaban trigo, cebada, habas, garbanzos y lentejas; conocían además cultivos tales como lino,
azafrán, etc., y estaban muy difundidos los cultivos de huerta: olivo, vid, higuera, palma
datilera. Igualmente se dedicaban a la ganadería; los cretenses criaban vacunos, lanares,
porcinos y variados tipos de aves, como patos, gansos, etc. Por lo visto, había propietarios
individuales de grandes rebaños. En los dibujos de los vasos, a principios del II milenio a. C., se
encuentran representados rebaños. Sin duda, la mayor importancia se otorgaba a la cría del
vacuno, pues no sólo se obtenía de él carne y leche, sino que se le utilizaba para el trabajo, por
ejemplo, para el laboreo de la tierra.
Importante papel desempeñó en Creta la pesca, de lo cual dan testimonio las muchas
imágenes de peces y otros animales marinos en el arte cretense. La pesca, íntimamente ligada
con la navegación, ocupó desde los tiempos antiguos a una parte considerable de los habitantes
del litoral de Creta. A mediados del II milenio a. C. surgieron nuevas poblaciones ribereñas, las
cuales se ocuparon predominantemente de la pesca.
En este período, en Creta, la artesanía había cobrado ya un alto desarrollo. La separación de
los oficios de la economía rural se advertía á fines del III milenio. En el II milenio existían ya
muchos oficios. Los artículos cretenses de esa época, especialmente los de piedra, bronce,
marfil, arcilla, loza y madera, impresionan por su elegancia. La metalurgia alcanzó en Creta la
perfección. En la época del desarrollo del bronce (desde el siglo XX hasta el XII a. C.), los
maestros cretenses hacían armas de bronce: láminas de espada, puñales, escudos defensivos,
puntas para lanzas y flechas, etcétera, objetos de uso doméstico y herramientas artesanales:
hachas, azuelas, sierras, tenazas, martillos, etc. Especialmente delicada era la manufactura de
vajilla de bronce (gran número de ollas grandes, diferentes tipos de copas, candelabros, etc.) en
formas a menudo imitadas de las de cerámica. La elaboración de todos estos objetos exigía un
gran dominio técnico de los procesos de fundición, forja y cincel. Los objetos de lujo para uso
de los reyes y aristócratas, y también los que pertenecían al culto, se hacían de oro y plata. Así,
entre las hachas dobles depositadas en el santuario de la caverna de Arcalocori, se encuentran
estos instrumentos bellamente ornamentados de oro y plata (siglos XVI-XV antes de nuestra era).
Al florecimiento de la metalurgia en Creta contribuyó la aparición de sus yacimientos de cobre,
que se encuentran cerca de Gurnia. La alfarería ocupó un importante lugar en la producción de
los cretenses. Se desarrolló especialmente después de la introducción de la rueda de alfarero,
hacia fines del III milenio. La calidad de la arcilla amasada y del arte del alfarero alcanzaron su
más alto desarrollo en la manufactura de las tacitas de paredes muy finas llamadas «cáscaras de
huevo», difundidas en el primer cuarto del II milenio antes de nuestra era, y en los jarrones de
estilo «camares». Las formas de los recipientes es muy variada. Al lado de grandes toneles de
dos metros y medio de altura, utilizados para guardar líquidos y como medidas de capacidad
para cuerpos áridos, se encuentra gran cantidad de copas, fruteras, recipientes con pico, tazas,
etc.
Considerable desarrollo alcanzó la elaboración de madera, que se empleaba, sobre todo en la
construcción de barcos, reparación de materiales de construcción, producción de muebles y

- 42 de 321 -
V. V. Struve

otros objetos de uso doméstico. Probablemente, los cretenses exportaron también madera a otros
países, ya que en la isla abundaban cipreses y otros valiosos árboles.
El tallado de la piedra en Creta alcanzó su florecimiento a mediados del II milenio a. C. Por
entonces se utilizaban en gran cantidad los bloques de piedra y columnas.
Entre las actividades artesanales de Creta cabe destacar la textil. Las telas eran teñidas con
diferentes colores, lo que está testimoniado por las vestimentas femeninas que aparecen
representadas en los frescos. La amplia difusión de la pintura mural, en el período del segundo
florecimiento de Creta, requirió sobre todo colores claros y vivos. Los cretenses los extraían de
plantas y algas marinas. Las joyas, muy elegantes, eran pendientes de oro, abalorios y amuletos
que se hacían de amatistas, ágatas, cornalinas y otras piedras, vinchas doradas, revestimientos
de piedra en los recipientes, sellos y anillos. En el oficio de joyero, además del arte del tallado
de la piedra se utilizaba el tallado en los artículos hechos de marfil. Los talladores cretenses
adornaban los sellos con dibujos artísticos que interesan no solamente como obras de arte, sino
que constituyen un material ilustrativo para el estudio de los oficios cretenses, la economía
rural, la navegación, la religión, etc.
Los transportes marítimos y terrestres de los cretenses representaron un importante papel en
el desarrollo de los oficios y del comercio. Ya a comienzos del II milenio, en Creta fue
construido el camino hacia el norte, de Cnosos a Festos, y las carreteras que unían la costa
septentrional con la meridional; asimismo, muchas carreteras fueron trazadas en la parte central
y oriental de la isla. Los cretenses utilizaban carros de cuatro ruedas. Ya en el comienzo del
siglo XVIII a. C. aparecieron carros ligeros de dos ruedas, tirados por caballos.
No cabe duda, sin embargo, de que el papel más importante en el Estado cretense lo
desempeñó no la vía terrestre, sino el transporte marítimo; sobre esto se puede juzgar por las
muchas representaciones de barcos a remo y vela. La proa, particularmente en los barcos de
guerra, estaba hecha de tal manera que pudiera embestir. La dirección se hacía por intermedio
del timón. Fue al principio un timón reforzado, más tarde se pasó al sistema de dos remos que
hacen la vez de timón. En la cubierta se erigía a veces una vivienda, lo cual demuestra una larga
permanencia de los barcos en la ruta. La construcción de barcos y de la flota marítima era una
de las manifestaciones del espíritu creador de los cretenses en la rama de la cultura y de la
técnica. Es posible que la técnica de la construcción se basara en la construcción naval de los
fenicios y de los griegos. El desarrollo de la navegación cretense estaba íntimamente vinculado
con el comercio y la piratería.
Dicho comercio, como ya se ha señalado, data de tiempos remotos. Al principio no tenía un
gran radio de acción y el volumen de intercambios era pequeño, no yendo más allá de las
Cícladas. Gran trascendencia para el desarrollo del comercio cretense tuvo en esta época el
establecimiento de la llamada «talasocracia de Cnosos».
Creta estaba vinculada desde muy antiguo con la península balcánica, en cuyas regiones más
septentrionales, en la Tesalia, han sido hallados artículos de los artesanos cretenses. Los jefes de
las tribus utilizaron gran número de artículos suntuarios de los cretenses: armas artísticas,
recipientes, joyas.
Es posible que en el primer cuarto del II milenio a. C., la cultura de Creta ejerciera ya gran
influencia en la cultura helénica. Esta influencia se observa en el hábitat de la aristocracia, y en
medida considerablemente menor, en las poblaciones de los pequeños centros agrícolas, tales
como Cinuria y otros. Evans y Pendelberg consideran que la fuerte influencia de la cultura
cretense sobre la aquea en los siglos XVII a XV a. C. fue consecuencia del dominio político de
Creta sobre el continente, e identifican a los gobernantes aqueos como vasallos del rey de Creta,
es decir, como reyes cretenses que residían en castillos fortificados entre las tribus subyugadas
de la Hélade. Sin embargo, la suposición del dominio de Creta sobre el Peloponeso es refutada
por una serie de fuentes, en primer lugar por la reciente lectura de las inscripciones micénicas,
ninguna de las cuales da base para suponer que el Peloponeso dependiera de Creta. En los
estudios más cuidadosos de la cultura de los aqueos del Peloponeso, realizadas en los últimos
tiempos, se aclara su gran diferencia con la cultura cretense, a pesar de algunos rasgos de
imitación (tinta de los frescos, corte de la vestimenta femenina, etc.).

- 43 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

Los datos de la tradición antigua tampoco dan base para deducir el predominio de los
cretenses sobre la península helénica, pues tanto Herodoto como Tucídides hablan sobre la
sujeción a Creta sólo de las Cícladas y del Ática.
En las dos últimas décadas, en la ciencia burguesa se difunde cada vez más otro punto de
vista: Weiss y otros científicos niegan la dependencia política de la Grecia continental con
respecto a Creta entre los siglos XVII y XIII a. C., señalan considerables diferencias entre las
culturas micénica y cretense y observan mucha influencia de la misma península en la Creta de
esta época. Entre sus argumentos destaca el hecho, ahora ya establecido, de que las mercancías
cretenses fueran desplazadas por las micénicas en los países que antes comerciaran activamente
con Creta.
Todavía más audaces conclusiones sacaron los científicos burgueses del hecho de que
pertenezcan a mediados del II milenio a. C. los monumentos de la escritura griega (se trata de
documentos denominados «escritura lineal B», que veremos más adelante) que fueron hallados
en Creta solamente en una de las capas de Cnosos y que datan aproximadamente de 1450 a 1400
a. C. Los documentos de la «escritura lineal B» no fueron descubiertos en las restantes ciudades
y poblaciones de Creta; los científicos de que hablamos lo explican exclusivamente por el
sometimiento de Cnosos a los gobernantes micénicos y transforman de este modo a Cnosos casi
en colonia de los aqueos del Peloponeso. En nuestra opinión, tal punto de vista no se justifica.
El encuentro de los documentos de la «escritura lineal B» solamente en Cnosos se puede
explicar por la concentración, durante muchas décadas, de todos los vínculos comerciales con el
Peloponeso en manos del rey de Cnosos. Si se toma en cuenta cuán fuerte era la centralización
de Creta bajo el poder de Cnosos, en los siglos XVI a XV antes de nuestra era, es posible
comprender la situación monopolista del palacio de Cnosos en las relaciones con los aqueos a
mediados del siglo XV a. C., es difícil suponerlo también, porque las fuentes arqueológicas no
constituyen prueba alguna de la conquista del palacio en esa época. El período aqueo en la
historia de Grecia comienza, como lo hemos señalado en forma reiterada, solamente a finales
del siglo XV a. C., cuando fueron destruidos los palacios de Cnosos y Festos. No es posible
considerar los vínculos comerciales intensivos entre los países en general, como prueba del
dominio político y de la influencia de una cultura sobre la otra.
Los vínculos de Creta con la Grecia continental no se limitan solamente a la exportación de
artículos de lujo. Para los artesanos cretenses era importante recibir algunas variedades de
materias primas desde Grecia; así, por ejemplo, importaban excelente basalto de Laconia, que
era elaborado por los talladores de piedra de Cnosos. Los comerciantes de Creta comerciaban no
solamente su mercancía, sino que actuaban como intermediarios. En sus barcos, posiblemente,
llegaban a Grecia gran número de artículos de Egipto y Siria. Los cretenses desempeñaron un
gran papel en el comercio de la península helénica con el sudeste del Mediterráneo, sólo hasta el
siglo XV, cuando comenzaron a ser desplazados por los aqueos. El comercio de Creta con los
países del oeste del Mediterráneo está testimoniado en tiempo relativamente más tardío, a
mediados del II milenio a. C. Probablemente los comerciantes cretenses llegaron a España, rica
en plata y estaño.
Las excavaciones llevadas a cabo en el Asia Menor y Siria muestran los lejanos vínculos de
las poblaciones de estos países con la cuenca egea, con Creta, y más tarde con el Peloponeso.
Las relaciones intensivas de Creta y Chipre están probadas por los hallazgos, en Chipre, de gran
cantidad de artículos cretenses y micénicos. El comercio se hacía también con el Asia Menor,
con Troya, con el imperio hitita y con las otras regiones. Las relaciones más intensas tuvieron
lugar en la primera mitad del II milenio a. C.
Son muy interesantes los datos existentes sobre las relaciones de Creta con el reino de
Ugarit, que existió al norte de Siria, desde finales del III milenio a. C. hasta mediados del II. En
Ugarit fueron encontrados numerosos productos artesanales cretenses, y, por otra parte, la
misma producción artesanal de Ugarit en el II milenio a. C. pone de manifiesto la influencia de
los motivos artísticos cretenses en las pinturas decorativas, en las formas de los recipientes, etc.
Hasta en la arquitectura de las construcciones funerarias de los siglos XVIII a XVII a. C. se
puede encontrar las huellas de la influencia cretense. Tan profunda influencia de la cultura de

- 44 de 321 -
V. V. Struve

Creta no es posible explicarla solamente por vínculos comerciales. Probablemente en Siria y,


como se supone, también en Egipto existieron colonias de artesanos y maestros artesanos
cretenses, surgidas en la época de mayor florecimiento del comercio con Creta.
Los artículos cretenses penetraron en el interior de los países, alcanzando inclusive el curso
medio del Eufrates, como muestran los motivos ornamentales en espiral en las pinturas del
palacio en Mari. En la misma Creta fueron encontrados cilindros babilónicos de la época del rey
Hamurabi (siglo XVIII a. C.). Estos datos son, sin duda, el resultado de las extensas relaciones de
Creta con los países del Asia Menor.
Sin embargo, en el período de decadencia de la potencia de Creta, durante el siglo XVII y
primera mitad del XVI, el comercio con Siria se interrumpe.
Un lugar importante en la política exterior de Creta, en el II milenio, debió ocuparlo su
potente vecino meridional, Egipto. Los lazos económicos y culturales entre ambos están
testimoniados por gran número de fuentes determinadas por el hallazgo de objetos egipcios en
Creta y de artículos cretenses en Egipto. Particularmente durante la época de los faraones de la
XII dinastía (alrededor del 2000 al 1740 a. C.). En los tiempos de estos faraones, los egipcios
importaban gran cantidad de mercancías cretenses, tales como recipientes artísticos de estilo
«camares», que fueron encontrados en capas de esa época en un oasis en el Egipto medio: en
tiempos de Amenenhat III (1849-1801 a. C.), en el Egipto superior, no lejos de Luxor, fue
inhumado un tesoro de objetos cretenses muy valiosos conteniendo recipientes: uno de oro, 150
de plata (tesoro de Todd).
El fortalecimiento de Creta a mediados del II milenio a. C., se reflejó también en sus
relaciones con los egipcios. En los tiempos del faraón Tutmosis o Tutmés III (1503 a 1491 a. C.)
los egipcios estaban particularmente orgullosos de sus relaciones pacíficas con los príncipes de
Creta. La llegada de los embajadores desde Creta se registraba en los frescos que adornaban la
tumba de Regmir, gran funcionario de Tutmosis III, y del mismo Tutmosis III. El himno de
victoria en homenaje a su dios Amón expresa: «Creta y Chipre os temen». Por lo visto, los reyes
de Creta no siempre se referían amistosamente a Egipto, y el establecimiento de las más
pacíficas relaciones era mirado por los egipcios como un considerable triunfo diplomático. Se
debe señalar que Tutmosis III no se decide a afirmar nada acerca del subyugamiento de Creta: él
señala solamente que ellos «os temen».
Algunos científicos burgueses, basados en estos textos y frescos en tumbas, hablan del
subyugamiento político de Creta a Egipto en los comienzos del siglo XV a. C. Pero estos datos
son absolutamente insuficientes para tal afirmación. La comparación de la fuerza militar de
Egipto con la del Estado marítimo cretense hace esta suposición todavía más inverosímil:
Egipto no tenía una considerable flota marítima.
Los prolongados vínculos económicos y políticos de Creta y Egipto condicionaron su mutua
influencia cultural. En el arte cretense aparece toda una serie de métodos copiados del arte
egipcio. En el valle del Nilo la influencia cretense se manifiesta particularmente clara en
algunos monumentos artísticos descubiertos en el lugar de la antigua residencia del faraón
Ignatón (1424 a 1388 a. C.) excavados en el lugar de la contemporánea Tel-Amarni.
Sin duda, todas estas relaciones fueron las que condicionaron el interés económico de Creta
y Egipto en un activo intercambio. Los cretenses enviaban artículos artesanales y en cambio
recibían de Egipto productos rurales y diferentes materias primas: oro, marfil, plumas de
avestruz, huevos, etcétera. Los mercaderes cretenses transportaban de Siria a Egipto cedro del
Líbano y probablemente otras mercancías.
A finales del siglo XV a. C. el comercio de Creta con Egipto decayó considerablemente. Los
artículos cretenses fueron reemplazados por una gran cantidad de mercancías importadas de la
Grecia Continental. En Creta, que no estaba ya incluida en este área de relaciones comerciales,
casi no se encuentra este tipo de mercancías.
Tal es el cuadro general del desarrollo del comercio en Creta en la primera mitad del
segundo milenio a. C.

- 45 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

La amplia difusión de las relaciones exteriores de los cretenses y el importante volumen de


su comercio condujeron a la creación de un sistema de pesas y medidas y a una ulterior unidad
monetaria. La mayor unidad del sistema de pesas de Creta era, en medidas actuales, de 29 kilos,
hecha con piedra y cobre, de forma plana y piramidal. Sobre la superficie de la pesa de piedra se
esculpían a menudo figuras de pulpos, cuyos tentáculos la abarcaban totalmente. Cualquier
variación y deterioro del patrón de pesas era en estas condiciones inmediatamente visible. La
más pequeña unidad de peso era también de piedra, en forma de disco grueso, y sus bordes
redondeados o en forma de tonel. Se han encontrado pesas de bronce en forma de cabeza de toro
con plomo fundido en su interior.
El peso de la medida muestra su parentesco con el sistema egipcio y mesopotámico. El
talento liviano de los egipcios pesa también 29 kilos, y esto era aproximadamente el peso del
talento babilónico. La pequeña unidad cretense pesa de 6 a 6,5 gramos y correspondía a la mitad
de la unidad de oro egipcia, cuyo peso era de 13 gramos. Otras unidades de peso de 3,5 gramos
correspondían plenamente a la unidad del sistema babilónico. La unidad del sistema de pesas de
Creta, Egipto y Babilonia era consecuencia natural de los vínculos comerciales intensivos entre
estos países.
Las excavaciones en las ciudades cretenses proporcionan importantes informes para la
investigación de la historia de la sociedad clasista de Creta. El estudio de las poblaciones de la
época minoica casi se limita a las excavaciones de ciudades medias y grandes. En cuanto a las
aldeas, todavía hoy se conoce poco.
Es interesante señalar que todas las grandes ciudades de Creta estaban situadas no en la
orilla del mar, sino algo distantes de él. Tal distribución fue condicionada por la amplia difusión
de la piratería en aquella época.
La ciudad más importante de Creta, en el II milenio a. C., fue Cnosos. Al principio, y hasta el
siglo XXI a XX a. C., las casas particulares estaban unidas a las paredes del antiguo palacio. A
mediados del siglo XVI, la capital de Minos fue construida de tal modo, que las viviendas de la
población más pobre estaban desplazadas hacia los suburbios.
En el centro de la ciudad, en las cercanías del palacio y también en parte de su anterior
territorio fueron construidas las residencias de la aristocracia y de los funcionarios del palacio.
Actualmente, en Cnosos se descubrieron muchos restos de casas construidas en la primera
mitad del II milenio. Su estudio muestra que la aristocracia de Cnosos construía sus casas de
varios pisos, a veces con sótano. Algunos edificios tenían espacios libres entre sí. Las ventanas a
menudo se distribuían en los pisos altos de la casa, y de vez en cuando en los inferiores.
La casa se construía con grandes y pequeñas piedras con solución de arcilla. En el interior,
las paredes estaban recubiertas de estuco coloreado. Fueron encontradas varias de color rojo.
Las casas de los pobres eran pequeñas, de un solo piso y de trazado simple.
Otras ciudades cretenses, como Tilisos, Gurnia, Festos, tenían rasgos comunes con Cnosos.
También en ellas las casas privadas de los ricos estaban construidas en forma parecida: la
entrada se hacía a través de los claros entre casa y casa, en los pisos bajos estaban las salas de
recepción y el santuario familiar, en los pisos superiores las habitaciones privadas. Las calles de
la ciudad estaban empedradas y sus diferentes niveles estaban a menudo salvados con peldaños.
Como en Cnosos, en el centro de otras ciudades de Creta se elevaban edificios que eran
probablemente residencia de las autoridades de la ciudad. Al costado se encontraba la plaza de
espectáculos, de forma rectangular, con escaleras que llevaban hacia ella. Existían también
poblaciones más pequeñas, especialmente en el siglo XV al XIV. A mediados del II milenio, el
estado sanitario de las ciudades cretenses era bastante bueno. El sistema de cloacas aseguraba en
ellas la limpieza. Por tubos de cerámica, el agua de los depósitos, pozos y fuentes llegaba a las
viviendas. Un admirable monumento de la cultura cretense era el palacio de Cnosos, al cual los
griegos llamaron «Laberinto».
El plan general de los palacios cretenses recuerda fuertemente a los palacios hititas de
Hattusa (actual Bogazköy), que corresponde a la primera mitad del II milenio a. C. Los palacios
de los reyes hititas, a semejanza de los palacios cretenses, ocupaban también amplias superficies

- 46 de 321 -
V. V. Struve

y desempeñaban el mismo papel: en ellos había locales para depósitos donde guardaban las
provisiones y artículos de artesanía, los tesoros del rey y archivos de tabletas de arcilla.
El palacio de Cnosos se desarrolló como resultado de muchos siglos de actividad
arquitectónica de los cretenses. La construcción de los palacios corresponde a las cercanías del
siglo XXI. En el transcurso de su larga historia, el de Cnosos más de una vez fue destruido y
reconstruido. Después de la destrucción que tuvo lugar en los límites del siglo XV al XIV, ya no se
volvió a reconstruir de verdad, y fueron habitados sólo algunos sectores.
En la actualidad permanece intacto únicamente un piso bajo. Es necesario señalar lo relativo
de la fidelidad de las reproducciones en la reconstrucción de los monumentos originales,
reproducciones que no pueden ser miradas como exactas, por los convencionalismos de todo
género, tanto en lo tocante a la arquitectura como a las pinturas del palacio.
El palacio de Cnosos está constituido por estancias de recepción, habitaciones privadas,
depósitos de productos domésticos y talleres.
Su planificación, como la de otros palacios descubiertos en Creta, se distingue por su
extraordinaria sencillez y, al mismo tiempo, por la abundancia de locales. Por ejemplo, en la
parte occidental del palacio de Cnosos existen 18 depósitos situados a lo largo de un corredor, lo
cual permitía conservar en un mismo lugar las grandes reservas de artículos de artesanía y
productos rurales.
El enorme cuerpo del palacio ocupaba un terreno de alrededor de 16.000 metros cuadrados.
Su centro era el patio principal, de forma rectangular, que ocupaba la mitad del cuerpo
arquitectónico a lo largo y un tercio a lo ancho. Estaba vinculado al conjunto de grandes y
pequeñas habitaciones del palacio y servía para iluminarlas. El mismo papel lo representaban
otros patios.
En el palacio de Cnosos predominaban las habitaciones rectangulares, lo cual era, en general,
la característica de las construcciones cretenses. En las salas de los palacios de Creta se
utilizaban ampliamente pilares en forma de columna que se estrechaban hacia abajo y sostenían
los cielos rasos y los descansos de las escaleras. El palacio de Cnosos tenía tres y, según la
opinión de algunos científicos, hasta cuatro pisos. En el piso bajo se encontraban los talleres
reales y los enormes depósitos con productos destinados al consumo y posiblemente para la
venta. Acerca de las medidas de las reservas palaciegas, se puede juzgar por los enormes
recipientes de arcilla, que superaban la estatura humana y que se guardaban en gran cantidad en
los subterráneos del palacio. Sólo en los depósitos occidentales se podían guardar cerca de
78.000 litros de aceite o de vino. Al lado de los depósitos con los productos había locales de
depósitos de armas, carros de guerra y tesoros reales. Locales especiales estaban destinados a la
servidumbre palaciega y los artesanos de los talleres reales, así como también dedicados al
culto.
Las salas de recepción del palacio estaban distribuidas, preponderantemente, en los pisos
superiores, vinculados con los inferiores por todo un sistema de escaleras. De la pequeña sala
del trono, que se encontraba en el primer piso, por una escalera ancha se podía ascender a
grandes salas, de las cuales, en lo que respecta a la belleza de la ornamentación, hablan los
fragmentos de pinturas y cerámicas hallados, revestidos de baldosas adornadas por relieves. La
más grande de las salas conservadas es la denominada Sala de la doble hacha, que se encontraba
en la mitad oriental del palacio. Era probablemente la gran sala del trono, destinada a las
ceremonias oficiales y al culto.
Al lado de la Sala de la doble hacha se encontraban las habitaciones privadas de la reina, la
sala de recepciones, la tesorería, etc. Para las necesidades del palacio, como en general en las
grandes casas cretenses, había bañeras y cuartos de baño. Para el descenso de las aguas de lluvia
y de desagüe existía un sistema de canalización. El agua para los baños, servicios sanitarios y
piletas venía por tubería de cerámica desde las fuentes, que se encontraban fuera del palacio.
A su interior conducían algunas entradas en las cuales se encontraban locales para la guardia
palaciega. En la época de la dominación de los mares, el palacio no estaba fortificado; el poder
de los reyes cretenses era tan grande, que no había necesidad de fortalecer su residencia.

- 47 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

El palacio de Cnosos estaba situado en un lugar hermoso, desde el cual se divisaba un


pintoresco panorama sobre el río, los jardines circundantes, los campos y huertas; a lo lejos se
veían los montes Ida e Iuctas. A pequeña distancia del palacio principal había otros dos edificios
que pertenecían a su cuerpo, los cuales llevaban el nombre de pequeño palacio y villa real.
Estaban unidos con el gran palacio por admirables caminos empedrados. La sala principal de
la villa, dividida en tres partes, tenía el cielo raso sostenido por columnas.
La técnica de construcción de los palacios era diferente a la empleada en las casas comunes.
A principios del II milenio las paredes de los palacios estaban hechas de bloques de piedra muy
bien tallados. Más tarde, en los siglos XVI y XV, las paredes se erigían de trozos de piedra unidos
con arcilla y revestidos de baldosas o de estuco. Los pisos altos tenían paredes de adobe.
Además del de Cnosos, en la isla se descubren otros palacios en Festos, Malia y Hagia-
Tríada: los dos primeros, en principio, tenían el mismo plano que el palacio de Cnosos.
En 1949, a 15 kilómetros de Cnosos, en Vatipietro, al excavar se encontró otro palacio, por
lo visto construido alrededor del 1600 a. C. y que subsistió alrededor de un siglo. En la
excavación aparecieron una serie de locales (entre ellos alas con restos de columnas, grandes
depósitos con 16 recipientes, que se descubrieron en 1953 y que son el abastecimiento del
santuario del palacio) y otros aún no terminados de excavar.

Creta del siglo XIV al XIII a.C.


El desarrollo del Estado cretense bajo el poder de los reyes de la dinastía mítica de Minos (se
puede pensar que el nombre de Minos era en Creta tan tradicional como el nombre del faraón
Ramsés en Egipto del siglo XIII al XI a. C.) se interrumpió bruscamente alrededor de 1400.
La causa de esto fue buscada en un gran terremoto. Sin embargo, las excavaciones mostraron
que en Cnosos, Festos, Hagia-Tríada, Malia, Zacro y Moclos los palacios y poblaciones fueron
destruidos y quemados. Esto prueba una cierta agresión del exterior. El problema de quién
destruyó la potencia cretense, hasta ahora no ha sido resuelto. Los partidarios de la teoría del
auge de Micenas parten de la situación de Creta sometida al yugo de los micenios, en el período
1450 a 1400 a. C., y suponen que la catástrofe se produjo como consecuencia del levantamiento
de las poblaciones locales de Creta contra ese poder extranjero. En el actual estado de las
fuentes, semejante explicación no es convincente. Más probable es otra reconstrucción de los
acontecimientos, de acuerdo con la cual la potencia cretense —a finales del siglo XV— fue
aniquilada por los aqueos que vinieron del Peloponeso. El golpe fue inferido, por lo visto, a los
más importantes centros de Creta. El problema no se limita a la rapiña de los valores materiales
de la isla, sino que parte de su población fue probablemente reducida a esclavitud. La vida se
interrumpió en muchos puntos (Palecastro, Niru-Kani, Platis, Tilisos). Es posible que en el mito
acerca de la permanencia de los argonautas en Creta en el tiempo en el cual Medea aniquiló al
gigante que guardaba la isla, se conserve en recuerdo de la campaña de los aqueos contra Creta.
De la destrucción de las ciudades cretenses se salvaron algunas poblaciones que trataron de
reconstituir sus viviendas y los edificios dañados. En el siglo XIV a. C. fue en parte limpiado y
poblado el palacio de Cnosos, y se produjeron algunos desplazamientos de poblaciones hacia la
mitad occidental de la isla. Es probable que entonces tuviera lugar el desplazamiento de
habitantes desde el continente, puesto que en algunos lugares se encuentran casas de tipo
megarense, característico para la Grecia del II milenio a. C. En Hagia-Tríada fueron descubiertas
típicas tumbas de tipo continental, con túmulos llamados tolos.
Desde mediados del siglo XIII a. C., Creta pierde manifiestamente su independencia y cae en
la esfera de influencia de la Grecia continental. La población de este tiempo no era numerosa, y
puede creerse que los testimonios homéricos acerca de los 80 barcos cretenses que participaron
en el sitio de Troya eran un recuerdo del antiguo poder cretense. El dominio aqueo sobre Creta
fue evidentemente aniquilado por los dorios. En lo sucesivo, la población doria predominó en
Creta. Sin embargo, y en tiempos históricos, de acuerdo con Herodoto, Creta era habitada por
cretenses autóctonos, que no sabían hablar en griego.

- 48 de 321 -
V. V. Struve

La escritura cretense
En muchas ciudades cretenses fueron halladas inscripciones. Su abundancia permite seguir el
gradual desarrollo de la cultura en Creta. Ya alrededor del siglo XXII a. C., los cretenses conocían
la escritura pictográfica, que transmite a través del dibujo conceptos aislados, es decir, vocablos,
como hacían los egipcios por medio de los jeroglíficos. Los diferentes pictogramas (figuras de
hombre, árbol, flecha, doble hacha, herramientas de trabajo, etc.) eran tallados por los cretenses
en sellos o grabados en recipientes. Se leía de izquierda a derecha; a veces se utilizaban
crucecitas para destacar los grupos de signos.
En el siglo XVIII a. C., los cretenses elaboraron una escritura, el sistema llamado lineal, en la
que cada signo representaba una sílaba. La cantidad de monumentos disponible de la antigua
escritura lineal no es tan grande; son inscripciones en sellos, en objetos, en precintos, etc. La
escritura lineal, difundida en toda Creta, estaba constituida por 137 signos. Un tercio de los
signos estaba vinculado, en cuanto a su origen, con la antigua escritura pictográfica. Los
restantes fueron introducidos por primera vez. Esta escritura, más antigua, silábica,
convencionalmente se designa en la ciencia contemporánea con la letra «A». Hasta ahora el
problema de en qué lengua está escrito el texto de la «escritura lineal A» no ha quedado
resuelto. En el mismo comienzo del corriente siglo, en Cnosos, y luego en las excavaciones de
1939-1952 en Pilos, fueron descubiertos unos archivos de escritura cuneiforme en tabletas de
arcilla recubiertas con la escritura lineal del tipo «B», los cuales, según la lectura propuesta por
Vendris y Chadwick, resultan escrituras de la variedad arcaica de la lengua griega, muy cercanas
al dialecto de Homero (como veremos más adelante).
Además de los monumentos cretenses, una escritura lineal pictográfica fue encontrada en
Festos, en ambos lados de un disco de arcilla cocida. Los signos sobre el disco son diferentes de
los mencionados anteriormente del sistema de escritura cretense. El llamado disco de Festos
queda aún sin descifrar. La única deducción a la cual llegaron los científicos es que el
documento es de origen extranjero y fue enviado a Creta desde no se sabe qué región del Asia
Menor.
Al par de la escritura, los cretenses tenían nítidamente elaborado el sistema de numeración.
Estaba basado en el sistema decimal. No solamente tenía cuatro reglas u operaciones aritméticas
(suma, resta, multiplicación y división), sino también quebrados. Los cretenses representaban
las cifras de la siguiente manera: unidad, I ; decena, — ; centena, O y millar, x . Los quebrados
se representaban con el signo I—. Es importante señalar que, al representar las cifras, los
cretenses guardaban siempre un orden en la distribución de los signos. Por ejemplo, la cifra 7 la
representaban así: y no ; 5 solamente ; etc. También las decenas se representaban
de acuerdo con un esquema definido; por ejemplo: 40, ; 70, ; etc.

El arte cretense
La época del surgimiento y florecimiento del Estado en Creta fue acompañada por un
extraordinario ascenso del arte cretense, representado por gran cantidad de obras arquitectónicas
y decorativas.
El arte cretense era peculiar y se diferencia del arte contemporáneo de otros pueblos del
mundo antiguo.
Los cretenses no construyeron, como los egipcios, grandiosos templos y pirámides. Sus
principales creaciones de arquitectura eran palacios y viviendas, que testimonian el carácter más
gentil de toda la cultura cretense. No crearon colosales estatuas de muchos dioses y jefes
divinizados. Su arte representativo sirvió predominantemente para adornar las viviendas y
diferentes, y habitualmente suntuosos, objetos de uso doméstico. Esto no podía dejar de
reflejarse del más favorable modo en el desarrollo de la cultura artística. El arte cretense
dependió en mucha menor medida de los cánones religiosos, que ponían freno al arte egipcio, y
su fantasía creadora podía expresarse con mayor libertad. Fácil y directamente reflejaba la

- 49 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

naturaleza que lo rodeaba. En la cultura cretense en general no se nota tan acentuada influencia
de la casta sacerdotal como en Egipto.
Los artistas de la primera mitad del II milenio crearon no solamente admirables
ornamentaciones, sino que representaron escenas de la vida corriente y ceremonias del culto que
se distinguen por su forma viva, su aguda observación y el virtuosismo técnico, extraordinario
para aquel tiempo.
En los siglos XVI-XV, es decir, en la última época de la potencia cretense (el posminoico del
esquema cronológico de Evans), se pueden notar algunos rasgos determinados, por lo visto, por
la diferenciación de las capas de la sociedad cretense. Tenemos en cuenta la aparición del, sui
generis, «arte de palacio».
Su rasgo característico era la estilización, la transición en los motivos ornamentales hacia la
consideración de la naturaleza viva.
En el tiempo del florecimiento de su arte, los cretenses prestaron mucha atención a los
adornos murales. En los siglos XIX y XVIII las paredes de los palacios y de las casas de los
cretenses ricos se adornaron con tablillas de loza con relieves representativos y con relieves
coloreados en estuco. Como ejemplo de estos últimos puede servir el conocido relieve del «rey-
sacerdote», de Cnosos. Representan un joven esbelto, de talle fino y musculatura bien
desarrollada, vestido con un delantal ricamente adornado, que rodea su cadera, y con una toca
de vivos colores en su cabeza, que cuelga hacia atrás.
En el siglo XVII la pintura —frescos— desplaza al relieve. Los temas de los frescos tienen
carácter ritual y mundano, extraordinariamente diferente. La maestría de los artistas cretenses
aparece particularmente en la representación de la naturaleza viva. Sin embargo, con el
transcurso del tiempo, la aguda observación del mundo circundante se debilita, aparecen
representaciones artísticas estándar, más abstractas y de carácter decorativo. Esta salida de la
realidad hacia lo convencional se siente con fuerza en Cnosos.
Una muestra de fresco de la época del «arte de palacio» es el llamado «fresco de las sillas
plegadizas», en las paredes del santuario de Cnosos. El fresco consiste en dos franjas de dibujos,
en que se utilizan los tonos azules, amarillos y rojo ladrillo. Las figuras aquí representadas en
iguales tipos estilísticos son parejas de jóvenes y doncellas sentadas en sillas y que se sirven
mutuamente recipientes. Esto tenía probablemente significación ritual. Parte de esta
composición es la muy conocida representación de la doncella («Parisina») con cabellos
peinados magistralmente y vestido azul y granate, de cuello plegado.
En los últimos siglos anteriores a la caída de Cnosos, en las paredes del palacio se hicieron
muchas nuevas pinturas en las cuales muy a menudo se representaron juegos con toros. Los
artistas cretenses grabaron diferentes momentos de este juego, que exigía gran destreza y
audacia.
El estilo palaciego del siglo XV aparece principalmente en Cnosos. En todas las ciudades de
Creta se conservan viejas tradiciones en el arte representativo de la naturaleza viva. Es
interesante observar que los dibujos de las paredes en los centros secundarios de Creta
representan sólo animales; no se encuentra en ellos la figura humana. Pueden servir de ejemplo
los conocidos frescos del palacio de Hagia-Tríada.
La escultura monumental, al parecer, no jugó un gran papel en el arte cretense. Mayor
significación tenía la pequeña escultura. A la época del florecimiento del Estado cretense
pertenecen las estatuillas de loza de diosas, con serpientes en las manos, vestidas con suntuosas
prendas, que dejan los pechos al desnudo. De loza se hacían también imágenes con relieves de
un solo lado, que representaban escenas vivas; por ejemplo, representaciones de vacas y
terneros, cabras y cabritos.
Un lugar especial en el arte aplicado lo ocuparon los dibujos en cerámica. En el III milenio
a. C., las pinturas de recipientes se limitaban a dibujos geométricos; en el II milenio los dibujos
eran múltiples. Se representaban con líneas multicolores, espirales, pétalos y rosetas;
habitualmente se hacían diferentes motivos vegetales y animales predominantemente marítimos

- 50 de 321 -
V. V. Struve

(pulpos, moluscos, peces). Los dibujos en cerámica en el período de desarrollo del estilo
palaciego presentan las huellas de una exquisita estilización.
Alrededor del 1600 al 1400 a. C., alcanzó significativo desarrollo en Creta la talla artística en
piedra, acerca de la cual testimonian muchos grabados, y también recipientes de piedra con
representaciones en relieve de diferentes escenas de la vida campesina, en las casas, en el
palacio y otras.
Aunque la vida diaria de los nobles se diferencia marcadamente de la existencia del pueblo
simple, se puede pensar que en todos sus trabajos los maestros cretenses siguieron las
tradiciones populares del arte cretense. Esto llevó a un avance de los oficios artísticos de Creta.
Después de la destrucción del Estado cretense y el aniquilamiento de una parte importante de su
población, las formas artísticas, creadas en el siglo anterior, en parte cambiaron bruscamente, en
parte degeneraron gradualmente y perdieron su contenido inicial.

La religión cretense
La visión religiosa cretense en el período analizado sufrió un cambio extraordinario. En el III
milenio la representación religiosa de los habitantes de Creta era muy primitiva. El totemismo
(respecto a animales y plantas) y los cultos de la divinidad femenina y de los antepasados, del
período anterior a la época del matriarcado, constituían la base de su religión.
Y en el II milenio el culto de la divinidad femenina era todavía el principal entre los
cretenses. La gran diosa (cuyo nombre en la lectura de las inscripciones es aún desconocido)
recibía culto de diferentes modos. Ante todo, era diosa de la naturaleza y así se la consagraba en
muchos santuarios de cavernas montañosas (en los montes Iuctas, Ida y otros). En algunas
cavernas (por ejemplo, en la de Pesixto) servía para el culto local de manera interrumpida en el
III, II y I milenios. Los árboles sagrados o las ramas eran atributos de la diosa. Al parecer, en
muchos templos campesinos había altares y grupos de árboles sagrados. Los monumentos del
arte cretense conservan dibujos que representan plantaciones y riego de estos árboles. Con el
culto de los dioses de la naturaleza estaban vinculados los pájaros, sobre todo las palomas. Se
inclinaban a representarlas en danzas rituales que tenían carácter orgiástico.
En los santuarios palaciegos y hogareños, a menudo se encuentran representaciones de la
divinidad femenina, cuyo principal atributo era la serpiente. Cabe suponer que el culto de la
diosa de la serpiente alcanzó particular difusión entre los nobles cretenses en el último siglo de
la existencia de su Estado. Admirables figuras de esta divinidad, en loza y en marfil con adornos
de oro, encontradas en los palacios, se diferencian agudamente de las toscas y acampanadas
figuras de arcilla halladas en los santuarios de las casas de los pobres.
A la gran diosa se la consideraba como la reina de las fieras. Habitualmente se la
representaba con esbelta figura, bellas vestimentas y el pecho desnudo; a los pies, dos leones
que miran a su soberana. En las gemas de Cnosos ella aparece como cazadora que derrota a los
jabalíes, y equivale al arquetipo griego de Artemisa. Era la diosa de la naturaleza y de la tierra; y
al parecer la diosa del mundo subterráneo.
Junto a ella, en el panteón cretense, se encuentra un dios masculino, que también era
considerado la personificación de la fuerza de la naturaleza. La representación de la doble hacha
era el símbolo de este dios del cielo y del trueno, extraordinariamente frecuente en Creta.
Ambos dioses eran dibujados en los vasos y grabados en las columnas de los palacios. Gran
número de representaciones de metal y piedra fueron encontradas en casas y palacios de Creta.
También se los colocaba en las tumbas.
Según parece, hacia mediados del II milenio a. C. adquirió significación en Creta la honra del
dios en forma de hombre-toro. Posteriormente, los griegos le llamaron Minotauro.
Probablemente en el tiempo de la aparición de la agricultura de arado, el antiguo culto totémico
recibió nueva significación y se vinculó con el dios masculino. En el culto del dios-toro se
introdujeron juegos con toros, cuya representación fue también muy frecuente en el arte de
Creta.

- 51 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

Los cretenses reverenciaban a dioses secundarios, menos significativos, como protectores de


diferentes ramas de la producción artesanal. B. L. Bogaievski mostró cómo los puntos de vista
religiosos de los alfareros cretenses estaban relacionados con las profesiones de los mismos;
existían cultos a dioses particulares protectores del oficio del alfarero.
Los dioses de los cretenses aparecen siempre como antropomórficos. En Creta casi no
existían semidioses, semianimales, como en Egipto o en el Asia Menor. Zoomórficos eran sólo
los demonios, de esencia inferior comparados con los dioses, y jugaban un papel menor en la
religión cretense del II milenio a. C.
El mundo de ultratumba estaba relacionado para los cretenses con la idea de una existencia
ultraterrena. A los difuntos se les proveía de armas y utensilios y se les levantaban
construcciones fúnebres. En honor de los dioses se sacrificaban animales, toros y cabras; junto
con el difunto se ponían figuras de toros. El ritual fúnebre se representaba muy cuidadosamente
en los sarcófagos de arcilla de Hagia-Tríada, que pertenecen al siglo XIV o al siglo XIII a. C. Se
exponían en ellos escenas de marchas fúnebres, sacrificios y libaciones dedicados a los dioses,
conducción del muerto a la tumba. Esta pintura, así como la arquitectura de algunas cámaras
fúnebres cretenses (tumba del rey-sacerdote en Camo, tumba del rey en Isopate), muestra algún
parecido con el culto de los muertos de los egipcios.
Las ceremonias religiosas de los cretenses, a juzgar por las representaciones que se
conservan, se distinguían por su gran diversidad. Se puede suponer que consistían en danzas,
canciones, procesiones solemnes semejantes a la marcha de los que recogen el olivo en la
escena que aparece en un jarrón de esteatita de Hagia-Tríada, holocaustos en los santuarios
públicos y privados. A juzgar por las inscripciones de Cnosos, en algunas fiestas se sacrificaban
decenas de animales.
En las ceremonias religiosas de los cretenses, el papel dominante característico lo
desempeñaba la mujer, que se ocupaba de las actividades del culto. La representación de los
hombres raramente aparece en las escenas del culto, por lo demás sólo en los más tardíos.
Como se señaló antes, se nota en Creta la ausencia de templos monumentales. Solamente en
Gurnia se descubrieron pequeños templos. A menudo los santuarios cretenses se encuentran en
pequeños cuartos dedicados a un solo culto o dos. En Cnosos, al lado de depósitos, talleres y
habitaciones, una serie de cuartos estaban destinados a los cultos rituales. En las casas de las
capas medias de la población había, a juzgar por lo hallado en las excavaciones, santuarios
domésticos que contenían imágenes divinas y mesas de sacrificio, vajilla sagrada, cuernos
sagrados, dobles hachas, etc.
La religión minoica muestra algunos rasgos parecidos con la religión de los hititas de la
Mesopotamia y Egipto, lo que se explica por el desarrollo parecido de estos pueblos, así como
por los vínculos culturales, desde hacía mucho existentes entre ellos.
La cultura cretense y las representaciones religiosas ejercieron indudable influencia en la
cultura de los que posteriormente habitaron Grecia. El recuerdo de la época del florecimiento de
Creta encontró su reflejo en muchos mitos griegos, en la época homérica y en las tradiciones
históricas. En la cultura de los griegos del I milenio a. C. se encuentra una serie de rasgos
heredados de la rica civilización minoica. En la misma Creta, a lo largo del período romano, se
veneraron las cavernas que habían servido para el culto local de los dioses minoicos. En la
religión de los helenos se utilizaron objetos sagrados, que tenían significación en los cultos
cretenses del período anterior, por ejemplo, el hacha y el cuerno sagrado. También se observa el
parecido con los cultos campesinos minoicos, reflejados en una serie de leyendas y mitos según
los cuales Creta fue el lugar del nacimiento (caverna de Disteica) y la muerte (caverna de
Iuctas) de Zeus; en esta isla transcurrió la niñez de Apolo, Dionisos y Heracles. El que haya
cierta sucesión no da base, sin embargo, para deducir la mitología griega exclusivamente de las
fuentes cretenses. No es posible supervalorar la visión religiosa de los cretenses, como lo hizo
A. Evans, que consideraba el santuario de Nir-Jano el centro religioso del cual habían surgido
los cultos de los dioses minoicos, para penetrar en las más alejadas regiones del Mediterráneo,
hasta España. Muchos de los rasgos similares pueden ser explicados no solamente por las

- 52 de 321 -
V. V. Struve

tradiciones conservadas, sino por las representaciones parecidas de las fuerzas de la naturaleza y
su influencia en la vida del hombre en las sociedades cretense y griega temprana.

4. Troya

Troya fue un gran foco de cultura del III al II milenio antes de nuestra era. La ciudad de Troya
se encontraba en la costa noroeste del Asia Menor, a una distancia de 25 a 30 kilómetros de la
desembocadura del Bósforo (Bósforo tracio). La colina (llamada también Ilión) se levanta sobre
la planicie del río Escamandro, y está limitada al sur y al este por montañas.
La historia de Troya está íntimamente vinculada a la de los pueblos vecinos del Asia Menor.
Aproximadamente en el siglo XII a. C., la floreciente población de los troyanos fue destruida; la
tradición griega considera esta destrucción obra de los aqueos: los basileis de Micenas y de los
otros centros de Grecia en aquel tiempo figuran en las antiguas tradiciones de las campañas
troyanas como jefes de los ejércitos que sitiaron Troya. La información acerca de estos
acontecimientos está conservada en los poemas homéricos la Ilíada y la Odisea.
A mediados del siglo XIX, los representantes de la llamada orientación crítica en los estudios
de los poemas homéricos expresaban sus dudas sobre la existencia de Troya. Solamente las
excavaciones del arqueólogo aficionado Schliemann probaron su existencia. Utilizando datos
contenidos en los poemas homéricos, Schliemann comenzó a excavar la colina de Hissarlik,
descubriendo el lugar donde había estado Troya. Es verdad que Schliemann se equivocó en la
definición de las capas pertenecientes a la Troya homérica, ya que dirigía las excavaciones sin
tener en cuenta las exigencias básicas de los métodos arqueológicos. Se rigió por las fechas que
se consignan en los poemas de Homero; los objetos que pertenecían a una época fueron
confundidos con material de épocas más antiguas, de diferentes poblaciones, y fueron destruidas
durante las excavaciones las murallas de la Troya homérica. Las excavaciones siguientes
establecieron la presencia de muchas capas urbanas, en número no menor de nueve,
pertenecientes a un período que va del III milenio a. C. hasta los primeros siglos de nuestra era.

Antiguas poblaciones en el lugar de Troya


La más antigua colonia de Troya en la colina de Hissarlik corresponde al comienzo del III
milenio a. C. Los habitantes de esta población se encontraban todavía en el régimen de la
comunidad gentilicia primitiva. Se ocupaban de la agricultura y la ganadería, a lo que
contribuyó la fertilidad del territorio circundante. Los instrumentos estaban hechos con piedra
pulida. Sólo se puede hablar presuntivamente del uso del cobre. Alrededor del 2000 a. C.
aparecen aquí recipientes importados de las islas Cícladas.
En la segunda mitad del III milenio, sobre las ruinas de la primera población, desaparecida
según parece a raíz de un incendio, surgió más rica, rodeada de gruesos muros, la población de
la segunda Troya. Los habitantes de esta ciudad utilizaron el bronce y los metales preciosos,
tales como el oro y la plata. Esta era la época de la descomposición de la comunidad gentilicia
primitiva. La riqueza de la aristocracia alcanzó grandes proporciones. De ejemplo pueden servir
los considerables depósitos encontrados en Troya, tal como el hallado por Schliemann y
llamado «el tesoro de Príamo». Estaba constituido por lingotes de plata, recipientes de cobre,
plata y oro, armas de bronce y piedra, ornamentos de oro finamente trabajado (diademas,
brazaletes, pendientes, etcétera), vajilla y otros. La cantidad de pequeños objetos de oro
sobrepasa el número de 8.000. Particularmente llaman la atención grandes hachas pulidas de
jaspe y jade, muy bellas por su forma, adornadas con dibujos de extraordinaria elegancia.
En otros tesoros de esta época fue encontrada gran cantidad de objetos de alto valor artístico,
de oro, plata y bronce. La abundancia de tesoros muestra que los oficios vinculados con la
elaboración de los metales se separaban como ramas autónomas dentro de la producción. Al
rápido desarrollo de la metalurgia contribuían las posibilidades de la riqueza mineral del Asia
Menor (ahí se extraían en la antigüedad cobre, estaño, plata, oro). El desarrollo de la producción
creaba las condiciones para un activo intercambio. El comercio, a juzgar por los datos que se

- 53 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

poseen, se realizaba no sólo con los vecinos más cercanos, sino con las poblaciones de la parte
oriental de la cuenca egea. El hallazgo de aislados objetos troyanos en Creta y Egipto admite
suponer la existencia, en ese tiempo, de relaciones entre Troya y otros países. Las excavaciones
de las últimas décadas en Tracia, Macedonia y la Grecia continental (en la Argólida) muestran
que las relaciones no eran sólo comerciales, sino culturales. Rasgos de similitud han sido
descubiertos en la cerámica y en algunos ritos (por ejemplo, en el fúnebre).
Los materiales que atañen a los vínculos exteriores de Troya, en la segunda mitad del III
milenio a. C., rechazan de manera decisiva la teoría de Meyer, según la cual a finales del III
milenio Troya fue centro de la llamada cultura de bronce, única que se extendió por toda el Asia
Menor. Se puede hablar solamente de las culturas afines de las tribus que allí se encontraban en
parecidos grados de desarrollo social.
Muchos de los tesoros hallados atestiguan también acerca de los peligros que acechaban a
Troya en la segunda mitad del III milenio. La estratificación patrimonial o de bienes y la
acumulación de riquezas fueron la causa principal de la intensificación de las luchas
intertribales. Para los pueblos que se encuentran en el período de descomposición del régimen
gentilicio primitivo, la adquisición de la riqueza, como dice Engels, se presenta ya como uno de
los principales objetivos de su vida. El pillaje de las riquezas ajenas les parece más fácil y más
agradable que el trabajo tenaz.
En esa época, Troya fue rodeada con gruesos muros, que alcanzaban la altura de tres metros,
con algunas torres y puertas. Toda la fortaleza ocupaba relativamente poco espacio (de 175 a
190 metros de diámetro) y era, según parece, residencia del basileus y de la aristocracia local.
Como atestiguan las excavaciones, los objetos más valiosos se conservaban precisamente en los
puntos más defendidos y fortificados de la Tróade.
La población que estamos describiendo pereció al finales del III milenio entre las llamas. Es
interesante señalar que el momento de la destrucción de este rico centro coincidió con el
fortalecimiento de los aqueos que habitaban en el interior del Asia Menor.
En el período del siglo XXI al XVIII a. C., sobre las ruinas de la fortaleza destruida,
consecutivamente surgieron y fueron destruidas por el enemigo tres poblaciones que se
reemplazaron una a otra. La más antigua (la tercera Troya) tenía fuertes muros, que alcanzaban
12 metros de ancho. La cuarta desapareció incendiada. La cultura de los habitantes de estas
poblaciones era menos brillante que la de los habitantes de la segunda Troya. Sin embargo, los
vínculos económicos con los vecinos, en particular con los habitantes de las islas del mar Egeo,
continuaron desarrollándose paulatinamente.

La Troya homérica
Desde el siglo XVIII se observa un nuevo ascenso de Troya. En este tiempo surgió en la colina
una población de área considerablemente mayor que todas las precedentes: la sexta Troya, que
existió hasta mediados del siglo XVI, cuando fue destruida por un terremoto. La reconstrucción
de la ciudad de Troya, la séptima, fue algo más pobre. La cultura de ambas poblaciones era casi
la misma. Los habitantes de la Troya séptima utilizaron las fortalezas defensivas y otras
construcciones de la época precedente. Se puede suponer que ambas poblaciones estaban en la
misma antigua Troya, que ocupaba tan importante lugar en las tradiciones griegas.
El desarrollo de las fuerzas productivas y el crecimiento de los recursos económicos permitió
a los troyanos elevar alrededor de sus ciudades nuevas y fuertes fortalezas, construidas
probablemente en el siglo XVII a. C. La necesidad de tales construcciones y de tan altos muros y
torres fue debida, según parece, a ininterrumpidas guerras. Al construirse los muros, el área de
la ciudad fue ampliada por medio de terrazas artificiales, distribuidas alrededor de la colina.
Los admirables modos de colocación de los bloques en los muros de las fortalezas y las casas
de piedras talladas y los muchos artículos de artesanía, de metal, de arcilla, etc., hablan del alto
desarrollo de la economía de la sociedad troyana al mediar el II milenio a. C. Los monumentos
de la cultura material testimonian acerca de la considerable estratificación patrimonial de la
población de la Troya de esta época. Responden plenamente al cuadro de la sociedad troyana

- 54 de 321 -
V. V. Struve

reflejada en la Ilíada: el pueblo que vivía aún en comunidad gobernado por los basileis poseía
numerosos rebaños. La esclavitud tenía un carácter patriarcal y era la fuente complementaria de
la riqueza del basileus, constituida también por diferentes y ricos utensilios, armas, piedras
preciosas, etcétera.
La población de Troya del siglo XVII al XII a. C. mantenía activas relaciones con los pueblos
del mundo egeo. En la capa llamada por los arqueólogos sexta Troya fueron encontrados objetos
del Peloponeso y de las islas del mar Egeo. La vajilla utilizada por los troyanos, denominada
minoica, fue a menudo hallada en las regiones de difusión de la cultura micénica. El vínculo de
Troya con el norte de la península balcánica se extendió hasta muy lejos. Se ha encontrado en
Moldavia el Tesoro de Borodín, conteniendo artículos troyanos de la época de la sexta ciudad.
Cerca del mismo, en el sur de la URSS, fueron hallados otros artículos que provenían de la sexta
Troya.
Un terremoto, hacia mediados del siglo XIV a. C., destruyó esta ciudad. La población de la
séptima ciudad, la denominada arqueológicamente Troya VII, tuvo que vérselas con la gran
potencia de los hititas.
Es posible que jefes militares troyanos reconocieran el poder del rey hitita (los troyanos
participaron en la campaña de los hititas contra Egipto, que terminó con la derrota de los
egipcios en Kadesch, en Siria, en 1288 a. C.). En el límite del siglo XIII al XII a. C., Troya ardió.
El incendio y la destrucción de la ciudad se produjeron, por lo visto, a consecuencia de una
invasión enemiga, de las cuales es tan rica su historia.
Como ya hemos dicho, la tradición antigua considera culpables de esta destrucción a los
aqueos. Dadas las fuentes con que contamos, es difícil afirmar si fueron o no los aqueos.
Es posible suponer que las tradiciones griegas acerca de la guerra de los troyanos con los
aqueos se basan en acontecimientos reales. La campaña de Peleo contra Laomedonte, rey de
Troya, y la siguiente guerra de los hijos de ambos, Aquiles y Príamo, podían ser el recuerdo de
las reiteradas expediciones de los aqueos contra el reino de Troya. En nuestro tiempo han
aparecido nuevos datos que testimonian acerca de la penetración de los aqueos, en el siglo XV
a. C., en las costas del Asia Menor. La población local de Anatolia, en el territorio de lo que
luego sería Mileto, presenta vestigios de la cultura micénica. Los aqueos tendieron,
probablemente, a poblar también otros lugares de la costa del Asia Menor. Los documentos
hititas hablan acerca del ataque de los aqueos en Caria, de las devastaciones que los mismos
llevaron a cabo en Chipre, en la segunda mitad del siglo XIII a. C. Es posible que Troya fuera
destruida por los aqueos en los tiempos de dichas campañas, en el noroeste de la costa del Asia
Menor.
En el período del siglo XI al x a. C. llegó a la Tróade una nueva ola migratoria desde Tracia,
testimoniada por los objetos de origen tracio hallados en el área de la Troya de aquel entonces.
Acerca de las migraciones de los micenios de la península balcánica al Asia Menor hablan
elocuentemente los nombres geográficos (Misia en el Asia Menor, y Mesia en los Balcanes).
Estas migraciones de las tribus tracias las menciona también Herodoto (VII, 20), aunque, de
acuerdo con su versión, los micenios y los teucros del Asia Menor se trasladaron a través del
Bósforo y sometieron a Tracia.

5. Micenas

Uno de los más grandes centros de elevada cultura que se extendió en el territorio de la
Grecia continental del siglo XVII al XIII antes de nuestra era fue Micenas. Las tradiciones griegas
hablan acerca de su riqueza y poder. Hornero la llamaba «abundante en oro».
Micenas se encontraba en el Peloponeso, en la Argólida. Esta región no casualmente es
llamada en la Ilíada «Argos la muy sedienta». Está rodeada por cadenas montañosas que se
cruzan en algunos lugares con llanuras onduladas, las cuales se consideran las más secas y
estériles de todo el Peloponeso. El río más importante de la región es el Inaco, que nace en las
montañas y atraviesa la Argólida de oeste a sudeste; se nutre principalmente por la caída de las

- 55 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

lluvias en las montañas, y en el verano se seca por completo. Otras corrientes fluviales son
todavía más pobres en agua. En tales condiciones, en la Argólida, salvo puntos aislados que
tienen tierras fértiles, sólo en una región es posible ocuparse con cierto éxito de la agricultura.
Se trata de la planicie situada en la parte sudeste, que penetra hacia las orillas del golfo de
Argólida.
Aquí se encontraban las más antiguas ciudades de la Argólida: Argos, Tirinto y Micenas,
distante esta última 18 kilómetros de la costa. Las ruinas de la ciudad de Micenas están situadas
en una colina de 278 metros de altura sobre el nivel del mar, entre dos mesetas. La colina está
rodeada por profundas barrancas rocosas. Estratégicamente, la ubicación de Micenas era
extraordinariamente ventajosa, ya que la colina domina toda la comarca circundante. Al mismo
tiempo estaba bien defendida de las invasiones de los enemigos por la misma naturaleza. La
situación de Micenas era ventajosa en el sentido de que a través de estos lugares pasaban los
antiguos caminos que unían la costa del sur de la Argólida con su parte septentrional y con el
istmo.
Antes de las excavaciones eran conocidas las ruinas de la ciudad que se conservaban en la
superficie. Las ruinas de las murallas que rodeaban antiguamente la acrópolis micénica
sorprendían ya en la antigüedad por su estructura ciclópea. Se encuentra en ese lugar la llamada
«puerta de los leones»; dos pilastras colosales que tienen por dintel un grueso bloque sobre el
cual hay esculpida una columna que se ensancha en la parte superior y a cuyos lados hay dos
leones en postura heráldica. Aún antes de las excavaciones se conoció una construcción en
forma de cúpula, denominada Tesoro (depósito de cosas preciosas) del rey Atreo.
El primero en comenzar las excavaciones en Micenas, en 1874, fue Schliemann. Como
resultado de estas excavaciones y de las investigaciones arqueológicas realizadas en años
posteriores en la Grecia continental, se descubrió una serie de monumentos del mismo tipo que
los micénicos, y a toda esta cultura, sólidamente establecida, se la denomina micénica.

Las construcciones funerarias en Micenas


La población de la colina de Micenas surgió, al parecer, a comienzos del II milenio a. C. La
cerámica del período más antiguo no fue hallada. Es difícil decir qué es lo que representaba en
su principio esta población y si poseía muros de defensa en los primeros siglos de su existencia.
La fortaleza, el llamado palacio y otros monumentos más antiguos de la construcción de
Micenas se remontan a finales del siglo XV y al siglo XIV a. C.
En la pendiente occidental de la colina, en los límites de las posteriores fortalezas micénicas,
pero evidentemente en los extramuros, si es que, en general, existieron, fueron descubiertas por
Schliemann seis tumbas que datan de finales del siglo XVII y la primera mitad del siglo XVI: las
llamadas catacumbas. Ellas representan criptas funerarias talladas en la roca, fosas que tenían
forma rectangular.
Durante largo tiempo las tumbas fueron consideradas antiguas construcciones de la época
micénica. Sin embargo, en 1951-53, en Micenas, en la meseta rodeada por muros ciclópeos
(diámetro de los sillares, 28 metros), fueron cubiertas y excavadas otras 24 tumbas que datan
igualmente del siglo XVII al XVI. Por su tipo, estas tumbas están muy cerca de las catacumbas
descubiertas por Schliemann. Cada una de ellas representa un profundo hueco rectangular en la
roca básica del terreno. En la parte superior de los sepulcros fueron descubiertos bloques de
piedras, fijados sobre vigas y cubiertos de tierra. En cada nueva inhumación la tumba se abría
desde arriba, se hacía descender el cadáver y los restos del anterior se ponían a un lado para dar
lugar al nuevo, después de lo cual el sepulcro se cubría nuevamente.
En el terraplén, sobre las tumbas, fueron descubiertas lápidas lisas y cubiertas de ornamentos
en espiral y con relieves, cuyo número y situación coinciden con el número y situación de los
inhumados. Algunas tumbas contienen un solo esqueleto, otras hasta cuatro. Hay lápidas sobre
las tumbas masculinas, en medio de un espacio rodeado de ornamentos espirales en el que se
contenía la representación de los mismos muertos con sus armas y sus carros.

- 56 de 321 -
V. V. Struve

Por desgracia, la mayor parte de estas lápidas está muy deteriorada y se conservaron de ellas
sólo fragmentos. En una lápida, conservada íntegramente, de las excavaciones de 1952, está la
representación de la caza de toros salvajes; en otra, el desarrollo en diversos cuadros,
enmarcados por espirales, de un combate de dos leones parados sobre sus patas traseras; es
decir, motivos parecidos al relieve de la puerta de los Leones.
En la mayoría de las catacumbas, el inventario fúnebre se distingue por su relativa sencillez.
En cambio, otras, por la cantidad de valores que en ellas se descubrió, no pueden ser
comparadas con ninguna de las tumbas descubiertas en el territorio de la antigua Grecia. En
calidad de ejemplo se puede señalar, aunque se trate de una de las tumbas descubiertas por
Schliemann, una donde se encontraron hasta 870 pequeños objetos hechos en gran parte con
oro, entre ellos diademas y cadenitas, copas de plata y oro cubiertas con relieves, gruesas placas
de baúles ornamentados, espadas y puñales admirablemente trabajados, sortijas, artículos de
marfil, de vidrio, de loza, de cristal de roca, vasos de alabastro, muchos pendientes y placas de
oro en forma de hojas de árboles, flores, mariposas, esfinges y animales marinos, piedras
preciosas, etc. Entre los hallazgos hay gran cantidad de diferentes cerámicas, a menudo
recipientes que contenían alimentos para los muertos, lo que testimonia el desarrollo del culto
de los muertos.
La gran mayoría de las cosas de metal encontradas son en estilo y técnica muy cercanas a las
cretenses. La influencia de Creta en la cultura micénica no puede ofrecer en este caso ninguna
duda. Acerca de los muchos recipientes metálicos y gemas, no es posible saber con exactitud si
están hechos en la Argólida o importados desde Creta, hasta tal punto son parecidos los de uno y
otro lugar. Tales son, por ejemplo, las admirables copas en forma de cabeza de toro con astas
doradas, hechas en el mejor estilo de los maestros cretenses en la época del florecimiento del
arte de la isla. Parte de estos objetos son, sin duda, importados, en primer lugar los de materiales
que no existían en la Argólida, como pueden ser piedras preciosas traídas del norte, un huevo de
avestruz, etc., todos ellos con los nombres grabados de faraones egipcios del Nuevo Imperio.
Entre los muchos objetos que según todos los indicios fueron hechos en las poblaciones
micénicas, la mayor parte de la labor local puede reconocerse por el tema representado. A
diferencia de Creta, predominan aquí los motivos guerreros y cinegéticos, utilizados incluso en
los adornos femeninos. Tales, por ejemplo, los anillos de oro hallados en la cuarta tumba
descubierta por Schliemann. En una de las representaciones, un guerrero se bate con dos
enemigos que lo atacan; en otra hay una escena de caza: el cazador, en un carro de guerra,
tiende el arco para cazar un ciervo. El modo de tratar las vestimentas y el ornamento en estas
representaciones es absolutamente no cretense, aunque en el sentido técnico del grabado fueron
utilizadas las mejores técnicas cretenses. Todavía más característica es en este sentido la escena
del asalto a una fortaleza, representada en un recipiente de plata de la misma época. Creta no
conocía en absoluto fortalezas del tipo que allí se muestra. Este tema corresponde a la campaña
del rey de Micenas en las costas del Asia Menor, aunque la técnica del trabajo en vasos sea
cretense. En otros casos la imitación de la técnica y del estilo es menos lograda; representa el
alejamiento consciente de los modelos cretenses. De esto dan testimonio los pequeños adornos
de oro con forma de figuras de animales, hechos a la manera cretense, y también los encuentros
entre bestias grabados en placas de baúles. De este modo, la originalidad de los micenios no se
agota bajo la fuerte presión de la cultura cretense.
Esta originalidad se manifiesta no sólo en la predilección por los temas guerreros y
cinegéticos, sino también en la total ausencia de las escenas del culto y de la vida palaciega, tan
predilectas de las representaciones cretenses. Son muy originales las armas representadas en
gran cantidad en algunos trabajos con ricos ornamentos. La técnica es en este caso también
cercana a la cretense, pero las formas de las espadas y los puñales micénicos son otras y las
medidas mayores.
Caballos de baja estatura enganchados en carros de guerra, en las representaciones
micénicas, tampoco son parecidos a los caballos de los monumentos del tiempo posterior
cretense. Con particular claridad resaltan los rasgos originales de la cultura micénica en el grupo
de objetos de estilos y técnica locales, ante todo las seis máscaras encontradas en las tumbas
masculinas, con rasgos retratistas: los rostros de los muertos hechos de oro y ámbar. Parecida

- 57 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

máscara, pero de trabajo menos delicado, también de ámbar, fue encontrada en 1952 al abrirse
en Micenas la llamada «catacumba G». Estos hallazgos deben ser tomados como únicos, por
cuanto en Creta, y en general en el mundo egeo, no se ha descubierto hasta ahora nada parecido.
La técnica de la preparación de estas máscaras es completamente propia. Diferentes rasgos se
destacan en gran cantidad de representaciones en relieves de guerreros armados. La
comparación con Creta no es en esto posible, por cuanto no se ha descubierto ni una obra
plástica, monumental, ejecutada en piedra. Entre las cerámicas locales encontradas hay un solo
recipiente de arcilla realizado en estilo cretense. Todos los demás aparecen como pobre
imitación de los modelos cretenses, y en la vajilla de estilo local se advierte que la vieja
tradición de la Hélade media se mantuvo aquí firme contra la influencia extranjera y continuó su
desarrollo.
De todo esto se deduce que aunque la influencia de la cultura cretense en Micenas durante la
primera mitad del siglo XVI fue considerable, no aniquiló las peculiaridades locales. El material
arqueológico está representado en toda su plenitud por el inventario de las catacumbas, que en
conjunto conservan sin duda su originalidad. No es posible por ello estar de acuerdo con las
suposiciones de Evans acerca de la conquista de la Argólida por los reyes de Creta y del
aplastamiento total de la población local. Mucho más convincente es la opinión de los contrarios
a este punto de vista, los que suponen que la destrucción de los palacios cretenses del siglo XVI,
acerca de los cuales habla Evans, así como los tesoros de las catacumbas, fueron el resultado de
las conquistas exitosas de los guerreros micenios, en la costa norte, mal defendida, de Creta. Sin
embargo, es difícil imaginar cómo tal cantidad de valores pudo concentrarse en manos de los
reyes micenios, sepultados en las catacumbas; la hipótesis más atendible sostiene que entre los
cautivos tomados en estas incursiones se podía encontrar gente familiarizada con el arte
cretense, los cuales fundaron en Micenas su escuela. En apoyo de este punto de vista habla la
postura de los guerreros, inherente a todo el inventario fúnebre de las catacumbas. La mayoría
de esas pesadas espadas, puñales, lanzas y otras muchas armas, sin duda, no estaban en reposo
en vida de sus dueños.
Tampoco era casual, según parece, su inclinación hacia los temas bélicos en las
representaciones artísticas. En sus Incursiones, las huestes micenias alcanzaron, por lo visto, la
costa del Asia Menor, A tal suposición, en particular, conducen las representaciones del sitio de
la fortaleza que no son cretenses, en el vaso de plata de la cuarta tumba, al que ya nos hemos
referido. El ulterior estudio de la escritura micénica y cretense está llamado a aclarar este
problema; sin embargo, por el estudio de las incursiones sólo se podrá aclarar la cantidad de
valores reunidos en un mismo lugar, pero no la calidad del movimiento y desarrollo de la
cultura local, tal como aparece con claridad en los objetos materiales de las catacumbas. La
original fusión de muchas y exactas imitaciones del estilo cretense con la técnica y la temática
locales en el arte representativo, así como la conservación de la originalidad micénica en otras
ramas de la cultura material, son prueba de la reelaboración activa de la influencia extranjera.
Realmente, si la nueva técnica y estilo no se hubieran impuesto a las exigencias y gusto de
cierta parte de la sociedad micénica, el arte de los maestros cretenses no hubiera podido
encontrar tan amplia resonancia en los oficios locales.
Todo esto muestra que la sociedad local había alcanzado ya un considerable nivel de
desarrollo y había percibido libremente la más elevada cultura de Creta. En tales condiciones,
los objetos con los nombres de los faraones egipcios, como las piedras preciosas, es dudoso que
se encontraran en las catacumbas solamente en calidad de botín de guerra. Lo mismo puede
decirse acerca de los objetos de marfil, los cuales sólo podían conseguirse en Egipto y Siria,
donde en aquel entonces aún había elefantes. Como demostración indirecta de que existieron
condiciones para las relaciones comerciales pueden servir las excavaciones realizadas de 1950 a
1952, de dos viviendas particulares: las llamadas «casa de comercio de aceite» y «casa de
comercio de vino». Ante todo cabe decir que ambas casas, lo que es muy demostrativo, fueron
descubiertas en los extramuros micénicos. En el primer lugar fueron encontrados treinta grandes
recipientes con tapas de arcilla, ubicados a lo largo de la muralla y, entre otros hallazgos, 39
tabletas de arcilla con signos de la «escritura línea B» (éste es el primer caso de tabletas halladas
no en el palacio, sino en una casa particular). En la casa de comercio de vino también fue

- 58 de 321 -
V. V. Struve

descubierto un gran recipiente del tamaño de una persona y cerca de 50 recipientes, algunos
deteriorados y otros sanos, en los cuales, al parecer, se guardaba vino. Es difícil imaginar que
tales reservas de vino y aceite se destinaran sólo al consumo de los moradores de estas casas y
no al comercio. Ambas casas, sin embargo, datan de un tiempo considerablemente posterior a
los siglos XIV y XIII a. C. De esta manera, las catacumbas micénicas, en tanto continuaron siendo
monumentos únicos —1650-1550 a. C.—, reflejan claramente el comienzo del período de
relaciones mutuas del continente con Creta y otros países. Sobre esto se basa concretamente
nuestra concepción acerca de la antigua cultura micénica, puesto que nada sabemos acerca de
otras tumbas contemporáneas de las catacumbas, de monumentos, de fortalezas y de
construcciones simples.
El siguiente grupo de monumentos micénicos pertenece a la segunda mitad del siglo XVI y al
siglo XV a.C. Comprende también, ante todo, tumbas, pero ya de otras características. En ellas,
la cámara fúnebre tiene forma rectangular, oval o redondeada, y habitualmente se encuentra en
roca blanda, pero unida con la superficie de la tierra por un camino especial, largo y estrecho,
que se denomina dromos. La presencia del dromos facilitó extraordinariamente la utilización
frecuente de la cámara fúnebre. Para colocar un nuevo cadáver era suficiente volcar la lápida
que cubría la apertura de entrada al dromos, mientras que para entrar en los sepulcros de las
catacumbas en el caso de otra inhumación había que volver a excavar y desarmar el cielorraso
del sepulcro para poder, desde arriba, hacer descender el cadáver. El nuevo tipo de tumba
conservó en el transcurso de todos los siguientes siglos de existencia de la cultura micénica un
aspecto más o menos invariable. La única diferencia entre las más antiguas cámaras fúnebres y
las que vinieron después se limitaba al largo del dromos. En las tumbas de los siglos XVI y XV, el
largo habitualmente no sobrepasa los 3 ó 4 metros, alcanzando más tarde de 14 a 16 metros. Las
más antiguas de las tumbas de este tipo conocidas hasta ahora fueron encontradas cerca de
Micenas y de Argos. Ambas pertenecen a mediados del siglo XVI y en el tiempo fueron cercanas
a los sepulcros de las catacumbas. La gran mayoría de las otras cámaras fúnebres conocidas,
dispersas por toda la Grecia continental y las islas, son considerablemente más recientes que los
sepulcros de las catacumbas.
En los casos en los que el suelo en el cual se excavaba la cámara fúnebre resultaba
demasiado blando, sus paredes se revestían con piedras. Esto sirvió al principio para el
desarrollo de un tipo de tumba en cúpula (tolos) que existió casi paralelamente con las cámaras
fúnebres. La particularidad esencial de este tipo de tumba aparecía cuando el revestimiento de
las paredes se continuaba en el cielorraso tomando forma de cúpula y se apoyaba sobre bloques
de piedra algo combados. Se obtenía así una cúpula revestida de piedra, colmeniforme, con
dromos. La puerta del dromos en la cámara fúnebre estaba ausente, pues en cada inhumación se
hacía un orificio en la pared, para introducir el cuerpo, que luego se tapiaba con piedra. Las más
antiguas tumbas de este tipo, a juzgar por hallazgos aislados, como por ejemplo dos tumbas
pequeñas cerca de Micenas y varias tumbas análogas en otros puntos del sur, centro y norte de
Grecia, se remontan a una época cercana a la existencia de los sepulcros de las catacumbas.
En lo sucesivo, la construcción y el acabado de las tumbas en cúpula se fueron
perfeccionando continuamente. Las paredes de las cámaras fúnebres se revistieron ya no con
pequeñas calizas sin trabajar, sino con piedras de formas regulares, y en casos aislados con
mármol de Paros. Aparecen también las puertas con dinteles especiales, con grandes vigas
transversales que unen un dromos revestido de piedra con la cámara fúnebre. Las paredes y el
techo en forma de cúpula se cubrían con adornos en relieve. Se aumentaron la superficie y el
volumen de todo el local, que, en conjunto y en algunos sepulcros aislados, ya relativamente
posteriores, llegaron a 14,5 metros de diámetro y a 13,4 de altura. Por fin, la cámara lateral del
sepulcro llevaba a la superficie de la tierra; sus paredes exteriores se revestían con gruesos
bloques de piedra, con el techo y los zócalos adornados con relieves. Así, paulatinamente, fue
creciendo y desarrollándose una nueva forma arquitectónica, que iba a expandirse por todo el
territorio de la Grecia continental y las islas.
Las tumbas en cúpula fueron descubiertas no sólo en Micenas, donde se encuentran nueve,
sino también cerca de Argos, en Tirinto, en Bafia, en Pilos, en el Ática, cerca de Atenas, en
Tesalia y en otros lugares. El contenido de estas tumbas fue saqueado hace ya largo tiempo.

- 59 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

Afortunada excepción la constituyen una tumba en cúpula en Bafia, en el territorio de Laconia,


cerca de la antigua Amiclea, y otra en Midia, en la parte central de la Argólida. La de Bafia data
de principios del siglo XV y representa la tumba de un guerrero de la aristocracia micénica. Allí
se conserva un rico acervo fúnebre: considerable cantidad de diferentes clases de adornos,
artículos de tocador, armas y recipientes ricamente ornamentados, destinados estos últimos
sobre todo al vino. De todas estas cosas merece particular atención un anillo de hierro: se trata
del primer hallazgo de hierro de la época creto-micénica. La presencia del anillo hallado en el
dedo de un esqueleto, junto con otros dos anillos de oro y bronce, muestran que el hierro
comenzaba a usarse, y por su valor se igualaba con los objetos de oro. Entre otros hallazgos se
encuentran copas de oro con representaciones de toros, gargantilla de doble cadena adornada
con 80 amatistas, brazaletes construidos con gemas. Casi todas estas cosas, particularmente los
objetos de tocador y de adorno, son de puro estilo y técnica cretense. El peso específico de las
armas en el conjunto de los otros objetos es relativamente pequeño, especialmente si se lo
compara con el contenido de los sepulcros de las catacumbas.
La tumba de Midia llegó a nosotros en condiciones considerablemente peores, ya que en la
antigüedad fue saqueada. Con todo, en el piso se encontraron pequeños objetos, aunque escasos.
La inspección de la sala fúnebre condujo a descubrir las huellas de dos fosos, en los cuales
fueron descubiertas intactas tumbas de dos mujeres y de dos hombres. El contenido de estas
tumbas resultó estar también construido por adornos y recipientes valiosos. En una copa de oro
se representa el mar. En otra, de plata, la caza del ciervo y toros que corren. Las cabezas
estilizadas de cinco toros adornan una copa de plata con revestimientos de oro, encontrada junto
a un esqueleto femenino. Entre los adornos hay grandes gemas, cuatro anillos de hierro, cobre,
plomo y plata, cadenas de oro con 36 rosetas, con gran cantidad de pequeños adornos de marfil,
bronce, loza, vidrio, y también cáscaras de huevo de avestruz. Fueron descubiertas armas:
cuatro espadas, cuchillos y puntas de lanza, las espadas de tamaño considerablemente menor y
más livianas que en las catacumbas. Este nuevo tipo de arma se acerca más al modelo cretense
que las armas del siglo XVI. Todos los objetos enumerados datan de la segunda mitad de finales
del siglo XV. También se revela la gran influencia de la técnica y del estilo cretense.
La influencia cultural de Creta encontró su reflejo en el arte representativo de aquel tiempo.
Los temas guerreros y cinegéticos, tan característicos para la primera mitad del siglo XVI, fueron
sustituidos por escenas del culto, juegos de toros, rondas y otras representaciones muy
conocidas en los monumentos de Creta. A diferencia del período más antiguo, estas
particularidades del arte pueden observarse ahora en toda la Grecia continental y en las islas,
por cuanto así lo permite el material arqueológico de que se dispone. Se crea la impresión de
una definida unidad estilista cultural, procedente de centros comunes para todo este territorio.
La aparición de muchas imitaciones de los recipientes cretenses del estilo «palaciego»
demuestra que la cerámica micénica no evitó la influencia de la cultura cretense, aunque ésta se
percibe en mucho menor grado. En las formas de los recipientes locales y en el carácter de su
fabricación y ornamentación se continúa conservando el tono local. Más aun; la aparición de
vasos micénicos en Creta habla de la influencia del estilo micénico sobre la cerámica cretense.
Este proceso se puede seguir no solamente en las cerámicas. Los frescos de Cnosos, que datan
de la segunda mitad del siglo XV, tienen mayor semejanza con los frescos de Micenas y de
Tirinto que Festos y Hagia-Tríada. Lo mismo se puede decir del palacio de Cnosos, que por las
alas del trono, por su planificación y medida, adquiere cierta semejanza con los palacios de la
Grecia continental. De lo referente a la escritura hablaremos más adelante.
El local principal, que ocupó el lugar central del edificio micénico, y las cámaras fúnebres
con el dromos y las tumbas en cúpula, no tenían analogía con Creta. Si tumbas de tal tipo
aparecen del siglo XVI al XIII a. C., al compararlas con las tumbas de la Hélade, se descubre con
claridad la imitación. De este modo, la segunda mitad del siglo XVI al XV a. C. indica el punto
culminante de la influencia cultural de Creta. La influencia mutua entre ésta y la Grecia
occidental conserva en cierta medida el carácter bilateral.
Posteriormente, y en directa vinculación con la catástrofe que provocó hacia finales del siglo
XV la definitiva destrucción de los palacios y la decadencia de la cultura cretense, el proceso se
debilitó. Pero toda la cultura cretense continuó influenciando en el continente. Es interesante

- 60 de 321 -
V. V. Struve

destacar que cuando el arte de Creta entra en el período de su decadencia, en el continente se


conservan todavía largo tiempo sus formas jóvenes y sanas, hasta que, al final, el llamado estilo
palaciego —la última creación de la cultura cretense (siglos XIV, XIII y XII)— no alcanza un
completo predominio. Por otra parte, esto concierne tan sólo a los artículos de metal, marfil y
loza, a las piedras talladas y parcialmente a la cerámica. El arte de la construcción continúa
desarrollándose en la península balcánica por camino propio. Correspondiente al siglo XIV a. C.,
la llamada tumba o Tesoro de Atreo es de grandiosa construcción, de técnica
extraordinariamente perfecta. Las paredes internas y del dromos están revestidas de loza de
forma regular. Los dinteles de las puertas internas están recubiertos por relieves y adornos de
bronce. Si se compara estas construcciones colmeniformes con sus semejantes del siglo XVI
a. C., resulta claro qué considerables cambios sufrió en su desarrollo esta específica forma
arquitectónica micénica.

Arquitectura de fortalezas y palacios


A los siglos XVI y XVIII a. C. corresponden todos los monumentos arquitectónicos que
conocemos de palacios y fortalezas. La más interesante de estas construcciones está
representada por una fortaleza y un palacio micénicos. La fortaleza es contemporánea y vecina
de la tumba en cúpula de Atreo. Puede ser que el mismo basileus micénico que construyó para sí
aquel lujoso sepulcro fuese también el que construyó las grandiosas murallas y torres micénicas.
El ancho de sus paredes alcanzaba a seis metros y estaban hechas con piedras de tamaño
enorme. La altura inicial de estas murallas no se logró establecer, puesto que solamente se
conservó la parte inferior, que cabe pensar que guardaba proporción con la parte que ha
quedado. La puerta norte de la fortaleza es conocida como la Puerta de los Leones. Este es uno
de los más admirables monumentos heráldicos de todos los tiempos, puramente minoico por su
técnica, y completamente nada minoico por lo monumental. Las cabezas de ambos leones están
rotas. Por lo visto, miraban amenazadoramente hacia abajo a los que entraban a la fortaleza.
Debajo de los leones y del bloque transversal se encontraba la gran puerta de dos hojas. Las
huellas que se han conservado fuerzan a suponer la existencia de por lo menos dos sistemas
sucesivos de cerrojos.
A través de la Puerta de los Leones, un camino conduce a una plataforma rodeada por ruinas
de construcciones aisladas. Ahí está el palacio micénico con todos sus locales, viviendas y
depósitos, y hacia el centro de este conjunto de construcciones una escalera mal conservada que
daba a una terraza tallada en la roca. El ámbito principal es una sala con cuatro columnas y
hogar en el medio. Con él lindan cuartos contiguos y el patio, bajo el cual se conserva el
dispositivo sanitario. Se logró descubrir también un acueducto subterráneo que conducía desde
la fuente de la fortaleza, situada en lo alto, hasta la cisterna secreta, que se encontraba al costado
de los muros de la fortaleza. Desde la cisterna, un pasillo, también secreto, conducía hacia el
interior de la fortaleza. Desde luego, semejantes medidas de precaución se habían tomado para
el caso de sitio. En las partes internas de las paredes que se conservaban existen considerables
fragmentos de frescos, cuya técnica se aproxima a la cretense, o bien, como ya se señaló, los
frescos cretenses de este período recuerdan a los micénicos.
En los temas de los frescos, lo mismo que en los de ciento cincuenta años antes, predominan
los motivos locales. En los frescos se representa predominantemente escenas bélicas: el arma
guerrera, la vida de campamento, el enganche de los caballos a los carros de guerra, el
encuentro de dos veloces carros uno contra otro, el asalto a la ciudad, con figuras de atacantes y
de guerreros que caen de los muros e imágenes de mujeres que observan desde un costado el
desarrollo de la batalla, el palacio de varios pisos con mujeres que observan desde las ventanas.
Hacia el norte de estas construcciones hay un grupo de locales con fuertes muros. Se los
define como cuarteles, almacenes de abastecimientos y locales destinados a otros menesteres
económicos. Cerca de los mismos pasa la muralla septentrional, con una segunda puerta. Su
construcción recuerda a la primera, pero el tamaño es más reducido y sin ningún escudo o
representación.

- 61 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

A quince kilómetros de distancia de la fortaleza micénica y a muy poca distancia de la orilla


del mar, en Tirinto, se encuentra el segundo monumento de este tipo de arquitectura. Esta
población está cercada también por fuertes muros hechos con gruesos bloques de piedra sin
labrar.
En el centro se encuentra el palacio, cuya parte principal constituye la gran sala (megarón),
cuyas paredes estaban estucadas y pintadas al fresco; el centro lo ocupa un fogón redondo
alrededor del cual se elevan cuatro columnas, que se ensanchan hacia lo alto como las columnas
cretenses. A los lados del fogón, en los pisos superiores e inferiores, se encuentran diferentes
locales destinados a los guerreros del rey y a sus parientes, así como para las provisiones. En
caso de peligro, semejante palacio era refugio seguro, donde podían protegerse sus habitantes y
la población de los alrededores. Todo este conjunto de construcciones, dividido por patios,
estaba orgánicamente vinculado con las murallas de defensa. El área ocupada por la fortaleza de
Tirinto era algo menor que la de Micenas. En los muros internos de la sala central, de la misma
manera que en Micenas, se encontraron fragmentos de los frescos. Están representados
guerreros en excursiones con carros, escenas de caza de ciervos y jabalíes con jaurías de perros,
mujeres con lujosas vestimentas en los carros.
La gran mayoría de las construcciones de Tirinto y los objetos que se encontraron datan del
siglo XIII. A este tiempo corresponde situar el extramuro, que consistía en casas aisladas, mal
conservadas y hasta ahora poco investigadas.
El tamaño de las monumentales construcciones de Micenas y de Tirinto obliga a suponer que
para erigirlas fue necesario mucho tiempo y trabajo. Es poco probable que construcciones en tal
escala, en las condiciones de aquella época, pudieran ser realizadas sin una amplia utilización
del trabajo de los esclavos y de la población dependiente. En nuestros días, esta suposición
encontró firme apoyo en la investigación de los documentos de la contabilidad y de la economía
de Pilos. En una serie de estas inscripciones se mencionan mujeres, niños y hombres. El autor
publicó recientemente un trabajo sobre este problema de investigación. Lenznan presentó una
serie de convincentes argumentos en favor de la tesis que refiere estos hombres, mujeres y niños
a la categoría de población no libre y dependiente. Según las cuentas de Lenznan, en sólo tres
subgrupos de las instrucciones ya leídas y revisadas, se mencionan más de 500 de tales mujeres,
que estaban junto con sus hijos en el registro de la servidumbre del palacio de Pilos. En las
inscripciones de Pilos es frecuente encontrarse con el término doero, que, en opinión de Ventris,
corresponde al término doulos, el cual en lengua griega del último período habitualmente
designaba al esclavo. Si esto era así en Pilos, no hay ninguna base para pensar que el trabajo de
los esclavos y pobladores dependientes era utilizado en menor escala en Micenas y en Tirinto.
La existencia de dos fortalezas (en Micenas y Tirinto), la una al lado de la otra, naturalmente
plantea la cuestión de sus relaciones mutuas. La idea de una existencia aislada entre una y otra
no puede tener validez, pues es imposible imaginarse a Micenas sin acceso al mar. Queda por
suponer que Tirinto dependía de Micenas, que en la Argólida antigua existió una unidad
territorial con Micenas al frente.
Esta suposición es reforzada por la existencia de una serie de caminos que atraviesan la
Argólida en diferentes direcciones y convergen en la colina micénica. Los caminos estaban
construidos a la manera ciclópea más que a la manera de fortaleza. Sus pendientes están
fortificadas por enormes bloques de piedra y las cloacas estaban hechas con piedras grandes. En
algunos lugares, al lado del camino se conservan las ruinas de atalayas ciclópeas.
De este modo, se crea la impresión de que todo este territorio estaba unificado bajo el poder
de los gobernantes micenios y colocado bajo el control militar de dos poderosas fortalezas. El
carácter militar de toda la cultura micénica de los siglos XIV a XIII a. C. se confirma también por
la aparición (después de una interrupción de ciento cincuenta años) de temas bélicos en los
monumentos del arte representativo. Todas estas circunstancias, y especialmente la existencia de
las fortalezas, aporta otro argumento en pro de que allí existía una unidad de carácter estatal,
acaudillada por los reyes micenios. ¿Cómo se puede explicar de otro modo la concentración en
manos de estos reyes de tan considerables valores materiales? ¿Cómo comprender la existencia
en las poblaciones de poderosas fortalezas construidas por manos esclavas y población
dependiente y lujosas salas palaciegas, rodeadas por locales y depósitos?

- 62 de 321 -
V. V. Struve

Pilos
Sobre la base de las últimas excavaciones y de las tradiciones antiguas es posible ratificar
hoy que Micenas no fue en el período analizado el único centro político y cultural del sur del
Peloponeso. En los antiguos mitos se cuenta que el hijo del dios Poseidón, Neleo, desterrado del
antiguo puerto de Iolcos, en Tesalia, desde la cual salieron en largo viaje los argonautas, fundó
en la costa oeste del Peloponeso la ciudad de Pilos. Vasto fue el reino de Neleo: en el este
limitaba con el reino micénico de los Atridas; en el norte abarcaba parte del territorio situado
sobre la orilla opuesta del río Alfeo. Sin embargo, hasta los últimos tiempos la ciencia
contemporánea no había logrado aún establecer la ubicación de la antigua Pilos. Este problema
se considera uno de los más complicados y enredados en la topografía histórica de la antigua
Grecia. En Grecia había varias ciudades con esa denominación. Una se encontraba en Trifilia;
otra, de acuerdo con la tradición, en Mesenia. Acerca de esta última nada dice la tradición
homérica. Según la descripción de la visita al palacio de Néstor, hecho por Telémaco, hijo de
Ulises, posiblemente la tenida en cuenta por Hornero sea la Pilos de Trifilia, aunque la misma
tradición conservada en la Odisea, como se ha venido a aclarar ahora, se remonta hasta la
ciudad mesenia del mismo nombre. Generalmente exacto en sus comunicaciones, Estrabón
señala terminantemente a Trifilia como la región donde se encontraba la ciudad capital de
Néstor, hijo de Neleo. Al parecer, la invasión doria dio lugar a la devastación de muchas
ciudades en la época micénica, y no sólo borró de la faz de la tierra a la ciudad de Pilos,
mesenia, sino que hasta desterró su recuerdo. Cuando la expedición arqueológica alemana, en
1907, encontró cerca de la Pilos de Trifilia restos de las fortificaciones del tiempo micénico y
tres tolos derruidos, desaparecieron las últimas dudas que se tenían a propósito de la ubicación
en ese lugar de la ciudad mencionada en la epopeya homérica. De esta manera, la misma
tradición homérica recibía una seria confirmación. Al lado de la homérica existía, sin embargo,
otra tradición más. Incluso en la época del Imperio Romano, en Mesenia, cerca de la bahía de
Navarino, en una pequeña ciudad, Pilos, fundada después de la expulsión de los espartanos de
Mesenia, producida en el siglo IV a. C., se muestran los restos de una casa y del «sepulcro de
Néstor». Pausanias, en su conocida Periegesis o Descripción de la Hélade, llega aún a recordar
a la Pilos de Mesenia como la patria de Néstor. Esta última tradición parecía menos verosímil y
hasta 1939 la mayoría de los especialistas consideraba que la «arenosa» Pilos de Homero se
encontraba en Trifilia.
En 1919 y 1925 fueron descubiertas en Mesenia dos tolos con cerámica y huellas de otros
tolos. Estos hallazgos hicieron tambalear la opinión establecida respecto de la ubicación de la
antigua Pilos en Trifilia. Poco después este criterio fue completamente rechazado.
Durante las excavaciones de 1939, en la región de la bahía de Navarino, sobre la colina
Epano Englianos, fueron encontrados los muros de una construcción de tipo palaciego,
perteneciente a la época micénica, que había sido destruida por un incendio. Por plano y las
medidas, por el estilo arquitectónico, el palacio excavado se asemejaba a los palacios de
Micenas y Tirinto. Aquí fueron descubiertas las huellas de las murallas, igualmente macizas, de
bloques de piedra, pisos empedrados, paredes de habitaciones interiores y pasillos cubiertas de
estuco con huellas de pinturas al fresco. En todas partes, huellas del fuego que destruyera el
palacio. La cerámica, característica para el final del período micénico, permitió definir que el
incendio destruyó el edificio hacia finales del siglo XIII. Los habitantes del palacio huyeron y
luego el lugar fue abandonado. De esta manera, los restos del palacio, después del incendio, se
conservaron intactos, lo cual permitió a los arqueólogos esperar valiosos hallazgos, esperanzas
que se vieron justificadas en ese mismo año.
En la parte suroccidental de la construcción, en un local pequeño, fueron descubiertas 618
tabletas de arcilla, la gran mayoría con la «escritura lineal B». Estas tabletas y el lugar en el cual
fueron encontradas recordaron vivamente el archivo de Cnosos. Por lo visto, las tabletas
formaban parte del archivo del palacio de Pilos y se conservaban en cajones de madera. Los
goznes de bronce de las cajas yacían allí mismo al costado. Por su aspecto, las tabletas databan
de un hierro no posterior al siglo XIII a. C.

- 63 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

Durante las excavaciones de 1952 y 1953 fue descubierto el megarón de tipo continental
clásico, constituido por una gran sala con vestíbulo y pórtico de dos columnas. Al lado fue
descubierta otra sala algo menor, estrecho patio lateral y locales pequeños, al parecer despensas,
ya que en ellos fueron encontrados fragmentos de alrededor de 6.000 recipientes de diferentes
tipos. De estos recipientes se conservan en su integridad no más de 100. Sobre los depósitos,
como se puede juzgar por los restos de los muros, se encontraba todavía un piso más, el cual se
derrumbó durante un incendio. Tanto el megarón como el vestíbulo estaban pintados al fresco.
En algunos de estos frescos quedaron intactas las representaciones humanas, como, por ejemplo,
combates de guerreros, procesiones, otros motivos vegetales semiestilizados y diferentes
animales, tanto terrestres como marinos. El piso del megarón estaba revestido de estuco,
ornamentado en forma de tablero de ajedrez. En las partes suroeste y noroeste del palacio fueron
descubiertos corredores, una escalera de veintiún peldaños que conducía al piso superior, y
todavía una serie de locales destinados a la economía doméstica y a la vivienda; en los primeros
había recipientes. Más allá de los límites del palacio propiamente dicho, en la ladera suroriental
de la colina, fue descubierta la entrada principal, el propileo (es decir, la entrada de columnas)
de madera, con canaletas, de las cuales se conservan intactas sólo las bases. Fragmentos de
objetos de oro y plata diseminados en el megarón y otros locales restan de las que fueron
riquezas de los habitantes del palacio. No lejos del archivo se ha descubierto un cuarto en cuyo
piso, en grupos separados, se hallaron aproximadamente 300 tabletas cubiertas con «escritura
lineal B». A éstas se debe todavía agregar cerca de 50 tabletas enteras y fragmentadas, que se
encontraron en las excavaciones de 1954.
En la misma región del palacio las excavaciones arqueológicas localizaron algunas
poblaciones contemporáneas y una serie de tumbas en cúpula, de las cuales se habían excavado
completamente por entonces sólo tres. A semejanza del palacio, no tenían nada que envidiar a
las micénicas. Lamentablemente, una de ellas, en la cual, al parecer, habían sido inhumanos
cerca de doce hombres, resultó muy destruida por haber servido de base a la casa de un
campesino, y las otras resultaron saqueadas todavía en la antigüedad. Sin embargo, lo poco que
quedó intacto permite formarse un concepto bastante claro acerca de los incalculables tesoros
con los cuales a menudo se sepultaba a los reyes y a sus familiares. En las tumbas fueron
encontrados fragmentos de adornos de oro, cuentas de ámbar, amatista, oro, pasta de vidrio, toda
clase de pendientes, anillos, sellos, etc. Pilos, según todos los indicios, era tan rica en oro como
Micenas, y su soberano, al parecer, no cedía en riqueza y poder a los míticos reyes de la
Argólida. Toda la comarca colindante de la antigua Pilos era fértil y bien irrigada, y a juzgar por
los datos proporcionados por las exploraciones arqueológicas, a mediados del segundo milenio
a. C. estaba densamente poblada.
Así, por ejemplo, en la Mesenia anterior, en los alrededores del sitio en que hoy se encuentra
la aldea de Basílicos, en alta y empinada colina, se descubrió una gran población que se remonta
a principios del segundo milenio a. C. En la época micénica existió allí un palacio rodeado por
moradas de artesanos y posiblemente también de agricultores; estos puntos poblados recuerdan
por su planificación a las poblaciones de Creta en el período minoico medio.
La tradición griega conserva el recuerdo de las riquezas y el poder de los gobernantes de
Pilos, la mítica dinastía de los Neleidas. Hasta el presente, a esta tradición, ahora robustecida
por los materiales de las investigaciones arqueológicas, no se le había prestado la debida
atención. La mención en la época homérica de la ciudad y casa de Néstor siempre se
acompañaba de epítetos tales como «opulenta», «ricamente adornada», etc. Recordemos
también que en la Ilíada se contienen menciones sobre las exitosas guerras de Néstor con las
tribus vecinas de la Arcadia y la Elida: «... Logramos en aquel campo ricos trofeos que
arrebatamos a los eleos. Capturamos cincuenta rebaños de bueyes e igual cantidad de majadas
de ovejas, lo mismo de piaras de cerdos e innúmeros rebaños de cabras que apacentaban sobre
un gran área, y ciento cincuenta yeguas bayas, muchas con sus potrillos. Y esa misma noche
arreamos el botín hasta Pilos, la ciudad de Neleo».
Según parece, en la Ilíada no es por casualidad que se subraya que de todos los participantes
en la campaña de Troya, enumerados en el denominado catálogo de los barcos, los más
poderosos eran el rey de la «abundante en oro» Micenas, el cual trajo consigo cien barcos, y el

- 64 de 321 -
V. V. Struve

más anciano y experimentado de todos los reyes que se prepararon para la guerra, el rey de la
Pilos «arenosa», Néstor, con el cual «noventa» barcos de empinadas bordas llegaron a Troya.
Merece atención también el trecho del Himno homérico a Apolo referente a los lazos
comerciales de Pilos con Creta: «... vio él (Apolo) en la lejanía del oscuro ponto una velera nave
tripulada por muchos varones excelentes, cretenses de Cnosos, la ciudad de Minos... con
riquezas y mercancías, ellos, en su velera nave iban hacia la arenosa Pilos, hacia la gente nacida
en Pilos».
Al parecer, en el ángulo suroeste del Peloponeso, en el segundo milenio a. C., existió uno de
los más importantes centros culturales y políticos. He aquí por qué a los términos científicos
habituales, «cultura micénica», «época micénica», hay que considerarlos como convencionales.
Son exactos, pero en el sentido de que las excavaciones de la antigua Micenas abren por vez
primera a la ciencia aquel período de la historia antigua que fue designada con su nombre.

Escritura en la época micénica


En el curso de casi medio siglo, después del descubrimiento de los monumentos de la cultura
micénica, predominó en la ciencia la opinión de que la sociedad de aquella época había carecido
de escritura. En muchos trabajos, inclusive especializados, este problema era por lo general
pasado en silencio. Casi nadie tuvo noción de la manifiesta falta de correspondencia entre la
ausencia aparente de escritura y el comparativamente alto nivel de desarrollo cultural de la
sociedad esclavista primitiva de Micenas, que formó un Estado y que por lo mismo necesitaba
una contabilidad, por elemental que ella fuera. En la medida en que en las excavaciones
arqueológicas aparecieron poblaciones de la época micénica de la Grecia continental, pudieron
descubrirse recipientes de arcilla y fragmentos breves con inscripciones dedicatorias con
pinturas hechas con instrumentos agudos. Datan del siglo XV al XII a. C. y prueban que en aquella
época el arte de la escritura era ya conocida.
En 1939 y 1952 fueron descubiertos un archivo con más de 900 tabletas de arcilla en Pilos y
39 tabletas de arcilla en Micenas, con la «escritura lineal B», que representa un desarrollo
posterior de la escritura lineal A» y que, sin duda, surgió de la misma, de lo cual da testimonio
la coincidencia de muchos signos. Nuevos hallazgos, ya mencionados, de monumentos y
escrituras en casas particulares de Micenas, en 1953, testimonian en forma bastante convincente
la amplia difusión de la alfabetización.
Los primeros modelos de esta escritura fueron conocidos por los hallazgos efectuados en
Creta, todavía a comienzos del presente siglo, y predominantemente en Cnosos, donde se
encontraron cerca de 3.000 tabletas. Esta circunstancia creó la convicción falsa de que la
«escritura lineal B», a semejanza de la «A», era cretense. En el transcurso de un tiempo
considerable, cerca de cuarenta años después del descubrimiento del archivo de Cnosos, no se
logró descubrir en la península balcánica ninguna tableta con escritura lineal. Inmediatamente
después de descubiertas las primeras tabletas de Pilos por el filólogo alemán Krechmer, se
expuso la suposición, más tarde transmitida por el científico soviético S. I. Lurie, de que estaban
escritas en griego, a lo cual, sin embargo, la mayoría de los científicos no prestó la debida
atención.
Esto contribuye a explicar por qué Georgiev, que consagró sus trabajos a descifrar la
«escritura lineal B» y a proponer un método correcto de lectura de los textos que la emplearon,
no pudo con todo lograr un éxito definitivo. Expuso que la «escritura lineal B» tenía letras que
no pertenecían a la lengua griega, sino a alguna otra lengua afín o cercana a la misma.
En 1953, como ya se señaló, los sabios ingleses Ventris y Chadwick, siguiendo el método de
Georgiev, propusieron otro para descifrar los signos de la «escritura lineal B», que usaba la
población de Pilos y Micenas, definiéndola precisamente como escritura que transmite palabras
y sonidos de la lengua griega arcaica. Esta lengua la utilizaron los aqueos que estaban en Creta.
De esta forma se aclara la presencia en el palacio de Cnosos del archivo de tabletas lineales
cubiertas con la «escritura lineal B». Por supuesto, los trabajos de Ventris y Chadwick
necesitaban una seria y esmerada verificación. Para esto es necesario, en primer término,

- 65 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

investigar todos los textos, particularmente el sistema de escritura señalado, de modo que
tenemos por delante todavía un gran trabajo, lo cual no impide que desde ya y ahora se
reconozca y aprecie la importancia de los resultados alcanzados por Ventris y Chadwick en la
tarea del desciframiento de la escritura micénica, resultados que ya recibieron el amplio
reconocimiento de la ciencia.
Aunque todavía es imposible determinar cuándo y dónde apareció la «escritura linea B», se
cree que más bien surgió en la Grecia continental, donde la cretense «escritura lineal A» se
adoptaba para la lengua griega en el período del florecimiento de la cultura minoica, es decir,
cerca del siglo XVI a. C. Más tarde, con el fortalecimiento de Micenas y algunas otras ciudades
del Peloponeso, la «escritura lineal B» fue llevada a Creta. Como ya se ha mencionado,
precisamente en Creta, en Cnosos, fueron encontradas las muestras más antiguas de la «escritura
lineal B», que pertenece al período del predominio de los aqueos, es decir, hacia mediados y
finales del siglo XIII a. C.
Lo que se logró establecer del contenido de las tabletas es bastante limitado. En lo
fundamental son notas, listas, cuentas, etc., en una palabra, documentos de la contabilidad. En
considerablemente menor cantidad hay textos rituales, sobre todo consagratorios, con
enumeración de los sacrificios y presentes ofrendados a los dioses.
Debido al descubrimiento de nuevas tabletas con «escritura lineal B» y al trabajo de
desciframiento, adquirió más probabilidades de certeza la suposición enunciada por algunos
científicos soviéticos de que Creta se hallaba bajo el poder de los aqueos y que desde finales del
siglo XV al XIV a. C. la dinastía de los Minos era griega y no local.

Los portadores de la cultura micénica


El problema relativo a la ubicación étnica de los portadores de la cultura micénica, como
problema de la antigüedad de la población de Creta, fue considerado durante largo tiempo uno
de los más complicados, y por muchos uno de los no resueltos de la historia antigua, y
provocaba entre los científicos divergencias esenciales.
En nuestro tiempo, y en directa relación con el desciframiento de la «escritura lineal B», se
ha afirmado la opinión de que los portadores de la cultura micénica fueron aqueos. La lectura de
las inscripciones de Pilos fundamentan sólidamente esta opinión. Un lugar destacado en el
estudio de este problema lo ocupó también la cuestión de las migraciones, alrededor del siglo
XIV, de un considerable grupo de aqueos, de Creta y de las costas del Asia Menor. En tiempos
relativamente no lejanos, en las excavaciones de Bogazköy, fueron encontradas tabletas de
arcilla que datan del siglo XIV al XIII a. C., en las cuales aparece mencionado el reino de
«Ahhiyawa».
Algunos científicos confrontaron de inmediato este nombre con Acaya, el nombre del reino
aqueo, y se estableció la suposición de que una considerable cantidad de aqueos había emigrado
al Asia Menor y fundado allí su Estado. Esta formación estatal, que resultó de muy corta
duración, se situó en la costa sur del Asia Menor, en la región que más tarde recibió el nombre
de Panfilia.
Si esta suposición es correcta, el reino aqueo, «reino de los Ahhiyawas», en el siglo XVI
mantenía vínculos con el poderoso reino hitita. Desde ese punto de vista, es muy interesante la
observación de los lingüistas que por vía del análisis de algunos nombres que se encuentran en
los mitos griegos descubrieron en ellos raíces hititas. Después de la caída de los hititas,
alrededor del 1200, los recuerdos sobre su potencia se borraron y los últimos autores griegos,
por ejemplo, Herodoto, no la mencionan en absoluto, pero en los tiempos en que fueron
compuestos los poemas épicos de los griegos, éstos, por lo visto, aún no habían olvidado a su
potente vecino oriental. En la Odisea, por ejemplo, en la descripción de la hazaña de
Neoptólemo, encontramos lo siguiente: «Así a Aurípilo, hijo de Télefo, con el cobre mortífero
abatió y alrededor del joven jefe todos los heteos cayeron...».
Homero recuerda de esta manera, en calidad de participantes de las actividades guerreras
bajo los muros de Troya, a los heteos o hititas. A esto puede agregarse que el nombre del padre

- 66 de 321 -
V. V. Struve

del glorificado jefe hitita mencionado por Homero, Télefo, según la convincente explicación del
académico G. Kapansian, es equivalente al nombre del dios hitita Telefina. Este mismo nombre
fue también adoptado por uno de los reyes hititas. Es cierto que la tradición épica atribuía a
Télefo procedencia griega, pero en esto se puede ver el resultado de la reelaboración mítica
posterior. Es posible, de esta manera, considerar que en la antigua tradición épica se
encontraban reflejados los recuerdos que habían subsistido en algún tiempo de las relaciones
entre aqueos e hititas.
La identificación del «reino de los Ahhiyawas» con el reino aqueo no es del todo reconocida
todavía, y todo lo antes mencionado sobre los vínculos de los aqueos y los hititas se mantiene en
un terreno hipotético. En cambio, es poco probable que se pueda dudar acerca de que alrededor
del 1400 a. C. los aqueos del Peloponeso conquistaron a Creta. Por ese entonces tuvo lugar la
destrucción de los palacios cretenses. La catástrofe que se abatió sobre Creta trajo aparejado el
traslado de algunas tribus cretenses a otros lugares. Así, por ejemplo, los licios, que al principio
habitaron en Creta, atravesaron el mar hacia el Asia Menor y se radicaron en la región que
recibió el nombre de Licia.
Cabe pensar, acerca de Panfilia, que los aqueos penetraron y se radicaron también en la costa
norte de la isla de Chipre, la cual, en relación con esto, fue llamada «el litoral aqueo». En este
sentido, es muy demostrativo que los dialectos panfilios y chipriotas fueran afines al lenguaje de
las poblaciones de la Arcadia, en el Peloponeso, es decir, la lengua aquea.
Se entiende que mientras existió el reino hitita, a los aqueos les fue difícil establecerse
sólidamente en la costa occidental del Asia Menor. Pero cuando dicho reino dejó de existir,
grupos aislados de aqueos comenzaron a radicarse en ella. Un indicio, por lo menos, es el hecho
de que en las excavaciones efectuadas en Mileto fueron encontradas cerámicas del período
micénico tardío, del siglo XII. Esto proporciona algunas bases para suponer que en este lugar
existía una población aquea. Todavía antes de la consolidación de los aqueos en la costa del
Asia Menor, fueron ocupadas por ellos algunas grandes islas, como la de Lesbos. Los aqueos
que habitaron en esta isla descendían, al parecer, de los aqueos del norte, de Tesalia.
Afirmándose en la costa del Asia Menor, los aqueos emigrantes solamente en raros casos
penetraron en el interior del país, que continuó siendo habitado por la población autóctona. La
disgregación del Estado hitita abrió de esta manera camino hacia la costa occidental del Asia
Menor, simultáneamente, a los aqueos del norte y del sur del Peloponeso. Tanto unos como
otros tendían desde hacía mucho tiempo a cruzar el Helesponto y afirmarse en la Tróade.
Existen motivos suficientes para pensar que los acontecimientos vinculados con las
incursiones conquistadoras de las huestes aqueas en la Tróade fueron la base histórica para el
tema de la Ilíada. En la epopeya griega se reflejan de este modo, en su forma específica, los
acontecimientos reales que tuvieron lugar en el Asia Menor del siglo XIII al XII a. C.
Esos acontecimientos que dejaron su huella en los poemas épicos, y a los cuales a menudo
denominamos la guerra de Troya, fueron por lo visto los últimos grandes acontecimientos en la
historia de los micenios. El reflujo de la población aquea, que se intensificó hacia el Oriente y el
Asia Menor, y al mismo tiempo el aflujo desde el norte de la península balcánica de nuevas
tribus guerreras, fueron según parece una de las importantes causas de la rápida decadencia de
la cultura micénica.
Como ya se señaló, la destrucción del palacio de Pilos, el cual no volvió a revivir, puede
situarse con bastante exactitud en las últimas décadas del siglo XIII a. C. Es dudoso que pueda
considerarse casual la coincidencia de este acontecimiento con la incursión de los dorios en el
Peloponeso, ubicada, según la tradición antigua, aproximadamente a finales del siglo XIII y
principios del XII. A la luz de las investigaciones arqueológicas ulteriores y no lejanas es difícil
menospreciar la fuerza destructora de esta invasión. Tras ella desaparecieron los palacios
ciclópeos y las tumbas de la época micénica. Por mucho tiempo, y casi por completo, se
interrumpieron los vínculos entre la península balcánica y otros países, descendiendo en general
el nivel de la cultura material. Esto es particularmente notable en las ramas de la producción de
cerámica, donde se observa en este tiempo el paso del estilo micénico a los más primitivos
protogeométrico y geométrico. Todo esto muestra que la sociedad micénica, que ya conocía los

- 67 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

procesos de diferenciación social y de fortuna y la influencia de los mismos, así como las
contradicciones del régimen esclavista, no pudo detener la presión de los conquistadores dorios.
Se puede estar de acuerdo con la opinión de John Thompson, un sabio progresista inglés que se
atiene a posiciones marxistas, quien considera que la victoria de los dorios se explica por la
unicidad de la organización tribal y de las gens. El hecho es que la cultura micénica, a juzgar
por los datos arqueológicos, estaba difundida entre capas relativamente muy poco numerosas de
la población de la Grecia continental, pues la mayor parte continuaba viviendo en condiciones
incomparablemente más atrasadas del régimen de la comunidad primitiva. De lo mismo hablan
los nuevos datos lingüísticos, en particular algunas observaciones del científico soviético Lurie,
el cual señaló que, en las inscripciones micénicas descifradas, al final de las sílabas desaparecen
las consonantes v, c, p, con las cuales volvemos a encontrarnos en la lengua griega del período
posterior. En relación con esto, Lurie adopta una posición convincente, según la cual la lengua
de las inscripciones micénicas era la lengua de un grupo dominante relativamente pequeño.
Entre las capas amplias de la población se conservaba la lengua que sobrevivió a la invasión de
los dorios y a partir de la cual se desarrollaron los dialectos griegos posteriores. La desaparición
de la escritura micénica casi sin dejar huellas es un hecho que indudablemente concuerda con
estas suposiciones y las confirma. De esta manera, la falta de interés de las masas populares en
la defensa del Estado, que los aplastaba con lo que sabemos, un papel decisivo en el éxito de la
conquista doria. Lamentablemente, acerca de todo esto sólo se puede hacer conjeturas, pues no
se conservan noticias de fuentes históricas que permitan estudiar el ambiente concreto que
acompañó a la caída de Micenas y Pilos. Sea como fuere, del siglo XIII al XII a. C. dejaron de
existir los centros principales de la cultura micénica en el Peloponeso, y la antigua Grecia entró
en un nuevo período de su desarrollo histórico.

El régimen social de la sociedad micénica. El Estado.


Del conjunto de datos que se poseen se desprende como indudable que la sociedad micénica
conocía ya la división en clases y llegó, en su desarrollo, hasta la organización del Estado.
Conocemos poco todavía acerca de las particularidades concretas del Estado micénico y no
podemos establecer si existieron en la época micénica, en el territorio sur del Peloponeso,
formaciones estatales separadas, creyéndose más bien que se trataba de dos formaciones
separadas.
De acuerdo con todos los indicios, Micenas estaba dirigida por reyes. De las características
del poder de esos reyes sólo podemos formarnos una idea aproximada. En diversos trechos de la
epopeya homérica, que, como se sabe, dejó estampada una serie de diferentes estadios del
desarrollo de la sociedad antigua con sus particularidades características en lo que se refiere al
régimen político, el poder de los reyes, los basileus, es descrito de distintas maneras. Si en
algunos casos los basileus aparecen en calidad de jefes de tribus que comparten su poder con el
Consejo de Ancianos y el Consejo Popular, en otros, por el contrario, se subraya su poder
absoluto.
Los rasgos reales de la estructura estatal de Micenas, indudablemente, se deben buscar en la
segunda de esas formas. Es posible que por analogía con la antigua Pilos, acerca de la cual
tenemos mayor cantidad de datos, se pueda juzgar sobre el carácter del poder real en Micenas.
S. I. Lurie, en una publicación reciente, parte de las interpretaciones de las escrituras de Pilos
efectuadas según el método de Ventris y Chadwick, y traza el complicado cuadro que muestra el
desarrollo de la vida económico-social de la sociedad de Pilos.
Sobre esta base se llega a la suposición de que en el territorio perteneciente a Pilos existieron
grandes latifundios. El rey (Wanax) y el jefe militar (lawagetas) encabezaban el Estado de Pilos,
tenían el llamado temenos, es decir, la posesión de fincas, cuya magnitud, de acuerdo con el
sistema de Pilos, se definía entre 1.800 y 600 medidas del grano que se obtenía de ellas.
Algunos de los funcionarios de Pilos, teretas, también tenían parcelas equivalentes a 600
medidas de grano, es decir, iguales a la parcela del jefe del ejército. Es curioso que en las
inscripciones estas tierras aparezcan mencionadas como recibidas «del pueblo». Grandes
latifundios eran propiedad de los templos. Considerables cantidades de tierra, tanto «del

- 68 de 321 -
V. V. Struve

pueblo» como de los templos, se daban en arriendo a grandes y pequeños arrendatarios. Entre
los grandes se encontraban los sacerdotes. En las inscripciones se menciona a ciertas personas
en cuyas manos se ponía el ganado para que lo mantuvieran y cuidaran. La tierra era trabajada
por los esclavos y la población dependiente (dependencia cuyo carácter no ha sido aclarado) y
por pequeños arrendatarios que tenían parcelas equivalentes a nueve y diez medidas de grano.
En las mismas inscripciones se mencionan artesanos: carpinteros, albañiles, alfareros,
panaderos, sastres, joyeros y muchos otros. Teniendo en cuenta los monumentos que conocemos
de la producción artesanal de aquel tiempo, se puede considerar que en la artesanía micénica la
división del trabajo alcanzó un grado de desarrollo considerablemente más elevado que en la
época homérica. Un relativamente alto desarrollo del intercambio y los continuos encuentros
bélicos contribuyeron al crecimiento dentro de la sociedad micénica de diferencias sociales y de
fortuna. Acerca de esto en particular dan testimonio las tumbas, que reflejan los diferentes
grados del bienestar económico de que gozaban los allí sepultados: desde las tumbas de los
guerreros de fila y los agricultores con escaso inventario, hasta los lujosos tolos de los reyes.
El Estado de Pilos, según todos los datos que se tienen, era una monarquía centralizada con
un sistema administrativo desarrollado. La misma ciudad de Pilos y todo el territorio que
pertenecía al Estado —en el cual, de acuerdo con la suposición de Lurie, puede ser incluida una
parte de la Arcadia— fueron divididos en regiones administrativas, dirigidas por funcionarios
especiales. Las inscripciones mencionan una serie de tales funcionarios en el centro y en las
administraciones locales, y testimonian que, con la ayuda de estos funcionarios, el Estado
cobraba los impuestos a la población sometida, los que eran pagados en especie: trigo, mijo,
aceite de oliva, uva y también ganado: determinadas cantidades se mencionan en las
inscripciones, aunque no en forma suficientemente clara.
En su conjunto, el régimen político-social de Micenas y de otros Estados aqueos debería ser
caracterizado, al parecer, como esclavista primitivo, cercano en su estructura al cretense. Tenía
muchos rasgos comunes con los Estados esclavistas primitivos del Antiguo Oriente. Es también
posible que la sociedad micénica, por su carácter, según lo expresan algunos científicos, se
asemejara en mucho a la sociedad de los hititas, con los cuales guerrearon los aqueos.

La cultura micénica
Las ruinas ciclópeas de murallas y torres, y las tumbas y cementerios de la misma época,
fueron descubiertas como resultado de las excavaciones e investigaciones arqueológicas,
efectuadas no solamente en la Argólida, Mesenia, Elida y Laconia, sino también en el Ática (en
la región de Atenas), Beocia y una serie de otras regiones de la Grecia europea y la Macedonia.
Los siglos XIV y XII a. C. fueron el período de más intensa y amplia difusión por todo el
Mediterráneo oriental, no ya de la cultura cretense, sino de la micénica. Recipientes y otros
objetos de estilo micénico de esa época se encontraron y se encuentran en las diferentes islas del
mar Egeo, en la costa tracia, en la parte occidental del Asia Menor, en Chipre, en Siria, en
Egipto, en el sur de Italia y en Sicilia. Con certeza puede considerarse a todos esos países e islas
como unidos en el tiempo micénico tardío por firmes vínculos económicos y culturales. En los
últimos tiempos, gracias a una más exacta demarcación de los monumentos de las culturas
micénica y cretense, especialmente en cuanto a las representaciones existentes que se refieren al
comercio micénico y a los vínculos con los otros países, todo esto devino considerablemente
más definido. Una serie de objetos que se consideraban antes como enviados a Egipto desde
Creta han sido definidos ya como artículos de los artesanos micénicos. Los vínculos
comerciales de Micenas con Egipto datan de los comienzos mismos del siglo XVI. Algunos
investigadores se inclinan ahora a aceptar el pueblo mencionado en los textos egipcios, el
pueblo de Canebú, no como cretense, como se pensaba antes, sino como micénico. Es digna de
consideración la hipótesis no probada de acuerdo con la cual los gobernantes micenios ayudaron
al faraón Iajmos (1584-1559 a. C.) en su lucha contra los hicsos. En el tiempo de Ecnatón
(1424-1388), en su capital Aquetatón estaba ampliamente difundida la cerámica micénica. En
los artículos de los maestros micénicos que se hallaron en Grecia se observa cierta influencia de
la cultura egipcia.

- 69 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

En esa época el florecimiento y la amplia difusión de la cultura micénica en la Grecia


continental sobrepasó a la influencia cretense. Antes, a finales del siglo XVI y XV a. C., cuando la
influencia de Creta en la Grecia continental era más fuerte, las influencias culturales micénicas
no representaban la traslación mecánica de una cultura exótica y, por ejemplo, como lo hemos
observado ya, en las pinturas al fresco de las paredes de los palacios de Micenas y Tirinto la
técnica artística cretense se combinaba con temas locales. En la época a que nos referimos ahora
se observa precisamente lo contrario.
Desde finales del siglo XV se descubren en los frescos de Cnosos huellas de la influencia del
arte de la Grecia continental. Lo mismo puede decirse sobre la cerámica de Creta, que también
experimentó la influencia de las formas y métodos estilísticos micénicos. En lo que se refiere a
la arquitectura y construcción de caminos, la Grecia continental sobrepasó a Creta.
A la luz de nuevas investigaciones arqueológicas y del desciframiento de la escritura
micénica, es imposible dejar de plantear el problema de la revisión crítica del punto de vista que
en su tiempo destacó Evans, quien consideraba a la cultura micénica como una ramificación de
la cretense, carente de toda originalidad. Los rasgos de la profunda originalidad inherente a la
cultura micénica demuestran que en la Grecia continental existían firmes tradiciones propias,
que tenían sus raíces en la remota antigüedad, es decir, su propio camino de desarrollo. La
invasión doria retardó este desarrollo durante cierto tiempo, e hizo retroceder a la Grecia
continental, pero no lo interrumpió. El período que siguió a la época micénica heredó mucho de
ésta. Por ejemplo, instrumentos de trabajo, como el arado, la rueda de alfarero, veleros, algunos
tipos de armas, etc. Pero lo principal es que el período que siguió al micénico, llamado período
homérico, era ya de la Edad del Hierro.

La religión micénica
Hasta no hace mucho nuestros conceptos sobre la religión micénica se basaban casi
enteramente en los materiales de las investigaciones arqueológicas y las excavaciones. Puesto
que muchos de los monumentos arqueológicos en mayor o menor medida reflejan las
concepciones religiosas micénicas del tiempo correspondiente al período de la mayor influencia
de Creta sobre la Grecia continental, muchos científicos llegaron a la conclusión de que había
afinidad entre la religión micénica y la cretense. Es dudoso que esta opinión pueda ser hoy
admitida sin una revisión crítica, particularmente cuando en las tabletas halladas en Pilos se leen
los nombres de los dioses, bien conocidos por nosotros, de la religión posterior de los griegos:
Zeus, Hera, Poseidón, Ares, Dionisos. Si estos nombres han sido leídos correctamente, cabe
llegar a la conclusión de que el panteón de los dioses del Olimpo comenzó a crearse ya en la
época micénica entre la población aquea que sobrevivió a la invasión doria, y fue luego
heredado por la sociedad homérica. Todo indica que al lado de estos exponentes religiosos del
tiempo micénico subsistían muchas supervivencias del antiguo fetichismo. No cabe duda de que
en la sociedad micénica alcanzaron amplia difusión la creencia en la vida de ultratumba y el
culto de los muertos, de los cuales son testimonio las tumbas micénicas. A juzgar por algunos
hallazgos casuales de restos de cadáveres en estas tumbas, es probable que los antiguos
micenios conocieran algunos métodos de embalsamamiento según el sistema egipcio.

- 70 de 321 -
V. V. Struve

CAPÍTULO III

LAS ANTIGUAS POBLACIONES GRIEGAS


EN LA PENÍNSULA BALCÁNICA
Y EN EL ASIA MENOR

1. Migraciones de las tribus en el último tercio del II milenio a. C.

Del siglo XIII al XII a. C., en la península balcánica y en el Asia Menor se produjeron grandes
migraciones de tribus, en el curso de las cuales fueron sometidos a destrucción los reinos de
Micenas y Creta, y destruida Troya, produciéndose grandes cambios económico-sociales y
culturales en la cuenca del mar Egeo.
El resultado de estas migraciones tribales se hizo sentir más allá de los límites del mundo
creto-micénico. Aceleró la división del reino hitita, minó definitivamente el dominio de los
faraones de la XX dinastía en Palestina y Fenicia y determinó, según la suposición de muchos
científicos, la migración de los etruscos desde el Asia Menor a la península apenina, migración
que tuvo tan importantes consecuencias para la antigua Italia.
En la literatura histórica soviética, la significación de estos grandiosos procesos migratorios
no era, hasta hace poco, estimada y a veces incluso se la ignoraba. Esto se debió a la influencia
de las concepciones de N. I. Marr, quien rechazaba o minimizaba la significación histórica que
tenían las migraciones. Debe dejarse constancia, sin embargo, de que N. I. Marr y sus
continuadores no eran originales en estos problemas. Ya a finales del siglo XIX el historiador
burgués alemán I. Beloch intentó negar las migraciones dorias y afirmó que las tribus griegas
eran autóctonas de los sitios en que se las halla en el primer milenio anterior a nuestra era.
El desplazamiento de las tribus en la cuenca del mar Egeo pasó a realizarse en gran escala en
la segunda mitad del segundo milenio a. C. Por ello, se lo analiza como fenómeno regular,
condicionado por el desarrollo económico desigual de las diferentes regiones.
De impulso básico a esas migraciones sirvieron los movimientos de las tribus dorias que
habitaron originariamente en la periferia septentrional del mundo aqueo y se dirigieron de allí
hacia el sur desplazando a los aqueos y a los cretenses. La causa de estos movimientos
migratorios fue el desarrollo de las fuerzas productivas, que provocó la primera gran división
social del trabajo y, como resultado de ello, la división social, la aparición de la propiedad
privada y la tendencia a la conquista de tierras, esclavos, ganado y otros bienes.
De este modo, las migraciones masivas de las tribus dorias se operaron en medio de la
descomposición interior del régimen de la comunidad gentilicia primitiva, cuando eran
inevitables las guerras de conquista: «La guerra hecha en el pasado únicamente para vengar la
usurpación o con el fin de extender un territorio que ha llegado a ser insuficiente, hácese ahora
sin más propósito que el saqueo y se convierte en una industria permanente.»

2. La antigua tradición sobre las migraciones de las tribus en el último tercio


del II milenio a. C.

De las migraciones dorias dan noticia los autores antiguos, que se valieron principalmente de
mitos y leyendas acerca de los héroes y, en parte, de datos toponímicos. Es comprensible que
debemos utilizar con precaución estas noticias y someterlas a una crítica cuidadosa. No
obstante, la dirección general que siguió la migración y sus principales etapas no provocan
dudas. En lo que respecta a la fecha de estas migraciones, los autores antiguos la hacen coincidir
con el final de la guerra de Troya: «Hasta después de la guerra de Troya —señala Tucídides—,

- 71 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

en la Hélade se operó el desplazamiento de los habitantes y de las nuevas poblaciones, de tal


manera que ese país conoció el reposo y por ello no prosperaba.»
La tradición antigua conservó un recuerdo nítido de las migraciones de los tesalios de Epiro
a la región que recibió de ellos su nombre. Después de esto, los beocios por ellos desplazados
invadieron a su vez la Cadmea, se apoderaron de ella y a su turno la denominaron Beocia.
Todos estos acontecimientos, tan acordes con los cálculos de Tucídides, tuvieron lugar
dentro de los sesenta años que siguieron a la caída de Ilion; esto es, si se toman en cuenta los
datos de la tradición de la guerra de Troya (1194-1184 a. C.), ya a finales del siglo XII a. C.
Es entonces cuando, de acuerdo con los datos de la tradición antigua, comienza el más
grandioso movimiento migratorio de las tribus dorias. Tucídides sitúa la conquista del
Peloponeso por los dorios ochenta años después de la caída de Ilión, es decir, en 1104. Sócrates
y Eforo dan una fecha más tardía: 1069. En ambos casos, estos datos tradicionales se deben
analizar solamente como jalones cronológicos aproximados. Existen, como ya hemos
mencionado, sólidas bases para pensar que la migración doria tuvo lugar a finales del siglo XIII.
Por lo visto, esto se vinculó con las migraciones anteriormente mencionadas de los tesalios y
beocios.
La tradición antigua explica estas migraciones masivas por las luchas de poderosos héroes,
forjadores del derecho hereditario, como si anteriormente les hubiera pertenecido a ellos la
tierra. En particular, la tradición acerca de las invasiones dorias en el Peloponeso estaba
estrechamente entrelazada con las leyendas sobre la denominada «vuelta de los heráclidas», en
las cuales se cuenta cómo Heracles (Hércules) luchó por la posesión del Peloponeso y cómo sus
descendientes, los heráclidas, lo hicieron al frente de las tribus griegas y dorias que invadieron
dicha región. El fondo social de estos relatos mitológicos es completamente claro. Los basileus
de Argos, Esparta y Mesenia tendieron a elevar su autoridad y fundar su derecho en los
territorios conquistados, haciendo referencia al derecho divino de sus antepasados. Y he aquí
que fue creada una complicada y artificial genealogía que hace remontar la ascendencia real a
Heracles, el héroe divinizado sobre cuyas hazañas se elaboraron tantos mitos. Es característica
de la tradición antigua trazar una severa distinción entre los dorios y los heráclidas. Heracles se
presenta como un héroe aqueo cuya estirpe se emparenta con Perseo; se alia con Egimios, hijo
de Doros, fundador de las tribus dorias, y recibe de él la tercera parte del reino. El hijo de
Heracles, Hilos, desterrado del Peloponeso, se aleja hacia el norte, hacia los dorios, y comparte
del poder con los hijos de Egimios: Pánfilo y Dímano. Los descendientes de Hilos reciben el
nombre de híleos, y las otras dos tribus dorias, dímanos y panfilios, son denominadas así en
honor de sus ascendientes, los hijos de Egimios.
Por medio de estas genealogías artificiales, los jefes dorios trataron de probar, costara lo que
costase, su origen aqueo. Incluso muchos siglos después, cuando las migraciones dorias eran ya
cosa de un lejano pasado, el rey de Esparta, Cleómenes I, declara con orgullo a una sacerdotisa
de Atenas: «no soy dorio, sino aqueo». Por supuesto, es muy posible que los dorios admitieran
en su seno algunas gens aqueas. Incluso el nombre de las tribus de los pánfilos es interpretado
por ciertos investigadores como «gentes de todas las tribus», pero es sugestivo que precisamente
los basileus tendieran a remontar su origen no hacia los conquistadores, sino hacia las tribus
vencidas. En esto puede ser que se hiciera sentir el recuerdo de la más elevada cultura aquea del
tiempo micénico.
El mito de los heráclidas que pretendían la herencia de sus ascendientes Heracles y Perseo
parecía muy convincente a la mayoría de los autores griegos como explicación de la invasión
del Peloponeso por los dorios. Solamente Tucídides tendió a descubrir las causas más profundas
y reales de este acontecimiento. Antes de la guerra de Troya y también largo tiempo después de
su destrucción, escribe, en la Hélade no hubo sedentariedad. «Por lo visto, el país que hoy se
denomina Hélade está poblado desde no hace mucho tiempo. Antiguamente tuvieron lugar en él
migraciones y cada pueblo dejaba fácilmente su tierra, siendo desplazado por otros pueblos,
cada vez en mayor número». Tucídides explica claramente estos choques entre las tribus, por
causas puramente económicas: «la tendencia al lucro condujo a que los débiles llegaran a ser
esclavos de los más fuertes, así como las ciudades más poderosas, apoyándose en su riqueza,

- 72 de 321 -
V. V. Struve

subyugaban a las más pequeñas». Sin embargo, Tucídides hace notar otras veces cómo regiones
más desarrolladas en el sentido económico fueron sometidas a los ataques de sus vecinos más
retrasados. «Si gracias a la feracidad del suelo —escribe— el poder de algunas tribus estaba
creciendo, entonces se engendraron desacuerdos internos que las llevaron a la perdición y, al
mismo tiempo, provocaban atentados por parte de las tribus exteriores.» De esta manera,
Tucídides subraya la desigualdad del desarrollo económico-social de las diferentes partes de
Grecia y llama la atención acerca de cómo la lucha social (que él denomina discordias internas)
facilitaba en las entrañas de la sociedad más desarrollada la invasión de las tribus más atrasadas.

3. La cuestión de las primeras poblaciones dorias

La cuestión de la patria original de las primeras tribus dorias es muy complicada y confusa.
Los autores antiguos dan nombres diferentes de comarcas montañosas de la parte septentrional
de Grecia como lugar de su más antigua residencia. Al mismo tiempo, se señala la ausencia en
los dorios de una sedentariedad estable.
Así, de acuerdo con Herodoto, ellos ocuparon en tiempos inmemoriales, «en la época del rey
Deucalión», mítico contemporáneo del diluvio universal, la Ftiótida, en el sur de Tesalia;
después se trasladaron hacia el norte, a la Hestiótida, al pie del Osa y del Olimpo, de donde
fueron desplazados por los cadmeos, y se asentaron en el Pindo.
Estas noticias son en parte confirmadas por otros autores. Píndalo, que utilizara fuentes
anteriores (por ejemplo, los poemas de Hesíodo), también busca la patria de los dorios en la
región de la cordillera del Pindo. Diodoro de Sicilia, mucho más detalladamente que Herodoto,
dilucida la permanencia de los dorios en la Ftiótida recurriendo a toda clase de tradiciones.
Sin embargo, todos esos sitios no fueron los emplazamientos primitivos de las tribus que nos
interesan y es sintomático que la geografía homérica, en particular la interesante descripción de
los participantes en la guerra de Troya, en la segunda canción de la Ilíada, ignora por completo
todo el ciclo legendario en que se apoyan los autores precitados, aunque el mismo nombre de
dorios era ya conocido para los creadores de la época homérica. Por extraño que parezca, las
antiguas menciones sobre los dorios se vinculan con la isla de Creta.
En la Odisea leemos: «En medio del inquieto mar existe una tierra hermosa y fértil, Creta,
rodeada por todas partes de agua, isla abundante en hombres y ciudades, de las que cuenta hasta
noventa. En ellas se hablan y escuchan diversidad de lenguas, pues moran allí los aqueos; los
magnánimos cretenses, sus naturales; los cidonios, los dorios de cabellos crespos, divididos en
tres tribus, y los divinos pelasgos. Entre las ciudades se halla Cnosos...»
De este modo, según la Odisea, resulta que ya en la remota antigüedad, cuando en los
principales centros de la isla, como Cnosos, estaban todavía establecidos los antecesores de los
griegos, los pelasgos, penetraron los dorios, desplazando más tarde a los antiguos habitantes o
asimilándose a ellos. Algunos investigadores suponen que los primeros pobladores dorios
ocuparon la parte oriental de Creta. Tal se desprende de los datos arqueológicos (hallazgos de
espadas del tipo septentrional en esta parte de la isla) y de la nomenclatura geográfica. Las
ciudades de Hierapitna y Día en la región señalada corresponden con Di y Pinda, en el sur de la
Macedonia meridional. En la vecindad de la Ftiótida debe buscarse el lugar de origen de los
dorios.
Partidarios de esa hipótesis (Veid, Dyer y otros) señalan que ello se explica muy bien por la
ausencia de menciones de los dorios en el segundo canto de la Ilíada. La presencia de tribus que
vivían al norte del Olimpo y en el oeste de Tracia no era tomada en cuenta, ya que las mismas
no se habían aliado ni con los aqueos ni con los troyanos.

4. Dirección y etapas básicas de las migraciones dorias

La vanguardia de los emigrantes dorios se desplazó hacia el sur, al parecer por vía marítima.
El mar Egeo, sembrado de islas, no presentaba mayores obstáculos para sus migraciones, ni aun

- 73 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

tomando en cuenta el primitivismo de las embarcaciones de aquel entonces. Quizá no sea casual
que las primeras noticias sobre los dorios en los poemas homéricos aparezcan ligadas
precisamente con las islas de Creta y de Rodas.
En el segundo canto de la Ilíada, si bien los dorios no son mencionados directamente, hay un
interesante relato acerca de su jefe Tlepólemo, hijo de Heracles, que mató a su tío y, temiendo la
venganza de los parientes, abandonó la patria con un gran ejército para peregrinar por los mares:
«Por fin pudo llegar a Rodas el peregrino que tantas penalidades ha sufrido, y allí se estableció
con los suyos, formando tres tribus, y se hicieron querer por Zeus, que reina sobre los dioses y
los hombres».
La característica división doria en tres tribus que existían en Rodas y la pertenencia del jefe
al clan de los heráclidas confirman este testimonio épico, tanto más cuanto que en tiempos
posteriores la población de esta isla fue doria.
De este modo se pueden trazar, claro está que como suposición, las primeras etapas de la
migración doria: desde el sur de Macedonia, una de las corrientes se trasladó por mar a las islas
de Creta y Rodas y la otra por vía terrestre a Tesalia y Epiro. Habiendo atravesado el desfiladero
de las Termópilas, ocuparon la Driópida, cuyo nombre cambiaron por el de Dórida.
Beloch, sometiendo a dura crítica la tradición antigua, afirma que existe una consonancia
casual que hace mucho tiempo condujo a la creación de la leyenda sobre el origen septentrional
de los dorios del Peloponeso. Señala particularmente la insignificancia de territorio y la pobreza
de la Dórida, considerando que allí no podía haber alojamiento y sostén para tribus numerosas.
Sin embargo, contra semejante argumentación del investigador alemán fueron formuladas
objeciones de mucho peso por el historiador soviético Schmidt. En primer lugar llamó la
atención acerca del hecho de que las fronteras de la Dórida no siempre fueron tales como en la
época clásica. En la antigüedad esta región podía haber sido mucho más amplia. Por otra parte,
la cantidad de los dorios en el siglo XII no es posible imaginarla como particularmente numerosa.
La Dórida continuó siendo dórica en los tiempos posteriores, y los espartanos, considerándola
su metrópoli, tomaron por deber prestarle ayuda militar en caso de guerra con sus vecinos.
Cabe pensar que es dudoso que la permanencia de las tribus dorias en la Dórida haya sido
prolongada. Dicha región era para la mayoría de los inmigrantes tan sólo un sitio de tránsito en
la ruta hacia el Peloponeso y únicamente una minoría se establecía allí sólidamente.
Al parecer, de la Dórida los dorios se dirigieron al Peloponeso. De acuerdo con la tradición
arcadia, trataron primero de abrirse camino en la península por tierra, a través del istmo, pero la
tentativa fracasó. Muchos siglos después, en la época de la guerra greco-persa, los tegeotas
narraban con orgullo la hazaña de su jefe, Equemo, que mató en duelo a Hilos, héroe epónimo
de una de las tribus dorias. Según la leyenda, después del primer fracaso, los conquistadores
eligieron la vía marítima, medio por el cual obtuvieron esta vez pleno éxito. Con ayuda de los
locrios, que traicionaron a los aqueos, navegaron a través del golfo de Corinto, desde Naupacta
hasta el promontorio del Riy y penetraron en el interior de la península. Pasaron sin detenerse
por Acaya y Arcadia, y ocuparon las regiones más densamente pobladas del Peloponeso:
Argólida, Laconia, Mesenia y el istmo.
La conquista siguió gradualmente. La invasión terrestre fue reforzada por embarcaciones que
navegaban por el Egeo. La invasión en el istmo de Corinto comenzó con el desembarco en
Soligeios, en la orilla del golfo Sarónico. En la conquista de Argos, el punto de apoyo de los
dorios fue el punto costero denominado Temenión. Megara fue conquistada en una época
considerablemente posterior en relación con Corinto, y la colonizaron inmigrantes dorios
(dorización). La Argólida fue asimilada por los dorios también gradualmente. La población local
conservó los derechos civiles y formó tribus complementarias que se unieron a las tres tribus
dorias. Por vía pacífica fueron asimiladas Flionte, Trecene y Sición; los habitantes de esas
ciudades compartieron sus tierras con los forasteros y ulteriormente se fundieron con ellos. En
otros casos, los aqueos emigraron de su patria, como, por ejemplo, sucedió en Epidauro. Sea
como fuere, después de la conquista de Argos, los dorios no encontraron significativa resistencia
en la parte nororiental del Peloponeso. Mucho más lentamente, y con muchos obstáculos, se
produjo la asimilación de la Laconia.

- 74 de 321 -
V. V. Struve

En la parte occidental del Peloponeso, los dorios poblaron la Mesenia, en un proceso acerca
de cuyos acontecimientos tenemos pocas noticias, ya que la tradición mesenia está muy
desfigurada por las posteriores, que se refieren al tiempo de la guerra con Esparta y al período
que siguió al establecimiento de la independencia de Mesenia (370 a. C.). En dicha tradición se
menciona la formación en territorio mesenio de una ciudad doria, Esteníclaros, que jugó el
mismo papel que Esparta en la Laconia. Es posible que la consolidación de los dorios en
Mesenia se produjera sólo después de su conquista por los espartanos (XI a. C.).
Más allá de las fronteras del Peloponeso, los dorios poblaron una serie de islas (Creta, Egina,
Tera, Rodas y otras) y al suroeste las costas del Asia Menor (ciudades de Cnido, Halicarnaso y
otras). En Creta y Rodas se instalaron desde muy temprano, pero su predominio en esas islas se
consolidó solamente después de la colonización del Peloponeso.
Las migraciones dorias determinaron, y en lo fundamental y por un largo tiempo, la
ubicación de las tribus griegas. Los aqueos se conservaron como grupo étnico aislado tan sólo
en la Arcadia, región montañosa que no tiene salida al mar y por lo mismo el más aislado en la
Grecia meridional. Allí se continuó utilizando el dialecto aqueo. La masa fundamental de la
población local del Peloponeso fue asimilada completamente por los dorios. Una parte de los
aqueos emigra hacia el Ática, las islas de Creta y Chipre, pero solamente en esta última
conservaron su dialecto.
Durante la invasión doria se separó definitivamente de las tribus el grupo jonio, que más
tarde desempeñaría papel tan importante en la historia de Grecia. Su más antigua residencia es
fijada por la tradición en el Ática y en la Acaya. De esta última fueron desplazados por los
aqueos, los cuales, a su vez, lo fueron por los dorios. La afluencia de las tribus del Peloponeso
aceleró la posesión, por los jonios, de la parte sur del Ática, donde al principio habían existido
en gran número los pelasgos. Más adelante, los jonios poblaron casi todas las islas del mar Egeo
y parte de las costas del Asia Menor.
El cuarto gran grupo de las tribus griegas, los eolios, todavía antes de la emigración de los
dorios ocuparon Tesalia y Beocia, y más tarde colonizaron Lesbos y la Eólida. La agrupación de
las tribus en el territorio noroeste no cambió esencialmente. Sólo de los lugares cercanos al mar,
donde se fundaron las colonias dorias (corintias), fueron desplazados los habitantes locales.

5. Los griegos y los pueblos del Asia Menor

Aún antes de la migración masiva descrita, las tribus aqueas consiguieron radicarse en el
Asia Menor, donde al parecer ya entonces fundaron Mileto, que más tarde se convirtió en
jónica. En el siglo XIV a. C. los aqueos son mencionados en sus documentos por los hititas como
vecinos occidentales de su reino. En los comienzos del siglo XIII, el rey hitita Dudjali condujo
una guerra victoriosa contra el aqueo Atarisias.
Los mitos griegos, a su vez, también se refieren a las regiones pobladas por los griegos, a
frecuentes migraciones desde Grecia al Asia Menor en una remota antigüedad. Así, el mítico
héroe Belerofonce, que emigró de Corinto al Asia Menor, donde gobernó junto con el rey
Iobates de Licia, permaneciendo allí hasta el fin de su vida, no obstante lo cual su nieto Glauco
recuerda su origen aqueo. El héroe arcadio Télefo también emigró al Asia Menor y se estableció
como rey de Misia. Su hijo Eurípilo es mencionado en la Odisea en calidad de rey ceteo,
seguramente de los hititas. (Reiteramos que es probable que el nombre de Télefo, de acuerdo
con la opinión de algunos investigadores, corresponda al nombre hitita Telefina.)
Después de la desintegración de los hititas, las potencias griegas mantuvieron estrechos
vínculos con Frigia y Lidia. Según parece, el acervo mitológico griego incluía temas de la
epopeya de las tribus del Asia Menor. Existen elementos que permiten suponer que las tribus
griegas, conjuntamente con las del Asia Menor, realizaron campañas en Palestina y Egipto. Es
sabido, por ejemplo, que alrededor del 1250 a. C., en Egipto irrumpieron los aqueos y los
etruscos (cuya patria era la Lidia, según la afirmación de Herodoto), así como los antepasados
de los lidios y otros.

- 75 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

Los ataques contra Egipto de los pueblos del Norte, marítimos, se repiten a comienzos del
siglo XII a. C., en tiempos de Ramsés IV. Esta vez, junto a los aqueos encontramos a los pelasgos
y carios. Así también estas tribus pangriegas de la cuenca del Egeo, bajo la presión de los
dorios, se precipitaron sobre Egipto y Palestina. Una parte se asentó en la costa palestina, pero
en el valle del Nilo no lograron éxito. Las inscripciones de Meneftah y Ramsés IV hablan de su
completa derrota, de lo cual tenemos referencias indirectas por uno de los relatos de la Odisea,
que habla de una desafortunada invasión de cretenses a Egipto y con toda franqueza describe el
carácter rapaz de esa expedición: «De pronto se encendió en los cretenses el salvaje desenfreno
y, enloquecidos, robaron los campos feraces de los habitantes pacíficos de Egipto; se
abalanzaron a raptar a las mujeres y niños de corta edad, y a matar bestialmente a los varones.
La alarma llegó hasta los habitantes de la ciudad. Por la mañana temprano, un fuerte ejército...»,
a cuyo frente estaba el faraón, derrotó a los cretenses.
De esta forma, los documentos orientales están completamente de acuerdo con la tradición
griega acerca de las migraciones masivas en la mitad oriental del Mediterráneo durante los
siglos XIII y XII a. C. La guerra de Troya y la migración doria, la colonización del Asia Menor y
la derrota de los «pueblos marítimos» en Egipto y Palestina fueron etapas separadas de estas
migraciones masivas. La historia de Grecia en el período analizado no puede ser desprendida de
la del Asia Menor.
A la mitología griega se transmitieron muchos temas hititas, lidios y frigios. En el arte griego
se advierten no pocos elementos orientales. En particular, la representación de la Esfinge en
forma de león alado con rostro de mujer, que se remonta a un prototipo diferente del egipcio. El
famoso gorro frigio era un típico tocado hitita. De esta manera, la influencia de la cultura
oriental (del Asia Menor, Fenicia y Egipto) dejó ciertas huellas en el desarrollo posterior de la
cultura griega.
El momento culminante de las migraciones que describimos más arriba lo constituyeron las
migraciones a Italia de los etruscos, los cuales, como fehacientemente lo prueba el investigador
búlgaro B. Georgiev, descendían de los troyanos.

- 76 de 321 -
V. V. Struve

CAPÍTULO IV

LA GRECIA HOMÉRICA

Con el período al que corresponden las grandes migraciones de las tribus griegas se halla
vinculada también la aparición de notables epopeyas creadas por los antiguos griegos: la Ilíada
y la Odisea.
Los propios griegos, como es sabido, atribuían la aparición de estas dos obras poéticas a la
creación de un anciano rapsoda ciego, Homero. La certidumbre en cuanto a la existencia
histórica de Homero estaba entre ellos tan arraigada, que varias ciudades griegas, ya en épocas
relativamente bien conocidas por nosotros, se disputaban el honor de haber sido su lugar natal.
En la ciencia actual, lo concerniente al origen de ambos poemas y a sus particularidades
temáticas, históricas y de elaboración, ha engendrado una enorme bibliografía, calculada en
millares de volúmenes y otros textos de investigación e información. Pese a su variedad y a su
carácter polifacético, todas las opiniones exteriorizadas acerca de la llamada «cuestión
homérica» convergen en que ambos poemas fueron componiéndose gradualmente y a lo largo
de un lapso bastante prolongado. Probablemente, algunos cantos griegos anidaban aisladamente
entre la población de la Grecia europea, incluso durante el período micénico. Aun así, los
poemas épicos compuestos sobre la base de tales cantos, a juzgar por su lenguaje —básicamente
jonio, pero con el aditamento de algunas formas eólicas y aqueas—, estaban vinculados por su
procedencia con el litoral occidental del Asia Menor.
Ambos poemas, compuestos a lo largo de un extenso período, se transmitieron oralmente de
generación en generación, y una vez adoptado el alfabeto fueron recopilados por escrito. Como
resultado de ello, el contenido de ambos poemas refleja diversas épocas históricas. Episodios
separados, de carácter semilegendario, que se exponen en los mismos, estamparon las relaciones
y el género de vida característicos de la época micénica, mientras en la mayor parte de otros
episodios encontró su reflejo el denominado período homérico, al que por lo general se lo ubica
aproximadamente entre los siglos XII y IX a. C. Finalmente, en los poemas halló también cierto
reflejo un período bastante posterior, el de los siglos VIII al VI a. C., que precediera
inmediatamente e incluso coincidiera con la época de las primeras anotaciones escritas de los
mismos.
Los descubrimientos arqueológicos han venido a esclarecer el contenido de los poemas. Los
hombres de ciencia que se ocupan de esta cuestión han prestado atención, desde hace mucho ya,
al hecho de que los monumentos de la época micénica se encuentran infaliblemente en los
lugares mencionados en la epopeya, no hallándoselos jamás, en cambio, en los lugares
desconocidos para la misma. En otros casos, objetos que figuran en los poemas, tales como, por
ejemplo, la copa de Néstor mencionada en la Ilíada o el yelmo con colmillos de jabalí, son
confirmados directamente por los hallazgos en las excavaciones de los monumentos de la época
micénica. Ciertamente, no todas las descripciones homéricas, ni mucho menos, se ven
confirmadas arqueológicamente, y algunos de esos objetos pertenecen manifiestamente a una
época considerablemente posterior, a los siglos VIII al VI a. C., como, por ejemplo, las hebillas, la
descripción de los peinados y tocas femeninas, etc., mencionadas en la Ilíada y en la Odisea. A
este respecto, Lorimer, autor de una obra publicada en Londres en 1950, dedicada especialmente
a la confrontación del epos homérico con el material arqueológico, previene, no sin fundamento,
contra el excesivo entusiasmo puesto en la búsqueda de rasgos de la edad del bronce en la
epopeya, considerando que de tales rasgos había mucho menos de lo que antes habíase
supuesto.
Se puede abrigar la seguridad absoluta de que el desciframiento de la escritura micénica
aportará una mayor claridad al conocimiento no sólo de la época micénica, sino también al
llamado período homérico. Sin embargo, en tanto el estudio de la «escritura lineal B» siga aún
muy distante de la perfección y no todas las dificultades en el camino de su total desciframiento

- 77 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

se hallen superadas, hay que observar al respecto mucho cuidado. Gran parte de las muchas
deducciones planteadas se presenta por el momento como algo prematura. Aun cuando toda una
serie de denominaciones toponímicas y nombres de dioses que aparecen en la epopeya ha
coincidido con las inscripciones, las descripciones homéricas de las economías de Alcinoo y de
Ulises, en las que muchos ven reminiscencias típicas de la época micénica, apenas si pueden ser
reconocidas como plenamente coincidentes con la economía del castillo de Pilos reflejada en
sus inscripciones. Por ejemplo: si en el primer caso nos encontramos con un aprovechamiento
muy limitado aún del trabajo de los esclavos, cuyo número no supera todavía los 50, o quizá los
100, en el segundo caso, en cambio, tenemos ante nosotros un sistema económico completo y
desarrollado, vinculado con la explotación del trabajo de muchos centenares de esclavos,
dependientes y artesanos. Y quizá no sea casual que el término doulos —esclavo— que, al
parecer, corresponde al término que le es cercano fonéticamente, doe-ro, de las inscripciones de
Pilos, casi desaparezca del lenguaje del período homérico, para renacer posteriormente y recibir
nueva difusión en la época de las relaciones esclavistas desarrolladas en la época clásica. La
falta de coincidencia del epos homérico con las inscripciones, aun en aquellos casos en que
contamos con bases para suponer que hay reminiscencias de la época micénica en los poemas,
apenas si puede ser reconocida como casual.
No debe perderse de vista que el contenido básico de los poemas, según el punto de vista
sólidamente establecido en la ciencia y hasta el momento incólume, se había creado ya en la
edad del hierro y que, en lo fundamental, refleja la situación de los siglos XI a IX a. C. En ese
entonces, los palacios y castillos micénicos se hallaban en ruinas desde hacía ya largo tiempo, y
muchas de las particularidades económico-sociales de la época precedente habían sido barridas
por completo por la invasión doria; en la memoria del pueblo se habían conservado de las
mismas apenas unas vagas reminiscencias. Por ello, aun cuando ambos poemas están
concebidos y mantenidos conscientemente como un relato de tiempos muy remotos, y el poeta
invoca a las musas, «hijas del gran crónida», para que le ayuden a revivir en su memoria el
pasado lejano, nosotros estamos en el derecho de suponer que no siempre lo lograba y que,
intencionadamente o no, interpretaba frecuentemente esos lejanos recuerdos dentro de los
conceptos y de las categorías de sus contemporáneos. Se ha podido advertir así, hace mucho ya,
que al mencionar en su orden (cuando en el relato se habla de los metales) el bronce, y no el
hierro, el poeta no se atiene rigurosamente a la consecutividad histórica en sus imágenes y
aforismos; encontramos en sus páginas, por ejemplo, la expresión «alma férrea», o el aforismo
«el hierro sólo llama a sí a los varones» (en el sentido de que los empuja a que tomen armas),
esto es, expresiones que atestiguan incondicionalmente que en el siglo en que se formó
definitivamente el contenido de estos poemas el hierro había penetrado con solidez en la vida
del pueblo.
Dadas todas estas condiciones, el epos homérico representa una importantísima fuente para
el conocimiento de la vida histórica griega no tanto del período micénico como del
postmicénico, con el predominio, característico para él, de rasgos del régimen del clan familiar,
de la gens.

1. Vida económica y régimen social de la sociedad homérica

El desmembramiento de Grecia
En la Ilíada y la Odisea, si se toma en cuenta no las reminiscencias micénicas, claro está,
sino su contenido fundamental, Grecia aparece más desmembrada y aislada que en épocas
posteriores. Toda pequeña comunidad, formada por grupos consanguíneos, vive su propia vida,
aislada; cada una tiene sus órganos de gobierno y administración, su gobernante (basileus), un
consejo de ancianos, una asamblea popular; cada una posee su territorio compuesto de campos
de labranza, praderas y viñedos, su polis, no con la acepción de ciudad-Estado, que tuvo más
adelante este término, sino sólo como villorrio, al parecer ni siquiera siempre amurallada. Sólo

- 78 de 321 -
V. V. Struve

de tanto en tanto las comunidades autónomas aúnan sus fuerzas para acometer empresas bélicas
conjuntas: tal es el caso que sirvió de base al relato de la Ilíada.
Mas también bajo los muros de Troya, los jefes de los destacamentos que integran la milicia
unificada continúan guardando celosamente su independencia y autonomía. El poder de
Agamenón, quien había recibido el mando sobre todo el ejército aqueo, no se distingue ni por su
plenipotencia ni por una especial autoridad. Todas las cuestiones de importancia vinculadas con
la conducción de la guerra son resueltas no por él personalmente, sino en reunión de «los
rizados hijos aqueos», y esto solamente después de haber consultado con los «nobles ancianos,
poseedores de cetros», basileus como el mismo Agamenón. Es característico que, en una de esas
reuniones, Aquiles considere posible dirigirse a Agamenón, en presencia de los guerreros, de la
siguiente manera: «¡Oh, saco de vino, con mirada de perro, pero con alma de cervatillo!» «Oh,
rey sin honor, devorador de tu pueblo!» El aislamiento de cada destacamento guerrero repercute
en la organización general de la unificada milicia aquea. El botín de guerra se reparte de
inmediato entre los jefes de destacamentos, o cae directamente en manos del que los ha
arrebatado al enemigo. Entre los guerreros comunes se conservan las subdivisiones tribales.
Néstor, que para Homero representa el ejemplo de la sabiduría, le dice a Agamenón: «... separa a
los hombres por tribus y por fratrías, para que las fratrías ayuden a las fratrías y las tribus a las
tribus ...». De esta manera, incluso en un conflicto bélico común, perdura la autonomía propia
de las comunidades en tiempo de paz, y las distintas partes de la milicia aquea no se fusionan
para formar una verdadera unidad. Inclusive cuando en la vida social y económica de las
comunidades del período homérico comienzan a apuntarse los primeros pasos que llevarían a la
formación de uniones territorial y políticamente más amplias, en dichas uniones «gens, fratrías y
tribus siguen conservando por completo su independencia». Así, las fratrías (hermandades),
como unión de varias fratrías —ordenamiento del que restan supervivencias en muchas polis
griegas de tiempos posteriores—, constituyen todavía durante la era de Hornero la subdivisión
social fundamental.

El papel de la organización en forma de «gens»


El carácter gentilicio de la sociedad homérica se manifiesta en todos los ámbitos de la vida.
Así, por ejemplo, un hombre que, por una u otra causa, había perdido los vínculos con su gens y
se veía en la necesidad de buscar refugio en una región extraña, era tratado como un
métanastes, una refugiado errante y sin familia, despreciado por todos. Ofendido por
Agamenón, Aquiles le dice: «Se enciende en cólera mi corazón cuando me acuerdo de la
manera infame con que me ha tratado ante el pueblo aqueo el rey Agamenón, como si yo fuera
un miserable refugiado, un vil advenedizo!»
Por otra parte, la aparición misma de tales refugiados emigrantes, excluidos de la gens,
testimonian el comienzo de las diferencias sociales, la aparición al lado de las relaciones
gentilicias, de relaciones sociales nuevas.
Era la fratría la que asumía la defensa de sus integrantes frente al «mundo exterior». La
Grecia homérica no conoce órgano alguno capaz de llenar dicha función dentro de un ámbito
cuya amplitud sobrepasa los límites de la organización de gens. Y por ello, el métanastes que
acabamos de citar (así se llamaba en los poemas a los hombres que habían roto con su gens y
con su fratría), resultaba privado de defensa social y cualquiera podía atentar impunemente
contra su vida, su honor y sus bienes. Mas también la vida del hombre que había conservado sus
vínculos con su gens era defendida en primer lugar no por los órganos sociales, sino por sus
parientes más cercanos, que tomaban venganza del asesino de acuerdo con el principio de
«sangre por sangre». En el último canto de la Odisea, los parientes de los pretendientes de
Penélope muertos por Ulises, «tan pronto como tuvieron sus pechos revestidos por fuertes
corazas de brillante cobre», se reunieron fuera de la ciudad, con el propósito de dar cuenta del
asesino mediante la unificación de sus fuerzas. Uno de ellos, Eupites, se había dirigido a los
habitantes de Itaca, conmovidos por el acontecimiento, y les había dicho llamándolos a tomar
venganza en Ulises: «Hermanos, os suplico, salid conmigo en su busca, antes que fugue de Itaca
a Pilos, o se salve en la divina Elida, la tierra donde reinan los epeos: salid conmigo contra el

- 79 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

asesino y castiguémosle, pues, si no, nos cubrirá el oprobio y la vergüenza que caerá sobre
nuestra memoria no podrá borrarse jamás».
De este modo, la iniciativa de la venganza pertenecía a los parientes consanguíneos directos,
y sólo después, a requerimiento de estos últimos, intervenían los otros congéneres del asesinado.
Era natural que el asesino, temiendo la venganza por parte de los miembros de la gens o de la
fratría, optara por abandonar su patria: «... el que mata a un hombre cualquiera, aunque su
víctima no deje a muchos para vengarle, huye de su patria abandonando a sus deudos...»
Además de la venganza por sangre, Homero menciona el rescate pagado por el asesino como
medio de compensar a los parientes de la víctima: «Hasta por la muerte de un hermano, incluso
por la de un hijo, se acepta del asesino una compensación; de esta manera, uno permanece en su
aldea, una vez satisfecho el pago, y el otro apacigua su alma y su soberbio corazón con la
indemnización recibida.»
Una disputa en torno del rescate es descrita en una de las escenas grabadas en el escudo de
Aquiles. Las menciones, tanto del rescate como de la venganza familiar, permiten suponer la
coexistencia de ambas instituciones, lo cual pone al descubierto uno de los rasgos típicos del
período homérico: su carácter de período de transición. Desde luego, en muchos casos las
descripciones de relaciones sociales muy primitivas, junto a otras más complejas y
desarrolladas, deben considerarse como consecuencia de la estratificación de ambos poemas,
debida, como ya señalamos, a su prolongada formación; mas en otros casos estamos
indudablemente frente a los reflejos de la realidad histórica de las épocas que se describen.

Diferenciación económico-social. Aparición de la aristocracia


Aunque en la época homérica los lazos de parentesco de la gens constituían los cimientos de
la estructura social, y en la vida de la sociedad continuaban en vigor y uso muchas antiguas
instituciones, el período homérico en su integridad constituía ya, sin lugar a dudas, una época de
intensa descomposición de las primitivas relaciones comunales. Al comparar la gens iroquesa
con la griega, Engels anota que entre ambas «... se extiende cerca de dos períodos de desarrollo
que los griegos de la época heroica llevan de delantera respecto a los iroqueses».
La igualdad social y la libertad de los miembros de la primitiva sociedad gentilicia se habían
transformado considerablemente. Se había destacado y separado la aristocracia gentilicia,
poseedora «de honroso lugar y cebadas ovejas y ánforas llenas de vino dulce y selecto...».
Engels define ese proceso de la siguiente manera: «La cifra de la población aumentó con la
extensión de la ganadería, de la agricultura y hasta de los oficios manuales; al mismo tiempo
crecieron las diferencias sociales, y con éstas el elemento aristocrático en el seno de la antigua
democracia primitiva.»
El poema trata de subrayar a cada paso la diferencia entre la nobleza gentilicia y el resto de
la población. En las batallas que describe, los guerreros nobles, en carros tirados «por corceles
de espesas crines», o bien a pie, combaten contra los enemigos al frente de sus hombres. Tienen
el cuerpo protegido por coraza de cobre «adornada con oro», la cabeza con un yelmo con crin
de caballo y blancos colmillos de jabalí. Las vainas de sus espadas son de plata pura. Y también
en tiempo de paz un hombre noble difiere notablemente de los demás por su modo de vivir:
lleva túnica de un tejido tan fino como la seca envoltura de la cebolla y sobre la misma una capa
de alto costo hecha de lana púrpura, con una hebilla de oro exquisitamente trabajado.
El poeta no escatima colores al describir las mansiones de los nobles: «Paredes de bronce la
rodeaban, coronadas por una brillante cornisa de acero azulado. Cerraban la entrada al soberbio
palacio puertas de oro cuyas jambas, que arrancaban del broncíneo umbral, eran de plata, como
de plata también era el dintel que en ellas se apoyaba, y de oro macizo una aldaba. A ambos
lados, perros, áureo uno, argénteo el otro, fabricados sabiamente por Hefaistos... Detrás de la
casa se hallaba el jardín «rodeado de tupido seto», y en él «crecían magníficos árboles frutales:
perales, granados, manzanos de espléndidas formas, dulces higueras y verdes olivos...». Le
seguían el viñedo y la huerta, en la cual «hortalizas y verduras de todas clases se cosechaban en
abundancia todo el año» (ibíd., 128). Desde luego, la época homérica no conocía mansiones tan

- 80 de 321 -
V. V. Struve

lujosas. En el caso dado, al igual que en la descripción de las armas, con el deseo de subrayar el
lujo, fabuloso desde el punto de vista de sus contemporáneos, que caracterizaba la vida de sus
héroes, el poeta había aprovechado, al parecer, los ejemplos de la época pretérita conservados en
la memoria popular.
Es lógico que el rapsoda subraye las diferentes situaciones sociales de los personajes y las
peculiares relaciones entre ellos. Acerca de Ulises, por ejemplo, se narra en la Ilíada: «Cuando
encontraba a un hombre del pueblo gritando, golpeábale con el cetro y le increpaba con palabras
severas: —¡Detente, desdichado, y no alborotes, escucha a los que te aventajan en valor; tú,
débil y cobarde, jamás tuviste importancia en el combate, ni en el Consejo!» (Ilíada, II, 198 y
sig.). Pero, al encontrarse con nobles guerreros, Ulises se acerca a cada uno de ellos y les dice:
«—Ilustre varón: ¿eres acaso presa del temor cual un cobarde? Detente, tranquilízate y
tranquiliza a los otros».
Podríamos traer a colación muchas otras citas análogas, dispersas en el texto de ambos
poemas, y que dan testimonio de la tendencia, propia del epos homérico, a idealizar la
aristocracia de abolengo y promoverla al primer plano a todo lo largo del relato. Tal tendencia
tiene su explicación en la vida económica de ese período.

La ganadería y la agricultura
La economía de la sociedad homérica se basaba fundamentalmente en la agricultura y en la
ganadería.
En los poemas se encuentran frecuentes menciones de «gruesas» ovejas y cabras, de bueyes
«de altos cuernos», de cerdas «brillosas de grasa», de potros y «gruesas yegüitas jóvenes
orgullosas de sus potrillos juguetones». Son mencionados también los asnos y mulas que se
usaban para tirar de los arados. Del importante papel de la ganadería en la economía de esta
época da testimonio también el hecho de que el ganado era utilizado como medida de valor,
sustituyendo el aún inexistente dinero. Así, una enorme caldera de cobre, junto con su trébode,
valía doce bueyes; una «doncella prisionera» era apreciada en cuatro bueyes, una armadura de
oro se valuaba en cien terneros y una de bronce en nueve.
No menor era la importancia de la agricultura. Como cultivos gramíneos básicos aparecen el
trigo, la cebada y el mijo. Los trabajos de labranza en el campo se llevaban a cabo mediante la
ayuda de bueyes y mulos. El arado, como siguió siéndolo en tiempos muy posteriores, era de
madera, sumamente primitivo; levantaba apenas una delgada capa del suelo, en virtud de lo cual
debía efectuarse una labranza triple. Se practicaba el abono con estiércol.
La cosecha, en la escena estampada en el escudo de Aquiles, es descrita en la Ilíada de la
siguiente manera:
«Un campo de altas espigas iban cortando los segadores, relucientes en sus manos las
afiladas hoces; a lo largo del surco quedaban los manojos, y con ellos iban formando gavillas
tres hombres, que los recibían de manos de niños que se los alcanzaban sin cesar...»
La trilla se hacía en una era, usando bueyes para esta tarea. Luego se aventaba el grano y se
molía en molinillos manuales.
Además del cultivo de cereales, estaban desarrolladas la vitivinicultura, la horticultura y la
fruticultura. De la existencia de varias clases de uva hablan las denominaciones «blanco» y
«tinto», aplicadas a la caracterización de diferentes vinos. Estos se conservaban en enormes
toneles de barro y transportaba en botas o ánforas. En los jardines se cultivaba manzanos,
perales, granados, higueras y olivos. La población estaba también familiarizada con la caza y la
pesca. El conocimiento y la utilización, en cierta medida, por parte de la sociedad homérica, del
hierro facultaba el posterior desarrollo de las fuerzas productivas. Como ya señalamos, el poeta
era fiel a la modalidad de «arcaizar» la realidad que estaba describiendo y, al parecer, evitaba
muy conscientemente mencionar ese metal, prefiriendo nombrar en su lugar el bronce. Así y
todo, en el texto de la Ilíada se encuentran hasta veintitrés y en el de la Odisea veinticinco
menciones del hierro, y, como hemos mencionado antes, en forma de imágenes («alma férrea»,
«paciencia de hierro», «cielo férreo».) La presencia permanente de tales imágenes testimonia,

- 81 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

indudablemente, una difusión ya bastante amplia de ese metal. Esto se ha visto confirmado en la
actualidad por las investigaciones arqueológicas que permitieron hallar armas y varios
instrumentos de trabajo de hierro en las sepulturas del período que estamos considerando. El
más antiguo de los hallazgos era, según todos los indicios arqueológicos, un sable de hierro del
siglo XI a. C., pero en la actualidad ya se han producido muchos otros hallazgos de objetos de
hierro del siglo X, y más aún del IX, todos, sin lugar a dudas, obra de la artesanía local.
Así, pues, la economía del período homérico distaba mucho de mantenerse en el nivel
característico del régimen del comunismo primitivo. El desarrollo de las fuerzas productivas
había alcanzado un nivel que posibilitaba ya la acumulación de considerables riquezas en manos
de unos pocos. Las denominaciones «noble» y «rico» aparecen en los poemas por lo general una
junto a la otra. La dimensión de las riquezas es medida principalmente por las cantidades de
cabezas de ganado, por las amplias despensas colmadas de toda clase de vituallas y de otros
bienes, por el arreglo y mobiliario de las viviendas, por el número de sirvientes, por la calidad
de las armas y de los vestidos, etc.; es interesante observar que en los poemas sólo rara vez se
menciona la concentración de tierras en manos de una persona acaudalada. Así, por ejemplo, el
porquero Eumeo, que habla a Ulises, tras su regreso, acerca de los ricos de Itaca, no hace
referencia ninguna a los bienes raíces, limitándose a enumerar los rebaños que les pertenecen.
Aunque en los poemas homéricos se menciona repetidas veces la tendencia de tierras y se
presentan escenas de la vida agrícola, su carácter no resulta completamente aclarado. Por una
parte, las tierras que pertenecían a los basileus homéricos eran conocidas como temenos, es
decir, el mismo término con que nos encontramos en las inscripciones de Pilos, en las que,
como se recordará, se da esa denominación a las tierras recibidas de manos del pueblo por el rey
(wanax) y por el jefe del ejército (lawgetas). Cabe pensar que también los basileus homéricos
gozaban, respecto a la propiedad de la tierra, de derechos mucho mayores que los hombres del
común. Las tierras labradas por estos últimos se designaban con la palabra cleros, cuya
traducción literal es «suerte»; el cleros era una parcela que, como lo señala el propio término, se
otorgaba por sorteo. En el texto de la Odisea, por ejemplo, se presenta un caso de tal división de
la tierra: el jefe de los feacios, Nausítoo, «repartió los campos subdividiéndolos en parcelas». En
la Ilíada se mencionan casos en que diferentes personas obtienen campos de labranza y viñedos,
es decir, tierras que habían sido puestas con anterioridad en cultivo. Todos estos datos nos
permiten suponer la existencia de comunidades rurales en las que se llevaba a cabo
sistemáticamente nuevos repartos de la tierra. Mas, por otro lado, tal tipo de comunidad
comienza ya a poner de manifiesto síntomas de descomposición.
Al parecer, las parcelas van tornándose desiguales, lo cual provoca altercados y riñas. En la
Ilíada, por ejemplo, se lee: «... Como dos hombres altercan, con la medida en la mano, sobre las
lindes de campos contiguos, y por un pequeño espacio luchan, cada uno por su derecho...».
Aparecen, por una parte, hombres que se han apropiado de varias parcelas y, por otra,
hombres que no tienen ninguna (acleros). Al mismo tiempo, al tornarse hereditario el poder de
los reyes, los basileus reciben los terrenos que les corresponden como propiedad privada y
disponen, en consecuencia, libremente de los mismos.
Esto permite llegar a la conclusión de que, si bien en la sociedad homérica aún no se había
afianzado en forma definitiva la institución de la propiedad privada sobre la tierra, sí se hallaban
ya presentes las distintas posiciones a su respecto y la desigualdad de su distribución, y al llegar
a finales de este período es posible hablar ya de la propiedad privada sobre la tierra. En este
sentido interesa la descripción de la escena representada en el escudo de Aquiles, en la que la
tierra labrantía comunal contrasta con el temenos. En el primer caso «... los labradores yendo y
viniendo guían las yuntas de bueyes, y siempre al llegar a un extremo del campo, les sale al
encuentro un hombre que les ofrece a cada uno una copa de dulce vino...». En el segundo caso,
se describe la cosecha: los trabajadores siegan el cereal bajo la mirada del propio «amo»
(basileus), quien está «en silencio parado entre los surcos, con el cetro en la mano y alegre el
corazón».
Los hombres libres que por diversas circunstancias se veían privados de sus parcelas y, en
consecuencia, obligados a abandonar las mismas, son conocidos en los poemas como eritos y

- 82 de 321 -
V. V. Struve

tetes. Este último término abarca en su significado, no sólo al trabajador libre, sino, en general,
a todo el que ha sido desposeído de su parcela. Las condiciones de paga por el trabajo de tales
mercenarios aparecen claras en el trecho de La Odisea, en que Ulises, quien había regresado a
su casa disfrazado de mendigo, dialoga con uno de los pretendientes de Penélope: «¿No te
agradaría acaso, peregrino, entrar a mi servicio? Te enviaría a trabajar, con gusto, al último
rincón de mis campos enderezando setos y plantando árboles. A cambio recibirías de mí
alimento abundante, la vestimenta necesaria y calzado para los pies».
Se ve así que en las grandes propiedades rurales era aplicado ya el trabajo asalariado. La
paga por el trabajo se hacía con efectos naturales y se componía, en primer lugar, de la
alimentación y de la provisión de vestido y calzado. Habiendo abandonado su patria en busca de
trabajo, el asalariado se encontraba totalmente indefenso, lo cual era aprovechado con amplitud
por quien lo tomaba a su servicio. En la Ilíada, en la disputa entre Poseidón y Apolo, se describe
la arbitrariedad del amo que se ha apropiado del salario del trabajador, al que ha arrojado de su
casa: «... A las órdenes del altanero Laomedonte, por el salario estipulado, todo un año
trabajamos, y nos trataba muy duramente... ... Más, cuando las deseadas Horas trajeron el día
señalado para recibir la paga convenida, Laomedonte, por la fuerza, se apropió de ella y nos
despidió con amenazas e injurias. Cruel y terrible, amenazó con atarte de pies y manos para
venderte como esclavo en una isla lejana y se vanagloriaba jurando cortarnos las orejas».
Las condiciones efectivas de vida y trabajo del asalariado lo colocaban en una situación en la
cual carecía de defensa y en la cual a veces en poco difería de la situación de un esclavo. Tal
como dice el ejemplo que acabamos de citar, el amo podía aherrojarle impunemente manos y
pies y, por medio de la venta como esclavo, privarlo para siempre de la libertad. En la Odisea,
los esclavos y los tetes (trabajadores libres) son comparados con los hombres libres. Tal
confrontación da testimonio no sólo de la situación social de los tetes, sino también de la
ausencia de una estricta delimitación entre esclavos y hombres libres, como ocurrirá en períodos
posteriores.

La esclavitud
La esclavitud del período homérico difiere esencialmente de la de los tiempos posteriores. A
este respecto son sumamente significativos los términos que sirven para señalar a los esclavos.
En los poemas, éstos se designan comúnmente con la palabra dmóes, frecuentemente con la voz
oíkies (gente de la casa), y muy raramente con la palabra doulos, mientras que en la época
clásica, con la esclavitud desarrollada, el término doulos adquiere mayor difusión. La
denominación oíkies no es de ninguna manera casual, puesto que en el tiempo homérico los
esclavos, de hecho, formaban parte de la familia de su amo y, al lado de los demás miembros de
la misma, participaban en la actividad económica común. En otras palabras, la esclavitud
mantenía aún un carácter patriarcal. Por lo demás, tal caracterización sería unilateral si no
señalásemos los casos, mencionados en el epos homérico, en que se observan otras actitudes
para con los esclavos. En la Odisea, por ejemplo, se describe detalladamente el feroz castigo
infligido a las esclavas sorprendidas cuando favorecían a los pretendientes de Penélope: todas
ellas fueron ahorcadas con una cuerda de navío. Un castigo no menos feroz le cupo al cabrero
Melantios: «Con cobre cruel le cortaron las narices y las orejas; le amputaron pies y manos, y
luego le arrancaron las partes pudendas y las arrojaron a los ávidos canes para que las
devorasen».
En el mismo poema hay otra referencia interesante sobre la evaluación general del trabajo de
los esclavos: «Indolente es el esclavo: si con severidad el amo no lo fuerza a cumplir su
mandato, por sí solo no se pondría con gusto a trabajar. En cuanto el destino cruel marca a
alguien con la amarga esclavitud, Zeus destruye en él la mejor mitad de las virtudes del
hombre».
Esta referencia, más que con la primitiva esclavitud patriarcal, hay que relacionarla con la
esclavitud de la Época Clásica, en la que la cruel explotación de la fuerza de trabajo del esclavo
es dominante en el sistema económico. De esta manera, las referencias de los poemas homéricos
a la situación de los esclavos descubren los rasgos característicos de las épocas de transición. En

- 83 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

su conjunto, el siglo de Homero ha de ser reconocido sólo como etapa inicial en aquel
complicado proceso que habría de llevar a la antigua Grecia hasta su desarrollado sistema de
explotación de la esclavitud.
La fuente principal de la esclavitud en la época homérica no residió en la diferenciación
interna de la sociedad, sino en la guerra y el cautiverio. En este sentido, es muy característico el
término mencionado ya, dmóes, derivado del verbo damadzo, que significa someter, domar. Las
tiendas de campaña de Aquiles y otros jefes aqueos bajo las murallas de Troya estaban repletas
de botín de guerra y, sobre todo, de mujeres cautivas, capturadas durante la marcha de las
acciones bélicas. En las guerras, la conversión en esclavos de los enemigos sobrevivientes era
una regla que, al parecer, no admitía excepciones. Andrómaca, al deplorar la muerte de Héctor,
exclama apesadumbrada: «... Ha perecido el que era su defensor [de la ciudad], tú, que la
salvabas, y amparabas a las fieles mujeres y a sus hijos. Pronto serán conducidas al cautiverio
en cóncavas naves, y yo con ellas. ¡Y tú, hijo mío, acaso vengas conmigo y hayas de sufrir en
trabajos oprobiosos, en provecho de un amo cruel; o quizá un aqueo te haga girar en torno de su
cabeza cogido de las manos, para arrojarte desde lo alto de una torre...».
Evidentemente, el apoderarse de esclavos constituía uno de los objetivos principales de la
guerra. Con el mismo fin se emprendían incursiones por mar contra los habitantes del litoral,
corno, por ejemplo, en el caso de Ulises, cuando el mismo, con sus compañeros de viaje, arribó
a las costas de Egipto, y «... de pronto, dejándose llevar por sus instintos de violencia y pillaje,
empezaron a saquear los fértiles campos de los pacíficos egipcios, a raptar a sus mujeres e hijos
y a asesinar brutalmente a los varones que se oponían a su furia». El prisionero de guerra era
propiedad del vencedor, y en consecuencia podía ser regalado, cambiado o convertido en un
trofeo para el vencedor de los torneos.
Según los datos contenidos en los poemas, la explotación de los esclavos se realiza, en
primer lugar, mediante la utilización de su fuerza de trabajo en las tareas domésticas. Por
ejemplo, en la casa de Alcinoo: «Había en el espléndido palacio cincuenta esclavas: unas molían
el dorado centeno en los morteros, otras hilaban y tejían, sentadas, junto a los husos...».
Otras tantas esclavas trabajaban en la casa de Ulises. Una parte de las mismas estaba
ocupada en la molienda del cereal, otras traían agua de los manantiales y se ocupaban en
diversos quehaceres domésticos. Durante los festines, los esclavos servían a sus amos y a los
convidados. Entraba en las costumbres poner a disposición del huésped varias esclavas, para el
lavado y para impregnar al cuerpo con aceites perfumados y otras sustancias aromáticas. Por lo
demás, tampoco las mujeres libres consideraban humillante tal trabajo. En más de una ocasión
se menciona en los poemas casos en que las esclavas sirven de concubinas. Los hijos nacidos de
estas uniones podían ser libres: «... Y yo nací de una extranjera que mi padre había comprado
para hacerla su concubina», cuenta Ulises en un relato por él inventado, «pero mi noble padre
me miraba y amaba igual que a sus demás hijos legítimos».
Los esclavos eran utilizados en la agricultura y en la ganadería. En la Odisea se les menciona
con mayor frecuencia como pastores y porqueros, que en tareas propiamente agrícolas, debido a
que en esta última eran empleados fundamentalmente trabajadores libres.
El establecimiento claro del peso específico del trabajo de los esclavos en la actividad social
tropieza con insalvables dificultades. Nada definido se dice al respecto en los poemas, y cuando
se cita una cantidad figura invariablemente la cifra de 50, y la misma se refiere tan sólo a los
esclavos aprovechados en la propia mansión del amo. Tanto en la Ilíada como en la Odisea, los
esclavos se mencionan relativamente poco. Sobre estos datos no es arriesgado pensar que en la
Grecia homérica la esclavitud no había alcanzado un amplio desarrollo.
Este escaso desarrollo viene confirmado por el carácter fundamentalmente natural de la
economía homérica. Cada Oikos es casi íntegramente autárquico y, en consecuencia, sin
necesidad sistemática de intercambios. La producción en la época homérica no estaba dirigida
hacia la fabricación de mercancías, sino que estaba orientada primordialmente a satisfacer las
necesidades de cada unidad económica. En el Oikos de un basileus, que utiliza el trabajo de
esclavos y trabajadores libres, los productos obtenidos en el campo se utilizan, en primer lugar,

- 84 de 321 -
V. V. Struve

para satisfacer las propias necesidades del amo, de sus huéspedes, de los miembros de la
familia, de sus trabajadores y de la servidumbre de su casa.
Del trabajo que posteriormente sería considerado como el destino de los esclavos y de la
plebe se ocupaban en la época de Homero todas las capas de la sociedad, comenzando por las
más elevadas. Aquiles y Patroclo preparan ellos mismos la comida y bebida para sus huéspedes,
aun cuando en otras oportunidades se ocupen de ello los esclavos y esclavas. Los jóvenes,
hermanos de la princesa Nausícaa, «semejantes a los dioses inmortales», desenganchaban de su
carruaje los mulos, que antes habían sido enganchados al mismo por los esclavos». «Parecida
ella misma a una diosa», Nausícaa lava la ropa junto con sus esclavas, luego se baña y juega con
ellas a la pelota. En las casas ricas, las que se ocupaban de hilar y tejer eran las esclavas, pero
sorprendemos ocupada en esta misma labor a Penélope, esposa del rey Ulises. No es menos
conocido el arte de tejer por la esposa de Héctor, Andrómaca. Dueño de una lujosa mansión,
Laertes trabaja junto a sus esclavos en el jardín y en la huerta, y Ulises en persona va tras el
arado. También son conocidas por este último otras clases de trabajo: él mismo construye una
cama y expone su habilidad y experiencia en el armado de balsas.
Participando en el trabajo en común, hombro a hombro, con los libres, el esclavo del período
homérico no podía ser, según la definición de Aristóteles, un ser «sólo con las condiciones para
comprender lo racional, pero no para ser él mismo un ser racional». De tal concepto no hay en
el epos homérico ni el menor rastro. Por el contrario: en la persona de un esclavo, el porquero
Eumeo se halla representado en el poema un sabio consejero y amigo de Ulises. Goza de la
confianza ilimitada de su amo; a su cuidado están confiados los rebaños y los bienes, de los
cuales dispone hasta cierto punto con independencia. Así, por ejemplo, «sin preguntar ni a la
reina ni al anciano Laertes», Eumeo edifica una casa y, también sin la anuencia de sus amos,
adquiere un esclavo. Y cuando se le acerca un peregrino —disfraz bajo el cual se oculta Ulises
— no tiene reparos en sacrificar para su visitante el mejor cerdo de la piara de su amo y comerlo
deleitosamente en su compañía. Al reconocer a Ulises, Eumeo lo besa en la frente. De la misma
manera proceden los otros esclavos al encontrar al amo junto al portón de la casa.

El papel del intercambio


La producción de mercancía está escasamente desarrollada en la época homérica. Aunque en
los poemas se mencionan casos aislados de intercambio, por ejemplo, de esclavos por bueyes,
armas o vino, el Oikos se proveía de objetos que necesitaba primordialmente a través del botín
de guerra. En tales circunstancias, el intercambio es episódico. Es significativa en este sentido la
inexistencia del dinero en la sociedad homérica como medida universal de valor de cambio.
Era igualmente muy débil el desarrollo del comercio exterior. Esto se ha visto confirmado
por los datos obtenidos en las investigaciones arqueológicas, que hacen constar la ausencia casi
total en el territorio de Grecia de objetos importados, hasta el mismo siglo VIII a. C. Y si algunos
objetos provenían del exterior, los mismos eran preferentemente de lujo, destinados a la
satisfacción de las necesidades de un estrecho círculo de la nobleza. En un trecho de la Odisea
se describe la llegada de unos mercaderes de allende el mar: «Un día llegaron astutos visitantes
del mar, unos varones fenicios, que traían en sus naves infinidad de cosas curiosas y raras».
Entre esas cosas figuraban, por ejemplo, objetos tales como «un collar de oro engastado en
ámbar». En la Ilíada se indican como objetos de importación «vestimentas de lujosos dibujos,
trabajo de las mujeres de Sidón», «una bella ánfora de plata... obra espléndida de los hábiles
sidonios», los que, «navegando por el brumoso mar, la trajeron a Lemnos para la venta desde
Fenicia».
Dado que Creta ya no desempeñaba en aquel tiempo el papel de vínculo comercial, la
importación se efectuaba principalmente a través de los negociantes fenicios. Estos no fundaban
factorías comerciales permanentes y se limitaban a descargar las mercancías en la misma costa,
o bien a su venta directa a borde de las naves. Los mercaderes fenicios no se detenían durante
mucho tiempo en un lugar. En el caso mencionado en la Odisea, su estado se prolongó cerca de
un año, durante el cual «cargaban diligentemente su nave y comerciaban con sus productos». No
eran raros los casos en que, al abandonar puerto, los mercaderes fenicios saqueaban a la

- 85 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

población local llevándose consigo, para venderlos como esclavos, a mujeres y niños. En
general, el comercio de aquellos tiempos se hallaba aún estrechamente vinculado con el
bandidaje y la guerra, y los mercaderes fenicios no gozaban de las simpatías de las poblaciones.
He aquí una cita de la Odisea que puede servir de ejemplo: «... presentóse [en Egipto] un fenicio
muy trapacero y falaz, perverso intrigante que ya había causado muchos males a otros hombres,
y persuadiéndome con su ingenio, llevóme a Fenicia, donde tenía casa y bienes. Un año estuve
con él, y terminado que fue, urdiendo nuevo engaño me llevó a Libia en su nave, con el pretexto
de que le ayudase a conducir sus mercancías, pero en realidad venderme allí por una crecida
suma».
Víctima de la pérfida intención del fenicio resultó en ese caso un griego que había recibido
como herencia una pequeña parcela, en virtud de lo cual había resuelto tentar fortuna en el
comercio. Ocuparse en el comercio era, en general, cosa poco desarrollada entre los griegos de
los tiempos homéricos, y algo que no gozaba de popularidad. Así, uno de los representantes de
la nobleza feacia, Euríalo, se dirige a Ulises, con el deseo de ofenderlo, con la siguiente «burla
hiriente», «punzante»: «Peregrino, veo que no eres hábil en ningún juego atlético de éstos en los
que descuellan los hombres. En verdad, a mí me has parecido desde el primer momento un
patrón de navío, un traficante que recorre los mares en nave de muchos remos, pensando sólo en
vender sus mercancías y volver a cargar para obtener más lucro; pero en nada te pareces a los
atletas o guerreros».

Los oficios
El predominio de la economía natural y el escaso desarrollo del intercambio en las relaciones
económicas de la sociedad homérica están estrechamente relacionados con la situación de los
oficios artesanales. En efecto, siendo una de las caracterizaciones propias del Oikos la
autarquía, la actividad artesanal no podía encontrar condiciones favorables para su desarrollo.
La Grecia homérica, a diferencia de la época micénica, apenas conocía contados oficios de
artesanía. En los poemas se mencionan los caldereros, los carpinteros de obra, los curtidores y
los herreros a la vez que armeros. La división del trabajo en el seno de cada oficio está ausente
casi por completo. Así, los herreros se ocupaban al mismo tiempo de la preparación de objetos
de oro y plata, y los carpinteros de obra efectuaban todos los trabajos, comenzando por la
preparación de la madera y terminando por la erección de la casa, incluso la confección de
muebles y otros objetos de madera. La falta de una especialización detallada se veía también en
la labor de los curtidores. Referencias a la existencia de talleres aparecen en la epopeya sólo por
excepción. Por ejemplo, se habla de las fraguas del dios Hefaisto, protector de los herreros, el
que había forjado las armas para Aquiles. Como regla general, los artesanos iban de casa en casa
y efectuaban los trabajos utilizando el material de los propios clientes. En este aspecto aparecen
alineados con los adivinos, médicos y aedos: «... ¿Cómo se te puede ocurrir que nadie vaya a
llamar a su casa sin necesidad? Sólo se busca a los artistas cuando se los necesita, a los
adivinos, a los médicos, a los hábiles carpinteros o a los divinos aedos que nos hacen felices con
sus cantos» (Odisea, XVII, 382 y sig.).
Al confeccionar los objetos, lo normal es que el cliente aporte la materia prima y el artesano
los instrumentos propios de su profesión. Por lo menos, en el relato de la Odisea acerca de la
llegada de un orfebre a la casa de Néstor, se menciona que había traído consigo todas las
herramientas de su oficio. Algunos artesanos muy hábiles gozaban de gran notoriedad en la
Grecia homérica. En la Ilíada, por ejemplo, se habla de un artesano beocio de nombre Tiquio.
Cuando el gobernante de Salamina, Ayax, tuvo necesidad de un escudo lo encargó
especialmente a ese célebre artesano.
En general, el trabajo de los artesanos en la Grecia homérica estaba valorizado por debajo
del de los agricultores, y los artesanos mismos, que, en su mayoría, procedían del número de los
tetes y de los metanastes, estaban ubicados en las gradas inferiores de la escala social.

- 86 de 321 -
V. V. Struve

2. El Régimen Político de la Sociedad Homérica

Los reyes basileus


La sociedad homérica, surgida sobre las ruinas de la sociedad micénica, no había
evolucionado económica y socialmente lo necesario para alcanzar el estadio de la organización
política estatal. Incluso así, en cada una de las muchas comunidades de las que se habla en los
poemas, se encontraban ya elementos de organización social que se remontan a la antigüedad
más remota y representan al mismo tiempo embriones de órganos estatales. En cada comunidad
hay un rey (basileus), un consejo de ancianos (gerentes) y una asamblea popular.
En el período homérico, los reyes eran los jefes de sus tribus, a las que conducían en las
guerras y, en tanto durasen las operaciones bélicas, gozaban de máximo poder. La organización
de los asuntos de guerra había alcanzado en aquel tiempo cierta elevación. Los guerreros nobles
iban armados de sables y lanzas, y se protegían de los golpes del enemigo con yelmos, corazas,
rodilleras y escudos. Salían al combate en carros a los que enganchaban corceles de raza. Los
soldados de la milicia del pueblo, en cambio, estaban pobre e insuficientemente armados: sólo
con armas arrojadizas (venablos) y hondas. En el primer combate junto a las murallas de Troya,
cuya descripción figura en la Ilíada, los dos ejércitos enemigos se precipitan uno al encuentro
del otro: los troyanos gritando y los aqueos en silencio, guardando el orden en sus filas.
Ulteriormente, los aqueos instalan su campamento en la llanura, entre el mar y la ciudad sitiada,
rodeándolo de fosas, vallas y torres, con portones que permitían las salidas de los ejércitos y de
los carros de combate. Para todo ello se imponía la necesidad de cierta organización, lo cual
justificaba la concentración del poder en las manos de los conductores de las milicias, que
representaban a la nobleza rica y de abolengo. Dichos jefes podían exigir de los simples
guerreros una obediencia incondicional bajo la amenaza de severos castigos por las faltas de
disciplina.
También la táctica de combate de aquellos tiempos propiciaba el aumento del poder y de la
autoridad de los reyes. Por lo general, las batallas comenzaban con un duelo entre los basileus,
que salían al campo en sus carros de combate. Tras ellos entraban en batalla sus amigos,
seguidos por los guerreros de infantería. Se entablaba un combate cuerpo a cuerpo, con empleo
de lanzas, sables y pesadas piedras. A los enemigos muertos se les despojaba inmediatamente de
las armaduras, en calidad de trofeos. A menudo se entablaban luchas a causa de los cuerpos de
los caídos. Cada una de las partes trataba de apoderarse del cadáver: una para darle sepultura, y
la otra para profanarlo o pedir por él un rescate. Los reyes, con demostraciones de su valor
personal, tenían que dar el ejemplo a su séquito y a los guerreros de filas.
Se sobrentiende, empero, que la posesión de armas de alto precio y, especialmente, de
corceles de combate, inaccesible para los guerreros de filas, estaba al alcance no sólo de los
basileus, sino también de otros miembros de la nobleza, quienes desempeñaban un papel
relevante en los combates. Los reyes homéricos se hallaban estrechamente vinculados con esa
nobleza, en cuyo seno eran tan sólo primeros entre iguales.
En este sentido es elocuente el hecho de que dentro de los límites de los territorios
mencionados en los poemas existieran en una serie de casos varios reyes. Así, en la isla
Esqueria, se mencionan, además de Alcinoo, a doce basileus más; en Argos había tres; en la
Elida cuatro. Incluso durante las operaciones bélicas, algunas tribus salían bajo el mando de
varios reyes. De esta manera, el vocablo basileus tenía amplia aplicación. En algunos casos
disponían efectivamente del poder de jefes de la tribu; en otros representaban, al parecer, sólo a
consejeros del rey o miembros de su séquito en el campo de batalla. Esto, de por sí, hace ver
que hasta el poder guerrero del rey distaba mucho de ser incondicional. En tal sentido es muy
característica una reunión militar descrita en la Ilíada. En ella, cierto Tersistes
(«Desvergonzado»), según todas las señas un guerrero del común, injuria «con gritos
desaforados» al rey Agamenón, reprochándole haber arrastrado a los aqueos a innumerables
calamidades. Ciertamente, la mayoría de los basileus secundarios interceden en favor de
Agamenón, «pastor de hombres»; en particular es Ulises quien refrena a Tersites, increpándole,

- 87 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

amenazándole y golpeándole. Empero, el solo hecho de registrarse una tal intervención de un


simple guerrero de filas evidencia que los reyes homéricos no gozaban, ni con mucho, de una
autoridad incondicional. Dadas tales condiciones, las palabras de Ulises a propósito del daño
ocasionado por la división del poder entre muchos, y de la necesidad de concentrarlo en las
manos de un solo cetro, suenan solamente como un anhelo que está lejos de la realidad de ese
momento o, quizá, como una reminiscencia de la época micénica: «Que uno solo nos dirija,
tengamos un solo rey: aquel a quien el sagaz Zeus concedió el cetro y las leyes, para que él
reine sobre los demás.»
Es natural que la plenipotencia del rey en tiempos de paz fuera más modesta aún. Su función
principal se reducía a la participación en los juicios. En la época homérica se atribuía gran
importancia a la Justicia. Si un «soberano poderoso... hace florecer la justicia, bajo su cetro nace
en sus campos abundancia de centeno, cebada y mijo, los árboles se cargan de frutos, se
multiplican los rebaños y pululan los peces en las aguas».
Se sobrentiende que en los tiempos que nos ocupan el derecho estaba escasamente
desarrollado. Crímenes tales como, por ejemplo, un asesinato, eran considerados sólo en el
plano del perjuicio inferido por el autor del mismo a un individuo o al conjunto de sus parientes.
En tales condiciones, el juicio tenía las características de un arbitraje entre los litigantes. En el
escudo de Aquiles se da la imagen de tal litigio:
«... querellan dos hombres acerca de una multa que debe pagarse como indemnización por un
asesinato...» «Gritan los ciudadanos en torno a ellos, favorece cada uno al que le es más
cercano; los heraldos refrenan su griterío y los ancianos de la ciudad, sentados en silencio sobre
piedras pulidas en medio del sagrado círculo, reciben a su turno uno de los cetros de manos de
los heraldos, se levantan empuñándolo y, uno tras otro, emiten su juicio».
Como se desprende de esta descripción, los juicios en la época homérica se realizaban en
presencia del pueblo y los veredictos eran pronunciados por los ancianos. Al lado de éstos, en el
mencionado ejemplo, hay colocados dos talentos de oro, que eran la caución que depositaban
tanto el demandante como el demandado el comenzar el proceso. Sorprende la desmedidamente
grande suma de oro de esa caución. Evidentemente, en el caso dado se trata de una hipérbole,
habitual en la poesía épica, porque se hace difícil admitir que tamañas cauciones pudieran darse
a menudo en aquel tiempo.
En el caso de ganar el pleito, el demandante recibía de vuelta su caución, más la depositada
por el demandado; en caso contrario, la perdía, y ambas sumas caían en manos del demandado.
El papel del rey durante la ventilación del proceso era a todas luces tan insignificante, que en la
escena descrita en el escudo de Aquiles ni siquiera es mencionado.
En lo que se refiere a la sucesión real, si nos basamos en los datos del epos, no queda
esclarecida. Al parecer, después del fallecimiento de un rey, o en casos de incapacidad para dar
cumplimiento a sus funciones, el poder pasaba a su hijo o a otros parientes; mas bien podía
pasar a otra gens. En esto desempeñaban un papel esencial las virtudes personales del candidato.
Es sabido que durante la prolongada ausencia de Ulises de Itaca, tanto su hijo Telémaco como
su padre, el anciano Laertes, no eran considerados reyes, no obstante que Itaca estaba sin rey; y
es evidente que los pretendientes a la mano de Penélope calculaban apoderarse a través de la
boda no sólo de los bienes de Ulises, sino también del poder real. Al surgir la cuestión de la falta
de rey, el hijo del ausente Ulises, Telémaco, dijo a los pretendientes: «... entre los aqueos de
Itaca, la rodeada de olas, se encontrarán otros jóvenes y ancianos mucho más dignos de reinar;
entre ellos podéis elegir, si Ulises, mi padre, en verdad ha muerto».
Estos datos nos permiten concluir que en los tiempos homéricos no se había establecido de
forma definitiva el carácter hereditario del poder real. El privilegio más grande del rey consistía
en el usufructo de temenos, la mejor parcela que se le otorgaba del total de las tierras de la
comunidad. La explotación de dicha parcela cubría los gastos personales del rey y de los que se
ocasionaban al convidar a su mesa a los miembros del consejo. Las fuentes complementarias de
ingresos de un basileus eran los variados regalos que le hacía el pueblo y la parte leonina del
botín de guerra que se la adjudicaba.

- 88 de 321 -
V. V. Struve

El Consejo de ancianos
El Consejo de ancianos no representaba ya durante la época homérica un órgano compuesto
por los hombres de más edad y respeto de la tribu. En realidad, lo integraban, en primer lugar,
los representantes de las más ricas y nobles familias, sin tomar en consideración la edad. Como
ya señalábamos, a menudo se los dominaba basileus, pero por lo general llevaban el nombre de
gerentes. Cuando se trata de asuntos muy importantes, el rey consulta con el Consejo, sin cuya
participación, al parecer, no da solución a ningún asunto de importancia. Dichas consultas
tenían lugar habitualmente durante los festines, que se celebraban en la casa de un basileus o al
aire libre, en presencia del pueblo. Es improbable que se pueda aclarar más detalladamente el
carácter de las relaciones recíprocas entre el rey y el Consejo de ancianos.

La Asamblea popular
La Asamblea popular representaba en los tiempos homéricos al conjunto de los miembros
libres de la comunidad. Por lo general era convocada por el rey con diversos motivos; por
ejemplo, como se relata en la Odisea, a raíz de la queja de Telémaco contra la arbitrariedad de
los pretendientes de Penélope en casa de ésta, y, como leemos en la Iliada, para resolver el
problema de la continuación de la guerra, o debido a las causas de la peste que se había
descargado sobre el ejército que sitiaba a Troya. En las asambleas populares podían también ser
consideradas toda clase de proposiciones que fueran de interés para el pueblo. La convocatoria a
Asamblea se efectuaba por heraldos, y en tiempos de paz las mismas tenían generalmente lugar
en las cercanías de la casa del rey, en la plaza de la «ciudad» o en cualquier otro lugar muy
frecuentado. Empero, en los tiempos homéricos ya faltaba la igualdad de derechos de todos sus
participantes: de hecho, las resoluciones eran tomadas por el Consejo de ancianos y el rey.
Inclusive en el caso en que Telémaco se había dirigido a la Asamblea popular en busca de ayuda
contra la arbitrariedad de los pretendientes de Penélope, los reunidos no pudieron pronunciar
una resolución definida y se disgregaron, intimidados por las amenazas de aquellos
pretendientes. La Asamblea de los aqueos convocada junto a los muros de la sitiada Troya,
tampoco tuvo el poder de hacer cesar la querella que había brotado entre los jefes del ejército
sitiador. La supremacía la tenían en las asambleas los representantes de la nobleza, los que
imponían al pueblo sus propias resoluciones. El pueblo exteriorizaba su posición respecto a las
opiniones del rey y de los gerontes sólo por medio de gritos de aprobación o de repulsa. En los
poemas no hay la menor mención acerca de alguna votación en las asambleas populares. Debido
a la ausencia de Ulises, en Itaca no se convocó la Asamblea popular durante largos años. Todo
ello sirve como índice de referencia para considerar el descenso del peso específico de tales
asambleas, al mismo tiempo que se ampliaba la esfera de competencia del Consejo de ancianos.
Por lo demás, la cuestión atingente a las relaciones mutuas entre los tres órganos de la
Administración social, dada la ausencia de leyes escritas y de normas más o menos firmemente
elaboradas con respecto al derecho jurídico, se resolvía de hecho en función de la correlación
real de las fuerzas en cada caso concreto. Una cosa es indudable: tanto la Asamblea popular
como el Consejo de ancianos y el rey permanecían aún, durante el tiempo homérico, vinculados
mutuamente de manera muy estrecha. El rey no podía pasarse sin el consejo de los gerontes, y
éstos sesionaban en presencia del pueblo cuando se trataba de cuestiones muy importantes. De
esta manera, la Asamblea popular, a pesar del acrecentamiento de la fuerza de la nobleza, aún no
había perdido su antigua autoridad; tenían que tomarla en cuenta tanto el rey como los gerontes.

La familia
El régimen familiar de la época homérica seguía siendo patriarcal. El número de miembros
de esta clase de familias alcanzaba a veces cantidades bastante considerables; así, por ejemplo,
la del rey Príamo contaba con cincuenta hijos varones con sus esposas, y doce hijas mujeres con
sus esposos. En otros casos mencionados en los poemas, las familias eran bastante menos
numerosas. El paso de la supremacía al padre o al esposo no había alcanzado aún la

- 89 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

esclavización de la mujer. Esta continuaba gozando del respeto de la familia y de la sociedad.


La esfera de aplicación de la labor femenina estaba constituida por la economía doméstica, en la
cual la esposa, en su condición de ama de casa, gozaba de plena independencia.

De Federico Engels, acerca del régimen social en la Grecia homérica


En su obra Origen de la familia, de la propiedad privada y del Estado, Engels suministra la
siguiente definición, notable por su profundidad, de la estructura económico-social de la
sociedad homérica: «Vemos, pues, en la constitución griega de los tiempos heroicos la antigua
constitución de la gens en pleno vigor aún, pero también vemos en ella el comienzo de su ruina;
derecho paterno con herencia de la fortuna por los hijos, lo cual facilita la acumulación de
riquezas en la familia y hace de ésta un poder enfrente de la gens; reacción de las diferencias de
fortuna constituida, haciendo que se forme el primer germen de una nobleza hereditaria y de una
monarquía; esclavitud que al principio sólo comprendió a los prisioneros de guerra, pero que
inició la perspectiva de esclavizamiento de los propios miembros de la tribu y hasta de los
gentiles; la antigua guerra de tribu a tribu, transformándose ya en rapiñas sistemáticas por tierra
y por mar para apoderarse de ganados, esclavos y tesoros, y llegando a ser un origen normal de
riquezas; en resumen, la fortuna apreciada y consideraba como el sumo bien, y la antigua
organización de la gens desnaturalizada para justificar el robo de las riquezas por medio de las
violencias. No faltaba más que una cosa; una institución que no sólo asegurase las nuevas
riquezas de los individuos contra la organización comunista de la organización de la gens, que
no sólo consagrase la propiedad individual tan poco estimada primitivamente e hiciese de esta
santificación el fin más elevado de la sociedad humana, sino que además legitimase en nombre
de la sociedad en general las nuevas formas de adquirir la propiedad que se desarrollasen unas
detrás de otras, es decir, el crecimiento cada vez más acelerado de las riquezas; en una palabra,
que no sólo perpetuase la naciente división de la sociedad en clases, sino también el derecho de
las clases poseedoras de explorar a las que no poseyesen nada, y la preponderancia de la primera
sobre la segunda. Y vino esa institución. Y se inventó el Estado».
En su integridad, el régimen económico-social de la Grecia homérica es el propio de una
etapa de transición. Debido al desarrollo de las fuerzas productivas, las antiguas relaciones
sociales que se remontan hasta el régimen comunal primitivo son reemplazadas gradualmente
dentro de la sociedad homérica por otras nuevas. El triunfo definitivo, empero, y el
afianzamiento de esas relaciones nuevas ya están ligados con el período subsiguiente en la vida
histórica de la Grecia antigua.

- 90 de 321 -
V. V. Struve

CAPÍTULO V

ESPARTA, CRETA, TESALIA Y BEOCIA


EN EL SIGLO IX Y COMIENZOS DEL V A. C.

1. Esparta

Las fuentes para conocer el origen del Estado espartano son muy escasas y
extraordinariamente inseguras. La historia de Esparta aparece expuesta tendenciosamente ya por
los escritores de la antigua Grecia, por los ideólogos de la oligarquía que veían en Esparta la
encarnación de sus ideales político-sociales. En las obras de esos escritores el régimen espartano
era manifiestamente idealizado. En la literatura social y filosófica de la antigua Grecia se había
creado toda una corriente que ya antiguamente cobró la denominación de «laconófila». Esta
orientación laconófila había encontrado su expresión en las obras de Jenofonte, de Platón y en
algunas de Aristóteles. Las obras de sus demás representantes no han llegado hasta nuestros
tiempos, salvo pequeños fragmentos, generalmente de escaso contenido.
No obstante, disponemos de datos más objetivos sobre la antigua Esparta que se encuentran
en las obras de Herodoto y Tucídides. Estos historiadores, los más grandes de la Grecia antigua,
no eran laconófilos, por lo cual las nociones que nos suministran acerca de Esparta merecen
mucha confianza. También resultan valiosas las expresiones de los poetas líricos de los siglos VII
y VI a. C., que en sus versos, llegados parcialmente hasta nuestros tiempos, reflejaban la
actualidad político-social de su época. Tales son los fragmentos de las obras de Tirteo y Alcman.
Datos muy importantes, esenciales, encontramos también en la obra de Pausanias Descripción
de la Hélade (siglo II de nuestra era). Finalmente, se hallan en estado de conservación unas
cuantas inscripciones espartanas, sumamente antiguas.

Las condiciones geográficas de Esparta


El territorio sobre el cual había surgido el Estado espartano era el valle del río Eurotas, que
había recibido el nombre de Laconia o Lacedemonia. En la parte occidental se eleva sobre ese
valle, en terrazas abruptas, la cordillera del Taigeto, que alcanza una altura de 3.000 metros; en
el lado oriental se extiende una cadena montañosa más baja y de más suave declive, el Parnón.
Estas dos cordilleras terminan en dos largas penínsulas, no muy anchas, que limitan el golfo
Lacónico; el Taigeto queda cortado por el mar en el promontorio Tenaro, y el Parnón en el cabo
Maleo. Por el lado septentrional, el valle de la Laconia queda cerrado por las alturas del
Peloponeso central. La cordillera del Parnón desciende suavemente, mediante sus estribaciones
orientales, hacia el mar, formando en algunos sitios cómodas bahías y dejando una franja
costanera apta para ser poblada. Los declives occidentales del Taigeto bajan abruptamente hacia
una depresión amplia y feraz, la de Mesenia, la que, hacia el oeste, se transforma en una altura
litoral de poca elevación, bañada al sur por el golfo Mesénico. Al noreste, la Mesenia está
cerrada por las alturas de Arcadia.
Así, pues, el Estado espartano, dentro de sus fronteras, delimitadas de forma definitiva en la
segunda mitad del siglo VII a. C., ocupa la parte meridional del Peloponeso, en el litoral del
golfo, y sólo la frontera norte, que separaba a Laconia de Elide al noroeste y de Arcadia al
noreste, era terrestre.
Las fronteras terrestres del territorio espartano pasaban por lugares montañosos de difícil
acceso. El litoral tampoco favorecía las relaciones marítimas. Sólo en el sudeste y en el sur
había puntos adecuados para servir de amarraderos. El aislamiento geográfico de la Laconia fue

- 91 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

en parte causa de demora y hasta de estancamiento en el desarrollo político-social, tan


característico de la historia de Esparta.
El valle lacónico, igual que el mesénico, está regado por una serie de corrientes de agua y es
sumamente fértil. Mas en la Laconia, el área de las tierras fértiles es limitada, consistiendo en
una franja bastante angosta a lo largo del curso medio del Eurotas, y cuya anchura máxima
alcanza a unos diez kilómetros. Precisamente en este lugar fue donde surgió el centro político-
militar del Estado espartano: la ciudad de Esparta.

Laconia y Mesenia en las épocas micénica y homérica


Las investigaciones arqueológicas realizadas en el valle de Laconia han permitido descubrir
restos de edificios antiquísimos. Entre ellos merece citarse el denominado Menelaión (siglos
XIV-XI a. C.), que representa los restos de una maciza construcción de piedras talladas,
compuesto de cuatro o cinco locales, con un pasillo, siendo el área general de la excavación de
unos 300 metros cuadrados. El Menelaión se hallaba no lejos del que luego habría de ser
territorio de Esparta, en los declives hacia el valle, y no estaba fortificado.
A ese mismo período pertenece también otro centro de la Laconia predórica, descubierto en
el sitio sobre el cual posteriormente estuvo la población espartana de Amiclea. El poblado
anterior, del período micénico, fue, al parecer, un centro de culto. Las otras poblaciones del
período micénico en el valle de Laconia casi no se han conservado.
Mesenia, el territorio de la antigua Pilos, en la época micénica, a juzgar por los datos
arqueológicos, estaba poblada más densamente que la Laconia. A finales del siglo XIII y en el XII,
Pilos, Micenas y otras poblaciones micénicas en Laconia y Mesenia quedaron destruidas y
fueron abandonadas. Termina la época micénica. Sobreviene una época nueva, la homérica,
vinculada ya en forma directa e inmediata con la ulterior historia general de la Hélade. El
comienzo de esta época coincide con la última gran migración de las agrupaciones tribales en la
península balcánica. La memoria de tales migraciones se ha conservado en la literatura griega
posterior en forma de tradición sobre la lucha del héroe Heracles por la posesión del Peloponeso
y de la ocupación violenta de la península por los descendientes de Heracles, los heráclidas, y
éstos, como ya ha sido mencionado, se pusieron a la cabeza de las agrupaciones de tribus
griegas que habían invadido el Peloponeso y que llevaban el nombre de dorios. En esa tradición
aparece mencionada por vez primera la división del pueblo griego antiguo en agrupaciones
lingüísticas y tribales, de dorios, jonios, eolios y otros, subdivisión que subsistió en tiempos
posteriores.
Pero esta subdivisión posterior de las tribus helénicas casi no es mencionada en los poemas
de Homero, lo mismo que la invasión de los dorios en el Peloponeso.
Los mismos nombres de Esparta y de Lacedemonia, si bien aparecen tanto en la Ilíada como
en la Odisea, lo hacen como denominaciones no de la ciudad ni de la región, sino solamente del
legendario palacio del rey Menelao, cuya descripción se encuentra en el canto IV de la Odisea.
No hay en ella noción alguna acerca de poblaciones que circundaran tal palacio, aun cuando,
por lo general, en los relatos referentes a otras residencias de basileis (por ejemplo de Pilos, de
Itaca, del palacio de Alcinoo en Esqueria), las mismas son representadas como centros de tal o
cual región. Resulta así que las menciones sobre Esparta que se hacen en la Odisea son irreales.
Esta impresión cobra más vigor si se presta atención al viaje de Telémaco de Pilos a Esparta;
tampoco su descripción acusa realidad: un camino llano y recto conduce a los viajeros hasta
Esparta, sin la menor mención de los macizos montañosos del Taigeto y sus estribaciones, que
la separaban de la «arenosa» Pilos; a la vez, no se advierte que el camino de Telémaco dé un
rodeo por los pasos montañosos, a lo largo de la costa marítima; más incluso, en este último
caso es harto difícil suponer que los grandiosos paisajes montañosos no atrajeran la atención del
poeta. De esta manera, la Esparta de los poemas de Homero carece por completo de realidad y
no tiene ninguna semejanza con la Esparta posterior, la históricamente conocida, acerca de la
cual nos transmiten tradiciones Herodoto y otros historiadores de la antigua Grecia. ¿Querrá
decir esto que en la época homérica no existió una Esparta? Las excavaciones realizadas en el

- 92 de 321 -
V. V. Struve

sitio de la Esparta posterior han hecho ver que las poblaciones habían surgido allí en el siglo IX
a. C.; los objetos de cerámica encontrados durante las excavaciones (principalmente en
fragmentos) y los adornos (especialmente las figurillas de marfil) son característicos de la época
homérica también en otras regiones de la Hélade. Es de particular interés la gran afinidad de la
llamada cerámica geométrica de Esparta con la vajilla hallada durante las excavaciones de
Delfos, el más antiguo centro de culto panhelénico, que desempeñó gran papel en la vida
religiosa y política de Grecia. Llama la atención el hecho de que Delfos estuviera más tarde muy
vinculada con la Esparta posterior, la conocida históricamente. Así y todo, las excavaciones no
han descubierto ningún rastro más o menos grande de edificios de características palaciegas, de
manera que los datos arqueológicos, muy incompletos aún, no dan base para suponer que el
mismo centro del Estado espartano hubiera surgido en la tardía época homérica, y que no tenía
nada de común con la Esparta representada en los poemas de Homero.

La invasión doria y el surgimiento del Estado espartano


Como ya hemos dicho, el surgimiento del Estado espartano se halla estrechamente vinculado
con la migración de las tribus dorias. Los datos referentes al desarrollo del idioma griego hacen
ver que los aqueos eran los más antiguos y ampliamente difundidos pobladores entre las tribus
griegas. En el Peloponeso, particularmente en el territorio sobre el que luego se asentaría el
Estado espartano, se habla, antes de que éste surgiera, la lengua aquea, emparentada con la
jónica. Las tribus dorias que se habían apoderado del Peloponeso exterminaron parcialmente a
la población aquea local, sometieron otra parte de la misma y se asimilaron con la restante.
Las referencias de las que disponemos en las obras de los autores antiguos referentes al
origen del Estado espartano, como ya se ha señalado, son muy parcas y, además, fragmentarias.
Los datos de más valor los suministra Herodoto, quien proporciona una larga lista nominal
de reyes espartanos, a partir de su antepasado mitológico, el semidiós Heracles y su hijo Hilos,
hasta sus contemporáneos (siglo V a. C.). Hay fundamentos para pensar que una parte de esta
lista de reyes espartanos, desde el siglo IX-VIII hasta el V a. C., se basó en una tradición histórica
más o menos fidedigna. La lista proporciona cierta posibilidad de establecer un ordenamiento de
los acontecimientos en la historia espartana. Para ello es necesario echar mano también a los
informes extraídos de otras fuentes, dadas por los posteriores historiadores griegos, por cuanto
los mismos pueden transmitir algunas tradiciones históricas no incluidas por Herodoto en su
obra. Así, por ejemplo, Eforo, de la segunda mitad del siglo IV a. C., que dio en su Historia
Universal la primera historia coherente de la Esparta más antigua, legendaria desde luego,
comunica que los dorios se habían fortificado inicialmente en la parte superior del valle del
Eurotas, en el distrito que más tarde se llamó Aygitis. Fundándose en esta noción, es posible
formarse una idea general acerca de la dirección tomada por los dorios en su migración, al
invadir la Laconia; evidentemente, lo hicieron de Norte a Sur. Moviéndose en forma masiva, los
dorios fueron ocupando gradualmente el valle del Eurotas: la Laconia y los territorios
adyacentes a la misma por el Este. A juzgar por los datos diseminados en la literatura antigua,
ese proceso migratorio no fue acompañado de una subyugación general de la población local. Es
significativo en este sentido el hecho, confirmado por el material arqueológico, de que el propio
centro político de Esparta surgió a comienzos del siglo IX a. C., mientras que la invasión doria
en el Peloponeso había comenzado como mínimo en el siglo VIII. Herodoto y Tucídides, los que
suministran datos más fehacientes sobre Esparta, escriben acerca de un prolongado período de
lucha interior y exterior, que acompañó la ocupación violenta de la Laconia por los dorios.
Según Tucídides, desde la invasión de los dorios en el Peloponeso, y hasta la formación de un
sólido régimen estatal en Esparta, habían transcurrido no menos de cien años. Fue precisamente
durante el desarrollo de esa prolongada lucha cuando se operó en la Laconia la transición hacia
una sociedad clasista, formándose el aparato de la clase dominante, el Estado espartano.
En el siglo IX a. C., los conquistadores dorios, que ya controlaban todo el territorio laconio,
se concentraron en un lugar estratégicamente adecuado del valle del Eurotas y se establecieron
allí en cinco poblaciones. Estas aldeas fueron las que formaron precisamente el centro principal
que tomó el nombre de Esparta.

- 93 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

La solidez de los pilares de la familia patriarcal en la vida político-social de los


conquistadores dorios se manifiesta, con toda claridad, en este peculiar modo de formación de
un centro político.
Una vez asentados en Esparta, los dorios, que ya estaban divididos en tres fíleas —pánfilos,
híleos y dímanos—, volvieron a subdividirse complementariamente en cinco grupos que
recibieron estas denominaciones: Pitana, Mesoa, Dimna, Cinosura y Limnai. Estrechamente
vinculada con esta subdivisión se hallaba la distribución del territorio de la Laconia según
distritos (obas) cuya cantidad y organización no se conocen. Esta nueva subdivisión no estaba
basada en las relaciones gentilicias, sino que estaba determinada por la organización político-
militar, por la subyugación de la población agrícola aquea y por el surgimiento del Estado.
La invasión doria debió agudizar bruscamente el ulterior proceso de la diferenciación social
en la sociedad aquea, cuya nobleza es muy probable que parcialmente entrara a formar parte de
la clase dominante de los conquistadores dorios, que acababa de componerse. Herodoto, que
conocía bien las tradiciones históricas, relata cómo el rey espartano Cleomenes I, al ser
interrogado sobre quién era él, respondió a la sacerdotisa de la diosa Atenea que era aqueo, y no
dorio. Por consiguiente, para Herodoto una de las dos dinastías de los reyes espartanos era de
estirpe aquea. En otro lugar (IV, 145-150), Herodoto expone detalladamente la tradición sobre
los minios, que se habían trasladado desde la isla de Lemnos a la Laconia entrando a formar
parte de la ciudadanía espartana. Este acontecimiento provocaría posteriormente en Esparta una
lucha político-social que habría de terminar con el desalojo de los vencidos a la isla de Tera.
Confrontando el relato de Herodoto con los datos de Pausanias, es factible deducir que los
acontecimientos considerados tuvieron lugar unas ocho generaciones antes de la guerra de
Mesenia, es decir, a finales del siglo XI a. C. Cabe pensar que la tradición que se refiere a los
minios caracteriza el antiquísimo período de la lucha de los dorios por la posesión de la
Laconia. De esta manera, la procedencia mixta de la clase dominante en Esparta era reconocida
aún en los tiempos de Herodoto. La certeza histórica de tal informe de Herodoto es confirmada
en cierta medida por los mencionados datos de Pausanias, como también por dos arcaicas
inscripciones de la isla de Tera.
No es menos esencial la cuestión de cuándo, en medio de qué circunstancias y en qué forma
se había producido la subyugación de las amplias capas de la población laconia por la clase
dominante. La situación especial de los ilotas interesaba ya a los historiadores de la antigüedad.
A juzgar por sus datos, en particular por los de Eforo, los ilotas al comienzo no estaban
esclavizados. La esclavización se consumó durante el reinado de Agis, correspondiente a la
segunda generación de las que siguieron a la invasión de los dorios en la Laconia. Según las
referencias de otros historiadores, los ilotas fueron esclavizados durante la tercera generación de
los reyes.
Las tradiciones históricas vinculan la esclavización de los ilotas con el período de la
agudización de la lucha social, que se había extendido a lo largo de cinco generaciones. De ahí
se desprende con claridad que el sojuzgamiento de la población agrícola requirió a los
subyugadores una tensión máxima de sus fuerzas. Cabe pensar que precisamente en tales
condiciones se había producido el acercamiento de la nobleza aquea a los dorios. La parte
sobreviviente de la nobleza aquea fue, al parecer, incluida en las filas dorias: de esta manera los
vencedores se habían unificado con una parte de la capa dominante de los vencidos, formando
juntos una única organización político-militar. A juzgar por los datos obtenidos por las últimas
investigaciones arqueológicas, Esparta, antes de la segunda guerra mesenia, difería muy poco de
las otras comunidades griegas que eran sus contemporáneas. Las particularidades que le eran
propias y la distinguían de las comunidades circundantes han de haber surgido más tarde. Al
parecer, sólo posteriormente la unificación de la clase dominante habría tomado el nombre de
«comunidades de iguales», o comunidades de espartanos. Fue precisamente esa colectividad
organizada militarmente la que distribuyó las tierras del valle del Eurotas en parcelas iguales,
cleros, que pasaron a ser explotadas hereditariamente por cada una de las familias a las que se
adjudicaron. La propiedad jurídica de la tierra fue, sin embargo, conservada en manos de la
comunidad de espartanos, que ejercía el control permanente y real sobre los propietarios de los
cleros.

- 94 de 321 -
V. V. Struve

La población agrícola conquistada y subyugada por los espartanos, y que había tomado la
denominación de ilotas, fue fijada a los cleros, cuyas tierras debían trabajar y hacer producir,
bajo el control de personas especialmente designadas por el Estado. A los mismos espartanos les
estaba prohibido permanecer largo tiempo en los cleros.
En cuanto a la situación inicial de los ilotas, conocemos muy poco. Al parecer, ya en el siglo
VII la situación de los ilotas subyugados se había acercado a la de esclavos. Sin embargo, se
pueden notar diferencias radicales con respecto a la esclavitud. Los ilotas no sólo no
representaban una propiedad privada de los espartanos, sino que tampoco eran explotados por
éstos en forma directa, por cuanto los espartanos no podían residir en sus cleros y, en
consecuencia, no podían atender directa y personalmente la explotación y la hacienda de los
mismos; de esta manera, los ilotas trabajaban en los cleros y tenían autonomía en su trabajo,
teniendo la obligación de entregar a los espartanos una determinada parte de su cosecha. Sólo el
Estado tenía derechos sobre la vida y la muerte de los ilotas. Esto tenía su expresión en la
existencia de una costumbre del Estado, la de las criptias (ver más adelante), y también en el
hecho de que los éforos, al asumir su cargo, ejecutaban el rito de «la declaración de guerra» a
los ilotas. Tampoco se puede llamar a los ilotas esclavos del Estado en la acepción completa de
la palabra, puesto que la venta de ilotas por el Estado era, de hecho, absolutamente imposible.
Al mismo tiempo que los ilotas, existían en Esparta también esclavos en el sentido literal del
término. Un escritor de la Grecia tardía, Pólux (Julio), autor de una especie de diccionario,
define a los ilotas de la siguiente manera: «Una posición intermedia entre esclavos y ciudadanos
libres ocupaban los ilotas lacedemonios, los penestas tesaliotas y los clarotes y miontes
cretenses.»
El tercer elemento que completaba la estructura social espartana lo constituían las
comunidades autónomas de los periecos, que habitaban en grandes poblados, de carácter
artesanal y comercial primordialmente, en el litoral marítimo, en las estribaciones occidentales
del Parnón y en la región de la Escirítida, en la parte septentrional del valle lacónico. Las tierras
de los periecos estaban marcadamente separadas de las ocupadas por los espartanos y pobladas
por los ilotas. Eforo escribe que originariamente los periecos tenían igualdad de derechos con
los espartanos y que el rey Agis les había convertido en tributarios de Esparta y los había
privado de los derechos políticos. Cuenta más adelante Eforo que no eran los aqueos —
desiguales en cuanto a derechos a los espartanos— los que se habían convertido en periecos,
sino los forasteros que se habían instalado en los sitios abandonados por los aqueos. En base a
tales datos, es lícito creer que los periecos no fueron incluidos de golpe en el Estado espartano,
sino que, al comienzo, sus comunidades, especialmente las costeras, tenían la condición de
aliadas de la comunidad militar espartana, la que más tarde las subyugó. Geógrafos e
historiadores griegos posteriores comunican que en Esparta existían cien poblados de periecos,
muchos de los cuales eran muy antiguos. Resulta así que la región ocupada por los periecos
estaba densamente poblada y tuvo significado importante en el desarrollo ulterior del Estado
espartano.
El Estado espartano de los siglos IX-VIII a. C. representaba en primer lugar, como ya hemos
dicho, una organización militar. La misma era encabezada por dos reyes, basileis de las
dinastías de los Agíadas y los Euripóntidas. Estos dos basileis se hallaban a la cabeza de la
comunidad espartana en calidad de jefes militares supremos. Su poder, empero, era real sólo
durante las campañas bélicas contra un enemigo exterior. En la vida interna del Estado, el papel
que desempeñaban era de muy poca importancia. Los dos formaban parte de la gerusía, o sea,
del consejo de los ancianos (gerontes). A la vez, eran sacerdotes de los diferentes cultos
rendidos a Zeus.
Entraba también en las obligaciones del basileus la inspección de la justa distribución y
utilización de las parcelas dentro de la colectividad espartana. Esta función fluía naturalmente
de la situación de los basileis, que encabezaban esa colectividad organizada militarmente. En
tiempos algo posteriores, como lo informa Herodoto, los basileis espartanos ordenaban también
los matrimonios de las doncellas herederas de los cleros familiares.
Como ya hemos anotado, el poder de los basileis estaba estrechamente ligado a la gerusía,
compuesta de 28 ancianos no menores de sesenta años y que, en los tiempos históricamente

- 95 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

conocidos, eran elegibles. En conjunto con los basileis que formaban parte de ella, la gerusía
entendía en los asuntos de la comunidad espartana. Constituía el juzgado supremo y el consejo
militar. En este último papel, la gerusía era sólo un órgano de consulta. Según el concepto de los
historiadores griegos posteriores, la gerusía era una parte integrante e inseparable del régimen
espartano creado por el legendario Licurgo, lo cual indica la antigüedad de su procedencia.
El órgano supremo del Estado espartano era la asamblea popular, apela, que se componía de
todos los espartanos que gozaban de plenos derechos y eran mayores de edad. El papel efectivo
de la apela en la vida política de Esparta no era grande, puesto que la misma no gozaba del
derecho de iniciativa para legislar. Intervenían en sus sesiones tan sólo los basileis y los
funcionarios más altos. La reunión reaccionaba frente a esas intervenciones con gritos, y la
mayoría se reconocía para la parte cuyos gritos eran más altos y más fuertes. Inclusive
Aristóteles, gran simpatizante del régimen estatal de Esparta, calificaba de «pueril» esta manera
de conducir las reuniones. Hay que considerar que la apela en los siglos IX-VIII a. C. apenas era
un órgano más perfecto y desarrollado que en los tiempos de Aristóteles. Es muy probable,
empero, que durante el período en que iba formándose en Estado espartano, la apela
desempeñara un papel mucho más significativo que en tiempos posteriores.
Una de las particularidades del régimen estatal espartano consistía en la existencia del
colegio de los cinco éforos. Los historiadores griegos titubearon muchísimo en la apreciación de
dicho órgano y en la determinación de su origen. Algunos lo consideraban como pilar del
régimen espartano; otros, por el contrario, consideraban la introducción del colegio de los éforos
como un agregado posterior a la organización estatal formada inicialmente. Dentro de esta
posición, en opinión de algunos autores, dicho colegio era un órgano salvador del Estado,
mientras otros lo consideraron como una institución dañina e inadecuada para los principios
fundamentales del régimen. Esta polémica entablada en la antigua literatura histórica y política
estuvo muy lejos de acusar índole académica; fue originada por la encarnizada lucha entre los
partidarios de la oligarquía y los de la democracia en la Grecia de los siglos IV-III a. C.
De por sí, esta misma postura respecto al eforado permite pensar que el mismo desempeñaba
un papel esencial en la vida política de Esparta. Sin embargo, al parecer, fue progresivamente
cuando esta institución adquirió influencia en el Estado espartano. En las más antiguas
tradiciones históricas espartanas, figuran en el primer plano no los éforos, sino los basileis.
Evidentemente, el eforado había surgido en calidad de órgano de representantes de las cinco
aldeas en las cuales se hallaba dividida Esparta.
Ulteriormente, el colegio de los éforos fue independiente, tanto de la gerusía como de los
basileis. Más aún: los éforos estaban incluso contrapuestos a esos poderes; al asumir el cargo,
firmaban una especie de tratado con los basileis garantizándoles el poder, siempre que los
nombrados observasen las leyes. Ya Aristóteles había llamado la atención sobre la particularidad
de la organización estatal espartana, que se caracterizaba, según él, por una cierta dualidad. En
su Política, dice Aristóteles: «... el poder de los reyes estaba allí repartido entre dos personas...
Teopompo, a su vez, había reducido las prerrogativas del poder real recurriendo a diferentes
medidas, entre ellas, la instalación del eforado».
El colegio de los éforos constituía así uno de los fundamentales órganos del Estado
espartano. Al lado de las funciones de control, el problema principal del eforado residía en
mantener en obediencia para con la comunidad espartana a la masa sujeta a ella y a los periecos
que no gozaban de plenos derechos. Con este fin, se practicaban en Esparta medidas tales como
la proclamación regular de criptias, durante las cuales los guerreros espartanos se dispersaban
por las regiones rurales para atacar por la noche los villorrios de los ilotas. En los mismos,
según un autor antiguo, «mataban a los más fuertes entre los últimos». Con estos métodos
bestiales el Estado espartano trataba de prevenir las sublevaciones de los ilotas. A pesar de todo,
las sublevaciones no dejaban de estallar, adquiriendo a veces dimensiones tales que la
comunidad espartana no estaba en condiciones de aplastarlas sin la ayuda de otras ciudades
peloponesíacas, aliadas suyas.
La reducida comunidad de espartanos resolvía el problema de la dominación sobre la
aplastante mayoría de la población laconia (sobre los ilotas privados de derechos y sobre los

- 96 de 321 -
V. V. Struve

periecos que no gozaban de la plenitud de los mismos), al precio de una constante tensión
bélica, de un permanente estado de preparación militar y disposición para el combate. Esta
circunstancia había impuesto su cuño y sello sobre todo el modo de vida de la comunidad
espartana, completamente apartada de la actividad económica y transformada, también por
completo, en una dominante clase militar.
De esta manera, en el siglo VIII a. C. se había formado el Estado esclavista espartano sobre la
base de formas muy primitivas de explotación de la sojuzgada población agrícola. El régimen
político, como vemos, era en muchos sentidos bastante primitivo. En su base se hallaba el
aprovechamiento, con fines de dominio clasista, de toda una serie de instituciones surgidas
todavía en la época de la descomposición del regimen comunal. Los órganos aparecidos más
tarde, por ejemplo el eforado, habían constituido ya un engendro de condiciones nuevas que no
se hallaban ligadas al régimen de gens.
Para su tiempo, el régimen estatal espartano constituyó un definido paso hacia adelante en el
nacimiento del Estado en la antigua Grecia como aparato de opresión de la clase dominante. El
lugar principal en tal organización lo ocupaba la educación político-militar de los ciudadanos.
Tal rasgo del régimen espartano atraía la atención de los ideólogos de la nobleza esclavista. La
vida de todo espartano, desde el momento mismo en que nacía, se hallaba bajo la constante e
incansable observación del Estado. Hasta la edad de los ocho años, los varones vivían con sus
familias. Luego, eran reunidos en grupos —agelas (literalmente rebaños)— que estaban a cargo
de altos funcionarios del Estado —paidónomos, o sea, educadores fiscales—, los que, mediante
un rigurosísimo adiestramiento, trataban de hacer de los niños buenos guerreros. Además del
entrenamiento gimnástico-militar, los niños eran sometidos a privaciones e inclemencias
(hambre, frío), estimulando que intentaran proveerse de alimentos recurriendo a cualquier
medio, sin que con ello se violara la disciplina formal. A partir de los doce años, el rigor en la
educación era reforzado: se desarrollaba la habilidad de expresar los pensamientos de la forma
más breve posible (se iba creando así la oración «lacónica», término que se ha convertido en
adjetivo genérico); se sometía a los niños a diferentes clases de torturas para acostumbrarlos a
soportar fácilmente los sufrimientos físicos. A los dieciocho años, la educación de los espartanos
se daba por terminada. A los veintiuno, el adolescente era nombrado guerrero espartano, a partir
de lo cual ya él mismo debía participar en el entrenamiento de las generaciones más jóvenes. En
este sistema educacional, la instrucción común ocupaba un lugar insignificante; los espartanos
no sólo ignoraban las conquistas de la antigua cultura griega, sino que, en general, eran
semianalfabetos. En este punto coinciden todos los escritores de la antigua Grecia. Sin embargo,
según los laconófilos, la preparación militar de los espartanos y de su ejército era preferible a
todos estos logros de la civilización.
El descrito régimen del Estado espartano fue creado, de acuerdo con tradiciones bastante
contradictorias, por un gran legislador, el sabio Licurgo. El habría sido quien apaciguara a una
Esparta desgarrada por luchas intestinas, introduciendo un régimen «ideal» para el Estado que
se conservó posteriormente durante toda la existencia de Esparta. ¿Hasta qué punto es verídica
tal tradición referente a Licurgo? Plutarco, que ha escrito una biografía muy amplia de Licurgo,
reconoce empero, no obstante su poquísima inclinación a la crítica histórica, que la tradición de
Licurgo es sumamente enrevesada y oscura. Para la ciencia historiográfica actual, queda fuera
de duda que la efigie de Licurgo es algo legendaria, carente de realidad histórica. Así y todo, no
está excluido que medidas tales como la repartición en cleros del territorio conquistado por los
espartanos, la reorganización del antiguo Consejo de Ancianos, transformándolo en gerusía, la
institución del eforado, fueron introducidos simultáneamente. Todas estas leyes fundamentales
del Estado espartano pueden haber sido el resultado de la actividad de un gran organizador,
posteriormente deificado: existía en Esparta un culto especial de Licurgo, como deidad de la luz.
En la vida cotidiana de los espartanos se conservaban muchos hábitos que databan de la más
remota antigüedad, por ejemplo, las agrupaciones según las edades que, probablemente,
representaban un tipo de destacamentos sui géneris. Estas agrupaciones tenían lugares para
reunirse (lesquias), en los que se realizaban ágapes comunes y se organizaban diversiones, y
donde la juventud y los guerreros adultos pasaban la mayor parte de su tiempo, no sólo de día,
sino también de noche. Las mujeres no eran admitidas en esas organizaciones, pero, al mismo

- 97 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

tiempo, eran ellas dueñas absolutas en la vida de familia, la que, en contraposición a la forma de
vida de los varones, organizada sobre principios comunales, era sumamente cerrada.
De las supervivencias preclasistas hablan también muchas costumbres de la vida familiar de
los espartanos: el rito con que se celebraba el matrimonio consistía en el rapto de la doncella
novia; la familia era monógama, pero al mismo tiempo era admitida la libertad de la relación
sexual extramatrimonial, tanto para el marido como para la mujer.
Como ya hemos señalado, fue el período de tensa lucha por el dominio del territorio
ocupado, cuando se formó el régimen militar espartano. Todos los espartanos, en la edad
comprendida entre los veinte y los sesenta años, eran guerreros. El ejército estaba subdividido
en cinco agrupaciones combativas —lochas—, una por cada una de las cinco aldeas en que se
hallaba dividido el centro del Estado espartano. Cada locha se componía de "destacamentos
unidos por un juramento", los llamados enomotias, cuyos participantes llevaban, incluso en
tiempos de paz, un modo de vida en común, formando una especie de «fraternidad» llamada
sisitias. Este régimen militar distaba mucho aún de esa esbeltez y perfección de la cual escribe
Tucídides a finales del siglo V. Las supervivencias de las relaciones tribales y de gens, que
hemos anotado, repercutieron sobre el carácter de la organización militar espartana. Las
enomotias podía manifestar una excesiva independencia dentro de las circunstancias de
combate, lo cual amenazaba la unidad de la disciplina. Un caso es el mencionado por Herodoto
en la descripción de la batalla de Platea en el año 749 a. C. Es debido a ello que en las luchas
contra sus vecinos, entre los siglos IX y VII, Esparta sufría descalabros con cierta frecuencia.
Apoyado en una base económica-social primitiva, desgarrado por una permanente lucha
interna, el Estado espartano se vio obligado desde muy temprano a enviar colonos al exterior.
En la tradición que transmite Herodoto acerca de los minios y de la colonización de la isla de
Tera por los espartanos, aparece nítidamente pintada la configuración de circunstancias que
acompañaban a esos sucesos. Las nociones traídas por Herodoto han encontrado en la
actualidad nuevas confirmaciones arqueológicas y epigráficas.
Tucídides da nociones de la colonización de Citera por los espartanos, al igual que de los
choques entre Esparta y otras ciudades. En este sentido, ofrece muchísimo interés el relato de
Herodoto sobre la prolongada guerra perdida por Esparta contra Tegea, una de las ciudades de la
Arcadia.
Otro adversario, más peligroso aún, de Esparta, era Argos, principal centro político de la
Argólida, que había conservado en forma más completa la herencia cultural de la época
micénica. Argos había alcanzado el cénit de su poderío durante el reinado del tirano Fidón, el
que, según la tradición, había sometido a su influencia y poder toda la parte noreste del
Peloponeso.
El tercer y principal adversario de Esparta era Mesenia, en cuyas regiones costeras, durante
la época micénica, especialmente en la costa occidental —según lo establecido por los
descubrimientos arqueológicos—, se hallaban situados muchos centros estrechamente
vinculados con Creta. Las regiones interiores, las de la llanura de Mesenia, estaban en este
sentido mucho menos desarrolladas.
De acuerdo con las tradiciones históricas ampliamente aprovechadas por la literatura griega,
la Mesenia, al igual que la Laconia, fueron invadidas por los dorios; Cresfonte, un descendiente
directo de Heracles, consanguíneo de los reyes espartanos, había fundado en Mesenia la dinastía
de los reyes que fue denominada según el nombre de su hijo Epites: la de los Epítidas. Al echar
mano, para la interpretación de estas tradiciones, al material arqueológico, como también a los
datos de la historia y la dialectología de la lengua griega, se puede llegar a la deducción de que
la invasión doria había también llegado a Mesenia, donde si bien fueron destruidos grandes
centros de la cultura micénica, la población aquea al parecer no fue sojuzgada. Es cierto también
que en el territorio mesenio, célebre por su fertilidad, se fusionaron parcialmente los aqueos y
los dorios, y se deslindaron las tierras con mojones. Los poemas homéricos hacen mención de la
Mesenia como de un territorio unificado políticamente. Lo mismo se dice de Mesenia en las
tradiciones históricas utilizadas y transformadas por Pausanias. Las listas de los vencedores en
los juegos olímpicos, conservadas en los fragmentos de Hipías de Elis, contienen nombres de

- 98 de 321 -
V. V. Struve

mesenios hasta la mitad misma del siglo VIII a. C., lo cual da testimonio no sólo de la
independencia política de Mesenia, sino también del nivel relativamente elevado del desarrollo
de su cultura. Finalmente Eurípides, en su tragedia Cresfonte, que nos ha llegado sólo
fragmentariamente, escribe sobre Mesenia como de un país libre e independiente.
Pero en Mesenia no había surgido ninguna formación estatal, ni aquea ni doria, que fuera
capaz de defender su ulterior existencia independiente. Sus posibilidades eran inferiores a las de
Esparta, del mismo modo que ocurría en las restantes regiones del Peloponeso.
En la segunda mitad del siglo VIII, Esparta emprendió la conquista de Mesenia. Pausanias
suministra nociones detalladas pero legendarias de esa guerra. Material más fidedigno,
reminiscencias de encarnizadas batallas durante la guerra de los veinte años, halló su reflejo en
los versos del poeta griego Tirteo (de los cuales se han conservado sólo unos fragmentos), del
siglo VII a. C., quien vivió dos generaciones más tarde. Como informa otra fuente, al finalizar
esa guerra entre Mesenia y Esparta, se sublevaron los llamados partenios —hijos ilegítimos—,
pertenecientes al sector de la población privado de derechos civiles. La sublevación fue
aplastada y los sublevados se vieron obligados a abandonar Esparta y emigrar hacia el litoral
meridional de Italia, donde fundaron la colonia de Tarento.
Tras una serie de derrotas, la resistencia de los mesenios se había concentrado en la región
montañosa limítrofe con la Arcadia; allí fueron derrotados y Mesenia se sometió a Esparta con
la condición de pagar un tributo consistente en la mitad de cada cosecha anual. Al parecer, los
mesenios quedaron en una situación similar a la que entonces tenían en Esparta los ilotas. La
victoria sobre Mesenia, empero, no mejoró esencialmente la situación de Esparta. Los
espartanos tenían que emplear enormes fuerzas para mantener a Mesenia en la obediencia. Al
mismo tiempo, las relaciones entre Esparta y Argos, en la que en ese tiempo se había afianzado
la tiranía de Fidón, habían empeorado bruscamente, e iba creándose también la amenaza de un
serio choque militar con Tegea y otras ciudades peloponesíacas.
En medio de tales condiciones se compuso definitivamente el régimen político-social
espartano. Al parecer, fue precisamente entonces cuando se promulgó la reforma que
consolidaba la igualdad de bienes de los espartanos. Para ello, el Estado espartano tuvo que
librarse dentro de lo posible de la influencia de las relaciones mercantiles y monetarias que iban
desarrollándose rápidamente, recurriendo a varias medidas: la prohibición de guardar metales
preciosos; la prohibición a los forasteros de aparecer en el territorio de la ciudad de Esparta, y
quizás en el de todo el Estado espartano. Es probable que fuera entonces cuando se legitimara el
uso exclusivo de la arcaica moneda de hierro, acerca de lo cual Plutarco transmite un relato
anecdótico a su célebre biografía de Licurgo. Es curioso que el sistema de pesas y medidas de
Fidón de Argos, difundido en todo el Peloponeso, no fuera aceptado en Esparta. Las tierras de
los periecos fueron consideradas como tierras estatales y divididas en cleros entre los
ciudadanos. Tales medidas tenían por objeto detener el desarrollo de la producción, acerca de la
cual dan testimonio millares de hallazgos arqueológicos en el antiquísimo territorio del
santuario de Esparta —el templo de Artemisa Ortia— y en otras partes de la ciudad.
Muy pronto, el Estado espartano se vio en la necesidad de sostener otra pesada guerra contra
Mesenia, que se sublevó en la segunda mitad del siglo VII a. C. La sublevación estalló en la parte
nórdica de la llanura mesénica, en la región de Andania. Los sublevados, encabezados por el rey
Aristómenes, de la estirpe de los epítidas, estaban aliados con Arcadia, Elida y Argos.
Durante los primeros años de la guerra, los espartanos sufrieron una derrota tras otra. Los
versos de Tirteo, que tomó parte en dicha guerra, hablan de la extrema tensión de fuerzas por
parte de Esparta. El conflicto repercutió también sobre la creación de los mesenios, que
precisamente en ese tiempo compusieron unas canciones épicas, aprovechadas posteriormente
por los autores que imitaban a Homero. Los mesenios se sostuvieron heroicamente, mas sus
aliados, especialmente el rey arcadio Aristócrates, los traicionaron, y los espartanos comenzaron
a superarlos. En una batalla decisiva, junto al «gran foso», al décimo año de la guerra, los
mesenios fueron derrotados. Pero su resistencia continuaba; se habían fortificado en el monte
Ira, en los límites de la Arcadia, donde se sostuvieron a lo largo de once años. Capitularon bajo
la condición de poder trasladarse libremente a Arcadia y otras regiones de la Hélade. Los que se

- 99 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

quedaron fueron convertidos en ilotas y, junto con sus respectivas parcelas, distribuidos entre
los espartanos. Resulta así que a finales del siglo VII a. C., el sistema de explotación de los ilotas
ya estaba formado en lo fundamental. Evidentemente, entonces fue cuando se introdujo la ya
mencionada costumbre bestial de las criptias. Tal como escribe Tucídides, toda la atención de
los poderes espartanos estaba dirigida ahora al aplastamiento de los ilotas. De vez en cuando las
rebeliones de los ilotas estallaban con tanta violencia y fuerza, que el Estado espartano no
estaba en condiciones de reprimirlas por sus propios medios. En tales ocasiones, Esparta pedía
ayuda en las comunidades vecinas del Peloponeso, surgiendo sobre esta base la tendencia a
estrechar relaciones con una serie de ciudades de alrededor. A su vez, estas mismas ciudades
también estaban interesadas en un acercamiento con Esparta, por cuanto en aquel tiempo ésta
gozaba ya de la fama de ser uno de los Estados militarmente más poderosos de toda la Hélade.
Como resultado, a mediados del siglo VI a. C., se forjaba en el Peloponeso una unión que entró
en la historia con el nombre de Liga o Confederación del Peloponeso. Aun cuando Esparta la
encabezaba, los demás miembros continuaron conservando su independencia; Esparta se
inmiscuía muy poco en los asuntos internos de los mismos.

2. Creta

Cuenta la leyenda que, antes de formular y publicar las leyes que han quedado vinculadas a
su nombre, Licurgo habría visitado también a Creta durante los viajes que hiciera con el fin de
estudiar las constituciones de otros países. Sin duda, esta leyenda se apoya en el hecho histórico
de que entre las organizaciones estatales de Esparta y de Creta se observan muchos rasgos
similares. Dichos rasgos se explican históricamente por el hecho de que, tanto en Esparta como
en Creta, en el primer milenio anterior a nuestra era, la población dominante fue la doria, que
sometió a los pobladores de la isla; entre ellos a los aqueos, eteocretes (cretenses autóctonos) y
otros.
Sin embargo, la similitud entre Esparta y Creta se observa más bien en sus instituciones
sociales que en las estatales. Para conocer a unas y otras es especialmente importante, aparte de
una reducida cantidad de fuentes literarias, una gran inscripción encontrada en una ciudad de la
costa meridional de Creta: Gortis, la que, junto a Cnosos, desempeñó gran papel en la historia
de esa isla. Aun cuando esta inscripción, a la que a veces se denomina «la verdad gortinense»,
fue grabada en la pared de un edificio público ya a mediados del siglo V a. C., ella representa la
codificación de la legislación cretense perteneciente a una época muy anterior.
Las fuentes mencionadas permiten formarse cierta idea acerca del régimen social de la
sociedad cretense. La población de esta isla estaba formada por dos grupos fundamentales:
libres y dependientes. Los tributos eran los ciudadanos, pertenecientes a las tribus dorias, que
gozaban de plenos derechos; los llamados «súbditos», equivalentes a los periecos espartanos,
que conservaban la libertad personal, pero carecían de la plenitud de los derechos civiles; los
manumitidos, a los que de acuerdo con las leyes nadie podía privar de la libertad; y los
extranjeros que moraban en la isla. Los ciudadanos era reunidos en hetairías (sociedades).
Además de esto, junto a las tres filai en que se dividía la población doria, en algunas ciudades
cretenses en las que la población estaba mezclada, había otras filai más (por ejemplo, la de los
aitaleos). Cada una de ellas no era más que una gens o una familia ampliada. Semejantes filai
existían también en el seno de la sociedad de los "súbditos". Las hetairías estaban formadas por
compañías de jóvenes amigos (agelas) pertenecientes a la clase dominante (en consecuencia, no
podían ingresar a las mismas los «súbditos», los manumitidos y los extranjeros, todos los cuales
se consideraban como «fuera de las hetairías»). A la cabeza de cada hetairía había un arconte.
Para la vista de las causas o procesos que surgían entre los que se hallaban «fuera de las
hetairías» (athetairíos) y los miembros de las mismas, se nombraban jueces especiales. Y dado
que los miembros de las familias nobles, al ser distribuidos según las hetairías, trataban de
conservar los vínculos con su gens, las hetairías coincidían mayormente con las filai. Una
subdivisión de la filai era el claros. Del seno de la file emanaba el claros militar que soportaba
obligaciones especiales; entre sus miembros se elegía los cosmos (estrategas), que tenían en sus

- 100 de 321 -
V. V. Struve

manos el supremo poder militar del Estado. Los "súbditos", agrupados en comunidades rurales,
también estaban divididos en filai. Junto con la agricultura estaban desarrollados los oficios y el
comercio. Para los manumitidos, o libertos, se destinaban en las ciudades cretenses barrios
especiales. Finalmente, para la administración y para la vigilancia de los extranjeros que
moraban en la isla existía un funcionario ad hoc.
A semejanza de las comidas en común de Esparta ("Syssitia"), en Creta se efectuaban
también banquetes públicos, conocidos como "comidas de varones" (andreiai). Según algunas
fuentes, estas comidas eran organizadas por los aportes efectuados por los miembros del claros.
Según otras fuentes, era el propio Estado quien destinaba a las mismas una parte de los ingresos
del fisco. Cada una de estas andreias estaba bajo la vigilancia de un llamado paidónomo. En las
andreias se hallan presentes los niños varones, que recibían la mitad de la ración. Al cumplir los
diecisiete años, el joven era registrado y anotado en una agela, teniendo que frecuentar los
gimnasios, en los que se prestaba principal atención al entrenamiento físico y una atención
mucho menor a la instrucción intelectual; un lugar esencial era destinado al aprendizaje de
memoria de las leyes, redactadas en verso. Al terminar la agela, en la que probablemente
permanecían unos diez años, los jóvenes ingresaban en la hetairías. Los miembros de cada
promoción estaban obligados a contraer simultáneamente matrimonio, pero la esposa entraba en
la casa del marido sólo cuando estaba en condiciones de manejar la economía de la misma. El
matrimonio era considerado sagrado, y toda violación del mismo era severamente castigada.
La población no libre, o dependiente, de Creta se componía de mnoitas y de esclavos. Los
mnoitas eran agricultores, cargados de gravosas obligaciones, que habitaban las tierras del
Estado. Quizás en éstos ha de verse a los descendientes de la antigua población de la Creta
minoica. En cuanto a los esclavos, pertenecientes a particulares, se los puede subdividir en dos
categorías. Unos, cuya situación correspondía a la de los ilotas espartanos, labraban las parcelas
(cleros) de sus amos, a los que debían entregar una parte de los productos que obtenían; estaban
fijados inseparablemente a los cleros, y recibían la denominación de afamiotas o clerotes.
Podían formar familias e inclusive contraer matrimonio con mujeres libres; tenían su hacienda
doméstica y podían adquirir bienes domésticos también. Otros, utilizados para los trabajos y
quehaceres de las casas, eran esclavos comprados.
Las particularidades de la sociedad en Creta habían condicionado la singularidad del régimen
estatal de las cuarenta y seis polis cretenses. Las constituciones de las mismas tenían un rasgo
común: cada una de ellas era regida por los ya mencionados cosmos. Aristóteles desaprueba este
orden estatal considerándolo la peor clase de oligarquía: el caso es que dichos cosmos estaban
investidos entre los cretenses del supremo poder tan sólo formalmente, pues en la realidad se
encontraban supeditados a la tiranía de los representantes de las familias nobles, que tenían el
derecho de reemplazarlos durante el ejercicio del poder. Escribe Aristóteles: "Tal
preponderancia de la nobleza y, en general, de los hombres del poder que no desean someterse a
un veredicto de los cosmos, lleva a la anarquía, a constantes disensiones y a una lucha intestina,
de manera que el régimen cretense tiene tan sólo alguna que otra similitud con un régimen
estatal". Al colegio o senado de los cosmos estaban adscriptos un secretario y otros
funcionarios, entre ellos los que entendían de las finanzas.
El poder judicial también se hallaba bajo la jurisdicción de los cosmos, a los cuales estaban
sometidos los jueces. Debajo de los cosmos se encontraba el Consejo de ancianos; eran sus
miembros los mismos cosmos una vez que habían cumplido el término reglamentario de su
función; eran integrantes vitalicios de este Consejo, que representaba la suprema instancia
gubernamental y judicial, poseía plenipotencias casi ilimitadas y gobernaba el demos a su
albedrío (al decir de Aristóteles, "arbitrariamente, y no sobre la base de las leyes escritas"). El
número de miembros de este Consejo llegaba a veintiocho o treinta.
La asamblea popular ocupaba un lugar secundario, puesto que sólo poseía el derecho formal
de confirmar las resoluciones tomadas por el Consejo o por el Cosmos. Hacia mediados del
siglo III a. C., la Asamblea popular adquirió gran significado y valor. Dada la democratización
del régimen estatal realizada entonces en Creta, al lado del Consejo de ancianos se formó
incluso un consejo de «jóvenes», investidos de poderes especiales, y que también cumplía
funciones judiciales.

- 101 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

Las sesiones de la Asamblea popular tenían lugar en la plaza pública (ágora), donde había
una piedra especial desde la cual los oradores pronunciaban sus discursos y arengas. La
Asamblea popular estaba autorizada para tomar resoluciones sólo con la presencia de no menos
de quinientos miembros.
La «verdad gortinense» contiene también una serie de artículos vinculados con asuntos de
herencia, deudas, violaciones de reglas sociales, etc. Los procesos en Creta eran orales, en
presencia de testigos, los que hacían sus declaraciones bajo juramento.
En cuanto a la historia de Creta durante el período prehelénico, de la misma se han
conservado tan sólo hechos aislados carentes de valor para la historia griega general. Así, se
sabe que durante las guerras greco-persas, los ciudadanos cretenses despacharon una embajada a
Delfos, pero no tomaron parte alguna en dichas guerras. Tampoco tomaron parte alguna las
ciudades cretenses en la primera Liga marítima ateniense, aparecida en el siglo V a. C.

3. Tesalia

Las relaciones sociales y el régimen estatal de Tesalia ofrecen un interés particular debido a
que allí se conservó sin mayores variantes un régimen social que hace recordar, hasta cierto
grado, a la Grecia homérica.
Tesalia representa una llanura baja, la más grande de toda la Hélade, limitada por todos los
lados por colinas y cordilleras: al norte, por el Olimpo; al oeste, por la cordillera de Pindo; al
este, por las de Osa y Pelión, y al sur, por la cordillera de Acaya y, tras ésta, el monte Eta,
paralelo a la anterior. La llanura tesalia es regada por el río más grande de la Hélade, el Peneo.
Dicha llanura es muy feraz, apta tanto para la agricultura como para la ganadería (hasta el
mismo período helénico, Tesalia poseía la mejor caballería de Grecia).
Desde Tesalia se exportaban en gran cantidad carnes y cereales. Una parte de la llanura
tesalia estaba cubierta, en tiempos más remotos, de espesos bosques; es característico que, aún
en el siglo V, los antiguos funcionarios, que ya habían perdido el poder y se habían convertido
en epónimos (los años se denominaban con los apelativos de dichos funcionarios), eran
apodados «inspectores silvestres». Entre la cordillera de Acaya y el monte Eta se extendía otra
llanura, no muy grande ni tan feraz, regada por el río Esperquio. En el sur del país, en el golfo
de Pagaso, estaban, bien ubicados y protegidos contra los vientos, los puertos de Iolcos y de
Pagaso.
La lengua de los tesalios, al igual que la de los beocios, era, en la época clásica, una mezcla
de dos elementos dialectales: el dórico y el eólico. La naturaleza mixta del idioma confirma la
tradición histórica según la cual Tesalia, durante la época micénica, se hallaba poblada de tribus
eolias. Era, en aquel entonces, uno de los países cultos, guías de la Grecia europea, como lo
hacen ver tanto los datos obtenidos en las excavaciones, como el papel que desempeña el héroe
tesalio Aquiles en la Ilíada.
En la época de las invasiones dorias, los emigrados se apoderaron, como en todas partes, de
las llanuras más fértiles. La anterior población eolia —"los penestai"—, aun cuando
conservaron parcialmente sus territorios y sus regímenes tribales, se vieron privados de la
libertad, pasando a depender del vencedor, proveyendo a éste de guerreros y pagando un tributo.
Los pobladores de Tesalia propiamente dichos se dividían en cuatro grupos. El primero lo
componían los dinastas, miembros de las pocas gens nobles, poseedores de grandes latifundios,
los cuales, de hecho, habían concentrado en sus manos todo el poder. Al segundo grupo
pertenecían los medianos y pequeños agricultores libres, algo así como arrendatarios de los
dinastas, a los cuales también prestaban servicio en el ejército en función de escuderos y
guerreros, ecuestres e infantes. Este grupo no debía ocuparse en oficios artesanales y de
comercio, bajo la amenaza de ser despojado de sus derechos civiles. Inclusive, para asistir a la
Asamblea popular, no se reunían en la plaza del mercado, como en las otras polis griegas,
reservada en este caso a los nobles tesaliotas, sino en una plaza especial, el ágora «libre», en la
que estaba prohibido toda clase de comercio. El tercer grupo lo componían los artesanos y los

- 102 de 321 -
V. V. Struve

mercaderes, personalmente libres pero carentes de derechos políticos. La situación de la masa


fundamental de los productores, "los penestai", que formaban el cuarto grupo, difería poco de la
de los ilotas espartanos en los siglos VII-VI a. C. Los "penestai", al igual que los ilotas, estaban
vinculados a la parcela que se les había adjudicado y entregado, y poseían casas y bienes
muebles; no podían abandonar su parcela y estaban obligados a entregar una parte determinada
de la cosecha a su dinasta terrateniente y a obedecer sus órdenes, pero el dinasta no podía matar
a los "penestai". Las rebeliones de los "penestai", al igual que las de los ilotas, eran un
fenómeno ordinario.
Todas estas particularidades de la estructura social de Tesalia recuerdan a la estructura social
de la Grecia homérica. La tierra estaba subdividida en parcelas (cleros). Sin embargo, estos
cleros no tenían nada de común con las pequeñas parcelas de los campesinos que recibían la
misma denominación en el Ática y en Beocia. En caso de guerra, todo clero debía proveer
cuarenta guerreros ecuestres y ochenta hoplitas. Para suministrar semejante milicia, un clero
tenía que ocupar un área de más o menos unas 1.600 a 1.800 hectáreas; es lógico suponer que
tales cleros pertenecían sólo a los grandes terratenientes, de los cuales en toda la Tesalia podría
haber cerca de doscientos. Con respecto a los terratenientes, todo el resto de la población libre
se encontraba en situación de dependencia, recibiendo de aquéllos parcelas para ser labradas. En
los tiempos de paz, cada familia noble (las más poderosas eran la de los Aléuadas en Larisa y la
de los Escópadas en Farsalia), junto con sus «arrendatarios», constituía una aislada unidad
política.
La nobleza tesaliota erigía fortificaciones para defender sus posesiones. Sin embargo, el
peligro de rebeliones de las tribus sojuzgadas, y también el de invasiones enemigas, habían
forzado a los dinastas tesaliotas a crear, ya en tiempos muy tempranos, una organización militar
pantesalia. Así como los basileus griegos durante la campaña contra Troya habían formado un
ejército común bajo el mando del basileus micenio Agamenón, así también los tagos
(equivalentes al basileus en el lenguaje de los tesaliotas) elegían, en caso de guerra, un tago
pantesalio. En tales oportunidades entraba en funciones (tanto para la elección de un tago, como
también para otras necesidades), la Asamblea popular pantesalia, compuesta por todos los
tesaliotas libres; mas en tiempos de paz dicha asamblea casi no se reunía y el país se disgregaba
en uniones separadas entre sí, de gens o grandes familias.
La unión de tres o cuatro filai representaba en los Estados griegos primitivos, no sólo una
agrupación gentilicia, sino también territorial: todos los ciudadanos de una filé, y la filé misma,
se establecían juntos, tenían su basileus y en el ejército constituían un destacamento autónomo
propio. Así ocurría en el Ática y, a juzgar por las palabras de Néstor, uno de los héroes de la
Iliada, también en el ejército homérico. Así era en Tesalia. Aparte de ello, Tesalia estaba
dividida en tetrarquías; los nombres de las cuatro eran: Tesaliótida, Pelasgiótida, Hestiótida y
Ftiótida. A la cabeza de cada una de estas tetrarquías se hallaba un polemarca (jefe militar), lo
cual indica que las tetrarquías eran unidades no sólo administrativas, sino también militares.
La historia de Tesalia de comienzos del primer milenio anterior a nuestra era no es conocida.
Entre las tradiciones griegas se ha conservado una leyenda según la cual los tesaliotas habían
intentado apoderarse de las tierras situadas al sur de su propio territorio; pero los focidios
obstruyeron con un muro de piedra el paso de las Termópilas, impidiendo así el ulterior avance
de los tesaliotas. Los restos que de dicho muro se han conservado corresponden, a criterio de los
hombres de ciencia, a tiempos posteriores (a los siglos VII-VI a. C.).
En el siglo VI, los tesaliotas constituían una de las tribus más poderosas y desempeñaban gran
papel en la política panhelénica. Ello se había manifestado en la guerra por el santuario de
Apolo en Delfos, que en aquel entonces pertenecía a la Fócida. Los focidios habían resuelto
cobrar derechos de entrada a los peregrinos que arribaban a Crisa, puerto de Delfos. El hecho
provocó una protesta de los Estados griegos; dio comienzo la llamada «guerra sagrada», en la
que tomaron parte los sicionios, los atenienses y otros, correspondiendo el papel conductor a los
tesaliotas. Como resultado de esa guerra, el santuario de Delfos fue arrebatado a los focidios,
Crisa fue arrasada y los tesaliotas, junto con las tribus bajo su mando, obtuvieron la mayoría de
votos en el Consejo de la afictionía de Delfos.

- 103 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

De la misma manera, los tesaliotas desempeñaron el papel decisivo en la guerra llamada de


Lelante, entablada entre dos coaliciones mercantiles: de un lado se hallaban Samos y Calcis, y
de otro Mileo y Eretria. Los tesaliotas se plegaron a Calcis, que, gracias a la caballería tesaliota,
obtuvo la victoria sobre el enemigo. Muy pronto, empero, los tesaliotas fueron derrotados por
los beocios y los focidios. A comienzos del siglo V los tesaliotas combatieron al lado de los
persas. Debido a ello no tuvieron durante todo ese siglo influencia política considerable. El
nuevo ascenso de Tesalia comenzó a principios del siglo IV a. C.

4. Beocia

En el curso de las investigaciones arqueológicas en el territorio de Beocia, especialmente en


la región del lago Copais y en el sitio de la antigua ciudad de Orcómeno, se descubrió una gran
cantidad de monumentos de la cultura micénica, y debajo de los mismos apareció una capa
neolítica, perteneciente al tercer milenio a. C. Los mitos vinculados con Beocia mencionan,
entre las antiquísimas tribus que la poblaban, a los minios. En el siglo VIII aparecen ya los
beocios en calidad de un solo pueblo que hablaba el dialecto beocio.
Entre los poblados, los más importantes en los primeros tiempos fueron Orcómeno, en el
cual la tradición ubica a los mencionados minios, y Tebas, del cual se habla en los poemas
homéricos como de un considerable centro que posteriormente sometió a Orcómeno.
Según el testimonio de Tucídides, la población de Beocia había llegado desde Tesalia;
empero, el mismo autor hace la salvedad de que una parte de los beocios ya habitaba
anteriormente en esta región. Evidentemente, la migración desde Tesalia, si es que tuvo lugar en
la realidad histórica, repercutió muy poco sobre el desarrollo interno de Beocia.

El Régimen económico-social de Beocia


En Beocia no hubo revueltas sociales, tan características de las ciudades griegas
desarrolladas de los siglos VII-VI a. C. La causa, desde luego, no fue «la estupidez de los cerdos
beocios», como decían despectivamente sus vecinos, los atenienses, sino las características
particulares del desarrollo económico de la región. En la fértil Beocia, incluso en la época en la
que la producción de la mayor parte del mundo griego ha sufrido grandes cambios, la economía
siguió siendo fundamentalmente agraria, con predominio de los cultivos gramíneos. En Beocia,
un agricultor que poseyera aunque fuera una pequeña parcela, con una forma relativamente
intensiva de efectuar su labor, podía subsistir. También estaba desarrollada en Beocia la
ganadería, especialmente la cría de caballos. Sobre el lago Copais y en el litoral marítimo estaba
desarrollada bastante considerablemente la pesca. Puesto que la producción artesanal estaba
escasamente desarrollada, sólo los excedentes agrícolas estaban comercializados.
Pero cierto que también en Beocia repercutieron gravemente sobre la economía de los
campesinos la estratificación en el interior de la comunidad y el crecimiento de la desigualdad
de recursos y bienes. Para la conservación de las parcelas de los campesinos, las legislaciones
antiguas prevenían y anticipaban medidas extraordinarias. Como informa Aristóteles, un
legislador tebano de comienzos del siglo VII, Filolao, había establecido que si en una familia
nacían más hijos que cantidad de tierra tenía la misma a su disposición, el padre estaba
obligado, bajo amenaza de pena de muerte, a no educar él mismo a la criatura, sino a entregarla
a otros, al que diera por ella una paga, por pequeña que fuese; esta paga simbólica era un
resabio de la venta (para la esclavitud) que otrora existiera.
Conocemos, por Tucídides, que anteriormente a las guerras greco-persas, el poder en las
ciudades beocias se hallaba en manos de un pequeño grupo de aristócratas pertenecientes a
cinco estirpes: los antepasados de cuatro de ellas se llamaban Espartos (literalmente,
«sembrados»), porque, de acuerdo con la tradición referente al mitológico fundador de Tebas, el
héroe semidiós Cadmo, aquellos crecieron de los dientes de un dragón sembrados por Cadmo; el
antepasado de la quinta estirpe era considerado pariente por afinidad con los Espartos. A
consecuencia del desarrollo gradual, aun cuando tardío, del intercambio de productos, en el

- 104 de 321 -
V. V. Struve

Estado beocio comenzaron a adquirir valor y significación los hombres adinerados aun cuando
no pertenecieran a la aristocracia de abolengo. Además, al lado de los aristócratas terratenientes
aparecieron también campesinos acaudalados, que habían pasado por una severa escuela de la
vida y habían sabido enriquecerse merced a la manera más intensiva de conducir sus haciendas.
El desarrollo del comercio marítimo, característico para toda la Grecia de los siglos VIII-VII a. C.,
no pudo dejar de ejercer cierto efecto sobre la economía de Beocia.
El poeta beocio Hesíodo, cuyo poema "los trabajos y los días" se puede datar entre los siglos
VIII-VII a. C., condena la ocupación en el comercio marítimo, cuyo entusiasmo, dice, se había
apoderado de todos. No obstante, aconseja sobre las condiciones en que sería lícito y
conveniente ocuparse del mismo, sin someterse a gran riesgo. Todo esto se halla expuesto en
forma de consejos que Hesíodo da a su hermano Perses; allí mismo, el poeta hace conocer
interesantes hechos de la vida de su padre, quien había intentado enriquecerse ocupándose del
comercio en cuestión. El padre de Hesíodo había vivido anteriormente en la ciudad eolia de
Cumé y trasladado luego a Beocia. Aquí, "habiendo huido de la perversa miseria'', sólo pudo
adquirir una pequeña parcela "en el mísero poblado de Ascra". No obstante, se convenció muy
pronto de que, aun esta pequeña parcela en la fértil Beocia le proporcionaba una existencia más
segura que el comercio marítimo. Para aumentar la rentabilidad de una economía campesina,
Hesíodo recomienda los siguientes medios: labrar la tierra con las manos de los miembros de la
familia, disminuir la procreación de hijos, trabajar sin descanso desde la mañana hasta la noche,
etc.
El poema de Hesíodo constituye así una fuente muy importante que refleja la vida social y
económica de la Beocia de su tiempo. La masa básica de pobladores de esa región se componía
de agricultores que, en parte considerable, dependían de la aristocracia terrateniente de
abolengo. Hesíodo representa simbólicamente esa dependencia de la arbitrariedad de los
aristócratas, en una fábula en la cual un gavilán dice al ruiseñor que tiene entre sus garras:

«Por qué, infeliz, estás piando? ¡Yo soy más fuerte que tú!
Por más que cantes, he de llevarte adonde yo quiera.
Puedo comerte o dejarte en libertad.
No tiene juicio aquel que quiere medirse con el más fuerte:
No lo vencerá, ¡y sólo agregará humillación a sus penas!»

La aristocracia terrateniente conservó en Beocia su predominio durante mucho más tiempo


que en otras regiones de Grecia, por ejemplo, en la vecina Ática. Los rasgos del atraso se
exteriorizaron en las leyes beocias. En este sentido son muy características las que tratan de los
deudores: cuando el deudor no pagaba su deuda era llevado a la plaza del mercado y sentado en
un lugar preestablecido para ello, colocándose ante él un canasto, y el hombre tenía que
permanecer en esta posición hasta que las limosnas que se arrojaban al interior del canasto
resultaran suficientes para amansar la ira de los acreedores. Los ciudadanos que sufrían
semejante castigo perdían sus derechos civiles. No podemos determinar, por falta de datos
fehacientes, si en Beocia el endeudamiento moroso llevaba hacia la servidumbre o hacia la
esclavitud.

La alianza beoda
La vida política de Beocia se caracterizaba por la existencia de una alianza entre sus polis, en
la cual el papel predominante lo desempeñaba Tebas, la ciudad más grande de Beocia. Tucídides
caracteriza por boca de los tebanos el régimen estatal de Tebas al comienzo de las guerras
médicas, de la siguiente manera: «En aquel entonces nuestro régimen de Estado no era
oligárquico, apoyado en leyes iguales para todos, ni tampoco democrático. El poder, en el
Estado, se hallaba en las manos de unas pocas personas, lo cual es adverso a las leyes y más que
a un régimen estatal racional se acerca a una tiranía». Por lo demás, y tal como hace constar
Herodoto, ese poder chocaba ya con una resistencia organizada cuando comenzaron las guerras

- 105 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

greco-persas. Esto se explica no tanto con las contradicciones político-sociales, como mediante
los fracasos exteriores de la alianza beocia.
La existencia esta alianza, ya en el siglo VI a. C., constituye un factor importante en la
historia de Grecia, en general. Existía allí una anfictionía, es decir, una unión de polis vecinas
para la protección y defensa de los santuarios comunes que se agrupó en torno al templo de
Poseidón primero y del de Atenea Itonia después. Las funciones fundamentales de tal
anfictionía era la preocupación y cuidado respecto de los santuarios, de los festejos que tenían
lugar en los mismos, de las ferias que estos festejos representaban en aquel tiempo y en las que
podían tener cita, sin temor alguno, los mercaderes de las más diversas partes de Beocia, y
donde, finalmente, se llevaba a cabo la solución de las disputas (especialmente las concernientes
a las fronteras) entre las polis beocias. Los órganos de las anfictionías poseían funciones
punitivas sobre los miembros que se apropiaban de tierras del templo, que violaban y
perturbaban la seguridad de los oficios religiosos y, con ello, la libertad del comercio, o los que,
en general, no se sometían a las resoluciones del consejo de la anfictionía. Todas estas funciones
fueron durante largo tiempo funciones principales de la alianza de Beocia y de sus órganos, los
que, además, tenían aún otras obligaciones más. El fértil suelo de Beocia fue constantemente
codiciado por sus vecinos y objetó de constantes ataques desde todos los costados.
Probablemente, ya a mediados del siglo VI a. C. los vecinos septentrionales de Beocia, los
tesaliotas, intentaron someterla y la invadieron, mas fueron derrotados cabalmente en la batalla
entablada. En el mismo tiempo, la alianza beocia tuvo que sostener una lucha difícil y
prolongada contra Orcómeno, que en aquel entonces era uno de los más poderosos Estados de la
Grecia central y poseía también un suelo fértil y un fuerte ejército. La alianza beocia logró
quitarle a Orcómeno, una tras otra, las ciudades que poseía, y a comienzos del siglo VI la forzó a
adherirse a ella, habiéndose asegurado ciertos privilegios. Menos feliz fue la prolongada lucha
contra el vecino del sur, Atenas. Los beocios perdieron, al comienzo, la ciudad de Eleusis con el
antiguo santuario de Dionisos, y luego toda la región del sur del río Asopos, incluyendo la
ciudad de Platea y la de Oropos en la costa.
Conducir todas estas guerras sólo era posible disponiendo de un ejército unificado, de un
fuerte comando y de la posibilidad de exigir de modo coercitivo a los aliados que enviasen
contingentes de guerreros al ejército aliado. Problemas y plenipotencias de tal amplitud, ajenos
a las anfictionías comunes, habían condicionado la transformación de la alianza beocia en el
más antiguo Estado aliado, ya centralizado en grado bastante considerable. El miembro más
fuerte de esa alianza era Tebas, que, como es natural, desempeñaba el papel dirigente en las
guerras. Esta circunstancia, que la había convertido también en dirigente político de la alianza,
dio a Tebas la hegemonía financiera y, al mismo tiempo, fue en detrimento de la independencia
de las polis pequeñas. De todos modos, en Beocia no se había dado el sinoicismo del caso
ateniense ni había surgido ningún Estado tebano centralizado. Esto se explica en parte por el
hecho de que la anfictionía impedía a Tebas establecer su hegemonía sobre las demás ciudades
que formaban la alianza beocia, y en parte por el estado de atraso de Beocia.
Todos los miembros de la alianza beocia estaban obligados a proveer contingentes de
guerreros para el ejército aliado. La importancia de estos contingentes solía ser establecida por
los órganos de la alianza según una distribución especial, en correspondencia con las fuerzas de
cada polis. Pertenecer a la alianza no era ya cuestión voluntaria de cada uno de sus miembros:
por la violación de la obligación guerrera y, con más razón, por la defección o por el abandono
de la alianza, los órganos de ésta dictaban severos castigos, quitando territorios, desalojando a
los habitantes, etc. Dado que no existían propiedades pertenecientes a la alianza en general, las
tierras quitadas se adjudicaban al territorio tebano, en virtud de lo cual Tebas llegó a ser cada
vez más poderosa.
También fue quitado a los distintos Estados beocios el derecho a mantener relaciones con los
países no beocios, y toda la política internacional se concentró en las manos de la alianza. El
derecho a acuñar monedas fue conservado por cada Estado beocio por separado hasta el tiempo
de las guerras médicas, pero con la obligación de hacer figurar en el dorso de sus monedas el
blasón panbeocio: el escudo de la diosa Atenea Itonia; solamente Orcómeno conservó el
derecho a acuñar monedas con el blasón propio: una espiga de cereal.

- 106 de 321 -
V. V. Struve

Hasta las guerras greco-persas, cada Estado beocio conservó sus instituciones; en la mayoría
de ellos se hallaba a la cabeza un arconte; a la cabeza de Tespias se encontraba un antiguo
colegio aristocrático formado por siete demucos, o basileus, elegidos del seno de unas cuantas
familias nobles; a la cabeza de Oropos había un sacerdote del dios Anfiaraos. Sólo después del
año 446, los regímenes estatales de las aisladas polis beocias fueron sometidos coercitivamente
a una nivelación.
La organización de las instituciones sociales es bastante conocida merced al fragmento del
tratado de un autor desconocido, que ha pasado a la historia bajo la denominación de papiro de
Oxirrinco. En este fragmento aparece descrito el régimen que existió en Beocia a partir del año
446 a. C. Existen todas las bases para suponer que la constitución del año 446 a. C. consistió, en
lo fundamental, en el restablecimiento de la constitución vigente antes de las guerras médicas.
La esencia de la misma es la siguiente: a la cabeza se hallaban los beotarcas, esto es, los
miembros del gobierno de la alianza. Eran (al menos, desde el año 446) once; los miembros más
considerables de la alianza elegían a dos de ellos; las elecciones tenían lugar cada tres años. Al
lado de los beotarcas funcionaba un consejo aliado; cada Estado beocio elegía sesenta diputados
por cada beotarca y pagaba el mantenimiento de los mismos. De acuerdo con el mismo
principio, se integraba también el juzgado de la alianza, así como el ejército (mil hoplitas y mil
jinetes por cada beotarca).
La nobleza que a finales del siglo VI se hallaba a la cabeza de Tebas, no sólo oprimía a las
masas populares de su Estado, sino también vejaba a las demás polis beocias. Esto provocó la
defección de Eleusis y de Platea, que se pasaron a Atenas. El tribunal espartano de arbitraje que
juzgó este conflicto reconoció la independencia de Platea, debido a que Esparta trataba de
impedir toda unificación. La política de Tebas provocaba en Beocia una fuerte oposición al
dominio de la nobleza tebana, lo cual excitaba a ésta a buscar el apoyo incluso de los persas. Tal
era la situación de Beocia hacia comienzos del siglo V a. C.

- 107 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

CAPITULO VI

LA COLONIZACIÓN GRIEGA EN LOS SIGLOS VIII-VI A. C.

El siglo VIII y VII constituyó un período de grandes transformaciones en la historia de Grecia.


Como resultado del desarrollo de las fuerzas productivas de la sociedad griega, tienen lugar
precisamente en ese tiempo considerables desplazamientos progresivos en las diferentes ramas
de la producción: adquieren importancia la minería, las actividades artesanales, la navegación,
la agricultura y la economía rural en general. En la época que estamos considerando, las
ciudades se convierten en verdaderos centros de producción mercantil y de actividades
comerciales. La creciente diferenciación social agudiza la lucha entre la aristocracia
terrateniente de abolengo y los amplios círculos de la población libre y dependiente. Dentro de
la situación configurada por esta tensa lucha social tiene lugar la formación del régimen clasista
esclavista. En medio de estas circunstancias cobra peculiar significado la colonización: una
parte de los habitantes de las ciudades de Grecia la dejan y se encamina a los litorales de otros
países, donde van surgiendo nuevas polis independientes.
El vocablo «colonia» admitido en nuestra historiografía deriva del término latino colonia
(colo: labrar la tierra) y denomina un establecimiento de ciudadanos latinos o romanos. A lo
largo de mucho tiempo se trató de poblaciones agrícolas militares que, de acuerdo con una
resolución del gobierno romano, se establecían en las regiones sometidas a su férula. En este
sentido, al concepto romano de colonia le corresponde más bien el concepto griego de
cleruquía, pero los clerucos van apareciendo principalmente en la época clásica, durante los
siglos V y IV a. C. Para designar la colonia de las épocas tempranas, entre los griegos estaba en
uso la palabra apoikía, vinculada al verbo apoikein (vivir lejos; en sentido figurado, mudarse), y
significa el establecimiento de griegos en un país ajeno. La ciudad desde la cual habían
emigrado los colonos seguía siendo para éstos la metrópolis, esto es, la ciudad madre.
Si las nociones llegadas a nosotros sobre el período más temprano de la colonización griega
se caracterizan por ser extremadamente escasas, en cambio, las relativas al movimiento
colonizador de los griegos durante los siglos VIII-VI, llamado de la gran colonización, son
considerablemente más amplias.
Acerca de la colonización de Sicilia, por ejemplo, se tienen valiosas noticias de Tucídides
(en el comienzo del libro VI de su obra). Sobre la base de las obras perdidas de los historiadores
del siglo IV (Eforo, Timeo y otros) aparecen citadas informaciones sobre las colonias en Diodoro
de Sicilia, en la Geografía, de Estrabón; en el llamado Periplo, de Escimnos de Quios (de
mediados del siglo II a. C.); en la Periegesis o Descripción de la Hélade, de Pausanias; en la
Historia Natural, de Plinio el Antiguo, etc. Mas no hay que sobrestimar el valor de los
testimonios literarios referentes a la colonización. No se contaba con anotaciones ni memorias
que se refieran al tiempo de la formación de las colonias, especialmente de las tempranas, y los
datos introducidos en la literatura posterior representan, en su mayoría, la exposición de toda
clase de tradiciones e invenciones. En lo que concierne a los datos sobre la fundación dé las
colonias, traídos por diferentes autores, también están arbitrariamente establecidos en muchos
casos. Los autores antiguos utilizan a menudo como base para sus cálculos cronológicos, el
lapso de vida de una generación, determinado por ellos, muy condicionalmente, como de treinta
y cinco años. Así, la Megera Hiblea (en Sicilia), según los datos de Tucídides, fue fundada unas
siete generaciones antes de que Gelón la destruyera, es decir, unos 245 años antes de Gelón.
En relación con esto adquiere gran valor el material arqueológico, pero los datos
proporcionados por la arqueología se refieren principalmente a la época del florecimiento de las
colonias, y no siempre ni mucho menos proporcionan el material necesario para establecer el
momento en que surgiera esta o aquella colonia.

- 108 de 321 -
V. V. Struve

1. Causas y carácter de la colonización. Siglos VIII-VI a. C.

El desarrollo de las colonizaciones corresponde al período comprendido entre mediados del


siglo VIII hasta finales del siglo VI a. C. Tanto la orientación de ese movimiento como las causas
que lo provocaron y sus consecuencias históricas fueron distintas a las que corresponden al
período de la colonización temprana de las islas y del litoral del Asia Menor, que habían tenido
lugar unos tres siglos antes. El movimiento colonizador del período temprano, tal como ya lo
hemos señalado, estuvo estrechamente ligado a los procesos migratorios que se habían
apoderado de Grecia en aquel tiempo. La colonización de los siglos VIII-VI se desarrolló en
circunstancias distintas.
Escribe C. Marx: «En los antiguos Estados, en Grecia y Roma la emigración coercitiva que
tomaba la forma del establecimiento periódico de colonias constituía un permanente eslabón en
la cadena social. Todo el sistema de esos Estados se hallaba edificado sobre la determinada
limitación numérica de la población, que no se podía superar sin someter a un peligro la
existencia misma de la civilización antigua. Mas ¿cuál era la causa de ello? Pues que a esos
Estados les era completamente desconocida la aplicación de las ciencias naturales a la
producción material. Sólo manteniéndose en exigua cantidad podían conservar su civilización.
En caso contrario, se hubieran convertido en víctimas del pesado trabajo físico que en aquel
entonces transformaba en esclavo a un ciudadano libre. El deficiente desarrollo de las fuerzas
productivas colocaba a los ciudadanos en dependencia de una determinada correlación
cuantitativa que era imposible violar. Y debido a ello, la única salida era la emigración
coercitiva».
Originariamente, la emigración coercitiva está relacionada con la falta de tierras aptas para el
cultivo, cuya mejor y mayor parte había quedado concentrada en las manos de la aristocracia
terrateniente de abolengo.
Los pequeños productores, al arruinarse, a menudo no encontraban en su patria aplicación
alguna para sus fuerzas y se veían forzados a trasladarse a otras partes. Debido a ello, las
colonias de ese tiempo tenían preferentemente carácter agrícola. Posteriormente, y en relación
directa con el desarrollo de la producción mercantil y del comercio marítimo, el tipo primitivo
de colonias se transformó, adquiriendo un carácter agrícola-comercial. Una parte de su
población seguía ocupándose de la agricultura, pero ya con vista a la vena de la producción,
mientras otra parte se dedicaba a las actividades artesanales; finalmente se destacaban grupos
dedicados principalmente al comercio. Es sumamente significativo que durante los primeros
tiempos tomaran parte en la colonización no sólo las ciudades que posteriormente se
convirtieron en grandes centros comerciales, sino también la población de las regiones
agrícolas, pasando más adelante la iniciativa de la formación de nuevas colonias a las ciudades
comerciales.
A los factores económico-sociales que estimulaban el desarrollo de la colonización se
agregaron también los factores políticos. El proceso formativo de polis se cumplía en Grecia en
las condiciones de una aguda lucha político-social.
Los que iban siendo derrotados en tal lucha se dirigían generalmente en busca del refugio a
países extraños. Con frecuencia, a los emigrados que fundaban una colonia se les agregaban
todos aquellos que deseaban trasladarse a lugares nuevos, sin que se tratara obligatoriamente de
ciudadanos de la metrópoli, sino también de otras polis y ciudades. Empero, en los casos en que
la colonia no era fundada por iniciativa de unos ciudadanos aislados, sino por la del Estado, se
reclutaban sólo colonos pertenecientes a determinadas clases de la población de la polis
fundadora; a veces se echaba a suertes entre toda la ciudadanía.
Al principio, las fundaciones de colonias eran esporádicas, adquiriendo posteriormente un
carácter sistemático, destacándose en la fundación de gran cantidad de ellas, por ejemplo, las
ciudades de Mileto, del Asia Menor, Calcis, de la isla de Eubea, y Corinto. Las colonias eran
probablemente autónomas, pues no dependían de sus metrópolis, ni en el sentido político ni en
el económico. Cada una de ellas, por regla general, tenía su propio régimen estatal, con
frecuencia similar, pero no siempre, ni mucho menos, al de su metrópoli. Cada colonia tenía su

- 109 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

legislación y su jurisdicción. Eran considerados ciudadanos de la misma sus pobladores y no los


de la metrópoli. La colonia tenía sus propios funcionarios y acuñaba su propia moneda. En caso
de necesidad se dirigía, a veces, en busca de la ayuda de la metrópoli y, recíprocamente, ésta
requería en ocasiones el apoyo de la colonia, sin que en todo ello estuviera implícito de manera
alguna un carácter coercitivo. Los malentendidos que a veces surgían entre la colonia y la
metrópoli solían solucionarse por vías pacíficas, aun cuando se producían también conflictos
armados.
La fundación de una colonia estaba sujeta a determinadas costumbres y formalidades. Por lo
general, antes de tal fundación, se interrogaba al oráculo de Delfos o a otro. Después de haber
recibido una respuesta favorable, la metrópoli organizadora de la empresa designaba de entre
sus ciudadanos a un dirigente organizador de la colonia: oikistes; o bien eran los ciudadanos
fundadores de la colonia los que lo elegían. Las obligaciones del oikistes incluían, en primer
lugar, la distribución entre los colonos de las parcelas en el nuevo poblado. A menudo, los
oikistes tomaban parte en la tarea de elaborar la constitución de la colonia: cuando ésta era
fundada por iniciativa del Estado se preparaban y establecían reglamentos especiales que
quedaban fijados en documentos que recibían el nombre de «leyes» de la colonia.
Solamente en casos excepcionales las relaciones entre la colonia y la metrópoli asumían la
forma de dependencia política. Así, Corinto enviaba anualmente, antes de la guerra del
Peloponeso, a su colonia Potídea (en la Calcídica) un epidemiurgo, que era allí el funcionario
principal. También Mesalia (la actual Marsella), colonia de Fócea, pero a su vez fundadora de
una serie de pequeñas colonias a lo largo de las costas de Galia y de España, retenía en sus
manos el poder sobre las mismas. Pero, por lo general, los vínculos entre la metrópoli y la
colonia se limitaban al ámbito de los intereses económicos, aparte de lo cual las unía la
comunidad de culto y de calendario, la costumbre de enviar feorías, solemnes embajadas en
ocasión de los festejos que solía haber en la metrópoli, etc.
De las colonias propiamente dichas hay que distinguir las cleruquías. Eran éstas una especie
de colonias cuyos habitantes seguían siendo ciudadanos de la metrópoli fundadora. Conocemos
solamente las cleruquías atenienses, fundadas con la finalidad de afianzar la influencia
ateniense. La cleruquía ateniense más antigua fue fundada en el siglo VI a. C. en la isla de
Salamina. Los clerucos salaminianos (cleruco era el poseedor de una parcela de tierra) debían,
al igual que los ciudadanos atenienses, pagar los tributos y prestar el servicio militar en la
milicia ateniense, pero tenían la obligación de vivir en la isla, careciendo del derecho a ceder en
arriendo las parcelas que les habían sido otorgadas al fundarse la cleruquía. La cleruquía era
administrada y gobernada por un arconte enviado desde Atenas.
Existían también cleruquías atenienses en algunas islas del mar Egeo y en el Queroneso de
Tracia. Para vigilarlas, los atenienses enviaban veedores investidos de los más amplios poderes;
pero, por lo general, las cleruquías gozaban de cierta autonomía y tenían sus propios órganos de
gobierno y administración. Las tierras para fundar cleruquías eran principalmente obtenidas por
conquistas; sus habitantes naturales eran expulsados de ellas, o bien tenían que ceder cierta parte
de las mismas y pagar impuestos. A veces, las tierras se obtenían pacíficamente.
La tierra, dividida en parcelas, se distribuía entre los ciudadanos pobres de la metrópoli que
deseaban emigrar, pero sin pasar a ser propiedad completa de ellos (los clerucos), sino que se les
entregaba para su usufructo, permaneciendo en calidad de propiedad de la metrópoli.

2. Las orientaciones básicas de la colonización griega

El movimiento colonizador griego siguió durante los siglos VIII-VI tres direcciones: hacia el
Oeste, a las costas de Sicilia e Italia; hacia el Norte y Noroeste, a lo largo de las costas del
Helesponto y la Propóntide, hasta el Ponto Euxino (mar Negro), y finalmente hacia el Sur, al
África, donde, ciertamente, no fueron fundadas más que dos colonias.

- 110 de 321 -
V. V. Struve

La colonización de la cuenca occidental del mar Mediterráneo


La parte occidental del mar Mediterráneo atraía a los griegos desde hacía mucho tiempo,
debido a la fertilidad de su suelo y a la relativa facilidad para adaptarse a él. Italia se halla
separada del Epiro y de Corcira por un estrecho cuyo ancho es en total de unos 75 kilómetros.
Algunos trechos de la Odisea dan testimonio de que los griegos conocían a Sicilia e Italia ya en
la época heroica. En toda una serie de regiones de Italia se han encontrado restos de edificios y
otras construcciones de la época micénica y los vínculos entre Sicilia y Creta son confirmados
por gran número de monumentos históricos.
El litoral meridional de la península apenina y de Sicilia estaba poblado desde hacía mucho
tiempo y muy densamente. En la Italia meridional habitaban los mesapios en Mesapia y los
brutios en Brutia, ambos en la actual Calabria. La Italia media, hacia donde también habían
empezado a penetrar los griegos, estaba poblada por muchas tribus de la rama italiota. En Sicilia
moraban tribus cercanas a las italiotas: las de los sículos, sicanos y elimios. Al parecer, los
sicanos habían vivido al principio en Hispania, de donde fueron desalojados por los ligures.
Ocuparon primeramente toda la península apenina, pero fueron empujados hacia el Oeste y
hacia el Sur por los sículos, originarios de la propia Italia. La mayoría de los hombres de ciencia
ven en ellos a los itálicos, emparentados con los latinos, los oscos y los umbros. Las tribus de
elimios procedían probablemente del Asia Menor. Habitaban la pequeña región montañosa en la
parte occidental de Sicilia.
Los griegos se afirmaron en el sur y centro de Italia, y en la isla de Sicilia. En esta última
debieron de encontrarse con los fenicios, que habían fundado allí una serie de factorías, de las
cuales Motia, Panormos y Selinus fueron las primeras; estas colonias se mantuvieron bajo la
soberanía fenicia aún en la época del florecimiento de las ciudades helénicas en la isla. Así,
pues, los fenicios se habían establecido firme y sólidamente en Sicilia, al menos en su extremos
occidental.
En Italia, simultáneamente con el afianzamiento de los griegos, comenzaron a elevarse y
destacarse las ciudades etruscas, cuya unión había constituido la formidable potencia de Etruria,
que, durante un tiempo, había sometido a su influencia a Italia media y septentrional, y que se
hallaba casi siempre en hostilidad con los griegos. La lucha entre éstos y los fenicios, que
colaboraban con los etruscos, representa uno de los acontecimientos más importantes en la
historia de la cuenca occidental del mar Mediterráneo. El resto de la población de Italia y Sicilia
vivía aún en aquel tiempo dentro del régimen gentilicio, sin haber alcanzado formaciones
sociales más desarrolladas.
La colonización planificada de la cuenca occidental del Mediterráneo ha de haber
comenzado no antes de la segunda mitad del siglo VIII a. C. La tradición nombra como colonia
griega más antigua en Italia a Cumé o Cumas, en el litoral occidental (en la Campania). Los
datos arqueológicos, empero, testimonian que esta colonia apareció simultáneamente con las
demás colonias griegas en Italia y Sicilia. En la fundación de Cumé habían tomado parte las
ciudades de Calcis, Eretria y la homónima Cumé, las tres de Eubea.
La costa oriental de Sicilia se hallaba poblada durante los decenios cuarto y tercero del siglo
VII por los colonos griegos oriundos de Calcis, Naxos, Megara y Corinto. En el año 737, las dos
primeras fundaron en Sicilia una colonia con el nombre de Naxos, y de ésta se desprendieron
otras dos colonias más: Catania (al pie de Etna) y Leontini. Al comienzo del siglo VIII, en la
costa del angosto estrecho que separa a Sicilia de Italia surgió una colonia bajo el nombre de
Zancle o Mesina, fundada por los piratas de Cumas, y posteriormente poblada por los calcidios.
A su vez, Zancle fundó en la orilla opuesta de Italia la colonia de Región, cuya población fue
completada más tarde por mesenios que habían abandonado el Peloponeso tras la conquista de
Mesenia por Esparta.
A los largo de la costa septentrional y oriental de Sicilia, los colonos de Zancle y los
calcidios fundaron una serie de menudas colonias, de las cuales las más considerables eran:
Himera y Tauromenia (Taormina). Los megarienses que habían tomado parte en la expedición
calcidia fundaron la colonia de Megara Hiblea. Ochenta años más tarde, Megara fundó una

- 111 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

nueva colonia en estos lugares, Selinunte, que desempeñó posteriormente un importante papel
como puesto avanzado en la lucha de los griegos con los cartagineses.
En el año 734, la expedición corintia llegada a Sicilia se apoderó de la isla Ortigia, situada
junto a la entrada al mejor puerto natural de Sicilia, cruzaron a la orilla siciliana y allí fundaron
Siracusa, que ulteriormente se convertiría en una de las más grandes y opulentas ciudades-
colonias de la isla. Los fundadores de Siracusa se preocuparon en primer lugar de la ocupación
del fértil territorio adyacente a la ciudad. Al igual que otras colonias griegas de Sicilia fundadas
simultáneamente, Siracusa representó al comienzo una población agrícola. El comercio y los
oficios de artesanía se desarrollaron en ella sólo más tarde.
De las ciudades del Asia Menor, en la colonización de Sicilia sólo tomó parte la de Lindos
(de la isla de Rodas), cuyos ciudadanos fundaron junto con los cretenses la ciudad de Gela, en el
siglo VII, en la costa meridional siciliana. Posteriormente, al oeste de aquélla, fue fundada la de
Acragas (la actual Agrigento).
La Italia meridional ya había sido poblada por los griegos a finales del siglo VIII a. C. En su
colonización tomaron parte una serie de ciudades, así como también los aqueos, fugitivos del
Peloponeso. Más o menos al mismo tiempo, los espartanos fundaron Tarento.
Las colonias del sur de Italia, al igual que las de Sicilia, aparecieron casi a un mismo tiempo.
La población de las costas del golfo de Tarento había tomado no más de unos diez a quince
años. El estímulo esencial para esta colonización fue la conquista de Mesenia por los
espartanos, que provocó una ola emigratoria similar a la que unos cuatro siglos antes provocara
la conquista de los dorios.
Las colonias aqueas más antiguas en Italia meridional fueron las Síbaris y Crotona. Para
protegerse contra la hostil Tarento y detener su ulterior expansión, los habitantes de Síbaris
fundaron Metaponte, cuya población fue completada por aqueos nuevos, es decir, recién
llegados del Peloponeso. Un poco más tarde sometieron también a su poder a la ciudad de Siris,
al sur de Metaponte. Esto proporcionó a Síbaris el predominio sobre todo el litoral del golfo de
Tarento.
A su vez, Crotona propagó su influencia hacia el sur. Síbaris y Crotona, situadas en una
región muy fértil, fueron primeramente colonias agrícolas, carácter que conservan incluso tras
haber adquirido cierto valor en el comercio. Ambas lograron ampliar sus posesiones no sólo a lo
largo de la costa, sino también hacia el interior del país, hasta las mismas costas del mar Tirreno.
En ellas, Síbaris, entre otras cosas, fundó la colonia Posidonia (Paestum entre los romanos). Las
posesiones de Síbaris comprendían, según algunas fuentes, cien mil, y según otras, trescientos
mil habitantes. También Crotona disponía de un territorio en el interior del país. Estas dos
ciudades aqueas —Síbaris y Crotona—, junto con las colonias, también aqueas, que de ellas
dependían, formaron la confederación aquea, con un santuario de la diosa Hera en el monte
Lacinio, cerca de Crotona, santuario éste que se erigió en centro de su culto. Dicha
confederación desempeñó cierto papel político al no admitir en su territorio ninguna otra
fundación de colonias griegas e impedir con éxito el avance de Tarento hacia el sur.
Según la tradición, la colonia espartana de Tarento fue fundada por un grupo de pobladores
de Laconia, carente de derechos y de parcelas. Los habitantes de Tarento conservaron en su
régimen estatal, hasta el mismo siglo V a. C., muchas características espartanas. A poco de su
fundación, Tarento se convirtió en un gran centro económico. Poseía el mejor puerto de la Italia
meridional, y la región adyacente brillaba por su fertilidad. Mas, encontrando al norte residencia
por parte de los mesapios y de los yapigas, y en el ocaso por parte de los aqueos, Tarento pudo
propagar y ampliar sus posesiones sólo hacia el este y hacia el sur, en donde fundó unas cuantas
colonias.
En la novena década del siglo VII a. C., en el extremo meridional de la península apenina, los
locrios de la región de Lócrida Ozola fundaron la localidad de Locres Epicefiria. A semejanza
de Síbaris y Crotona, Locres extendió sus posesiones a todo el territorio circundante hasta el
mar Tirreno.
Es característico del movimiento colonizador del siglo VIII el hecho de que los colonos
griegos, al dirigirse, en cierto modo precipitadamente, hacia las fértiles tierras de Italia y Sicilia,

- 112 de 321 -
V. V. Struve

dejaron sin atención el más cercano litoral montañoso de Acarnania y Epiro. En el período
subsiguiente, cuando el desarrollo de la colonización comenzó a ser crecientemente estimulado
por los intereses del comercio marítimo, que iba en rápido aumento, también esos territorios
quedaron cubiertos por una serie de colonias, principalmente corintias.

La colonización de las costas del Helesponto y del Ponto


Al mismo tiempo, o quizá algo más tarde que la colonización del oeste, comenzó a poblarse
el litoral de Tracia y del Helesponto. También allí hay que mencionar a los calcidios como
pioneros. Ellos ocuparon las islas próximas a la Calcídica y una de sus tres penínsulas: la de
Sitonia, con la mayor de sus colonias: Torona. La península calcídica, situada más al oeste, la de
Palena, fue poblada por eretrios. Aparte de las ciudades de Eubea (como Calcis y Eretria), en la
colonización de la Calcídica a finales del siglo VII y comienzos del VI tomó parte Corinto, que
fundó la colonia de Potídea. El litoral oriental de la Calcídica fue ocupado a mediados del siglo
VII por los habitantes de la isla Andros. Las colonias que iban surgiendo en la Calcídica asumían
un carácter puramente agrícola. La mayoría de las mismas se encontraba lejos del mar, y de las
que se hallaban cerca sólo muy pocas tenían puertos cómodos. A finales del siglo V a. C. fue
destacándose entre las ciudades calcídicas la de Olinto como un gran centro comercial y
artesanal.
A finales del siglo VIII o comienzos del VII a. C. los habitantes de la isla de Paros ocuparon la
de Tasos. El poeta Arquíloco se queja de la aridez de sus tierras, mas no hace mención alguna a
sus ricas minas de oro. Esto indica que, en un principio, la isla fue colonizada por agricultores.
Posteriormente, los de Paros comenzaron a ir de Tasos hacia el litoral adyacente de Tracia,
donde fundaron algunas insignificantes poblaciones. Más tarde, en ese mismo litoral, fue
fundada, a mediados del siglo VII, por los habitantes de Clazómenes, la colonia de Abdera,
posteriormente destruida por los tracios y vuelta a ser poblada por los habitantes de Teos, ciudad
griega del Asia Menor, que en busca de salvación huían de los persas. Más o menos en ese
mismo tiempo la isla de Quios trasladó a ese lugar su colonia Maronea. Probablemente, esta
había sido fundada ya antes de la ocupación de Tasos por los de Paros, puesto que éstos tuvieron
que sostener una lucha tenaz con los de Maronea. Más hacia el norte seguía la franja de
poblaciones agrícolas fundadas por los lesbios y los eolios, de las cuales hay que mencionar a
Sestos y Perinto, colonia instalada por los samios.
Las costas de la Propóntide y del Bósforo tracio fueron pobladas por oriundos de Megara,
quienes sobre la costa asiática fundaron, posiblemente todavía a finales del siglo VII, Astacos y
Calcedonia, y en la costa europea Selimbria y Bizancio (año 659).
La actividad colonizadora de los megarenses en la Propóntide fue reanudada sólo cien años
más tarde, al parecer en combinación directa con la encarnizada lucha de clases que tenía lugar
en Megara.
El litoral asiático del Helesponto y de la Propóntide era poblado preferentemente por colonos
de Mileto. Salvo Lámpsacos (colonia de los focenses), las demás colonias fueron fundadas allí
directamente por Mileto o bien con su participación y bajo su dirección.
Las colonias más antiguas de los milesios eran Sínope, en la costa meridional del Ponto, y
Cícica, en la costa de la Propóntide, fundadas aún en el siglo VIII. Ambas fueron destruidas a
comienzos del siglo VII, durante la invasión de los cimerios, pero restablecidas posteriormente.
La actividad colonizadora más enérgica de Mileto corresponde a la segunda mitad del siglo VII.
En particular en la costa de la Propóntide los milesios fundaron entonces Abidos y una serie de
colonias menos importantes. Junto a la entrada al mar de la Propóntide se hallaba la ya
mencionada Cícica, poblada por segunda vez por colonos milesios entre los años 675 y 674, y
había otra población milesia en la isla Proconesos, célebre por sus mármoles labrados.

- 113 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

La colonización del litoral meridional y occidental del mar Negro


Los primeros entre los pueblos de la cuenca del Mediterráneo que penetraron en la del mar
Negro fueron los carios, quienes sólo dejaron débiles vestigios de su permanencia en las costas
del Ponto.
Las tempranas campañas emprendidas por los griegos hacia el misterioso Ponto que en aquel
entonces les infundía temor se conservaron en la memoria de los helenos y en la leyenda de los
Argonautas. Los peligros corridos por Jasón y sus compañeros de viaje reflejan las reales
dificultades que se presentaban a los marinos griegos durante sus travesías por las aguas del
Ponto: los torbellinos y las fuertes correntadas en los estrechos, la navegación en la vasta llanura
marina carente de islas. En el siglo VIII a. C., la navegación marítima de los griegos por el
Peloponeso fueron mucho más regulares.
Al principio, la expansión griega se orientaba a lo largo de las costas del Asia Menor. La más
antigua de las colonias allí fundadas fue, como ya se ha anotado más arriba, Sínope, la cual,
según una antigua tradición, había aparecido en el año 812 a. C. en el sitio de una población
indígena anterior, a orillas de la mejor bahía de la costa meridional. Desde allí arrancaba una
antigua vía hacia el interior del país, hacia Sardes y Babilonia. La población local —una tribu
de calibes— era célebre desde tiempos muy anteriores por su metalurgia, que confería al hierro
cualidades parecidas a las del acero.
Alrededor del año 750 a. C., los de Sínope fundaron su propia colonia, Trapezonte. Es dable
pensar que en la fundación de la misma contaron con la ayuda de su metrópoli, Mileto.
A finales del siglo VIII llegaron en una ola devastadora, procedentes del litoral septentrional
del mar Negro, tras haber atravesado el Cáucaso y el Asia Menor, tribus invasoras cimerias.
Ocuparon Trapezonte y Sínope y, probablemente, las asolaron. Las leyendas acerca de las
guerreras amazonas que fundaron su propia ciudad, Temiscira, cerca de la desembocadura del
río Termodonte, reflejan, al parecer, el hecho históricamente verídico de la invasión de los
cimerios. Sólo después de haber aplastado a éstos, Mileto restableció sus colonias. La tradición
antigua ubica el establecimiento de Sínope en el año 630 a. C.
En la centuria siguiente, los milesios fundaron allí nuevas colonias, por cierto menos
importantes que Sínope: se trata de las de Sésamo y Cromnas, surgidas en los sitios de
poblaciones que se remontan a la época que precediera a la colonización griega. Luego fundaron
Teos, que desempeñaba un pequeño papel, y Citoris. La propia Sínope también fundó una serie
de poblados: Ceras, Cotiora y otros más, menores por su valor y dimensiones.
Es interesante la historia de la fundación de Amisos, situada en el camino que unía
Trapezonte con Sínope, en el punto del litoral desde el cual arrancaban caminos hacia el interior
del país, hacia la Capadocia. Al parecer, en aquel punto existía una población aun desde los
tiempos de los quetas. A finales del siglo VII se habían establecido allí los focenses, que
realizaban muy distantes viajes en sus navios semicomerciales, semipiratas. Mas no pudieron
retener Amisos por mucho tiempo: la ciudad se había llenado de emigrados milesios, cuyo papel
fue tan grande que algunos autores, como, por ejemplo, Estrabón, consideraban a Amisos como
una colonia de Mileto.
De esta manera, hacia la séptima década del siglo VI a. C., a lo largo de toda la costa
meridional del Ponto se había extendido una densa red de colonias griegas. Sus pobladores
pertenecían todos a la rama jonia. Sólo alrededor del año 560 a. C. surgió allí la única colonia
dórica: Heráclea.
Estaba situada ésta en una región fértil, cerca de la desembocadura del río Lico, en las orillas
de un puerto natural relativamente cómodo, defendido desde el lado del mar por un
promontorio. La región estaba poblada, mucho antes de la llegada de los griegos, por
mariandinos, que se ocupaban activamente de la agricultura. Habían recibido con hostilidad las
tentativas griegas de echar pie en su territorio, de modo que los jonios no pudieron fundar allí
población alguna. Posteriormente lograron hacerlo los oriundos de la doria Megara, sometiendo
a los mariandinos por las armas, privándolos de su independencia y colocándolos en una

- 114 de 321 -
V. V. Struve

situación similar a la de los ilotas en Esparta: pagaban tributo a los herácleos y estaban fijados a
las tierras que cultivaban.
El núcleo principal de la población de Heráclea lo componían los emigrados de Megara.
El asentamiento de los griegos en la cuenca occidental del mar Negro empezó
considerablemente más tarde que la de la meridional, a partir de mediados del siglo VII a. C. Los
pobladores locales, los tracios, eran conocidos desde hacía mucho por los griegos, en cuya
mitología figuraban ya. Con la cuenca occidental del Ponto estaba vinculada una serie de mitos
helenos, como, por ejemplo, el de la isla Leuce, situada frente a la desembocadura del Danubio,
sitio en que se encontraba la morada del deificado Aquiles, el héroe de la guerra troyana,
después de su muerte. Ulteriormente, entre los colonos de la cuenca occidental cobró difusión el
culto de Aquiles, a quien se adoraba como amo y señor del mar, nombrándolo Aquiles-Pontarca.
Cuando los griegos penetran en el litoral tracio del mar Negro, las tribus locales se hallaban
en la etapa de descomposición del régimen gentilicio primitivo. Se ocupaban fundamentalmente
de la agricultura y de la ganadería y habían obtenido cierto desarrollo de las actividades
artesanales, en especial de las metalúgicas.
Como primeros colonos en el litoral occidental son conocidos también los originarios de
Mileto, los que primeramente fundaron Istros en una pequeña isla del sur del delta del Danubio.
Había allí un buen puerto natural y el Danubio ofrecía una excelente vía hacia el interior del
país. La tradición ubica la fundación en la década del año 650 a. C., lo cual es confirmado por
las investigaciones arqueológicas.
A este respecto hay que anotar que, a diferencia de lo ocurrido con las colonias griegas de la
cuenca meridional del mar Negro, que casi no han experimentado excavaciones, las ciudades de
la cuenca occidental del mismo mar han sido investigadas por los arqueólogos bastante
meticulosamente.
Alrededor del año 609 a. C., los milesios fundaron en el litoral occidental del Ponto la
segunda ciudad, Apolonia, en un islote situado en la parte meridional del golfo hoy llamado
Burgas, a orillas de un muy buen puerto natural. Apolonia, a su vez, fundó el villorrio de
nombre Anquialos. Luego, en el período comprendido entre los años 590 y 560 a. C., fue
también Mileto la que fundó Odesos en la orilla del mejor puerto de todo el litoral, en el lugar
del actual puerto Stalin. Además de buen puerto, Odesos tenía el privilegio de hallarse en la
desembocadura del río Paniza, que lo vinculaba con el interior del país.
Al parecer, aproximadamente al mismo tiempo, en las orillas de una bahía bastante cómoda
surgió la ciudad de Tomis. Con ésta llegó a su final la actividad colonizadora de Mileto en la
cuenca occidental del mar Negro, de modo que puede concluirse que la misma se desarrolló
hasta mediados del siglo VI a. C.
Existían en ese litoral occidental otras pocas pequeñas poblaciones fundadas por los jonios.
Entre ellas podemos mencionar a Cruni, cuyo nombre fue cambiado por el de Dionisópolis,
debido al desarrollo excepcional en la misma de la vitivinicultura.
Al igual que en el litoral meridional, la aparición de los colonos dorios en la cuenca
occidental del mar Negro tuvo lugar unas décadas más tarde, después de terminada la actividad
colonizadora de Mileto. También aquí los dorios cedían considerablemente a los jonios.
Alrededor del año 530 a. C., los emigrados de Heráclea fundaron Calatia, condicionando la
elección del lugar a la fertilidad de la llanura circundante y a la vecindad de un lago de agua
dulce rico en peces. Calatis carecía de puerto natural.
Casi al mismo tiempo, cerca del año 520 a. C., Megara ayudó a su colonia Calcedonia a
fundar la ciudad de Mesembria, en una península sobre la orilla septentrional del golfo Burgas,
con un buen fondeadero. En la población de Mesembria tomó parte también Bizancio. A su vez,
Mesembria fundó unos cuantos poblados pequeños.
En la economía de algunas ciudades del Ponto occidental (por ejemplo, Calatis),
predominaba la agricultura; en otras (Istros, Apolonia, Odesos y Mesembria) habían cobrado
considerable desarrollo los oficios artesanales y el comercio.

- 115 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

Resulta así que la colonización de los litorales meridional y occidental de la cuenca del mar
Negro se extendió, en apenas trescientos años, desde finales del siglo IX hasta la primera mitad
del VI a. C. La tenacidad con la que los jonios de Mileto y los dorios de Megara trataron de
apoderarse del Ponto hace ver cuán alto apreciaban los griegos al litoral del mar Negro. La
historia posterior justificó sus anhelos.
En el transcurso del siglo VI a. C., las colonias del mar Negro fueron creciendo rápidamente.
En el litoral meridional se destacó especialmente, como gran centro mercantil, Sínope.
Exportaba hierro que elaboraban los calibes, madera para construcciones, nueces, almendras.
Aprovechando la benignidad del clima, los sinopianos comenzaron a cultivar en gran cantidad
el olivo, lo cual les aportaría luego, en el siglo VI, tal nivel, que la ciudad comenzó a acuñar
moneda propia. Heráclea, explotando el trabajo de los mariandinos, exportaba cereales y
maderas.
Conocemos más detalladamente el comercio de las ciudades del Ponto occidental. Los
hallazgos de la cerámica griega muy arriba en el curso del Danubio y de sus afluentes, indican
que en aquel tiempo Istros sostenía un activo intercambio comercial con las más distantes tribus
tracias. Muy intensos eran también los vínculos de las ciudades del Ponto occidental, no sólo
con sus respectivas metrópolis, sino también con los más grandes centros mercantiles de aquel
tiempo. A finales del siglo VII y comienzos del VI a. C., Istros y Apolonia comerciaban con Rodas
y Paros, y posteriormente también con Samos. La ciudad de Odesos había entablado relaciones
comerciales con Corinto inmediatamente después de haber sido fundada.
A mediados del siglo VI a. C., la actividad comercial de Atenas con las ciudades occidentales
y meridionales del Ponto ocupaba un lugar bastante considerable. Entre los años 580 y 560
a. C., en todas partes de Grecia fue en aumento la exportación ática y disminuyó el volumen del
comercio con Corinto.
Al mismo tiempo cobraron gran significación las relaciones de las ciudades de las costas
meridional y occidental del Ponto, con la ciudad de Cícica, en la Propóntide, cuya moneda, el
electrón, fue convirtiéndose gradualmente en unidad pecuniaria básica en todo el litoral del mar
Negro. La historia posterior de las ciudades de esas dos castas del Ponto nos es relativamente
poco conocida.
A mediados del siglo VII a. C., las regiones septentrionales del Asia Menor fueron
conquistadas por Creso, rey de Lidia. Este mantenía relaciones amistosas con el mundo heleno,
aun cuando las ciudades del Asia Menor estaban bajo su égida. Posiblemente, Sínope y otras
ciudades del Ponto meridional hayan debido reconocer el poder de Creso sobre ellas. Pero su
gobierno fue breve. Muy pronto su reino fue engullido por la potencia persa.
El testimonio de Herodoto en el sentido de que los mariandinos pagaban tributo a Darío,
permite suponer la dependencia de Heráclea del reino persa. Es posible que también Amisos se
hallara en igual situación. Según Estrabón, esta ciudad estuvo durante algún tiempo sometida al
poder de cierta persona que gobernaba a los capadocios. Evidentemente, esa tal persona
identifica a uno de los sátrapas.
Al parecer, también las ciudades del Ponto occidental tuvieron que reconocer el poder del
rey persa. Herodoto, por lo menos, comunica que a finales del siglo VI a. C., durante la campaña
de Darío contra los escitas, su flota había visitado los puertos del mar Negro occidental. Esa
sumisión, por otra parte, no se prolongó por mucho tiempo. Ya en los años 499-493 a. C.,
Mesembria sirvió de refugio a los bizantinos y los calcedonios, que se habían sublevado contra
los persas y que huían de la flota enviada para reprimirlos. Por lo pronto, se ignora si las
ciudades del Ponto meridional tomaron parte en la mencionada sublevación.
La historia interna de las ciudades de la orilla occidental del Ponto en el siglo VI a. C., es
desconocida. Merced a una breve nota de Aristóteles tenemos algunas ideas acerca de la marcha
general de los acontecimientos en Heráclea. AI principio, en la misma se había apoderado del
gobierno el partido democrático. Luego éste fue derrocado, estableciéndose en la ciudad un
gobierno oligárquico. Es posible que la fundación de Calatis fuera emprendida por los
aristócratas, con el fin de alejar de la ciudad a los demócratas más activos, y poder así afianzarse

- 116 de 321 -
V. V. Struve

ellos en Heráclea. Sugiere tal suposición el hecho de que Calatis, polis democrática al
comienzo, retuvo este régimen ulteriormente.
Tales son los datos de que disponemos acerca de la historia del Ponto meridional y
occidental durante la época de la colonización.

La colonización de la cuenca septentrional del mar Negro


La colonización del litoral septentrional del mar Negro comenzó después de que los
pobladores griegos se habían establecido sólidamente en sus costas meridional y occidental. A
juzgar por las excavaciones efectuadas, las colonias griegas más antiguas en la cuenca
septentrional del Ponto Euxino habrían aparecido no antes del siglo V a. C. La única excepción
en este sentido la ofrece una pequeña población en la isla de Berezán, que, por lo demás, muy
pronto dejó de existir. La colonización relativamente más tardía por los griegos del litoral
septentrional se explica por la mayor distancia que separaba esos lugares de su patria. Se
sobrentiende que aislados navegantes griegos ya visitaban antes esas playas episódicamente.
Aparte de los mitos y sagas, dan testimonio del conocimiento que tenían los griegos de esta
región, incluso en tiempos anteriores, los hallazgos efectuados en el litoral septentrional del mar
Negro de varios objetos de confección griega.
El principal papel colonizador en esta región correspondió a los jonios originarios de las
ciudades costeras del Asia Menor y, en primer lugar, Mileto. En el siglo VI fueron fundadas por
ellos, en la boca del estuario de los ríos Hipanis y Borístenes (Bug y Dniéper), Olbia, y una serie
de colonias en la cosa oriental de Crimea, a ambos lados del estrecho de Kertch, que en la
antigüedad tenía la denominación de Bósforo Cimeriano. Las mayores de dichas colonias fueron
Panticápea (en el sitio de la actual Kertch), Ninfeón, Teodosia (en el sitio de la actual Teodosia),
Fanagoria, Hermonasa y Cepi, en la región litoral de la península de Taman, que en aquel
tiempo era un grupo aluvional de los islotes depositados por el delta del río Kuban. La más
septentrional de las poblaciones del Bósforo era Tanais, situada en las cercanías de la
desembocadura del Don, pero que ciertamente apareció más tarde. A través de ella, las colonias
del Bósforo mantenían activas relaciones con las tribus que moraban sobre el Don. La única
colonia doria en el litoral septentrional del mar Negro fue Quersoneso, fundada en el siglo V
a. C. por los emigrados de la Heráclea Pontina, a tres kilómetros de la actual Sebastopol. No
está descartada la posibilidad de que antes de ubicarse allí los colonos de Heráclea hubiera
existido en ese lugar una pequeña jonia.
En el desarrollo ulterior de todas esas colonias griegas, junto a la agricultura comenzó a
desempeñar un papel bastante visible el comercio.
En el siglo VI a. C., muchas ciudades griegas sentían la necesidad de materias primas,
especialmente cereales, de las que podían proveerse en la cuenca del mar Negro. Los oficios de
la artesanía griega también necesitaban un mercado para colocar sus productos. En primer lugar
sintieron interés en ello las ciudades griegas costeras del Asia Menor, las más adelantadas y
económicamente más desarrolladas en aquel tiempo.
Las colonias griegas de las regiones costeras del mar Negro y, en particular, las
septentrionales, fueron adquiriendo en el siglo VI a. C. un significado exclusivo en la vida
económica de Grecia, al tornarse en proveedoras de materias primas, cereales y fuerza de
trabajo esclavo. De esta manera, de su actividad comenzó a depender el bienestar de muchas
ciudades de Grecia.
Entre los colonos griegos y las tribus locales se habían establecido relaciones comerciales
muy activas. Los artículos de Grecia, como los productos artesanales y los objetos de arte, así
como los vinos y el aceite de oliva, eran intercambiados por los mercaderes griegos por
productos agropecuarios. La nobleza de las tribus locales era la más interesada en ese
intercambio, pues poseía grandes rebaños y vastas extensiones de tierras fértiles. A las
relaciones comerciales con los griegos fueron igualmente atraídas las masas más amplias de la
población local, que, según el testimonio de Herodoto, cultivaban los cereales con vistas a su
venta. La gran cantidad de objetos de origen griegos descubiertos en las excavaciones

- 117 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

practicadas en las poblaciones locales y en los túmulos ilustran palpablemente sobre la


intensidad de tales vinculaciones.
Las condiciones favorables para el desarrollo de las colonias griegas en la cuenca
septentrional del mar Negro residían en el hecho de que la sociedad local sentía la necesidad, al
comienzo de la colonización, del intercambio recíproco con los griegos. A su vez, el comercio
con los griegos facilitó en el seno de la sociedad local la formación de clases, dando lugar de
este modo a la transición del primitivo régimen comunal a un escalón superior del desarrollo
histórico. La estrecha comunión de los griegos con las tribus locales propiciaba también el
desarrollo de los procesos asimilatorios, que se realizaban con intensidad especial en las costas
del Bósforo Cimeriano. La anchura que allí se había formado adquirió, en función de ello,
rasgos griego-locales.
Los habitantes más antiguos que los griegos llegaron a conocer en la cuenca septentrional del
mar Negro fueron los cimerios. Bajo el nombre de himirayas aparecen mencionados en las
escrituras cuneiformes de los textos sirios de finales del siglo VIII a. C., que informan acerca de
las invasiones cimerias en el Asia Menor y Anterior y hasta en Egipto.
Hacia los tiempos de Herodoto, que visitó la cuenca septentrional del mar Negro a mediados
del siglo V a. C. y dejó las nociones más valiosas que se tienen sobre los habitantes de ese país,
el período ligado al nombre de los cimerios era ya un pasado remoto, grabado en la toponimia
local. Así, el actual estrecho de Kertch, como se ha dicho, era llamado Bósforo Cimeriano; en la
región del nombrado estrecho había un fortín cimeriano, una travesía (por mar) cimeriana, una
Región Cimeriana.
Va creándose la impresión de que la morada principal de los cimerios era la península de
Kertch. Sin embargo, Herodoto informa que le habían hecho ver la tumba de «un rey cimerio»
en la región del río hoy denominado Dniéster. Los otros escritores de la antigüedad están menos
informados aún. No está descartada la posibilidad de que para los griegos el término «cimerios»
tuviese un valor colectivo en el cual quedaban comprendidas varias tribus que en la antigüedad
poblaban la amplia superficie esteparia que va desde el río Bug meridional hasta el mar de
Azov, incluyendo a Crimea. Hasta la actualidad, la cultura de los cimerios es muy poco
conocida. Con la expresión «cultura cimeria» se suele designar en la literatura arqueológica a
los monumentos de la época de transición entre la del bronce y la del hierro, hallados en el
territorio de la cuenca septentrional del mar Negro como resultado de excavaciones aisladas, en
los tesoros ocultos y como hallazgos fortuitos. Momentáneamente resulta difícil destacar, de
entre ese material, los monumentos propiamente cimerios. Según Herodoto, los cimerios fueron
expulsados fuera de la cuenca septentrional del mar Negro por los escitas, dirigiéndose a la
costa meridional, a las proximidades de Sínope. Algunos hombres de ciencia suponen que, aun
cuando tal migración haya tenido lugar en la realidad histórica, la misma no fue general, y una
buena parte de los cimerios debe haber quedado en la zona montañosa de Crimea; las tribus que
habitaban esta región aparecen mencionadas posteriormente por los antiguos escritores bajo la
denominación de tauros.
Según el testimonio de Herodoto, en sus tiempos eran los escitas los que representaban la
población básica de la cuenca septentrional del mar Negro; de ellos, Herodoto suministra
nociones bastante circunstanciadas. Según todos los indicios, Herodoto realizaba sus
observaciones sobre el mundo de las tribus de la mencionada comarca encontrándose él en
Olbia, situada en la costa del estuario en que desembocan los ríos Bug y Dniéper. Siendo así,
resulta lógico que nombrara en primer lugar a las tribus escitas que vivían en las cercanías de
esa ciudad. En las descripciones de este autor, dichas tribus son enumeradas y nombradas una
por una. Cita primeramente a los calípides, los que figuran en su obra bajo otro nombre
característico: el de heleno-escitas. Eran los vecinos más cercanos de Olbia y, antes que los
demás, se habían asimilado con los colonos griegos, experimentando un fuerte influjo de la
cultura griega. Acerca de los alasonienses, que vivían al lado de los calípides, dice Herodoto que
sembraban y se alimentaban de cereales, cebolla, ajo, habas y mijo. Más allá de los
alasonienses, sobre el territorio adyacente de ambas orillas del río Bug, vivían los llamados
escitas-labriegos que, según Herodoto, cultivaban cereales no sólo para satisfacer las propias

- 118 de 321 -
V. V. Struve

necesidades, sino también para la venta. Evidentemente, el territorio por ellos poblado entraba
en la esfera de la actividad comercial de los mercaderes de Olbia.
En cuanto a la población de las regiones más distantes de Olbia, Herodoto las determina
sobre la base de indicios más generales. Así, toda la población del gran territorio que se extiende
hacia el este del Dniéper la denomina escitas-agricultores, contraponiéndolas al grupo mucho
más numeroso de los escitas-nómadas que, según dice, «ni siembran ni aran». Más lejos
todavía, hacia el este, vivían los escitas reales, llamados así por Herodoto por el predominio que
ejercían sobre el resto de la población.
Así, pues, los escitas representaban, evidentemente, una cantidad de tribus emparentadas
entre sí, parcialmente nómadas, parcialmente sedentarias. Fluye del material de las
investigaciones arqueológicas que la cultura propiamente escita había cobrado difusión, en
primer lugar, en la región del Bug inferior y del Dniéper inferior, como también en el área
comprendida entre éste y el mar de Azov, incluyendo el territorio de la Crimea esteparia. Aun
habiendo algunas particularidades locales en cada una de las regiones, se observan rasgos de
comunidad tipológica en la cultura material: las mismas formas de la cerámica, armas y arneses
del mismo estilo, tipos similares de las sepulturas, etc. La cultura material de la zona silvestre-
esteparia, que difería esencial y naturalmente de la cultura escita, experimenta a partir de
mediados del siglo V a. C. una fuerte influencia de esta última, influencia que atenuó en parte los
rasgos diferenciales entre ambas. La proximidad étnica de las tribus escitas encontraba su
expresión, en primer lugar, en su lenguaje. Lamentablemente disponemos, en cuanto al mismo,
sólo de datos muy limitados extraídos principalmente de los escritos griegos. Las tentativas de
resolver el problema referente al idioma de los escitas, hechas por la ciencia burguesa, han dado
pie a una serie de hipótesis contradictorias, que se excluyen mutua y recíprocamente. Las
estructuras no-marxistas de N. Ia. Marr y de sus discípulos y continuadores estorbaban a la
correcta ilustración del problema etnogenésico escita en nuestra literatura. En la actualidad,
entre los lingüistas y escitólogos soviéticos predomina el punto de vista que ubica la lengua de
los escitas en el llamado grupo lingüístico nordiranio.
Más allá del Don, según los datos de Herodoto, ya no vivían escitas, sino tribus de sármatas,
afines a aquellos tanto por la lengua como por el modo de vida. Lo mismo puede decirse de las
tribus de los maitas que habitaban en las regiones costeras del mar de Azov, y en la del río
Kubán. El territorio poblado por los citados grupos tribales estaba totalmente rodeado por tribus
no consanguíneas con los escitas, de los cuales diferían por su manera de vivir como por el nivel
del desarrollo social. Los griegos estaban muy mal informados acerca de las mismas, a cuyo
respecto circulaban los más fantásticos rumores. Herodoto, por ejemplo, al hablar de los neuros,
que poblaban el territorio situado al oeste del Dniéper medio y que, quizá, representaban la
población protoeslava de Europa, dice que todos ellos eran unos brujos que poseían la facultad
de convertirse en lobos. Aproximadamente las mismas confusas ideas tenía Herodoto sobre los
melanclios, pobladores de la región del Don superior y las estepas adyacentes.
Se sobrentiende que el desarrollo histórico de las tribus diseminadas sobre un espacio tan
vasto se cumplía en condiciones bien disímiles, con ritmos igualmente distintos. Esenciales
diferencias en el desarrollo se observan inclusive en los casos en que tales o cuales grupos
tribales se hallaban cerca unos de otros. Así, todos los escritores de la antigüedad subrayan
unánimemente, por ejemplo, la tosquedad y el atraso de los tauros que poblaban la parte
montañosa de Crimea. Las investigaciones arqueológicas de esa parte de Crimea han hecho ver
que, efectivamente, en la antigüedad no había allí condiciones favorables para el desarrollo de la
agricultura ni de la ganadería, y que la ocupación principal de sus habitantes eran la caza y la
pesca. No obstante, la vida económica de la mayor parte de las tribus de la cuenca septentrional
del mar Negro, precisamente de aquellas con las cuales entraron en contacto los griegos, hacia
el tiempo de la colonización ya habían alcanzado un nivel relativamente elevado. Se refiere esto
especialmente a la manera de vivir de la población agrícola sedentaria, que conocemos merced a
las excavaciones de muchos vestigios de ciudades, en particular las efectuadas en las ruinas
Cámenni, sobre el Dniéper, en las cercanías de la actual Nicópol. La labranza en aquel tiempo se
realizaba, por regla general, con bueyes uncidos al arado; en el levantamiento de la cosecha se
empleaban hoces; el grano era molido en molinillos especiales. La gran cantidad de restos óseos

- 119 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

atestiguan la cría de ganado grande y pequeño, de aves y de caballos. Los restos de viviendas y
de la cerámica encontrada en las mismas, de las más variadas formas y usos, hablan del relativo
bienestar material de sus moradores.
En cuanto al grado de desarrollo de la ganadería entre los nómadas, hallamos testimonios en
monumentos de la antigüedad tales como los túmulos de Ulski, Vorónezh, Costromá y otros.
Sólo en uno de los túmulos de Ulski, cuyo origen se remonta al siglo VI a. C., fueron hallados
más de cuatrocientos esqueletos equinos dispuestos en filas regulares junto a los palenques. La
costumbre de la ritual matanza en masa de los caballos da una idea acerca de las dimensiones de
las caballadas que pertenecían a los nómadas. La plenitud de los inventarios sepulcrales en los
grandes túmulos, en cuanto a objetos de origen griego, es prueba palpable de los estrechos
vínculos de la nobleza tribal con las ciudades-colonias griegas.
Los grandes túmulos en los que se puede hacer ricos inventarios y hallar vestigios de
holocaustos rituales están en contraposición con la gran cantidad de tumbas de gente pobre, casi
carentes de inventario sepulcral, lo cual pone en evidencia un intenso desarrollo local de los
procesos de estratificación económico-social. Los constantes choques armados entre las tribus,
que proporcionaban a los vencedores botín de guerra y prisioneros, y el comercio con los
griegos, a los que, evidentemente, se vendía una parte de aquéllos, forzaban un mayor
crecimiento de la desigualdad social. Sin embargo, la sociedad de la cuenca septentrional del
mar Negro en aquellos tiempos, y a juzgar por muchos indicios, aún no se había desprendido del
régimen primitivo del clan comunal; en ese ambiente no había comenzado todavía el proceso de
la formación de clases ni el de la formación de un Estado.
Herodoto menciona más de una vez a reyes escitas. Los mismos, aun en los casos en que
encabezaban la unión de varias tribus, seguían siendo, en esencia, sólo jefes de su tribu. Aun sin
dudar de la existencia, generalmente breve, de uniones de tribus locales que sumaban sus
fuerzas para emprender acciones bélicas conjuntas en gran escala, como, por ejemplo, durante
las invasiones escitas en el Asia Anterior y en el Asia Menor, hay que rechazar decididamente
los puntos de vista de algunos científicos burgueses que sostienen que entre los escitas de los
siglos VII-V a. C. ya existían Estados organizados. Los primeros síntomas de un régimen estatal
entre los escitas aparecen no antes de la segunda mitad del siglo IV a. C., cuando en el territorio
de la cuenca occidental del mar Negro surge una grande y fuerte unificación encabezada por el
rey escita Ateas, que, por otra parte, tuvo muy corta existencia. Entre los sármatas tampoco
puede hallarse el menor síntoma de Estado. Según el testimonio de toda una serie de antiguos
escritores, en el ámbito sármata la mujer desempeñaba un papel muy especial. Ello da pie para
pensar que entre los mismos se habían conservado más tiempo que entre los escitas las
supervivencias del matriarcado. Cabe suponer, con certidumbre, que en el ámbito de la cuenca
que estamos considerando no existía una esclavitud más o menos desarrollada. Todo lo que
sabemos acerca de los esclavos escitas, por la obra de Herodoto y por las breves menciones de
otros autores, crea la impresión de una esclavitud de formas patriarcales, en la cual la labor de
los hombres no-libres apenas habrá podido encontrar una aplicación extensa en la economía de
la población sedentaria, que era extraña aún, según todas las apariencias, al concepto de
propiedad privada sobre la tierra. Hay que pensar que, en los casos en que la pérdida de la
libertad se debiera a la condición de prisioneros de guerra, éstos no eran retenidos por mucho
tiempo por la tribu vencedora, sino que eran vendidos, evidentemente, con la mediación de los
mercaderes griegos, fuera de las fronteras del país.
Nuestras ideas acerca de la vida habitual de las poblaciones nómada y sedentaria de la
cuenca septentrional del mar Negro están fundadas tanto en los testimonios de Herodoto y otros
autores de la antigüedad, como en el material proporcionado por las investigaciones
arqueológicas. Escribe Herodoto acerca de los nómadas: «Los escitas se procuran los medios de
subsistencia no mediante la agricultura, sino recurriendo a la ganadería, y sus viviendas se
hallan instaladas en carros». Una idea palpable de tales carros la proporciona un modelo de
barro encontrado entre juguetes de niños durante las excavaciones practicadas en la región de
Kertch. Esta especie de vivienda móvil habrá surgido, evidentemente, ya en la edad del bronce,
anterior a la de los escitas, porque en las sepulturas de aquel tiempo, en el norte del Caucaso,
fueron hallados modelos similares, y en uno de los túmulos se han encontrado grandes ruedas

- 120 de 321 -
V. V. Struve

macizas de maderas, esto es, sin radios. Durante las paradas, los nómadas vivían en carpas de
fieltro, con el fogón en su centro. Una yurta de esta especie, de forma cónica, provista de un
orificio para la salida del humo, está representada en uno de los frescos de Panticápea.
Nos es desconocida la estructura detallada de las viviendas de los escitas sedentarios. Ciertas
ideas las suministran los restos de algunas chozas semisubterráneas y de unas construcciones de
barro que se van descubriendo en las excavaciones que se efectúan en los villorrios escitas, así
como las observaciones que se hacen sobre las particularidad de la construcción de las grandes
sepulturas en los túmulos de las regiones de Kiev, Drivoirog, Poltava, Járkov, Vorónezh y la
parte esteparia de Crimea.
Como lo atestiguan los muchos hallazgos de vajilla local, muy variada por sus formas y
usos, la cerámica ocupaba un lugar muy visible en la vida cotidiana de la población. Cuenta
Herodoto que los escitas preparaban la comida en calderos de bronce (los cuales son conocidos
también por las excavaciones arqueológicas) y usaban vajilla de madera. A juzgar por los restos
óseos, para su alimentación se valían principalmente de productos de la ganadería.
Conocemos la vestimenta de los escitas sobre todo por los dibujos en las vajillas de oro y
plata y otras joyas, principalmente de fabricación griega, de los túmulos de Chertomlitzki,
Culiobski, Soloja y otros. Se componía la misma de un corto caftán, un pantalón de cuero, ya
angosto, y ancho y con pliegues, y botas, también de cuero. En las cabezas, a juzgar por los
dibujos de las ánforas, llevaban unos capuchones, aunque, por lo general, no se las cubrían. Las
mujeres llevaban largos vestidos, con mangas angostas y cinturón, o largos batones, con mangas
igualmente angostas.
Las armas de los escitas han llegado hasta nosotros en los dibujos de las ánforas y corno
hallazgos arqueológicos (gran número de flechas escitas, lanzas y cortas espadas llamadas
aquinacos). Como arma defensiva, los guerreros escitas se servían de escudos livianos.
Combatían preferentemente montados en sus caballos, aun cuando, con el desarrollo de la vida
sedentaria, debido a la agricultura que había sido introducida entre ellos, en el ejército escita
hubo también combatientes de infantería. La descripción de sus hábitos ocupa notable lugar en
la obra de Herodoto, aun cuando éste exagera algo sobre su belicosidad.
Es característico de la religión de los escitas la ausencia de templos y de una casta especial
de sacerdotes. Uno de los dioses más venerados, según Herodoto, era el de la guerra,
personificado en un sable de hierro clavado en el suelo ante el que se hacían holocaustos.
Herodoto nombra deidades escitas, tratando de designarlas según el idioma del panteón
helénico, pero lo logra de manera deficiente; al parecer, las ideas religiosas de los escitas
estaban muy lejos de las de los griegos.
Como expresión palpable de la cultura local pueden servir los objetos con representación de
animales, confeccionados en el estilo escita. Es característico de este estilo el dinamismo en el
tratamiento de las efigies de las bestias: sus figuras se dan con mayor frecuencia no en forma
estática, sino expresando una extrema tensión. Estos objetos salían no sólo de las manos de los
artesanos locales, los que, en estos casos, trabajaban con el cálculo bien manifiesto de dar
satisfacción a los gustos de los consumidores de la parte nórdica de la cuenca del mar Negro.
Sin duda alguna, también la influencia de los griegos se había manifestado en la cultura local,
pero no debe exagerarse a este respecto: dicha influencia había tocado preferentemente sólo a
una capa bien reducida de la sociedad local, la nobleza de abolengo de la tribu, involucrada en
el comercio con las ciudades griegas. La influencia griega, desde luego, se había extendido
también sobre algunas de las tribus locales que moraban en las inmediaciones de las ciudades-
colonias. Pero a su vez, como ya hemos anotado, el ambiente local influyó sobre los propios
colonos griegos. Esto se manifiesta de manera especial en las artes plásticas. Sobre muchos
monumentos conocidos por nosotros, fruto de los oficios pictóricos de las ciudades-colonias de
la cuenca septentrional del mar Negro, se advierte el sello de la singularidad local, que difiere
esencialmente de los monumentos análogos de la Grecia central. Tal singularidad aparece tanto
en la elección, por los artistas de aquella cuenca, de temas de la vida local para sus obras, como
en las particularidades estilísticas de las mismas. En tal sentido son significativas las ánforas de
los túmulos Culiobski y Cjertomlitzki, realizados por maestros griegos, pero dentro del géneros

- 121 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

escita, imágenes de las deidades locales en las monedas de las ciudades y muchos otros
productos del arte pictórico local.

La colonización del litoral sudeste del mar Mediterráneo


Si el movimiento colonizador de las ciudades jonias, encabezado por Mileto, se desarrolló
hacia el norte, hacia la región de la Propóntide y del Ponto Euxino, Rodas, en cambio, que había
desempeñado idéntico papel a la cabeza de las polis dorias, dirigió a sus emigrantes a lo largo de
la antigua vía del litoral meridional del Asia Menor. A comienzos del siglo VII a. C., en Licia, en
las mismas fronteras con Panfilia, fue restablecida o vuelta a fundar la colonia Fasélida. A pesar
de que la tentativa de establecerse firmemente en las costas de Cilicia en el siglo VII fuera
rechazada decididamente por el rey asirio Senaquerib, los griegos habían logrado fundar allí
varias poblaciones, ciertamente insignificantes, que se encontraban al final de la vía que
atravesaba el Asia Menor, de norte a sur, comenzando junto a las costas del Ponto, cerca de
Sínope.
A partir de mediados del siglo VII a. C., los griegos penetraron en Egipto; al principio como
mercenarios, cuyo poblado en una de las bocas del Nilo fue abandonado posteriormente. Más
tarde, los griegos se establecieron más sólidamente en Egipto, fundando allí la colonia
Náucratis. Esto se hizo con el consentimiento del faraón Psamético, quien intentó un
renacimiento del poder y el valor de su país, y que aprovechaba gustoso los servicios de los
mercenarios y mercaderes griegos. Mas los fundadores de Náucratis no fueron dorios de Rodas,
sino, una vez más, los enérgicos milesios. Se habían establecido primeramente en una de las
bocas occidentales del delta del Nilo, y más tarde en otra vecina (la de Cápone), donde fundaron
una nueva ciudad.
Más adelante, cuando Egipto comenzó a recibir a los mercaderes de otras ciudades griegas,
Náucratis pasó a convertirse en un centro común griego, lo cual era propiciado por la política
del rey egipcio Amasis, al limitar la permanencia de los extranjeros, particularmente de los
griegos, a este solo punto. Al hacerlo, Amasis destinó la superficie necesaria, tanto para el
santuario panhelénico (Helinión), como también para los templos erigidos por las ciudades
griegas.
Durante las excavaciones realizadas en la parte meridional de Náucratis se descubrió una
población egipcia que colindaba por el norte con una griega, que iba en aumento gradual. Los
vestigios de la última se remontan hacia mediados del siglo VII a. C. Finalmente, en la parte
septentrional de Náucratis fueron descubiertos restos del mencionado Helenión y de los templos
erigidos por Mileto, Samos y Egina; las capas culturales más antiguas en esas poblaciones se
remontan hacia tiempos no anteriores a los mediados del siglo VI a. C. Las dimensiones,
relativamente pequeñas, de esa población dan una base para ubicarla como una factoría.
A comienzos de la cuarta década del siglo VII a. C., durante el período en que se agudizó la
lucha social en la isla Tera, y tal como es dable deducir de las distintas versiones recogidas por
la tradición, sus colonos, encabezados por el oikiste que asumió la dignidad de rey con el
nombre de Batos, ocuparon una isla ribereña, Plateia, y luego se trasladaron al continente,
donde en el año 631 a. C. fundaron la colonia Cirene. Esta tenía carácter agrario. A mediados
del siglo VI llegó a Cirene un nuevo grupo de colonos para los cuales se necesitaban nuevas
tierras. Esta circunstancia acarreó el hecho de que los litios, con los cuales los griegos al parecer
habían mantenido hasta ese momento relaciones pacíficas, fueran desalojados de una parte de su
territorio.

La posterior colonización del Occidente


Durante los primeros tiempos de la colonización de Italia y Sicilia, la costa occidental de la
península balcánica no estaba poblada. A comienzos de la segunda mitad del siglo VII a. C., dado
el desarrollo del comercio corintio, surgió allí una serie de colonias, fundadas por esta última

- 122 de 321 -
V. V. Struve

ciudad: Léucade, en el golfo de Ambracia, Anactorión y Ambracia: y más al norte en las costas
de Iliria y Epidamne (Dirraquion entre los romanos), fundadas conjuntamente con los corcirios.
A la misma época corresponde la penetración en un más alejado occidente, de los oriundos
de Fócea, del Asia Menor, quienes fundaron en las cercanías de la desembocadura del río
Ródano la colonia Masalia. Había precedido a esta fundación un logrado viaje del samio Colos,
arrojado por los vientos del este hacia Tartesos (una ciudad ubicada junto a la desembocadura
del río Tartesos, actualmente Guadalquivir). Llegado por vez primera a este país rico en minas
de plata, habiendo entrado en relaciones comerciales con la población local, Colos obtuvo una
fabulosa ganancia, según la tradición, de hasta sesenta talentos. Los rumores sobre el feliz viaje
de Colos incitaron también a los navegantes focidios a tentar suerte. Al llegar a Tartesos, de
acuerdo con la tradición, fueron cordialmente acogidos por el rey Argantonio, cuyo país fuera
visitado, aun antes que por los griegos, por los fenicios (cartagineses). El éxito del primer viaje
animó a los focidios a equipar una expedición de más amplias dimensiones, de resultas de la
cual apareció precisamente, en los primeros años del siglo VI a. C., la fundación de Masalia. Es
característico el hecho de que, entre los colonos y la población local se establecieran, de buenas
a primeras, relaciones amistosas, si bien éstas fueron ulteriormente echadas a perder. Una vez
establecidos en la nueva colonia, los focidios extendieron muy pronto su influencia por medio
de la fundación de una serie de poblaciones dependientes, a lo largo de todo el litoral oriental de
Iberia (España) y el país de los ligures (Francia meridional), desde Mainaca (Málaga) hasta
(Monaco). Apoyados en sus colonias, fundadas en el transcurso de los siglos VI y V a. C., los
masaliotas tuvieron en sus manos la totalidad del comercio con el Norte, a lo largo del río
Ródano. Con menor felicidad terminó la tentativa de los focidios de hacer pie en la isla de
Córcega, en la que, durante la séptima década del siglo VI a. C., habían fundado la colonia
Alalia. Después de la caída de Fócea, conquistada por Hárpago, llegaron a Atalia muchos
fugitivos. Los cartagineses y los etruscos, viendo en los focidios a peligrosos competidores, se
unieron contra los mismos. En una batalla naval junto a la mencionada Alalia (año 535 a. C.), la
flota militar de los focidios fue completamente batida. Después de esta derrota, se vieron
forzados a abandonar Córcega. En la costa occidental de Italia fundaron una nueva colonia,
Hielé, más conocida bajo los nombres de Elea o Hielea.

3. Significación y consecuencias de la colonización de los siglos VIII al VI a. C.

La colonización de los siglos VIII al VI a. C. tuvo significación excepcional para el ulterior


desarrollo histórico de Grecia. A diferencia de la colonización de tiempos anteriores,
condicionada por una serie de migraciones de varias tribus, el movimiento colonizador de los
siglos VIII al VI está orgánicamente vinculado con la aparición de la sociedad clasista en Grecia,
con la formación del Estado griego. El carácter irregular del reparto de la tierra que engendraba
la lucha de clases, como también el desarrollo de los oficios artesanales y del comercio, habían
estimulado la colonización. Esta última, a su vez, propició el desarrollo del comercio griego.
Los griegos, según la expresión metafórica de Platón, habían rodeado el mar Mediterráneo
como las ranas sentadas en torno a un pantano. Y los fenicios debieron cederles la primacía.
Para la Grecia central, árida y pobre en materias primas y cereales, tal ampliación de los
vínculos comerciales tuvo un gran valor. No fueron los intereses políticos, sino precisamente los
económicos, los comerciales, los que ligaron a las colonias, mediante estrechos lazos, con sus
respectivas metrópolis. Como resultado, fueron creándose condiciones excepcionalmente
favorables para el desarrollo de la producción de mercancías y para el comercio de importación
y exportación, que, a su vez, forzó el crecimiento de las fuerzas productivas de la sociedad
griega, es decir, el desarrollo de la economía esclavista en una forma integral. Tal desarrollo,
empero, se cumplía en las diversas regiones de Grecia de manera heterogénea: las poblaciones
de las comunidades que se liberaron antes que otras de las supervivencias del régimen de gens
familiar iban desarrollando con mayor rapidez los oficios artesanales, el comercio marítimo y la
actividad colonizadora; en otras comunidades, las supervivencias gentilicias perduraron más
tiempo e impusieron un sello sobre la estructura económico-social. De esta manera, el estudio
de las líneas comunes de desarrollo en la antigua Grecia ha de combinarse también con el

- 123 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

estudio de las particularidades locales de este proceso. Desde este punto de vista, la historia de
las distintas comunidades griegas asume un considerable interés.

- 124 de 321 -
V. V. Struve

CAPÍTULO VII

EL ÁTICA EN LOS SIGLOS VII Y VI A. C.

1. La antigua Ática

El período más antiguo en la vida histórica del Ática, que luego se convirtió en territorio
básico de uno de los Estados más poderosos y florecientes de Grecia, se ha visto reflejado muy
débilmente en las fuentes literarias e históricas. Las investigaciones arqueológicas de Atenas y
su región circundante han mostrado vestigios de la vida cotidiana que se remontan al Neolítico.
Al III milenio a. C. corresponde la sepultura más antigua allí descubierta. Los recipientes
encontrados al lado de un esqueleto encogido, de barro gris y factura manual, son aún muy
primitivos.
Durante las excavaciones practicadas en la acrópolis ateniense se descubrieron monumentos
de la cultura incomparablemente más elevada: restos de un palacio de tipo micénico; y en varios
otros lugares (Acarnés, Erquia, Cerámico y otros) fueron halladas sepulturas pertenecientes a la
misma época, con gran cantidad de variados objetos, principalmente cerámica, que no eran de
fabricación local. Todos estos monumentos de finales de la edad del bronce permiten pensar que
sobre el territorio del Ática había existido un foco de cultura micénica, coetáneos con otros
centros de la misma.
El período subsiguiente, el posmicénico, se caracterizó en el Ática por la aparición de la
cerámica de los estilos denominados protogeométrico y geométrico. Algunos de los hallazgos de
cerámica de esta época, como los de Dipilón, que habían logrado una gran notoriedad y gloria,
llegaron hasta nuestros tiempos magníficamente conservados. Abundantes hallazgos de
cerámica protogeométrica y geométrica fueron proporcionados también por excavaciones más
recientes de las laderas norte y noroeste del Areópago. Llama la atención que en las
estratificaciones culturales acumuladas, caracterizadas por esta clase de hallazgos de cerámica,
casi no se encuentran objetos importados. Esto demuestra que el debilitamiento de las relaciones
con otros países, típico para toda la Grecia del período posmicénico, incluyó también a Atenas.
Para la caracterización de la edad del hierro en el Ática, ofrece interés una sepultura
descubierta en 1949 sobre el territorio de Atenas, que al parecer es de un artesano; en la misma
fueron descubiertos cerca de diez objetos de hierro y una piedra de afilar.
En la tradición literaria de la antigüedad referente al Ática se han conservado sólo nociones
fragmentarias de la época más antigua. Tucídides, Herodoto y Platón en uno de sus diálogos
subrayan que los habitantes del Ática no eran advenedizos, sino autóctonos; la tierra ática no era
para ellos una madrastra, sino una madre carnal, propia. Esa región, merced a su suelo
infecundo, no atraía a los conquistadores, según afirma Tucídides, y la invasión doria no la
había tocado. Pero, posteriormente, cuando llegó a su florecimiento el Estado ateniense,
comenzaron a afluir al Ática gentes de otros sitios, acrecentando su población y favoreciendo
con su trabajo la elevación de su bienestar.
Las siguientes generaciones atenienses —mejor conocidas por nosotros— consideraban que
las instituciones sociales más antiguas, de las que se conservaban supervivencias, eran el
resultado de la actividad de una serie de reyes legendarios. Así, por ejemplo, el mitológico rey
Ión fue el que dividió, según la tradición, a toda la población del Ática en cuatro filai, o tribus
emparentadas, cada una de las cuales comprendía tres fratrías o hermandades, que, a su vez,
reunían —cada una de ellas— treinta gens (o linaje, grupo consanguíneo), y cada gens a treinta
familias, de modo que en todo el Ática había 10.800 familias. C. Marx, al polemizar a propósito
de estas divisiones con el científico burgués Grot, anotó que «aun cuando los griegos hacían

- 125 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

descender sus gens de la mitología, eran mucho más antiguos que los mitos creados por ellos
mismos, con sus dioses y semidioses».
Como testimonio del aislamiento en que anteriormente había vivido la población, pueden
servir las muchas ruinas de las fortificaciones con las que en otro tiempo estaban circundados
los villorrios de las filai, siempre hostiles entre sí. Vestigios de esta clase de fortificaciones van
descubriéndose hasta hoy día en el curso de las excavaciones que se realizan en diferentes
puntos del Ática.
Así es cómo nos encontramos con la estructura social típica del régimen gentilicio,
engendrado regularmente por el conjunto de las condiciones históricas de aquel tiempo. Para la
antigua Ática es también característico otro rasgo típico de las relaciones que acabamos de
mencionar: el desmembramiento familiar-tribal. De acuerdo con las tradiciones atenienses,
sobre el territorio del Ática existieron, en los tiempos más antiguos, doce comunidades
separadas, aisladas e independientes una de la otra, todas con el carácter de gens más o menos
externas. Según las tradición, quien puso fin a tal desmembramiento fue el mítico rey Teseo,
quien unificó a los pobladores de toda esa región en torno de Atenas e instaló un único consejo
común para todos y una sola pritanía. Escribe Tucídides: «A partir de entonces y hasta ahora los
atenienses efectúan, en honor de la diosa [de Atenea] los festejos populares generales del
sinoicismo [unificación].»
Al parecer, el proceso unificador del Ática, dentro de la realidad histórica, ocupó un lapso no
menor de dos a tres centurias. Es dable pensar que durante los siglos IX y VIII, y como resultado
de una encarnizada lucha, se unió a Atenas la Paralia, la costa oriental del Ática. Tras esto, el
culto local del dios Poseidón fue trasladado a la acrópolis ateniense. Inmediatamente después
fue anexada también la Diacría, región montañosa situada en el norte del país, desde la cual fue
trasladado a Atenas el culto de Teseo. Durante mayor tiempo que las otras regiones, Eleusis, en
el sudoeste del Ática, con su célebre templo dedicado al culto de la diosa Demeter, conservó su
independencia, y, defendiéndola, sostenía una encarnizada lucha contra Atenas. Resulta así que
el sinoicismo ateniense fue un proceso prolongado, condicionado por las esenciales variaciones
operadas en las relaciones sociales anteriores. El desarrollo de las fuerzas productivas y la
transformación, en consecuencia de las relaciones sociales, engendró la necesidad de una
unificación más amplia, que desbordara las fronteras de las anteriores organizaciones
gentilicias.
Hacia el siglo VIII a. C. fueron surgiendo en el Ática las premisas para el establecimiento de
un régimen clasista y de un Estado político.
En la admirable obra de F. Engels Origen de la familia, de la propiedad privada y del Estado
se hallan delineados y marcados los fundamentales jalones de este proceso, para cuyo estudio
disponemos ya de un acervo de fuentes incomparablemente más amplias. Sin duda alguna, el
primer lugar entre las mismas pertenece a la Constitución de Atenas, de Aristóteles, que se
consideró definitivamente perdida durante mucho tiempo, y que se recuperó inesperadamente,
en forma de manuscrito, en cuatro hojas de papiro halladas entre otros traídos de Egipto al
Museo Británico, en 1890.
La Constitución de Atenas, de Aristóteles, es la única obra llegada hasta nuestros días que
proporciona un cuadro íntegro de la historia política de Atenas, a partir del siglo VII a. C.
Aristóteles completa en ella los testimonios que sobre los acontecimientos de la historia
ateniense de los tiempos anteriores proporcionan por separado Herodoto, Tucídides, Diodoro de
Sicilia, Plutarco y otros autores de la antigüedad, y también algunos, aunque ciertamente pocos,
epígrafes, monedas y materiales arqueológicos.
De todos estos datos se puede extraer la conclusión de que la comunidad ateniense del
período considerado era, en lo fundamental, de carácter agrícola. Los oficios y el comercio
estaban relativamente poco desarrollados. No obstante, la estratificación económico-social había
alcanzado una profundidad bastante considerable. La poderosa aristocracia tribal —los
eupátridas («descendientes de padres nobles»)— había concentrado en sus manos las mejores
tierras. Una gran parte del resto de la población quedó bajo su dependencia. Escribe Aristóteles:
«Los pobres se hallaban esclavizados no sólo ellos en persona, sino también sus hijos y sus

- 126 de 321 -
V. V. Struve

mujeres. Recibían la denominación de pelates y hectemorioi ("los de la sexta parte"), pues


precisamente bajo tales condiciones labraban las tierras de los ricos. Y, en general, la tierra
estaba en manos de unos pocos. Y si los indigentes no abonaban el precio del arriendo, se los
podía llevar esclavizados, a ellos y a su prole. También los préstamos se aseguraban mediante la
esclavización personal, hasta los primeros tiempos de Solón.»
En otras palabras, entre los atenienses del siglo VII existía el severísimo Derecho de
adeudamiento, bien conocido en la antigüedad, según el cual el deudor se responsabiliza ante su
acreedor no sólo con la totalidad de sus haberes, sino con la libertad personal y con la de los
miembros de su familia; los deudores insolventes eran convertidos en esclavos de sus
acreedores. La necesidad de fuerza de trabajo en las propiedades de la aristocracia terrateniente
se satisfacía, así, con preferencia, por medio de los indigentes que de ellos dependían y
mediante los deudores insolventes, antiguos miembros libres de la comunidad, ahora
convertidos en esclavos.
Las posesiones territoriales de la aristocracia ateniense estaban principalmente concentradas
dentro de los límites del llamado Pedión, «llanura» en su traducción literal, colindante con la
propia ciudad de Atenas por el norte y el noroeste, y que constituía la parte más fértil de la
región.
La capa intermedia entre la aristocracia de abolengo y los indigentes que de ella dependían y
los esclavos estaba representada en el Ática por dos grupos: por los geómoros, agricultores que
habían conservado sus parcelas, particularmente en el pedregoso y poco fértil territorio de
Diacris, en el que costaban grandes esfuerzos obtener alguna cosecha, y los demiurgos,
artesanos, que ya habían parcialmente perdido sus vínculos con la tierra. La división en
eupátridas, geómoros y demiurgos, que fue el resultado regular de la estratificación económico-
social, fue también atribuida por las tradiciones atenienses a la acción del mítico rey Teseo.
Más adelante, cuando en Atenas se desarrolló la producción de mercancías, las actividades
artesanales y el comercio marítimo, la población, que había perdido en mayor o menor grado los
vínculos con la tierra (en las polis griegas, tales vínculos jamás se perdieron por completo), se
encontró principalmente en la misma ciudad de Atenas, en su puerto —el Pireo—, y en parte en
la zona costera —la Paralia—. Por causas perfectamente comprensibles, estos grupos de la
población poseían algunos intereses específicos comunes.
Al lado de la población aborigen del Atina se había formado y destacado gradualmente, al
igual que en las otras polis griegas, un grupo de población inmigrante, los llamados metecos.
Estos no podían ingresar en las filai atenienses, de origen familiar, ni en las fratrías, puesto que
el pertenecer a las mismas seguía determinado por la consanguineidad en el seno de la
comunidad ateniense. Al quedar de esta manera fuera de las fronteras de la organización
familiar-tribal, los metecos no obtuvieron los derechos políticos ni algunos de los derechos
económicos de que gozaban los atenienses aborígenes. Por ejemplo, los metecos no podían tener
propiedades territoriales sobre el suelo del Ática ni casa propia en Atenas; debían pagar un
impuesto especial, etc. Pero, a la vez, conservaban su libertad individual.
La antigua organización tribal de cuatro filai, con sus fratrías y gens, seguía manteniéndose
en la época que ahora consideramos, aun cuando la estructura política con ella vinculada había
sufrido grandes cambios.
En Atenas había dejado de existir el poder real. Como ya se ha anotado, los reyes atenienses
no son conocidos sólo por las tradiciones, sin que se los pueda considerar figuras de real
actuación histórica. Según la tradición, el último rey ateniense fue Codro, que sacrificó su vida
en aras de la salvación de la patria, durante el ataque de los dorios al Ática. En la época que
estudiamos, el poder de los reyes había cedido lugar al gobierno de los nueve arcontes,
funcionarios elegibles anualmente sólo entre los eupátridas. Entre éstos también estaban
distribuidas las funciones fundamentales en las manos del basileus. El colegio de los arcontes
estaba encabezado por el arconte epónimo, primer arconte o arconte mayor, que daba su nombre
al año: los atenienses llevaron la cuenta de los años por los nombres de los primeros arcontes.
Al arconte epónimo seguían el arconte polemarca, que entendía en los asuntos militares y
mandaba la milicia ateniense, y el arconte que había heredado esencialmente las obligaciones

- 127 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

del culto inherentes al basileus, en virtud de lo cual recibía tradicionalmente la denominación de


arconte basileus. Los seis arcontes restantes eran los llamados arcontes tesmotetes, guardianes
del antiguo derecho consuetudinario que se transmitía oralmente de generación en generación.
Todos los funcionarios enumerados disponían de jurisdicción independiente y sesionaban en
edificios especiales: el arconte epónimo en el Pritáneo, el arconte basileus en el llamado
bucolea, el polemarca y los tesmotetes en otros edificios especiales.
Tras un año de permanencia en el puesto, los arcontes entregaban sus poderes a los
magistrados elegidos para suplantarlos y se convertían automáticamente en miembros vitalicios
del areópago. Así era denominado en Atenas el antiguo consejo o tribunal, por el nombre de la
colina del Dios Ares, donde solía sesionar. Había representado antaño al consejo de los
ancianos. Y ahora, integrándose con los exarcontes que, como ya se ha señalado, eran elegidos
sólo entre los eupátridas, el areópago se había convertido en uno de los órganos del poder de los
aristócratas, el más influyente de ellos. En la vida política de la comunidad ateniense, durante
todo el período temprano de su historia, el areópago desempeñó un papel exclusivo:
representaba la instancia superior para la mayoría de los asuntos, poseía el voto decisivo durante
la elección de los arcontes y su autoridad era indiscutible. Resulta así que el régimen político-
social de la antigua Atenas se caracterizaba por el predominio de la aristocracia de abolengo.
Teniendo de su propiedad las mejores tierras del Ática, la aristocracia ateniense había
concentrado también en sus manos el poder político. La asamblea popular había perdido el valor
de otrora y ya no desempeñaba papel notable alguno en la vida social de los atenienses. El
pueblo de Atenas—el demos— se vio constreñido a someterse al poder de los aristócratas, hasta
el momento de encontrar en sí mismo suficientes fuerzas para iniciar una encarnizada lucha
contra ellos.
La historia de Atenas y del Ática de los siglos VII y VI a. C. está llena de acontecimientos de
dicha lucha. En el afán de conservar y afianzar su predominio, la aristocracia defendía el
régimen gentilicio, ya decadente, que impedía el ulterior desarrollo de las fuerzas productivas de
la comunidad. Al defender su libertad y sus derechos contra los atentados de la aristocracia, y al
pasar luego a la resuelta ofensiva contra la misma, el demos ateniense resultó ser portador de un
nuevo sistema, más progresista para aquella época, en lo que concierne a las relaciones sociales.
El triunfo final del demos sobre la aristocracia significaba, entonces, el establecimiento de un
régimen más progresista, un régimen clasista, y de un Estado, como aparato del dominio de una
nueva clase de esclavistas.
En cuanto al sentido social, el demos no era homogéneo. Bajo el concepto demos hay que
comprender a toda la población aborigen libre del Ática, contrapuesta a la aristocracia de
abolengo. Al lado de los pobres, de los trabajadores rurales dependientes y de los artesanos,
formaban también parte del demos los agricultores relativamente acomodados que habían
conservado sus parcelas y los dueños de talleres, así como los mercaderes y los propietarios de
barcos. A medida que iba desarrollándose en Atenas la vida económica, iban apareciendo en
creciente cantidad hombres pudientes de procedencia no aristocrática. Por otra parte, el proceso
de la diferenciación económico-social había tocado no sólo al demos, sino también a la propia
aristocracia. Dentro de las familias aristocráticas, unas se empobrecían y otras se dedicaban al
comercio, con lo que adquirían intereses nuevos, que ya no coincidían con los de la aristocracia
terrateniente del Pedión.
Las capas más indigentes de la población libre trataban, en primer lugar, de conseguir un
nuevo reparto de las tierras, para dar satisfacción a su «hambre de tierra»; procuraban obtener la
anulación de las deudas que los abrumaban y la abolición del derecho vigente sobre el
endeudamiento. Las capas del demos más estables y pudientes, que ya sentían bajo sus pies un
suelo económico firme, anteponían en primer lugar el problema de conseguir el poder y el
predominio político. Para ello era necesario quitarles a los eupátridas atenienses sus privilegios
de familia, en favor de aquellos que, si bien no pertenecían al número de los nobles por su cuna,
no les cedían en cuanto a posibilidades económicas y en fuerza.

- 128 de 321 -
V. V. Struve

La conjuración de Cilón
El más antiguo de los acontecimientos que conocemos, que dan testimonio de la exacerbada
situación en Atenas, es la llamada conjuración de Cilón, que se desarrolló alrededor del año 640
a. C.
Cilón procedía del ámbito de los eupátridas atenienses y estaba casado con la hija de
Teágenes, tirano de Megara. Había adquirido popularidad en Atenas como vencedor en los
torneos olímpicos.
Habiendo recibido consejo del oráculo de Delfos en el sentido de apoderarse de la acrópolis
«en la fiesta máxima en honor de Zeus», Cilón se aseguró el apoyo de su suegro, quien envió en
su ayuda un destacamento armado, y emprendió la tarea a la cabeza del conjunto de sus
partidarios. Logró apoderarse de la acrópolis, mas no supo retenerla, pues los atenienses le
opusieron una resistencia muy resuelta. Tucídides informa que se reunieron unánimemente para
aplastar la conjuración, y acampados en torno de la acrópolis, emprendieron su asedio. De su
dirección se hicieron cargo nueve arcontes encabezados por Megacles, que pertenecía a la
antigua e influyente familia aristocrática de los Alcmeónidas. Los sitiados se vieron en un
callejón sin salida, debido a la falta de alimentos y de agua. Cilón logró huir y los demás
sitiados debieron rendirse, entregándose a merced de los sitiadores. De acuerdo con la antigua
costumbre, buscaron salvación junto al altar de la diosa Atenea. Aun cuando el homicidio en el
interior de un templo era considerado como la más grande interdicción religiosa, como el mayor
sacrilegio, los Alcmeónidas no lo tomaron en consideración y todos los partidarios de Cilón
fueron pasados por las armas.
El aplastamiento de la conjuración de Cilón demostró que en Atenas no habían madurado
aún las condiciones para un cambio político. En la intentona de Cilón debe verse más bien un
episodio de las luchas entre diferentes agrupamientos o partidos en el seno de la aristocracia
gobernante. Pero, sea como fuere, es sumamente significativo el hecho de que el demos
ateniense no prestara apoyo a Cilón, ni aprovechara la oportunidad para aprovecharse
enérgicamente contra el poder de la aristocracia de abolengo.
Una de las consecuencias de la perturbación del equilibrio anterior y de los consecuentes
disturbios internos fue, al parecer, el debilitamiento exterior de Atenas. Es probable que fuera
precisamente en esa época cuando el tirano de Megara, Teágenes, arrebatara a los atenienses la
isla de Salamina, que cubría la salida de la bahía ateniense y que era por ello de suma
importancia. Este fracaso militar hizo vacilar la posición del partido aristocrático encabezado
por los Alcmeónidas. Sus adversarios, también pertenecientes a la esfera de la aristocracia
gobernante, habían logrado, a lo largo de una serie de años después de la conjura de Cilón,
establecer la organización de un tribunal compuesto de trescientos ciudadanos de procedencia
aristocrática. Los Alcmeónidas fueron acusados de haber cometido homicidio en el interior del
templo, profanando así un santuario. El veredicto dispuso que los participantes directos de tal
sacrilegio, ya fallecidos para este entonces, fueran desenterrados de sus tumbas y sus cadáveres
arrojados fuera de las fronteras del Ática, y que aquellos de sus descendientes que se hallaran
con vida, todos miembros de la familia de los Alcmeónidas, fueran desterrados de Atenas. Casi
dos siglos más tarde, los adversarios políticos de los Alcmeónidas, habiendo conseguido
desterrarlos nuevamente, rememoraban esos acontecimientos. Gracias a esto, precisamente,
sabemos acerca de la conjuración de Cilón, único acontecimiento que conocemos de la historia
de Atenas del siglo VII a. C. El hallazgo de la Constitución de Atenas, de Aristóteles, permitió
dar mayor precisión a los datos, pues anteriormente la conjuración era localizada en tiempos
posteriores a la codificación de Dracón.

Las leyes de Dracón


Es muy poco lo que conocemos acerca de la legislación de Dracón. El capítulo de la
Constitución de Atenas, dedicado a la exposición de las transformaciones estatales de Dracón,
representa, al parecer, una inserción posterior, posiblemente debida a los afanes de los
partidarios del régimen oligárquico de tiempos posteriores, por afianzar su programa político

- 129 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

mediante el testimonio histórico. El propio Aristóteles escribe en otra de sus obras, Política, que
las leyes de Dracón representaban tan sólo una simple compilación de las antiguas normas
conservadas hasta aquel tiempo por la tradición oral, normas del llamado derecho
consuetudinario. Una de las inscripciones atenienses de finales del siglo V a. C., que reproduce
una parte del texto de esas leyes, confirma por completo tal testimonio. En particular, se citan en
la misma las reglas procesales relativas a la responsabilidad de los parientes cercanos de un
homicida por el crimen perpetrado por éste, lo cual, sin duda, se remonta a tiempos sumamente
antiguos. De esta manera, las leyes de Dracón, según todos los indicios, constituyeron la
primera redacción escrita del derecho consuetudinario ateniense. Es muy característico en este
sentido el hecho de que los escritores de la antigüedad nombren las leyes de Dracón no con el
término de nómoi —leyes—, sino con el de thésmoi, cuya traducción literal es «costumbres» o
«hábitos». Es evidente que tal redacción de las costumbres legislativas estaba llamada a poner
coto a la arbitrariedad de los jueces aristócratas, que interpretaban el derecho consuetudinario
según sus propios intereses, estrechamente egoístas. Desde este punto de vista, la redacción por
escrito de las leyes respondía indudablemente a los intereses del demos y es factible pensar que
fue realizada no sin lucha y considerable presión ejercida sobre la aristocracia por el demos.
Hasta cuanto es posible juzgar acerca del contenido de esas leyes, basándose en la mencionada
inscripción ateniense de finales del siglo V y en los testimonios de los autores de la antigüedad
algo posteriores, en dichas leyes se trataba principalmente de delitos de índole criminal, de
diferentes especies de asesinatos, robos y hurtos, de la manera y orden de llevar los procesos
judiciales, y de los castigos que se debían imponer en los distintos casos. Las leyes de Dracón
eran célebres por su severidad y rigor, e inclusive por su crueldad (decíase que estaban escritas
con sangre). Por cualquier hurto, por insignificante que fuera, correspondía la pena capital. Las
leyes draconianas referentes al castigo por un asesinato estaban destinadas a suplantar la
institución de la venganza familiar. La persecución del asesino, empero, seguía siendo asunto de
la familia de la víctima. Para hacer las paces con el homicida se requería la conformidad de los
parientes más cercanos: del hijo, el hermano, el primo hermano, el yerno, el suegro; en caso de
no haber parientes cercanos, la reconciliación podía tener lugar con la conformidad de una
cantidad no menor de diez miembros de la fratría. La responsabilidad por el homicidio recaía
sólo sobre el autor del mismo, y no sobre su familia. Se hacía responsable también la persona
que instigaba al homicida, y era, en consecuencia, partícipe indirecto del asesinato.
Las leyes de Dracón hacían distinción también entre los asesinatos premeditados y los que
no lo eran, cometidos en defensa propia. Ocupaban lugar especial los asesinatos del seductor de
la madre, de la cónyuge, de la hija o de la hermana, categoría a la que pertenecían también los
homicidios ocasionados por desgracias eventuales, por ejemplo, durante los torneos.
Los asesinatos premeditados incumbían al juicio del areópago y eran penados a muerte; la
comisión de heridas se castigaba con la expulsión; en ambos casos, la pena era acompañada con
la confiscación de los bienes.
La vista de los procesos por homicidios no premeditados estaba encomendada a un colegio
especial compuesto de treinta y un miembros pertenecientes a la aristocracia de abolengo,
mayores de cincuenta años de edad. La pena que correspondía por tal homicidio era el destierro
(sin la confiscación de los bienes). En caso de reconciliación con los parientes de la víctima o, a
falta de tales, con los miembros de su fratría, el autor del homicidio podía regresar del destierro,
retorno por el cual se prohibía a los parientes del muerto recabar cualquier rescate. Un
homicidio cometido en defensa propia, concepto en que se comprendía también la defensa de la
propiedad, no era susceptible de penalidad alguna.
En cada especie de homicidio se designaba un lugar especial para la vista del proceso: para
los homicidios no premeditados, el Paladión, y para los premeditados el areópago. En un lugar
especial se veía el proceso incoado contra aquellos que, hallándose en el destierro, cometían allí
un nuevo homicidio; en tales casos, el proceso no podía pisar la tierra del Ática, debiendo
encontrarse en un bote, mientras el proceso se ventilaba a orillas del mar, cerca del Pireo.
Carácter arcaico tenía la audiencia en el edificio del pritáneo, en el que realizaban las
sesiones los fileobasileus, es decir, los que encabezaban las filai. Allí se veían los procesos
referentes a las muertes violentas de seres humanos producidas por animales o por objetos

- 130 de 321 -
V. V. Struve

inanimados. Si el juzgado los consideraba culpables, eran arrojados fuera de las fronteras del
Ática o hundidos en el mar.
Con el nombre de Dracón están vinculadas también las leyes referentes al comportamiento
de los ciudadanos. Una de esas leyes imponía castigos por la «inactividad» y por la vida ociosa.
Así, pues, las leyes de Dracón constituyeron la primera legislación escrita en Atenas. Es
sumamente sintomática en las mismas la tendencia a defender los intereses de la propiedad
privada, lo cual se manifiesta, por ejemplo, en los artículos que penan severamente los robos y
hurtos. El mismo hecho de asentar por escrito las antiguas costumbres legales, que en cierta
medida ponían coto a la arbitrariedad de los jueces eupátridas, tiene que ser valorado como uno
de los triunfos del demos en su lucha contra el dominio de la aristocracia de abolengo.

Las naucrarías
Aproximadamente al mismo tiempo aparecieron en el Ática las llamadas naucrarías, las
primeras unidades administrativas basadas en el principio de la subdivisión territorial.
Respecto a la época en la que aparecieron las naucrarías, no hubo, durante mucho tiempo,
opiniones unificadas. Incluso en la antigüedad hubo distintos criterios acerca de esta cuestión.
Según Herodoto, las naucrarías existían anteriormente a las reformas de Solón, y atribuye a sus
prítanos el papel principal en el aplastamiento de la conjuración de Cilón. Tucídides, en cambio,
al relatar dicho episodio, no las menciona. Algunos de los autores antiguos creían que las
naucrarías habían sido establecidas por Solón.
La opinión, aceptada hace más de cien años por nuestro compatriota M. S. Kutorga, acerca
de la existencia de naucrarías antes de Solón, fue posteriormente confirmada por los datos de la
Politeia Ateniense. Su aparición se vincula probablemente con el comienzo del desarrollo del
comercio, y la navegación marítima en el Ática. Esto aparece confirmado por el destino mismo
de las naucrarías y por la etimología del término (de la voz naus, barco). Cada naucraría debía
proporcionar un buque para la flota ateniense, a lo que posteriormente se agregó el suministro
de dos caballeros. Los náucraros que las encabezaban obedecían, al parecer, al arconte
polemarca y estaban al mando de la nave equipada por su naucraría. En total, había en el Ática
cuarenta y ocho naucrarías, en correspondencia con las antiguas cuatro filai tribales (a razón de
doce por cada una de éstas). La única denominación de una naucraría que ha llegado hasta
nuestros tiempos es la de Coliada, que tiene carácter toponímico, lo cual prueba también el
principio territorial tomado en cuenta para tales divisiones. De esta manera, en la aparición de
las naucrarías (las que según la expresión de Engels «por primera vez dividía al pueblo, en los
negocios públicos, no con arreglo a los grupos consanguíneos, sino con arreglo a la residencia
local») hay que ver uno de los más importante síntomas de la descomposición del régimen
tribal-familiar y de la aparición del Estado.
Hacia la época que estamos considerando, ya se habían manifestado sobre el régimen general
de la vida económica del Ática, las consecuencias del desarrollo de la navegación marítima del
comercio y de los oficios artesanales. En el extremo sudeste del Ática, en las minas de Laurión,
había cobrado amplitud la extracción de plata. Hacia finales del siglo VII se tornaban visibles las
tendencias y afanes de Atenas dirigidos hacia el Helesponto. Fue precisamente por esto que los
atenienses entablaron una lucha contra Mitilene, en la cual alcanzaron señalados éxitos. Al
mismo tiempo, continuaron la guerra contra la vecina Megara, por la posesión de Salamina.
En el ámbito comercial, la Atenas de aquel tiempo había experimentado sobre sí la influencia
de la rica Egina, que había recorrido antes la vía del desarrollo del comercio marítimo. El
sistema monetario de Egina, al lado del de Eubea, había cobrado amplia difusión entre las
ciudades de la cuenca del mar Egeo. Los atenienses habían imitado y copiado de Egina tanto el
sistema monetario como el de pesos y medidas.

- 131 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

2. La legislación de Solón

Hacia comienzos del siglo VI, la lucha entre el demos ateniense y los eupátridas habían
alcanzado extraordinaria agudeza. Escribe Aristóteles en la Constitución de Atenas: «La
mayoría del pueblo se hallaba subyugado por unos pocos, y el pueblo se había sublevado contra
los nobles. El alboroto era muy fuerte, y durante largo tiempo unos lucharon contra otros.» Fue
entonces que en el escenario político de Atenas apareció Solón, con cuyo nombre se vinculan la
realización y promulgación de muy importantes reformas. A diferencia de Dracón, acerca de
quien casi nada conocemos, Solón dejó tras de sí vestigios notorios en la historiografía antigua.
Se le conoció en la antigüedad no sólo como gran militante político, sino también como poeta.
Las elegías de Solón, con su finalidad de destacar temas de actualidad política, gozaron de gran
popularidad y aparecen citadas por muchos autores antiguos.
En el año 594 a. C. Solón fue elegido arconte e investido con los plenos poderes de los
aisumnetes. La promoción de Solón, dentro de un período tan complicado y agudo de la historia
ateniense, no fue obra de la casualidad. Según las palabras textuales de Aristóteles, las dos
partes veían en él, de manera idéntica, a un posible defensor de sus intereses y al candidato
indicado para fijar una nueva legislación. «Por su origen y por su notoriedad, Solón se contaba
entre las primeras personalidades en el país, y por sus condiciones económicas, en la clase
media», dice Aristóteles. Una tradición posterior hizo figurar a la genealogía de Solón en la
estirpe regia de los Códridas, y al propio Solón entre los siete sabios del mundo antiguo.
Nuestras principales fuentes informativas sobre la actuación de Solón son sus propias elegías
y los testimonios de Aristóteles y de Plutarco. Las referencias romanas no agregan casi nada:
Cicerón, Tito Livio, Séneca, Aulo Helio, Diógenes Laercio y otros autores romanos son
extremadamente parcos a este respecto, y cuando se refieren a la obra de Solón, lo hacen
fortuitamente y lo describen principalmente como un filósofo. Las elegías de Solón, saturadas
de ecos de la lucha política, ofrecen un vivo cuadro de las penurias del pueblo ateniense y de la
arbitrariedad de su aristocracia. Acerca de los eupátridas, Solón escribe:

«La hartura es madre de la arrogancia, si viene una gran riqueza.


Aquí no se respeta nada, ni de los sagrados tesoros,
Ni de las riquezas populares; saquean de todas partes,
Sin temer para nada, en verdad, a los sagrados preceptos.»

En otra parte, Solón habla de la penosa situación de los campesinos del Ática:

«Por las manos del enemigo es atormentada la querida ciudad


En combates sangrientos, caros sólo a los facinerosos;
Estas calamidades se cometen en la patria; y de la gente pobre
Muchos van a países extraños, involuntariamente.
Vendidos a pesada esclavitud, con oprobiosas cadenas,
Sufren, a pesar suyo, el amargo destino de los esclavos.»

Fue así como Solón, eupátrida por su origen, se compenetró con los intereses de otras capas
de la sociedad ateniense, subyugadas por la aristocracia. Con mayor claridad aún se desprende
esto del siguiente fragmento de una de sus elegías:

«Y vosotros, tranquilizad en vuestro pecho el poderoso corazón:


Muchos bienes os han caído, y estáis ahitos de ellos;
Poned, pues, medida al arrogante espíritu; de lo contrario,
Dejaremos de someternos, para vuestro mayor disgusto.»

- 132 de 321 -
V. V. Struve

La aparición de semejantes puntos de vista en un representante de la aristocracia cual era


Solón, es difícil de explicar sin conocer algunos aislados detalles biográficos del legislador.
Plutarco comunica que, nacido en la riqueza, Solón se había arruinado más tarde y, para mejorar
su posición, se había dedicado al comercio. Debido a esta actividad comercial, visitó muchas
ciudades, ampliando sus horizontes mentales. La noticia proporcionada por Plutarco hace ver
que las nuevas actividades se habían propagado también entre una gran parte de los eupátridas,
la que se encontraba bajo el influjo del rápido proceso de estratificación económico-social que
tenía lugar en Atenas. Las personas como Solón tenían sobrados motivos para estar también
ellas descontentas por la política exterior de la aristocracia gobernante. En este sentido, es muy
característico un relato transmitido por el mismo Plutarco acerca de las circunstancias en que se
había producido la aparición de Solón en la arena política. De acuerdo con este relato, no
pudiendo el gobierno ateniense recuperar Salamina, que estaba en poder de Megara, resolvió
renunciar a esa isla para siempre, a cuyos efectos promulgó una ley especial para la asamblea
popular. Según la misma, todo aquel que tratara de renovar la lucha por Salamina era reo de
pena de muerte. No obstante ello, Solón resolvió dar ese paso y llamó a los ciudadanos a iniciar
la guerra contra Megara con el objeto de reconquistar la isla. Formuló su llamada en forma de
elegía, pronunciándola desde la piedra destinada a los heraldos. Y fue tan grande la impresión
producida sobre sus conciudadanos, que éstos consiguieron derogar aquella ley y eligieron a
Solón como arconte, otorgándole plenos poderes para encabezar las fuerzas atenienses en la
lucha por Salamina. La guerra fue coronada por el éxito, siendo reconquistada la isla, que desde
entonces quedó en poder de los atenienses. Esto elevó aún más el prestigio de Solón y le
permitió presentar un programa de amplias reformas, maduras desde hacía mucho tiempo, y que
tenía por objeto sanear la vida social de la comunidad ateniense. Las más importantes fueron la
«seisachteia» («la supresión de las cargas»), esto es, la suspensión de las obligaciones del
endeudamiento; la abolición de la esclavización por las deudas impagadas; la introducción del
censo de bienes inmuebles como criterio básico para la determinación de los derechos políticos
y obligaciones de los ciudadanos; la ley de los testamentos y una serie de otras medidas
legislativas que estimulan el derecho de la vida económica de la población del Ática y de
Atenas.
La primera de las medidas enumeradas —la «seisachteia»— no fue, durante mucho tiempo,
uniformemente apreciada por los historiadores. Como se sabe, aun en la antigüedad esta medida
era diversamente interpretada por los distintos autores. La mayoría, y entre ellos Plutarco y
Diógenes Laercio, creía que tal medida anulaba todas las obligaciones pecuniarias de los
campesinos. Dionisio de Halicarnaso había extendido sus efectos únicamente sobre los deudores
más indigentes, y Androtion consideraba que la «seisachteia» consistía solamente en la
disminución de los intereses por las deudas contraídas y del valor del dinero, vinculándola así
con la reforma monetaria de Solón.
«Habiendo tomado los asuntos en sus manos —dice la principal de nuestras fuentes,
Aristóteles—, Solón liberó al pueblo, tanto para ese momento como para el futuro, al prohibir
garantizar los empréstitos con la esclavización personal. Luego abolió las deudas, tanto las
privadas como las del Estado, lo cual se denominó sisactía, porque era como si la gente se
hubiera sacudido, quitándose de encima una pesada carga.» Al igual que el aditógrafo Filocoros,
Aristóteles reconoce, en consecuencia, la completa abolición de las condiciones de
endeudamiento existentes hasta el momento de dictarse la seisachteia.
En realidad, históricamente, tal medida legislativa no pudo ser tan radical. De serlo, hubiera
estado en contradicción con la tendencia dominante que recorre todas las medidas legislativas
de Solón: contraponer la propiedad individual a la del clan y propender por todos los medios
accesibles a un legislador, al desarrollo y defensa de los intereses de esa propiedad individual.
Al parecer, la seisachteia representó en la realidad histórica una abolición simultánea de las
deudas contraídas evidentemente por las hipotecas de la tierra, lo cual sólo pesaba sobre el
campesino ático. En cuanto a la institución que establecía el sojuzgamiento por deudas, fue
realmente abolida para siempre. Más adelante, ya después de Solón, el deudor respondía a su
acreedor con sus bienes, pero no con su libertad personal ni con la de los miembros de su
familia. Más aún: los atenienses insolventes vendidos como esclavos fueron rescatados por

- 133 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

cuenta de la sociedad y devueltos a Atenas. Con este motivo, Solón decía lleno de orgullo: «He
hecho regresar a Atenas, a su patria divina, a muchos vendidos como esclavos, o que, debido a
la indigencia, han vagado durante mucho tiempo y olvidaron la lengua ática.»
La ejecución, como suponemos, de la abolición parcial de las deudas y total de la
esclavización por endeudamiento saneó, sin duda, la situación imperante en Atenas, pero no
detuvo, de manera alguna, el incremento de las contradicciones internas en las capas de
ciudadanos libres. Es muy característico, en este sentido, el hecho de que el requerimiento
fundamental de los campesinos —el de una nueva repartición de las tierras— no hubiera sido ya
no sólo no cumplido, sino ni siquiera propuesto como problema por Solón. Esto se desprende
fácilmente de sus versos:

«El que había venido para saquear, lleno de esperanzas,


Creyendo hallar aquí grandes riquezas,
Esperaba que yo, acariciando suavemente, seria fiero en mi manera de ser.
Mas entonces se equivocaron, y ahora, enojados por ello,
Me miran de soslayo como a un enemigo.
No importa: lo que prometí, cumplí con la ayuda de los dioses,
No en balde trabajé. Tanto me desagrada
Gobernar por la fuerza tiránica, como en las campiñas,
Dar a los malos y a los nobles parcelas iguales.»

Como consecuencia de tal política, cuya indecisión e indeterminación eran evidentes para el
propio Solón, se creó la posibilidad de una subsiguiente concentración de tierras en manos de
los grandes terratenientes. No obstante, la abolición de las deudas y de la esclavitud por
insolvencia constituyó, indudablemente, un punto de viraje en la historia ateniense. El desarrollo
ulterior de la esclavitud en Atenas tiene lugar en adelante ya no a costa de los miembros de la
propia comunidad, sino principalmente de los de otras naciones o tribus. Al mismo tiempo, el
peso de ambas reformas, si cabe emplear esta expresión, cayó sobre la vieja aristocracia de
abolengo. La antigua propiedad gentilicia, que se hallaba en la base de la propiedad agraria
aristocrática, tuvo que ceder gradualmente lugar a la propiedad individual. A este respecto, es
muy elocuente la variante introducida por las leyes de Solón en el orden de herencia que había
existido hasta entonces.
Hasta las reformas de Solón, los bienes en litigio pasaban a la gens o a la fratría a que
pertenecía el fallecido. A partir de las reformas introducidas por Solón, se estableció el derecho
a testar libremente, de manera que los bienes del testador podían pasar a cualquiera, aun cuando
no fuera miembro de su familia, de su gens o su fratría.
Allanando el camino para el desarrollo económico más libre de la comunidad civil, las leyes
de Solón previeron una serie de medidas orientadas a estimular la actividad económica de los
atenienses. Así, por ejemplo, se siguió manteniendo en vigor una ley de Dracón que reprimía la
ociosidad, pero se fue suavizando el castigo por la violación de la misma: la pena capital fue
reemplazada por la atimia (privación de los derechos civiles) y por una multa. Era el areópago el
que debía vigilar el cumplimiento de dicha ley.
Las leyes de Solón prohibían también la exportación de cereales fuera de las fronteras del
Ática, pero estimulaban, en cambio, la exportación del aceite de oliva. Legislativamente, se
daban disposiciones detalladas acerca del orden y métodos a emplear en la plantación de olivos,
y también acerca de cómo cavar pozos y de la manera de hacer uso de los mismos. Esta medida
tenía gran valor debido a la aridez del Ática. En la legislación de Solón aparece también una
tendencia a estimular los oficios artesanales. Por ejemplo, una ley especial eximía al hijo de la
obligación de mantener a un padre, anciano, si éste no le había hecho aprender ningún oficio.
En interés del desarrollo del comercio ateniense y con el fin de liberar a Atenas de la
influencia mercantil de Egina, se promulgó una reforma monetaria y se estableció un nuevo
sistema de pesas y medidas. Hasta aquel momento, Atenas utilizaba el sistema de pesas de
Fidón y el sistema monetario de Egina. Entre tanto, durante el siglo VI habían cobrado una más

- 134 de 321 -
V. V. Struve

amplia difusión, especialmente en las ciudades periféricas, los sistemas monetario y de pesas y
medias de Eubea. En virtud de esto, Atenas adoptó con Solón sistemas cercanos a los de Eubea.
La nueva moneda ateniense era algo más liviana que la de Egina: cien dracmas de Solón eran
iguales a sólo setenta y tres de las anteriores. Esta reforma determinó condiciones favorables a
una ulterior ampliación del comercio ateniense.
Simultáneamente con la estimulación de la actividad productora, la legislación había
emprendido una campaña contra toda clase de excesos y gastos improductivos. Una ley especial
exigía la reducción de los gastos de sepelio y prohibía funerales suntuosos y caros y la
inmolación de bueyes en holocausto, en honor del fallecido. Se prohibió también erigir
sepulcros cuyo costo fuera mayor del de uno que pudieran construir diez personas en el curso de
tres días. Esta medida se consideraba generalmente como dirigida a poner coto a la tendencia a
un lujo excesivo que apuntaba entre los mercaderes y empresarios atenienses; pero también
puede ser interpretada como un golpe asestado a la antigua nobleza de abolengo que trataba de
mantener su prestigio mediante el cumplimiento del antiguo suntuoso culto de los difuntos. Una
de las reformas más importantes ligadas al nombre de Solón fue la del censo, denominada
también reforma timocrática. En función de la misma, toda la población ateniense libre, con
excepción de los metecos, fue dividida en cuatro categorías, según la cantidad de sus ingresos y
sin tomar en consideración la procedencia del censado:
1) los pentacosiomedimnos, que obtenían de sus campos, chacras y huertas, 500 medimnos o
medidas de productos, entre sólidos (cereales) y líquidos (vino, aceite de oliva); 2) los
caballeros, que obtenían 300 medidas; 3) los zeugitas, que obtenían 200 medidas, y 4) los tetes,
que tenían ingresos menores a las 200 medidas, o que, en general, carecían de ingresos. Tales
categorías censales, al parecer, habían sido formadas ya anteriormente, con motivo de gravar a
la población según las naucrarías; pero sólo en los tiempos de Solón habían recibido su sanción
política fundamental, en calidad de división.
En correspondencia con el valor de la propiedad agraria, predominante aún, y con las fuertes
supervivencias de las relaciones económicas de la economía natural, esa división tenía que
basarse en los ingresos naturales de la tierra. Es posible que ya el propio Solón, al determinar
los límites entre las clases censatarias, guiándose por los ingresos proporcionados por la tierra,
colocara dentro de esas categorías también a los hombres pudientes que carecían de propiedades
agrarias, porque en caso contrario una considerable cantidad de representantes de la población
comerciante y artesana se vería privada de la posibilidad de tomar parte activa en la vida
política.
Se conoce, por ejemplo, que Solón había establecido una tasa determinada para los
holocaustos, equiparando, dicho sea de paso, un medimno de cereales al precio de un dracma. El
dinero tenía muy alto valor en el Ática del siglo VI, y según las tarifas introducidas por Solón,
una oveja, por ejemplo, valía un dracma y un buey cinco. Mas no se conoce con exactitud si tal
valuación era aplicada también para los cálculos de ingresos.
La subdivisión de la población en clases de acuerdo con sus bienes (subdivisión junto a la
cual siguió conservándose la división básica en cuatro filai, de a tres tribus y de a doce
naucrarías cada file) fundamentaba también la distribución de las cargas militares. Los
ciudadanos de la primera categoría daban cumplimiento en los tiempos de guerra, y por cuenta
propia, a toda clase de suministros; los de la segunda categoría prestaban servicio en la
caballería; los zeugitas constituían la infantería provista, por cuenta propia, de armas pesadas
(hoplitas); los tetes eran guerreros de armas livianas (himnetes) y también prestaban servicio en
la flota. La misma subdivisión de los ciudadanos según sus bienes sirvió de base para la
determinación de sus derechos políticos. Los ciudadanos que pertenecían a las dos primeras
categorías disponían de la plenitud de los derechos políticos activos y pasivos, esto es, podían
elegir y ser electos para cualquier órgano gubernamental del Estado ateniense. Los derechos de
los ciudadanos de la tercera categoría eran limitados: no podían ser elector para el cargo de
arcontes y, en consecuencia, entrar a formar parte del areópago. Los ciudadanos de la cuarta
categoría, los tetes, gozaban solamente del derecho a elegir, pero no al de ser electos.

- 135 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

La organización política de Atenas, durante la vida de Solón, se reducía, en sus rasgos


fundamentales, a los siguiente: el areópago conservaba el valor de tribunal superior en lo
tocante a los asuntos criminales y ejercía el control general sobre todos los demás órganos
atenienses. Hay que anotar que esa institución que se integraba con los exarcontes había
modificado en grado considerable su composición y carácter anteriores al introducirse la
elección de arcontes en base del censo. Entonces el areópago no tomaba participación directa en
los asuntos administrativos; sus funciones habían pasado en parte a la asamblea popular
(ekklesia) y en parte al consejo de los cuatrocientos (bulé) establecido por Solón. La formación
de este último conservaba aún rasgos del antiguo orden gentilicio familiar. Para su composición
se elegían cien hombres de cada una de las cuatro filai. «Pero también este fue el único punto en
el que la constitución antigua se introdujo en el nuevo cuerpo del Estado», observa Engels. En
el nuevo sistema administrativo introducido por Solón se incluían, además de la asamblea
popular y del consejo de los cuatrocientos, ciertos funcionarios. Aristóteles menciona a arcontes,
tesoreros, poletes (que posteriormente entendieron en el arriendo de los bienes del Estado);
colacretes (función financiera que existía aún antes de Solón; al comienzo, sirvientes auxiliares
al hacerse los holocaustos), y el colegio de once carceleros. Los náucraros, ya conocidos por
nosotros, conservaron sus funciones anteriores.
Al parecer, las naucrarías se convierten, en el tiempo de Solón, en principales órganos
financieros. Perciben diferentes aportes e impuestos y corren con todos los gastos corrientes.
Dice Aristóteles que, inclusive en su tiempo, cuando ya las leyes de Solón habían quedado fuera
de uso, sobrevivían expresiones tales como: «Cabe a los náucraros recabar», «efectuar el gasto
de las sumas de náucraros». Además de los órganos enumerados, existía en Atenas un tribunal
popular, tribunal de jurados: la heliaía. No es conocido el número de sus miembros durante el
tiempo de Solón, pero nos consta que en el mismo, al igual que en la asamblea popular, podían
tomar parte todos los ciudadanos (incluso los tetes), que tuvieran treinta años cumplidos. Al
parecer, la elección de los jurados era realizada por sorteo. Entraban en la competencia del
tribunal, por una parte la recepción de los informes que presentaban los funcionarios al vencer
el término de sus servicios, y por otra parte la investigación judicial (según las apelaciones) de
los veredictos ya pronunciados por funcionarios en asuntos referentes tanto a violencias físicas y
daños materiales como a obligaciones de la más diversa índole. A la heliaía le fue otorgado el
derecho de anulación (ruptura) de tratados estatales y privados. Sólo el juzgado en lo criminal
que se mantenía en la jurisdicción del areópago, no entraba en la competencia de la heliaía. En
resumen, todo este sistema estaba calculado de manera que, oponiendo los elementos
oligárquicos a los democráticos, se aseguraran la situación dominante y los intereses de las
capas mercantiles-industriales de la población urbana. Y, en virtud de ello, los cargos superiores
se otorgaban solamente a las personas pudientes; las elecciones que tenían lugar en la asamblea
popular debían afianzar a aquéllos en los correspondientes cargos. De esta manera, el nuevo
orden era estructurado ya sobre los principios de la propiedad privada. «Los derechos y los
deberes de los ciudadanos del Estado determináronse con arreglo a la importancia de sus bienes
territoriales; y quedaron suplantadas las antiguas corporaciones consanguíneas. La gens había
sufrido otra nueva derrota.»
Las antiguas organizaciones de las gens perdieron su significación política. El valor decisivo
lo fue adquiriendo en cambio el censo de bienes y el principio territorial puesto en la base de la
organización de las naucrarías. Por otra parte, para llegar al afianzamiento definitivo de este
último principio, debió transcurrir aún mucho tiempo.
Haciendo disminuir los intereses de la nobleza terrateniente, las leyes de Solón abrían
camino a las relaciones esclavistas de producción. La introducción del censo de bienes reducía a
cero los privilegios políticos de los eupátridas. El papel principal para llenar los cargos sociales
ya no lo desempeñaba la nobleza del origen, sino la situación económica. El acceso a la
administración, celosamente custodiado hasta entonces por las prerrogativas creadas por el
régimen gentilicio, quedó despejado y abierto a las personas pudientes que habían salido de las
filas del demos. De esta manera, los eupátridas se vieron constreñidos a repartir el poder político
con los esclavistas promovidos por las capas artesano-mercantiles de la población ateniense.
Como resultado lógico de todo ello, en la vieja aristocracia surgió la oposición a Solón. Por eso

- 136 de 321 -
V. V. Struve

mismo, las leyes de Solón significaron una revolución en las relaciones de propiedad. Habían
propiciado el desarrollo de las relaciones esclavistas y de un nuevo régimen social que venía a
reemplazar el ordenamiento de clan familiar, que ya sólo era un freno para el desarrollo del
Ática.
Engels, al valorar el significado de las reformas de Solón, subraya que éste «inicia la serie de
lo que se llama "revoluciones políticas" y lo hizo con un ataque a la propiedad».
Se sobreentiende que, a consecuencia de esa revolución, no fue abolida la explotación de los
esclavos, campesinos y artesanos, ni fueron destruidos los opresores. Sólo cambiaron las formas
de la opresión. Como es natural, se intensificó la explotación de los esclavos, y la situación de
los campesinos, aun liberados de sus deudas, siguió siendo penosa, igual que antes.

La lucha social después de la muerte de Solón


Después de haber sido promulgadas las reformas de Solón, la lucha social en el Ática se
enardeció con renovado vigor. No obstante todo su valor, dichas reformas no estaban en
condiciones de satisfacer a ninguna de las capas sociales que componían entonces la sociedad
ateniense. Los eupátridas no podían hacer las paces aceptando la pérdida de sus privilegios, y
soñaban con el retorno al orden imperante antes de Solón. El campesinado ático, habiendo
recibido cierto alivio en las cargas por endeudamiento que gravitaban sobre él, apetecía algo
más sustancial, puesto que las reformas de Solón no solucionaban la cuestión principal, la
cuestión de la posesión territorial. El «hambre de tierra» engendraba una necesidad, una sed
diríase, de una reforma de naturaleza más radical. Finalmente, tampoco se sentían satisfechos
con las leyes de Solón las capas intermedias, comprendidas entre el campesinado y la vieja
aristocracia de abolengo: la capa indigente que ya había perdido el vínculo con la tierra, y
también todos aquellos cuyo bienestar dependía de los oficios en vías de desarrollo y del
comercio marítimo. Tanto unos como otros no podían resignarse al hecho de que, dentro de los
marcos de la constitución censal de Solón, la aristocracia seguía conservando aún una
considerable influencia política. De ahí que la lucha entre todos estos sectores siguiera
desarrollándose con vigor creciente después de Solón.
En la tradición antigua se ha conservado un relato que, sin pretender ser históricamente
veraz, es sumamente característico. De acuerdo con él, el propio Solón habría advertido la
fragilidad del orden vinculado a su nombre y, no queriendo ser testigo del desmoronamiento de
sus instituciones, había abandonado el Ática tras exigir a sus conciudadanos un juramento de
fidelidad por diez años a las nuevas leyes.
Escribe Aristóteles en la Constitución de Atenas que, durante los primeros cuatro años que
siguieron a la partida de Solón, los atenienses vivieron en relativo sosiego; pero al quinto año la
confusión y los disturbios habían alcanzado tal fuerza, que en Atenas no pudieron tener lugar los
comicios para la elección de arcontes. Transcurrieron cuatro años más y, precisamente en el año
583-582, el arconte Damasias, al concluir el período de su arcontado, se negó a entregar el
mando y aprovechó del mismo ilegalmente usurpándolo, durante dos años y dos meses más,
hasta ser derribado por la fuerza. Después surgió en Atenas un gobierno extraordinario
compuesto no de nueve, sino de diez arcontes. Para caracterizar la correlación de las fuerzas en
colisión, es interesante anotar cómo se habían distribuido las plazas en ese gobierno: cinco
cayeron en las manos de los eupátridas, tres en las de los representantes del campesinado, los
llamados geomoros, y dos fueron ocupadas por los artesanos demiurgos.
Hacia aquel tiempo, ya se habían definido en Atenas con suficiente nitidez tres corrientes
políticas: la de los pedieos, la de los diacrios y la de los paralios. Estas denominaciones las
habían tomado de los nombres de sus correspondientes regiones áticas. Los pedieos moraban en
el Pedión, donde estaban concentradas las mejores tierras del Ática, propiedad de la aristocracia
ateniense. De ahí que ésa fuera la agrupación reaccionaria aristocrática. Tenía por dirigente a
Licurgo, quien pertenecía a la noble familia de los Eteobutadas. Los diacrios eran los pequeños
agricultores que labraban el suelo pedregoso y escasamente fértil de la parte del Ática que
llevaba el mismo nombre: Diacría. Se afanaban por conseguir una reforma territorial radical, la

- 137 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

redistribución de las tierras y la democratización del régimen político ateniense. Según las
palabras de Aristóteles, a los diacrios «habían adherido... también... aquellos que habían perdido
su dinero entregado en préstamos... y los hombres de origen impuro», es decir, los elementos
arruinados y los metecos que pretendían igualarse en derechos a los atenienses nativos. Los
autores de la antigüedad mencionan como dirigente de esta agrupación a Pisístrato, quien, por
su nacimiento, pertenecía a la aristocracia de abolengo, pero que, según la expresión de
Aristóteles, «parecía el más fervoroso adherente de la democracia». La familia de los
Pisistrátidas había empobrecido en aquel tiempo, lo cual, evidentemente, explica el ardiente
odio de Pisístrato hacia los pedieos. A diferencia de éstos y de los diacrios, los paralios,
moradores de la zona costera de la misma ciudad de Atenas y del Pireo, comprendían a
elementos heterogéneos. Entre ellos puede incluirse, evidentemente, tanto a los cargadores del
puerto y a los marineros como a los propietarios de los barcos y a los mercaderes, a los
pequeños artesanos y a los propietarios de establecimientos de artesanía. Lo común a todos los
paralios era el hecho de que todos ellos habían perdido en grado considerable el vínculo directo
con la tierra y habían ligado sólidamente sus intereses al desarrollo de los oficios de la artesanía
ateniense y del comercio marítimo. Desde este punto de vista, los paralios podían tener intereses
comunes. Por ejemplo, todos se hallaban interesados en el crecimiento del poderío marítimo y
del comercio. Su dirigente, en la época que estamos considerando, era Megacles, quien
pertenecía a la antigua e influyente familia de los Alcmeónidas.
Sería incorrecto denominar a los pedieos, diacrios y paralios como «partidos políticos», tal
como hacen algunos científicos burgueses al tratar de modernizar lo antiguo. Ninguno de
aquellos tenía programa político más o menos definido, ni, menos aún, síntoma alguno de
organización partidaria. Eran precisamente corrientes políticas nacidas de una determinada
comunidad de intereses, en diversas capas de la población. A pesar de ello, dichas corrientes
desempeñaron un definido papel en la vida política de Atenas, puesto que la situación de esa
época fue determinada en considerable medida por la coexistencia de esas tres agrupaciones.

3. La tiranía de Pisístrato. Los pisistrátidas

El acontecimiento más importante de la historia ateniense en las décadas que siguieron a las
reformas de Solón fue la revuelta política que impuso y afianzó el poder personal, la tiranía de
Pisístrato.
Pisístrato había adquirido popularidad entre los atenienses por la valentía militar que pusiera
de manifiesto durante la guerra contra Megara por la isla de Salamina. Puesto a la cabeza del
destacamento armado que Atenas enviara a Salamina, Pisístrato no sólo se apoderó de la isla,
sino que arrebató a Megara el puerto de Nicea. A Salamina fueron enviados pobladores
atenienses, los clerucos, que recibieron allí parcelas de tierra en propiedad. Fue esta medida
especialmente la que aumentó la autoridad de Pisístrato entre los diacrios que necesitaban tierra,
al punto de convertirse en su dirigente reconocido. Por causas bien comprensibles, los
aristócratas no podían permanecer tranquilos e indiferentes ante el crecimiento de la influencia
política de Pisístrato y de los diacrios por él encabezados. Organizaron un atentado contra su
vida, el cual fracasó rotundamente. Pisístrato logró ponerse a salvo, y la asamblea popular, a
propuesta de un tal Aristón, resolvió permitir a Pisístrato organizar un destacamento destinado
especialmente a proteger su vida contra el peligro de nuevos atentados.
Según la antigua tradición, Pisístrato formó ese destacamento con los denominados
«garroteros», esto es, hombres provistos de mazas, arma característica de los campesinos más
pobres, que no estaban en condiciones de adquirir armas más caras. Valiéndose de esta guardia
personal de «garroteros», Pisístrato se apoderó en el año 560 a. C. de la acrópolis ateniense y
afirmó así su poder unipersonal. De esta manera se estableció en Atenas la forma tiránica de
gobierno, cuyo apoyo social fueron los diacrios. En deuda con el campesinado ático por su
ascenso al poder, Pisístrato tenía que tomar en consideración antes que nada los intereses del
mismo. Esto se expresó en una serie de medidas. Al perseguir a sus principales adversarios, a la
aristocracia terrateniente, Pisístrato utilizó, al parecer, las tierras que les confiscaba para

- 138 de 321 -
V. V. Struve

distribuirlas entre los campesinos. Simultáneamente organizó para ellos un crédito para la
adquisición de semillas y herramientas agrícolas. «En cuanto a los pobres —dice Aristóteles—,
les proveía por adelantado de dinero para los trabajos rurales, con el fin de que pudieran
alimentarse mientras se ocupaban de la agricultura.»
Empero, la posición de Pisístrato no era muy estable. Su actividad política estaba dirigida
contra la aristocracia de abolengo, que le oponía la más encarnizada resistencia. Por otra parte,
su política, orientada a favorecer a los diacrios provocaba la oposición no sólo de los pedieos,
sino también de los paralios, predispuestos contra la tiranía. En consecuencia, al sexto año de su
permanencia en el poder, sus adversarios Magacles y Licurgo consiguieron expulsarlo de
Atenas.
Sin embargo, el triunfo obtenido sobre la tiranía por los pedieos y los paralios no acarreó
tampoco resultados sólidos. Ambas agrupaciones estaban divididas por inconciliables
contradicciones económicas y políticas. Una alianza entre ellas, pues, no podía subsistir durante
mucho tiempo. A poco de caer la tiranía, la relaciones entre pedieos y paralios habían
empeorado hasta tal punto, que el dirigente de los últimos, Megacles, volvió a acercarse al
expulsado Pisístrato y entabló con él negociaciones que culminaron en un acuerdo político
afianzado mediante relaciones de parentesco: Pisístrato contrajo enlace con la hija de Megacles.
Poco después, Pisístrato regresó a Atenas. Según las tradiciones atenienses, ese regreso estuvo
rodeado de una extraordinaria solemnidad. Entre los saludos de su partidarios hizo su entrada en
la ciudad en un carruaje. A su lado se hallaba de pie una hermosísima mujer de elevada estatura
ataviada con la indumentaria de la diosa Atenea. Los amigos de Pisístrato decían: «Atenienses,
aceptad con buenos sentimientos a Pisístrato. La misma diosa Atenea lo ha honrado más que a
todos los hombres, y ahora él regresa a su acrópolis.»
Una vez restablecida su posición en Atenas, Pisístrato volvió a separarse de Megacles.
Evidentemente, éste contaba con que su yerno compartiera con él el poder; pero, en vista de que
tal cosa no ocurría, la enemistad entre ellos volvió a enardecerse. La cuestión terminó para
Pisístrato con una nueva expulsión de Atenas. A partir de entonces, los Alcmeónidas se
convirtieron en consecuentes enemigos de la tiranía. En adelante pusieron en juego no pocos
esfuerzos para su definitiva aniquilación. Un enemigo no menos ardoroso del tirano resultó ser
el eupátrida Calías, hijo de Fenipo, quien, según el testimonio de Herodoto, acaparó todos los
bienes de Pisístrato en cada una de sus expulsiones.
La segunda expulsión, que se prolongó durante diez años, más o menos, la pasó Pisístrato en
el litoral macedonio, en el Pangeo de Tracia, donde poseía ricos yacimientos minerales en la
desembocadura del río Estrimón, en la región en que posteriormente fue fundada la ciudad de
Anfípolis.
La experiencia de la repetida expulsión no pasó para Pisístrato sin haber dejado vestigios. En
adelante, su política se tornó más flexible y cautelosa. Procuró por todos los medios ensanchar
la base social de su poder, y en parte lo logró.
Después de su tercera, y armada, ocupación del poder, Pisístrato, como es sabido, lo retuvo
hasta su misma muerte. La aristocracia ateniense, debilitada por la prolongada vigencia de las
leyes de Solón, no pudo ya ofrecerle la resistencia activa. Los éxitos políticos de Pisístrato en el
exterior habían obligado a hacer las paces con el régimen tiránico incluso a muchos paralios.

La política social y económica de Pisístrato


Pisístrato no se propuso promulgar nuevas reformas ni abolir el orden establecido por Solón.
Intentando dar solidez a su poder personal, recurrió a las más diversas medidas para ganar
popularidad en los más amplios círculos de la sociedad ateniense. Según la afirmación unánime
de los antiguos, lo logró en grado bastante considerable. Aristóteles lo caracteriza como
gobernante de la siguiente manera: «El [Pisístrato] era, en general, un personaje humanitario y
bondadoso, condescendiente con los que caían en una falta; inclusive proveía por adelantado de
dinero a los pobres que iban a los trabajos rurales, para que pudieran alimentarse mientras se
ocupaban de la agricultura. Lo hacía por dos razones: por un lado, para que no estuvieran en la

- 139 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

ciudad, sino diseminados por todo el país, y por otro lado, para que, teniendo a su disposición
una mediana abundancia, y ocupados de sus asuntos personales, no tuvieran ni deseos ni tiempo
disponible para los asuntos sociales. Y, junto con ello, también se multiplicaban los ingresos a
condición de que se labrara la tierra, debido a que Pisístrato cobraba el diezmo de las ganancias
que se obtenían. Por las mismas consideraciones estableció "tribunales en los demos", y él
mismo hacía frecuentes viajes por el país vigilando la marcha de los asuntos, restableciendo la
armonía entre los litigantes, con el fin de que no abandonasen sus tareas.» Los tribunales en los
demos, esto es, en las distintas localidades, respondían, en efecto, a los intereses de la población
rural, pues eximían a los litigantes de la necesidad de trasladarse a Atenas para la vista de los
correspondientes procesos. En cuanto a cómo apreciaba Aristóteles las otras medidas políticas
de Pisístrato, él, sin duda alguna, tiene razón al afirmar que el crecimiento del bienestar de la
población agrícola significaba la ampliación y el afianzamiento de la base material del Estado.
La intensa actividad edificadora de Pisístrato proporcionaba trabajo a la indigente población
urbana. Hay que agregar aún que los adversarios más poderosos de Pisístrato, especialmente los
Alcmeónidas, fueron expulsados de Atenas, y sus bienes fueron confiscados y distribuidos entre
los partidarios del tirano. La otra parte de la aristocracia ateniense, la que no sin motivos veía en
el régimen tiránico cierta especie de garantía contra los constantes disturbios y agitaciones,
evidentemente también se había reconciliado con el mismo. A todo ello hay que añadir aún que,
al menos exteriormente, Pisístrato trataba de no violar las tradiciones de la vida política de los
atenienses. Durante su gobierno se efectuaron anualmente las elecciones de los funcionarios, sin
excluir el cargo más elevado, el de arconte epónimo. Pero esta función, desde luego, había
perdido su valor anterior, siendo ocupada, al igual que las demás, por los partidarios del régimen
existente. En general, y fuera de la postura negativa asumida por los demócratas atenienses de
tiempos posteriores respecto de la tiranía, en la tradición de Atenas se conservó el recuerdo de
los años de gobierno de Pisístrato como de «la dorada edad de Cronos». Esto en parte se
explica también mediante razones económicas, pues durante el gobierno que estamos
considerando, Atenas se convirtió en un gran centro mercantil y artesanal de Grecia.
El propio Pisístrato, y después de él sus hijos, trataron de comunicar a la ciudad un gran
brillo. Atenas se llenó rápidamente de construcciones (especialmente Cerámico, el barrio de los
artesanos) y suntuosos templos la ornaron con sus edificios monumentales, como el templo de
Apolo en la acrópolis, el santuario de Zeus Olímpico (que quedó inconcluso) y el de Apolo
Pitio. Se trazó una red de acueductos y todo el territorio del Ática se cubrió con una red de
caminos.
El mismo objetivo —el de elevar la importancia de Atenas— perseguían también las
medidas de Pisístrato en el ámbito del culto religioso. Con suntuosidad especial se celebraron en
su tiempo las fiestas panateneas en honor de la diosa Atenea. Esta antigua fiesta ateniense cobró
significación en toda el Ática y se prolongaba por varios días. Con no menor suntuosidad se
desarrollaban en Atenas las celebraciones dionisiacas. Anteriormente, el culto de Dionisos tenía
un carácter puramente campesino. Ahora, el mismo se transformó en un culto general, un culto
del Estado, en lo cual no puede dejar de verse también la orientación hacia el campesinado en la
política de Pisístrato. Durante los años de su gobierno fueron también echadas las bases
culturales de los atenienses de esa época, en particular las de la literatura. De los festejos corales
que se celebran durante las dionisiacas urbanas, surgió la tragedia ática. El trágico más
destacado de aquel tiempo fue Tespis. El mismo objetivo de engrandecer a Atenas en calidad de
centro cultural es el que debió propiciar la redacción del texto de los poemas homéricos,
efectuada por orden de Pisístrato.

La política exterior de Pisístrato


En el ámbito de la política exterior, Pisístrato logró éxitos excepcionalmente grandes. En el
litoral del Asia Menor, al lado del mismo Helesponto, se apoderó de Sigeión, que fue gobernada
por su hijo. En Tracia, Pisístrato poseía las minas del Pangeo. Al mismo tiempo, el ateniense
Milcíades (de la familia de los Filaidas) ocupó la península del Quersoneso de Tracia. Aun
cuando Milcíades fundó allí su propia dinastía, tanto él mismo como sus sucesores mantuvieron

- 140 de 321 -
V. V. Struve

estrechos vínculos con Atenas. Poseyendo Sigeión en la costa asiática y Quersoneso en la


europea, Atenas tenía en sus manos los accesos al Ponto. Esto, en aquel tiempo, era de un
enorme valor para los atenienses, por cuanto ya habían entablado sólidas relaciones comerciales
con las costas del mar Negro, especialmente con su cuenca septentrional. De ello dan palpable
testimonio los muy frecuentes hallazgos en dicho lugar de piezas de cerámica ateniense de los
tiempos de Pisístrato.
La posición de Atenas se afianzó aún más cuando Milcíades el Menor ocupó las islas
Lemnos e Imbros, que, desde entonces, fueron permanente posesión de Atenas.
Después de haberse instalado definitivamente en Atenas, Pisístrato se apoderó de la isla de
Naxos y puso allí como gobernante a su protegido, el naxiota Lígdamis. Para dar mayor apoyo a
la autoridad de Atenas y a sus pretensiones de superioridad entre los jonios, Pisístrato hizo
purificar el santuario de Delos, eliminando todas las tumbas de los alrededores del templo de
Apolo.
Desarrollando una política exterior bastante activa, Pisístrato procuraba al mismo tiempo
mantener relaciones amistosas con los demás Estados griegos. Mantenía alianza con la dinastía
de los Aléuadas, que poseía a Larisa, en Tesalia: como ya se ha señalado, los tesaliotas habían
ayudado a Pisístrato, y posteriormente trataron de cortar el camino al rey espartano Cleómenes,
durante la campaña de éste contra el hijo de Pisístrato Hipías. Las mismas relaciones amistosas
mantenía Atenas con Macedonia. Los vínculos con Argos fueron estrechados mediante el
matrimonio de Pisístrato con una doncella argiva. El acercamiento con Corinto se apoyaba en
las relaciones hostiles de ésta con Egina. Menos sólidas eran las relaciones con los tebanos, los
que también habían prestado colaboración a Pisístrato durante su expulsión de Atenas, y con los
lacedemonios, los adversarios más tenaces de la tiranía; sin embargo, los Pisistrátidas también
se hallaban ligados con Esparta por vínculos de proxenia (hospitalidad).
La posición política interna de Pisístrato y su enérgica política exterior engendraron la
necesidad de mantener un ejército permanente. Evidentemente, en Atenas, por primera vez
durante el gobierno de Pisístrato, el ejército comenzó a formarse con mercenarios. Los medios
para la manutención de los mismos, al igual que para la realización de otras medidas de
Pisístrato, se extraían de diversas fuentes, entre ellas la introducción de varios impuestos.
Durante el tiempo de Pisístrato, los campesinos fueron gravados por el diezmo, lo cual provocó
el descontento de los mismos. Esta medida presentaba una cierta contradicción con la línea
general de su política, pero la misma se puso de manifiesto ya durante el período de gobierno de
sus hijos. La significación progresista de la tiranía de Pisístrato residió en que su gobierno
estaba dirigido contra la vieja aristocracia ateniense de abolengo y contra todos los
anacronismos del régimen gentilicio, vinculados a la aristocracia, todo lo cual frenaba el
desarrollo de Atenas.

El gobierno de los pisistrátidas


En el año 527 Pisístrato murió, transfiriendo el poder a sus hijos Hipías e Hiparco. Lo ejerció
Hipías por ser el mayor, siendo Hiparco su segundo. Al principio, ambos continuaron la política
del padre, ateniéndose a las leyes y contentándose con moderados impuestos; prosiguieron la
actividad edificadora y protegieron el desarrollo de la literatura y de las artes, etc. Sin embargo,
y no obstante un visible florecimiento, la tiranía de los pisistrátidas resultó ser menos sólida que
la de su padre. Su posición exterior fue tornándose cada vez menos favorable. Después de haber
sido anexada Platea al Ática, las relaciones con Tebas se tornaron hostiles. Con el debilitamiento
de Argos, los vínculos con ésta perdieron valor para Atenas. De hecho, los atenienses habían
perdido sus posesiones junto al Helesponto, por cuanto Sigeión y el Quersoneso de Tracia
habían tenido que reconocer, en una u otra medida, su dependencia de Persia.
De resultas de todo esto, la tiranía en Atenas, después de la muerte de Pisístrato, estaba
próxima a caer, y sólo se necesitaba un pretexto para que se iniciara un movimiento opositor. Tal
pretexto fue dado por la conjuración surgida en el año 514. A la cabeza de la misma se
encontraban Harmodio y Aristogitón. Lo que se sabe respecto a su amplitud es contradictorio.

- 141 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

Según algunos datos fidedignos, el número de conjurados era pequeño, y según otros, en la
conjuración tomaron parte muchas personas. El proyecto era dar muerte a los tiranos durante la
celebración de las panateneas, en que Hipías e Hiparco participaban personalmente en la
procesión, y el pueblo, con cuyo apoyo contaban los conjurados, llevaba armas. La conjuración
tuvo un éxito sólo parcial. Hiparco fue muerto, pero Hipías quedó con vida. Harmodio fue
muerto allí mismo por la guardia personal. Aristogitón fue preso y, tras torturarlo, se le ejecutó.
Después del asesinato de Hiparco, el carácter de la tiranía cambió bruscamente. Hipías se volvió
sumamente receloso, reforzó su guardia personal, desarmó a la población, comenzó a fortificar
la colina Muniquia (la fortaleza en el Pireo) y, a semejanza de otros tiranos, empezó a dirigir sus
miradas hacia Persia. En consecuencia, la cantidad de descontentos aumentó, se hizo más
pronunciado el movimiento contra la tiranía y la posición de Hipías se hizo más vacilante aún.

La caída de la tiranía en Atenas


Los proscritos atenienses (con preferencia, los miembros de las familias aristocráticas),
encabezados por Clístenes, hijo de Megacles, fugaz aliado de Pisístrato, hicieron una tentativa
de invadir el Ática desde Beocia y se fortificaron en el Leipsidrión. Allí se les unieron sus
partidarios de la ciudad. Mas al no encontrar apoyo entre las masas de la población rural, el
poco numeroso destacamento de los proscritos fue batido. Se vieron forzados a volver a alejarse
más allá de las fronteras del país y buscar ayuda en el exterior. Cuando fue reconstruido el
templo de Delfos (en lugar del que había sido destruido por un incendio en el año 548), los
Alcmeónidas colaboraron, revistiéndolo de mármol en lugar de las tobas utilizadas
anteriormente, y se ganaron la buena disposición de los sacerdotes deíficos, los cuales, en
muchos oráculos de la Pitia, indujeron a Esparta a que expulsara a Hipías de Atenas, lo cual se
hizo esperar mucho. A fines del lapso 511-510 Esparta envió contra Hipías, por vía marítima, un
pequeño destacamento bajo el mando de Anquimolios, que desembarcó en el puerto ateniense
de Falero. Con el apoyo de la caballería de sus aliados tesaliotas, Hipías batió fácilmente a
Anquimolios, quien cayó en el combate. Entonces fue enviada una nueva expedición, esta vez
por tierra firme, mucho más numerosa, encabezada por el rey espartano Cleómenes. Los aliados
tesaliotas de Hipías fueron derrotados y debieron retirarse del Ática, en tanto Hipías se encerró
en la acrópolis. El asedio se extendió por largo tiempo y Cleómenes ya se disponía a retirarse
del Ática, cuando un hecho completamente fortuito —la caída, como prisioneros, de los hijos de
Hipías, cuando se intentaba salvarlos huyendo del país— alteró de pronto toda la situación. Por
salvar a sus hijos, Hipías se apresuró a rendirse y se retiró a Sigeión.

Significación y valor de la tiranía


«... La usurpación de Pisístrato no dejó en pos de sí la menor huella de su paso», escribía F.
Engels en 1884, cuando la cantidad de fuentes para el estudio de este período era sumamente
limitada, y cuando aún no era conocida la principal de ellas, la Constitución de Atenas. No
obstante, el hallazgo de una fuente tan notable, cual la constituida por esta obra de Aristóteles,
como así también el hecho de que la ciencia se vio enriquecida por una gran cantidad de datos
arqueológicos, no sólo no han hecho vacilas las deducciones de Marx y Engels, relativas al
período inicial de la historia griega, sino que, por el contrario, les dieron una hermosa
confirmación. Todo lo cual es válido para la citada valoración de la tiranía de Pisístrato.
Los datos de la Constitución de Atenas han confirmado y ampliado los hechos conocidos
anteriormente por la obra de Herodoto, Plutarco y Tucídides. Actualmente no hay dudas de que
Pisístrato no hizo variar la estructura del Estado ateniense en formación. Toda su actividad,
según el testimonio unánime de nuestras fuentes, transcurrió dentro de los marcos de la
estructura política ya existente. No emprendía nada que pudiera modificarla, tendiendo, empero,
a que todos los cargos oficiales, los del Estado, estuviesen ocupados por sus parientes, por sus
amigos más allegados y por sus partidarios. En este sentido es sumamente característico uno de
los relatos de Aristóteles: «Pisístrato, citado a un proceso en el areópago por acusársele de haber
cometido un homicidio, se presentó, no así su acusador, quien por miedo abandonó la causa.»

- 142 de 321 -
V. V. Struve

La expresión, no muy clara, de Aristóteles, de que «las leyes de Solón fueron abolidas por la
tiranía, al haberlas dejado sin aplicación», puede ser referida principalmente al gobierno de los
pisistrátidas, puesto que Aristóteles lo dice sólo en la exposición de las reformas de Clístenes.

4. Legislación de Clístenes

Lucha social después de la expulsión de Hipías. Intervención de Clístenes


Después de caer la tiranía, la lucha social en Atenas se desencadenó con fuerza renovadora.
Los Alcmeónidas encabezaron la parte más revolucionaria del demos ático, en oposición a la
nobleza reaccionaria que intentaba el renacimiento de sus perdidos privilegios, ansiosa del
regreso al orden previo a Solón. Nuestras fuentes omiten el lugar y el papel desempeñado por
los esclavos en esta lucha. Pero no se puede dudar de que también ellos tomaron parte en el
movimiento. En este período precoz de la existencia del Estado ateniense no encontramos aún
intervenciones independientes de los esclavos, como las que tuvieron lugar más adelante, y sólo
podemos suponer que su protesta contra la esclavitud se fundía con la lucha del demos del Ática
por sus derechos. En esto consistía la peculiaridad de la lucha de clases en Atenas en el período
inicial.
El partido de los Alcmeónidas lo encabezó Clístenes. Los aristócratas tuvieron a su frente a
Iságoras, hijo de Tisandro, elegido en Atenas como arconte para el período de los años 508-507.
La tentativa de la aristocracia de restablecer su dominio indujo a Clístenes a presentar el
proyecto de una nueva organización estatal que liquidaría para siempre las supervivencias
gentilicias arrancando los cimientos del poder de la nobleza.
La correlación de las fuerzas sociales había cambiado radicalmente desde los tiempos de
Solón. La población rural no tenía ya sus antiguos motivos de descontento y se mantenía pasiva.
Al mismo tiempo había crecido el número y el peso específico de la población urbana artesanal
y comercial. He aquí por qué Clístenes, en su calidad de representante de los intereses del
demos, era la cabeza de la democracia. Correspondiendo a la nueva correlación de las fuerzas,
las reformas de Clístenes, a diferencia de las de Solón, tenían por fin dar predominio en la vida
política a la población urbana. Con el apoyo de éstas, Clístenes triunfó fácilmente sobre su rival
Iságoras, quien se vio obligado a buscar la ayuda de Esparta.
No sé conoce con exactitud si la intervención de Esparta se produjo antes o después de las
reformas. Pero es evidente que Clístenes presentó su proyecto, y tal vez lo realizó en parte, antes
de que Iságoras recurriera a Esparta, ya que fue precisamente la promesa de las reformas lo que
produjo que el demos revolucionario apoyara a Clístenes.
Naturalmente, sólo eliminando la intervención espartana podrían llevarse a cabo las
reformas. El pretexto para la intervención fue el requerimiento de Esparta de que se expulsara a
Clístenes, porque su gens llevaba la mancha de un antiguo crimen (durante la conspiración de
Cilón). Clístenes voluntariamente se ausentó del país, pero, a pesar de eso, el rey espartano
Cleómenes entró en el Ática con un destacamento armado en el año 508-507. Merced a ello
fueron expulsadas de Atenas setecientas familias y se intentó eliminar el Consejo de los
Cuatrocientos y establecer en cambio el gobierno oligárquico de los Trescientos, encabezado
por Iságoras. Esto provocó la rebelión del demos ateniense. Cleómenes e Iságoras fueron
sitiados en la acrópolis y forzados a irse del Ática, después de lo cual muchos de sus partidarios
fueron ejecutados. Clístenes, junto con otros exiliados, regresó a Atenas y tuvo la posibilidad de
llevar a cabo las reformas iniciadas.
«La nobleza trataba de reconquistar sus privilegios y volvió a tener otra vez, por lo tanto,
vara alta; hasta que la revolución de Clístenes la derribó definitivamente, pero también con ella
el último vestigio de la gens.»

- 143 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

Establecimiento de fíleas territoriales


Clístenes tenía un doble objetivo: por un lado, quebrantar definitivamente la importancia de
las gens y con este fin «mezclar» a toda la población. Y por el otro, elevar el papel y significado
de la población urbana del Ática en la vida política. Para conseguir su primer objetivo, Clístenes
sustituyó la división anterior en cuatro filai subdivididos en fratrías y gens, por diez nuevas filai,
territoriales y no gentilicias, que tuvieron por epónimos a héroes míticos del Ática. Cada una de
las nuevas filai se subdividía en tritias, y éstas, en demos. A diferencia de la gens, que unía a
todos sus miembros independientemente de su ubicación, el demos era una unidad puramente
territorial. Todos los ciudadanos fueron inscritos en su lugar de nacimiento y no según la gens,
sino según el nuevo demos. De este modo se rompían los vínculos entre los miembros de la
gens. Una vez roto el vínculo gentilicio, los ciudadanos que antes estaban fuera de las gens
tuvieron por primera vez acceso a la administración, por cuanto cada uno de los demos era una
unidad, además del territorial, también autónoma. El demos elegía a su demarca, poseía tierras
comunales, tenía sus ingresos locales y su tesoro y promulgaba sus disposiciones. También tenía
la obligación de llevar registros de sus ciudadanos.
Según el testimonio de Herodoto, el numero total de los demos alcanzaba a cien (diez por
file); más adelante esta cifra llegó paulatinamente hasta ciento setenta y cuatro. Las pequeñas
poblaciones se fundían en un sólo demos; por lo contrario, en la ciudad de Atenas hubo varios
demos. Los nombres de los demos coincidían en parte con los de las gens y en parte eran
nuevos.
Aunque la nueva división se basaba fundamentalmente en el principio territorial, las filai y
tritias instituidas por Clístenes no ocupaban territorios continuos. Esto fue hecho
intencionalmente para evitar la proximidad territorial de la población de la Diacría, que prestaba
su apoyo a la tiranía, y la reaccionaria Pediea. Las tritias pertenecían a una misma file, no
estaban situadas una al lado de la otra, sino de a una en cada una de las tres regiones del Ática:
en la ciudad con sus alrededores, en el litoral y en la Mesogea, que ocupaba el territorio restante
del Ática. Las antiguas filai, fratrías y gens no fueron anuladas, pero perdieron toda su
importancia política. Esto debía asegurar en cada file el predominio del elemento urbano (la
exparalia). Al parecer, con el mismo objetivo fue instituida la análoga proporcionalidad en la
elección de los miembros del consejo: el número de miembros del consejo del demos debía
corresponder al número de sus ciudadanos. En esto, por lo visto, se tomaba en cuenta tanto la
mayor población como el crecimiento de los demos urbanos por cuenta de los rurales.

El crecimiento del peso político de la población urbana


La segunda tarea reformadora de Clístenes, como ya se ha dicho, fue elevar el peso político
de la población urbana. Desde la época de Solón, la correlación entre las fuerzas de la población
rural y de la urbana había cambiado en favor de esta última. La población urbana crecía
rápidamente, en gran parte con los extranjeros, metecos, libertos, sin hablar de los privados de
derechos, los esclavos. Ampliando la composición del demos ateniense, Clístenes otorgó
derecho de ciudadanía a muchos metecos y tal vez a unos cuantos esclavos. Acrecentando de
este modo el número de la población urbana, Clístenes elevó al mismo tiempo, gracias a su
distribución de las tritias, el peso específico de la misma en la vida política.
Es de gran importancia en la economía ateniense el paso del censo territorial al monetario,
puesto que mediante ello la economía mercantil y monetaria desplazaba a la economía natural.

Instituciones políticas en la época de Clístenes


Importantes cambios se hicieron también en la estructura de las principales instituciones, y,
en primer término, en el senado ateniense. Fue abolido el Consejo de los Cuatrocientos. En su
lugar fue instituido el nuevo Consejo de los Quinientos, para el cual se elegían cincuenta
representantes de cada una de las filai y demos, de forma proporcional al número de sus
ciudadanos. Las naucrarías sustituidas por los demos no fueron abolidas, pero perdieron su

- 144 de 321 -
V. V. Struve

importancia, quedándoles exclusivamente el papel de unidades pagadoras de impuestos.


Aumentó considerablemente el número de funcionarios. Con el fin de regular las finanzas, se
creó un colegio de diez apodectos (según el número de filai); a partir de los años 501-500 a. C.
se eligen ya diez estrategas (también por el número de las filai), que formaban un colegio militar
encabezado por el arconte polemarca.
En la distribución de funciones entre todos estos órganos, viejos y nuevos, se hicieron
cambios en un sentido democratizador. El areópago conservó su función judicial en asuntos
criminales, pero los asuntos de alta traición pasaron a la asamblea popular. Esta se convocó con
mayor frecuencia y comenzó a jugar un papel destacado en Atenas. Las funciones del Consejo
de los Quinientos fueron considerablemente ampliadas: se transformó en el órgano
administrativo superior, que desplazó al colegio de arcontes. Las elecciones a este Consejo se
hacían echando suertes, mas ningún ciudadano podía ser su miembro más de dos veces en su
vida. El año se dividía en diez períodos de 35 y 36 días, denominados pritanías, y cada file
ejercía la presidencia del Consejo durante una pritanía. Creció mucho también el papel de la
heliea (tribunales).
De este modo se acrecentó considerablemente el peso específico de las instituciones
democráticas, lo que debía servir de garantía tanto contra la reacción de la aristocracia
gentilicia, como contra la tiranía.
Para eliminar el peligro de una nueva tiranía, Clístenes instituyó una medida especial: el
ostracismo, destierro, decidido por votación popular, de las personas sospechosas. Cada sexta
pritanía (que coincidía con el comienzo de nuestro año), a la asamblea popular se le planteaba la
pregunta de si habría que recurrir al ostracismo en el año en curso. En caso de respuesta
afirmativa se hacía una votación en la octava pritanía para resolver quiénes serían los sometidos
a la medida; para la validez de la votación se requería no menos de seis mil votos. La persona
cuyo nombre estaba en el mayor número de los tejuelos empleados para votar debía abandonar
los límites del Ática en un plazo de diez días, por el término de diez años, sin perder, empero,
los derechos a sus bienes.
De modo que la reforma política del Ática, comenzada por Solón, fue coronada por la
legislación de Clístenes. Los pilares de la organización gentilicia fueron casi destruidos en la
vida social y liquidado el régimen aristocrático de gobierno, pasando éste a los poseedores de
esclavos.
Toda la población del Ática fue dividida según el principio territorial, alterados los viejos
vínculos gentilicios y creadas nuevas instituciones desconocidas para la sociedad de estructura
gentilicia.
Así formuló F. Engels los rasgos fundamentales del Estado que llegó a sustituir a la vieja
estructura gentilicia.
En Atenas surgió un Estado, órgano de explotación, instrumento en las manos de los
esclavistas para la opresión de los esclavos. «El Estado surgió sobre la base de la escisión de la
sociedad en clases antagónicas, surgió para tener bajo su freno a la mayoría explotada en interés
de la minoría explotadora.»
En lo sucesivo, el ejército ateniense y su flota servirían ya no sólo para la defensa contra los
enemigos extranjeros, sino también como protección contra los esclavos. Hasta un apologista tal
de la esclavitud como Platón tuvo que reconocer que, si no existiera el Estado, los esclavistas se
encontrarías bajo un constante y enorme terror por su propia vida, la de su mujer y la de sus
hijos.

5. La situación política exterior de Atenas a finales del siglo VI a. C.

La revolución ateniense alarmó a las regiones vecinas, dominadas aún por la oligarquía
terrateniente. Además, los beocios, desde la pérdida de Platea, tenían motivos de enemistad con
Atenas. De modo que se formó una potente coalición contra los atenienses: Esparta a la cabeza
de la confederación del Peloponeso, los beocios, Calcis y, algo más tarde, también Egina.

- 145 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

Clístenes se dirigió al sátrapa Artafernes, en Sardes, con lo cual los Alcmeónidas mantenían
antiguos vínculos, proponiéndole alianza y solicitando su ayuda. Artafernes exigió «tierra y
agua», lo que significa el sometimiento de Atenas a Persia. Los embajadores se arriesgaron a
aceptarlo, mas en Atenas las exigencias de los persas fueron rechazadas y los embajadores
condenados.
A comienzos del año 506, el Ática fue agredida simultáneamente desde tres puntos. Desde el
Sur irrumpieron las milicias del Peloponeso, que ocuparon Eleusis; desde el Oeste los beocios y
desde el Norte los calcidios. Atenas se enfrentó a la liga del Peloponeso, pero la batalla no se
llevó a cabo. Los corintios, amigos de Atenas, abandonaron las milicias del Peloponeso. Tras
ellos siguió el segundo rey espartano, Demarato, enemigo de Cléomenes, y finalmente se
dispersó todo el ejército. Libres de la amenaza de la confederación del Peloponeso, los
atenienses se dirigieron sin tardanza contra los beocios, que trataban de unirse con los calcidios
y, habiéndolos derrotado, el mismo día atravesaron el estrecho de Euripo. Después de triunfar
también sobre los calcidios, los atenienses se apoderaron de su ciudad, Calcis. En las tierras
quitadas a los nobles terratenientes de Calcis instalaron cuatro mil clerucos atenienses.
Sin embargo, con esto no había terminado aún la guerra. Los tebanos continuaron la lucha;
se les unieron los eginetas, fuertes competidores comerciales de Atenas. Los tebanos fueron
derrotados por segunda vez, pero simultáneamente los eginetas destruyeron el puerto ateniense
de Falero y una serie de poblaciones costeras. Los atenienses comenzaron a prepararse para la
guerra contra Egina, pero surgió una nueva amenaza desde el Peloponeso. Cleómenes hizo venir
de Sigeión a Hipías para restablecerlo en Atenas. Pero como los aliados de Esparta en el
Peloponeso, los corintios en primer término, estaban contra una nueva intervención, Hipías tuvo
que regresar a Sigeión.
Al fin de cuentas, Atenas no sólo había triunfado sobre la coalición enemiga, sino que había
ensanchado y fortalecido sus cleruquías en Salamina, Lemnos e Imbros. Entre tanto, Hipías no
perdía esperanza de poder retornar y se dirigió a Sardes en busca de cooperación. La embajada
ateniense mandada a Artafernes, con el fin de neutralizar las intrigas de Hipías, obtuvo en
respuesta la exigencia de que se admitiera a Hipías en Atenas. Esta exigencia y la negativa de
Atenas fueron el comienzo de la enemistad de ésta con Persia.
El desarrollo económico-social del Ática, causa de la aparición de la desigualdad económica
entre los miembros de la comunidad, del desarrollo de la propiedad privada sobre los medios de
producción, del nacimiento de clases antagónicas, condujo finalmente a la desaparición de la
propiedad comunal y a la creación del Estado esclavista ateniense, llamado a convertirse en el
guardián de los intereses de la propiedad individual.
Sin embargo, el pleno desarrollo de la economía mercantil monetaria resultó imposible en la
época de la democracia esclavista. Las obligaciones o impuestos naturales eran la base de la
vida económica de los atenienses y la economía monetaria no abarcaba el proceso del trabajo en
su totalidad. En eso consistía la contradicción del procedimiento esclavista de producción.
La ciencia histórica burguesa, sólo debido a la extrema modernización de los fenómenos
históricos, encuentra en la Grecia antigua la producción capitalista desarrollada según el modelo
actual, identificando arbitrariamente el trabajo de los esclavos con el de los proletarios de la
época capitalista.
La escasez de fuentes de información niega la posibilidad de seguir detalladamente en todo
su curso el desarrollo económico-social del Ática durante el período preestatal; proveen de
materiales mucho más abundantes sobre la historia política de Atenas. Pero los cambios en las
formas de administración social en el transcurso de varios siglos, las reformas políticas de Solón
y de Clístenes culminadas con la afirmación en el poder de los esclavistas reflejan el proceso del
desarrollo de la economía ateniense, el establecimiento de las clases antagónicas, la lucha de
clases y el triunfo del método esclavista de producción hacia el siglo V a. C.
«Con las premisas históricas del mundo antiguo y especialmente las del griego, el paso a la
sociedad basada en los contrastes clasistas pudo haberse realizado únicamente en forma de
esclavitud», escribe F. Engels. El establecimiento de la esclavitud, que conservaba la vida de los
prisioneros de guerra y daba la posibilidad de emplear su trabajo en la creación y acumulación

- 146 de 321 -
V. V. Struve

de los bienes materiales, era un progreso considerable en el desarrollo de la sociedad. Sólo más
adelante, cuando la esclavitud desplazó el trabajo de la población libre y creó un concepto
despectivo hacia el trabajo productor, las esclavitud se convirtió en un freno para el ulterior
desarrollo de las fuerzas productivas de la sociedad.
Muchos aspectos de la historia de la aparición del Estado ateniense no están totalmente
claros ni plenamente estudiados; todavía hay mucho en discusión, sin establecer, considerando
de diferentes modos; sin embargo, la historiografía marxista, armada con el método de la
concepción materialista del proceso histórico, encuentra reglas fundamentales en el desarrollo
del Ática del período inicial y establece los principales jalones en el camino del surgimiento de
la sociedad clasista precoz.
En las obras de los historiadores soviéticos (Serguéiv, Mishulin, Kovaliov, y otros), la
temprana historia de Atenas dejó de ser la de personajes públicos destacados, Dracón, Solón,
Pisístrato y Clístenes, y se explica partiendo de la correcta compresión de las reglas generales
del establecimiento de la sociedad clasista que sustituyó las relaciones primitivas gentilicias. En
el curso de este proceso inevitablemente se destacaban políticos que contribuían con su
actividad a la realización de las reformas necesarias, frecuentemente revolucionarias.

- 147 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

CAPÍTULO VIII

EL DESARROLLO ECONÓMICO DE GRECIA


EN LOS SIGLOS VII Y VI A. C.

Los siglos VII y VI a. C. fueron, y no solamente en Grecia, sino en gran medida también en la
historia de toda la época antigua, un período de desarrollo excepcionalmente impetuoso e
intenso de las fuerzas productivas. Precisamente en esta época se observan grandes adelantos en
todas las ramas de producción. Glaucos, de Quíos, inventó el procedimiento de soldadura del
hierro, y Recos y Teodoros, maestros de Samos, introdujeron en Grecia el arte de la fundición,
ya conocido en aquel tiempo en el Oriente. El tratamiento caliente del metal, su fundición y
templanza, eran conocidos también en la época anterior, pero entonces la fundición se realizaba
vertiendo el metal líquido en pequeños moldes; las piezas de pequeñas dimensiones se fundían
íntegras. Con semejante procedimiento era imposible fabricar objetos de gran tamaño; éstos se
hacían remachándolos con martillo sobre un patrón de madera, es decir, con un procedimiento
aún muy imperfecto.
La época anterior tampoco había conocido la explotación regular de minas. En la época
homérica, en Grecia, no había minas de hierro o cobre y los pedazos de metal se adquirían, por
trueque, a los comerciantes orientales. En la época a que nos referimos, las minas de hierro
aparecieron en muchos lugares de Grecia. El cobre se extraía principalmente de Chipre, Eubea y
la Argólida. Comenzó también una intensa extracción en otros yacimientos. El oro se extraía en
cantidad considerable de las islas de Sifnos y Tasos, de Tracia y también de algunos lugares del
Asia Menor; la plata se obtenía en el Ática de las minas de Laurión y también de Sifnos, Tracia,
Macedonia, Epiro y Lidia. Antes se suponía que el estaño llegaba a Grecia importado desde
España y el lejano norte de Europa. Actualmente se han encontrado yacimientos y antiguas
minas de estaño en el mismo territorio griego, en las cercanías de Delfos, donde todavía seguía
extrayéndose, aunque en cantidades insignificantes, durante la época bizantina. Por lo visto el
estaño era obtenido también en Tracia. Para el tratamiento del mineral fueron inventados
pequeños hornos. Samos, Cnosos, Corinto, Calcis, Laconia, Egina y Lesbos se erigieron en
centros principales de la metalurgia griega.
Se observó también un considerable progreso en la producción de tejidos. El hilado y el
tejido en la Grecia temprana habían sido predominantemente una producción doméstica, en la
cual el trabajo fundamental era realizado por las esclavas bajo la supervisión del ama de casa.
Sin embargo, ya en la Grecia homérica eran apreciados los tejidos finos, obra de artífices
fenicias (de Sidón). La difusión del lujo en la vida de la aristocracia de Jonia, que imitaba las
costumbres de Lidia, originó la demanda de ricos tejidos purpúreos y de otros colores, lo que a
su vez contribuyó a la aparición de talleres textiles que trabajaban para el mercado.
La población del litoral griego del Asia Menor, igual que Frigia y Lidia, se ocupaba de la
ganadería ovina. Tenían fama especial las ovejas de Mileto por la suavidad de su lana. En la
época a que nos referimos se desarrolló mucho el arte de batanar. El teñido de los tejidos se
hacía con diferentes procedimientos. En la isla de Creta se empleaba el zumo de una planta
local. Los moluscos purpuríferos que abundan en las cercanías de las costas del Asia Menor
eran empleados en gran escala para teñir tejidos. Los tejidos de color para la vestimenta y las
alfombras de Mileto tenían salida en todo el litoral mediterráneo, hasta sus confines
occidentales. La producción textil que se desarrolló en Samos competía exitosamente con
Mileto en la fabricación de telas de color. El tirano de Samos, Polícrates, invitó con este fin a los
artesanos de Mileto y del Ática e importó ovejas famosas por su lana. Entre otros centros de la
producción textil, más tarde se destacó Megara. Pero allí se fabricaban telas y ropas groseras
que eran vendidas a la parte menos acomodada de la población de las ciudades griegas.

- 148 de 321 -
V. V. Struve

La fabricación de tejido de lino no tuvo en esta época gran difusión en Grecia. Se prefería
importarlos de Egipto. La isla de Amorgos, famosa por sus finos tejidos de lino, era un
excepción.
Alcanzó un particular desarrollo en muchas ciudades, ante todo en Atenas y Corinto, la
producción de cerámica. Servía para satisfacer la demanda más variada. Se empleaba tanto
como recipiente para el transporte y conservación de vinos y aceite de oliva, como para toda
clase de vajilla, vasijas de tocador, estatuillas de terracota, tejas, cráteras artísticamente
pintadas, en las cuales a veces se representaban escenas que describían las condiciones de
trabajo en los talleres de cerámica. Una curiosa escena aparece representada en una vasija de
figuras negras. El dueño del taller está sentado, en una mano sostiene una copa y con la otra
amenaza a un esclavo que escapa con tres copas. Otro esclavo examina una vasija recién
cubierta con laca; a su lado hay un pote con laca y pincel. No presta ninguna atención a una
escena que, por lo visto, le es familiar: un hombre, quizá también un esclavo, castiga con un
látigo a otro esclavo, colgado del techo de una pierna y un brazo. Esta escena reproduce muy
elocuentemente las condiciones de trabajo de los esclavos en un taller de cerámica.
Corresponde señalar que el desarrollo de la producción de cerámica seguía no tanto la vía de
la aplicación de nuevos procedimientos técnicos o de creación de nuevas formas en las vajillas,
cuanto la vía del crecimiento cuantitativo de la producción en muchos talleres y de la elevación
de la calidad artística de los dibujos. También otros oficios artesanales se desarrollaron
ampliamente.
Con el desarrollo de las ciudades como centros artesanales, comerciales y políticos,
surgieron nuevas necesidades edilicias que las murallas ciclópeas ya no satisfacían. Aunque en
la construcción de viviendas particulares las formas cambiaron relativamente poco y el material
empleado —madera y adobe— era el mismo de antes, en la construcción de los templos y
edificios públicos se crearon no solamente nuevos tipos arquitectónicos, sino también una nueva
técnica.
Antiguamente, la madera era el material básico en la construcción de los templos y edificios
públicos. En el siglo VII los templos ya se construían con adobe, aunque las columnas se hacían
de madera. En los primeros templos de piedra se utilizó la caliza. Sólo a finales del siglo VI
comenzó a emplearse el mármol, mas no en calidad de material básico, sino para la
ornamentación.
La forma poligonal característica de la época micénica se conservó en la construcción de las
murallas alrededor de las ciudades y de los muros de sustentación de las terrazas. Para los
templos, la piedra se tallaba en forma de paralelepípedo rectangular. En el siglo VI la
construcción se hizo más racional, ya que las muescas entre las piedras no se colocaron una
sobre otra, gracias a lo cual se consiguió mayor resistencia y estabilidad. Las paredes de los
templos se revistieron con estuco y se pintaron. Las columnas se componían de varios cilindros
y con frecuencia se hacían monolíticas. El proceso de la construcción se dividía en una serie de
operaciones: se extraía la piedra de las canteras, se la sometía a un tratamiento previo, se la
transportaba al lugar de la construcción y allí se tallaba definitivamente con el escoplo, la
escofina de escultor, muchas clases de cinceles y una sierra sin dientes para piedras duras.
Jercifronte, el constructor del templo de Artemisa en Efeso, inventó un dispositivo especial en
forma de marco biciclo para el transporte de bloques y columnas.
Mucho menos notable fue el progreso técnico en la agricultura. Esta se consideraba entre los
griegos como una ocupación honrosa en los siglos VII-VI a. C., producía ingresos seguros y las
personas vinculadas con la tierra, especialmente los grandes terratenientes, en muchos lugares
conservaban una posición dirigente en la vida política. No obstante, la técnica de la agricultura
quedó en un estado relativamente primitivo. En todos los lugares, los campos se subdividían en
dos partes: una estaba sembrada y la otra quedaba en barbecho; esta parte se abonaba, se araba
tres veces y en otoño se hacía la siembra, dejando la primera parte en barbecho; es decir, la
rotación era bienal. El arado era de estructura muy sencilla, sin reja metálica. La tracción la
efectuaban bueyes, o con menor frecuencia, mulas. Los terrones eran desmenuzados con azadas,
se segaba con una hoz curva y trillaba en la era, utilizando a los vacunos como fuerza de

- 149 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

tracción. Se cultivaba mayormente cebada y escanda. En los terrenos más fértiles, especialmente
en las colonias, se cultivaba trigo. En las grandes propiedades, el grano no se trituraba ya con
molinos de mano, sino en grandes molinos cuyas muelas eran accionadas por burros, mulas o
esclavos que trabajaban bajo el látigo de los guardianes.
Entre los cultivos especiales, el del olivo, muy poco desarrollado en la Grecia homérica, en
los siglos VII-VI adquiere una creciente difusión, particularmente en el Ática, donde el aceite de
oliva era un importante artículo de exportación. El cultivo del olivo en Atenas era fomentado
con medidas legislativas. Sin embargo, el nombre griego pentacosiomedimnos (medimno era
una medida de cuerpos áridos) demuestra que también en el Ática la agricultura ocupaba un
lugar mucho más importante que la olivicultura, ya que esa denominación correspondía a la
primera clase, según el censo de su fortuna.
La ganadería estaba menos desarrollada que la agricultura. El consumo de carne por la
mayoría de la población disminuyó en las ciudades griegas. La carne se comía principalmente
en los banquetes que eran acompañados de sacrificios. De ahí proviene que el acto de matar
animales domésticos se llame «sacrificarlos». La carne se sustituía por el pescado. El lago
Copais, en Beocia, era famoso por sus anguilas. Además de carne y pescado, los griegos,
especialmente los atenienses, consumían gran cantidad de hortalizas y verduras que se
cultivaban en las afueras de las ciudades. Mas en la fuentes de información nada se dice acerca
de una horticultura metódica.
Paralelamente con el desarrollo de la técnica en los medios de producción aumentó la
división del trabajo. El trabajo rural (agropecuario) se separa del trabajo urbano (artesanía); se
especializan los trabajos artesanales. Así en la metalurgia se diferencian las especialidades del
herrero y del fundidor; en la cerámica, las de los alfareros y de los artistas pintores de las
vasijas, etc. Al mismo tiempo, se observa la especialización de las ciudades en diferentes
industrias. En Mileto, por ejemplo, se concentró la industria textil, en Corinto la de corazas y
cerámica, en Calcis la de armamentos, etc. Los artesanos en estas ciudades trabajaban contando
con amplia demanda para su producción.
La aparición en todas partes de monedas y sistemas generales de pesas y medidas demuestra
el desarrollo de la producción mercantil y del comercio en los siglos VII-VI a. C. En esta época,
en la Grecia continental, se difundieron dos sistemas de pesas y medidas: el euboico y el
egineta. El sistema euboico tomaba por unidad el peso de un pie cúbico de agua,
correspondiente a 26,2 kilogramos; una vez y media el volumen de estos cubos constituía la
unidad de medida de los líquidos, el metrete, igual a 39,3 litros; el volumen de los cubos era la
medida de los áridos, el medimno, igual a 52,4 litros. La base del sistema de pesas era el talento.
El talento era también la base del sistema monetario. El talento euboico pesaba 26 kilogramos,
el egineta 37. Tanto uno como otro se dividían en sesenta minas, la mina en cien dracmas o
cincuenta estáteras y el dracma en seis óbolos. En la reforma monetaria de Solón, que hizo
adaptar a Atenas el sistema euboico, se nota la tendencia al aumento del peso del dracma ático,
que a mediados del siglo VI a. C. alcanzó a 4,36 gramos. De otros sistemas monetarios merece
mención el de Corinto: la estátera corintia se dividía no en dos, como la euboica-ática, sino en
tres dracmas (de 2,78 a 2,91 gramos). El sistema corintio estaba difundido en todas las regiones
vinculadas económicamente con Corinto: Italia, Sicilia, la Calcídica. (Corcira, por rivalidad con
Corinto, estableció su propio sistema monetario.) El sistema egineta conservó su posición en el
Peloponeso, la Grecia central y muchas islas (Rodas entre ellas), hasta mediados del siglo V
a. C.
Con la aparición de la moneda como medida de valor, la circulación monetaria se hizo cada
vez más amplia en la vida económica. Es muy ilustrativo, en este sentido, el hecho de que al
mismo tiempo fue desapareciendo la costumbre de colocar en los sepulcros el oro y las alhajas.
No obstante, grandes cantidades de oro y plata, en forma de donaciones, continuaron afluyendo
a los tesoros de los templos, desapareciendo de este modo de la circulación.
En los siglos VII-VI a. C., las ciudades griegas de las costas del Asia Menor fueron las
ciudades comerciales más prósperas de Grecia. Mileto ocupaba indiscutiblemente el primer
lugar. Entre otras ciudades, desde mediados del siglo VII se destacó Egina, cuyos habitantes,

- 150 de 321 -
V. V. Struve

debido a la poca fertilidad de su isla, tuvieron que dedicarse al comercio. En manos de los
comerciantes eginetas se concentró un amplio comercio intermediario. Después de Egina se
destacó Corinto, gracias a su favorable ubicación en el cruce de los caminos que iban del
Peloponeso a la Grecia Central y de las vías marítimas del Oriente al Occidente. Hacia
comienzos del siglo VII Corinto entabló relaciones comerciales con el Occidente y con las
regiones centrales de Iliria. A mediados del mismo siglo, los comerciante corintios chocaron con
la competencia de los habitantes de su propia colonia Corcira, y en el año 664, entre las flotas
de ambos Estados, se produjo el primer combate naval en la historia de Grecia. Hacia el siglo VI,
en el Occidente, adquirieron importancia como grandes centros de producción artesanal y de
comercio varias de las que primitivamente habían sido colonias puramente agrícolas, tales como
Siracusa, Tarento, Síbaris. En el transcurso del siglo VI fue creciendo gradualmente la
importancia de Atenas. Sin embargo, hasta finales del siglo VI y principios del V Corinto no
había sufrido aún la competencia de Atenas y mantenía con ésta relaciones amistosas.
Debido al crecimiento del comercio y de las relaciones comerciales, se desarrollaron
rápidamente la navegación y el arte naval. Una serie de innovaciones técnicas permitió alargar
considerablemente la temporada de navegación. En el siglo VIII a. C. los marinos navegaban
poco más de dos meses en el transcurso de todo el año, y en el siglo VI la temporada se alargó
hasta siete y ocho meses por año. En esta época comenzaron a realizarse construcciones
portuarias especiales. Se atribuye a los habitantes de la isla de Samos la construcción del muelle
más grande, aunque no del primero. Los corintios hicieron un canal a través del istmo de
Léucade (mejor dicho, limpiaron de arenas el estrecho que separa a la isla de Léucade del
continente), para permitir el paso de naves. El tirano corintio Periandro tuvo la intención de unir
con un canal las aguas del golfo Sarónico con las del de Corinto, pero se limitó a la construcción
en el istmo del dioicos, una vía de madera por la cual pasaban las naves sobre ruedas de un
golfo al otro.
En comparación con las vías marítimas, las terrestres tenían una importancia secundaria y,
además, limitada. Eran una excepción los magníficos caminos del Asia Menor que unían las
ciudades griegas del litoral con Sardes y los mercados orientales más lejanos. En la Grecia
europea, dividida por cadenas y estribaciones montañosas que corren en varias direcciones, las
regiones estaban frecuentemente unidas nada más que por estrechos senderos, por los cuales el
transporte de mercancías era sólo posible a lomo de burro y de mula.
Para apreciar el cuadro de la economía de Grecia en su conjunto, debe tenerse presente que
sus diferentes regiones se desarrollaban de forma desigual, tanto en la época que describimos
como en las posteriores. Simultáneamente con las ciudades donde tempranamente comenzaron a
desarrollarse la artesanía y el comercio, un número considerable de regiones griegas
continuaron manteniendo su carácter predominantemente agrícola. En tal estado se encontraban
la mayor parte del Peloponeso, la Grecia central y la septentrional. Estas regiones habían
experimentado muy poco la influencia de la circulación monetaria, y en ellas la economía
natural se veía desplazada muy lentamente por las reformas más modernas de la vida
económica.
Es esencial anotar una circunstancia más en la descripción del desarrollo de las fuerzas
productivas y de las relaciones de producción surgida de las mismas en este período de la
historia griega. Los nuevos instrumentos de trabajo que aparecieron en esta época continuaron
existiendo sin cambios perceptibles hasta el fin de la época antigua. Nos estamos refiriendo, por
ejemplo, a las herramientas de herrería o al surtido mucho más amplio del instrumental de
carpintería, que conocemos por las pinturas de las vasijas. Ni el período helénico, ni el romano,
introdujeron en principio nada nuevo en esta materia. En la única imagen conocida por nosotros,
en una vasija llamada «de Megara», del período helénico, que se encuentra en el museo de
Louvre y que representa una herrería, no aparece ningún instrumento que no fuera ya conocido
en la época arcaica.
Casi lo mismo se observa en el desarrollo de una rama de la técnica de tan excepcional
importancia para los griegos antiguos como la del arte naval. Los pequeños navíos de fondo
plano, que no eran más que botes, en los siglos VII-VI a. C. fueron sustituidos por barcos más
grandes y más rápidos, construidos con maderas especiales. Se estableció la diferencia técnica

- 151 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

entre los buques de guerra y los cargueros o mercantes. Los primeros, llamados penteconteres
(es decir, barcos con cinco filas superpuestas de remeros), se construían más angostos, con
proas revestidas de metal, y su marcha dependía menos de las velas que de los cincuenta
remeros; los barcos mercantes se hacían más anchos y se movían especialmente a velas. A
finales del período arcaico se inventaron costosas trieres o trirremes, con doscientos remeros
distribuidos en tres pisos. En esto, propiamente dicho, se detuvo el desarrollo de la técnica naval
antigua, por cuanto los períodos helénico y romano, según la opinión de los especialistas, no
trajeron en principio ninguna innovación esencial.
La historia de la técnica antigua proporciona ejemplos aún más patentes. Algunos
procedimientos técnicos inventados en los siglos VII-VI fueron luego olvidados durante lapsos
prolongados, renaciendo sólo mucho más tarde. Tal, por ejemplo, fue el destino de los moldes
de piedra para estampado y fundición de piezas de metal, bien conocidos en el período arcaico.
En los siglos V y IV quedaron fuera de uso. Se llega a esta conclusión, en primer término, por la
total ausencia de hallazgos correspondientes, y en segundo término, porque aun en las piezas de
a pares, como los aros y pendientes, de épocas posteriores, siempre volvieron a aparecer y se
difundieron ampliamente en la época helénica.
El desarrollo de las fuerzas productivas en la Grecia de los siglos VII y VI a. C. adquirió
ritmos tan acelerados, que se creó un cuadro de brusca crisis, como no se observa igual ni
siquiera en el período helenístico, señalado por toda una serie de innovaciones técnicas.
Los cambios de las técnicas de la producción no pudieron dejar de conducir a los cambios
correspondientes en las relaciones de producción, por cuanto «el modo de producción de la vida
material condiciona el proceso de vida social, política e intelectual en general». De este modo
los grandes cambios en los métodos de producción debieron inevitablemente provocar una
reestructuración social y política total.
Precisamente la reestructuración de esta índole, debida al desarrollo de las fuerzas
productivas y a las nuevas relaciones de producción, se produjo en la vida social y política de
todas las ciudades progresistas de Grecia en los siglos VII y VI a. C. En esta época, las
instituciones gentilicias arcaicas se habían erigido en armas del dominio de la aristocracia
gentilicia; siendo ésta un fenómeno manifiestamente caduco, se alzaba como un obstáculo en el
camino del ulterior desarrollado libre de las fuerzas de producción y de las nuevas relaciones;
frenaba este proceso. Pero aun siendo la representante de las fuerzas caducas de la sociedad
griega, se resistía desesperadamente al advenimiento de las nuevas fuerzas sociales,
engendradas por las relaciones esclavistas en desarrollo. En el curso de la lucha se produjo el
paso de las viejas formas de la organización económico-social a las nuevas, desde la sociedad
todavía vinculada a muchos resabios de la estructura gentilicia, hacia la sociedad clasista
esclavista y el Estado; un paso de indiscutible progreso, por cuanto la estructura esclavista era
un paso adelante en comparación con la sociedad gentilicia primitiva. Las relaciones de
producción esclavista determinaron el desarrollo ulterior de las fuerzas de producción, crearon
mayores posibilidades para el desarrollo de la técnica en muchas ramas de la economía de la
antigua Grecia.

- 152 de 321 -
V. V. Struve

CAPÍTULO IX

LAS GUERRAS GRECO-PERSAS

Las guerras greco-persas desempeñaron un importante papel en la vida de todos los pueblos
de la cuenca del Mediterráneo. No es posible comprender y apreciar correctamente estas guerras
sin cierto conocimiento de la historia de Persia.

1. Persia en la segunda mitad del siglo VI a. C.

Las conquistas de Ciro y Cambises


A mediados del siglo VI, bajo la dinastía de los Aqueménidas, la potencia persa alcanzó un
considerable poderío. El reino de Ciro (559-529 a. C.) abarcaba a Persia, Elam, Partia, Hircania,
Media y una parte considerable de la Mesopotamia. Además, Ciro trataba de unificar bajo su
poder todas las tierras de las monarquías de Media y Asiria. Los éxitos de Persia comenzaron a
provocar inquietud en los países vecinos y especialmente en Lidia, un fuerte Estado situado en
el noroeste del Asia Menor, el cual había alcanzado un gran poderío durante el gobierno de
Creso (90 a 45 años más o menos del siglo VI a. C.). Creso logró lo que inútilmente habían
tratado de realizar sus predecesores: someter las ciudades de los griegos del Asia Menor. Las
ciudades jónicas que disponían de una numerosa flota y mantenían un amplio comercio con las
costas del mar Negro y la Grecia europea eran para Lidia un botín muy tentador. Seguro de sus
fuerzas, Creso decidió enfrentarse a Ciro, asegurándose como aliados a los reyes de Babilonia y
Egipto. La guerra terminó con la completa derrota de Creso, quien cayó prisionero. En el año
546, completado el sometimiento de Lidia, Ciro llevó sus ejércitos contra las ciudades jónicas,
deseando de este modo asegurar para Persia la salida al mar Egeo. La resistencia de los griegos
no tuvo éxito: actuando desunidas, las ciudades jónicas no pudieron sostenerse y los jefes persas
tomaron una ciudad tras otra. En vano pidieron los jonios ayuda a Esparta; ésta ser negó a
intervenir en los arriesgados asuntos del Asia Menor. Aterrorizados, los habitantes de Fócea, la
segunda ciudad griega por su importancia después de Mileto, cargaron sus navíos y se
trasladaron a Italia y Córcega. Los restantes se sometieron a Persia. Toda la Grecia del Asia
Menor pasó a integrar la monarquía persa. Sólo las islas conservaron por un corto lapso su
independencia. Con la misma energía con que ensanchaba sus posesiones en el Oeste, Ciro
actuaba en el Este. Cayó el reino babilónico, fue conquistada el Asia Central y los límites de
Persia se extendieron hasta el río Indo. Fenicia aceptó sin resistencia someterse a la soberanía
del rey persa. Después de la muerte de Ciro, su hijo Cambises (529-523), continuando la obra de
su padre, conquistó a Egipto. Entonces, cuando las posesiones persas como un enorme arco
abrazaban la parte oriental de la cuenta del Mediterráneo, la creación de una fuerte flota
marítima llegó a ser cosa de primera necesidad. Cambises tomó enérgicas medidas para
fortalecer la flota fenicia; los fenicios, marinos expertos, formaron el núcleo de la flota persa, la
cual, completada con barcos chipriotas, pronto se convirtió en una gran fuerza. El sucesor de
Cambises, Darío I (522-486), hijo de Histaspes, aplastó las insurrecciones en varios confines de
su Estado y se convirtió en el gobernante de un enorme territorio.

Estructura económica, política y social de Persia


Los dominios de Darío se extendían desde el Helesponto hasta el Indo y desde los saltos del
Nilo hasta las costas de los mares Negro y Caspio.
Surgida de las conquistas, la monarquía persa no tenía una base económica uniforme y como
unidad administrativa militar era poco coherente; consistía en un conglomerado de muchas

- 153 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

tribus y pueblos, cada uno de los cuales, bajo el poder de los reyes persas, continuaba viviendo
su vida propia, distinta de la de sus vecinos. Esta particularidad histórica de la potencia persa
esclavista nos explica también el carácter de su política con sus muchos súbditos y,
especialmente, con las ciudades griegas sometidas. Fundamentalmente, la política persa fue
determinada por dos objetivos: mantener en la obediencia a los pueblos conquistados,
consiguiéndolo manu militari, y asegurar el pago regular de tributos e impuestos. Los medios
empleados para el logro de estos fines eran bastante primitivos y groseros.
Con fines administrativos, la monarquía de Darío se dividía en veinte distritos mandados por
sátrapas (a menudo miembros de la familia real). A los sátrapas el rey les confiaba sus propias
funciones: militar, civil y jurídica. Pero, a pesar de los amplios poderes de cada sátrapa sobre la
población de su distrito, él mismo, su vida y sus bienes dependían íntegramente del rey.
Herodoto, cuya obra es la fuente informativa principal de la historia de las guerras greco-persas,
da cuenta de toda una serie de casos en que los sátrapas que llegaron a provocar la cólera del rey
fueron ejecutados sin piedad, incluso por faltas nimias, sin hablar ya de los casos de traición.
Además, junto a cada sátrapa se encontraba un espía del rey, el cual se interiorizaba de todos los
acontecimientos, sin excepción, de su distrito e informaba al rey. De este modo, el gobierno de
los distritos se hallaba bajo continuo control del Gobierno central.
Igual atención prestaba el poder central a los asuntos financieros. Cada satrapía representaba
una unidad tributaria. Herodoto enumera detalladamente los distritos impositivos. Por ejemplo,
el primer distrito, que incluía a jonios, carios, misios, pánfilos y algunos otros pueblos del oeste
del Asia Menor, pagaba a Darío un tributo de 400 talentos de plata. Los habitantes de la costa
derecha del Helesponto, los frigios, tracios asiáticos, paflagonios y otros, pagaban 360 talentos;
los cilicios, 500 talentos y 360 caballos blancos. De estos 500 talentos, 140 se gastaban en la
caballería que patrullaba la tierra cilicia y los 360 restantes quedaban para Darío.
El distrito egipcio pagaba 700 talentos, más el impuesto por la pesca en el lago Meris. Del
mismo distrito sacaban 120.000 medidas (egipcias) de cereales para alimentar a los persas y a
sus mercenarios que ocupaban una fortaleza en Menfis. El sátrapa de Babilonia disponía de 800
potros y 16.000 potrancas, reunidos por los persas en calidad de tributo de la población de ese
distrito.
La suma total de los tributos que ingresaban anualmente en el tesoro de Darío, según el
cálculo euboico, era de 14.560 talentos. Todas las tribus y pueblos que integraban el Estado
persa pagaban su tributo anual. La excepción la constituían los propios persas, quienes no
pagaban impuestos regulares.
El Estado persa tenía una amplia red de caminos, desde Sardes hasta el Indo, a lo largo de los
cuales había posadas para el descanso de viajeros. El mantenimiento de esos caminos y su
vigilancia era una de las funciones de los sátrapas, pero el control general de los caminos estaba
a cargo de funcionarios del poder central.
En las regiones sometidas al rey de Persia estaban distribuidas sus guarniciones. Al
emprender campañas de gran envergadura, los reyes completaban sus ejércitos con gran número
de destacamentos de los pueblos sometidos. De este modo, estos ejércitos resultaban muy
considerables para aquella época. La calidad militar de esta abigarrada fuerza no era muy alta,
pero los súbditos de la potencia persa no podían tener ningún interés en sus éxitos militares. El
carácter general de este Estado —Estado conglomerado— influyó en la organización de sus
fuerzas militares, compuestas por un gran número de destacamentos sin ninguna coherencia
entre sí.
La situación de las ciudades jónicas cambió bruscamente después de la conquista de la costa
del Asia Menor por los persas, la caída del reino de Lidia, el avance persa hacia la costa del
Helesponto que les abría la salida al mar Negro y, especialmente, después de la conquista de
Fenicia y Egipto. Desde ese momento, el comercio intermediario en el mar Egeo pasó casi
íntegramente a los fenicios, que gozaban de la ayuda y protección de Darío; y el comercio con
Egipto, que representaba una cifra considerable en el balance de las ciudades jónicas, se
interrumpió casi por completo. Simultáneamente, se debilitaron los vínculos con el mar Negro,
lo que influyó funestamente en la economía de las ciudades jónicas. Así, la pérdida de su

- 154 de 321 -
V. V. Struve

independencia no sólo no fue compensada por ninguna ventaja económica, sino, por el
contrario, acompañada de la brusca caída del nivel de su vida económica.
A todo esto hay que agregar que las ciudades jónicas fueron incluidas en la satrapía del Asia
Menor y, por consiguiente, junto con carios, pánfilos y otros pueblos que integraban la misma
satrapía en la parte occidental de la península, fueron obligados a pagar al tesoro persa un
tributo anual de 400 talentos de plata, suma enorme para aquella época.
Para asegurar la sumisión de las ciudades jónicas, el Gobierno de Darío intervenía en su vida
interna, cumpliendo esta intervención en forma extremadamente sensible.
En relación con esto, conviene recordar ciertas particularidades históricas de la vida de los
griegos de los siglos VII y VI a. C., condicionadas por la ley de obligatoria concordancia entre las
relaciones de producción y el carácter de las fuerzas productivas de la sociedad. En las
condiciones concretas de la realidad griega de los siglos VII y VI la lucha entre las nuevas fuerzas
productivas y las relaciones de producción caducas, tomó la forma de encarnizados choques
entre la aristocracia gentilicia y el demos.
En las ciudades jónicas, las más desarrolladas y progresistas económica y socialmente, la
lucha del demos era particularmente tenaz. Bajo su presión, la aristocracia perdía una posición
tras otra. La victoria definitiva del demos, vinculada con la completa liquidación de las
supervivencias de la estructura gentilicia que frenaba el desarrollo de las fuerzas productivas de
la nueva sociedad, ya no estaba lejos. Mas los persas, en su política en las ciudades griegas,
como regla general se orientaban, precisamente, hacia la aristocracia caduca, calculando con
razón encontrar en ella el apoyo más seguro para su dominación. En todas las ciudades griegas
que caían bajo su dominio, implantaban con violencia tiranías aristocráticas. Sus gobernadores
por lo habitual se apoyaban íntegramente en la aristocracia local y aplastaban con crueldad los
movimientos democráticos. La aristocracia se sometía el rey persa no por miedo, sino con toda
el alma, ya que comprendía que sin su apoyo no podría detentar el poder.
Se entiende que con semejantes métodos no se podía asegurar por mucho tiempo el poder de
las fuerzas caducas de la sociedad. Puede afirmarse que la política del Gobierno persa estaba de
antemano condenada al fracaso, por cuanto contradecía las leyes objetivas, independientes de la
voluntad de los hombres, leyes del desarrollo del proceso histórico. Detener el movimiento
democrático en las ciudades griegas fue superior a las fuerzas persas. Las circunstancias
históricas hicieron que este movimiento adquiriera simultáneamente rasgos antipersas y
patrióticos y provocara cálidas simpatías de los elementos democráticos de toda Grecia. La
simpatía era más intensa por cuanto la amenaza de invasión pendía sobre todo el mundo griego.
Era indudable que la expansión de la monarquía persa debía conducir al choque de Persia con
los helenos.

La política exterior de Darío I. Campaña contra los escitas


La política exterior de Darío I, igual que la de sus predecesores, consistía ante todo en tender
a ampliar por medio de conquistas su territorio, ya de por sí enorme. Los planes de conquista de
Darío eran muy extensos, pero en primer lugar sus miras estaban dirigidas al Occidente, a la
costa europea del mar Egeo, la península balcánica y Grecia. Por otro lado, Darío se impuso la
tarea de proteger los límites de su territorio en el noroeste de las incursiones de las tribus
cisdanubianas y de las que poblaban las costas del mar Negro, con una barrera ancha y segura,
conquistando sus tierras ricas en cereales y materias primas.
Estas eran las causas que movieron a Darío, en la primavera del año 514 a. C., a emprender
la campaña contra los escitas, a la cabeza de un ejército y una flota numerosos. El ejército persa,
atravesando el Bósforo Tracio a través del puente construido por el griego Mandrocles, y a pesar
de la resistencia de las tribus tracias, cruzó su territorio y en las costas del Danubio se puso en
contacto con su flota, la cual entró en la desembocadura del río. Se construyeron puentes
flotantes a través del Danubio y para su protección se dejó un destacamento especial de griegos
jonios bajo el mando de Histieo, tirano de Mileto. Atravesando el Danubio por estos puentes, el
ejército de Darío se internó en las estepas escitas, donde lo esperaba un chasco. Sin entablar

- 155 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

combates abiertos, los escitas hostigaban a los persas constantemente con incursiones de su
caballería, y, retrocediendo, los atraían en profundidad en su amplio país estepario. Al mismo
tiempo, quemaban todo en su ruta, destruían los pozos, etc. Pronto los ejércitos de Darío se
encontraron en una situación tan difícil y carente de perspectivas que no tuvieron más salida que
retirarse.
Así, pues, la campaña escita de Darío terminó en un fracaso, el primero de los grandes
fracasos militares de los persas. En sus contemporáneos produjo una profunda impresión.
Herodoto, por ejemplo, cuenta que los griegos guardianes del puente, enterados del comienzo
del retroceso del ejército persa, tuvieron la intención de destruir el puente para dificultar la
retirada de Darío. Sin embargo, Histieo, que gozaba de la protección de Darío, los disuadió.
Histieo se daba cuenta de que sin el apoyo persa él no podrían prolongar su tiránico poder sobre
sus conciudadanos de Mileto.
De vuelta de la campaña escita, Darío encargó a sus capitanes Megabazo y Otanes terminar
de someter a los habitantes de las costas del Helesponto y de Tracia. En unos años esta tarea fue
cumplida. Luego, una tras otra fueron tomadas por los persas las islas del mar Egeo: Lemnos,
Imbros, Quíos, Lesbos, Samos. Las islas y los estrechos vitales para los griegos cayeron así en
poder de Darío. En las costas del Helesponto y del Bósforo Tracio, ninguna ciudad griega pudo
resistir la presión persa. Aunque la campaña escita había terminado en un fracaso, su
consecuencia fue el establecimiento del poder persa en la costa sur de Tracia y en las fecundas
tierras del Estrimón, ricas en yacimientos de oro y plata. Macedonia también fue forzada a
reconocer su dependencia del rey persa.
En la costa tracia, los persas fundaron varios fuertes y con las tierras recién conquistadas
formaron una nueva satrapía. La conquista de Lidia había determinado ya anteriormente el
establecimiento del poder persa sobre las ciudades griegas del Asia Menor. De este modo, toda
la costa oriental del Mediterráneo terminó por hallarse en poder de Persia. Las flotas de todos
los pueblos costeros fueron puestas al servicio de su monarquía. En estas condiciones, pronto
comenzó una nueva expansión militar persa, a la que sirvió de impulso la insurrección de las
ciudades jónicas en la costa occidental del Asia Menor.

2. La insurrección jónica y sus consecuencias

Las causas y el comienzo de la insurrección


La insurrección jónica no fue provocada por causas eventuales. Las ciudades jónicas eran,
ante todo, ciudades comerciales. La toma del Bósforo y el Helesponto por los persas asestó un
golpe al comercio jónico en el mar Negro y la competencia de los comerciantes fenicios se
hacía día a día más peligrosa. Además de los daños económicos, las ciudades jónicas, como ya
señalamos, sufrían la opresión política: en todas las ciudades dominadas por los persas, éstos
impusieron tiranos. El fracaso de la campaña de Escitia quebrantó el prestigio del ejército de
Darío. Finalmente, lo reducido del número de los destacamentos persas ubicados en la parte
occidental del Asia Menor daba a los griegos esperanzas de obtener una rápida victoria.
Los acontecimientos se desarrollaron de la siguiente manera. En el invierno del año 500-499,
en la isla de Naxos se produjo una revolución: la aristocracia que gobernaba a la isla fue
derrocada por los partidarios de la democracia. Los desterrados pidieron ayuda a Mileto, la cual,
después de la derrota de Samos por los persas, ocupaba el primer lugar entre las ciudades
jónicas. Aristágoras, tirano de Mileto, acogió a los aristócratas fugitivos de Naxos y les
prometió su ayuda. En la campaña contra Naxos, Aristágoras veía, al parecer, una posibilidad de
aumentar la potencia de Mileto y acrecentar su propia influencia. Con este fin propuso a
Artafernes, sátrapa de Sardes y sobrino de Darío, emprender una expedición a la isla de Naxos
para restablecer en el gobierno a los aristócratas derrocados y de paso someter a esa isla.
Artafernes aprobó el plan trazado, el rey dio su consentimiento y en el verano de 499 una fuerte
flota se dirigió hacia Naxos. Pero la población de la isla opuso una decidida resistencia y luego

- 156 de 321 -
V. V. Struve

de un sitio de cuatro meses, sin lograr ningún éxito, la flota tuvo que regresar. El fracaso de la
expedición debería socavar la influencia de Aristágoras, quien podrían prever que los persas le
harían responsable por el fracaso de la campaña y le quitarían su poder en Mileto.
Aristágoras (que era sucesor de Histieo, llamado a Susa por el rey) decidió organizar
entonces un levantamiento contra los persas. No está excluida la posibilidad de su alianza con
Histieo; la misma campaña contra Naxos fue un buen pretexto para unir las fuerzas de los
griegos del Asia Menor sin atraer la atención de los persas. Sea como fuere, sin dilaciones,
después de su regreso de Naxos. Aristágoras reunió en Mileto a sus partidarios, los cuales se
pronunciaron unánimemente por el levantamiento. Sólo Hecateo, historiógrafo y geógrafo, hizo
objeciones contra esa decisión señalando el gran poder del rey persa, pero sus argumentos no
encontraron eco. Los conspiradores comenzaron a actuar. Se apoderaron de la flota, lo que
sirvió de señal dé insurrección para todas las ciudades griegas situadas en las islas y en la costa
occidental del Asia Menor. En todas partes fueron derrocados los tiranos impuestos por los
persas, restablecida la democracia y comenzaron a prepararse destacamentos para la lucha
armada. Aristágoras, probablemente para dar el ejemplo, dimitió y entregó el poder a la
asamblea popular. Los dirigentes de la insurrección comprendían todas las dificultades de su
empresa. En efecto, si en el mar se podía esperar la victoria, en tierra, después de los primeros
éxitos fáciles, debían advenir difíciles combates con el numeroso ejército persa. Por eso
Aristágoras hizo la tentativa de obtener apoyo de los griegos de la Grecia europea y en otoño del
año 499 se dirigió a Esparta y Atenas.

Actitud de Esparta y Atenas frente a los acontecimientos del Asia Menor


El ambiente político en Esparta no era favorable a los propósitos de Aristágoras; los
inconvenientes para una actitud favorable eran, en aquel momento, las relaciones hostiles de
Esparta con Corinto y Argos, como también la lucha entre los reyes espartanos Cleómenes y
Demarato. Cleómenes escuchó al dirigente de la insurrección jónica. Aristágoras tenía en una
mano una tabla de bronce con «el disco terráqueo» y reforzaba sus argumentos señalando el
mapa; expuso elocuentemente ante el rey espartano todas las ventajas de la empresa proyectada;
la posibilidad de apoderarse de enormes cantidades de oro, plata, cobre, animales de carga,
pescado; no olvidó mencionar la superioridad de las armas y tácticas griegas sobre los persas.
Cleómenes hizo a Aristágoras una sola pregunta: ¿Cuántos días llevaría caminar desde la orilla
del mar hasta la capital del rey persa? Y cuando Aristágoras le contestó que el recorrido duraría
tres meses, Cleómenes consideró su empresa irrealizable. La tentativa de Aristágoras de
sobornar al rey no tuvo éxito: Cleómenes no cambió su decisión. Esparta se negó a intervenir en
los asuntos del Asia Menor.
Desde Esparta, Aristágoras se dirigió a Atenas. En Atenas el poder estaba en manos de los
partidarios de Clístenes; la milicia civil, recientemente creada, de las diez nuevas filai, habían
demostrado brillantemente sus altas cualidades militares en los combates contra Tebas y Calcis.
El enérgico apoyo que el sátrapa Artafernes prestaba al desterrado Hipías provocó la hostilidad
de los círculos gubernamentales de Atenas hacia Persia, de manera que el ambiente político
ateniense fue en general mucho más favorable a Aristágoras que el de Esparta. En su discurso
ante la asamblea popular, Aristágoras repitió los argumentos en favor de su empresa y subrayó
una vez más la superioridad de la infantería griega en armas pesadas. La asamblea popular
resolvió enviar veinte trieres en ayuda de los jonios; a éstas pronto se unieron cinco trieres
mandadas por Eretria (Eubea). «Estos barcos —dice Herodoto, que no aprobaba la insurrección
de los griegos jonios— fueron el comienzo de las desgracias tanto para los helenos como para
los bárbaros.»

Campaña contra Sardes


Entre las ciudades de Jonia que se unieron al movimiento contra los persas no hubo unidad
de acción; además, el levantamiento después de sus primeros éxitos se extendió muy
lentamente. Lidia y Tracia no apoyaron a los insurrectos. La flota jonia, numerosa pero mal

- 157 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

organizada, entró en acción después de muchas dilaciones. Más adelante, la insurrección abarcó
las costas del Helesponto en el Norte y Caria y Chipre en el Sur, pero la infantería de los
insurrectos no emprendió nada, en espera de los atenienses y eretrios, en la primavera del año
498. La tardanza fue aprovechada por los persas, que tuvieron tiempo de concentrar sus huestes
en la parte occidental del Asia Menor.
Llegados los atenienses y los eretrios, los insurrectos emprendieron una maniobra audaz: sus
fuerzas, unidas con los hoplitas atenienses, se dirigieron precipitadamente hacia Sardes. La
ciudadela, construida sobre una roca inaccesible, era defendida por una fuerte guarnición persa
encabezada por el sátrapa Artafernes; los griegos no pudieron tomarla, pero la ciudad sí fue
tomada y quemada. No pudiendo mantenerse entre las ruinas humeantes de Sardes, los griegos
volvieron sobre sus pasos. Pero en las cercanías de Efeso fueron alcanzados por el ejército
persa, entablándose una batalla en la cual los griegos sufrieron una derrota total (finales del
verano del año 498). Los restos del ejército ateniense se embarcaron con toda premura y
regresaron a la patria. Con esto terminó la participación de los atenienses en la insurrección
jonia. «Luego —dice Herodoto— los atenienses abandonaron del todo a los jonios y a pesar de
la insistencia de Aristágoras... se negaron a ayudarles.» Al parecer, los eretrios también
abandonaron a los jonios. Con la campaña de Sardes y su triste desenlace terminaron las
tentativas de los insurrectos de pasar a la ofensiva; lo único que les quedaba era defenderse del
ejército persa que se aproximaba.
Al mismo tiempo que una parte del ejército persa marchaba hacia las ciudades del Asia
Menor, otra parte se dedicó a aplastar la insurrección en las costas del Helesponto. Los persas
dirigieron considerables fuerzas a Chipre y luego de varias y enconadas batallas se apoderaron
de la isla. Es cierto que la flota jonia que se dirigió en ayuda de Chipre obtuvo una victoria
sobre la flota fenicia, mas este éxito no pudo cambiar esencialmente la situación creada: Chipre
quedó en manos de los persas y la flota jonia tuvo que regresar. Fueron mucho más
considerables las dificultades que tuvieron los persas en el aplastamiento de la insurrección en
Caria. La actividad militar comenzó allí en la primavera del año 497; los persas obtuvieron dos
victorias, una tras otra, pero en el otoño del 496 sufrieron una seria derrota y comenzado el año
494, después de concretar grandes fuerzas, lograron forzar a los insurrectos a deponer las armas.
Antes aún, en el año 496, los persas aislaron a Jonia, foco principal de la insurrección, por el
Sur y por el Norte. Bajo el mando personal del sátrapa Artafernes, se apoderaron de Clazómene
y Cumé; el cerco del ejército persa se iba estrechando en torno de Mileto, centro principal de la
resistencia jonia.
Todos estos contratiempos, reveses y fracasos quebrantaron el espíritu del cabecilla de la
insurrección, Aristágoras, quien delegó el mando en uno de los aristocráticos de Mileto y se
fugó a Tracia, donde pronto perdió la vida en un choque con los tracios. Al mismo tiempo,
Histieo, el ex tirano de Mileto, intentó por última vez tomar parte activa en la insurrección.
Como antes, se ocultaba detrás de la máscara de fidelidad al rey persa, y por eso Darío le
permitió salir de Susa, calculando, según parece, aprovechar su influencia para convencer a los
insurrectos de que depusieran las armas. Pero al llegar Histieo a Sardes, el sátrapa Artafernes,
que se daba cuenta de su doble juego, según Herodoto, le dijo sin ambages: «Tú cosiste el
calzado y Aristágoras se lo puso.» Histieo se vio obligado a fugarse de Sardes con premura; hizo
la tentativa de afirmarse en Mileto, pero fue expulsado. En el año 493 Histieo fue capturado por
los persas y ejecutado.
Ni Aristágoras ni Histieo tenían condiciones para ser auténticos jefes y organizadores de la
insurrección; tanto el uno como el otro no eran en esencia más que audaces aventureros que
trataron de aprovechar para sus fines personales el movimiento democrático de las ciudades
jonias.

La caída de Mileto
Entre tanto, los persas concentraron sus fuerzas en los accesos a Jonia. Mas no estaban en
condiciones de emprender inmediatamente operaciones decisivas: sentían aún las grandes

- 158 de 321 -
V. V. Struve

pérdidas sufridas en los combates anteriores. A comienzos de la primavera del 494, al recibir
considerables refuerzos, los persas, dando de lado a las ciudades de segundo orden, marcharon
directamente sobre Mileto. Al mismo tiempo, la flota fenicia, viéndose libre gracias al triunfo
definitivo de los persas en Creta, y ampliada con navíos cretenses, cilicios y egipcios, hizo su
aparición en el mar Egeo. Mileto se vio en la amenaza de ser rodeada por tierra firme y por mar.
Los jonios tomaron la decisión de asestar el golpe fundamental a las fuerzas marítimas de los
persas, limitándose, en tierra firme, sólo a la defensa de las murallas de la ciudad. En la amplia
bahía de Mileto, en las proximidades de la isla Ladé, se había congregado con toda premura, en
el verano del año 494 a. C., la flota jónica, siendo su parte básica los navíos proporcionados por
Mileto, Samos, Quíos y Lesbos, a los que se sumaron las flotillas de algunas pequeñas
comunidades. Según Herodoto, la flota griega contaba en total con 353 naves, y la de los persas
con 600. Probablemente, ambas cifras estén exageradas y la flota persa apenas si superara la de
los griegos. Durante unas cuantas semanas, ambas flotas estuvieron enfrentadas sin emprender
acción alguna. Los persas esperaban, contando con la ayuda de los tiranos jonios derrocados al
comienzo de la sublevación y que se encontraban en su campamento, introducir la disgregación
en las filas griegas, induciendo a algunas ciudades a abandonar las fuerzas jonias con la
promesa de concederles el perdón. Las fuerzas de los jonios se hallaban paralizadas debido a la
falta de un comando general y a la completa decadencia de la disciplina. Ciertamente, el experto
marino Dionisio, jefe de los navíos de Fócea, fue nombrado jefe de la flota aliada, pero como
Fócea había enviado tan sólo tres naves, los demás aliados se negaron a reconocer al nuevo jefe.
Fue inútil que Dionisio, por medio de maniobras, tratara de preparar la flota griega para el
difícil combate que se aproximaba, pues a los pocos días estos fatigosos ejercicios fueron
abandonados y las tripulaciones de los buques desembarcaron en la isla Ladé. La flota persa
atacó entonces por sorpresa a la griega, anclada junto a la costa de la isla. En este primer asalto
de los persas, las naves de los samios, entre los cuales era muy fuerte el partido propersa,
abandonaron el combate, con excepción de once unidades, y se hicieron a la mar rumbo a su
patria. El ejemplo fue imitado inmediatamente por las naves de Lesbos y de varias otras
comunidades. Las de Quíos ofrecieron una enconada resistencia, pero lo único que pudieron
conseguir fue postergar el descalabro final. Los restos de la flota griega, bajo la presión de la
superioridad numérica persa, fueron derrotados por completo.
La derrota de la flota griega junto a Ladé decidió la suerte de Mileto. Asediada por tierra y
mar, la ciudad fue tomada por asalto, muchos de sus habitantes fueron muertos y los
sobrevivientes, trasladados a las orillas del río Tigris. La ciudad fue devastada; el santuario de
Apolo, que se hallaba en las cercanías de Mileto, fue saqueado y sus enormes riquezas cayeron
en manos de los persas. Restablecida posteriormente, la nueva Mileto —tal como lo confirman
las excavaciones— cedía considerablemente, por sus dimensiones, a la ciudad anterior. La caída
del Mileto fue el final de la sublevación. Muy poco después fueron sojuzgadas y cruelmente
devastadas las islas vecinas a Jonia: Lesbos, Quíos y Tenedos; en seguida, la flota persa
convirtió en cenizas a Perinto, Selimbria y Bizancio, las ciudades del litoral europeo de la
Propóntide que habían prestado apoyo a la sublevación. Hacia el verano del año 493 a C. los
persas se apoderaron de las últimas ciudades rebeldes. Fue introducida la administración persa y
restablecido el tributo que las mismas estaban pagando antes de la sublevación.
De esta manera llegó a su fin el florecimiento de Jonia: sus ciudades, que constituían los
centros más importantes del comercio y de la cultura griegos, cayeron a partir de entonces en la
decadencia, cediendo el primer lugar a las de las Hélade propiamente dicha, especialmente a
Atenas. Pero no obstante haber tenido la sublevación jónica un final tan trágico, desempeñó un
enorme papel en la marcha general de la lucha de los griegos contra la monarquía persa: las
mejores fuerzas persas estuvieron como aherrojadas por el lapso de seis años íntegros, al Asia
Menor; dos flotas y un ejército fueron destruidos por los sublevados. La tensa lucha de los
jonios aún cuando sin resultado positivo, había preparado las futuras victorias de las armas
griegas.

- 159 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

3. La lucha política en los Estados griegos

La lucha política en Atenas


Después de haber sido aplastada la rebelión jónica, apenas si podía dudarse de que el rey
persa no dejaría sin atender la participación en ella de Atenas y de Eretria.
En aquel tiempo, en Atenas había vuelto a enardecerse la lucha política. Los Alcmeónidas,
que habían insistido en prestar apoyo a los rebeldes, fueron desplazados por los partidarios de
los Pisistrátidas. Hiparco, hijo de Carmos, que los encabezaba, fue electo primer arconte para el
período 496-95; evidentemente, la mayoría del pueblo, que no creía que la rebelión fuera a tener
éxito, estaba en favor de la no intervención en los asuntos de los griegos jonios. Después de la
destrucción de Mileto, que se encontraba en relaciones amistosas con Atenas, también sobre ésta
comenzó a cernirse el peligro. Y acabó por surgir la cuestión de la defensa inmediata y directa
de Atenas. A finales de la última década comenzó a predominar una agrupación a la que podría
denominarse «agrupación marítima». Su jefe era Temístocles, hijo de Neocles, arconte en el
493-492. Temístocles y sus partidarios pensaban que los atenienses debían de orientar sus
principales esfuerzos a la creación de una flota marítima, pues la lucha contra los persas sólo
culminaría triunfalmente si los atenienses se hacían fuertes en el mar. Contra este programa se
pronunciaron la aristocracia terrateniente de Atenas y una parte del campesinado, encabezados
por Milcíades, descendiente de Milcíades el Mayor, que fuera expulsado de Atenas por
Pisístrato. Después de la rebelión, Milcíades el Menor, salvándose de los persas, regresó a
Atenas con las riquezas que había atesorado en Quersoneso. Emprendió una campaña contra
Temístocles, sosteniendo que los atenienses debían preocuparse, en primer término, de crear una
milicia que estuviese capacitada para hacer frente al ejército persa. Finalmente, éste fue el plan
que aceptó el pueblo de Atenas.
Al lado de estas dos facciones que representaban, una, los intereses de la población ateniense
relacionada con la actividad artesanal y con el comercio marítimo y, en consecuencia,
desvinculada de la tierra, y otra, los intereses de los terratenientes, existían en Atenas elementos
partidarios de los persas. A estos últimos pertenecían muchos de los que antes apoyaban a los
Pisistrátidas y que quizá ahora tenían vínculos secretos con Hipias. A ellos estuvieron plegados
durante un tiempo los Alcmeónidas, llevados por una irreconciliable enemistad hacia Milcíades.

La lucha intestina en Esparta y otros Estados griegos


Al comenzar el siglo V Esparta sostenía una tensa lucha contra Argos. El enérgico rey
espartano Cleómenes había logrado asestar a Argos un golpe demoledor. Alentado por este
éxito, Cleómenes, que en su momento había negado ayuda a los jonios, se convirtió en un
ardiente partidario de la guerra contra Persia, creyendo evidentemente que de resultas de esta
guerra se convertiría en jefe y conductor de toda Grecia. Aceptó de buen gusto la propuesta del
gobierno ateniense de emprender una expedición contra la isla de Egina, que había exteriorizado
su sumisión al rey persa: los intereses mercantiles de Egina, que competía con Atenas, exigían
mantener relaciones pacíficas con Persia. Empero, la empresa fracasó debido a la oposición
tenaz y sistemática de Demarato, el otro rey espartano, quien logró hacer llegar a Egina una
comunicación según la cual Cleómenes obraba por iniciativa propia y no por encargo de la
confederación peloponesiaca. Cleómenes regresó de prisa a Esparta y supo conseguir que se
despojara del poder real a Demarato, quien huyó a Persia. Su lugar lo ocupó Leotíquidas,
partidario de Cleómenes. Este emprendió una nueva expedición contra Egina, obligándola a
someterse y a entregar a unos rehenes que tenía en su poder. No obstante, la lucha interior
continuaba en Esparta; muy pronto los éforos pudieron establecer que Cleómenes había
recurrido al soborno para lograr la eliminación de Demarato. Cleómenes se vio forzado a
alejarse a Tesalia, desde donde se trasladó a Arcadia. Aquí se dedicó enérgicamente a instigar a
los arcadios para que libraran campañas hostiles contra Esparta, en donde, a la vez, trataba de
atraerse a los ilotas. La actividad de Cleómenes había adquirido un carácter muy peligroso para

- 160 de 321 -
V. V. Struve

Esparta, a tal punto que los éforos decidieron que lo mejor sería invitarlo a regresar a su patria y
volver a asumir el poder real. Según relata Herodoto, poco después de su regreso a Esparta,
Cleómenes perdió la razón y se suicidó. Lo más probable es que el relato de Herodoto sea tan
sólo la versión oficial de la muerte de Cleómenes; al parecer, se procuró eliminarlo por ser
demasiado peligroso para Esparta.
Atenas y Esparta estaban, pues, debilitadas por la ininterrumpida lucha interior; otros
Estados griegos estaban menos capacitados aún para ofrecer resistencia a una invasión persa.
Argos, derrotada por Esparta, trataba de hacer renacer su perdido poderío. Egina, forzada a
someterse, estaba debilitada por las luchas sociales. Las comunidades del norte de Grecia se
inclinaban, cada vez más, hacia un acuerdo con Persia. Los griegos occidentales no podían
tomar parte en esa lucha, pues se hallaban enemistados con Etruria y Cartago. La mayor parte
de las pequeñas ciudades griegas, sumidas enteramente en sus estrechos intereses locales,
permanecía indiferente respecto a los sucesos que tenían lugar fuera de sus fronteras. De esta
manera, la situación en Grecia favorecía a la campaña de Darío.

4. La primera y segunda campañas de Darío

La primera campaña
La campaña contra Grecia requería de los persas la realización previa de algunas medidas.
Era necesario establecer firmemente el orden en Jonia, prevenir la posibilidad de una nueva
sublevación y convertir a ese país en una sólida y segura base para el desenvolvimiento de las
operaciones ofensivas. A la orden de Darío, Artafernes reunió en Sardes a los representantes de
las ciudades insurrectas, y se les declaró que estaba prohibida toda acción hostil entre las
comunas griegas en Jonia, y que, en caso de haber algún conflicto entre ellas, se les ordenaba
acudir a la mediación del sátrapa. El capitán persa Mardonio, cuñado de Darío, que había
llegado a Jonia en el año 492 a. C., de paso hacia Tracia, concluyó la reorganización política de
las ciudades jonias mediante una osada reforma: privó de poder en ellas a la mayor parte de los
tiranos y restableció la democracia. Es difícil emitir juicio acerca del éxito de dichas reformas
desde el punto de vista de los intereses persas; pero, sea como fuere, Jonia, debilitada por la
fracasada sublevación, había quedado firmemente asegurada en poder de los persas.
Hacia la primavera del 492 a. C. concluyeron los preparativos, y Mardonio, al que se había
encomendado la dirección de las operaciones bélicas, pudo emprender la marcha. Según dice
Herodoto, la finalidad de esta campaña era la de subyugar a la mayor cantidad posible de
ciudades griegas. El plan de la campaña tenía prevista una acción conjunta del ejército y de la
armada: el primero tenía que avanzar a lo largo de la costa de Tracia, bajo la protección de la
segunda. La campaña comenzó con todo éxito: fueron conquistadas varias islas, entre ellas
Tasos, y también fue sometida la sublevada tribu tracia de los brigos. Los fracasos comenzaron
para la flota persa en el camino de regreso: junto a la península Calcídica, cerca del promontorio
de Atos, que gozaba de muy mala fama entre los marinos griegos, la flota fue destruida por una
tormenta; se hundieron hasta 300 naves y perecieron más de 20.000 hombres. El ejército de
tierra firme, que había cruzado el Helesponto, atravesó Tracia y Macedonia; mas durante la
prolongada marcha sufrió considerables pérdidas en pequeños pero ininterrumpidos encuentros
con las tribus tracias. Los restos de la flota destruida por la tempestad no podían prestar ayuda
valedera alguna al debilitado ejército, en virtud de lo cual Mardonio decidió desistir de la
campaña y regresar.

La segunda campaña
El fracaso de la campaña del año 492 no hizo desistir a Darío de su resolución de subyugar a
Grecia; durante el año 491 efectuó grandes preparativos para una nueva campaña. A la par de
los preparativos bélicos, fue realizándose también una serie de preparativos diplomáticos; en

- 161 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

nombre del rey fueron enviados embajadores a las islas del mar Egeo y a los Estados de la
Grecia europea, exigiendo «tierra y agua», símbolo de sumisión. Las islas, entre ellas Egina,
dieron inmediata satisfacción a dicha exigencia; su ejemplo fue seguido por una considerable
parte de las comunas de la Grecia septentrional. Pero en Atenas y en Esparta los embajadores
persas fueron muertos; al parecer, los partidarios de ofrecer resistencia armada a los persas
habían querido cortar por lo sano cualquier posibilidad, en el futuro, de efectuar negociaciones
de ninguna naturaleza con ellos.
En el ínterin se reunió en Cilicia el ejército persa alistado para la campaña, teniendo a la
cabeza a los generales Datis y Artafernes. El comando persa comprendió acertadamente cuáles
habían sido las causas básicas de los fracasos de Mardonio: se habían invertido varios meses en
la marcha de rodeo, sumamente dificultosa, a través de Tracia, al tiempo que la poderosa flota
quedaba expuesta a todos los azares de una prolongada navegación a lo largo de costas
sumamente peligrosas. Esta vez se resolvió trasbordar al ejército persa por vía marítima hasta el
Ática, en el corazón mismo del país enemigo; por este medio, las fuerzas enemigas serían
desorganizadas y la aparición de las huestes persas en el territorio de la Grecia balcánica tendría
la virtud de movilizar más activamente a todos los partidarios de Persia. De su parte se hallaba,
en muchas ciudades griegas, la aristocracia que alentaba la esperanza de conservar mediante el
respaldo persa su anterior predominio político en la lucha contra el demos. Esto se observaba,
en primer lugar, en Tesalia y Beocia. Para transportar los ejércitos persas se reunió junto a las
costas del Asia Menor una considerable armada, cuyos efectivos Herodoto apreció en 600
trieres, auque es posible que tal cifra haya sido un tanto exagerada. Al parecer, se trataba casi
exclusivamente de naves cargueras, y no de combate. En cuanto a la potencia terrestre de los
ejércitos persas, Herodoto nos informa que «eran enormes y muy bien armados». Las cifras que
mencionan los historiadores posteriores son: de 200 a 300 millares de infantes y 10.000
caballeros; pero tales cifras son evidentemente inverosímiles. Los persas apenas pudieron
embarcar a más de 15.000 soldados de infantería, en su mayor parte arqueros, y entre 500 y 800
jinetes, pues las dificultades de transporte naval de considerables masas de ejército,
especialmente de caballería, eran extraordinariamente grandes en la antigüedad. Al ejército
persa se le unió también Hipías, el tirano griego que había sido expulsado de Atenas y cuya
aparición en el Ática tenía que facilitar las operaciones de los persas, puesto que en Atenas le
quedaban aún no pocos partidarios.
A comienzos del verano del año 490 a. C. la armada persa zarpó de Cilicia y, a través de
Rodas, se dirigió primeramente contra Naxos, castigando a esta isla por la resistencia que le
ofrecía en el año 500; y luego, a a través de Delos, hacia el extremo meridional de Eubea. La
ciudad de Caristos, allí situada, que intentó ofrecer cierta resistencia, fue obligada a capitular
tras un breve asedio. La flota persa se dirigió a Eretria, entre cuyos pobladores, igual que entre
los atenienses, había una considerable cantidad de partidarios de Persia. Eretria no podía esperar
una ayuda efectiva de parte de otras localidades de Grecia; inclusive, un destacamento auxiliar
despachado por los atenienses, al enterarse de las vacilaciones de los eretrios, emprendió el
regreso al Ática. No obstante, se hizo una tentativa de resistir a los persas, pero tras librar
algunos combates durante seis días junto a las murallas de la ciudad, los aristócratas locales —
partidarios de Persia— abrieron las puertas y dieron paso al enemigo. Eretria fue tomada y
destruida, y sus moradores trasladados a Persia, donde se les vendió como esclavos. De esta
manera, Eubea se había transformado en excelente base para las ulteriores operaciones bélicas
de los persas. En estas condiciones, ya era factible intentar un desembarco en la misma Ática.
Por consejo de Hipías, el desembarco fue realizado en una llanura cercana a Maratón, a unos
40 kilómetros de Atenas. Debido a la carencia de una flota más o menos considerable, los
atenienses no pudieron impedir dicho desembarco, con lo cual los cálculos de los persas
resultaron momentáneamente justificados: el enemigo fue alcanzado por sorpresa, y no podía
hablarse siquiera de resistencia planeada alguna de parte de los griegos. Ciertamente, cuando la
noticia acerca del desembarco persa llegó a Atenas, se envió inmediatamente un mensajero
corredor a Esparta, con el pedido de auxilio; pero los espartanos se negaron a proporcionarlo
inmediatamente, pretextando que, según el hábito existente entre ellos, no se podía emprender
campaña alguna antes del plenurio. De modo que Atenas podía contar tan sólo con sus propias

- 162 de 321 -
V. V. Struve

fuerzas; únicamente Platea envió un destacamento auxiliar que, sin embargo, se unió a los
atenienses sólo en el campo de batalla.
A la asamblea popular ateniense se le presentó la tarea de dar solución a una cuestión
fundamental: ¿esperar al enemigo dentro de las murallas de la ciudad, o marchar a su
encuentro? Después de muchas controversias, se resolvió presentar batalla a los persas en
campo abierto. Milcíades insistía en una salida inmediata, señalando que toda demora podía dar
ánimos a la actividad de los elementos persófilas en Atenas, y llevar a una catástrofe.
En las obras de Herodoto no hay datos acerca de los efectivos numéricos del ejército
ateniense; sin embargo, los escritores posteriores informan que la cantidad de los guerreros
atenienses llegaba a unos 9.000 ó 10.000 hombres. Dado que, probablemente, se trate sólo de la
fuerza fundamental de combate, los hoplitas, hay que añadir a los mismos cierta cantidad de
peltastas (infantería ligera) y de esclavos. Pausanias, escritor del siglo II de nuestra era, nos dice
que en la batalla de Maratón fue la primera vez que los esclavos combatieron al lado de los
helenos libres. Los informes de los historiadores de la antigüedad, según los cuales la cantidad
de guerreros que formaban el destacamento auxiliar de Platea llegaba a unos mil, son sin duda
exagerados, pues Platea no podía poner en pie de guerra semejante cantidad de combatientes. El
lugar de la batalla en ciernes, la llanura de Maratón, bordeada por el sur, el oeste y el norte por
los contrafuertes del Pentelicón y del Parneto, y por el este por el mar, tiene nueve kilómetros de
longitud y tres de ancho. La parte norte de la llanura está ocupada, en sus tres cuartas partes, por
marismas y la del sur forma una terraza que desciende gradualmente hacia el mar. Los persas
desembarcaron en la parte norte, sobre una lengua de tierra muy angosta, situada entre las
marismas y el mar, una posición excelentemente fortificada por la misma naturaleza. La
posición que tomaron los griegos no aparece aclarada hasta ahora con precisión en la literatura
científica. Herodoto se limita a indicar que los atenienses se situaron en las cercanías del
Heracleón (templo de Heracles); pero esta versión carece de valor, puesto que se ignora dónde
se hallaba dicho templo. La suposición más verosímil es la de que ocuparon el cerro situado en
la parte sur de la llanura de Maratón, cerro que se eleva unos 850 metros sobre la llanura,
dominando la gran vía que llevaba hacia Atenas, y que, en virtud de ello, constituía la posición
más natural para los atenienses, ya que debían cortar al enemigo el camino hacia el corazón de
su país. El campamento de los persas se hallaba hacia el norte de los atenienses, detrás de los
pantanos; entre ambos ejércitos se extendía la llanura, llamada a ser el campo de batalla.
La batalla de Maratón tuvo lugar el 13 de septiembre del año 490 a. C. El relato de Herodoto,
en sus rasgos fundamentales, se reduce a lo siguiente: después de la llegada del ejército griego a
Maratón, surgieron entre los estrategas, encabezados por el polemarca Calímaco, prolongadas
discusiones acerca de si se debía o no ofrecer batalla.
Finalmente, se impuso la opinión de Milcíades de ofrecer batalla de inmediato. Muy pocos
días después, Milcíades llevó a la llanura el ejército alineado en orden de combate y, con una
marcha rápida, acelerada, atacó precipitadamente a los persas que se hallaban a una distancia de
uno a uno y medio kilómetros. Se entabló un combate encarnizado, durante el cual el centro de
los griegos fue roto por los persas. En cambio, en ambos flancos, el triunfo correspondía a los
griegos, quienes se dirigieron entonces contra el centro enemigo, completando la destrucción
del ejército persa. Los persas, batidos y acosados por los vencedores, se dirigieron a toda carrera
hacia sus naves, y las restantes lograron escapar. En el campo de batalla cayeron 6.400 persas y
solamente 192 atenienses, entre ellos el polemarca Calímaco.
El relato de Herodoto transmite, en rasgos generales, correctamente la marcha de los
acontecimientos. Queda aclarada la causa que había obligado a los atenienses a atacar a los
persas, sin esperar a ser atacados por los mismos. Al reproducir el discurso pronunciado por
Milcíades en el consejo que celebraron los estrategas, Herodoto pone en sus labios las siguientes
palabras: «Si no ofrecemos batalla, estoy seguro de que las mentes de los atenienses serán presa
de grandes perturbaciones, inclinándolas hacia los persas; en cambio, sin entramos en batalla
antes de que se manifieste la escisión entre ciertos atenienses, con la ayuda de los dioses
justicieros podremos salir victoriosos de este combate.» Resulta así que no fueron
consideraciones militares propiamente dichos sino puramente políticas, las que impulsaron a los
griegos a abandonar sus posiciones bien defendidas y atacar a los persas en la llanura: aquellas

- 163 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

consideraciones fueron, antes que ninguna otra, las de la inestabilidad de la retaguardia. Al


parecer, aún antes, varias veces, posiblemente a diario, los persas hacían salir a la llanura sus
ejércitos alineados en orden de combate, provocando a los griegos. Según Herodoto, Milcíades
extendió las filas de sus hoplitas, inferiores en número a los persas, en línea de combate igual a
la del enemigo; con esto, el centro griego resultó considerablemente debilitado; en cambio, los
flancos fueron reforzados por Milcíades, quien dio a sus filas la máxima densidad. Una vez
alineada, la falange griega avanzó al encuentro de los persas. La masa básica de la infantería
persa, como ya se ha dicho, estaba compuesta de arqueros, cuyas flechas eran eficaces sólo a
una distancia de unos cien metros. Esta distancia falta había obligado, al parecer, a Milcíades, a
hacer cruzar a sus hoplitas a toda carrera, para evitar grandes pérdidas y para hacer el ataque
más impetuoso.
¿Cuál es la causa de que los persas, cuando el ejército ateniense se les venía encima, no
intentaron arrojar su caballería contra los flancos enemigos? Algunos investigadores
consideraban que los caballeros debían ser ubicados en los flancos de la línea de fuego; pero tal
alineamiento en la antigüedad comenzó a aplicarse, como regla general, en tiempos muy
posteriores: a partir de los de Alejandro de Macedonia. En los siglos VI y V, en el ejército persa
formado por destacamentos de diferentes nacionalidades, la caballería ocupaba generalmente
lugares en la línea de combate, alternando con la infantería de su misma procedencia; y las
partes seleccionadas de la misma, encabezadas por el capitán general, o por el propio rey, se
hallaban en el centro. Aparentemente, tal fue el alineamiento de los persas, también en la batalla
de Maratón. Herodoto señalaba que en el centro estaban apostados los persas propiamente
dichos, y precisamente allí fue donde los atenienses sufrieron al comienzo un descalabro.
Después de que en lucha encarnizada los hoplitas griegos hubieron batido a los flancos persas, y
de que inmediatamente la misma suerte cupiera también al centro persa, los vencidos, según
dice Herodoto, emprendieron precipitada huida hacia las naves. Entre el lugar del combate y el
campamento persa había un obstáculo natural: un pequeño riachuelo; es posible que los persas
lo hubieran utilizado colocando allí una especie de protección defensiva. Sea como fuere,
transcurrió un tiempo antes de que los griegos, algo desconcertados por el combate, pudieran
superar dicho obstáculo. Y fue precisamente ese lapso el que aprovecharon los persas para
embarcarse, de manera que cuando los griegos se abrieron finalmente camino y se llegó a
reiniciar la lid junto a las naves, el botín caído en sus manos ya no fue muy considerable. Es
factible suponer que la cifra de las pérdidas atenienses, 192 caídos en el campo de batalla, más
unos centenares de heridos, también se encuentra objetivamente señalada por Herodoto; los
dardos persas sólo raras veces herían mortalmente a los hoplitas griegos, bien protegidos por sus
armaduras. En conclusión, el relato de Herodoto, a pesar de algunas exageraciones y omisiones,
engendradas por los sentimientos patrióticos del autor, nos da realmente una imagen verosímil
de la batalla de Maratón.
La derrota experimentada no obligó, sin embargo, a los persas a deponer inmediatamente las
armas y a renunciar a nuevas operaciones bélicas. Persia contaba con partidarios en Atenas,
aquellos que se adherían a la causa de los Pisistrátidas y de los Alcmeónidas; y tales cálculos no
eran infundados, ni mucho menos. Herodoto señala inclusive que alguno de los traidores había
colocado en una de las alturas un escudo, señal convencional por medio de la cual informaba a
los persas que en la ciudad estaba todo preparado para una revuelta; el rumor popular acusaba
insistentemente de tal traición a los Alcmeónidas. Sea como fuere, la flota persa, habiendo
zarpado de Maratón, bordeó el promontorio de Sunio y se dirigió directamente a Atenas. Los
estrategas atenienses habían comprendido los planes de los persas; su ejército, sin la menor
demora, emprendió el regreso y, avanzando a marcha forzadas, llegó a Atenas antes que los
partidarios de los persas hubieran podido consumar su conato de traición. Por ello, cuando la
armada persa penetró en la bahía de Falero, la ciudad ya se hallaba debidamente protegida, con
una defensa segura y sólida. Los persas no se arriesgaron a hacer un desembarco y, tras haber
permanecido unos días a la vista de Atenas, zarparon hacia el Asia Menor.

- 164 de 321 -
V. V. Struve

Causas de la derrota de los persas. El papel de Milcíades y su destino


Así terminó la campaña del año 490 a. C. La derrota de Maratón había asestado un golpe
irreparable a las operaciones bélicas de los persas, que con tanto éxito se habían desarrollado
hasta entonces. En Maratón se puso en evidencia la superioridad de la milicia democrática de
los ciudadanos atenienses, sobre los persas, pues aquélla defendía con tesón el suelo patrio
contra las invasiones de un enemigo. En la batalla de Maratón igualmente se puso en evidencia
la superioridad de las armas y de la táctica griegas: el violento ataque y presión de orden cerrado
de los hoplitas deshizo a la informe masa de los arqueros persas y sus jinetes. Grandes fueron
también los méritos de Milcíades, quien supo apreciar acertadamente el peligro de los enemigos
internos y, en el campo de batalla, supo insistir en la osada decisión de atacar al enemigo, sin
esperar que éste atacara primero. Con valentía no menor, Milcíades adoptó la decisión de
debilitar algo el centro de la línea de combate para reforzar los flancos y, finalmente, llevando a
último momento la marcha de los hoplitas a un acelerado ritmo de carrera, convirtió su
embestida en algo semejante al golpe de un ariete.
Poco después de Maratón abandonó la arena histórica. Recibió de Atenas en calidad de
préstamo una cantidad de dinero, y a su propio riesgo emprendió una campaña contra la isla de
Paros, a pretexto de castigar a sus habitantes por la ayuda prestada a los persas. La expedición
terminó en un fracaso. Milcíades fue gravemente herido y, a su regreso a Atenas, fue acusado
por los Alcmeónidas y sometido a juicio. Sus acusadores exigieron la pena capital por haber
engañado al pueblo ateniense. Los destacados méritos de Milcíades lo salvaron de la muerte,
pena que fue sustituida por una enorme multa, la que no tuvo que pagar porque poco después
del proceso falleció (en el año 489) a consecuencia de la herida que recibiera durante la
expedición a Paros. La batalla de Maratón tuvo un gran valor y significación, porque disipó ante
los ojos de los griegos, la aureola de invencibilidad que rodeaba al ejército persa y probó la
posibilidad de luchar con éxito contra la poderosa monarquía.

5. La campaña de los persas en los años 480-499 a. C.

Preparativos de Persia para una nueva campaña contra Grecia


El fracaso de Atis y Artafernes no bastó para que Darío renunciara a conquistar a Grecia; por
el contrario, ese fracaso tuvo más bien la virtud de excitarlo a realizar nuevos esfuerzos con el
fin de conseguir ese objetivo. La derrota había hecho vacilar con excesiva intensidad el prestigio
bélico de Persia; y demasiado importante eran los motivos que forzaban al «rey de los reyes» a
extender su dominio sobre todo el litoral occidental del mar Egeo. Debido a ello, ya en los años
489-488, Darío inició grandes preparativos para una nueva campaña contra Grecia. Mas se
dieron tales circunstancias, que esa nueva poderosa campaña sólo pudo ser llevada a cabo en el
año 480 a. C.
En el año 486, antes de que los preparativos de Darío, realizados en amplia escala, hubieran
podido ser llevados a término, estalló en Egipto una seria sublevación; ese mismo año murió el
propio Darío. Le sucedió Jerjes, el mayor de sus hijos, tenido con Atosa, hija de Ciro. El nuevo
rey empleó dos años en aplastar la sublevación egipcia y en subyugar a la Babilonia amotinada.
A comienzos del 483 logró Jerjes restablecer la tranquilidad interior de su reino y reanudar los
interrumpidos preparativos para la campaña griega. Los fracasos de las campañas anteriores
habían demostrado de manera harto convincente, que la conquista de Grecia sólo podía
realizarse mediante la movilización de todas las fuerzas de la enorme monarquía. En efecto,
ninguna de las campañas emprendidas por los reyes de Persia fue preparada tan minuciosa y
sistemáticamente como la de Jerjes. Tres años (483-480) fueron invertidos en los preparativos
bélicos y diplomáticos. En primer lugar, Jerjes tomó medidas para que los griegos se
encontraran completamente aislados, privados de la posibilidad de tener aliados. En este
sentido, un peligro, un peligro indudable lo representaban para los persas los griegos

- 165 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

occidentales, especialmente el Estado de Siracusa, en Sicilia, que disponía de considerables


fuerzas bélicas terrestres y marítimas. Las informaciones acerca de la existencia de un tratado
especial, una especie de alianza, entre Jerjes y Cartago, que hacía a los griegos occidentales
enemigos irreconciliables de los griegos, son muy verosímiles. Tal tratado aseguraba para los
persas la ayuda de cartagineses, los que operarían con vistas a quitar a Siracusa la posibilidad de
acudir en ayuda de Grecia. A ejemplo de Darío, Jerjes procuró hacerse aliados en el interior de
Grecia. La diplomacia persa supo conseguir que Tesalia y Beocia reconociesen el poder
supremo del «rey de los reyes». Argos, permaneciendo formalmente neutral, se hallaba de hecho
de parte de los persas, los cuales además podían seguir contando, como antes, con la ayuda de
los elementos persófilos en otros Estados griegos: los muchos desterrados griegos que se
hallaban en la corte de Jerjes (entre ellos el ex rey espartano Demarato), suministraron a los
jefes persas valiosos informes acerca de la situación en Grecia. De esta manera, los persas
efectuaron una preparación diplomática para asegurarse el éxito completo de la campaña.
No menos fundamental era la preparación bélica. Mardonio, el más cercano consejero militar
de Jerjes, había ofrecido al rey su antiguo plan estratégico, eliminando del mismo aquellos
errores que habían conducido al fracaso en el año 492. Dado que, durante aquella campaña, la
flota persa había sufrido una catástrofe junto al promontorio de Atos, Jerjes, por consejo de
Mardonio, ordenó trazar un canal a través del angosto istmo que unía el rocoso promontorio con
el continente. Para resolver este problema, fue reunida allí una enorme masa de hombres que
trabajando empeñosamente durante tres años, bajo la dirección de expertos ingenieros, abrieron
un canal por el cual podían pasar, con plena seguridad y en dos filas las naves persas.
Más aún. Para trasbordar el ejército terrestre a Europa a través del Helesponto, se erigieron
dos pontones junto a Abidos. Relata Herodoto que una tormenta, que se había desencadenado
inesperadamente, hizo añicos esos pontones, y el enfurecido Jerjes ordenó castigar al
Helesponto flagelándolo, para lo cual se arrojaron al agua unas cadenas. Los pontones fueron
nuevamente construidos y el ejército pudo ser trasbordado a Europa. A lo largo de toda la costa
de Tracia y Macedonia fueron instalados depósitos cuya misión era asegurar a las tropas la
provisión de todo lo que les fuera necesario durante la prolongada marcha. A los griegos les
parecían grandiosas las fuerzas que Jerjes tenía la intención de arrojar sobre ellos. Herodoto
dedica varias páginas de su obra a la descripción de los muchos pueblos supeditados al rey persa
que habían enviado sus tropas de infantería y caballería, de las cuales describe también
indumentaria y armas. En total, según Herodoto, en la invasión a Grecia tomaron parte
5.203.220 hombres.
Hace mucho ya que estas cifras, realmente monstruosas para aquellos tiempos, provocan una
justificada desconfianza entre los investigadores. El historiador del arte militar Delbrück, ha
hecho cálculos que le permitieron llegar a la conclusión de que, con esa cantidad, el ejército de
Jerjes tendría que haberse extendido, durante la marcha, en una longitud no menor de 3.000
kilómetros; dicho con otras palabras: cuando la vanguardia se acercaba a la Grecia media, los
últimos destacamentos comenzarían la marcha en las orillas del Tigris. Las cifras suministradas
por Herodoto deben ser rechazadas como manifestaciones fabulosas. La más probable es la
suposición de que el ejército de Jerjes contaba con cerca de 100.000 hombres; y si la correlación
por Herodoto es acertada, otro tanto en el número que correspondía a las tropas auxiliares.
Desde luego, aún esta cantidad de hombres armados debió parecer monstruosa a los griegos, y
no es de extrañar que exageraran tanto su cantidad. No menos imponentes eran las fuerzas
marítimas acumuladas por Jerjes: según Esquilo, la flota persa se componía de mil navíos; y,
según Herodoto, eran 1.208. Si se toma en consideración que la flota comprendía gran número
de barcos de carga y transportes y naves pequeñas impropias para un combate (Esquilo señala
claramente que los persas poseían tan sólo 207 trieres veloces), es factible admitir que Jerjes
logró realmente reunir unos mil barcos.
Hacia el invierno de los años 481-480, todos los preparativos para la campaña estaban
terminados; el ejército terrestre se encontraba concentrado en la Capadocia y la armada cerca de
Fócea, en el litoral occidental del Asia Menor. La terrible amenaza de la invasión para cerníase
sobre Grecia.

- 166 de 321 -
V. V. Struve

Grecia, en vísperas de la invasión persa. La actividad de Temístocles


El favorable resultado de la batalla de Maratón no significaba aún, ni mucho menos, el cese
de la lucha contra Persia, sin una muy breve tregua. En el ínterin, continuaba en Grecia la
ininterrumpida lucha entre las polis autónomas, cada una de las cuales trataba de poner a salvo,
en primer lugar, sus intereses estrechamente locales. El peligro persa se dejaba sentir, de manera
más aguda, en Atenas. Esparta se hallaba en condiciones de defender su libertad, fortificando el
istmo de Corinto; pero el Ática estaba abierta a un golpe persa. Era necesario prepararse para la
defensa, poniendo en tensión todas las fuerzas.
A pesar de la victoria obtenida en Maratón, estaba claro que ningún triunfo en tierra podía
asegurar la libertad e independencia de Grecia, mientras los persas tuvieran el predominio del
mar, puesto que, poseyendo el Helesponto, los persas habrían dificultado las relaciones
comerciales de Atenas con el mar Negro, principal fuente en el suministro de cereales para el
Ática. De esta manera, el dominio del mar se convertía para el demos en cuestión de vida o
muerte.
Pero la creación de una armada marítima y, en consecuencia, el traslado del centro de
gravedad del poderío militar ateniense hacia el mar, significaba el crecimiento del poder político
de la plebe urbana, ya que en el seno de la misma se reclutaban a los marineros, a los que no
había necesidad de proveer de costosas armas. Los representantes de los círculos agrarios
conservadores, que no querían elevar el papel político de los artesanos, de los changadores, de
los marineros, etc., se resistían tenazmente a la realización del «programa marítimo».
Los opositores a la creación de una fuerte armada ateniense —los Pisistrátidas y los
Alcmeónidas— fueron eliminados por la asamblea popular mediante el ostracismo. En el año
486 fue expulsado el alcmeónida Megacles, y en el 485 otro alcmeónida, Jantipo. Al mismo
tiempo se democratizó el régimen estatal de Atenas. Los arcontes aún seguían desempeñando un
papel importante en el gobierno; y aún cuando Calístenes había abolido todos los privilegios
inherentes al abolengo, los arcontes seguían siendo elegidos, casi sin excepción alguna, entre las
filas de la aristocracia. A ese baluarte de la aristocracia le fue asestado un golpe demoledor: en
los años 488-487 fue introducido el sorteo como medio de proveer el cargo de arconte. Gracias
a esta reforma, el cargo dejó de tener, en esencia, ningún valor y el papel conductor comenzaron
a desempeñarlo los diez estrategas, que eran elegidos no por sorteo, sino mediante la quirotonía
(al levantar la mano); el jefe del colegio de estrategas era elegido por la asamblea popular,
también con este método de votación.
El obstáculo más importante para la realización del programa de Temístocles y sus
partidarios fue la oposición manifestada por Arístides. Este representaba no sólo a las capas más
pudientes de la población urbana y a los terratenientes de origen aristocrático, sino que también
le seguían una parte considerable del campesinado ático, que temía una invasión enemiga desde
tierra firme, y que evidentemente exigía la fortificación de la frontera terrestre. No obstante, se
impusieron Temístocles y sus partidarios. Les favorecía el hecho de que Atenas, como Estado
carente de tierras fértiles, ya pisaba firmemente el camino del desarrollo de las artes, los oficios
y el comercio marítimo. Y esta situación determinó a su vez el aumento del peso específico en la
vida política de las correspondientes capas de la población ateniense.
Entre los años 483-482 Arístides fue desterrado. Al fin, después de una tenaz lucha de diez
años, «el partido marítimo», con Temístocles a la cabeza, se dio a la tarea de construir una gran
flota. Los medios para lograrlo fueron extraídos de los ingresos producidos por las minas de
plata del Laurión, en posesión de Atenas desde hacía muchísimos años. De acuerdo con una
costumbre inveterada, la plata extraída de aquellos yacimientos se distribuía equitativamente
entre todos los ciudadanos. Y precisamente en el año 483 fueron descubiertos unos yacimientos
excepcionalmente ricos, que aumentaron considerablemente la extracción del noble metal.
Temístocles propuso, en la asamblea popular, que la plata que se extraía fuera invertida en la
construcción de la flota. Llamando la atención con los preparativos bélicos iniciados por Jerjes,
apeló a los ciudadanos para que se empleara la plata de Laurión en la construcción de una flota
de guerra. El proyecto de Temístocles fue aprobado por la asamblea popular, y la construcción
de las trieres de combate se desenvolvió a un ritmo acelerado. Hacia el año 480 Atenas disponía

- 167 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

ya de una flota que contaba con no menos de 180 trieres. Ningún Estado griego jamás había
tenido flota tan poderosa. Al mismo tiempo comenzaron a erigirse fortificaciones en el Pireo y a
transformar a éste en un puerto militar.
El triunfo del «partido marítimo» y la construcción de una gran flota determinó cambios
esenciales en el régimen económico y social de Atenas. Hasta entonces, el papel decisivo en la
vida de esa capital lo desempañaban los círculos del ejército, los hoplitas. Con la construcción
de la flota, el centro de gravedad de una guerra quedaba trasladado hacia el mar y la fuerza
básica militar la tenían ya los marineros reclutados entre la cuarta clase económica, la de los
tetes. Todo esto determinó la democratización del régimen esclavista de Atenas.

Alianza de Atenas con Esparta. El congreso de las ciudades griegas


Las noticias que anunciaban el trazado por los persas de un canal junto a Atos y el tendido de
puentes sobre el Helesponto, como también otros preparativos bélicos de Jerjes, provocaron
profunda conmoción en todas las polis griegas. Los espartanos comprendían que venciendo los
persas a las demás polis griegas perderían su independencia.
Ciertamente, contra las fuerzas persas terrestres existía la posibilidad de defenderse creando
una línea fortificada en el istmo de Corinto; pero a la armada persa Esparta no tenía nada que
oponerle. Además, la aparición de los persas en Laconia provocaría inmediatamente una
sublevación de los ilotas, lo cual acarrearía el completo naufragio del régimen social espartano.
En virtud de ello, con el vehemente deseo de la clase dominante en Esparta de eludir un choque
con Persia, y a pesar de la hostilidad que se sentía respecto a la democracia esclavista ateniense,
lo único posible para salir del atolladero era cerrar alianza defensiva con Atenas. Sólo la
poderosa armada ateniense, creada en los últimos años, estaba en condiciones de defender las
fronteras de Esparta contra los persas.
Frente a lo terrible del peligro, la alianza de Atenas y Esparta no ofrecía una garantía para la
independencia griega; era necesario crear una organización más poderosa, atraer hacia esa
alianza, dentro de lo posible, a todos los Estados griegos. Sin embargo, un centro tan grande
como Delfos, hacia donde convergían los griegos de los Estados más heterogéneos, no se ponía
a la cabeza del movimiento de unidad contra los persas, porque compartía la orientación política
de los círculos griegos septentrionales, filopersas. Debido a esto, la pitonisa que profetizaba en
el templo de Apolo en Delfos, disuadía a las distintas comunidades de participar en la lucha, y
auguraba a Atenas el total hundimiento y la ruina absoluta. La alianza del Peloponeso era una
unión demasiado estrecha, vinculadas exclusivamente por pequeños intereses locales. Una
imperiosa e impostergable necesidad exigía la creación de una nueva alianza panhelénica.
En el otoño del año 481 a. C. casi todas las comunas griegas habían recibido de Esparta una
invitación a enviar sus representantes al templo de Poseidón en el istmo de Corinto, cerca de la
ciudad de Corinto. No todos los invitados, ni mucho menos, respondieron a esta convocatoria;
algunos ni siquiera contestaron. Así y todo, el congreso tuvo lugar. En virtud de las resoluciones
tomadas en el mismo, quedaban interdictas todas las guerras entre los Estados griegos y las
partes en querella debían hacer las paces entre sí. Atenas se reconcilió con Egina. Más aún: los
delegados acordaron la formación de una alianza defensiva, las cantidades de guerreros que
tendrían que poner en pie de guerra y el sometimiento a un severo castigo de aquellas comunas
que voluntariamente se adhirieran a los persas. Finalmente, se tomaron medidas para establecer
con más precisión las escalas y el carácter de los preparativos bélicos de los persas. Embajadas
especiales fueron enviadas a Argos, Corcira, Siracusa y las ciudades costeras de Creta, para
intentar la alianza de las mismas. Los resultados de este procedimiento fueron bastante tristes:
Argos, que ya había formalizado anteriormente un acuerdo con los persas, declaró su
neutralidad; Siracusa no podía proporcionar ayuda alguna a los griegos, debido a que sus
fuerzas estaban trabadas en hostilidades con los cartagineses; Corcira, aún cuando había
prometido ayuda, llegó tarde con su flota para la batalla; las ciudades de Creta contestaron con
una franca negativa. Y, no obstante, el congreso se efectuó y tuvo un enorme valor: la finalidad
en cuyo nombre se habían reunido los delegados de los diferentes Estados griegos, y que
Herodoto expresa con las palabras «la de aunar a todos los helenos y actuar, entre todos, en

- 168 de 321 -
V. V. Struve

pleno acuerdo», fue conseguida, aún cuando no en forma completa. La conciencia, frente al
peligro común, de la unión de los intereses panhelénicos, había encontrado su expresión en la
alianza o liga panhelénica. Y dado que tal alianza era considerada como una especie de
ampliación de la anterior confederación peloponesiaca, Esparta tomó a su cargo la dirección.
Los espartanos Leónidas y Euribíades recibieron los cargos de comandantes supremos de las
fuerzas de tierra y de mar, respectivamente, de la alianza.

Las fuerzas armadas griegas. Comienzo de las operaciones bélicas


Herodoto no da noción alguna acerca del alcance numérico del ejército griego; así y todo, en
base a sus datos sobre la cantidad de los guerreros griegos que tomaron parte en la batalla de
Platea, puede suponerse que el ejército terrestre de los griegos se componía de más o menos
unos 35.000 hoplitas y un número igual de guerreros de infantería ligera. En cuanto a la flota,
los griegos durante toda la guerra no pudieron exponer más de 366 navíos, de los cuales las dos
terceras partes eran atenienses. El congreso de la liga, que volvió a reunirse algo más tarde en la
primavera del año 480, elaboró el plan de las operaciones bélicas. A propuesta de Temístocles,
con la cual, al parecer, los espartanos se conformaron sólo tras largas vacilaciones, se resolvió
trasladar el centro de gravedad de las operaciones hacia el mar; el ejército de tierra firme sólo
tenía que servir de protección a la flota y hacer más livianas las operaciones de la misma.
En la temprana primavera del año 480, el ejército persa, bajo el mando del propio Jerjes, se
puso en marcha; en mayo los persas cruzaron el Helesponto a través de los pontones y,
moviéndose por los caminos costeros de Tracia, alcanzaron, a finales de julio, a Terme. A este
punto también arribó la flota que acompañaba al ejército, avanzando al comienzo a lo largo de
la costa, y luego por el canal de Atos. De acuerdo con el plan aceptado anteriormente, los
griegos resolvieron cerrar, ante el ejército enemigo que avanzaba, aquellos pocos pasos que,
desde el Norte, llevaban a la Hélade. En consecuencia, en la misma primavera del año 480 el
ejército de la alianza helénica marchó al encuentro de los persas a Tesalia. Los tesaliotas estaban
desarrollando un doble juego: por una parte, hacía mucho que estaban en relaciones con el rey
persa, y por otra, cuando surgió la alianza panhelénica, se dirigieron a ella en busca de ayuda,
prometiendo la suya en el caso de que los griegos lograran impedir a los persas que invadieran
Tesalia. El ejército aliado ocupó el desfiladero de Tempe, un paso que comunicaba a Macedonia
con Tesalia. Sin embargo, muy pronto se puso en evidencia que era imposible retener esa
posición. Los generales griegos se enteraron de que existían otros pasos hacia el interior del
país, completamente accesibles para un movimiento envolvente por parte de los persas; además,
la conducta de algunas tribus tesaliotas era manifiestamente sospechosa. Y, con la retaguardia
carente de seguridad, la defensa del paso de Tempe se volvía arriesgada. El ejército tuvo que
retroceder hacia el Sur, dejando en poder de los persas la rica Tesalia, con sus fecundas tierras
de labranza y hermosos campos de pastoreo.

La defensa de las Termópilas y el combate del Artemisión


Las fuerzas aliadas griegas se concentraron junto al desfiladero de las Termópilas, en la
frontera entre Tesalia y la Grecia central. Los altos cerros, bajando verticalmente casi hasta la
misma costa del mar, dejan allí sólo una angosta vereda. Se tomó la decisión de defenderse de
los persas precisamente en las Termópilas. Pero los espartanos, que habían prometido enviar
fuerzas terrestres, sólo proporcionaron 300 guerreros mandados por el rey Leónidas. Este, a
quien se había encomendado el mando de todo el destacamento griego en dicho punto, tenía a su
disposición cerca de 5.000 hombres. La flota griega, compuesta de 271 trieres, cuando se
recibió la noticia de que Jerjes había llegado a Terme, se hizo a la mar y ancló junto al extremo
norte de la isla de Eubea, cerca del promontorio de Artemisión. El comandante de esta flota era
el espartano Euribíades; más, en vista de que los atenienses eran los que habían enviado la
mayor cantidad de naves (127), fue Temístocles el que, en esencia, desempeñó el principal papel
dirigente en las operaciones. Junto al litoral del Ática se habían dejado unas 53 trieres
atenienses para cubrir la retirada de la flota en caso de un mal resultado. La flota persa salió al

- 169 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

encuentro de los griegos y en el camino sufrió fuertes pérdidas debido a una tempestad. Los
persas ocuparon una posición al norte de la de los griegos, en el golfo de Pegaso, al mismo
tiempo que sus ejércitos terrestres se acercaron casi al mismo desfiladero en las Termópilas.
En tales circunstancias, las fuerzas de ambas partes enemigas se encontraron enfrentadas en
tierra y en mar, y era inevitable una batalla. Sin embargo, Jerjes tardó cuatro días en dar
comienzo al asalto de las Termópilas: al parecer, esperaba la salida de la flota, impedida por el
mal tiempo. Al quinto día, el ejército terrestre de los persas marchó al asalto; simultáneamente,
sus navíos comenzaron la batalla naval con los griegos. En el mar, el combate se prolongó
durante tres días enteros y terminó sin un resultado definido. Los griegos no lograron hacer
retroceder a los persas ni acudir en auxilio de los defensores de las Termópilas; mas tampoco los
persas pudieron derrotar a la flota griega. Al cuarto día, la armada persa ni siquiera se hizo al
mar y no efectuó la menor tentativa de perseguir a las naves griegas que iban retirándose. En el
ínterin, las tropas de Jerjes asaltaron furiosamente el desfiladero de las Termópilas, pero los
ataques se estrellaron uno tras otro contra la inquebrantable firmeza de los guerreros griegos.
Sólo debido a una traición, los persas encontraron un camino que llevaba, a través de la
montañas, hacia la retaguardia de la posición de las Termópilas, aparecieron a las espaldas de
los defensores del desfiladero. En estas condiciones, la resistencia griega se hizo inútil.
Leónidas ordenó a los aliados que se retiraran, y él mismo, a la cabeza de sus 300 espartanos, a
los cuales se adhirió voluntariamente un destacamento de ciudadanos de Tespias, se quedaron
para cubrir la retirada. De acuerdo con la antigua ley espartana, ningún guerrero tenía el derecho
a ceder, en ninguna circunstancia: el desprecio general, el vergonzoso apodo de «tembloroso»,
inclusive la privación de los derechos políticos, era el destino del que violaba esta ley. En el
encarnizado y sangriento combate cayó el propio Leónidas, y los sobrevivientes continuaron
combatiendo en torno al cuerpo del jefe caído. Cuando se rompieron las lanzas, siguieron
peleando con espadas, incluso con los brazos desarmados, hasta que todos cayeron. Los persas
obtuvieron esta victoria a costa de enormes pérdidas; allí encontraron la muerte multitud de
nobles persas, entre ellos dos hermanos del rey. La heroica hazaña de Leónidas y sus guerreros
produjo una impresión extraordinariamente emotiva tanto sobre los griegos como sobre sus
enemigos. En el sitio en que se libró la batalla, los griegos erigieron posteriormente un
monumento con la figura de un león en la cúspide, y con un texto compuesto por el poeta
Simónides:

«¡Oh extranjero: relata a los espartanos nuestra muerte;


Cumplida con honra la ley, aquí yacemos en la tumba!»

Una vez caído el desfiladero de las Termópilas, la permanencia junto al Artemisión de la


flota griega, bastante perjudicada en la batalla naval, había perdido valor, e incluso se hizo
peligrosa, razón por la cual zarpó apresuradamente a través del golfo de Eubea, de regreso al
Ática. El ejército griego no podía ni siquiera pensar aún en librar batalla en campo abierto a un
enemigo tan numeroso; tal empresa sólo podía terminar en una rotunda derrota. No había
ninguna posición fuerte hasta el mismo istmo de Corinto, que sirviera para una prolongada
defensa; en el istmo, la liga del Peloponeso estaba erigiendo en aquel momento, a toda prisa,
una línea de fortificaciones.
Beocia dio paso libre a los persas. Una de las causas que movieron a los aristócratas beocios
a ponerse del lado de los persas era la esperanza de que mediante la ayuda de éstos lograrían
arreglar cuentas fácilmente con el movimiento popular. Por lo demás había una serie de otras
causas. Beocia estaba situada en la Grecia central, en la región que sería la primera en sufrir la
invasión de los persas, y esa invasión enemiga era especialmente temida por los beocios,
agricultores en su aplastante mayoría. Y algo más: el sólo hecho de que sus enemigos jurados,
los atenienses, encabezaban aquella lucha contra los persas, inclinaba a los beocios a ponerse de
parte de Jerjes. Toda la Grecia central quedó abierta al enemigo, y el ejército persa se movió por
el país destruyendo e incendiando todo en su camino. Sólo salió indemne el riquísimo templo de
Delfos: Jerjes comprendía demasiado bien su valor y apreciaba sus simpatías hacia los persas. Y

- 170 de 321 -
V. V. Struve

a todos los que no deseaban someterse a los persas, no les quedaba otra salida que huir del país
llevando consigo todo lo que fuera posible sin riesgos.
En aquel tiempo, Atenas aún no estaba unida por murallas con el Pireo. En caso de ser sitiada
la ciudad, la población estaría condenada ineludiblemente a la muerte por inanición. En tan
crítica situación, el pueblo y el gobierno atenienses se vieron forzados a adoptar como solución
la de abandonar la ciudad y el país al enemigo.
Previamente, en Atenas fue declarada la amnistía general, y se otorgó a todos los que habían
sufrido el ostracismo el derecho a regresar a la patria. Bajo la dirección del areópago, en
completo orden, sin pánico ni confusión, la población fue siendo evacuada. Cada uno de los
evacuados recibía del areópago un subsidio. Los varones fueron dirigidos hacia la flota; los
ancianos, las mujeres y los niños, junto con los esclavos y los bienes transportables, fueron
llevados a Salamina, Egina y Trecene. Cuando la caballería persa hizo su aparición a la vista de
Atenas, la ciudad estaba vacía. Sólo un grupito de fanáticos que había resuelto morir estaba
parapetado detrás de los muros de madera de la acrópolis; sin mayor dificultad, los persas le
exterminó; la ciudad fue destruida y quemada, toda el Ática fue asolada. La flota persa echó
anclas junto al puerto ateniense de Falero.

Los preparativos para la batalla naval


La flota aliada griega se había congregado junto a Salamina. Las pérdidas experimentadas en
Artemisión fueron parcialmente subsanadas mediante la reparación de las naves dañadas y con
los refuerzos llegados desde Egina y el Peloponeso. Las tentativas de Temístocles de incitar a
los jonios que se hallaban en la flota persa, a que se pasaran a la alianza helénica, no tuvieron
éxito; sólo cuatro naves enviadas por Naxos, por orden del rey, para ayudar a la flota persa, se
adhirieron a los griegos. Según dice Esquilo, la flota griega que tomó parte en la batalla estaba
formada por un total de 310 navíos, de los cuales 110 eran atenienses. La posición ocupada por
los griegos junto a Salamina era excelente: no sólo permitía defender la isla, en la que había una
multitud de refugiados atenienses, sino que estaba en condiciones de impedir a los ejércitos
terrestres de los persas el avance hacia las fortificaciones erigidas en el istmo de Corinto.
Empero, según Herodoto, muchos estrategas proponían la retirada y que se eludiera la batalla. A
pesar de todo, triunfó la opinión de Termístocles, de que era necesario atraer inmediatamente a
los persas a una batalla naval.
Herodoto reproduce un relato sobre la manera de que se valió Temístocles, con una hábil
estratagema, para decidir el resultado del asunto. Temístocles envió a uno de sus esclavos al rey
persa, con el mandato de comunicar a Jerjes, en su nombre, que él simpatizaba con los persas,
que entre los griegos reinaban el desánimo y la tristeza y la propensión a dispersarse, presas del
más grande terror; y que, por ello, no había más que atacarlos inmediatamente, para que la
victoria estuviera asegurada. Al parecer, Jerjes se dejó seducir por la posibilidad de terminar la
guerra de un solo golpe: junto al Artemisión, la flota griega había escapado, pero ahora podía
rodearla por todos los costados. La armada helénica estaba anclada en una bahía que penetraba
profundamente en la costa oriental de la isla, junto a la ciudad de Salamina. Una angosta franja
de agua, entre la isla y el continente por el sur, casi encierra el islote de Psitalia, y allí, a lo largo
de las costas del Ática, se alinearon en tres filas las naves persas, y en la isla fue desembarcado
un fuerte destacamento. Hacia la salida occidental del estrecho, hacia la ciudad de Megara,
Jerjes envió un destacamento naval auxiliar para cortar a los griegos la posibilidad de retirada.
El ejército terrestre de los persas fue llevado hacia la costa, a la retaguardia de las principales
fuerzas de la armada, y el propio Jerjes se ubicó en un alto cerro para poder seguir desde allí el
desarrollo de la batalla.

La batalla de Salamina
El 28 de septiembre del año 480, por la mañana temprano, la flota griega en formación de
batalla, teniendo en el flanco izquierdo los navíos atenienses y en el derecho los de Esparta y de
Egina, fue la primera en avanzar contra los persas, entablándose una encarnizada batalla. Los

- 171 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

marineros persas combatieron con extraordinaria tenacidad y valentía. Pero muy pronto se
produjo entre ellos gran confusión: en el angosto estrecho, de poquísima profundidad, las filas
posteriores de las naves estorbaban los movimientos de las anteriores. Fueron inútiles los
esfuerzos de los expertos marinos fenicios, pues, cediendo al ataque de los navíos griegos, la
enorme flota persa se amontonó en una masa desordenada. Las naves penetraban ruidosamente
en los cuerpos de las otras, encallaban en los bancos de arena y zozobraban en gran cantidad,
hundiéndose. Simultáneamente, Arístides, que había aprovechado la amnistía para regresar a su
patria en vísperas de la batalla, desembarcó con un destacamento de hoplitas atenienses en
Psitalia y aniquiló allí al destacamento persa. Al llegar la noche todo había acabado: la enorme
flota persa estaba deshecha, destruida casi por completo. Las naves restantes no se hallaban en
condiciones de emprender ninguna operación seria. La flota creada por los atenienses había
salvado la independencia de Grecia.

Período que siguió a la batalla de Salamina


La guerra aún no estaba terminada, ni mucho menos. El ejército persa de tierra firme, fuerte
y numeroso, continuaba en el Ática, pero las consecuencias de la batalla de Salamina se
pusieron de manifiesto inmediatamente. Alarmado por el destino de su monarquía, que podía
verse amenazada por la victoriosa flota griega, Jerjes decidió regresar al Asia y, tras entregar el
mando sobre el ejército a Mardonio, abandonó Grecia. Al día siguiente de la batalla de
Salamina, Temístocles pronunció ante el consejo de guerra un discurso proponiendo enviar la
flota griega a apoderarse del Helesponto: con esta operación quedarían cortadas las
comunicaciones del ejército persa y paralizadas sus actividades. Pero la Liga del Peloponeso,
que aún seguía temiendo una invasión persa por el istmo de Corinto, rechazó el plan por
considerarlo demasiado arriesgado. Lo único que pudo lograr Temístocles fue emprender una
expedición contra las polis insulares que, como Andros, Paros y Naxos, apoyaban a los persas o
guardaban neutralidad respecto a los mismos. Temístocles impuso a tales islas una fuerte
contribución, reuniendo así una suma de dinero para la prosecución de la guerra, y estableció en
las mismas gobiernos adictos a Atenas.
Los persas, aún después de su desastre en Salamina, no creían completamente perdida su
causa: pensaban que podrían quebrantar la resistencia de los griegos mediante una guerra
prolongada. Mardonio, habiéndose hecho cargo del mando después de la partida del rey, llevó al
ejército desde la devastada Ática hacia la fértil Tesalia, donde pasó el invierno de los años 480-
479. Las dificultades que se presentaban al ejército persa eran muy considerables. Desde luego,
Mardonio podía volver a ocupar el Ática en cualquier momento, más sin la colaboración de la
flota no podía pensar siquiera en abrirse paso a través del istmo de Corinto, sólidamente
fortificado. Y debían de transcurrir unos años antes de que se pudieran restablecer las pérdidas
causadas en Salamina; momentáneamente, la flota persa sólo podía proteger el litoral del Asia, y
antes que nada, a Jonia, en donde una victoria de los griegos podía provocar una sublevación.
Después de haberse disipado el peligro inmediato que se cernía sobre el istmo, los espartanos
se inclinaron a aceptar el plan de Temístocles, rechazado por ellos anteriormente, y propusieron
el envío de toda la flota griega hacia las costas asiáticas. Pero esta vez fueron los atenienses, que
habían comenzado a regresar a su país, asolado después del retiro de los persas, los que se
pronunciaron contra ese plan, que les parecía demasiado arriesgado, puesto que los persas
podían aparecer nuevamente en el Ática en cualquier momento. Temístocles fue separado del
comando, ocupando su lugar Arístides. Al fin, los griegos se limitaron a una medida a medias:
parte de la flota quedó anclada junto a las costas de Grecia, y la otra parte, más o menos unas
110 trieres, bajo el mando del rey espartano Leotíquidas, se dirigió hacia la isla de Delos. Al
ocupar esta posición, la flota mencionada podía, en caso necesario, regresar inmediatamente a
Grecia, y, al mismo tiempo, ofrecía una amenaza directa al litoral del Asia Menor. De una u otra
manera, Mardonio debía tener presente esta amenaza. El jefe persa, antes de emprender
operación bélica alguna, resolvió hacer lo posible para separar a Atenas de la alianza
panhelénica. Por encargo de Mardonio, el rey macedonio Alejandro, aliado de Persia, que
anteriormente había mantenido relaciones amistosas con los atenienses, se dirigió a Atenas e

- 172 de 321 -
V. V. Struve

hizo la siguiente proposición al gobierno: Atenas obtendría la absoluta independencia, todas las
ciudades asoladas serían restablecidas por cuenta de los persas; aún más, Jerjes se comprometía
a anexar a Atenas cualquier territorio que ésta apeteciera, todo ello a condición de establecer
inmediatamente una alianza militar con Persia.
Pese a tales propuestas, el Gobierno ateniense no aceptó traicionar la causa de la defensa
panhelénica; para los políticos atenienses era claro que, existiendo el dominio persa en el resto
de Grecia y en el Helesponto, la prometida «independencia» no sería más que una sarta de
palabras huecas. La misión de Alejandro terminó en un rotundo fracaso. Los aliados griegos de
Mardonio aconsejaron a éste que enviara embajadores a otras ciudades griegas, a la nobleza
local de cada una de ellas, para asegurarse el apoyo de las mismas, pero, según relata Herodoto,
Mardonio no hizo caso de ese consejo.
La guerra, pues, continuó. Los atenienses hicieron una tentativa de aprovechar las
negociaciones entabladas con Persia, con el fin de poder ejercer presión sobre Esparta; se
necesitaba que la Liga del Peloponeso encaminara sus ejércitos hacia la Grecia Central. Más
tales tentativas no tuvieron éxito; con los más diversos pretextos, la Liga del Peloponeso eludía
una campaña, pues no deseaban abandonar el fortificado istmo de Corinto. A finales de junio del
año 479 Mardonio dio comienzo al avance y ocupó, sin obstáculo alguno, toda el Ática; los
atenienses volvieron a verse en la necesidad de huir a Salamina. Mardonio ofreció, por última
vez, la paz reiterando sus condiciones anteriores, pero los atenienses se mantuvieron
inquebrantables en su negativa. A propuesta de Arístides, se envió a Esparta una embajada
extraordinaria formada por Cimón, hijo de Milcíades, Jantipo y Mirónidas, con la exigencia de
que se hiciera avanzar inmediatamente las tropas, en son de ataque; en caso contrario, los
atenienses amenazaban pasarse a los persas. La amenaza tuvo efecto, puesto que en caso de
defeccionar Atenas y la flota ateniense, Esparta quedaría indefensa. Comprendieron allí que no
era posible tardar más. Fue declarada en el Peloponeso la movilización general, y las fuerzas
aunadas de la Liga del Peloponeso, mandadas por Pausanias, regente espartano (el rey era
menor de edad), cruzaron el istmo y comenzaron el avance. Mardonio no pudo sostenerse por
más tiempo en el Ática asolada y ocupó una posición apta para las operaciones de su caballería:
la llanura junto a los contrafuertes de la cordillera de Citerón, cerca de la ciudad de Platea. El
ejército del Peloponeso, uniéndose a los atenienses en la llanura de Eleusis, siguió a los persas.

La batalla de Platea
Por lo general, Herodoto exagera la cantidad de hombres de los ejércitos persas que se
hallaban junto a Platea; según sus cálculos, Mardonio tenía 300.000 guerreros asiáticos y cerca
de 50.000 hombres enviados por Tesalia, Tebas y otras polis griegas que apoyaba a Persia. Pero
Mardonio apenas podría disponer en aquel momento de 40.000 a 50.000 guerreros, a los que se
habían unido unos pocos miles más de griegos, pues han de haber repercutido sobre su número
las pérdidas inevitables durante las marchas prolongadas, la necesidad, no menos ineludible, de
dejar fuertes guarniciones en las ciudades y tierras conquistadas a lo largo de las vías de
comunicación infinitamente extensas y, finalmente, el hecho de que hubo que separar una parte
de los ejércitos para acompañar a Jerjes. Las cifras traídas por Herodoto respecto al ejército
griego son más fehacientes, calcula exactamente 38.700 hoplitas, 35.000 ilotas y 34.500
guerreros más de infantería ligera; en consecuencia, cerca de 110.000 guerreros. Aún haciendo
caso omiso de la cantidad de ilotas, tomada arbitrariamente por Herodoto, y calculado siete de
ellos por cada espartano, siempre puede admitirse que el ejército griego contaba con cerca de
30.000 hoplitas y, probablemente, igual número de infantería ligera. Como en los casos
anteriores, los griegos carecían de caballería. De esta manera, las fuerzas de ambos enemigos
apostados junto a Platea eran más o menos iguales. La superioridad de los persas residía en las
fuerzas de caballería y en la gran movilidad de sus destacamentos, pertenecientes a diferentes
tribus y pueblos; era precisamente esta superioridad la que Mardonio quiso aprovechar en todo
su alcance. Permaneció en la llanura dejando a los griegos la iniciativa de atacar para colocarles
en una situación desventajosa. El jefe griego Pausanias comprendió, sin embargo, no menos que
su adversario, el valor de estas circunstancias. Habiendo dispuesto sus ejércitos permanecieron,

- 173 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

uno frente al otro, durante varios días. Por otra parte, Mardonio, haciendo uso de su caballería,
intentó provocar al enemigo para que aceptara la batalla. Los jinetes persas, en un ataque
imprevisto, desbarataron un destacamento de megarienses que se hallaba en los puestos de
avanzada, mas los atenienses, que supieron llegar a tiempo, pudieron rechazar y poner en fuga a
aquéllos. Después de eso, Pausanias se adelantó un poco ocupando posiciones en la cresta de las
colinas, en el mismo extremo de la llanura; este traslado podía finalmente incitar la enemigo a
entrar en batalla, sin privar al mismo tiempo a los griegos de las ventajas que ofrecía la defensa.
Se renovó la ansiosa espera. Entre los griegos se dejó oír un creciente murmullo de descontento.
Por cierto que Pausanias estaba en condiciones de mantener a los guerreros bajo su control, no
obstante la conducta provocadora y las burlas de los enemigos; pero los griegos sufrían mucho
debido a la escasez de víveres y, principalmente, porque la milicia civil trataba de regresar lo
más pronto posible a sus casas. Según cuenta Plutarco, en el campamento, cerca de Platea, los
aristócratas habían formado una conjuración para derrocar la democracia y para «entregar a los
suyos en manos de los bárbaros». Pero aunque la conjuración fue descubierta a tiempo, estaba
claro que la situación era amenazadora.
Los generales griegos se decidieron a efectuar una osada maniobra: la flota anclada junto a la
isla de Delos recibió la orden de zarpar y dirigirse hacia las costas del Asia. Al parecer, fueron
los mismos griegos los que se encargaron de notificar de ello a Mardonio. El jefe persa tenía que
actuar; era necesario destruir el ejército griego, para poder lanzar luego una parte de sus fuerzas
en defensa de Asia. Precisamente en aquellos días los jinetes persas habían logrado cegar el
arroyo del que sacaban agua los espartanos. Pausanias fue forzado a abandonar su posición y
retroceder hacia Platea. Por razones de cautela, los griegos empezaron el traslado de noche, mas
hacia el alba la retirada no había terminado aún. Mardonio resolvió que había llegado el
momento favorable, pues los griegos, habiendo roto la línea de combate, se movían en
destacamentos aislados. Los persas cruzaron el río Asopos y se arrojaron al ataque. Sus
unidades seleccionadas fueron dirigidas sobre el núcleo básico del ejército griego, sobre los
espartanos. Mas allí se puso de manifiesto, con todo brillo, la férrea disciplina de los hoplitas
espartanos, que bajo una verdadera granizada de flechas permanecieron inmóviles en sus
lugares. Sólo cuando los persas se acercaron a una distancia relativamente corta y sus flechas se
habían vuelto especialmente mortíferas, Pausanias dio la señal de ataque. Tomó en cuenta la
experiencia de Milcíades y supo aprovecharla. Igual que en la batalla de Maratón, los persas,
aún cuando combatían valientemente, no pudieron sostener el terrible golpe asestado por las
cerradas filas de los hoplitas, cubiertos de hierro. Mardonio, encabezando un destacamento
seleccionado, combatía heroicamente, pero cayó en el campo junto con sus compañeros de
armas, y las fuerzas persas huyeron. Ciertamente, su caballería supo cubrir la retirada. El
capitán Artabaces, que había reemplazado a Mardonio, reunió a los guerreros que habían salido
ilesos del combate y los llevó a marchas forzadas, a Tesalia, y de allí a Tracia. El campamento
fortificado de los persas, junto con un incalculable botín, cayó en manos de los vencedores.
Para celebrar el triunfo de Platea, los griegos erigieron en el mismo campo de batalla altares
en honor de Zeuz-Eleuterios (libertador). Los ciudadanos de Platea, que habían combatido
valientemente sobre su suelo patrio, fueron puestos bajo la protección especial de toda la alianza
helénica. El botín tomado a los persas en esa batalla fue utilizado para la erección de una
columna de bronce, en forma de tres serpientes entrelazadas. Sobre la misma fue colocado un
trípode de oro y se le grabó una inscripción que enumeraba a las 31 ciudades que habían
participado en la batalla. En primer lugar fueron nombradas Esparta, Atenas y Corinto.
Después de la victoria de Platea, el ejército griego emprendió la marcha hacia Tebas, baluarte
de la influencia persa en Grecia. Tras prolongado asedio, los tebanos se vieron obligados a
capitular y a entregar a los cabecillas del partido persófila. Los traidores fueron ejecutados y la
ciudad de Tebas quedó excluida de la alianza beocia, a cuya cabeza se hallaba antes. Grecia fue
liberada y los ejércitos aliados regresaron a sus respectivas ciudades.

- 174 de 321 -
V. V. Struve

La batalla de Micala
Aún cuando los ejércitos de Pausanias y de Mardonio se hallaban uno frente al otro en
Platea, la flota griega, bajo el mando del rey espartado Leotíquidas y del estratega ateniense
Jantipo, se había dirigido hacia las costas de Jonia. La flota persa se hallaba en aquel momento
junto a las costas de Samos, mas no se decidió a entrar en combate con la armada griega que
estaba acercándose, lo cual se explica por el hecho de que una considerable parte de esa flota
(precisamente, los barcos fenicios) ya había sido enviada a su patria, y las naves que quedaban
habían sido sacadas a tierra firme, cerca del promontorio de Micala. Para cubrirla fue
concentrado allí un pequeño ejército persa terrestre, que se ubicó en un campamento fortificado.
Los griegos, que habían entrado antes en relaciones con los jonios, partidarios de que se hiciera
inmediatamente una sublevación contra los persas, efectuaron sin ser estorbados un desembarco.
Sin la menor demora, dio comienzo un asalto a las fortificaciones persas. Los jonios que se
hallaban en el campamento de los persas se alzaron en armas contra ellos, atacándolos desde la
retaguardia. El ejército persa fue masacrado hasta el último hombre. Simultáneamente, la flota
persa fue capturada y entregada al fuego. En directa combinación con la derrota de los persas en
Micala, en las ciudades de Jonia estallaron sublevaciones contra el dominio persa: las
guarniciones fueron masacradas, los lugartenientes fueron expulsados y las islas de Quíos,
Lesbos y Samos se adhirieron a la alianza griega.
También hay que tomar en cuenta que, después de la batalla de Hímera, también los griegos
de Sicilia habían puesto a buen recaudo su tierra contra las amenazas de una invasión enemiga.
Hay que subrayar que la derrota de los persas fue al mismo tiempo una derrota en el interior de
las ciudades griegas, de los ánimos persófilas de la aristocracia, lo cual eliminaba uno de los
obstáculos en el camino del desarrollo ulterior del movimiento democrático.
Las victorias de los griegos de los años 480-479 fueron, en esencia, las que decidieron el
resultado de las guerras greco-persas. Muy poco después, en el territorio de la Grecia europea
no quedaba ni un solo guerrero enemigo. La ofensiva había pasado íntegramente a los griegos y,
debido a ello, las operaciones bélicas se concentraron perfectamente en el mar, en forma de
campañas navales a intervalos, bastante considerables a veces. Las victorias griegas en las
guerras greco-persas encuentran su explicación en una serie de causas históricas. Todo el
régimen de la vida económica y social de Grecia había alcanzado, hacia comienzos del siglo V
a. C., un nivel muy superior al de la monarquía persa que incluía, por la fuerza, a muchas tribus
y naciones que no estaban ligadas entre sí mediante una unidad de base económica. Los
ejércitos reclutados entre esas tribus y naciones no sólo no se hallaban interesados en la victoria
de la monarquía persa, sino que soportaban el dominio de la misma como una pesada carga. En
cambio, los guerreros griegos combatían por la libertad e independencia de su patria, animados
de un elevado sentimiento patriótico. La victoria final de los griegos en estas guerras abrió ante
ellos amplias perspectivas para el libre desarrollo de las fuerzas productivas, y constituyó una de
las mas importantes premisas para el ulterior florecimiento de la economía y la cultura griegas.

- 175 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

CAPÍTULO X

LA ALIANZA NAVAL ATENIENSE

La pentecontecia
Después de las victorias decisivas obtenidas por las armas griegas en los años 480-479, en la
guerra contra los persas, en la historia de Grecia sobreviene un período conocido con el nombre
de pentecontecia, «período de cincuenta años». Durante esos cincuenta años tuvo lugar en
Grecia una serie de considerables acontecimientos históricos que repercutieron sobre la marcha
general del desarrollo económico, social y político de todo el mundo helénico. El límite
cronológico que marca el final de la pentecontecia lo constituyó una serie de conflictos entre los
Estados griegos y sus agrupaciones, que sirvieron de causa inmediata y directa para la guerra
del Peloponeso.
La historia de ese período se ha visto reflejada, en primer lugar, en la parte inicial de la obra
de Tucídides. En el primer libro de su Historia hallamos una reseña breve, pero muy
circunstanciada, de los acontecimientos desde la derrota de Jerjes en la Grecia balcánica hasta el
comienzo de la guerra del Peloponeso. A esta reseña se puede agregar aún la descripción que se
encuentra en el mismo libro, de la erección de fortificaciones alrededor de Atenas y el Pireo, la
historia del paso de la hegemonía naval a los atenienses y las referencias a Pausanias y
Temístocles. Aún cuando Tucídides no puede ser considerado contemporáneo directo de la
pentecontecia, los acontecimientos son descritos por él con la escrupulosidad y buena fe que le
son propias. Sin duda alguna, Tucídides estaba bien informado de la historiografía que no ha
llegado a nuestro tiempo, en particular de la obra de Helánico, que escribió acerca de la
pentecontecia. Tucídides dispuso de la posibilidad de verificar y controlar los informes que
extraía de las fuentes literarias o documentales, con las cuales se hallaba también muy
familiarizado, pues podía interrogar a los representantes de la generación mayor anterior a la
suya, testigos oculares y activos de aquel período de cincuenta años. A Tucídides lo
complementa especialmente Diodoro de Sicilia. En la correspondiente parte de su Historia
Universal fue evidentemente aprovechada la exposición de la historia de la pentecontecia hecha
por Eforo. Una serie de importantes nociones acerca del mismo período proporciona Plutarco en
sus biografías de los más destacados hombres de aquel tiempo: Temístocles, Arístides, Cimón y
Pericles. La historia interna de Atenas correspondiente a estos decenios está reflejada en la
Constitución de Atenas, de Aristóteles, y en la República de los atenienses, del Pseudo-
Jenofontes, salida de la pluma de un ferviente oligarca, enemigo de la democracia ateniense.
Algunas noticias aisladas pueden extraerse también de las obras de otros escritores, como los
latinos Cornelio Nepote y Justino.
Las nociones que proporcionan estos autores de la antigüedad permiten afirmar, con toda
seguridad, que para exponer la historia de la pentecontecia, esos autores acudían a fuentes
bastante heterogéneas. El tratamiento que dan a los mismos sucesos Tucídides, Plutarco,
Diodoro y Aristóteles, no es igual. El que, sin duda, constituye la fuente más de fiar es
incondicionalmente Tucídides. Como fuentes de importancia primordial, en cuanto a ese
período, sirven también las inscripciones, los datos numismáticos y los materiales
arqueológicos. Entre las inscripciones, poseen valor especial las listas de los ciudadanos
atenienses caídos en las batallas, los registros de las contribuciones pagadas a Atenas por los
miembros de la alianza naval de Delos, y también algunos decretos de la asamblea popular
ateniense. Sobre la base del conjunto de todos los datos mencionados, la historia de la
pentecontecia puede ser reproducida tan sólo en rasgos generales. Muchos detalles, quizá
sumamente importantes, acerca de los acontecimientos de aquel entonces, están evidentemente
perdidos para nosotros. Mas incluso en estas condiciones las tendencias dominantes en el
desarrollo histórico del mundo helénico van perfilándose con suficiente nitidez.

- 176 de 321 -
V. V. Struve

Salida de Esparta y de sus aliados de la liga helénica


Uno de los acontecimientos más importantes de la pentecontecia que, en muchos sentidos,
determinó la situación de aquel tiempo, fue la formación de la alianza o liga marítima de Delos,
que se desarrolló hasta el grado de la potencia naval de los atenienses. La formación de tal liga
naval se vincula directamente con la historia de la alianza de los Estados griegos, de que ya
hemos hablado y que surgiera en el momento de la invasión de Jerjes, con fines de defensa,
común y aunada, contra el enemigo de su libertad e independencia. En relación directa con los
éxitos bélicos obtenidos por esa alianza en la lucha contra los persas, el número de sus
participantes aumentó considerablemente y siguió creciendo con el ingreso de nuevos
miembros, de ciudades que anteriormente habían permanecido neutrales o que se habían
liberado del poder de la monarquía persa.
Aún cuando los choques entre griegos y persas continuaron hasta mediados del siglo V a. C.,
ya que la llamada paz de Calías fue hecha en el año 449 a. C., de hecho, después de los triunfos
obtenidos por los griegos en los años 480-479, el carácter de la guerra había cambiado
sustancialmente. Después del descalabro persa en Platea, no quedó en el territorio de la Grecia
balcánica ni un guerrero enemigo, y la iniciativa de la ofensiva quedó íntegramente a cargo de
los griegos. Las operaciones bélicas se trasladaron al mar, donde asumieron el carácter de
escaramuzas y campañas navales.
Los distintos Estados griegos afrontaron esa guerra de maneras diferentes. Las ciudades más
desarrolladas, que habían emprendido con anterioridad la actividad artesanal y el comercio
marítimo, y que, en el tiempo que consideramos, ya poseían una producción de mercancías
relativamente elevada, se hallaban interesadas en la prosecución de la lucha contra los persas.
Era de suma importancia para ellas nos sólo obtener la superación sobre el enemigo en la
marcha de las operaciones bélicas, sino desalojarlos completamente del litoral del Asia Menor y
de Tracia, pero especialmente de las costas del Helesponto, a través del cual se efectuaban las
relaciones comerciales de muchas ciudades griegas con las ciudades y países de la cuenca del
mar Negro, lo que proveían a aquéllas de cereales y otras clases de víveres y diferentes materias
primas. En aquel tiempo, las posiciones claves con cuyo apoyo era posible ejercer el control de
aquel estrecho seguían aún en manos de los persas, cuyas guarniciones se encontraban
acantonadas en ciudades como Sestos y Bizancio, en el litoral de la Propóntide, Eión y
Doriscos, en las costas tracias.
Resulta así que para muchas ciudades griegas la continuación de la guerra contra los persas
era cuestión de su ulterior libre desarrollo económico. Algunas ya habían obtenido la
independencia y procuraban su afianzamiento; otras continuaban aún bajo el dominio de los
persas; pero en ambos casos el futuro de las mismas dependía enteramente de los éxitos en la
lucha contra la monarquía persa, ya debilitada por los precedentes desastres bélicos.
Entre esas polis interesadas en la continuación de la guerra se contaban las ciudades griegas
situadas en las costas del Asia Menor y el Helesponto, las ciudades del litoral tracio y las de los
griegos isleños. De manera bien distinta habían afrontado la perspectiva de continuar las
operaciones bélicas, Esparta y muchos de sus aliados peloponesiacos. En calidad del Estado
griego más fuerte en tierra firme, Esparta era considerada desde el año 480 como cabeza oficial
de la alianza defensiva helénica. Sin embargo, Esparta, la agrícola, algo apartada del
intercambio comercial pangriego, se hallaba interesada en la prosecución de la guerra sólo
mientras el enemigo se encontrara en los umbrales del Peloponeso, amenazando directamente a
este territorio con una invasión. Por añadidura, y en comparación con los demás Estados
griegos, especialmente con Atenas, Esparta poseía una flota insignificante y no disponía de la
experiencia necesaria para dirigir las operaciones navales. Dadas todas estas circunstancias,
Esparta era la menos indicada para dirigir la guerra marítima. En vista de ello, todas las
ciudades interesadas en la continuación de la guerra comenzaron, como era natural, a agruparse
no en torno a Esparta, sino de los atenienses, quienes ya disponían en ese tiempo de la flota más
grande y poderosa de toda Grecia, la cual se había cubierto de gloria en combates contra los
enemigos. A consecuencia de estos hechos fue configurándose una situación que engendraba,

- 177 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

inevitablemente, agudos conflictos internos en la alianza panhelénica: entre Esparta, apoyada


por la antigua confederación peloponesiaca, y Atenas, junto con las ciudades que la respaldaban.
La divergencia esencial entre estas dos agrupaciones de polis se manifestó poco después de
la batalla de Micala, cuando la unificada flota griega hubo regresado a Samos. Hacia aquel
tiempo, las ciudades insulares jónicas, respondiendo a la llamada del rey espartano Leotíquidas,
que encabezaba oficialmente las fuerzas navales de los aliados, se separaron de Persia, de modo
que quedó planteada una cuestión acerca de cómo habría que proceder con ellas. A este
respecto, las opiniones de Atenas y Esparta divergieron marcadamente. No queriendo vincularse
con esas ciudades por obligaciones de orden militar, los espartanos propusieron trasladar a todos
sus habitantes a la Grecia europea, ubicándolos sobre las tierras de aquellas polis griegas a las
que se tenía la intención de castigar por su participación en la guerra del lado de los persas. Los
atenienses se opusieron resueltamente a tal medida. La intromisión de Esparta en el destino de
las ciudades insulares, a las cuales se hallaban estrechamente vinculados, no les convenía. En
grado aún menor se hallaban interesados en el traslado de los jonios a la Grecia europea. La
disputa terminó con el triunfo del punto de vista ateniense, y Samos, Quíos, Lesbos y otras polis
insulares entraron a formar parte de la alianza general. A la vez, los atenienses asumieron la
responsabilidad de afianzar la seguridad de las demás ciudades jónicas situadas en el mismo
litoral del Asia Menor y que continuaban aún bajo el dominio de los persas.
La flota griega, a la que se habían incorporado naves de los jonios, zarpó hacia el
Helesponto, para descubrir el puente que había construido allí el rey Jerjes para el trasbordo de
sus huestes hacia la costa europea del estrecho. En Abidos se puso en evidencia que tal puente
ya no existía: una tormenta lo había destruido. Entonces los atenienses, apoyados por otras
ciudades, empezaron a insistir en que ya mismo debían emprenderse las acciones bélicas contra
las guarniciones persas que permanecían en los litorales del Helesponto y de la Propóntide. Pero
Leotíquidas no sólo no apoyaba la iniciativa de los atenienses, sino que, enterado de la
destrucción del puente, dio su misión por terminada y regresó al Peloponeso con todas sus naves
y con las de sus aliados. Una vez retirado Leotíquidas, los aliados que quedaron junto al
Helesponto, encabezados y dirigidos ahora por los atenienses, emprendieron el asedio de la bien
fortificada ciudad de Sestos. Y aún cuando dicho asedio se prologó, hacia comienzos del año
478, los aliados se apoderaron de la ciudad, tras lo cual regresaron a sus respectivas patrias con
un riquísimo botín de guerra.
Muy pronto surgió un nuevo conflicto entre Esparta y Atenas. Ya de regreso en el Ática,
después de haber expulsado a los persas, los atenienses encontraron a su ciudad en ruinas.
Inmediatamente dieron comienzo al restablecimiento de las casas, de los edificios públicos y de
las murallas y torres defensivas destruidas por los persas. Fue allí donde surgió una inesperada
dificultad: hicieron su aparición en Atenas embajadores espartanos con la exigencia de que los
atenienses suspendieran los trabajos de restablecimiento de sus fortificaciones; se basaban en
que, en caso de una nueva invasión de los persas, éstos podrían hacer uso de las murallas y
torres atenienses, como también de las fortificaciones de todas las demás ciudades griegas
situadas fuera del Peloponeso contra los mismo griegos. La artificiosidad de tal motivación
saltaba a la vista. En realidad, tanto en Esparta como en las demás ciudades del Peloponeso
hostiles a Atenas hacía mucho que se seguía con recelo el rápido crecimiento del poder y de la
influencia de Atenas. Era claro que si los atenienses, que ya sin ello no tenían rivales ni pares en
el mar, restablecían y ampliaban sus fortificaciones, su Estado se convertiría en uno de los más
fuertes y más influyentes de Grecia, esto es, ocuparía el lugar que Esparta pretendía para sí
desde hacía muchos años.
Pero el paso emprendido por Esparta no tuvo éxito. Los atenienses respondieron enviando a
su vez a Esparta una delegación encabezada por Temístocles, que intencionadamente prorrogaba
las negociaciones. En el ínterin, los atenienses siguieron trabajando día y noche en la erección
de las murallas y las torres, aprovechando como materiales de construcción todo lo que era
posible aprovechar, inclusive las estelas funerarias. Cuando ya se había erigido más o menos la
mitad de las fortificaciones atenienses, dejó de tener sentido proseguir las negociaciones, y
Temístocles así lo dijo, con toda franqueza, a los espartanos. Esparta no se decidió a salir
directamente contra Atenas y se vio forzada a renunciar a su protesta y a asegurar a los

- 178 de 321 -
V. V. Struve

atenienses de que, con su intento, sólo había deseado darles un consejo útil, pero de ninguna
manera obstaculizar el restablecimiento de las fortificaciones.
Este episodio suministra material complementario para ubicar las relaciones entre Atenas y
Esparta. Entre los grupos democráticos atenienses, encabezados por Temístocles, tomaba cuerpo
la irritación contra Esparta. La democracia ateniense había alcanzado el predominio político, y a
la par de ella se alineaban también, por decirlo así, los elementos democráticos en las demás
ciudades griegas, mientras que Esparta continuaba siendo el baluarte de las corrientes más
reaccionarias y antidemocráticas en toda Grecia. En estas condiciones, la colaboración de estos
dos Estados dentro de una misma liga era cada vez más imposible.
En la primavera del año 478, la flota de los aliados griegos volvió a hacerse a la mar y
reanudó las operaciones bélicas contra el enemigo. Los espartanos habían sustituido a
Leotíquidas por Pausanias, héroe de la victoria de Platea, que a la sazón era tutor del rey
Pleistarcas, menor de edad. Aún cuando la unificada flota griega no contaba con más de veinte
naves espartanas, a Pausanias se le otorgaron los plenos poderes de comandante en jefe.
Las operaciones bélicas iban desarrollándose con éxito para los griegos. Se habían
apoderado de Chipre, y después obtenido considerables éxitos junto al Helesponto, donde
tomaron Bizancio. No obstante, iba creciendo entre los aliados el descontento por la dirección
espartana, descontento en el cual la conducta de Pausanias desempeñó un papel bastante
sensible. Aún cuando las fuentes de información de que disponemos acerca de su actividad no
dejan de ser en cierto modo tendenciosas, reflejan evidentemente el estado de ánimo reinante
entre muchos aliados. Se acusaba a Pausanias de ser grosero y cruel, de que se permitía gritar a
los jefes de otros destacamentos griegos, de que sometía a castigos corporales a los guerreros
griegos, de que se apoderaba infaliblemente de la parte leonina del botín de guerra. Mas una
indignación especial la provocó el hecho de que, después de haberse apoderado de Bizancio,
Pausanias diera la libertad a los prisioneros persas y reclutara para sí una guardia personal de
guerreros persas, comenzara a usar vestidos persas, se rodeara de un excesivo lujo oriental y,
como se llegó a saber, entablara negociaciones secretas con los persas, en la esperanza de que,
con su ayuda, podría obtener en su patria el poder de tirano. Es difícil decir en qué medida tales
acusaciones respondían a la realidad, pero la lucha política en Esparta, a juzgar por todos los
indicios, había adquirido en aquel tiempo una gran agudeza, y Pausanias, al preparar una
revuelta política, realmente podía contar con que hallaría apoyo para sus planes entre los persas.
Sea como fuere, el clima en la flota griega tornábase candente. Surgió una conspiración contra
Pausanias, cuyos participantes poco faltó para que lograran echar a pique la nave en que aquél
se encontraba. De hecho, la flota griega se había dividido en dos partes: una, la del Peloponeso,
encabezada por Esparta, y la otra, ateniensejonia.
La situación creada incitó a Esparta a suspender en sus funciones a Pausanias y a sustituirlo
por Dorcis, mas ello sirvió de muy poco. La enemistad entre los aliados ya había ido demasiado
lejos, y al poco tiempo Dorcis, junto con todas las naves del Peloponeso y de Esparta, se separó
de la flota común griega y regresó al Peloponeso,
En Esparta se consideraban a Atenas como culpable principal de la escisión, e incluso se
abrigaba la intención de castigarla mediante un ataque contra el Ática, pero se impuso un punto
de vista más moderado. En el año 478 Esparta, acompañada de todos sus aliados del
Peloponeso, abandonó oficialmente la alianza panhelénica.

Formación de la alianza de Delos


Poco después de haber salido Esparta y las ciudades del Peloponeso de la alianza
panhelénica, los Estados griegos interesados en continuar la guerra contra los persas enviaron
sus representantes a Delos. En esta isla, en el año 477, en una especie de congreso de
representantes de todos los Estados, se adoptó una resolución consolidada con un juramento de
seguir manteniendo la alianza, la cual, a partir de entonces, cobró la denominación de alianza o
liga de Delos.

- 179 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

Al comienzo, ésta representaba la unificación de las polis griegas, independientes, e iguales


en sus derechos. Cada uno de los partícipes conservaba su régimen estatal, su gobierno, su
ciudadanía, de manera que los ciudadanos de cualquiera de las polis de la alianza, por ejemplo,
no gozaban de los derechos de ciudadanía en las otras: no podía adquirir en ellos propiedades
territoriales, etc. La finalidad específica de tal alianza era la prosecución de la guerra contra los
persas para vengarse de las calamidades que éstos habían ocasionado a la Hélade y para obtener
la emancipación de los helenos que aún permanecían bajo el dominio de aquéllos.
Para llevar a cabo tales propósitos, los aliados se comprometían a suministrar a la flota de la
liga de Delos una determinada cantidad de navíos de guerra con sus correspondientes
tripulaciones, y a aportar al tesoro federal en Delos, el foros, contribución en dinero estipulada
según principios fijos determinados a estos efectos, necesaria para cubrir los gastos bélicos
comunes. Como órgano superior de la alianza se designó un consejo federal, compuesto por
representantes de todas las ciudades que formaban parte de la liga, con iguales derechos de voto,
el cual debía reunirse en Delos, antiguo centro de la anfictionía jónica que se había formado en
torno del santuario de Apolo. No se sabe, sin embargo, si tal consejo se reunía con regularidad o
si los atenienses lo convocaban cuando era necesario.
Los atenienses, como dueños de la flota más grande y poderosa, ocuparon de inmediato la
posición dirigente en esa liga. Aún antes de que Esparta abandonara la alianza panhelénica,
Quíos, Lesbos y Samos, los Estados insulares más grandes, habían llamado a Atenas a asumir la
supremacía, expresando así su disposición a someterse a tal dirección. Y ahora se les ofreció a
los atenienses el mando de las operaciones futuras. De hecho, los atenienses, desde la misma
fundación de la liga marítima de Delos, habían comenzado a desempeñar en ella el papel
principal, tanto en las cuestiones financieras como en las de su organización. Por ejemplo, los
estrategas atenienses se habían hecho cargo, íntegramente, de la recolección del foros entre las
ciudades aliadas y de la determinación de sus respectivas cantidades. Arístides, que había
regresado a Atenas tras la expulsión, muy pronto, después de la batalla de Salamina, fue el
primero en determinar dicha suma en la cantidad de 460 talentos. Al parecer, para hacer los
cálculos se tomaron en cuenta tanto los reales recursos financieros de las ciudades aliadas como
también las necesidades bélicas de la alianza, que —hay que suponerlo— se hallaba interesada
en poseer fuerzas navales suficientemente imponentes. De acuerdo con algunos cálculos más o
menos aproximados, con aquella suma de dinero se podía mantener por unos siete u ocho meses
una flota de hasta 200 trieres con una tripulación de 200 hombres cada una. No es muy claro si
esta suma de 460 talentos del foros fijado por Arístides era el abonado de hecho por los aliados,
o sólo el impuesto a ellos según su solvencia potencia. Probablemente se tratara de esto último,
por cuanto en lo sucesivo los atenienses casi nunca lograron percibir el foros en la medida
determinada por la distribución previa. En los años subsiguientes, la suma de tal distribución fue
modificada en más de una oportunidad dentro de límites que oscilaban entre los 410,5 talentos y
los 495,5, hasta el año 425, en que la suma general del foros abonada por las ciudades aliadas se
aumentó con motivo de la guerra del Peloponeso, hasta la suma de 1.300 talentos, es decir, más
del doble de la distribución hecha por Arístides. En cuanto a las dimensiones del foros que
pagaba cada ciudad, a juzgar por las inscripciones, las sumas distribuidas fueron redondeadas,
clasificándose a las ciudades en una especie de categorías, según aportaran 300, 400, 500,
1.000, 2.000, 3.000 dracmas, y desde uno hasta 30 talentos. Algunas ciudades figuraban unos
años en una categoría y otros en otra distinta, superior o inferior. Pero hubo también ciudades
que conservaron su categoría hasta los años 425-424.
En cuanto a la faz estrictamente bélica, la formación de la Liga de Delos se vio justificada de
inmediato. Después de ser expulsado de Atenas, Temístocles en el año 471, y de morir Arístides,
quienes habían desempeñado papel descollante en la creación y en la organización de esa
alianza, la dirección de las operaciones bélicas pasó a Cimón, hijo de Milcíades, vencedor en la
batalla de Maratón. Sin duda alguna, Cimón era uno de los capitanes atenienses más inteligentes
de esa época. Bajo su mando, los atenienses, junto con sus aliados, habían desarrollado activas
operaciones bélicas contra las guarniciones persas que habían quedado aún en el litoral tracio,
de donde era de suma trascendencia desalojarlas, debido a que allí obtenían los griegos la
madera necesaria para la construcción de las naves de guerra.

- 180 de 321 -
V. V. Struve

Tras apoderarse de una serie de pequeños puntos en esa costa, los aliados pusieron sitio a
Eión, el principal y bien fortificado punto de apoyo de los persas, situado en la desembocadura
del río Estrimón. Una vez perdida esa ciudad, los persas se vieron completamente desalojados
de Tracia.
Después, Cimón, emprendió una exitosa campaña contra la isla de Esciros.
La conquista de esta isla fue exteriormente rodeada de varios procedimientos efectistas.
Según la tradición, allí fue muerto el legendario rey de Atenas, Teseo. Valiéndose de este
recuerdo, los atenienses emprendieron la campaña contra Esciros, llevando por divisa la
venganza por la muerte de Teseo. Una vez que los atenienses y sus aliados se apoderaron de la
isla buscaron y descubrieron los huesos que representarían los despojos mortales de Teseo, y los
trasladaron a Atenas, donde recibieron la más solemne sepultura. A partir de entonces, esa isla
sumamente importante por su estratégica situación pasó a ser posesión indivisa de los
atenienses. La conquista de Esciros era de vital importancia, puesto que sus habitantes se
dedicaban a la piratería, amenazando constantemente las vías marítimas hacia el Helesponto.
Todas las ciudades marítimas de Grecia estaban interesadas en la eliminación de esa amenaza.
Más o menos simultáneamente, los atenienses habían sometido de forma total a la ciudad de
Bizancio, ya ocupada anteriormente por Pausanias. Apoyados en esos éxitos, conseguidos en
muy poco tiempo, los atenienses y sus aliados se animaron a emprender una gran campaña
contra los persas. El caso es que los éxitos bélicos de los aliados terminaron por incitar al
Gobierno persa a tomar contramedidas. Los persas equiparon una flota muy grande, de unas 200
trieres, y un fuerte ejército terrestre, calculando asestar un golpe a los griegos como respuesta a
sus ataques. Pero Cimón logró adelantárseles. Una gran escuadra de los atenienses y sus aliados
se hizo a la mar, y junto a las costas del Asia Menor, en la desembocadura del río Eurimedonte,
al parecer alrededor del año 469 (no se halla establecida la fecha precisa), se desencadenó una
gran batalla. Las operaciones bélicas se desenvolvieron simultáneamente en el mar y en tierra
firme, debido a que los persas se habían fortificado también en la costa. Los guerreros griegos
atacaron a los persas y los derrotaron por completo. En la batalla naval fue destruida la mayor
parte de las naves persas. En manos de los vencedores cayó un enorme botín de guerra.
Poco después de esta grave derrota, el rey persa, Jerjes, y su hijo mayor, Darío, fueron
asesinados por un complot de cortesanos y el trono pasó al hijo menor del rey, Artajerjes. Las
acciones bélicas se circunscribieron a las costas de Helesponto, donde se hallaban aún bajo el
poder de los persas las ciudades griegas de la Tróade y de la Eólida, dos ciudades sobre la costa
europea y varias en la asiática. Todas ellas fueron reconquistadas.
Con la liberación de estas ciudades, a los aliados se les presentó una importante y
complicada cuestión: cuál habría de ser el régimen de gobierno de las mismas. Durante el
dominio persa habían predominado en ellas con más frecuencia las capas aristocráticas
superiores, con cuyo apoyo la monarquía de Susa intentaba consolidar su dominio sobre el resto
de la población. En la lucha por la liberación, muchos de los aristócratas persófilos habían caído
y otros habían huido a Persia. En las ciudades liberadas había que establecer un nuevo orden
político. La supremacía militar y política de los atenienses determinó que la palabra decisiva en
tales cuestiones comenzara a pertenecerles. Por ejemplo, al liberar la ciudad jonia de Eritras, los
atenienses introdujeron en ella a su guarnición y, como lo atestigua el decreto de la asamblea
popular ateniense del año 465, que ha llegado hasta nosotros, establecieron allí un orden político
de acuerdo con sus propios deseos. Fueron ellos los que determinaron la cantidad de miembros
del consejo local y las obligaciones de cada uno de los mismos. La composición del primer
consejo, evidentemente formado con los partidarios de Atenas, fue determinada por los
plenipotenciarios atenienses, denominados epíscopoi. Estos plenipotenciarios, así como los jefes
militares de la guarnición que seguía permaneciendo en Eritras, fueron los que también en lo
sucesivo confirmaron a los funcionarios locales y mantuvieron bajo su supervisión los órganos
de la administración autónoma de la ciudad. En situación similar, al parecer, se hallaban otras
ciudades, como, por ejemplo, Bizancio, las ciudades del litoral tracio y otras, en las que, so
pretexto de defenderlas contra un posible ataque enemigo, los atenienses introdujeron sus
guarniciones. Todas esas ciudades, que acababan de ser liberadas, fueron inmediatamente
incluidas en la Liga de Delos, debiendo en consecuencia someterse a la dirección ateniense. Por

- 181 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

fin, los atenienses comenzaron a inmiscuirse en la vida política interna no sólo de las ciudades
que iban liberando sino también en las de sus anteriores aliados de la Liga de Delos.

Transformación de la Liga de Delos en potencia naval ateniense


Muchas fueron las causas que empujaron a una gradual transformación de la Liga de Delos,
desde una alianza de polis griega con iguales derechos, que habían aunado sus fuerzas para la
lucha conjunta con el enemigo común, hasta una potencia naval al servicio de Atenas, dentro de
la cual las ciudades aliadas terminaron por encontrarse, de hecho, en la situación de súbditos
atenienses. Desde la misma formación de la alianza hubo en favor de Atenas una considerable
supremacía de fuerzas. Y luego, la correlación de fuerzas en la alianza continuó variando
indeclinablemente en favor de los atenienses, en relación directa con el florecimiento
económico de Atenas, con su transformación en el centro más grande de Grecia, con el
desarrollo de la producción de mercancías y del comercio marítimo. Al mismo tiempo, y
precisamente durante los años que estamos considerando, en Atenas se había consolidado
definitivamente el régimen estatal de la antigua democracia esclavista. Las capas democráticas
en todas las ciudades griegas simpatizaban ardientemente con ese régimen, de modo que los
atenienses tenían siempre por doquier partidarios, dispuestos siempre a prestarles apoyo.
En ese proceso de gradual transformación de la Liga de Delos en potencia ateniense, también
jugó su papel el sistema de la distribución y cobro de los foros, que se había afianzado en la
misma Atenas. Cuando la guerra se hubo prolongado durante un tiempo indeterminado, para
muchísimas ciudades griegas, especialmente para las pequeñas, se tornó sumamente gravoso
mantener sus propias naves y a los ciudadanos que formaron las respectivas tripulaciones, en un
estado de permanente reparación bélica. Para estas ciudades se sustituyó desde el mismo
comienzo de las operaciones bélicas la provisión de hombres y de naves por la paga del foros.
Este sistema resultó muy ventajoso tanto para estas ciudades como para los atenienses, que,
como ya sabemos, habían tomado en sus manos la distribución y el cobro de los foros. Como
resultado, los aliados quedaron divididos en dos categorías: los que mediante sus propias
fuerzas militares tomaban parte directa en las operaciones bélicas y los que sólo abonaban
cuotas en dinero. De hecho, tales cuotas estaban a entera disposición de los atenienses, quienes
así podían construir continuamente nuevas naves, que pasaban a engrosar una flota que ya sin
ellas era muy grande. De esta manera, el poder naval de Atenas fue creciendo de año en año, y
muy pronto los atenienses dejaron de tener iguales en el mar Egeo.
Las consecuencia del crecimiento del poder de Atenas no tardaron en manifestarse. Los
atenienses comenzaron a inmiscuirse con creciente frecuencia en los asuntos internos de las
ciudades aliadas, exteriorizando una tendencia a someterlas a su control universal, omnímodo.
La transformación de la Liga de Delos en una unión estatal centralizada, encabezada por Atenas,
se puso en evidencia como una finalidad completamente consciente y principal de la política
ateniense.
Estas aspiraciones e intenciones de Atenas tenían determinada y definida base histórica. El
crecimiento de la producción de mercancías observado durante los años de la pentecontecia, la
intensificada comunicación entre las ciudades, las correlaciones políticas, la lucha contra el
enemigo común durante un tiempo prolongado, todo ello engendró tendencias unificadoras,
innovadoras para la vida político-social de Grecia, una de cuyas expresiones no puede dejar de
verse en el mismo hecho de la formación de la Liga marítima de Delos. No obstante, tales
tendencias fueron desarrollándose dentro de un cúmulo de circunstancias sumamente
contradictorias, entrando en colisión a cada paso con el apego a la autarquía, tan característica
de todas las polis griegas, y con la inclinación al particularismo político. Dentro de tales
circunstancias, la política que iba desarrollando Atenas no podía dejar de provocar oposición
por parte de las ciudades que aún tenían en mucho su independencia. No era raro que el asunto
llegara a provocar serios conflictos entre Atenas y sus aliados. En tales ocasiones, todas las
ventajas estaban del lado de los atenienses. Las ciudades aliadas se encontraban separadas por el
mar, cuyo dominio pertenecía íntegramente a la flota ateniense. Les resultaba por esto difícil
unificar sus fuerzas para actuar en conjunto contra Atenas, y las tentativas aisladas de salir de la

- 182 de 321 -
V. V. Struve

Liga con el fin de verse libres de la dependencia de Atenas que gravitaba sobre ellas eran
inmediatamente reprimidas. En esos casos, los atenienses no se detenían ante las más decididas
e incluso tajantes medidas. Enviaban su flota contra el aliado que había exteriorizado la
intención se separarse, desembarcaban en su territorio, introducían en las ciudades sublevadas
sus guarniciones, temporales o permanentes, confiscaban las tierras a los ciudadanos locales y
las poblaban con sus colonos armados, los clerucos, aplastaban con las armas toda resistencia.
Se conocen no pocos ejemplos de conflictos armados entre Atenas y las ciudades aliadas. Aún
antes de la batalla del Eurimedonte, Naxos intentó desligarse de la alianza. Era ésta una polis
que había conservado, después de ingresar en la Liga de Delos, sus fuerzas navales-militares y
no pagaba el foros. Atenas no tardó en enviar contra los naxiotas su armada, iniciando
operaciones bélicas y obligándoles a capitular. De acuerdo con las condiciones de esta
capitulación, los habitantes de Naxos tuvieron que entregar su flota a Atenas y pagar, en lo
sucesivo, todo el foros.
En el año 465, otro isla, la de Tasos, intentó también separarse de la alianza. Los atenienses
le habían quitado sus posesiones en la costa tracia y sus yacimientos auríferos. Cuando Tasos se
sublevó, los atenienses enviaron contra ella su flota, derrotaron a sus habitantes en un combate
naval, desembarcaron en la isla y pusieron sitio a la misma ciudad de Tasos. Esparta,
sumamente alarmada por el crecimiento del poderío ateniense, se dispuso a salir en su ayuda.
Los espartanos ya estaban preparándose para la campaña, con la intención de invadir el Ática;
evidentemente, lo hubieran hecho si no se lo hubiera impedido un terremoto como no se
recordaba otro, que no dejó en pie en Esparta más de cinco casas. De la confusión y la zozobra
provocadas por esta tragedia se aprovecharon los ilotas espartanos, quienes levantaron la
insurrección más grande de la historia de Esparta. En tales condiciones, los espartanos ya no
podían pensar siquiera en una campaña contra los atenienses y se vieron forzados a renunciar a
su intención de prestar ayuda a Tasos. Abandonada a sus propias fuerzas, la isla cesó muy
pronto en su resistencia. Los atenienses exigieron a Tasos que renunciara para siempre a sus
posesiones en la costa tracia, entregara las naves de guerra que le habían quedado, pagara una
contribución de guerra y desmantelara y demoliera sus murallas y torres.
En este sentido, es también muy significativa una inscripción ateniense que data de los años
446-445, conservada hasta nuestros días. Se trata de un decreto de la asamblea popular
ateniense que atañe a la situación de la ciudad de Calcis (Eubea), después de la represión hecha
por los atenienses contra los que habían intentado separarse de la Liga de Delos. De acuerdo con
ese decreto, todo ciudadano de Calcis debía prestar juramento de que no se sublevaría «contra el
pueblo ateniense ni de hecho ni de pensamiento ni de palabra; que desobedecería al que se
sublevare, y que, si alguien lo hiciere, lo comunicaría inmediatamente a los atenienses». Más
aún, todo ciudadano de Calcis «se comprometería a pagar el foros, ser aliado honesto y fiel del
pueblo de Atenas, prestarle ayuda, defenderlo y obedecerlo».
Después de haber sido castigadas Naxos, Tasos, Calcis y otras ciudades, solamente Lesbos,
Quíos y Samos continuaron conservando, dentro de la alianza, fuerzas bélicas propias. Es de
lamentar que ninguno de los escritores de la antigüedad suministre enumeración completa de las
ciudades que formaban parte en aquel entonces de la Liga en cuestión. A juzgar por algunos
testimonios aislados, y también por algunas inscripciones atenienses que han llegado hasta
nuestros días, estaban en la alianza la mayor parte de las ciudades griegas insulares y costeras
del Egeo; a saber, las Cícladas jonias y Eubea (a comienzo con la excepción de Caristos); las
ciudades jonias y eolias de la costa occidental del Asia Menor; las islas adyacentes a esta costa
hasta Rodas; la mayor parte de las ciudades de las costas del Helesponto y de la Propóntide.
Después de las campañas de Cimón fueron incluidas en la alianza las ciudades carias y licias de
las costas del Asia Menor. Algunas de éstas no quisieron incorporarse a la Liga y ofrecieron una
resistencia que fue rápidamente aplastada. La cantidad total de ciudades incorporadas a la
alianza superó de esta manera los dos centenares y medio, pero esta cifra no fue permanente,
sino que sufrió oscilaciones. Así, durante la gran sublevación de los aliados organizada por
Samos en el 440-439, de la que hablaremos más adelante, se separaron casi todas las ciudades
carias, pero durante los mismos años, una serie de pequeñas ciudades que antes no habían sido
consideradas autónomas fueron elevadas a la categoría de aliados durante la distribución del

- 183 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

foros. Tal como suponen algunos hombres de ciencia, basándose en una inscripción que
enumera las ciudades que pagaban a Atenas el foros en los años 425-424, también llegaron a
formar parte de la alianza algunas ciudades situadas en las costas del mar Negro, las que
formaban un distrito especial, designado como «el del Ponto Euxino».
Los atenienses dividieron el territorio de la Liga de Delos, primeramente en tres distritos
tributarios, y a partir del 443-442, en cinco: Jonia, Helesponto, Tracia, Caria e Insular.
Posteriormente, al parecer alrededor del año 437, los distritos jonio y cario fueron fusionados,
formando uno solo. Fuera de esos distritos solamente quedaron las islas ya mencionadas de
Samos, Quíos y Lesbos, en calidad de Estados que seguían conservando sus propias fuerzas
armadas y su autonomía, y que no pagaban el foros.
A la cabeza de cada distrito fueron puestos unos plenipotenciarios o comisarios atenienses
llamados epíscopoi, los que llevaban a cabo la inspección general sobre las ciudades que
integraban su distrito, y controlaban el pago del foros por las mismas. La distribución del foros
era revisada cada cuatro años, con el fin de aumentar o rebajar las cuotas de cada una de las
ciudades gravadas. Para tal objeto, la asamblea popular ateniense elegía funcionarios especiales,
dos para cada distrito, cuya obligación era establecer con claridad y precisión los recursos de las
ciudades gravadas con el foros. Solamente a algunas ciudades, principalmente a las
pertenecientes al distrito tracio, les fue otorgado posteriormente, en calidad de privilegio
especial, el derecho a la distribución autónoma del foros, pero el número de tales ciudades no
fue de más de once.
La distribución del foros era confirmada en forma definitiva por cuatro años en Atenas, en el
orden legislativo, por un tribunal compuesto por 501 ciudadanos-jurados (en algunos casos
especiales, por 1.501 jurados). Ante las sesiones de estos tribunales podían presentarse los
representantes de las ciudades aliadas, con sus quejas y peticiones, pero el aceptar dichas quejas
y el tomar en consideración las peticiones dependía, pura y exclusivamente, del criterio de los
jurados atenienses, del resultado de sus votaciones.
Después de haber sido confirmada la distribución, las ciudades aliadas estaban obligadas a
entregar anualmente en el mes de marzo en las grandes fiestas dionisiacas la parte
correspondiente de foros con que habían sido gravadas. Las pequeñas ciudades cercanas unas a
otras solían aunarse para pagar un foros conjunto, formando uniones llamadas sintelias. Los
aportes de todas las asociaciones de dichas sintelias eran depositados por la ciudad que las
encabezaba en el tesoro de la Liga. Aún en el año 454-453, el tesoro fue trasladado, después de
la derrota de los atenienses en Egipto, a Atenas, con el pretexto de que era inseguro conservarlo
en Delos. Tal traslado del tesoro, de Delos a Atenas, constituyó un jalón en el camino de la
transformación de la Liga en una potencia ateniense. Como lo atestiguan los fragmentos
conservados de algunas inscripciones atenienses de aquellos tiempos, la sexagésima parte del
total de los aportes anuales efectuados por los aliados era descontado por los atenienses para el
tesoro sagrado de la diosa Atenea. Dicho tesoro representaba una especie de fondo de reserva
del Estado ateniense. En los casos en que, por una resolución de la asamblea popular, se extraían
sumas asignadas a cubrir algunas necesidades del Estado, se las consideraba como préstamos
que debían ser devueltos junto con los correspondientes intereses. «Las deudas a la diosa
Atenea» y los respectivos intereses eran pagados por los atenienses, también con los dineros que
se recababan de los aliados. Muy pronto los atenienses comenzaron asimismo a disponer de la
parte restante de esos dineros, como si fueran de su propiedad.
Hasta nuestros días han llegado ecos de polémica entablada en la asamblea popular ateniense
en la que se consideraba el destino de los foros que los aliados pagaban. Cuando Pericles
comenzó a gastarlos no sólo para necesidades militares, sino también para la construcción de
templos en Atenas y para la erección de estatuas —obras que proporcionaban ganancias a
muchos ciudadanos indigentes—, sus adversarios del campo oligárquico se lo reprocharon
echándole en cara su despótica actitud para con los aliados. «El pueblo ateniense —gritaban—
está perdiendo el respeto entre los helenos..., toda la Hélade considera que con ella se está
cometiendo simplemente una violencia y que se la trata despóticamente; ... los helenos están
viendo que los medios que se recaban de ellos por la fuerza a los fines de sostener una guerra,
los estamos despilfarrando para que, a semejanza de una mujerzuela disoluta, nuestra ciudad

- 184 de 321 -
V. V. Struve

pueda cubrirse de oro y de piedras preciosas, estatuas y templos, que cuestan millares de
talentos.» A todo ello, Pericles respondió que los dineros no pertenecen al que los paga, sino al
que los recibe, y que «los atenienses no están obligados a rendir cuentas a sus aliados sobre la
manera de gastar el dinero, por cuanto combaten por ellos y rechazan los ataques de los
enemigos» (ibíd.).
Triunfó en la disputa el punto de vista de Pericles y de sus partidarios. De esta manera, las
cuotas pagadas por los aliados se convirtieron en parte integrante del presupuesto nacional de
los atenienses, y éstos controlaban con toda atención la rigurosa percepción de las mismas. Las
ciudades que se atrasaban en el pago de las cuotas eran castigadas con multas, aplicadas en
forma del aumento de un tanto por ciento del foros que les correspondía integrar. Para el cobro
de las morosas, se enviaban a las ciudades aliadas recaudadores especiales, los cuales eran a
menudo acompañados por escuadras bajo el mando de uno o varios estrategas, y los atenienses
descargaban sobre las cabezas de los deudores severas represiones.
Después de la llamada paz de Calías, en el año 449, cuando cesó la guerra contra los persas,
por cuyo motivo fuera creada la alianza, la ulterior existencia de la misma dejó de ser justificada
en la opinión de muchos aliados. Sin embargo, los atenienses no sólo no disminuyeron, sino
que, por lo contrario, aumentaron las exigencias que presentaban a los aliados. Además del
foros, las ciudades aliadas tenían que tomar parte en todas las guerras que hacía Atenas,
prestarle toda clase de ayuda y obedecer resignadamente al control político por ella ejercido.
Las relaciones entre Atenas y las ciudades aliadas se basaban formalmente en parte sobre
tratados y en parte sobre las resoluciones de la asamblea popular ateniense. Esos tratados y
resoluciones no guardaban un contenido homogéneo, y menoscababan en diferentes grados la
independencia de las polis aliadas. Algunas polis solitarias —Lesbos, Quíos, Samos (antes de su
sublevación contra Atenas en el año 440)— gozaban de autonomía en sus asuntos internos,
hasta el punto de que en las mismas podía existir un régimen oligárquico. En la mayoría de las
otras ciudades aliadas, los atenienses instauraban el orden político que les convenía. Como ya
sabemos, los atenienses se orientaban, al hacerlo, hacia los elementos democráticos que, por lo
menos al principio, los apoyaban incondicionalmente.
Por causas bien comprensibles, los partidarios de la oligarquía eran abiertamente hostiles a
Atenas, al régimen político que se había afianzado allí y a la Liga ateniense. Sus simpatías
estaban íntegramente del lado de Esparta y de la confederación del Peloponeso, con cuya ayuda
pensaban restablecer la independencia de sus respectivas polis. Es muy significativo que Esparta
saliera invariablemente contra Atenas bajo la consigna de «liberar a las ciudades griegas del
despotismo ateniense». Resulta así que la lucha entre las agrupaciones democráticas y
oligárquicas de que estaba penetrada la vida política de todas las polis griegas se había
manifestado también, de modo bien definido, en las relaciones entre las uniones de dichas polis.
La totalidad del mundo helénico quedó escindido en dos campos hostiles, y en toda ciudad
griega, al margen de la unión de que formaba parte, los demócratas se orientaban hacia Atenas,
al tiempo que los oligarcas lo hacían hacia Esparta.
En cada caso en que los atenienses no abrigaban plena seguridad sobre la solidez de su
influencia sobre tal o cual de las ciudades aliadas, la colocaban bajo su directo control
administrativo. Además de los embajadores extraordinarios, investidos de plenos poderes, en las
fuentes de que disponemos se hace mención de unos arcontes atenienses con sede en las
ciudades aliadas, sin funciones definidas. Evidentemente, se trataba de gobernantes sui generis
de esas ciudades.
Un papel esencial en la afirmación del poder ateniense ejercido sobre los aliados lo seguían
desempeñando los clerucos, quienes llenaban la función de guarniciones atenienses en el
territorio de la alianza. Esta clase de guarniciones existía en las islas de Lemnos, Imbros, Naxos
y Andros, en Sínope sobre el mar Negro, y en muchos otros lugares. En total, durante los años
de la pentecontecia fueron enviados a las cleruquías más de 10.000 ciudadanos atenienses. La
tierra que se les destinaba era generalmente arrebatada a las ciudades aliadas mediante la fuerza,
aunque a veces se hacía mediante un acuerdo; por ejemplo, a cambio de la disminución de
foros.

- 185 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

Para los aliados resultaba sumamente pesada la limitación de su autonomía en el ámbito


jurídico. Al mismo tiempo, los atenienses comenzaron a limitar la jurisdicción de los aliados
también en otros asuntos. Algún tiempo más tarde, todas las causas de los ciudadanos en las
ciudades aliadas que hubieran podido acarrear la privación de los derechos civiles, la expulsión
y la pena capital, pasaron a la jurisdicción de los tribunales atenienses. Comenzaron a ventilarse
en Atenas los más grandes procesos civiles de los aliados, de manera que en la jurisdicción de
los tribunales locales sólo quedaron los pleitos por contravenciones menos importantes y las
demandas judiciales. Las ciudades aliadas sólo conservaban una jurisdicción propia más amplia
en los casos especialmente estipulados en los tratados con Atenas.
Paralelamente con el control político y militar, los atenienses empezaron a ejercer también el
control económico. Casi inmediatamente después de haberse constituido la alianza, la moneda
ateniense habría cobrado tan amplia difusión de todas las ciudades aliadas, que la moneda local
redujo su circulación únicamente al mercado local. Para lo sucesivo, la moneda ateniense había
conquistado un completo dominio, y en el año 434 la asamblea popular ateniense promulgó un
decreto que prohibía a las ciudades aliadas la acuñación autónoma de monedas de plata. Por
cierto que este decreto no era observado en forma rigurosa y, por ejemplo, se sabe que en Quíos
se continuaba acuñando moneda propia, a la que se podía hallar en todo el litoral del Asia
Menor. En virtud de ello, en el año 420, esto es, ya durante la guerra del Peloponeso, la
asamblea popular ateniense promulgó un nuevo decreto mediante el cual se ordenaba realizar en
todas la ciudades aliadas el canje de la divisa en circulación por dinero ateniense; mas, dado que
en aquel momento la potencia ateniense ya estaba girando hacia su decadencia, tal decreto no
alcanzó a ser realizado completamente. Difusión universal en la Liga obtuvieron las unidades de
pesas y medidas aceptadas en la misma ciudad de Atenas.
También fue sometido al control ateniense el comercio de las ciudades aliadas, lo cual
proporcionaba no pocas ventajas a los mercaderes de Atenas. Así, los atenienses habían
establecido, por ejemplo, un permanente control sobre las cargas de víveres y de cereales que se
transportaban, a través del Helesponto, desde los países adyacentes al mar Negro. Dichas cargas
eran distribuidas entre las ciudades aliadas sólo por mano de los atenienses. Algo más tarde, ya
durante los años de la guerra del Peloponeso, los atenienses establecieron su propia aduana, en
el punto más angosto del estrecho del Bósforo, junto a Crisópolis, y comenzaron a cobrar
derechos aduaneros a toda nave que llegaba desde el mar Negro o que se dirigía al mismo, a
razón del 10 por 100 del valor de la carga transportada.
Tomando en cuenta todas las mencionadas particularidades de la política ateniense con
respecto a sus aliados, sería, sin embargo, incorrecto considerar que se basaban meramente en la
coerción. La alianza llevada a bajo la hegemonía de Atenas había acercado a muchas ciudades
entre sí. Entre todas ellas y Atenas se había establecido una colaboración y una comunicación
económica más estrechas. El dominio ateniense en el mar había tornado más fáciles y más
seguras las relaciones comerciales entre los aliados, y las soluciones centralizadas de los
conflictos que surgían en el proceso de tales relaciones iban consolidando los vínculos
comerciales. Como resultado, el bienestar de muchas ciudades aliadas había ascendido. La
política llevada a cabo por Atenas, esto es, la implantación de estas ciudades del orden
democrático, también había cobrado valor y significación por cuanto se trataba de las formas
más progresistas de estructuración política para la época esclavista.
Sin embargo, todas estas facetas positivas de la unificación entraban en contradicción con las
insistentes tendencias de los atenienses a someter por completo a su poder a sus aliados y a
elevar su propio bienestar a costa de ellos y de la explotación de los mismos. Al mismo tiempo,
la incontenible política exterior expansionista de Atenas, orientada a ensanchar más aún las
fronteras de su Liga mediante la incorporación a la misma de nuevas ciudades, no podía dejar de
provocar la reacción y la resistencia de estas últimas, como también de Esparta y de la Liga del
Peloponeso, amedrentados por el crecimiento del poderío ateniense. En estas condiciones, la
tendencia nacida, en Grecia, hacia unificaciones que superaban los marcos de una polis tomó
formas que no podían ser de larga duración.

- 186 de 321 -
V. V. Struve

CAPÍTULO XI

CONSOLIDACIÓN DEL RÉGIMEN DE LA


DEMOCRACIA ESCLAVISTA
EN ATENAS. PERICLES

En la Historia no sólo de la pentecontecia, sino también de toda la Grecia antigua, el


afianzamiento del régimen estatal de la democracia esclavista constituyó un acontecimiento de
importancia excepcionalmente grande por su valor, su significación y el alcance de sus
consecuencias.
«Nuestro régimen estatal no imita organizaciones, ni constituciones ajenas; somos nosotros,
más bien, los que servimos a otros de modelo.» Así decía quien estaba a la cabeza de la
democracia, Pericles, en el discurso que le atribuye Tucídides ante la tumba de los primeros
atenienses caídos en la guerra del Peloponeso. Con los discursos de los políticos trasmitidos por
los historiadores de la antigüedad, hay que observar cierta cautela. Y aún cuando el citado
discurso del Pericles haya llegado hasta nuestros tiempos a través del texto de los historiadores
más notables y fidedignos de la época antigua, este principio de la crítica histórica ha de
conservar también aquí su rigor. El propio Tucídides prevenía a sus lectores, con motivo de los
discursos reproducidos en sus textos, de que no los trasmitía literalmente, sino tal «como todo
orador... habría podido hablar, más o menos, según las mayores probabilidades». El discurso de
Pericles asumió un carácter doblemente oficial y fue pronunciado en circunstancias solemnes;
en consecuencia, estamos autorizados a esperar del mismo cierta idealización del régimen
estatal ateniense de aquel entonces. Finalmente, muchas de las alusiones que abundan en aquel
discurso son, en general, incomprensible para nosotros: estaban al alcance solamente de los
contemporáneos de Pericles. No obstante, la definición que en ese discurso se da del régimen
estatal ateniense, expresa incondicional y enteramente su esencia política. Los partidarios de tal
orden jurídico de la antigüedad otorgaban la denominación de «democracia» únicamente al
régimen en el cual el poder superior era ejercido por la mayoría de los ciudadanos organizados
en la asamblea popular. Hay que subrayar el vocablo «ciudadanos». En efecto, no se trata de la
mayoría de la población, sino de la mayoría de los «ciudadanos», dos conceptos que en la
antigüedad no coincidían. Y precisamente por ello, al definir a la antigua democracia, no hay
que olvidar ni por un instante que se trata de una de las variedades de un Estado esclavista, con
todas las particularidades inherentes a ese tipo de Estado.
No existía la estadística entre los antiguos griegos, razón por la cual, basándonos en las
fuentes a disposición de la actual ciencia historiográfica, no es posible establecer con exactitud
la relación numérica entre los diferentes grupos de la población de los antiguos Estados,
especialmente, si se los encara desde sus puntos de vista políticos. Así y todo, al operar con toda
clase de datos indirectos (referentes al área ocupada por la ciudad, a la provisión de cereales, a
la composición numérica del ejército que habría tomado parte en una u otra batalla, etc.), puede
aseverarse que en el Ática y en Atenas los ciudadanos libres, mayores de edad, de sexo
masculino (pues las mujeres, en Atenas al igual que en las demás ciudades griegas, jamás
gozaron de los derechos políticos), apenas si formaban, aún en los mejores tiempos, más del 20
al 30 por 100 del número total de la población, cuya masa estaba compuesta por esclavos
carentes de derechos, y por metecos muy limitados en sus derechos políticos. Según la
terminología de las fuentes literarias y epigráficas, solamente esa insignificante minoría era la
que representaba el demos, el pueblo; en consecuencia, es a éste al que se refieren las palabras
de Pericles en el citado discurso, trasmitido por Tucídides, cuando habla de «igualdad de
derechos para todos».
A diferencia del democrático, el régimen oligárquico representaba un orden político en el
cual la plenitud de los derechos civiles y la posibilidad efectiva de participar en el gobierno del
Estado, no eran otorgados a todos los ciudadanos, sino tan sólo a cierta parte de los mismos,

- 187 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

destacada ya por su origen noble, ya, tal como tuvo lugar en Atenas después de la reforma
timocrática de Solón, según los datos del censo de bienes. Se sobreentiende que en ambos casos
se mantiene completamente válida la definición notable por su profundidad que V. I. Lenin da
para un Estado esclavista: «Las repúblicas esclavistas —dice— diferían por su organización
interna: las había aristocráticas y democráticas. En las primeras, un pequeño número de
personas privilegiadas tomaba parte en las elecciones y en las democráticas tomaban parte
todos, pero nuevamente, los esclavistas; todos, menos los esclavos.»
Desde el punto de vista del contenido que los propios griegos concedían a los vocablos
«democracia» y «oligarquía», la revuelta efectuada en Atenas a finales de siglo VI a. C., fue
consolidada mediante las reformas de Clístenes, que aún no habían llevado a los atenienses a un
afianzamiento definitivo de la forma democrática del régimen estatal, según la interpretación
antigua de ese concepto.
Engels denomina «revolución» a esa revuelta. Lo fue, en el sentido de que el demos
ateniense, como resultado de una larga y tenaz lucha, derribó para siempre el poder de la vieja
aristocracia y liquidó las supervivencias del régimen tribal que obstaculizaba el desarrollo
ulterior de las fuerzas productivas de la sociedad. Con esa revolución llegaron a su fin el
prolongado proceso de estabilización de las nuevas formas del régimen social, basadas ya en los
principios de la subdivisión clasista, y el proceso de estabilización de un Estado como aparato
de dominio de una nueva clase.
Pero las reformas de Clístenes no tocaron la ley del censo de bienes. Los derechos políticos
de los ciudadanos atenienses siguieron dependiendo de su situación económica, de la cantidad
de bienes que poseían. De la influencia máxima en la vida del Estado gozaba el consejo de los
Quinientos, formando por ciudadanos pudientes de las primeras tres categorías del censo. En
cuanto a los puestos más altos en el Estado, los podían ocupar sólo los ciudadanos ricos
pertenecientes a las primeras dos categorías. No se había tomado medida alguna en el sentido de
elevar en algo el nivel material de vida de la población pobre. Dentro de estas condiciones, las
reformas de Clístenes resultaron ser el triunfo del demos que había derribado el poder de la
aristocracia de abolengo, mas no fueron aún el triunfo de la forma democrática del régimen
estatal. Sólo constituyeron el primer paso dado en este sentido. Para su afirmación definitiva, se
requirió varios decenios más pletóricos de lucha política.
La etapa cronológicamente subsiguiente en la estabilización de la democracia como régimen
estatal en Atenas está vinculada con el nombre de Temístocles. Al presentarse, aún a finales de
la última década del siglo V, con su propuesta para el omnímodo aumento de las fuerzas
marítimas del Estados ateniense, Temístocles, en esencia, promovió un nuevo programa
político. La transformación de la flota, en la que prestaban servicio los ciudadanos atenienses
económicamente menos asegurados, en fuerza básica del Estado, como ya señaláramos, tenía
que elevar inevitablemente el peso específico en la vida política de Atenas de los indigentes y de
los de escasos bienes entre las capas de la ciudadanía, y, en consecuencia, el valor de la
asamblea popular, puesto que precisamente estas capas eran las que formaban la mayoría en la
misma.
Después de la expulsión de Arístides de la ciudad de Atenas en 483-482, la supremacía
política fue detentada, durante cierto lapso, por la agrupación encabezada por Temístocles,
quien se convirtió así en el más influyente político ateniense. No hay duda de que Temístocles y
sus partidarios desempeñaron un papel esencial en la organización de la Liga marítima
ateniense, y esta circunstancia fue de gran trascendencia. El ejemplo de la democracia ateniense
ejerció influencia bien definida sobre las ciudades aliadas, especialmente aquellas que se
hallaban anteriormente en la situación de súbditos persas. La liberación de este poder era
acompañada en forma simultánea por el derrocamiento de los tiranos puestos por los persas y
por la elaboración de una nueva constitución. Muchas de esas ciudades siguieron las huellas de
la Atenas de Temístocles. Mileto, por ejemplo, habiendo transformado su régimen estatal, hizo
uso, inclusive, de las filai clisténicas. Por lo demás, en los años que siguieran inmediatamente a
los triunfos históricos de los años 480-479, que fueron los de mayor influencia de Temístocles,
sólo se lograron los primeros éxitos en este sentido. En Estados de la alianza tan grandes como
Samos y Mitilene de Lesbos, seguía aún en pie el régimen oligárquico. En los mismos años, la

- 188 de 321 -
V. V. Struve

democracia obtuvo una serie de triunfos en la península balcánica. Una revuelta democrática
tuvo lugar, por ejemplo, en Tebas, donde fue derribado el gobierno aristocrático que, por su
política persófila, había colocado a la ciudad al borde de sucumbir. El ejemplo de Tebas fue
seguido por varias ciudades de Beocia en las que, evidentemente, con el apoyo de Atenas,
también llegaron al poder los grupos democráticos. En el Peloponeso, la democracia venció en
Argos y en su vecina Mantinea, la más grande comunidad de Arcadia. Hasta aquel momento
Mantinea no representaba ninguna unidad política íntegra, sino que se componía de unas
cuantas poblaciones nada fortificadas, gobernadas por clanes aristocráticos locales.
Posteriormente, dichas poblaciones se unificaron bajo el poder de un solo gobierno
democrático. Los moradores de las poblaciones aisladas demolieron sus casas y se ubicaron
juntos, formando una sola ciudad más grande. En torno de ella fueron erigidas murallas y torres.
Más o menos al mismo tiempo, la democracia triunfó también en la Elida, el Estado del
Peloponeso más importante después de Esparta y Corinto. Como resultado de la consolidación
del régimen democrático quedaron abolidas allí las antiguas divisiones características de las
tribus, siendo reemplazadas por nuevas filai territoriales, creadas, evidentemente, según el
ejemplo ateniense.
Aún así, el triunfo de Temístocles y de su ideología política no fue duradero.
En la Constitución de Atenas, de Aristóteles, se menciona que «después de las guerras
médicas volvió a robustecerse el consejo del areópago, el cual comenzó a gobernar el Estado».
Quizás esto haya sido producido por el positivo papel que desempeñó el areópago durante la
invasión de Jerjes. Sea como fuere, el paso de la supremacía política a la agrupación oligárquica
encabezada por el areópago, decidió de antemano la caída de Temístocles.
Al poco tiempo regresó a Atenas de su exilio Arístides y en el escenario político apareció una
nueva figura: Cimón. Partidario del régimen oligárquico y gran estratega, Cimón cubrió su
nombre de gloria en poco tiempo mediante una serie de triunfos militares obtenidos en las
operaciones bélicas contra los persas. Contra Temístocles y sus partidarios se fue formando en
Atenas una fuerte agrupación opositora oligárquica encabezada por Arístides y Cimón, y en la
que también tomaron parte las influyentes familias de los Filaidas y de los Alcmeónidas. Al
mismo tiempo, esta agrupación obtuvo un fuerte apoyo desde el exterior, de parte de Esparta.
Aún desde el tiempo de Clístenes, todas las corrientes reaccionarias (aristócratas y
oligárquicas) se orientaban invariablemente hacia Esparta, con un ánimo laconófilo que llegaba
hasta la veneración servil ante todo lo espartano: ante el régimen estatal, ante las costumbres, el
modo de ser, la indumentaria, incluso ante la manera de hablar de los espartanos. Esparta les
pagaba con la más amplia reciprocidad, y siempre tendía a apoyarlos. Pero las posibilidades de
los espartanos en cuanto a poder suministrar tal apoyo eran a menudo limitadas.
Ejerciendo su prepotente dominio sobre la masa de la población subyugada —sobre los
periecos con derechos civiles incompletos y sobre los siempre dispuestos a sublevarse ilotas,
carentes de derechos en absoluto—, el Estado espartano jamás podía estar tranquilo con
respecto a la retaguardia. Cualquier complicación interior o un gran fracaso en la política
exterior le amenazaban con graves consecuencias. Y, en el ínterin, precisamente en la época que
estamos considerando, en Esparta se entabló una aguda lucha entre los reyes y el eforado, lucha
que prueba la estratificación, ya muy ahondada, de la predominante comunidad de los
espartanos, en dos campos hostiles entre sí. De esta manera, el equilibrio político interior en
Esparta se encontró quebrantado, y Pausanias, aprovechando esta situación bastante tensa, se
dedicó a preparar una revuelta exterior. Como ya sabemos, sus relaciones con las polis que
formaban parte de la alianza defensiva por ella encabezada, se habían deteriorado; en el año 478
Esparta se vio obligada a salir de esa liga. En el propio Peloponeso seguía creciendo el
movimiento democrático encabezado por Atenas, y Esparta se encontró rodeada por todos los
lados por Estados democráticos que le eran hostiles. Dadas estas circunstancias, el problema
principal de la política exterior espartana comenzó a consistir en lograr que, por cualquier
medio, el poder en Atenas pasara a la agrupación oligárquica que simpatizaba con Esparta.
Mediante los esfuerzos comunes de Esparta y de los oligarcas atenienses, este problema fue
resuelto en el año 471, cuando Temístocles fue desterrado de Atenas. Relata Plutarco, en la

- 189 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

biografía de Cimón, que la causa directa de la catástrofe que se descargó sobre Temístocles, fue
su riña con Arístides y Cimón. Según Plutarco, esta disputa se desarrolló debido a que
Temístocles «tendía hacia la democracia más de lo debido». Son palabras a las que puede
prestarse fe. Para un político tan enérgico y tan valiente como lo era Temístocles, hubiera sido
completamente natural aprovechar su enorme influencia para ampliar el programa político de la
democracia ateniense. Esto es tanto más comprensible cuanto, como ya hemos señalado antes,
en aquellos años había vuelto a crecer el influjo político del areópago y habían vuelto a la
actualidad sus partidarios del campo oligárquico.
Temístocles no depuso las armas ni con el ostracismo. Habiéndose radicado en la
democrática Argos, hizo frecuentes viajes a otras ciudades del Peloponeso, tratando de preparar
en ellas revueltas democráticas. Al mismo tiempo, se acercó a Pausanias. Las relaciones de este
último con el Gobierno de Esparta habían tomado en aquel tiempo un cariz tal, que comenzó a
hacer propaganda activa entre los ilotas para organizar con su ayuda una revuelta en la propia
Esparta. Esto no pudo dejar de conmover al gobierno espartano y de iniciarlo a tomar medidas
decisivas. Pausanias fue acusado de mantener correspondencia con el rey persa, al que, quizá
realmente, habría prometido, al precio de su apoyo, grandes concesiones en caso de triunfar.
Muy pronto el gobierno espartano tomó la resolución de detener a Pausanias, quien, advertido
por uno de los éforos, se refugió en el templo de la diosa Atenea Calkioikos (de «la casa de
bronce»). Los éforos, debido a que un homicidio en el interior de un templo era considerado un
gravísimo crimen religioso, mandaron tapiar sus puertas con mampostería, y quitaron una parte
del techo para poder seguir la actitud del encerrado. Cuando se vio a Pausanias próximo a morir,
fue sacado del interior del templo, a cuyas puertas, extenuado por el hambre, agonizó el
vencedor de los persas en Platea.
La muerte de Pausanias repercutió sensiblemente en el destino de Temístocles. Los
espartanos se dieron prisa en comunicar a Atenas que al desenmascarar a Pausanias habían
descubierto que en sus relaciones con los persas también se hallaba mezclado Temístocles.
Como ya señaláramos, su primera expulsión fue dispuesta mediante la condena al ostracismo.
Ello significaba que, si se daban circunstancias favorables, podía esperar que después de unos
diez años se le permitiera regresar a Atenas, Temístocles fue citado nuevamente a juicio. Pero
no hizo acto de presencia, limitándose a dar explicaciones por escrito. Los atenienses lo
condenaron entonces en rebeldía a la pena capital, con la confiscación de sus bienes, y, en
común con Esparta, exigieron a Argos su extradición. Temístocles se vio forzado a huir de
Argos. Perseguido en todas partes, no encontró finalmente otra salida que dirigirse al rey persa
Artajerjes, hijo de aquel mismo Jerjes cuya flota había él derrotado tan brillantemente en
Salamina. Temístocles fue bien recibido por el rey persa, de quien obtuvo el gobierno de tres
ciudades del Asia Menor. Su actividad como dirigente del movimiento democrático llegó de esta
manera a su fin, unos siete u ocho años antes de su muerte. Después de la expulsión de
Temístocles, el poder en Atenas pasó totalmente a manos de la agrupación oligárquica. Muerto
Arístides, el cabecilla de la misma fue Cimón. Hijo de Milcíades, hombre de fortuna e
indiscutiblemente uno de los estrategas atenienses más inteligentes, debía en grado considerable
a Esparta la posición que acababa de ocupar. Los espartanos no tenían motivo para quejarse de
él, ni para arrepentirse de la ayuda que le había prestado. Por doquier, en la asamblea popular,
en los tribunales o en el areópago, Cimón elogiaba el régimen estatal espartano
contraponiéndolo al ateniense. Al igual que los espartanos, consideraba la guerra y los asuntos
militares como su vocación principal. En su afán de imitar en todo a los espartanos, bautizó
incluso a su hijo con el nombre de Lacedemonio. Su expresión favorita, que utilizaba toda vez
que podía, era: «Los espartanos no hubieran procedido de esta manera.» La popularidad de que
gozaba Cimón entre los ciudadanos atenienses dependía, en primer lugar, de sus éxitos bélicos,
realmente brillantes.
Habiendo obtenido una serie de triunfos sobre las guarniciones persas subsistentes en el
litoral de Tracia, y habiendo conquistado a Esciros, Cimón, como ya hemos dicho, destrozó en
el año 469 a la flota y al ejército persas junto a la desembocadura del río Eurimedonte. Cada una
de estas victorias proporcionó a Cimón un botín de guerra que engrosaba sus bienes, inmensos

- 190 de 321 -
V. V. Struve

de por sí. Los utilizaba con amplitud para sostener su popularidad entre los ciudadanos, para
asegurar de esta manera, para sí y para sus partidarios, el apoyo de la asamblea popular.
La cuestión es que, formalmente, en Atenas seguían funcionando como antes la asamblea
popular y otras instituciones democráticas. Su actividad, empero, se hallaba ahora supeditada al
permanente control del areópago, principal baluarte del predominio político de la oligarquía
ateniense. El odio de los que habían sido partidarios de Temístocles, se dirigía, en primer lugar,
contra el areópago. Al pensar en una revuelta política, contraponían al areópago la asamblea
popular provista de funciones inherentes a su poder supremo.
Se erigió entonces en dirigente de los demócratas atenienses Efialtes, de quien
lamentablemente sabemos muy poco. Compartía, sin duda, las ideas políticas de Temístocles, y
era un destacado y fogoso orador. En una de las comedias hostiles a la democracia, se dice que,
bajo la influencia de los discursos de Efialtes, el pueblo se arrancó el freno, cual un corcel
enfurecido. Mucho tiempo después, Platón lo caracterizó como un político que «ha embriagado
al demos con una intemperada libertad». Tal caracterización, en labios del ideólogo de la
reacción ateniense, nos dice mucho. A Efialtes correspondió un descollante papel en el ulterior
desarrollo de los acontecimientos políticos.
El desenvolvimiento histórico de Atenas como gran centro productor de mercancías y
comercial, y como Estado marítimo, fue dándose de manera tal, que no le resultaba cómoda
compañía la atrasada y conservadora Esparta.
Hay que hacer justicia a los perspicaces espartanos que se dieron cuenta cabal de ello. Al
parecer, a muchos les resultaba claro que el poder de la agrupación oligárquica apoyada por
ellos era un fenómeno pasajero y que el futuro de Atenas estaba en la democracia.
Previéndolo, el gobierno espartano comenzó a tomar, gradual y secretamente, medidas,
dirigidas a minar y socavar la influencia ateniense y debilitar a Atenas. Para tal objeto, Esparta
entró en negociaciones con Macedonia, hostil a Atenas, y cuyos círculos gobernantes se sentían
muy alarmados por los éxitos atenienses en la Calcídica y en el litoral tracio. No sin ser
instigada por Esparta, había explotado la sublevación, ya mencionada, de la isla de Tasos en el
año 465. Pero, en ese mismo año, toda la actividad de Esparta fue paralizada por la gran
sublevación de los ilotas. Aprovechando la confusión general provocada por el fuerte terremoto
en el Peloponeso, los ilotas se levantaron en armas y emprendieron una marcha sobre Esparta
con el fin de aniquilar a la tan odiada población de esa ciudad. Gracias a la previsión del rey
Arquídamo, que alineó a tiempo a los guerreros espartanos completamente armados en orden de
batalla, los ilotas no pudieron apoderarse de la ciudad, pero la sublevación se propagó
rápidamente por todo el territorio de Laconia y Mesenia. El movimiento rebelde cobró formas
especialmente amenazadoras en esa última, pues allí se levantó contra Esparta, como un solo
hombre, toda la población. Las ventajas de la organización militar favorecieron a los espartanos,
pero las operaciones bélicas en Mesenia se hicieron prolongadas. Los sublevados se fortificaron
sólidamente en el monte Itome, y los espartanos, debido a su anticuada incapacidad para llevar a
cabo asedios, fueron impotentes para desalojarlos de allí. La situación se tornó tan seria, que el
gobierno espartano se vio forzado a dirigirse a sus aliados en busca de ayuda. Esta vez apelaron
no sólo a sus vecinos del Peloponeso, sino también a los atenienses, en la creencia de que el
gobierno oligárquico encabezado por Cimón y que simpatizaba con ellos, les prestaría ayuda
militar. Según el relato de Aristófanes, se presentó en Atenas un representante espartano y
«pálido... en nombre de los dioses, estrechándose contra el altar», suplicó que se enviaran
guerreros, en auxilio de Esparta.
Cimón se hizo eco inmediatamente de esta petición. Desde su punto de vista, el prestar
socorro a los espartanos era una oportunidad para afianzar la amistad con ellos y establecer un
contacto más estrecho. Así y todo, enviar un destacamento de ciudadanos armados era imposible
sin el consentimiento de la asamblea popular. Y en ésta, Efialtes y sus partidarios se opusieron
resueltamente a la propuesta de Cimón. Efialtes «conjuraba al pueblo, en nombre de los dioses,
a que no ayudara a los espartanos, no permitiera que se levantara un Estado que siempre y en
todo actuaba en contra de Atenas... que lo dejara caer, con su orgullo pisoteado en el polvo».
Estas palabras debieron sonar de manera convincente, tanto más cuanto que muchos atenienses,

- 191 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

al parecer, ya estaban informados de que Esparta se aprestaba a ayudar a la sublevada Tasos. A


los ojos de esa parte de los ciudadanos atenienses, cuyos intereses vitales estaban vinculados al
desarrollo del comercio marítimo y de los oficios, Esparta, sin contar todo lo demás, constituía
una fuerza que apoyaba a los enemigos comerciales jurados de Atenas: a Corinto, a Megara y
otros. Los atenienses adversarios de la oligarquía veían también en ella uno de los principales
escollos en el camino de la ulterior transformación del régimen estatal. Dieron comienzo los
debates y Cimón intensificó su argumentación, hablando esta vez ya no sólo de Atenas, sino de
toda la Hélade, la cual sin Esparta «quedaría renga». Y entonces el Estado ateniense, decía,
«quedaría en el atelaje sin el segundo caballo». Apelando así a los sentimientos patrióticos de
sus conciudadanos. Cimón logró finalmente persuadirlos a que tomaran la decisión de enviar a
Mesenia, en ayuda de Esparta, unos 4.000 hoplitas. El, en persona, encabezó esta fuerza. La
aparición de los atenienses junto a Itome, no modificó, sin embargo, la situación de manera que
mejorara para los espartanos. Aún cuando en materia de poner sitio a fortalezas, los atenienses
eran incomparablemente más diestros que los espartanos, también ellos resultaron impotentes
para quebrar la resistencia de los sublevados. Es evidente que en esto también tuvo parte el
hecho de que, entre los componentes del destacamento ateniense, había no pocos partidarios de
Efialtes, los que quizá se sentían más cercanos a los esclavizados mesenios que a la odiada
Esparta. El caso es que Itome no fue conquistada. Entre los espartanos cundió la sospecha de
que los guerreros atenienses habían entablado negociaciones secretas con los mesenios sitiados,
con cuya colaboración pensaban realizar una revuelta democrática. Esta situación concluyó
cuando el gobierno espartano declaró abiertamente a los atenienses que ya no necesitaba más de
su ayuda. De todos los aliados de Esparta congregados en el cerco de Itome, sólo los atenienses
fueron retirados. La política insistentemente sostenida por la agrupación oligárquica encabezada
por Cimón terminó así en el más rotundo fracaso.
Ecos de los que ocurrió después en Atenas los hallamos en las obras de Aristófanes.
«Llevando consigo a cuatro mil hoplitas, se dirigió a vosotros nuestro Cisión y salvó a
Lacedemonia», leemos en una de sus comedias. Al parecer, ya de regreso en Atenas, Cimón
intentó presentar las cosas como si los atenienses hubieran obtenido un éxito, pero, desde luego,
nadie creyó en tal versión. Los adversarios políticos de Cimón levantaron cabeza, y una
profunda indignación se apoderó de los ciudadanos atenienses. Tucídides informa que
inmediatamente después del regreso del destacamento, al abandonar el Peloponeso, los
atenienses «rompieron la alianza hecha con los lacedemonios... estableciendo otra con los
enemigos de aquéllos, con los argivos; después, los argivos y los atenienses hicieron una
alianza, afianzada con juramentos, con los tesaliotas». Todo lo cual significó un rotundo cambio
de la línea política anterior.
Para salvar, aunque fuera parcialmente, su conmovido prestigio, Cimón hizo una tentativa de
volver a tomar el camino en el cual se sentía más seguro, aquél en el cual su reputación aún no
vacilaba: el camino de una nueva guerra contra Persia.
Precisamente en ese tiempo Egipto se había sublevado contra Persia. La sublevación fue
iniciada por el libio Inaro. Casi la totalidad de la población egipcia, que odiaba a los persas, le
prestó su apoyo. Estaban madurando acontecimientos sumamente serios. Inaro se dirigió a
Atenas en procura de ayuda. Es posible que aún antes él enviara cereales a Atenas, vinculándose
así amistosamente con los atenienses. Estos respondieron al llamado de Inaro enviando a las
costas de Egipto una flota de 200 naves de combate, bajo el mando de Cimón. Una parte del
ejército griego sostenía la guerra en Chipre, otra parte combatía en el litoral fenicio, y las
fuerzas principales desembarcaron en el propio territorio egipcio, donde junto con sus habitantes
derrotaron a los persas y pusieron sitio a Menfis. Pero el asedio a esta bien fortificada ciudad se
prolongó por mucho tiempo.
Partir de Atenas no sólo no fue de utilidad para Cimón, sino que, por el contrario, complicó
más aún su situación particular y la de sus partidarios. Aprovechando su ausencia, los
demócratas, encabezados por Efialtes, tomaron resueltamente la ofensiva. Su golpe principal fue
dirigido contra el areópago. En Atenas comenzó una serie de procesos judiciales contra
miembros del areópago, contra los cuales fueron formuladas diversas acusaciones: venalidad,
ocultación de diseños públicos, etc. A diferencia del propio Cimón, hombre de honradez sin

- 192 de 321 -
V. V. Struve

tacha, muchos de sus partidarios no gozaban de la mínima reputación. Como resultado de


dichos procesos, la autoridad moral de muchos de los miembros del areópago fue minada,
preparándose así las condiciones para un ataque decisivo contra esa institución en su calidad de
cabeza de la actividad del Estado ateniense.
En el año 462 la asamblea popular aprobó una ley contra el areópago, que le asestó un golpe
mortal. Se le despojó de todas sus funciones anteriores. De órgano más influyente del Estado,
que era, fue reducido a la categoría de un simple tribunal que entendía en asuntos criminales de
importancia secundaria, en algunos casos de orden civil y en ciertas contravenciones. Así fue
como se desplomó el bastión de la oligarquía. Los enemigos de la democracia hicieron uso
entonces del último medio que quedaba aún a su disposición: Efialtes fue asesinado por la
espalda; pero ello no pudo modificar la marcha de los acontecimientos. La revuelta democrática
en Atenas era un hecho consumado. Cuando Cimón regresó desde Chipre, se vio impotente para
emprender nada, y al poco tiempo fue condenado al ostracismo.
La lucha en torno del areópago ha sido reflejada en la literatura artística. En Las Euménides,
de Esquilo, el héroe de la tragedia, Orestes, culpable de matricidio, es perseguido en todas
partes por las diosas de la venganza, las Erinias, hasta encontrar finalmente la salvación al
dirigirse a la diosa Atenea, que le aconseja buscar justicia en el areópago de Atenas. Y lo que
había resultado imposible para los dioses, lo realizan los sabios ancianos atenienses: ellos
absuelven a Orestes. Las Erinias se transforman entonces en Euménides, favorables a Orestes.
En la misma obra de Esquilo figuran sus consideraciones acerca de cómo la diosa Atenea, en la
iniciación misma del funcionamiento del areópago, prevenía a los atenienses contra el peligro
derivado del cambio de su estructura y contra el paso del mismo hacia el predominio del demos.
«Aconsejo a los ciudadanos temer tanto la anarquía, como al poder de los grandes señores»,
decía a los atenienses.
La ley del año 462 sobre el areópago inició un nuevo período en la historia de Atenas: el de
una completa y consecuente democratización de todas las facetas de la vida estatal. Al ser
liquidadas las anteriores funciones políticas del areópago, quedó despejado un lugar para la
actividad de la asamblea popular, ya sin estorbo, y para todos los órganos de la misma.
Después de la muerte de Efialtes, la triunfante democracia ateniense encontró a un nuevo
conductor en la persona de Pericles. El destacado papel de este personaje en la historia ateniense
ha sido considerablemente exagerado, tanto en la historia antigua como en la historiografía
burguesa contemporánea.
La popularidad de Pericles entre los ciudadanos atenienses, su gran influencia política en la
asamblea popular, encuentran explicación no en sus cualidades personales, sino, antes que nada,
en el hecho de que la línea política por él encabezada reflejaba realmente los intereses y las
aspiraciones de las capas de la ciudadanía ateniense que lo habían promovido en el curso de su
actuación política. Además, el llamado «siglo de Pericles», preparado por todo el desarrollo
histórico de Atenas, representa una de las páginas más luminosas en la historia ateniense,
pletórica de destacadísimos acontecimientos. Precisamente en tal sentido define Marx el período
vinculado al nombre de Pericles como «el florecimiento interior más elevado de Grecia».
En el período que consideramos, Pericles apenas si tenía algo más de 30 años. Hijo de
Jantipo, el vencedor de Micala, estaba vinculado por la parte materna, con la familia de los
Alcmeónidas: su madre era sobrina del gran reformador Clístenes. Pericles había recibido una
instrucción que para aquel tiempo era brillante. Sus maestros habían sido el filósofo Anaxágoras
y Damón, quien gozaba de gran notoriedad entre los atenienses. Posteriormente, siendo ya
dirigente del Estado ateniense, Pericles mantuvo permanentemente estrechas relaciones con las
personas más adelantadas e inteligentes de su época: el sofista Protágoras, el historiador
Herodoto, el gran artista Fidias.
Sus contemporáneos veían en Pericles a un estadista valiente y enérgico, adicto a las ideas de
la democracia, orador completo y persona independiente en su manera de pensar. Sin prestar la
menor atención a los puntos de vista dominantes en su ambiente, se divorció de su esposa, de la
que tenía dos hijos, y contrajo nupcias con Aspasia, de Mileto, aún cuando ésta no pertenecía al
círculo de los ciudadanos atenienses. A diferencia de la mayoría de las mujeres de Atenas,

- 193 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

encerradas en el estrecho círculo de la familia y de los quehaceres domésticos, Aspasia era una
persona de amplia instrucción. En su hogar se reunían los representantes más importantes de la
intelectualidad de aquel entonces.
En su actividad política, Pericles se plegó desde el principio al movimiento democrático, a
aquellas capas medias del demos ateniense —comerciantes, propietarios de barcos, dueños de
talleres artesanales, propietarios de tierras, medianos e incluso pequeños, involucrados en la
producción de mercancías— que se hallaban, todos ellos, interesados en el crecimiento del
poderío marítimo de Atenas, en el fortalecimiento de sus relaciones comerciales, en el desarrollo
del comercio marítimo, y que antes habían apoyado a Temístocles y a Efialtes. Los vínculos de
Pericles con Efialtes se presentan tan estrechos que, dada cierta falta de claridad de las fuentes,
se torna difícil a veces trazar una línea demarcatoria nítida entre las medidas realizadas por uno
y por otro. Después de la muerte de Efialtes, Pericles se presenta como continuador de la
transformación democrática del Estado ateniense. El triunfo obtenido en la lucha contra la
agrupación oligárquica tenía que ser consolidado. Y en esto consistía el principal problema de la
política a desarrollar por la democracia ateniense encabezada por Pericles.
Después del 462, según parece, ningún conjunto de reformas del tipo de las de Solón o
Clístenes fue realizado de una sola vez. Lo principal ya estaba logrado: el régimen oligárquico
demolido y el poder supremo en manos del demos. Las fuentes que actualmente tenemos a
nuestra disposición no siempre permiten establecer con suficiente claridad cuáles fueron las
formas legislativas concretas en que se expresó ese cambio: cuáles de las leyes anteriores fueron
revisadas, y si lo fueron de una sola vez, y qué nuevas leyes se promulgaron y cuándo.
Aristóteles, que no simpatizaba con el nuevo régimen, habla de esos cambios en forma por
demás general y muy poco definida: «... el régimen estatal había comenzado a perder en grado
creciente su orden estricto por culpa de los hombres que se habían impuesto fines
demagógicos». En ese término, «hombres», están evidentemente incluidos los conductores de la
democracia. Y escribe el mismo Aristóteles más adelante: «En general, en toda la
administración, los atenienses no se atenían a las leyes con el mismo rigor que antes.» Según el
testimonio de Aristóteles, en el año 457 fue electo arconte por vez primera un zeugita, esto es,
un hombre perteneciente a la tercera categoría del sistema censal, y que, según la constitución
timocrática de Solón, no gozaba del derecho a ser electo.
¿Querrá decir esto que la reforma censal de Solón había sido abolida? Oficialmente, en el
orden legislativo, no hubo tal abolición, pero de hecho los ciudadanos atenienses de las
categorías inferiores pasaron a tener acceso a todos los puestos administrativos del Estado, salvo
el de estratega. En la «República de los atenienses del Pseudo-Jenofontes» se habla de manera
bien clara de que, al comienzo de la guerra del Peloponeso, los arcontes eran elegidos entre
todos los atenienses. También sabemos que la situación económica de los candidatos era
establecida no por vía de la verificación, sino mediante preguntas formuladas verbalmente a
cada uno de ellos sobre si alcanzaban censalmente la categoría de zeugita. Ninguno de los
candidatos, por pobre que fuera, jamás dio respuesta positiva a esa pregunta. De esta manera, el
establecer la categoría censal durante la elección se había convertido en una mera formalidad,
carente de contenido. Ciertamente, el mismo puesto de arconte había perdido, en los tiempos
que consideramos, su valor anterior. Representaban una excepción sólo los arcontes-epónimos y
polemarcas, que en sus jurisdicciones atendían los asuntos meramente judiciales pertenecientes
a los ciudadanos atenienses y extranjeros, acerca de los cuales formulaban los juicios previos.
Como otro índice más de la democratización del régimen ateniense, puede servir la difusión
de la costumbre de elegir por sorteo a los funcionarios para llenar toda una serie de cargos, que
antes se cubrían recurriendo a votación. Comenzaron a llenarse por sorteo casi todos los
puestos, salvo los de estrategas y los que requerían conocimientos y preparación especiales.
Desde el punto de vista de los adictos al régimen democrático antiguo, este modo de cubrir las
vacantes era profundamente democrático. La premisa para la introducción de este orden de
cosas fue —según su criterio— el reconocimiento del derecho de cualquier ciudadano a ocupar
cargos en el Estado: que la suerte decida quién ha de ocupar tal o cual puesto en el año que
corre. Por otra parte, el llenar las vacantes mediante el sorteo eliminaba la posibilidad de una
presión previa sobre los electores, recurso del que anteriormente se aprovechaban los ricos.

- 194 de 321 -
V. V. Struve

Todas las medidas que acaban de ser enumeradas habrían sonado, para la mayoría de los
ciudadanos, como mera declaración verbal, si no se les hubiera dado una base material en forma
de remuneración pecuniaria, pagada por el fisco, por el desempeño de las obligaciones sociales.
Este principio fue introducido por Pericles, que establecía honorarios de dos óbolos por cada
sesión a los jueces jurados; esta suma equivalía aproximadamente a la ganancia diaria media de
un ateniense. El carácter de esta medida se aclara si se tiene en cuenta que en el tribunal popular
ateniense —la heliea— había 6.000 jurados electos anualmente por sorteo.
Pero la remuneración de los jurados fue solamente el comienzo de todo un sistema de pagos.
A propuesta de Pericles, el fisco comenzó a entregar a los ciudadanos indigentes el llamado
teoricón, dinero teatral. Tenía el objeto de proporcionar a los ciudadanos posibilidad de
descansar y de divertirse durante los días festivos, en los que en Atenas se ofrecían espectáculos
teatrales. Por cuanto el teatro desempañaba un papel exclusivo en la vida social, dicha medida
tenía también un gran valor político. Más adelante fue introducido el pago diario a los miembros
del consejo de los Quinientos, que pasó a reunirse con mucha mayor frecuencia que antes; fue
implantada asimismo la paga a los arcontes y a las personas que ocupaban otros puestos, y un
sueldo para los ciudadanos que se encontraban en la marina o en el ejército.
La remuneración de los cargos estatales aseguró a la masa de los ciudadanos atenienses una
posibilidad de hacer uso de sus derechos políticos. De allí en adelante, cualquiera de los
ciudadanos más pobres podía dedicar su tiempo, sin temor alguno, a la actividad social o estatal.
Como resultado, por ejemplo, los jurados de los tribunales comenzaron a ser reclutados
preferentemente entre las capas más pobres de la población ateniense; la participación en ellos
se convirtió en un medio de existencia para muchos ciudadanos.
En la historiografía burguesa actual, especialmente en la norteamericana, se sostiene la
opinión de que la entrega a los ciudadanos atenienses de subsidios pecuniarios —práctica que se
compara de manera completamente arbitraria con los subsidios de seguro social en los actuales
Estados capitalistas— resultó ser una carga superior a las fuerzas del fisco ateniense y,
finalmente, constituyó la causa del hundimiento de la antigua democracia. Tal punto de vista es
radicalmente falso, dado que los subsidios, durante el gobierno de Pericles, según todos los
indicios, representaban un porcentaje relativamente muy bajo dentro del presupuesto general del
Estado ateniense. El Estado de Atenas se hallaba en condiciones de sobrellevar fácilmente este
renglón de gastos, debido a que encabezaba la Liga marítima, alianza que ya se había
transformado en la potencia marítima ateniense, la cual tenía bajo su dominio súbditos
obligados a pagar con regularidad el foros. A nadie más, precisamente, que al conductor de la
democracia ateniense, Pericles, se le ocurrió trasladar el tesoro de la Liga de Delos a Atenas, lo
cual dio la posibilidad a los atenienses de disponer de esos fondos sin control algunos.
Así, pues, los beneficios de que gozaban los ciudadanos atenienses durante este período
estaban basados en la explotación no sólo de los esclavos, sino también de la población de
muchas otras ciudades griegas supeditadas a Atenas. He aquí donde radicaba una de las más
profundas contradicciones de la democracia esclavista ateniense.
Otro de sus rasgos característico se nos revela en la ley de Pericles de los años 451-450
acerca de la composición del cuerpo de los ciudadanos atenienses. Antes de haber sido
promulgada dicha ley se requería, para ser reconocido como ciudadano de Atenas, tener un
padre que fuera miembro de la ciudadanía ateniense y que ese padre reconociera el recién
nacido y realizara con éste los ritos establecidos y lo anotara en los registros del demos. La
madre del recién nacido podía no ser ateniense. Por ejemplo, Clístenes, Temístocles, Cimón, el
historiador Tucídides no eran de origen ateniense por línea materna. La transformación de
Atenas en uno de los más grandes centros políticos, económicos y culturales de Grecia aumentó
su gravitación sobre otras ciudades; y los beneficios de los que gozaban los ciudadanos
atenienses con plenos derechos, engendraban naturalmente en mucha gente la tendencia a
emparentarse con ellos, o a penetrar en sus filas por algún otro medio. Pero las posibilidades
financieras del Estado ateniense no eran ilimitadas. El aumento del número de ciudadanos
amenazaba, de manera bien definida, con repercutir sobre sus privilegios. Es por eso que
Pericles, cuidando los intereses de sus conciudadanos, estableció en los años 451-450 una ley
por la que se modificaban las condiciones para ser ciudadanos: en adelante, recibieron derechos

- 195 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

de ciudadano sólo aquellos cuyos dos progenitores fueran atenienses nativos, esto es,
pertenecientes ambos, padre y madre, a la ciudadanía ateniense. La esencia de esa ley se reveló
de manera especial en el año 444. En ese año el gobernante egipcio Psamético envió como
obsequio para el demos ateniense 40.000 medimnos de trigo, que había de distribuir, por ello,
entre los ciudadanos. Con motivo de este obsequio se descargó una lluvia de denuncias, y en el
tribunal ateniense fueron incoados muchos procesos sobre hijos no legítimos. Como resultado,
la cantidad de los que recibían su parte del cereal descendió considerablemente y la parte que
correspondía a cada uno, como es natural, aumentó.
De esta manera, esta ley de Pericles muestra a las claras que a la democracia ateniense le era
completamente ajeno el principio de la igualdad de todos los hombres ante la ley, el cual fue
sustituido por otro principio: la igualdad ante la ley sólo de los ciudadanos. Principio donde el
concepto de «ciudadano» estaba indisolublemente ligado a los privilegios y dignidad especiales
que destacaban al ciudadano de otros hombres, no ciudadanos, considerados seres de categoría
inferior.

El régimen estatal de Atenas


En su conjunto, el orden estatal establecido en Atenas durante la vida de Pericles se
caracterizó, en primer lugar, por el hecho de que la plenitud del poder superior legislativo,
ejecutivo y judicial pertenecía a los ciudadanos que se reunían en la asamblea popular, la
ekklesia.
La asamblea popular no delegaba en nadie sus derechos soberanos, sino que los utilizaba de
manera directa e inmediata. Esta cuestión, en general, jamás podía plantearse ante los
ciudadanos atenienses, visto que todos ellos cabían libremente en el área de su ciudad natal,
donde se reunían alrededor de cada diez días, para decidir y dirigir los más importantes asuntos
de Estado.
Del derecho a tomar parte en la asamblea popular gozaban todos los varones con plenos
derechos, que habían cumplido los veinte años de edad. Todo participante en la asamblea podía
ejercer las libertades de palabra y de iniciativa legisladora. Podía presentar cualquier propuesta,
cualquier crítica contra cualquier funcionario público, contra un proyecto de ley, o contra una
medida ya aprobada por el Estado. Dentro de tales condiciones, es difícil hablar del cúmulo de
cuestiones susceptibles de ser tratadas por la asamblea popular. Al disponer de ilimitados
derechos, la misma podía, a propuesta de cualquiera de sus participantes, considerar, a su
criterio, cualquier cuestión, ya fuera legislativa o jurídica, ya se tratara de una medida cuya
aplicación encuadrara dentro de la competencia de los magistrados. Hasta donde nos consta, en
la práctica del trabajo de la asamblea popular tenían mayor valor y significación los siguientes
asuntos: la elección de los estrategas y de otros funcionarios militares superiores; la declaración
de guerra; la concertación de los tratados de paz y de los tratados de alianzas; la solución de
otras cuestiones de la política exterior; el otorgamiento de los derechos de ciudadanía; la
recepción de informes de los altos funcionarios; la promulgación de toda clase de leyes de la
más variada índole; la consideración y confirmación del presupuesto del Estado.
Todas las cuestiones eran resueltas mediante una votación efectuada por el metodo del
levantamiento de manos. Las votaciones secretas constituían una excepción que se aplicaba en
casos particulares. En tales ocasiones se votaba colocando en las urnas piedrecitas. La votación
secreta se aplicaba también en los casos en que se consideraba la aplicación del ostracismo.
Las resoluciones de la asamblea popular eran protocolizadas, como nos consta en los
decretos atenienses llegados hasta nuestro tiempo. Comenzaban con la fórmula: «Han
establecido el Consejo y el pueblo.» Luego se indicaba de qué file era la pritanía, quién había
sido su secretario, quién había presidido la reunión, quiénes de los oradores habían formulado
tales o cuales propuestas.
Todos los órganos del Estado ateniense se consideraban supeditados a la asamblea popular, a
la que debían rendir cuentas. Entre esos órganos figuraban el Consejo de los Quinientos, la

- 196 de 321 -
V. V. Struve

heliea, el areópago, el colegio de estrategas, el colegio de arcontes, y otros funcionarios que


recibían sus poderes principalmente por sorteo.
La organización del Consejo de los Quinientos seguía siendo, en general, la misma que en el
tiempo de Clístenes. Se componía con los representantes de las diez filai, a razón de cincuenta
prítanos de cada una, los que se turnaban en el cumplimiento de sus funciones según un orden
riguroso, en correspondencia con el cual el año fue dividido de diez partes. Las funciones del
Consejo consistían en preparar los asuntos para la asamblea popular y resolver los asuntos
secundarios que se presentasen entre reunión y reunión de la misma. En las reuniones de la
asamblea, la presidencia, los términos de la convocatoria, las citaciones, etc., también se
hallaban en manos del Consejo. De acuerdo con las leyes atenienses, ningún asunto podía ser
considerado por la asamblea popular sin haber pasado previamente por el Consejo. Mas ello no
significaba, de manera alguna, que éste fuese superior a la asamblea. La reunión de la asamblea,
debido al número de sus integrantes, no podía considerar las cuestiones sin preparación previa y
con la debida aplicación. Desde este punto de vista, el Consejo aparece como un instrumento de
trabajo de la asamblea popular.
El tribunal ateniense de jurados —la heliea— representaba, tanto por su estructura como por
sus funciones y, especialmente por las particularidades de los procesos que en el mismo se
veían, una institución muy peculiar. Como ya hemos señalado, la heliea se componía de 6.000
jurados, distribuidos en diez cámaras, los dicasterion, a razón de 500 jurados en cada uno, con
otros 100 considerados como de reserva. Para prevenir sobornos, los procesos eran distribuidos
entre los dicasterion por sorteo. En los casos especialmente importante, dos o más dicasterion se
juntaban para ver la causa.
El proceso judicial en la heliea ateniense se realizaba sobre la base de la competición. Los
jueces jurados escuchaban tanto al acusador como al acusado (o querellante y querellado) y a
los testigos, admitían disputas entre las dos partes, y cuando la esencia de la causa se tornaba
clara o suficientemente aclarada para ellos, acudían a la votación. El tribunal ateniense no
conocía fiscales oficiales. La acusación en cualquier causa, incluso en las que concernían a los
intereses del Estado o a la salvaguardia del orden existente, podía ser sostenida por cualquiera
que lo desease. Como principio, se consideraba que los intereses y la seguridad del Estado
tenían que tocar por igual a todo ciudadano, y por ello todo ciudadano podía y debía salir en el
tribunal en su defensa. Tampoco existían defensores profesionales. Todo ciudadano tenía que
defenderse por sí mismo. En los casos en que no se sentía en condiciones de hacerlo con
suficiente eficacia, se dirigía a un especialista —los había en Atenas— y aprendía de memoria
el discurso que éste escribía para él.
Es característica la postura del tribunal ateniense hacia los esclavos. Si la marcha del proceso
requería la aparición de esclavos en calidad de testigos, éstos, según rezaba la ley, tenían que dar
sus declaraciones sólo bajo torturas. Si el esclavo moría durante las mismas, a su propietario se
le compensaba su valor, como perjuicio material ocasionado por el proceso.
Entre los funcionarios que recibían sus poderes por vía de elecciones anuales en la asamblea
popular, los de mayor valor eran los diez estrategas. A partir del año 444 y durante una década y
media, fue elegido año tras año el propio Pericles. Por el desempeño del cargo de estratega no se
pagaban emolumentos, de manera que sólo podían aspirar a este cargo las personas de holgada
posición económica. Al mismo tiempo, en manos de los estrategas se concentraban las más
importantes funciones del más alto poder militar, administrativo y ejecutivo. Ellos encabezaban
y mandaban la flota y el ejército, entendían en todos los asuntos de la política exterior del
Estado ateniense y lo representaban durante las negociaciones diplomáticas, se ocupaban de los
asuntos financieros, etc. Aún disponiendo de tan amplios poderes, los estrategas se encontraban
al mismo tiempo bajo el permanente control de la asamblea popular, ante la cual tenían que
rendir cuentas y dar informes. En caso de que su informe fuera considerado insatisfactorio, los
estrategas podían ser suspendidos ante de haberse cumplido el término de sus funciones y se
llevaban a cabo nuevas elecciones.
En general, en Atenas se prestaba una atención especial a las elecciones de los funcionarios.
Según las fuentes, los ciudadanos atenienses tomaban en consideración la conducta de todo

- 197 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

candidato, averiguándose si guardaba el debido respeto a sus progenitores, si prestaba servicio


en todos los casos en que era exigido para ello, si cumplía sus obligaciones financieras para con
el Estado, etc. Lisias informa que era loable que el candidato rindiera cuenta de toda su vida
antes de las elecciones.
Es de gran importancia analizar las garantías de estabilidad del orden estatal ateniense
durante la época de Pericles.
Como ya hemos señalado, la asamblea popular de los ciudadanos atenienses, que era
convocada cada diez días, detentaba el poder superior en el Estado. En consecuencia, disponía
del derecho a hacer cambios también en las leyes básicas del Estado, es decir, su constitución.
Hablando teóricamente, el peligro de cambios radicales en el orden existente en el régimen
estatal, surgía siempre, todas las veces que los ciudadanos se reunían en el Pnix, el recinto de las
asambleas populares. Para prevenir tal peligro regían disposiciones especiales que garantizaban
cierta y determinada estabilidad de la constitución.
La más importante de tales instituciones era la grafê paranomoi, «queja contra la ilegalidad».
Cualquier ciudadano que quería hacer uso de su derecho a la grafê paranomoi tenía que
declararlo en la asamblea popular. Se le proponía entonces que prestara juramento de que no
usaría del derecho que se le otorgaba en detrimento del Estado ateniense, tras lo cual exponía su
queja contra cualquier propuesta que hubiera sido sometida a la consideración de la asamblea, o
contra cualquier disposición o ley ya aprobada por la asamblea a la que considerara contraria a
la legislación existente. La queja expresada en este orden paralizaba la vigencia de una
disposición o ley, y el asunto era dirigido al tribunal popular, a la heliea. En esta instancia, el
querellante debía probar lo fundamental de su protesta ante los jueces jurados, en un proceso
basado en la competencia. En defensa de lo querellado salía el ciudadano que, en su momento,
lo había presentado y apoyado en la asamblea popular, o la comisión especial que lo había
formulado. Tras escuchar a ambas partes, los jueces expedían su veredicto. Si la queja
presentada en ejercicio de la grafê paranomoi era reconocida como justificada, la disposición o
ley querellada era abolida, y el ciudadano que la había propuesto, sometido allí mismo a la
correspondiente responsabilidad por haber inducido a error a sus conciudadanos. El juzgado
podía condenarlo a una multa pecuniaria grande, o imponerle un castigo mucho más severo,
inclusive hasta la expulsión o pena de muerte. De esta manera, así como a todo ciudadano
ateniense se le otorgaba plena libertad para sostener iniciativas de orden legislativo, también se
lo hacia pasible de una responsabilidad. Por toda propuesta que hacía, respondía con sus bienes
y con su vida, y no sólo ante los órganos del Estado, sino ante cualquier otro ciudadano
ateniense, pues cada uno de ellos podía hacerlo responder mediante el ejercicio de la grafê
paranomoi.
Pese a todo, en el empleo por parte de los ciudadanos del derecho a «querellar contra la
ilegalidad», había lugar a abusos. Podía encontrarse entre los ciudadanos quienes desearan hacer
uso de ese derecho con el fin de causar perjuicio al Estado. También esto había sido previsto por
la legislación ateniense. Si la querella formulada en base a la grafê paranomoi era rechazada por
la heliea y el querellante recibía en favor de su queja menos de la tercera parte de los votos de
los jueces jurados, se hacía culpable allí mismo de la responsabilidad correspondiente por una
querella sin fundamento, pudiéndosele imponer un severo castigo.
Otra garantía para la estabilidad del régimen democrático existente lo constituía el
procedimiento mediante el cual se ponían las leyes en vigor. En el derecho estatal ateniense hay
que distinguir las leyes —nómoi— de los simples decretos o disposiciones —psefismas—. Los
últimos tenían un carácter casual, en tanto que las leyes acusaban una naturaleza general. Para
poner en vigencia los simples decretos no se requería ningún procedimiento; en cambio, para
hacerlo con las leyes propiamente dichas, se efectuaban ritos especiales, que retardaban
intencionalmente su consideración, con el fin de que la asamblea popular quedara advertida
contra el peligro de decisiones prematuras e irreflexivas. Anualmente, en la primera reunión de
la primera pritania, que tenía lugar el 11 del mes ateniense hecatombeón (aproximadamente a
mediados de julio), se ponía a votación de la asamblea popular si ésta quería hacer uso de su
derecho a la revisión de las viejas leyes y a la consideración de los proyectos de las nuevas. Si
esta asamblea se expresaba en sentido positivo, sus participantes presentaban individualmente

- 198 de 321 -
V. V. Struve

sus proyectos legislativos. Cada proyecto aprobado pasaba al Consejo para ser considerado en
detalle y redactado. Después, el proyecto de ley, ya con la forma de su redacción definitiva,
volvía a la asamblea popular y a la heliea, para ser votado. Simultáneamente, su texto era
grabado en una tabla, expuesto en un lugar público para conocimiento general, y leído a los
ciudadanos en los intervalos entre dos reuniones legislativas, para que pudieran conocerlo con
atención y en su totalidad. Sólo tras la observación de todas estas condiciones podía ser
aceptada una nueva ley en Atenas.
En su totalidad, el régimen estatal de la ciudad de Atenas durante los años de gobierno de
Pericles poseía, sin duda alguna, rasgos históricamente mucho más desarrollados que las polis
oligárquicas. No puede, empero, cerrarse los ojos, como lo hacen algunos sabios burgueses que
idealizan a la antigua Atenas, sobre los defectos y aspectos contradictorios de la vida estatal
ateniense. Ni los metecos, ni las mujeres —madres, esposas e hijas de los ciudadanos que
gozaban de la plenitud de los derechos—, ni que hablar ya de los esclavos, gozaban de derecho
alguno en Atenas, como tampoco en las demás ciudades y Estados; y, en consecuencia, no
podían tomar parte activa en la vida estatal. De esta manera, los ciudadanos con plenitud de
derechos políticos representaban en el Estado ateniense, tal como ya hemos señalado, no más
del 15 al 20 por 100 del total de la población. Resulta así que también sobre la organización
social y estatal de Atenas gravitaba el sello de la limitación clasista, tan característica para todos
los Estados esclavista de esa época.
Mas no todos, ni mucho menos, de los que formaban parte de esa minoría privilegiada,
disponían realmente de la posibilidad de hacer uso de sus derechos. La participación de los
ciudadanos ordinarios no era acompañada de la paga de subsidio alguno, por el fisco, en virtud
de lo cual todo aquel que vivía de su trabajo no podía pasar cada diez días unas cuantas horas en
el Pnix, donde se celebraban las reuniones de la asamblea popular. Menos accesible aún era esto
para los campesinos, pues, para hacer acto de presencia en esas asambleas tenían que dirigirse a
la ciudad. Durante los períodos de intenso trabajo en el campo, sólo muy pocos podían
permitírselo. Resultaba así que, entre el total de los ciudadanos atenienses, más o menos de unas
30.000 a 35.000 personas, el número habitual de los participantes en las reuniones de la
asamblea apenas si superaba los 2.000 ó 3.000, y sólo en casos extraordinarios se reunía una
cantidad mayor.
Al mismo tiempo, en el código del derecho estatal de los antiguos no existía el concepto del
quórum. Para la opinión de aquellos ciudadanos, la participación directa en la asamblea era un
derecho, pero de ninguna manera una obligación. Por tanto, si alguno de los ciudadanos no
hacía acto de presencia en la asamblea, se consideraba que transfería su derecho a los que sí
participaban, de modo que las resoluciones tomadas por la reunión tenían fuerza de ley
independientemente del número de los ciudadanos que la habían adoptado. En consecuencia, se
dieron a veces casos en que la asamblea popular ateniense, especialmente en los años de la
guerra del Peloponeso, tomaba resoluciones casuales contrarias a los intereses del Estado y al
curso general de la política que se estaba llevando a la práctica. Entre los electos por la
asamblea popular, mediante el sorteo y por votación, para los diferentes cargos públicos, podían
evidentemente figurar personas designadas por azar, fortuitamente, poco aptas para la actividad
político-social; todas sus ventajas consistían en el hecho, que de por sí nada recomendaba, de
haberse hallado presente en el Pnix el día de las elecciones. De la misma manera, debido a que
el cargo de estratega no era remunerable, los esclavistas poseedores de grandes fortunas, aún
cuando no simpatizaban con la democracia, podían ocupar dicho cargo y, de esta manera,
ejercer influencia sobre la marcha de la vida política, aún después de las reformas de Efialtes y
Pericles.
Se sobreentiende que los adversarios de la democracia ateniense se afanaban por aprovechar
los lados débiles del régimen estatal en beneficio de sus propios intereses. No podían ni querían
aceptar la derrota que se les había inferido, y procuraban por todos los medios recuperar la
supremacía perdida. Muerto Cimón, apareció como su conductor cierto Tucídides de Alopece,
siempre contrario de Pericles en las reuniones de la asamblea popular. Sin embargo, Pericles
logró vencerlo y conseguir que fuera condenado al ostracismo. Pero los oligarcas no depusieron
las armas. Por otra parte, pudieron obtener cierto éxito en su lucha contra el régimen

- 199 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

democrático durante los años de las graves conmociones, durante la guerra del Peloponeso, y
después de la muerte de Pericles.
El Gobierno de Pericles se veía obligado a chocar también con cierta oposición dentro de la
democracia. A las capas económicamente menos sustentadas de los ciudadanos atenienses, les
parecían insuficientes las reformas introducidas. Tendían a transformaciones más radicales, y
acusaban al gobierno de moderación excesiva y de falta de decisión. El Gobierno de Pericles no
podía dejar de tomar en cuenta esta clase de ánimos; y, al atenderlos, iba introduciendo algunas
otras medidas. Durante los años de Pericles, por ejemplo, se amplió particularmente la erección
de edificios de carácter y destino social. Se realizó el sueño acariciado por Temístocles: las
fortificaciones de la ciudad fueron unidas, mediante los llamados Largos Muros, con las
fortificaciones del puerto del Pireo. En el interior de la misma ciudad se erigió toda una serie de
excelentes edificios y bellísimas estatuas. El primer lugar entre todas ellas lo ocupa una
maravilla del arte arquitectónico, el Partenón, en cuyo interior se encuentra la estatua de la diosa
Atenea, obra del gran Fidias. Mas también otros edificios del tiempo de Pericles, tales como el
Odeón, destinado a las competiciones musicales, o los famosos propíleos, provocan hasta hoy la
admiración de los hombres.
Hasta nuestros tiempos ha llegado una serie de inscripciones atenienses de las que se
desprende qué medios colosales invertía el Estado en las construcciones. En una de ellas se
enumeran las entregas de dinero para la erección de la famosa estatua de la diosa Atenea, de
Fidias. En otras, que constituye el balance financiero publicado en el año 433, después de
terminar la erección del Partenón, se enumeran detalladamente todas las erogaciones efectuadas
durante los quince años que demandaron las obras, las inversiones en el material y los gastos
para su acarreo a la acrópolis, las remuneraciones a los muchos trabajadores y artistas, etc. En
todas esas obras, los atenienses indigentes tenían trabajo. En esto reside el valor social de la
labor edificadora del Estado ateniense.
Al desarrollar una enérgica actividad en esta dirección, el Gobierno de Pericles se supo atraer
también los medios de los ciudadanos ricos, de los grandes propietarios de esclavos. En Atenas
existían, ya desde antes, las llamadas liturgias, que obligaban a los ciudadanos más acaudalados
a cumplir, por turno, con diferentes obligaciones vinculadas con la organización de los
espectáculos teatrales y el equipamiento de naves para la flota. Durante los años de Pericles, las
liturgias constituyeron uno de los artículos más importantes en el presupuesto del Estado
democrático.
En las fuentes de que disponemos no hay el menor indicio de oposición a las liturgias por
parte de los ciudadanos acaudalados. Quizás esto se explique porque las obligaciones a las que
los sometía el gobierno democrático eran compensadas con usura por las ventajas que obtenían
usufructuando los éxitos alcanzados en aquel tiempo por el gobierno de Pericles en el ámbito de
la política exterior.
Jamás, ni antes ni después, la política exterior de Atenas se distinguió por la amplitud que
tuvo en los años que siguieron a la estabilización del poder democrático. La misma era dirigida
al afianzamiento del poderío estatal de Atenas y al ensanchamiento de la esfera de su actividad y
de su influencia política y económica.
En primer lugar, esta política tocó a los aliados de Atenas. Precisamente tras haber llegado al
poder la democracia, se exterioriza con máxima claridad la tendencia de los atenienses a
reprimir y ahogar la autonomía estatal de sus aliados, a transformarlos definitivamente en sus
súbditos y, al mismo tiempo, aumentar la cantidad de ciudades que dependían de la suya. Los
atenienses se plantearon el problema de someter a su poder tanto a las ciudades de la Grecia
central como a las del Peloponeso. Dentro de las condiciones existentes, esto tenía que
repercutir inevitablemente sobre el inestable equilibrio de las relaciones entre las ciudades
griegas, equilibrio que, en cierta medida, existía aún en la época de la invasión de los persas.
Como ya señaláramos, inmediatamente después del regreso de Cimón de su fracasada
campaña en ayuda de Esparta, los atenienses rompieron la alianza con los espartanos,
celebrando un tratado con Argos y con Tesalia. Maniatada por la rebelión de los mesenios,
Esparta no se hallaba en condiciones de impedirlo, aún cuando la alianza de Atenas con Argos

- 200 de 321 -
V. V. Struve

encerraba para ella gran peligro. Cuando finalmente fue quebrada la prolongada resistencia de
los mesenios en el Itome y éstos capitularon, bajo la promesa del derecho de libre paso, los
atenienses no tardaron en aprovecharlo. Ayudaron a los expulsados mesenios a establecerse en
Naupacto, y esta ciudad, sita en la costa norte del golfo de Corinto, en su punto más estrecho,
quedó dentro de la esfera de influencia de Atenas. Esto zahería no sólo los intereses de Esparta,
sino también los del más rico e influyente miembro de la confederación peloponesiaca, Corinto,
cuya actividad comercial era llevada a cabo a través de ese golfo.
Pero los atenienses no repararon en ello. Se inmiscuyeron en el conflicto bélico entre Corinto
y Megara, apoyando a esta última, y consiguieron que Megara saliera de la confederación del
Peloponeso, a la que siempre había pertenecido, para formar, en cambio, una alianza con
Atenas. Los atenienses hicieron entrar sus guarniciones en esa ciudad y en su puerto, Pagas,
situado en la misma costa del golfo de Corinto, y simultáneamente erigieron dos líneas de
fortificaciones entre Megara y su segundo puerto, Nicea, ubicado en la costa del golfo Sarónico,
con lo cual quedaba eliminado el peligro de un ataque contra la ciudad por tierra firme.
Con fortificaciones así en el istmo, los atenienses cortaron a Esparta el camino a la Grecia
central.
Los atenienses consiguieron un rotundo triunfo en la lucha contra su antigua rival, Egina,
que había entrado en guerra de parte de Corinto. No obstante haber estado ocupada la mayor
parte de su flota en la lucha contra Egipto, los atenienses derrotaron en una batalla naval a los
eginetas, desembarcaron en la isla y pusieron sitio a su ciudad. La tentativa de los corintios de
sustraer las fuerzas atenienses, alejándolas de Egina mediante un repentino ataque a Megara, no
fue coronada por el éxito. Los atenienses armaron a los habitantes de la ciudad, los que, bajo el
mando del estratega ateniense Mirónidas, derrotaron a los corintios.
La posición de Atenas debía consolidarse más aún con la próxima terminación de los Largos
Muros entre la ciudad y su puerto, que venían a coronar su poderoso sistema defensivo.
Los éxitos de Atenas obligaron finalmente a Esparta, ocupada hasta entonces en la represión
de los sublevados ilotas mesenios, a inmiscuirse en los acontecimientos que estaban
sucediéndose. En el año 457 un gran ejército peloponesiaco, que contaba con hasta 11.500
hoplitas, mandado por el rey espartano Nicomedes, llegó a la Grecia central tras cruzar el golfo
de Corinto. Los espartanos todavía abrigaban ciertos temores a entrar en guerra abierta contra
los atenienses, razón por la cual el objeto oficial de esa campaña fue el de intervenir en la
disensión que había surgido entre los habitantes de la pequeña Dórida y los de la Fócida. Las
verdaderas intenciones de Nicomedes se pudieron de manifiesto sólo cuando se acercó, con todo
su ejército, a Tebas, y, tras acampar junto a ella, entabló negociaciones con los tebanos. En ese
tiempo, la supremacía política tebana favorecía a la agrupación oligárquica, que mantenía
activas relaciones con los exiliados políticos atenienses. En consecuencia, Nicomedes no sólo
logró atraerse a los tebanos, sino también crear en torno de la ciudad agrupaciones hostiles a
Atenas en otras ciudades beocias. Los atenienses se percataron del peligro que les estaba
amenazado y, para prevenirlo, movilizaron a prisa todas las fuerzas que se hallaban a su
disposición. La milicia de los ciudadanos de Menas, completada por destacamentos de Argos,
Tesalia y otras ciudades de la Liga marítima ateniense, en un número total de 14.000 hoplitas,
cruzó la frontera de Beocia. Allí, en una tenaz y sangrienta batalla junto a Tanagra, los
atenienses fueron batidos. Pero este triunfo resultó sumamente caro a sus enemigos, que
sufrieron enormes pérdidas. Nicomedes no se decidió a aprovechar este triunfo para atacar al
Ática, y se retiró al Peloponeso.
Después de la batalla de Tanagra, los atenienses se vieron en situación tan grave que, a
propuesta de Pericles, se hizo regresar a Cimón del exilio para que tomara parte en las
negociaciones con Esparta, consiguiendo una tregua de tan sólo cuatro meses. Mas los
atenienses lograron aprovechar ese lapso para restablecer su situación en Beocia, hacia donde se
emprendió una nueva campaña, con la cual el estratega Mirónidas derrotó a las fuerzas beocias
cerca de Enófita. Después de esta victoria, que compensó la derrota de Tanagra, los atenienses
lograron en corto plazo no sólo restablecer su influencia sobre la mayor parte de las ciudades

- 201 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

beocias, sino extenderla más hacia el Norte. Las ciudades de la Fócida y la Lócrida, vecinas a
Beocia, fueron obligadas a establecer una alianza con Atenas.
En la Grecia central sólo Tebas seguían siendo baluarte espartano contra Atenas. Al mismo
tiempo, había caído Egina. De acuerdo con las condiciones de la capitulación, ésta debió
demoler sus murallas, entregar sus naves de guerra y pagar a los atenienses un tributo.
Alentados por esos éxitos, los atenienses reanudaron sus acciones bélicas contra Esparta. La
flota ateniense, bajo el mando de Tólmidas, penetró sorpresivamente en el puerto espartano de
Giteión, donde quemó los astilleros; luego, tras costear la península del Peloponeso por el lado
occidental, atacó a Metona y consiguió otros éxitos más en el litoral de Etolia. Más o menos al
mismo tiempo, adhirieron a Atenas las ciudades de Acaya, y en el sur del Peloponeso, en el
territorio de la Argólida, los atenienses se apoderaron de Trecene.
Hubiera podido esperarse un ulterior desarrollo de estos éxitos, si no fuera por la catástrofe
de Egipto, adonde, como ya señaláramos, los atenienses habían enviado considerables fuerzas
para apoyar la sublevación que había estallado contra los persas. Cerca de 200 naves de guerra
atenienses y aliadas, y grandes fuerzas terrestres, se habían concentrado para el desembarco en
la desembocadura del Nilo y junto a Chipre. En caso de éxito, los atenienses hubieran podido
contar con establecerse con pie firme en un nuevo mercado y apoderarse del más rico granero
del mar Mediterráneo.
Al comienzo, las operaciones bélicas fueron felices para los atenienses. Pero en el año 454
los persas formaron un ejército bastante considerable. El ejército griego que, junto con los
sublevados egipcios, sitiaba a Menfis, fue batido, tras lo cual fue también destruida una gran
parte de la flota ateniense. En total, los atenienses perdieron en Egipto cerca de 200 naves de
combate y de 35.000 guerreros. En tales circunstancias, los atenienses temían una nueva
invasión persa, al mismo tiempo que conmociones dentro de su Liga. Carecían ahora de la
supremacía en el mar sobre sus aliados.
Por otra parte, el peligro de una invasión persa atemorizó también a Esparta, dando por
resultado que los atenienses y los espartanos reanudaran negociaciones, que terminaron en un
acuerdo de tregua por cinco años. Al mismo tiempo, Esparta estableció una paz con Argos por
treinta años, hecho desventajoso para Atenas.
Pero los recelos de los atenienses y de los espartanos no llegaron a justificarse: Grecia no fue
víctima de una nueva invasión persa. En la primavera del año 449 los atenienses y sus aliados
equiparon y pertrecharon una nueva gran flota, y junto a la Salamina de Chipre se desarrolló una
batalla, la última de la guerra greco-persa. En esta batalla los griegos derrotaron completamente
a los persas, apoderándose de cerca de cien de sus naves. Después de la batalla, se firmó la paz
de Calías. Debemos hacer constar que no podemos abrigar absoluta confianza y seguridad en la
existencia de ese tratado de paz. Tucídides, por ejemplo, ni siquiera lo menciona. Sea como
fuere, nada sabemos de nuevos choques con los persas, después del año 449.
El cese de operaciones bélicas contra los persas determinó que en la opinión de muchos
participantes de la Liga marítima griega dejara de ser justificada la existencia de esa alianza.
Con tal motivo, y sobre tal base, surgió toda una serie de complicaciones en las relaciones entre
los atenienses y sus aliados. Como hemos mencionado anteriormente, los atenienses no se
detenían ante la aplicación de represiones a las ciudades aliadas. En los territorios de varias de
ellas aparecieron poblaciones de ciudadanos atenienses, las cleruquías, intensificándose de esta
manera el control ateniense sobre las mismas. En otros lugares (por ejemplo, en Naxos, Tasos,
Samos) la cuestión llegó a serios choques. Tras aplastar a los aliados sediciosos, los atenienses,
por regla general, les imponían al desarme, limitando su participación en la alianza en tan sólo
el pago del foros a Atenas.
Los atenienses continuaron tomando medidas para extender sus fronteras. Con tal objeto, fue
emprendida, bajo el mando directo de Pericles, una gran expedición al mar Negro. Como
resultado de la misma, se incorporaron al parecer a la Liga ateniense una cantidad de ciudades
griegas de la cuenca del Ponto.
En los años 447-446 comenzaron nuevos choques entre Atenas y Esparta. Los espartanos
emprendieron una campaña sobre la Grecia central, so pretexto de prestar ayuda a Delfos, de

- 202 de 321 -
V. V. Struve

cuyo territorio se habían apoderado los focídeos. La aparición de ejércitos espartanos en la


Grecia central trajo aparejada para los atenienses no sólo la pérdida de su influencia anterior
sobre la Fócida y la Lócrida, sino también sobre Beocia, cuyas ciudades se sublevaron. Al
mismo tiempo defeccionaron Eubea y Megara. Nuevamente se vieron los atenienses ante una
grave situación: tenían que sostener simultáneamente acciones bélicas contra Eubea y contra
Megara. Atenas no pudo resistir mucho tiempo semejante tensión. El número de sus ciudadanos,
a raíz de las guerras ininterrumpidas, había disminuido considerablemente.
Sobre la base de una inscripción —lista de los caídos en una batalla— llegamos a enterarnos
de que una sola de las diez filai atenienses había perdido en el año 458, en las operaciones
bélicas contra Megara, Egina y Egipto, 177 ciudadanos. Descontando que la cantidad de
ciudadanos capaces de llevar armas apenas si superaba en aquel entonces la cantidad de 25.000
a 30.000, y que se trataba solamente de las pérdidas experimentadas en un año, resulta fácil
imaginar cómo repercutiría este tumultuoso período sobre el número de la población civil de
Atenas.
En los años 446-445 los atenienses iniciaron negociaciones con Esparta a propósito del
establecimiento de una paz duradera por unos treinta años. La paz fue concertada bajo las
siguientes condiciones: los atenienses renunciaban a todas sus conquistas en el territorio del
Peloponeso, Acaya, Trecene y Megara, quedando en su poder Naupacto y Egina. En lo sucesivo,
ambas partes decidían alinear sus zonas de influencia. Cada una de ellas se comprometía a no
aceptar como aliado a los que fuesen aliados de la otra, ni tampoco apoyar, en el interior de las
ciudades, a sus propios partidarios. Este acuerdo significaba para Atenas algo equivalente a una
renuncia a la política que había desarrollado durante los últimos años. Ya no podía llevarla en la
escala anterior: sus fuerzas estaban quebrantadas.
Después del acuerdo con Esparta, Pericles hizo otra tentativa por elevar en algo la
tambaleante autoridad de Atenas. Promovió la idea de convocar un congreso panhelénico, para
la consideración de los asuntos comunes de carácter político y religioso. Mas, comprendiendo
hacia dónde llevar esto, Esparta hizo todo lo que de ella dependía para hacer fracasar ese plan
de Pericles.
Resultados algo más favorables obtuvo Atenas al desarrollar su actividad hacia el Occidente.
Tucídides menciona un tratado celebrado en Corcira, en el año 433. Una de las inscripciones de
aquel tiempo hace saber que los atenienses, evidentemente, en aras del cumplimiento de ese
tratado, equiparon y pertrecharon para ayudar a Corcira, al principio diez, y luego veinte naves
de combate.
En otras dos inscripciones se han conservado los textos de tratados celebrados por los
atenienses con Leontinos, ciudad de Sicilia, y con otra ciudad de la Italia meridional, Regio,
formando una alianza para el caso de una guerra, defensiva y ofensiva.
Además, los ciudadanos de diversas polis, encabezados por los atenienses, fundaron una
nueva colonia en la Italia meridional, la de Turios, en el mismo lugar en que se hallara la ciudad
de Sibaris. Según el proyecto de Pericles, esta nueva ciudad debía convertirse en punto de apoyo
y baluarte de la influencia ateniense en esa zona. Pero Turios no justificó las esperanzas que en
ella cifraban los atenienses. Tanto en Italia meridional como en Sicilia la política ateniense
tropezó con una fuerte oposición de parte de las polis del régimen oligárquico, orientadas hacia
Esparta y hacia la alianza del Peloponeso.
Las cosas se encaminaban hacia nuevos conflictos, los que, finalmente, desembocaron en
una guerra prolongada y dura que involucró a todo el mundo helénico.

- 203 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

CAPÍTULO XII

LA VIDA ECONÓMICA DE GRECIA EN EL PERIODO CLASICO

El período de la historia de Atenas llamado «siglo de oro de Pericles» constituye el período


de más alto florecimiento económico, político y cultural de aquel Estado, por lo cual su estudio
atrae, desde hace mucho, la atención de los hombres de ciencia. En la historiografía de otros
países, ese estudio se ha regido a menudo por modalidades tendenciosas, proclives a modernizar
la vida económica y social de esa época; y tales tendencias engendran frecuentemente una
directa falsificación del material histórico.
Se sobrentienden que tales modalidades falsifican la realidad histórica. Esta manera de
encarar tendenciosamente la historia de la Grecia antigua ya se manifestó plenamente hacia
finales del siglo XIX, en las obras de los más destacados representantes de la historiografía
burguesa alemana: Duncker, Iu, Schwartz, R. Pelman, E. Meier y otros. Por ejemplo, E. Meier
afirma que los pueblos antiguos pasaron por las mismas etapas de desarrollo que los países
europeos durante la Edad Media y los tiempos modernos. Al período histórico reflejado en el
epos homérico, lo denomina «Edad Media griega». A partir de los siglos VIII-VII a. C., Grecia —
según su criterio— inició la etapa del desarrollo que en el siglo V la llevó al capitalismo, en
todas las particularidades que le son propias. De esta manera, E. Meier divide la historia de la
humanidad en ciclos, cada uno de los cuales termina con el capitalismo que, en su opinión,
constituye la etapa más alta que da fin al desarrollo.
Este punto de vista fue íntegramente tomado por R. Pelman y por Iu Beloch, quienes también
afirmaban que Grecia, en el siglo V a. C., era «un país capitalista». Ciertamente, al lado del
expuesto punto de vista, existía otro, vinculado al nombre del economista e historiador burgués
K. Bücher, quien, a diferencia de E. Meier, consideraba que, a lo largo de toda la época antigua,
imperó en Grecia la economía doméstica cerrada (oikos), en que la vida económica de la
sociedad tenía por base a la familia, la casa. El problema principal de la producción, en opinión
de Bücher, se reducía a la satisfacción de las necesidades de la familia ensanchada por la
inclusión en su seno de los esclavos y de la «servidumbre de la gleba», y que el comercio no
desempeñaba ningún papel de importancia. Lo común en los puntos de vista de E. Meier y de K.
Bücher, que encontraron no pocos partidarios, es que ambos, en sus definiciones de la economía
de la antigüedad, no parten del Modo de Producción que fundamenta la realidad histórica de las
relaciones sociales, sino del desarrollo del intercambio que tratan muy arbitrariamente.
En nuestro días, las ideas de Bücher casi han perdido ya su influencia sobre la historiografía
burguesa, y el punto de vista de E. Meier y sus modalidades modernizadoras han sido, en mayor
o menor grado, heredadas. La utilización, en las obras dedicadas a la historia de la antigua
Grecia, de categorías y términos correspondientes a las épocas feudal y capitalista,
desconociendo al mismo tiempo las particularidades históricas del régimen esclavista, son
igualmente características también para el historiador de Munich, Bengtson, y para el
catedrático florentino Gianelli, para el francés Cloché y para el inglés Freeman. Incluso puede
percibirse cierta influencia de esta orientación en las obras de hombres de ciencia ingleses,
progresistas, ubicados en las posiciones del marxismo, como John Thompson Watson. Pero las
modalidades de tendenciosa modernización son especialmente características de algunos
historiadores norteamericanos. Por ejemplo, en The ancient Greeks, libro de W. Prentice,
catedrático de la Universidad de Princetown, de los EE. UU., la caracterización de la Atenas del
siglo V a. C. como de un Estado capitalista es más intensa aun que la hecha por E. Meier. En ese
libro, Prentice escribe acerca del desarrollo «industrial» de Atenas, que condujo a dicha ciudad
no sólo hacia el capitalismo, sino hacia la dominación política de los ciudadanos, a los que
compara con el actual proletariado. Se sobreentiende que Prentice silencia el carácter esclavista
de la democracia ateniense a la que, a fin de cuentas, define como una «dictadura del
proletariado» peculiar, por la cual siente un odio feroz. Escribe Prentice: «El triunfo completo

- 204 de 321 -
V. V. Struve

de la democracia en la Atenas del siglo V a. C., representaba el ilimitado poder del más amplio
grupo de electores, los más irracionales, más fanáticos y más irresponsables.»
En la historiografía norteamericana contemporánea existe otra orientación más, que
aprovecha en no menor grado las modalidades de modernización tendenciosa de la historia
antigua y la falsificación de los hechos históricos. Los representantes de esa orientación (Marsh,
Cramer, Zimmern y otros), idealizando omnímodamente el régimen político de los antiguos
atenienses del tiempo de Pericles, pintan el Estado capitalista norteamericano como heredero
directo y continuador de las tradiciones de la antigua democracia y hablan de «la gran misión
histórica de la democracia norteamericana». Para «fundamentar» esta tesis singular, Marsh, por
ejemplo, en su libro Modern Problems in the ancient World, publicado en 1942, compara sin
reservas a los desocupados norteamericanos con los productores directos de la antigua Grecia
que habían perdido su trabajo, e intenta explicar la aparición de la potencia marítima de Atenas
con el afán del gobierno ateniense de «liquidar el desempleo»; y Zimmern desenvuelve todo un
programa de la «expansión democrática de USA», remitiéndose a la experiencia de los antiguos
atenienses, para «evitar errores que habían resultado fatales para el experimento de Atenas».
Resulta así que la modernización de las relaciones económico-sociales y políticas de la
antigüedad es aprovechada, como antes, para probar tales o cuales doctrinas, muy lejanas por su
contenido de la historia antigua. La diferencia a este respecto entre los hombres de ciencia
burgueses actuales, y sus predecesores del siglo XIX, reside no tanto en las nuevas modalidades,
como en el carácter de las exposiciones que tratan de fundamentar mediante un empleo
arbitrario del material de la historia antigua. Los historiadores marxistas, principalmente, se
hallan en otro camino.
Cuando Carlos Marx escribió acerca del elevadísimo florecimiento interior de Grecia, que
coincidió con la época de Pericles, tenía presente el florecimiento de la economía esclavista y de
la antigua cultura esclavista. En vinculación con ello, cabe recordar las expresiones de Engels,
notables por su profundidad, sobre el papel desempeñado por el esclavismo en el desarrollo
histórico de la sociedad antigua: «Nada más fácil que descargarse con todo un torrente de frases
comunes acerca del esclavismo, etc., derramando una ira de elevada moral sobre tales
oprobiosos fenómenos... Y, ya que hemos comenzado a hablar de esto, hemos de decir, por
contradictorio y hereje que ello parezca, que la introducción del esclavismo en medio de las
condiciones de aquel entonces constituyó un gran paso hacia adelante.» Un poco antes, anota
Engels: «Sólo el esclavismo hizo posible la división del trabajo en escala más grande, entre la
agricultura y la industria, creando de esta manera las condiciones para el florecimiento de la
cultura del mundo antiguo, para la cultura griega. Sin el esclavismo no hubiera habido ni Estado
griego ni arte ni ciencias griegas; sin el esclavismo no hubiera habido tampoco ningún Estado
romano.»
Por todo ello, hay que considerar el florecimiento de la vida económica, política y cultural de
Atenas y de toda Grecia, a mediados del siglo V a. C., en relación indisoluble con la marcha
general del desarrollo económico-social de la sociedad griega de aquella época.
Las peculiaridades históricas de este desarrollo pueden ser ilustradas y confirmadas mediante
una serie de datos de la historia de la economía agrícola de aquel tiempo y del desarrollo de las
actividades artesanales y comerciales en Atenas y otras ciudades de Grecia.

1. La economía rural

Las condiciones del desarrollo económico en las diversas regiones de la antigua Grecia eran
sumamente heterogéneas. Mientras en algunos lugares los oficios y el comercio comenzaron a
desarrollarse relativamente pronto, en otros se mantuvieron al nivel de la agricultura y ganadería
primitiva. Sin embargo, en adelante la economía rural no perdió su valor y significación.
Incluso, en regiones tales como el Ática, en la que el suelo era poco apto para la agricultura, y
en cuya ciudad principal —Atenas— se habían desarrollado relativamente temprano los oficios
y el comercio, la economía rural desempeñó siempre gran papel y la situación de un agricultor
era considerada como una de las más honrosas. Muchas comunidades de la Grecia del siglo V

- 205 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

permanecían siendo, en lo fundamental, comunidades agrícolas. En las mismas se sentía


hostilidad hacia el comercio y hacia los oficios, por cuanto el desarrollo de éstos perturbaba la
igualdad de los miembros de la polis y los antiguos pilares de la moral tribal. Entre las regiones
agrícolas de Grecia hay que señalar, en primer lugar, a Beocia, Tesalia y Esparta, y luego a la
Argólida.
La existencia de grandes propiedades territoriales puede hacerse constar, probablemente,
sólo en Tesalia. Según el testimonio de Demóstenes (quizá, no muy fidedigno), unos cuantos
latifundios tesaliotas estaban en condiciones de armar por su cuenta un gran destacamento de
hoplitas mercenarios. Había pocos campesinos libres en Tesalia; los productores básicos eran
allí los penestai, fijados a sus parcelas.
El territorio de Esparta era considerado propiedad del Estado y distribuido entre los
ciudadanos que gozaban de plenos derechos, miembros de la comuna de «iguales». Las parcelas
de los espartanos apenas si podían superar, por término medio, las quince hectáreas. De esta
manera, y si no se cuenta a los reyes, que poseían tierras también en los distritos de los periecos,
y a algunas familias de más rancio abolengo, en Esparta predominaba más bien la propiedad
rural mediana.
En la Atenas del tiempo de Solón, un pequeño propietario o un tete, podía recoger de sus
tierras, según parece, no más de 200 medimnos, esto es, unos 104 hectolitros de granos, o 79
hectolitros de vino o aceite. Un zeugita poseía aproximadamente tres o cuatro hectáreas de
viñas, o de doce a veinte hectáreas de tierra de labranza; las economías mixtas (de cereales y de
huertos) apenas si superaban las diez hectáreas. Las finca más grandes, que daban hasta 500
medimnos, no superaban las 30-50 hectáreas. Posteriormente, al pasar del censo agrícola de
Solón al censo monetario, el dueño de una de estas fincas podía convertirse en propietario de un
talento, y la cantidad de ciudadanos de esta clase no era, sin embargo, muy grande.
Así, pues, en Atenas predominaba, incondicionalmente, en el siglo V a. C., la pequeña
propiedad agraria. A mediados del mismo siglo no era posible contar con un millar de
ciudadanos, siquiera, que estuviesen en condiciones de comprar y mantener un caballo para
prestar servicios en la caballería. Hay que descontar también el hecho de que sólo la cuarta, o
aun la quinta parte del suelo ático, podía ser aprovechada para los cultivos gramíneos, en virtud
de lo cual la producción propia de cereales en Atenas no alcanzaba a satisfacer las necesidades
de la población, que iba en aumento. Carecemos de datos acerca de la importancia de cereales a
Atenas en el siglo V, pero en el siglo IV entraban en el Pireo anualmente cerca de 800.000
medimnos de cereales importados, al tiempo que la producción general de la propia Ática en el
mismo período no superaba los 427.000 medimnos, cantidad esta última que no podía satisfacer
las necesidades de más de 70.000 personas.

Las pequeñas y medianas propiedades agrarias


En todas las ciudades-Estado griegas se atribuía gran valor a la agricultura. En las polis en
que el poder se hallaba en manos de los oligarcas, la población libre tenía limitados sus
derechos, los pequeños agricultores sostenían una lucha encarnizada por la conservación de sus
parcelas. El temor a las conmociones sociales obligaba a menudo a los gobernantes a hacer
concesiones. Además, cuando los campesinos se arruinaban disminuía la capacidad beligerante
de la polis, por cuanto la masa de la milicia civil en muchísimas comunas griegas se componía
de campesinos que se armaban por su propia cuenta. En cambio, en las polis en las que el
gobierno era democrático, la conservación de las posesiones rurales pequeñas y medianas era
dictada por los intereses de la mayoría de los ciudadanos. Precisamente con esto se explica, en
grado considerable, la presencia en algunas polis de un control estatal sobre el sistema de
posesión de tierras. Aristóteles dice a este respecto lo siguiente: «Para formar una clase
campesina de la población dentro de un Estado son, indiscutiblemente, necesarias y útiles
algunas disposiciones legales elaboradas en los tiempos antiguos en muchos Estados...»
Aristóteles tiene aquí presente la prohibición de adquirir en propiedad terrenos de extensión
superior a las parcelas establecidas. En otras oportunidades se permitía adquirir terrenos en
propiedad, sólo partiendo desde cierta distancia y en dirección hacia la ciudad y hacia la

- 206 de 321 -
V. V. Struve

acrópolis. En algunas polis se conservaba durante un tiempo prolongado la prohibición de


vender las parcelas primitivas (cleros). El mismo objeto perseguía la ley atribuida a Oxilos
(legendario rey de la Elida), según la cual era prohibido hipotecar y tomar en hipoteca cierta y
determinada parte de la parcela.
Uno de los métodos que se practicaba en Atenas, con el fin de conservar la mediana y
pequeña propiedad de la tierra, era la expedición de cleruquías. Durante el período de la primera
Liga marítima ateniense pertenecían a Atenas ciertas extensiones en los territorios de las
ciudades aliadas, las cuales eran entregadas a los clerucos atenienses. Por una parte, esto
permitía la disminución de la población más indigente en el Ática, y los emigrados, asegurados
con una buena parcela, formaban en el territorio subyugado una colonia militar; por otra parte,
de esta manera se mantenía un control político y militar del Estado ateniense sobre las comunas
aliadas. Ciertamente, no siempre desempeñaron ese papel los pequeños agricultores que
labraban la tierra por sus propias manos; en períodos posteriores de la colonización, los clerucos
podían vivir en Atenas arrendando su parcela a terceros.

Agricultura y horticultura
Tesalia, Beocia, la llanura comprendida entre Corinto y Sición, y una serie de regiones del
Peloponeso —Elida, Argólida, Laconia, Mesenia— eran consideradas las regiones más fértiles
de Grecia. En las mismas cobró gran desarrollo la agricultura y el cultivo de las gramíneas, en
especial el trigo, mijo y cebada.
En las regiones poco fértiles de la Grecia europea, los inconvenientes para el desarrollo de la
agricultura estaban constituidos por la pobreza del suelo, la escasez de riego, la tala de bosques
y la creciente competencia de los cereales importados que hacía bajar los precios del cereal
local.
En estas regiones se observa el desarrollo de cultivos tales como los del olivo y la vid. Desde
los tiempos más tempranos, la olivicultura estaba ampliamente desarrollada en toda Grecia,
especialmente en el Ática. El Estado ateniense y algunos ciudadanos particulares poseían
grandes cantidades de olivares diseminados por el Ática. Dichos olivares se hallaban bajo el
control general del areópago, que enviaba inspectores y celadores para la recolección de
determinada parte de las aceitunas destinadas a la elaboración del aceite para la diosa Atenea,
considerada protectora de la olivicultura. Los mismos inspectores tenían la obligación de
informar el areópago acerca de las personas que talaban los «sagrados árboles». La regulación
de la olivicultura se realizaba por vía legislativa. Se remonta a los tiempos de Solón una ley de
acuerdo con la cual la distancia entre dos olivos no podía ser menor de seis pies. Durante el
Gobierno de Pisístrato, los atenienses, controlados y estimulados por el Estado, plantaron olivos
en el Ática, antes carente de árboles. Esta preocupación por el desarrollo de la olivicultura se
explica en grado considerable por el hecho de que dicho cultivo, en general, desempeñaba gran
papel en la vida cotidiana de todos los griegos. El aceite de oliva era empleado en la
alimentación, encontraba aplicación en las perfumería y con fines de iluminación, y tenía uso en
el culto religioso. Finalmente era uno de los artículos de la exportación griega, especialmente
del Ática.
Al lado de los olivos se cultivaba, casi en todas partes, la vid. Este cultivo representaba
ciertas ventajas para el campesinado mediano y pequeño. El plantar nuevos olivos era, desde el
punto de vista económico, poco ventajoso, en vista de que era necesario esperar unos 16 ó 18
años para cosechar los primeros frutos, mientras que la uva no requería tanto esmero y daba
fruto mucho antes. En los contratos de arriendo se estipulaba a menudo como una de las
condiciones del arriendo, el plantar vides y olivos. Los mejores vinos de uva se producían en las
islas de Quíos, Lesbos, Cos, Rodas y Tasos. El vino se exportaba hacia varios países: las
regiones litorales del mar Negro, Egipto, Italia.

- 207 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

La ganadería
En gran número de regiones griegas estaba ampliamente difundida la ganadería. Existían
buenos pastizales en Tesalia, Beocia, Etolia, Acarnania, Arcadia, Mesenia y el Quersoneso de
Tracia, y en la Grecia jónica, en Magnesia y en Colofón. En los territorios en que abundaban los
buenos campos de pastoreo florecía la cría de ganado equino y vacuno.
En las regiones que carecían de amplios pastizales predominaba la cría del ganado menor:
asnos y mulos, animales básicos para el trabajo y también cabras, ovejas y cerdos.
Los toros y los bueyes tenían alto precio, y en muchas partes se prohibía sacrificar los
bueyes de trabajo; en Atenas, la matanza de estos últimos era considerada un sacrilegio, y los
culpables eran juzgados por el areópago.
Los habitantes de los distritos suburbanos se ocupaban de la horticultura y de la apicultura.
La miel de Himeto, por ejemplo, gozaba de gran notoriedad. Con todo, las hortalizas producidas
en el Ática no alcanzaban a abastecer a la población ateniense, y en el mercado ateniense
vendían sus hortalizas los campesinos beocios y otros.

Formas de posesión y utilización de la tierra


No sólo en Atenas, sino también en otras polis griegas, el Estado tendía a ejercer cierto
control sobre la economía agraria, llegando el Estado a ser un gran terrateniente. En el Ática,
cada demos tenía posesión sobre una parte del terreno comunal, labrantío o de praderas, que
cedía en arriendo a particulares. Las formas y condiciones del arriendo eran variadas: a plazo
corto o largo (40 años) o vitaliciamente. Al cerrar el trato se requería generalmente una caución
(equivalente a veces a una anualidad del arriendo), y se estipulaban minuciosamente las
condiciones: no talar los árboles frutales, labrar la tierra tomada en arriendo, cuidar de los
edificios que hubiera en el terreno, plantar parras u olivos, etc. En el caso de no pagar a tiempo
lo que correspondía por el arriendo se aplicaban medidas coercitivas: se declaraba nulo el
contrato, o se embargaban todas las frutas maduras, o se llegaba incluso en algunos casos a
privar de sus derechos civiles no sólo al arrendatario, sino a toda su familia. Parte de los
pastizales del Estado se cedían en arriendo, parte quedaban para uso común de los ciudadanos
que abonaban por ello una determinada tasa. En algunos casos, y por ciertos servicios prestados
al Estado, el derecho de llevar animales al campo fiscal de pastoreo era otorgado también a los
metecos, como un privilegio especial. De esta manera, el Estado no se ocupaba directamente de
la explotación de los terrenos de su pertenencia.
Las maneras de explotar la tierra eran varias. En Esparta, Tesalia y Creta, la trabajaba
coercitivamente la población dependiente y la que carecía de derechos civiles (ilotas, penestai,
claritas); en otras partes, la tierra era labrada por sus propietarios. El trabajo de los esclavos
encontraba aplicación en fincas rurales de diversos tipos, pero la pequeña y mediana propiedad
prefería el trabajo de los hombres libres, que se reclutaban entre los campesinos arruinados.
A diferencia de Roma, la cantidad de esclavos empleados en la agricultura no era grande. Se
calcula que en el Ática no había más de 16.000 esclavos ocupados en las labores agrarias. Ni
siquiera en las fincas cuya producción iba sólo al mercado era notable la cantidad de esclavos.
Como muestra de una hacienda agraria que trabajaba exclusivamente para el mercado, puede
servir la del propio Pericles. Según el testimonio de Plutarco, Pericles vendía íntegramente la
cosecha anual, y luego adquiría en el mercado los productos que necesitaba. Es claro que la
finca de Pericles, con un esclavo administrador, constituía un ejemplo de economía rural
adelantada en el siglo V a. C. Al lado de fincas como ésta había también algunas de pequeños
labriegos que consumían en forma directa parte considerable de sus productos. Atenas, en el
siglo V, era una polis donde predominaba la pequeña propiedad y el campesinado libre, junto a
lo cual había también campos de mayores dimensiones, propiedad de familias aristocráticas,
donde se aplicaba en escala más amplia tanto el trabajo libre como el de esclavos.
Desde el comienzo de la guerra del Peloponeso, el cuadro sufrió un brusco cambio. La
destrucción sistemática de campos, huertas y plantaciones del campesinado ático por las huestes

- 208 de 321 -
V. V. Struve

espartanas, la guerra prolongada que privó a la economía agraria de una parte considerable de
sus brazos tuvo gran trascendencia. Al regresar después de la guerra a su aldea, el campesino
ateniense encontraba destruida su casa, la tierra en un estado de completo abandono, los olivares
y viñedos arrasados. Desde entonces se hizo notable el desarrollo del proceso de concentración
de tierras en manos de los poseedores de gran cantidad de esclavos.

2. Los centros económicos de Grecia en el siglo V a. C.

Desde el comienzo del siglo V, la situación de los lugares económicamente más desarrollados
de la sociedad griega, anteriormente localizados en Asia Menor y en las islas del archipiélago,
pasó a manos de la Grecia europea. Al mismo tiempo adquirieron gran significación económica
ciudades de Sicilia y de la Grecia Magna. Entre las polis de la Grecia central se destacaron
particularmente, al comienzo del siglo V, Atenas, Corinto y Egina. El ascenso de Corinto fue
parcialmente determinado por su ubicación geográfica, excepcionalmente favorable, junto a los
golfos Sarónico y Corintio, lo cual transformó a la ciudad en centro intermediario del comercio
entre los países orientales y occidentales del mar Mediterráneo. La expansión comercial de
Corinto se había extendido hacia el Sur, a Argos; hacia el Norte, a Acarnania, Etolia y Epiro;
hacia el Noroeste, a Epidamne, y a través de Corcira, a Sicilia, y finalmente hacia el Noroeste, a
la Calcídica.
Uno de los rivales más peligrosos de Corinto a lo largo de mucho tiempo fue la isla de Egina,
pero en el año 457 la misma sufrió una derrota en la guerra contra Atenas, por la cual fue
obligada a entregar su flota a los atenienses, demoler las murallas y entrar en la Liga marítima
ateniense. Después de eso, Egina entró en decadencia y no pudo recuperar jamás su posición
anterior.
Atenas obtiene un valor excepcional en la vida de toda Grecia durante las guerras médicas.
Antes de ellas, Atenas había sido preferentemente un Estado agrícola, aun cuando ya en el siglo
VI el comercio tenía gran peso específico en su economía. Las guerras con los persas
constituyeron un punto de inflexión en el desarrollo del poderío económico y político ateniense.
Son características de las polis griegas en el siglo V el aumento demográfico y el desarrollo
de la esclavitud, del comercio y de los oficios manuales. Los ensayos para determinar la
población de Atenas en cifras aunque fuera por aproximación, no han dado hasta ahora
resultados satisfactorios. Generalmente se toma como punto de partida las indicaciones de
Herodoto acerca de la cantidad de ciudadanos atenienses durante las guerras contra Persia y de
los testimonios de Tucídides referentes a las fuerzas armadas de Atenas en el año 431.
Basándose en estas fuentes, así como en otros datos indirectos, Beloch, por ejemplo, determinó
hipotéticamente la cantidad de ciudadanos de Atenas hacia el año 431, como de 110.000 a
140.000, y cerca de 70.000 los esclavos. Pero estos cálculos de Beloch siguen siendo muy
discutidos. A. Francotte calcula la cantidad de ciudadanos, junto con sus familiares, para esa
misma época, en 96.620 personas, el número de metecos en 45.800 y el de esclavos en 75.000 a
150.000. Según los cálculos de G. Glotz, los ciudadanos, junto con sus familias, sumaban entre
135.000 y 140.000, los metecos 65.000 a 70.000, y los esclavos 200.000 a 210.000. D. Hemm
da cifras más reducidas: ciudadanos con sus familias, 60.000; metecos, 25.000, y esclavos,
70.000. Las cifras aducidas, aun cuando en esencia no dejan de ser hipotéticas, y
considerablemente divergentes entre sí, dan, a pesar de todo, cierta idea de la relación
aproximada entre las diversas categorías de la población ateniense: metecos había alrededor de
dos veces menos que ciudadanos, y la cantidad de esclavos correspondía aproximadamente a la
de ciudadanos y metecos juntos.
Si el cálculo de la población de una sola ciudad es tan dificultosa, el problema de establecer
la cantidad total de la población de Grecia resulta mucho más complicado aún. Una hipótesis
sostiene que en la época clásica en Grecia había de siete a ocho millones de griegos, de los que
la mitad poblaba la metrópoli y la otra mitad las colonias. En regiones tan pobladas como
Corinto, Corcira, Quíos y Samos, la densidad podía alcanzar a 80 personas por kilómetro
cuadrado. Sin embargo, la población de la totalidad del Peloponeso (superficie: 22.300 km2)

- 209 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

apenas si superaba el millón de personas, de manera que era dos veces menos densa que la
población de las regiones comerciales-artesanales.
Una densidad menor aún era la de la parte noroeste de Grecia, desde la Lócrida hasta la
Macedonia superior, donde la población moraba en pequeñas aldeas no fortificadas, separadas
entre sí por bosques. Las ciudades más grandes por el número de sus habitantes eran en la
Grecia del siglo V, sin duda, Atenas en Grecia propiamente dicha, y Gela, Siracusa y Acragante
(Agrigento). Es factible admitir que cada una de estas ciudades contaba con no menos de
100.000 habitantes; al parecer, la población de Corinto se acercaba a los 60.000, y las de
Esparta, Argos, Tebas y Megara oscilaban entre los 25.000 y los 35.000 habitantes.
Con el desarrollo de la esclavitud y con la emigración hacia las ciudades de gran cantidad de
metecos, los ciudadanos comenzaron a abandonar gradualmente la artesanía y el comercio al
por menor. Ciertamente, en centros comerciales-industriales tan grandes como Atenas y Corinto,
los ciudadanos, sin perder sus derechos civiles, se ocupaban también en oficios manuales. Sin
embargo, los artesanos, en su aplastante mayoría, pertenecían a la masa de los ciudadanos más
indigentes, que carecían de propiedad territorial.
Un artesano enriquecido, sin dejar de trabajar él mismo, adquiría esclavos e inclusive abría
un negocio para la venta de sus productos. Cuando, gracias a ello, su bienestar aumentaba más
aún, se desprendía de su oficio dejándolo en manos de sus esclavos, bajo el mando y control
directo de un esclavo-administrador. La competencia desarrollada por los talleres en que se
utilizaba el trabajo de esclavos, tornaba frecuentemente muy grave la situación del pequeño
artesano libre.
Las inscripciones atenienses del siglo IV que se refieren a las construcciones hechas en
Eleusis dan testimonio de la gran demanda de artesanos foráneos. La necesidad de brazos era a
menudo tan grande, que se enviaban personas con la misión específica de buscarlos en las
ciudades vecinas. Este predominio, aun cuando sólo numérico, de artesanos forasteros y de
obreros, tanto en el siglo V como en el IV, no era casual. En su inscripción ateniense (años 410-
409) figura un informe sobre los salarios pagados al construirse el Erecteón, en cada 71
artesanos hay 35 metecos, 20 ciudadanos y 16 esclavos. Unos ochenta años más tarde, como lo
atestiguan unos informes análogos de Eleusis, el peso específico de los metecos se hizo aún más
grande: de cada 94 artesanos, 45 eran metecos (y éstos, junto con los forasteros, 54); el
porcentaje de los ciudadanos oscilaba entre el 28 y el 21 por 100, y el de los esclavos, entre el
23 y el 21.
Los Estados cuyo comercio y oficios estaban desarrollados procuraban incrementar la
cantidad de metecos, puesto que del número de los mismos dependía, en grado considerable, el
desarrollo del artesanado en la ciudad. La atracción e incorporación de los extranjeros en Atenas
había comenzado ya en el siglo VI, en tiempos de Solón; continuó durante el Gobierno de
Pisístrato y Clístenes, y en el siglo V, Temístocles se atuvo a la misma política. Es curioso hacer
notar que la gran masa de metecos que anteriormente llenaba otros centros comerciales-
industriales —Mileto, Calcis, Corinto, Egina— se habían, por decirlo así, precipitado hacia
Atenas. En parte eran oriundos de otras ciudades griegas y en parte provenían de las colonias.
Había dos motivos que los obligaba a abandonar sus ciudades nativas: las revueltas políticas, tan
frecuentes en la historia de toda ciudad griega, y el desarrollo general del comercio exterior que
provocaba la gravitación masiva de los grandes centros industriales sobre todas las capas
dedicadas al comercio ya la artesanía.
La situación de los metecos en Estados tales como Atenas puede ser caracterizada
brevemente de la siguiente manera. Todo extranjero que viviera en Atenas un mes podía ser
anotado en la categoría de los metecos, pero para ello tenía que encontrar a un próstata
(protector) que lo presentara y lo defendiera ante el Estado. De tenerlo, el meteco era anotado en
la lista de uno de los demos áticos, de acuerdo con su domicilio. Como ya señalaremos, no se le
otorgaban derechos civiles. También estaba privado del derecho a adquirir propiedades
territoriales y, según la ley de Pericles (año 451), le estaba prohibido contraer nupcias con una
ciudadana ateniense. En todo lo demás, el meteco en nada se diferenciaba de los ciudadanos

- 210 de 321 -
V. V. Struve

atenienses, conservaba la libertad personal, se hallaba bajo la protección de las leyes y podía
tomar parte en los cultos religiosos.
Se les había otorgado a los metecos el derecho a escoger el lugar de residencia; por lo
general, se asentaban en las ciudades o en los demos suburbanos, especialmente en el Pireo. Por
servicios prestados al Estado se les podía conceder algunos privilegios como la exención parcial
de ciertos impuestos o, lo que raras veces sucedía, el derecho a adquirir alguna tierra en
propiedad. En este último caso, ello coincidía comúnmente con la llamada isotelia, esto es, con
la igualación del meteco, en cuanto a derechos de propiedad, con los ciudadanos; la isotelia
podía ser hereditaria. Solamente en casos excepcionales los metecos obtenían la totalidad de los
derechos civiles, pasando así a la categoría de ciudadanos.
Todo meteco estaba obligado a pagar un impuesto al Estado (metoikón) de 12 dracmas; las
mujeres solteras y las viudas que no tenían hijos adultos pagaban sólo seis dracmas. Los
metecos acaudalados cumplían con las obligaciones sociales (liturgias). Todos los metecos
debían prestar el servicio militar, lo que, en función de su estado físico, cumplían en las filas de
los hoplitas o de los peltastas, pero especialmente en la flota.
Las ocupaciones usuales de los metecos eran el comercio y la artesanía. En las inscripciones
funerarias atenienses son mencionados metecos molineros, bañeros, pintores de brocha gorda,
tintoreros, pintores de jarrones, doradores, peluqueros, arrieros de mulas, cocineros, panaderos,
etc. En el oficio textil, al lado del meteco trabajaba también su mujer. De la curtiduría se
ocupaban generalmente los esclavos liberados y anotados en la categoría de los metecos estaba
ocupada en la producción cerámica y en la metalurgia; por las inscripciones se conocen nombres
de metecos fundidores, herreros, cerrajeros, armeros, curtidores, etc. Resulta así que no había
casi ningún oficio en que los metecos no desempeñaran un papel más o menos considerable. No
podían tener, como ya hemos dicho, propiedades inmuebles.

3. La esclavitud en la polis griega

Cantidad de esclavos en Grecia


El desarrollo en Grecia de las fuerzas productivas con sus correspondientes relaciones
sociales de producción determinaron el crecimiento de la esclavitud. El número de esclavos
creció en las ciudades griegas con mayor rapidez que el de los metecos. Tanto los ciudadanos
como los metecos utilizaron las ramas del artesanado. En el siglo V, los esclavos eran utilizados
en la agricultura muy escasamente, pero en el IV su trabajo adquirió también allí valor decisivo.
Las fuentes no dan nociones estadísticas precisas acerca de la cantidad de esclavos existentes
en los centros adelantados de Grecia. Las cifras que dan Ctesias, autor de los siglo III-II a. C.
(400.000 esclavos para el Ática), Aristóteles (470.000 para Eginia), Timeo (640.000 para
Corinto) son absolutamente exageradas. Como ya señaláramos, ha de suponerse que el número
de esclavos en Atenas en el período de su mayor florecimiento oscilaba entre los 75.000 y los
150.000. Pese a emplearse también el trabajo libre, en la producción artesanal predominaba el
trabajo de los esclavos.

Fuentes de esclavos
Generalmente, los esclavos eran traídos a Grecia desde lejos; el desarrollo de la esclavitud a
partir de los siglos VII-VI a.C. en todas las polis comerciales-industriales se debió
fundamentalmente a la coerción extraecónomica de los no-griegos, «bárbaros», a los que el
propio Aristóteles consideraba como esclavos natos. Así y todo, la esclavización de griegos por
griegos no constituía ningún fenómeno raro. Así, en tiempos de Polícrates, tirano de Samos, los
habitantes de la isla de Lesbos, hechos prisioneros de guerra, aherrojados con fuertes cadenas,
fueron enviados, como esclavos, a trabajar en la fortificación de la ciudad de Samos. Durante la
guerra del Peloponeso, los atenienses que cayeron prisioneros de los siracusanos tras el desastre

- 211 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

de la expedición a Sicilia fueron enviados como esclavos a las canteras. La transformación en


esclavos de la población de una ciudad conquistada era, sin embargo, una excepción, y no eran
los varones los que con mayor frecuencia sufrían esto, sino las mujeres y los niños; pero, por lo
general, los prisioneros eran canjeados o rescatados por sus conciudadanos o por el Estado.
La esclavitud por deudas impagadas fue abolida en Atenas por Solón, pero se conservó en
algún que otro lugar de Grecia. Los metecos y los libertos volvían al estado de esclavitud en el
caso de no cumplir sus obligaciones con el Estado. Las personas que se adjudicaron ilegalmente
los derechos de ciudadanía y los extranjeros que contra las disposiciones de la ley contraían
nupcias con ciudadanos atenienses, también eran castigados con la esclavitud. Sin embargo, la
masa fundamental de los esclavos estaba compuesta por los no griegos. La mayor parte provenía
de Iliria, Tracia, Lidia, Frigia, Siria y Paflagonia; muchos eran traídos a Atenas también de los
mercados del litoral del mar Negro.
Las más importante fuentes de provisión de esclavos eran las guerras. Después de la batalla
del Eurimedonte, Cimón trajo al mercado de esclavos más de veinte mil. La isla de Quíos era
considerada como el más grande de estos mercados. También gozaban de notoriedad los
mercados de Efeso, Samos, Delos, Chipre y, posteriormente, Tesalia, Bizancio y el litoral
septentrional del mar Negro, pero el centro principal del comercio esclavista en el siglo V era
Atenas, donde casi mensualmente se organizaban subastas de esclavos; los que en ellas
quedaban sin haber sido vendidos eran trasladados a otros lugares. En el mercado se exponía a
los esclavos sobre un tablado y su vendedor, quizá también un esclavo, o un liberto, elogiaba
ante los compradores las cualidades físicas de su mercancía. Los precios oscilaban en función
de la oferta y la demanda y de la mayor o menor cualificación del esclavo. En el año 418, un
esclavo varón valía, término medio 167 dracmas; una mujer, en 135 a 220 dracmas. Los
esclavos que trabajaban en las minas valían, en el siglo IV, de 154 a 184 dracmas. Los esclavos
artesanos tenían precios más elevados. Se conoce un caso de venta de veinte esclavos tallistas
en marfil por 40 minas.
Los hijos de esclavos, al igual que los de una persona libre y una esclava, pertenecían a aquel
propietario en cuya casa habían nacido. Por otra parte, el padre libre podía declarar libre a su
hijo, si bien esta criatura, aun así, no obtenía los plenos derechos de ciudadanía. Solamente en
circunstancias muy especiales (por ejemplo, en los casos de gran disminución del número de
ciudadanos), los hijos de los matrimonios entre personas libres y esclavas se tornaban
ciudadanos con plenos derechos. En general, los esclavos natos eran relativamente pocos; según
las inscripciones de Delfos, de los 841 esclavos libertos, sólo 217 lo eran de nacimiento.
Así, pues, todo lo que no es conocido acerca de las fuentes de la esclavitud en Grecia habla
del imperio de la directa coerción extraeconómica. Marx ha caracterizado el sistema de la
antigua esclavitud de la siguiente manera: «... el sistema de esclavitud, por cuanto el mismo
representa la forma dominante del trabajo productor en la agricultura, manufactura, navegación,
etcétera, tal como lo era en los Estados desarrollados de Grecia y Roma, conserva elementos de
la economía natural. El mismo mercado de esclavos recibe constantemente la contemplación de
su mercancía —fuerza de trabajo— mediante la guerra, la piratería, etc., y esta piratería, a su
vez, ocurre sin el proceso de transformación, representando la apropiación del trabajo ajeno
mediante la directa coerción física».

Situación de los esclavos en Grecia


Desde el punto de vista jurídico, el esclavo no era considerado un ser humano. No tenía
familia; las relaciones familiares entre esclavos y esclavas no eran consideradas como
matrimonios; los hijos de una esclava eran una cría perteneciente al amo de la madre. Los
esclavos estaban completamente en poder de sus amos. El propietario podía obligar al esclavo a
ocuparse de este o aquel oficio, podía venderlo o matarlo. Sólo posteriormente, el derecho del
esclavista a matar a su esclavo quedó limitado por la ley. En el Ática, por ejemplo, estaba
prohibido matar a un esclavo. Pero el areópago que, por lo general, como ya hemos señalado,
juzgaba los delitos de índole criminal, no entendía en las causas de muerte violenta de los
esclavos, y el que la cometía era condenado sólo a una expulsión temporal: podía regresar

- 212 de 321 -
V. V. Struve

haciendo el holocausto expiador y pagando al perjudicado propietario del esclavo muerto «el
precio de la sangre».
Cuando la arbitrariedad del amo se tornaba inaguantable, el esclavo podía recurrir al
«derecho de asilo». Para su ejercicio eran considerados, por ejemplo, en Atenas, el llamado
Teséin (el templo de Hefaistos) y el santuario de las Euménidas. Ese asilo era considerado
inviolable y, según una ley ática, el esclavo que recurría a la protección de una deidad ya no
regresaba al amo anterior, sino que era revendido a otras manos.
El esclavo no podía ocuparse de ningún negocio propio, ni atender independientemente
causa alguna, y en los casos en que un juzgado necesitaba su testimonio, éste era dado bajo
torturas, puesto que el esclavo, en opinión de los griegos, no podía prestar juramento a la par
que un hombre libre, y prestar fe a los testimonios de un esclavo se consideraba imposible. La
multa a que se condenaba a un esclavo era reemplazada por la flagelación, y cada golpe
equivalía a un dracma. Si el esclavo actuaba con el conocimiento de su amo recibía cincuenta
azotes, y si obraba sin el conocimiento de aquél, el castigo era de cien azotes. Un esclavo
complicado en un homicidio sufría la pena de muerte.
Los castigos corporales y las torturas a que eran sometidos los esclavos eran un fenómeno
habitual. A solicitud del dueño, el esclavo era aherrojado con grillos y encerrado en un calabozo
bajo y estrecho, dentro del cual no podía enderezarse, ni acostarse, ni sentarse. Se los extendía
sobre bloques de madera de diferentes formas, se los privaba de alimentos, se los enviaba a
efectuar trabajos pesados (a un molino, o a las minas). A los esclavos fugitivos se les ponía en la
frente marcas con hierro candente. En Atenas, los esclavos se hallaban en situación
relativamente mejor que en otros Estados griegos. Los temores a que los esclavos, sometidos a
condiciones insoportables, pudieran sublevarse fácilmente determinaron la intromisión del
Estado en las relaciones entre los esclavos y sus propietarios, acarreando la prohibición de
represiones arbitrarias respecto a aquéllos. Tal situación de los esclavos atenienses indignaba a
los adversarios de la democracia. «En cuanto a los esclavos y metecos, en Atenas hay una
grandísima licencia, y allí ni te es lícito golpear a nadie ni te cederá el paso ningún siervo», se
queja el Pseudo-Jenofonte en la República de los atenienses, expresando con ello la expresión
de los esclavistas atenienses más reaccionarios y recalcitrantes.
Es dable suponer que en sus relaciones con los esclavos domésticos los atenienses
manifestaran mayor humanismo que los habitantes de otras ciudades. Por ejemplo, en las
comedias de Aristófanes se puede hallar a menudo entre los personajes a un esclavo que está
enseñando y aleccionando a su dueño.
No debe olvidarse, sin embargo, que la mayor parte de nuestros conocimientos se refieren a
los esclavos del Estado, cuya situación era considerablemente mejor que la de los esclavos de
otras categorías.

Aplicación de trabajo de los esclavos en las diversas ramas de la economía


En la situación de los esclavos pueden notarse grandes diferencias. Conocemos esclavos que
trabajan de sirvientes domésticos, maestros, médicos, mercaderes (inclusive grandes); y, por
otra parte, sabemos de esclavos de las minas, del transporte, donde se apreciaba no la
calificación, sino la resistencia y la fuerza física. Los propietarios de esclavos consideraban a
veces ventajoso estimular a algunos de sus esclavos, colocándolos en situación privilegiada con
respecto a los restantes. Algunos de esos esclavos llegaban a tener un bienestar mayor o menor,
poseer bienes muebles e incluso inmuebles, y tener familia (desde luego, con el permiso del
dueño y bajo su protección). Con tales esclavos se llenaban, en esencia, las filas de los libertos.
Empero, al lado de éstos, existían miles, y decenas de miles, especialmente en las minas, que se
hallaban sometidos a intolerables condiciones de trabajo. A éstos se aplicaba, en grado
mayúsculo, el consejo de Jenofonte: «Hacerlos entrar en razón mediante el hambre»; los
esclavos recibían alimentos sólo en cantidad que les impedía morirse de hambre. La pesadez de
su trabajo se duplicaba aún por el hecho de que, para impedir que se escaparan, les ponían
grillos.

- 213 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

Una gran cantidad de esclavos era utilizada para el servicio doméstico. En las familias
pudientes, a la cabeza de esta servidumbre, se hallaba un esclavo-inspector, que a veces gozaba
de ilimitada confianza por parte del amo. Los ricos propietarios de esclavos —varones y
mujeres— salían a la calle, como regla general, acompañados de esclavos o esclavas; a menudo
los esclavos acompañaban a su dueño en viajes y campañas militares. El esclavo, puesto como
ayo al cuidado de un niño, acompañaba a su pupilo también al gimnasio y a la escuela, llevando
sus enseres. Así y todo, la cantidad de esclavos domésticos en Atenas jamás alcanzó cifras tan
grandes como posteriormente en Roma. La cantidad de 50 esclavos domésticos ya se
consideraba sumamente grande. Entre éstos hay que anotar por separado a las mujeres esclavas,
ocupadas en hilar y tejer, bajo la supervisión de la dueña y de sus hijas. La mayor parte de sus
trabajos tendía a satisfacer las necesidades de los miembros de la familia; los excedentes eran
vendidos en el mercado. Además de los esclavos que se utilizaban para el servicio directo del
propietario y de su familia, podía haber en la casa, y a menudo los había, esclavos que conocían
un oficio y que, en tales casos, aportaban al dueño ingresos pecuniarios. De entre las esclavas se
reclutaban flautistas, citaristas, bailarinas y prostitutas.
Además de los esclavos que habitaban en la misma casa en que moraban los amos, que
trabajaban para el mercado, o que se cedían en arriendo por plazos cortos, por ejemplo, para los
trabajos en el campo o en algunos talleres, existía en Grecia una categoría de esclavos artesanos
y mercaderes que vivían separados del amo, a quien estaban obligados a pagar una suma
determinada; ostentaban una denominación especial: la de «esclavos que viven separados». Su
situación era considerada privilegiada. Inclusive podían tener sus familias.
Así como había esclavos propiedad de particulares, los había también del Estado. Como ya
dijéramos, tal esclavo se hallaba en mejores condiciones y gozaba de una mayor independencia
que los que eran propiedad particular. Podía tener domicilio, familia y propiedades. La policía
de Atenas era generalmente reclutada entre los esclavos escitas. Al comienzo, los mismos vivían
en carpas en el ágora ateniense, y posteriormente en los terrenos del areópago. Estos esclavos
habían conservado su indumentaria escita (razón por la cual así se los llamaba: «escitas»), y
estaban armados de dagas cortas y de fustas. El destacamento de escitas se compuso primero de
300 hombres, número que luego ascendió hasta 1.200. Había también en Atenas esclavos del
Estado que eran artesanos u obreros, ocupados en los trabajos públicos, tales como la erección
de templos, astilleros, etc. Con frecuencia los esclavos eran utilizados en la flota como remeros
y marineros; a veces, en casos extremos, se los reclutaba para las filas del ejército, casos en que,
en recompensa de su valentía, se les otorgaba la libertad.
En situación especial se encontraban los esclavos que desempeñaban funciones de heraldos,
escribas, secretarios, contadores. Tales esclavos, por regla general, eran adscriptos en propiedad
a determinadas magistraturas. Estas categorías se dividían a su vez en dos grupos: servidores
inferiores, que recibían del Estado sólo los alimentos, y servidores superiores, ocupados en el
desempeño de funciones de mayor o menor responsabilidad. Una de tales funciones llenadas por
esclavos del Estado era la de secretario del archivo público; ese esclavo no sólo cuidaba de las
leyes del Estado, sino que también las conocía, y en los casos en que era necesario estaba en
condiciones de suministrar los informes que se le exigían.
Las obligaciones de carceleros también eran cumplidas en Atenas por los esclavos. A la
orden del colegio de las Once, en cuya jurisdicción se hallaban las prisiones, esos esclavos
ejecutaban las torturas sobre los recluidos, y uno de ellos llevaba a cabo las penas de muerte.
Cuando alguien infería una ofensa a un esclavo del Estado, éste apelaba al ciudadano libre bajo
cuya protección estaba, quien ocupaba su lugar ante el tribunal, pues los esclavos del Estado
gozaban de una protección especial establecida por la ley. Cuando el acusado era él, el esclavo
del Estado se presentaba personalmente ante los jueces, y el veredicto era ejecutado por el
Estado.

La liberación de los esclavos


La manumisión de los esclavos constituía una fenómeno raro. Se realizaba mediante el pago
de un rescate por el propio esclavo, de acuerdo con el testamento del amo, o en virtud de una

- 214 de 321 -
V. V. Struve

acta especial que determinaba la liberación por su dueño. A veces, en los momentos que
ofrecían peligro para la existencia de la polis, por ejemplo, en los casos de excepcional tensión
bélica, el Estado mismo otorgaba la libertad a los esclavos, con el fin de alistarlos en calidad de
guerreros. En tales oportunidades, los esclavos manumitidos eran incorporados a las filas de los
metecos, pero pagando un impuesto especial de tres óbolos. Con respecto a su anterior amo, el
esclavo, aun ya manumitido, conservaba una serie de obligaciones de orden material, a veces
sólo vitalicias —cesaban con el fallecimiento del amo— y otras hereditarias —se transmitían
para con los descendientes del amo.

4. La producción artesanal

La explotación del trabajo de los esclavos en las actividades artesanales se cumplían a lo


largo de tres líneas fundamentales: la explotación directa del esclavo, la entrega del esclavo «en
arriendo» a plazos más o menos prolongados y la autorización de trabajar independientemente a
cambio de un tributo determinable en cada caso, a pagar por el esclavo a su amo.

El pequeño taller esclavista como forma realizadora de la producción artesanal


La forma predominante de la producción artesanal en Grecia era el pequeño taller. Tales
talleres (ergasterios) existían en todas las ramas de la producción artesanal. A la cabeza del taller
o de los talleres estaba el propietario de los esclavos, quien tomaba parte por sí mismo en los
trabajos, o bien vigilaba e inspeccionaba el de los esclavos; a veces los talleres quedaban bajo la
dirección de esclavos-inspectores. Generalmente, los talleres reunían de entre tres o cuatro a
diez o doce esclavos. Talleres con cantidades mayores de esclavos (como, por ejemplo, la
armería del padre del orador Demóstenes, con sus 32 ó 33 esclavos, y talleres con cien o más
esclavos) eran sumamente raros, y los que conocemos datan especialmente del siglo IV.
El trabajo en esos talleres era realizado con instrumentos sumamente sencillos. El proceso de
la producción en los mismos no se caracterizaba por una unidad interna basada en la división
técnica del trabajo. Los esclavos trabajaban en esos talleres independientemente unos de otros, y
cada uno de ellos realizaba todas las fases productoras necesarias para la elaboración del tal o
cual objeto. Desde luego, a pesar de todo existían en los talleres algunos rudimentos de la
división del trabajo, especialmente en las grandes ciudades; pero, por regla general, ello
constituía una excepción o una casualidad; no había rama de la producción artesanal en que se
presentara ninguna especialización estable y determinada de los esclavos.
En la mayoría de los casos que nos son conocidos (los que se refieren principalmente ya no
al siglo V, sino al IV), los talleres y los esclavos artesanos ocupados en los mismos, constituían
tan sólo una parte de los bienes totales del esclavista. Las inversiones para la organización de
tales talleres y para la compra de materia prima, los gastos para la compra o arriendo de
esclavos y para la adquisición de los primitivos instrumentos, no agotaban toda la fortuna del
rico esclavista. Los beneficios obtenidos en el comercio o en la industria, por lo general no eran
invertidos en ampliar la producción, sino en toda clase de operaciones crediticias: se
transformaban en capital usurario o se invertían en la compra de tierras.
De esta manera, el propietario de un taller era con frecuencia, al mismo tiempo, mercader y
usurero, y a veces también terrateniente.
Lo expuesto da testimonio de la escala, aun relativamente moderada, del desarrollo de la
producción artesanal en la Grecia del siglo V a. C. y de su carácter estancado.

Organización del trabajo en los ergasterios


Las representaciones gráficas de los talleres que acabamos de describir, que se ven con
frecuencia en las pinturas de las ánforas, permiten aclarar también el equipamiento técnico de
algunos ergasterios. En todas esas imágenes, los talleres griegos surgen ante nosotros con sus
instalaciones técnicas, muy primitivas aún, y con el bajo nivel de la productividad del trabajo.

- 215 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

La ausencia, casi total, de cualquier recurso mecánico destinado a hacer más fácil o más rápido
el proceso de producción, constituye uno de los rasgos característicos de la artesanía griega. El
empleo mismo del trabajo de esclavos representaba un freno para el desarrollo de la técnica. La
absoluta falta de interés económico del esclavo por su trabajo, por una parte, y el bajo precio de
la fuerza de trabajo junto a la persecución de la mayor ganancia, por otra, contribuían a que una
serie de instrumentos y herramientas, conocidos inclusive en la antigüedad más remota, se
aplicara tan sólo en casos rarísimos. El deseo de conseguir la mayor ganancia hacía que los
propietarios de esclavos, que explotaban el trabajo de los mismos en las minas y en las canteras,
se negaran a mejorar las instalaciones, a aplicar las más primitivas poleas para el levantamiento
de las cargas, etc. El ergasterio griego nada tiene de común con una fábrica. Sólo hace recordar
lejanamente a la manufactura, porque no encontramos en la antigüedad nada de aquello que es
característico de la misma: «Al obrero colectivo compuesto de muchos obreros parciales.»
Algunas veces, los propietarios de esclavos los cedían en arriendo. El trabajo de tales esclavos
era ampliamente aplicado en la minería, y en menor medida en otras producciones. En algunos
casos, el amo ofrecía al esclavo la posibilidad de tener una economía independiente, con la
obligación de pagar a su dueño una determinada suma. A veces, uno de estos esclavos alquilaba
su trabajo a otro propietario. Con frecuencia, entre los propietarios de talleres había metecos.

Papel del trabajo libre en la producción artesanal


El predominio del trabajo de los esclavos, no significaba en Grecia un total desalojo del de
los productores libres. La originalidad de la producción artesanal griega residía en que, no
obstante el gran interés que tenían algunos Estados, especialmente aquellos en los que escaseaba
la tierra laborable, en el desarrollo de los oficios, los artesanos gozaban ante la sociedad de un
respeto mucho menor que los agricultores, sobre todo en las ciudades en que dominaba la
oligarquía. Sería erróneo pensar que los ciudadanos de las polis griegas, en particular los
atenienses, no se ocupaban en general de los oficios manuales. Si bien, de acuerdo con las ideas
de los antiguos pensadores que pintaban el cuadro del Estado esclavista ideal, un ciudadano que
gozaba de plenos derechos civiles no tenía que ocuparse en oficios; en cambio, en la práctica,
los atenienses carentes de tierra habían empezado a ocuparse de la artesanía aun desde la época
de Solón.
El gobierno democrático de Atenas del siglo V a. C. estimulaba la ocupación de los
ciudadanos en la artesanía. Tal política era provocada tanto por la falta o escasez de obreros
cualificados como por la necesidad de proporcionar medios de vida a la población no ocupada
en la agricultura. Y algunas profesiones que requieren cualificación especial y dones naturales,
como, por ejemplo, las de escultor o de arquitecto, y otras, hasta gozaban de mucho respeto, y
ocuparse en ellas no menoscababa en nada la dignidad de ciudadano con pleno goce de los
derechos. En el mundo antiguo predominaban ciertas ideas según las cuales había oficios que
deshonraban en mayor o menor grado a un hombre libre, y los ciudadanos no se ocupaban en
absoluto de ellos.
Se puede advertir, que, en algunas ramas, el hijo, por tradición, heredaba la profesión del
padre. Mas no existía en Grecia el círculo gremial cerrado. Los artesanos libres, por lo común,
trabajaban individualmente, sin unificarse en corporaciones; a menudo eran ayudados por sus
familiares: la esposa y los hijos varones. Y ni bien se presentaba una posibilidad, adquirían
esclavos para cumplir esa ayuda. Por el contrario, un artesano empobrecido se veía forzado a
vender su fuerza de trabajo, con lo que él mismo se transformaba en obrero asalariado.
Encontramos así obreros libres, asalariados, tanto en los talleres como en las obras de
construcción.

Atenas, centro de la producción artesanal griega


A partir del siglo VI, Atenas comienza a desempeñar un papel siempre creciente dentro del
sistema de las relaciones económicas de las polis griegas. El triunfo en las guerras médicas y la
organización de la Liga marítima ateniense van creando una firme base para el florecimiento,

- 216 de 321 -
V. V. Struve

tanto político como económico, de este Estado. Atenas se hace más poderosa como importadora
de cereales y también como mercado de esclavos, pues cereales y esclavos representaban las
mercancías principales y las más imprescindibles para toda polis. Las obras de construcción
emprendidas por Pericles en amplia escala, la producción de armas que requería
permanentemente gran cantidad de brazos, los diversos oficios que estaban desarrollándose
ampliamente en Atenas, provocaron una constante afluencia en masa de artesanos forasteros, de
mercaderes y de esclavos. En comparación con tal afluencia de extranjeros y esclavos, el peso
específico de los ciudadanos atenienses en la producción artesanal y la actividad comercial, fue
disminuyendo gradualmente.
Hacia finales del siglo V la paga habitual de todos los operarios, desde el arquitecto hasta el
artesano, que tomaban parte en la erección del Erecteón, era de un dracma diario. La valoración
uniforme de todas las categorías del trabajo de los operarios representa la consecuencia de la
débil diferenciación del propio proceso productivo. La demanda de brazos, habiendo gran
cantidad de esclavos y de artesanos libres sin ocupación, se satisfacía con facilidad. Anotemos,
de paso, que la demanda y la oferta, dentro de los marcos de la sociedad esclavista, jamás
llegaban a niveles excepcionalmente elevados. El punto de referencia para establecer la citada
tasación era el costo de lo necesario para la manutención de una persona adulta.
Ya hemos dicho que los ciudadanos participaban en la actividad artesanal en grado
considerablemente menor que los metecos. Y a éstos les convenía trabajar en tal o cual ciudad
sólo en los períodos de su florecimiento económico; ni bien la ciudad en que vivían y trabajaban
comenzaba a experimentar serias dificultades económicas, los artesanos no vacilaban en
trasladarse a otra.
Era completamente natural que tal circunstancia repercutiera de manera perniciosa sobre la
marcha general del desarrollo económico de los Estados griegos. Para el desarrollo de la
pequeña artesanía doméstica no había, en general, condiciones favorables. Un artesano solitario
sólo podía contar con el mercado local, pues los mercados exteriores eran servidos
principalmente por los talleres que utilizaban, en calidad de fuerza de trabajo, a los esclavos.

La metalurgia
La extracción y elaboración de metales tenían un valor esencial en la vida económica de
Grecia. El hierro se extraía de la Laconia, de muchas islas del mar Egeo y del litoral meridional
del Ponto Euxino (en Calibes). La plata era más rara; además del Ática (yacimientos del
Laurión) se extraía de la isla de Chipre, de Sifnos y del Pangeo (en el sudoeste de Macedonia).
Más raro aún era el oro, lo cual dio pie a la hipótesis de que la mayor parte del oro encontrado
en abundancia en los sepulcros de Micenas (de mediados del II milenio a. C.) no era de
procedencia local, sino importado, quizá, del Asia Menor.
En la Grecia del siglo VI propiamente dicho eran conocidos los yacimientos de oro de la isla
de Sifnos. La investigación realizada en esas minas ha establecido que, a finales del siglo VI, en
su mayor parte estaban inundadas. En el siglo V gozaban de mayor notoriedad las minas de
Tasos y del Pangeo. De la escasez de oro en Grecia hablan sus sistemas monetarios, todos
basados no en el oro, sino en la plata. Se ha conservado un informe según el cual Hierón, tirano
de Siracusa, teniendo necesidad de oro, envió a Grecia a unos hombres, que tras largas
búsquedas, lo encontraron en Corinto.
El descubrimiento de filones o yacimientos de este u otro metal al parecer ocurría en la
mayor parte de los casos en forma casual. La extracción era iniciada en el sitio en que el mineral
se hallaba a flor de superficie, o cerca de ésta. Para la extracción de plata se practicaban a veces
talas y picadas en los bosques, e incluso se cavaban pozos.
Los trabajos se efectuaban mediante herramientas muy primitivas: mazos, cuñas, picos y
palas. Para la extracción del mineral se abrían en el suelo galerías de escasa altura (no más de un
metro, y a veces menos aún). De trabajarse veinticuatro horas diarias, sólo era posible avanzar,
durante un mes, diez metros en total.

- 217 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

Junto a las galerías, en el siglo V se comenzaron a abrir también pozos. La mayor


profundidad alcanzada fue de 119 metros. En la actualidad se han descubierto hasta 2.000 de
esas excavaciones. La extracción del mineral se realizaba con las manos, quebrando los filones
del metal y a veces calentando el filón y enfriándolo con un chorro de agua. En el último caso,
la extracción del mineral se tornaba algo más fácil, porque se abrían grietas. El trabajo en las
angostas y bajas galerías, a la luz mortecina de unos pequeños candiles de arcilla, con un aire
pesado y a gran profundidad, era agotador. Como ya señaláramos, en las minas trabajaban
mayormente los esclavos. La jornada de trabajo era extraordinariamente intensa, sin descanso
regular. Según el testimonio de Jenofonte, los esclavos que trabajaban en los pozos de minas
tenían tan sólo cinco días de descanso por año.
El mineral llevado hasta la superficie era desmenuzado en morteros y molinos manuales;
luego se lavaba en recipientes especiales y finalmente, previa calcinación, era dirigido a los
hornos de fundición. En el Laurión, la plata se extraía de la mina durante el proceso de
fundición, en el cual se eliminaban también los otros agregados naturales al metal. La plata
fundida en los hornos se colaba formando lingotes. Probablemente, dichos hornos eran
pequeños, pero nada podemos afirmar al respecto, pues nada ha llegado sobre esto hasta
nuestros tiempos. La madera para la combustión debía traerse desde otras regiones, pues el
Laurión había sido talado muy tempranamente.
Los yacimientos del Laurión pertenecían al Estado, el que explotaba directamente una parte
de ellos, cediendo otra en arriendo. Para éste eran principalmente admitidos los ciudadanos, y
sólo en casos excepcionales metecos que habían obtenido la isotelia. Por lo general, el arriendo
era a corto plazo: los yacimientos en marcha por tres años, y los filones que aún no eran
explotados y que requerían reconocimientos e instalación de un sistema de pozos y galerías,
probablemente por diez años. En las minas de muchos arrendatarios trabajaban cerca de 20.000
esclavos. El Estado cedía en arriendo los yacimientos sólo sobre pequeños lotes de tierra, y
cuando los trabajos requerían su ampliación, los arrendatarios debían adquirir (pagando, desde
luego) al Estado los lotes contiguos, que eran igualmente pequeños. La materia prima que salía
de esos yacimientos era vendida por los arrendatarios, ya en los mercados, ya en el mismo sitio
a los mercaderes.
El tratamiento del metal se realizaba a mano; al parecer, la fundición, la colada. Para dar
forma a estos objetos, se usaba una maquinaria especial cuya construcción no es desconocida.
El invento de la misma se atribuía al arquitecto Teodoros, de Samos.
El hierro era fundamentalmente empleado para forjar las armas y los instrumentos de trabajo.
Una rama importante de la producción metalúrgica era el acuñamiento de monedas. Los
metales de color se destinaban a la preparación de la vajilla doméstica y de ornamentos. Son
conocidas las vajillas metálicas y copas de plata y de oro, sin hablar ya de brazaletes, anillos,
telas entretejidas con hebras de oro, coronas de oro, etc.
En el ámbito del tratamiento de los metales, la especialización en el oficio se hallaba ya
bastante desarrollada; en las obras de autores de la antigüedad encontramos menciones de
cuchilleros, armeros, orfebres, etc. Los ingresos de los talleres que se ocupaban del trabajo en
metales eran bastante considerables. El conocido hombre de fortuna del siglo IV, Pasión, por
ejemplo, había cedido en arriendo a un esclavo suyo manumitido, un taller de escudos por la
paga de un talento anual, y dicho taller daba una ganancia neta de cien minas. La cuchillería del
padre de Demóstenes daba treinta minas de beneficio limpio. No conocemos las condiciones del
trabajo de los esclavos en los talleres, pero puede decirse, con seguridad, que aun cuando
hubiera sido menos severo y agotador que en las minas, a pesar de todo reinaba la más absoluta
arbitrariedad y los esclavos sufrían el tratamiento más cruel; también la jornada era
extraordinariamente larga.

La producción de cerámica
La producción de cerámica era una rama no menos importante de la producción artesanal
ateniense. Ya en el siglo VI a. C. se había desarrollado en gran manera, hasta el punto de superar

- 218 de 321 -
V. V. Struve

la producción análoga de otras ciudades griegas. La existencia de un demos de «calderero»


(ceramista), la denominación de Cerámico dada al barrio artesano de la ciudad de Atenas,
señalan que la confección de vajilla artística y común desempeñaba gran papel en la economía
ateniense. Ya en el siglo VI existían en Atenas grandes talleres de cerámica que utilizaban el
trabajo de esclavos. La existencia de esta clase de talleres queda testimoniada por la triple firma
puesta sobre ánforas que han llegado hasta nuestros tiempos: del propietario del taller, del
alfarero y del artista que ejecutaba las pinturas sobre el jarrón; en algunos casos, hay solamente
dos firmas: la del propietario y la del pintor.
Entre los alfareros atenienses de la segunda mitad del siglo VI se encuentran no pocos que
llevaban nombres no griegos; por ejemplo, Amasis, Colco, Taleido, etc., nombres que indican el
origen de los operarios. En cuanto a firmas tales como «pintó un Lidio», o «pintó un escita»,
pertenecían al parecer a artistas esclavos. Hay una suposición según la cual el conocido pintor
ceramista del siglo V, Epicteto, era un esclavo. Otro artista célebre, Duris, era al parecer, un
meteco.
Merced a la gran cantidad de imágenes en los recipientes conservados hasta nuestros
tiempos, se hizo posible seguir con precisión el proceso del trabajo en los talleres ceramistas.
Sobre una de las ánforas, por ejemplo, el pintor expuso el proceso de extracción de la arcilla;
sobre otro, una hidria (cántaro para agua), con pinturas negras, el pintor representó escenas de
todas las etapas básicas del trabajo; la formación del jarrón en el platillo circular giratorio que
era movido a mano, la revisión de las ánforas listas; en otra pintura vemos a un joven que se
lleva un jarrón que acaba de ser hecho; al lado de una columna, empuñando un bastón, hay
parado un anciano, dueño o capataz, que está vigilando el trabajo; delante del mismo se ve un
esclavo que lleva a cuestas una pesada carga de carbón de leña; otro esclavo está encendiendo el
fuego en un horno. Encima del horno, para calcinar y templar los jarrones, se ve el mascarón de
un sátiro que otrora tuviera significado mágico, pues, según las creencias de los griegos, servía
de protección para las vasijas contra los malos espíritus y contra el mal de ojo.
Entre los distintos talleres y sus respectivos propietarios existía la más encarnizada
competencia. Trabajando, literalmente, codo con codo, los alfareros atenienses se conocían
perfectamente uno al otro, y con frecuencia recurrían a los más diversos artificios y astucias
para denigrar la producción del vecino y ensalzar la propia. Ha llegado hasta nuestros tiempos
una curiosa inscripción en uno de los jarrones: «Este jarrón lo hizo Eutímides, jamás hubiera
podido hacerlo Eufronio». Esta original publicidad de sus productos, ideada para denigrar al
competidor, es sumamente característica.
Tanto en la producción cerámica corno en la metalúrgica, la unidad económica dirigente era
el taller, que aprovechaba la labor de los esclavos. De entre los alfareros anónimos de esos
talleres se destacaban ante todo los especialistas pintores. En algunas oportunidades se invitaba
a trabajar en un taller a pintores de renombre, ciudadanos o metecos. Esto de atraer a un taller a
un célebre pintor representaba, desde luego, muchas ventajas, y quizá por esto mismo los
nombres de pintores destacados (por ejemplo, tales como Epicteto o Duris) se encuentran en
jarrones salidos de distintos talleres. Evidentemente, dichos pintores trabajaban en esos talleres
alternativamente.
Los productos de cerámica eran exportados ampliamente. Esta rama de la producción
desempeñaba un gran papel en la economía de Atenas. Al lado de los productos que se
distinguían por sus cualidades altamente artísticas y por la finura de la confección, en Atenas era
producida la cerámica al por mayor, trabajada grosera, toscamente, sin revestimiento ni pintura,
que servía para satisfacer las necesidades de la gente pobre del lugar; se producían también tejas
para techar edificios, y envases para servir de tara, de peso muerto, en el transporte de ciertas y
determinadas mercancías.

La producción textil
A diferencia de la producción cerámica y metalúrgica, las que, casi desde el mismo momento
en que surgieron, se destacaron como oficios independientes, la hilandería y la tejeduría fueron,

- 219 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

en lo fundamental, ramas de la producción doméstica, también en el siglo V a. C. La labor


femenina en esta producción seguía siendo la predominante, aun cuando no la exclusiva. Del
tejer y del hilar se ocupaban tanto las mujeres de las familias indigentes, con el fin de llevar al
mercado un trozo de tela o un ovillo de hilo, como las armas de casa ricas, rodeadas de hijas y
de esclavas. Según dice Platón, la mujer es dueña de la lanzadera y del huso. Con frecuencia,
cuando fallecía una mujer se ponía en su sepulcro el huso, corno en la de un guerrero se ponía la
espada y las flechas.
En primer lugar, esta producción estaba destinada a satisfacer las necesidades de la familia, y
sólo los excedentes se llevaban al mercado. Por las manos de las mujeres tejedoras e hilanderas
pasaba la totalidad del proceso productivo, desde la esquila de las ovejas hasta la costura de los
vestidos; y sólo el teñido de los hilos o de la tela constituía un proceso aparte en el que estaban
ocupados los varones.
Entre la materia prima que sufría transformaciones en la producción, el mayor valor entre los
griegos lo tenía la lana. Los tejidos de lino estaban difundidos en menor cantidad, por lo menos
en el período temprano. Así y todo, a partir del siglo VI ya entraron en uso en el Ática, al lado de
los anteriores vestidos de lana, también túnicas femeninas de lino. La seda aparece sólo en
tiempos posteriores, y su uso es limitado.
Con el desarrollo de la vida urbana y del intercambio comercial, la producción casera,
doméstica, fue resultando insuficiente. Fuera de unos pequeños artesanos libres que trabajaban
para el mercado, con el fin —como se expresaba un poeta de la antigüedad— de «no morir de
hambre», fueron apareciendo en cantidad creciente talleres textiles en los que trabajaban
esclavos y esclavas. Las inscripciones atenienses han conservado los nombres de gran cantidad
de libertos ocupados en la tejeduría y en la hilandería. A veces, también los ciudadanos libres
conseguían medios de vida ocupándose de la artesanía textil. Tal fue el recurso de cierto
Aristarco: por consejo de Sócrates, aprovechó la llegada a su casa, desde el Pireo, de unas
parientas pobres, ofreciéndoles que se ocuparan de esos dos oficios. En otras polis griegas
encontramos a esclavos y esclavas, especialistas en confeccionar costosos y abigarrados tejidos,
y que trabajaban exclusivamente para el mercado. Los talleres en que se aplicaba el trabajo de
esclavos, producían capas para varones que tenían difusión en toda Grecia. Además de los
talleres ocupados propiamente de tejeduría e hilandería, existían también en Atenas talleres
bataneros de paños, en los que trabajaban, con preferencia, varones. Megara, Corinto y Egina
eran célebres por la confección de vestidos para la clase pobre y para esclavos; Mileto, Chipre y
Quíos tenían fama de productores de tejidos caros, de vestidos y de alfombras; Siracusa
producía tejidos multicolores de lana siciliana.

Los trabajos de construcción de edificios


La erección de templos, de edificios públicos y de obras de defensa en Atenas solían ser
decretadas por la asamblea popular, la cual creaba en todos los casos una comisión especial de
funcionarios, para vigilar la marcha de tales o cuales obras. En las obligaciones de los miembros
de tales comisiones (llamados epístatas) entraba la redacción y la firma de los contratos que se
celebraban con los subarrendatarios. Un arquitecto, basándose en la disposición de la asamblea,
componía el plan de la obra, en el cual entraban los diseños, los dibujos, como también la
descripción detallada del trabajo proyectado para ser ejecutado.
Entre los edificios, hay que distinguir la edificación de casas particulares, ejecutadas por sus
propietarios por propia cuenta, y la construcción de templos privados, que pertenecían a las
hermandades religiosas.
Como materiales básicos de construcción se usaban el granito, la piedra caliza y el mármol,
los cuales eran adquiridos por el Estado a través de los epístatas citados y, en casos aislados, se
cedía en arriendo su adquisición a personas aisladas, incluyendo el acarreo. El granito necesario
para las obras era traído de las canteras, que eran propiedad del Estado o de particulares. Los
trabajos de construcción atraían una gran cantidad de ciudadanos libres como de metecos y
esclavos.

- 220 de 321 -
V. V. Struve

El florecimiento de la edificación en Atenas corresponde a la época de Pericles, cuando se


desenvolvió una amplia actividad edificadora, tanto para la fortificación de la ciudad, por medio
de la equipación y reconstrucción del Pireo, como para la erección de edificios del culto.
Esta clase de trabajos públicos era realizada por el Estado, guiando directamente las tareas o
cediéndolas en arriendo, en subastas públicas. En el último caso, la responsabilidad por la obra
era cargada íntegramente sobre los contratistas. Los trabajos se cedían en arriendo
simultáneamente a varios contratistas; y eran aceptados sobre bases iguales, también por
metecos y por ciudadanos libres.

Las construcciones navales


En relación directa con el crecimiento del poderío político y militar de Atenas, había
adquirido gran valor y significado la construcción naval. Hacia el comienzo de la guerra del
Peloponeso, Atenas disponía de 300 trieres, sin contar la flota aliada de Lesbos y Quíos. La
construcción de una triere era costosa, término medio, cerca de un talento ático. La madera para
las construcciones navales se importaba a Atenas desde la Macedonia, la Calcídica, la Italia
meridional, el Asia Menor y el Ponto. Era el Estado quien entendía en las grandes obras de
construcción y equipamiento de las naves. En los astilleros trabajaban esclavos, tanto del Estado
como privados, pero la dirección de los trabajos y el cumplimiento de las operaciones de mayor
responsabilidad eran encomendados a los especialistas en construcciones navales, que eran
ciudadanos o metecos.
En el desarrollo de la construcción de naves, la asamblea popular desempeñó un papel igual
al que cumplió en otras obras de significado nacional. Cada vez que se inauguraba una obra, la
asamblea elegía una comisión para que se ocupara de los correspondientes trabajos, compuesta
de un tesorero y de inspectores de astilleros. La asamblea popular determinaba también la
cantidad de trieres y de tetreres (barcos con tres y cuatro filas de remeros, respectivamente),
cuya construcción estaba proyectada para el año que corría. La propia construcción de los
cuerpos de las naves se cedía, por regla general, a concesionarios, en subastas públicas; y el
equipamiento y aparejamiento de las mismas eran efectivizados por el propio Estado.
El puerto y los astilleros que, en tiempos anteriores, se hallaban fuera de los límites de la
ciudad de Atenas, fueron incluidos, tras la erección de los Largos Muros en el siglo V, dentro de
los límites de la ciudad. El Pireo quedó orgánicamente ligado con el resto de Atenas, y su rada,
profunda y amplia, quedó convertida en principal puerto ateniense, simultáneamente militar y
comercial.
Otros dos puertos atenienses —Zea y Muniquia— servían de apostaderos para barcos de
guerra solamente. En ambos puertos había cobertizos para recibir buques. En el siglo IV fue
construido un depósito para guardar los aparejos y otros implementos de las naves.
La técnica de la construcción de puertos, embarcaderos, astilleros y nuevos barcos fue
desarrollándose a la par del crecimiento del poderío económico y político de Atenas. Se
multiplicó la cantidad de los cobertizos y los tipos de naves de guerra y mercantes se hicieron
más diferenciados entre sí. Las naves de guerra se dividieron ya en dos clases: la primera
comprendía a las naves propiamente dichas que daban cabida solamente a la tripulación
estrictamente normalizada; la segunda comprendía naves de transporte destinadas a llevar
destacamentos de desembarco, caballos, víveres y otros materiales. Las naves de guerra
provistas de velamen podían ser puestas en movimiento también por el trabajo de los remeros,
mientras que las naves de transporte y los buques mercantes eran, en lo fundamental, buques a
vela y requerían tripulaciones insignificantes.

5. Desarrollo de la producción e intercambio de mercancías en el siglo V a. C.

La importancia del desarrollo de la producción e intercambio de mercancías en Grecia


durante el siglo V a. C. no admite lugar a dudas. Como en todas partes ese desarrollo en la

- 221 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

Grecia de la antigüedad estuvo orgánicamente ligado con el nivel del desarrollo de las fuerzas
productivas y con las correspondientes relaciones de producción, que presuponían ya la
aparición de la propiedad privada, el crecimiento de la división social del trabajo, la separación
del trabajo agrario de los oficios manuales y el desarrollo de la esclavitud. Engels anota que el
desarrollo de este proceso se hace evidentemente en tiempos muy tempranos: «Hasta donde
alcanza la historia escrita...».
Desgraciadamente, en lo que atañe a las particularidades y formas de la producción e
intercambio de mercancías durante la antigua época esclavista, no puede considerarse como
suficientemente estudiado en la historiografía soviética. Si bien estos problemas,
indudablemente muy importantes, de la historia antigua, se hallaron siempre dentro del campo
visual de los investigadores soviéticos, su estudio no asumió aún un carácter tan profundo como
merece. Más todavía: el papel de la producción e intercambio de mercancías en la vida
económica de toda la Grecia antigua es abiertamente subestimado por muchos investigadores
soviéticos en una serie de casos. Pero es el hecho que, después de las guerras greco-persas, el
desarrollo de esos fenómenos en la vida económica de toda la sociedad griega dio un
considerable paso adelante en comparación con la época precedente, y el peso específico de los
giros comerciales creció inconmensurablemente. Fueron surgiendo en la Grecia balcánica
nuevos centros económicos, cuyos giros comerciales alcanzaron escalas jamás vistas en
aquellos tiempos. Y Atenas fue transformándose precisamente en uno de esos centros, mejor
dicho, en el centro más grande de todo el mundo helénico de aquel entonces. A mediados del
siglo V el Pireo se convirtió en el puerto comercial más grande de todo el mar Egeo, y en la
época de Pericles se transformó en el centro del comercio de toda la cuenca del Mediterráneo.
Las avenidas costaneras del Pireo, de la parte mercante, que era la oriental, estaban atestadas de
depósitos; los de cereales se encontraban en el linde de las partes militares y mercante de ese
puerto. Un poco más lejos estaba situada la plaza comercial del Pireo, con los negocios, las
oficinas de los banqueros y las mesas de los cambistas. Adyacente al Pireo había un emporio
delimitado que era el lugar para la descarga de mercancías. Todo lo que se descargaba fuera de
ese sitio era considerado contrabando. Más allá de este emporio comenzaba la ciudad
propiamente dicha. En su parte central, durante los siglos V y IV, residían los propietarios de los
barcos, los mercaderes, los grandes usureros, los empresarios, etc., y en las periferias, los
remeros, los cargadores y otros cuyas actividades estaban vinculadas con el mar. A través del
Pireo se efectuaba la exportación de aceite de oliva, vino, miel, mármol, plomo, plata
proveniente de los yacimientos del Laurión, lana, objetos metálicos, cerámicas, etc.
Durante el siglo V se daban cita en el Pireo las naves de casi todo el Mediterráneo. Allí
desembarcaban los cereales de Egipto, de Sicilia y del Bósforo, el pescado del mar Negro,
ganado, cueros, lana de Mileto, alfombras de Persia y de Cartago, óleos aromáticos de Arabia,
bronce y calzado de Etruria, telas de lino, papiros de Egipto, cobre de Eubea y de Chipre, brea,
cáñamo, maderas de Macedonia y Tracia para construcciones navales, cera, maderas del
Cáucaso y de Iliria, minio de Quíos, etc. Y a este mismo puerto era traídos los esclavos.
Gran parte de estas mercancías estaban destinadas no a los consumidores atenienses, sino
que allí se revendían y trasladaban a otros barcos para ser enviados más lejos, a otras ciudades y
diferentes países. El giro global del Pireo, hacia comienzos de la guerra del Peloponeso, era
gravado por derechos aduaneros que alcanzaban la cantidad de 37 a 48 talentos anuales, lo cual
para aquellos tiempos era una suma exorbitante.
Las vías marítimas septentrionales llevaban desde el Pireo hacia la Calcídica, Tracia, la
Propóntide y el Ponto; las orientales conducían a Quíos, Lesbos y los puertos del Asia Menor;
las meridionales, a través de Delos, a Samos o a través de Paros y Naxos, a Rodas, y de allí
hacia Chipre, Fenicia, Egipto y la Cirenaica; las vías occidentales se dirigían a Italia, Sicilia y
más hacia el Oeste. Buscando puntos de apoyo para el comercio, los atenienses procuraban
fundar factorías en todas partes. Así lograron firmarse en las costas de la Calcídica, en Potídea,
en Olinto y en Anfípolis, fundada por ellos mismos. Lucharon por la posesión de las minas del
Pangeo, hasta la subida al trono de Filipo II de Macedonia. Este mismo país constituía para ellos
un gran mercado proveedor de materias primas (madera para la construcción de barcos) y
pescado tracio.

- 222 de 321 -
V. V. Struve

Desde tiempos muy tempranos, los atenienses tendieron también hacia el Ponto. Habían
fundado cleruquías en el Quersoneso tracio y en la costa meridional del Ponto, en Sínope y en
Amisos. Igualmente habían quedado bajo la influencia ateniense las ciudades griegas del litoral
occidental y septentrional del mar Negro.
Como hemos dicho más arriba, en el Occidente los atenienses habían fundado Turios. Al
mismo tiempo, habían cerrado trato con Segesta, Leontini y Región. Todas estas ciudades,
según lo proyectado por los atenienses, debían desempeñar el papel de puntos de apoyo para el
ulterior desarrollo de sus actividades comerciales en el occidente griego. Hay que subrayar,
empero, que precisamente en el Occidente, Atenas tropezó con su rival más fuerte y peligroso:
Corinto. La lucha contra él constituyó, como es sabido, una de las causas de importancia de
aquel gran conflicto que entró en la historia con la denominación de guerra del Peloponeso.

Comercio interior
El comercio interior estaba circunscripto en el siglo V principalmente a operaciones en tierra
firme. Dada la escasa extensión de los territorios de las polis griegas, toda salida al mar en barco
equivalía a salir fuera de las fronteras del país.
El comercio terrestre, por decirlo así, quedaba generalmente delimitado por las fronteras de
un solo Estado. El carácter montañoso de la región, las constantes guerras que las polis griegas
sostenían entre sí, la falta de desarrollo de vías terrestres de comunicación y, por lo mismo, el
alto costo del transporte de mercancías por tierra, la ausencia casi completa de ríos navegables,
más la simultánea abundancia de cómodas vías de comunicación marítima, eran las condiciones
que hicieron imposible un desarrollo más o menos considerable del comercio interior.
Finalmente, la sociedad esclavista, como tal, sólo podía desarrollarse y existir contando con una
amplia red de ciudades-colonias limítrofes con las tribus locales, desde las cuales se las proveía
de los productos básicos: los esclavos. Asimismo, constantemente se hacía sentir la escasez de
cereales en la Grecia central, donde nunca alcanzaban a abastecer a la población, lo cual hacía
necesario proveerse de ellos en Sicilia, Egipto y el Ponto. Todo esto estimulaba el desarrollo del
comercio exterior.
Para el buen funcionamiento del comercio interior se necesitaba, antes que nada, una red de
caminos transitables. Y la preocupación por tales caminos sólo se ponía de manifiesto en los
Estados tan desarrollados como Atenas. Las vías atenienses satisfacían simultáneamente las
necesidades comerciales y militares. Dos de ellas unían al Pireo con Atenas; una, trazada dentro
de los Largos Muros, y la otra, bordeada en toda su extensión por olivos, llegaba a las puertas
atenienses. Había otras tres carreteras que terminaban en las fronteras de Beocia: una iba desde
Eleusis hasta Platea, otra desde Atenas hasta Tebas, y la tercera desde Atenas hasta la ciudad
limítrofe de Oropos. La poca extensión de estas vías indica el reducido desarrollo del comercio
interior terrestre. Había, en general, pocos caminos, los que, además, eran bastante incómodos y
mantenidos en mal estado. Las carretas de cuatro ruedas que se utilizaban para el transporte de
cargas no podían, ni mucho menos, pasar en todas partes; además, la falta de bueyes en el Ática
(había que adquirirlos en Beocia) dificultaba el uso de esas carretas. Por tales razones, la forma
habitual de transportar cargas era de largas caravanas de asnos o mulos, conducidas por arrieros.
Los gastos para el transporte terrestre eran muy grandes; llegaban a veces hasta la mitad del
costo de las mismas cargas; el transporte marítimo resultaba, desde luego, incomparablemente
más barato.
Del comercio interior se ocupaban mayormente los pequeños acaparadores y los mercaderes
ambulantes. Estos últimos caminaban a pie, al lado de sus acémilas cargadas, o distribuían su
mercadería llevándola a cuestas. Comerciaban preferentemente con vituallas, productos de
cacería, pequeños enseres domésticos, vestidos, flores, etc. Además de ellos, había también
tenderos establecidos en las plazas comerciales. Al lado de algunas de sus tiendas se instalaban
a veces pequeños talleres. Los dueños de dichas tiendas vendían tanto productos confeccionados
en esos talleres, como los que adquirían a otros mercaderes artesanos.

- 223 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

En las plazas destinadas al comercio se vendían también productos agropecuarios: cereales,


panes horneados, hortalizas y verduras, frutas, pescados y toda clase de objetos, atenienses e
importados, así como ganados y esclavos. A cada especie de mercadería le estaba destinado un
lugar especial. La mercancía se colocaba al aire libre o en carpas improvisadas a la ligera. En las
ciudades en las que el giro comercial era grande, el Estado, según parece, construía, por cuenta
propia, galerías techadas para el comercio. A propuesta de Pericles, en el Pireo se construyó una
galería destinada al comercio de harina.
Acudían también al mercado los esclavos «que vivían separados» de sus dueños, con el fin
de vender sus productos; los artesanos libres que trabajaban individualmente, por su propia
cuenta, quienes vendían vajilla, armas, lana; y campesinos con hortalizas y cereales. Allí mismo
eran vendidas las mercancías confeccionadas en los talleres, grandes y pequeños, en que
trabajaban esclavos. Los mercados de las grandes ciudades comerciales eran frecuentados no
sólo por gentes de la ciudad y de las aldeas, sino también por extranjeros llegados de lejanas y
cercanas regiones.
Además de los mercados en que el comercio al detalle se efectuaba cotidianamente, se
organizaban, al lado de los grandes santuarios, o durante las fiestas, ferias especiales que atraían
a vendedores y compradores de gran número de ciudades griegas. La inviolabilidad de los
templos y la costumbre de hacer las paces durante las fiestas panhelénicas garantizaban a los
mercaderes la seguridad durante sus viajes. Entre esas ferias gozaba de gran popularidad la que
tenía lugar en Delfos.
La vigilancia general del comercio en los mercados estaba encomendada en las ciudades
griegas, a funcionarios especiales llamados agoránomoi, los que debían percibir el impuesto
establecido para las ferias y velar por el orden, poner fin a los malentendidos que surgían
durante la concertación de algunos negocios, etc. Los agoránomoi tenían también derecho a
imponer multas u otros castigos, por mala fe en pesos y medidas, por falsificación, por mala
calidad de la mercancía, etc.
El comercio de cereales en Atenas estaba bajo la vigilancia de otros funcionarios, los
sitofílaques (cuidadores de cereales), de los que había cinco en Atenas y cinco en el Pireo. En
las otras ciudades, en las que la cuestión de la provisión de cereales no era tan aguda como en el
Ática, estas obligaciones se encomendaban a los agoránomoi.
Para vigilar los pesos y medidas, la asamblea popular elegía funcionarios llamados
metrónomoi.

Desarrollo del capital usurario


Un personaje imprescindible en todo mercado era el trapezita (el cambista). La variedad de
monedas, la diversidad de valores y las oscilaciones en el acuñamiento crearon la necesidad de
cambiar unas monedas por otras. Por el cambio del dinero, los cambistas cobraban cierta suma,
a veces bastante considerable. La venta y reventa de moneda foránea y el cambio de ésta por la
local fueron inicialmente las operaciones básicas de los trapezitas.
El cambio de monedas de las diversas ciudades debió cobrar real importancia con la
ampliación del comercio exterior. Cada nueva región incluida en el sistema del comercio
común, volcaba al mercado su propia moneda, con lo cual se complicó la actividad de los
cambistas, quienes debían estar al tanto de todos los sistemas monetarios, saber distinguir la
calidad de cada moneda, ver claramente la correlación de los diversos sistemas. El pago y el
cobro de dinero en tales circunstancias creció hasta convertirse en una complicadísima
operación. Como resultado de todo ello, los trapezitas fueron transformándose gradualmente, de
simples cambistas, en intermediarios en las transacciones comerciales, y se convirtieron en una
especie de «banqueros» sui generis, que recibían depósitos y efectuaban los cálculos necesarios.
Hicieron sus aparición las operaciones sin dinero en efectivo, en que prolongadas disputas y
transacciones junto a las mesas de los cambistas eran reemplazadas por órdenes verbales y
personales del depositante acerca del traspaso de dinero de su cuenta a la de otro, o acerca del
pago de dinero en efectivo a la persona o al trapezita señalado por aquél. De aquí que surgiera

- 224 de 321 -
V. V. Struve

para los trapezitas la necesidad de introducir cuentas personales para cada depositante. Tales
operaciones aparecieron en el siglo V a. C., pero su desarrollo concierne principalmente al siglo
IV.

Además de los trapezitas, el mismo papel, si no mayor aún, en las operaciones financieras,
era desempeñado por los grandes centros en torno de los templos importantes, administrados
por los anfictiones. A los templos afluían, en forma de dádivas y presentes, enormes recursos
pecuniarios. Las riquezas de los templos aumentaban más aún mediante el arrendamiento de sus
propiedades territoriales, del cobro de multas en dinero y de préstamos. Los dineros de estas
últimas operaciones alcanzaban a veces grandes dimensiones. La inviolabilidad de los templos
determinó que se les entregara, para guardarlo, el dinero no sólo de poseedores privados, sino el
del Estado. Un cantidad de polis se convirtieron así en deudores de los templos, y otra de
grandes esclavistas, políticamente influyentes, fueron sus depositantes.

Comercio exterior
Como ya hemos señalado, el comercio marítimo era vitalmente necesario para Grecia y para
su periferia colonial. Paralelamente con este comercio, fue desarrollándose también un mayor
dominio en la técnica de navegar. Aun cuando ésta, durante el siglo V y la mayor parte del siglo
IV, se realizaba, por regla general, a lo largo de las costas, en casos de necesidad algunos se
animaban a efectuar travesías más extensas. Lo mismo puede decirse respecto a la duración de
los viajes marítimos. La navegación comercial seguía realizándose con preferencia durante los
meses estivales, de abril a septiembre inclusive; así y todo, se conocen casos aislados de
travesías hiemales.
Entre los mercaderes que realizaban operaciones en países extraños, formaban una categoría
determinada aquellos que tenían barco propio, al que gobernaban como capitanes; diferían de
ellos los que transportaban sus cargas en barcos ajenos. Los primeros se denominaban nau-
cleroi y los segundos emporoi.
Tanto los mercaderes como los propietarios de barcos, al no disponer de suficiente cantidad
de dinero en efectivo, se veían constantemente obligados a acudir en busca del mismo a los
trapezitas, o simplemente a los proveedores. En calidad de prenda o garantía, se ponía a
disposición del acreedor el barco o la carga, o ambos a la vez; a veces el préstamo se contraía
empeñando el flete a percibir por el propietario del barco por el transporte de la carga. La tasa
del interés de esos empréstitos marítimos, dado el riesgo involucrado en este tipo de
operaciones, era muy elevada: oscilaba entre el 10 y el 30 por 100, o más, en función de lo que
durara el viaje mercante. La perspectiva de obtener beneficios muy grandes en caso de culminar
felizmente la expedición mercante, obligaba a los mercaderes griegos y a los propietarios de
barcos a conformarse con tan altos intereses.

Posición del Estado respecto al comercio


En relación directa con el crecimiento de los giros comerciales y con ampliación de los
mercados, surgió la necesidad de introducir cierta organización en las relaciones comerciales.
Esta necesidad fue percibida tanto por los participantes directos e inmediatos, o sea, los
mercaderes, como por el Estado. Sobre esta base fueron surgiendo algunas uniones de
mercaderes y de propietarios de barcos, en forma de sociedades.
Un significado incomparablemente mayor tuvo la intervención del Estado en las relaciones
mercantiles. El comercio desempeñaba importante papel en la vida de toda polis. Para
salvaguardar y apoyar el comercio marítimo se creaban fuertes flotas. Con el objeto de proveer
al Estado de las mercancías más necesarias, Atenas celebraba, en nombre de la asamblea
popular, tratados comerciales con otras polis.
El Estado ateniense también prestaba atención especial a la regulación del comercio
cerealista, debido a que en el mismo se hallaban interesados no sólo los círculos comerciales
vinculados con el producto en cuestión, sino toda la población ateniense. Una dilación o demora

- 225 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

temporal del cereal siciliano provocaba inmediatamente el alza del precio del pan; los
acaparadores y mercaderes, con fines de lucro mediante una venta más beneficiosa del cereal,
creaban a veces un falso pánico en el mercado cerealista de la ciudad. Luchando contra
semejantes abusos, el Estado permitía la concesión de grandes empréstitos sobre cereales. Estos,
de acuerdo con las leyes atenienses, sólo podían ser importados por el puerto del Pireo. Desde
luego, aun cuando dichas medidas introdujeron cierto orden en el comercio cerealista,
resultaron, a pesar de todo, insuficientes.
La intervención del Estado en el comercio privado no se limitó a la regulación del comercio
cerealista. Entre los artículos más importantes de los ingresos del Estado se encontraban los
aranceles que cobraba sobre los giros globales que efectuaba el comercio. Los derechos al cobro
de dichos aranceles, así como de otros impuestos, eran cedidos, en subasta pública, a
concesionarios aislados, o uniones de algunos concesionarios. Por ejemplo, durante la guerra del
Peloponeso, el derecho a cobrar dichos impuestos en el Pireo se vendía en subasta pública anual
por la suma de 30 talentos, pero, en realidad, el total de esos derechos era mucho mayor que la
consignada por el Estado. Los derechos aduaneros comerciales se cobraban también en todos
los grandes puertos de los mares Mediterráneo y Negro. El cobro de los mismos era efectuado,
previa verificación de las cargas de todo barco que llegaba, o zarpaba, por los funcionarios
aduaneros. Al ser descubierta una carga oculta, la misma era confiscada o los derechos
aduaneros se decuplicaban.
En caso de desórdenes en el sistema monetario, y en los de apremiante necesidad de dinero,
el Estado se apropiaba del monopolio para la venta de las mercaderías importadas. En algunas
ciudades se declaraba por cierto tiempo el monopolio para la exportación de cereales o del
aceite de la cosecha del año que corría. Al acaparar los cereales, o el aceite, u otros productos a
precios fijos, el Estado los vendía a los precios más altos posibles, en mercados extranjeros.
Mas se trataba sólo de medidas pasajeras, y ulteriormente era restablecida la libertad de
comercio.
A veces el Estado, con el fin de aprovisionarse y de poder hacer frente a sus necesidades,
prohibía la exportación de ciertos productos. Esto repercutía en Atenas, en primer lugar, sobre
los cereales. Frecuentemente, durante la guerra, se ponían interdicciones sobre la exportación de
víveres y de materiales bélicos, para que no cayeran en las manos del enemigo.
Carecemos de noticias acerca de leyes comerciales de los siglos V-IV. Empero, la existencia
de tribunales especiales que entendían en los asuntos de comercio, en las acusaciones motivadas
por las leyes y las pertinentes defensas, señalan la indudable existencia de una legislación
comercial en los Estados griegos. Probablemente, se refieren a ese tiempo los primeros ensayos
de codificación en el comercio marítimo, de los cuales más tarde se aprovechó ampliamente la
isla de Rodas.

6. Ingresos y gastos del Estado ateniense

Fuentes de ingresos
No sería completo el cuadro de la vida económica de Grecia si no tocáramos la actividad
financiera de las polis griegas. Tenemos a este respecto nociones tan sólo fragmentarias, y que,
en su mayor parte, atañen no al siglo V, sino a los siglos posteriores. Únicamente es posible
formarse una idea más o menos completa de la vida financiera del Estado ateniense.
Después de constituida la Liga marítima ateniense, la base de la economía de ese Estado la
constituyeron los tributos (foros) que los atenienses percibían anualmente de los miembros de
dicha Liga, los ingresos producidos por la monopolización del acuñamiento de monedas, y los
de una serie de monopolios comerciales en los puertos aliados. Al comienzo, la recaudación
total del foros era de 400 talentos anuales. Al parecer, la cantidad de foros ingresadas por la
mayoría de las comunas aliadas a lo largo de los primeros cincuenta años (años 478 a 426)
oscilaba muy poco: el aumento de los ingresos generales de Atenas hacia el tiempo de la guerra

- 226 de 321 -
V. V. Struve

de Arquídamo (de 460 a 600 talentos) encuentra su explicación más bien en el aumento del
número de las comunas aliadas que en el del foros pagadero por cada una de las ciudades. Por lo
general, el foros era integrado una vez al año, durante los grandes festejos dionisiacos. Por la
demora en el pago de ese tributo, los aliados eran castigados con la imposición de una suma
complementaria, y en caso necesario, hasta con una expedición punitiva. La sexagésima parte
de la suma general del foros ingresaba en el fondo estatal intangible, el tesoro de la diosa
Atenea.
Formaban también parte permanente de los ingresos del Estado, los que se percibían de las
posesiones estatales, las que a menudo eran bastante considerables (por ejemplo, los ingresos de
los yacimientos del Laurión, de las canteras y de las salinas). No pocos ingresos obtenía el
tesoro del Estado de los aranceles aduaneros: de los impuestos sobre el derecho a vender las
mercancías en los mercados, y sobre las mercancías de exportación. Al parecer, en el siglo V no
existían aranceles únicos: los productos de primera necesidad eran gravados con aranceles
bajos, y los menos imprescindibles con aranceles más elevados. En el siglo IV fue establecido ya
un arancel único del uno por ciento del valor de la mercancía.
Las inscripciones conservadas hasta nuestros tiempos nos hablan asimismo de impuestos
aplicados a las ventas de bienes raíces y por arrendamientos. En todas estas ocasiones, el Estado
cobraba impuestos a su propio favor. En tales oportunidades, el porcentaje oscilaba entre el
medio y el cinco por ciento; generalmente, cuando el precio de venta subía, el impuesto
descendía. Al tesoro del Estado ingresaban también los derechos procesales y las multas
impuestas por los jueces, así como los dineros obtenidos con la venta de bienes confiscados. Los
metecos y los libertos pagaban a favor del Estado impuestos directos; la población ciudadana
estaba libre de ellos.

Las liturgias
Sobre los ciudadanos pudientes gravitaba la obligación de entregar una parte de sus ingresos
a la sociedad. Se trata de las llamadas liturgias. El contenido semántico de este vocablo puede
ser definido como «actividad a favor de Estado». La aparición de las liturgias se remonta a la
época en que el desempeño de funciones oficiales no era todavía remunerado, cuando el ejército
era armado por los ciudadanos, cuando el Estado carecía aún de ingresos estables y, en virtud de
ello, los ciudadanos acaudalados que lo gobernaban, teniendo en cuenta sus propios intereses,
consideraban un timbre de honor tomar a su cargo considerables erogaciones para satisfacer
necesidades sociales, de interés general para toda la ciudadanía.
Los metecos ricos eran traídos a cumplir las obligaciones de las liturgias a la par que los
ciudadanos, pero no podían participar en las liturgias de índole militar, como tampoco en las que
estaban vinculadas con el culto.
Las liturgias más importantes, que se repetían periódicamente, eran las vinculadas con la
organización de los festejos: la coregía y la gimnastarquia. El corega tenía que reclutar un coro
para que apareciera en las representaciones teatrales de las fiestas, proveerlo de las vestimentas
necesarias, pagar su aprendizaje y alimentar a todos sus miembros en tanto durasen el
aprendizaje y las fiestas. En la mayor parte de los casos, durante estas competiciones teatrales,
cada una de las filai áticas presentaba su coro. Las gimnastarquia consistía en la organización de
torneos gimnásticos, por ejemplo, carreras con antorchas, que se organizaban en Atenas cinco
veces al año. Además de los gastos para el adiestramiento de los que tomaban parte en dichos
torneos, los gimnastarcas tenían que ocuparse de la iluminación y ornamentación del lugar en
que se realizaban. Al igual que los coregas, se presentaba, por parte de cada filai, a elección del
arconte-basileus.
La liturgia vinculada con la guerra era la trierarquía. Los gastos para la construcción de
nuevas trieres y para su equipamiento de mástiles y velamen corrían a cargo del Estado. Las
obligaciones del trierarca fueron inicialmente las de cuidar del buen estado del barco y de su
equipamiento, lo cual a veces implicaba grandes gastos, especialmente cuando se trataba de
barcos viejos. Al parecer, durante el siglo V los gastos de los trierarcas para mantener a los

- 227 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

barcos en buen estado, habían crecido: la adquisición de pequeños objetos para el aparejamiento
del barco también había pasado al conjunto de obligaciones del trierarca, quien, además, tenía
que alistar a la tripulación, darle la pertinente instrucción y, en algunos casos, pagarle los
emolumentos.
Durante el período en que Atenas tuvo a su disposición 400 barcos, en las listas de los
trierarcas fueron anotados 1.200 ciudadanos acaudalados, de manera que cada uno de ellos no
fuera trierarca más que una vez cada tres años. Durante los años de su trierarquía, el ciudadano
debía abandonar todas sus ocupaciones habituales y vigilar personalmente el barco. Para hacer
más llevadero lo gravoso de la liturgia, el trierarca quedaba eximido de todas las otras liturgias y
de los impuestos extraordinarios. Después de la expedición a Sicilia, cuando los gastos para la
construcción y mantenimiento de la flota habían crecido y la crisis financiera de Atenas era más
profunda, los atenienses se vieron precisados a renunciar a las trierarquías personales y pasar a
una forma nueva, a la sintrierarquía; se autorizó a que se reunieran dos o tres trierarcas para
ocuparse de un solo barco. Tal reforma, empero, no aportó gran alivio a los trierarcas, sino que
engendró desorden e irresponsabilidad. Debido a ello, la sintrierarquía existió durante muy poco
tiempo.
Aparentemente, a raíz de la oposición ofrecida por los ciudadanos ricos al sistema de las
trierarquías, a los ciudadanos que soportaban liturgias superiores a sus medios y fuerzas, se les
otorgó el derecho a transferir su liturgia a otros ciudadanos más pudientes. Llegamos a
enterarnos de esto sólo por las fuentes del siglo IV; mas cabe suponer que tal disposición ya
estaba en vigor también en el siglo V. En las coregías era el arconte y en las trierarquías el
estratega quien determinaba el breve plazo (tres días) para presentar queja contra una liturgia
injustamente aplicada. En ese plazo, el ciudadano gravado con una liturgia debía llamar para
hacerse cargo de la misma a otro de más fortuna que él y libre de otras obligaciones. Este otro
ciudadano podía aceptar la liturgia, o bien dar su conformidad a cambiar de bienes y recursos
con el que se había quejado. Este último, tras efectuarse el cambio de fortunas, tenía la
obligación de responder de la liturgia, haciendo uso de los bienes que acababa de recibir. En
torno de las liturgias se desarrollaba en el Estado ateniense la lucha entre los ciudadanos ricos y
los pobres; durante los períodos de predominio de los oligarcas se suprimían, a la vez que las
instituciones democráticas, también los liturgias.

El éisfora
Cuando el Estado ateniense pasaba por períodos difíciles, los ciudadanos y los metecos eran
gravados con un impuesto directo extraordinario provisional (el éisfora). Fue introducido en
Atenas, por primera vez, alrededor de los años 428-427. No se sabe cómo se cobraba en el siglo
V: algunos hombres de ciencia suponen que, en ese tiempo, se trataba de un impuesto sobre los
ingresos y rentas que daban los bienes raíces. Empero, por cuanto también estaban sujetos a este
impuesto los metecos, que pagaban un sexto del total del mismo, es más probable la suposición
de que ya en el siglo V, al igual que en el IV, se tratara de un impuesto sobre los bienes raíces y
sobre los bienes muebles. En el año 428 la cantidad total recaudada por el éisfora se calculaba
en 200 talentos.
El éisfora era el impuesto más odiado en Atenas, porque, de acuerdo con las tradiciones
establecidas y arraigadas, el impuesto directo se consideraba incompatible con la libertad
ciudadana, razón por la cual se recurría a él en casos extremos. Incluso, cuando se recababa
dicho impuesto durante un tiempo prolongado, se lo consideraba siempre como una medida
perentoria.
Resulta así que el Estado ateniense disponía de diversas fuentes de ingresos; pero todos los
medios recaudados en el Ática eran incomparablemente inferiores a las sumas que ingresaban
de los aliados de Atenas. De esta manera, el poderío económico del Estado ateniense en el siglo
V estaba estrechamente vinculado a la subyugación política y militar de las otras ciudades
griegas.

- 228 de 321 -
V. V. Struve

Los gastos del Estado ateniense


Los gastos para celebrar los sacrificios y las fiestas religiosas importaban una parte bastante
considerable del presupuesto nacional. Había en Atenas mayor cantidad de fiestas que en
cualquier otra polis. En los años 410-109 se gastó en los grandes festejos panateneos cinco
talentos y diez minas y en los animales sacrificados, 51 minas y 74 dracmas. Sumaban grandes
cantidades también los premios que se distribuían en los torneos. A los vencedores de las
competiciones ecuestres, o gimnásticas, se les entregaba centenares de ánforas con óleo sagrado
y coronas de oro o plata. En las competiciones militares los premios eran toros que se valuaban
en una mina por cabeza.
Sumas mayores aún se gastaron durante las épocas de Cimón y de Pericles para la
fortificación de Atenas: en la erección de los Largos Muros, en fortificar el promontorio del
Sunión, el Pireo, Eleusis y otros puntos del Ática. A esos gastos hay que agregar también los
que se invirtieron en la construcción de edificios públicos. La cantidad total de los gastos en
construcciones se elevó durante los años del Gobierno de Pericles, al parecer, a una cantidad
entre seis y ocho mil talentos.
Una parte importante en el presupuesto ateniense era el de los gastos militares. Antes de
Pericles, la manutención del ejército, tanto de la infantería como de la caballería, no costaba
nada al Estado, puesto que cada ciudadano debía armarse y mantenerse a sus propias expensas.
Pero luego esos gastos fueron tomados por el Estado a su cargo, es decir, los pagaba el fisco.
Hay que tener presente a este respecto que, a mediados del siglo V, además de los 3.350
guerreros acuartelados en la propia ciudad de Atenas, existía un ejército permanente —terrestre
y naval— fuera de la ciudad. También implicaba grandes gastos la manutención de la flota, que
contaba hasta de 200 a 300 trieres. Asimismo se gastaban grandes sumas de dinero en sostener
la influencia ateniense entre los aliados. Durante el Gobierno de Pericles, cuando la política para
con los aliados era, si no suave, por lo menos moderada, la ejercitación del control sobre los
aliados exigía gastos relativamente pequeños. Pero durante los años de la guerra del Peloponeso,
cuando el foros de los aliados fue elevado muy considerablemente y la oposición de los mismos
se volvió especialmente peligrosa, los gastos para mantenerlos en obediencia crecieron
repentinamente. Además de la flota de guerra, eran mantenidas por cuenta del Estado dos naves
fiscales: la Salamina y la Paralos, destinadas al cumplimiento de toda clase de embajadas.
En resumidas cuentas, los gastos anuales a mediados y finales del siglo V, en Atenas, se
calculan más o menos en una suma que iba de 30 a 40 hasta 80 talentos. En tiempos de guerra,
los gastos estatales crecían bruscamente. El asedio de Samos, por ejemplo, costó a Atenas más
de 1.275 talentos, y el de Potídea, entre 2.000 y 2.400 talentos. El costo de la expedición a
Sicilia que, según Tucídides, fue ciertamente la empresa bélica más costosa de los atenienses, se
calcula, como mínimo, entre 4.500 y 5.000 talentos.
Para terminar, hay que detenerse aún en los gastos para el pago de los empleos nacionales.
La remuneración de los miembros de la heliea, que había introducido Pericles, representó
primero dos óbolos diarios para cada uno de los jueces. Desde los tiempos de Cleón, se elevó a
tres óbolos; y así fue también en el siglo IV. La cantidad total de gastos consumidos por la
remuneración de los heliastas dependía de la cantidad de días en que celebraba sesiones la
heliea y de la cantidad de jueces que tomaban parte de ellas. Alrededor del año 425, el gasto
total en asuntos judiciales llegó a 50-60 talentos. La paga a los miembros del Consejo, también
introducida durante el Gobierno de Pericles, representaba un gasto anual de 15 a 20 talentos.
Los arcontes, que tenían a su disposición a personal subordinado, eran pagados de la siguiente
manera: cada uno de ellos recibía diariamente cuatro óbolos, y el Estado tomaba por su cuenta
los alimentos del heraldo y el flautista.
Todos los hechos que acaban de exponerse dan testimonio de que en el siglo V a. C. existía
en Grecia una producción e intercambio de mercancías bastante desarrolladas. La particularidad
histórica del desarrollo económico de Grecia consistió precisamente en que, estando
concentrada la propiedad privada sobre los medios de producción en las manos de la clase de
los esclavistas, el trabajo de los productores básicos, es decir, de los esclavos, era explotado por

- 229 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

aquéllos con métodos de coerción extraeconómica. Según dice C. Marx, se trataba de


«apropiación natural de la fuerza ajena de trabajo, mediante la directa coerción física».
De esto se desprende con claridad absoluta, que, fuera de la dependencia del grado de
desarrollo del comercio, la producción de mercancías en la antigua Grecia esclavista no pudo
alcanzar su forma más elevada, esto es, no pudo ser de forma y esencia capitalistas. Los
investigadores soviéticos tienen que demostrar, mediante el profundo estudio de las fuentes y
mediante la generalización de los hechos, el carácter específico de la producción de mercancías
durante la época antigua y su papel en el desarrollo de la economía esclavista, y desenmascarar
hasta el fin las anticientíficas «concepciones» burguesas sobre esta cuestión, las que tratan de
identificar la producción de mercancías en el mundo antiguo con la producción capitalista, y
«probar» así la índole «sempiterna» del capitalismo.

- 230 de 321 -
V. V. Struve

CAPÍTULO XIII

LA GUERRA DEL PELOPONESO

1. Situación en Grecia antes del comienzo de las operaciones bélicas

Significado de la guerra del Peloponeso


La guerra del Peloponeso es el acontecimiento más importante de la historia de la Grecia
clásica. En ella se enfrentaron, por una parte, Atenas, a la cabeza de varios cientos de polis
griegas que formaban parte de la liga marítima ateniense (arqué), y por otra, Esparta, líder de la
confederación peloponesia, integrada por la mayoría de los Estados del Peloponeso. Del nombre
de esta unión dirigida por Esparta emana la denominación de «guerra del Peloponeso». Esta se
extendió entre los años 431 y 404 y dio un gran viraje a la historia de la Hélade: si durante el
período anterior la Grecia esclavista pasó por una etapa de desarrollo y otra de plenitud que es
conocida como época de Pericles y que, según Marx, fue el tiempo «del florecimiento interior
más grande de Grecia», después de la guerra del Peloponeso, en cambio, Atenas perdió su
anterior poderío y el sistema esclavista basado en las polis sufrió una profunda crisis de la que
sólo pudo salir con la conquista de toda Grecia por Macedonia.
Tras los brillantes triunfos en las guerras médicas, la marcha de los acontecimientos
planteaba ante la Hélade la siguiente cuestión respecto al camino de desarrollo a seguir: o se
imponía Atenas, lo cual significaba el crecimiento del comercio y de los oficios, la lucha por la
hegemonía en el mar y el desarrollo democrático (desde luego, dentro de los marcos del antiguo
régimen esclavista), o bien se imponía Esparta, lo cual significaba el triunfo de la aristocracia
agraria terrateniente y, en consecuencia, la renuncia a todo lo que había proporcionado a la
Hélade la histórica victoria sobre Persia durante la primera mitad del siglo V.
Tanto por la duración y las proporciones de las operaciones bélicas como por lo encarnizado
de la lucha y, finalmente, por su significado histórico, la guerra del Peloponeso difirió
marcadamente de las guerras, frecuentes y habituales en la antigua Grecia, entre las polis, e
incluso entre coaliciones de las mismas.
En primer lugar llama la atención la misma duración de esa guerra. Sin contar los breves
intervalos, la guerra se prolongó durante veintisiete años, lapso en el cual las operaciones
activas directas entre los adversarios principales —Atenas y Esparta— se extendieron a lo largo
de veinte años, sin manifiesta superioridad de ninguna de las dos partes beligerantes.
Recordemos, a título de comparación, que cada una de las expediciones, las más grandes para
aquel tiempo, que los persas lanzaron sobre Grecia se había resuelto en una o dos batallas. El
prolongado alejamiento de muchas decenas de miles de hombres, arrancados de sus pacíficas
tareas, ejerció una acción destructora sobre la economía de toda Grecia. Las calamidades
naturales —terremotos, sequías, hambre feroz y epidemias— hicieron más serias aún las
perniciosas consecuencias de la guerra y agudizaron la crisis del sistema de las polis en su
integridad. Tucídides —contemporáneo y participante de la guerra del Peloponeso— caracteriza
las consecuencias de esta manera: «... esta guerra se dilató por mucho tiempo, durante el cual la
Hélade experimentó tantas calamidades como no ha sufrido antes en igual lapso. En efecto:
jamás fueron tomadas y destruidas tantas ciudades, en parte por los bárbaros y en parte por los
mismos beligerantes (que en algunos casos, después de conquistar las ciudades, cambiaron hasta
su población); jamás hubo tantas expulsiones, tantos asesinatos provocados ya por la misma
guerra, ya por las discordias».
La guerra del Peloponeso no fue, de modo alguno, un acontecimiento local, sino que asumió
carácter internacional. Habiendo comenzado por un conflicto entre Atenas y la Liga del

- 231 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

Peloponeso, la guerra abarcó de golpe toda la Grecia continental e insular, se extendió luego a
los extremos occidentales del mundo helénico, a Sicilia, y finalmente involucró en la vorágine
bélica también a Persia. En uno u otro grado, todos los países de la cuenca oriental del
Mediterráneo tomaron parte en las operaciones bélicas. Las consecuencias más catastróficas de
esta guerra las sufrieron los dos continentes principales, tanto la Atenas derrotada corno la
Esparta vencedora.
A diferencia de las guerras anteriores, ésta fue extraordinariamente encarnizada, puesto que
en ella, además de los factores políticos —la lucha por la hegemonía en Grecia—, el papel
decisivo lo desempeñó el factor social. En particular, una muy grande significación tuvo el
antagonismo entre la aristocracia terrateniente, esclavista, y la democracia, igualmente
esclavista, que representaba, en primer lugar, los intereses de los círculos comercial-artesanos.
Además del antagonismo fundamental entre Atenas y Esparta, un papel nada pequeño por cierto
lo desempeñaron durante la guerra las discordias y cizañas vecinales entre las polis, tan
habituales en la antigua Hélade.
Durante el desarrollo de la lucha entre las dos agrupaciones de Estados griegos, y si no se
cuentan las guerras de Mesenia, tuvieron lugar, por vez primera, sublevaciones en masa de
esclavos. Lo notable es que dichas sublevaciones tenían lugar en ambos bandos. Las muchas
salidas de los ilotas durante la operación de Pilos, al igual que la fuga de muchos miles de
esclavos atenienses a Decelia, ejercieron gran influencia no sólo sobre la marcha de las
operaciones bélicas, sino también sobre el resultado definitivo de la guerra. Precisamente tal
entrelazamiento de contradicciones políticas y sociales predeterminó tanto el carácter
prolongado y destructor de la guerra como sus consecuencias político-sociales.

Fuentes
No sólo las generaciones posteriores, sino también las contemporáneas, especialmente las
más jóvenes de ellas, que llegaron con vida al año 404, reconocieron que la guerra del
Peloponeso difirió marcadamente de todas las guerras anteriores. En primer lugar hay que
anotar aquí nuestra principal y única fuente, la obra de Tucídides, que se inicia declarando que
ha «comenzado su obra en el momento mismo de empezar la guerra, en la seguridad de que ésta
sería una guerra muy importante y más notable que todas las anteriores».
La obra de Tucídides, según la acertada expresión del académico S. A. Zhébeliev, representa
«el exponente superior de la historiografía antigua». En contraposición con sus predecesores y,
en particular, con su contemporáneo mayor, Herodoto, Tucídides procuraba crear realmente una
historia científica de los acontecimientos. Aprovechó amplia y minuciosamente el material
documental y ser afanó por encarar críticamente los datos de que disponía. Tucídides mismo
declara: «Yo no creía concordante con mi problema anotar todo lo que llegaba a conocer del
primero que encontraba, o aquello que yo podía suponer; sino que anotaba los acontecimientos
de los que fui testigo ocular, y aquello que había oído de otros tras investigaciones, lo más
precisas posible, referente a cada hecho tomado separadamente». En muchas ocasiones,
Tucídides hace la salvedad de que no ha podido establecer la verdad. Siempre subraya las
causas a su criterio fundamentales, de cada acontecimiento. Tras los pretextos inmediatos de la
guerra (los conflictos de Corcira y de Potídea, la defección de Megara), Tucídides anota, como
causa fundamental, «que los atenienses, al crecer su poderío, comenzaron a infundir recelos a
los lacedemonios».
El propio Tucídides tomó parte activa en la vida social y en la lucha política de su polis,
Atenas. Se comprende perfectamente que sus convicciones políticas —era partidario de la
oligarquía moderada— no podían dejar de influenciar sobre su apreciación de la lucha política
interna de Atenas. Era hostil a la democracia. Caracteriza de manera harto negativa al más
grande de los dirigentes del demos, Cleón, y, salvo las ofensas infundadas, guarda absoluto
silencio sobre la actividad del notorio continuador de Cleón, Hipérbolo. Tucídides sostiene
francamente que la oligarquía moderada de Terámenes del año 411, fue «el mejor régimen
estatal», y le atribuye, sin mérito alguno para ello, los éxitos obtenidos por la flota ateniense

- 232 de 321 -
V. V. Struve

bajo el mando de Alcibíades. La esclavitud, según el criterio de Tucídides, es el estado más


natural para los «bárbaros».
La encarnizada lucha política y social, entablada durante la guerra del Peloponeso en toda la
Hélade, fue para Tucídides índice del embrutecimiento y el descenso del nivel moral de los
helenos. Al no comprender las causas sociales de la guerra civil de Mesenia, se limita a lamentar
la naturaleza criminal de los hombres. «La naturaleza humana, de la que es propio incurrir en
crímenes a despecho de las leyes, sometió éstas a su imperio y demuestra con gozo que no
puede dominar las pasiones, que viola la justicia y que hostiliza a las personas de más méritos.»
Tampoco es claro para Tucídides el estrecho vínculo entre el desarrollo político interno y las
actuaciones bélicas de ambas partes en guerra. Quizá sea por ello que pasa en silencio los
importantes acontecimientos de la historia interna de Atenas, tanto en las mismas vísperas de la
guerra y en el período que siguiera a la muerte de Pericles como también en el tiempo de la paz
de Nicias. Por ejemplo, no dice ni una sola palabra acerca de los ataques contra Pericles y de las
personas que lo rodeaban en los años 433 a 431; no recuerda, ni siquiera de paso, el ostracismo
de Hipérbolo, etc. Felizmente, las biografías de Pericles, Nicias y Alcibíades escritas por
Plutarco reparan parcialmente esta irritante omisión de la obra del historiador más grande de la
Grecia clásica.
A pesar de su postura crítica respecto a los mitos, Tucídides cree en la existencia de Caribdis
y de los lestrigones y le da mucha importancia a los diversos oráculos, señales y profecías.
Así y todo, Tucídides procura siempre describir objetivamente los acontecimientos,
sustrayéndose, dentro de lo posible, a las propias simpatías o antipatías personales. Su
objetividad se manifiesta de forma especialmente clara al exponer los hechos vinculados con sus
propios fracasos en la expedición de Anfípolis. Estos fracasos le acarrearon ser condenado por
la asamblea popular ateniense y expulsado del Ática.
La historiografía antigua alcanzó en la obra de Tucídides el punto culminante de su
desarrollo. Su declaración de que su obra «ha sido calculada no tanto para servir de instrumento
en competencias verbales, como para convertirse en adquisición eterna», encontró su
confirmación en el hecho, entre otros, de que ninguno de los historiadores de la antigüedad
intentó siquiera volver a describir los acontecimientos expuestos por Tucídides. Los tres autores
que escribieron especialmente acerca de la guerra del Peloponeso (Jenofonte, Cratipos y
Teopompo) comienzan sus respectivas exposiciones desde el punto en que quedó interrumpida
la historia de Tucídides.
El postrer período de la guerra (desde el año 411 hasta el 404) nos es considerablemente
menos conocido. Las fuentes básicas para su estudio son las Helénicas, de Jenofonte,
principalmente, y además los fragmentos de Diodoro de Sicilia y algunas biografías de Plutarco,
en especial las de Alcibíades y Lisandro.
Para el análisis del régimen político-social de Atenas, para la caracterización de su estado
económico a comienzos de la guerra, para conocimiento de la situación y los ánimos de los
diferentes grupos de la población ateniense, incluidos los esclavos, tienen gran importancia las
comedias de Aristófanes, la seudo jenofontiana Política ateniense, la obra de Aristóteles del
mismo nombre y los discursos de los oradores atenienses.
También las inscripciones de aquel tiempo constituyen una fuente importante para el
historiador. Son, en lo esencial, textos de tratados, listas de inventarios, informes de los templos
atenienses, datos acerca de los foros abonados por los miembros de la Liga marítima ateniense y
algunos decretos de la iglesia. Los respectivos textos están publicados en la recopilación de las
inscripciones griegas —Inscripciones Graecae (en lo sucesivo, sencillamente IG)—, y en los
ejemplares corrientes de las revistas arqueológicas, en primer lugar, en Hesperia. Merced a esos
textos epigráficos, estamos en condiciones de determinar las dimensiones del tributo que Atenas
impuso a los miembros de la arqué, precisar los gastos efectuados en las diversas expediciones y
caracterizar el contenido de los pactos de los aliados entre Atenas y muchas de las polis.

- 233 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

Relación de fuerzas de los adversarios


«El motivo más verdadero, aun cuando el menos visible en lo que se dice, consiste, en mi
opinión, en que los atenienses, al crecer su poderío, comenzaron a infundir recelos a los
lacedemonios, con lo cual los obligaron a empezar la lucha.» Así es como define Tucídides la
causa fundamental de la guerra más grande en la historia de la Hélade. En efecto: el repentino y
tumultuoso crecimiento del poderío de Atenas en el transcurso de la pentecontecia, esto es, de
los cincuenta años transcurridos entre la destrucción del ejército de Jerjes y el comienzo de la
guerra del Peloponeso, amenazaba la hegemonía de Esparta, inclusive en el propio Peloponeso.
Tal crecimiento tenía lugar en el cuadro de la lucha social y de clases. La consolidación y
aumento del poder de Atenas determinaba en todas partes el triunfo de la democracia, al tiempo
que el principio básico de la política espartana era la implantación de regímenes oligárquicos. El
entrelazamiento de los problemas de política exterior con los de orden social conducía
inevitablemente a la guerra. De esta manera, la rivalidad entre Esparta y Atenas por la
hegemonía en la Hélade, es decir, por la implantación en las restantes polis de regímenes,
aristocráticos o democráticos, fue la causa fundamental de la guerra. Sin embargo, apenas si
puede considerarse a Atenas como parte agresora. La iniciativa en el desencadenamiento de la
tormenta bélica fue, sin duda alguna, de Esparta, de la liga peloponesiaca. Tucídides escribe
sobre esto en forma retrospectiva, valorando la situación creada antes del comienzo de la guerra
de Decelia: «En la guerra anterior [en la de Arquídamo] —creían los lacedemonios—, la culpa
de haber violado el tratado recaía más bien sobre ellos, ya que en aquel entonces los tebanos
habían atacado a Platea en tiempos de paz, y siendo que, por el tratado anterior, no ser permitía
empuñar las armas si la otra parte ofrecía solucionar el asunto mediante negociaciones, ellos, los
lacedemonios, reconocían haber rechazado la proposición de los atenienses de someterse a
arbitraje. En consecuencia, los lacedemonios reconocían como merecidos todos sus fracasos, y
así explicaban su derrota en Pilos y las demás calamidades que cayeron sobre ellos.» Se
comprende que todo esto no significa, ni mucho menos, que, en el lapso de los años 433-431,
los atenienses tendieran hacia la paz. La política de Pericles era irreconciliable; la guerra tenía
carácter agresivo, injusto, de pillaje, tanto de un lado como del otro.
Un segundo grupo de contradicciones, aun cuando de menor importancia, pero, en cambio,
más agudas, estaba vinculado con el choque de intereses entre el comercio ateniense y el sector
comercial de los miembros influyentes de la Liga del Peloponeso: Corinto y Megara. Las tres
causas de la guerra —las cuestiones de Corcira, de Potídea y de Megara— tenían como reverso
el antagonismo ateno-corintio. La divergencia entre la línea política de Corinto y la de Esparta
es perceptible en todo el transcurso de la guerra, y eran los representantes corintios,
precisamente, los que constantemente exigían las medidas más contundentes contra los
atenienses.
Entre los años 435 y 431 la arqué ateniense fue la más grande unión política de la mitad
oriental de la cuenca del Mediterráneo. Además de la propia metrópoli, formaban parte de ella
todas las polis griegas, sin excepción, de la costa occidental del Asia Menor, desde la costa del
mar Negro hasta Rodas, casi todas las islas de la cuenca del mar Egeo (salvo Melos, Tera y
Creta), la aplastante mayoría de las polis del litoral de la Propóntide, Tracia, la Calcídica y
muchas otras polis situadas en las costas del mar Negro. En el Norte y en el Oeste, Tesalia,
Corcira, Epidamne y Zacinto eran aliadas de Atenas. En la Grecia central, los atenienses tenían
el apoyo de los ciudadanos de Platea, de los mesenios de Naupacta y de la mayoría de los
acarnanios. También simpatizaban con ellos, en mayor o menor grado, las poblaciones de
muchas ciudades jonias de la Magna Grecia y de Sicilia. No sin razón denomina Aristófanes al
demos ateniense, «el señor de tantas ciudades, amo desde Sardes hasta el Ponto», y prosigue:
«De ciudades e islas, que nos pagan tributo, hay un millar y quizá más aún.»
Un fragmento satírico:

«Si se ordenara a cada una tomar a su costa dos decenas de atenienses,


Veinte mil ciudadanos podrían pasar la vida en abundancia y con liebres asadas.

- 234 de 321 -
V. V. Struve

Sin levantarse de las mesas y sin quitarse las coronas,


y alimentándose con pan dulce con miel...»

nos proporciona una idea, si bien un tanto exagerada, pero bastante clara acerca de las
dimensiones de los dominios atenienses. En las listas de aliados de Atenas que se han
conservado hasta nuestros días, y que se refieren a los que pagaban el foros, aparecen los
nombres de más de 300 polis integrantes de la arqué ateniense.
El foros representaba, término medio, una suma de 600 talentos anuales. A comienzos de la
guerra, en la acrópolis había guardados 6.000 talentos de moneda acuñada y otros diferentes
valores por valor de 3.500 talentos.
Las fuerzas armadas de Atenas se componían de la flota de guerra, que alcanzaba a 300
trieres, y de un ejército que contaba con cerca de 27.000 hoplitas. Si bien este ejército terrestre
era inferior al espartano en número y, sobre todo, en calidad bélica, la armada naval, en cambio,
era inigualable. En un discurso que Tucídides atribuye a Pericles, pronunciado al comienzo de la
guerra, el orador subraya la superioridad de los atenienses en el campo financiero y, en especial,
en el campo naval. Hablando de los costados vulnerables de los peloponesiacos, anotaba que «el
obstáculo más grande será para ellos la falta de dinero, pues siempre han de sufrir atrasos al
procurar proveerse de él; y los acontecimientos bélicos no esperan». En cambio, los atenienses
al disponer de enormes recursos pecuniarios, y siendo, como lo eran, amos en el mar, se sentían
absolutamente invulnerables al ejército de sus enemigos. En lo que atañe al altivo
reconocimiento de su poderío por parte de Atenas, da cabal testimonio la declaración
hiperbólica de Pericles a sus conciudadanos: «Y si yo tuviera la intención de persuadiros, os
aconsejaría que vosotros mismos asolarais vuestra tierra y la abandonarais, haciendo ver así a
los peloponesios que ni siquiera por ello os rendiríais.»
Los largos muros que unían a Atenas con el Pireo constituían en aquel entonces un obstáculo
insuperable, incluso para el ejército espartano, que había pasado en el Ática un tiempo bastante
prolongado. Según una acertada observación de C. Marx, «el ateniense, en su condición de
productor de mercancías, sentía su superioridad sobre los espartanos, debido a que éstos
disponían para la guerra solamente de hombres, y no de dinero». Tucídides suministra una
brillante caracterización de los atenienses, la que proviene de sus enemigos más encarnizados,
los corintios. En el congreso de la Liga del Peloponeso, el representante de Corinto declaró: «Al
parecer, vosotros no habéis tomado en cuenta, en absoluto, qué son, qué representan aquellos
atenienses contra quienes habéis de luchar... A los atenienses les gustan las innovaciones y se
distinguen por la rapidez en hacer proyectos y en realizar lo que deciden, se atreven hasta a lo
que es su esperanza, por críticas que sean las circunstancias... Al vencer a un enemigo, los
atenienses los persiguen lo más lejos posible; y al perder una batalla, se dejan desalojar lo
menos posible... Y si en alguna empresa fracasan, alientan en cambio nuevas esperanzas, y con
ello suplen aquello que han perdido. Son los únicos para los cuales la posesión de algo y la
esperanza de los proyectado, son una misma cosa, debido a la rapidez con que se ponen a
realizar sus decisiones».
El adversario de Atenas fue la Liga del Peloponeso, de la cual formaban parte casi todas las
polis del Peloponeso, salvo Argos y, en parte, Acaya. Era de importancia especial el hecho de
que Megara, situada en el mismo istmo de Corinto, se orientara en aquel tiempo hacia Esparta.
Esta última circunstancia proporcionaba a los espartanos la posibilidad de invadir libremente
el Ática, y también de vincularse con sus muchos aliados en la Grecia central. Entre los mismos
se hallaban la unión de los beocios, la Lócrida oriental, la Fócida, Ambracia, Léucada y
Anactorión. Además, los lacedemonios podían contar con el apoyo de las colonias dorias en
Sicilia, particularmente con Siracusa.
La fuerza principal de la Liga del Peloponeso residía en el ejército de tierra. Según Plutarco,
bajo el mando de Arquídamo, hubo durante la primera invasión del Ática, 60.000 hoplitas
peloponesios y beocios.
La armada peloponesia estaba compuesta, principalmente, de naves corintias y megarienses.
Si a éstas se añaden las escuadras auxiliares de Sición, Pelea, Hielea, Ambracia y Léucada, el

- 235 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

total de barcos peloponesios llegaba a la imponente cifra de 300 unidades, lo cual casi equivalía
a la flota de Atenas. Sin embargo, la capacidad combativa de las naves peloponesias era
insignificante. En las batallas navales de aquel tiempo, el triunfo se decidía por la instrucción
que tenían los tripulantes y residía en la capacidad de manejar el ariete. En este aspecto, las
trieres atenienses no tenían iguales. Además, la flota ateniense que se componía de sólo 300
trieres, fue reforzada, al comienzo de la guerra, por 120 trieres corcirias.
En vista de ello, «los lacedemonios ordenaron construir y equipar doscientas naves en Italia
y Sicilia, a las ciudades que se habían colocado de su parte».
En cuanto a las, finanzas espartanas, las mismas no podían, realmente, compararse de modo
alguno con los medios pecuniarios de la arqué ateniense; aun así, tenía también en su poder
sumas nada despreciables. Para la manutención de la flota de 300 trieres, aun cuando sólo fuese
durante las operaciones bélicas, se requería, como mínimo, tres talentos diarios.
Tales eran aproximadamente los recursos y el potencial económico-militar de ambas partes,
listas ya para entrar en guerra. Empero, la situación interna era bastante tensa. No obstante el
bienestar exterior, el gran número de contradicciones interiores estaba socavando la solidez de
la retaguardia ateniense.
En primer lugar, se trataba del antagonismo de clases entre esclavos y esclavistas. El régimen
estatal de Atenas era más democrático que en todo el resto de Grecia, y en Atenas todos los
ciudadanos tomaban parte directa en los comicios. No debe olvidarse, empero, que esa
democracia era una democracia esclavista. La cuestión referente al número de esclavos en el
Ática no ha sido resuelta hasta ahora por la ciencia. Pero, aun admitiendo como mínima una
cantidad de 70.000 esclavos, también en este caso llegaríamos a la deducción de que el número
de los esclavos superaba considerablemente al de sus amos. Ciertamente, en la Atenas del siglo
V, los esclavos «... no podían crear una mayoría consciente, ni partidos que dirigieran la lucha;
no estaban en condiciones de darse cuenta hacia qué fin estaban marchando; e inclusive en los
momentos más revolucionarios de la historia ellos eran solamente peones en el tablero, o ser
juguetes en manos de las clases dominantes». Así sucedió también durante la guerra del
Peloponeso. No obstante, la huida de más de 20.000 esclavos atenienses, en su mayor parte
artesanos, hacia los espartanos, a Decelia, fue un golpe muy grave para el poderío económico de
Atenas, aun cuando los esclavos no constituyeran allí una amenaza tan permanente para el
Estado como lo eran las agitaciones crónicas y las sublevaciones de ilotas en Esparta.
Es muy importante, también, la cuestión que atañe a las relaciones entre Atenas y sus
aliados. La cantidad de habitantes en las ciudades aliadas superaba en decenas de veces a la del
Ática. Y del grado de obediencia de aquéllos dependía la posibilidad, para Atenas, de realizar
operaciones bélicas. A la vez, los aliados estaban indignados, en primer lugar, por estar
obligados a pagar un tributo anual a Atenas, en escala mayor aún que cuando se hallaban
sometidos al poder del rey persa. Además, los atenienses oprimían a sus aliados de distintas
maneras, económica y políticamente. No en vano hablaba Pericles del «odioso poder» que los
atenienses ejercían sobre sus aliados, y declaró abiertamente: «Pues vuestro poder tiene ya el
aspecto de una tiranía.» Más acremente aún se formula el mismo pensamiento en el discurso de
Cleón: «Vosotros (los atenienses) no tomáis en cuenta que vuestro imperio es una tiranía, que
vuestros aliados alientan pensamientos hostiles y están bajo vuestro poder contra su voluntad.»
El mismo pensamiento expone Tucídides ya como su opinión personal: «La mayoría de los
helenos estaba indignada contra los atenienses, unos porque querían librarse de su dominio, y
otros por temor a ser sometidos al mismo.» Incluso durante las negociaciones con Esparta, los
propios atenienses hacen la observación de que «la mayoría de los aliados sentían odio hacia
nosotros». Claro está que tal caracterización caiga quizá en alguna exageración, dadas las
indudables simpatías oligárquicas de Tucídides. Entre los elementos democráticos, los
atenienses gozaban en cierta medida de apoyo incondicional.
Finalmente, un tercer grupo de contradicciones en la sociedad ateniense lo constituían las
contradicciones entre la oligarquía terrateniente, descendiente de los eupátridas, y las
agrupaciones democráticas artesano-mercantiles. La agrupación que respaldaba a Pericles se
apoyaba en la aplastante mayoría de los ciudadanos atenienses; entraban en ella los mercaderes

- 236 de 321 -
V. V. Struve

y los artesanos que trabajaban para la exportación, los aldeanos afincados en la ciudad que
tomaban parte en la grandiosa obra edificadora de Atenas y, finalmente, la enorme masa
compuesta de muchos miles de ciudadanos que, en una u otra forma, recibían paga del Estado,
por cuenta de los ingresos de la arqué. En la lucha política el campesinado del Ática
desempeñaba gran papel, pues, debido a sus vacilaciones, generalmente proporcionaba la
superioridad a una u otra de las dos partes. Durante el Gobierno de Pericles, a lo largo de casi
quince años, la oposición de los oligarcas se halló aplastada, pero no liquidada, y al aparecer
complicaciones en la política exterior, volvió a encenderse con fuerza más grande aún. Tenía
mucho valor, finalmente, y en especial durante los últimos años del Gobierno de Pericles, la
oposición de los círculos democráticos radicales encabezados por Cleón. Este grupo
representaba las capas de la ciudadanía ateniense interesada en la máxima expansión, tanto
económica como política. Así y todo, durante el período inmediatamente anterior a la
declaración de la guerra, los adversarios de Pericles no se atrevieron a declararse abiertamente
en su contra, prefiriendo socavar y minar su autoridad en forma indirecta, atacando y
comprometiendo a sus allegados. Como blanco de sus dardos, eligieron a Fidias, Aspasia y
Anaxágoras. A Fidias se le acusó de haberse apropiado de diferentes valores durante la erección
de la estatua de la diosa Atenea. A pesar de no haber sido probado el cargo, Fidias fue
encarcelado y murió en la prisión, según lo cuenta Plutarco. Fidias era amigo personal de
Pericles, y, para colmo, es precisamente a éste a quien había sido encomendada la tarea de
controlar los fondos entregados al artista. De esta manera, la condena de Fidias asestó un golpe
feroz la autoridad personal de Pericles. El proceso contra la esposa de Pericles, Aspasia, acusada
de blasfemia, no obstante haber sido absuelta debido «a las humildes súplicas» de su marido,
socavó considerablemente el peso político del timonel del Estado ateniense. Finalmente, el
tercer amigo de Pericles, el filósofo Anaxágoras, también fue acusado de blasfemia. Al parecer,
en este caso la cuestión no llegó al tribunal. Sin embargo, los tres golpes asestados, uno tras
otro, a Pericles, probaban la activación de la oposición en Atenas, aun antes de la declaración
oficial de guerra.
Aún así, y a pesar de la lucha interna, la democracia ateniense tenía confianza en sus fuerzas.
El tono de los discursos de Pericles, según Tucídides, la postura de este historiador respecto al
dirigente de la política ateniense, la apreciación general de la actividad de Pericles que se
formula en las obras de todos los historiadores griegos, testimonian todos la estrecha unidad de
la masa fundamental del demos en torno de su conductor. Quizá lo pruebe mejor la apreciación
que de la democracia ateniense diera su enemigo jurado, el autor de la seudo-jenofontiana
Constitución de Atenas. Aunque en cada capítulo subraya su hostilidad y desprecio hacia el
régimen político de su propia polis, el autor se ve forzado a reconocer, con igual frecuencia, que
la Constitución ateniense ofrecía todas las posibilidades para llevar al ejercicio del poder al
demos esclavista. Escribe: «Si algunos se asombran de que los atenienses prefieran en todos los
sentidos a las gentes sencillas y pobres, a las gentes del demos, antes que a los nobles, tengan en
cuenta que con eso mismo, como se ha de aclarar inmediatamente, están resguardando la
democracia. Precisamente, cuando los pobres y, en general, la gente del pueblo, los hombres de
rango inferior, alcanzan un bienestar, y cuando aumentan en número, consolidan y afianzan la
democracia.» Y hay que hacer notar que esa misma Constitución de Atenas fue escrita después
del fallecimiento de Pericles, bajo la reciente impresión del asolamiento del Ática por los
peloponesios, la peste bubónica y muchas otras calamidades que se descargaron sobre Atenas.
El propio autor da término a su pasquín calumniador, con el reconocimiento del poderío del
demos: «Para atentar contra la existencia de la democracia ateniense, se necesita muchísimo
más que un puñado de hombres.»
La retaguardia espartana, en cuanto se refiere a los aliados de Esparta, era mucho más sólida
que la ateniense. Esos aliados estaban interesados en mayor grado que la propia Esparta en el
aplastamiento de Atenas. Tanto la oligarquía corintia como la tebana empujaban
permanentemente a los lacedemonios a acciones decisivas. Los primeros asumieron la pesada
tarea de financiar la Liga peloponesiaca; y los segundos, al atacar a Platea, dieron comienzo
directo a las operaciones bélicas. Una circunstancia sumamente importante era el hecho de que
las polis que formaban la Liga peloponesiaca no pagan ningún foros. «Los lacedemonios

- 237 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

gozaban de la hegemonía sin cobrar tributo a sus aliados.» La divisa autonomía, bajo la cual
habían entrado en guerra los espartanos, era, sin duda alguna, muy popular entre los helenos. No
sin razón se la menciona en todos los discursos de los dirigentes de la Liga peloponesiaca. Por
otra parte, tal divisa no hubiera podido tener eficacia política alguna, sin el término autonomía
no se observara, en mayor o menor grado, en las relaciones entre Esparta y sus aliados. En
cuanto a la mayor solidez de la Liga del Peloponeso, de ella da testimonio claro el hecho de que,
en toda la guerra, casi treinta años, no se registró ningún caso de defección por parte de los
aliados de Esparta.
Empero, y más aún que en Atenas, se hallaba muy agudizado en Esparta el segundo grupo de
contradicciones: el antagonismo entre los esclavos y los esclavistas. El problema decisivo en la
política interna de Esparta era el de mantener en la obediencia a los ilotas. Tucídides subraya
que «entre los lacedemonios, la mayor parte de las medidas estuvieron siempre destinadas a
protegerse contra los ilotas. Había resultado especialmente peligroso para Esparta el
levantamiento de los ilotas durante la campaña de Pilos. Sin embargo, por medio de una serie de
procedimientos, en primer lugar, recurriendo al terror más cruel —el exterminio de dos mil
ilotas de mayores méritos; el envío al extranjero con Brasidas, en calidad de hoplitas, de unos
700 ilotas; el envío de 600 ilotas y neodamodos a Sicilia— y a veces mediante la manumisión
de algunos de ellos, los espartanos consiguieron su objetivo y, en general, conjugaron el peligro
de una total sublevación de los ilotas durante la guerra».

Pretextos inmediatos de la guerra


El primer nudo de contradicciones que condujo directamente a la guerra surgió en el mar
Adriático, a propósito de Corcira. Corcira (la actual Corfú), la más septentrional y más grande
de las islas Jónicas, cuya superficie es de unos 950 kilómetros cuadrados, era el punto más
importante en el camino hacia la Magna Grecia. La ciudad había sido fundada por Corinto, y
sus habitantes estaban vinculados por lazos de parentesco con los miembros de la Liga del
Peloponeso. Sin sostener un comercio más o menos considerable, los corcirios disponían, sin
embargo, de grandes recursos. Según Tucídides, los corcirios eran «los dueños de todo aquel
mar», y, lo que es más importante, al disponer de 120 trieres poseían la tercera flota, incluso la
segunda por su magnitud, de toda la Hélade. «Por su situación material, los corcirios eran tan
ricos como los helenos más ricos de aquel tiempo, y por su preparación guerrera eran incluso
más poderosos. Se jactaban a veces de la considerable superioridad de su flota.»
En el año 436, en la colonia corciria de Epidamne (hoy Durazzo), los demócratas expulsaron
a los oligarcas; éstos se unieron con las tribus vecinas y comenzaron a estrechar y a vejar a los
habitantes de la ciudad, quienes apelaron a Corcira sin resultado alguno, debido a que los
aristócratas que allí gobernaban no quisieron enfrentarse a los oligarcas de Epidamne. Los
epidamnios enviaron entonces embajadores a Corinto, que mandó en su ayuda a una
considerable cantidad de colonos y, poco después, entre 75 y 80 naves con 2.000 hoplitas. Este
hecho sirvió como casus belli entre Corcira y Corinto. En la batalla de Leucimnos (verano del
año 435), los corcirios derrotaron a sus adversarios. Durante todo el año siguiente, los corintios
estuvieron equipando una enorme flota de 150 trieres, de las cuales 60 le fueron proporcionadas
por sus aliados: ambraciotas, megarienses, eleatas y otros. En tal emergencia los corcirios, que
no podrían ponerse a salvo frente a tamaño peligro, se dirigieron a la ecclesia de Atenas
solicitándole ser aceptados dentro de la arqué ateniense.
Con todo, los espartanos aún no estaban dispuestos a iniciar la guerra. Los corcirios gozaban
de gran influencia en Esparta, y cuando, al comienzo del conflicto con Corinto, propusieron
resolver la cuestión mediante un arbitraje, Esparta se manifestó a favor de esta propuesta. Era
evidente que no quería hacer la guerra contra Corcira, debido a lo cual los corintios se vieron
forzados a esperar una oportunidad para involucrar a toda la Liga peloponesiaca en una guerra
contra Atenas. Para esto le sirvió de ayuda el incidente de Potídea, que fue el segundo pretexto
del conflicto bélico.
Potídea era una colonia corintia en la Calcídica, situada en un punto excepcionalmente
cómodo en el istmo que une a la península de Palena con el continente. Se trataba de una

- 238 de 321 -
V. V. Struve

pequeña polis estrechamente vinculada con su metrópoli, Corinto, la que anualmente le enviaba
a los más altos funcionarios, los llamadas epidemiurgos.
En aquel momento, la situación en el litoral de la Calcídica era sumamente compleja. Las
ciudades helenas del litoral formaban parte de la arqué ateniense y pagaban un foros duplicado.
El de la ciudad de Potídea fue elevado, de seis talentos que pagaban en el año 435, a 15, lo cual
suscitó gran indignación entre sus habitantes. Por el lado del continente, las polis calcídicas se
hallaban sometidas a una fuerte presión, tanto de parte de la Macedonia encabezada por el
enérgico e inquieto rey Pérdicas como de parte de las coaliciones de las tribus tracias, en
particular, la de los odrises. La situación de esas ciudades helenas se complicaba también por la
desconfianza que inspiraban a los atenienses, bajo cuyo permanente control se encontraban.
Además, los atenienses, que proyectaban apoderarse de los yacimientos auríferos de Tracia y de
los bosques de Macedonia, ricos en madera aptas para la industria naval, perseguían con
particular energía la consolidación de sus posiciones en aquella región, y, tras prolongadas
tentativas fracasadas, fundaron allí la colonia de Anfípolis.
Todo ello forzaba a Potídea a buscar una salida y a afianzar los vínculos con Corinto y con la
Liga del Peloponeso. Dado tal estado de cosas, los atenienses exigieron a Potídea que
«demoliera las murallas del lado de Palena [es decir, del lado del mar], entregara rehenes y
despidiera a los inspectores. Para reforzar sus exigencias, los atenienses enviaron hacia esa
región 1.000 hoplitas en 30 naves, y luego otros 2.000 en 40 naves más. Por su parte, Corinto
prometió a los potideatas la mayor ayuda posible de parte de la Liga peloponesiaca, y envió un
destacamento de voluntarios compuesto de 1.600 hoplitas y 400 peltastas. En la primavera del
año 432 Potídea se separó oficialmente de Atenas y firmó un tratado defensivo con los
calcídicos. Las huestes atenienses cercaron a Potídea por todos lados, forzando a los
peloponesiacos a encerrarse en el interior de la ciudad. El asedio a Potídea constituyó el
segundo pretexto del conflicto entre los atenienses y los peloponesiacos que provocó la guerra.
Finalmente, el tercer pretexto que determinó la decisión peloponesiaca de declarar la guerra
fue el llamado psefisma. Megara, el vecino más cercano del Ática por el sudoeste, estaba
situada en el mismo istmo. Sus puertos de Pagas y Nisaia, en los golfos Corinto y Sarónico,
respectivamente, eran lugares especialmente aptos para el estacionamiento de la flota. Además,
Megara mantenía estrechos vínculos con una serie de colonias fundadas por ella en Sicilia
(Trótilo, Tapsos, Megara Hiblea, en parte Selinonte), y también con Bizancio y Calcedonia, en
el Bósforo.
La posición de Megara en la lucha entre Atenas y Esparta no era estable. Pero, al mismo
tiempo, la posesión de su territorio tenía una importancia estratégica muy grande para cada una
de las dos partes. Poseyéndola y, en particular, poseyendo el paso de la Gerania, Atenas habría
cerrado la salida del Peloponeso a las falanges espartanas aislándolas de sus aliados de la Grecia
central. A su vez, Esparta tenía necesidad de la Megárida para asegurarse el contacto con su
aliada Beocia. La lucha por Megara fue una de las causas de la primera guerra entre Atenas y
Esparta; los demócratas megarienses que gobernaban en la polis titubearon constantemente
entre la democracia ateniense y los oligarcas peloponesiacos. Las relaciones entre ellos y Atenas
adquirieron un carácter especialmente agudo debido a la defección de Megara, que se separó de
la arqué ateniense en el año 446, y también con motivo de haber prestado Megara su apoyo a
Corinto en la lucha contra Corcira. En el invierno del 432, la ecclesia de Atenas emitió un
decreto especial sobre Megara (el psefisma megariense), de acuerdo con el cual,
«contrariamente al convenio... fueron cerrados a los megarieneses los puertos en los dominios
de Atenas y el mercado ático». Se daba como argumento el hecho de que los megarienses
«habían arado las tierras sagradas... y acogían a esclavos fugitivos de Atenas». Al parecer, esta
última circunstancia desempeñó un papel esencial, ya que fue expuesto oficialmente por Atenas
durante las negociaciones con Esparta. De esta manera, las fugas masivas de esclavos atenienses
quedan atestiguadas por Tucídides como ocurridas no sólo en el período de operaciones bélicas
(a lo cual nos hemos referido ya), sino también en períodos anteriores. Esta resolución de la
ecclesia supuso una auténtica catástrofe para Megara.

- 239 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

Preparación diplomática de la guerra


Las negociaciones entre la Liga del Peloponeso y Atenas, que se llevaron a cabo el año 432,
ofrecen interés desde el punto de vista de la preparación diplomática de la guerra. Aquí hay que
señalar que, no obstante su habitual torpeza, los diplomáticos espartanos se comportaron muy
hábilmente y, con la divisa de la libertad panhelénica, se aseguraron el apoyo del mayor número
de aliados para la guerra en ciernes, tanto entre las polis griegas libres como entre las aliadas de
los atenienses.
La cuestión de la guerra fue de hecho resuelta en la reunión de Esparta, en julio del año 432,
cuando las quejas de los aliados contra la arbitrariedad de los atenienses (entre las cuales resonó
la manera particularmente estridente la declaración de los delegados corintios), inclinaron a los
espartanos a reconocer a Atenas como culpable de violar el tratado de los treinta años. Poco
después, los espartanos convocaron una reunión de los delegados de la Liga peloponesiaca con
el fin de tomar una resolución definitiva y oficial. Y dado que la mayoría votó en favor de una
guerra, ésta se hizo ya inevitable. En la misma reunión fueron establecidos los contingentes de
cada uno de los aliados, y se resolvió a este respecto que no debía haber ninguna demora. Sin
embargo, Esparta necesitaba aún cierto tiempo para sus preparativos bélicos y diplomáticos, en
los cuales invirtió cerca de un año. Tucídides relata, con bastante acopio de detalles, los
preparativos bélicos de los lacedemonios. En la inteligencia de que sin prevalecer en el mar
nunca podrían vencer a los atenienses, «los lacedemonios ordenaron a aquellas ciudades de
Italia y Sicilia que habían tomado su partido construir y equipar 200 naves de acuerdo con la
magnitud de cada ciudad, de manera que con las que ya tenían en Grecia, la cantidad total de
sus barcos alcanzaría la cifra de 500. Además, les ordenaron que les procuraran ciertas sumas de
dinero».
En lo que respecta a la preparación diplomática de la guerra, la primera exigencia de los
peloponesios fue «expulsar a los culpables de sacrilegio contra la diosa», lo que prácticamente
significaba la expulsión de Pericles, quien por línea materna descendía de la familia de los
Alcmeónidas, causantes del asesinato de Cilón. Es claro que tal exigencia fue meramente
demostrativa. «Al luchar como si se tratara ante todo de vengar a los dioses..., los lacedemonios
no confiaban tanto en que Pericles fuese expulsado como en que su exigencia le desacreditase
ante los ciudadanos, irritándolos contra él.» En respuesta, los atenienses formularon una
contraexigencia: que se expulsara de Esparta a los culpables de haber dado muerte a los ilotas
en el Tenaro (año 464), y a los culpables del asesinato del rey Pausanias en el templo de Atenea
Calquiecos.
La segunda etapa de la lucha diplomática comenzó con la exigencia espartana de levantar el
asedio a Potídea y otorgar la libertad a Egina. La exigencia fundamental fue la de abolir el
psefisma megariense, respecto a lo cual los embajadores declararon que no habría guerra en
caso de avenirse los atenienses a hacer esa concesión. Pero también estas exigencias de Esparta
fueron rechazadas. La última embajada llegó a Atenas hacia finales del invierno del año 431,
con un ultimátum: «Los lacedemonios desean la paz, y ésta llegará si vosotros [los atenienses]
dais autonomía a todos los helenos.» Tal medida de la diplomacia espartana tenía un gran
significado político. Al valorar la situación en la Hélade después del ataque tebano contra
Platea, Tucídides anota: «La simpatía de los helenos se inclinaba en mayor grado hacia los
lacedemonios, tanto más viendo que éstos declaraban que su propósito era el de liberar a la
Hélade... Al mismo tiempo, la mayoría de los helenos estaba indignada contra los atenienses,
unos porque querían librarse de su dominio, y otros por el temor a ser sometidos al mismo.»
A propuesta de Pericles, la ecclesia ateniense respondió al utimátum espartano con una
áspera negativa. Lo cual significaba la ruptura de las relaciones diplomáticas y debía conducir,
en un futuro cercano, a una guerra declarada.
El comienzo de las acciones bélicas fue dado por los tebanos. Durante los trabajos agrícolas
primaverales del año 431, un destacamento de 300 tebanos, comandado por dos beotarcas, cayó
inesperadamente sobre Platea, lindante con el Ática. Mas hacia la madrugada los plateos
organizaron un contragolpe y tomaron prisioneros a 180 tebanos, entre los cuales había muchos
miembros de las familias beocias de más abolengo. Debido al tumultuoso desbordamiento del

- 240 de 321 -
V. V. Struve

río Asopos, las principales tropas tebanas no pudieron acercarse a Platea, de manera que los
prisioneros fueron ejecutados por los plateos, indignadísimos por la conducta traicionera de los
tebanos —esto es, por su ataque—. Con este motivo, en Atenas fueron apresados todos los
beocios que se hallaban en el Ática.
Esta manifiesta violación del tratado de los treinta años señaló el principio de la guerra del
Peloponeso.

2. La guerra de Arquídamo

Planes estratégicos de ambas partes


El primer período de la guerra del Peloponeso lleva la denominación de guerra de
Arquídamo, por el nombre del rey espartano Arquídamo II, quien mandaba los ejércitos de la
Liga peloponesiaca en el comienzo de la guerra. Este período de la guerra se prolongó desde
principios de abril del año 431 hasta la paz celebrada entre Atenas y Esparta el 421 a. C.
El plan estratégico de Esparta fue formulado por Arquídamo en un discurso dirigido a los
peloponesiacos y a sus aliados. Arquídamo señaló que los ejércitos reunidos bajo su mando
representaban el ejército más grande, «un ejército enorme y valeroso». Los atenienses no podían
oponerle ni siquiera la mitad de su número a los hoplitas, y hubiera sido una insensatez intentar
combatir con el enemigo en campo abierto. Sabiéndolo, Arquídamo quería provocar a los
atenienses y atraerlos a aceptar una batalla, contando con su furia «cuando vieran asolada su
tierra y destruidas sus propiedades». Por añadidura, Arquídamo alentaba la esperanza de que los
atenienses, «entre los cuales había una juventud de las más brillantes familias, y se encontraban
mejor preparados que nunca para la guerra, quizá pasaran a la ofensiva, no pudiendo contenerse
al ver sus campos arrasados». En el plan de Arquídamo se percibe la tendencia a privar al grupo
de Pericles del apoyo del numeroso campesinado ático que, en el caso de una invasión
peloponesiaca se vería privado de sus bienes; el descontento de los campesinos tendría que crear
muchas dificultades a la posición de Pericles.
Así, pues, el jefe peloponesiaco quería terminar la guerra de un solo golpe. Solamente en
caso de fracasar este plan, entraría en acción la flota paulatinamente preparada de antemano;
mas, aún en tal caso, el papel que se le concedía era secundario. Es posible que los espartanos
contaran también con la ayuda de los oligarcas atenienses. No sin razón Pericles habíase negado
a entrar en negociaciones con el embajador espartano Melesipo, enviado a Atenas antes de la
invasión de Arquídamo al Ática; y los atenienses le despidieron «con una escolta para evitar que
entrara en comunicación con nadie».
La estrategia ateniense fue expresada en el discurso de Pericles: «El les aconsejó lo mismo
que antes; que se prepararan para la guerra y llevaran todas sus cosas a la ciudad; que no
salieran a librar batalla, sino que se encerraran dentro de la ciudad y la guardaran, alistando la
flota, que era su fuerza, y que no dejaran de tener bajo sus manos a los aliados.» Era ésta la
parte defensiva del plan, cuyo propósito, tomando en consideración la enorme superioridad de
los peloponesiacos en tierra firme, consistía en enfrentarlos a una guerra de agotamiento, en la
que el papel decisivo sería desempeñado por la flota y por el poderío financiero de Atenas. El
prolongado bloqueo de las costas del Peloponeso y el embotellamiento del comercio corintio,
obligarían al enemigo —de acuerdo con el plan de Pericles— a pedir la paz, tarde o temprano.
En este plan, el papel principal debían desempeñarlo las fuerzas atenienses en el mar Jónico.
Como ya hemos señalado anteriormente, por allí pasaban los caminos fundamentales del
comercio corintio; desde Sicilia, también iban cereales al Peloponeso. Para que el bloqueo
tuviera éxito, se necesitaba llevarlo a cabo desde ambos flancos. Y por ello los atenienses
«enviaron embajadas, sobre todo a las localidades vecinas al Peloponeso: Corcira, Cefalonia,
Acarnania y Zacinto, considerando que de serle éstas firmemente adictas, estarían en
condiciones de derrotar al Peloponeso cercándolo».

- 241 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

La mejor confirmación de acierto de este plan la da el reconocimiento de su racionalidad por


el principal adversario de Pericles: «Los dueños del mar pueden hacer lo que sólo a veces les es
dable hacer a los dueños de la tierra firme: asolar las tierras de los más fuertes; pueden,
precisamente, acercarse con los barcos hasta los lugares donde no hay enemigos, o donde los
hay pocos; ... Si ellos [los atenienses] hubiesen dominado en el mar viviendo en una isla,
tendrían la posibilidad de no sufrir nada malo, aun cuando desearan inferir daños a los demás.»
Como todo plan militar, el planteamiento táctico de Pericles tenía un carácter bélico y, a la
par, político-social. Su aspecto más vulnerable era que sacrificaba los intereses de los
campesinos atenienses, cuyas propiedades, en su totalidad, eran despiadadamente destruidas y
asoladas. Esta circunstancia determinó el crecimiento de la oposición al curso tomado por
Pericles en la Atenas asediada y fue enormemente en detrimento de la capacidad combativa de
Atenas en el comienzo de la guerra. El segundo gran defecto del plan ateniense fue el de
encomendar a la armada un papel meramente pasivo: el bloqueo del Peloponeso, sin
desembarco y sin crear plaza de armas en territorio enemigo. Solamente la democracia
esclavista, que llegó al poder durante el curso de la guerra, teniendo a la cabeza a Cleón y a
Demóstenes, completó el plan de Pericles incluyendo en el mismo operaciones activas de la
flota, lo cual fue, precisamente, lo que determinó la paz de Nicias, favorablemente a Atenas.

Comienzo de las operaciones bélicas


Durante los primeros dos años, las operaciones bélicas se desarrollaron de acuerdo con los
planes estratégicos de las dos partes beligerantes. A mediados de junio del año 431, los ejércitos
peloponesiacos invadieron el Ática, los atenienses tuvieron tiempo para poner a resguardo a la
gente y a sus pertenencias tras los Largos Muros y en las islas. «Los atenienses... empezaron a
hacer entrar, de los campos a la ciudad, a sus mujeres y a sus hijos, y a acarrear los enseres
restantes; la hacienda menor y las bestias de carga las transportaron a Eubea y otras islas
adyacentes, y desarmaron incluso las partes de madera de sus casas.» Los peloponesiacos se
dirigieron, dejando de lado Enoé, a través de Eleusis, hacia la llanura Triásica, orientándose
hacia el mayor de los demos atenienses, Acames. El cálculo de Arquídamo era sencillo; había
querido provocar a los atenienses a dar batalla. La amenaza de devastación del Ática debía —a
su entender— obrar con más fuerza sobre los atenienses que la misma devastación, pues,
después de haber sido destruidos sus bienes, los atenienses ya no tendrían qué perder, de manera
que, sin duda, se encerrarían tras los muros de la ciudad. Cuando la política de expectativa
adoptada por Arquídamo no surtió el efecto deseado, él mismo inició la devastación del Ática, y,
en especial, de la región de Acames. Este demos se hallaba situado a unos nueve kilómetro de
distancia de Atenas, de modo que los de Acames, ubicándose en las murallas de la ciudad, veían
claramente cómo iba siendo destruida su propiedad. La cantidad de hoplitas que Acames
enviaba al ejército de Atenas llegaba a 3.000 hombres, y es fácil imaginarse la indignación de
los mismos antes la inactividad del dirigente ateniense, Pericles.
Para tener una noción cabal del significado económico-social de los perjuicios ocasionados
por la invasión del Ática por Arquídamo, es necesario prestar atención a dos detalles. En primer
lugar, no obstante el considerable desarrollo de los oficios de artesanía y del comercio, aún en la
época de Pericles, «al igual que en los tiempos antiguos y también en los posteriores, hasta la
guerra del Peloponeso, la mayoría de los atenienses han nacido y vivido, con sus familias, en
sus campos, obedeciendo a la tradición; por ello no les resultó fácil evacuar sus casa, con todo
lo que tenían, sobre todo porque hacía poco tiempo que, después de las guerras médicas, habían
recobrado sus posesiones y se habían instalado en ellas». El final de esta cita podría parecer algo
exagerado por parte de Tucídides, pues desde la última derrota de Jerjes había transcurrido ya
medio siglo. Sin embargo, no se han de olvidar las particularidades de la economía agropecuaria
del Ática. En lo fundamental, sus habitantes se ocupaban no en los cultivos agrícolas
propiamente dicho, sino en plantaciones en la viticultura y la olivicultura, que requieren la labor
de muchos años hasta poder recoger los primeros frutos.

- 242 de 321 -
V. V. Struve

Basta recordar el célebre cuadro que describe el ideólogo del campesinado ático, Aristófanes.
El oráculo Anfiteo trae, dentro de tres vasijas, tres variantes de tratados de paz de Lacedemonia.
Al enterarse, los acarneses lo acosan:

«Gruesa, antigua, fuerte, intratable,


Pétrea es la gente, los guerreros de Maratón
Y gritaron a voz en cuello: "¡Ah, pillo,
Tú trajiste la paz, pero nuestros viñedos
Están todos pisoteados!".»

Al conocer las tres variantes de tratados de paz por cinco, diez y treinta años, el héroe de la
comedia, Dikeópolos, declara que el primero huele a brea y a reclutamiento militar (alusión al
servicio en la armada y en el ejército), el segundo tiene el resabio a embajadores, y el tercero
tiene aroma y sabor de ambrosía y néctar. La escena termina con las palabras de Dikeópolos:

«Lo tomo, lo escancio y lo bebo;


¡Y los acarnenses, que se hundan!
Libre de la guerra y de sus preocupaciones,
Regresaré a mi casa para festejar las Dionisiacas.»

De manera que la destrucción de las tierras dedicadas a las plantaciones debía llenar de
amargura los corazones de los campesinos que se habían refugiado tras los inexpugnables muros
de Atenas. No obstante, postergando la convocatoria de la asamblea popular, Pericles contuvo
durante mucho tiempo el descontento de los hoplitas reclutados en los demos rurales, salvando
así de hecho al ejército ateniense de un indudable desastre. Habiendo permanecido en el
territorio del Ática cerca de un mes, los peloponesiacos se vieron forzados a retirarse de Acames
a través de Oropos y de Beocia, después de lo cual licenciaron a los contingentes aliados y
regresaron a sus casas.
En el año siguiente, 430, la invasión se repitió con la sola diferencia de que Arquídamo entró
en el Ática a comienzos de junio, y desde Acames dobló hacia el sudeste, en dirección a las
minas del Laurión. Durante esa campaña de verano, los peloponesios permanecieron en el
Ática, como máximo, cuarenta días. Pero esta vez las depredaciones fueron considerablemente
mayores que en el año anterior. Así y todo, tampoco ahora salieron los hoplitas atenienses al
encuentro de sus enemigos.
Durante los primeros dos años de la guerra, las operaciones activas de los atenienses, de
acuerdo con el plan de Pericles, tuvieron lugar principalmente en el mar. En el verano del año
431 una poderosa escuadra compuesta de 100 trieres atenienses, 50 corcirias y algunas jónicas
asoló el litoral del Peloponeso. También en las aguas jónicas tuvo un éxito rotundo la escuadra
ateniense: fue tomada la colonia corintia de Solios, en la Acarnania, con lo cual se interrumpían
las comunicaciones por tierra firma entre Corintio y la región noroeste, y se lograba la adhesión
a Atenas de las cuatro polis de Cefalonia. La isla de Zacinto, estratégicamente muy importante,
hacía tiempo ya que se había plegado a los atenienses. Esta adhesión de Cefalonia y Zacinto era
tanto más significativa cuanto que se trataba de colonias de Corinto, dorias por su composición.
Posiblemente influyera en ello el ejemplo de Corcira, la que, no obstante sus vínculos de
parentesco con los peloponesiacos, también había entrado a formar parte de la Liga marítima
ateniense. Una de las medidas importantes tomadas por los atenienses, fue la de expulsar de su
isla a los eginetas. Todo Egina fue literalmente «limpiada» de sus anteriores habitantes,
distribuyéndose las tierras entre 2.700 clerucos atenienses.
Al año siguiente, una poderosa armada ateniense, que llevaba a 4.000 hoplitas e incluso
tropas de caballería, se hizo a la mar bajo el mando del propio Pericles. La flota estaba
compuesta de 100 trieres de Atenas y 50 de Quíos y Lesbos. Fueron asoladas las tierras

- 243 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

peloponesiacas alrededor de Epidauro, Trecene, Hermión y, además, Prasias, en la Laconia. En


el invierno del año 429 también fue tomada Potídea, tras grandes dificultades.
En general, los atenienses habían obtenido en el Norte considerables éxitos políticos durante
los primeros dos años de guerra. Lograron atraerse no pocas polis tesaliotas. Además, acordaron
una alianza con Sitalcés, rey de la más grande tribu tracia, la de los odrises, y se aseguraron su
ayuda militar contra Calcidia. Mediante la cesión de la región de Terme al rey macedonio
Pérdicas, los atenienses lograron atraerlo a su Liga, de la cual fue miembro.
De esta manera, desde el punto de vista militar, ninguna de las partes logró, durante los
primeros dos años de guerra, éxitos decisivos, y, en general, la guerra se desarrollaba de acuerdo
con las previsiones de Pericles.

Caída de Pericles
Aún así, dos hechos vinculados entre sí empeoraron en grado considerable la situación de
Atenas y la de Pericles. El primero fue la afluencia a Atenas de los fugitivos de toda el Ática.
Un pintoresco relato de Tucídides muestra claramente las calamidades que tuvieron que soportar
los habitantes: «Una vez que llegaron a Atenas, se encontró alojamiento sólo para unos pocos;
alguno que otro fue acogido entre amigos o parientes, pero lo más se establecieron en los solares
deshabitados de la ciudad, en todos los santuarios de dioses y de héroes. Por el apremio de tan
aguda necesidad, fue poblado el llamado Pelasgicón, situado al pie de la Acrópolis, y no
habitado a causa de un sortilegio... Muchos se instalaron en las torres de las murallas, y donde y
como pudieron; la ciudad no podía dar cabida a todos los que se habían reunido en su interior, y,
posteriormente, ocuparon incluso los Largos Muros, repartiéndose los lugares, y también la
mayor parte del Pireo.» Acerca del hacinamiento de la población en Atenas habla también
Aristófanes.

«¡Vaya un amor! Pues lo estás viendo, que hace ya ocho inviernos


[que se vive en la estrechez,
En subterráneos, en toneles, en torres húmedas, en sótanos y en
[nidos de buitres y gavilanes.»

El segundo hecho era que la situación interna de Atenas se complicó en el segundo año de la
guerra, por una terrible epidemia de peste bubónica que se desencadenó en la capital,
superpoblada hasta el extremo. La peste, proveniente de Persia, apareció primeramente en el
Pireo y luego en Atenas. El hacinamiento de la población, las condiciones insalubres, la falta de
preparación de las autoridades atenienses para recibir y ubicar a los fugitivos del Ática
intensificaron la calamidad. «El éxodo desde los campos a la ciudad acrecentaba el sufrimiento
de los atenienses, sobre todo el de los propios refugiados. Y como no alcanzaban las casas, y en
verano vivían en chozas estrechas y sofocantes, morían en medio del mayor desorden: los
moribundos, cual cadáveres, yacían unos sobre otros, o se arrastraban, más muertos que vivos,
por las calles y alrededor de las fuentes, atormentados por la sed. Los santuarios en los cuales se
habían instalado los asilados, en tiendas, estaban llenos de cadáveres, porque la gente moría allí
mismo.
La epidemia se prolongó durante dos años, y tras una breve interrupción, durante otro año
más. De la enorme mortandad de la población da testimonio el hecho de que de los 27.000
hoplitas habían perecido 4.400 debido a la peste, esto es, un 16 por 100. En el destacamento de
hoplitas que fue a Potídea, en el lapso de 40 días murieron unos 1.500 de los 4.000 enviados. La
considerable disminución del número de ciudadanos atenienses imposibilitaba a los hoplitas
salir al campo de batalla y, simultáneamente, debido a la merma de los remeros, reducía
sensiblemente las posibilidades de la armada de cumplir operaciones activas.
Estas desgracias, que cayeron inesperadamente sobre Atenas, provocaron esenciales
variaciones en la relación de fuerzas que componían la ecclesia. Aquella estable mayoría del
demos sobre la que se apoyaba Pericles se había reducido en grado muy sensible. Empezaron a

- 244 de 321 -
V. V. Struve

intensificar su actividad los oligarcas que aún no habían perdido las esperanzas de llegar a un
acuerdo con Esparta; además, los campesinos del Ática, privados de la totalidad de sus bienes,
rebosaron de ánimos acerbos contra Pericles, al que acusaban de ser culpable de las desgracias
que se habían descargado sobre ellos. Como consecuencia de todo ello, Pericles fue castigado
con una gruesa multa en dinero, y al año siguiente ya no se le reeligió con estratega. En agosto
del año 430 fueron enviados embajadores atenienses a Esparta, mas las condiciones de paz
ofrecidas por ésta eran excesivamente ásperas, y las negociaciones fueron interrumpidas. Y aun
cuando al año siguiente los ánimos del demos habían cambiado y Pericles fue nuevamente
elegido como estratega, la lucha política en Atenas adquirió formas más agudas y tensas.
Después del fallecimiento de Pericles, atacado por la peste (septiembre del 429), el demos
ateniense quedó sin su dirigente reconocido. Este hecho agudizó más aún la lucha política en
Atenas. Ciertamente, la aristocracia esclavista se abstuvo de intervenir activamente en política,
disimulando sus ánimos laconófilos y limitándose a atacar a la democracia esclavista con
panfletos calumniosos (del tipo de la Política ateniense seudojenofontiana). En cambio, fueron
manifestándose con mayor agudeza las contradicciones en el interior del demos, desarrollándose
la lucha entre dos corrientes fundamentales: la moderada, que se apoyaba sobre los grandes
esclavistas, encabezados por Nicias, y la radical, que representaba las aspiraciones de los
círculos interesados en el mantenimiento y ampliación de la arqué, encabezados por Cleón.

El asedio a Platea
Los primeros años de guerra demostraron la invulnerabilidad militar de Atenas en tierra
firma. Los fines directos e inmediatos de las dos primeras campañas contra el Ática, en los años
431 y 430, que se caracterizaron por la destrucción de las viejas plantaciones, habían sido
satisfechas en lo fundamental. Pero Atenas seguía siendo igualmente inaccesible para el
adversario. Además, la terrible epidemia que agotaba al Ática provocaba serios temores entre
los peloponesios. En vista de todas estas circunstancias, los planes militares de Esparta y de sus
aliados debieron sufrir algunas variantes. Durante el año 429, sus ejércitos no invadieron al
Ática. En los siguientes años de la guerra de Arquídamo, lo hicieron sólo en dos oportunidades:
en el año 428, bajo el mando de Arquídamo, limitándose a asolar la rica llanura Triásica; y en el
año 427, cuando la expedición al Ática fue primordialmente provocada por el deseo de prestar
apoyo a Mitilene, que se había sublevado. A partir de entonces, y a lo largo de 15 años —hasta
la misma guerra de Decelia—, el Ática no sufrió ninguna invasión directa del enemigo.
Habiendo perdido las esperanzas de derrotar a los atenienses con un solo golpe decisivo, los
espartanos fijaron su atención en teatros secundarios de operaciones bélicas, calculando tener
éxito siquiera en esos puntos. Uno de ellos era Platea. Esta pequeña polis, si bien estaba rodeada
de altas murallas, contaba tan sólo con 400 guerreros capaces de combatir. La importancia de
Platea residía en su condición de puesto avanzado ateniense en Beocia, donde constituía una
amenaza constante en las vías de comunicación entre Tebas y el ejército peloponesiaco invasor.
Los plateos, después de la victoria sobre Jerjes, «gozaban de la protección de todos los
helenos», mas siempre se inclinaron por una alianza con Atenas, pues temían una agresión por
parte de Tebas. Y precisamente contra esa diminuta polis avanzó en el año 429 el ejército de
Arquídamo, compuesto de 60.000 hoplitas. El asedio de Platea, descrito detalladamente por
Tucídides, ofrece gran interés desde el punto de vista técnico militar, por lo cual nos
detendremos en él con más minuciosidad.
Toda la ciudad fue cercada con una empalizada de madera y un terraplén, que fue elevado
ininterrumpidamente durante 70 días y noches para que superara en altura el nivel de las
murallas de la ciudad sitiada. Pero los plateos fueron elevando simultáneamente su muralla,
paralela a la valla enemiga. Además, los sitiados socavaban constantemente esa valla y llevaban
la tierra al interior de la ciudad, de manera que el terraplén perdía altura. Como precaución
complementaria, en el interior de la ciudad erigieron otra muralla más. Las tentativas de romper
las murallas de Platea por medio de arietes fueron paralizadas con enormes troncos de árboles
que eran fijados con cadenas de hierro a la parte superior de las murallas. Los troncos eran
proyectados contra los arietes de los sitiadores, rompían sus partes delanteras y eran izados con

- 245 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

las cadenas. Viendo la inutilidad de sus tentativas, los peloponesiacos resolvieron desalojar a los
plateos a fuerza de humo. Tal recurso tenía probabilidades de éxito, puesto que el área de la
ciudad era bastante pequeña. Habiendo llenado de haces de ramaje seco todo el espacio
comprendido entre el terraplén y las murallas, los peloponesiacos les prendieron fuego. «Se
levantó una llamarada tal, como nadie había visto nunca hasta aquel momento, al menos
producida por las manos del hombre.» Pero la casualidad quiso que una lluvia torrencial anulara
también este peligro. Inmediatamente después decidieron los peloponesiacos levantar baluartes
de asedio en torno a Platea, dejando en ellos una guarnición para continuar el sitio; todo el resto
del ejército fue licenciado y hecho regresar a sus casas. Fueron sitiados 400 plateos, 80
atenienses y 110 mujeres, que se habían quedado en la ciudad voluntariamente. Todos los
esclavos fueron evacuados de Platea, al parecer para evitar una posible traición. Los ancianos,
los niños y la mayor parte de las mujeres habían sido anteriormente trasladados a Atenas. Así y
todo, debió pasar mucho tiempo aún antes de que los peloponesiacos pudieran apoderarse de la
ciudad, valientemente defendida. En el invierno, la mitad de la guarnición sitiada, unos 220
hombres, aprovechando el mal tiempo, hicieron una salida empleando escaleras preparadas de
antemano. Subieron las murallas y, dando muerte, protegidos por la oscuridad de la noche, a un
considerable número de sitiadores, se abrieron camino, primero a Tebas y luego hacia Atenas,
adonde llegaron sanos y salvos.
En pleno verano del quinto año de la guerra, tras un asedio de dos años, los 200 plateos y 25
atenienses que habían quedado en la ciudad se rindieron a los lacedemonios y fueron ejecutados
sin excepción, siendo las mujeres vendidas como esclavas. La ciudad fue literalmente arrasada
—llevada a ras del suelo— por los espartanos.
El asedio de Platea pone en evidencia la imperfección de la técnica de asedio que se
practicaba en aquel tiempo, e ilustra mejor aún la total inaccesibilidad, para el ejército
peloponesiaco, de Atenas, que poseía al Pireo. La prolongada defensa de Platea volvió a
demostrar convincentemente que la estrategia de la Liga del Peloponeso se encontraba en un
callejón sin salida.

Guerra civil en Lesbos y Corcira


De esta manera, el desarrollo de las operaciones bélicas de los peloponesiacos durante los
dos años y medio que siguieron a la muerte de Pericles, volvió a demostrar la invulnerabilidad
de Atenas. Esta incluso ensanchó su esfera de influencia en el Occidente, en la Acarnania y en
las islas Jónicas. Sin embargo, el plan de Pericles, en su aspecto ofensivo, no había alcanzado ni
mucho menos el efecto esperado por los atenienses. El bloqueo del Peloponeso era realizado
con bastante intensidad, mas no hasta un punto que forzara al enemigo a capitular. Cierto es que
entre los aliados y Esparta había comenzado a manifestarse alguna fatiga. Así, por ejemplo,
Tucídides dice que los peloponesiacos «ya no sentían deseos de ir a la guerra», pero, aun así, sin
operaciones bélicas más arriesgadas, como un desembarco en el mismo Peloponeso, los
atenienses no podían contar con un triunfo. Además, la situación interna en la arqué había
empeorado bruscamente en aquel tiempo. Durante el cuarto, y sobre todo el quinto año de la
guerra, los oligarcas de las polis sometidas a Atenas, persuadidos ya de la inexpugnabilidad
militar de ésta, comenzaron a intervenir abiertamente, armas en mano, en favor de la Liga del
Peloponeso. Si a principios de la guerra los choques habían asumido, en lo fundamental, un
carácter político exterior, siendo determinados, en primer lugar, por el antagonismo espartano-
ateniense, ahora las operaciones militares adquirían otro cariz. Comenzó a desempeñar un papel
primordial la lucha política interna entre la oligarquía y la democracia, lo cual se manifestaba
habitualmente en forma de guerra civil en las polis aliadas a Atenas.
Los oligarcas escogieron como primer punto donde alzarse contra el poder soberano de la
ecclesia ateniense «al hermoso país del vino y de las canciones», Lesbos. Esta isla, situada en el
extremos nordeste del mar Egeo, y cuya superficie es de unos 2.400 kilómetros cuadrados, con
una población que llegaba a unos 150.000 hombres, es la más grande y opulenta de todo el
archipiélago. A diferencia de la mayoría de los miembros de la arqué, Lesbos, al igual que
Quíos, gozaba de cierta autonomía y disponía de su propia armada. No representaba a un Estado

- 246 de 321 -
V. V. Struve

unido. Existían en la isla varias polis independientes. En la parte norte se encontraba Metimna,
en la que imperaba el régimen político democrático. En el sudeste estaba situada la polis más
grande de Lesbos, Mitilene, en la que gobernaban los oligarcas. Las restantes poblaciones de la
isla —Antisa, Arisba, Pirra y Eresos— gravitaban políticamente hacia Mitilene. La población de
Lesbos se hallaba muy vinculada por lazos de parentesco con los beocios, y su aristocracia
mantenía vínculos políticos con los oligarcas tebanos.
Desde los comienzos de la guerra, las tendencias separatistas de Mitilene se intensificaron
considerablemente, y la aristocracia local emprendió serios preparativos para una rebelión.
Empezaron a rodear los puertos con represas y a fortificar las murallas, equiparon naves,
contrataron arqueros en la organización de un sinoicismo coactivo con los demás pobladores de
la isla. Además, se dieron a la búsqueda, oficialmente, de un contacto con la Liga del
Peloponeso.
A la vista de estos hechos, los atenienses retuvieron en su puerto 10 trieres mitilenias y
enviaron a Mitilene 40 barcos equipados para efectuar operaciones alrededor del Peloponeso,
bajo el mando de Cleipides. Pero los mitilenios fueron puestos sobre aviso y tomaron medidas
de precaución. Cleipides no se animó a atacar abiertamente a la ciudad. Las negociaciones no
dieron ningún resultado, y los mitilenios enviaron una triere a Lacedemonia pidiendo auxilio. Ni
Cleipides ni los rebeldes iniciaban operaciones activas, esperando ayuda: el primero de Atenas,
los segundos de Lacedemonia. Sin embargo, algo más tarde, los atenienses, reforzados por
algunos destacamentos aliados, cerraron por mar los dos puertos de Mitilene.
En el ínterin, los embajadores mitilenios llegaron a Lacedemonia, siendo invitados por los
espartanos a asistir a los festejos en Olimpia, donde tenía lugar la consulta confederal del
Peloponeso. Habiendo presentado la situación de los atenienses con colores muy lóbregos, los
embajadores subrayaron el agotamiento de los recursos de Atenas e instaron a Esparta a enviar
un ejército auxiliar a Lesbos y a invadir simultáneamente al Ática por tierra y por mar. La
propuesta fue aceptada por los espartanos.
Pero la movilización declarada por sus aliados avanzó con extrema lentitud, pues se
dirigieron al istmo solamente los espartanos, a cuyo encuentro partieron 100 trieres atenienses.
Otras 100 naves de Atenas estaban asolando el litoral de la Laconia, lo cual forzó a los
espartanos a retirarse inmediatamente a sus lares. Solamente con un gran retraso, a finales de
mayo del año 427, 40 barcos peloponesiacos fueron enviados a Lesbos. Para ese entonces, el
estratega ateniense Paqués, habiendo arribado a la isla con 1.000 hoplitas, ya había cercado a
Mitilene con un muro y puesto sitio a la ciudad, por tierra y por mar.
Sin esperar a la escuadra peloponesiaca, que avanzaba con excesiva demora, los oligarcas
mitilenios se vieron obligados a armar al demos con el fin de defender a la ciudad. Pero el
demos, al conseguir las armas, se sublevó y exigió la distribución de los cereales de manera
equitativa entre todos los ciudadanos, amenazando, en caso contrario, entregar la ciudad a los
atenienses. Temiendo una sublevación de todo el pueblo, los oligarcas prefirieron el poder de los
atenienses, y capitularon a comienzos de julio del año 427, entregándose a Paqués, quien envió
a 1.000 de ellos prisioneros a Atenas. La escuadra peloponesiaca, que llegó después de la
capitulación de Mitilene, no se atrevió a encontrarse con los atenienses en el mar, y regresó al
Peloponeso.
El castigo que debería aplicarse a los mitilenios provocó grandes discrepancias en la ecclesia
ateniense. En la primera reunión (agosto del 427), a propuesta de Cleón, hijo de Cleainetos, se
resolvió ejecutar no sólo a los oligarcas enviados por Paqués a Atenas, sino a todos los
pobladores de Mitilene; las mujeres y los niños debían ser vendidos como esclavos. Sin
embargo, en la segunda reunión la cuestión volvió a ser planteada con el propósito de someterla
a una consideración más detenida, y, no obstante la oposición de Cleón, la ecclesia resolvió, por
una insignificante mayoría de votos, ejecutar solamente a 1.000 aristócratas, demoler las
murallas de Mitilene y privarla de la flota. Las tierras de Lesbos fueron repartidas (salvo las de
Metimna, fiel a Atenas) entre los 2.700 clerucos atenienses. Los lesbios pagaban anualmente a
los clerucos la cantidad de 54 talentos.

- 247 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

Acontecimientos análogos a los de Mitilene se desarrollaron en Corcira, donde los disturbios


se habían iniciado al regresar de Corinto los aristócratas hechos prisioneros en las batallas de
Epidamne y de las islas de Sibota. Al comienzo de la guerra, los corcirios habían resuelto
mantener su alianza defensiva con los atenienses, pero sin declarar guerra alguna a la Liga
peloponesiaca. Mas los oligarcas organizaron una conjuración, dieron muerte al cabecilla del
partido proateniense, Pitias, y a otros 60 demócratas, de los cuales sólo unos pocos dirigentes
lograron huir a Atenas. Los oligarcas, una vez en el poder, declararon primeramente que Corcira
se atendría a una neutralidad armada con respecto a ambos beligerantes. Pero después de la
llegada de una triere corintia y algunos embajadores espartanos, fue organizado un segundo
ataque a los demócratas. Los combates continuaron varios días. «Ambos bandos enviaron
heraldos a los campos circundantes para llamar en su ayuda a los esclavos, con la promesa de la
libertad. La mayoría de ellos se plegó a los demócratas, en tanto que a los aristócratas sólo les
llegaron unas 800 personas desde el continente.» La tenaz lucha terminó con el triunfo de los
demócratas.
Esto provocó la intervención armada de las dos partes en guerra, puesto que Corcira era la
llave de todo el archipiélago jónico. Los peloponesiacos enviaron a Corcira 53 trieres, y los
atenienses 11 primero y otras 60 después, lo cual hizo retroceder a aquéllos.
Tras el arribo de la segunda escuadra ateniense, los demócratas corcirios comenzaron a
vengarse de los oligarcas y sus partidarios. «Pero también cayeron algunos víctimas de
enemistades privadas y otros murieron a maños de sus acreedores.» Parte de los oligarcas
expulsados se fortificaron en Istone (un cerro al sur de la ciudad de Corcira). La lucha entre los
ciudadanos y los expulsados se prolongó durante muchos tiempo, hasta que arribó a la isla, en el
año 425, una fuerte escuadra ateniense, que iba camino a Sicilia. Con la ayuda de los atenienses,
los demócratas atacaron la fortificación de Istone y la tomaron por asalto. Todos los prisioneros
fueron muertos, y las mujeres, convertidas en esclavas. Como conclusión, Tucídides constata
melancólicamente: «Este fue el final de las enconadas luchas intestinas, al menos por la
duración de esta guerra, pues lo que quedaba del otro bando [el de los oligarcas] no es digno de
mención.»
Los acontecimientos de Corcira y de Mitilene guardan entre sí muchos rasgos de semejanza,
pero también otros tantos que los diferencian. Anotemos, en primer lugar, que la lucha político-
social más encarnizada se presenta, precisamente, en las polis más desarrolladas y adelantadas.
En esto reside el lado débil de toda la democracia esclavista. Y en esto se encierra también una
de las causas de la derrota final de Atenas. Lo común de los acontecimientos de Lesbos y de
Corcira es que la iniciativa, tanto en una como en la otra, estuvo en manos de los oligarcas. En
las dos polis los oligarcas acudieron a Esparta en busca de ayuda, al tiempo que los demócratas
se orientaron hacia Atenas. «En cuanto a los aliados, entre ellos la muchedumbre, también
persigue, con malintencionadas calumnias y odios, a los nobles», escribe el autor de la seudo-
jenofontiana Constitución de Atenas, de inspiración aristocrática, al parecer, bajo la impresión
de los acontecimientos que hemos considerado.
Si durante el primer período de guerra, los oligarcas, en la esperanza del pronto triunfo de
Esparta, a su criterio inevitable, estaban en una serie de polis animados de paciente espera,
ahora, en cambio, se colocaron abiertamente en el camino de la rebelión y, en primer lugar,
buscaron la ayuda del Peloponeso. El apoyo social de la aristocracia mitilenia era sumamente
reducido. De hecho, su poder se mantenía no debido a la confianza de la mayoría de los
ciudadanos, sino únicamente a que el demos mitilenio carecía de hoplitas. La base social de la
oligarquía corciria era más reducida aún: la misma trataba de adueñarse del poder por vía de
conjuraciones, creyendo posible retenerlo sólo con el apoyo de las fuerzas armadas de los
peloponesiacos. Y es preciso tener en cuenta que los corcinos, dorios por su origen, según el
punto de vista de los conceptos de los antiguos helenos, debían sentirse ajenos a Atenas y
cercanos a Esparta.
La descripción de los acontecimientos de Corcira, que nos suministra Tucídides, proporciona
algunos rasgos, pequeños pero interesantes, que caracterizan la composición social de los
oligarcas. En primer lugar, figuran la nobleza de abolengo y los individuos adinerados: los
usureros, los grandes propietarios de barcos, los grandes terratenientes y los poseedores de gran

- 248 de 321 -
V. V. Struve

número de esclavos. Lo exacerbado de la lucha política en Corcira, tan minuciosamente descrita


por Tucídides, no puede explicarse sólo por las rivalidades tribales o raciales; el papel decisivo
lo desempeñaban las clases sociales: el bajo pueblo explotado ajustaba cuentas con sus
opresores.
Es de excepcional importancia el testimonio que hemos citado sobre la participación de los
esclavos en la guerra civil de Corcira. En general, estamos informados deficientemente acerca
de los ánimos reinantes entre los esclavos griegos en el siglo V, y menos aún acerca de su
participación, directa o indirecta, en la lucha político-social de aquellos tiempos. Se desprende
con claridad de las palabras de Tucídides que, en primer lugar, había en Corcira una cantidad
bastante considerable de esclavos; en segundo lugar, y como era de esperar, los mismos estaban
concentrados en los campos y, en consecuencia, se hallaban ocupados en la cosecha (a mediados
de agosto); en tercer lugar, la «mayoría de los esclavos se plegó a los demócratas», puesto que
sus explotadores principales, al parecer, formaban parte de la agrupación oligárquica.
Finalmente, en cuarto lugar, la mayoría de los esclavos fue atraída hacia el lado de los
demócratas mediante la promesa de la libertad. Sin embargo, aún en este caso los esclavos no
eran más que peones en el tablero ajedrecístico que tenían en sus manos las clases dominantes.
Todo el contexto de Tucídides da testimonio no del papel autónomo de los esclavos, sino de la
tensión de esa lucha civil, puesto que aquéllos estaban fuera de la sociedad ciudadana; y el
hecho mismo de haber recurrido los ciudadanos a su ayuda, parecía a los contemporáneos algo
fuera de común.

Recrudecimiento de la lucha político-social en Atenas


Aún no hemos tocado la importantísima cuestión de la lucha interna en Atenas, durante los
tensos acontecimientos del año 427. Pero es necesario echar previamente una mirada sobre el
estado de las finanzas atenienses. Tucídides señala, en uno de los discursos de Pericles, la
riqueza del tesoro del Estado, como factor decisivo en los planes militares: «La fuerzas de los
atenienses se fundamenta en la afluencia de dinero de parte de los aliados, y en la mayoría de
los casos, en la guerra suelen vencer la sensatez y la abundancia de dinero.» En efecto, al
comenzar la guerra, había atesorados en Atenas una cantidad no menor de 9.000 talentos y otros
valores. Además, los atenienses habían recibido, durante el primer quinquenio de la guerra,
como mínimo unos 3.000 talentos en concepto de foros de sus aliados.
Sin embargo, los gastos durante los primeros años de la guerra supusieron casi por completo
esa suma, enorme según la escala de los griegos. El asedio de Potídea costó 2.000 talentos. La
sola manutención de la flota llegaba a la suma de 1.000 talentos anuales. De esta manera, el
fisco ateniense se encontraba en una situación que distaba mucho de ser lo que se dice
«brillante», al tiempo que las operaciones bélicas, que estaban prolongándose, requerían
recursos complementarios.
Tanto en el ámbito financiero como en el estrictamente militar, las medidas decisivas estaban
a la orden del día. Ya durante la expedición a la ciudad de Mitilene, los atenienses se habían
decidido a adoptar una medida totalmente extraordinaria para aquellos tiempos, como lo era la
implantación de un impuesto directo, por una sola vez, sobre los bienes de los ciudadanos. «Los
mismos atenienses oblaron entonces, por vez primera, en calidad de impuesto directo (éisfora),
doscientos talentos.» La éisfora constituyo un impuesto directo para las necesidades de la
guerra, introducido por una resolución especial de la ecclesia. Era cobrado a los ciudadanos de
las tres primeras clases establecidas en su tiempo por Solón, en función de sus ingresos. La
cobranza de este impuesto era cedida en arriendo. Al mismo tiempo, Atenas había equipado
«para enviarlas a los aliados, doce naves encargadas de recaudar el dinero, al mando del
estratega Lisicles, con catorce compañeros suyos».
Recorrió las tierras de los «aliados de Atenas» en el Asia Menor, recaudando dinero.
Sucumbió más tarde, junto con otros muchos guerreros atenienses, en la llanura del Meandro,
durante un ataque de los carios. La misma suerte corrió, antes, otro recaudador de tributos entre
los «aliados», Melesandro.

- 249 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

Sin embargo, tanto la éisfora como la recaudación de dinero por Lisicles no eran más que
una gota de agua en el mar de los gastos militares.
La cuestión financiera se complicaba aún más por el hecho de que, además de la necesidad
de llenar el exhausto tesoro del Estado para poder activar las operaciones de guerra, frente a
Atenas se erguía otro problema de importancia no menos que los asuntos bélicos: el de
alimentar a la plebe urbana y a los campesinos empobrecidos que habían afluido a la ciudad
desde todas parte del Ática. Las decisiones sobre «los aliados sublevados» eran tomadas por los
dirigentes del demos, tomando en consideración todas las circunstancias anotadas. Así, por
ejemplo, como ya hemos señalado, de acuerdo con el decreto final de la ecclesia sobre la
cuestión de Mitilene, se preveía la distribución de todo el territorio de Lesbos (excepto el de
Metimna) entre 2.700 clerucos atenienses. En este caso, no se trataba de clerucos del tipo
habitual, de los que se trasladaban por sí mismos al nuevo territorio, disponiendo a su propio
entender de las parcelas ocupadas. «Los propios lesbios cultivaban su tierra y debían ir pagando,
en dinero contante, dos minas anuales por cada lote.» Resultaba así que la cleruquía no lo era
más que nominalmente. Los propietarios de los lotes lesbios —los atenienses— podían
permanecer en Atenas, pero unos 3.000 ciudadanos, más o menos, obtenían ingresos
complementarios de dos óbolos por día.
Pericles había logrado dirigir tanto tiempo (durante 15 años enteros) la ecclesia, siempre
tumultuosa y vacilante, ante todo porque, por una parte, él gozaba de la absoluta confianza de
las amplias masas del demos en su condición de luchador contra el sistema oligárquico, y por
otra, él mismo se hallaba socialmente vinculado con los círculos aristocráticos. Perteneciendo,
por su origen, a la estirpe de los Alcmeónidas, siendo él mismo bastante acaudalado, Pericles
imponía confianza a muchos de los aristócratas a los cuales eran caros los intereses estatales de
Atenas. También reconciliaba a los aristócratas con el dominio de Pericles el hecho de que él
fuera alejándose más y más del sistema democrático. Tucídides caracteriza muy acertadamente
su gobierno: «De nombre, aquello era una democracia, pero, de hecho, el poder pertenecía al
primer ciudadano.» Plutarco dice: «Tampoco lo confundía el hecho de que siempre se lo
molestara con reproches a muchos de sus propios amigos..., que los coros entonaran canciones
sarcásticas avergonzándolo y denigrándolo por su método de llevar la guerra.»
Sólo la devastación del Ática por Arquídamo y la terrible peste bubónica socavaron
temporalmente la confianza depositada en Pericles. Los ataques que le eran dirigidos, partían de
dos lados. En primer lugar, los aristócratas de ánimos laconófilos actuaban bajo la divisa de
«paz con Esparta». En lo que toca a la popularidad de tal divisa, a su fuerza atractiva, incluso en
los círculos no aristocráticos, puede hallarse testimonio en la pieza Los Arcanenses, de
Aristófanes. ¡Qué feliz se siente Dikeópolos, que ha hecho la paz, él solo, con los espartanos
(1069-1234), en comparación con el desdichado derrotado guerrero Lámaco!
Por otra parte, los campesinos del Ática y la gente sencilla de Atenas, sobre cuyos hombros
había caído el peso principal de la guerra, también comenzaron a manifestar enérgicamente su
descontento respecto a Pericles. Este descontento desde dos lados es brillantemente
caracterizado por Tucídides: «Los atenienses, en su política, seguían los sugerido por él [por
Pericles] ...; mas en su vida privada, les afligían las desgracias: a la gente sencilla, por haber
perdido lo poco que poseía, y a los ricos, por haberse visto privados de sus espléndidas
posesiones, que consistían en hermosas casas situadas en los territorios del Ática, habían
perdido instalaciones de alto valor y, más que todo, porque en lugar de paz tenían guerra.»
A pesar de que no puede ponerse un signo de igualdad entre la oposición oligárquica y los
ánimos de las amplias masas campesinas, ambos grupos representaban las partes componentes,
por decirlo así, de «la oposición desde la derecha». Además de esta que, como es claro, no podía
prevalecer en la ecclesia ateniense, existía otro grupo social más, no menos peligroso para el
poder de Pericles. Era el de los círculos del demos cuyos intereses económicos dependían del
poderío de la arqué: los artesanos y los mercaderes que se ocupaban de la exportación, «la plebe
náutica», los ciudadanos que trabajaban en la construcción de templos, la masa de los clerucos,
etc. Como dirigente reconocido de estos grupos se iba imponiendo gradualmente Cleón, quien
desempeñó un papel bastante considerable en la decadencia de la autoridad de Pericles. Plutarco
considera completamente verosímil que incluso el último proceso judicial incoado contra

- 250 de 321 -
V. V. Struve

Pericles fuera tramado precisamente por Cleón. Acerca de los recelos de Pericles dan testimonio
también los versos de Hermipo:

«Apenas llegas [Pericles] a ver cómo el puñal


Comienza a ser aguzado en la piedra de esmeril,
Y cómo brilla la aguda hoja, te pones a aullar, temiendo
La ira relampagueante de Cleón.»

También Tucídides alude a las acciones conjuntas de los ricos terratenientes y del bajo
pueblo contra Pericles, y caracteriza así los ánimos de los atenienses durante los primeros años
de la guerra: «... mas, en su vida privada, les afligían las desgracias; a la gente sencilla (demos),
por haber perdido lo poco que poseía, y a los ricos (dunatoi), por haberse visto privados de sus
espléndidas posesiones...».
De esta manera, la condena temporal de Pericles fue, al parecer, el resultado de una coalición
opositora «desde derecha e izquierda». Sin embargo, el bloque de estos dos grupos, de los
cuales uno exigía la paz y el otro pugnaba en favor de una activación de las operaciones bélicas,
no podía ser duradero. La caída, y luego la muerte de Pericles, se convirtieron en el preludio de
una encarnizada lucha política en la ecclesia.
La mayoría del demos, con cuyo apoyo gobernó Pericles, se había dividido definitivamente.
La cúspide del demos, que pertenecía a los grandes terratenientes y a los potentados usureros, se
había unido provisionalmente con los antiguos adversarios de Pericles, esto es, con los
aristócratas animados de un espíritu laconófilo. La finalidad de este grupo era hacer la paz con
Esparta, para luego, contando con su ayuda, aplastar a la democracia radical. Sin embargo,
dentro de las condiciones del tiempo de guerra, sus cabecillas debían proceder con suma
cautela, para no ser acusados de traición. El dirigente reconocido de tal agrupación era Nicias.
La mayoría del demos urbano, dirigida por los ricos artesanos, se inclinaba a favor de la
activación de las operaciones bélicas y del refuerzo militar de Atenas hasta lograr la victoria
final. Tales capas de la población urbana, después de la invasión de Arquídamo, gozaban, al
parecer, del apoyo de ciertos grupos del campesinado que había perdido todos sus bienes y que
esperaban hallar mejora para su situación sólo en un completo triunfo sobre los peloponesiacos.
No sin razón los de Acarnes, en la comedia de Aristófanes a la que dan nombre, se presentan en
calidad de jurados contrarios a la paz con Esparta. A la cabeza de este grupo se hallaba Cleón.
Las corrientes políticas en Atenas, después de la muerte de Pericles, son brillantemente
personificadas por Nicias y Cleón. El primero, hijo de Nicerato, pertenecía a la flor de la
nobleza ateniense. Había comenzado su carrera política todavía en vida de Pericles y, junto con
él, ocupó el cargo de estratega. «Después del fallecimiento de Pericles, Nicias fue promovido
inmediatamente al cargo superior, principalmente por los ricos y por los de abolengo, los que lo
contraponían al osado Cleón; por otra parte, también el pueblo le era favorable y secundaba sus
ambiciones.»
Aristóteles, partidario de la aristocracia moderada, lo considera, junto a Tucídides —el hijo
de Melesías— y a Terámenes, como «el mejor de los políticos en Atenas». Tucídides, discreto
en sus apreciaciones, también caracteriza a Nicias como a un hombre que «en su conducta
siguió siempre los principios de la virtud», y como al «más experimentado estratega» ateniense.
Se comprende que todas estas brillantes caracterizaciones se deben no a las cualidades
personales de Nicias, sino, en primer lugar, a que su línea política, dentro de la tensión creada
por la guerra del Peloponeso, correspondía totalmente a los puntos de vista personales de
Tucídides, de Aristóteles y de Plutarco.
Nicias era uno de los hombres más acaudalados de toda la Hélade. Su fortuna se calculaba en
una suma no menor a los 100 talentos, cuya mayor parte representada por dinero en efectivo,
razón por la cual había sufrido poco con la invasión de Arquídamo. De acuerdo con lo que
informa Jenofonte, Nicias poseía 1.000 esclavos, que trabajaban en los yacimientos del Laurión,
aportando cada uno de ellos a su amo un óbolo diario. Se hizo especialmente célebre por su

- 251 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

munificencia durante los festejos de las liturgias, tan frecuentes en Atenas. «Conquistaba la
estima del pueblo mediante las coregías, las gimnasiarquias y otras prodigalidades similares,
superando, en suntuosidad y en saber complacer, a todos sus antecesores y contemporáneos. Se
hizo proverbial su pusilanimidad e irresolución. En efecto, en el caldeado clima político de la
Atenas de aquel tiempo debía estar constantemente alerta. Quizá así se explique precisamente su
tendencia a tener todos sus bienes en dinero efectivo, para poder llevarlos consigo con más
facilidad. Son precisamente estos rasgos del carácter de Nicias los que aprovecha Aristófanes en
su comedia Los Caballeros, para hacerlo objeto de sus mofas.
En medio de las circunstancias de la guerra, Nicias no pudo proclamar abiertamente su divisa
de paz con Esparta, pero, en cambio, aprovechó al máximo todas las posibilidades para entablar
negociaciones de paz. A lo largo de toda su actividad militar y administrativa, Nicias se afanaba
en no asumir responsabilidades con ninguna medida decisiva. Esto se advierte en su
comportamiento, tanto durante la campaña de Pilos como en la expedición a Sicilia, y por ello
resultó la figura más adecuada para los círculos que tendían no al desarrollo de las operaciones
bélicas, sino más bien a su reducción. Era claro que un dirigente del tipo de Nicias, no podía
llevar a Atenas al triunfo.
El adversario de Nicias era Cleón, hijo de Cleainetos, figura dirigente de la democracia
radical. A diferencia de aquél, procedía de la masa del pueblo. Según Aristófanes, el padre de
Cleón «tenía un taller en que trabajaban esclavos curtidores».
Las mofas de que lo hace objeto Aristófanes testimonian inmejorablemente hasta qué punto
era odiado Cleón por la clase de la nobleza ateniense, debido precisamente a su estirpe. Uno de
los personajes de Los Caballeros, Demóstenes, pregunta al Choricero: «¿No eres acaso de los
nobles?», y enterado de que su interlocutor procede del pueblo, le declara:

«¡Dichoso tu destino!
Veo que eres feliz por tu nacimiento»,

y continúa luego:

«Pues ser demagogo no es cosa de leídos,


No es cosa de ciudadanos honrados y decentes,
Sino de iletrados e inservibles.»

Más adelante, el Choricero, en la misma comedia, reprocha al Demos:

«Pues tú pareces un niño mimado,


Y ahuyentas a los adoradores nobles.
A los faroleros, a los curtidores
Y a los desolladores te entregas gozoso.»

Cleón, hombre de fuerte carácter, bien orientado, decidido y, además, excelente orador, se
presentó con un programa de osadas medidas, tanto militares como políticas y financieras.
Nicias, no obstante todas sus riquezas y vinculaciones, se veía constantemente forzado a ceder
terreno frente a su adversario, insistente y enérgico.
En primer lugar, Cleón estaba estrechamente vinculado a las amplias masas del demos.
Inclusive Tucídides, que era un enemigo personal, y que lo caracteriza como «el más inclinado a
la violencia de los ciudadanos», se ve, a pesar de todo, obligado a reconocer que «en aquel
tiempo, Cleón gozaba en muchos sentidos de la confianza del demos». Al apreciar las
probabilidades de las dos partes beligerantes, Cleón lo hacía con un optimismo que derivaba de
sus estrechos vínculos con el demos, y en ello residía su fuerza.

- 252 de 321 -
V. V. Struve

La idea básica de Cleón consistía en que Atenas estaba en condiciones de vencer a Esparta a
condición de no limitarse a la defensa, sino desarrollar operaciones agresivas en el propio
territorio del Peloponeso. Como premisas para esas operaciones era necesario: 1) la represión de
los «aliados»; 2) la seguridad material de los ciudadanos atenienses; 3) la amplia sustentación
financiera de igualmente amplias operaciones de agresión. Precisamente en la estructura total de
este programa hay que considerar las medidas y las intervenciones de Cleón en la ecclesia. Sus
puntos de vista en la cuestión de los aliados aparecen expuestos con toda nitidez por Tucídides.
En la ecclesia, Cleón exigía la ejecución de todos los mitilenios, y la venta como esclavos de sus
mujeres y niños. Tal medida parece muy cruel e injusta. Pero, aun así, hay que reconocer que tal
cruel propuesta era una consecuencia lógica de su propia premisa, y viene al caso decirlo,
también de Pericles, según la cual, siendo el poder de los atenienses sobre sus aliados una
tiranía, sólo se la podía mantener mediante procedimientos tiránicos.
Otros ataques se los ganó Cleón por su propuesta de aumentar la paga a los heliastas
(miembros del tribunal), de dos a tres óbolos por cada sesión.
En la comedia Los Caballeros, Aristófanes no lo llama con otro nombre que no sea «Cleón,
el de tres céntimos». Sin embargo, esta medida, según el proyecto de Cleón, debía mitigar,
aunque fuera parcialmente, el peso de la guerra que gravitaba sobre la población.
La participación en la heliea durante la guerra constituía a menudo el único ingreso del
ateniense pobre, carente de cualquier posibilidad para encontrar otros medios de subsistencia. A
la pregunta del Niño (en Las Avispas, de Aristófanes):

«Ay padre mío, si los jueces


No sesionaran en la heliea,
¿Dónde encontrarías para nuestro desayuno?
Para la cena, ¿qué harías?
¿Qué idearías? ¿Dónde está la salvación?
¿Quizá arrojarnos al agua de cabeza?»,

el Anciano contesta:

«Sabe Dios, que no sé


dónde podríamos almorzar hoy.»

Este gasto extraordinario lo compensó Cleón, en primer lugar, con un considerable aumento
del foros. Si durante la época de Arístides el foros era de 460, y durante la de Pericles, de 600
talentos, en cambio con Cleón alcanzó la enorme cifra de 1.300 talentos. Este aumento del
tributo, siendo imprescindible, desde el punto de vista de las necesidades bélicas de Atenas,
ofrecía peligro para la integridad de la arqué, puesto que, indudablemente, haría recrudecer las
tendencias separatistas en los aliados. Al parecer, la cruel represión que se había descargado
sobre los mitilenios debió atemorizar a las demás polis sometidas a Atenas. Una serie de
inscripciones que ostentan listas de los pagadores del foros proporciona la posibilidad de seguir,
sobre ejemplos concretos, cómo variaba la cantidad de los mismos y cómo crecían sus aportes.
En los años 433-432 eran, en total, 166, y entre los años 425-424, su número había crecido hasta
304. Tal crecimiento se explica, como se comprende, no por la ampliación de la arqué ateniense,
sino porque del método de la imposición colectiva a los aliados, los atenienses pasaron a la
recaudación de los pagos de cada una de las polis por separado, debido a lo cual el total general
del foros casi se duplicó.
El eslabón más importante en el programa de Cleón, para el cual fueron tomadas las
señaladas medidas, debía serlo la amplia táctica ofensiva que, reemplazando la de espera y
bloqueo de Pericles, hubiera podido llevar a los atenienses a la victoria. Sin embargo, para
realizar tal política, era condición necesaria superar los obstáculos y las traiciones en el propio
campo. A diferencia de Pericles, quien, de hecho, reunía en sus manos tanto la dirección política

- 253 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

como el mando militar, Cleón sólo podía obrar, en lo fundamental, a través de la ecclesia, puesto
que la mayoría de los estrategas seguían generalmente al cauteloso Nicias.
A partir de entonces (año 427) fue notándose un manifiesto desacuerdo entre la ecclesia y los
órganos ejecutivos del poder. La ecclesia radical se veía a menudo forzada a inmiscuirse hasta
en las órdenes particulares de los estrategas, para asegurar la ejecución de la línea política
deseada. Esta disensión entre los demagogos y los estrategas, entre los dirigentes políticos y
militares, dificultaba mucho la dirección operativa del gobierno. Así y todo, tal disensión no fue
resultado de la obstinación o terquedad personal de Cleón o del nerviosismo de los miembros de
la ecclesia, sino de la desconfianza política que la democracia radical sentía respecto de los
estrategas aristócratas.

La operación de Pilos
Durante dos años, hasta la misma campaña del verano del año 425, la dirección general de
los ejércitos siguió en manos de Nicias y sus adherentes. Fue un período de relativa calma.
Algunas operaciones bélicas activas se registraron tan sólo en la parte oeste de la Grecia central
y en el lejano Occidente, en Sicilia. En el verano del año 426 el joven estratega ateniense y
posteriormente célebre conductor de ejércitos, Demóstenes, encabezando una escuadra de 30
barcos, devastó las costas del Peloponeso y arribó a la Acarnania. Allí unificó bajo su mando a
todos los aliados atenienses de la Grecia occidental: a los acarnanios, zacintios, cefalonios y, en
parte, a los corcirios. Habiendo devastado a los campos de la isla de Léucade y convencido de la
inexpugnabilidad de la propia ciudad de Léucade, Demóstenes se dirigió a Naupacta, desde
donde había resuelto emprender un movimiento ofensivo sobre Etolia, una de las mayores
regiones de la Grecia central, para poder, en su caso de obtener éxito, invadir Beocia desde el
Oeste. Sin embargo, tras los primeros triunfos, sus hoplitas chocaron con la táctica, para ellos
insólita, de los peltastas etolios. Estos evitaban encuentros en campo abierto, pero cubrían a los
atenienses con una lluvia de dardos y flechas. De esta manera, los hoplitas atenienses, cargados
con armas pesadas, fueron batidos por sus «atrasados» adversarios. Demóstenes se vio forzado a
retirarse hacia Naupacta.
La derrota de los atenienses en Etolia estimuló a los peloponesiacos a emprender un
movimiento ofensivo en esa región. Todavía el año anterior los lacedemonios habían fundado la
colonia Heráclea, en Traquinia. Apoyándose en la misma, los peloponesiacos dirigieron, en
ayuda de los etolios, a 3.000 hoplitas. Este poderoso ejército asoló las tierras de los locrios
ozolianos y los naupactianos, después de lo cual se dirigieron hacia el Oeste, a la Acarnania,
contra Demóstenes, recientemente batido por los etolios. Pero éste supo sacar partida de su
derrota del año anterior, y eligió para librar el combate una región muy accidentada. En la
batalla de Olpas (noviembre del año 426) escondió una parte de sus hoplitas, tendiendo una
emboscada merced a la cual batió por completo a los peloponesiacos, superiores en número, y
firmó así la influencia de Atenas en el Occidente.
La aplastante derrota de los 3.000 hoplitas peloponesiacos fue, de hecho, el primer gran
triunfo de Atenas en tierra firme. La batalla de Olpas no sólo privó a los peloponesiacos de su
aureola de invencibilidad, sino que también afianzó la influencia del partido radical en Atenas,
partido que, junto a su dirigente político Cleón, había adquirido un jefe militar, Demóstenes.
Al mismo tiempo iba incrementándose la acción política ateniense en Sicilia. En el año 427
llegó a Atenas una embajada enviada por la colonia siciliana de Leontinos, encabezada por el
célebre sofista Gorgias. Tras sopesar todas las circunstancias, Atenas resolvió enviar en ayuda
de aquélla, al comienzo 20, y luego otras 40 trieres. Pero, poco después de la llegada de la flota
ateniense, los delegados de todas las polis sicilianas en guerra se reunieron en el verano del año
424 en un congreso en Gela y concertaron la paz entre todas ellas. Esto se debió a que la
ecclesia ateniense evidenciaba un interés excesivo por Sicilia, de manera que hasta los aliados
de Atenas creyeron que ésta representaba para ellos una amenaza no menor que la de Siracusa.
La expedición a Sicilia tuvo un resultado secundario sumamente importante, que determinó
la marcha ulterior de las operaciones bélicas, hasta la misma paz de Nicias. Demóstenes, ayer

- 254 de 321 -
V. V. Struve

vencedor de los peloponesiacos en Olpas, fue a bordo de la escuadra ateniense y, no obstante


que a ésta le fueron planteados dos problemas —la ayuda a los demócratas corcirios y la guerra
contra Siracusa—, se autorizó a Demóstenes hacer uso de los barcos también para las
operaciones bélicas en el Peloponeso.
El momento para las operaciones en la retaguardia del enemigo fue elegido con sumo
acierto. El ejército espartano bajo el mando del joven y poco experimentado hijo de Arquídamo,
Agis, se hallaba en aquel momento en el Ática, al tiempo que la flota peloponesiaca había sido
enviada a las aguas corcirias. De esta manera, el litoral de la península quedaba, de hecho,
indefenso. Como punto de desembarco fue elegido Pilos. Este promontorio, casi inhabitado, se
encuentra en la parte sudoeste del Peloponeso, en la Mesenia, a una distancia algo mayor de 70
kilómetros de Esparta. A Demóstenes lo atraían, en primer lugar, las condiciones de defensa de
Pilos, sumamente adecuadas. La abundancia de bosques y de piedra hacía fácil la instalación de
defensas artificiales; la presencia de un buen puerto aseguraba la provisión de víveres y la falta
de habitantes en los lugares circundantes dificultaba al adversario el desarrollo de operaciones
bélicas. Mas lo fundamental lo constituía el hecho de que Pilos podía, en el futuro, convertirse
en centro de unificación de los mesenios en la lucha por emanciparse del yugo espartano. Los
señala Tucídides: «Desde hace mucho tiempo, los mesenios, nativos de este lugar..., en virtud de
ello, teniendo a Pilos como base de apoyo, podrían causarles a ellos [a los lacedemonios]
enormes daños y, al mismo tiempo, custodiar sólidamente la región.» Demóstenes, que
mantenía contacto con los mesenios naupactianos y que daba vida al programa de los
demócratas atenienses, contaba sin duda, en caso de tener éxito, con poder sublevar en masa a
los ilotas en Mesenia. Es probable que el lugar mismo para el desembarco le hubiera sido
señalado con anterioridad, por alguno de los mesenios naupactianos.
Aprovechando una tregua de seis días, cuando los espartanos no podían aún valorar en todos
sus alcances el significado del desembarco de los atenienses, Demóstenes puso a Pilos en estado
de completa capacidad defensiva. Luego, quedando en el lugar tan sólo con cinco trieres, envió
a las restantes hacia Corcira. El paso emprendido por Demóstenes era sumamente arriesgado.
Era inminente tener que enfrentar en tierra peloponesiaca la ofensiva de todas las fuerzas de la
confederación del Peloponeso, perspectiva ante la cual ni siquiera tenía la seguridad de contar
con una posibilidad para la eventual retirada, debido a que la flota ateniense había emprendido
su ruta, y sus cinco trieres no bastarían para repeler los ataques enemigos.
En efecto, enterados del desembarco, los éforos llamaron de regreso a Agis, que se hallaba
en el Ática, y todos los destacamentos con que se contaba, compuestos tanto de espartanos
como de los periecos más cercanos, fueron enviados inmediatamente a Pilos. Además, fueron
convocadas las reservas de todo el Peloponeso y se hizo regresar 60 trieres desde Corcira.
Teniendo tamaña superioridad de fuerzas, los lacedemonios abrigaban la esperanza de acabar
pronto con Demóstenes. Para cortarle el camino hacia el puerto fue desembarcado en la
deshabitada isla de Esfacteria, separada de Pilos por un angosto estrecho de sólo 120 metros de
ancho, un destacamento compuesto de 420 hoplitas seleccionados, elegidos por sorteo en todas
las secciones, sin contar a los ilotas, sus servidores. Al estrecho entre Pilos y el islote, los
espartanos pensaban obstruirlo con los barcos acumulados estrechamente, uno junto a otro.
Al ver tantos preparativos, Demóstenes envió dos trieres a alcanzar a la flota ateniense,
llamándola en su ayuda; y él mismo desembarcó las tripulaciones de las trieres restantes,
armándola con escudos de mimbre trenzado, y se aprontó a defender la costa contra varias
decenas de naves peloponesiacas. Los ataques de dos días consecutivos efectuados por los
espartanos desde el mar terminaron con la derrota de los atacantes, quienes resolvieron entonces
pasar al asedio prolongado de Pilos.
Mas ya al tercer día regresó la flota ateniense y, en una encarnizada batalla naval, en el
interior del golfo destruyó casi por completo las naves peloponesiacas. La situación cambió
totalmente. Ahora era ya el destacamento espartano el que se encontraba aislado en el islote de
Esfacteria, separado del continente y condenado a morir de hambre. Y dado que se trataba de los
espartanos de más abolengo, los funcionarios superiores de Esparta se dirigieron al lugar de la
batalla y ofrecieron a los estrategas atenienses firmar un armisticio bajo condiciones sumamente
duras para los lacedemonios. Esparta se comprometía a enviar inmediatamente embajadores a

- 255 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

Atenas, en una triere ateniense, portadores de una proposición de paz. Se entregaba a los
atenienses, en tanto durasen las negociaciones, toda la armada peloponesiaca, no sólo la que se
hallaba en Pilos, sino también la de toda la Laconia. A cambio de ello se permitía a los
espartanos, siempre bajo el control de los atenienses, enviar diariamente, en tanto tenían lugar
las negociaciones, una determinada cantidad de víveres al destacamento desembarcado en
Esfacteria. Los atenienses se comprometían a devolver a los espartanos sus naves de guerra
después del regreso de los embajadores.
Pero los embajadores de Esparta fueron recibidos en Atenas no muy amistosamente. En la
esperanza de que los atenienses, que ya en el año 428 habían pedido la paz, estarían inclinados a
poner término de la guerra, los espartanos les ofrecieron «paz, alianza, estrecha amistad y apoyo
mutuo». En respuesta a tales generalidades. Cleón, «que en esa época era dirigente del demos, y
que al mismo tiempo gozaba de la más grande confianza de parte de la multitud», exigió que no
sólo fueran devueltos a los atenienses los puertos megarienses de Nisaia y Pagas, sino además
entregados los puertos peloponesiacos de Trecene y la Acaya. Tales exigencias eran totalmente
inaceptables para Esparta. No obstante, los embajadores propusieron someterlas a consideración
junto con los delegados atenienses. Pero Cleón, temiendo que los espartanos se pusieran de
acuerdo con el grupo de Nicias, exigió categóricamente que las negociaciones sólo continuasen
en la ecclesia, tras lo cual los embajadores regresaron a Pilos.
Allí, en el ínterin, la situación había ido complicándose. Los lacedemonios, valiéndose de
estratagemas y subterfugios, hacían llegar vituallas a Esfacteria. Habían prometido la libertad a
los ilotas a cambio de aprovisionar de productos a esa isla; así, hombres osados llevaban a
Esfacteria sacos con semillas de amapola, miel, y de esta manera provenían a los sitiados. Se
acercaba el otoño con sus tormentas, lo cual obligaría a la flota ateniense a regresar al Pireo en
busca de refugio. Al mismo tiempo, también las tropas atenienses desembarcadas en Pilos
sufrían por la falta de agua y de víveres.
Durante todo ese tiempo, Cleón reprochaba a Nicias su inactividad y exigía medidas
decisivas. Valiéndose de la declaración de Cleón de que se podía ocupar Esfacteria en unos
veinte días, y convencido de que tal cosa era imposible, Nicias le propuso, en el seno de la
ecclesia, que asumiera la realización de tal plan. Pero Cleón aceptó. Renunció a los hoplitas
atenienses que le fueron ofrecidos, y llevó consigo sólo a los destacamentos de los aliados.
Teniendo presente la derrota de los hoplitas atenienses en Etolia, Cleón, junto con Demóstenes,
había elaborado un plan de ataque simultáneo a los espartanos mediante destacamentos de
peltastas y, efectivamente, a finales de agosto del año 425, tomó la isla por asalto, llevándose
prisioneros a 292 hoplitas, entre ellos 120 espartanos.
«El complicadísimo embrollo anudado en Pilos» tuvo enorme resonancia política en toda la
Hélade, especialmente en Atenas y en Esparta. En primer lugar, los atenienses habían obtenido
el éxito militar más grande en el propio territorio espartano, en lucha contra los espartanos,
hasta entonces invencibles. En segundo lugar, los espartanos, educados según la leyenda de la
hazaña de Leónidas en las Termópilas, se habían entregado con vida como prisioneros, y para
colmo precisamente a los atenienses, tan despreciados por ellos. En tercer lugar, la operación de
Pilos puso de manifiesto la debilidad de la falange hoplita en comparación con los peltastas, que
llevaban armas livianas. En cuarto lugar, Pilos y Esfacteria habían quedado en manos de los
atenienses, convirtiéndose así en centro de gravitación para los ilotas, los que empezaron a
pasarse en masa a los mesenios de Naupacta, que habían quedado allí en calidad de guarnición
permanente de Atenas. Los mesenios hablaban el mismo lenguaje que los ilotas y los
espartanos, de modo que les era fácil hacer salidas para recorrer toda la Mesenia sembrando la
rebelión entre los ilotas. Subrayando la difícil situación de Esparta, Tucídides se detiene
minuciosamente sobre el significado de la operación de Pilos. Escribe así: «En Pilos dejaron
[los atenienses] una guarnición, y los mesenios de Naupacta, considerando a Pilos como su
tierra nativa —pues está situada en el territorio de la antigua Mesenia—, enviaron allí a sus
hombres más aptos, los que, hablando la misma lengua que los habitantes de Laconia,
comenzaron a saquearla y a causarle muchísimos daños... y como al mismo tiempo, por
añadidura, los ilotas empezaron a pasarse a Pilos, temiendo [los lacedemonios] alguna otra
revuelta en su propia tierra, estaban alarmados.»

- 256 de 321 -
V. V. Struve

En medio de circunstancias tan graves para Esparta, y en vista de la escasez de espartanos,


era de suma importancia librar del cautiverio a los prisioneros que, en el ínterin, habían sido
llevados a Atenas. Mas después de la victoria en la isla de Esfacteria, la autoridad de Cleón
resultaba inapelable, y Nicias, junto con todos sus partidarios, había perdido toda influencia
entre la masa popular. No en vano Aristófanes, en su comedia Los Caballeros, puesta en escena
en el año 424, pone en labios de Nicias la idea de huir de Atenas, en vista del poderío de Cleón,
a quien por la victoria le fueron rendidos honores jamás vistos. De esta manera, la victoria de
Pilos no sólo obligó a Esparta a pedir la paz, sino que colocó en el poder, en Atenas, al partido
que ansiaba la guerra.
La situación en Atenas era tal, que la agrupación de Nicias se vio en la necesidad de
emprender algunas acciones enérgicas. La autoridad de Nicias como comandante en jefe vaciló
seriamente, pues él se había opuesto a las operaciones que obligaban al enemigo a pedir la paz.
Además, las fuerzas que prevalecieron en el campo de batalla resultaron ser las de los peltastas
y los aliados, al tiempo que los pesados hoplitas, que en las milicias atenienses representaban a
los círculos adinerados de la población —sin hablar ya de la caballería aristocrática—, en el
transcurso de los siete años de guerra no habían conseguido ni un solo triunfo de valor.
Dadas todas estas circunstancias, y no obstante iniciarse el otoño, Nicias, inmediatamente
después del regreso victorioso de Cleón y Demóstenes con los prisioneros espartanos,
emprendió una campaña contra Corinto, a la cabeza de una gran flota de 80 navíos que llevaban
2.000 hoplitas atenienses, 200 jinetes y también tropas auxiliares de milesios y otros aliados.
Esta expedición perseguía no tanto fines militares como políticos. Los éxitos militares de Nicias
deberían contrarrestar las acciones de sus adversarios políticos. Pero tales éxitos fueron muy
relativos, por no decir dudosos. Cuando los atenienses hubieron desembarcado al sudeste de
Corinto, junto a Soligeios, se vieron frente a la mitad de todo el ejército corintio. En la
encarnizada batalla que se entabló no alcanzaron triunfo alguno y al presentarse las reservas
corintias se retiraron a sus embarcaciones. Luego, una parte de los atenienses desembarcaron en
Metana, en la Argólida, y se apoderaron de este lugar, levantando, a ejemplo de lo hecho en
Pilos, un muro en el istmo que llevaba a Trecene. Tales fueron los pobres resultados de la
grandiosa campaña.
En cambio, al año siguiente, en el verano del 424, se emprendió una exitosa operación, de
resultas de la cual se ocupó la ciudad doria de Citerea, «una isla situada cómodamente respecto
a Laconia y poblada por lacedemonios». Los espartanos estaban completamente desesperados
después de la catástrofe de Pilos. «La guerra les amenazaba con ineludible rapidez... desde todas
partes... Jamás, en ninguna empresa de carácter militar, los lacedemonios habían puesto en
evidencia tanta indecisión... Los reveses del destino que se habían descargado sobre ellos en
gran cantidad y en poco tiempo les arrojaron en el mayor estupor; temían que volviera a caer
sobre ellos semejante infortunio.»
Como una de las causas más importantes del «pacifismo» de Esparta, Tucídides considera
los recelos de los espartanos «... de que no se produjera ningún golpe de orden interno, después
de haberle acaecido a Esparta una desgracia inesperada tan grande». Como «golpe de orden
interno», Tucídides entiende, evidentemente, una rebelión de ilotas, siempre temida por los
espartanos, y la cual sería particularmente peligrosa en momentos en que en Pilos se habían
afianzado los mesenios; a esta misma consideración vuelve Tucídides posteriormente. En efecto,
al relatar las dificultades por las que pasaba Esparta en vísperas de la expedición de Brasidas,
dice: «Además de ello, sería muy deseable para los lacedemonios tener un pretexto para
despachar una parte de los ilotas, a fin de que no alentaran el pensamiento de alguna revuelta,
dada la situación resultante de la pérdida de Pilos.»
Se impone hacer notar que los éxitos militares atenienses de los años 425-424 se debieron en
grado considerable a la política financiera de Cleón. A juzgar por los fragmentos de una
inscripción que representan unos decretos de la ecclesia acerca de la paga de foros por los
aliados, la suma general del mismo fue duplicada, muchas ciudades debieron pagar una cantidad
tres y hasta cuatro veces mayor que hasta entonces. Especialmente considerable fue el aumento
del foros impuesto a Jonia, atemorizada por la devastación de Mitilene. Al parecer, en el mismo
año, y probablemente con motivo de la anterior reforma del foros por Cleón, éste hizo pasar el

- 257 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

decreto que elevó la paga a los heliastas. Fue así cómo pudo declarar con orgullo con respecto a
él mismo:

«¡Oh, pueblo! ¿Cómo podrá otro ciudadano amarte más ardiente, fuertemente?
Pues desde que yo estoy en el Consejo he colmado hasta el tope al fisco.»

Según otra inscripción, se le había entregado a Nicias para la expedición de Citerea la


cantidad de 10 talentos. Sin los medios financieros recaudados por la energía de Cleón, el fisco
ateniense no hubiera estado en condiciones de financiar expediciones tan grandes como la del
año 425 y, especialmente, la del año 424.
La ocupación de Citerea fue el punto culminante de los éxitos atenienses. Parecía que uno o
dos esfuerzos más como éste y la brillante victoria final de Atenas estaría asegurada. Los
radicales atenienses habían concebido la idea de asestar el golpe decisivo en Beocia, atacando al
más fuerte aliado de Esparta simultáneamente desde tres lados. Demóstenes, llevando 40 naves,
se dirigió a Naupacta y reclutó el ejército de acarnanios y mesenios, planeando apoderarse del
puerto beocio de Sifas en el litoral del golfo Corintio, mediante un ataque desde el Occidente.
Los demócratas beocios debían promover una sublevación en Queronea, situada en la frontera
septentrional de Beocia, y las fuerzas principales de los atenienses, bajo el mando de
Hipócrates, se preparaban para dar el golpe sobre Delión, desde el Este. Los tres golpes tenían
que efectuarse al mismo tiempo, para no dar a los beocios la posibilidad de enfrentar a los
enemigos uno a uno, por separado. Pero Hipócrates se demoró, y la conjuración de los
demócratas fue descubierta prematuramente. Debido a esto, Demóstenes no pudo tener éxito, y
la totalidad del ejército de los beocios salió al encuentro de Hipócrates, el que, no obstante, tuvo
tiempo para apoderarse de Delión y fortificarla. En la batalla de Delión, los beocios alinearon
sus tropas dándoles una profundidad de 25 filas (mientras que los atenienses la tenían solamente
de ocho filas) y, anticipándose al célebre «orden oblicuo» de Epaminondas, consiguieron una
completa victoria (noviembre del año 424). Los atenienses tuvieron mil bajas, entre ellas la del
propio estratega Hipócrates. Fue la más grande derrota de los atenienses durante toda la guerra
de Arquídamo.

Operaciones bélicas en Tracia


El infortunio de Esparta y la disminución de su autoridad provocaron entre los espartanos
comunes una tendencia hacia la activación de las operaciones bélicas y hacia una política más
resuelta. Se les hacía más clara la necesidad de medidas radicales de parte de los dirigentes de la
política espartana. Pero entre tanto, la tendencia fundamental de la oligarquía espartana residía
entonces en conseguir una paz con Atenas y liberar a los prisioneros. Como representante de las
nuevas tendencias se destacó el joven Brasidas, el más enérgico de todos los jefes militares
espartanos. Este había ideado una medida arriesgada, insólita para los lacedemonios.
Comprendiendo que la fuerza de los atenienses se basaba en su potencialidad naval, y viendo la
incapacidad de los peloponesiacos para las operaciones en el mar, Brasidas resolvió intentar
abrirse camino hacia la retaguardia ateniense por vía terrestre y, tras cruzar toda la Grecia
continental, salir a través de la Macedonia hacia las ciudades del litoral tracio. Se trataba de un
plan de evidente gran riesgo, puesto que había que marchar a través del territorio de Tesalia, que
mantenía amistad con Atenas, y, en el caso de surgir complicaciones, no quedaría camino
alguno para la retirada.
Los oligarcas de Esparta temían dar un paso tan arriesgado, y fracasar, por lo cual le negaron
a Brasidas apoyo militar y material. Sin embargo, calculando que, en caso de éxito, se contaría
con más ventajas en las negociaciones de paz, y que en caso contrario se verían libres del
ardoroso Brasidas, los dirigentes de la política espartana le autorizaron a prepararse para la
expedición.
La campaña de Brasidas podía proporcionar a Esparta muchas ventajas. En primer lugar, se
abriría un nuevo frente, el que debilitaría la presión ateniense sobre el Peloponeso. Además, la

- 258 de 321 -
V. V. Struve

liga de las ciudades calcídicas, atemorizada por el castigo inferido a la ciudad de Potídea, había
prometido organizar una sublevación general contra la tiranía de Atenas y tomó a su cargo
financiar la expedición. Un éxito de la expedición tracia presagiaba para Esparta brillantes
perspectivas, puesto que acarrearía la descomposición de la arqué ateniense. En caso de lograr
liberar a las polis calcídicas del poder de Atenas, se intensificaría considerablemente la
dispersión de las fuerzas en toda la Liga marítima ateniense.
Finalmente, un punto de no poca importancia era el deseo de los lacedemonios de
deshacerse, aunque fuera de una parte, de los ilotas. Después de la derrota de Pilos, Esparta
temía constantemente una sublevación de los mismos. Aun antes, los espartanos habían
seleccionado alrededor de 2.000 de los más valientes y meritorios ilotas, a los que mataron a
escondidas para que la masa de los esclavos perdiera a sus cabecillas. Tucídides subraya que los
espartanos procedieron de esta forma, «atemorizados por el espíritu levantisco y por el crecido
número de los ilotas», y también porque «entre los lacedemonios la mayoría de las iniciativas
habían estado siempre orientadas a protegerse contra los ilotas». Ahora dieron a Brasidas otros
700 ilotas más proveyéndolos con armas de hoplitas. Aparte, Brasidas reclutó otros 1.000
voluntarios en todo el Peloponeso. En agosto del año 424 cruzó rápidamente la Tesalia, de
manera que las polis tesaliotas ni siquiera tuvieron tiempo para reclutar un ejército que le
ofreciera resistencia y llegó a Macedonia, donde se encontró con una amistosa recepción del rey
Pérdicas.
La aparición de Brasidas en la Calcídica provocó intervenciones masivas contra Atenas.
Entre las polis helenas del Norte era muy fuerte la tendencia a separarse de Atenas y recuperar
la libertad. Los beocios exteriorizaban abiertamente desde hacía mucho su descontento por el
dominio de Atenas. La fundación de ciudades bajo la hegemonía de Olinto también debe ser
valorada como una demostración hostil hacia Atenas. Finalmente, el considerable aumento del
foros había intensificado más aún los ánimos antiatenienses. Un factor importante los constituyó
igualmente la circunstancia de que el rey macedonio, Pérdicas, otrora aliado ateniense, se
dirigiera a Esparta en busca de ayuda contra Arrabeo, rey de los lincestas. Brasidas apostaba
sobre todas estas cartas. Tucídides, actor él mismo en ese frente, anota: «Procediendo con
justicia y moderación con las ciudades [de Tracia], Brasidas, al mismo tiempo, apartó del bando
ateniense a la mayor parte de las mismas.»
En cuanto a los principios de la política de los peloponesiacos en Tracia, Tucídides los
formula en la arenga que hiciera Brasidas a los habitantes de Acantos. Subraya, en primer lugar,
que todas las polis que pasaran a su lado recuperarían por completo la independencia. Luego
prometió solemnemente no inmiscuirse en los asuntos internos de las polis, esto es, que no
apoyaría a los oligarcas contra los demócratas. En caso de negarse a aceptar sus condiciones,
Brasidas amenazaba con asolar los campos de los acantianos, lo cual, dado que se acercaba la
época de la recolección, los privaría de víveres para el invierno. De esta manera, Brasidas se
atrajo el apoyo de Acantos, Estagira y Argilos, y se acercó, sin menor impedimento, a la
principal posesión de Atenas en Tracia: Anfípolis. El historiador Tucídides, que en ese año era
estratega, se encontraba en aquel momento con siete trieres junto a Tasos, a una distancia de
medio día de camino de Anfípolis. Llamado en ayuda a ésta, se dirigió a la ciudad, pero llegó
tarde. Brasidas había ofrecido a los habitantes de Anfípolis condiciones de capitulación muy
ventajosas y la ciudad se le entregó sin combatir. Tucídides alcanzó a apoderarse solamente de
Eión, suburbio de Anfípolis. Por su pasividad, fue expulsado de Atenas y desde entonces vivió
en tierras extrañas.
El paso de Anfípolis al bando de Esparta fue un síntoma sumamente alarmante para Atenas.
De esta manera perdía la fuente básica de aprovisionamiento de maderas para la construcción de
buques, y grandes fuentes de ingresos pecuniarios. Las aliadas de Atenas «comenzaron a
negociar secretamente con Brasidas, invitándolo a visitarlas, y queriendo cada una de ellas ser la
primera en defeccionar». En el transcurso de unos tres meses, Brasidas logró apoderarse de las
dos terceras partes de la Calcídica. Solamente la península de Palena permanecía aún en manos
de los atenienses, pero incluso allí había intranquilidad.

- 259 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

El armisticio
En la primavera del año 423, entre Esparta y Atenas fue firmada una tregua por el término de
un año. Los dirigentes de la política espartana calculaban que la tregua conduciría a la paz, y
que les serían devueltos los espartanos prisioneros, Pilos y Citerea, a cambio de las conquistas
de Brasidas en el litoral tracio. De la misma manera había en Atenas una inclinación por el
armisticio, debido a que los atenienses querían juntar reservas en la Calcídica, antes que esa
región defeccionara totalmente.
Las condiciones del armisticio consistían en la conversación del statu quo; los lacedemonios
y sus aliados obtenían la libertad del comercio en el mar, pero se les prohibía cambiar de lugar a
sus barcos de guerra. En cambio, era de suma importancia el punto referente a los desertores
formulado por los espartanos en la forma siguiente: «Durante este período, no acogeremos a los
desertores, ni vosotros ni nosotros.» La inclusión, entre las condiciones del armisticio, del punto
social que prohibía acoger a los desertores, haciendo mención especial de los esclavos, se debió,
indudablemente, a exigencias de Esparta, y atestigua indirectamente la existencia de una gran
cantidad de ilotas que habían huido a Pilos.
Pero todavía durante las negociaciones se sublevó contra Atenas Esción, ciudad situada en la
península de Palena, separada de Brasidas por Potídea, que en aquel entonces se encontraba en
poder de pobladores atenienses. A Esción se le agregó la vecina ciudad de Mendé. Entonces, a
propuesta de Cleón, la ecclesia decidió poner sitio a Esción y pasar por las armas a todos sus
habitantes. Brasidas respondió dirigiendo sus tropas a estas dos ciudades. Sus relaciones con
Pérdicas ya habían empeorado y el rey macedonio entró en negociaciones con los atenienses,
quienes habían enviado contra Esción a Nicias con 50 barcos de guerra, 1.000 hoplitas y 2.000
peltastas. Aprovechando el apoyo de los demócratas de Mendé, los atenienses ocuparon la
ciudad y propusieron a sus moradores condenar a los oligarcas y restablecer el régimen
democrático. En cambio, Esción fue rodeada con murallas de asedio. De acuerdo con una de las
Inscripciones Graecae, en ese mismo tiempo, tres ciudades: Calindón, Trinoya y Cemacos
firmaron un tratado de alianza con Atenas.
Una vez expirado el término del armisticio, en el verano del año 422, Cleón se dirigió a
Esción con 30 navíos, 1.200 hoplitas y 300 jinetes atenienses, y gran cantidad de aliados.
Mediante un enérgico golpe asestado por tierra y mar se apoderó de Torona, «redujo a la
esclavitud a las mujeres y a los niños, y a los toronenses, a los peloponesiacos y a otros
calcidios..., en total cerca de 700 hombres, los envió prisioneros a Atenas».
Después, Cleón se dirigió por mar hacia Anfípolis, conquistando a su paso a Halepsa,
Meciberna, Cleonas y Acrotas. Allí le salió al encuentro Brasidas, quien tenía superioridad
numérica y guerreros cualitativamente mejores. En la batalla de Anfípolis (octubre del 422), que
terminó con la derrota de los atenienses, cayeron ambos jefes militares: Cleón y Brasidas, que
representaban, cada uno en su país, a los partidos de más belicosa inspiración. Tucídides, al
describir esa batalla, no escatima acusaciones a Cleón, atribuyéndole «ignorancia y
pusilanimidad en comparación con la experiencia y la intrepidez del adversario», es decir, de
Brasidas, En efecto, en cuanto a capacidad militar, Brasidas era, sin duda alguna, superior a
Cleón. Además, tenía a su disposición a guerreros expertos que tenían fe en su jefe. En cambio,
Cleón tenía solamente a 1.200 hoplitas y 300 caballeros atenienses, sin contar ciertamente los
grandes contingentes de aliados. Ni los hoplitas ni, menos aún, los jinetes alentaban confianza
en Cleón, al que consideraban un advenedizo. Fue esta circunstancia precisamente la que obligó
a Cleón a actuar contra todos los principios del arte militar. Tal como escribe Tucídides, «Cleón
advirtió las murmuraciones de sus guerreros y, no queriendo irritarlos por permanecer inactivos
en el mismo lugar..., los llevó contra el enemigo». Por tanto, la derrota de Cleón se explica no
sólo por razones militares, sino también políticas. Sea como fuere, la muerte simultánea de
Cleón y de Brasidas hizo considerablemente más fácil el camino hacia las negociaciones de paz.

- 260 de 321 -
V. V. Struve

La paz de Nicias
Con la muerte de Cleón, la democracia radical perdió su influencia en Atenas. Sus planes
ofensivos naufragaron. Las derrotas en Delión y en la Calcídica acrecentaron considerablemente
los ánimos pacifistas. También los aliados de Atenas, propensos a la defección, infundían serios
recelos y temores.
Los espartanos tendían hacia la paz, por las causas señaladas anteriormente. Sólo hay que
añadir aún a las mismas el que la guerra tomaba un carácter prolongado, pudiendo siempre
determinar una sublevación de los ilotas, bajo la dirección de los mesenios pilosianos. Escribe
Tucídides: «Los ilotas se pasaban al enemigo, y los lacedemonios recelaban constantemente de
que también los que se quedaban, contando con los fugitivos y con la actual situación se
rebelarían nuevamente contra ellos.» Por añadidura, en el año 421 expiraba el plazo de la paz de
treinta años firmada con Argos. La alianza de Atenas con Argos era sumamente peligrosa,
porque en tal caso algunas ciudades del Peloponeso podrían plegarse a Argos.
Los jefes de los dos Estados, Nicias y el rey espartano Plistoanax, llegaron a acordar, con
relativa rapidez, las condiciones de paz. Se resolvió retornar a la situación de preguerra, con la
sola diferencia de que los tebanos recibían Platea y los atenienses obtenían Nisaia. Las ciudades
de la Calcídica y de Tracia: Argilos, Estagira, Acantos, Escolos, Olinto y Espártolos, que habían
pasado voluntariamente a Brasidas, conservaban su independencia, pero se les permitía entrar
en la Liga a condición de que Atenas las invitase. Los prisioneros de guerra de ambos bandos
debían ser repatriados. La paz civil debía ser asegurada mediante el hecho de que en todas las
ciudades que se devolvían a los atenienses se permitía a quienes lo desearan emigrar y dirigirse
con todos sus bienes, a donde les plugiere. Además, los atenienses garantizaban la autonomía a
las polis aliadas que pagaban con regularidad el foros establecido por Arístides. En caso de
discrepancia a la hora de interpretar el tratado de paz, cuya validez era de cincuenta años, el
conflicto se resolvía mediante arbitraje.
La paz de Nicias respondía por completo a los intereses de la propia Esparta, pero dejó
descontentos a sus aliados, puesto que Beocia, Megara, Corinto y Elis no obtenían nada de ese
tratado, e inclusive Megara perdía a Nisaia.
Pero el golpe más severo fue asestado por la paz de Nicias a Corinto. Como ya señaláramos,
los intereses básicos de esa polis estaban vinculados a los aliados de Atenas, a los acarnanios,
todos los puntos occidentales de apoyo de Corinto. Anactorión fue tomado por asalto y los
ambraciotas fueron forzados a entrar en alianza con los acarnanios. Corinto perdió también su
tercera colonia, Soligeios. Las islas jónicas quedaban dentro de la esfera de influencia de la
democrática Corcira. De esta manera, la lucha por la Hélade occidental fue totalmente ganada
por los atenienses. He ahí por qué los aliados espartanos anteriormente citados se negaron a
firmar las condiciones de paz, y sus relaciones con Esparta empeoraron notablemente. La cosa
parecía encaminarse a una ruptura, lo cual a primera vista convenía a Argos, que gozaba de
grandes simpatías entre los peloponesiacos.
El gobierno espartano preveía la inminente amenaza, y trató de neutralizarla no sólo
mediante la paz, sino mediante una alianza con Atenas. Ya al mes de haber sido firmada la paz
se celebró una alianza defensiva entre Atenas y Esparta. En el correspondiente tratado,
compuesto formalmente sobre las bases de la igualdad de derechos, llama la atención una
importante obligación unilateral de los atenienses: «En caso de que se subleven los esclavos, los
atenienses se comprometen a ayudar a los lacedemonios con todas sus fuerzas dentro de la
posible.» Este punto del tratado recuerda claramente la política ateniense de los tiempos de
Cimón. Llama la atención el hecho de que los atenienses no hubieran exigido a los espartanos
recíprocos compromisos análogos, puesto que, evidentemente, ellos temían en grado mucho
menor una sublevación de los esclavos.
De acuerdo con algunos informes fragmentarios de Tucídides, diseminados en los libros IV y
V de su obra, estamos en condiciones de seguir el rápido crecimiento de la amenaza de una
sublevación de los ilotas después de la campaña de Pilos, de felices resultados para los
atenienses. El factor fundamental que inclinó a Esparta por las negociaciones de paz pareciera

- 261 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

haber sido no tanto el deseo de liberar a sus prisioneros de guerra (entre los cuales no había más
que 120 de la clase de los espartanos), como la amenaza de una sublevación de los esclavos. Fue
precisamente esto lo que paralizó la actividad de Esparta, durante la expedición de Nicias a
Citerea, y fue esto lo que obligó a los lacedemonios a crear, por primera vez en su historia, una
unidad militar para mantener «el orden» en la Laconia y para prevenir la fuga en masa de los
ilotas a Pilos. No obstante todas estas medidas, el amago de una sublevación general de los
ilotas fue creciendo más y más, hasta el punto de que los espartanos se vieron forzados, a
avenirse a la paz, incluso bajo la amenaza de ruptura con sus aliados, pero —de hecho— sólo
para prevenir la sublevación de los esclavos.
En el sentido político-social, la firma de la paz constituyó en Atenas una victoria «de los
ricos, de la generación mayor y de la mayor parte de los agricultores», como define la
composición de los partidarios de la paz el biógrafo Plutarco. Se comprende que a favor de la
paz estuvieron también los elementos laconófilos. Sin embargo, la fuerza básica que obraba en
Atenas en favor de la paz era el campesinado ático. Tiene razón Aristófanes al poner en labios
de Trigeo estas palabras: «Sólo los agricultores podrán devolvernos la paz», y al ensalzar los
beneficios de la misma, se ocupa exclusivamente de la temática de los trabajos agropecuarios:

«Lo ve Zeus, brilla la azada con su filosa reja,


Y al sol relumbran las horquillas tridentes.
¡Qué hermosa, qué maravillosa es su fila!
¡Qué deseos de regresar pronto a los campos,
Y levantar con la pala la negra tierra endurecida!»

Los demócratas radicales aún no se habían repuesto del golpe que significó la pérdida de
Cleón, y su nuevo dirigente, Hipérbolo, sólo con mucho esfuerzo podía oponer resistencia a
Nicias, cuya influencia había alcanzado en ese tiempo su apogeo. «De Nicias se decía siempre
que era una persona grata a los dioses, y por ello... le fue proporcionada la posibilidad de llamar
con su propio nombre a la más grande y hermosa de las buenas obras.»
No obstante las tendencias generales a poner fin a las operaciones bélicas, la paz de Nicias
podía ser, y de hecho lo fue, solamente un respiro, una tregua en la guerra que había abarcado a
todo el mundo heleno. La guerra de Arquídamo hizo evidente la existencia de colosales recursos
materiales en Atenas y su inexpugnabilidad por tierra firme. La coalición espartana resultó ser
demasiado débil para destruir a la arqué. Mas tampoco Atenas se hallaba en condiciones de
asestar el golpe decisivo a la Liga peloponesiaca. La paz de Nicias no eliminó las
contradicciones que originaron la guerra del Peloponeso. La cuestión de la hegemonía quedó sin
resolver. Quedó planteada también la lucha entre oligarcas y demócratas. Finalmente, durante la
guerra de Arquídamo se intensificaron considerablemente las fuerzas centrífugas, tanto en el
seno de la arqué ateniense como en la confederación del Peloponeso. De todo lo cual puede
extraerse la conclusión de que la paz de Nicias, firmada por el término de cincuenta años, podía
ser sólo un armisticio, un respiro. Tarde o temprano, las contradiciones señaladas tendrían que
hacerla estallar. El mismo destino le estaba reservado también a la alianza defensiva que se
había establecido entre Atenas y Esparta.

3. Desde la paz de Nicias hasta la expedición a Sicilia

Consecuencias políticas de la paz de Nicias


Al período que siguió a la paz de Nicias, Tucídides lo llama justicieramente «tregua
insegura» o «tregua sospechosa»: «Durante seis años y nueve meses, ambas partes se
abstuvieron de incursionar cada una en las tierras de la otra; pero más allá de sus propias
fronteras, y en medio de aquella tregua insegura, inferíanse mutuamente grandes daños.» En

- 262 de 321 -
V. V. Struve

efecto, no obstante que la paz de Nicias respondía a los deseos de las masas populares de Atenas
y de Esparta, y aun cuando las condiciones del tratado de paz reflejaban la real relación de
fuerzas —relación a la que se llegó a través de una lucha armada a lo largo de diez años—, no
se logró una conciliación definitiva. Más aún: incluso las mismas condiciones del tratado de paz
no fueron cumplidas por ninguno de los firmantes. De hecho, lo único que se llevó a cabo fue el
intercambio de prisioneros de guerra entre Atenas y Esparta. Los espartanos recibieron
finalmente cerca de 300 de sus hombres que habían sido tomados prisioneros en Esfacteria y
otras partes.
Los artículos del tratado, relativos a la devolución de los territorios que habían sido
ocupados por las partes beligerantes, no fueron cumplidos. Prácticamente se trataba de la
devolución a los atenienses de Anfípolis, en la que se hallaba una guarnición peloponesiaca bajo
el mando del espartano Cleáridas, y de Panactón, fortificación en la frontera con Beocia de la
que Esparta se había apoderado hacia el fin de la guerra de Arquídamo. A su vez, Atenas debía
devolver a Esparta, en primer lugar, Pilos, en la que por aquel entonces se hallaba una
guarnición de mesenios naupactianos, y también Citerea. En cuanto a Platea y Niasia debían
quedar, por sorteo, en manos de Tebas y Atenas.
De acuerdo con el sorteo, Esparta estaba obligada, en primer lugar, y antes que nada, a
devolver Anfípolis. Sin embargo, Cleáridas, al principio, se había negado, y ante las reiteradas
exigencias, lo que hizo fue regresar a Esparta con los restos de los ejércitos de Brasidas, dejando
a la ciudad de Anfípolis en manos de sus habitantes, dispuestos a defenderse de Atenas hasta la
última gota de sangre. Panactón fue devuelta a Atenas al comienzo de la primavera del 420
a. C., no sin antes desmantelar, contraviniendo lo tratado, todas las fortificaciones y pactar
Esparta una alianza con Beocia, lo cual, en opinión de los atenienses, también se hallaba en
oposición a las condiciones de la paz de Nicias.
Los atenienses aprovecharon esta circunstancia para retener en sus manos a Pilos y Citerea.
En cuanto a la primera, sólo hicieron una concesión parcial, reemplazando en el verano del año
420 la guarnición de mesenios por una de atenienses y llevándose a los ilotas que se habían
pasado a sus filas desde Laconia. Al parecer, también Citerea quedó en manos de los atenienses.
De esta manera, de todas las condiciones de la paz de Nicias fue observada en forma completa
un solo punto, que debía prevenir la ulterior evasión de los esclavos espartanos, los ilotas. Con
motivo de no haber dado Esparta cumplimiento a las condiciones del tratado de paz, los ilotas
de Pilos fueron llevados «para que se dedicaran al bandolerismo», en el año 418.
Así y todo, el obstáculo más grande a la estabilización de la paz fue la oposición de los
principales aliados de los espartanos: Beocia, Corinto, Megara y Elis. El más poderoso de ellos,
Beocia, tenía todas las razones para denunciar el tratado de paz. Estando exenta de intereses
comerciales fuera de la Grecia central. Beocia abrigaba temores en cuanto a Atenas sólo en
tierra firme. La campaña contra Tebas había terminado en la más completa derrota, con el
aplastamiento de la totalidad de los hoplitas atenienses junto a Delión, y en esa batalla los
beocios obtuvieron el triunfo por sus propias fuerzas, sin ayuda alguna de Esparta. Durante la
guerra de Arquídamo, ellos se habían apoderado no sólo de la Platea beocia, sino también del
Panactón ateniense. Además, y bajo la protección de las huestes peloponesiacas, los beocios
saquearon, año tras año, el territorio del Ática, en tanto sus propias tierras casi no sufrían ataque
alguno. En relación con todas esas circunstancias, las condiciones de la paz de Nicias aparecían
como injustas a los beocios, ya que ellos se sentían capaces de sostener una lucha frente a frente
contra Atenas.
En tal situación, Megara también prefería orientarse con Beocia antes que a una alianza con
Esparta, que había traicionado sus intereses en el tratado con Nicias. Tal fue también, como ya
se ha señalado, la posición de Corinto. En vista de todo esto, Beocia no dio su conformidad a la
firma del tratado de paz de Nicias, sino que acordó con Atenas una tregua por separado, a corto
plazo, susceptible de ser prolongada cada diez días. Corinto, por su parte, no deseaba entrar en
negociación alguna con Atenas.
A pesar de todo, los aliados de Esparta no hubieran podido oponerse a un acuerdo de Atenas
con ella, si en el Peloponeso no hubiera habido otro Estado fuerte, capaz de reunir en torno suyo

- 263 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

a todos los adversarios de Esparta. Tal polis era Argos, antiguo émulo de Esparta en lo que se
refiere a la hegemonía en el Peloponeso, además de ser importante la diferencia de ambas polis
en cuanto al régimen político. Al tiempo que en Esparta prevalecía el orden oligárquico, Argos
era un Estado democrático. La manzana de la discordia entre ambos Estados era la feraz región
de Cinuria, anexionada hacía unos siglos por Laconia. Mas la prolongada guerra de Arquídamo
había puesto de manifiesto la debilidad relativa de la Liga del Peloponeso, y en particular del
principal adversario de Argos: Esparta. Esta circunstancia debía intensificar, sin duda alguna, los
ánimos guerreros de los argivos.
A pesar de eso, y no obstante su régimen democrático, los argivos no habían osado adherirse
abiertamente a Atenas durante la guerra de Arquídamo, debido a que estaban rodeados por los
miembros de la Liga del Peloponeso, sin poder contar tampoco con una ayuda desde el exterior.
En vista de ello, Argos observaba rigurosamente las condiciones del tratado de paz de treinta
años acordado con Esparta, que vencía en el 421. Durante aquel lapso, «los argivos estuvieron,
en todos los aspectos, en una posición sumamente favorable, porque no habían tomado parte en
la guerra contra el Ática, e incluso habían sacado provecho de ella por estar en paz con ambos
beligerantes».
La propuesta de los corintios de celebrar un pacto encontró, pues, eco favorable en Argos.
Dado que el prestigio bélico de los lacedemonios había descendido notablemente después de
Esfacteria, también se adhirieron a Argos otras polis democráticas del Peloponeso: Elis y
Mantinea, que mantenían disputas territoriales con la propia Esparta. A la misma coalición se
adhirieron las polis de la Calcídica y, tras algunos titubeos, Corinto. La aristocrática Beocia y
Megara conservaron su independencia.
La situación geográfica de la coalición Argos-Elis-Mantinea era tal, que aislaba
completamente a Esparta del Peloponeso septentrional y, en consecuencia, de sus aliados. La
existencia ulterior de esta coalición democrática hubiera significado la completa escisión de la
Liga del Peloponeso y, por lo mismo, el fin de la hegemonía espartana. La marcha de los
acontecimientos hizo ver así palpablemente que la alianza con Atenas resultaba inútil e incluso
perjudicial para los espartanos.
Debido a esto, después de regresar de Atenas los prisioneros de guerra, en la política exterior
de Esparta se produjo un brusco viraje.
Los éforos que habían firmado la paz de Nicias no fueron reelegidos, y los nuevos —
Cleóbulo y Xenares— se opusieron brusca y tenazmente a la alianza con Atenas, aliándose por
separado con Beocia, lo cual, indudablemente, debía conducir a la ruptura con los atenienses.
La consecuencia lógica de todos estos acontecimientos fue un pacto de alianza entre las
cuatro polis democráticas de la Hélade: Atenas, Argos, Mantinea y Elis. Tal alianza fue,
efectivamente, acordada a mediados del verano del año 420. Esta coalición democrática tenía
como adversaria a la liga oligárquica de Esparta, Beocia y Megara, apoyada por el principal
enemigo de Atenas: Corinto.

Lucha política en Atenas y promoción de Alcibíades


Este desarrollo de los acontecimientos no dejaba piedra sobre piedra de toda la política
laconófila de Nicias. El comportamiento de Esparta, en especial después de habérsele enviado
los prisioneros de guerra, fue visto en Atenas como una traición. En la ecclesia, la
responsabilidad debía recaer sobre el grupo de Nicias, lo cual creaba objetivamente perspectivas
para el reforzamiento del grupo democrático radical al que se habían adherido todos los círculos
de la población perjudicados por el cese de las operaciones bélicas. De que existían dan
excelente testimonio los diálogos de Trigeo, con el armero, con el artesano de las lanzas, con el
de las corazas, con el de los yelmos, con el trompetero y otros. Detrás de esas figuras
caricaturescas se encuentran, sin duda, los influyentes círculos de artesanos que no querían
verse menoscabados en sus intereses económicos. Había también una adhesión del cuerpo
dirigente del ejército y, especialmente, de la flota, que en el transcurso de los diez años de
operaciones bélicas se había acostumbrado a tocar el primer violín en la política ateniense.

- 264 de 321 -
V. V. Struve

Finalmente, no hay que subestimar tampoco el apoyo que encontraba ese grupo entre las
amplias masas del demos ateniense. El servicio militar aportaba un sueldo relativamente
satisfactorio (un dracma por día para los hoplitas y tres óbolos para los marineros). Los hoplitas
atenienses no eran llevados con frecuencia al campo de batalla, sino que, por lo general,
cumplían el servicio en las guarniciones acuarteladas en las ciudades. Las acciones de la flota,
dentro de las condiciones del dominio indiviso de los atenienses en el mar, tampoco ofrecían
grandes riesgos. En consecuencia, la determinada estratificación del demos estaba mejor
asegurada durante la guerra que en la paz. Sin embargo, a la cabeza de la oposición a Nicias se
había puesto no el jefe de los democráticos radicales, Hipérbolo, de poca influencia, sino el
joven Alcibíades. Tal circunstancia influyó considerablemente sobre el ulterior desarrollo de los
acontecimientos.
Alcibíades, hijo de Clinias, pertenecía, por su origen, a las familias de mejor abolengo del
Ática. Por la madre, estaba emparentado con los Alcmeónidas. Al caer su padre en la batalla del
Coronea, el joven, aún menor de edad, había sido puesto bajo la tutela de Pericles. Uno de los
hombres más ricos de Grecia era Alcibíades, representante prototípico de la generación de
aristócratas atenienses habituados a suministrar líderes políticos al demos. En este sentido,
Alcibíades podría haberse convertido en un segundo Cimón o en un segundo Pericles. Educado
en un ambiente en que el Gobierno popular era formal, mientras en los hechos existía el poder
casi autocrático de Pericles. Alcibíades se había imbuido, desde la edad más temprana, de
desprecio hacia la democracia, considerando que las masas del pueblo sólo servían de pedestal
para llegar al poder. Sócrates había ejercido gran influencia sobre él; la faz antidemocrática de
su doctrina agradaba sumamente al joven discípulo. La anécdota que recuerdan Plutarco y
Diodoro da el mejor testimonio en cuanto a la manera de pensar del joven Alcibíades. «En el
deseo de conversar con Pericles, Alcibíades acudió en una oportunidad a sus puertas. Le dijeron
que Pericles se hallaba ocupado, pensando en la manera de justificarse, de rendir cuentas a los
atenienses. Al retirarse, Alcibíades dijo: ¿No sería mejor pensar en no rendir ninguna?» En esta
anécdota ya se percibe la diferencia entre la generación mayor, la de Pericles y la generación
joven de los aristócratas atenienses, a la que pertenecía Alcibíades.
De acuerdo con las leyes atenienses, Alcibíades, nacido en el año 452 antes de nuestra era,
podía proponer su candidatura para el puesto de estratega sólo después de haber cumplido los
treinta años, esto es, en el año 421. Mas antes de esto, él había procurado, de mil modos,
conquistar notoriedad y popularidad, como peldaño importantísimo para ascender al poder.
Envío para competir en los juegos olímpicos siete carros, con los que recibió simultáneamente
el primero, el segundo y el cuarto premios; encargó una oda laudatoria al mejor escritor de la
Hélade, Eurípides; gastó enormes sumas de dinero en coregías; cometió toda clase de
extravagancias como, por ejemplo, mutilar a su hermoso perro de raza con el solo objeto de que
los atenienses hablasen de él. Plutarco caracteriza muy acertadamente la posición y las
tendencias del personaje: «El origen de Alcibíades, su riqueza, su bravura en los combates, la
multitud de amigos y parientes, le abrían grandes posibilidades para alcanzar puestos
gubernamentales, pero él trataba, por encima de todo, de conquistar para sí la valía mediante el
encanto de sus discursos ante la muchedumbre.»
La postura negativa respecto al orden democrático en Atenas ha sido muy bien descrita por
Tucídides, quien pone en labios de aquél la sentencia acerca del «desenfreno propio del régimen
democrático»; su condena del «dominio del demos» y, finalmente, la conocida definición de la
democracia como «la insensatez generalmente reconocida».
El hecho mismo de la gran influencia de Alcibíades se explica por la desmoralización del
demos ateniense, considerablemente desclasado, habituado a vivir de los ingresos
proporcionados por la explotación de los esclavos y de los aliados.
Alcibíades se tuvo que adherir al partido aristocrático laconófilo. Lo llevaban a ello tanto su
origen como sus vínculos con Sócrates y, finalmente, los lazos personales de su familia con
Esparta. Estaba en relaciones amistosas con los prisioneros de guerra espartanos, y trataba de
obtener la proxenia para los lacedemonios. No obstante su amor propio vulnerado por el hecho
de haber preferido los embajadores espartanos, durante la celebración de la paz, a Nicias y no a

- 265 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

él, impulsaron a Alcibíades hacia el campo antiespartano. Se vio así obligado a adherirse al
partido democrático en la asamblea popular ateniense.
En ella, y actuando contra Nicias, Alcibíades hizo fracasar, ya valiéndose de intrigas, ya por
el fraude directo, las negociaciones entre Esparta y Atenas, consiguiendo en cambio formar una
alianza entre la democracia ateniense y la peloponesiaca (Atenas-Argos, Mantinea, Elis).
Las perspectivas de una coalición democrática eran brillantes. Hacía poco que la arqué
ateniense, tras una contienda de diez años contra la Liga peloponesiaca, había obligado a su
adversario a pedir la paz. Pero ahora contaba con la adhesión de Argos, neutral hasta aquel
momento. Al mismo tiempo, el campo de sus adversarios se había disgregado al pasarse una
parte de sus componentes —Mantinea y Elis— al campo de la democracia. Además, la propia
Esparta había perdido por completo su aureola de invicta. Pilos seguía aún en manos de los
atenienses. La cuestión había llegado al punto de que los eleatas no admitieron que los
lacedemonios tomaran parte en los juegos olímpicos, lo cual se consideraba en aquel tiempo una
ofensa inaudita. Parecía que un solo golpe bastaría para aplastar definitivamente a Esparta. Su
autoridad frente a toda la Hélade había descendido hasta tal punto que inclusive sus aliados, los
tebanos, se apoderaron al año siguiente (419) de la colonia lacónica de Heráclea de Tracia, sin
reparar en la gran indignación que ello provocó en Esparta.
En el verano del mismo año, Alcibíades, elegido estratega, llegó al Peloponeso con un
pequeño destacamento de hoplitas y, moviéndose a lo largo de la costa septentrional de la
península, persuadió a los habitantes de la ciudad de Patras a que unieran su ciudad con el mar
mediante un largo muro, lo cual proporcionó a los atenienses un nuevo punto de apoyo en el
Peloponeso. Estimulados por la presencia del destacamento ateniense, los argivos emprendieron
acciones bélicas contra Epidauro (de Argólida), con la esperanza de poder obtener, en caso de
éxito, una comunicación directa con Atenas por vía más breve, a través de Egina.
El ataque contra Epidauro obligó a Esparta a proceder activamente. En el verano del 418 se
reunió en Flionte «el mejor ejército heleno que hasta entonces se hubiera formado; estaban allí
los lacedemonios con todo su ejército, como también los arcadios, beocios, corintios, sicionios,
pelenenses, fliontios, megarios; todas ellas tropas escogidas que estaban en condiciones de
combatir ya no sólo contra los ejércitos con que contaba la liga argiva, sino también contra otros
tantos, que se unieran a ella». Los beocios por sí solos suministraron 5.000 hoplitas, 5.500
guerreros de infantería ligera y 500 de caballería.
Los argivos, contra los cuales se había congregado toda esa masa armada, reunieron su
propia milicia con la de Mantinea y con 3.000 hoplitas eleatas. Los ejércitos atenienses (1.000
hoplitas y 300 caballeros) llegaron algo más tarde. Sin embargo, cuando los ejércitos estaban ya
en línea de batalla, los aristócratas de Argos se entendieron con el rey espartano Agis, hijo de
Arquídamo, y los enemigos se separaron sin haber luchado. Esto provocó indignación en los
lacedemonios, la que se agudizó más aún al recibir la noticia de que sus adversarios habían
ocupado Orcómenos (de Arcadia). Entonces, los ejércitos espartanos, al regresar a su patria,
fueron nuevamente enviados a la región de Mantinea, esta vez sin aliados, que no se les
pudieron unir, porque para ello tenían que cruzar por territorio enemigo.
En la batalla de Mantinea (agosto del 418) los espartanos obtuvieron una victoria completa
sobre el aliado ejército argivo-mantineo-ateniense. En esa batalla cayeron 300 lacedemonios y
1.100 de sus enemigos, entre ellos los dos estrategas atenienses. La batalla puso en evidencia la
superioridad de los hoplitas laconios. Como resultado, Argos rompió el tratado celebrado con
Atenas e inmediatamente hizo la paz y una alianza con Esparta. Los ejércitos de Argos, en unión
con el destacamento espartano, promovieron un levantamiento oligárquico en Argos y en Sición.
Los mantineos, viéndose aislados, debieron someterse. El triunfo de los lacedemonios
repercutió en el distante Norte. El rey macedonio, Pérdicas, volvió a traicionar a los atenienses
y, recordando —para el caso— el origen argivo de los reyes macedonios, estableció una alianza
con Esparta y Argos. Esta circunstancia reforzó más aún la tendencia de las polis de la Calcídica
a una independencia total.
La derrota bélica de Atenas más la diplomática que le siguió fue provocada, más que nada,
por su indecisión. Al tiempo que Alcibíades insistía en la necesidad de acciones resueltas.

- 266 de 321 -
V. V. Struve

Nicias, seguido por la mayoría de los estrategas, trataba infructuosamente de renovar la amistad
con Esparta. Era natural que el insignificante destacamento que había tomado parte en la batalla
de Mantinea no pudiera salvar a sus aliados, y la armada que hubiera podido distraer a una parte
de las fuerzas espartanas y, por lo mismo, hacer más sostenible la situación de los aliados, no se
movió del Pireo.
Se hacía evidente que la rivalidad entre Alcibíades y Nicias llevaba a Atenas a la ruina. En
tales circunstancias era completamente lógica la propuesta del conductor de la democracia
radical, Hipérbolo, de recurrir al ostracismo. La propuesta en cuestión fue aprobada por la
ecclesia. No obstante ello, Alcibíades, por temor a ser expulsado, se entendió con el conductor
del grupo laconófilo Faiax y, posiblemente, también con Nicias, para actuar conjuntamente
contra Hipérbolo, al que le fue aplicada aquella medida, de manera completamente inesperada
(en el año 417). Simultáneamente, Alcibíades y Nicias fueron elegidos nuevamente estrategas.
Entre tanto, la situación en el Peloponeso volvió a tomarse candente. El triunfo de los
aristócratas en Argos fue de corta duración. Medio año después, en el mismo año 417, los
demócratas argivos, aprovechando un momento propicio, atacaron a los oligarcas, los derrotaron
y expulsaron de la ciudad, y restablecieron la democracia. El partido demócrata pidió ayuda a
Atenas y emprendió la construcción de los Largos Muros, «para asegurarse el suministro de
víveres por vía marítima». La experiencia de la guerra de Arquídamo había demostrado que
construcciones tales como los Largos Muros de Atenas era absolutamente inexpugnables.
Incluso una aplastante superioridad numérica de los sitiadores no representa garantía alguna de
éxito. El único medio de obligar a los sitiados a capitular era el cerco de las fortificaciones más
la amenaza de hambre. Y los Largos Muros que unían con el mar, que se hallaba bajo el control
de los aliados, constituían en aquellos tiempos la completa garantía para la independencia frente
a Esparta, y prenda de larga alianza con Atenas. Los Muros se construyeron en medio de una
gran animación de la población de Argos; los atenienses habían enviado carpinteros de obra y
albañiles. Y cuando en el invierno hicieron su aparición los ejércitos espartanos, no hallaron
traidores en la ciudad y se vieron forzados a retirarse, destruyendo, sin embargo, una parte del
Muro. En el verano del 416 Alcibíades llegó a Argos a la cabeza de una escuadra de 20 navíos y
se llevó a 300 oligarcas vinculados con Esparta.
En el año 416 las relaciones entre Atenas y Esparta empeoraron más aún debido a que los
atenienses habían puesto sitio a la colonia laconia de Melos, en la isla del mismo nombre. Esta
colonia había observado la más rigurosa neutralidad, y el ataque de los atenienses carecía de
fundamentos. Tras un sitio de siete meses de duración, Melos se rindió. Los hombres fueron
pasados por las armas y las mujeres y los niños llevados como esclavos. Al mismo tiempo,
también la guarnición de Pilos había efectuado una salida inflingiendo grandes daños a los
lacedemonios. Todo esto determinó que «los lacedemonios, sin violar el tratado, abrieran
acciones bélicas contra los atenienses». Y aunque se les unieron los corintios, las operaciones
bélicas no se hicieron en gran escala hasta la expedición a Sicilia.

4. La expedición a Sicilia

Después del congreso de las polis siciliotas en Gela y del ignominioso retorno de la primera
escuadra ateniense, los acontecimientos en Sicilia se desarrollaron casi sin vinculación alguna
con la marcha de la guerra en la Grecia continental. El antagonismo entre las polis encabezadas
por Siracusa y el grupo calcídico compuesto por Naxos, Leontinos, Catana, Mesana e Hímera,
era mantenido dentro de los marcos de conflictos locales, pues Siracusa prefería no llevar las
cosas al extremo, a fin de no dar pretexto a Atenas para una nueva intromisión en los asuntos
sicilianos.
Las tendencias dominantes de Siracusa se entrelazaban con la lucha social y política. Y a
pesar de que en la propia Siracusa el poder también estaba en manos de los demócratas, esta
ciudad, por lo general, apoyaba a los oligarcas jonios. Lo cual le daba siempre la posibilidad de
inmiscuirse en los asuntos internos de sus adversarios, sin llegar con ello a una intervención
abierta.

- 267 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

Son muy significativos los considerables desplazamientos sociales que tuvieron lugar en
Leontinos hacia finales de la guerra de Arquídamo. Según informa Tucídides, «los leontinos
aceptaron en su comunidad a muchos nuevos ciudadanos y el demos proyectaba ya redistribuir
las tierras». Este testimonio, excepcionalmente importante, indica cuan aguda era la lucha social
durante el período de la guerra del Peloponeso. El solo hecho de la inclusión voluntaria de
ciudadanos nuevos, admitidos en la comunidad, constituye un acontecimiento exclusivo en la
historia de las polis de aquel tiempo, las que siempre procuraban limitar el número de sus
ciudadanos. La exigencia revolucionaria de la redistribución de las tierras también suena de
manera inusitada en la Hélade del siglo V a. C. Tal consigna sólo se popularizará posteriormente
durante el período de la descomposición de la sociedad esclavista en Grecia, en el siglo IV y
especialmente en el III a. C. Empero, lo más característico lo constituye el estrecho vínculo que
se observa entre esos dos pasos: la redistribución de las tierras y la admisión de ciudadanos
nuevos. Al parecer, este último hecho fue condicionado por el deseo de hacer más fuerte al
demos en la lucha en ciernes por la tierra.
De esta manera, se nos pinta con suficiente claridad el programa del partido democrático en
Leontinos, partido que, en lo fundamental, se componía de campesinos sin tierra y esclavizados,
en tanto que los oligarcas eran los grandes terratenientes y poseedores de gran cantidad de
esclavos. Los sectores democráticos de la ciudad, teniendo conciencia de que no estaban en
condiciones de dominar y reducir a los oligarcas, que contaban con el apoyo de la poderosa
Siracusa, tomaron medidas radicales, y, oficialmente, otorgaron la ciudadanía a amplios sectores
de la población que, al parecer, eran habitantes locales, posiblemente bárbaros. Los ricos
replicaron pidiendo ayuda a Siracusa, expulsaron al pueblo simple y destruyeron la ciudad,
trasladándose a Siracusa. A su vez, los demócratas se fortificaron en dos reducidos puntos del
territorio leontino y «dieron comienzo a una guerra contra los siracusanos».
Faiax, hijo de Erasístrato, enviado por los atenienses en el año 422 en calidad de embajador
con la orden de organizar la ayuda a los leontinos, no había conseguido nada y dejó a los
mismos librados a su propia suerte.
Es dable suponer que la encarnizada lucha entre los ricos y los pobres en Leontinos,
registrada por la escasa información que proporciona Tucídides, no constituye ninguna
excepción marcada dentro de las condiciones de Sicilia. Las agrupaciones democráticas, tanto
en la misma Leontinos como en las otras colonias griegas en Sicilia, siempre contaban con la
ayuda de la poderosa democracia ateniense. A mediados del invierno del año 415 llegó a Atenas
una embajada de Segesta, colonia jonia en el extremo occidental de Sicilia, para pedir ayuda en
la lucha contra Selinonte, la cual era apoyada por Siracusa. Tal pedido se fundaba en la amenaza
de injerencia de Siracusa en la guerra del Peloponeso, de parte de Esparta. Los enviados
subrayaron que Segesta disponía de suficientes recursos pecuniarios para financiar toda la
expedición. En tales circunstancias, Atenas debía inmiscuirse en los asuntos sicilianos, si quería
conservar alguna influencia en el Occidente, donde su autoridad ya se hallaba minada por el
hecho de no haber acudido en auxilio de Leontinos. En caso de negar ayuda a Segesta, Atenas
podía perder todos sus partidarios en el Occidente. La ecclesia resolvió enviar embajadores para
investigar cuál era el estado de cosas y, especialmente, para determinar con mayor o menos
exactitud la cantidad de dinero en efectivo de que disponían los segestiotas.
La embajada regresó en el verano del mismo año, trayendo consigo 60 talentos de plata para
cubrir el sueldo mensual de las tripulaciones de las 60 trieres, cuyo envío los segestiotas se
preparaban a solicitar a Atenas. Fue entonces cuando surgió ante Atenas la cuestión del envío de
una gran expedición bélica a Sicilia.
Esta cuestión cobró para Atenas excepcional agudeza, con motivo también del agravamiento
de la situación política interior. Se había intensificado en ese tiempo la lucha entre la
aristocracia y la democracia, la cual se expresa en la rivalidad entre Alcibíades y Nicias por el
predominio en la ecclesia. El anterior plan de Alcibíades, consistente en oponer a Esparta una
coalición democrática en el mismo Peloponeso, fue derrotado en la batalla de Mantinea. Por
este motivo, Alcibíades promovió un nuevo plan, completamente irreal, en el sentido de crear en
Sicilia una potencia ateniense. El plan obtuvo el pleno apoyo de la mayoría en la ecclesia: «Se
apoderó de todos por igual un deseo apasionado de tomar parte en la campaña: los mayores, ya

- 268 de 321 -
V. V. Struve

porque abrigaban la esperanza de conquistar los países contra los cuales se emprendía la
expedición, ya porque estaban seguros de que con fuerzas tan considerables sería imposible
sufrir una derrota; los jóvenes, por el afán de ver un país lejano y conocerlo, y porque confiaban
quedar con vida; la masa de los soldados, porque calculaban recibir el sueldo durante la
campaña, y que ensancharían tanto los dominios atenienses que ello les daría la posibilidad de
seguir percibiendo esos sueldos ininterrumpidamente, también en lo sucesivo. Hasta tal punto
fue así que, por el excesivo ardor bélico de la mayoría, si alguno no estaba de acuerdo, guardaba
silencio por temor a que, de votar en contra de la guerra, se lo tomara como hostil al Estado.»
Es necesario anotar que la mayoría de los ciudadanos comunes no tenía siquiera idea del
significado de la expedición, ni de las fuerzas del enemigo. El testimonio de Plutarco acerca de
que «muchos hombres estaban sentados en las palestras y en los pórticos dibujando el mapa de
Sicilia y la ubicación de Libia y de Cartago», sólo demuestra cuan nebulosa era la idea que tenía
el ateniense común acerca de la parte occidental del Mediterráneo.
No obstante las ásperas réplicas de Nicias, que acusaba a Alcibíades de perseguir la
satisfacción de sus intereses personales al precio del bienestar de la polis, la ecclesia resolvió
enviar 60 navíos a los segestiotas. Encabezaban la expedición Alcibíades, Nicias y Lámaco. La
reiterada intervención de Nicias en la ecclesia señalando lo imprudente y lo arriesgado de la
empresa, obligó a la asamblea a otorgar a los estrategas plenos poderes en cuanto a la
composición de la fuerza expedicionaria, resolviéndose así que partirían no menos de 100
trieres y 5.000 hoplitas.
La propuesta de enviar una expedición a Sicilia fue aceptada por una aplastante mayoría de
la ecclesia. Es evidente que en su favor votaron no sólo los partidarios de la democracia radical,
cuyos representantes, Hipérbolo, por ejemplo, hacía mucho que maduraban planes de gran
expansión en Sicilia. Esta vez, gran cantidad de partidarios de Nicias dieron su apoyo a
Alcibíades, y ellos eran representantes de los estratos adinerados de la ciudad. Probablemente,
fueron algunos grupos de artesanos y mercaderes.
En las inscripciones se hallan publicadas ambas resoluciones de la ecclesia: la primera,
acerca del equipamiento de 60 navíos, y la segunda, acerca del aumento de la cantidad de trieres
a un centenar, del reclutamiento del ejército y de la asignación de 3.000 talentos para los gastos
de la campaña. Dicha suma representaba todo el efectivo del fisco oficial, constituido por los
saldos de los presupuestos correspondientes al lapso transcurrido desde la paz de Nicias. Al
parecer, alrededor del año 417, a iniciativa de Alcibíades, el foros volvió a ser elevado hasta la
suma de 1.300 talentos, A finales de mayo del 415 zarparon de Atenas 136 naves (entre ellas,
100 trieres atenienses), con 5.100 hoplitas (de los cuales 1.500 eran ciudadanos de Atenas),
1.200 infantes ligeros y cerca de 26.000 remeros. A esta enorme flota bélica seguían más de 130
naves de carga. Con este motivo, Tucídides anota con orgullo: «Esta fue la más costosa y bella
de las expediciones equipadas hasta entonces.»
Durante julio y agosto, tras costear a Corcira, la armada llegó a Italia y comenzó a avanzar
lentamente a lo largo de la costa, en dirección al Sur. Los atenienses tropezaban en todas partes
con una muy alerta desconfianza de la población local, que, aún en las polis calcídicas, sentía
más temor a Atenas que a Siracusa. Finalmente, los atenienses se detuvieron en Región, y, en
vista de que sus habitantes nos les permitieron entrar en la ciudad, todo el ejército acampó en
sus afueras. Las naves enviadas a Segesta, regresaron con la nada grata noticia de que no había
dinero en la misma, surgiendo entonces entre los estrategas una discrepancia. Nicias propuso
limitarse a una expedición contra Selinonte, obligándola a hacer la paz con Segesta, tras lo cual,
pasando demostrativamente frente a las costas sicilianas, se regresaría a Atenas. Alcibíades
prefería dirigirse a diversas polis sicilianas, tratando de atraerlas a la causa de Atenas, para
después atacar a Selinonte y a Siracusa. Lámaco era de la opinión de apoderarse de Siracusa
mediante un ataque imprevisto. Triunfó la opinión de Alcibíades. Pero no tuvo éxito ni en
Mesana ni en Catana, y sólo Naxos abrió sus puertas a los atenienses.
En el ínterin, la ausencia de Alcibíades fue aprovechada en Atenas para incoar un proceso
contra él. Unos pocos días antes de la partida de la expedición fueron mutilados una noche una
cantidad de hermes, estatuas pétreas del dios Hermes, protector de los viajes y del comercio. Tal

- 269 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

suceso despertó muchas habladurías en Atenas. Se lo interpretaba como funesto presagio sobre
los resultados de la expedición. Los oradores, en la ecclesia, consideraban la mutilación
simultánea de los hermes como una señal de la existencia de «una conjuración para hacer una
revuelta y derribar la democracia». Los culpables no fueron descubiertos. Por la ciudad corrían
rumores que hacían recaer la culpa sobre participantes de algunos Misterios, reuniones secretas
del culto a los dioses. Como a uno de los culpables, se nombraba a Alcibíades, a quien se
acusaba también de descreído y sacrílego. Aun antes de emprender la expedición, Alcibíades
propuso organizar el correspondiente juicio, en la seguridad de ser absuelto; pero sus enemigos
preferían esperar y juzgarlo en ausencia del ejército, que le era devotamente fiel.
Inmediatamente después de la partida de la expedición, fueron detenidas en Atenas muchas
personas con motivo del asunto de los hermes y los Misterios. Toda la ciudad estaba plagada de
rumores acerca de la existencia de una conjuración dirigida a establecer una tiranía, de la cual
como tirano se nombraba unánimemente a Alcibíades. Todos los detenidos fueron ejecutados y
los poderes enviaron una nave del Estado —la Salaminia— en busca del mismo Alcibíades, a
quien se ordenaba comparecer en el juicio entablado en su contra en Atenas.
La cuestión de la mutilación de los hermes no está aclarada de forma definitiva. Antes que
nada, es de importancia determinar quién fue el que la cometió. Se trata de un problema
sumamente enrevesado. No obstante varias alusiones contenidas en las obras de algunos autores
y, en primer lugar, en el discurso de Andócidas De los misterios, es necesario estar de acuerdo
con Tucídides: «... nadie pudo decir, ni en su momento ni después, nada definitivo ni seguro
acerca de los culpables de este crimen». Sin embargo, es poco probable que lo fuera Alcibíades.
La destrucción de los hermes no podía aportarle utilidad ninguna. Mucho más importante es
determinar cuáles fueron los círculos políticos que encabezaron la campaña contra Alcibíades.
Parecía que Tucídides se inclinaba a creer que lo fueron los cabecillas de la democracia radical.
Dice así: «Esos rumores fueron cogidos al vuelo por personas que se sentían hartas e incomodas
por Alcibíades, debido a que éste les impedía afirmarse como caudillos del demos.» Plutarco
nombra al «demagogo Androcles», pero en el mismo lugar informa que el acusador de
Alcibíades fue el cabecilla del partido laconófilo Tésalo, hijo de Cimón. De esta manera, según
parece, en la acusación contra Alcibíades tomaron parte todos sus adversarios, tanto los
oligarcas como los radicales.
La agrupación demócrata radical, decapitada por resultas del ostracismo de Hipérbolo,
trataba indudablemente de valerse de todas las posibilidades para dar cuenta de Alcibíades y
hacer así más sólida su propia influencia. Los oligarcas irreconciliables, como el mencionado
Tésalo, no podían perdonarle a Alcibíades su acción anterior, como tampoco toda la aventura
siciliana. Los esfuerzos aunados de los adversarios de Alcibíades lograron imponerse. Bajo la
directa influencia de los rumores, insistentemente propagados acerca de la conjura contra la
democracia, la ecclesia resolvió que «todo está realizado por los conjurados con miras a
establecer una oligarquía o una tiranía».
Fueron arrojados a la prisión muchos «ciudadanos notorios»; entre ellos Eucrates, hermano
de Nicias. Las sospechas recayeron también sobre Alcibíades. Los bienes de los condenados
fueron confiscados y vendidos en subasta pública. Las inscripciones comunican datos
interesantes acerca de esos bienes confiscados a los mutiladores de los hermes, los llamados
hermocópidas. Uno de éstos era un meteco del Pireo, Cefisodoros, que poseía 16 esclavos, entre
ellos cinco tracios, un escita y un cólquida. Llama la atención la cantidad relativamente pequeña
de esclavos que pertenecían incluso a hombres ricos. El inventario que figura en una de las
inscripciones, probablemente pertenecía a Alcibíades.
Al enterarse de que era llamado a juicio, Alcibíades huyó al Peloponeso y luego a Esparta,
donde se convirtió en el alma de todos los planes antiatenienses. Cuando se le comunicó que
estaba condenado a muerte, habría dicho: «Les he de probar que estoy vivo.» Y, en efecto,
ocasionó grandes daños a los atenienses en Sicilia, Jonia y hasta en la propia Ática.
Al quedar sin Alcibíades, Nicias y Lámaco repartieron entre sí todas las fuerzas armadas y se
dirigieron por mar a Segesta, de donde obtuvieron otros 30 talentos, sacando 120 talentos más al
vender como esclavos a todos los habitantes de la pequeña ciudad de Hícara, una parte de los

- 270 de 321 -
V. V. Struve

cuales posteriormente prestó servicios como remeros en la flota ateniense. Luego se dirigieron,
por tierra firme, a través de toda la isla, hacia el litoral oriental, hacia Catana. En el invierno del
414, los atenienses aparecieron a orillas del mar en Siracusa, tras adelantarse al ejército
siracusano apostado junto a Catana, e infirieron algunas pérdidas a los siracusanos. Sin
embargo, y debido a la indecisión de Nicias, los ejércitos atenienses regresaron a Catana, dando
así tiempo al adversario para terminar la construcción de fortificaciones defensivas en torno de
Siracusa.
Durante el invierno, ambas partes trataron de atraerse la máxima cantidad de aliados. Los
atenienses lograron obtener el apoyo de Segesta, Catana y Naxos y una parte de los sículos.
Siracusa se aseguró la ayuda de Corinto y Esparta. Megara, jonia en lo fundamental, permaneció
neutral, debido a que Alcibíades había informado al grupo siracusano de Mesana quiénes eran
partidarios de Atenas en la ciudad. Camarina, doria, que recelaba del reforzamiento de Siracusa,
también observó rigurosa neutralidad. Polieno, sin citar las fuentes, informa que en el año 414
tuvo lugar una gran sublevación de esclavos. Fue tan considerable que los esclavistas
siracusanos sólo pudieron aplastarla recurriendo a un engaño. Incluso así, cerca de 300 esclavos
se pasaron a los atenienses.
En toda esta situación desempeñó gran papel Alcibíades, quien en el ínterin, había llegado a
Esparta, donde declaró que la expedición a Sicilia estaba dirigida, en primer lugar, contra los
lacedemonios. Aconsejó insistentemente enviar a un autorizado jefe militar en ayuda de los
siracusanos y, al mismo tiempo, reanudar las acciones bélicas en el Ática con la ocupación de
Decelia.
Sólo en el verano del año 414, después de haber pasado un año en Sicilia, los atenienses
emprendieron el sitio de Siracusa. Lámaco pereció en el comienzo mismo de ese asedio, y todo
el ejército expedicionario pasó a ser mandado por Nicias, quien dedicó todas las fuerzas a la
construcción de una muralla sitiadora alrededor de Sicilia. La mayor parte de dicha muralla fue
terminada en junio del mismo año, pero los atenienses, a pesar de todo, no tuvieron suficiente
tiempo para impedir entrar en Siracusa al jefe militar espartano Gílipo, enviado a raíz del
consejo de Alcibíades. Gílipo llevó consigo hasta 3.000 hoplitas y, lo que es principal,
convenció a los sitiados de que en su ayuda estaban marchando desde el Peloponeso
considerables tropas.
La situación de los atenienses empeoró bruscamente. Por iniciativa de Gílipo, los sitiados
comenzaron con energía a erigir un muro perpendicular al de los atenienses, los cuales habían
sufrido ya varias derrotas en algunas escaramuzas en tierra firme y, por descuido, habían dejado
pasar a Siracusa otros 12 buques más llegados del Peloponeso.
De esta manera, el fundamental objetivo táctico de los atenienses durante el sitio: aislar por
completo a Siracusa por tierra firme, sufrió un rotundo fracaso. Los sitiados extendieron su
muro mucho más allá de la línea de las construcciones atenienses y, de esta manera, se
aseguraron el aprovisionamiento de víveres y la llegada de ayuda proveniente de sus aliados por
vía terrestre.
Más peligrosa aún era para los atenienses la situación en el mar. Las trieres atenienses, que
habían estado en acción durante un tiempo prolongado, necesitaban reparaciones capitales y
habían perdido su cualidad bélica más importante, la velocidad de movimiento. También había
disminuido considerablemente la cantidad de remeros, debido a las pérdidas sufridas. Una parte
de los mismos, a causa del desfavorable desarrollo de los acontecimientos, comenzó a pasarse a
los enemigos. La falta de caballería que afectaba a los atenienses, proporcionaba a los
siracusanos asediados la posibilidad de mantener, de hecho, a los propios sitiadores en
condición de sitiados, al tiempo que sufrían escasez de vituallas. La pérdida de la superioridad
en el mar constituía en el futuro una amenaza de total perdición para los atenienses, porque les
cortaba los caminos de regreso a la patria.
En tal emergencia, Nicias se dirigió a Atenas, exigiendo que sus tropas fueran llamadas
inmediatamente de vuelta, o que se enviaran nuevas y fuertes tropas auxiliares de refuerzo. En
esta misiva que Tucídides considera auténtica, la situación de los atenienses es pintada como
desesperante. En socorro de Nicias salió del Pireo el mejor jefe militar, vencedor en Pilos,

- 271 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

Demóstenes, con 65 navíos, 1.200 hoplitas atenienses y cierto número de aliados. Después de
haber movilizado las reservas en las islas Jónicas, Demóstenes arribó a Siracusa a finales de
julio del 413. Plutarco describe, con riqueza de imágenes, el arribo de Demóstenes: «En aquel
momento se hizo ver en el puerto Demóstenes, infundiendo temor a los enemigos con la
brillante pompa de su armada. Avanzaba llevando tras suyo, en 73 navíos, a 5.000 hoplitas, y no
menos de 3.000 lanceros, arqueros y honderos; el ornato de las armas, las insignias de las trieres
y la multitud de jefes de los remeros, con cantores y flautistas, eran propios para impresionar a
los enemigos y provocar su admiración.»
Para evitar los errores del tardo Nicias, que había dejado la iniciativa al enemigo,
Demóstenes, ya en la primera noche de su llegada, emprendió el asalto de las fortificaciones
siracusanas en Epípolas, alturas en las que la muralla de los siracusanos rodeaba las
construcciones atenienses. Pero, tras cierto éxito inicial, los atenienses sufrieron grandes
pérdidas, viéndose obligados a retirarse. Entonces Demóstenes y el segundo estratega
Eurimedonte, que había llegado con él, propusieron zarpar sin pérdida de tiempo de Siracusa,
donde el ejército estaba apostado inútilmente, en pésimas condiciones climatológicas, perdiendo
mucha gente por las enfermedades, y donde la flota no podía desenvolverse en el interior de la
rada sumamente angosta. Nicias objetó esto, diciendo que también los siracusanos sufrían
grandes pérdidas, y que, además, debía contarse con algunos partidarios en el interior de la
ciudad. También desempeñó aquí cierto papel un eclipse de luna, pues Nicias lo consideró como
desfavorable para la retirada, y propuso, en vista de ello, postergar la partida de Sicilia por
veintisiete días.
Los combates navales de 3 y del 7 de septiembre del 413 terminaron con la completa derrota
de la flota ateniense, la que ya hacía mucho había perdido su capacidad combativa. El ejército
ateniense estaba aislado en Sicilia. Nicias y Demóstenes intentaron retirarse al interior de la isla,
pero sin éxito, y, rodeados por todas partes por el enemigo, los atenienses debieron capitular.
Los dos estrategas fueron ejecutados; en cuanto a los prisioneros de guerra, les cupo la misma
suerte que a todos los que caían en manos de sus vencedores: tras permanecer siete meses en las
canteras, fueron vendidos como esclavos.
Así fueron aniquilados el enorme ejército ateniense y su poderosa armada. Tucídides define
la catástrofe siciliana como «el episodio militar más importante... Los atenienses fueron
totalmente vencidos en todos los terrenos... Fue, como se dice, la ruina total de su ejército de
tierra y de la flota. Nada quedó».
La expedición a Sicilia constituyó un punto de viraje en toda la guerra del Peloponeso. Hasta
entonces, Atenas no sólo había resistido con éxito a la poderosa coalición que comprendía a la
mitad de la Hélade, sino que había cumplido enérgicas acciones agresivas que le aportaron no
pocos éxitos en la guerra de Arquídamo. Inclusive la derrota en la batalla de Mantinea fue una
prueba de la fuerte expansión de Atenas hacia la región del Peloponeso. Desde este punto de
vista hay que mirar también a la expedición a Sicilia. Ciertamente, la misma terminó con una
catástrofe que acarreó más tarde el hundimiento de la potencia naval de Atenas. Empero, el
mismo hecho de enviar una potente expedición con fines de conquista hacia países lejanos, sólo
cinco años después de haber terminado la ruinosa guerra de Arquídamo, da testimonio de la
presencia en Atenas de considerables fuerzas y medios económicos. Como causa fundamental
del envío de tal expedición, hay que considerar no sólo los intereses comerciales de los
atenienses en el Occidente, sino, en primer lugar, la tendencia general a la expansión que
radicaba en la economía de este fuerte Estado esclavista. «... una guerra constituye aquel
importante problema general, aquel gran trabajo común, que se requiere ora para apropiarse de
las condiciones objetivas de las existencia, ora para preservar y para consolidar aquello de lo
que se había apoderado». Dentro de las condiciones de una antigua polis, las reproducción del
viejo modo de existencia.«... constituye al mismo tiempo, por necesidad, una producción
renovada de la forma vieja, y su destrucción». Por ejemplo, allí donde a cada uno de los
individuos corresponde poseer tal o cual cantidad de acres de tierra, ello ya se ve impedido por
el crecimiento de la población. Si se toman medidas para suprimirlo, se recurre a la colonización
y ésta, a su vez, y siempre, provoca una necesidad de organizar y emprender guerras de
conquista. Una guerra de tal especie, con fines de conquista, fue precisamente la expedición a

- 272 de 321 -
V. V. Struve

Sicilia. La dirección de la misma fue dictada por el deseo de privar a la Liga del apoyo de las
polis siciliotas, y por la esperanza de fácil éxito en Sicilia, con motivo de las discordias entre las
polis locales.
La catástrofe en Sicilia condujo a un brusco cambio en la correlación de las fuerzas de las
partes beligerantes. Uno de los factores más importantes que actúan en una guerra, es la
cantidad y calidad de las fuerzas armadas del adversario. Atenas había perdido 50.000 hombres,
entre ellos, 10.000 hoplitas, y más de 200 barcos, sin hablar ya del dinero gastado. Para
comparar, señalemos que en la batalla más grande de la guerra de Arquídamo, en el combate de
Delión, los atenienses habían perdido solamente 10.000 hombres.
Un factor no menos importante que las enormes pérdidas materiales, fue el factor moral-
político. Junto a Siracusa, los atenienses fueron aplastados no sólo en tierra firme, sino también
en el mar. De esta manera, el período sexagenario del predominio naval ateniense había llegado
a su fin. Y pensar que fue precisamente la flota la que constituyó el eslabón cimentador de la
potencia naval de Atenas... Una de las primeras consecuencias de la derrota en el Occidente fue
la sublevación de los aliados en el Oriente.
Por fin, la consecuencia quizá más importante de la catástrofe de Sicilia, fue el considerable
debilitamiento de la solidez de la retaguardia ateniense. El descenso de la autoridad del demos
en Atenas fue inmediatamente aprovechado por la oligarquía, la que pasó a más abiertas
agresiones contra la odiada democracia.

5. El último período de la guerra

La guerra de Decelia
Ya hemos señalado que Alcibíades había dado a los espartanos dos consejos: en primer lugar,
enviar un jefe militar a Siracusa, con el fin de prevenir la capitulación de la ciudad sitiada, lo
cual había predeterminado en medida considerable la marcha ulterior de los acontecimientos en
Sicilia; y en segundo lugar, reanudar, en gran escala, las operaciones bélicas contra Atenas y, en
particular, ocupar Decelia. Se llamaba así uno de los demos áticos situados al noroeste de
Atenas, a una distancia de 120 estadios (cerca de 22 kilómetros). La ubicación geográfica de esa
localidad era sumamente ventajosa, porque dominaba el camino hacia Oropos. A través de
Decelia conducía también el camino más cercano hacia la sumamente importante posesión de
Atenas que era la sila de Eubea.
Los consejos de Alcibíades tenían como objetivo la creación, para los peloponesios, de un
constante punto de apoyo en el Ática, mediante la ocupación de Decelia. De este modo, se
podría tener bajo permanente control militar a Atenas y al Ática. Así —decía Alcibíades— los
espartanos se apoderarían «de todas las riquezas del territorio enemigo, y los atenienses
instantáneamente perderán los ingresos que proceden de las minas argentíferas del Laurión, y de
los beneficios que ahora obtienen del cultivo de las tierras y de los tribunales. Pero, lo que es lo
principal, perderán los tributos que les pagan sus aliados».
El consejo de Alcibíades fue aceptado, y durante el invierno del 414 al 413, Esparta se
preparó enérgicamente para futuras operaciones bélicas, en la suposición de que los atenienses
se encontraran hundidos en Sicilia. Los espartanos exigieron a sus aliados suministros
especiales de hierro y de instrumentos. Al comenzar la primavera del año 413, Agis invadió el
Ática y, habiendo fortificado a Decelia, quedó en la misma con una fuerte guarnición, lo cual
hizo empeorar bruscamente la posición de Atenas.
Más de 20.000 esclavos adultos, que constituían la cuarta parte de todos los esclavos de
Atenas (de los cuales, la mayoría eran artesanos), se pasaron al enemigo. Este hecho
desorganizó bruscamente toda la producción artesanal. Según dice Tucídides, los atenienses
perdieron todo su territorio, sucumbió toda la hacienda pequeña y mediana y los caballos
morían de inanición.

- 273 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

Al fin, en vista de la amenaza de un ataque directo a la misma ciudad de Atenas, fueron


dispuestas guardias constantes de todos los ciudadanos y metecos, en los muros de la ciudad,
que se mantenían durante todo el año, día y noche. «Todos los atenienses, debido a que el
enemigo se hallaba en Decelia, estaban permanentemente bajo las armas y en los puestos que
tenían asignados: unos en las murallas y otros en las filas.»
Tomando en cuenta las enormes pérdidas experimentadas por los atenienses en Sicilia, el
golpe inferido en Decelia debía haber demolido definitivamente toda la economía del país. Si
las primeras invasiones de los peloponesiacos causaban grandes perjuicios, en primer lugar, a
los intensivos cultivos agropecuarios, la ocupación de Decelia privada a los atenienses de la
posibilidad de ocuparse, en general, de la agricultura. Era preciso importar todos los víveres por
el camino del Pireo.
Y precisamente en aquel momento llegó a Atenas la noticia de la muerte de Nicias y
Demóstenes, lo cual significaba no sólo enormes pérdidas, esta vez irreparables, de hombres y
de naves, sino la amenaza inmediata de una aparición de la flota enemiga en el puerto del Pireo.
Y, en el ínterin, en los diques faltaban naves, en el fisco no había dinero, y no había dónde
conseguir remeros para la flota. Por añadidura, existía una amenaza de defección de los aliados.
Atenas se hallaba al borde del abismo.

Principio de la descomposición de la arqué ateniense


De acuerdo con la opinión general, el destino de Atenas estaba predeterminado. A finales del
año 413 parecía indudable que no podría sostenerse ni siquiera hasta el fin del verano. Debido a
ello, las polis neutrales trataban de adherirse lo más rápidamente posible a los vencedores en
ciernes, «aun cuando nadie las invitaba». Esparta y sus aliados habían decidido a hacer el último
esfuerzo para terminar lo antes posible las prolongadas operaciones bélicas y resarcirse,
mediante una paz triunfal, por los veinte años de privaciones de guerra. Finalmente, las cúspides
oligárquicas de las polis que formaban parte de la arqué ateniense consideraron adecuado el
momento para sublevarse contra el odioso dominio de Atenas.
La garantía del éxito en esta lucha la constituía la creación de una flota militar. Las ciudades
jonias no tenían fortificaciones, porque los atenienses querían privarlas de toda posibilidad de
resistencia. Los lacedemonios no podían ni pensar en una sublevación en Jonia antes de crear
una armada propia. Para esto se requerían, en primer lugar, medios materiales. A la espera de
una próxima victoria, los espartanos ordenaron a los Estados aliados construir cien naves; se
obligaron a sí mismos y obligaron a los beocios, a suministrar veinticinco barcos cada uno.
Teniendo presente su falta de experiencia en la navegación, aquello era realmente lo más que
podía hacer Esparta.
Para hacerse de los medios necesarios para financiar la flota, el rey Agis, que se hallaba
permanentemente en Decelia, comenzó a acumular dinero, recurriendo a sus aliados.
En ese tiempo se había puesto en evidencia la rivalidad entre el rey Agis, que tendía a la
autocracia, y Alcibíades, que gozaba del apoyo del influyente éforo Endios. Llegaron hasta
Agis, en Decelia, los representantes de los súbditos de Atenas en Eubea y Lesbos, con la
petición de que les enviara una armada. Se les prometió veinte barcos, diez de ellos beocios.
Simultáneamente, estaban preparándose para sublevarse los oligarcas de Quíos y Eritras, que
también habían recurrido a los espartanos en busca de ayuda, pero no lo hicieron dirigiéndose a
Agis, sino directamente a la Laconia. También enviaron sus representantes los sátrapas persas
Tisafernes, que regía en la satrapía de Sardes, y Farnabazo, de la satrapía de Dascilión. Los dos
persas se dirigieron a Esparta proponiendo llevar la guerra contra los atenienses a las regiones
colindantes con los territorios de sus respectivas satrapías: Tisafernes en Jonia y Farnabazo en el
Helesponto, prometiendo una considerable ayuda material a la flota espartana. A propuesta de
Alcibíades, los espartanos decidieron empezar las operaciones bélicas, en primer lugar, en Jonia.
La isla de Quíos, situada en la parte central de Jonia, era el más grande de los aliados de
Atenas. Después del aplastamiento de la sublevación de Mitilene en el año 427, sólo Quíos
disponía de una fuerte armada propia, compuesta de 60 trieres. Regían allí los oligarcas. Según

- 274 de 321 -
V. V. Struve

Tucídides, Alcibíades los calificaba «los más ricos entre los helenos». En Quíos, era sumamente
acentuado el desarrollo de la esclavitud. Los habitantes de la isla tenían muchísimos esclavos,
más de los que había en cualquiera de los demás Estados, excepto en Lacedemonia. Debido a su
cantidad, los esclavos eran víctimas de los más crueles castigos, por cualquier culpa. Por esta
causa explica Tucídides el paso en masa de los esclavos de Quíos, después del comienzo de la
sublevación, al lado de los atenienses.
Una vez asegurada la ayuda de la flota espartana, en junio del 412, tras la llegada de
Alcibíades que trajo consigo 22 barcos peloponesiacos, los habitantes de Quíos iniciaron la
sublevación, cuya noticia comenzó a difundirse con gran rapidez por toda Jonia. A los
sublevados se adhirieron Eritras, Clazómene, Teos y, ulteriormente, debido a los vínculos
personales de Alcibíades con los oligarcas locales, también la principal ciudad de Jonia, Mileto.
Después se sublevó contra Atenas casi la totalidad de Jonia, tanto más que, en los primeros
tiempos, los espartanos se hacían ver en todas partes bajo la consigna popular de «libertad de la
Hélade».
En vista de los éxitos de sublevación, y reconociendo todo lo que importaba para el
definitivo aplastamiento de Atenas, los peloponesiacos enviaron al Oriente toda la flota de que
disponían. Durante la campaña del invierno del año 411, el navarca espartano Astíoco tenía ya
bajo su mando 94 trieres, sin contar los barcos de Quíos. Finalmente, también Rodas se unió a
los peloponesiacos.
La defección de Jonia se desarrolló con una gran rapidez, debido a que los aliados se sentían
ya desde hacía mucho molestos por el dominio ateniense. La explotación de las polis aliadas,
que iba en constante aumento, la altanería de los poderes atenienses, las crueles represiones de
que eran víctimas los sublevados, fueron todas circunstancias que habían intensificado el
descontento entre los aliados de Atenas; y bastó una sola chispa para que se encendiera la
sublevación general. El papel decisivo lo desempeñó la llegada de la flota peloponesiaca y de
Alcibíades, que, además, gozaba del apoyo de Tisafernes, y, en consecuencia, del rey persa, en
tanto que los atenienses carecían ahora de una fuerza naval capaz de superar a sus enemigos.
Parecía que los atenienses no les restaba ya ninguna esperanza. La flor y nata de su ejército y
de su flota había cumplido en Sicilia. El enemigo se había afirmado en el centro de Ática, lo
cual desorganizaba por completo la economía del país. Y ahora se desplomaba el último sostén,
su potencia marítima.
En aquel momento, la democracia ateniense, a pesar de los golpes que se habían descargado
sobre ella desde todos los lados, pudo desarrollar una colosal fuerza de resistencia. Sin desearlo,
se impone una comparación entre la Atenas del año 412, y la Esparta del año 425. Había bastado
una sola gran derrota en Esfacteria para que Esparta pidiera la paz y cesara todas las acciones
agresivas. El demos ateniense, hallándose casi en un callejón sin salida, combatió durante ocho
años enteros no sólo contra toda la Hélade, sino también contra Persia; inclusive, durante el
último período de la guerra, descargó en más de una oportunidad sensibles golpes a adversarios
mas fuertes que él. En el año 412 el demos movilizó todos los medios para la lucha. El
programa de acción consistía en «equipar y armar una flota, procurándose madera y dinero por
cualquier medio; asegurarse la fidelidad de los aliados, especialmente de Eubea; reducir
prudentemente los gastos del Estado y crear una magistratura integrada por los ciudadanos de
más edad, destinada a la consideración previa de los asuntos corrientes».
Tal programa era llevado a la ejecución, de manera firme y estricta. Los atenienses supieron
acumular la cantidad necesaria de madera, fortificaron el promontorio Sunio para asegurar el
paso de los barcos que traían víveres desde Eubea; liquidaron su plaza de armas en el litoral de
Laconia, del que se habían apoderado durante la expedición a Sicilia, y al enterarse de la
defección de Quíos enviaron inmediatamente 20 barcos para aplastar al rebelión.
Además, fueron enviados otros 30 navíos para realizar un crucero alrededor del Peloponeso;
y estaban preparando nuevas decenas de barcos para ser enviados a Jonia.
Sumamente considerables eran entonces (finales del año 413) las dificultades financieras. La
tesorería del Estado estaba vacía. Tampoco se contaba con una flota. Para armar y equipar una
nueva y, principalmente, para mantenerla, se requerían sumas muy considerables que sólo se

- 275 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

podían sacar de las arcas de los aliados, los que manifestaban muy abiertamente su descontento
por el alcance de las imposiciones vigentes. Ciertamente, el demos tocó por primera vez la
reserva de mil talentos, depositada aún por Pericles, para casos de extrema necesidad. Así y
todo, estos fondos eran insuficientes y con mucho.
Con el objeto de mejorar el presupuesto del Estado, fue llevada a cabo una reforma
financiera de suma importancia. Se suprimió el foros —la contribución recabada de los aliados,
en forma de imposición directa—, y se estableció un aforo del 5 por 100 sobre el valor de todos
los productos importados y exportados por vía marítima. Al parecer, el objeto fundamental de
tal reforma era acrecentar los ingresos del fisco. Mas, de por sí, las supresión del foros haría
menguar el descontento de los aliados. Además, ese aforo se cobraba, principalmente en el
Helesponto, lo cual era, técnicamente, una medida fácilmente ejecutable, y exigía fuerzas
armadas relativamente escasas.
Apuntábanse, ya entonces, los contornos de una nueva política del demos respecto a los
aliados, lo cual se manifestó con la decisión de equiparar siete trieres de Quíos que habían caído
en poder de los atenienses. «A los esclavos que se hallaban en las mismas les fue concebida la
libertad, mientras a los hombres libres se los encadenó.» Bajo este aspecto, son significativos
también los acontecimientos registrados en la isla de Samos. Aprovechando la presencia de tres
trieres atenienses, los demócratas de Samos organizaron una sublevación y dieron muerte a
cerca de 200 ciudadanos nobles; 400 oligarcas fueron condenados a la expulsión; las tierras y
casas de la nobleza fueron confiscadas por el demos. Habiendo constatado la fidelidad de esos
demócratas, los atenienses les otorgaron la autonomía, de hecho, una independencia. Es
sumamente elocuente el hecho de que, de acuerdo con la constitución democrática de Samos,
los geomores, es decir, los propietarios de grandes extensiones de tierra, fueron completamente
privados de los derechos políticos, inclusive del derecho a la epigamía (contraer matrimonio)
con el demos. Fue uno de los pocos casos en la historia del mundo antiguo en que el demos
victorioso recurrió a la privación de los derechos políticos de sus adversarios.
En combinación con el triunfo de la democracia de Samos, hay que anotar otros dos
momentos interesantes. En Samos se encontraba Hipérbolo, que fuera líder de la democracia
radical en Atenas, de donde se le expulsó en el año 417. Es dable suponer que, también en el
exilio, fue de los conductores de los demócratas de Samos, puesto que allí lo mataron los
oligarcas durante su sublevación armada en el año 411. Durante la revuelta oligárquica en
Atenas, en el mismo año 411, sólo en Samos se conservó el orden democrático. Basándose en
ello, los marinos atenienses, aliados de hecho con los demócratas locales, restablecieron la
democracia en Atenas.

Recrudecimiento de los elementos oligárquicos en Atenas


Todo el conjunto de las medidas emprendidas por el demos ateniense, testimonia las
alteraciones que allí apuntaban en las relaciones con los aliados. En nombre de la conservación
de la arqué, Atenas intentaba, por primera vez durante la guerra, apoyarse más firmemente en
los grupos democráticos de las polis aliadas. Y fue precisamente esta línea política la que dio a
Atenas una salvación temporal, provisional, en el año 412. Samos quedó en calidad de base
estable para las escuadras. En Quíos los atenienses se apoderaron de un importante punto,
Delfinion, y lo fortificaron. En Lesbos los combates se desarrollaron con éxitos alternados. La
desorganización quedó frenada. No obstante, simultáneamente con la movilización de las
fuerzas del demos, se intensificó también en Atenas la actitud de diversos grupos de oligarcas
que se mostraban bajo la consigna general de «regreso el régimen de los padres». Tal consigna
resultaba muy adecuada para la unificación de los diferentes grupos, que ostentaban a veces
programas diametralmente opuestos, en primer lugar, absolutamente indefinidos. En la consigna
«las leyes de los padres» quedaban comprendidas tanto la constitución democrática de Clístenes
como la legislación timocrática de Solón, e inclusive las leyes de Dracón.
Se amplió la base social de los oligarcas. Anteriormente, sólo pertenecían a los mismos los
representantes de las antiguas generaciones laconófilas, cuyo único apoyo lo constituía «la
juventud dorada», agrupada en sociedades secretas, las heterías. A partir del año 412

- 276 de 321 -
V. V. Struve

comenzaron a prestarles apoyo las familias más ricas de los ciudadanos atenienses. Tucídides
menciona siempre a los trierarcas que, «independientemente de Alcibíades, y en grado aun
mucho mayor que éste, trataban de derrocar a la democracia».
Así surgió la unión de los oligarcas con los ciudadanos ricos, «los que —según Tucídides—
llevaban sobre sí cargas insignificantes». La consigna fundamental de esa unión fue la
limitación de los gastos del Estado. Con ello se quería decir, en primer lugar, la absoluta
supresión de los sueldos a los buleutas y a los jueces, y de la paga por asistir a las asambleas
populares. De llevarse a cabo este programa, los atenienses pobres se verían privados
automáticamente de participar en el manejo de los asuntos gubernamentales y el poder pasaría
de hecho a manos de los oligarcas y de los grupos que les prestaban apoyo.
Pero la realización de esta clase de programa, en toda su extensión, era casi imposible, no
sólo por razones políticas, puesto que el demos no hubiera entregado el poder voluntariamente,
sino por razones de orden económico, puesto que esas prebendas estatales representaban de
hecho la única fuente de existencia de las amplias masas del demos traídas por el éxodo
campesino hasta el interior de los Largos Muros, y privadas de todos los recursos. La aplastante
mayoría de los marineros de la flota anclada en Samos formaban también una especie de tetes
profundamente interesados en la conservación de la democracia. De modo que, dentro de
condiciones normales, no se podía contar con la derogación de la constitución, ni por vía
pacífica ni por las armas.
Así y todo, había otra importante circunstancia que obraba en favor de las agrupaciones
antidemocráticas. Y es que los defensores más activos del orden democrático, los tetes, estaban
ausentes en número considerable, debido a que prestaban servicios en la flota que, en esos
meses, se encontraba permanentemente en Jonia. De esta manera, uno de los grupos políticos
más activos de los ciudadanos atenienses no pudo tomar parte directa en las sesiones de la
ecclesia. Al mismo tiempo, una parte de los anteriores conductores de los elementos radicales,
como Pisandro y Caricles, se sumaron a los oligarcas e incluso se pusieron a la cabeza de las
medidas antidemocráticas.
Es por esto que, en el año 412, los oligarcas habían conseguido con relativa facilidad dos
triunfos importantes. En primer lugar, inmediatamente después de la catástrofe de Sicilia, fue
violada parcialmente la constitución ateniense. En el programa, citado anteriormente llama la
atención el último punto: el que se refiere a la creación de una magistratura integrada por los
ciudadanos de más edad, destinada a la consideración previa de los asuntos corrientes. Dicha
magistratura llevaba el nombre de probulé. Hasta entonces, tal magistratura era la bulé, a través
de su pritanía. Se puede decir más: de hecho la consideración previa de los asuntos corrientes
constituía la función fundamental de la bulé, porque la ecclesia, que se reunía con frecuencia,
sólo tomaba resoluciones respecto a los asuntos no corrientes.
De esta manera, puede decirse que la creación de la nueva magistratura anulaba el papel de
la bulé. Su miembros eran elegidos por sorteo, y ella representaba efectivamente a la masa
ciudadana, aun cuando sin suficiente experiencia en la administración, pero, en cambio,
completamente democrática. A su vez, la nueva magistratura, la probulé, era formada, por
elecciones, con los ciudadanos de más edad. Habiendo sido electos después del fracaso de
Sicilia, ellos representaban, en grado considerable, las opiniones de los oligarcas y de las capas
conservadoras de la población, pero no del demos radical. Finalmente, la composición constante
de la probulé ofrecía para los oligarcas y los ricos la posibilidad de ejercer influencia sobre sus
miembros.
El segundo triunfo de los oligarcas fue la elección de estrategas en el año 412. Esta vez, la
mayoría de ellos, encabezada por Frínico, era de los oligarcas. Una parte de los mismos fue en
el 411 jefe de los oligarcas. La otra parte, aun cuando no actuó en el año 411 en la revuelta
oligárquica, pertenecía, sin embargo, al número de los ciudadanos más opulentos; en
consecuencia, también tenía que ser adversaria de la democracia radical. Por cuanto a las manos
de los estrategas fue entregado el mando de toda la flota, la única fuerza armada de Atenas en
aquel tiempo, tal situación estaba preñada de complicaciones políticas. Y, en efecto, el éxito

- 277 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

temporal de la conjura oligárquica del 411 fue posible sólo a condición de contar con la
abstención, o quizás con la connivencia, de los anteriores órganos del poder.
Un índice original de los ánimos de la masa de simples ciudadanos atenienses de aquel
tiempo lo fue la comedia de Aristófanes Lisístrata, puesta en escena en el año 412. La mujer
ateniense Lisístrata, cuyo nombre en griego significa «la que pone fin a la guerra», reúne un
destacamento de mujeres de toda la Hélade y ocupa la Acrópolis, donde era guardado el tesoro
del Estado. En su polémica con el anciano próbulo, Lisístrata desarrolla todo un programa de
reformas:
«... Al igual que en tinas y cubas lavamos la lana y la limpiamos de yuyos, así tendríamos
que sacar de la ciudad a los malvados y cobardes, y separar la mala hierba; sacar a todos los que
se apelotonan en la carrera tras un cómodo puestito y se nos han adherido chupando nuestra
sangre; tenemos que ponerlos bajo la uña, y, habiéndolos limpiado, reunir a los ciudadanos
decentes y esantarlos nuevamente en el huso.»
La exigencia de expulsar de la ciudad a todos los «infames», a todos los que procuran
obtener un «puesto cómodo», corresponden en boca de Aristófanes, con absoluta exactitud, a las
consignas de los oligarcas. El leit motiv de toda la comedia es la burla de la guerra; la consigna
«que continúe la guerra», también está copiada del arsenal de los lacófilos. En comparación con
el reforzamiento de sus enemigos, la democracia había experimentado un gran debilitamiento.
Ya hemos hablado de que su apoyo combativo, los tetes, en parte no regresaron de Siracusa, y
en parte prestaban servicio en la flota en Samos. Además, en las filas del demos se percibía una
gran confusión en vista de las derrotas, cada vez más sensibles y fuertes. Finalmente, el
constante servicio de guardia no dejaba tiempo libre para ocuparse de los asuntos sociales. Iba
en aumento la apatía política, lo que también fue uno de los importantes factores del triunfo de
los oligarcas.

Intervención de Persia
En estas circunstancias, en ayuda de Esparta acudieron, por vez primera y de forma abierta,
los sátrapas persas: Tisafernes y Farnabazo. El «rey de reyes», Darío II, aun en el comienzo de
la guerra del Peloponeso había exigido de sus sátrapas que pagaran el tributo no sólo por las
ciudades que, de hecho, se hallaban bajo su dominio y poder, sino por todo el territorio de sus
respectivas satrapías. Prácticamente, se trataba de las ciudades helenas del Asia Menor y de las
islas del archipiélago del Egeo que formaban parte de la arqué ateniense y, en consecuencia, no
pagaban tributo a los persas. Se comprende que Tisafernes y Farnabazo no podían contar con la
renuncia voluntaria de los atenienses. Por ello, era lógica la formación de una alianza
perso-espartana. En nombre de la misma, cuya esencia consistía en pagar la flota peloponesiaca
con los dineros persas, Esparta entregaba a los sátrapas toda Jonia, lo cual era una traición lisa y
llana a la causa común de la Hélade.
Durante medio año (verano del 412-invierno del 411) fueron celebrados, uno tras otro, tres
tratados entre los lacedemonios y los persas. La confrontación de sus textos revela la naturaleza
de las relaciones entre sus firmantes. En el primer tratado, los espartanos reconocían, en favor
de Persia, «todo el país y todas las ciudades que posee el rey, y que poseían los antecesores del
rey». De esta manera, no sólo el litoral del Asia Menor, sino también las islas, e inclusive una
parte de la península balcánica, debían quedar formalmente sometidas a Persia.
En el segundo tratado, debido a una revisión exigida por Esparta, se conservaba la fórmula
enunciada, pero se agregaba un punto especial: «Cuantas tropas haya en las tierras del rey por
exigencias de éste, el rey debe pagar su sostenimiento.» Ello significaba que los espartanos
asumían las funciones de mercenarios persas. Sólo en el tercer tratado, las posesiones del rey
persa se limitaron a las «tierras del rey que se encuentran en Asia». Los lacedemonios quedaban
obligados a no saquear las tierras del rey, y por ello comenzaron a recibir de Tisafernes los
dineros necesarios para la manutención de la flota, pero sólo en concepto de préstamo temporal.
De esta manera, en caso de triunfar Esparta, Persia contaba con la devolución de las ciudades
helenas del litoral del Asia Menor, a cambio de lo cual se comprometía a mantener la flota

- 278 de 321 -
V. V. Struve

peloponesiaca. En julio del 412, y bajo la impresión de la reciente sublevación de Quíos, esto
parecía del todo suficiente. Sin embargo, después de haber concluido el segundo tratado, los
atenienses conservaron las posiciones entre sus aliados.
Alcibíades había llegado a Jonia en compañía del jefe militar espartano Calcídeo. Después
de la muerte de éste, Alcibíades conducía, de hecho, toda la política espartana en el Oriente,
entrando en estrechas relaciones con Tisafernes. Esto despertó sospechas en Esparta, de donde
llegó una orden de darle muerte. Alcibíades huyó a unirse con Tisafernes, tratando entonces de
aprovechar su influencia para hacer disminuir la ayuda persa a Esparta. A juzgar por lo que
decía, los intereses de Persia exigían no el triunfo de Esparta, sino el agotamiento máximo,
hasta el límite, de ambas partes; en consecuencia, era necesario pasar de la política de ayuda
incondicionada a Esparta a la de dar una ayuda insignificante a la parte más débil de ambas
beligerantes. Prácticamente esto significaba la limitación de la ayuda financiera a Esparta y la
posibilidad de un contacto definido entre Alcibíades y Atenas. En efecto, por aquel mismo
tiempo Alcibíades entabló relaciones con los partidarios de la oligarquía entre los estrategas que
mandaban la flota ateniense en Samos. Prometió atraer a Tisafernes al lado de los atenienses y
regresar a Atenas, a condición de que allí quedara abolida «la estupidez generalmente
reconocida»: la democracia que lo había expulsado.
Las proposiciones de Alcibíades fueron aceptadas gozosamente por la mayoría de los
estrategas oligarcas de la flota. El único adversario sagaz de Alcibíades resultó ser Frínico,
quien advertía claramente que Alcibíades no se proponía llegar a un poder oligárquico, sino a
una tiranía. Ofrecen interés las consideraciones de Frínico sobre la postura de los aliados de
Atenas respecto a la democracia y a la oligarquía: el triunfo de esta última en Atenas
determinaría —según su criterio— el establecimiento del orden oligárquico también entre los
aliados. Sin embargo, dice, los que ya defeccionaron preferirán indudablemente la completa
libertad, y los que aún siguen con Atenas no se volverán más fieles. «Pues no han de preferir la
esclavitud, ni con la democracia ni con la oligarquía, en vez de ser libres, sea cual fuere el
régimen político que reciban.» «Además —dice Frínico más adelante—, los aliados están
seguros de que los llamados hermosos y buenos no les ocasionarán menos disgustos que los
demócratas, puesto que son los que aconsejan al pueblo y llevan a la ejecución aquellas medidas
severas de las que ellos principalmente sacan provecho para ellos mismos. Estar bajo el dominio
de esta clase de personas significaría para los aliados ser sujetos a la pena capital sin juicio
previo y por métodos aún más violentos.»
De modo que el conductor de los oligarcas atenienses reconocía que los aliados preferían el
demos a la aristocracia. Y de ahí la deducción de Frínico: todo intento de revuelta oligárquica en
Atenas era prematuro, e inclusive perjudicial. No obstante, la mayoría de los estrategas
oligarcas resolvió hacer una tentativa de cambiar el régimen estatal en Atenas, y enviaron hacia
allá una embajada encabezada por Pisandro, con el fin de exigir el derrocamiento de la
democracia, el regreso de Alcibíades y el establecimiento de relaciones amistosas con
Tisafernes.

La revuelta oligárquica del año 411


En enero del 411 Pisandro, acompañado de otros embajadores de Samos, se dirigió a Atenas
con las citadas proposiciones. No obstante el debilitamiento de la democracia radical, la
asamblea popular fue muy tumultuosa, debido a que el demos no se conformaba con renunciar
voluntariamente a sus derechos políticos. Los partidarios de la revuelta declaraban que no había
otra salida, «desde que los peloponesiacos poseían en el mar una cantidad de buques listos para
entrar en combate, no menor que los atenienses, contaban con un mayor número de aliados y el
rey y Tisafernes les proporcionan dinero, en tanto que los atenienses ya carecían del mismo». En
vista de que, sin considerar la difícil situación en que se hallaba Atenas, el demos insistía en
mantener la democracia, Pisandro se vio obligado a hacer concesiones parciales, y exigió
solamente el regreso de Alcibíades; en cuanto al cambio de régimen estatal, expresó su
conformidad con revisarlo ulteriormente. La proposición fue aceptada por la ecclesia, que eligió
a Pisandro y a otros diez ciudadanos para que fueran a entrevistarse con Tisafenes y Alcibíades.

- 279 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

«Los atenienses han resuelto que Pisandro, y con él diez hombres más, se dirigiera a Tisafernes
y Alcibíades para establecer con ellos las relaciones que encontraran como las mejores.»
Simultáneamente, se desposeyó de su cargo a Frínico. Esta resolución de la ecclesia se debió a
ser Frínico adversario de Alcibíades y, en su calidad de estratega, obrar en oposición a las
negociaciones con el mismo, en Samos.
Después de la asamblea, Pisandro entabló relaciones con todas las organizaciones secretas
«que existían ya de antes en la ciudad con el objeto de ejercer presión sobre los procesos
judiciales y sobre las elecciones de funcionarios, y las exhortó a aunar sus fuerzas, obrar y
derrocar la democracia».
Empero, las negociaciones con Alcibíades se dilataron, hasta que, finalmente, se vieron
frustradas, debido a que el mismo no gozaba de tanta influencia sobre Tisafernes como
presumiera durante las negociaciones, y debido también a que ambas partes se guardaban
recíproca desconfianza. Y fue entonces que Tisafernes acordó el tercer trato con Esparta, más
ventajoso para ésta que los dos anteriores.
De regreso en Samos, Pisandro y los otros conjurados llegaron a la conclusión de que
igualmente sin la ayuda de Alcibíades podrían lograr el establecimiento del régimen oligárquico.
En compañía de un grupo de los conspiradores, Pisandro se dirigió a Atenas con el propósito de
realizar sus planes. En el camino fueron estableciendo en todas las polis aliadas el orden
oligárquico.
A finales de mayo Pisandro llegó con considerables fuerzas armadas a Atenas, donde ya
imperaba el verdadero terror de las heterias. Había sido asesinado el jefe de los demócratas
radicales, Androcles. Conservando formalmente la antigua constitución, todo el poder había
pasado de hecho a mano de los oligarcas. Los establecimientos funcionaban formalmente como
antes, pero durante las sesiones hablaban solamente los partidarios de los oligarcas y, de hecho,
se aceptaban sin crítica alguna sólo sus proposiciones. El pueblo, aterrorizado y oprimido, o
temiendo a los traidores, guardaba silencio. Si alguien osaba contradecir a los conjurados era
muerto inmediatamente sin que se instruyera ningún proceso a los culpables o sospechosos del
asesinato. Al igual que Androcles, fueron muertos otros varios partidarios de la democracia. La
cantidad de los partícipes de la conspiración se exageraba considerablemente. Entre ellos se
contaban personas que anteriormente habían sido tenidas por partidarias de la constitución de
Pericles. «Estos hombres eran los que más desconfianza suscitaban en el pueblo y los que más
contribuían a la seguridad de los oligarcas, pues fortalecían la sospecha y la desconfianza entre
los propios demócratas.»
A comienzos de junio fue convocada una asamblea popular, pero no en el habitual lugar de
las sesiones, el Pinx, sino en Colona (a unos dos kilómetros en las afueras de la ciudad). En esta
asamblea fue abolida, en primer lugar, «la resolución referente a la ilegalidad», y luego aceptada
la proposición de Pisandro, apoyada por Antifón, Frínico y Terámenes, acerca de la elección de
cinco proedros, lo que, mediante una cooptación consecutiva, debían llevar el número de
miembros de la bulé al comienzo hasta 100, y luego hasta 400. Tal Consejo debía regir
autocráticamente el Estado, convocado, de acuerdo con su criterio, una asamblea de 5.000
ciudadanos que gozaban de todos los derechos civiles. Simultáneamente, quedaron abolidos los
sueldos de todos los magistrados del Estado.
Tomaron parte en la revuelta dos grupos de oligarcas: uno, extremista, y otro, moderado. El
primero lo encabezaron Pisandro, Antifón y Frínico, quien, habiéndose convencido de la
inevitabilidad de la revuelta, tomó parte activa en la misma, es decir, en los acontecimientos del
año 411. Tucídides cree que el cabecilla fue Antilón, quien era ya conocido anteriormente por
sus opiniones antidemocráticas. Jamás intervenía en las asambleas populares «por ser
sospechoso» al demos. Precisamente gracias a él la conspiración fue organizada de tal manera,
«que el asunto pudiera obtener éxito semejante». Pisandro y Frínico habían pertenecido antes a
la agrupación radical, siendo constantemente objeto de burlas en las comedias; pero en el año
411 viraron bruscamente y se sumaron a los oligarcas. El programa de los oligarcas extremistas
se reducía a la renuncia a todo lo conseguido por la democracia ateniense y al retorno al orden
«presoloniano». Al mismo tiempo, ello significaba, evidentemente, una renuncia a ser una

- 280 de 321 -
V. V. Struve

potencia naval. En el sentido social, los dos eran, sobre todo, representantes de la vieja
aristocracia.
El grupo de los oligarcas moderados estaba representado por Terámenes, hijo del próbulo
Hagnón. Procuraba limitar la cantidad de ciudadanos atenienses de tal manera, que sólo 5.000
de los mismos gozaron del derecho a votar y estuvieron en condiciones de adquirir por su propia
cuenta las armas de hoplita. Su apoyo lo constituían los ciudadanos pudientes, los artesanos y
los mercaderes, los trierarcas, «los mejores hombres», como los denomina Tucídides. Sin el
apoyo de esos elementos, los oligarcas extremistas no podían, evidentemente, esperar ningún
éxito. Aristóteles y Tucídides consideraban el programa de Terámenes la mejor de todas las
posibles constituciones. A nuestro criterio, una opinión más justa acerca de Terámenes es la
sostenida por Lisias, quien declaró que Terámenes «... llegó en su villanía a tal punto, que, al
mismo tiempo, por ser fiel a ellos [a los oligarcas] nos convirtió a nosotros en esclavos y, por
ser fiel a vosotros, entregó traicioneramente, para perderlos, a sus amigos». Las resoluciones de
la asamblea en Colona constituían una especie de compromiso entre ambos puntos de vista. A
juzgar por la cantidad de ciudadanos que gozaban de todos los derechos, parecería haberse
impuesto la línea de Terámenes. En el número de los Cinco Mil se hallaban todos los hoplitas,
lo cual constituía la exigencia fundamental de los oligarcas moderados: entregar el poder a los
hombres «que poseyeran armas pesadas». De hecho, sin embargo, habían triunfado los oligarcas
extremistas. La asamblea de los Cinco Mil debía ser convocada sólo de acuerdo con el criterio
de la bulé. Y en ésta había una mayoría de oligarcas extremistas que trataba de desechar «todas
las supervivencias» de la democracia. Debido a ello, resultó que «los Cinco Mil fueron electos
sólo por las apariencias, y de hecho gobernaban al Estado... los Cuatrocientos». En realidad, las
resoluciones de la asamblea en Colona y las elecciones de los proedros sólo reflejaban la nueva
relación de fuerzas en Atenas. La constitución de Pericles, aún antes de haber sido abolida por
Pisandro, había sido prácticamente destruida por el terror de las heterías oligárquicas. En el
poder se habían encaramado las heterías que representaban a los oligarcas extremistas: Antifón,
Frínico, Pisandro y otros. Las consignas del grupo de Terámenes, tan calurosamente ensalzadas
por Aristóteles y Tucídides, sólo eran una especie de pantalla detrás de la cual operaban los
oligarcas extremistas. No hablemos ya de que las amplias masas del demos, tanto en un caso
como en el otro, quedaban privadas no sólo de los medios de existencia, sino de los más
elementales derechos políticos.
Una vez logrado el poder, los oligarcas extremistas comenzaron a intensificar el terror. «Los
Cuatrocientos dieron muerte a algunos hombres, a otros los arrojaron a las prisiones y a otros
más los expulsaron.» Según las palabras de un marino, Quereas, que huyó a Samos, «ellos usan
contra todos los castigos corporales, y no permiten objeciones de ninguna especie; violan a las
esposas e hijas de los ciudadanos, y abrigan el propósito de arrojar a las prisiones a los parientes
de todos los guerreros de Samos». En cuanto a los asuntos de la política exterior, los oligarcas
extremistas resolvieron no invitar a venir a Atenas a Alcibíades, que continuaba al lado de
Tisafernes. Los oligarcas contaban principalmente con que, para ellos, como laconófilos, sería
fácil hacer la paz con Esparta. Y, en efecto, repentinamente enviaron un embajador a Decelia,
para ver al rey Agis. Pero éste consideró más racional responder a la propuesta de paz con un
inesperado ataque a Atenas, en la presunción de que, en el período de las discordias intestinas,
los Largos Muros habrían quedado sin guardia. Otra embajada, enviada directamente a la
Laconia, tampoco aportó éxito alguno a los oligarcas atenienses, ya que Esparta exigió la
renuncia completa, por parte de Atenas, a la arqué, exigencia a la que no podían dar su
conformidad ni los más fervorosos laconófilos, por temor a una sublevación del demos.
La situación de los Cuatrocientos empeoró considerablemente a raíz de la defección de una
serie de aliados. Si anteriormente una sublevación quedaba circunscripta sólo a Jonia, en cambio
ahora, salvo Tasos, se pasaron a los lacedemonios una serie de ciudades de los estrechos:
Abidos, Lámpsaco, Bizancio, Calcedonia y otras.
Un golpe más serio aún fue la sublevación en Eubea. «Los atenienses se sintieron abatidos
por esta desgracia, más que por todas las precedentes: hay que tener presente que, en aquel
tiempo, ellos recibían de Eubea más ingresos que del Ática.» Aún antes que eso, los beocios se
habían apoderado de Oropos, situada frente a Eubea. En el combate tratado cerca de Eretria, la

- 281 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

flota guiada por los oligarcas sufrió una oprobiosa derrota. Contra las 42 naves peloponesiacas
se batieron 36 atenienses. Los atenienses perdieron 22 trieres con sus tripulaciones.
Inmediatamente después de la derrota de la flota ateniense tuvo lugar la sublevación en Eretria.
Los rebeldes establecieron un régimen oligárquico. En las Inscriptiones Graecas, la bulé de
Eretria otorga la proxenia a cierto tarentino «que había tomado parte en la liberación de la
ciudad del yugo ateniense».
Sin embargo, el golpe decisivo a los oligarcas extremistas lo asestó la flota de Samos que,
bajo la dirección de Trasíbulo y Trasilo, se había pronunciado en favor del restablecimiento de
la democracia y consumó el regreso de Alcibíades, mediante una invitación directa. La
embajada enviada a Samos en nombre de los Cuatrocientos retornó como era de esperar sin
resultado alguno. La masa de los tetes que prestaba servicios en la flota no quería ni oír de
compromisos.
Dada esta situación, los oligarcas que gobernaban en Atenas decidieron hacer todo lo posible
para conseguir la paz con Esparta, sin detenerse ni siquiera ante una directa traición al Estado.
Enviaron a Esparta una segunda embajada, encabezada por Frínico y Antifón, para entablar
formalmente negociaciones, pero, de hecho, para entregar el Pireo a los peloponesiacos y para
«hacer la paz bajo condiciones tolerables, cualesquiera que fueran las mismas». Los oligarcas
extremistas preferían manifiestamente la ocupación espartana a la democracia, y comenzaron a
erigir fortificaciones junto a la salida del puerto del Pireo, como si fuera para defenderlo contra
la flota de Samos, pero en realidad para entregarlo a los espartanos.
Los descalabros militares y políticos de la agrupación gobernante de los oligarcas
extremistas debían, evidentemente, acentuar las contradicciones entre los partidarios de la
revuelta. Esto se puso de manifiesto, en primer lugar, en la conducta de Terámenes. Su grupo,
que gozaba de considerable influencia entre los hoplitas, especialmente en el Pireo, sospechaba
que los oligarcas extremistas harían aprobar sus planes, lo que significaría la liquidación de
Atenas como polis independiente. Por otra parte, los fracasos de los extremistas y, antes que
nada, el comportamiento de la flota ateniense en Samos, forzaba a los moderados a maniobrar y
dar rodeos, con el fin de eludir la responsabilidad por el crimen de los Cuatrocientos. Todas
estas circunstancias volvieron a agudizar la situación política en Atenas. El impulso para las
acciones enérgicas lo constituyó el asesinato del jefe de los extremistas, Frínico, después de su
regreso de Esparta. En aquel momento los hoplitas del Pireo, al enterarse de que se acercaba la
flota peloponesiaca, demolieron la fortificación que estaba construyéndose, y luego, con las
armas en las manos, emprendieron la marcha hacia Atenas. Los oligarcas extremistas se vieron
forzados a ceder, y a comienzos de septiembre fue realizada la única asamblea popular de los
últimos meses, la que destituyó a los Cuatrocientos, entregando el poder a los Cinco Mil. En lo
restante, fueron confirmadas las resoluciones de la asamblea de Colona. El régimen establecido
en Atenas respondía formalmente a la constitución de Pericles. La bulé volvió a ser elegida por
sorteo, y de nuevo, igual que antes, funcionó la asamblea popular. Sin embargo, del número de
los que gozaban de todos los derechos civiles fueron excluidos más o menos las cinco sextas
partes de los atenienses. Todos los derechos civiles fueron reservados para sólo 5.000 ricos.
Además, fueron suprimidos todos los pagos de la tesorería del Estado a los pobres. De esta
manera, el poder pasó a las manos del grupo de Terámenes, oligarcas moderados que
representaban los intereses de los ciudadanos ricos. Y en la misma reunión se decidió hacer
regresar a Alcibíades. Después de esta asamblea, los jefes de los oligarcas extremistas, con
Pisandro a la cabeza, huyeron a Decelia, junto a los lacedemonios. Antifón, que se quedó en
Atenas, fue ejecutado, de acuerdo con un veredicto judicial. Los partidarios de los oligarcas
extremistas fueron víctimas de la atimia (privación de los derechos políticos). Después de tomar
el poder, el problema más importante para el grupo de Terámenes fue el ponerse de acuerdo con
la flota ateniense anclada en Samos, adonde, en el ínterin, ya había llegado Alcibíades tras dejar
a Tisafernes.
Durante la dictadura de los oligarcas extremistas, Samos se convirtió en centro del
movimiento democrático. Aun posteriormente, se había establecido allí la más amplia
democracia (desde luego, en el sentido antiguo de la palabra), y, como hemos señalado ya, los
aristócratas locales, los geomores, habían sido privados de los derechos políticos. Merced a

- 282 de 321 -
V. V. Struve

estas medidas, Samos obtuvo del demos ateniense la autonomía. El apoyo principal del
movimiento democrático en Samos lo constituía la flota ateniense. «La plebe náutica»
compuesta, en lo fundamental, de tetes, estaba imbuida de la decisión de sostener y defender sus
derechos. El número de ciudadanos atenienses que se hallaba en la flota en Samos llegaba, por
parte baja, a los 10.000, y era ligeramente más pequeña que la cantidad de los que permanecían
en Atenas.
Gracias a la ayuda de los marinos atenienses, los demócratas samosianos aplastaron
fácilmente la sublevación armada de los oligarcas locales, durante cuyo transcurso fue muerto
Hipérbolo. Casi simultáneamente llegaron noticias acerca del derrocamiento de la democracia
en Atenas. En la flota surgió una gran efervescencia, bajo la dirección de Trasíbulo y Trasilo. En
la asamblea general de los marineros se resolvió destituir a los estrategas y a los trierarcas,
sospechosos de simpatizar con los oligarcas, y se eligió a otros, nuevos, entre ellos los dos que
se acaba de mencionar.
El nuevo comando invitó a venir a Samos a Alcibíades, quien llegó en agosto del año 411,
siendo recibido en la flota. En la asamblea general prometió conseguir la ayuda de Tisafernes y
destruir el poder de los oligarcas en Atenas. Inmediatamente fue electo, por unanimidad,
estratega, «poniendo en sus manos la atención de todos los asuntos», lo cual significaba la
entrega, de hecho, del mando general. A la embajada que había llegado a Samos enviada por los
Cuatrocientos, Alcibíades le declaró que estaba dispuesto a hacer la paz a condición de que el
poder se entregara a los Cinco Mil, es decir, a condición de que se derrocara a la oligarquía
extremista.
La masa de marineros ardía en deseos de dirigirse a Atenas y restablecer por la fuerza la
constitución anterior. Sin embargo, Alcibíades hizo abstenerse a la flota de dar ese paso, en
primer lugar, porque deseaba evitar el completo restablecimiento de la democracia, y también
porque quería regresar a Atenas como vencedor. Además, le era necesario mantener vínculos
permanentes con Tisafernes. El alejamiento de la flota samosiana hubiera mejorado la situación
de los peloponesiacos, los que, con sus 112 barcos, estaban anclados en el puerto de Mileto. En
virtud de todas estas consideraciones, Alcibíades, haciéndose acompañar por sólo 13 trieres, se
dirigió a Tisafernes.
En aquel tiempo, las relaciones entre éste y los peloponesiacos empeoraron brusca y
marcadamente. El mismo, siguiendo los consejos de Alcibíades, intentaba conservar el
equilibrio entre aquéllos y los atenienses: pagaba solamente una parte del dinero prometido para
el mantenimiento de los remeros, con lo cual condenaba a la flota encerrada en Mileto a la
pasividad. Y en vista de eso, el nuevo navarca Míndaron aprovechó la propuesta de Farnabazo y
se dirigió desde Mileto al Helesponto, contando con la ayuda material de este sátrapa y
esperanzado en poder preparar una sublevación entre los aliados locales de los atenienses. Esta
marcha de los acontecimientos obligó a Tisafernes a entrar en contacto y relaciones más
estrechas con Alcibíades, pues éste había quedado como dueño omnipotente de la única flota
efectiva y disponible en Jonia.

La lucha por los estrechos


En el ínterin, la situación de Atenas en los estrechos empeoró marcadamente. El Helesponto
y el Bósforo tenían un valor excepcional, tanto económico como estratégico. Al ejercer el
control de los pasos al Ponto, los mismos proporcionaban la posibilidad de proveer
ininterrumpidamente a la sitiada Atenas de cereales y pescado, que constituían los productos
más importantes de la alimentación. El paso de las ciudades de los estrechos a manos de los
peloponesiacos equivalía, sin exageración, a la muerte por hambre. Con una catástrofe no menor
amenazaba también la pérdida de los estrechos, en el ámbito financiero. Después de la supresión
del foros, casi todos los ingresos, ya de por sí insignificantes, de Atenas, se debían al aforo del
cinco por ciento por el tránsito de mercancías. Además, esa región era el único rincón de la
arqué ateniense no tocado por la guerra.

- 283 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

La mayoría de las polis locales eran colonias de Mileto. Después que ésta se hubo sublevado,
correspondía esperar tentativas de defección también por parte de las polis helespontinas. Y, en
efecto, en mayo del 411, respondiendo a una llamada de sus habitantes, llegó a Abidos, por vía
terrestre, desde la metrópoli (Mileto), el espartano Dercílidas con un pequeño destacamento.
Dos días más tarde se separó también Lámpsaco y luego Cícica. En agosto llegó hasta
Farnabazo la primera escuadra peloponesiaca compuesta de 10 barcos, la que persuadió a los
habitantes de Bizancio a que se sublevaran. Finalmente, en septiembre, toda la flota
peloponesiaca, compuesta de 86 barcos, bajo el mando del mencionado navarca Míndaro, se
dirigió al Helesponto, donde en aquel momento se hallaban tan sólo 18 trieres atenienses.
La situación era crítica; sin embargo, Trasíbulo y Trasilo supieron arribar rápidamente con
sus escuadras al estrecho, uniéndose allí con los restos de la flota helespontiana. En total, bajo
su mando había 76 trieres, diez barcos menos de aquellos con que contaba la flota
peloponesiaca.
En el combate naval de Cinosema (en el Helesponto), la flota ateniense, no obstante su
inferioridad numérica, infirió una derrota a la peloponesiaca. Fueron destruidos 21 barcos del
enemigo y se perdieron 15 propios. No hay que subestimar el valor moral de este combate. Por
vez primera después de la expedición a Sicilia, la flota ateniense demostró su capacidad de
vencer. La victoria de Cinosema coincidió con la llegada al poder de la agrupación de
Terámenes, lo cual también aumentó la autoridad de los oligarcas moderados.
La lucha por los estrechos iba enardeciéndose más y más. Míndaro, que se había retirado
hacia Abidos, solicitaba ayuda, y mandó a buscar la escuadra peloponesiaca, triunfante en la
batalla por Eubea. Además, ya navegaban en su auxilio 14 barcos desde Rodas, bajo el mando
de Dorieo. En cambio, los atenienses esperaban la llegada de Alcibíades, que, tras dejar a
Tisafernes, obtenía dinero enérgicamente y armaba la flota en Samos. Acudía también, en ayuda
de los mismos, Terámenes, que había equipado otras 30 trieres más en Atenas.
Los combates decisivos tuvieron lugar a finales del año 411 y comienzos del 410, en Abidos
y en Cícica. Junto a Abidos, los atenienses trataban de interceptar el camino a la escuadra de
Dorieo, que se dirigía al Norte. Los atenienses (Trasíbulo y Trasilo) disponían de 85 barcos. La
misma cantidad poseía Míndaro, sin contar la escuadra de Dorieo (14 trieres). El combate se
prolongó todo el día con un resultado indeciso, hasta que, en el último momento, la llegada del
destacamento de Alcibíades definió el éxito. Los atenienses obtuvieron una brillante victoria y
se apoderaron de 30 naves enemigas, sin haber perdido ninguna de las suyas. Esta victoria tuvo
tanto más valor cuanto que en la batalla había tomado parte también la infantería de Farnabazo,
ante cuyos ojos se produjo el aplastamiento de sus aliados. En la batalla de Abidos, por vez
primera en la segunda mitad del siglo V a. C., un ejército persa combatió abiertamente contra los
atenienses.
Más completa fue la victoria ateniense junto a Cícica. Batido en la batalla precedente, el
navarca Míndaro mostraba mucha cautela y eludía entablar combate. La flota peloponesiaca,
que realizaba su crucero junto a la misma costa, estaba siempre acompañada por un
considerable ejército terrestre de Farnabazo. A pesar de todo, Alcibíades, acercándose al
enemigo sólo con su escuadra, obligó a Míndaro a entrar en combate. Al mismo tiempo, el resto
de la flota ateniense (las escuadras de Terámenes y de Trasíbulo) había aislado a los
peloponesiacos de su fondeadero. Los peloponesiacos abandonaron sus barcos y huyeron a la
costa, donde se entabló la segunda batalla con la participación de los persas. Los atenienses
triunfaron también esta vez.
Según informa Diodoro, «... los estrategas atenienses se apoderaron en esta batalla de todos
los barcos, de una gran cantidad de prisioneros y de un incontable botín de guerra, puesto que
habían triunfado simultáneamente sobre dos enormes ejércitos».
No obstante, los atenienses no pudieron aprovechar del todo sus victorias. Se lo impedía, en
primer lugar, la insuficiencia de dinero para pagar a los remeros. Inmediatamente después del
triunfo de Abidos, los vencedores se dividieron en escuadras y que se dedicaron a reunir
tributos: Trasíbulo en la región de Tasos, y Terámenes, en la Macedonia. Lo mismo sucedió
poco más tarde, después de la batalla de Cícica. Los capitanes atenienses se preocupaban en lo

- 284 de 321 -
V. V. Struve

fundamental por el dinero para la manutención de la flota. En Cícica, «Alcibíades demoró


veinte días y pudo cobrar de los habitantes una enorme contribución... los selimbriotas...
pagaron esta contribución... De ahí, ellos [los atenienses] se dirigieron a Crisópolis, situada en la
región calcedónica, y habiéndola rodeado con un muro, instalaron allí una aduana en la que se
cobraba el diez por ciento a las naves que venían navegando desde el Ponto».
La cuestión financiera era muy aguda en Atenas, puesto que las reservas pecuniarias habían
sido agotadas. La guerra naval requería grandes sumas de dinero, constantemente crecientes.
Los estrategas se vieron forzados a ocuparse, ellos mismos, de la colecta de los medios
necesarios, lo cual los tornaba en grado considerable, independientes de las polis.
Ya durante el régimen de los Cuatrocientos se hacían declaraciones en la flota de Samos,
según las cuales «los guerreros, como tienen en sus manos toda la flota, están en condiciones de
obligar a los Estados dependientes a pagarles los tributos, igual que si se los reclamaran desde
Atenas... el Estado ya no tiene dinero para enviarle al ejército; todo lo contrario: son los mismos
soldados los que han de procurárselo para sí». En situación análoga se hallaba la flota
peloponesiaca. Debido a esta situación, puede explicarse en buena medida el crecimiento de la
independencia de los jefes militares. Los ejércitos de los beligerantes se convierten en ejércitos
particulares, en primer lugar, de jefes tan halagados por el éxito como lo era Alcibíades o, más
tarde, Lisandro. Es muy significativo en este sentido el desprecio de los guerreros de Alcibíades
hacia sus propios conciudadanos, que se hallaban bajo el mando de Trasilo. El ejército, que
anteriormente se componía sólo de ciudadanos que gozaban de todos los derechos políticos, se
transforma rápidamente en un ejército de mercenarios capaces de volver las armas incluso
contra sus conciudadanos. Tal proceso se desarrolló no sólo en Atenas, sino que puede ser
observado con mayor claridad entre sus enemigos. Los peloponesiacos prestan servicio, al
comienzo, a Tisafernes, luego a su rival Farnabazo y, finalmente, se convierte en simples
mercenarios del rey persa. Basta señalar con qué orgullo Jenofonte anota las sumas que los
espartanos recibían de Farnabazo. La guerra iniciada por los espartanos bajo la consigna de la
libertad de los helenos había conducido, en su desarrollo lógico, a que esos mismos espartanos
sometieran por las armas las ciudades helenas a los persas.
En consecuencia, la disciplina decayó en las filas de la flota ateniense y, sobre todo, en las de
los espartanos. La decisión de pasar de Jonia a Farnabazo también fue provocada en gran parte
por el estado de ánimo de los remeros peloponesios.
A pesar de que las dificultades habían crecido con el desarrollo de la guerra, Alcibíades
obtuvo una serie de brillantes triunfos. La flota enemiga fue completamente destruida por él.
Tomó Perinto, Selimbria, Calcedonia y Bizancio. Solamente Abidos quedó en manos del
enemigo. El camino a través de los estrechos fue nuevamente ocupado por los atenienses. El
aforo aduanero del 10 por 100 que se instituyó sobre todas las mercancías aseguraba no pocos
ingresos destinados a la manutención de la flota. Todos estos éxitos tenían un valor tanto mayor
por cuanto fueron alcanzados en la lucha no sólo contra los peloponesiacos, sino contra
Farnabazo.

Restablecimiento de la democracia en Atenas


Los éxitos militares de la flota ateniense volvieron a poner a la orden del día las cuestiones
de orden constitucional. La desproporción entre el enorme peso específico de los tetes en el
ejército y la carencia de derechos políticos de los mismos eran tanto más pronunciada por
cuanto los hoplitas atenienses, que gozaban de todos los derechos mencionados, no se atrevían
ni a salir fuera de los Largos Muros. Y a pesar de que Agis, en Decelia, se esforzaba en aniquilar
por hambre a Atenas, mientras las rutas marítimas fueran controladas por los atenienses, los
peloponesios debían conformarse con el dominio territorial del Ática. De todos modos, esto
subraya claramente la debilidad de los hoplitas atenienses.
La relación de fuerzas dentro de la misma ciudad de Atenas también había variado en favor
de los demócratas radicales. Durante la revuelta oligárquica, los ciudadanos pudientes se
dividieron, por sus opiniones políticas, en tres grupos. Uno de ellos seguía a los oligarcas

- 285 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

extremistas. El segundo sólo apoyaba a Terámenes, en quien veían a su caudillo. Finalmente, el


tercer grupo, bastante numeroso, de «pasivos», estaba integrado por partidarios de la
constitución de Pericles; estaba desorientado por el desastre sufrido por la expedición a Sicilia y
por la defección de Jonia, en virtud de lo cual no hacía oposición a los conjurados. La derrota de
los oligarcas extremistas los eliminó como fuerza política. El grupo de los «pasivos» pasó
gradualmente a las filas de la oposición, a Terámenes, oposición que se apoyaba en las acciones
de la flota ateniense, que, bajo el mando de Alcibíades, obtenía sonoros triunfos. Ello debilitó el
suelo bajo los pies de Terámenes y de sus partidarios. Merced a todo esto fue muy consecuente
la exigencia de retornar a la vieja constitución de Pericles. Ya en el año 410, después del triunfo
en Cícica, «el pueblo había quitado el poder» al gobierno de los Cinco Mil. A la cabeza del
demos radical se hallaba Cleofón, dueño de un taller de instrumentos musicales, quien «fue el
primero en introducir el reparto de dos óbolos» a los ciudadanos más pobres. Para proporcionar
trabajo a la masa de la población, en el año 409 se renovó en gran escala la edificación del
célebre Erectón, terminado, al parecer, en el año 406.
Simultáneamente con las obras del Erectón, en esos años fueron emprendidas otras grandes
obras de construcción en la acrópolis. La cantidad total de los ocupados en los trabajos públicos
llegaba a varios centenares de ciudadanos. El jornal era de un dracma (seis óbolos). En ese
mismo tiempo, el número de los favorecidos con la diobolia (que percibían dos óbolos diarios)
era en los años 410-409 de tan sólo 240 ó 250 personas por día.
Para evitar el peligro de una nueva revuelta oligárquica, en la primera asamblea celebrada
inmediatamente después de haberse restablecido la democracia se aprobó esta resolución: «Y a
quien derroque la democracia en Atenas o desempeñe cualquier función después de haber sido
derrocada la misma se le considerará enemigo del Estado, y será muerto impunemente; sus
haberes serán confiscados y la décima parte de los mismos será entregada a la diosa... Y todos
los atenienses deberán prestar juramento, allí en donde se hallaren, de que darán muerte a tales
hombres. El texto del juramento será el siguiente: «Yo mataré, de palabra y de hecho, por
votación y por mis propias manos, si bien pueda ejecutarlo, a todo aquel que derroque la
democracia en Atenas, a todo aquel que desempeñe cualquier función después de haber sido
derrocada la democracia, y a todo aquel que intentare ser tirano o que ayudare al tirano.»
Tales medidas resultaron suficientes como para que, no obstante todas las dificultades, se
conservara en Atenas el orden democrático hasta el establecimiento de la tiranía de los Treinta
por Lisandro.
Después de la batalla de Cícica, Esparta había ofrecido hacer la paz sobre la base de cambiar
Decelia por Pilos y conservar la arqué ateniense dentro de sus fronteras del año 410; mas ni el
victorioso Alcibíades, que hacía lo quería en los estrechos, ni el demos ateniense, embriagado
por las victorias, se conformaban con otra cosa que no fuera las condiciones de statu quo. El
papel decisivo lo desempeño la posición del conductor de los radicales, Cleofón, quien en
aquellos años gozaba de gran popularidad, tanto por haber restablecido la diabolia, como por su
honradez. En efecto, hasta el mismo fin de la guerra del .Peloponeso, Cleofón administró las
finanzas de Atenas. Este puesto era de gran responsabilidad incluso en tiempos de paz. La
misión de Cleofón era tanto más complicada cuando que la tesorería del Estado estaba vacía, y
él debía conseguir fondos para pagar los subsidios a los pobres de la ciudad. Hacia finales de la
guerra, dichos subsidios fueron elevados a dos o tres óbolos. Es necesario anotar aquí su
honradez, inusitada para la Atenas de aquellos tiempos, y que Lisias subraya: «No obstante que
Cleofón, como todos lo saben, tenía en sus manos el gobierno y la administración de todos los
asuntos del Estado, y que todos suponían que con dicha administración él había atesorado una
gran fortuna, no se encontró después de su muerte, ningún dinero en ninguna parte que le
hubiese pertenecido, y sus parientes consanguíneos y por afinidad a los que él hubiera podido
dejar dinero son gente pobre, como es del dominio público.»
Finalmente, en el verano del 107, Alcibíades creyó adecuado el momento para regresar a
Atenas. En aquel tiempo, mientras en otros frentes los atenienses sufrían descalabros —en el
año 409 habían perdido Pilos—, Alcibíades destruyó totalmente la flota peloponesiaca y
restableció el poder de Atenas en los estrechos. Su llegada estuvo rodeada de solemnes
ceremonias: «Las trieres atenienses estaban ornamentadas todas con muchos escudos y otros

- 286 de 321 -
V. V. Struve

trofeos, cargadas con el botín de guerra; llevaban a remolque los barcos tomados al enemigo,
con las insignias destruidas. Entre las propias y las capturadas había no menos de doscientas
embarcaciones. Se restituyó a Alcibíades todos sus bienes confiscados, se suprimió
solemnemente la condena y se le dio una corona de oro. Finalmente fue electo estratega con
poderes ilimitados en calidad de única persona capaz de salvar el poder del Estado. Fueron
puestas bajo su mando todas las fuerzas armadas de Atenas, dado que los otros estrategas —
Trasíbulo y Adimato— fueron designados también a indicación de Alcibíades.
Jenofonte y Plutarco plantean la cuestión acerca de si Alcibíades deseaba ser tirano, y ambos
subrayan el poder de su influencia entre las masas populares: «A los pobres y a la plebe,
Alcibíades los había encantado hasta el punto de que querían apasionadamente tenerlo por
tirano..., pero los más poderosos y los más influyentes ciudadanos, habiéndole cobrado miedo a
su popularidad, lo urgían a que partiera, tratando de que zarpara lo más pronto posible.» ¿Hasta
qué punto es racional y procedente ocuparse de los deseos o aspiraciones de Alcibíades? Lo
importante es que la marcha toda de los acontecimientos históricos planteaba en una u otra
forma la cuestión de la tiranía. La guerra prolongada que había agotado las finanzas, que había
arrancado al ejército del contacto con la ciudadanía y que había atado a los guerreros a su jefe se
combinaba con la fuerte crisis económico-social en todos los países que se hallaban en guerra,
para intensificar ineludiblemente las tendencias a la abolición o destrucción del orden
democrático y a la implantación de una tiranía.
De mayor importancia aún fue la evolución del propio demos ateniense. Durante el
transcurso de la guerra del Peloponeso, el demos se había desclasado considerablemente. El
campesinado se vio privado de su tierra y pasó a vivir en la ciudad por cuenta del subsidio que
percibía del Estado. La artesanía y el comercio también sufrían dificultades debidas a la guerra.
Finalmente, decenas de miles de los más fíeles partidarios del orden democrático —los tetes—
perecieron en Sicilia y en el curso de otras operaciones bélicas fracasadas. Así fue
deshaciéndose la base social del régimen democrático. La actividad de Alcibíades, y poco
después, la de Lisandro, constituye un exponente de la descomposición de las polis clásica, así
como de la maduración de otras formas políticas que presagiaban la llegada del helenismo.

Acciones bélicas en Jonia


Podía parecer, durante la permanencia de Alcibíades en Atenas, que al fin y al cabo los
atenienses resultarían vencedores. La flota ateniense volvió a ser la dueña del mar Egeo, y en
tales condiciones, el regreso de los aliados que habían defeccionado debería ser cuestión de
meses. La tentativa de crear una flota peloponesiaca propia era sumamente costosa, y terminó
para Esparta con un completo descalabro. Sus mejores fuerzas —los marinos siracusanos—
fueron llamados a Sicilia para luchar contra el ejército de 100.000 cartagineses que, en sólo tres
meses, se habían apoderado de Selinonte e Hímera, avanzando con todo éxito hacia el interior
de la isla. Esparta no tenía poder para mantener una flota, y los marinos peloponesiacos se
convirtieron en simples mercenarios de los sátrapas, primero de Tisafernes y luego de
Farnabazo. La única esperanza que les quedaba era la ayuda de Persia.
Desde el año 411 hasta el 408 inclusive, la política persa, en cuanto a los asuntos helénicos,
no se distinguió por su constancia. Si Farnabazo seguía un curso firme de apoyo a Esparta
contra Atenas, suministrando a los peloponesiacos todo lo que era necesario para la guerra,
Tisafernes, en cambio, seguía, en los fundamental, los antiguos consejos de Alcibíades acerca de
un agotamiento máximo de los dos adversarios. Al final, tanto los atenienses como los
lacedemonios enviaron embajadas a Susa, al propio «rey de los reyes», Darío II.
Se comprende que, en la situación existente, siendo los atenienses los amos de toda la cuenca
del mar Egeo, Persia se pronunció por completo en favor de Esparta. Los espartanos recibieron
seguridades de omnímodo apoyo financiero a sus planes. La embajada ateniense no fue recibida
por el rey y desde la ciudad de Gordión se la envió de vuelta a Farnabazo, quien la mantuvo
durante tres años en honrosa prisión de guerra. Tisafernes había caído temporalmente en el
desfavor real. Para coordinar la política persa en el Occidente, fue enviado hacia allá el hijo

- 287 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

menor de Darío, Ciro, al que se nombró koirán (dueño y señor) del Asia Menor, quien llevaba
consigo la cantidad de 500 talentos en calidad de subsidio para los lacedemonios.
Contando con poder aprovechar ulteriormente a los hoplitas peloponesiacos para apoderarse
del trono persa, Ciro trató a los espartanos con muchísima consideración y prodigalidad, les
proveyó regularmente de subsidios para las necesidades de la flota, pagó las deudas de los
meses anteriores y elevó la soldada de los remeros de tres a cuatro óbolos por día. La puesta de
los incontables recursos a disposición de Esparta resultó ser el golpe final determinante del
triunfo de los peloponesiacos.
Simultáneamente con Ciro, llegó al Asia Menor el nuevo navarca espartano Lisandro, digno
adversario de Alcibíades. Con él surgió un jefe militar espartano de tipo nuevo, similar en
muchos sentidos a Brásidas y Gílipo. Lisandro se opuso enérgicamente a la política de la vieja
oligarquía espartana, tendiendo, evidentemente, a la unidad del poder, es decir, a su
concentración un una sola persona. La aparición de un grupo de espartanos que obraba
independientemente y oponía su línea política a la dirección oficial, constituyó una verdadera
revuelta dentro de las condiciones de Esparta. Si en el período precedente el ideal de un
espartano era un guerrero valiente, disciplinado e ilimitadamente obediente a las órdenes de los
éforos, en éste, en cambio, en el curso de una guerra prolongada, todos los destacados jefes
militares espartanos comienzan gradualmente a obrar con independencia como por cuenta
propia, y se pronuncian, en una u otra medida, contra la oligarquía gobernante de sus polis.
A diferencia de la mayoría de los jefes militares espartanos, Lisandro era un hábil
diplomático, y supo entablar relaciones amistosas con Ciro, sin reparar incluso en su propia
dignidad. «Mediante un tono obsequioso, Lisandro se había captado definitivamente [a Ciro],
incitándolo a una guerra.» Una vez logrado el aumento de los jornales de los remeros, Lisandro
eligió como fondeadero de su flota a Efeso y, temiendo entrar en batalla directa con Alcibíades,
se puso a esperar, con toda sangre fría, un error cualquiera por parte de los estrategas atenienses.
Completamente asegurado en lo que concierne a la cuestión financiera, gracias al dinero persa,
Lisandro podía aguardar tranquilamente el momento en que la economía ateniense se
desplomara bajo la agobiadora carga que implicaba la manutención de la flota.
En el ínterin, Alcibíades, investido de una plenitud de poder que ni siquiera poseía Pericles,
se mantuvo inactivo, puesto que todo el verano del año 407 lo pasó en Atenas, y los meses de
otoño e invierno no eran propicios para las operaciones bélicas en el mar. Se acercaba a su fin el
lapso durante el cual gozaba de los plenos poderes, y hacia comienzos del año 406 comenzaron
a prevalecer gradualmente en Atenas los ánimos democráticos. Al mismo tiempo, aprovechando
la ausencia temporal de Alcibíades, que se había trasladado al Norte con el fin de reunir dinero
para la flota, Lisandro derrotó, en la batalla naval de Notión (marzo del año 406), a la flota
ateniense, que en esta oportunidad perdió quince trieres. Lisandro triunfó porque supo apreciar
sensatamente la situación general y porque, a pesar de la educación espartana, comprendió
cabalmente que el centro de gravedad de la guerra se encontraba no en tierra firme, sino sobre el
mar, y no en el Peloponeso, sino en el Asia Menor.
Los puntos de vista políticos y los métodos de Lisandro son muy claramente descritos por
Diodoro. «Una vez de regreso a Efeso mandó llamar a su presencia a los hombres más
poderosos de las ciudades; les propuso organizar unas heterias y les declaró que, si los asuntos
marchaban bien, los convertiría en dueños y señores de sus respectivas ciudades.» Plutarco
agrega a esto: «Elevaba a sus amigos y a sus huéspedes a puestos muy altos y honrosos, les
encomendaba el mando de las tropas; cediendo a la concupiscencia de los mismos, se
transformaba en partícipe de sus injusticias y errores.»
En efecto: la experiencia de los acontecimientos del año 411 en Atenas demostró que uno de
los instrumentos más poderosos de la lucha contra el régimen democrático lo constituían las
heterias. Lisandro apoyaba en todas partes a las organizaciones oligárquicas. Astuto y generoso
con los fuertes, tirano para con las masas populares, Lisandro comprendió a la perfección que el
poder de los oligarcas sólo podía conservarse por la fuerza, de manera que imponía por doquier
el régimen de las heretias.

- 288 de 321 -
V. V. Struve

La batalla de Notión, que careció de un gran valor propiamente militar, tuvo en cambio
serias consecuencias políticas. En la ecclesia, toda la culpa recayó sobre Alcibíades.
En realidad, según parece, esta derrota naval ateniense fue aprovechada para prevenir la
posibilidad de que se instaurara una tiranía de Alcibíades. De acuerdo con lo que relata Diodoro,
Alcibíades era acusado de mantener relaciones amistosas con Tisafernes y de desear asumir un
poder tiránico después de terminada la guerra. Acusador de Alcibíades habría sido el dirigente
de los radicales, Cleofón. Este hecho da base para suponer que la eliminación de Alcibíades era
obra de los grupos democráticos radicales, los que, aún desde los tiempos del ostracismo de
Hipérbolo, estaban muy alertas con respecto a Alcibíades, y consideraron llegado el momento
propicio para desprenderse de él. Los atenienses eligieron a diez nuevos estrategas, encabezados
por Conón. No sólo Alcibíades no se contó entre los elegidos, sino tampoco ninguno de sus
partidarios. Al enterarse, Alcibíades volvió a abandonar a Atenas y se radicó en sus posesiones
de Tracia. Constituyó esto una ruptura definitiva con su ciudad natal. Solamente en vísperas de
la batalla de Egospótamos habría prevenido a los estrategas atenienses acerca del peligro que se
cernía sobre su flota.
Haciendo abstracción de las cualidades personales de Alcibíades, opulento aristócrata
ateniense, dueño de grandes vinculaciones, capaz, pero completamente falto de principios, es de
importancia determinar por qué y en virtud de cuáles causas logró desempeñar un papel tan
descollante en la historia de Atenas. La causa indudable, fundamental, de sus éxitos fue la honda
crisis por la que estaba pasando la democracia esclavista ateniense. Cabe preguntarse si hubiera
podido desempeñar semejante papel, por ejemplo, durante las guerras médicas o en la época del
florecimiento de la democracia en Atenas.
La situación mejoró un tanto en el año 406, cuando Lisandro, que despertara el descontento
de los éforos con sus procedimientos individualistas, fue llamado de vuela a Laconia,
reemplazándolo como navarca Calicrátidas. Educado de acuerdo con las antiguas costumbres
espartanas, éste consideró humillante para su dignidad pedirle dinero a Ciro, y prefirió recurrir a
la ayuda de los milesios. Como complemento de las 90 trieres obtenidas de Lisandro armó otras
50 más con el dinero recibido de los milesios, y con esta poderosa flota emprendió el
movimiento contra la de los atenienses, que se hallaba bajo el mando de Conón. Este último, al
llegar a Samos, y en vista de las dificultades financieras, limitó la cantidad de sus barcos a 70
trieres, pero en cambio completó totalmente el número de remeros.
Para obligar a los atenienses a aceptar batalla, Calicátridas atacó a la Metimna democrática
tomándola por asalto. Entonces la flota de Conón se hizo a la mar y se acercó a Lesbos hasta tal
distancia, que los peloponesiacos pudieron aislarla de su base de Samos. Los atenienses
perdieron 30 embarcaciones; las restantes entraron en la rada de Mitilene, donde quedaron
encerradas por Calicátridas. La situación de los sitiados fue desesperante. La ciudad se hallaba
casi totalmente privada de víveres y un combate de 40 barcos contra 140 hubiera sido una
locura manifiesta.
Cuando llegó a Atenas la noticia de que la flota de Conón estaba bloqueada, se adoptaron
medidas extraordinarias. Por tercera vez en menos de diez años, el demos ateniense creaba una
enorme flota. Fue un inusitado esfuerzo no sólo de orden económico-financiero, sino en todos
los demás órdenes de la vida de la polis. En primer lugar se requería un gran número de
remeros. Según informa Diodoro, los atenienses habían otorgado los derechos de ciudadanía a
los metecos y, en general, a todos los extranjeros que quisieran alistarse en las filas del ejército.
Jenofonte agrega que la tripulación era integrada «por todos los habitantes adultos de Atenas,
tanto libres como esclavos». Esta información cobra tanto más valor cuanto que los esclavos
que prestaban servicios en la flota obtenían automáticamente la libertad, y junto con ella, los
derechos de ciudadanía. En un mes fueron equipadas 110 trieres, a las que se unieron más de 40
embarcaciones de los aliados, entre ellas 10 de Samos. Al mando de esta flota, la última durante
la guerra del Peloponeso, se hallaban ocho estrategas.
En las islas Arginusas (junto a Lesbos), los atenienses hicieron frente a los 120 barcos de
Calicátridas, obteniendo el más brillante triunfo, pues destruyeron 70 barcos enemigos. La
batalla naval de las Arginusas volvió a restablecer la hegemonía de Atenas en el mar. Fue un

- 289 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

triunfo no sólo sobre los peloponesiacos, sino sobre el grupo de partidarios de Alcibíades. Los
estrategas demócratas obtuvieron una victoria más destacada que los más brillantes éxitos de
Alcibíades. Nuevamente, Esparta se dirigió a Atenas con proposiciones de paz.
Con todo su enorme valor militar, la batalla de las Arginusas tuvo consecuencias muy graves
para la democracia ateniense. Durante la tempestad que se desencadenó después del combate, se
fueron a pique 25 trieres atenienses, junto con sus tripulaciones. Además, la tempestad impidió a
los estrategas dar sepultura a los caídos en la batalla, tanto marinos como soldados. Tales
circunstancias sirvieron de prólogo a tumultuosos acontecimientos en Atenas. Los parientes de
los que no habían recibido sepultura exigieron que los estrategas fueran sometidos a proceso por
negligencia y por no haber dado cumplimiento al ritual funerario, tan importante para los
griegos de aquella época. De esta manera, los estrategas vencedores fueron enjuiciados por sus
propios conciudadanos. La cuestión de los estrategas cobró una agudeza aun mayor al
vincularse estrechamente con la lucha política en Atenas. La mayoría de los procesados
pertenecían a las filas de la democracia, y ellos, después de la batalla, habrían ordenado apresar
a los atenienses que participaron en la revuelta del año 411, orden que fue expedida para
Terámenes y otros. Temiendo por su vida, Terámenes y sus compañeros de armas se presentaron
en la asamblea popular con acusaciones contra los estrategas, exigiendo que fueran condenados
a la pena capital. El grupo de Terámenes encontró apoyo entre los partidarios de Alcibíades. Y
dado que muchísimas familias atenienses habían perdido a sus parientes en la batalla de las
Arginusas, los adversarios de los demócratas lograron atraerse a la masa de los ciudadanos. Por
una resolución de la ecclesia, fue abolido el orden común de los procedimientos judiciales, y la
asamblea, por una ínfima mayoría de votos, condenó a la pena capital a los ocho estrategas. Dos
de ellos habían conseguido huir, empeorando notablemente la situación de los que quedaron.
Entre los ejecutados se hallaba Pericles, hijo de Pericles y Aspasia. La responsabilidad por la
condena de los estrategas vencedores, evidentemente, debía recaer sobre el grupo de Terámenes,
que había logrado arrastrar momentáneamente a la mayoría de la ecclesia. Poco después de la
ejecución de los condenados, la ecclesia adoptó una resolución de acuerdo con la cual los
acusadores inmediatos de los estrategas fueron considerados como conjurados contra la
seguridad del Estado, por lo cual se los detuvo. Hasta un furibundo enemigo del orden
democrático como Jenofonte se vio obligado a escribir: «Al poco tiempo, los atenienses se
arrepintieron. Fue aceptada la propuesta de que los que habían engañado al pueblo fueran
responsabilizados y comparecieran ante la asamblea popular... Habían logrado antes del juicio
huir de Atenas... Calíxeno [uno de los principales culpables de la condena de los estrategas]
recibió ulteriormente la posibilidad de regresar a Atenas..., pero murió de hambre, odiado por
todos.»

La batalla de Egospótamos
Después de la batalla de las Arginusas, el dominio sobre el mar volvió a manos de Atenas.
Ciertamente, la flota peloponesiaca seguía contando hasta con un centenar de barcos, pero
estaba privada de alguien que la guiara. Según Aristóteles, también esta vez los espartanos
propusieron a los atenienses «una paz sobre la base de la conservación, por ambas partes, de los
dominios que se hallaban en las manos de cada una»; sin embargo, debido a la insistencia de
Cleofón, esa propuesta fue rechazada. Entonces, «los habitantes de Quíos y los demás aliados...
resolvieron enviar embajadores a Lacedemonia, a que ... solicitaran que Lisandro fuera
designado para mandar la flota». Instrucciones análogas impartió también Ciro a sus enviados.
Para la conservación formal de las costumbres, los éforos nombraron a Lisandro no navarca,
sino ayudante de navarca (epistoleus), y lo enviaron al Asia Menor. Al arribar a Efeso, Lisandro
recibió de Ciro, que se ausentaba a Susa, todo su tesoro y los ingresos corrientes de la satrapía.
Después de distribuir la paga a los remeros, Lisandro se dirigió a los estrechos, hacia Lámpsaco,
que tomó por asalto, saqueándola.
La poderosa flota ateniense de 180 trieres que lo perseguía ancló en la costa opuesta del
Bósforo Tracio, junto a la localidad de Egospótamos. Tras una espera de cinco días, Lisandro
aprovechó el relajamiento de la disciplina en la flota ateniense; escogió el momento en que los

- 290 de 321 -
V. V. Struve

atenienses habían descendió de sus barcos, y marchó contra el enemigo. Salvóse sólo la
reducida escuadra de Conón (nueve trieres). Las restantes 170 embarcaciones y toda la
tripulación fueron tomadas por Lisandro.
Así quedó destruida la flota ateniense. Lisandro hizo ejecutar a 3.000 prisioneros atenienses,
y se hizo a la mar para recorrer las costas de los estrechos, apoderarse de las ciudades y liquidar
en todas partes las cleruquías de Atenas, dando libertad a las guarniciones atenienses a
condición de que partieran a su ciudad, condenada a muerte por inanición. Lo hizo con el
acertado cálculo de que, cuanto más gente hubiera en Atenas y en el Pireo, con tanta mayor
rapidez se agotarían las reservas de víveres y tanto más rápidamente comenzaría a reinar el
hambre. Y él mismo, partiendo del Helesponto, a través de Lesbos, se dirigió también a Atenas,
estableciendo por doquier el orden oligárquico. Sólo en Samos fue hecha «una matanza de la
nobleza, y de la ciudad se apoderó el partido popular». Agradeciendo tal fidelidad, los
atenienses, aún cuando con gran retraso, otorgaron a todos los samios la ciudadanía ateniense
sin pérdida de su ciudadanía de Samos, y conservando también su autonomía. Al mismo tiempo,
«Lisandro destruyó en todas las ciudades, sin excepción, el régimen político legal, estableció
gobiernos de diez hombres y en cada ciudad ejecutó a muchos ciudadanos, obligando a otros a
huir de las mismas».
En el ínterin, la triere del Estado, la Paralos, llegó de noche al Pireo notificando a los
atenienses la desgracia producida. «La terrible nueva pasaba de boca en boca, y un fuerte
clamor de desesperación se difundió, a través de los Largos Muros, desde el Pireo hasta la
ciudad. Nadie durmió aquella noche; deploraban y lloraban no sólo por los muertos, sino por
ellos mismos. En la asamblea popular a que se convocó se resolvió defenderse hasta el fin.
Atenas fue sitiada por mar por Lisandro, y por tierra, simultáneamente, por ambos reyes
espartanos: Agis y Pausanias.
A pesar de haber perdido toda esperanza de salvarse, y no obstante el hambre extrema, los
demócratas atenienses resistían heroicamente. Incluso, en una de las asambleas populares se
decidió prohibir, bajo la amenaza de pena capital, proponer una capitulación, fuera cual fuere.
Otra resolución, el psefisma de Patróclidas, citado por Andócidas, preveía una amnistía para
todos los ciudadanos privados de los derechos políticos, y el cese de los procesos contra los
deudores del Estado. Tales medidas tenían que asegurar la movilización de todas las fuerzas de
la ciudad, en defensa de la independencia. Pero a pesar de todos los esfuerzos, ya era tarde. La
situación de los sitiados era tan desesperante, que los aristócratas y los ciudadanos ricos,
guiados por Terámenes, se inclinaban más y más por una capitulación incondicional.
Finalmente, tras unos meses de sitio, los recursos alimenticios de Atenas se agotaron por
completo. Los embajadores atenienses enviados a Agis, y luego a Esparta, recibieron como
condición previa a ulteriores negociaciones la exigencia de demoler los Largos Muros en una
extensión de 10 estadios (cerca de dos kilómetros). Tal exigencia era equivalente a una
capitulación incondicional de Atenas, y la ecclesia se negó a aceptarla. Entonces, dado que a
pesar de la falta de víveres del demos ateniense, en su mayoría, aún no quería capitular,
Terámenes decidió, aprovechando la famélica situación, forzar a los pobres a capitular,
prometiendo que conseguiría de Lisandro condiciones más ventajosas para la paz. «Gozando de
respeto y habiendo merecido en su tiempo las más altas distinciones, se ofreció a salvar la
patria, pero era él mismo quien la había arrojado a la ruina; afirmaba haber hecho un
inapreciable descubrimiento, mediante el cual prometía conseguir la paz, sin entregar rehenes,
ni demoler los Largos Muros, ni entregar la flota». Enviado, en calidad de embajador, a los
espartanos, Terámenes fue remitido de vuelta con la respuesta de que la paz con los atenienses
sólo estaban autorizados a hacerla los éforos. En el ínterin, Cleofón, el dirigente de los radicales,
fue enjuiciado por los partidarios de los oligarcas y condenado a la pena capital. «De pretexto
habría servido el hecho de que no se había presentado a las filas de los hoplitas, por el deseo de
descansar; pero la causa verdadera residía en que él, para vuestro beneficio, se pronunció contra
la demolición de los Muros.» Así fue cómo murió el último gran dirigente de la democracia
radical ateniense. Sólo entonces, la embajada ateniense, con Terámenes a la cabeza, llegó a
Selasia, siendo invitada a la asamblea de los aliados de la Liga del Peloponeso. Los corintios y

- 291 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

los tebanos exigían la completa destrucción de Atenas. Pero Esparta no estaba de acuerdo con
ello, por temor a un excesivo reforzamiento de Corinto en el mar y de Beocia en tierra firme.
Por fin fueron dictadas las siguientes condiciones de paz: 1) quedaría liquidada la arqué;
2) debían ser demolidos los Largos Muros y las fortificaciones del Pireo; 3) se entregaría toda la
flota, menos 12 embarcaciones de patrullaje; 4) Atenas ingresaría a la liga de los aliados de los
lacedemonios, con absoluta sumisión a la hegemonía de los mismos y obligada a tener por
aliados y por enemigos a los que lo fueran de aquéllos; 5) se haría regresar a todos los
expulsados.
Las condiciones fueron aceptadas, y en abril Lisandro hizo su entrada en el Pireo. Los
aristócratas expulsados regresaron y los Largos Muros, el baluarte de la independencia
ateniense, fueron demolidos.
De esta manera, tras veintisiete años de intensa lucha, fue aplastada la democracia esclavista
ateniense y destruida la arqué. En toda la Hélade había triunfado la oligarquía reaccionaria.

La reacción en Grecia
Aun antes de poner sitio a Atenas, Lisandro, al recorrer con la flota peloponesiaca las islas de
la cuenca egea, había dejado en cada polis a sus harmostes, bajo cuyo mando directo se hallaban
las decarquías. Estas eran gobiernos reaccionarios compuestos de diez representantes de las
heretias, nombrados por el propio Lisandro, de entre el número de los conjurados que, desde
hacía mucho ya, mantenían contacto con él.
Todo el territorio fue recorrido por una ola de ejecuciones masivas. Lisandro, asistiendo
personalmente a muchas ejecuciones, expulsando a los enemigos de sus amigos, dio a los
helenos una pequeña muestra de lo que era el gobierno lacedemonio, a juzgar por la cual no
había que esperar muchas bondades de parte de Esparta...
Hacer un recuento de los demócratas ejecutados en las ciudades es, en general, imposible.
Lisandro «ejecutaba no sólo debido a culpas personales, sino, y en todas partes, por complacer a
sus amigos y a dar satisfacción a sus insaciables ambiciones... El carácter cruel de Lisandro
hacía su poder horrendo e insoportable».
Muy significativa fue la conducta de Lisandro en Mileto, donde los cabecillas del partido
popular se habían asegurado con la palabra de honor de Lisandro de que no habría, en absoluto,
ninguna arbitrariedad contraria a las leyes. Pero inmediatamente después de haber salido los
demócratas de sus refugios, 800 personas en una sola polis fueron entregados a los oligarcas
para su ejecución.
Las sangrientas represiones emprendidas contra los elementos democráticos asumieron un
carácter masivo después de la capitulación de Atenas. La cuestión llegó a tal punto, que Esparta
se vio obligada después a derogar algunas disposiciones excesivamente feroces de Lisandro,
como, por ejemplo, las que afectaba a Sestos, entregada, junto con sus tierras y demás bienes, en
propiedad a los timoneles y jefes de remeros de la flota peloponesiaca. Es significativo el hecho
de que, para provocar en Esparta algunas dudas respecto a la racionalidad de la conducta de
Lisandro, fue necesaria una nota especial dirigida por escrito a los éforos por el sátrapa persa
Farnabazo, quien se alarmó ante los asesinatos y saqueos que Lisandro cometía en su satrapía.
Sólo después de esa nota, Lisandro fue llamado de vuelta a Esparta. Aun así, los regímenes por
él implantados permanecieron incólumes.
De esta manera, la «libertad» helena proclamada por Esparta se vio reducida, en primer
lugar, a la implantación de reaccionarios gobiernos oligárquicos, que mediante el terror masivo
intentaban borrar la memoria del orden democrático. El cómico Teopompo, comparaba con este
motivo a los lacedemonios con los «taberneros»: «Mientras los helenos saboreaban la dulcísima
bebida de la libertad, ellos agregaron a la misma una dosis de vinagre; la bebida se tornó de
golpe amarga y repugnante.» Especialmente triste fue la suerte que cupo a los helenos del Asia
Menor: cayeron directa e inmediatamente bajo el dominio de los sátrapas de manera que el yugo
ateniense quedó sustituido por el yugo persa.

- 292 de 321 -
V. V. Struve

Gobierno de los Treinta tiranos y restablecimiento de la democracia


Después de la derrota se agudizó en grado sumo la lucha por el poder entre las aisladas
agrupaciones esclavistas. Tomando en cuenta la práctica de Lisandro en las polis aliadas, cabía
tener la seguridad de que Esparta no toleraría la conservación de la constitución democrática en
Atenas.
Inmediatamente después de su victoria, Lisandro, junto con su flota, se dirigió a aplastar el
último foco de la democracia de la Hélade: Samos. Sin embargo, consideró necesario regresar a
Atenas el día para el cual se había convocado la asamblea popular, y en la misma, de acuerdo
con lo que dice Lisias, apoyó la propuesta de Terámenes de «confiar la administración de la
ciudad a treinta gobernantes»; el rechazo de esta proposición —amenazaba— «plantearía una
cuestión no de la organización estatal, sino de la vida y de la libertad de los atenienses».
El nuevo gobierno fue apoyado por las mismas agrupaciones de oligarcas que habían
realizado la revuelta del año 411. Eran los oligarcas extremistas apoyados en las heterias y en
los expulsados que habían vuelto, gracias a los espartanos, a Atenas, y también los oligarcas
moderados, encabezados por Terámenes. La mayoría de los Treinta correspondía a los oligarcas
extremistas encabezados por Critias. Las amplias capas del demos, percibiendo la imposibilidad
de resistir, se apartaron de la política, y los partidarios más notorios de la democracia emigraron
a las polis vecinas, en parte a Tebas (el grupo de Trasíbulo). Aristóteles caracteriza la relación de
fuerzas de las agrupaciones políticas de la siguiente manera: «La paz con los atenienses fue
firmada bajo la condición de que se gobernarían de acuerdo con los preceptos y legados de los
padres. Y he aquí que los demócratas trataron de conservar la democracia, y en cuanto a los
nobles, una parte de los mismos —hombres que pertenecían a las heterias y algunos de los
expulsados que habían regresado a su patria después de haberse celebrado la paz—, deseaban la
oligarquía. La otra parte —personas que no figuraban en ninguna de las heterias...—, pensaban
en el restablecimiento del régimen de sus antecesores». El jefe de este grupo oligárquico
moderado, como ya lo mencionáramos, era Terámenes,
La comisión de los Treinta estaba integrada por diez ciudadanos designados por Terámenes,
otros diez designados por las hereterias oligárquicas extremistas y, finalmente, otros diez más
elegidos bajo la presión del mismo Lisandro, que presenciaba la asamblea. La mayoría
aplastante de la comisión se componía de los partidarios de la oligarquía extremista. La misión
de los Treinta era «componer un código acorde con el espíritu de los padres», pero, en realidad,
se transformaron en gobierno ateniense.
«A la cabeza de la revuelta —dice Platón— se hallaban 51 hombres en calidad de
gobernantes: once en la ciudad, diez en el Pireo —cada uno de estos colegios administraba el
agora y todo lo que era susceptible de ser administrado en ambas ciudades— y treinta
comenzaron a gobernar todo autocráticamente.» Los Diez del Pireo eran, indudablemente, una
habitual decarquía oligárquica, de acuerdo con la muestra que establecía Lisandro de los
gobiernos oligárquicos. Los Once de Atenas representaban una comisión que, de acuerdo con la
constitución de Pericles, administraba la manutención de los presos, la ejecución de los
condenados a muerte y la transferencia de los bienes confiscados. Durante la tiranía de los
Treinta entró también en el círculo, considerablemente ampliado debido al terror masivo, de las
obligaciones de esa comisión, la inspección de mercado, centro de la vida social de la polis.
Aristóteles habla, además, de los 300 flageladores, aparato ejecutor de los tiranos.
Habiendo tomado en cuenta el triste resultado del breve dominio de los oligarcas en el año
411, los Treinta intentaron crearse cierto apoyo en las masas populares. Nombraron a 500
personas miembros del Consejo y a otras tantas para otros puestos del Estado y 2.000
ciudadanos más tomaban parte en los procesos judiciales. La totalidad de estos 3.000
ciudadanos, según el plan de Critias, debían gozar de todos los derechos políticos. Así y todo, la
nómina de los 3.000 no fue publicada, y la asamblea popular, pese a su limitada numerosidad,
no fue convocada durante todo el tiempo del Gobierno de los Treinta. Sin embargo, algunas
simplificaciones en la legislación, especialmente en lo relativo a las propiedades, y el destierro,
ampliamente proclamado, de los delatores sicofantes debían atraer a los ciudadanos pudientes.

- 293 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

Pero como método básico del Gobierno, siguió practicándose el terror en masa sobre los
demócratas. Durante los ocho meses de su Gobierno, los Treinta ejecutaron a no menos de 1.500
personas. Gradualmente, el terror comenzó a propagarse también contra los ciudadanos
pudientes, debido a que los tiranos contaban con apoderarse de sus bienes. Fue así como se
promulgó una ley según la cual, cualquiera de los Treinta podía detener, a su criterio, a un
meteco y apropiarse de sus bienes confiscándolos. Un célebre orador ateniense, el meteco
Lisias, en su discurso Contra Erastótenes, uno de los Treinta, describe detalladamente la
implacabilidad con que los tiranos expoliaban y saqueaban a los metecos, apropiándose de sus
pertenencias. También los ciudadanos atenienses comenzaron a caer víctimas de los tiranos.
Fueron detenidos el rico Nicerato, hijo del estratega Nicias, y Antifón, que dos veces había
desempeñado el puesto de tierarca. Finalmente, a iniciativa de Cristias, fue promulgada una ley
que privaba a todos los ciudadanos, menos a los que integraban los Tres Mil, de las garantías
jurídicas. De acuerdo con una resolución de los Treinta, cualquiera de los ciudadanos podría ser
ejecutado sin juicio previo. Con motivo de la indignación que empezaba a cundir entre las
masas, al demos se le quitaron las armas (excepto a los Tres Mil), invitándose además a estar en
Atenas a una guarnición de 700 espartanos, pagada por los Treinta.
Pero a pesar de todo, tales medidas no pudieron detener el proceso de descomposición de la
tiranía. A partir del otoño del año 404, el oligarca moderado Terámenes, por temor a una
sublevación de los ciudadanos, se integró en la oposición a Critias. Insistía en la necesidad de
elaborar una nueva constitución, que tuviera por modelo la del gobierno de los Cinco Mil en el
año 411, en la esperanza de que en caso de convocatoria regular de la asamblea popular,
compuesta de hoplitas, el poder pasaría de las manos de los oligarcas extremistas a las de sus
partidarios. La oposición de Terámenes terminó con la ejecución de que fue víctima por
sentencia de los Treinta, quienes, con el pretexto de «conservar la legalidad», tacharon
previamente su nombre del registro de los Tres Mil. Después, el terror de los tiranos se volvió
no sólo contra los demócratas, sino también contra los oligarcas moderados. Ulteriormente,
Cristias clausuró el acceso a Atenas a todos los que no figuraban en la nómina de los Tres Mil.
Las propiedades de los opositores eran confiscadas y repartidas entre los oligarcas.
Por aquel entonces, el anterior estratega Trasíbulo, que había emigrado a Tebas, alistó un
destacamento de 70 exiliados y se apoderó de Filé, punto fortificado en las cercanías de Decelia.
Esta salida suscitó alarma entre los tiranos, los que movilizaron y dirigieron contra aquél la
totalidad de sus tres mil hoplitas. Rechazados éstos de Filé, los tiranos los hicieron regresar a
Atenas y enviaron contra los sublevados a toda la guarnición espartana. En el ínterin, el
destacamento de Trasíbulo ya había crecido hasta la cantidad de 700. En un ataque por sorpresa
a los espartanos, Trasíbulo les infirió una gran pérdida (fueron muertos 120 hoplitas), y se
dirigió al Pireo. En el camino su tropa siguió creciendo hasta llegar a tener 1.000 hombres. El
rápido avance de los sublevados y la incorporación masiva a los mismos de los ciudadanos
comunes, señalaban manifiestamente la inestabilidad y la corta duración (que se podía ya
descontar) de la tiranía. En vista de ello, los tiranos resolvieron prepararse a tiempo un refugio;
para ello, hicieron un censo de todos los habitantes de Eleusis y los hicieron detener y ejecutar a
todos, uno por uno, sin excepción, con el fin de, en caso de complicaciones ulteriores, poderse
fortificar en esa localidad.
Mientras tanto, Trasíbulo había llegado con sus tropas al Pireo, donde se le unieron una gran
cantidad de habitantes locales, entre ellos metecos e inclusive esclavos. Cuando los tiranos
alistaron todas sus tropas armadas para comenzar la batalla —3.000 hoplitas, la guardia de
Laconia y la caballería—, resultó que tenían cinco veces más hoplitas que Trasíbulo. Pero, en
cambio, detrás de los hoplitas de los sublevados «habían formado filas los lanceros, los
arqueros, la infantería ligera, detrás de ellos un destacamento armado con piedras y hondas para
arrojarlas. Había gran cantidad de éstos, porque llegaban hacia allí muchísimos de los habitantes
locales». Así, pues, los ánimos de los ciudadanos comunes estaban manifiestamente con los
sublevados.
En la batalla decisiva junto a Muniquia, los Tres Mil fueron batidos nuevamente, pereciendo
en esta oportunidad el jefe de los tiranos, Critias, tras lo cual los oligarcas extremistas huyeron a
Eleusis, los moderados eligieron diez nuevos jefes y los demócratas se fortificaron en el Pireo.

- 294 de 321 -
V. V. Struve

La más fuerte resultó ser la agrupación del Pireo, que luchaba en favor del completo
restablecimiento de la democracia. Se le había agregado gran número de metecos, atraídos por
la promesa de que se los igualaría en derechos con los ciudadanos atenienses.
Tanto los oligarcas de Atenas como los de Eleusis apelaron a la ayuda de Esparta. Lisandro
volvió a dirigirse al Pireo, cercándolo por tierra y por mar. Pero los éforos y el rey Pausanias
recelaban del excesivo fortalecimiento de Lisandro, de modo que el propio Pausanias se dirigió
al Ática.
Para entonces, «al lado de los ciudadanos que habían ocupado el Píreo y Muniquia, se pasó
la totalidad del pueblo, y ese partido comenzó a vencer en la guerra»; en la propia ciudad de
Atenas tuvo lugar una nueva revuelta, y ascendieron los moderados que abogaban en favor de
un acuerdo con los demócratas del Pireo.
Dado que ninguna de las dos partes manifestaba enemistad hacia los lacedemonios,
Pausanias propuso una tregua bajo las siguientes condiciones: 1) ambos partidos cesarían sus
acciones bélicas; 2) todos recibirían los bienes que les habían sido confiscados (con la sola
exclusión de los Treinta tiranos, de los decarcas del Pireo y de los Once); 3) los oligarcas
conservarían el poder en Eleusis, y todos los que desearan, podrían trasladarse hasta allá; 4) se
declararía la amnistía por todos los crímenes políticos anteriores. Inmediatamente después de
este tratado, el Pireo y Atenas se unieron formando una sola comuna.
No obstante, los oligarcas estaban preparándose para una lucha por el poder, y habían
invitado a unos mercenarios. Pero en el año 401 los estrategas de Eleusis fueron muertos, y los
otros oligarcas regresaron a Atenas donde ya desde antes había sido restablecida por completo la
constitución democrática.
Para concluir, es necesario detenerse en esta pregunta: ¿por qué la atrasada Esparta había
vencido a la progresista Atenas? La causa fundamental reside en la debilidad interior de la
democracia esclavista. La potencia naval ateniense representaba la dictadura de una cantidad
relativamente pequeña de ciudadanos atenienses con plenos derechos políticos; y esta dictadura
era ejercida no sólo sobre miles de esclavos, sino también sobre una enorme cantidad de aliados
que esperaban tan sólo la primera oportunidad para liberarse. Con cualquier complicación que
surgiera en la situación interior, intensificábase la tensión centrífuga en la potencia naval
ateniense. Y la democracia esclavista de Atenas no podía emprender el camino de otorgar los
derechos de ciudadanía a sus aliados, en virtud de las limitaciones de su propia naturaleza de
polis antigua.
En segundo lugar, hay que tener también en cuenta que a Atenas se le oponían no sólo la
Liga del Peloponeso, sino también muchísimas polis helenas de Sicilia y, finalmente, Persia, que
disponía de innumerables recursos financieros y bélicos en toda el Asia Anterior. Esparta no
había logrado conseguir una victoria en el combate cuerpo a cuerpo contra Atenas, y sólo la
gran ayuda del rey persa había inclinado el fiel de la balanza en su favor.
La victoria espartana, comprada a precio muy elevado, como también el aplastamiento y la
destrucción de Atenas, atrasaron a Grecia en más de cien años, desde el punto de vista de su
peso internacional. La oprobiosa paz de Antálcidas, que fue la consecuencia lógica de la derrota
de Atenas en la guerra del Peloponeso, anuló todo lo que se había conseguido en las guerras
médicas.
Más catastróficas fueron las consecuencias de la guerra del Peloponeso en la vida política de
Grecia. La arqué ateniense, basada en la despiadada explotación no sólo de los esclavos, sino
también de los aliados, resultó demasiado débil como para unificar a toda la Hélade. Esparta, en
virtud de su atraso económico, era incapaz de lograr una duradera unificación política de
Grecia. De esta manera, la guerra del Peloponeso determinó el triunfo eventual de una especie
de particularismo de las polis, y el desarrollo ulterior de los acontecimientos acarreó
lógicamente las guerras intestinas del siglo IV y, al fin y al cabo, condujo al dominio macedónico
y a la pérdida de la independencia de la Hélade.

- 295 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

CAPÍTULO XIV

EL LITORAL MERIDIONAL, OCCIDENTAL Y SEPTENTRIONAL


DEL MAR NEGRO EN LOS SIGLOS V-VI A. C.

El desarrollo histórico de las polis griegas situadas a lo largo de las costas meridional,
occidental y septentrional del Ponto Euxino, está estrechamente vinculado no sólo con la
historia de los Estados rectores de la antigua Grecia —Atenas y Esparta—, sino también con la
de las poblaciones locales del Asia Menor, Tracia y la costa septentrional y occidental del
mismo hasta el siglo V a. C., es conocida tan sólo en rasgos generales.

1. El litoral meridional y occidental del mar Negro

La costa meridional del mar Negro formaba parte, a partir de los tiempos de Ciro I (558-529
a. C.), de la monarquía persa; sólo después de firmar la paz de Calías en el año 449 a. C., las
ciudades griegas obtuvieron la autonomía. Probablemente, al igual que en las ciudades de Jonia,
la nobleza de las ciudades meridionales del Ponto sostenía una política persófila, con el fin de
facilitar la explotación de la población local y de las riquezas naturales de las regiones vecinas.
Las relaciones entre los griegos y las poblaciones locales se habían establecido de distintas
maneras. Desde la remota antigüedad, las tribus de la parte oriental del litoral sur del mar Negro
—los calibes, los mosinecos, los tibarenios y otros—, tenían fama por su arte en la obtención y
el tratamiento de metales, especialmente el acero. Los vínculos económicos con los mismos
eran muy ventajosos para los griegos, especialmente para los habitantes de Sínope, los que
compraban el hierro allí labrado. De la estabilidad de esas relaciones dan testimonio la multitud
de pequeñas poblaciones fundadas por Sínope en los territorios de esas tribus.
Partiendo de los datos posteriores de Jenofonte, es dable suponer que la población local
ofrecía resistencia a las tentativas de los griegos de establecer su dominio sobre ellas, de modo
que, por ejemplo, debía tenerse presente la independencia de sus vecinos, antiquísimos
habitantes del Ponto meridional.
En la parte occidental de la costa sur se encontraba una sola ciudad griega, Heráclea, situada
en la desembocadura del río Lico. Las tribus agrícolas locales de mariandinos no pudieron
defender su libertad y terminaron por ser esclavizados por los habitantes de la ciudad. Es lícito
suponer que ese período de la historia de Heráclea fue de luchas entre sus ciudadanos y los
mariandinos, y que precisamente en aquel tiempo fueron estructurándose esas peculiares formas
de independencia de los mariandinos que posteriormente señalaron los escritores de la
antigüedad. Habiendo obligado a los habitantes locales a que trabajasen para ellos, los de
Heráclea tuvieron, en consecuencia, una economía agrícola bien desarrollada que les
proporcionaba una considerable cantidad de productos. Al mismo tiempo que esos productos,
Heráclea exportaba también maderas de construcción, hacienda, productos de alfarería y otras
mercaderías. Se sabe que, sobre el años 520, los ciudadanos de Heráclea fundaron la colonia de
Callatis, en la costa occidental del Ponto. El éxodo de una parte de los ciudadanos puede
atestiguar el recrudecimiento de la desigualdad social en el seno de la población de Heráclea, el
estallido de una lucha encarnizada entre los diferentes grupos sociales y la emigración de los
vencidos a nuevas tierras.
Las fuentes escritas no suministran noción alguna acerca de la historia económica de las
ciudades del litoral meridional del mar Negro durante el tiempo del que estamos ocupándonos.
No obstante, la aparición temprana de moneda propia (Sínope, por ejemplo, comenzó a acuñar
plata en el período comprendido entre los años 570 y 520) indica un considerable desarrollo de
la circulación monetaria ya a mediados del siglo VI a. C.

- 296 de 321 -
V. V. Struve

Algo mejor se conoce la vida de las polis del litoral occidental del mar Negro. Los datos que
se refieren al comercio de las ciudades de esta región muestran que entre los griegos y los
habitantes nativos del país, los tracios, se habían establecido vínculos comerciales. Los griegos
importaban los productos procedentes de los centros artesanales del mar Mediterráneo,
recibiendo en cambio mercancías tan valiosas como cereales, maderas, pescado, metales
preciosos, que abundaban en Tracia.
En el año 514 a. C. Darío, mientras se dirigía contra los escitas, penetró hacia los confines
del litoral occidental del Ponto. Allí los persas, tras quebrantar la resistencia de tribus tracias,
sometieron el litoral oriental de Tracia, inclusive las ciudades griegas del mismo. No obstante, el
dominio persa no dejó hondos vestigios en la historia del litoral occidental del mar Negro,
puesto que ya en el año 494 se hallaban en Tracia los escitas, que intentaban invadir al Asia
Menor.
En la primera mitad del siglo V a. C., entre las más desarrolladas tribus que moraban en la
parte sudeste de Tracia, el desarrollo de la agricultura, de la ganadería y de la minería había
llegado a un nivel bastante elevado.
La muy avanzada descomposición del régimen comunista primitivo que se había operado
entre ellas, acarreaba la aparición de clases y de una sociedad clasista. Según el testimonio de
Herodoto, entre los tracios existía la esclavitud ya a mediados del siglo V a. C. La existencia de
una acentuada desigualdad, en cuanto a los bienes, entre las tribus de la Tracia meridional, es
confirmada por las fuentes arqueológicas. Aproximadamente a partir del año 480 a. C., las tribus
de los odrises, que habitaban en el sudeste de Tracia, sometieron a muchas tribus del país, hasta
las mismas orillas del Ister. En el primer tercio del siglo V a. C. se formó de manera definitiva el
Estado de los odrises. El primero de sus reyes que nos es conocido, Terés, que gobernó en el
segundo cuarto del siglo mencionado, se había emparentado con el rey escita Ariapeithes al
darle a éste a su hija por esposa.
Según parece, los reyes de los odrises no pudieron someter por completo a las ciudades
griegas. Pero el contacto económico de los ricos habitantes de las ciudades, con la nobleza
tracia, llevaba al enriquecimiento de ambas partes, a cuenta de opresión de amplios sectores de
la población y de los esclavos. Como testimonio indirecto, aparece el crecimiento territorial de
las ciudades del litoral occidental del mar Negro (por ejemplo, de Apolonia), como también la
creciente estratificación —en cuanto a la posesión de los bienes— en la población urbana. Esto
último se reflejó en la encarnizada lucha social que tuvo lugar en aquellas ciudades durante el
siglo V a. C. La tradición sólo ha conservado algunas informaciones acerca de Istros y de
Apolonia, donde las sublevaciones de los ciudadanos condujeron al derrocamiento del gobierno
de la aristocracia y al establecimiento de un régimen democrático.
Al lado del desarrollo de la agricultura y de la ganadería en el territorio que pertenecía a las
ciudades del litoral occidental del mar Negro, se observa también la ampliación, en las mismas
ciudades, de la producción artesanal y de la comercialización de la misma; ya en el siglo V surge
la necesidad de acuñar moneda propia. Apolonia comenzó a hacerlo en el período comprendido
entre los años 520 y 480; Mesembria, a partir de mediados del mismo siglo.
De esta manera, el crecimiento de las ciudades situadas junto al Ponto era acompañado por el
desarrollo de sus vínculos comerciales con las polis griegas, principalmente con Atenas. A partir
del segundo cuarto de ese siglo se nota claramente, en aquellas mismas ciudades, la
intensificación de la importación ática. La tendencia de Atenas a aprovechar todas las ventajas
de comerciar con los ricos países pónticos, se expresó no solamente en el comercio, sino
también en las expediciones bélicas al mar Negro. Al parecer, las primeras expediciones datan
aún de la década del 470 a. C., pues la tradición antigua informa que el estadista ateniense
Arístides murió durante una expedición al Ponto.
Las consecuencias más importantes las tuvo la campaña de Pericles al mar Negro, que
significó una nueva etapa en la historia de una serie de ciudades del Ponto meridional y
occidental. La fecha de esa campaña no está determinada con suficiente precisión; es referida
ora al año 444, ora al 437. La tendencia de Pericles a exhibir «ante reyes y otros potenciados»
de las tribus pónticas el poderío naval de Atenas, hace suponer que muchos de ellos le eran

- 297 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

hostiles. Se sabe, por ejemplo, que uno de los adversarios de Atenas era el poderoso rey de los
odrises, Sitalcés, hijo de Teres.
En sus relaciones con las ciudades griegas situadas junto al Ponto, Pericles se atenía a una
política amistosa, estimulando en ellas a las agrupaciones atenófilas. Sin embargo, para
conseguir el dominio, no eludía recurrir a la violencia. Así, aprovechando el descontento de los
habitantes de Sínope respecto al tirano Timesilao que allí gobernaba, Pericles envió una flota de
13 trieres, encabezada por Lámaco con sus guerreros, con cuya ayuda el tirano fue derrocado.
Al parecer, la masa de los pobres libres no recibió gran satisfacción ni alivio con tal revuelta,
porque las tierras y casas del tirano y de sus partidarios fueron ocupadas por los clerucos
atenienses enviados por Pericles a Sínope. Estos, en número de 600, eran el apoyo más seguro
del dominio ateniense en Sínope. Igual violencia fue aplicada a la ciudad de Amisos, a la cual
los atenienses enviaron un ejército mandado por Atenocles. La ciudad fue privada hasta de su
nombre, el que fue reemplazado por el de Pirea. Aun en el siglo V a. C., se conservaba en las
monedas ese nombre y la efigie de la lechuza ateniense, en calidad de escudo de dicha ciudad.
La ocupación de Sínope y de Amisos por los atenienses fue posible no sólo por el
debilitamiento de las mismas debido a la lucha social interna, sino también por la falta de una
eficaz ayuda a los griegos por parte de las tribus locales. Al parecer, al mismo tiempo Atenas
había logrado atraer también su órbita de influencia a la Heráclea póntica, porque en los
registros conservados de los contribuyentes al foros en el año 425, aparecen mencionados sus
habitantes. Posiblemente, al igual que en Sínope, los atenienses aprovecharon las disensiones
entre la aristocracia local y las capas democráticas de la población libre.
Se sabe muy poco de las relaciones mutuas entre las ciudades del litoral occidental del mar
Negro y la Liga marítima ateniense. En la misma inscripción en que figura el registro de los
aliados pagadores de tributos del año 425 quedan establecidas con suficiente certeza los
nombres de Apolonia y Callatis.
Es dable suponer que no todas las ciudades pónticas sufrían en igual grado la opresión de
Atenas. Especialmente grave era ese dominio para la población de las polis a las cuales eran
enviados los clerucos atenienses. Es natural que en aquellas ciudades fueran muy fuertes las
tendencias antiatenienses, apoyadas y estimuladas por el rey persa. Con el comienzo de la
guerra del Peloponeso, los elementos hostiles a Atenas en las ciudades pónticas se pusieron en
actividad. Ya en el año 424 a. C. los oligarcas de Heráclea, ayudados por Darío II, derrocaron
del poder al partido democrático, que era apoyado por los atenienses y, acto seguido, declararon
su independencia de Atenas.
La defección de Heráclea infirió gran detrimento a los intereses de Atenas en el Ponto. Para
reprimir la sublevación, los atenienses enviaron una expedición punitiva encabezada por el
estratega Lámaco, el mismo que otrora había derrocado la tiranía en Sínope.
No disponiendo, al parecer, de suficientes fuerzas como para apoderarse de la ciudad de un
golpe, Lámaco desembarcó, dentro de la región perteneciente a Heráclea, en la desembocadura
del río Caleto. Aquí, los atenienses devastaron los campos de los habitantes de Heráclea, y los
que sufrieron las circunstancias antes que nadie fueron los mariandinos, que habitaban esos
campos y las aldeas adyacentes. Aun así, Lámaco no logró someter a Heráclea, pues la corriente
desbordada del río llevó las naves al mar y las destrozó contra las rocas. Lámaco debió entablar
negociaciones con Heráclea, cuyos ciudadanos otorgaron su conformidad al paso de los
atenienses a través de su tierra, y accedieron a proveerles de víveres para el regreso. Así terminó
ignominiosamente la tentativa de Atenas de recuperar a Heráclea como subdito.
En el interior de la misma ciudad de Heráclea continuó la lucha entre las agrupaciones
oligárquica y democrática. El hecho de haberse emancipado del poder de Atenas, fortaleció la
situación de los oligarcas. Los cambios políticos en Heráclea, tal como sucedía no pocas veces
en las ciudades griegas, tenían como consecuencia la emigración de los vencidos. Los
demócratas que emigraron de Heráclea se apoderaron, según parece, de una pequeña población
en la parte meridional de Crimea, fundada en su tiempo por los griegos de Jonia, y en ese lugar
fundaron su colonia, el Quersoneso Táurico.

- 298 de 321 -
V. V. Struve

Esta fundación respondía no sólo a los intereses de los demócratas, sino también a los de los
oligarcas de Heráclea. La emigración de una parte de los demócratas descargó en la ciudad la
tensa atmósfera política, y la aparición de una nueva colonia en el litoral septentrional del mar
Negro, litoral rico en recursos naturales, representaba una ventaja para Heráclea en el sentido
económico.
No se conoce la posición de los griegos del Ponto occidental respecto a Atenas al finalizar la
guerra del Peloponeso. Cabe pensar que la defección de la Liga, en el año 411, de Bizancio,
Cícica, Selimbria, Calcedonia y las ciudades del Helesponto, tenía que ejercer alguna influencia
sobre la política ateniense. Las fuentes que describen detalladamente las operaciones de
Alcibíades en el año 409, no hacen mención alguna de las ciudades pónticas. De ahí puede
extraerse la conclusión de que tales ciudades no se sublevaban contra Atenas, o, lo que es más
probable, que Alcibíades se planteaba como problema sólo la devolución de los estrechos: para
una lucha contra aquellas ciudades, Atenas ya no tenía entonces suficientes fuerzas. Después de
la destrucción definitiva de la flota ateniense en Egospótamos en el año 405, la influencia de
Atenas sobre las ciudades del Ponto se redujo a la nada.
En la vida económica de las ciudades del Ponto occidental no se observan profundos
cambios en aquel tiempo. Es indudable que en la segunda mitad del siglo V a. C. tuvo lugar aquí
el desarrollo de la producción local y del comercio. La nobleza esclavista de las ciudades, que
poseía tierras, talleres y naves, obtenía grandes beneficios. Fuente nada pequeña para su lucro
representaba el comercio con las regiones del interior de su país.
Los muchos hallazgos de objetos griegos hechos en el interior de Tracia muestran que los
vínculos de los griegos con las tribus locales eran bastante intensos. La aristocracia tracia, aun
en los lugares más distantes del mar, hacía abundante uso de los productos de los mejores
artífices atenienses del siglo V. La unificación de Tracia bajo el dominio de los odrises debía
propender al crecimiento de los vínculos tracios con Grecia. Durante la segunda mitad del siglo
mencionado, los odrises representaban una fuerza tan considerable, que, en el comienzo de la
guerra del Peloponeso, Atenas buscó la alianza con ellos. Los reyes tracios, Sitalcés y su
hermano Seutés, mantenían en general relaciones amistosas con los helenos, aunque Sitalcés
fue, en un principio, algo hostil en este sentido; al estimular el comercio griego en Tracia, ellos
mismos se procuraban no pocas ventajas. Una fuente especial de rentas era la contribución que
las ciudades griegas pagaban anualmente al rey de los odrises. Tales contribuciones y los
rendimientos que se obtenía del territorio bajo su mando, permitieron a los reyes tracios
concentrar en sus manos recursos muy considerables. De entre los gobernantes «bárbaros» más
cercanos a los griegos, ellos eran los más ricos.
El pago de la contribución a los reyes tracios apenas si era gravosa para la población
pudiente de las ciudades del occidente póntico. Las riquezas acumuladas en sus manos les
suministraban la posibilidad de hacer cuantiosas erogaciones para erigir grandes obras sociales,
como lo atestiguan los hallazgos arqueológicos de Apolonia e Istros.
Las polis del sudoeste póntico habían crecido, a finales del siglo V, hasta alcanzar la
magnitud de grandes centros productores y comerciales de primer orden.
Sínope exportaba maderas para construcciones navales y leña, pescado y aceite de oliva. Los
mercaderes de Sínope importaban de la Paflagonia esclavos y ganados. El minio que se extraía
cerca de Sínope era considerado como el mejor en todo el litoral oriental del mar Mediterráneo.
Para explotar las minas de hierro, cobre y plata, Sínope había fundado una colonia, Cotiora. Una
parte del metal extraído en ella se elaboraba allí mismo, y el resto era llevado a los talleres de
Sínope. El acero sinopiano gozaba de gran fama en la antigüedad. El comercio de aceite de
oliva y de vino exigía una gran cantidad de recipientes de cerámica, lo cual implicó el gran
desarrollo de la alfarería. Al desarrollo de comercio le resultaba también muy favorable el hecho
de que tanto Sínope como Heráclea poseyeran una considerable flota mercante y militar.
El poderío económico de Sínope favoreció su consolidación política, a través de la
unificación de una considerable parte de la población póntica meridional bajo su dominio. Las
colonias de Sínope dependían de la misma, en diferentes grados entre sí. Una ciudad tan grande
como Trapezunte pagaba una contribución a Sínope, conservando al mismo tiempo su

- 299 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

autonomía interior. Las colonias más pequeñas, al estilo de la mencionada Cotiora, eran regidas
por funcionarios enviados desde Sínope, los llamados harmostes. El territorio de esas colonias
era considerado como perteneciente a Sínope. Jenofonte proporciona el complejo cuadro de las
relaciones entre Sínope y sus colonias, y las tribus locales. Algunas de éstas, por ejemplo los
tabirenos y una parte de los colcos, se hallaban en relaciones muy estrechas con los helenos del
litoral. Otras, entrando en vínculos amistosos con helenos aislados, trataban de mantenerse
independientes de las ciudades griegas (los mosinoicos). Unas terceras (los drilos) sostenían
todo el tiempo una lucha contra los griegos del litoral.
Un solo acontecimiento, relativamente insignificante, de la historia del litoral meridional,
nos es bien conocido: la permanencia en aquel lugar de los que fueran mercenarios griegos de
Ciro, acontecimiento que Jenofonte describe en su Anábasis. En la primavera del año 400 a. C.
un ejército compuesto por diez mil guerreros qué traía consigo un tren de avituallamiento,
mujeres y esclavos, había bajado de las montañas hacia el mar, a Trapezunte. El explícito reto
de Jenofonte transmite vivamente la inquietud que se apoderó de los helenos habitantes del
Ponto meridional: el ejército que se presentaba estaba en condiciones no sólo de asolar las
ciudades griegas y arruinar a las tribus vecinas a las mismas, sino también de perturbar y
violentar el sistema de relaciones mutuas con la población local, relaciones que se habían
establecido desde hacía muchísimo tiempo, permitiendo a la nobleza esclavista de las ciudades
griegas, aliadas con la nobleza de las tribus, explotar a amplias capas de la población local. No
obstante la simpatía hacia los Diez Mil, los helenos del Ponto meridional procuraron
despacharlos lo más pronto posible del litoral meridional del mar Negro. Lo que más terror
infundía a los de Sínope era la circunstancia de que los Diez Mil habían establecido relaciones
amistosas con el rey de la Paflagonia, Corilos, que pensaba apoderarse de las ciudades del
litoral. Uno de los destacamentos de los Diez Mil, al atacar a una población, fue rechazado,
sufriendo una sensible derrota. A los ancianos de esa población, que llegaron a la pequeña
ciudad de Cerazonte con una queja, los mercenarios los recibieron con una lluvia de piedras,
después de lo cual se apoderaron de la ciudad de Cotiora; todo ello obligó a los de Sínope a
proceder con energía. La embajada enviada por Sínope a Cotiora logró persuadir a los guerreros
a que se embarcaran y se dirigieran directamente a Heráclea.
Habiendo zarpado en las naves que se les proporcionara, los mercenarios se detuvieron en el
camino sólo en el puerto de Sínope, donde, al parecer, no se les dejó entrar en la ciudad, pero se
les suministró víveres, que les eran muy necesarios. Al arribar a Heráclea y sintiéndose ya cerca
de su patria, los soldados exigieron de la ciudad una contribución de diez mil estáteras de oro.
Empero, los de Heráclea declararon al instante la ciudad en estado de guerra. Comprendiendo
que no les sería fácil dar cuenta de los habitantes de la misma, los advenedizos prosiguieron su
ruta. El relato de Jenofonte acerca de la estancia de los Diez Mil en el litoral meridional del mar
Negro reviste importancia para la compresión de la ulterior historia de aquella región.
A comienzos del siglo IV a. C. Sínope pasó por un período de ascenso, de lo cual dan
testimonio las muchas emisiones de monedas de plata con el escudo de la ciudad: un águila
marina sobre un delfín, y con los nombres de algunos funcionarios públicos. Las riquezas de
esta ciudad excitaban los deseos de los vecinos gobernantes del Asia Menor de apoderarse de
ella. Durante la década del 70 del siglo IV Sínope tuvo que defender su independencia contra
Datames, el sátrapa de la Capadocia. Este, cuyas posesiones se reducían hasta entonces a un
altiplano interior, había decidido apoderarse también de los territorios litorales. Habiendo
penetrado en la Paflagonia, sometió a su poder una parte considerable de la misma y a la ciudad
Amisos-Pirea. Amisos no pudo ofrecerles resistencia considerable, puesto que ni ella ni las
poblaciones sometidas a ella, Temiscira y Sidonia, poseían fortificaciones de significación.
Después Damates puso sitio a Sínope, acerca del cual se ha conservado un relato de Polieno,
adornado con gran número de imaginarias invenciones. Al comienzo, los de Sínope repelieron
firmemente al enemigo, recibiendo por vía marítima vituallas y pertrechos de guerra. Al mismo
tiempo, enviaron una queja contra Datames, al rey Artajerjes Mnemón. Después de cierto
tiempo, Sínope empezó a sentir la falta de guerreros. Según relata Polieno, para engañar a los
enemigos, sus defensores vestían a las mujeres con ropas de soldados y las hacían salir a los
muros de la ciudad. Al fin, Datames pudo apropiarse de Sínope. Este hecho tuvo grandes

- 300 de 321 -
V. V. Struve

consecuencias para la historia de toda la parte oriental del Ponto meridional. De una polis
independiente que ejercía su dominio sobre varias ciudades más pequeñas, Sínope había pasado
a convertirse ella misma en una ciudad sometida. Cabe suponer que la autonomía de Sínope era
constantemente violada por la intromisión de los gobernantes de la Capadocia, y que estos
últimos se apoderaron incluso del mando en la propia ciudad. Así, por ejemplo, en las monedas
de Sínope comenzaron a figurar los nombres de los sátrapas, en lugar del nombre de la ciudad.
Al parecer, el sometimiento repercutió, más que nada, sobre la situación de las capas más
pobres de la población libre. La nobleza esclavista de la ciudad procuró establecer contacto con
el gobernante y con sus más allegados, los nobles persas. No cabe duda que los sátrapas de la
Capadocia trataban de apoyar y estimular el desarrollo del comercio y de los oficios, puesto que
ello multiplicaba las contribuciones que pagaba la ciudad. En cuanto al considerable desarrollo
de la producción en Sínope, da testimonio del mismo el hecho de que precisamente en el siglo IV
a. C. la ciudad formara una poderosa flota que ocupó el primer lugar en el Ponto. Es indudable
que, durante el período que estamos considerando, cobró un desarrollo inusitadamente grande la
cerámica, lo cual queda documentalmente atestiguado por los sellos que se ven en las ánforas y
en las tejas, ya a partir del año 320 a. C. Siguieron desarrollándose los otros oficios.
La anexión de Sínope a la Capadocia repercutió asimismo sobre la composición étnica de la
ciudad, donde aparecieron una considerable cantidad de persas y de representantes de las tribus
locales.
Después de Datames gobernaron allí otros sátrapas, sucesores de aquel cuyos nombres se
conocen por las leyendas inscritas en las monedas de Sínope. Y sólo cuando Pérdicas dispuso
ejecutar a Araiarates, que por entonces gobernaba a la Capadocia, Sínope pudo recuperar su
independencia.
La historia política de Heráclea en el siglo IV a. C. es diferente de la de Sínope. Después de
su defección de la Liga ateniense, se estableció en ella el dominio de los oligarcas, que
gobernaban sin control alguno, debido a que una parte considerable de los demócratas se habían
trasladado al Quersoneso Táurico, estableciéndose allí. La necesidad de disponer de algunas
fuerzas con el fin de aplastar la oposición democrática y, principalmente, para retener en la
obediencia a los mariandinos, obligaba a los círculos gobernantes de Heráclea a preocuparse de
la intensificación del poderío militar de la ciudad. Al mismo tiempo, Heráclea trataba de
vincularse estrechamente con otras polis pónticas. A mediados de la década del 380, por
ejemplo, envió auxilio a Teodosia, atacada por el rey bosforiano Sátiro. El objetivo de Heráclea
era bien claro: tratar de impedir la expansión del Bósforo en dirección a las partes occidentales
de Crimea, porque, una vez que se hubieran apoderado de Teodosia, los reyes bosforianos
podían seguir moviéndose más hacia adelante, sobre la colonia heracleota del Quersoneso. La
mencionada ayuda fue muy eficaz: despacharon 40 barcos con cereales, aceite, vino y otros
víveres. Los heraclotas enviaban también a Teodosia navíos militares que en más de una
oportunidad prestaban ayuda a los sitiados. A la cabeza de la escuadra se hallaba el navarca
heracleota Tínicos, y otro navarca conocido, oriundo de Rodas, Memnón. No obstante la ayuda
de Heráclea, esa guerra terminó a los pocos años con la capitulación de Teodosia.
Los ingentes gastos y el desastroso resultado de la guerra determinaron la agudización de las
contradicciones clasistas en la ciudad. Durante la guerra aumentó la deuda de las amplias masas
de la población. Los lotes de los propietarios medianos y pequeños pasaron a manos de los
ricos. La calamitosa situación de las masas fue precisamente lo que impulsó el
desenvolvimiento del movimiento democrático, que tenía por objeto derrocar al grupo
oligárquico gobernante.
La exigencia de anular las deudas y redistribuir la tierra era tan insistente, que el consejo de
los Seiscientos, el órgano superior del poder de Heráclea, se vio obligado a ceder; así fue que se
permitió regresar a la ciudad al jefe del partido democrático, Cleargo, anteriormente expulsado.
Clearco procedía de una noble familia de Heráclea y poseía una instrucción universal. En su
juventud había estudiado en Atenas y había sido oyente de Platón e Isócrates. Posteriormente, se
había imbuido de ideas democráticas radicales. De regreso en Heráclea, Clearco, recurriendo a
la ayuda de los ciudadanos pobres y de los mercenarios, se apoderó del mando y se proclamó

- 301 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

tirano. La oligarquía fue desbaratada: sesenta miembros del consejo de los Seiscientos fueron
ejecutados, otros fueron arrojados a la prisión y muchos expulsados. Fueron anuladas las
obligaciones de deudas; los bienes de la nobleza fueron confiscados y distribuidos entre los
ciudadanos indigentes. Clearco otorgó la libertad a muchos esclavos y trató de confirmarlos en
los derechos de ciudadanía. Una de sus medidas en este sentido consistió en casamientos, por la
fuerza, de las heracleotas nobles con esclavos. Llama, sin embargo, la atención el que, habiendo
declarado ciudadanos a gran número de esclavos manumitidos, Clearco no hiciera nada para la
liberación de los mariandinos esclavizados. Es conocida también su actividad en el ámbito de la
cultura. Fundó en Heráclea una biblioteca que glorificó su nombre.
Como es natural, la actividad de Clearco engrendró una encarnizada resistencia de parte de la
expulsada o agazapada oligarquía reaccionaria. La misma emprendió, más de una vez, tentativas
de apoderarse del mando y organizó atentados contra la vida del propio Clearco. En el año 352
a. C., en el décimo segundo año de su gobierno, Clearco fue asesinado por los conjurados.
Sabemos muy poco acerca de la política exterior de Clearco; se han conservado
informaciones según las cuales trataba de establecer relaciones pacíficas con el sápatra persa
vecino. El sucesor de Clearco fue su hermano Sátiro, quien gobernó desde el año 352 hasta el
345. Luego el poder pasó a los dos hijos de Clearco, Timoteo y Dionisio (años 345-337).
Después del fallecimiento del primero, gobernó en Heráclea solamente Dionisio (hasta el año
305). A lo largo de todo aquel período, Heráclea acuñó monedas de plata con los nombres de sus
gobernantes.
El régimen político de esa ciudad, después de la muerte de Clearco, se hizo, en gran grado
creciente, menos democrático. Al parecer, para retener el poder en sus manos, los tiranos hacían
concesiones a los aristócratas. Ello se puso de manifiesto, con particular claridad, durante el
Gobierno de Timoteo, quien traicionó la política de su padre y sacó de las prisiones a los
aristócratas, a pesar de las acusaciones que pesaban sobre ellos. Poco a poco, la tiranía en
Heráclea degeneró en monarquía.
La historia de las otras ciudades del litoral meridional del mar Negro durante el siglo IV a. C.
es casi desconocida. Acerca de su producción y de su actividad comercial, da testimonio el
hecho de que muchas de esas ciudades, carentes anteriormente de moneda propia, comenzaron a
emitirla: Amisos-Pirea, Trapezunte, Cromno, Sésamo.
Ninguna de las ciudades del Ponto occidental llegó a ocupar en el Ponto una posición como
las de Sínope o Heráclea, ni en la época clásica ni en la helénica. Así y todo, algunas se
transformaron en centros relativamente grandes, en cuanto a artes y oficios, o en lo que respecta
al comercio. Tal como lo hacen ver los hallazgos (en las excavaciones) de productos áticos de
Apolonia, Odesa, Calatia, Mesembria, todas ellas mantuvieron intensas relaciones comerciales
con otras ciudades de Grecia: Corinto, Rodas, Tasos. Especialmente importantes fueron los
vínculos con Cícica: hasta que apareció el oro macedonio, las estáteras de Cícica representaron
divisas reconocidas en todas partes del Ponto occidental y en el del noroeste, al tiempo que en el
Ponto meridional ese papel lo desempeñaban los dáricos persas.
Al mismo tiempo se intensificaron, en el siglo IV a. C., los vínculos de las ciudades del Ponto
occidental con otras ciudades griegas del Ponto.
Los acontecimientos de la historia interna de esas ciudades, en el siglo que se acaba de
mencionar, son casi desconocidos. Al parecer, en todas ellas imperaba el régimen de la
democracia esclavista.
La historia exterior del Ponto occidental durante ese mismo siglo está estrechamente
entrelazada con los mayores acontecimientos del mar Negro. En la primera mitad del siglo IV
fueron los escitas lo que, habiendo llegado desde el Norte, ocuparon el territorio desde la
desembocadura del Danubio hasta la cadena de montañas del Hemos. Los escitas desalojaron a
una parte de los tracios que allí moraban y sometieron a los otros. En que esto ocurriera, jugó su
papel el debilitamiento del reino de los odrises, forzados a sostener una lucha contra Macedonia.
Hacia mediados del siglo IV, el territorio de la actual Dobrudja pasó a formar parte de la gran
unificación de las tribus escitas, bajo el poder del rey Ateas. No se ha conservado noticia alguna
sobre cómo tuvo lugar esa unificación. Existe un testimonio según el cual el rey Ateas sostuvo

- 302 de 321 -
V. V. Struve

acciones bélicas contra Bizancio, pero, al parecer, la frontera de su reino estaba dada por las
montañas del Hemos.
No hay noticias acerca de las relaciones entre las ciudades del Ponto occidental con Ateas. El
gobierno de éste en el litoral occidental del mar Negro, durante el cual se desarrollaron sus
acciones bélicas contra las tribus, contra los «istrianos» y contra Macedonia, fue de poca
duración. En el lapso de la década del 50 del siglo IV a. C., Filipo de Macedonia comenzó la
conquista de Tracia. Este país fue el lugar de choque de dos grandes potencias políticas de aquel
tiempo, los escitas y los macedonios. En el año 342 a. C. Apolonia y Mesembria tuvieron que
reconocer el dominio de Macedonia, la que ya tenía sometido el reino de los odrises. La ulterior
expansión macedónica en el litoral occidental sufrió, al comienzo, un descalabro. Filipo había
puesto sitio a Odesos, mas se vio forzado a levantarlo y a hacer la paz con la ciudad. La causa
probable fue la ayuda prestada a la misma por los escitas.
Tres años más tarde, esto es, en el año 339 a. C., Filipo emprendió el avance decisivo contra
el rey Ateas. En una batalla, los escitas fueron derrotados y su nonagenario rey cayó en el
combate. Después de esto, las ciudades occidentales del Ponto tuvieron que reconocer el poder
de Macedonia sobre ellas. Fueron de las primeras ciudades griegas que entraron a formar parte
de la futura potencia macedónica. A lo largo de más de medio siglo, el litoral occidental del mar
Negro estuvo privado de independencia.

2. Litoral septentrional del mar Negro

Olbia
Del relato de Herodoto que, al parecer, estuvo personalmente en Olbia, puede extraerse la
conclusión de que, en su época, Olbia era ya una ciudad grande, circundada de murallas y
torres, que mantenía un vivo comercio con las tribus locales que la rodeaban.
Aún en el año 1904, B. V, Farmacovski, al investigar los vestigios de esa ciudad, descubrió
en su parte occidental restos de poderosas construcciones defensivas. Al investigarlas, se tuvo la
evidencia de que representaban una magnífica muestra del arte griego de la construcción del
siglo V a. C. Las exploraciones arqueológicas de los alrededores de Olbia también descubrieron
toda una serie de vestigios de poblados grecoescitas situados a lo largo de ambas orillas del
estuario y del curso inferior del río Bug. Muchos de ellos existían ya, según parece, en los siglos
VI-V a. C.

Al estudiar los vestigios de dichos poblados y los de ciudades escitas más alejadas de Olbia,
como así también unos sepulcros, se han encontrado, invariablemente, al lado de la cerámica
local de tipos escitas, muchos objetos de manufactura griega. Una parte de tales objetos fue
llevada a esos lugares desde Grecia, y otra parte, fabricada en la misma Olbia.
De esta manera, las nociones comunicadas por Herodoto acerca de las relaciones comerciales
de Olbia con el gran territorio poblado por tribus agrícolas locales, hallan plena confirmación en
el material arqueológico.
Las sistemáticas excavaciones llevadas a cabo a lo largo de muchos años en la ciudad
mencionada, han descubierto en la misma vestigios de la producción artesanal existente ya en el
siglo VI a. C., así como vestigios no menos manifiestos y claros de una amplia actividad
comercial. Los hallazgos, en los restos de la ciudad del Olbia, de cerámicas de origen jonio,
rodio, samio, corintio, calcídico, ático y naucrático, así como de objetos provenientes de las
colonias griegas del litoral del mar Negro, certifican las relaciones de Olbia con gran número de
centros helenos. Desde todas esas localidades se exportaban sistemáticamente a Olbia vinos,
aceite de oliva, objetos de arte, tejidos y otros productos de la artesanía griega. Una parte de las
mercancías importadas eran destinadas al uso de la propia población local. A su vez, Olbia
exportaba intensamente los cereales que compraba a la población local, otros tipos de productos,

- 303 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

materias primas y, evidentemente, esclavos. Relaciones especialmente estrechas, económicas y


políticas, eran las mantenidas por Olbia con su metrópoli, Mileto.
El desarrollo del comercio provocó muy tempranamente la necesidad de acuñar moneda
propia en Olbia. Las emisiones más antiguas de monedas olbianas datan de finales del siglo VI y
comienzos del V a. C. En este sentido, por otra parte, igual que Panticápea, Olbia se había
adelantado considerablemente a muchas otras ciudades —colonias griegas— del litoral del mar
Negro. La originalidad del sistema monetario en Olbia consistía en que la acuñación en esa
ciudad, a diferencia de todos los demás pueblos griegos, comienza no con la de monedas de
plata, sino de cobre. Las monedas olbianas más antiguas que conocemos eran fundidas de cobre.
Durante las excavaciones que se hacen en Olbia se encuentran infaliblemente los llamados
pececillos o delfines, monedas de cobre fundido que asumen esa forma. Ulteriormente, los
«pececillos» fueron reemplazados por las monedas acuñadas en forma común, mas el cobre
continuó conservando su valor.
Nociones sumamente interesantes acerca de la circulación monetaria están contenidas en el
decreto olbiano, conservado hasta nuestros días, especialmente dedicado a esta cuestión. Por el
mismo nos enteramos de que, en la primera mitad del siglo IV a. C., en Olbia circulaban
simultáneamente, monedas de cobre, de plata y de electra, emitidas, estas últimas, por la ciudad
Cícisa; en el período que estamos considerando, y en el ajuste de cuentas en el mercado exterior,
las monedas de Cícica adquirieron gran difusión en todo el litoral del mar Negro. El objeto
principal de aquel decreto consistía en asegurar las más favorables condiciones para la moneda
olbiana y, al mismo tiempo, establecer las reglas para su intercambio con otras monedas. De
acuerdo con una de esas reglas, las monedas de Cícica podían ser cambiadas directamente por
monedas olbianas de cobre. De esta manera, tampoco en aquel tiempo el cobre había perdido su
papel en el mercado de la ciudad de Olbia.
Es muy característico de la vida económica de Olbia, el hecho de que su propia producción
artesanal suministrara productos no sólo para satisfacer las necesidades de la población urbana,
sino también para la exportación.
Algunos de los objetos del llamado «estilo animalista», que se encuentran en los túmulos
sepulcrales esparcidos por las estepas al norte del mar Negro, fueron hechos —a juzgar por una
serie de indicios— por las manos de los artesanos olbianos. Se sabe también que allí se
elaboraba vajilla no solamente de tipo griego, sino también de tipos locales, escitas, calculados
manifiestamente para satisfacer los gustos de los consumidores locales. La estrecha vinculación
y comunicación de Olbia con las tribus que la rodeaban favorecía el desarrollo del proceso
asimilatorio de los colonos griegos con la población nativa. En primer lugar, las que
experimentaron sobre ellas mismas el influjo de las formas griegas de vida fueron las tribus que
se encontraban en las cercanías inmediatas de la ciudad. Herodoto da el nombre de «tribu
helenoescita» a una tribu local, los calípidos, que era la más cercana a Olbia. En la epigrafía
olbiana de épocas algo posteriores nos encontramos con un término no menos característico, los
mixhelenos, que servía para designar —así es dable pensarlo— a un grupo bastante numeroso
de la población local que se había asimilado con los griegos. Al parecer, la mayor parte de
aquella población vivía en los poblados grecoescitas, cerca de Olbia, que se han mencionado.
Por lo demás, y tal como lo atestiguan las tumbas en la necrópolis olbiana en aquel territorio, y
en las que se ven cadáveres encogidos y con objetos escitas, en calidad de inventario escita, los
representantes de las tribus locales vivían también en la propia ciudad. Las regiones más
distantes de Olbia experimentaban sobre sí en grado menor la influencia helenizante de esa
ciudad. Dicha influencia abordaba preferentemente sólo a la capa superior de la sociedad local,
la nobleza de las tribus escitas. Los hallazgos de caros objetos de arte de manufactura griega en
el interior de los ricos sepulcros escitas evidencian que la nobleza de las tribus era el principal
consumidor de esos objetos. La explotación, directa e indirecta, de las masas populares locales
más amplias la acercaba a los esclavistas olbianos.
Herodoto nos presenta, en su relato acerca del rey Esciles, una viva imagen de representante
helenizado de la nobleza racial escita. De acuerdo con ese relato, aquél era hijo del rey escita
Ariapites, habiendo nacido de madre griega, oriunda de Istros, en el Ponto occidental. De ella,
Esciles aprendió la lengua griega, a leer y escribir. Habiendo heredado del padre el poder,

- 304 de 321 -
V. V. Struve

Esciles se manifestó afecto, casi devotamente, a todo lo griego. Acompañado de su mujer,


escita, solía pasar un mes, y más, en Olbia, donde poseía una casa edificada en estilo griego,
ornamentada con esfinges marmóreas y grifones. Allí cambiaba su indumentaria por otra de
modelo griego, y en todo se atenía a la manera griega de vivir, inclusive hasta la participación
en los cultos griegos. Su adhesión a las costumbres y a la religión de los griegos costó muy cara
a Esciles. En cierta ocasión, los soldados de su guardia personal le vieron tomando parte en los
festejos bacanales en honor de Dionisos. Cuando se enteraron de ello los destacamentos de
Esciles, que se hallaban en las afueras de la ciudad, estalló un motín. Los amotinados dieron
muerte al rey y proclamaron a su hermano en su lugar. «Es así —escribe Herodoto— cómo los
escitas cuidan sus costumbres y con qué severidad castigan a los que imitan o copian hábitos
ajenos.
La población de Olbia y su cultura experimentaron, a su vez, sin duda alguna, el influjo del
medio ambiente local; sin embargo, durante sus primeros siglos de existencia predominaban aún
en el aspecto de la ciudad —hasta cuanto podemos juzgar— los rasgos de una polis helena
típica. Hablan de ello con suficiente claridad los monumentos de los restos de la ciudad,
descubiertos en las excavaciones: el arte arquitectónico, la cerámica olbiana y otros productos
de la artesanía y objetos de arte, monedas e inscripciones; de lo mismo habla también todo lo
que sabemos acerca de la estructura político-social de Olbia. Igual que en muchas otras ciudades
griegas, en Olbia se estableció el régimen de la antigua democracia esclavista. El superior poder
estatal pertenecía a los ciudadanos, que gozaban de todos los derechos políticos, unificados en
la asamblea popular. Junto a ésta existía un consejo electoral. Todos los decretos olbianos que
nos son conocidos eran emitidos en nombre del consejo y de la asamblea popular, los que de
esta manera cumplían las funciones legislativas y atendían los asuntos más importantes de la
administración interna y de las relaciones exteriores. Las funciones separadas del poder
ejecutivo eran encomendadas a funcionarios elegidos por un año. Por las inscripciones halladas,
se conoce toda una serie de tales puestos electivos: cinco arcontes, seis estrategas, siete o nueve
miembros de un colegio financiero especial, agoránomos, astínomos y otros.
Cabe pensar que los ciudadanos que gozaban del derecho a tomar parte en la asamblea
popular, a elegir y ser elegidos, es decir, que tenían todos los derechos políticos, formaban
evidentemente en Olbia una privilegiada minoría. Todo el resto de la población no gozaba de
derechos políticos. Tampoco gozaban de los mismos, por ejemplo, las personas nacidas en otras
ciudades, pero que vivían en Olbia. Sólo en algunos casos excepcionales el consejo y la
asamblea popular dictaban a su respecto decretos particulares, las llamadas proxenias, en virtud
de las cuales se podía otorgar a tales o cuales personas no pertenecientes a la ciudadanía nativa,
algunas franquicias y privilegios, hasta la plena igualación en los derechos con los ciudadanos
natos. También constituían una excepción los ciudadanos de la metrópoli de Olbia: Mileto. De
acuerdo con un tratado especial entre Olbia y Mileto, los ciudadanos de ambas ciudades —los
milesios en Olbia y los olbianos en Mileto—, tenían igualdad de derechos. Entre los que no
gozaban de todos los derechos políticos se contaban también los mixhelenos. Es de lamentar
que estemos muy mal informados acerca de su situación jurídico-legal. En el peldaño más bajo
de la escala social se hallaban los esclavos, privados de toda clase de derechos, sean cuales
fueran.
Las nociones acerca de la vida espiritual de la población de Olbia son escasas. La tradición
de la antigüedad ha conservado los nombres del filósofo Bión, célebre por su erudición, y del
estoico Esfero, conocido por toda una serie de obras sobre temas filosóficos e históricos. Ambos
nacieron en Olbia. Los cultos religiosos, a juzgar por las inscripciones, las monedas y otras
fuentes, diferían muy poco de los de otras ciudades griegas. Existían allí cultos comunes en
Grecia tales como el de Apolo, Afrodita, Zeus, Démeter y otros.
La historia concreta de Olbia de los siglos VI al IV a. C., casi no ha encontrado reflejo alguno
en la literatura historiográfica de la antigüedad. Se conoce sólo por los testimonios dados por los
escritores de la época romana, que en la segunda mitad del siglo IV la ciudad fue sitiada por las
tropas de Zopirión, uno de los generales de Alejandro de Macedonia. Al parecer, ello tuvo lugar
en los últimos años de la vida de Alejandro. En aquel tiempo, Macedonia intentó someter a su
poder el litoral occidental y una parte del septentrional del mar Negro, junto con las ciudades

- 305 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

griegas que allí se encontraban. Para defender su independencia, el gobierno olbiano tomó las
medidas más extremas. En la ciudad sitiada fueron otorgados los derechos civiles de ciudadanía
a los extranjeros, fueron anuladas las obligaciones referentes a las deudas, fueron manumitidos
y, evidentemente, alistados en el ejército los esclavos. Por fin, Zopirión se vio obligado a
levantar el sitio y a replegarse. Su campaña contra Olbia no fue coronada por el éxito.

Quersoneso
El desarrollo histórico del Quersoneso Táurico tomó un camino distinto al camino comercial
de Olbia. A diferencia de ésta, Quersoneso no se hallaba situada junto a una gran vía acuática
capaz de vincularla sólidamente con las regiones interiores del país, y las comunicaciones con
ellas por tierra firme se hallaban dificultadas por una cadena montañosa de difícil acceso que la
separaba de la parte meridional de la península, la Crimea montañosa, y por altura y ríos que
corren éstas, que la separaban de las estepas de Crimea.
Los principales impedimentos al desarrollo del comercio de Quersoneso con la población
local radicaban, empero, no tanto en su situación geográfica como en las particularidades de la
vida histórica de las tribus que la circundaban. Los escritores de la antigüedad hablan
unánimemente del «carácter salvaje» de los tauridios. El estudio arqueológico de la propagación
de las inhumaciones taurídicas, tempranas y más tardías —en el interior de grandes cajas pétreas
—, en el territorio que comprende las estribaciones y contrafuertes como así también la Crimea
montañosa propiamente dicha, han confirmado completamente esos testimonios. Los hallazgos
de objetos de trabajo griego entre el tosco y escaso inventario de esos sepulcros son sumamente
raros, y en los pocos casos en que dichos objetos se han hallado, parece que, evidentemente,
cayeron en las manos de los tauridios no como resultado de un intercambio comercial, sino más
bien como resultado de asaltos de bandoleros viajeros griegos o contra poblaciones griegas. Los
tauridios que, preferentemente, se ocupaban de la caza y la pesca, y que apenas conocían la
agricultura y la ganadería, que, socialmente, se habían diferenciado muy poco, no podían
adaptarse al espíritu comercial de los griegos.
No puede decirse lo mismo de los otros vecinos de Quersoneso: las tribus de los escitas
crimeos. El nivel de desarrollo de la cultura material de esas tribus, claro está, no puede ser
comparado de manera alguna con el nivel de desarrollo de los tauridios. Precisamente las tribus
de los escitas de Crimea fueron de las primeras en donde surgieron los oficios en el litoral
septentrional del mar Negro, destacándose de la economía rural, lo que determinó el ulterior
surgimiento en Crimea de una original cultura urbana, de la cual se erigió en centro de Neápolis
(cerca de la actual Sinferópol). En el ámbito de los escitas crimeos fue donde por primera vez
apareció la unificación escita, ya con carácter de Estado político. No obstante, las relaciones
mutuas entre Quersoneso y aquellas tribus tenía más bien el carácter de choques bélicos, que de
vínculos pacíficos. Dichos choques se debían, sin duda, en primer lugar a las tendencias de
Quersoneso a asegurarse una propia base agropecuaria.
Ya en el siglo IV a. C. Quersoneso extendió sus posesiones al adyacente territorio de la
península Heracleota. La influencia económica de los quersonesios sobre dicho territorio dejó
una profunda huella, materializada en gran número de restos de muy diversas obras erigidas, de
partes de un sistema de irrigación, de paredes de piedra que separaban las parcelas unas de
otras, de vías de comunicación, de aperos agrícolas, etc. La particularidad característica de las
fincas aquí establecidas a lo largo de los siglos IV y III a. C. consiste en que todas ellas
representaban simultáneamente puntos fortificados. Aún a finales del siglo XVIII y principios del
XIX los rastros de esas pequeñas fortalezas —muros defensivos y torres, en el estilo heracleota—
eran nítidamente visibles en la superficie del suelo. Dubois de Montpéreux, que estuvo allí en la
cuarta década del siglo pasado, contó hasta sesenta de tales fincas fortificadas; en la actualidad
se conoce más de un centenar. La investigación arqueológica de las construcciones defensivas
en la península Heracleota ha evidenciado que todas ellas están erigidas según un plan definido
y común, y en su totalidad representan un sistema bien meditado para la defensa de las
posesiones de Quersoneso contra los ataques enemigos.

- 306 de 321 -
V. V. Struve

La investigación efectuada sobre una de tales fincas en la península que estamos


considerando, y que fue llevada a cabo en el año 1950 por los colaboradores del Museo
Quersonesiano del Estado soviético, ha demostrado que en la misma, cuya superficie es de unas
30,5 hectáreas, existían campos labrantíos, huertos, viñedos, y se hallaban erigidos los edificios
de la misma finca. A los viñedos era dedicada la parte mejor y más extensa de la finca. Sobre el
territorio de la península Heracleota, el cultivo de la vid ocupaba, en general, y a juzgar por
muchos indicios, un lugar prominente. La uva era transformada en vino por los quersonesios, y
ese nuevo producto era uno de sus principales artículos de exportación.
La península Heracleota no constituía para Quersoneso la fuente principal de abastecimiento
de cereales. En grado mucho mayor servían evidentemente para ese objetivo sus posesiones en
el litoral de la Crimea occidental. En la segunda mitad del siglo IV a. C. Quersoneso había
sometido a su poder a la localidad de Cercinítida (en el sitio de la actual Eupatoria) que había
aparecido todavía entre los siglos IV a. C., como un poblado de los colonos jonios. Más o menos
en el mismo tiempo, y dentro de las fronteras de la misma franja litoral, los quersonesios
fundaron la localidad de Calós Limen —en traducción literal, «Hermoso Puerto»—, y otras
poblaciones más. En un texto, que ha llegado hasta nuestros tiempos, del juramento que hacían
los ciudadanos quersonesios, esas poblaciones llevan sencillamente la denominación de «puntos
fortificados». En el texto del mismo juramento se menciona que los ciudadanos de Quersoneso,
so pena de ser considerados perjuros, no habían de vender ni exportar cereales, de esa localidad
a cualquier otra, salvo a Quersoneso.
Esta obligación es sumamente característica, puesto que demuestra que, aun en los tiempos
de los más grandes éxitos de su expansión territorial, Quersoneso no disponía de excedentes de
cereales, y el Estado se veía forzado a tomar en sus manos la regulación del respectivo
comercio. Esto encuentra su explicación, en primer lugar, en el hecho de que ni en el período
considerado, ni menos aún, posteriormente, cuando la ciudad había entrado ya en el período más
grave y difícil de su historia, los quersonesios pudieron posesionarse de todo el territorio de la
Crimea occidental. Simultáneamente con las poblaciones griegas existían también allí
poblaciones escitas. En la cercanía inmediata de la franja de tierra ocupada por los quersonesios
se cuentan por lo menos restos de seis poblaciones escitas. A diferencia de las griegas, todas
éstas se hallaban situadas no en la misma costa, sino a cierta distancia de ella, sobre unas
elevaciones, rodeadas de barrancos y lomas, en lugares aptos para la defensa; todas estaban
rodeadas por sólidas murallas, vallas y torres. La investigación efectuada en esos lugares
evidenció que también ellas surgieron en el siglo IV a. C., y que sus pobladores, a juzgar por la
gran cantidad de silos subterráneos para guardar cereales, se ocupaban de la agricultura. Al
echar una mirada sobre esas poblaciones-fortines, griegas y escitas, situadas cerca unas de otras,
se va creando involuntariamente la impresión de que tanto los griegos como los escitas araban,
sembraban y cosechaban sin soltar las armas de las manos. En este sentido, la situación de
Quersoneso difiere en muchos aspectos de la de Olbia durante los primeros siglos de su
existencia. Son muy significativos los resultados de las sistemáticas excavaciones efectuadas
durante los últimos años en la capital de los escitas crimeos, Neápolis. Dichas excavaciones
muestran que esta última ciudad se hallaba más estrechamente vinculada con Olbia que con
Quersoneso, más cercana ésta en cuanto a la distancia. De lo mismo hablan las inscripciones y
las monedas encontradas en Neápolis y conocidas aun antes de las excavaciones mencionadas.
En los túmulos escitas ubicados en la vecindad de las posesiones de Quersoneso, también fue
hallada una cantidad de objetos griegos mucho menor que en los túmulos cercanos a Panticápea
o a otras ciudades bosforianas.
Sería erróneo, sin embargo, si, basándonos en esta clase de hechos, llegásemos a la
conclusión de que, en general, no tenía lugar una comunicación pacífica entre Quersoneso y las
tribus de tauridios y escitas que la rodeaban. Durante las excavaciones, en 1936-1937, de una
antiquísima necrópolis quersonesia —situada sobre un territorio que, a partir de finales del siglo
IV a. C., ya estaba ocupado por edificios de la ciudad ordenados en «manzanas»—, se descubrió
una considerable cantidad (hasta un 40 por 100 del total de los sepulcros descubiertos y
abiertos) de sepelios locales, evidentemente taurídicos, con los cadáveres encogidos y con
objetos no griegos. No está excluida la posibilidad de que Quersoneso hubiera sido fundada en

- 307 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

un lugar ya habitado anteriormente, en el que quizá existiera una población local cuyos
habitantes se habrían asimilado posteriormente al ámbito de los colonos griegos. La onomástica
de las inscripciones quersonesias también proporciona una base para pensar que, dentro de los
límites de la ciudad, vivieron posteriormente hombres de origen local. El culto de la principal
deidad quersonesia, Deva, la protectora de la ciudad, su «defensora» y «reina», fue,
evidentemente, imitada o copiada de un culto de los tauridios. Finalmente, las ánforas que se
encuentran aún en la actualidad, en las ruinas de las ciudades escitas, y que son de procedencia
quersonesia, hace suponer que una parte del cereal necesario era intercambiada por los
habitantes de Quersoneso, por vino con la población local agrícola de los escitas. Y, no obstante,
en comparación con Olbia y con cualquiera de las ciudades bosforianas, Quersoneso vivía una
vida mucho más reservada, mucho menos comunicativa, lo cual implicó que sus habitantes
conservaran sus rasgos griegos más tiempo que las poblaciones de las demás ciudades colonias
situadas en el litoral septentrional del mar Negro, las cuales habían perdido en medida
considerable como resultado de un prolongado proceso asimilatorio con las poblaciones locales.
Quersoneso, según el testimonio de Plinio, seguía siendo una de las ciudades más griegas de
todo el litoral. De lo mismo habla el idioma de las inscripciones quersonesias, que conservó la
pureza del dialecto dórico casi hasta el fin del período antiguo.
La presencia de una base agrícola-ganadera propia, relativamente grande, favoreció el
desarrollo de la agricultura y de la ganadería quersonesias, las cuales, a su vez, determinaron
otras ramas de la actividad económica de los quersonesios: para labrar los campos y los viñedos,
para las obras de drenaje, para la recolección y conservación de las cosechas, etc., se requería
toda una serie de instrumentos y útiles de trabajo, y diversos tipos de aparatos de adaptación,
cuya producción era organizada en Quersoneso. La transformación de la uva en vino, por
ejemplo, requería una gran cantidad de recipientes de cerámica acomodados para su
conservación y transporte. En combinación con ello cobró en Quersoneso gran desarrollo la
producción de recipientes de arcilla: toneles, ánforas, etc. Restos de un considerable taller de
cerámica, con un gran horno de calcinación, fueron descubiertos en la parte sudeste de las ruinas
de Quersoneso, fuera de los límites del muro defensivo de la ciudad. Otros talleres ceramistas, a
juzgar por las marcas de fábrica en las asas de las ánforas, pertenecían a empresarios privados
que, al parecer, se hallaban dentro de la ciudad misma.
Los objetos metálicos eran fabricados en Quersoneso con metales importados. De la
existencia de esta clase de producción dan prueba los crisoles y matrices para colar y diversos
productos de hierro y bronce, de fabricación local, que se han hallado.
Las monedas de Quersoneso se acuñaban en un establecimiento especial. Las paredes del
subsuelo de ese edificio, con losas de piedra hermosamente labradas, se han conservado hasta
nuestros días. A juzgar por el trabajo de mampostería de las murallas de defensa, las torres y
gran número de restos de viviendas, el arte de edificar había alcanzado en Quersoneso un
desarrollo muy considerable.
Los hallazgos, durante las excavaciones, de útiles complementarios para husos y de plomos
para los telares, nos dicen que en aquella ciudad también existían una producción textil.
El comercio de Quersoneso jamás llegó a las dimensiones y amplitud que se vieran en Olbia
y en el Bósforo. La fuente principal la constituía no tanto la mediación mercantil como la venta
de los productos de su propia agricultura. Al parecer, Quersoneso comerciaba, sobre todo, con
vino. Las ánforas quersonesias, con marca de fábrica, en las que era transportado el vino, se
encuentran también en los sepulcros escitas y en las ciudades del litoral: en Olbia, en las
ciudades bosforianas a ambos lados del estrecho de Kerch, e inclusive en la lejana Tanais. Quizá
en los años de buena cosecha, Quersoneso también exportaba cereales.
Las excavaciones hechas en la ciudad pusieron de manifiesto que ésta mantenía vínculos
comerciales con una serie de centros más distantes. En primer lugar se hallaba vinculada con su
metrópoli, Heráclea del Ponto, con Sínope, con las ciudades de la costa del Asia Menor, con
Atenas y también con Rodas, Tasos, Cnido y otras islas. Desde todos estos lugares se
importaban a Quersoneso vajilla pintada artísticamente, tejidos, aceite de oliva, vinos de
primera calidad, alhajas y otros objetos de lujo, como también materiales de construcción (tejas

- 308 de 321 -
V. V. Struve

y mármol). Igual que en Olbia, la actividad comercial de Quersoneso se reflejó en los decretos
del gobierno de otorgamiento de proxenias. Por otra parte, aquí se impone una salvedad: a
diferencia de las proxenias de Olbia y otras ciudades comerciales, las otorgadas por Quersoneso
en la mayoría de los casos que conocemos eran motivadas no tanto por los intereses mercantiles
de la ciudad como por consideraciones de orden político; el gobierno las otorgaba a aquellos de
los ciudadanos de otras ciudades que prestaban a Quersoneso algunos servicios sustanciales.
En su totalidad, la economía de Quersoneso era la típica de una polis esclavista griega. Igual
que en todas las otras ciudades de la mecrópolis griega y de su periferia colonia, la fuerza
motora, la del trabajo, la constituían los esclavos. Es evidente que la labor de los mismos
hallaba amplia aplicación, tanto en los trabajos agropecuarios como en los oficios urbanos.
La tierra y los talleres de artesanía eran en Quersoneso de propiedad privada. Hasta nuestros
tiempos han llegado dos documentos, interesantes a este respecto, que datan del siglo III a. C.
Uno de ellos es una acta de venta por el Estado a algunos ciudadanos de tierras de propiedad de
aquél. Se dan los nombres de los compradores, el precio de cada parcela vendida y la suma
global cobrada por el Estado. El segundo documento es una inscripción de honrar al pie de la
estatua de cierto personaje, Agasicles. Entre los méritos que éste tiene ante el Estado, se indica
el de haber «deslindado y amojonado los viñedos», es decir, haber efectuado trabajos de
catastro. De esta manera, de tales documentos se desprende que, al lado de tierras de propiedad
privada, existen en Quersoneso también tierras fiscales, y que el Estado se ocupaba de la
regulación de estos asuntos.
Por la forma de su gobierno, el Estado de Quersoneso era una antigua república esclavista de
tipo democrático.
El poder supremo se hallaba en las manos de la asamblea popular, al igual que en todas las
demás polis griegas; dicha asamblea estaba formada solamente por ciudadanos que gozaban de
todos los derechos políticos, quienes eran la minoría de la población. El Consejo y los
funcionarios públicos, investidos de plenipotencia oficial, se hallaban supeditados a la asamblea
popular. Era el Consejo el que preparaba los asuntos para ser tratados en la asamblea. Su
presidente y sus miembros eran reemplazados mensualmente. Los funcionarios, entre los cuales
se hallaban distribuidas las funciones del poder ejecutivo, recibían sus plenipotencias en las
elecciones anuales. En su mayor parte, las magistraturas quersonesias tenían carácter colegiado.
Así, las fuerzas armadas de la ciudad y la defensa de la misma eran atendidas por cuatro
estrategas, o arcontes, que eran elegidos anualmente. La observancia de las leyes era vigilada
por el colegio de los llamados nomofílacos («guardianes de las leyes»). Las finanzas del Estado
estaban en manos de tesoreros. El orden en los mercados era controlado por los agoránomos.
Menos claras se nos aparecen las funciones de los astínomos, por medio de los cuales, al
parecer, el Estado llevaba a cabo la vigilancia y el control general sobre el comercio. De su
incumbencia, en particular, era el velar por la regularidad de las pesas y medidas, la emisión de
monedas y el sellado de las ánforas.
En las inscripciones quersonesias se mencionan los gimnasarcas, que administraban los
gimnasios, en los que los ciudadanos recibían su educación física; un colegio especial de
simnamones, que atendía la composición de las inscripciones, y funcionarios especiales, los
epimeletas, para dar cumplimiento a toda clase de tareas encomendadas por el Estado, de
naturaleza temporal.
El Estado ejercía gran influencia sobre la vida religiosa de la ciudad. El culto principal de
Quersoneso, tal como ya hemos señalado, era el de Deva. En el centro de la ciudad estaba el
templo de esa diosa, en cuyo honor se organizaban fiestas y se hacían consagraciones e
iniciaciones. Las imágenes de esa diosa se acuñaban en las monedas. En uno de los decretos
honoríficos quersonesios, en honor del historiador Siriscos, se lo glorifica por haber descrito en
su obra «los milagros» y «las predicciones» de Deva. Las narraciones sobre la ayuda milagrosa
que prestaba al pueblo en los momentos difíciles su diosa protectora eran, al parecer, muy
populares entre los ciudadanos.
Además del culto de Deva, en Quersoneso estaban también difundidos los cultos comunes a
Grecia: Zeus, Gea, Atenea, Dionisos y otras deidades del panteón griego. Los quersonesios

- 309 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

mantenían vivos vínculos con los principales centros de la vida religiosa común de Grecia:
Delos y Delfos. Se sabe que en la isla de Delos se organizaban festejos especiales llamados
«quersonesios». Parece que, para ese fin, los habitantes de Quersoneso habían ofrendado al
templo delosiano de Apolo 4.000 dracmas. En lo que se refiere a la cantidad de ofrendas
recibidas por el santuario de Delfos, los quersonesios ocupaban casi el primer lugar. De
particular popularidad gozaba en Quersoneso el culto de Heracles, protector de su metrópoli,
Heráclea del Ponto.
Los siglos IV y III a. C. fueron, en historia de Quersoneso, el período del mayor bienestar.
Hacia finales del siglo IV fue determinada por completo la construcción de las fortificaciones
fundamentales, las torres y murallas que rodeaban la ciudad. Al amparo de las mismas se
hallaban situadas, en hileras regulares, las casas de los ciudadanos, formando calles
longitudinales y transversales. Los muchos fragmentos de columnas, cornisas, arquitrabes,
capiteles y otros detalles arquitectónicos de forma artística, lo mismo que los fragmentos de
estatuas y relieves de mármol y el gran número de terracotas artísticas que se encuentran
constantemente durante las excavaciones que se realizan en la plaza principal de aquella ciudad,
hablan del alto nivel de cultura material de Quersoneso. No obstante, tampoco esta ciudad pudo,
en los tiempos que estamos considerando, evitar conmociones características de la vida político-
social de todas las polis de esa época. Esas conmociones se han visto fielmente reflejadas en
uno de los monumentos epigráficos más notables de Quersoneso: en el ya mencionado
juramento de los ciudadanos quersonesios juraban, en nombre de Zeus, de Gea, de Helios, de
Deva, de los dioses y diosas olímpicos y de los héroes, «pensar en la salvación y en la libertad
del Estado y de los ciudadanos»; no «entregar Quersoneso, Cercinítida, Calos Limen y los
demás puntos fortificados... ni al heleno, ni al bárbaro, sino guardarlos y reservarlos para el
pueblo quersonesio»; no derrocar el régimen democrático, sino «servir al pueblo y aconsejarle
lo mejor y lo más justiciero para el Estado y para los ciudadanos»; no atentar ni contra la
comuna quersonesia ni contra ninguno de los ciudadanos. Si el que prestaba este juramento
llegaba a enterarse de algún complot, que existiera o estuviera por producirse, debía llevarlo al
conocimiento de los funcionarios públicos.
V. V. Latischov expresó la suposición, luego aceptada por S. A. Zhébeliev, de que el
juramento quersonesio no representaba el tipo común de juramentos que prestaban en las polis
griegas los ciudadanos llegados a la mayoría de edad, al engrosar las filas de los que gozaban de
la plenitud de los derechos políticos. Era, más bien, un juramento extraordinario que se
pronunciaba en los momentos de graves conmociones políticas, frente a un serio peligro que
amenazaba al régimen establecido. A. I. Tiúmeniev se inclina por buscar una explicación de tal
juramento no en las circunstancias políticas internas, sino en las exteriores que, a su criterio, se
hallaban vinculadas con la ampliación del territorio quersonesio y con los problemas relativos a
la fortificación y defensa de las posesiones recientemente adquiridas. Tal explicación, empero,
no excluye ni descarta la suposición referente a ciertas complicaciones en la vida política de la
ciudad, que creaban un peligro para el régimen estatal existente en la misma. Lamentablemente,
las fuentes con que se cuenta no permiten dar una respuesta más concreta a esta cuestión. De
una manera u otra, la situación de Quersoneso hace recordar en muchos sentidos la que se
observa también en varias otras ciudades griegas de aquel tiempo. La tensa lucha entre las
agrupaciones democrática y oligárquica se entrelazaba constantemente en ellas con tal o cual
solución de las cuestiones políticas exteriores y con todo el cúmulo de circunstancias de la
política exterior. De esta manera, el texto del juramento evidencia que, en ese sentido,
Quersoneso no representaba ninguna excepción.

Bósforo
Si tanto Olbia como Quersoneso, al igual que casi todas las ciudades fundadas por los
colonos emigrantes griegos durante la época de la gran colonización griega, conservaban hasta
el final de la época antigua la estructura política de las polis, el desarrollo histórico de las
ciudades surgidas a lo largo de las costas del estrecho de Kerch —el antiguo Bósforo cimeriano
— había tomado otra ruta, llevándolas a un resultado histórico diferentes. A principios del siglo

- 310 de 321 -
V. V. Struve

V a. C. esas ciudades se habían unificado bajo el poder de un gobierno común todas ellas.
Posteriormente, el poder sobre esa unificación estatal se concentró en manos de una dinastía no
griega, la de los Espartócidas, y como parte integrante de ese Estado bosforiano se sumaron
también ciertos territorios poblados por tribus locales. Hacia mediados del siglo IV a. C. las
posesiones bosforianas en el lado crimeo del estrecho se habían expandido sobre la totalidad de
la península de Kerch, hasta la frontera oriental de la Crimea montañosa, la antigua Táuride. Del
otro lado del estrecho, el Estado bosforiano abarcaba el territorio hasta más o menos la actual
ciudad de Novorossisk. Hacia el Noreste, la esfera de la influencia estatal bosforiana se había
expandido hasta la desembocadura del Don, donde se hallaba Tanais, supeditada al Bósforo.
De esta manera, en el siglo IV a. C., el Bósforo se había convertido en una formación estatal,
grande según el criterio de aquellos tiempos, con una población mixta greco-aborigen. Esta
circunstancia impuso, de manera regular, su sello sobre toda la faz económica, social, política y
cultural del Bósforo.
El único testimonio literario del surgimiento de la unificación estatal bosforiana lo constituye
la breve nota de Diodoro de Sicilia. En ella, Diodoro relata que en el año del arcontado de
Teodoro en Atenas, esto es, en 438-437 a. C., en el Bósforo, había dejado de existir la dinastía
de los Arceanáctidas «que había reinado», según su expresión, durante 42 años, pasando el
poder a Espartoco, quien gozó del mismo durante siete años. Si se cuenta a partir del año del
arcontado de Teodoro, señalado por Diodoro, el gobierno de 42 años de Arceanáctidas resulta
que, de acuerdo con esos datos, la unificación bosforiana surgió en el año 480-479 a. C.
Aun cuando la cronología bosforiana de Diodoro de Sicilia fue obtenida por él en fuentes
suficientemente seguras, en virtud de lo cual es merecedora de fe, la apreciación de su
testimonio acerca de los Arceanáctidas y del primer representante de la dinastía de los
Espartócidas provocó entre los sabios contemporáneos considerables disensiones. En cuanto a
ese testimonio, se han expresado las más diversas conjeturas, y algunos investigadores han
exteriorizado su desconfianza, sometiendo a duda también la realidad histórica de los
Arceanáctidas y la fecha proporcionada por Diodoro acerca de su ascensión al poder. Pero
dichas dudas se han disipado tras el hallazgo, en el año 1914, durante las excavaciones
realizadas en el Delfinión de Mileto, de un fragmento de una inscripción con el nombre de
Arceanacto, padre del eusimenta milesio que cumplía sus funciones de empleado público en los
años 516-515 a. C. En virtud de ese hallazgo surgió una nueva conjetura acerca de si el
Arceanacto mencionado en dicha inscripción milesia no sería uno de los que habían tomado
parte en la fundación de Panticápea.
Diodoro, empero, se equivoca lisa y llanamente al nombrar a los Arceanáctidas como
«reinantes». En el caso dado, su fuente hace uso de la terminología política de una época
considerablemente posterior. Los Espartócidas, que sucedieron a los Arceanáctidas, disponían,
incondicionalmente, de un poder más amplio y más sólido, mas tampoco ellos se decidieron
durante mucho tiempo a llamarse a sí mismo reyes del Bósforo. En las inscripciones bosforianas
del siglo IV a. C., que contienen los títulos de los Espartócidas, éstos se nombran infaliblemente
a sí mismos no como reyes del Bósforo, sino como sus arcontes; toman el nombre de reyes
solamente respecto a las tribus locales a ellos sometidas. En tales condiciones queda
completamente excluido que los Arceanáctidas se apoderasen para designar su poder, de un
título de «rey». Más bien es lícita la conjetura de que se habría dado a sus poderes la misma
forma que asumían generalmente en todas las polis griegas. Es evidente que ellos eran los
arcontes de Panticápea, la más grande de las ciudades bosforianas, la primera en comenzar (ya
desde mediados del siglo VI a. C.) a emitir moneda propia. Con el correr del tiempo y,
aparentemente, en relación directa con la formación de la unificación estatal bosforiana, con
Panticápea a la cabeza, el poder de esos arcontes adquirió carácter hereditario.
Panticápea se convirtió en el centro de la unificación estatal bosforiana, según parece tanto
en virtud de su predominio económico sobre las otras ciudades bosforianas, como por su
ubicación geográfica, estratégicamente ventajosa. En las fuentes no se encuentran indicaciones
directas sobre otros participantes de tal unificación. Muy probablemente formaba parte de ella
Fanagoria, que se convirtió ulteriormente en segunda capital «asiática» del Bósforo, según la
terminología antigua. Al parecer, también se agregaron a la unificación Hermonassa, Cepi y

- 311 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

otras ciudades del litoral de Tamán, que en la antigüedad representaban un grupo de islas
formadas por el delta del río Kubán. De esta manera, el Bósforo arceanáctida lo integraban,
evidentemente, desde el mismo comienzo, ciudades a ambas orillas del estrecho.
No nos son conocidas las causas que obligaron a los griegos bosforianos a renunciar a la
autarquía, tradicional en todas las polis griegas, en pro de un gobierno común a todas ellas. Es
del todo evidente que la unificación política abría ante las ciudades bosforianas perspectivas
para una más estrecha colaboración económica; les facilitaba la apropiación de las riquezas
naturales del país; creaba condiciones más favorables para el subsiguiente desarrollo de sus
actividades comerciales. Por otra parte, las tribus vecinas a los colonos griegos, tales como las
tribus meótidas, sármatas y escitas, se distinguían por su belicosidad. Las poderosas
construcciones defensivas, inclusive alrededor de pequeñas localidades bosforianas, hablan
elocuentemente del constante peligro bélico. Al parecer, los períodos de relaciones comerciales
pacíficas con las tribus locales se alternaban a menudo con choques bélicos. Desde este punto
de vista, la necesidad de la unificación de las ciudades era dictada también por los intereses de
su seguridad.
En lo que se refiere a sus dimensiones, el primitivo territorio del Estado de los Arceanáctidas
no era grande. Cierta idea de su tamaño en la costa europea del estrecho nos la da el llamado
primer baluarte defensivo de Tiritaca, y la fosa. Ese baluarte, que se ha conservado en perfecto
estado, corta la península de Kerch a lo largo de la línea que va desde el poblado de Arschíntzev
(la aldea de Tiritaca) hasta el mar de Azor. Se acostumbra a considerar que el pequeño territorio
al este del baluarte era precisamente el del Bósforo arceanáctida en el litoral de Crimea. Las
posesiones bosforianas en el litoral de Tamán también eran muy modestas en aquel tiempo.
Probablemente se reducían a una franja de tierra a lo largo del estrecho de Kerch, ocupada por
los exiguos territorios de unas cuantas polis que ingresaron en la unificación de la que estamos
hablando.
De esta manera, la exigüidad del territorio del Bósforo arceanáctida permite pensar que la
unificación comprendía al comienzo solamente a las polis colonias griegas. En fuentes de
tiempos posteriores tampoco aparecen menciones de ninguna naturaleza que se refieran al
ingreso en la unificación bosforiana de aquel momento, de territorios poblados por tribus
locales. Lo hicieron al comienzo de la época de los Espartócidas, cuando las tribus locales
desempeñaban ya un papel muy considerable en la vida histórica de ese Estado.
Es dable pensar que la estructura del Bósforo arceanáctida no difería del tipo habitual para
aquel entonces, de unificaciones de polis griegas, de modo que la misma representaba una unión
de ciudades bosforianas, la simaquia bosforiana. Hasta qué punto dependían sus miembros del
poder central, no lo sabemos. Probablemente, la autonomía de estas ciudades no estaba muy
limitada por el poder del gobierno central, y en las manos de los arceanáctidas se había
concentrado tan sólo el control general de la vida política de las polis que formaban parte de la
unificación. En cambio, los arceanáctidas encabezaban, al parecer, las fuerzas militares
unificadas de las ciudades bosforianas.
En el ámbito económico, las ventajas de la unificación debieron manifestarse,
evidentemente, ya después de los históricos triunfos que los griegos obtuvieran sobre los persas,
en los años 480-479, al restablecer la vida económica normal en toda Grecia. En ese tiempo —
cabe suponer— fueron restableciéndose los vínculos comerciales, interrumpidos por la guerra,
de las ciudades bosforianas con las del litoral del Asia Menor, aun cuando estas últimas ya no
pudieron reponerse totalmente de la devastación que habían sufrido. El predominio en el
comercio con el Bósforo comenzó a ser ocupado por Atenas, en detrimento de aquellas
ciudades. Las tendencias de los atenienses hacia el litoral del mar Negro, tal como lo evidencian
los hallazgos de cerámica ateniense de los primeros tiempos, se expresaron también antes de las
guerras médicas. Durante los años del gobierno de Pisístrato, la tendencia y el afán de colocar
bajo el control ateniense al estrecho del Helesponto —puerta de entrada al mar Negro—
constituía uno de los problemas primordiales de la política exterior de Atenas. Sin embargo, los
éxitos alcanzados por los atenienses en este sentido fueron posteriormente reducidos a la nada,
debido al avance persa hacia la costa del estrecho. Tras las victorias decisivas sobre los persas,
el camino hacia los litorales del mar Negro quedó allanado. No obstante, los atenienses se

- 312 de 321 -
V. V. Struve

abocaron en forma directa y enérgica al problema de apropiarse de las costas del mar Negro, y
en primer lugar de los mercados de sus costas septentrionales, sólo tras la desdichada
expedición ateniense a Egipto en los años 459-54 a. C., tras perecer en esa expedición una gran
cantidad de ciudadanos atenienses y perder la mayor parte de la flota, desapareció la esperanza
de asegurar el abastecimiento de Atenas con los baratos cereales egipcios. Y aun cuando en la
época señalada los atenienses también recibían cereales de otras partes, el mercado cerealista
del litoral septentrional del mar Negro atrajo poderosamente su atención.
Es muy probable que la expedición de Pericles al Ponto haya sido una de las medidas más
decisivas de los atenienses, en el sentido de imponer su influencia en el mar Negro. Al parecer,
alrededor del año 444, una gran escuadra ateniense, encabezada por el propio Pericles, penetró
en el mar Negro. Los atenienses querían hacer esa demostración frente a las poblaciones de
aquellas regiones litorales, exhibir su poderío militar y también afirmar sus vínculos
comerciales y políticos con las ciudades pónticas y crearse, donde fuera posible, bases de apoyo.
Con tales fines ubicaron a sus colonos en el litoral del mar de Mármara, en Astacos; pusieron
pie firme en el litoral meridional del mar Negro, en Amisos; se entremetieron en los asuntos
políticos internos de Sínope, instalando allí unos seiscientos de sus colonos y afirmando en el
poder a un gobierno que les era fiel. En cuanto al litoral septentrional, según parece lograron
asentarse sólidamente en la ciudad bosforiana de Ninfaión, situada hacia el sudoeste de
Panticápea y no muy lejos de ésta. No está excluida la posibilidad de que Ninfaión y algunas
otras ciudades del mismo litoral hayan sido incluidas en la Liga marítima ateniense y gravadas
con el impuesto o tributo llamado foros.
La guerra del Peloponeso, que comenzó muy poco después, ató las manos a los atenienses,
privándolos de la posibilidad de dedicar su energía de otrora al mar Negro. A pesar de ello,
cuando se desencadenó la catástrofe en Sicilia, y ya no se podía contar con la llegada del cereal
siliciano a Atenas, el litoral septentrional del mar Negro, y en primer lugar el Bósforo, se
convirtieron para Atenas en fuente básica de abastecimientos, tanto de cereales como de otra
clase de víveres, materias y esclavos.
De la actividad comercial de los atenienses en el Bósforo en el siglo V a. C. dan testimonio
los muchos hallazgos efectuados en el territorio bosforiano, de cerámicas y otros productos de
artes y oficios atenienses. A juzgar por ellos, se importaban desde Atenas a las ciudades
bosforianas, vajilla negra lustrada, jarrones pintados por obra de los maestros atenienses,
ornamentos de plata y oro y envases de bronce y plata; posiblemente también vinos y aceite de
oliva.
Una parte de todas esas mercancías se destinaba al consumo local en las ciudades
bosforianas y otra parte se revendía a la población circundante. Durante las excavaciones
realizadas en los túmulos de Kubán fueron hallados no pocos objetos de procedencia ateniense.
Resulta así que el comercio de las ciudades bosforianas asumía un amplio carácter
intermediario.
A la importación ateniense, el Bósforo respondía con una amplia exportación, principalmente
de cereales y de pescado salado. Una parte considerable de estos dos productos era, al parecer,
comprada por los mercaderes bosforianos a las tribus locales. En esta situación llama la atención
el intenso crecimiento de poblaciones fijas, sedentarias, sobre el río Kubán, a partir de la
segunda mitad del siglo V a. C. Da la impresión de que a partir de entonces una gran parte de la
población, hasta ese momento nómada, se convierte en sedentaria. Las investigaciones
arqueológicas de los restos de ciudades del Kubán muestran que sus respectivas poblaciones se
ocupaban, en su mayor parte, de la agricultura, la ganadería sedentaria y la pesca. Son bastante
frecuentes los casos en que se ha encontrado, en las tierras de esos restos de ciudades, monedas
bosforianas y objetos griegos, lo cual testimonia que las relaciones mercantiles y monetarias
abarcaban capas bastante amplias de la población local. Sin embargo, el papel dirigente en el
comercio con el Bósforo lo ejercía la capa superior de la sociedad local, la pudiente nobleza de
casta. La región adyacente al río Kubán, tal como lo testimonian elocuentemente sus túmulos,
había sido arrastrada, desde tiempos inmemoriales, a mantener relaciones comerciales con la
Trascausania y con los países del Cercano Oriente. Los procesos de estratificación social, en lo
que se refiere a la posesión de bienes, transcurrían aquí más intensamente que en otras regiones

- 313 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

del territorio litoral septentrional del mar Negro. Con el comienzo de la colonización griega, el
desarrollo de estos procesos se intensificó aún más. La cultura griega ejerció su influencia sobre
el género de vida, especialmente el de las muestras griegas. La nobleza local de casta y las
ciudades bosforianas resultaron ser los consumidores principales de las mercancías importadas
desde Grecia. Sobre esta base, entre la cúspide de la sociedad local y la población pudiente de
las ciudades esclavistas del litoral surgieron una especie de intereses comunes y cobraron
desarrollo ciertos procesos asimilatorios. Los conflictos étnicos fueron gradualmente dando
paso a los conflictos sociales. A la luz de fenómenos de esta índole se torna comprensible
también el cambio político que se operó en el Bósforo. El terreno para el mismo había sido
preparado por toda la marcha del desarrollo económico y social del Bósforo.
Tal como sabemos, en los años 438-437 a. C., y según los datos de Diodoro de Sicilia, el
poder en el Bósforo pasó de los Arceanátidas a Espartoco, quien, como es natural, fue el padre
fundador de la nueva dinastía de gobernantes bosforianos, los Espartócidas, que posteriormente
encabezaron el Estado bosforiano hasta finales del siglo II a. C.
Los hombres de ciencia han prestado atención, en primer lugar, al nombre del primer
representante de esta dinastía bosforiana, Espartoco, que al igual que el nombre de otro
representante de esa misma dinastía, Perisades, suele encontrarse en las tradiciones literarias de
la antigüedad vinculadas con Tracia. Basándose en ello, se ha conjeturado que Espartoco
procedía de Tracia. Entre otras conjeturas, por ejemplo, están las que vinculan el origen de los
Espartócidas con Sindica.
De una manera u otra, los Espartócidas gozaban, sin duda alguna, de considerable influencia
en el ámbito local. Evidentemente, ésa era precisamente su ventaja sobre sus antecesores, los
Arceanáctidas. Sin embargo, pueden abandonarse las dudas acerca de si los representantes de la
dinastía no griega experimentaron o no el fuerte influjo de la cultura griega. En este sentido es
sumamente significativo el hecho de que, al lado de los nombres no griegos, algunos
Espartócidas que nos son conocidos por los testimonios literarios y las inscripciones llevaban
también nombres puramente griegos, tales como Sátiros, Leucón, Eumelo, Gorgipos, Apolonio
y otros. Se ha conservado un relieve ateniense del siglo IV a. C., en el que se hallan las efigies de
tres representantes de la dinastía de los Espartócidas: Espartoco II, Perisades I y el hermano de
éstos, Apolonio. A los tres se les ha dado en estas imágenes un aspecto exterior netamente
griego. No obstante ello, Estrabón, en uno de sus discursos sobre las altas cualidades morales
propias no sólo de los griegos, sino también de los «bárbaros», trae como ejemplo de un
«bárbaro» tan virtuoso, al gobernante bosforiano Leucón.
El sentido histórico del cambio de dinastías que tuvo lugar en el Bósforo se descubre en la
política de los Espartócidas. A juzgar por todo lo que conocemos acerca de ella, dicha política
perseguía dos fines principales: el ensanchamiento de las fronteras territoriales del Estado
bosforiano y el reforzamiento del poder del gobierno central. El primero de estos problemas
estaba condicionado al afán de asegurar la exportación de los cereales bosforianos mediante una
base agropecuaria propia; el segundo fluía del primero, por cuanto el dominio sobre un vasto
territorio en cuya composición entraban, al lado de las ciudades, también las tierras de las tribus
locales, exigía regularmente la aplicación de otros métodos administrativos, apoyados en
plenipotencias más amplias del gobierno central.
No sabemos con precisión a partir de qué momento comenzó el desarrollo de la expansión
territorial bosforiana, ni cuándo los Espartócidas alcanzaron en ese sentido los primeros éxitos.
Esto se manifiesta sólo durante el Gobierno de Sátiros (433-389 a. C.). Su nombre es conocido
por la tradición antigua. Lo menciona Isócrates en el llamado discurso bancario, pronunciado,
al parecer, en el año 393. Se habla en ese discurso de cierto personaje, Speos, que había
obtenido de Sátiros, para administrarla, «una gran región», y quien, en general, «se preocupaba
de todas las posesiones de aquél». En el relato de Polieno sobre la mujer meótida Tirgatao,
esposa del rey de Sindica, Hecateo, se mencionan las operaciones bélicas que Sátiros efectuaba
en la orilla tamaniana del estrecho. Del mismo relato de Polieno puede extraerse la conclusión
de que, en aquel tiempo, Sindica se hallaba ya bajo el control de los gobernantes bosforianos.
Otra mención está contenida en los escolios a Demóstenes, en los que se dice que Sátiros había
muerto durante el sitio puesto a Teodosia por los ejércitos bosforianos.

- 314 de 321 -
V. V. Struve

En general, la guerra contra Teodosia, que terminó con el sometimiento de la misma al


Bósforo, constituye uno de los acontecimientos más notorios en la historia bosforiana en el
período que estamos considerando. Por un lado, es evidente que tal guerra fue provocada por el
hecho de que dicha ciudad, que no formaba parte de la unificación bosforiana, tenía un
excelente puerto y poseía un territorio muy fértil. La conquista de Teodosia debía proporcionar
así al Bósforo un punto de tránsito sumamente importante para su comercio cerealista y, al
mismo tiempo, llevar la frontera occidental de sus posesiones a unos límites estratégicamente
muy ventajosos. Por otra parte, y según datos fidedignos, en Teodosia moraban los emigrados
políticos bosforianos. Dada la estabilidad de las tradiciones de las polis en el mundo griego,
cabe no albergar dudas acerca de que la política llevaba a cabo por el gobierno bosforiano, aun
desde los tiempos de los Arceanátidas —es decir, la política de centralización estatal—,
provocaba la oposición de los partidarios de la independencia de la polis. En el antes
mencionado discurso de Isócrates, se dice también algo acerca de los conjurados que tramaban
atentar contra la vida de Sátiros. La permanencia de enemigos del régimen político imperante en
el Bósforo, en las cercanías inmediatas de su frontera, y después en una ciudad que continuaba
conservando su independencia en calidad de polis, debía parecer sumamente peligrosa a los
gobernantes bosforianos.
En la guerra contra Teodosia intervino la Heráclea póntica, la metrópoli de Quersoneso. Al
parecer, se hallaba vinculada con Teodosia por lazos comerciales y, por otra parte, recelaba del
destino ulterior de su recientemente fundada colonia: Quersoneso. El ensanchamiento de las
fronteras del Bósforo, muchas veces más fuerte, creaba, evidentemente, una amenaza para su
independencia.
Como resultado de la intervención de Heráclea, que había enviado su flota en ayuda de la
sitiada Teodosia, las operaciones bélicas se prolongaron. Después de la muerte de Sátiros, su
sucesor, Leucón, se puso a la cabeza de las fuerzas armadas bosforianas que operaban contra
Teodosia. Al fin, ésta se vio forzada a capitular. En una inscripción hallada a orillas del estuario
de Tzukur, y procedente probablemente de Fanagoria, Leucón es nombrado como arconte del
Bósforo y de Teodosia. El uso del término arconte, con el fin de definir el poder de Leucón
sobre la vencida Teodosia, permite pensar que la capitulación de ésta no fue lograda sin ciertas
condiciones o reservas.
La mencionada inscripción es la única en la que Leucón es titulado sólo como arconte del
Bósforo y de Teodosia. En todas las demás inscripciones que han llegado a nuestros tiempos y
que contienen su nombre, al título de Leucón se le agrega la enumeración de las tribus meótidas
que le estaban supeditadas, y respecto de las cuales ya no se le titula arconte, sino rey. Por esto,
muchos hombres de ciencia creen que esa inscripción de Tzukur es cronológicamente la
primera, y que las tribus meótidas mencionadas en las otras inscripciones fueron anexadas al
Bósforo después de haber sido conquistada Teodosia. Es posible concordar con tal opinión. La
victoria sobre Teodosia puso en libertad a las fuerzas armadas del Bósforo, permitiendo
lanzarlas sobre el otro lado del estrecho.
Por lo demás, no tenemos ninguna seguridad de que los gobernantes bosforianos estuvieran
empeñados en conseguir que se les reconociera el poder supremo sobre las tribus locales. En los
casos en que la nobleza de una tribu había sido atraída a mantener relaciones comerciales con
las ciudades bosforianas, las ventajas económicas de ese comercio podían impulsar a esa
nobleza a anexarse pacíficamente el Bósforo. Antes que en cualquier otro caso, esto podría
referirse a la tribu de los sindos, los que a juzgar por todos los indicios, se hallaban
estrechamente vinculados con el Bósforo, aun desde mucho antes. En la lista de las tribus
supeditadas a los Espartócidas, siempre ocuparon el primer lugar. En los títulos de Leucón, a los
sindos siguen generalmente los toretas, los candarios y los psesos.
En las inscripciones del sucesor de Leucón, Perisades I (348-309; los primeros cinco años
gobernó junto con su hermano Espartoco III), en aquella enumeración tienen lugar algunos
cambios. En una de dichas inscripciones, en los títulos de Perisades, a los sindos siguen los
toretas y los dandarios, habiendo desaparecido los psesos. En otra inscripción, Perisades figura
como «rey de los sindos» y «de los mantos» (los meótidas); en otras dos más, a los mantos
siguen los tateos y los doscos, no mencionados anteriormente. Va creándose la impresión de que

- 315 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

el poder de los gobernantes bosforianos sobre todas esas tribus que habitaban el territorio de la
actual península de Tamán y más hacia el sudeste, la región de la actual Novorossisk, no se
distinguía por su estabilidad. Bajo la influencia de diversos factores y circunstancias, algunas de
esas tribus se separaban probablemente del Estado bosforiano, mientras que otras se le unían.
En cuanto a la inestabilidad de las fronteras de las posesiones bosforianas en el lado asiático del
estrecho, de la misma informa también Estrabón.
Desgraciadamente, nuestro conocimiento de las formas que adoptajon las tribus locales al
someterse a los Espartócidas es sumamente vago, indefinido e impreciso. La definición del
poder de los Espartócidas sobre las ciudades sometidas se expresa en la primera parte de los
títulos por el término arconte, el cual atestigua indiscutiblemente que dichas ciudades habían
conservado en mayor o menos grado la autonomía de las polis; en cambio, el término «rey», en
su aplicación a las tribus supeditadas al Bósforo, resulta mucho más difícil de ser descifrado e
interpretado adecuadamente. Dicho término tiene valores bien diversos en el léxico político de
los antiguos griegos. Los autores de la antigüedad denominan «reyes» a los jefes de aquellas
tribus entre las cuales se había conservado el primitivo régimen comunal, y también a algunos
gobernantes individuales de grandes Estados esclavistas, con poblaciones no griegas.
¿En qué sentido fue usado este término en el caso dado? ¿Significaría que el territorio de esta
u otra tribu que había reconocido o había sido forzada por las armas a reconocer a los
Espartócidas como a sus reyes se convertía, efectivamente, en posesión de éstos, y las
respectivas poblaciones se veían completamente privadas de su independencia política? El
interrogante que acabamos de plantear es uno de los más difíciles y, al mismo tiempo, de los
más importantes de la historia del Bósforo espartócida. En la ciencia actual, no puede ser
considerado como suficientemente aclarado. La inestabilidad de las fronteras que hemos
señalado en cuanto a las posesiones bosforianas en la costa asiática del estrecho, hace ver
claramente que las tribus meótidas, aun después de haber sido sometidas por los Espartócidas,
eran capaces de defender su independencia. Continuaban conservándola también una centuria
después, durante los tormentosos años de la actividad de Mitrídates Eupator el que, en los
momentos de mayor tensión en la lucha contra Roma se dirigía a esas tribus solicitando ayuda
militar. Hay fundamentos para creer que también bajo el poder de los Espartócidas, los meótidas
continuaban teniendo sus propios jefes de tribus, y también sus propias fuerzas armadas.
Ciertamente, el Bósforo espartócida no constituía el Estado centralizado conocido por
nosotros de acuerdo con sus períodos históricos más tardíos. Su gobierno, aun en el caso de que
lo hubiera deseado, no tenía qué oponer a las arraigadas tradiciones de autonomía de las polis,
propias de las ciudades esclavistas, y a la no menos estable tendencia de las tribus locales a una
existencia independiente, tendencia que se remontaba a la época del comunismo primitivo, o
sea, un régimen de democracia militar. La coexistencia, dentro de los marcos de un mismo
Estado o liga estatal, de ciudades esclavistas y de tribus locales, impuso durante mucho tiempo
al Bósforo espartócida un sello peculiar. Ambas formas políticas no se integraron en el mismo
simultáneamente. De allí la doble estructura política del Bósforo, reflejada con tanta claridad en
la doble intitulación de la dinastía gobernante. Esa doble naturaleza estatal del Bósforo estaba
profundamente enraizada.
En el tomo III de El Capital, Carlos Marx previene contra sobreestimación del papel del
factor mercantil, en el desarrollo histórico de la sociedad. Dicho factor puede forzar el
desarrollo de los procesos ya existentes en un ambiente dado, mas no podrá engendrar nuevas
relaciones condicionadas por regularidades más hondas, por las del desarrollo de las fuerzas
productivas y por las relaciones de producción. Al mismo tiempo, la influencia de las ciudades
esclavistas sobre el ambiente local a lo largo de los primeros siglos transcurridos desde la época
de la colonización griega de las regiones litorales bosforianas iba teniendo lugar, al parecer,
principalmente dentro de los procesos de mutuas relaciones comerciales. En tales condiciones,
las relaciones esclavistas aportadas por esas ciudades habrían podido, evidentemente, cobrar tan
sólo una programación limitada.
Al formarse el Estado bosforiano en calidad de sociedad esclavista, el aprovechamiento del
trabajo de los hombres no libres cobró dimensiones más amplias. No obstante ello, al lado de
esclavos y esclavistas siguió una capa bastante considerable de pequeños agricultores, en parte

- 316 de 321 -
V. V. Struve

libres y en parte dependientes. Trabajaban sobre tierras propias, vendiendo su cereal a los
mercaderes bosforianos. Da de ello un testimonio bastante convincente el hecho mismo de la
existencia sobre el territorio bosforiano de tribus que habían conservado sus nombres, hecho
atestiguado tanto por las inscripciones como por algunas fuentes literarias.
Resulta así que en el Estado encabezado por los Espartócidas coexistían relaciones sociales
de distintos tipos. Junto al esclavismo imperante en las ciudades fundadas en su tiempo por los
colonos griegos, y sobre las posesiones de los grandes terratenientes que aprovechan la labor de
los esclavos y de otros hombres dependientes, subsistían las tribus locales que conservaban las
supervivencias del primitivo régimen comunal.
Un apoyo efectivo y eficaz lo encontraba el poder de los espartócidas en su ejército, formado
por mercenarios, y en amplios vínculos con las tribus locales, que les permitirían emplear sus
fuerzas bélicas en calidad de aliados. Por lo demás, tales milicias seguían, evidentemente,
existiendo también en las ciudades.
Los Espartócidas gobernaban el territorio que les estaba supeditado, tanto en forma directa
como por medio de lugartenientes. En las fuentes de que se dispone aparecen varias menciones
sobre éstos. En algunos casos se hallaban vinculados por lazos de parentesco con la misma
dinastía gobernante, y en otros se recurría a los servicios de griegos.
El predominio en el Estado bosforiano lo ejercían la capa superior de la población de las
ciudades esclavistas y la nobleza tribal vinculada a aquélla por la comunidad de intereses y ya
helenizada en grado bastante considerable. Este grupo de la población que moraba no sólo en
Panticápea, sino también en las pequeñas ciudades bosforianas, se destacaba por sus riquezas.
Los representantes de la capa gobernante bosforiana poseían grandes bienes territoriales que
eran evidentemente cultivados por los esclavos, y poseían también grandes talleres de artesanía
dedicados a la fabricación de tejas. En sus manos se hallaba también el comercio bosforiano.
Al ampliarse el territorio bosforiano, incluyéndose en el mismo las tierras habitadas por las
tribus locales, la exportación bosforiana adquirió una base bastante sólida. Los datos referentes
a la escala de ese comercio en el siglo IV a. C., que es el período del florecimiento de la vida
económica bosforiana, están contenidos en uno de los discursos de Demóstenes pronunciados en
los años 355-354, y en las obras de Estrabón. De acuerdo con todos los datos, el gobernante
bosforiano Leucón había exportado a Atenas tan sólo desde Teodosia cerca de 2.100.000
medimnos (unas 84.000 toneladas) de cereales. Anualmente, se exportaba desde el Bósforo a
Atenas más de 400.000 medimnos (cerca de 16.000 toneladas) de cereales. Una parte de este
cereal lo consumían los mismos atenienses, y otra parte la revendían a varias ciudades griegas,
obteniendo un lucro nada pequeño. El interés de Atenas en comerciar con el Bósforo se reflejó
en un decreto que ha llegado a nosotros, de la asamblea popular ateniense, promulgado en el
año 347-346, en honor de los tres hijos de Leucón: Espartoco, Perisades y Apolonio. Según este
decreto, los tres fueron coronados en las fiestas panateneas con coronas de oro, cada una de las
cuales valía mil dracmas. Simultáneamente, se les otorgó el derecho de reclutar en Atenas
marinos para las naves bosforianas. En reciprocidad, los hijos de Leucón se comprometieron a
seguir preocupándose en lo sucesivo del suministro a Atenas de los cereales bosforianos, y a
servir celosamente al pueblo ateniense.
El comercio ático-bosforiano se realizaba en condiciones de mutuo y recíproco beneficio.
Los mercaderes atenienses gozaban del derecho de exportación libre de aforos. De este derecho,
lo mismo que del transporte fuera de turno de sus mercancías, gozaban en Atenas los
mercaderes bosforianos.
Los cereales, el pescado salado y otros artículos de materia prima local eran exportados por
el Bósforo no sólo a Atenas, sino también a Mitilene, en Lesbos, a las ciudades del litoral jonio
y a otros centros griegos. A su vez, desde Atenas, Corinto, Tasos, Quíos y otros puntos se
importaba aceite de oliva, vino, cerámicas artísticas, objetos de metal, tejidos, etc.
Las investigaciones arqueológicas en el territorio bosforiano muestran que, simultáneamente
con el desarrollo del comercio, iban creciendo también la producción artesanal propia y la
agricultura bosforianas dan testimonio de que allí eran ampliamente cultivados el trigo, la
cebada, el mijo y las habas. Según Estrabón, la tierra bosforiana se distinguía por su

- 317 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

extraordinaria fertilidad. Los hallazgos de huesos de ganado vacuno y de caballos, ovejas,


cabras y cerdos permiten hablar del desarrollo de la ganadería. Una difusión particularmente
amplia habían cobrado en el Bósforo las diferentes clases de pesca.
El crecimiento de la producción artesanal queda atestiguado, en primer lugar, por la enorme
cantidad de hallazgos de cerámica local: ánforas y otros recipientes, vajilla de comedor y
cocina, tejas, etc. Merced a las marcas que se ven en ellas, han llegado hasta nuestros tiempos
los nombres de los propietarios de sus fábricas y conocemos ahora que algunas de esas
empresas pertenecían a los propios Espartócidas. En cuanto al desarrollo del arte textil, del
mismo nos hablan ciertas partes arcillosas de los husos constantemente encontrados en el
territorio de las poblaciones bosforianas. Se producían también en el Bósforo diversos objetos
hechos con metales importados, por cuanto el análisis de las escorias halladas en las
excavaciones practicadas en una de esas poblaciones ha evidenciado que los yacimientos locales
de minerales ferruginosos, que tanto abundan en la península de Kertch, no eran al parecer,
aprovechados en la antigüedad.
Habían cobrado amplia notoriedad los artículos de los orfebres bosforianos, especialmente la
producción de recipientes, verdaderas obras de arte, tales como los vasos del túmulo Kul-Obi,
del de Vorónezh y de otros. La mayor parte de esos artículos datan del siglo IV a. C.
La producción de jarrones artísticos cubiertos con exquisitas pinturas surge en el Bósforo
algo más tarde, aparentemente a finales del siglo IV a. C., cuando se hace notar cierta
disminución de las importaciones desde Atenas.
Una idea viva y clara acerca del carácter de la cultura formada en el Bósforo la suministran
los sepulcros. Los más tempranos de ellos, de las necrópolis urbanas bosforianas, son
relativamente pobres. A partir de finales del siglo V, empero, va tornándose en hábito colocar
lápidas en las tumbas de las personas pudientes (a veces de mármol traído de Atenas), y a partir
del siglo III comienzan a aparecer en esas lápidas las imágenes en relieve de los propios
sepultados. En los epitafios, en tiempos algo posteriores, junto a los nombres de los muertos, se
señala también la profesión de los mismos. Así han llegado hasta nuestros tiempos los nombres
de un mercader, de un constructor de naves, de un profesor de gimnasia, de un filólogo, de un
gramático y de un hombre de ciencia. En las tumbas de los guerreros se mencionan las
circunstancias en que se produjo su muerte; por ejemplo: «chocó con la terrible pica enemiga»;
«fue muerto por el tumultuoso Ares de los nómadas», esto es, por el dios de la guerra de los
escitas; «yace en tierra bosforiana alcanzado por una lanza enemiga».
El carácter de los objetos que se descubren en los inventarios sepulcrales refleja el género de
vida de la población bosforiana. En los sepulcros femeninos, por ejemplo, son encontrados
frecuentemente cofrecillos y vasijas, espejitos, husos, etc.; en las tumbas masculinas se ven
atributos deportivos: recipientes para aceite con el que se solía frotar el cuerpo antes de las
justas gimnásticas, rasquetas de hierro o de bronce con las cuales se quitaba luego dicho aceite,
etc.
En el Bósforo tenían lugar torneos deportivos y los nativos de las ciudades bosforianas
tomaban parte en los torneos de Grecia. De ello dan testimonio los hallazgos en territorio
bosforiano de las llamadas ánforas panateneas (premios que se otorgaban a los participantes en
los torneos que se verificaban en Atenas, durante los días de las fiestas de Atenea), como
también una inscripción que data de mediados del siglo III a. C. En la misma se ven 226
nombres masculinos que en su aplastante mayoría son griegos, pero es curioso que entre ellos
aparezcan nombres tales como «Sindo» y «Escita». Esto muestra que entre los habitantes de las
ciudades bosforianas iban apareciendo personas de origen local no griego. En los períodos algo
posteriores de la historia bosforiana, tal proceso se hizo más evidente y toda la cultura fue
adquiriendo un peculiar colorido local.
Además de los sepelios que se efectuaban en las necrópolis urbanas existía otro tipo de
inhumaciones, que se efectuaban en el interior de monumentales bóvedas de manipostería,
provistas en una serie de casos de escalonadas cúpulas cónicas erigidas según el sistema y
principio de la llamada falsa bóveda, cubierta, en el exterior y en la cúspide, por altos
terraplenes en forma de túmulos. Entre ellos se cuentan los túmulos, ya de amplia notoriedad,

- 318 de 321 -
V. V. Struve

«Tzarski», «Melek-Chésmenski» y otros. En los alrededores de la actual ciudad de Kertch, los


sepulcros en forma de túmulos forman toda una cadena que se extiende a lo largo de muchos
kilómetros, paralelamente a las montañas de Iuz-Ob. El riquísimo contenido de estos túmulos
fue parcialmente saqueado, aun en la antigüedad. En casos aislados, cuando dicho contenido se
ha conservado por completo, sorprendente por su lujo, por la abundancia de objetos de oro y
plata, en su mayor parte de hermosa factura griega. Hay que subrayar, empero, que en la misma
Grecia no se encuentran sepulturas de semejante tipo; por eso, en ellas debe verse el carácter
específico del ritual funerario bosforiano. La suntuosidad de tales sepulcros suministra una idea
clara de las riquezas que poseía la nobleza. En este sentido resulta sumamente significativo que
las monumentales bóvedas datan del siglo IV y comienzos del siglo III a. C., es decir, del período
de más intenso florecimiento económico del Bósforo espartócida. A partir de mediados del siglo
III los sepulcros lujosos van desapareciendo en el Bósforo, siendo reemplazados, en su mayor
parte, en cuanto al interior de las tumbas, por contenidos más modestos y construcción más
sencilla. Este hecho, que salta a la vista, lo mismo que una serie de otros fenómenos, reflejan la
decadencia económica bosforiana a partir de mediados del siglo III a. C.
La escasez y el carácter fragmentario de las fuentes de que se dispone, desgraciadamente no
permiten restablecer la historia concreta del Bósforo con la deseada plenitud; se la puede
representar tan sólo en rasgos muy generales. Los años del gobierno de Leucón I y de Perisades
I (389-309 a. C.) fueron, según todos los síntomas, el período de ascenso no sólo económico,
sino también político y cultural. Fue precisamente en aquel período en que se hizo notar el
crecimiento intenso de las poblaciones sedentarias, agrícolas, en la región sobre el río Kubán. Es
lícito, por ello, pensar que la política de los mencionados Espartócidas respondía a los intereses
no sólo de la clase dominante, sino, en cierta y determinada medida, a los de las capas más
amplias de la población que estaba interesada, evidentemente, en el desarrollo ulterior del
comercio, y, desde este punto de vista, la política de los Espartócidas le convenía.
No obstante ello, la situación creada en el Bósforo se distinguía por su complejidad. El
desarrollo ulterior de los procesos de estratificación social-económica, tanto en las ciudades
como entre las tribus supeditadas al Bósforo, agudizaba la lucha entre pobres y ricos, entre
explotados y explotadores, entre los que gozaban de todos los derechos y los que carecían de
ellos. Al mismo tiempo, y paralelamente con lo que acabamos de anotar, tanto las ciudades
esclavistas de la costa como las tribus locales, tenían sus tradiciones formadas a lo largo de
siglos, que —es lícito pensar— se erguían a menudo en oposición, tanto unas contra otras, como
contra la política llevada por el gobierno central.
La naturaleza contradictoria de la situación creada en el Bósforo, encontró su reflejo en un
único fragmento que se ha conservado a este respecto de la obra de Diodoro y que ha llegado
hasta nuestros tiempos. Este fragmento expone de manera coherente la marcha de los
acontecimientos históricos en el Bósforo. Trata de la lucha intestina entre los hijos de Perisades
I, que Diodoro había extraído de la obra de un autor antiguo, desconocido para nosotros, pero
excelentemente informado en cuanto a la historia bosforiana. Esa guerra intestina había
comenzado en el año 309 a. C., inmediatamente después del fallecimiento de Perisades I. El
trono vacante había pasado al mayor de sus hijos, Sátiros. Entonces, el menor, Eumelo, cerró
alianza con Ariatarnes, rey de la tribu local de los tateos, atrajo a su lado a algunas otras tribus,
y se levantó en armas contra el hermano mayor. En la lucha, el tercer hijo de Perisades, el del
medio, Pritanes, se puso de parte de Sátiros. Las operaciones bélicas se desarrollaron
principalmente en la costa asiática del estrecho. Las fuerzas de Sátiros se componían de 2.000
mercenarios griegos, 2.000 guerreros tracios que estaban a su servicio, y escitas aliados, en total
unos 20.000 guerreros de infantería y 10.000 de caballería. Del lado de Eumelo se hallaban los
ejércitos de Ariatarnes, en total unos 22.000 infantes y 20.000 jinetes.
Ya en la primera batalla de grandes dimensiones, sostenida probablemente junto al río That,
uno de los afluentes del Kubán, y tras haber sufrido ambos ejércitos grandes pérdidas, Sátiros
puso en fuga a su enemigo. Durante la persecución, despiadada, Sátiros incendiaba las
poblaciones que encontraba en su camino y se apoderaba de prisioneros y botín de guerra. Los
restos ilesos de Eumelo y de Ariatarnes hallaron, empero, salvación en una fortaleza a orillas del
That, en una región boscosa y pantanosa, de difícil acceso para el enemigo. Para avanzar y

- 319 de 321 -
Historia de la antigua Grecia I

acercarse a las murallas y torres de esa fortaleza, los guerreros de Sátiros tuvieron que abrirse
camino a golpes de hacha, trabajando incesantemente durante tres días bajo las mortíferas
flechas enemigas que les causaban grandes pérdidas. Cuando, al cuarto día, dio comienzo al
asalto de esa fortaleza, Sátiros fue mortalmente herido, expirando al anochecer. Esto determinó
que sus tropas se retiraran inmediatamente hacia la ciudad de Hargaza que, según parece, se
hallaba en las orillas del río Kubán. De allí el cadáver del rey fue trasladado a Panticápea, donde
había quedado su hermano Pritanes. Este, después de organizar un suntuoso sepelio, asumió el
poder real y encabezó los ejércitos que se habían refugiado en Hargaza. Eumelo intentó entablar
negociaciones con Pritanes, ofreciéndole repartirse el territorio bosforiano en dos mitades: la
asiática y la europea. Pero Pritanes rechazó resueltamente tal oferta.
Al reanudar las operaciones bélicas, la superioridad pasó manifiestamente a estar del lado de
Eumelo, quien se apoderó de Hargaza y de otros puntos poblados que estaban con Pritanes. En
la batalla decisiva, que tuvo lugar algo después, Pritanes fue derrotado y empujado hacia el
estrecho. Al poco tiempo capituló renunciando al trono en favor de Eumelo. Al regresar a
Panticápea, Pritanes volvió a intentar la reconquista del poder, pero sufrió un nuevo fracaso y se
vio precisado a huir a la localidad de Kepi, donde fue asesinado por orden de Eumelo.
Habiendo logrado la victoria sobre sus dos rivales, y habiéndose posesionado de esta manera
del poder unipersonal, Eumelo, antes que nada, dio cuenta de todos los que habían sido
partidarios de sus hermanos. Muchos de ellos fueron muertos, junto con sus mujeres e hijos.
Según Diodoro, sólo logró salvarse un hijo de Sátiros, huyendo de Panticápea a los dominios del
rey escita Agar, que simpatizaba con él.
Sin embargo, aun después de haber llevado a cabo tales represiones y de haberse afirmado
Eumelo en el trono bosforiano, en Panticápea continuaba la efervescencia. Durante la guerra
intestina, los ciudadanos de la capital bosforiana se habían manifestado en favor de Sátiros y
Pritanes, y ahora no querían hacer las paces con Eumelo. Para vencer esos ánimos opositores y
atraerse a los panticápeos, Eumelo se dirigió a ellos con un discurso. Les prometió restablecer
en la ciudad la autonomía anterior, les otorgó el derecho a comerciar sin pagar aranceles, del
que gozaban durante el gobierno de sus antecesores, les prometió eximirlos de los tribunos e
impuestos y, según la expresión de Diodoro, «habló de muchas otras cosas».
Sin tocar por lo pronto toda una serie de detalles, interesantes en varios sentidos, del relato
transmitido por Diodoro, en cuanto a la guerra intestina entre los hijos de Perisades, hay que
subrayar lo principal. El relato en cuestión descubre ante nosotros una de las más elocuentes
páginas en la historia del Bósforo espartócida. En la guerra intestina tomaron parte fuerzas
diversas y heterogéneas en cuanto a sus rasgos y caracteres étnicos y sociales: las tribus del
litoral septentrional del mar Negro, encabezadas por sus jefes —«reyes», los denomina Diodoro
—; los mercenarios griegos y tracios; ciudades esclavistas de la costa; las poblaciones de
aquellos territorios, patrimonio de las tribus que hacía mucho ya se hallaban bajo el dominio de
los gobernantes bosforianos. Analizando la marcha de las operaciones bélicas, se llega
forzosamente a la conclusión de que el hecho decisivo para la victoria final de Eumelo fue la
ayuda prestada por su aliado, el rey de los tateos Ariatarnes. No obstante, habiéndose apoderado
ya con su ayuda del trono, Eumelo no pudo dejar de tomar en cuenta a la ciudad de Panticápea.
El restablecimiento para la misma de su autonomía anterior, del tipo de las polis, probablemente
algo lesionada por las tendencias centralizadoras de los antecesores inmediatos de Eumelo en el
trono bosforiano, habla de por sí. Esta clase de maniobras políticas era, evidentemente, propia
no sólo de Eumelo, sino que caracterizaba en mayor o menor grado la política general y común
del gobierno central bosforiano, que se las tenía que ver con fuerzas de heterogéneas naturaleza
social. Probablemente, esas particularidades escondían en su interior no pocos peligros para la
clase dominante. En el caso dado, la tentativa de unificar bajo el poder de un solo gobierno a las
ciudades esclavistas con los territorios habitados por tribus locales, fue lograda a pesar de todo.
Durante los años del gobierno grande y fuerte, que pretendía también la hegemonía sobre las
otras comarcas costeras del mar Negro. De esto habla todo lo que conocemos acerca de la
política exterior de Eumelo: marchó contra Lisímaco, prestando apoyo a la por él sitiada ciudad
de Callatis, ubicada en la parte occidental del Ponto, y trasladando la flota bosforiana,
emprendió una lucha decisiva contra los piratas del mar Negro, con lo cual colaboró en medida

- 320 de 321 -
V. V. Struve

nada despreciable en la elevación de la autoridad del Estado bosforiano a los ojos de todos los
griegos pónticos.
A pesar de todo, la mayor parte de los amplios proyectos e intenciones de Eumelo no
pudieron llevarse a cabo. En los últimos años del siglo IV y a comienzos del siglo III a. C., el
Bósforo se encontraba ya en los límites del período que pasa bajo el signo de la progresiva
decadencia y que termina con la sublevación de los esclavos y la pérdida, por cierto que
transitoria, de su independencia estatal.

- 321 de 321 -

También podría gustarte