75% encontró este documento útil (4 votos)
207 vistas4 páginas

Tarea 2

El documento describe una situación problemática en la empresa ABC S.A., donde el Gerente General no es un buen líder y tiene dificultades para escuchar a los demás, tomar decisiones por sí mismo y delegar tareas de manera efectiva. El coaching podría ayudar abordando el problema a través de la comprensión, mejora de la comunicación y establecimiento de acuerdos. El proceso incluiría preparación, análisis del problema, planteamiento de metas y seguimiento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
75% encontró este documento útil (4 votos)
207 vistas4 páginas

Tarea 2

El documento describe una situación problemática en la empresa ABC S.A., donde el Gerente General no es un buen líder y tiene dificultades para escuchar a los demás, tomar decisiones por sí mismo y delegar tareas de manera efectiva. El coaching podría ayudar abordando el problema a través de la comprensión, mejora de la comunicación y establecimiento de acuerdos. El proceso incluiría preparación, análisis del problema, planteamiento de metas y seguimiento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 4

Producto Académico N° 02: Tarea

1. Consideraciones:

Criterio Detalle
Tema o asunto El proceso y bases metodológicas del Coaching
Enunciado En la empresa ABC S.A. siempre las reuniones se desarrollan con
todos los trabajadores. Quien las preside es el Gerente General
quien no se caracteriza por ser un buen oyente y además, crea
ansiedad a sus subordinados al tener comentarios inoportunos.
Muchas ideas que los jefes de línea dan son boicoteadas por el
mismo, poniéndole siempre un “pero” a cada idea.
Al momento de tomar decisiones importantes no lo hace,
prefiere esperar la opinión de su papá, Director de la Empresa,
pareciera que se siente inseguro a la hora de tomar decisiones
importantes y se muestra incapaz de sacar provecho de los
conocimientos y experiencia, tanto implícitos (reside en clientes,
compañeros y colaboradores) como explícitos (informes, datos,
etc.). Finalmente, delega con dificultad, y una vez que lo ha
hecho, se pone a realizar esas cosas que supuestamente había
delegado.
Instrucciones Responder a las siguientes preguntas:
para presentar - ¿Existe un problema en la empresa ABC S.A.?
el archivo en el - ¿Cómo abordarías la situación problemática desde la
herramienta del coaching?
aula virtual
- ¿Cuál sería el proceso a seguir con la herramienta del
coaching?
- ¿Cómo aplicarías las bases metodológicas del coaching
en este caso?
Referencias - Presentaciones y video clases acerca del tema
para realizar la - Libro: Whitmore, J. (2011). Coaching. El método para
actividad. mejorar el rendimiento de las personas (1° ed.). Barcelona:
Paidós
- Video: Principales técnicas de coaching para lograr
objetivos
https://www.youtube.com/watch?v=IqdTPsft0x0

1|Página
DESARROLLO:

EL PROCESO Y BASES METODOLÓGICAS DEL


COACHING

En la empresa ABC S.A. siempre las reuniones se desarrollan con todos los
trabajadores. Quien las preside es el Gerente General quien no se
caracteriza por ser un buen oyente y además, crea ansiedad a sus
subordinados al tener comentarios inoportunos. Muchas ideas que los jefes
de línea dan son boicoteadas por el mismo, poniéndole siempre un “pero”
a cada idea.
Al momento de tomar decisiones importantes no lo hace, prefiere esperar
la opinión de su papá, director de la Empresa, pareciera que se siente
inseguro a la hora de tomar decisiones importantes y se muestra incapaz
de sacar provecho de los conocimientos y experiencia, tanto implícitos
(reside en clientes, compañeros y colaboradores) como explícitos
(informes, datos, etc.). Finalmente, delega con dificultad, y una vez que lo
ha hecho, se pone a realizar esas cosas que supuestamente había
delegado.

 ¿Existe un problema en la empresa ABC S.A.?

El problema que existe en dicha empresa, son las dificultades que


presenta el Gerente General, ya que podríamos decir que no es un
buen líder, es ineficiente, con un pésimo liderazgo. El gerente no sabe
escuchar las opiniones de los demás trabajadores, no toma decisiones
propias.

 ¿Cómo abordarías la situación problemática desde la herramienta del


coaching?

Cada herramienta debe ser apropiada para un contexto determinado


de acuerdo a las necesidades, en este caso sería muy importante
tomar decisiones para establecer concretamente cuales son las
dificultades, riesgos y esfuerzos que realizar, también mejorar la
comunicación con asertividad para poder establecer un vínculo
comunicativo sin agredir a su interlocutor, pero sin quedar sometido a
su voluntad. Por otro lado, hacer un stakeholders para así mejorar la
comunicación con todos los miembros del equipo, ya que
actualmente está dañado y eso influye en el desarrollo de la empresa.

 ¿Cuál sería el proceso a seguir con la herramienta del coaching?

2|Página
La Preparación porque es conversar con el coaching, extrayendo
información y el mencionara como coaching, tengo que lo,
analizando cómo se mueve, como se expresa y así trato de entender
el problema para luego discutir viendo el problema para luego dar
una apreciación del problema de lo que está pasando y así plantear
una serie de acuerdos para llegar a la meta deseada, pero se tiene
que hacer un seguimiento.

 ¿Cómo aplicarías las bases metodológicas del coaching en este


caso?

En este caso es la comprensión del otro, primero escuchar a la otra


persona el problema y estar viendo soluciones de quien es el
problema, para ello debe existir empatía, ya que a veces en la forma
que fue criado, más adelante refleja con las decisiones que se toma
actualmente, para ello es muy importante que el gerente empiece
hacer un coaching personal y luego así reflejar ante los demás.
También es muy importante tomar en cuenta la asertividad.

3|Página
2. Rúbrica de evaluación:

A continuación, se presenta la escala de valoración, en base a la cual se evaluará


el trabajo individual, donde la escala máxima por categoría equivale a 5 puntos y la
mínima, 0.

Criterios Logrado En proceso No logrado


(5 puntos) (3 puntos) (0 puntos)
Identificación de la Elige la Elige la problemática No Elige la
problemática problemática parcialmente correcta problemática
correcta de un de un asunto correcta de un
asunto asunto
Uso de la técnica de Usa Usa medianamente la No la técnica de
coaching correctamente la técnica de coaching coaching
técnica de
coaching
Proceso de Conoce y aplica el Conoce y aplica Desconoce y no
coaching proceso de parcialmente el aplica
coaching proceso de coaching parcialmente el
proceso de
coaching
Bases Comprende y aplica Comprende y aplica No Comprende y
metodológicas del las bases medianamente las ni aplica las bases
coaching metodológicas del bases metodológicas metodológicas del
coaching del coaching coaching
Total 20 12 0
Nota:

4|Página

También podría gustarte