Informe 5 Estudio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

WWWWUNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA

FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAS FISICAS Y FORMALES

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL

LABORATORIO N° 2

CURSO: ESTUDIO DEL TRABAJO

ALUMNO: FERNANDO MIGUEL TORRES ZEVALLOS

DOCENTE: ING. JOSE RAFAEL DELGADO BASTIDAS

GRUPO: 14

AREQUIPA, ABRIL 2020


INDICE
OBJETIVO DEL LABORATORIO............................................................................................3
INTRODUCCIÓN.......................................................................................................................3
MAPA CONCEPTUAL:.............................................................................................................4
ACTIVIDADES PROPUESTAS:...............................................................................................5
RESULTADOS...........................................................................................................................5
Aplicación de las 5S....................................................................................................................7
CONCLUSIONES:....................................................................................................................10
RECOMENDACIONES............................................................................................................10
OBJETIVO DEL LABORATORIO

 Establecer un sistema por el cual se mejoren las condiciones de trabajo, de modo que se
beneficie a las personas y a la propia organización.

INTRODUCCIÓN
El método de las 5S, así denominado por la primera letra del nombre que en japonés designa
cada una de sus cinco etapas, es una técnica de gestión japonesa basada en
cinco principios simples.1
Se inició en Toyota en los años 1960 con el objetivo de lograr lugares de trabajo mejor
organizados, más ordenados y más limpios de forma permanente para lograr una
mayor productividad y un mejor entorno laboral. Actualmente forman parte de los sistemas de
producción más utilizados, Lean Manufacturing, TPM, Monozukuri, Sistema de producción
Toyota, siendo una de las herramientas más utilizadas en conjunto con el Kaizen.2
Las 5S han tenido una amplia difusión y son numerosas las organizaciones de diversa índole que
lo utilizan, tales como: empresas industriales, empresas de servicios, hospitales, centros
educativos o asociaciones.
Significado Nombre Concepto Objetivo particular

Clasificación 整理,  Separar innecesarios Eliminar del espacio


Seiri de trabajo lo que sea
inútil.

Orden 整頓,  Situar necesarios Organizar el espacio


Seiton de trabajo de forma
eficaz.

Limpieza 清掃,  Suprimir suciedad Mejorar el nivel de


Seiso limpieza de los
lugares.

Estandarización 清潔,  Señalizar anomalías Prevenir la aparición


Seiketsu de la suciedad y el
desorden (Señalizar y
repetir) Establecer
normas y
procedimientos.

Disciplina 躾,  Seguir mejorando Fomentar los


Shitsuke esfuerzos en este
sentido.
 Esta metodología de las 5S pretende:
 Mejorar las condiciones de trabajo y la moral del personal. Es más agradable y seguro
trabajar en un sitio limpio y ordenado.0
 Reducir gastos de tiempo y energía.
 Reducir riesgos de accidentes o sanitarios.
 Mejorar la calidad de la producción.
 Mejorar la seguridad en el trabajo.

MAPA CONCEPTUAL:
ACTIVIDADES PROPUESTAS:

Lectura Aplicación de las 5S


 https://www.prevencionintegral.com/canal-orp/papers/orp-2019/implementacion-
metodologia-5s-en-taller-oficinas-area-aftermarket
Conclusiones:
-Se desarrolló un buen método de identificación y eliminación de agentes contaminantes, que
podrían generar enfermedades. Podrian provocar el mal funcionamiento de maquinaria usada en
marketing.
-Se eliminó factores de riesgo en puesto de trabajo, que se generaban en los puestos de trabajo en
el proceso de producción.
-Lograron una ejecución continua del proceso, estableciendo orden en los puestos de trabajo,
oficinas, talleres, etc.
-Lograron concientizar a trabajadores para llevar un flujo de trabajo frecuente y constante con un
estándar en orden y limpieza. Haciendo que los trabajadores mantengan sus áreas de trabajo
limpios y ordenados.

RESULTADOS

Imagen 1. Cama, Comoda


Imagen 2. Ropero , Mueble.

Imagen 3. Comoda Grande.


Imagen 4. Estante. Parte superior.

Aplicación de las 5S

1. Seiri(Clasificar).- La aplicación de esta S permitió conservar lo que es útil y retirar lo


inútil.
Se retiraron cajas, Cables, Juguetes, papeles.
Se tuvo en cuenta la clasificación en:
 Uso constante o forzoso.
 Uso ocasional.
 Innecesarios.
 Fuera de lugar.
2. Seiton (ordenar). - Una vez eliminado lo innecesario, se empezó a ubicar los elementos
de uso frecuente y útil de manera que puedan ser ubicados fácilmente y eliminar el
tiempo de búsqueda.
3. Seiso (Limpiar). - Se vio que había suciedad en algunos objetos de uso innecesario y
suciedad en ciertas partes de los muebles por lo cual se procedió a hacer la limpieza.
4. Seiketsu (estandarizar). – Una vez lista la forma de tener las cosas , es fijado para que se
implante de forma continua.
5. Shitsuke (mantener). – Ya tenemos un orden estable, bajo la metodología de las 5S y
podemos observar el cumplimiento de esta metodologia
Imagen 5. Cama ordenada

Imagen 6. Cómoda ordenada


Imagen 7. Estante, parte superior, Ordenado.

Imagen 8. Cómoda grande ordenada.

CONCLUSIONES:

 Luego de adecuarse a la metdologia de las 5S, se logro disminuir el tiempo de búsqueda y


evitar tiempo perdido por cada objeto, manteniendo el orden y la limpieza.
 Las empresas se benefician con el método de las 5S si lo implementan de manera
correcta. Ya que disminuyen tiempos perdidos e improductivos.
 Las 5S pueden llegar a ser una conducta de vida diaria, y se puede ir mejorando.

RECOMENDACIONES

 Se recomienda dar un seguimiento a la metodología de las 5S por parte de todo el área de


trabajo incluyendo jefes , ya que requiere de un trabajo en equipo para poder traer
mejores benficios a la empresa.
 Motivar a todos los miembros del trabajo a seguir esta metodología. Y asi traer beneficios
y tener mejor eficiencia.

También podría gustarte