VENTAS6
VENTAS6
Es el estudio del camino que recorren los productos desde las industrias o almacenes farmacéuticos hasta
que llegan a manos del cliente, que elige el que mejor cubre su necesidad o deseo.
El Merchandising Farmacéutico consiste en una serie de técnicas con el objetivo de conseguir la mayor
rentabilidad para la industria que lo fabrica, para la distribuidora y para la oficina de farmacia.
Las Técnicas de Merchandising buscan crear una farmacia con un ambiente agradable que capte la
atención del usuario, y la disposición y colocación correcta de productos para su adquisición.
Se actúa sobre:
- Productos
- Clientes
- Competencia
Visual Dar opinión sobre el nuevo diseño o nueva distribución de las partes de la farmacia.
Colocación de los elementos interiores y exteriores (cuidar los escaparates) de la
farmacia
Tipos y modos de colocación de los productos para que llamen la atención.
En el exterior de la farmacia se observan se observan una serie de elementos, algunos regulados por. ley,
que permiten informar, provocar e invitar al transeúnte a entrar en la farmacia.
Algunos de estos elementos exteriores son: El Entorno, La Fachada (entrada a la farmacia, la cruz y el
rótulo, placa del farmacéutico e indicadores del turno de guardia) y el escaparate.
- Los clientes.
- Competencia.
- Características de la Zona.
2.2. LA FACHADA
La Placa del Farmacéutico Debe de estar expuesta al público la placa en la que aparezcan
el nombre del farmacéutico titular de la farmacia.
EL ESCAPARATE
A. OBJETIVOS
B. TIPOS DE ESCAPARATE.
D. ZONAS DE UN ESCAPARATE.
Tema Apropiado a cada época del año y renovarlo con cierta frecuencia.
Por ejemplo: Invierno: Dolor de garganta, antipirético y uso prudente de
antibióticos.
Primavera: Alergias primaverales, complejos vitamínicos y dietas de
adelgazamiento.
Verano: Protección solar, fármacos antimareo y picaduras.
Otoño: Antipiojos, vacunación gripe y antigripales.
Elementos que repelen de un escaparate:
- Escaparate que no se renueva nunca.
- Falta de limpieza, no original o sin iluminación.
- Similar o igual al de otras oficinas de farmacia.
- Mensaje a transmitir confuso para quien lo observa.
- Escaparates recargados de productos expuestos.
Los objetivos son sacar el máximo rendimiento al espacio y favorecer el máximo recorrido posible de los
clientes por la farmacia.
Los elementos que forman parte del interior de la oficina de farmacia son las secciones donde se aconseja
dividir el interior de la farmacia en diferentes secciones como parafarmacia, óptica u ortopedia.
El mobiliario que forman parte del interior de oficina de farmacia son:
Góndola Mobiliario que sirve para exponer productos por todas sus caras.
Nos permite guiar la circulación de los clientes hasta puntos concretos que más
convengan.
3.1. LA CIRCULACIÓN
Zona Fría Extensión dentro de la farmacia que se encuentra fuera del recorrido de los
clientes.
Zona poca concurrida por los clientes.
Se colocan los productos de primera necesidad.
Diversos estudios demuestran que los clientes al entrar tienen una tendencia a ir hacia la derecha, en
sentido inverso a las agujas del reloj.