Presión Hidrostática
Presión Hidrostática
Presión Hidrostática
FACULTAD DE INGENIERIA
PRESIÓN HIDROSTÁTICA
León Katlyn, Juan Pacheco, Danilo Pianeta
Ingeniería industrial.
Laboratorio de Física Calor y Ondas. Grupo: D5
1. Resumen
2. Abstract
The objective of this report is to study the concept of hydrostatics first, and understand the
role of hydrostatic pressure in a fluid. Similarly, the fundamental theorem of hydrostatics
must be taken into account.
This laboratory experience was based on the practice and use of the implements that were
available in said laboratory. Implements that were necessary to understand more closely
why hydrostatic pressure is the pressure exerted by the weight of a liquid on the walls and
bottom of the container, and also, why for the same liquid, and at the same height, The
hydrostatic pressure remains the same, regardless of the shape of the container or the
amount of liquid it contains.
La hidrostática, es la rama de la mecánica que se encarga del estudio de los fluidos que se
encuentran en reposo.
Tanto los gases como los líquidos, son aquellos cuerpos que presentan la capacidad de
tomar la forma del recipiente que los contiene.
La presión hidrostática es la presión ejercida por el peso de un líquido sobre las paredes y el
fondo del recipiente.
La presión hidrostática se caracteriza porque varía con respecto a la altura, a mayor
profundidad, mayor presión hidrostática.
Para un mismo líquido, y a una misma altura, la presión hidrostática se mantiene igual, sin
tener en cuenta la forma del recipiente o la cantidad de líquido que contenga.
El teorema fundamental de la hidrostática con respecto a los líquidos en reposo en el campo
gravitatorio, manifiesta que:
“la diferencia de presión entre dos puntos de un líquido en reposo, bajo la acción de la
gravedad, es igual al peso de una columna líquida que tiene por base la unidad de superficie
y por altura la diferencia de alturas de los puntos”. [ CITATION San \l 9226 ]
4. Fundamentos teóricos
1 sensor de presión
1 probeta graduada, 100 ml/2ml. Tabla 2. Resultados obtenidos
1 jarra de plástico, 1000 ml. utilizando la probeta en dirección
2 nueces universales. lateral.
1 varilla de soporte de 60 cm.
1 varilla de soporte de 10 cm.
1 trípode en forma de V, 20 cm.
Equipo CASSY lab.